Está en la página 1de 4

República Bolivariana de Venezuela

U.E. Colegio Alemán de Maracaibo


Prof. Valmore Muñoz
Castellano

EL SER HUMANO Y EL AMOR

PRESENTADO POR:

-KNEIDER, VICTOR

MARACAIBO, 2020
En la actualidad no nos domesticamos los unos a los otros pues desconocemos lo que
significa, es un término que con el pasar del tiempo se ha perdido en la sociedad llegando
a ser olvidado, muy pocos lo conocen en la actualidad. Uno de estos es el zorro a quien el
Principito le pregunta (Saint-Exúpery,1986) “¿Qué significa domesticar?... Es una cosa ya
olvidada-dijo el zorro- significa <<crear vínculos>>”

Al no domesticarnos, al no crear vínculos no significamos nada para nadie pues nadie


nos ha domesticado, nadie se preocupa por su amistad pues no existen amistades, debido
a que como dice el zorro (Saint-Exúpery, 1986)《solo se conocen bien las cosas que se
domestican》.En la actualidad todo se ha convertido en algo pasajero, superficial pues al
no domesticarnos los unos a los otros terminamos siendo todos iguales, terminamos siendo
estereotipos en la sociedad que no les importa crear vínculos con las personas a nuestro
alrededor, todo prefabricado, siguiendo la misma fórmula para ser lo que se considera "bien"
en la sociedad (Saint-Exúpery ,1986) 《 Los hombres ya no tienen tiempo de conocer nada.
Lo compran todo hecho en las tiendas. Y como no hay tiendas que vendan amigos. Los
hombres ya no tienen amigos》

En estos tiempos las amistades no suelen ser domesticadas, no se dan el tiempo de


conocerse, de aprender sus gustos, sus disgustos, sus miedos, sus momentos de tristeza
y felicidad. Ya no se hacen amigos, ya no domesticamos nuestra rosa, terminamos siendo
del grupo de rosas del que hablaba el zorro, no hay nada con lo que puedan diferenciarse
pues todas son iguales. Al ser todos iguales no significamos nada para nadie, todos nos
consideramos lo mismo, no existe el amor entre amigos, y no un amor romántico sino un
amor el cual nos lleva a preocuparnos el uno por el otro, nos lleva interesarnos por alguien
que no seamos nosotros mismos. Se está perdiendo el amor entre amigos, un amor tan
hermoso que nos une a considerarnos más que amigos, familia

En cuanto a lo romántico las parejas no se dan su tiempo para domesticarse a sí mismos,


a conocerse y a crear un vínculo para luego convertirse en una pareja, las relaciones
terminan volviéndose sin sentido debido a que se va perdiendo con el pasar del tiempo la
magia, la esencia de lo que representa una relación y termina convirtiéndose en una
relación cuyo único fin es el deseo sexual sin amor alguno. La sociedad ha olvidado los
detalles, el regalar flores, dedicar canciones todo se ha convertido en cursilerías,
estupideces, cosas que un "macho" de esta generación no haría porque los "machos" no
hacen eso y el pequeño grupo de personas que no acepta ser de ese grupo de estereotipos,
que cree que los sentimientos deben ser expresados, que los detalles no deben detenerse
resultan siendo criticados, los llaman necios, intensos, hasta el punto de decirles que están
acosando a sus parejas. Por ejemplo, el caso del cantautor Camilo Echeverry que dedicaba
canciones en redes sociales a su recién esposa Evaluna Montaner, disfrutaba hablar de
cuanto la quiere y como para la sociedad del siglo 21 eso no es algo normal, fue criticado,
víctima de burlas por el hecho de expresar su amor.
Cuándo nos domesticamos nos regimos por el amor, ese amor es el que nos encariña
a nuestros seres queridos, es el causante de que nos preocupemos por los demás, porque
los amamos, porque nos importan y no queremos que nada malo les ocurra. Es un
sentimiento que nos reconforta el alma, que puede llegar a darnos una razón para seguir
viviendo, un sentimiento que nos brinda la fuerza para seguir adelante, para ser felices. Al
leer el fragmento de El Hombre en Busca de Sentido de Víctor Frankl me recuerdo de un
vídeo que vi recientemente sobre El Chavo del 8, en el que nos dice que (Chavo del 8,
2012)

"Si un niño nos golpea muy fuerte no conviene guardar eso en la memoria porque al
recordarlo te vuelve a doler. En cambio, cuando pasan cosas bonitas si convienen
guardarlas en la memoria porque te vuelves a acordar y te vuelves a poner contento
y la felicidad es estar contento”

La felicidad es estar contento, pero para ser felices debemos amar y ese amor es el que
brindará la felicidad. Al igual que nos lo dice el Chavo lo dice Frankl en El Hombre en busca
de Sentido, el amor puede brindarnos la felicidad que necesitamos, que buscamos,
ignorando toda la realidad que está a nuestro alrededor, creando una burbuja muy fuerte,
una burbuja muy poderosa y difícil de romper. Esta burbuja nos protege de todo lo malo,
nos brinda las fuerzas para seguir adelante, llena el vacío de nuestro corazón con los
recuerdos del amor, recuerdos de esperanza y felicidad, venciendo así todo lo malo que
nos esté afectando porque el amor contra todo lo puede. Frankl logró crear esta burbuja
pensando en su esposa, aun estando en la peor de las situaciones el amor a su esposa
logró crear una burbuja a su alrededor, la cual lo protegía de todo lo malo, hasta ignorando
el hecho de si ella vivía o no, ignorando el hecho de que estaban en un campo de
concentración nazi donde lo único que se pensaba era la muerte en cualquier momento, ya
sea fusilados o por la cámara de gas.

El amor humano es hermoso, pero no perfecto, pudimos ver como Adán y Eva no se
amaban totalmente, cuando tocó explicar lo que pasó al comer del árbol del fruto prohibido
Adán se excusó culpando a la mujer. Al contrario de excusarse existe un amor que es
perfecto, que no nos culpa a nosotros, un amor que sufre porque nosotros sufrimos, un
amor que, aunque nosotros no lo busquemos él viene a nosotros, un amor que nos quiere
a cada uno de nosotros por igual, que nos llama por nuestro propio nombre y nos invita a
amarlo igual que él nos ama a nosotros, ese es el amor de Dios. Un amor inexplicable, un
amor incomparable, nosotros los humanos, los hombres lo ofendemos a diario con las
atrocidades que cometemos y él en vez de sacárnoslas en cara nos invita a arrepentirnos,
nos invita a vivir nuestra vida correctamente, nos invita a vivir nuestra vida correctamente,
siguiendo su palabra y no la nuestra, haciendo su voluntad, para que en el futuro podamos
ser dignos de ir a vivir la vida que realmente importa, la vida donde no existe mal alguno,
donde todo es perfecto, la vida eterna.
Referencias Bibliográficas

Saint-Exúpery, Antoine (1986). El Principito. p.45,46. Editores Mexicanos Unidos, México.


El Chavo del 8 (1971). Sin Golpes. Televisa. Ciudad de México, Ciudad de México.
Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=Q9KKlVA4njQ

También podría gustarte