Está en la página 1de 12

Arquitectura

Gótica

Docentes: Florencia Amado Silvero


María Agustina Brzezinski
Alumnos: Valentín Sileo Zwanik, Bryan Alejandro Muchacho
Castro, Joaquin Hernandez y Julieta Lucia Rodriguez
EDAD MEDIA PLENA: PASO DEL ROMANICO AL GOTICO
Esto produjo la
AVANCES migración campesina
PRE-EDAD MEDIA
MERCADOS
ARADO CON hacia las ciudades, IGLESIAS
TECNOLOGICOS CASTILLOS
repoblándolas e
ANIMALES
AGRICOLAS incrementando su GREMIOS
PLENA

tamaño, lo que
reactivo el comercio,
entre el campo y la
cuidad, vendiendo el
Los avances tecnológicos
excedente agrícola,
MOLINO DE agrícolas permitieron un
lo cual promovió la
AGUA incremento en la
creación de la
esperanza de vida de la
burguesía como
población incrementando
nueva clase social
su número por el
incremento de alimento SITIOS CLAVES
DE UNA CIUDAD MEDIEVAL
FRANCIA-SIGLO XII Gracias a esta nueva FRANCIA-SIGLO XIII
Lo que provoco
clase social y a una que el rey
mayor recaudación de
EDAD MEDIA PLENA

recupera poder
impuestos por parte de sobre su reino
la realeza, permitió que de poco a
estos últimos tuvieran la poco, que
REY REY
capacidad de contratar condujo a que
INICIOS

FEUDOS a su propio ejercito, reinos, como FEUDOS


para no depender Francia ganara
señores feudales para notoriedad
defenderse

En este contexto, surge a mediados Dios es todo poderoso y sus templos


del siglo XII el Arte Gótico, el cual tienen que inspirar grandeza
seguía los parámetros teológicos Cristo es la luz de la humanidad, por
del teólogo Seudo Dionisio lo que no esta no se debe de ocultar
Areopagita el cual dictaba tres
El hombre y su vida mortal, no son
puntos importantes que referidos al
TRIQUETA CRUZ LATINA nada comparado a la eternidad
arte se traducen como:
REPRENTACIÓN DE LA TRINIDAD
Arquitectura Gótica
EDAD MEDIA PLENA Bajo los conceptos anteriores
se desarrollaron nuevas
tecnologías que de alguna
forma permitiera que los
NUEVAS
templos cristianos, oscuros y TECNOLOGIAS Pináculo
Bóveda de Cruceria
gruesos del arte germánico,
CONSTRUCTIVAS
se convirtieran en lugares
masivos, altos y que ademas
poseyeran grandes entrada de
luz natural Contrafuerte
Arbotante

Arco Puntado
Esto con el fin de usar materiales locales, ya
que para generar estos lugares tan amplios
requería de otros tipos de material más
difíciles de conseguir
PLENA-EDAD MEDIA TARDIA
FINAL DE LA EDAD MEDIA

Esta nueva forma de construir se fue


CATEDRAL DE GLOUCESTER
extendiendo desde Francia hacia toda (1089–1499)
Europa, mediante los viajes de los
arquitectos galos y a la orden del Cister
CATEDRAL DE SAN VITO PRAGA
(1344-1420)

CATEDRAL DE NOTRE DAME


CATEDRAL DE TOLEDO (1163-1345)
(1226-1493)

CATEDRAL DE MILÁN
(1386-1965)

BASÍLICA DE SAN DOMENICO MAGGIORE


(1283 Y 1324)
ARQUITECTURA GÓTICA ITALIANA MAPA DE LA PENINSULA ITALICA EN LOS XII Y XIII

La arquitectura gótica apareció


en Italia en el siglo XII. Las
soluciones de arquitectura
INFLUENCIA DE arquitectónica y las innovaciones
ARQ. Muros
DISTINTOS ESTILOS técnicas de las catedrales góticas
ROMANICA macizos CATEDRAL DE
BASILICA DE SAN
ARQUITECTONICOS francesas fueron combinadas con PETRONIO
MILAN
elementos de otros estilos
prexistentes en la península.
ARQ.
ROMANA A menudo utiliza mármol o
ARQ. materiales similares de alta BASILICA DE SAN
ISLAMICA
calidad, y grandes áreas de FRANCISCO

Pilares mampostería están dedicadas a la BASÍLICA DE SAN DOMENICO

ornamentados pintura y mosaicos. MAGGIORE

Existencia de Había una tendencia general a la


estructuras horizontalidad, que en conjunción con
similares la búsqueda de la verticalidad del
gótico francés generaban obras tanto
altas, como amplias

Estas variaciones se deben a


cuestiones climáticas, ya que
los vanos con vidrieras típicos
aumentaría la temperatura
del interior. Mantener los Dado que Italia estaba dividida en varios estados
muros macizos propios del independientes, la forma de los edificios individuales y el
románico permitía ambientes grado de uso de los elementos góticos individuales son
mas frescos geográficamente muy diferentes.

Esto cambiaba dependiendo de la zona donde


se construía las edificaciones, mientras mas al
sur mas calor había por lo que estos cambios
ZONA FRÍA
era mas drasticos, mientras que más al norte se
ZONA
TEMPLADA tendía a ser mas tradicional con el estilo
ZONA francés
CALIDA
CANONES
ARQUITECTURA GOTICA ITALIANA
Tendencia a la horizontalidad, búsqueda de verticalidad:
El gótico italiano busca espacios amplios para multitudes pero también alturas que inspiren la fe en Dios y la cercanía con él,
a menudo representando la Trinidad. Esto se refleja en elementos triples con modulación clara en la arquitectura.

Bóvedas de Crucería sobre pilares de gran sección:


La bóveda de crucería es el cruce de dos bóvedas de cañón apuntado. En Francia, es fundamental en el gótico, pero en
Italia, como tecnología nueva, se mezclaba con pilares, más familiares para los arquitectos locales.

Aliviamiento de las cargas mediante un esqueleto estructural externo:


Arbotantes: Arcos exteriores en edificios para transferir el empuje de bóvedas a contrafuertes.
Contrafuertes: Refuerzos verticales en muros que se extienden hacia afuera para estabilizar, dirigir cargas hacia la base.

Detalles ornamentales tallados en mármol:


El uso de muchos ornamentos es otro punto que comparte con la francesa,
donde no solo cumplían un fin decorativo, sino también practico

Vanos más chicos, reemplazados por muros macizos:


Dado al clima mediterráneo, es poco viable el uso de vidrieras grandes, por
lo que en vez del estándar francés de vanos con ventanales y rosetones, se reemplazan por muros macizos.
La catedral
de Milán
TENDENCIA A LA HORIZONTALIDAD, BUSQUEDA DE VERTICALIDAD
La fachada principal, ubicada al
oeste, está compuesta, de manera
que los triángulos inscritos uno
adentro del otro, simbolizan la
importancia de la iglesia en la
época y la interrelación e
igualdad entre sus 3 partes: el
padre, el hijo y el espíritu santo.

Esta dividida por espacios que hay


entre muros, filas de arcadas o
columnas, llamadas naves. Milán posee
5 naves, una central y cuatro laterales.
Nave Central Naves Laterales
La nave central es la que ocupa el
centro del templo desde la puerta de
ingreso hasta el presbiterio, es más
alta y ancha que las laterales

El plano tiene la forma de la cruz y es modular, lo que


significa que sus dimensiones se basan en una unidad
Altura de 60 personas puestas

de repetición.
una encima de la otra

ESCALA HUMANA
BÓVEDAS DE CRUCERÍA SOBRE PILARES DE GRAN SECCIÓN
Tipo de bóvedas, consta de tres
elementos: los arcos que La forma arqueada de las
constituyen su armazón, o bóvedas se debe a las presiones
esqueleto, los paños o de la cubierta que realizan un
plementos que cubren los empuje hacia abajo. La ojiva
espacios intermedios entre los permitió las grandes alturas
arcos y los pilares, son los que
distribuyen las cargas puntuales
hacia los cimientos.

Con este elemento estructural se pudo lograr


un aligeramiento del peso de las cubiertas
mediante el equilibrio de las fuerzas
verticales y horizontales para que se
contrarresten entre si. El peso que transmite
la bóveda se trasmitirá a los cimientos a
través de los pilares, interviniendo apenas los
muros que sólo servirán de cerramiento del
espacio arquitectónico.

Distribución de los pilares en planta

Estas estructuras liberan de casi todo el peso a los


muros perimetrales

Camino de cargas
ALIVIAMIENTO DE LAS CARGAS MEDIANTE UN ESQUELETO
ESTRUCTURAL EXTERNO
Contrafuertes: Están ubicados a lo largo de las
paredes del edificio, para ayudar a contener los
empujes laterales que llegan de los arcos, pueden Arbotantes: La parte inferior se apoya en
ser cilíndricos o prismáticos. Al igual que los un contrafuerte, y la parte superior sirve
pináculos, se emplearon 135 contrafuertes a lo largo de sostén, generalmente, a una bóveda
de la estructura. de crucería. Se emplean 68 arbotantes
Tipos de contrafuertes empleados en las esquinas:
Contrafuerte restranqueado
Pináculos: Es un remate en forma cónica o piramidal que corona el
contrafuerte. Tiene 135 pináculos. Su función principal parece ser la
decoración, aunque en verdad es la de dar más peso a los muros de
la catedral para que éstos nos se vengan abajo, de esta manera se
esta centrando las fuerzas verticales en los contrafuertes y
contrarrestando los empujes laterales.

Todos los pináculos tienen


una decoración de metal, en
la punta, con forma de santo.

Los pináculos
La unión de estos elementos distribuye ayudan a
las cargas a las cuales son sometidas verticalizar las
los pilares por las bóvedas, donde el cargas para que
contrafuerte ayuda a resistir la abertura su recorrido sea
del pilar, que va transmitiendo estas mas controlado
cargas hacia otros contrafuertes por los
arbotantes hasta llegar al suelo
DETALLES ORNAMENTALES TALLADOS EN MÁRMOL

GÁRGOLAS Y GROTESCOS ARBOTANTES


La catedral presenta una variedad de
gárgolas y grotescos tallados en la Los arbotantes están
piedra. Estas figuras esculpidas en las adornados con detalles
partes altas del edificio sirven tanto ornamentales tallados
para fines estéticos como que añaden un toque de
funcionales, ya que ayudan a drenar el elegancia y belleza a
agua de lluvia y proteger las paredes la arquitectura exterior.
de la erosión.

FACHADAS ESCULPIDAS
Las fachadas de la catedral, como la
fachada principal y la fachada
VENTANAS DE ROSETÓN lateral, están ricamente adornadas con
La catedral presenta varias ventanas
detalles tallados que representan
de rosetón, que son vitrales circulares
escenas bíblicas, figuras santas y
con patrones de vidrio coloreado
dispuestos en forma radial. Estas elementos simbólicos. Estas
ventanas están enriquecidas con esculturas son una parte esencial de la
detalles ornamentales tallados en la decoración de la catedral y cuentan
piedra alrededor de ellas, creando una con una gran cantidad de detalles en la
apariencia majestuosa y luminosa. piedra.
VANOS MÁS CHICOS, REEMPLAZADOS POR MUROS
MACIZOS
La catedral de Milán difiere en este punto del canon de la arquitectura gótica italiana acercándose Estas permiten lograr una
más al canon francés , utilizando esos grandes vanos producto del sistema estructural para decorar iluminación inigualable, ya que
con vidriales y rosetones la luz penetra de una manera
muy particular a través de los
vitrales que las cubren. A
pesar de ser un edificio muy
frío en cuanto a sus
tonalidades y materiales, el
paso de la luz solar le brinda
una apariencia muy cálida que
genera una sensación de
bienvenida a quien la visite.

Constituidos por una estructura en Los vitriales,


forma de arco ojival, consistía en la ubicados en la
Los rosetones
terminación en punta de ventanales mitad superior
son circulos
y puertas que acentuaban la de la
ubicados en
sensación de altura edificación,
el centro de
estaban
la fachada
constituido por
del edificio
una combinación
con la
de colores vivos
intención de
e imágenes
llamar la
religiosas que
atención y
reflejaban la luz
proporcionar
del sol hacia el
la mayor
interior,
cantidad de
reforzando así el
luz posible.
concepto
teocentrista
ARCO OJIVAL
BIBLIOGRAFÍA
https://es.slideshare.net/CarloAndre121/trabajo-n-2-duomo- https://www.lamudi.com.mx/journal/arquitectura-gotica-
di-milano-arquitectura- historia-ejemplos-caracteristicas/

https://es.wikiarquitectura.com/edificio/duomo-de-milano/ https://www.youtube.com/watch?v=x5V6BRvRTgY

https://www.arquitecturapura.com/catedral-de-milan/ https://humanidades.com/arte-gotico/

https://www.milviatges.com/2021/10-obras-maestras-
https://es.wikipedia.org/wiki/Arquitectura_gótica_en_Italia#
arquitectura-gotica-religiosa/

https://www.hisour.com/es/italian-gothic-architecture-
https://www.youtube.com/watch?v=ShpvnhoMODM
33096/amp/

https://youtu.be/bloOQd5YUQg?si=fd0XIQwoL7qlgobS https://megaconstrucciones.net/?construccion=catedral-milan

https://youtu.be/HguFseSl38Y?si=C9MLEbrdeQraMZl4 https://mercaba.org/Manuel/ARTE/Catedral_de_Milán.htm

También podría gustarte