Está en la página 1de 1

EL LAUDO ARBITRAL

Laudo: Es la decisión del Tribunal Arbitral que pone fin al arbitraje.

Laudo arbitral: Es la decisión final a través de la cual los árbitros expiden la solución al
conflicto sometido a su competencia.

CARACTERÍSTICAS DEL LAUDO ARBITRAL

 El laudo contiene una solución expedida conforme a derecho o según criterios


de justicia.
 El laudo arbitral constituye una decisión final e inapelable.
*El laudo sí puede ser apelado, cuando las partes así lo establecen o
cuando el propio ordenamiento jurídico dispone que el laudo no es una
decisión final, sino más bien una decisión pasible de ser revisada.
Así, el artículo 33 de la Ley Modelo de La Comisión de las Naciones
Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI) consigna que
el laudo puede ser objeto de una solicitud de «Corrección e
interpretación del laudo y laudo adicional.
 Corrección de error de cálculo, de copia o tipográfico
 Interpretación sobre un punto o una parte
 Se podrá pedir que dicte un laudo adicional respecto de
reclamaciones formuladas.
En el Perú, según el artículo 58.1 de la Ley de Arbitraje, pueden
plantearse cuatro solicitudes distintas contra el laudo expedido:
 Solicitud de corrección. Solucionar errores tipográficos, de
cálculo.
 Solicitud de interpretación. Si no es clara.
 Solicitud de integración. cuando el laudo incurre en un defecto
de tipo citra petita. Esta solicitud se da cuando las partes
pidieron al tribunal arbitral que resuelva las controversias A, B, C
y D, pero al final el tribunal solo se pronuncia sobre A, B y C.
 Solicitud de exclusión. Cuando el laudo incurre en defectos de
tipo ultra petita o extra petita. Esta se da cuando el laudo excede
cuantitativa o cualitativamente lo pedido.
 El laudo arbitral tiene mérito ejecutivo.

También podría gustarte