Está en la página 1de 450

ENTRE CHÁCHARAS Y ROPA USADA

Proceso globalizador y comercio de fayuca en la frontera


de Texas y los tianguis de Monterrey
Efrén Sandoval Hernández
Una de las tareas fundamentales del ciesas es la
divulgación del conocimiento científico a través de
la publicación de textos, a fin de que los hallazgos
de investigación se incorporen a los circuitos más
­amplios de discusión académica y de la sociedad
en general.
Publicaciones de la Casa Chata es la colec­ción
que reúne obras de las principales disci­plinas: estu-
dios lingüísticos, históricos y de ­antropología social,
así como sus diversas es­pe­cialidades: edu­ca­ción, re-
ligión, estudios políticos, migración, salud, estudios
del ­lenguaje, derechos humanos, pueblos indígenas,
géne­ro, violencia, epigrafía, entre otros.
ENTRE CHÁCHARAS Y ROPA USADA
Proceso globalizador y comercio de fayuca en la frontera
de Texas y los tianguis de Monterrey
ENTRE CHÁCHARAS Y ROPA USADA
Proceso globalizador y comercio de fayuca en la frontera
de Texas y los tianguis de Monterrey

Efrén Sandoval Hernández


Datos de catalogación

381.18097213
S724e Sandoval Hernández, Efrén.
Entre chácharas y ropa usada: Proceso globalizador y comercio de fayuca en la
frontera de Texas y los tianguis de Monterrey / Efrén Sandoval Hernández--Ciu-
dad de México : Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología
Social, 2022. 448 páginas: mapas, tablas, croquis, fotografías ; 23 cm.

Incluye bibliografía.
ISBN (impreso): 978-607-486-640-7
ISBN (digital): 978-607-486-649-0

1. Industria de la ropa usada – Aspectos económicos – México – Monterrey,


Nuevo León. 2. Ropa usada y vieja. 3. Objetos de segunda. 4. Fayuca. 5. Comercio
de prendas de vestir – México – Monterrey, Nuevo León. 6. Venta ambulante –
Nuevo León - Monterrey. I. t.

La presente publicación pasó por un proceso de dos dictámenes de pares académicos avalados por el Comité
Editorial del ciesas, que garantizan su calidad y pertinencia científica y académica.

Subdirección de Difusión y Publicaciones: Ma. Guadalupe Escamilla Hurtado


Corrección y edición del texto: Mario Brito Barrios
Formación: Saulo Sánchez
Diseño de portada: Samuel Morales Hernández

Primera edición impresa, 2022


Primera edición digital,

D.R. © 2022 Centro de Investigaciones


y Estudios Superiores en Antropología Social
Juárez 87, col. Tlalpan Centro, alcaldía Tlalpan
C.P. 14000, Ciudad de México
www.ciesas.edu.mx

Todos los derechos reservados. Ni la totalidad ni parte de esta publicación pueden reproducirse, regis­trarse
o transmitirse, por un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea
electrónico, mecánico, fotoquímico, magnético o electroóptico, por fotocopia, grabación o cualquier otro,
sin permiso previo por escrito del editor.

ISBN (impreso): 978-607-486-640-7


ISBN (digital): 978-607-486-649-0

Impreso en México. Printed in Mexico


“La gran chivera”
(Cabrito Vudú, 1996)

Ama a McAllen la gran chivera de chucherías


Son su gran debilidad el 50 off y el Key Mart

Monterrey-Cadereyta-Reynosa McAllen!!
McAllen!!, McAllen!!
y retaca el camión que va lleno hasta las manitas

ahí va la gran chivera ahí va


McAllen, McAllen, McAllen
La gran chivera de Monterrey
McAllen, McAllen, McAllen

Yo no quiero pagar nada en la pasada


mucha gente me espera ilusionada
yo no quiero pagar nada!!
yo no quiero pagar nada!!

Y en la pulga todo el mundo a mí me aplaude


soy la estrella de los fines de semana
porque vendo y revendo!!
porque vendo y revendo!!
Rockanroll

Dedico este libro


al río La Silla y sus Sabinos
Índice

Agradecimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15

Introducción general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Sistemas globales, modos de producción y modos de reproducción social . . . . 20
Economía de la fayuca como economía del bazar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Más que una economía informal o ilegal, una economía
de la globalización desde abajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Plan de la obra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34

Primera parte

1. La fayuca del siglo XXI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43


Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Capitalismo: exceso y abundancia de mercancías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
De la fábrica a la deslocalización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Walmart: “precios bajos todos los días” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Y entonces el capitalismo inventó China . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
China y Walmart en un contenedor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
Los mayoristas asiáticos de la frontera de Texas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Conclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73

2. La llegada de la fayuca a los mercaditos de Monterrey . . . . . . . . . . . . . . . 75


Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
El comercio, actividad histórica en la frontera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
Rastrear las mercancías americanas en el comercio popular
de Monterrey . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82

9
Conclusión: la era del TLC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103

Segunda parte

3. El dispositivo transfronterizo de la fayuca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111


Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
Chácharas, saldos y artículos usados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
Los lugares para la venta de chácharas, saldos y mercancía usada . . . . . . . . . 120
Conclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155

4. Pacas de ropa usada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157


Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157
La moda rápida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158
Una mercancía muy peculiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160
La ropa usada de Nueva York en los modelos Goodwill y Credenza . . . . . . . . 166
Brownsville: la antigua capital de la ropa usada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
Se vende ropa usada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179
Conclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187

5. El cruce de mercancías por la frontera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191


Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191
El comercio fayuquero, una forma de vida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195
El juego de lenguaje del arreglo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200
Cruzar la frontera con mercancías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 206
Conclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230

Tercera parte

6. El sistema de mercaditos de Monterrey . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237


Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237
Los mercaditos del área metropolitana de Monterrey . . . . . . . . . . . . . . . . . 238
El ambiente del mercadito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251
Otros lugares para la venta de fayuca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 257
Conclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 275

10
7. Organización política de la economía de la fayuca . . . . . . . . . . . . . . . . . . 277
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 277
Mercancías políticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 278
Corporativismo y clientelismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 281
De plazas y de cuotas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 295
Gestoría personalista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 303
Conclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 317

8. Catorce retratos en el mercadito de Monterrey . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 319


Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 319
Retrato 1. Música y ropa hip hop . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 323
Retrato 2. Videojuegos y consolas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 325
Retrato 3. Herramienta nueva y usada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 328
Retrato 4. Ropa usada de San Diego y Phoenix . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 331
Retrato 5. Tenis de marca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 334
Retrato 6. Mercancías usadas y reusadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 336
Retrato 7. De las chácharas a la piratería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 339
Retrato 8. Muñecos de colección, nuevos y usados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 346
Retrato 9. Ropa usada para jóvenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 348
Retrato 10. Despensa americana, chácharas y algo más . . . . . . . . . . . . . . . 349
Retrato 11. Muñecos de colección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 356
Retrato 12. Ropa usada: pantalones de vestir
para caballero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 359
Retrato 13. Ropa usada: abrigos de pieles exóticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 361
Retrato 14. Ropa usada: ropa interior para dama . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 364
Conclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 368

9. El consumo de fayuca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 369


Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 369
Las compras como práctica social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 372
La compra de fayuca, un asunto de familia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 374
Yendo de compras al mercadito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 377
El consumo de ropa usada en los mercaditos de Monterrey . . . . . . . . . . . . . 387
Conclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 409

11
Conclusión general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 411

Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 419

Índice de fotografías, mapas, croquis y tablas

Fotografías
2.1 Aspecto de la pulga del Puente del Papa en 2007 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100

3.1 Aspecto de una tienda de chácharas o mercancía general, en el centro


de Laredo, Texas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
3.2 Anuncio de almacén mayorista en el centro de Brownsville . . . . . . . . . . . . 133
3.3 Una camioneta cargada con fayuca, abandona la pulga de Laredo, Texas . . . 138
3.4 Productos mexicanos de venta en el flea market de Val Verde, Texas . . . . . . 141
3.5 Aspecto del flea market de Álamo, Texas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
3.6 Venta de ropa usada en el flea market de Hidalgo, Texas . . . . . . . . . . . . . . 142
3.7 Montaña de zapatos usados en venta en el flea market de Hidalgo, Texas . . . 143
3.8 Consumidores y revendedores seleccionando mercancía en un pasillo
de una tienda Goodwill en San Antonio, Texas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
3.9 Aspecto de la subasta en el Ejército de Salvación de San Antonio, Texas . . . . 149
3.10 Camioneta con carga de artículos subastados en el Ejército de Salvación
de San Antonio, Texas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149

4.1 Contenedores “verdes” a las afueras de un almacén de reciclaje


de ropa usada en Houston, Texas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
4.2 Un contenedor para donación de ropa usada, a la orilla de un
estacionamiento en un área urbana de la frontera de Texas . . . . . . . . . . . . 172
4.3 Fachada de la que fue la última tienda administrada por los herederos
de Jim Johnson . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
4.4 Fachada de la última tienda de los hermanos Elizondo en el centro
de Brownsville, Texas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175
4.5 Mujeres centroamericanas cortan ropa en una fábrica de trapos
en Houston, Texas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178
4.6 En algún momento se utilizó una prensa en la última tienda
de los herederos de Jim Johnson, en el verano de 2015 . . . . . . . . . . . . . . . . 181

12
4.7 Pacas de 1200 libras en un almacén de ropa usada en McAllen, Texas . . . . . 185
4.8 Mujeres de Reynosa hurgan en una montaña de ropa usada
en McAllen, Texas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186
4.9 Venta de ropa usada afuera de una casa en Matamoros, Tamaulipas . . . . . . 186
4.10 Venta de pacas en el corredor Hidalgo–McAllen, Texas . . . . . . . . . . . . . . . 188
4.11 Puesto de ropa usada en un mercadito de Monterrey . . . . . . . . . . . . . . . . 188

6.1 Aspecto de la venta de ropa usada en un mercadito de Monterrey . . . . . . . . 250


6.2 Puesto y vendedora de chácharas en un mercadito de Monterrey . . . . . . . . 251
6.3 Artículos que se exhiben en un tiradito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 255
6.4 Camionetas “tiangueras” en las inmediaciones de un mercadito
en Monterrey. Al fondo, algunos tiraditos con toldos improvisados . . . . . . . 255
6.5 Estructuras de los puestos en los mercaditos de Monterrey . . . . . . . . . . . . 257
6.6 Local de venta de chácharas propiedad de un comerciante de origen chino,
en la zona comercial de Colegio Civil en Monterrey . . . . . . . . . . . . . . . . . 263

7.1 Fotografía del líder estatal de la CTM, junto a una imagen de Cristo,
en el local de un comerciante de artículos usados . . . . . . . . . . . . . . . . . . 307

9.1 Mujeres seleccionan ropa usada en un mercadito de Monterrey . . . . . . . . . 390


9.2 Vestido vintage adquirido en un mercadito de Monterrey expuesto
para su venta en una tienda thrift . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 404
9.3 Venta de ropa thrift en una plataforma de Internet (captura de pantalla) . . . 408

Mapas
2.1 Transformación de las rutas comerciales en las últimas décadas . . . . . . . . 106

Croquis
3.1 Comercios mayoristas en el downtown de Laredo, Texas . . . . . . . . . . . . . . 124
3.2 Comercios mayoristas en el downtown de McAllen, Texas . . . . . . . . . . . . . 129
3.3 Comercios mayoristas en el downtown de Brownsville, Texas . . . . . . . . . . . 131

6.1 Locales y mercancías en la zona comercial de Colegio Civil . . . . . . . . . . . . 264


6.2 Locales y mercancías en la pulga Río . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 269

13
Tablas
6.1 Total de mercados en siete municipios del área metropolitana
de Monterrey . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239
6.2 Número de puesteros por cada mercado en el municipio de Apodaca
según sus rangos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241
6.3 Diferencia entre número de locatarios reportados por el municipio
y número de locatarios contados en el municipio de Apodaca . . . . . . . . . . 243
6.4 Tipo y porcentaje de mercancías vendidas en los puestos
de 60 mercados del AMM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247

14
Agradecimientos

La investigación de la cual resulta esta publicación se benefició directa e in-


directamente del financiamiento de diferentes instituciones y proyectos a los
cuales menciono en orden cronológico. Los primeros recorridos en los tianguis de
Monterrey, así como las interacciones iniciales con algunos comerciantes, fue-
ron posibles gracias al soporte financiero del Programa de Apoyos Integrales
para la Formación de Doctores en Ciencias (convocatoria 2006), del Conacyt,
y al soporte institucional del Instituto de Investigaciones Sociales de la Univer-
sidad Autónoma de Nuevo León. Como miembro de esta última institución, en
2009 tuve acceso al Apoyo a la Incorporación de Nuevos Profesores de Tiempo
Completo de la Secretaría de Educación Pública. A este financiamiento se sumó
el del Programa HERMES de la Foundation Maison des Sciences de l’Homme
(2009). Gracias a dicho programa pude realizar una estancia en el Laboratoi-
re d’Économie et Sociologie du Travail (LEST), en Aix en Provence, Francia.
Mi colega Delphine Mercier tuvo mucho que ver en la realización de tal estan-
cia, razón por la cual le agradezco especialmente. Una consecuencia directa
de todo esto fue la posibilidad de conocer la obra de Alain Tarrius y de Michel
Peraldi, para mí fundamentales en el entendimiento de lo que el primero llama
la “mundialización desde abajo”.
Años después, Delphine Mercier me invitó a formar parte del proyecto “La
fabrique des migrations et des savoirs associés: mobilités, espaces productifs
et génerations”, financiado por la Agence Nationale de la Recherche, de Fran-
cia (2013). Gracias a este proyecto pude dar continuidad al trabajo de campo
en la frontera de Texas, el cual había comenzado antes (2010), gracias al apoyo
del Programa de Académicos de la Frontera, de la Fundación Fulbright-García
Robles, y al departamento de Estudios Latinoamericanos de la University of
Texas Pan-American (hoy University of Texas Rio Grande Valley). Con respecto

15
a este último apoyo, agradezco de manera particular a los colegas Ethan Sharp
y David Spener por su apoyo.
En 2011, me beneficié de un financiamiento por parte del Programa de Es-
tancias Cortas de Investigación en la Colección Latinoamericana Nettie Lee
Benson (Secretaría de Relaciones Exteriores y Universidad de Texas en Aus-
tin), gracias al cual pude adquirir invaluable información hemerográfica sobre
el comercio en la frontera. De manera particular, agradezco al colega Néstor
Rodríguez por el apoyo brindado durante mi estancia en Austin.
En 2017, como parte de una estancia de investigación financiada por el Ins-
titut d’Études Avancées (IMERA-Francia), pude profundizar en el amplio co-
mercio de ropa usada a escala global, lo cual me ayudó a redimensionar el
comercio de esa mercancía en la frontera de Texas y en los mercaditos de Mon-
terrey. Por esa estancia, agradezco a Virginie Baby-Collin, Delphine Mercier y
Michel Peraldi, y en especial a Raouf Boucekkine (director del IMERA) y a su
equipo de trabajo. Aquella estancia y los conocimientos sobre la economía de
las mercancías usadas también se benefició de mi participación en el seminario
“Deuxièmme vie des objets” de la École des Hautes Études en Sciences Sociales,
dirigido por las colegas Elisabeth Anstett y Nathalie Ortar, a quienes expreso
mi agradecimiento.
Finalmente, para la realización de este libro pude ampliar mis visitas a la
frontera de Texas así como a otras ciudades más alejadas como San Antonio y
Houston. Esto fue posible gracias al financiamiento del Conacyt y el programa de
Ciencia Básica (convocatoria 2014) que financió el proyecto “Migración, violencia
e inseguridad en el noreste de México y sur de Texas” (proyecto núm. 167753).
Agradezco a las muchas personas que en estos años me ayudaron al compar-
tirme sus vidas y permitirme acompañarlas en sus actividades. Debido a la nece-
sidad del anonimato, sólo menciono aquí algunos nombres: Argentina, Rosendo,
Pablo César (†), Salvador (†), Abraham, Miguel, Juan Carlos, Roberto y Margarita.
Por último, la investigación que aquí se presenta se benefició, principalmente
a través de varios de los financiamientos ya mencionados, del trabajo de varios
estudiantes, becarios y asistentes a quienes expreso mi sincero agradecimiento.
En orden cronológico, ellos son Fernando Bruno, Rodrigo Escamilla, Abraham
Escalante, Altaiira Mendoza, Iván Eduardo García, Daniel Muñoz, Angélica Mal-
donado, Francisco Javier Reyes, Xiomara Romero, Fernando Coronado, Liliana
Torres, Lidia Muñoz y Carolina González.

16
Introducción general

Cada semana se instalan más de 900 tianguis en el área metropolitana de Monte-


rrey. En ellos, la mercancía que más se ofrece en venta es la ropa usada, también
conocida como ropa de paca. A ésta se suman muchas otras mercancías usa-
das provenientes de bazares, ventas de garaje y thrift shops1 en ciudades como
San Antonio o Houston, y que fueron adquiridas por las mismas personas que
las venden. Además, son abundantes los aparatos electrodomésticos, eléctri-
cos, utensilios de cocina, enseres domésticos y herramientas que provienen de
pallets, es decir, de los saldos de mercancías de los almacenes minoristas esta-
dounidenses. Igualmente, hay una variedad enorme de chácharas o chucherías,
es decir, mercancías baratas de muy baja calidad que son abastecidas desde al-
macenes mayoristas en la frontera de Texas, pero también a partir de circuitos
comerciales que las hacen llegar desde Asia hasta mercados en México.
El sistema de aprovisionamiento y comercialización que organiza la venta
de estas mercancías es a lo que llamo la economía de la fayuca. Éste es el nom-
bre con que se conoció en México, sobre todo en las décadas de 1970 y 1980, a las
mercancías provenientes de Estados Unidos e introducidas ilegalmente al país.
En la prensa de la época, así como en las conversaciones que todavía algunos
recordamos, la palabra fayuca era muy común, incluso existían oficios como el
del fayuquero y la chivera, especializados en la comercialización de la fayuca.
Se supone que la fayuca dejó de ser relevante en términos comerciales con la
llegada de la llamada apertura comercial, pues muchas de las mercancías que
antes sólo se conseguían por medio del fayuquero o que gracias a él y a la chi-
vera se adquirían a precios accesibles, estuvieron al alcance de muchos consu-
midores en los comercios minoristas. No obstante este cambio que sin duda fue

1 Tienda de venta de artículos de segunda mano.

17
notable, la economía de la fayuca se transformó y permaneció. Hoy, la fayuca
está compuesta por mercancías distintas a las que predominaban en los años
setenta y ochenta (aparatos electrónicos producidos en Japón y el Este Asiático),
pero en cuanto economía, sigue representando la articulación entre procesos
globales e instituciones locales, y la continuidad y contigüidad entre mun-
dos que, aparentemente, son económica, política y socialmente disjuntos pero
que en realidad forman parte de una misma cosa. Explicar cómo sucede esto
último es el objetivo principal de este libro.
La de la fayuca es una forma de economía centrada en el comercio de mercan­
cías venidas del otro lado de la frontera norte de México. La fayuca se vende de
manera informal mayoritariamente en espacios desmontables (tianguis) más
bien desordenados que contravienen la racionalidad económica predominante
en la economía de mercado actual. La compra y venta de fayuca en México se
basa en redes sociales y políticas, y busca la ganancia sí, pero en mayor medida
la posibilidad de desarrollar una trayectoria colectiva de estabilidad o perma-
nencia social a través del pequeño comercio. Lazos sociales como el parentesco
(capítulo 8), ciertas formas tributarias, prácticas como el clientelismo (capítulo
7) y otras de intercambio y donación (capítulo 3) predominan sobre la compe-
tencia o el emprendedurismo,2 pero se entrelazan para dar continuidad a una
economía en donde permanecer, tener un espacio, es el fin último. Bajo estos
principios económicos, sociales y políticos, los comerciantes de fayuca venden
mercancías que traen desde Estados Unidos y que ingresan tanto dentro como
fuera de los márgenes de las leyes aduanales (capítulo 5), a través de un dispo-
sitivo comercial compuesto por lugares (capítulos 3 y 6), actores y relaciones
específicas y consolidadas a lo largo del tiempo tanto al norte como al sur de
la frontera entre Estados Unidos y México.
Tal como sucede con los tianguis, la fayuca es instalada y desinstalada, es
movida de un mercado a otro, es vendida a crédito, es separada, intercambia-
da, comercializada abierta o clandestinamente por medio de redes comercia-
les y políticas; y los comerciantes de igual modo pasan de un producto a otro,

2 Me refiero al “emprendedurismo” en el sentido en que lo plantea Harvey (2014: 17), es decir,


a la capacidad de conseguir éxito económico dentro de los marcos morales y legales de la
ideología neoliberal.

18
vendiendo en una temporada (o durante algunos años) ropa para bebé, por
ejemplo, para después vender despensa americana o enseres usados.
Al mismo tiempo, las mercancías que hoy constituyen la fayuca, sean usa-
das o nuevas, representan los excesos y los desechos materiales de un modo
de producción (capítulo 1). La fayuca está conformada ahora por un grueso de
mercancías desechables (chácharas), sobrantes (saldos) y de segunda mano, pro-
venientes, sobre todo en el caso de estos dos últimos tipos, de Estados Unidos.
La fayuca representa un sistema global económico que se constituye a través
de la conexión y continuidad entre lo que en principio son formas diferentes de
hacer economía y consumo. Los vendedores de fayuca de Monterrey repre-
sentan una posición dentro de un complejo régimen de relaciones que espa-
cialmente se dispersan mucho más allá de la capital de Nuevo León y de la
frontera entre México y Estados Unidos. Así, para entender la economía de la fa-
yuca y su continuidad en relación con las redes de producción y distribución
global de mercancías, parto del supuesto de que ésta se basa en “géneros de
vida” que subsisten en el nivel local en relación con “una economía de mercado
y un capitalismo en expansión” que “se extiende como una mancha de aceite”
(Braudel, 1987: 12). Demostrar y explicar esta imbricación, esta amalgama, es el
motivo principal de este libro. Básicamente, lo que me interesa saber es cómo y
por qué prácticas sociales, económicas y políticas basadas en redes de parentes-
co, amistad, compadrazgo, clientelismo y migración, con muy poca planifica-
ción a futuro y mucha improvisación, forman un solo sistema con la economía
política de la sobreproducción y la sobreacumulación capitalista. O, dicho de
otra manera, cómo y por qué la economía de la fayuca como sistema econó-
mico, social y político, es una forma de reproducción social en el ámbito local
y al mismo tiempo es parte de un modo de producción globalizado, a pesar de
que esa forma de reproducción social y ese modo de producción aparecen, en
principio, como contradictorios.3 Demostrar lo anterior implica, para seguir a
Harvey (2010: 203), que la acumulación de capital no es una idea abstracta que
sucede “afuera” de la vida cotidiana y el mundo de vida de las personas. Para

3 Cuando digo que son contradictorios lo hago pensando en que se trata, principalmente,
de una “economía que hace frontera” entre “una lógica de racionalización económica del
intercambio que tiende a la fluidez y a la división de los órdenes comerciales, y una lógica,
económicamente aberrante, de intrincamiento y de superposición de productos, de secuen-
cias, de ritmos, de órdenes sociales” (Peraldi, 2001: 17; traducción propia).

19
responder a todas estas cuestiones me valgo de teorías y conceptos que explico
en la siguiente sección.

Sistemas globales, modos de producción y modos de reproducción social

El concepto economía de la fayuca es en realidad una adaptación de la noción


de mundialización desde abajo (Tarrius, 1995a), globalización desde abajo (Por-
tes et al., 2003; Gordon et al., 2012) y de globalización popular (Ribeiro, 2008),
entre otros. Pero más que ser una repetición esquemática de estos conceptos en
los cuales abundaré más adelante, con la idea de economía de la fayuca asumo
la pretensión de recuperar las bases de un pensamiento que se interesa en la
complejidad teórica, en la explicación histórica y en la profundidad etnográ-
fica; lo hago con la perspectiva de superar la simpatía que en México hay por
categorizar toda actividad económica no regulada por el Estado, como una de
tipo informal, cuando no ilegal, como si tal condición fuera definitoria de toda
la complejidad que envuelve a las prácticas sociales, y como si se tratase de una
cuestión meramente jurídica y local.
Como parte de mi pretensión, hago expresa mi filiación hacia propuestas
amplias como las de Erik Wolf y Jonathan Friedman, las cuales tienen entre sí
coincidencias fundamentales y diferencias importantes. Las dos invitan, por
ejemplo, a profundizar históricamente en el análisis de lo que Wolf (1987) llama
“el curso de la evolución capitalista” y lo que Friedman (2001) califica como “el
sistema global”;4 ambos se preocupan por conectar esa historia con, en pala-
bras de Wolf, “la vida de las poblaciones locales”, y en términos de Friedman,
con “la experiencia de la gente”.5 Del primero se desprende más fácilmente
una historia del capitalismo como modo de producción; del segundo, el fun-
cionamiento de la articulación entre formas de reproducción social y modos

4 Al respecto, Wolf (1987: 37), por ejemplo, destaca que debemos poder relacionar teórica e
históricamente los cambios en el mercado mundial y la evolución capitalista, con “los pro-
cesos que afectan y cambian las vidas de las poblaciones locales”.
5 En Braudel (1987) el equivalente sería “la costumbre” y “la vida material”; en Luxemburgo
(1967) sería la “economía natural”.

20
de producción.6 Al final, ambos hablan de una antropología global, y discuten
con perspectivas evolucionistas, aislacionistas y primitivistas de la historia y
la antropología.
No es que antes de Wolf y Friedman no haya nada, pero creo que a partir
de estos dos autores se puede mirar hacia atrás y hacia adelante, hacia arriba
y hacia abajo como no sucede con algunos otros. Así, con Wolf, o a partir de
Wolf, se pueden completar argumentos o esquemas como el sistema mundial
(Wallerstein, 1979), la dinámica del capitalismo (Braudel, 1987) o el nuevo im-
perialismo (Harvey, 2007); con Friedman podemos pensar mejor en términos
de cultura global (Robertson, 1994), de significados internos (Mintz, 2008) y de
dimensiones culturales de la globalización (Appadurai, 2001). Desde Wolf po-
demos aludir a la sobreproducción capitalista y la abundancia de mercancías
referida por Hibou (2015) y Boltansky y Esquerre (2017), y desde Friedman a los
géneros de vida, ethos y capitalismo de parias de Peraldi (2001), Geertz (1979)
y Weber (2002). Y desde ambos podemos pensar en los espacios de conexión y
amalgamiento entre modos económicos y formas de vida supuestamente con-
tradictorios. Esas contradicciones, por cierto, no se relacionan en la forma de
destrucción y pérdida, sino de transformación constante. Dicho en términos
empíricos y en alusión al caso de la fayuca, la sobreproducción de mercancías
en el capitalismo ni destruye ni crea los principios sociales de la economía de
la fayuca; tampoco es que ésta sea el núcleo de reproducción del modo de pro-
ducción capitalista, antes bien, el capitalismo y esos principios sociales se re-
producen mutuamente como un solo sistema.
Para Friedman, se trata de estudiar procesos sistémicos globales y no de
analizar la difusión de objetos culturales como si se tratara de algo que simple-
mente se puede seguir,7 sino la estructura de las condiciones en que tal difusión
sucede. Esa es la manera, dice, en que se puede demostrar la profundidad

6 De hecho, Wolf también se enfoca en la articulación, excepto que Friedman insiste en su-
perar una noción evolutiva que de alguna manera permanece en Wolf.
7 Me refiero aquí al sentido literal de seguir algo que se mueve geográficamente, y no al senti-
do de la propuesta de la etnografía multisituada de Marcus (2001: 118). Este autor se refiere
a seguir a las personas, a los objetos, a las metáforas, a la trama, a la vida o al conflicto, todo
como una forma de abordar las conexiones que constituyen las “cadenas, sendas, tramas,
conjunciones o yuxtaposiciones de locaciones en las cuales el etnógrafo establece alguna
forma de presencia”.

21
histórica de las relaciones globales. Por tanto, el interés no está en resaltar la es-
pectacularidad de la globalización a través del magnífico flujo de información
(Castells, 2005), de movilidades (Urry, 2000) y de mercancías (Ribeiro, 2008),
sino de subrayar las cuestiones sociales en que aquello sucede. Para ello, con-
tinúa Friedman, no es conveniente enfocarse en el modo de producción pues
éste es sólo una descripción de las relaciones de producción, es decir, de la dis-
tribución de los miembros de la sociedad y sus relaciones en torno a un modo
de producción como si éste equivaliera, en términos generales, a la sociedad.8
Para dicho autor, la reproducción social depende de procesos reproductivos
más amplios, y el modo de producción puede depender de sistemas de repro-
ducción más amplios que él mismo. Esto implica, en términos de capitalismo,
que éste como modo de producción es compatible con diversas formas de orga-
nizar la reproducción o, dicho de otro modo: “La producción no es el origen de
la reproducción, sino que bien puede ocurrir lo contrario” (Friedman, 2001: 39).
La reproducción social se refiere a la base de subsistencia, a las condiciones
de existencia y el funcionamiento de los mundos sociales involucrados en el
paso de producción —consumo— reproducción, en el proceso social acumula-
tivo, en la transformación social y en general en la forma en que una sociedad
se perpetúa a sí misma o depende de un sistema mayor para hacerlo. Esta re-
producción que se abordará en este libro en cuanto mundos de vida (capítulos
5 y 7), modos de estar (capítulo 8) y prácticas sociales (capítulo 9), tiene una
historia (capítulos 1 y 2). De acuerdo con Friedman, al analizar la reproducción
social analizamos la conexión significativa entre categorías sociales. Y es el
estudio de estas conexiones el que nos permite advertir el carácter supralocal

8 Aunque no lo menciona, tal vez ésta sea la crítica más clara del trabajo de Friedman a la
perspectiva de Wolf (aunque Friedman en realidad está criticando en general el materia-
lismo histórico). Wolf define el modo de producción como “un conjunto concreto, que ocu-
rre históricamente, de relaciones sociales mediante las cuales se despliega trabajo para
exprimir energía de la naturaleza por medio de utensilios, destrezas, organización y co-
nocimiento” (1987: 100). La crítica de Friedman se refiere a que, por ejemplo, las relaciones
entre capitalistas industriales, capitalistas financieros y terratenientes son relaciones en el
proceso de producción, pero el modo de producción no equivale a la sociedad ni tampoco
es el determinante de todos los fenómenos sociales. Esto sería materialismo histórico.

22
de la reproducción social;9 en cambio, si analizamos un modo de producción
terminaríamos por estudiar las instituciones sociales como entes aislados.
Todo lo anterior abre la puerta para la propuesta de una antropología de
sistemas globales que “tiene una orientación macro histórica y aborda las gran-
des estructuras y enormes procesos”, lo cual no es incompatible con “la inves-
tigación cercana a la experiencia basada en la etnografía” (Friedman, 2001: 35)
porque, como lo propone Marcus (2001: 112), investigar y construir “etnográ-
ficamente los mundos de vida de varios sujetos situados, también construye
etnográficamente aspectos del sistema en sí mismo”.10 En estos términos, el
enfoque del sistema global propone que lo que ideológica, evolutiva y jerárqui-
camente se ha visto como primitivo, ajeno (ellos), inferior, exótico, salvaje, o
como “mundo aparte” (ibidem: 116), es en realidad parte de una totalidad que
sólo puede ser entendida en términos de conjunto, es decir, de sistema de re-
laciones. Una antropología global es entonces una antropología de la articu-
lación entre lo local y lo global, donde esa articulación no significa absorción
de lo local por lo global sino la mutua reproducción.11 De todo eso es un caso
la economía de la fayuca, pero no un caso en términos de un pequeño ejemplo

9 En palabras de Marcus (2001: 112), estudiar esas conexiones implica “seguir empíricamente
el hilo conductor de procesos culturales”, siendo esto lo que lleva a una etnografía multilo-
cal. En el mismo sentido, Marcus también advierte que “el sistema mundo no es el marco
holístico teóricamente configurado que da contexto al análisis contemporáneo de personas
o sujetos locales”, y que las lógicas culturales “están, al menos parcialmente, constituidas
dentro de sitios del llamado sistema”.
10 El mismo Marcus (2001: 113) sostiene: “La distinción entre mundos de vida de los sujetos y
el sistema no se sostiene, y el aporte de la etnografía dentro del alcance de lo local, perspec-
tiva cercana, es descubrir originales rutas de conexión y asociación a través de las cuales
el interés etnográfico tradicional relacionado con la agencia, los símbolos y las prácticas
cotidianas pueda seguir siendo expresado en un lienzo con una configuración espacial
diferente”.
11 Estas ideas son compartidas por Arjun Appadurai, un antropólogo seguramente más cono-
cido que Friedman, para aquél “la globalización es un proceso profundamente histórico…
y… generador de localidades”. Y agrega: “Si la genealogía de las formas culturales tiene que
ver con su circulación a través de las regiones, la historia de dichas formas tiene que ver
con su domesticación y transformación en prácticas locales”. En ese marco: “[…] la locali-
dad es en sí misma un producto histórico y… las historias a través de las cuales surgen las
localidades están, a su vez y eventualmente, sujetas a la dinámica de lo global” (Appadurai,
2001: 33). Por su parte, Marcus (2001: 113) también ha influido fuertemente en esta perspec-
tiva. Para él, “no existe lo global en el contraste local-global tan frecuentemente evocado

23
de algo mayor, sino en el sentido de un lugar “desde el cual examinar el modo
en que cobra cuerpo lo local en un mundo que se globaliza” y en el que “los he-
chos globales adquieren una forma local” (Appadurai, 2001: 33);12 todo como
un rizoma que aglutina muy diversos actos (Deleuze y Guattari, 2016: 31) de tal
manera que el “uno” (la globalización) pueda ser concebido como parte de lo
múltiple (los pequeños actos locales) y no sólo al revés.13

Economía de la fayuca como economía del bazar

Hace algunos años recibí la visita de un antropólogo con amplia experiencia en


el estudio de rutas comerciales, mercados informales y redes de comercio en
países como Marruecos, Argelia, Túnez, Turquía, Francia, Alemania, Italia y
Bélgica. Al visitar un mercado en Monterrey, resaltó la similitud entre los mer-
cados en tan distintas partes del mundo. Básicamente eran los mismos tipos
de mercancías, el mismo ambiente, el mismo comercio, me dijo. Su comentario
viene al caso como un ejemplo de lo que Friedman (2001: 301) llama la “estan-
darización de la localidad”, la cual por lo general es entendida como una conse-
cuencia de la globalización y no como “aspectos del proceso global más amplio”
que, por lo mismo, se repiten en diferentes territorios. Empíricamente, esta
repetición, que observamos en mercados de Paraguay (Ribeiro, 2008), Francia
(Tarrius, 1995a), Congo (Ayimpam, 2014), Sudáfrica (Brooks, 2015), Camerún
(Bennafla, 2002), México (Alarcón, 2002), Argentina (Girón, 2017), y muchos
otros, implica no sólo la organización del flujo de mercancías dentro de un pro-
ceso de producción, sino también la organización de su venta sobre la base de
significados y procesos locales, los cuales son las diferentes formas en que cada

en estos tiempos. Lo global es una dimensión emergente en la discusión sobre la conexión


entre lugares en la etnografía multilocal”.
12 Por eso, aunque el volumen económico y demográfico de la economía de la fayuca de Mon-
terrey y el Valle de Texas sea cuantitativamente menor al del comercio y la economía en
lugares como Tepito, aquél no debe ser menospreciado como caso.
13 Deleuze y Guattari (2016: 29-30), explican: “Lo múltiple hay que hacerlo, pero no añadien-
do siempre una dimensión superior, sino, por el contrario, de la forma más simple posible,
a fuerza de sobriedad, al nivel de las dimensiones de que se dispone, siempre ‘n menos 1’
(sólo así, sustrayéndolo, es como lo Uno forma parte de lo múltiple); sustraer lo único de la
multiplicidad a constituir: escribir a n-1”.

24
una de estas sociedades forman una amalgama y son parte de un mismo proce-
so a lo largo del mundo. Metodológicamente, esa repetición supone el carácter
comparativo de la etnografía que ha de emplearse para abordar las yuxtaposi-
ciones constitutivas de los sistemas globales (Marcus, 2001).14 Para entender
la economía de la fayuca como una de esas formas locales que son parte del
proceso global, me sirvo de diferentes propuestas conceptuales.
Evocando al bazar de Geertz (1979: 124), entendido como un sistema de re-
laciones sociales centrado en la producción y consumo de bienes y servicios,
defino la economía de la fayuca como un complejo de prácticas económicas, so-
ciales y políticas que suceden al mismo tiempo y en muchos lugares en torno a
la distribución, venta y consumo principalmente de mercancías excedentes, so-
brantes y desechadas por el capitalismo global. Estos sobrantes y desechos son
derivados del exceso de la producción global de mercancías y el proceso de con-
sumo implícito en ella, y se distribuyen y revenden a través de cadenas, redes o
circuitos comerciales internacionales y locales que se sostienen en instituciones
sociales tanto diferentes como propias a la lógica de la acumulación capitalista.
Como ya mencioné al inicio, fayuca es el término que se usó en el lenguaje
popular en México en la segunda parte del siglo XX para referirse a las mer-
cancías traídas como contrabando desde Estados Unidos con fines de venta
informal.15 El fayuquero era el comerciante especializado en vender fayuca.

14 De acuerdo con Marcus (2001: 115), cualquier etnografía de un objeto “múltiplemente situa-
do”, “tendrá una dimensión comparativa que le es constitutiva en la forma de yuxtaposición
de fenómenos que convencionalmente han parecido como (o, conceptualmente, han sido
mantenidos como) ‘mundos aparte’ ”.
15 Existen diferentes explicaciones sobre el origen de la palabra fayuca. En el Diccionario del
español usual en México (Colmex, 1996), se explica que su origen está en la palabra “falla”,
que se refiere a una tela que las mujeres usan para cubrirse el cabello. “Falla” viene del fran-
cés faille que se refiere a tela para el cabello. En dicha fuente, sin embargo, no se explica la
relación entre la “falla” y las mercancías que conocemos como fayuca. Por mi parte, abogo
por el origen inglés en la palabra fake, la cual se refiere a muchos sinónimos o figuras que
bien pueden aludir a lo que representa una mercancía de contrabando: aparentar, fingir,
falsificar, simular, farsante, impostor, falso, de mentiras, falacia, finta, gambeta. En inglés
este término suele usarse como simulación, por ejemplo, simular una sonrisa ( fake smile),
simular un orgasmo ( fake orgasm), o hacer un truco para despistar (head fake) (<http://
www.wordreference.com/es/translation.asp?tranword=fake>, consultado el 23 de mayo
de 2016). Aunque no tengo evidencias para demostrarlo, sostengo que al igual que ha pa-
sado con otras palabras que demuestran la interacción entre el idioma inglés y el español

25
Gracias a sus servicios, muchos hogares de diversos sectores socioeconómicos
de México se hicieron de los primeros aparatos electrónicos, los cuales eran
muy caros en el mercado interno debido al proteccionismo propio de la políti-
ca económica basada en la sustitución de importaciones. La fayuca proliferó
como mercancía dentro del sector informal de la economía (capítulo 2) sobre
todo en los años setenta y ochenta. Supuestamente, su auge concluyó debido a
la política de apertura comercial que cristalizó con el inicio del Tratado de Li-
bre Comercio (Aguiar, 2013: 253), no obstante, y ésta es una de las principales
hipótesis de este libro, la economía de la fayuca se mantiene como una institu-
ción social, económica y políticamente importante que se reproduce con base
en formas locales de interacción en vínculo con procesos de magnitud global.
De manera local, la economía de la fayuca es un espacio para la subsisten-
cia y el desarrollo de trayectorias políticas (capítulo 7) y comerciales (capítulo
8), el cual se sustenta en la continuidad y contigüidad entre la supuesta “lega-
lidad/legitimidad16 de la sobreproducción capitalista global17 y la supuesta
“ilegalidad/ilegitimidad” de las alternativas individuales y colectivas desarro-
lladas de modo local ante la constricción de las expectativas y posibilidades

(checar, troca, folder, shorts, suéter, cachar, rolar), la palabra fayuca pudo haber surgido de
fake gracias a la interacción entre comerciantes mexicanos y estadounidenses (fueran éstos
de origen anglo o hispano) en el contexto del comercio de contrabando y de la migración
de México hacia Estados Unidos.
16 Me refiero aquí a las mercancías producidas por los mismos fabricantes de las mercancías
reconocidas por su calidad. En muchos casos, los fabricantes producen una mayor cantidad
que aquella que les demandan sus clientes, y las venden a circuitos alternos de comercia-
lización. Otra estrategia es producir artículos similares con materiales de menor calidad
o con algún supuesto defecto o diferencia en relación con un producto original. En torno a
estas redes se construyen discursos de criminalización, propagados por los Estados quie-
nes supuestamente luchan contra ellas. El efecto de esto último es ignorar el origen de tales
flujos comerciales y los vínculos entre actores legales e ilegales, tal como lo señala Hibou
(2015) en su análisis sobre el delito económico y las formas neoliberales de gobierno.
17 En términos de mercancías, esta sobreproducción se refiere a “la acumulación de objetos y
novedades” característica de la segunda mitad del siglo XX; a “la saturación” y “el vacío vi-
gesimonónico” que “se interpreta a menudo como aburrimiento, tedio, sinsentido, cinismo,
depresión y hueco… y se intenta llenar desesperadamente con más objetos de consumo y
con consumo de objetos fumables, bebibles, inyectables, inhalables y ‘sniffables’ ” (Fernán-
dez, 2002: 18).

26
políticas y económicas de desarrollo material de las poblaciones.18 Dicho de
otro modo, esta economía es una alternativa ejercida localmente por muchos
individuos que se ubican en medio de dos situaciones que son parte del mismo
proceso, la sobreproducción/consumo capitalista organizado a escala global,
y una economía política de escasez local que no provee recursos económicos y
derechos para solucionar los problemas de la vida cotidiana. En este marco, la
economía de la fayuca es una forma de la economía del bazar, es decir, de prác-
ticas económicas que funcionan como un dispositivo comercial que marca la
continuidad espacio temporal entre flujos y diferentes lógicas transaccionales
y comerciales complementarias e interdependientes, que se implican las unas
a las otras (Tarrius, 1995b: 49).
Las prácticas comerciales y las transacciones, así como su densidad social,
la diversidad de sus estatus y la multiplicidad de formas de intercambio de la
economía de la fayuca, hacen de ésta un dispositivo comercial y un sistema so-
cial complejo que funciona en la articulación de actividades con y sin Estado,
con y sin regulaciones administrativas y judiciales. El objetivo del dispositivo
comercial, según Tarrius (2002: 50), es concentrar y distribuir productos sus-
ceptibles de ser transportados, después de que éstos han cambiado fuertemen-
te de valor, para ponerlos a disposición de las sociedades más dependientes y
pobres. Este cambio de valor tiene que ver con la condición de las mercancías en
el país de origen (productos de lujo de reconocidas marcas con prestigio mun-
dial; productos desechados o sobrantes de acuerdo con los criterios de una so-
ciedad; mercancías defectuosas o de contrabando en el marco de determinados
parámetros jurídicos y sociales), pero también con el paso de fronteras entre
países ricos y pobres, es decir, por la desigualdad económica y las diferencias
legales entre ellos. Así, a través de los dispositivos comerciales de la economía
del bazar se comercializan mercancías que son de desecho en un territorio,
pero reutilizables en otro; o mercancías legales en un territorio, pero ilegales
en otro; y también se trasladan mercancías sobrantes y excedentes, que lejos de
ser consecuencias no buscadas por una lógica de acumulación y reproducción

18 Me refiero con ello a la constitución de la economía de la fayuca como una “estructura de


oportunidades” (Pereira, 2007) que permite a algunos el enriquecimiento, a otros la sobre-
vivencia cotidiana o el autofinanciamiento de sus grandes o pequeñas aspiraciones o ex-
pectativas (Kokoreff et al., 2007: 79), pero que en general se mantiene en el lado “inmoral”
de las prácticas económicas y sociales desde el punto de vista del poder hegemónico.

27
capitalista, han terminado por ser parte de ella. La fayuca, en la forma de saldos
y pallets, así como la ropa usada neoyorquina que es clasificada en la frontera
de Texas (capítulo 4) y empaquetada para luego cruzar la frontera hacia México
como contrabando, son un muy buen ejemplo de ello.
Desde la perspectiva de la economía del bazar, estos dispositivos están in-
tegrados por actores en diferentes posiciones jurídicas y sociales (actores es-
tatales y no estatales, actores que actúan con legitimidad y otros ilegítimos,
actores legales e ilegales), pero en general, se trata de sujetos que privilegian
las prácticas económicas informales, la cultura oral y una ética fuerte, suscep-
tible de mantener los lazos sociales y de dar continuidad espacial y temporal
a los flujos sociales y económicos (Tarrius, 2002: 50). Esta ética privilegia, por
ejemplo, la participación de la familia, los paisanos o personas con las que se
mantiene un vínculo social que compromete al cumplimiento de intercambios
que perpetúan los lazos sociales (capítulos 7 y 8).19 Así, las relaciones sociales
en el dispositivo se enmarcan en una moral que, principalmente en medio de
una economía política de escasez y de aparatos jurídicos que ilegalizan muchas
prácticas habituales de comunidades locales (capítulo 7), abre los criterios de
todo aquello que merece ser concebido como un recurso para la sobrevivencia
material, el desarrollo de trayectorias comerciales o laborales, dentro de estruc-
turas de oportunidad (Pereira, 2007) a menudo muy restrictivas, y refuerza la
institucionalidad de diversos lazos sociales (el parentesco, la colegialidad) en
contraposición a otros como el Estado o la ley.
La idea de la economía del bazar se enmarca teóricamente en la propuesta
de Geertz (1979), quien observa al mercado como una institución y un espacio
relacional en donde más que los balances económicos, lo que importa es ocu-
par un lugar en el sentido de ser alguien. Si el sistema de castas en India era la
institución que asignaba pero al mismo tiempo abría un lugar social para el in-
dividuo, el bazar es esa institución que asigna un lugar y ofrece la oportunidad
de ser dentro de la sociedad marroquí, dice Geertz. Claro que en el bazar los
comerciantes buscan ganancias y los consumidores, beneficios, pero su prin-
cipal objetivo es mantener los lazos sociales y formar parte de ellos, es decir,
ser alguien dentro de un sistema social. Es sobre todo para ello, y no tanto para

19 El amigo que se conoce desde la infancia, el compadre, el amigo o familiar de un amigo o


familiar.

28
generar ganancias acumulativas en el sentido capitalista del término, que el
grueso de los comerciantes deben entender y participar del complejo sistema
de relaciones, lo cual implica organizar de cierta forma el trabajo, recorrer iti-
nerarios, combinar productos, negociar mercancías políticas, llevar a cabo di-
ferentes tipos de transacciones y acuerdos, establecer e invertir en relaciones
permanentes, privilegiar cierto tipo de relaciones sobre otras, y hasta aprender
a repartir e intercambiar de manera adecuada (capítulos 7 y 8).
En el bazar, dice Peraldi (2001: 19), “la mercancía gana la posibilidad de vi-
vir algunas vidas suplementarias. El bazar es ese lugar singular en donde las
naranjas pueden venderse simultáneamente, en el mismo espacio-tiempo, por
toneladas o por pieza, en donde el mismo tapiz puede ver su precio variar de
uno a diez según a quién es propuesto, en donde el mismo objeto puede regre-
sar casi indefinidamente, en diferentes etapas de su vida”,20 y todo esto ocurre
con base en las relaciones personales y libres en donde “no intervienen indivi-
duos u organismos que intermedien o coaccionen” (Aguirre Beltrán, 1992: 83).21
De alguna manera, lo anterior puede aplicarse a la relación entre el bazar como
sistema social y como lugar (el mercado), pero también al comerciante. Al igual
que las mercancías que ya se desecharon o que desde el momento de ser pro-
ducidas estaban condenadas a una vida efímera, itinerante, remplazante, pero
al mismo tiempo permanente en su relación con el mercado, el comerciante
logra ser alguien no en términos de pretensión de reconocimiento sino como
una permanencia, como la posibilidad de tener un lugar en el curso de lo social
aun cuando sea de manera análoga (Leonard, 2009) en el marco de otras for-
mas predominantes de ser o de estar. Los comerciantes de fayuca pueden ga-
nar dinero con el comercio (unos más que otros), pero también ganan muchas
otras cosas, la principal es la estabilidad de un lugar dentro de un sistema que
les permite responder a un entorno de escasez de oportunidades y derechos,
y les da acceso a recursos materiales, sociales y políticos. Para incorporarse al
tianguis como comerciante no sólo se compra un local en el sentido de un lugar
físico; se trata de un espacio que por un lado garantiza la posibilidad de vender

20 Traducción propia.
21 Aguirre Beltrán (1992: 83) se refiere a esta relación personalizada y libre como la conducta
económica predominante en el tianguis mesoamericano, la cual “es la que más se acerca
a lo que ha dado en llamarse competencia perfecta, y que no es otra cosa que la dispersión
económica institucionalizada”.

29
mercancías dentro del mercado, pero al mismo tiempo da acceso al sistema
de relaciones de intercambio propio de la economía de la fayuca (capítulo 7).
Más que un sistema de compra y venta de mercancías, el mercado y la eco-
nomía del bazar o la fayuca es, dice el mismo Peraldi (2007: 10), una forma de
vida, un ethos que se basa en una cierta moral y valorización del trabajo, de la
aventura, del viaje y de la estabilidad, diferente al ethos industrial weberiano
que privilegia el pragmatismo y el “abandono de sí mismo en el trabajo”.
Teniendo como punto de partida la perspectiva de la economía del bazar,
se puede proyectar el comercio de fayuca como un proceso en que los sujetos
participan de manera activa movilizando recursos y competencias, aun cuando
para ello utilizan muy poca tecnología, burocracia (Peraldi, 2001: 8) y, para usar
los términos de Weber al hablar del capitalismo de parias, escasa organización
racional del trabajo.22 Así, la figura del comerciante puede ser comparada con
la del artesano (Weber, 2002: 387), quien prolonga su arte en la venta de aque-
llo que crea, comercia, y genera “industrias hereditarias ‘de tribu’ ”, en donde
“las posibilidades de venta descansan en… un secreto hereditario —las cuales
dan lugar a industrias itinerantes…” (ibidem: 103). El comerciante tiene un lu-
gar, como el que ocupa una casta, y su actividad se fundamenta en el dominio
de conocimientos específicos y sutiles, casi imperceptibles, que no se enseñan,
sino que se transfieren. No es casual, entonces, que en la economía del merca-
dito, los padres trabajen junto a los hijos, los hijos hereden el puesto de los pa-
dres, y que los hermanos se asocien (capítulo 8). En el bazar, “la búsqueda de
la información de la que uno carece y la protección de la información que uno
tiene es el nombre del juego” (Geertz, 1979: 125), y por ello, “entre los comer-
ciantes, somos bien amigos, pero un dato no te lo dan. Aquí en el mercado hay
mucho celo, nadie quiere decir a dónde, cuándo [se proveen de mercancías]”.23

22 Para Weber (2002: 235), el capitalismo de parias es un ethos caracterizado por el sentido
despreocupado, aventurero y especulador, propio de la ética económica del judaísmo me-
dieval y contemporáneo, en contraposición a “la industria racional burguesa y de la orga-
nización racional del trabajo” que al no estar ausentes de la ética judía sí fueron adheridos
a la ética capitalista. El mismo Weber aporta elementos importantes para entender la idea
de la economía de los parias en Economía y Sociedad, donde en diferentes momentos se
refiere a ésta como más bien comunista, monopólica, endogámica a “un arte profesional
específico” que se hereda y que se conserva a tal grado que frecuentemente es prejuzgado
como algo mágico.
23 Diario de campo, 16 de marzo de 2011.

30
En este marco, los comerciantes desarrollan “regímenes particulares de mo-
vilidad” que articulan lugares y personas ubicadas en distintos territorios y po-
siciones, como cuando se valen de sus parientes emigrados a Estados Unidos,
como cuando recorren la frontera de Texas y entran en contacto con mayoristas
asiáticos y mexicoamericanos (capítulos 2 y 8), como cuando atraviesan la fron-
tera y negocian con empleados de las aduanas mexicanas y policías federales; o
como cuando venden en un tianguis y entablan relaciones duraderas con dele-
gados sindicales, colegas comerciantes y clientes (capítulos 5 y 7). Esta “movi-
lidad transfronteriza” y “competencia relacional” hace posible el desarrollo de
una carrera comercial y convierte solidaridades y lazos sociales en relaciones
productivas y económicamente eficientes (Peraldi, 2001: 8). La economía de la
fayuca es el espacio de todas estas posibilidades, y de ese modo cumple una
función política, social y económica de repartición de recursos que, por más
injusta y segmentaria que sea, en el mundo del Estado y la legalidad no está se-
gura o no ha estado jamás segura (ibidem: 16). Este aspecto de la economía de
la fayuca se revela como fundamental para entender su complejidad más allá
de las categorías de informal o ilegal, así como su modo de conexión con el pro-
ceso globalizador.

Más que una economía informal o ilegal, una economía


de la globalización desde abajo

Al definir la venta de fayuca como una actividad de economía informal se le


reduce y sujeta a un acto ilegal, ilegítimo e inmoral en una discusión que se
agota muy pronto porque, al final, sólo se ajusta a términos jurídicos. Desde
que inicié mis primeras aproximaciones a lo que hoy llamo la economía de la
fayuca, he tratado de no encasillarla dentro del amplio y recurrido término
economía informal. Sabedor de la preferencia de muchos científicos sociales (y
las instituciones que los financian) por estudiar los “problemas sociales” (que
no sociológicos) para proponer “soluciones” por medio del análisis de políticas
públicas, me preocupé desde un inicio por marcar distancia de perspectivas
que, más que estudios científicos sociales, parecen serlo de agentes del Estado,
juristas o defensores de un orden social ineludible pues privilegian términos
(como tráfico, ilegal e informal) más policiacos que sociológicos, bajo criterios

31
que reducen a su más simple expresión una compleja diversidad de formas so-
ciales (Kokoreff, 2007: 83) con una “extrema diversidad de estatus y relaciones”
(Peraldi, 2001: 9).24
De acuerdo con Monnet (2005: 41), el comercio informal “es la categori-
zación utilizada por economistas, administraciones encargadas de las esta-
dísticas, asociaciones profesionales y la mayoría de investigadores/as, cuyos
métodos de medición de la economía formal sirven de referentes para conce-
bir a contrario las actividades que esquivan las cuentas (censos, fisco, leyes del
comercio, del empleo, etcétera). Esta concepción sigue siendo la dominante
en los aparatos estadísticos y en las políticas públicas”. Para Peraldi (2001: 9),
al calificar ciertas actividades con el término informal, se les confunde, se les
hace borrosas bajo un manto estructural y hegemónico de normas morales,
penales o legales. En el mismo sentido se expresa Pereira (2007: 17), para quien
la categoría “trafico”, por ejemplo, es antes que todo de tipo jurídica y policiaca.
El espacio relacional de la economía de la fayuca emerge del “desorden lo-
cal” en su relación con un “orden global” (Peraldi, 2001: 13). El proveedor del co-
merciante de fayuca es el intermediario, transportista, revendedor y reciclador
que, instalado en Estados Unidos, a su vez pertenece al complejo entramado de
relaciones productivas que llevan, pasando en ocasiones por los consumidores
mismos, hasta las grandes cadenas de productores y distribuidores en todo el
mundo, especializados en la generación y reproducción de “caprichos hedonis-
tas” objetivados en la producción de mercancías con una vida muy corta que
incluso han perdido su función antes de ser producidas (capítulos 1, 3 y 4). En
medio de esa vorágine, el comerciante de fayuca pertenece a los circuitos co-
nectados al capitalismo financiero que ha superado al capitalismo de masas y
que puede asumir los costos del desperdicio, del defecto, del saldo, con tal de se-
guir produciendo. Esos desperdicios, defectos y saldos que al final son fruto de
un excedente, son absorbidos por dispositivos comerciales que en cuanto redes
sirven como un fusible al sistema (Peraldi, 2001: 18; Hibou, 2015), son podero-
sas y fuertes “porque expresan intensos vínculos éticos y regulaciones jurídicas
frágiles” basados en conocimientos diversos: saber circular, saber construir

24 En la literatura de las ciencias sociales en México abundan los ejemplos sobre la perspec-
tiva de informalidad que aquí critico. Algunos pueden ser los siguientes: Núñez y Gómez
(2008), Cervantes et al. (2008), Loayza y Sugawara (2009), López et al. (2015).

32
redes, saber cruzar territorios, fronteras, comunidades y lógicas económicas y
sociales (Tarrius, 2000: 88). La economía de la fayuca es una estructura dentro
del “régimen” globalizador. Como tal, forma parte de lo que Tarrius (2002) ha
llamado “globalización desde abajo” y Ribeiro (2008) “globalización popular”,
perspectivas que se apartan de otras estatizadas, jurídicas y acusativas que en-
casillan a las redes comerciales generalmente catalogadas como “informales”,
“ilegales” o “parasitarias”, y “opuestas” a las del Estado y en general al “orden
social” avalado por “los poderosos” que combaten esas prácticas “en nombre
de la legalidad” (ibidem: 1).25
Desde la definición propuesta por Ribeiro, la globalización popular está
constituida por flujos de mercancías organizados por diferentes actores socia-
les que conectan lugares y establecen relaciones a lo largo del mundo. El autor
se refiere en particular a los comerciantes brasileños y paraguayos que orga-
nizan el comercio de mercancías asiáticas en la frontera con Paraguay, pero
varios especialistas han analizado otros ejemplos en rutas comerciales que
cubren, por ejemplo, regiones de Francia, Marruecos, España, Italia, Túnez,
Argelia, Turquía, Bulgaria, República Democrática del Congo, Camerún, Tchad,
China, Brasil, Benin, Egipto, Libia o México (Tarrius, 1995b; Kokoreff, 2007;
Peraldi, 2007b; 2016; Belguidoum y Pilez, 2012; Ayimpam, 2014; Bennafla, 2002;
Pinheiro-Machado, 2007; Rabossi, 2004; Rosenfeld, 2012; Alarcón, 2002). Las
redes organizadas por todos estos comerciantes permiten el flujo de mercan-
cías de contrabando, falsificadas, usadas, baratas, defectuosas, lícitas y de uso
común, a través de circuitos internacionales legales e ilegales, y la comercia-
lización de estas mercancías en mercados populares y calles de ciudades en
distintas partes del mundo.
La economía de la globalización popular es un “sistema mundial no hege-
mónico” (Ribeiro, 2008), desarrollado a partir de la reproducción de lazos socia-
les cimentados en la mutualidad, la confianza, los intercambios y la oralidad,
lo cual incluye también la organización en estructuras con diferentes grados
de jerarquía pero que funcionan de manera descentralizada e incluso dispersa
en donde se privilegia, recordando lo ya referido por Tarrius (2002) a propósito

25 En los trabajos elaborados por periodistas es muy común encontrar terminología y pers-
pectivas como las que aquí se aluden de manera crítica. Algunos ejemplos son Minassian
(2018), Girón (2017), Cardenal y Araújo (2011), Delval y Zilberstein (2008).

33
de los dispositivos comerciales, la reproducción de los vínculos sociales sobre
la reproducción material. Todos estos rasgos explican el carácter perdurable
de estas redes comerciales más allá de fuertes cambios sociales, económicos o
políticos. Tal es el caso de la economía de la fayuca, que surge en el contexto de
una economía internacional más bien cerrada, pero permanece en otra de tipo
más bien abierto (capítulo 2). Se trata, en el caso de la economía de la fayuca,
de una estructura tan fuerte como la desigualdad permanente entre Estados
Unidos y México (y todas las implicaciones económicas y sociales que esa con-
dición tiene en este último país), o como los lazos sociales construidos en el
marco de las históricas y tradicionales actividades de comercio y contrabando
transfronterizo entre esos dos países (capítulo 2). Si la frontera estructura la
vida de muchas personas en Monterrey y el sur de Texas (Sandoval, 2012), el
comercio de fayuca es un muy buen ejemplo de ello.

Plan de la obra

La obra está organizada en tres partes. La primera (capítulos 1 y 2) plantea as-


pectos históricos básicos que sirven para explicar el proceso globalizador ne-
cesario para entender la articulación entre dicho proceso y la economía de la
fayuca. La segunda parte se refiere al dispositivo comercial que funciona para
llevar la fayuca hasta la frontera de Texas y para hacerla cruzar hacia México
(capítulos 3, 4 y 5); y la tercera parte se enfoca en la organización social y las
instituciones locales que constituyen el comercio y el consumo de fayuca en
Monterrey.
De manera más detallada, los capítulos tratan de lo siguiente. El capítulo 1
gira en torno a la pregunta: ¿por qué la fayuca está compuesta actualmente por
tres tipos generales de mercancías: las chácharas, los saldos y las usadas? Para
responder a tal cuestionamiento, se demuestra que tales mercancías son el re-
sultado de procesos globales y que, por lo tanto, la venta de estas mercancías
es una cuestión supralocal relacionada con las características del capitalismo
como modo de producción (sobreacumulación, sobreproducción, desplaza-
miento y fijación espacial de la producción, desvalorización). A partir de esta
base, pasando por la historia de almacenes minoristas como Walmart y la crea-
ción del contenedor como caja para transportar mercancías, se describe cómo,

34
en la segunda mitad del siglo XX, se llegó en el ámbito internacional al exceso
de producción, la abundancia y el abaratamiento de mercancías, a la deslocali-
zación de la fabricación, a la sociedad de consumo y al desecho y obsolescencia
como valores sociales.
El capítulo 2 responde a la pregunta: ¿por qué a partir de la década de 1980
la fayuca se convirtió en la principal mercancía en venta en la economía in-
formal en Monterrey? Esta misma pregunta puede plantearse en otro senti-
do: ¿cómo se articula lo dicho en el capítulo 1 con el hecho de que la fayuca
deviniera la mercancía más popular en la economía informal de Monterrey? La
respuesta se estructura en varios pilares: a) la añeja economía fronteriza entre
el noreste mexicano y el sur texano, la cual sirve como concentrador de otros
procesos que a primera instancia parecerían dispersos y separados, como b)
la urbanización en la ciudad de Monterrey y la constitución de una economía
informal, c) la migración de chinos y surcoreanos hacia la frontera de Texas,
y d) las particularidades de la migración de regiomontanos hacia Texas. Este
capítulo, al igual que el anterior, cuenta varias historias y procesos que deben
considerarse los diferentes hilos de una misma madeja, como distintos argu-
mentos dentro de un mismo guión, o los nudos de un mismo rizoma.
El capítulo 3 (inicio de la segunda parte) se interesa en los lugares, en el sur
de Texas, de la economía de lo sobrante, lo desechable y lo obsoleto, economía
que constituye todo un sector secundario de relativa importancia para el comer-
cio transfronterizo, y fundamental para la economía de la fayuca. Así, en este
capítulo se describen los lugares donde, a manera de infraestructura social
(Sandoval, 2012) sucede la comercialización de la fayuca antes de que ésta cruce
la frontera entre Estados Unidos y México. La descripción se concentra en los
downtowns de las ciudades fronterizas texanas donde abundan, entre otros,
los almacenes mayoristas de chácharas propiedad de comerciantes surcorea-
nos y chinos; los flea markets de Laredo y el Valle de Texas, y los almacenes de
ropa usada. Además, se toman en cuenta algunos lugares que por sus caracte-
rísticas no se encuentran concentrados geográficamente pero que ameritan ser
mencionados, entre ellos, las tiendas “de a dólar”, las tiendas de las asociaciones
caritativas y las tiendas thrift. La información se complementa con algunas fo-
tografías y mapas, que literalmente ilustran la importancia y la manera en que
sucede este comercio.

35
El capítulo 4 dirige la mirada hacia un fenómeno que de manera muy clara
evidencia la articulación de la economía de la fayuca y procesos globales. Si en
el mundo hay una mercancía que abunda, esa es la ropa, así que en torno a la
producción de ropa se ha constituido una de las industrias más importantes
del mundo, la de la fast fashion. Pero esta industria no está sola. La presencia
de enormes dispositivos de comercialización de ropa usada dispersos por todo
el mundo tiene que ver también con la compleja organización social, cultural,
económica y política de cadenas o circuitos de distribución que facilitan que la
ropa usada arribe, sea distribuida, vendida y se consuma en muchas localida-
des (Hansen, 2000). Así, en este capítulo se detalla el modo en que el dispositivo
transfronterizo del comercio de fayuca está articulado con el fenómeno global
del comercio de ropa usada. De manera más específica, se muestra la compo-
sición de la infraestructura comercial instalada en el Valle de Texas, la cual a
su vez forma parte del circuito estadounidense de ropa usada (el más grande
del mundo). Esta infraestructura abastece a la economía de la fayuca de una
de sus mercancías más importantes: la ropa de paca.
El capítulo 5 describe la organización del paso de la fayuca por la frontera.
Para ello, se parte del supuesto de que el contrabando de mercancías (para usar
el término jurídico), puede ser entendido como una actividad soportada por ma-
neras de pensar y de vivir que devienen instituciones sociales en el plano local.
En concreto, se destaca la relevancia del “arreglo” y de la organización del con-
trabando como una actividad colectiva que representa los juegos de lenguaje
(Wittgenstein, 2003) de los habitantes de las líneas y los espacios fronterizos.
A partir de ese marco se describe la manera como pasadores, fayuqueros, co-
merciantes mayoristas y minoristas, lo mismo que empleados aduanales, se
las arreglan para organizar el cruce de mercancías hacia el sur de la frontera
de Estados Unidos con México.
Las mercancías que se transportan desde el Valle de Texas y otros territo-
rios hacia Monterrey tienen como destino su comercialización en el sistema
de mercados de esta ciudad. En este marco, el capítulo 6, con el cual da inicio
la última parte del libro, está destinado a describir en qué consiste tal siste-
ma. Para ello, se alude a la idea de sistema de mercados de Malinowski y De la
Fuente (2005), para luego hacer una descripción del número, el tipo y la orga-
nización básica de los tianguis que cada semana se instalan en el área metro-
politana de Monterrey. También se detalla cuáles son los tipos de mercancías

36
que ahí se venden. De igual modo, se presentan otros lugares que, además de
los mercaditos, sirven para la venta y consumo de fayuca, éstos son los merca-
dos tipo pulga.
La descripción del capítulo 6 no estaría completa si no se hiciera una de la
organización social y política de tales mercados, así que para ello se destina
el capítulo 7. En éste, me baso en el concepto de mercancías políticas (Misse,
2018) y en los aportes de autores como Auyero (2002; 2001), para quien el clien-
telismo y el corporativismo más que ser entendidos como elementos estratégi-
cos del aparato estatal, son explicados a modo de redes que a través de sistemas
de intercambio, vinculan y amalgaman a agentes estatales y no estatales,
así como formas de organización burocratizadas y no burocratizadas, pero no
como una forma de consolidación del poder central del Estado sino como una
infraestructura social construida desde abajo (Rubin, 2003). Para explicar todo
esto, en este capítulo describo cómo funciona la red de mercancías políticas
que tiene como uno de sus principales intermediarios al delegado que está al
frente de cada tianguis. Además, detallo algunas formas de control y el tipo de
participación y negociaciones elaboradas tanto por delegados como por comer-
ciantes. Estas formas de control y negociaciones tienen que ver, sostengo, con
el contexto más amplio de la hegemonía ideológica local, aspecto pocas veces
considerado al abordar los mecanismos políticos del comercio informal, pero
que insisto en subrayar al final del capítulo en cuestión.
El capítulo 8 está dedicado a los comerciantes, a la manera en que organi-
zan su economía, a lo que sucede en el mercadito y en los lugares de venta, y a
su interacción con los consumidores. El recurso metodológico que sobresale
en este capítulo es el retrato etnográfico (Abélè, 2011). El objetivo es describir
no sólo al mercado y a los comerciantes, sino la diversidad de maneras de ser
comerciante de fayuca, de estar en el mercado y de formar parte de un género
de vida (Braudel, 1987) en el que usos, costumbres, obligaciones, intercambios
y maneras de ver la vida son el “recurso institucional” que permite la perma-
nencia en el espacio social de la economía de la fayuca. Así, en este capítulo
presento el retrato etnográfico de 14 comerciantes de fayuca que cada semana
se instalan en varios mercaditos del área metropolitana de Monterrey.
Por último, el capítulo 9 se centra en la figura del consumidor de fayuca. El
argumento principal desarrollado aquí es que, si bien el consumo de fayuca tie-
ne que ver con la abundancia de mercancías baratas, sobrantes y desechadas

37
(usadas), así como con el hecho incuestionable de la necesidad creada del con-
sumo como recurso para mantener muchas relaciones sociales, el consumo
de fayuca no necesariamente se explica por un afán de distinción (Bourdieu,
1998) como aquel que clásicamente se atribuye a la figura del consumidor que
ha sucumbido ante la sociedad de consumo. Más bien, el consumo de fayuca
tiene que ver con el involucramiento de la gente en las prácticas sociales (War-
de, 2005) que le resultan importantes o trascendentes. En los casos descritos
en este capítulo se destacan dos de esas prácticas a partir del consumo de la
mercancía de mayor importancia dentro de la variedad de artículos que com-
ponen la fayuca del siglo XXI: la ropa usada. La primera y más importante es la
práctica social de la familia. La gente compra fayuca porque ésta se encuentra
a la mano y disponible (tanto económica como físicamente) para hacerlos par-
ticipar en las relaciones con sus parientes, cosa absolutamente relevante en una
sociedad en la que casi todo se hace en familia. La segunda, que se muestra más
bien como un ejemplo de la diversidad de prácticas para las cuales puede ser
funcional el consumo de fayuca, es la práctica social de la construcción de au-
tenticidad. Para ello, se usa el caso de la moda thrift y las consumidoras de ropa
usada estilo vintage.
Como colofón a esta introducción general, me interesa aclarar el hecho de
que esta investigación es multilocal (Marcus, 2001: 111), por lo que “sale de los
lugares y situaciones locales de la investigación etnográfica convencional al
examinar la circulación de significados, objetos e identidades culturales en un
tiempo-espacio difuso” y “define para sí un objeto de estudio que no puede ser
abordado etnográficamente si permanece centrado en una sola localidad in-
tensamente investigada”. De tal manera que esta investigación se localiza, en
términos de lugares antropológicos, en ciudades, mercados, almacenes y zonas
comerciales de la frontera de Texas con Tamaulipas (principalmente en la ciu-
dad de Laredo y en la región del Valle de Texas o Valle del Río Grande), así como
en el área metropolitana de Monterrey. En menor medida, se hace referencia a
dinámicas localizadas en el sur de Texas (como San Antonio y Houston), y en
Tamaulipas (Reynosa). Sobre estas ciudades, regiones y áreas urbanas, daré
información específica a lo largo del libro, esperando que el contenido justifique
plenamente la localización de este trabajo etnográfico. Sobre todo porque se
trata de una etnografía multilocal, evito hacer una presentación monográfica
en torno a cada una de ellas y aquí sólo me limito a decir que el Valle de Texas

38
o Valle del Río Grande se halla en la zona más al sur del estado de Texas, y está
compuesto por ciudades, pueblos y zonas rurales de los condados de Cameron,
Hidalgo, Starr y Willacy. Las ciudades más grandes de la región son Brownsville
(183 392 habitantes) y McAllen (143 433), las cuales están prácticamente unidas
con otras pequeñas poblaciones como Mission, Edinburg o Harlinger, y juntas
tienen alrededor de medio millón de habitantes. Se trata, como lo haré notar, de
la región más pobre de Estados Unidos, donde los índices de pobreza superan
el 30% en algunos casos. Por su parte, la ciudad de Laredo, Texas, tiene 262 639
habitantes, y posee características similares a las del Valle.26
En cuanto a Monterrey, me referiré a ésta como una ciudad, pero en realidad
se trata de un área metropolitana que comprende, de manera oficial, 13 mu-
nicipalidades donde, en conjunto, habitan más de 4.5 millones de personas.27
Finalmente, es oportuno advertir que el trabajo de campo del cual se deriva
la información empírica vertida a lo largo de este libro inició en el lejano 2007.
Algunos cambios han resultado con el paso del tiempo, no obstante, puedo
decir que la economía de la fayuca mantiene dinámicas muy similares desde
entonces hasta ahora. En algunos casos, detallaré en qué han consistido algu-
nos de los cambios, pero en otros, insistiré en la permanencia y estabilidad de
varios de los procesos que componen esta economía. Para esto último, me valgo
sobre todo de los testimonios y observaciones que he podido recabar y realizar
en tiempos más recientes tanto en el área metropolitana de Monterrey como en
la frontera de Texas.

26 Con información de la Texas Association of Counties (véase <www.county.org>).


27 Con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (véase <https://www.
inegi.org.mx/app/areasgeograficas/?ag=19>).

39
Primera parte
1. La fayuca del siglo XXI

Introducción

Las mercancías que comprenden la fayuca en la actualidad son de tres tipos


generales: baratas (chácharas), sobrantes (saldos) y desechadas (usadas). És-
tas provienen de lugares lejanos y circulan por el espacio global, y esta condi-
ción es un aspecto evidente del carácter de globalización desde abajo (Ribeiro,
2008) o tianguis global (Alarcón, 2002) de esta economía. De la organización
práctica de tal carácter me encargaré en varios de los capítulos de este libro,
no obstante, aquí me enfocaré en el tipo de mercancías, es decir, me interesa
responder la pregunta: ¿por qué las chácharas, los saldos y los artículos usados
conforman hoy el grueso de la fayuca? De esta manera, en este capítulo busco
demostrar que el tipo de mercancías que se comercializan como fayuca (y a
las cuales llamo la fayuca del siglo XXI) son el resultado de procesos globales
complejos. Al respecto, considero que tal complejidad se refiere a una profun-
didad histórica que merece ser contada. Al hacerlo, comenzaré el camino hacia
la demostración más general de este libro, es decir, que la venta de chácharas,
saldos y artículos usados en los tianguis de Monterrey es una cuestión supra-
local. En coherencia con la complejidad y profundidad aludidas, invito al lector
a viajar en el tiempo y en el espacio geográfico de un proceso al cual solemos
llamar capitalismo.
El capitalismo es un sistema que tiene como algunos de sus elementos in-
trínsecos la generación de excedentes, la acumulación de valor y la expansión
geográfica. Para que dichos elementos se generen, produzcan o sucedan, el
trabajo y el comercio a larga distancia son dos aspectos fundamentales. Los
cambios en estos dos ámbitos han tenido y tienen repercusiones en las transfor-
maciones sociales, geográficas, económicas y políticas a lo largo de la historia

43
así como en el presente. La reducción de las distancias físicas gracias a la mayor
intensidad y velocidad de los flujos comerciales es un ejemplo de ello; el cambio
en las formas de trabajo y generación de valor es otro. Hoy, “el sudor” (trabajo
humano) para producir, ya no es el centro para generar valor, pues se aprecia
más el trabajo destinado a provocar “el deseo de obtener satisfacción” (Bauman,
2001: 86). Esto quiere decir, como se verá más adelante, que la producción ya no
es la que empuja al consumo como en el esquema clásico capitalista, sino que
el consumo jala a la producción. Una consecuencia de lo anterior es que se ha
pasado a implementar “un inmenso esfuerzo” para crear deseo de mercancías
y “condiciones de vida cotidiana que requieran la absorción de determinado
conjunto de bienes y servicios” (Harvey, 2013: 93). En términos materiales, el
resultado de dicho esfuerzo es la abundancia, entendida como el exceso de mer-
cancías que terminan por ser estandarizadas (chácharas), sobrantes (saldos) y
desechables (usadas). Y en términos sociales, el resultado es “la acumulación
sostenible”, es decir, “el perpetuo surgimiento de nuevas necesidades” que per-
mita “la expansión sin fin de la acumulación de capital” (ibidem: 94), a través
de un individuo “perpetuamente inestable” constituido como “el consumidor
ideal moderno” (Bauman, 2001: 87).
El exceso y la abundancia de las cuales hablo no son resultado de un pro-
ceso buscado en el sentido positivo, sino que provienen de crisis intrínsecas al
sistema mismo. Para Marx, la sobreacumulación en el capitalismo significa
una crisis en que los excedentes son la norma: “Si hay una crisis en la produc-
ción entonces hay una insuficiencia en plusvalía, y todo esto se manifiesta en
el mercado de manera inversa, es decir, sobre la forma de una sobreabundan-
cia de mercancías” (Gill, 2009: 45). Y en un sistema como el capitalismo, una
solución a las crisis son el “desplazamiento” y “la fijación espacial” que con-
sisten en “dispersar o exportar los excedentes de capital y de trabajo en espa-
cios nuevos o más rentables”, y en desvalorizar (depreciar, vender en partes o
destruir) los excedentes para así absorberlos (Harvey, 2010: 219). Como se verá
más adelante, es en este marco donde se pueden entender dos cosas: la deslo-
calización que caracterizó a la organización de la producción a escala mundial
en las últimas décadas del siglo XX, y el tipo de mercancías que conforman la
fayuca del siglo XXI.
Para explicar, desde una perspectiva global, por qué las chácharas, los sal-
dos y las mercancías usadas son hoy la fayuca del siglo XXI, me valdré de una

44
especie de relato de los cambios sucedidos principalmente en la segunda mi-
tad del siglo XX como parte de un fenómeno globalizador que por lo mismo, y
siguiendo a Friedman (2001), sucede tanto en lugares muy específicos como en
otros muy dispersos y acaso indeterminables. Plantearé algunas informaciones
relativas al exceso de producción que se alcanzó con el capitalismo, y su obje-
tivación en la forma de comercio de mercancías baratas. La desindustrializa-
ción del norte o centro de producción industrial capitalista (es decir, Estados
Unidos y Europa) será explicada para entender la deslocalización que marcó
la conformación de una nueva geografía económica neoliberal. Esta geogra-
fía fue beneficiada por dispositivos tecnológicos (informáticos, de transporte)
que contribuyeron al comercio desigual, la circulación, la estandarización y el
consumo. El resultado, sostengo, son mercancías baratas (las chácharas son
su máximo representante), sobrantes (como los saldos) y desechables (valori-
zables en un nuevo mercado second hand) que son comercializadas por todo el
mundo. Pero toda esta explicación no podría ser entendida como una articu-
lación si no tomara en cuenta el funcionamiento, desde abajo y desde lo local,
de procesos, instituciones e historias particulares. Por ello, al final ahondaré en
la peculiaridad de la migración de comerciantes asiáticos como infraestructura
social que facilita la circulación de mercancías.

Capitalismo: exceso y abundancia de mercancías

Basado en el análisis de Karl Marx, Eric Wolf (1987: 100) entiende por modo de
producción “un conjunto concreto, que ocurre históricamente, de relaciones
sociales mediante las cuales se despliega trabajo para exprimir energía de la
naturaleza por medio de utensilios, destrezas, organización y conocimiento”.
Además de diferenciarse de otros modos de producción (como el tributario o
el de parentesco desarrollados ampliamente por Wolf en su libro Europa y la
gente sin historia) por convertir en mercancía a la tierra, al trabajo y al dinero,
el modo capitalista se destaca entre otras características, dice Wolf (1987: 103),
por “la maximización de los excedentes producidos por los trabajadores con los
medios de producción de los capitalistas”, lo cual trae consigo “acumulación

45
incesante a la cual acompañan cambios en los métodos de producción”.1 Desde
el momento en que convierte a la tierra y al trabajo en mercancías, en cuanto
modo de producción, el capitalismo sólo tiene lugar en una sociedad mercanti-
lista.2 En el marco de esa sociedad, este modo de producción busca “acrecentar
continuamente los excedentes mediante la intensificación de la productividad
merced a una curva siempre creciente de insumos tecnológicos” (Polanyi, 1975:
111-112). Así, tecnología y generación de excedentes son pilares en la sostenibi-
lidad y la expansión del modo capitalista, y en la generación de abundancia de
mercancías para un mercado.
En medio de la creación de excedentes y la generación de abundancia de
mercancías, una contradicción aparente dentro del modelo capitalista es que
el aumento de producción implica una disminución en el valor de uso y en la
creación de valor debido a la tendencia a incrementar la participación de las
máquinas (trabajo muerto) en sustitución del trabajo manual (humano). Lo
anterior supone que la manufactura se basa en las máquinas y genera mercan-
cías con menos valor de uso y con menos valor de cambio debido justamente
a la estandarización (repetición) del trabajo mecánico y a la ausencia cada vez
mayor de trabajo creativo (Gill, 2009: 45). La abundancia de mercancías bara-
tas, estandarizadas (repetidas de manera masiva), desechables e invendibles
(sobrantes), que caracterizan el mundo del comercio minorista en la actuali-
dad, puede ser entendida en el marco de estos rasgos característicos del capi-
talismo. Lo mismo se puede afirmar de su contraparte, es decir, el apreciado
mercado de productos escasos, artesanales, antiguos o locales tan en boga hoy
en día en muchas ciudades.
Sin embargo, para que las mercancías se oferten en el mercado se nece-
sita quién pueda comprarlas, y antes de eso, quién sienta el deseo de adqui-
rirlas. De esto se han encargado las transformaciones derivadas del propio

1 Además de estas características, Wolf (1987: 103) hace referencia a: a) “Los capitalistas
tienen el control de los medios de producción” y b) “a los trabajadores se les niega el ac-
ceso independiente a los medios de producción y deben vender su fuerza de trabajo a los
capitalistas”.
2 En otros sistemas de producción, la tierra y el trabajo estarían sujetos a otras instituciones
distintas al mercado. La tierra, por ejemplo, a alguna institución política; el trabajo, a otra
de tipo social (parentesco). La sumisión de todas las instituciones sociales en relación con
el mercado es a lo que Polanyi (1975) llama la gran transformación.

46
sistema capitalista, las cuales conforman rasgos fundamentales de nuestra
sociedad actual.3 Hoy, la producción capitalista está entregada a reprodu-
cir infinitamente cantidades incontables de objetos, experiencias y mercan-
cías “a condición de que se fabriquen cada vez de tamaño más pequeño… y a
condición de que para cada objeto nuevo haya que deshacerse de uno viejo”
(Fernández, 2002: 16). En determinado marco ideológico, productivo y mer-
cantil, producción puede significar “exceso”, pero exceso no significa excesivo
(demasiado), ni desperdicio significa despilfarro (Bauman, 2001: 90).4 Y los
objetos son producidos en tal cantidad que son incontables a tal grado que
algunos, aunque materiales, no pueden contabilizarse5 de tal manera que pa-
reciera que lo importante no es su valor de cambio, sino el hecho de que ha-
yan sido producidos y que simplemente circulen por el mercado. Tal como
la figura del código de barras puede representarlo, los objetos más que ser
“sensibles” se han convertido en “verificables” (Fernández, 2002: 17).6

3 Al respecto, Fernández (2002: 16) sostiene: “La realidad vigesémica es infinitamente aumen-
tada e infinitesimalmente subdividida de objetos: ya hay de todo lo que se quiera y lo que
no se quiera también; aeroplanos, helicópteros, celofán, televisores, diamantes sintéticos,
basura biodegradable, marcapasos cardiacos, nylon, parquímetros, basura reciclable, ace-
leradores de partículas, radar, radio, acero inoxidable, basura tóxica, cada uno multipli-
cado por muchísimas marcas registradas, por varios modelos, diversos tipos, siempre en
proceso de reproducción por obra de la demanda, lo cual hace de la actualidad un mundo
lleno, relleno, pleno, repleto, pletórico y completo de objetos”.
4 Bauman (2001: 85) utiliza la palabra inglesa too (en español, “demasiado”). Al respecto ex-
plica: “ ‘too’, como el exceso, denota que se ha rebasado alguna medida existente de norma-
lidad, de lo correcto, lo justo y lo aceptable”.
5 No existe en ninguna aduana del mundo, por ejemplo, un sistema para verificar que en
efecto el número de anteojos que supuestamente se encuentran dentro de un contenedor
en verdad están ahí (y no muchos más).
6 Tomo la idea desarrollada en este párrafo de la reflexión de Fernández (2002: 17) en relación
con los objetos incontables dentro de los cuales el objeto informacional es el mejor ejemplo.
Al respecto dice: “Una propiedad peculiar del objeto informacional es que, si bien se puede
manipular de múltiples maneras, no se necesitan los ojos para verlo… Los 60,000 colores
que puede mostrar un monitor de computadora no pueden ser vistos con los ojos de nadie,
de modo que la realidad de tales colores no consiste en verlos, sino en saber que son sesenta
mil”. Esto los convierte no en “objetos sensibles sino en objetos verificables”.

47
En el contexto de la sobreproducción y abundancia capitalista, hoy existe
una economía de mercancías no vendidas en el mercado, como los saldos que
se venden para, por un lado, abrir espacio a nuevas mercancías, y por otro, para
obedecer a la prisa marcada por el ritmo del consumo y las economías de esca-
las. También hay mercancías desechables que, aunque nuevas o casi nuevas, ya
son obsoletas porque ya existe otra más atractiva (Ewen, 1991: 282). Por lo mis-
mo, los bienes usados se han convertido también en mercancías second hand,
y hasta deshacerse de los objetos representa en algunas sociedades un signo de
progreso, de opulencia (Ortar, 2015: 54) y de prodigalidad (Bauman, 2001: 90).7
Así, objetos baratos, fabricados en forma masiva, desechables, sobrantes y
usados, son hoy las mercancías de economías como la de la fayuca. De la mis-
ma manera que la pimienta, el té, los esclavos, cierto tipo de textiles, el oro o
la plata fueron las mercancías de la expansión económica y política europea
en los momentos previos al surgimiento del capitalismo, la fayuca, por su tipo
y condición, expresa las condiciones en que sucede un orden económico, un
modo de producción y un sistema de consumo.

De la fábrica a la deslocalización

En el marco del orden mundial surgido en el siglo XV,8 el crecimiento del co-
mercio a larga distancia y sobre todo su relevancia para el sostenimiento de
los estados tributarios europeos que habían comenzado su expansión a nivel
planetario, se convirtió en la principal contradicción del orden mundial que se
había gestado. Una actividad mercantil ensanchada, protegida y a su vez alen-
tada por los Estados terminó por dominarlos y transformarlos, haciéndolos
pasar de ser una “estructura tributaria” que extraía excedentes “por medios no
económicos”, a una diseñada para apoyar la comercialización de dichos exce-
dentes por parte de los mercaderes (Wolf, 1987: 321).

7 “Lo que representa la opulencia —dice Bauman (2001: 90)— no son las cosas producidas o
consumidas cada día, sino las cosas que son desechadas cada día”.
8 Tomo el siglo XV como referencia pues es la que establece Wolf (1987) para hacer su análi-
sis sobre el surgimiento del capitalismo. Fue en el siglo XV cuando dio inicio el proceso de
expansión colonial de los reinos europeos.

48
En la Europa de los siglos XV y XVI, de manera más específica en lugares
como Holanda e Inglaterra, el comercio internacional generó eslabonamientos
con el sistema productivo local y formó parte de un “proceso de transformación
productivo interno” (Ferrer, 1996: 216) que encarnó la contradicción del sistema
feudal. Éste, al evitar “que los comerciantes adquirieran tierras y ganaran poder
político”, los obligaba a reinvertir en el comercio y no en bienes raíces. Esto trajo
dos consecuencias, la primera fue que, en un contexto de ensanchamiento del
comercio ultramarino, los comerciantes fueron encontrando en el dinero una
mercancía con la cual hacer más dinero; la segunda es que éstos “fueron arras-
trados rápida e irresistiblemente al reino de la producción” (Wolf, 1987: 324).
En el caso particular de Inglaterra, en cuyos campos y ciudades se gestó la
llamada Revolución Industrial, los comerciantes fueron construyendo a lo largo
de muchos años cadenas eslabonadas de producción y coerción en los campos
ingleses. Ya desde el siglo XV muchos campesinos se habían especializado en la
crianza de ovejas para vender su lana, pero luego estos campesinos comenza-
ron a transformar la lana en artículos que después vendían. El ensanchamiento
de este mercado les permitió a muchas parejas de campesinos complementar
su trabajo en la agricultura, ganadería y manufactura (además de que pudieron
casarse más jóvenes y tener más hijos). Estos cambios también se acompañaron
de alianzas entre agricultores y comerciantes. Y aunque los cambios políticos
beneficiaron a los cultivadores que dejaron la servidumbre, éstos no pudieron
hacerse de tierra, por lo que se generó un contexto de muchos campesinos sin
tierra. Este contexto fue aprovechado por los comerciantes para hacerse de
tejedores (campesinos sin tierra) y comenzaron a idear nuevos mecanismos
para acelerar la producción. La red compuesta por muchos criadores de ove-
jas, tejedores, intermediarios y comerciantes de lana se extendió a las casas de
muchos tejedores dispersos geográficamente, de tal manera que el control de la
producción, el transporte de las materias primas y las mercancías, y en general
la eficiencia de la red productiva y comercial se volvió muy difícil. La necesidad
de mantener un control fue lo que dio origen a la fábrica.
En la fábrica se debía supervisar la producción, el blanqueo, teñido y es-
tampado de las telas. Además de la fábrica, la mecanización se convirtió en
otra de las grandes transformaciones que eran parte del mismo proceso. La
competencia con el mercado extranjero en términos de niveles de producción
y calidad se convirtió en otra innovación más. Así, el cambio de comerciante a

49
productor significó un cambio social muy radical pues “a medida que mayores
sumas de capital se invertían en máquinas y quedaban fijas en ellas, la conti-
nuidad del trabajo se convirtió en un imperativo importante de la operación
de la fábrica […]. El empresario se había vuelto ‘un prisionero de su inversión’ ”
(ibidem: 333); y el trabajo se había convertido en mercancía, la fábrica en el espa-
cio de la producción, y la intensidad del comercio exterior en “el mecanismo del
que se derivan el crecimiento económico y la prosperidad” (Brooks, 2015: 55).
La acumulación capitalista se había instalado como un poder en sí mismo, y la
circulación de mercancías como un símbolo de su inherente expansionismo.9
Todo esto no sucedía únicamente en Europa, es decir, no era un fenómeno
europeo. Desde el momento en que este proceso de acumulación se hizo con
la colaboración y la dominación de otros modos de producción dispersos por
todo el mundo (Wolf, 1987), se trataba de un proceso global y globalizador
(Friedman, 2001).
En la actualidad, la capacidad de fabricar cosas se ha rebasado a sí misma.
El proceso de industrialización ya pasó las crisis del taylorismo y el fordismo, las
cuales abrieron la puerta para la flexibilización de los procesos productivos y
del trabajo, y en el marco de la expansión de las tecnologías de la información
y las comunicaciones, la industria puede producir ahora 94 millones de autos
al año para una demanda de 60 millones y aun así planificar la construcción de
decenas de fábricas de automóviles (Ribeiro, 2018: 17). Se construyen fábricas
no tanto por la falta de productos sino para superar la carrera en la conquista de
mercados o eliminar a la competencia aun cuando esto implica una “sobreca-
pacidad de producción” (Gill, 2009: 49); marcas y empresas como Gap, Tommy
Hilfiger, Aéropostale, Nike, Walmart y Target hacen pedidos “de decenas de mi-
les, cientos de miles o incluso, millones de piezas por modelo” (Cline, 2014: 49).
En 2015 se habían producido 6.1 mil millones de teléfonos inteligentes (Ribeiro,
2018: 19). Paradójicamente, la economía más potente del mundo se mantiene en
un déficit crónico en su balanza corriente de pagos con el extranjero generado

9 Tomando en cuenta el relato de los párrafos anteriores, no es casual que Gran Bretaña haya
sido pionero en adoptar políticas de libre mercado y comercio desde el siglo XVIII, con la
idea de liberar mercados y posibilitar “la circulación de capital y productos alrededor del
mundo” (Brooks, 2015: 55).

50
por un sobreconsumo de bienes de importación.10 Esto se debe no tanto a los
patrones de consumo de la población de Estados Unidos, sino a la deslocali-
zación de la planta productiva que en las últimas décadas, impulsada por los
bajos salarios y “su capacidad de compensar la baja en la plusvalía de los países
desarrollados”, emigró “masivamente hacia China en la forma de medios de pro-
ducción, multiplicando el PIB [de China] por diez en 30 años a partir de 1978”
(Gill, 2009: 50). La fábrica, es decir, la fabricación de artículos, ha dejado de es-
tar en el centro de las economías industrializadas para dar paso a la comercia-
lización. La fábrica ahora está en otro lado.

Hacia la década de 1980, impulsadas por años de recesión, algunas de las fábricas
más poderosas del mundo comenzaron a tambalearse. Se llegó a la conclusión
de que las empresas padecían inflación, que eran demasiado grandes, que tenían
demasiadas propiedades y empleados y que estaban atadas a demasiadas cosas.
Llegó a parecer que el proceso mismo de producción —que implicaba gobernar las
fábricas y responsabilizarse de la suerte de decenas de miles de empleados fijos y
a tiempo completo— ya no era la ruta del éxito, sino un estorbo intolerable. Estos
pioneros plantearon la osada tesis de que la producción de bienes sólo es un aspec-
to secundario de sus operaciones, y que gracias a las recientes victorias logradas
en la liberalización del comercio y las reformas laborales, estaban en condiciones
de fabricar sus productos por medio de contratistas, muchos de ellos extranjeros
[no estadounidenses] (Klein, 2001: 22).

Los países del norte vieron el proceso de deslocalización industrial sucedido


desde la década de 1980 como un proceso de desindustrialización y financia-
rización de la economía a partir del cual la producción en masa dejó de verse
como el principal medio para acumular riqueza. Esto sucedió no tanto o no

10 El 41% de la ropa que usan los estadounidenses está hecha en China (Cline, 2014: 17). En
2006, Estados Unidos alcanzó un déficit de 6% del PIB en relación con sus exportaciones e
importaciones (Gill, 2009: 49). Esta condición era del 3.7% a inicios de 2019 (véase <https://
cnnespanol.cnn.com/2019/03/27/deficit-comercial-estados-unidos-china-descenso/>). En
Francia, la importación de mercancías provenientes de países con mano de obra barata
(China, Vietnam, Europa del Este, entre otros), pasó de 9 a 80% entre 1974 y 2010. Hoy, en
Europa “nunca había habido tantas mercancías, pero son fabricadas fuera de Europa” (Bol-
tanski y Esquerre, 2017: 23).

51
sólo por cuestiones críticas,11 sino también por conveniencias o inconvenien-
cias para los dueños del capital quienes enfrentaban las relativamente buenas
condiciones salariales y laborales de los trabajadores de los países desarrolla-
dos.12 En ese marco, “las instituciones del capitalismo” en sintonía con los Es-
tados reorganizaron (se le llama reingeniería) “los dispositivos de producción”,
gracias, entre otras cosas, a los avances en la tecnología informática y muy
pronto a la logística del transporte de mercancías. Así, lograron “deshacerse”
de los trabajadores con derechos y fueron en busca de otros que no los tenían
(Boltanski y Esquerre, 2017: 99),13 que no estaban organizados y que por tanto
aceptaban salarios bajos, en países donde la producción en masa se convirtió
en “el principal camino para la riqueza”.14 Así, mientras los bienes de uso co-
rriente son fabricados en los países “emergentes”, la fabricación de bienes de
alta tecnología es tarea de los países “desarrollados”. Por cierto, la tecnología
que se usa para la fabricación de los productos corrientes en los países emer-
gentes es también generada por las innovaciones tecnológicas de los países del
norte. Pero al final, lo más importante, sobre todo para los fines de este tra-
bajo, es que todo este nuevo escenario y esta nueva espacialidad surgió de un
proceso intenso de mercancialización (ibidem: 21) gestado principalmente en
la segunda mitad del siglo XX. El caso de Walmart, uno de los protagonistas
de dicho proceso, ayudará a explicarlo en la siguiente sección. Utilizo el caso

11 Para Boltanski y Esquerre (2017: 97) es cierto que los años setenta y ochenta estuvieron
marcados por “la caída de la tasa de retorno del capital”.
12 Boltanski y Esquerre (ibidem: 23-24) sostienen que la deslocalización industrial también fue
posible gracias al proceso de desregulación financiera sucedida en los setenta y ochenta,
lo cual facilitó la transferencia de capital hacia los países desarrollados y la simulación de
la creación de empresas en los países con mano de obra barata.
13 En países como Francia, entre 1974 y 2010 hubo cambios drásticos. Mientras que en 1974 se
alcanzó un nivel de empleos en el sector industrial de 5 900 000 empleados, en 2010 había
40% menos de empleados en ese sector (ibid. 2017: 22).
14 En los años ochenta se multiplicaron las “zonas de comercio libre” en muchos países. Hacia
2001, en Filipinas había 52 zonas económicas que empleaban a 459 000 personas en lugares
donde 15 años antes sólo había 23 000 trabajadores. En ese mismo año, se estimaba que en
China había 18 millones de personas que trabajaban en 124 zonas de procesamiento de ex-
portaciones. En México, en 1985 había 789 maquiladoras, en 1995 eran 2 747, y en 1997 eran
3 508 en las que empleaban a 900 000 obreros (Klein, 2001: 233). En palabras de Klein (2001:
229): “La producción tiene la enfadosa característica de que nunca puede ser trascendida
por completo: alguien debe ensuciarse las manos para fabricar los productos…”.

52
de esta cadena de tiendas minoristas no sólo porque actualmente es uno de
los principales proveedores de mercancías para la economía de la fayuca, sino
porque se trata de “el fenómeno más avanzado… de internacionalización de
las grandes cadenas internacionales de comercio durante los años noventa, en
particular en muchas regiones de la periferia” (Durand, 2009).

Walmart: “precios bajos todos los días”

En 1962, en un pequeño poblado de Arkansas, Estados Unidos, se inauguró la


primera tienda Walmart. Un cuarto de siglo después, convertida en una cade-
na de supermercados, esta empresa vendía 137 000 millones de dólares (Klein,
2001: 155) y su propietario era el hombre más rico del mundo (Schell, 2011: 82);
en 1991 ya era el principal minorista de Estados Unidos (Klein, 2001: 154); en
1999 tenía 2 435 grandes tiendas en nueve países y era el mayor empleador del
orbe. En 2003 ya era la mayor compañía del mundo con ventas por 300 000
millo­nes de dólares al año e ingresos mayores que Suiza, con más de 5 000 tien-
das y más de 1.5 millones de empleados en todo el mundo (Lichtenstein, 2006:
10-20); en 2004 sus ingresos equivalían al 2.3% del producto interno bruto de
Estados Unidos, “realizaba el 20% del negocio minorista de juguetes” y el 14%
de comestibles (Strasser, 2006: 85). En 2011 ya tenía 9 700 tiendas en 28 países,
con más de 100 000 proveedores en 60 países, 2.1 millones de empleados y 200
millones de clientes cada semana.15 En 2015 tuvo ingresos por 482 130 millones
de dólares.16 Si Walmart fuera un país se ubicaría dentro de los 25 más podero-
sos del mundo (Schell, 2011: 85); es una de las corporaciones más grandes del
planeta y como tal, un ente económico esencial para comprender el fenómeno
de la producción y el consumo masivo de mercancías a finales del siglo pasado.

15 De acuerdo con Durand (2009), en 2008, en México, Walmart tenía más de 1 200 tiendas, y
había dado servicio en ese año a mil millones de consumidores, atendidos por 170 000 em-
pleados, con lo que era “el mayor empleador privado del país”.
16 Walmart sigue siendo el mayor vendedor del mundo entre todos los minoristas. Fuente:
Deloitte, “Global Powers of Retailing 2017. The art and science of customers”, consultado
el 22 de marzo de 2018, véase <https://www2.deloitte.com/content/dam/Deloitte/global/
Documents/consumer-industrial-products/gx-cip-2017-global-powers-of-retailing.pdf>.

53
¿Cuál fue la receta de Walmart? Desde que fundó su primera tienda
Walmart, Sam Walton se propuso ofrecer precios bajos todos los días y no
sólo por temporadas como hacían ya otros minoristas en Estados Unidos. Para
lograrlo aplicó la siguiente estrategia: primero, “construir tiendas dos o tres
veces mayores que las del competidor más parecido. Luego, atiborrar las es-
tanterías con productos comprados en tal volumen que los proveedores se ven
obligados a vender a precios substancialmente inferiores a los normales. Luego
se reducen los precios de las tiendas, para que ningún otro minorista pueda
competir con la política de ‘precios bajos todos los días’ que se practica” (Klein,
2001: 155). Y lo logró.
En Estados Unidos y en el mundo, Walmart es un símbolo de un sistema de
producción y distribución “que tiene un impacto absolutamente penetrante”
(Lichtenstein, 2006a: 15):

[Esta compañía] es ahora el modelo de negocios para el capitalismo mundial por-


que las innovaciones tecnológicas y logísticas más poderosas del siglo XXI las pone
al servicio de una organización en la que su éxito competitivo depende de la des-
trucción de todo lo que queda de las regulaciones sociales al estilo New Deal y las
sustituye, en Estados Unidos y en el mundo, por un sistema global que reduce des-
piadadamente los costos de la mano de obra desde Carolina del Sur hasta el sur de
China, desde Indianápolis hasta Indonesia (Lichtenstein, 2006b: 21).

¿Qué significa todo esto en términos de la transformación del consumo, la


producción y el comercio a escala mundial? El comercio masivo, lo cual inclu-
ye producción y distribución, es una actividad que al menos en las principales
zonas urbanas de Estados Unidos ya estaba instalada desde las últimas déca-
das del siglo XIX. En buena parte del siglo XX, el taylorismo y el fordismo como
métodos de producción permitieron la fabricación estandarizada y mecaniza-
da de artículos que, además, se podían vender a muy largas distancias gracias
al avance (y al control) de los procesos de distribución. Conforme el dominio
sobre la producción se fue haciendo más eficiente, un mayor número de consu-
midores tuvieron acceso a productos de mejor calidad y a precios cada vez más
accesibles (o menos exorbitantes). Con el paso de las décadas, en las grandes
compañías “la toma de decisiones se guiaba cada vez más por el marketing en
vez de por la producción” (Strasser, 2006: 59) debido a que los consumidores

54
estadounidenses ya se habían habituado a la presencia masiva de las mercan-
cías. El consumo empezaba a mandar a la producción:

Las marcas alteraron el balance de poder en la cadena de distribución y ofrecieron


a los fabricantes un nuevo tipo de control al establecer relaciones directas con los
usuarios finales. Con anterioridad, los mayoristas tomaban las ofertas de jabón
blanco de los fabricantes y promovían lo que ellos compraban a los minoristas,
quienes lo vendían a los consumidores. Pero cuando los consumidores y minoristas
comenzaban a pedir Ivory, un producto que sólo podía obtenerse en Procter and
Gamble, los mayoristas tenían que comprarlo a esa compañía (Strasser, 2006: 62).

En esa época, se fundaron en Estados Unidos compañías como Sears y A&P,


pioneras en el comercio masivo al menudeo, ya que establecieron innovadores
sistemas para el manejo de “la enorme producción de artículos industriales y
organizar la distribución en todo un continente, entre miles de fabricantes y mi-
llones de consumidores” (ibidem: 59). Pronto, otros almacenes como Woolworth
se especializarían en la venta de mercancías producidas masivamente a través
de la multiplicación de sucursales y el abaratamiento de costos (sobre todo sa-
larios bajos). Por su parte, la expansión de los supermercados transformaría la
distribución de alimentos y los modos de consumo.
Cuando Walmart abrió sus puertas, en 1962, la sociedad de consumo era
una realidad en Estados Unidos, aunque se trataba todavía de una sociedad
industrial donde la fábrica se mantenía como símbolo de la producción. Pero
la inflexibilidad de esa producción estaba encontrando sus límites ante la de-
manda del consumo masivo. En el contexto de la deslocalización ya descri-
ta en la sección anterior, en que el proceso de producción se había devaluado
como modo de acumulación de riqueza en los países industrializados, Walmart,
a través de la presión marcada por altos niveles de venta y consumo, logró con-
trolar la producción que otros hacían en lugares muy lejanos y bajo condiciones
que poco importaban al destinatario de la producción (el minorista Walmart).
Para mantener siempre los precios bajos, Walmart demandaba una cantidad
tan grande de productos que sus competidores no podían ofrecerlos a precios
aún más bajos ni sostenerlos de manera continua. Además, procuraba renovar
diario los estantes de tal manera que todos los días sus clientes encontraran
productos nuevos. También controlaba todo el proceso de venta mediante el

55
uso de tecnología de punta, de tal modo que la renovación del almacén y las
estanterías se hacían casi en automático gracias a la concentración de la in-
formación y la comunicación constante con los proveedores. Con base en este
sistema, Walmart adquirió poder sobre los fabricantes, los cuales terminaban
por mantener una relación total de dependencia ante las demandas de produc-
ción de la empresa. Si a esto agregamos las crisis y la devaluación de la pro­
ducción como modo de acumulación de riqueza en los países industrializados
(aspecto referido en la sección anterior), entonces tenemos que Walmart, con
su método, contribuyó en gran medida a “obligar a los fabricantes a marcharse
al extranjero” y dejar Estados Unidos (ibidem: 88). ¿A dónde se fueron?

Y entonces el capitalismo inventó China

Explicar la transformación económica de la China actual es tan complejo como


la historia misma de ese país (o valdría mejor llamarle civilización), pero en to-
dos los casos, hay una fecha que debe mencionarse, se trata de 1978, año que
marcó la “apertura” comercial de China después de un amplio periodo de eco-
nomía comunista. A partir de ese año y a lo largo de la década de los ochenta,
el gobierno de Deng Xiaoping “puso en marcha una política de liberalización
radical” que luego reforzó con varias reformas en cuestiones urbanas, rurales,
tecnológicas, infraestructurales, entre otras, las cuales provocaron “una redis-
tribución de las riquezas: el traslado y la privatización de recursos” que hasta
ese momento pertenecían al Estado (Adhikari y Yang, 2002: 22). El viraje de
timón impulsado por el gobierno chino fue una respuesta al contexto de creci-
miento económico que décadas antes habían iniciado sus vecinos Hong Kong,
Taiwán, Singapur, Corea del Sur, y el que recién vivían otros como Tailandia,
Malasia, Filipinas e Indonesia. Los primeros países eran conocidos a inicios
de los ochenta como los newly industrialized countries (o los tigres del Sureste
Asiático) pues aplicaban exitosamente una apertura comercial basada en la in-
dustrialización para la exportación, que tenían como destino principal países
como Japón, Estados Unidos y el continente europeo.17

17 De acuerdo con Fajnzylber (1981), esta política atrajo “un impresionante ritmo de creci-
miento y transformación de la estructura productiva… en un lapso de tiempo reducido”. Se

56
Con sus reformas, el gobierno de Deng Xiaoping abrió zonas económicas
especiales para la inversión privada de ciudadanos chinos en provincias como
Guangdong y Fujian, regiones de origen de la mayoría de los chinos que en el
éxodo debido a la implantación del sistema comunista habían hecho fortuna
en el Sureste Asiático. Guangdong y Fujian, además, estaban próximas a Hong
Kong y Macao, importantes polos comerciales. Era clara la intención de favo-
recer una economía de mercado y el comercio exterior con regiones o países en
pleno crecimiento económico a través de las redes comerciales de los migrantes
chinos (Zhuang, 2006), asunto este último al que daré su debida importancia
más adelante.
El objetivo de posicionar a China en el concierto internacional quedó claro
desde el inicio de la década de los ochenta, cuando se procuró “la incorporación
de la Provincia China de Taiwán al FMI y al Banco Mundial” y desde 1986 se
“lanzó una campaña para reincorporarse al GATT” (Adhikari y Yang, 2002: 22).
Para 1992, la apertura a la inversión privada era una realidad para todo el terri-
torio chino (Zhuang, 2006: 11), y en 2001 China logró entrar a la Organización
Mundial del Comercio (OMC), con lo que redujo sustancialmente las restriccio-
nes a sus importaciones, logró que se eliminaran cuotas y otras barreras no
arancelarias en porcentajes tan importantes que le permitieron convertirse en
“la mayor potencia exportadora” (Frachon, 2011).
Paralelamente, una de las reformas más importantes tuvo lugar en el cam-
po, uno de los aspectos más débiles y vulnerables de la economía china: “A co-
mienzos de los años ochenta, se implementó la ‘descolectivización’ mediante
el abandono del sistema de la comuna agraria”,18 sustituyendo un sistema de

trataba de una industrialización orientada a penetrar los mercados internacionales, gene-


rando empleos, “calificación de la mano de obra, elevación de la productividad, crecimien­to
de los salarios reales e inducción de consenso respecto a la relevancia del progreso técnico”.
Así, el rasgo principal de la apertura comercial que impulsaron estos países fue el “proce-
samiento local con lo cual se incorpora y difunde la lógica industrial al patrimonio local”.
Al respecto, debe ser recordado el hecho de que estos países eran los sitios de origen de
muchos aparatos electrónicos que en la época (los años setenta y ochenta) se comercializa-
ban en almacenes minoristas de Estados Unidos y que confeccionaron el tipo de mercancía
predominante en las mercancías de contrabando o fayuca a finales de los años setenta en
México. Entre esos países está incluido Japón.
18 Entre 1949 y 1978 se vivió en China el llamado “periodo colectivo”, durante el cual el Partido
Comunista Chino prohibió las empresas privadas y consideró a los ricos chinos emigrados

57
granjas familiares por otro en donde se permitía el arrendamiento de la tierra
a largo plazo. Y aunque favoreció sobre todo a funcionarios y sus familias, esta
reforma permitió elevar la producción de alimentos y aumentar los ingresos
de los agricultores quienes a su vez demandaron más manufacturas, y con ello
se fomentó el desarrollo industrial. Pero estos cambios también generaron una
masa enorme de “migrantes provenientes del antiguo sistema colectivo”, a tal
grado que “la oferta de mano de obra de este origen parece ser prácticamente
ilimitada” (Von Wolff y Soto, 2005: 60). En 2014, Cline (2014: 227-228) publica-
ba: “En China hay más de 40 mil fabricantes de ropa y la industria del vestido
cuenta con 15 millones de empleos”, de tal manera que China cubre “al mundo
con, prácticamente, todos los bienes de consumo imaginables”.
Desde 1980, las exportaciones de ropa de China han crecido a niveles del
30%, más de seis veces el nivel del crecimiento del comercio global de mercan-
cías. Hacia 1993, China se convirtió en el mayor exportador de ropa del mundo
y aún ahora mantiene ese puesto.19 A inicios de los años noventa, China se alzó
como la segunda economía en el mundo e invadió Estados Unidos con impor-
taciones de bajo costo (Rivoli, 2005: 70). ¿Cómo lo logró? Entre otras cosas, ¡con
salarios bajos siempre!20

China y Walmart en un contenedor

Decir que China es la fábrica del mundo se ha convertido en un lugar común,21


pero lo interesante para el argumento que desarrollo en este capítulo es que

como “burgueses” a los cuales tenía prohibido entrar a territorio continental. Al mismo
tiempo, los habitantes de China tenían prohibido salir de su país (Zhuang, 2006).
19 En China “se produce el 10% de todos los textiles del mundo”. El 41% de toda la ropa, el 90%
de las pantuflas, el 78% de los zapatos, el 71% de las corbatas, el 55% de los guantes y el 50%
de los vestidos que importa Estados Unidos viene de China (Cline, 2014: 169, 181, 221).
20 Parafraseo aquí el eslogan que ha representado a la compañía Walmart desde su inicio:
¡Precios bajos siempre!
21 Y es cierto, China es el mayor exportador del mundo (2 157 billones de dólares en 2017;
2 098 billones en 2016 y 2 143 en 2015) superando a sus más cercanos competidores (Es-
tados Unidos en 2017 exportó 1 576 billones de dólares y Alemania 1 401 billones de dóla-
res). Consultado el 22 de marzo de 2018, disponible en <https://www.indexmundi.com/g/
r.aspx?t=20&v=85&l=es>.

58
Walmart ha contribuido de manera muy importante a que aquello sea verdad.
Esta compañía se convirtió en el octavo comprador mundial de productos chi-
nos (Bagault, 2011: 32), cuenta con 20 000 proveedores chinos que le suminis-
tran el 70% de los 420 000 millones de dólares de mercancías que la compañía
vende en todo el mundo. Pero ni el tipo de relación que Walmart ha construido
con sus proveedores chinos (o con otros del Sureste Asiático),22 ni las condi-
ciones laborales de los obreros que trabajan en las fábricas y talleres de esos
proveedores,23 ni la relación “simbiótica” que esta nación y esta empresa man-
tienen,24 son aspectos para profundizar aquí (aun cuando son muy relevantes
para entender cómo se articula la globalización en el mundo). En lo que aquí
me interesa ahondar es en que, desde hace décadas: “La cadena de suministro
de Walmart… cada vez se concentra más en el movimiento de grandes can-
tidades de mercancías desde Asia oriental a Norteamérica”25 convirtiéndose
“en el eje alrededor del que giran las economías de más de una veintena de

22 Estos proveedores han sido convertidos en “aceptadores de precios sin capacidad de deci-
sión, en lugar de socios, negociantes o administradores de precios oligopólicos”, sean estos
dueños de pequeñas o enormes fábricas. “Los proveedores de Walmart no se encuentran
sólo en China, también en países como Vietnam, en donde es posible localizar fábricas que
emplean a más de 60,000 personas, todas trabajando para proveer a la compañía orginaria
de Bentoville, Arkansas” (Lichtenstein, 2006b: 31).
23 Un proceso masivo de proletarización se vive en China cuando decenas de millones de
campesinas arriban a las ciudades chinas para trabajar en “el taller del mundo”, en fábricas
“poco iluminadas que parecen estar permanentemente rodeadas de un tono gris. Un olor
a solvente flota en el aire de la instalación, mientras hileras de trabajadoras se incli-
nan sobre máquinas de coser de pedales y botes de goma de pegar” (ibidem: 23). Sobre
las condiciones de trabajo en fábricas de China es amplia la información que se puede en-
contrar en los trabajos de Klein (2001), Chang (2009) y Cardenal y Araújo (2011). En 2001,
Naomi Klein (2001: 240) publicaba: “El salario de supervivencia de los obreros de las líneas
chinas de montaje es de aproximadamente 87 centavos de dólar por hora”. Y continúa: “Un
estudio de 1998 sobre la fabricación de artículos de marca en las zonas económicas espe-
ciales de China descubrió que Walmart, Ralph Lauren, Ann Taylor, Esprit, Liz Claiborne,
Kmart, Nike, Adidas, J. C. Penney y The Limited sólo pagan una fracción de estos miserables
87 centavos, y algunos hasta 13 centavos por hora…”.
24 China provee a Walmart de mercancías y ésta satisface la demanda de los consumidores
chinos. Walmart abrió su primera tienda en China en 1996. En este país, la empresa vende
7.5 mil millones de dólares, lo que representa un 2% de sus ingresos anuales (Schell, 2011: 82).
25 De hecho, Walmart importa más productos de China que el Reino Unido o Rusia (Lichtens-
tein, 2006b: 20).

59
países” (Lichtenstein, 2006: 13), y eso incluye a economías como la de la fayu-
ca, principalmente a través de la importación y la venta de chácharas y saldos.
Las mercancías producidas en China y el oriente asiático con destino a Wal-
mart (y otras marcas y compañías minoristas) son en su mayoría bienes de
consumo personal, mercancías generales, textiles, muebles y dispositivos elec-
trónicos diversos, que se venden a precios económicos por su fabricación en
grandes volúmenes y que no se destacan por su buena calidad. El exceso de mer-
cancías producidas y, como he apuntado en otras secciones, el tipo de mercan-
cías, son el fenómeno que aquí me interesa y por el cual he tomado a Walmart
como un caso.26 Para mantener su política de precios bajos todos los días, Wal-
mart importa mercancías de fábricas localizadas en países donde los salarios
son muy bajos y el cuidado de las condiciones de trabajo es poco relevante. Para
ser transportadas, las mercancías deben ser manejables (ensamblables, empa-
quetables, ligeras, no perecederas); en el mundo de la globalización manejable
quiere decir estandarizable en el sentido de su funcionalidad para la transpor-
tación hasta el estante de venta o hasta la puerta del hogar del consumidor.
En la globalización, la tecnología informática y de la logística han sido pi-
lares para “reducir las fricciones de la distancia a través de innovaciones en el
transporte y la comunicación”. Se trata de “la reducción del costo y del tiempo
en el movimiento de las mercancías, de las personas… del dinero y de la infor-
mación a través de lo que Marx llamó ‘la destrucción del espacio por el tiempo’ ”,
una de las leyes de la acumulación de capital (Harvey, 2010: 223). La sustenta-
bilidad del comercio a larga distancia y la sobreproducción han tenido uno de
sus pilares en el contenedor, esa caja metálica en que se pueden transportar
mercancías diminutas e incontables a través de los océanos, y que es tal vez la
expresión máxima de la eficiencia tecnológica al servicio de la producción, el
comercio y el consumo en la globalidad.
Considerado por algunos como el ícono de una “revolución logística mun-
dial” (Lichtenstein, 2006b: 30), el contenedor es una de esas innovaciones tecno-
lógicas que como un hito ha pasado “a ser mucho más que máquinas, aparatos
o sistemas”, se ha convertido en una forma “de estar en el mundo” (Ribeiro,
2018: 19). Tanto así que en el comercio internacional el contenedor ha devenido

26 Caso emblemático, pero caso al fin, pues habría todo un conjunto de empresas de distintos
tipos sobre las cuales se podría hablar en el mismo sentido.

60
una unidad de medida, es decir, las unidades equivalentes a veinte pies (TEU,
siglas en inglés para twenty-foot-equivalent units).27 Cuando las mercancías son
transportadas de un país a otro, las tarifas se fijan en TEU, los cuales son de-
terminados sobre la base de un índice global chino: el Shanghai Containerized
Freight Index. La existencia de los TEU quiere decir, entre otras cosas, que las
mercancías se producen calculando cuántas de ellas caben en un contenedor
y no cuántas de ellas son necesarias o suficientes para satisfacer la demanda
de los consumidores, y significa también que los precios de las mercancías se
fijan en función de este tipo de criterios.
Ahora bien, el comercio global se benefició de manera muy importante por
la invención del contenedor ya que redujo tiempo y costo, y aumentó la seguri-
dad en el manejo de las mercancías.28 La infraestructura portuaria de todos los
países se ha acoplado a este dispositivo, una de cuyas ventajas es su adaptabi-
lidad para ser transportado por mar, tierra y aire, lo cual reduce los tiempos de
carga y descarga en cada segmento del itinerario global que cubre el transporte
internacional de mercancías. De acuerdo con Mutlu (2015: 62-63), en 2010, en
un momento de crisis económica global, se transportaron por tierra 103 mi-
llones de contenedores entre China, Estados Unidos y la Unión Europea, y ac-
tualmente se estima que 90% del comercio, fuera de las mercancías a granel, se
realiza al transportar las mercancías en contenedores a través de los océanos.
La empresa estatal china Cosco es hoy la segunda mayor naviera del mundo,
con 800 buques que cubren 1 600 puertos en todo el mundo. Gracias a la trans-
portación de los contenedores, esta empresa ha sido uno de los artífices para
“el aterrizaje del Made in China por todo el mundo” (Cardenal y Araújo, 2012:
82). De acuerdo con Lichtenstein (2006b: 30), entre Hong Kong, Singapur, Long
Beach y Los Ángeles, se transportan más de un millón de contenedores a tra-
vés de un “puente de barcos”. Cada contenedor lleva “productos destinados a
las tiendas big-box de Estados Unidos… La insaciable maquinaria de ventas de

27 Los contenedores más comunes tienen un tamaño de 20 pies, unos 6 metros, aunque exis-
ten medidas más grandes como la de 56 pies, unos 17 metros (Mutlu, 2015: 62).
28 La invención del contenedor se atribuye a Malcolm Purcell McLean, un empresario del
transporte de carga de Estados Unidos (ibidem: 65).

61
Walmart cada año maneja a través del Pacífico más de 230 000 contenedores,
el equivalente de cerca de cien buques de carga”.29
En términos de Edna Bonacich (citada por Lichtenstein, 2006b: 30), estos
contenedores son jalados a través del pacífico y no empujados: “En un sistema
de empuje, característico de la producción para el consumo en el siglo pasado,
las grandes producciones generan una eficiencia de escala que produce exce-
dentes de almacenamiento. Éstos son empujados a los minoristas, lo que es la
causa de que tantos vendedores de coches estuvieran en una guerra constante
con Detroit, o el porqué los fabricantes de ropa a menudeo se deshacen de pro-
ductos rebajados en el mercado minorista”, pero en el actual esquema, donde
la producción más bien es jalada:

Los minoristas monitorizan el comportamiento de los consumidores con meticu-


loso cuidado y transmiten las preferencias de los consumidores por la cadena de
suministro. El reabastecimiento se pone en marcha casi inmediatamente, y se le
exige al suministrador que haga entregas frecuentes de lotes más pequeños. Para
los minoristas esto es la “entrega eficiente” o justo-a-tiempo. Para que todo fun-
cione, las firmas suministradoras y los minoristas de descuento tienen que estar
funcionalmente vinculados, incluso aunque dispongan de una existencia legal y
administrativa separada. Por tanto, Walmart no es simplemente un minorista gi-
gante, sino cada vez más un enorme productor en todo sentido menos en el nombre.

El hecho de que la producción actúe como “la cola” de las ventas, para usar los
términos de Lichtenstein y Bonacich, implica que las mercancías sean fabri-
cadas incluso pensando en su transportabilidad en un contenedor, en su esta-
bilidad en el anaquel de venta y hasta su envío al hogar del consumidor. Para
el caso de las mercancías que se enviarán en un contenedor (es decir, casi to-
das), el número de productos fabricados debe cubrir en su totalidad el espacio
de aquél para garantizar su transportabilidad.30 Por tanto, se debe calcular el
número de empaques de cada mercancía que caben en un contenedor hasta

29 Las principales tiendas big-box de Estados Unidos son, por orden de importancia, Walmart,
Home Depot y Target (Lichtenstein, 2006b: 30).
30 Para garantizar la seguridad de las mercancías en el transporte y evitar que se dañen, den-
tro del contenedor no debe haber espacios vacíos; de haberlos, no deben ser la causa de un
posible desplazamiento de los empaques dentro del contenedor.

62
llenarlo a su máxima capacidad. Una consecuencia de esto es que la estanda-
rización de esas mercancías es un imperativo para su transportación más se-
gura, cómoda y rápida; y al mismo tiempo, un incentivo muy importante para
la sobreproducción de mercancías que sólo “el mercado” necesita, pero no pre-
cisamente los consumidores. Las chácharas son en buena medida ese tipo de
mercancía: fáciles de empaquetar, flexibles, acomodables dentro de una caja
de cartón. Pero también son baratas, así que si algunas llegan a dañarse al ser
transportadas, no es muy importante. Y la producción en exceso de este tipo
de mercancías, muchas de las cuales ya son de por sí desechables,31 las con-
vierte fácilmente en sobrantes en la forma de saldos, es decir, mercancías no
vendidas.32
Sin embargo, las chácharas no llegan a Estados Unidos jaloneadas por la
dinámica de consumo de los estadounidenses, también lo hacen provocadas
por la demanda de economías como la fayuca. Para ahondar en esta última
cuestión, vale la pena dejar de enfocarse en infraestructuras físicas como el
contenedor y dirigir la mirada hacia infraestructuras sociales. ¿Quién se en-
carga de que las chácharas y muchas otras mercancías transportadas desde
Asia en contenedores sean luego distribuidas a lo largo de la frontera de Texas
para así estar disponibles para los consumidores y comerciantes mexicanos?
Se trata principalmente de comerciantes chinos y coreanos cuya presencia en
esa frontera es una manifestación más de esta historia articulada entre lo local
y lo global. En la siguiente sección relataré esa historia.

Los mayoristas asiáticos de la frontera de Texas

De acuerdo con el testimonio de Leonardo, ex empleado de tres antiguos “co-


merciantes judíos” del centro de Laredo, en los años sesenta “los judíos eran los

31 En realidad, no importa mucho si dentro de la caja algunas se rompen. De hecho, algunas


se romperán. ¿Cómo comprender esto? ¿Cómo encontrarle alguna racionalidad? Tal vez
una respuesta sea: “El desperdicio se ha establecido como una norma internacional del
‘progreso’ ” Ewen (1991: 272).
32 Como mencioné antes, se producen más mercancías de las necesarias para poder llenar
un contenedor. Muchas no se venderán en una primera fase, pero sí lo harán después en la
forma de saldos.

63
que tenían la propiedad de la mayoría de los negocios”.33 Leonardo, quien ahora
es propietario de una perfumería ubicada a unos cuantos pasos de la fronte-
ra con Nuevo Laredo, trabajó por primera vez para un comerciante “judío” en
1968, cuando tenía 23 años. En ese entonces “todo venía de Nueva York”. Las
mercancías que predominaban sobre las demás eran adornos para el hogar, te-
las finas, ropa nueva,34 joyas, perfumes y porcelanas. Principalmente los ador-
nos (candiles, lámparas, espejos, platos, figuras de cerámica, vidrio y porcelana
algunas con incrustaciones de metales) eran fabricados en Alemania, Italia,
Francia, Austria y Checoslovaquia. Así que los comerciantes judíos viajaban
a menudo a Nueva York para comprar mercancía proveniente de Europa, o los
importadores de Nueva York llegaban a Laredo para venderla. Lo mismo pasa-
ba con los perfumes y las telas. Un comerciante de adornos de madera y vidrio
cortado del centro de McAllen dice sobre aquella época: “La moda de McAllen
era la de Nueva York, no la de los chinos de Los Ángeles”. Era el tiempo en que,
sin poder enviar imágenes por fax o internet,35 los agentes de ventas, catálogo
en mano, visitaban los negocios para ofrecer sus productos, o invitaban a los
mayoristas a visitarlos en las habitaciones de algún hotel de la ciudad donde ex-
ponían las novedades de la temporada. De igual manera, se organizaban shows

33 En medio de las intensas interacciones entre anglosajones y mexicanos en el sur de Texas


(Montejano, 1992), a mediados del siglo XX arribaron a la frontera de Texas comerciantes
de origen israelí exiliados de Europa. Éstos fueron importantes para conformar el perfil del
comercio transfronterizo entre el sur texano y el noreste mexicano, asunto sobre el cual
daré más detalles en el siguiente capítulo.
34 A mediados de la década de 1970 se inauguró en Laredo la primera tienda Melrose, especia-
lizada en la venta de ropa para dama. Este negocio, que hoy tiene varias sucursales, vivió
su apogeo en los años ochenta. Hoy su primera tienda evidencia el paso del tiempo.
35 Tal como se hará evidente a lo largo del texto, hoy el comercio de fayuca se hace también
por Internet. Se trata, como dice Reygadas (2018: 78), de “la extensión al mundo digital del
intercambio de bienes y servicios”. Para el caso de la fayuca, sobresalen dos de las tres for-
mas de “comercio electrónico” destacadas por Reygadas. Una es organizada por empresas
de venta de mercancía general, pacas y pallets que han incorporado las ventas por Internet
a sus estrategias tradicionales de venta; otra forma es aquella de los intercambios entre
personas físicas que recurren a la Red para hacer la compraventa, tal como hacen algunos
comerciantes y consumidores cuyos casos serán descritos en los capítulos 6, 8 y 9.

64
(exposiciones) en Dallas, en donde se podían ver artículos lujosos y delicados
traídos desde Europa.36
Leonardo tuvo la oportunidad de acompañar a sus patrones a varios shows
en Dallas. Sobre ello recuerda que fue ahí donde, hacia 1975, los judíos comen-
zaron a decir: “ya llegaron éstos… nos van a dar…”, en alusión a la entonces cu-
riosa pero amenazante presencia de algunos comerciantes orientales. Uno o
dos años después llegaron los primeros cargamentos masivos de aparatos elec-
trónicos a la frontera, los pequeños radios AM y FM, los tocadiscos portátiles, y
poco tiempo después los televisores de cinco pulgadas, los walkman, etcétera.
Los aparatos eran principalmente de origen japonés, pero, como quedará cla-
ro más adelante, no eran distribuidos por intermediarios japoneses.37 Algunos
de los comerciantes judíos adoptaron las nuevas mercancías, pero esto implicó
cambiar de rumbo, comerciar menos con Nueva York y más con Los Ángeles,
menos con judíos y más con comerciantes orientales que ingresaron al negocio
como intermediarios desde el extremo oeste estadounidense.
De acuerdo con el testimonio de otro comerciante que todavía se dedica a la
venta de adornos en McAllen, aunque ahora de diferentes calidades y materia-
les a los de antaño, el costo de los adornos de vidrio aumentó considerablemente

36 Los shows son exposiciones donde se reúnen productores y distribuidores de determinados


productos para exponerlos y ofrecerlos a compradores de diferentes regiones. Así, un com-
prador tiene la oportunidad de observar toda la variedad de productos en un mismo lugar y
relacionarse con proveedores de lugares lejanos. Normalmente, estas reuniones suceden en
edificios diseñados para ello, con la capacidad de albergar a miles de personas y productos.
37 Esos aparatos eran el resultado del proceso de consolidación de la economía japonesa, el
cual se había concretado en la década anterior. Ese proceso se basó, entre otras cosas, en
factores como el crecimiento acelerado de la productividad, “la explotación de la tecnología
ya conocida canalizando mano de obra calificada y capital a sectores de alta productivi-
dad… un intenso esfuerzo en la educación superior que logró incrementar en la década de
1950 tres veces la disponibilidad de ingenieros”. Adicionalmente, “Japón hizo un esfuerzo
muy considerable para impulsar el cambio tecnológico al dedicar 1.4% del PIB a investiga-
ción y desarrollo científico; en cuanto al número de científicos e ingenieros trabajando en
investigación científica pura y aplicada, en 1964 Japón era el tercer lugar mundial, solo de-
bajo de Estados Unidos y la URSS” (Aparicio, 2014: 72-73). Como ya se explicó, el desarrollo
de la economía japonesa sucedió en paralelo con el de otras economías del Sureste Asiático,
donde también se fabricaban muchos aparatos electrónicos en aquella época.

65
alrededor de 1980 debido al incremento en los precios del petróleo,38 elemen-
to primordial para la coloración del vidrio. Además, la transportación se hizo
más cara, y la fabricación de estos productos pronto se vio superada por la pro-
ducción masiva de aparatos electrónicos fabricados en Asia. Así, para los años
ochenta el centro de ciudades como Laredo y McAllen había dejado de ser un
lugar de venta de telas finas y adornos para el hogar, y había cedido sus espacios
a los aparatos electrónicos. Poco a poco la mayoría de los comerciantes judí-
os se mudaron al negocio de la venta de bienes raíces, y su lugar fue tomado
por comerciantes orientales, quienes dominaban la nueva ruta comercial y, por
tanto, podían proveerse de forma más rápida y económica.39 “Los orientales
comenzaron a llegar de manera más constante a inicios de los años ochenta y
vinieron a descomponer todo con cosas baratas que no sirven”, dice Leonardo,
aludiendo ya no al intermediarismo de chinos y surcoreanos desde Los Ánge-
les, sino a su instalación en las ciudades fronterizas de Texas. Desde sus alma-
cenes, estos c­ omerciantes fueron los nuevos proveedores de los comerciantes
mexicanos en su búsqueda de fayuca, la cual era cada vez más solicitada por
los consumidores mexicanos que vivían al mismo tiempo las tensiones de las
crisis internacionales y nacionales y que habían tenido un claro impacto en su
poder adquisitivo.
Para inicios de los ochenta, varios comerciantes surcoreanos ya se habían
instalado entre Laredo y Brownsville.40 Así lo hicieron en 1980 los propietarios

38 Entre 1978 y mediados de 1981, los precios del petróleo aumentaron de manera constante
en todo el mundo (Alcocer, 1984). Para la elaboración del vidrio se utilizan combustibles
derivados del petróleo. Además, como sucedió con todas las mercancías, aumentó el cos-
to de transportación para hacer llegar los artículos de vidrio desde Europa del Este hasta
Estados Unidos.
39 Entre 1970 y 1980, la población nacida en Asia y que vivía en Estados Unidos pasó de 824 887
a 2 539 777, es decir, creció más de 300%. No existe un dato específico para la población naci-
da en el Este Asiático (China, Hong Kong, Macao, Taiwán, Japón y Corea del Sur) que vivía en
Estados Unidos en 1970, pero para 1980 esta población superaba por sí misma al total de asiá-
ticos de 1970, con un registro de 956 491. Las estadísticas del censo de Estados Unidos permi-
ten observar que la población nacida en China que vivía en Estados Unidos pasó de 172 132
en 1970 a 286 120 en 1980, y la población coreana, de 38 711 a 289 885 en 1980. Todo de acuer-
do con información de Gibson y Lennon (1999). Más adelante me extenderé sobre la migra-
­ción de asiáticos hacia Estados Unidos y Texas, y su relación con el comercio de fayuca.
40 La información que recabé durante el trabajo de campo indica que el primer almacén ma-
yorista propiedad de un comerciante chino abrió sus puertas en Laredo hacia 1989. Varios

66
de Casa Sharon,41 quienes habían llegado primero a Chicago. Y también es
el caso de un ex soldado mexicoamericano que combatió como miembro del
ejército de Estados Unidos en la guerra de Corea, y en 1984 trajo a su esposa
coreana a la frontera texana. Ahí comenzaron a vender mercancías asiáticas
en los mercados de pulgas del Valle de Texas, hasta que en 1986 instalaron el
primero de varios negocios en la frontera. Para entonces, ya varios surcoreanos
habían establecido sus negocios, mientras que otros que hoy son comerciantes,
llegaban a Los Ángeles siendo aún niños y acompañando a sus padres en el pro-
ceso migratorio. En la misma época, otra familia surcoreana abrió su primer
local comercial en la fronteriza ciudad de Brownsville, y enseguida el negocio
se expandió a las ciudades de Laredo y McAllen, y llegó a tener 15 ­tiendas en
la frontera. Sobre esa época, un miembro de esta familia dice: “Nosotros man-
dábamos camiones, llegaban de Los Ángeles a Hidalgo (Texas), y de ahí a las
tiendas de México. Una vez vendimos 15 camiones de 53 pies [16 metros] a un
señor, se fueron en un día. Teníamos dos centros de distribución, Hidalgo y
Laredo. En ese tiempo había millones de dólares. En ese tiempo en México no
había distribuidores [formales] de nada”.
Durante el trabajo de campo no fue nada fácil recabar testimonios de par-
te de los comerciantes chinos y surcoreanos, pero los relatos que pude recabar
coinciden con aquel explicado por Spener (1995) sobre el caso de una mujer
china que, junto con sus hermanos comerciantes ubicados en varios países,
decidieron instalar un negocio de venta de chácharas en Laredo, Texas, des-
pués de detectar, desde la distancia, que muchas cajas con mercancías diver-
sas tenían como destino esa lejana y desconocida ciudad fronteriza. Antes de
tomar esa decisión, los hermanos de aquella mujer la enviaron a ella para que
inspeccionara la actividad comercial en Laredo. La dinámica intensa del co-
mercio convenció a los hermanos de que la idea de instalar un negocio ahí para

informantes aseguran que la llegada de los chinos es muy anterior, y esto es probable, pero
también es cierto que muchos informantes no orientales tienden a considerar como chinos
a quienes tienen rasgos orientales, independientemente de su nacionalidad. Al respecto, es
importante recordar el dato ya proporcionado en una nota al pie anterior, en el sentido de
que la población nacida en Corea del Sur pero que vivía en Estados Unidos, pasó de 38 711
en 1970 a 289 885 en 1980, es decir, tuvo un aumento de 700%. Por tanto, es muy probable
que antes de que un mayorista chino se estableciera en la frontera, lo hiciera un surcoreano.
41 Almacén de venta al mayoreo y menudeo de mercancía general.

67
la distribución de mercancías asiáticas era muy buena. La historia de esa mujer
es muy similar a la de otros surcoreanos que entrevisté entre 2010 y 2012 en La-
redo y en McAllen. Por ejemplo, Bryan y su hermano, propietarios de un negocio
de venta de ropa femenina nueva y barata en McAllen, llegaron a la frontera
texana una vez que en Los Ángeles, la ciudad en que vivían, escucharon sobre la
abundancia de las ventas en la frontera. Entonces, recorrieron la frontera entera
hasta que decidieron que Laredo era el mejor lugar para instalarse. Para ello,
recibieron préstamos de parientes ya establecidos en la ciudad. Una historia
similar es la de los padres de Hugo, quienes llegaron en los años ochenta a ven-
der chácharas en Brownsville. Hoy, la mamá de Hugo está en el mostrador de la
tienda más grande de la familia, la hermana atiende un negocio más pequeño,
el hermano renta locales comerciales en un muy popular mercado de pulgas
del Valle de Texas, y Hugo se encarga de las relaciones con los proveedores en
China y los principales clientes en México. Y así son los casos de otras parejas
de chinos y surcoreanos instalados en la frontera,42 donde la historia de un
negocio siempre está en relación con los negocios de una familia.43 Esta es la
manera en que chinos y surcoreanos crean sectores económicos propios, como
el de los restaurantes, las tiendas de conveniencia, los vestidos o, como en la
frontera de Texas, la venta al mayoreo y menudeo de chácharas.

42 Incluso en Laredo conocí casos de parejas mixtas en que una mujer surcoreana estaba ca-
sada con un centroamericano y otra con un mexicano. En ambos casos, la instalación del
negocio se explicaba por las relaciones familiares con los parientes asiáticos.
43 Entre los surcoreanos, por ejemplo, se hacen préstamos para financiar el primer año del
nuevo negocio. Una vez concluido este periodo la deuda debe ser saldada so pena de decla-
rar la quiebra del negocio y ser, de alguna manera, desterrado. Todo esto sucede, al igual que
entre los chinos, dentro de la familia. En ocasiones primero se instala un hermano y luego
le sigue otro, lo mismo puede ser un primo o una tía. Para ello también se usan sistemas
de “créditos rotativos” o tandas con la finalidad de invertir el dinero en los negocios (Mera
[1998: 125] lo menciona para el caso de los surcoreanos y Baille [1995: 119] para el caso de
los chinos). Se trata de redes solidarias “fuertes y permanentes” (Castillo, 2010: 297) sólo
comparadas por los mismos coreanos con el “alto nivel de reciprocidad en el interior de las
familias” chinas (Pinheiro-Machado, 2007: 162). Es, en fin, un proceso en que “las decisiones
importantes como migrar a un tercer país, extender el tiempo de la migración, invertir en
una empresa, y la emigración de otros miembros de la familia usualmente se consultan con
otros miembros de la familia dispersa transnacionalmente, los cuales esperan la opinión
de todos los demás” (Pieke et al., 2004: 195).

68
Sin embargo, la coincidencia en la historia de estas familias de comerciantes
no es casual pues es parte de un proceso, y es éste el que me interesa en térmi-
nos de la articulación en el proceso globalizador. En este sentido, vale la pena
preguntar: ¿por qué llegaron surcoreanos y chinos a la frontera de Texas? ¿Cuál
es la relación con los cambios en el ámbito global? Responderé a esta pregunta
en los siguientes párrafos.
Con respecto a China, durante el “periodo colectivo” muchos chinos que
habían emigrado o habían sido exiliados de su país se establecieron durante
años en países como Vietnam, Camboya y Laos. Durante la década de los seten-
ta, estos mismos chinos tuvieron que huir de la agitación social y la represión
política sucedida en estos otros países (Zhuang, 2006). Ante la prohibición de
regresar a China, una buena cantidad de ellos emigraron hacia América Latina
y Estados Unidos (Baille, 1995: 116).44 Es probable que muchos de estos nuevos
migrantes comenzaran a saturar las posibilidades de trabajo en los legendarios
chinatowns de Los Ángeles y Nueva York,45 y empezaran a expandir la red co-
mercial china más allá de estas ciudades que albergaban a la mayor cantidad
de población china en Estados Unidos. Todo lo anterior se vio exponenciado
hacia 1978, una vez que el gobierno de China realizó reformas estructurales
muy importantes en su economía, anunciando su apertura comercial al mun-
do y aceptando la movilidad de sus ciudadanos hacia el exterior y el regreso de
sus emigrados al continente.
Al contexto explicado en el párrafo anterior habría que agregar el desarrollo
económico que en la misma década de los setenta comenzaron a tener algunos
países del Sureste Asiático como Tailandia, Malasia, Filipinas e Indonesia, en
donde también se habían instalado una buena cantidad de inmigrantes chinos
dedicados al comercio.46 La influencia adquirida por estos comerciantes en esos

44 Es el flujo migratorio chino conocido como “boat-people” (Baille, 1995: 116).


45 Los chinatowns de Los Ángeles y Nueva York se caracterizaban, ya desde muchas décadas
atrás, por la intensa actividad comercial. Por cierto que, en el caso de Nueva York, en la dé-
cada de los setenta los chinos desplazaron a los judíos e italianos en la industria del vestido
local (Guest, 2011: 31). La mayoría de los migrantes chinos y surcoreanos que llega­ron a Es-
tados Unidos entre 1976 y 1990 se establecieron en barrios chinos y/o coreanos de las gran-
des ciudades estadounidenses, pero principalmente en los de Nueva York y Los Ángeles.
46 De acuerdo con Aparicio (2014: 78-79): “En contraste con el caso de América Latina, los paí-
ses asiáticos crecieron a una tasa de 6.3% anual promedio en las décadas de 1970 y 1980”,
en un contexto de estabilidad de precios, de esfuerzos sostenidos por elevar los niveles de

69
países les permitió seguramente controlar la llegada de muchos de los productos
que estos países comenzaron a exportar a Europa y Estados Unidos. La relación
entre los comerciantes chinos establecidos en el Sureste Asiático,47 los antiguos
migrantes asentados ahora en los chinatowns de Estados Unidos, y los nuevos mi-
grantes o “boat-people”, hicieron que en ciertos lugares importantes para el co-
mercio de mercancías asiáticas se fueran estableciendo comerciantes chinos
(Zhuang, 2006).48 Uno de esos lugares fue la frontera de Texas.
Por su parte, la migración surcoreana hacia Estados Unidos tiene una his-
toria distinta y se relaciona con la influencia política y económica del segun-
do país sobre el primero, particularmente durante la guerra civil surcoreana
(1950-1953) y la dictadura de Park Chung-hee (1961-1979).49 En Corea del Sur
eran comunes los militares, empresarios, pastores y hasta profesores

inversión financiados con recursos internos, de economías abiertas al comercio internacio-


nal con tipos de cambio que fomentaban las exportaciones, con “muy poca deuda externa
y una distribución del ingreso más igualitaria que en América Latina”. Este autor incluye
en este proceso no sólo a los países del Sureste Asiático, sino además casos como India,
Taiwán y Corea del Sur.
47 De acuerdo con Cardenal y Araújo (2012: 47), se estima que “hay 28 millones de ciudada-
nos de etnia china repartidos por toda Asia que integran poblaciones muy importantes en
países como Singapur, Malasia, Tailandia o Indonesia”.
48 Según Cardenal y Araújo (2012: 39), en 2009 hubo 778 000 trabajadores chinos en 190 países
que aportaron 4 000 millones de dólares en divisas a su país. Se trata de un país que, des-
de hace varias décadas, exporta mano de obra y obtiene capital que será reinvertido para
generar crecimiento económico. Dicho capital es obtenido incluso por la vía de donativos
que se explican a su vez por el alto “sentimiento de pertenencia a China”. Así se estima que,
cuando se dieron las fuertes reformas económicas en China, “de los $500 mil millones de
dólares de Inversión Extranjera Directa acumulada hasta 2003, un 65% procedía de los chi-
nos de ultramar, sobre todo Hong Kong, Taiwán y el sudeste asiático” (ibidem: 54).
49 Esta historia es distinta, pero tiene una relación en torno a la guerra fría. Hay que recordar
que en febrero de 1945 Estados Unidos y la entonces Unión Soviética firmaron los acuerdos
de Yalta, por medio de los cuales Japón quedaba sin ningún poder sobre Corea, a la cual con-
trolaba desde inicios del siglo XX. La península de Corea fue dividida en dos países, Corea
del Norte, bajo el dominio de la Unión Soviética, y Corea del Sur, bajo un gobierno militar
garantizado por Estados Unidos. Aquí inicia, parafraseando a Mera (1998), el sueño ameri-
cano de los surcoreanos, pues Estados Unidos permaneció política, económica y cultural-
mente muy cercano a los gobiernos surcoreanos y su sociedad. En el caso de la dictadura
de Park Chung-hee, habría que señalar que asumiendo el precio de la libertad a cambio del
éxito económico logrado a través de los planes quinquenales, varias multinacionales esta-
dounidenses obtuvieron muchos beneficios.

70
estadounidenses. Las imágenes de la próspera América brillaban más al con-
traponerlas a la realidad del enemigo comunista del norte con el cual había
fuertes tensiones. La conducta orientada hacia el ascenso social, la competen-
cia y el logro individual poco a poco se fue instalando en las clases medias de
industriales, comerciantes y profesionistas.50
Durante el régimen de Park Chung-hee, en Corea del Sur se reforzó la presen-
cia militar estadounidense y se provocó un desarrollo desigual de los diferentes
sectores sociales al tiempo que se llevó a cabo un proceso de industrialización
impresionante que generó gran concentración de la población en las ciudades,
principalmente en Seúl (Mera, 1998). Pronto los profesionistas y en general los
protagonistas del proceso de industrialización y desarrollo surcoreano vieron
frustradas sus aspiraciones al toparse con los límites de éste. Con ello se generó,
hacia 1965, una oleada de emigrantes que más que no poder sobrevivir en Co-
rea, “sueñan con América” (Mera, 2005: 16).51 La mayoría de ellos llegó al área
sur central de Los Ángeles y sus alrededores. Muchos de ellos tenían títulos uni-
versitarios y eran pretenciosos “hombres de negocios”, pero debido al racismo
tuvieron que tomar empleos con bajos salarios en Estados Unidos, aunque quie-
nes tenían dinero, pudieron instalar sus propios negocios (Monardo, 1996: 2)
y “equipados con una fuerte conducta orientada hacia el ascenso social, los in-
migrantes coreanos renuevan el Sueño Americano” (idem).

50 Vale la pena destacar aquí que pocos años después comenzó un proceso similar en China.
De acuerdo con Pinheiro-Machado (2007: 150-151), con la ayuda del Estado, el consumismo
ha aumentado de manera considerable entre la población china. La producción en abun-
dancia sin la existencia de un mercado interno comenzó a generar problemas relativos a la
naturaleza del propio excedente en la economía nacional. Era preciso cultivar el placer del
consumo individual a través de la idea de consumidores modernos y sofisticados. Se trató
de “la revolución del consumo en China”, la cual comenzó como una estrategia político-es-
tatal para conectar a la economía nacional con la global.
51 Entre 1960 y 1970, el número de surcoreanos nacidos en Corea, pero que vivían en Estados
Unidos, pasó de 11 171 a 38 711, es decir, aumento más de 300%. Para 1980 ya eran 289 885
(Gibson y Lennon, 1999). En esta oleada migratoria que tiene como destino distintos países,
pero principalmente Estados Unidos, deben ser incluidas las mujeres coreanas (muchas de
ellas esposas de soldados estadounidenses que combatieron en la guerra de las Coreas, y
muchas otras enfermeras) que fueron beneficiadas por medio del Acta de Inmigración fir-
mada por el gobierno de Estados Unidos en 1965 (Mera, 2005: 16).

71
La situación económica se complicó en la década de los ochenta,52 y con la
realización de los Juegos Olímpicos de 1988 en Seúl, llegó “una fuerte influen-
cia en la vida de los coreanos” y “la cultura americana hace su entrada defini-
tiva al país confuciano” (Mera, 1998: 44). Y poco después comenzó “el éxodo de
estudiantes surcoreanos de las familias de clase media” principalmente hacia
Europa y Estados Unidos, que incluía a estudiantes de nivel universitario, ma-
ternal y de primaria (Prébin, 2011: 284).53
Es muy probable que muchos de estos migrantes ayudaran a expandir la
diáspora coreana a lo largo de la frontera con México. La llegada de estos mi-
grantes con recursos puede ayudar a explicar la importancia que hoy tienen
los surcoreanos de Los Ángeles en la distribución de mercancía proveniente de
Asia, así como el dominio que sus paisanos tienen del comercio de dichas mer-
cancías en las ciudades de la frontera texana,54 sobre todo después de la crisis
mexicana de 1995. En aquella región, fueron ellos, y no los chinos, quienes tu-
vieron la capacidad económica de superarla.55 No obstante este dominio local,

52 Conforme avanzaron los planes quinquenales en Corea del Sur, se fueron reduciendo las
posibilidades de ascenso social para los sectores medios con formación profesional, el ac-
ceso a la educación y la recreación. Hacia 1980 vino una fuerte devaluación de la moneda
surcoreana, el won, y hacia 1985 se vivió un amplio contexto de desigualdad social y de-
sempleo (Mera, 1998: 38-42).
53 De acuerdo con Prébin (2011: 284), desde hace unos veinte años, el número de familias sur-
coreanas de clase media y media alta que han enviado a sus hijos a estudiar al extranjero no
deja de aumentar (entre 40 000 y 50 000). Y el gobierno coreano tiene apoyos para estos emi-
grantes y sus descendientes, pues los concibe como una posibilidad para aumentar el involu-
cramiento de Corea del Sur en el capital transnacional y como una mano de obra calificada.
54 De acuerdo con información de la Texas Association of Counties, en el condado de Hidalgo,
fronterizo con Tamaulipas, en 2018 el 1.09% de la población (sobre un total de 865 939 habi-
tantes), eran inmigrantes asiáticos. Al igual que en el resto de los condados fronterizos con
Tamaulipas (Webb, Zapata, Starr y Cameron), el número de inmigrantes asiáticos supera
al de habitantes que se reconocen étnicamente como afroamericanos. En el condado de
Cameron (423 908 habitantes), los inmigrantes asiáticos eran, en 2018, el 0.79% de la pobla-
ción total, en Starr (64 525 habitantes) el 0.24%, en Webb (275 910 habitantes), el 0.66%, y en
Zapata (14 190 habitantes) representaban el 0.28% (Fuente: Texas Association of Counties,
consultado en diciembre de 2019, disponible en <www.county.org>).
55 La dependencia de la economía mayorista y minorista del Valle de Texas en relación con la
economía mexicana y por tanto las crisis económicas de ésta, se ha demostrado en varios
trabajos, por ejemplo, Spener y Pozos (1996) y Sandoval (2012). Esta dependencia es para
bien y para mal. Por ejemplo, sobre los efectos de la crisis económica mexicana de 1982,

72
los coreanos están subordinados al predominio de China como país productor
en todo el mundo.56

Conclusión

En este capítulo expliqué que las mercancías que hoy componen lo que llamo la
fayuca del siglo XXI son el resultado de la abundancia y obsolescencia propias
del capitalismo actual, es decir, de la manera en que se producen y se consu-
men las cosas en el marco de un modo de producción. Expliqué también que
llegan a territorio estadounidense57 jaladas por los altos niveles de consumo de
la sociedad pero también por un sistema de aprovisionamiento, distribución y
comercialización que permite que la estantería de las tiendas no sea la última
etapa en el curso de vida de una mercancía sino una fase previa al desecho, el
saldo o el usado. En la última parte de este capítulo mostré que algunas de es-
tas mercancías llegan hasta la frontera de Texas gracias a las redes comerciales
construidas por migrantes chinos y surcoreanos. Así, he hablado de procesos
(expansión y producción capitalista, sobreproducción, abundancia, consumo,
obsolescencia, exceso, desechabilidad, mercancialización) que geográficamen-
te pueden ubicarse en lugares concretos (Europa, Asia, China, Estados Unidos,
Walmart, una fábrica en China, Laredo). Y he aludido a su articulación a través
de infraestructuras físicas (contenedores) y sociales (redes de migrantes).
En el siguiente capítulo explicaré el proceso histórico local (fronterizo, ur-
bano), por el cual debe entenderse también la articulación entre el proceso glo-
balizador explicado en este capítulo y la llegada de la fayuca como la principal
mercancía de venta en los mercados de Monterrey. El proceso globalizador que

Reinhold (1984) afirma que las ventas de la tienda J. C. Penney en Brownsville, bajaron de
27 millones de dólares en 1981, a 5 millones en 1983; la ciudad de Brownsville perdió 3.5
millones de dólares en ingresos derivados del impuesto al valor agregado.
56 Entre 1978 y 2000, las exportaciones de China aumentaron de 10 000 millones de dólares a
278 000 millones, pasando del lugar 13 al 6 como el país más importante por su comercio
(Adhikari y Yang, 2002: 22). No obstante que Corea del Sur ha sido “el prototipo de un país
de industrialización reciente exitoso” (Aparicio, 2014: 79), no alcanza los niveles de su ve-
cino chino.
57 En realidad llegan a muchos lados —¿a todos lados?— pero para el caso de la economía de
la fayuca me interesa el territorio estadounidense.

73
explica la economía de la fayuca se constituye también por la existencia previa
de condiciones sociales, económicas, geográficas y culturales. En este caso me
referiré, entre otros varios aspectos, al dispositivo comercial transfronterizo
entre el noreste mexicano y el sur texano, el cual tiene su propia historia, lógi-
cas y particularidades, las cuales son fundamentales para explicar la articu-
lación con lo global.

74
2. La llegada de la fayuca a los mercaditos de Monterrey

Introducción

La articulación de lo global con lo local tiene siempre una profundidad his-


tórica. Los procesos de cambio se presentan como espacios en el tiempo que
manifiestan la continuidad y la contigüidad de aquella articulación. En el capí-
tulo anterior me extendí en demostrar tal profundidad sobre todo en términos
globales, ahora me interesa hacerlo desde el punto de vista local para demos-
trar que el advenimiento de la fayuca como la principal mercancía dentro de la
economía informal en Monterrey a finales de la década de 1970, su consolida-
ción a lo largo de la década siguiente y su posterior transformación en lo que
defino como la fayuca del siglo XXI, es el resultado de procesos históricos que,
desde lo local, se articulan con el proceso globalizador descrito en el capítulo
anterior. Dicha articulación se sustenta en varios pilares, el más importante
es la economía fronteriza entre el noreste mexicano y el sur texano. Ésta sirve
como concentrador de otros procesos que a primera instancia parecerían dis-
persos y separados; me refiero a la urbanización en la ciudad de Monterrey y la
constitución en ella de una economía informal, a la migración de chinos y sur-
coreanos hacia la frontera de Texas, y a las particularidades de la migración de
regiomontanos hacia Texas. Así, en este capítulo me propongo explicar, desde
diversos procesos locales, cómo la fayuca se convirtió en la principal mercan-
cía contrabandeada en la frontera y comercializada en la economía informal
de Monterrey. Se trata, como en el capítulo anterior, de contar varias historias
y procesos que deben tomarse como los nudos de un mismo rizoma, como los
diferentes hilos de una misma madeja, o como distintos argumentos dentro
de un mismo guión.

75
El comercio, actividad histórica en la frontera

La frontera entre México y Estados Unidos es lo que define la economía de la


fayuca.1 En principio, y desde una perspectiva local, fayuca son las mercancías
que vienen “del otro lado”, “del gabacho”, y que son cruzadas hacia México como
contrabando: escondidas, ocultas, disimuladas, de manera clandestina pero
también concertada, convenida, acordada. En la economía de la fayuca, la fron-
tera es esa infraestructura (Sandoval, 2012) que permite que los flujos comer-
ciales que vienen desde Asia y Estados Unidos se articulen con aquellos que en
México distribuyen esas mismas mercancías hasta los mercados populares don-
de los consumidores las adquieren. La frontera se desvela como una especie de
lugar privilegiado en que se puede observar la amalgama en una economía a su
vez grande y pequeña, formal e informal, legal e ilegal, global y local.
El comercio es un aspecto muy importante para entender la construcción
social de las fronteras.2 En su carácter transfronterizo, se trata de una activi-
dad añeja que se sustenta en el paso de límites, sean éstos naturales, políticos,
sociales, económicos o culturales. Al atravesarlos, esta actividad contribuye
a la reproducción social de esos límites y de aquello que separan, delimitan,
distinguen, diferencian y unen.3 De hecho, esa acción de separación, delimi-

1 Desde el punto de vista legal y desde el habla común, la fayuca es denominada como tal
por el hecho de haber ingresado “ilegalmente” por una frontera, independientemente del
lugar donde, luego, ésta se comercialice como mercancía. Sobre la manera en que muchas
actividades cotidianas pueden ser concebidas como fronterizas aun cuando no se lleven a
cabo al borde de una frontera internacional, véase Sandoval (2012).
2 La idea de la construcción social de las fronteras no es menor. Implica superar el paradigma
de la frontera como algo centrado en los Estados, donde fronteras y flujos son vistos como
antónimos (Van Schendel, 2005: 43), asunto sobre el que abundaré más adelante en este
mismo capítulo. A partir del caso de la frontera México-Estados Unidos, autores como San-
doval (2012) y Rodríguez (1997) han mostrado que las fronteras se construyen socialmente
a través de múltiples prácticas sociales (las cuales pueden ser de diversa índole: políticas,
económicas, sociales, simbólicas).
3 Sobre esto es importante mencionar que la separación, delimitación, distinción y diferen-
ciación que marcan los límites y fronteras implica una relación de tensión que aumenta
cuando es mayor la diferenciación y distinción (desigualdad), delimitación y separación
(muros, vigilancia, lejanía cultural). La tensión que siente cualquier mexicano (incluso
aquel que tiene visa) al cruzar la frontera o un puesto migratorio en Estados Unidos es ejem-
plo de ello. El comercio transfronterizo y el contrabando, particularmente, se dan también

76
tación, distinción y diferenciación, y no la frontera o límite en sí mismo, es la
que motiva los flujos comerciales. El comercio transfronterizo es una forma de
comercio a larga distancia, el cual está en la base de la articulación global de
las regiones y las culturas (Wolf, 1987).4 Tal vez sea debido a esta relación de
transgresión de límites que el comercio transfronterizo a menudo es concebido
como un “trastorno” (Tarrius, 1995a: 21), como aquella “fuga” que mina un edi-
ficio causando su colapso (Van Schendel, 2005: 40), o como el motivo de todos
los males que se condensan en una frontera (Rabossi, 2004: 156). Y tal vez sea
también a causa de ello que ahí donde las diferencias y desigualdades econó-
micas, políticas e incluso culturales son mayores, el comercio transfronterizo
es más intenso (Bennafla, 2002: 21). La actividad comercial en la frontera entre
el noreste mexicano y Texas es seguramente un buen reflejo de todo ello. His-
toriadores como Cerutti y González (1999 y 1993) la han calificado como un
“espacio binacional” que ha funcionado como una “economía de frontera” que
se sustenta todavía en sólidas infraestructuras con un intenso flujo de perso-
nas y objetos en lo que Sandoval (2012) llama “espacio social transfronterizo”.
Desde que se estableció la frontera entre Estados Unidos y México en 1848,
la actividad comercial se intensificó en el lado este del río Bravo. Lo anterior se
debió no a la frontera en sí misma, sino a la desigualdad económica entre los
dos Estados nacionales cuyos límites se marcaron aquí. Sobre la intensidad del
comercio transfronterizo dan testimonio las investigaciones históricas, aun-
que la mayoría se refiere a lo que se podría llamar comercio exterior (Cerutti
y González, 1993), sin embargo, en las mismas fuentes se pueden encontrar
testimonios e información sobre el comercio al mayoreo, al menudeo e incluso
chivero. En los siguientes párrafos daré alguna información que comprueba la
trascendencia que tuvo la instalación de la frontera en términos de comercio.
No pretendo hacer una historia del comercio transfronterizo entre el noreste
mexicano y el sur texano, más bien me interesa dar testimonio de la importan-
cia de esta actividad en la vida fronteriza.

en el entorno de estas tensiones. Si bien las fronteras unen espacios sociales o borderlands,
la relación de la frontera con éstos también es una tensión. Al respecto, vale la pena citar
a Van Schendel (2005: 44): “Las fronteras no solo unen lo que es diferente sino también di-
viden lo que es similar”.
4 Para Polanyi (1975: 92), el comercio a larga distancia tiene el objetivo de obtener artículos
“desde una distancia, como en una cacería”.

77
El contrabando fue una actividad conocida en lo que hoy es el noreste de
México y la frontera de este país con Texas, incluso desde antes de la existen-
cia de esta frontera. De acuerdo con Sadler (2000: 228): “Desde finales del siglo
XVI el contrabando se volvió endémico a todo lo largo de la costa este de lo
que ahora es México”, debido a las restricciones comerciales impuestas por la
Corona española que obligaba a que todo intercambio comercial se hiciera vía
la península ibérica. Para 1821, el contrabando a lo largo de la frontera norte y
sur, así como en las costas de lo que a partir de entonces fue México, “era una
actividad bastante común, de hecho, tradicional”, en lugares como Texas. La
fundación de puertos como Matamoros en la costa del Golfo tuvieron impli-
caciones en el comercio y contrabando en la zona, así como en la importancia
comercial de Monterrey, la cual se encontró ahora entre aquel puerto y la tra-
dicional ruta comercial de Saltillo. En este nuevo contexto, Monterrey se con-
virtió en un centro distribuidor de productos importados que llegaban desde
la costa (Hernández, 1997: 435).
De acuerdo con Hernández (1997: 435), al término de la guerra de Texas
(1835-1836): “Un importante número de norteños y norteamericanos organiza-
ban caravanas para transportar mercancías a lo largo de la desolada área entre
el río Nueces y el río Grande” (en lo que hoy es Estados Unidos) y muchos comer-
ciantes mexicanos viajaban a San Antonio, Houston y Austin para comprar mer-
cancías. Para 1837, el contrabando en la frontera de Texas era algo “escandaloso”.
Después de la guerra con Estados Unidos (1846-1847), el contrabando se
aceleró en los estados del nuevo noreste de México (Sadler, 2000), y muchos
pobladores del Valle del Río Grande participaban en esa actividad (ibidem: 436).
El río Bravo se reconoció como frontera en 1848 mediante los tratados de
Guadalupe Hidalgo. Para 1849, muchos comerciantes importadores de Mata-
moros, por ejemplo, se trasladaron a Brownsville para desde ahí seguir vendien-
do a sus clientes del noreste mexicano.5 Y “para principios de los 50 se estimaba
que casi dos terceras partes de la mercancía vendida en el noreste mexicano era

5 Esto a pesar de los ofrecimientos de ciertos aduaneros mexicanos que daban todo tipo de
certificaciones para que los comerciantes no se mudaran al otro lado del río Bravo y así
seguir beneficiándose del “lucrativo comercio exterior de la ciudad de Matamoros” (Ber-
necker, 1993: 405).

78
contrabando proveniente de Estados Unidos” (Sadler, 2000: 230).6 Esto eviden-
cia, además de la relevancia económica, la consolidación de redes comerciales
binacionales que incluían, por supuesto, tanto a comerciantes texanos como a
empleados de los gobiernos al norte y al sur de la frontera (ibidem: 438).7 Este
dato no es menor, pues constata lo añejo del funcionamiento binacional de las
redes que organizan el comercio, aspecto destacado por Barrera (2018) en su
trabajo sobre el contrabando de autos en la frontera entre las décadas de 1930
y 1960.
Hacia 1860, los desórdenes en el interior mexicano y una larga temporada
de sequía en este país beneficiaron a comerciantes como aquellos pues “casi
todo el norte de México tuvo que abastecerse en Estados Unidos de una gran
parte de provisiones y artículos de abarrotes que consumía” (Graf, 1993: 39).
Muy poco tiempo después, Estados Unidos comenzó lo que se conoció como la
guerra de secesión (1861-1865), y aunque para entonces el comercio ya se había
consolidado como una actividad transfronteriza que involucraba incluso a re-
giones del interior mexicano, este auge se pronunció en buena medida por esta
guerra. En aquella época, las pacas ya eran algo rutinario en la frontera, excep-
to que estaban repletas de algodón y no de ropa usada como sucede hoy en día.
El algodón era el principal producto que los estados sureños estadounidenses

6 El mismo Sadler (2000: 230) continúa: “De hecho, la situación era tan seria en 1850 que el
gobierno de México, en un esfuerzo por contener el flujo de bienes importados y de contra-
bando, creó un [sic] oficina de aduanas —el Contrarresguardo de Gendarmería Fiscal—. A
pesar de los mejores esfuerzos de estos nuevos agentes aduanales, los oficiales mexicanos
locales, incluyendo al gobernador de Coahuila, que operaban en acuerdo con los mercade-
res texanos (y contrabandistas), fácilmente lograron frustrar los intentos por cumplir la
ley de los niveles más altos del gobierno mexicano”. Al respecto, véase también el texto de
Hernández (1997).
7 Sobre este asunto, y de acuerdo con Hernández (1997: 438), el 5 de agosto de 1854, el jefe de
la aduana de Matamoros afirmó que “los empresarios en todas las zonas comerciales a lo
largo del lado texano del río Grande seguían colectando mercancía que luego intentaban
introducir a México sin pagar ningún impuesto, como contrabando. Estos individuos ha-
blaban abiertamente de su esquema y argumentaban que la cooperación de los empleados
del gobierno nacional, a quienes les daban mordidas, garantizaban el éxito de sus planes
ilegales” (traducción propia). Al mismo tiempo, las acciones emprendidas por el gobierno
central o por el Contrarresguardo de la Aduana eran obstaculizadas por funcionarios ta-
maulipecos, por alcaldes nuevoleoneses y hasta por oficiales del mismo Contrarresguardo,
tal como lo explica el mismo Hernández (1997: 442-443).

79
exportaban hacia Europa. En el contexto de la guerra de secesión, lo hicieron
a través de Matamoros debido al bloqueo confederado en la costa texana. Las
pacas de algodón, junto con “innumerables… pilas de mercancías”, se estropea-
ban en el pueblo de Bagdad, hoy municipio de Matamoros, esperando poder ser
comercializadas o embarcadas (Cowling, 1993: 79).
Desde el establecimiento de la frontera en el río Bravo, los pueblos de la
rivera de Texas, como Brownsville, fueron lugar de destino de muchos co-
merciantes anglosajones y judíos que llegaron atraídos por el nuevo límite
político y el comercio implícito en éste.8 Ellos comerciaban para la población
local con “ganado, metálico, oro y plata sin acuñar, cueros, lana, fibras para
cuerdas”, madera, licores, muebles y abarrotes que llegaban de México. Algu-
nos de ellos, en la época de la guerra de secesión, se establecieron en ciudades
como Matamoros para hacer fortuna aprovechando el bloqueo (ibidem: 81).
En cambio, los comerciantes texanos vendían a los consumidores del norte de
México que cruzaban la frontera “…productos de abarrotes… textiles, artícu-
los de ferretería y mueblería” (Graf, 1993: 29). De acuerdo con Graf (1993: 30),
la introducción de mercancías de Estados Unidos a México se hacía a través
de tres tipos de organización: “a) comerciantes mexicanos independientes que
iban al valle a seleccionar las mercancías; b) filiales de casas importadoras con
sede permanente en ciudades del interior; c) asociación o arreglos de comisión
entre casas importadoras y comerciantes, mexicanos y extranjeros, que vivían
en el interior”. Los principales beneficiarios de este comercio eran las firmas
mercantiles que se habían establecido en ciudades como Laredo y Brownsville,
las cuales se especializaron en la importación de mercancías que entraban a
territorio estadounidense por los puertos de Nueva York y Nueva Orleans, y la
venta de éstas a “comerciantes del interior” de México. Esta geografía incluía a
la ciudad de Monterrey desde la década de 1870 pues: “Con muy pocas excep-
ciones, las importaciones que arribaban al valle [de Texas] pasaban al interior
[de México] por Monterrey, centro natural de distribución para las mercancías
que llegaban al norte y al interior de México”. De Monterrey, las mercancías
eran transportadas “a Durango, Zacatecas e incluso a San Juan de los Lagos”
(Graf, 1993: 31, 32).

8 Tal como dicen Peach y Williams (2003: 37), en la frontera hay una gran cantidad de perso-
nas que no hubieran llegado a vivir si la frontera no estuviera ahí.

80
Junto con las grandes firmas mercantiles, en la frontera de Texas se esta-
blecieron muchos comerciantes minoristas que también vendían a clientes del
norte de México. La descripción citada por Graf (1993: 31) de la tienda de un es-
tadounidense en la fronteriza ciudad de Roma, Texas, hacia 1852, hace pensar
en el aparente desorden predominante hoy en los almacenes del centro de las
ciudades fronterizas texanas y de los cuales hablaré en otro capítulo: “Decir lo
que había en esta tienda llevaría semanas (a juzgar por su confusa apariencia),
y el mismo tiempo llevaría poner en orden sus mercaderías; la fila de barricas
de whisky, cubierta por tablas, servía de mostrador para las muselinas y los
encajes; detrás, en los estantes, había cajas de pasas de uva, barricas de higos
secos, barrilitos de tabaco y un etcétera innumerable”.
Aunque a menudo estaban interesados en que las mercancías atravesaran la
frontera hacia el sur para abastecer sus filiales en el interior mexicano, la mayo-
ría de los comerciantes establecidos en la frontera de Texas no se preocupaban
por ello pues la introducción de los artículos en México corría por cuenta de
los compradores, muchos de los cuales eran comerciantes mexicanos que viaja-
ban a la frontera para surtir sus propios almacenes. Algunos de ellos, de hecho,
no eran comerciantes, sino meros consumidores. Por ejemplo, Mendirichaga
(2008: 35) menciona que en la segunda mitad del siglo XIX, “muchos individuos
principales, cabezas de familia, van anualmente hasta Matamoros a hacer sus
compras de efectos de ropa para el surtido de sus casas y avío de sus sirvientes”.
De acuerdo con Graf (1993: 36), aquel que introducía mercancías a México
podía pagar los derechos correspondientes, pero también podía entregar “una
suma indefinida, fruto de la negociación con los funcionarios locales de adua-
na, con la condición usual de que los artículos pasaran por cualquier lado me-
nos por los puntos oficiales”. De hecho, este modo de introducir las mercancías
al territorio nacional “era la más usada en la frontera norte” en la década de
1850. Esto sucedía a tal grado que autores como Bernecker (1993: 393) sostie-
nen: “En el México decimonónico… el contrabando formaba una parte impor-
tante en la vida cotidiana de una gran mayoría de personas; era un fenómeno
endémico de la historia colonial”.
Así, el comercio, en sus diferentes formas, ha estado presente en la fronte-
ra desde siempre, pasando también por el tráfico de armas y drogas (Sadler,
2000), o por el contrabando que se encuentra en los orígenes de algunas de las
riquezas locales, por ejemplo, en Monterrey (Cerutti, 1992). No es mi intención

81
detallar la historia de esta economía a lo largo de las décadas posteriores a la
guerra de secesión o en el siglo XX, más bien la información de los párrafos an-
teriores muestra la importancia de esta actividad en la construcción de una
geografía económica y de un espacio social transfronterizo que incluía a Mon-
terrey y el sur texano (Sandoval, 2012); y que muy pronto se vinculó, si es que
no lo estaba ya, a procesos globales de distinto orden. Esto implicó cambios
notables en la geografía, en los actores, en las mercancías, en las trayectorias.
Como dije al inicio de este capítulo, se trata de un proceso histórico, el cual se
fue tejiendo no sólo en la frontera sino también en el comercio popular de Mon-
terrey, así como en eventos sucedidos en latitudes muy lejanas.

Rastrear las mercancías estadounidenses


en el comercio popular de Monterrey

Los vínculos económicos entre Monterrey y el sur texano son lejanos en el


tiempo. La información que se tiene del comercio transfronterizo en la segunda
mitad del siglo XIX en la región se refiere más bien a la economía de pequeños y
grandes comercios que exportaban o importaban mercancías. Esa intensa di-
námica comercial, en cuyos detalles abundan Cerutti y González (1993; 1999),
estuvo acompañada a lo largo del siglo XIX por actividades de contrabando de
diversa índole. Al respecto, Bernecker (1993: 399) afirma que en la frontera de
México con Estados Unidos, en sentido hacia el norte y hacia el sur: “Se realizó
un comercio y un contrabando de grandes proporciones… organizado por ex-
pediciones de casas estadounidenses y era mayoritariamente ilegal”. Ya en la
sección anterior abundé en esto, pero a propósito de las mercancías que circu-
laban hacia el sur. ¿Cómo se comercializaban estas mercancías en ciudades
como Monterrey y regiones como el Valle de Texas?
En el plano local existen pocas evidencias sobre los detalles del comercio
transfronterizo del tipo chivero o de contrabando. Al parecer, a los historiadores
no les ha interesado analizar la manera concreta como se organizaba el comer-
cio popular ni en la segunda mitad del siglo XIX ni a lo largo del siglo XX. No obs-
tante, trabajos como el de Mendirichaga Dalzell (1983) y Mendirichaga (2008)
dan algunas muestras de que, hacia 1883, el comercio de fayuca ya era una
práctica bien conocida y hasta considerada “problema” para los comerciantes

82
“de buena fe”. Basado en la documentación que estos comerciantes dirigían al
gobierno en turno, Mendirichaga Dalzell (1983: 29-30) destaca:

El Ferrocarril Nacional mexicano promovía este tráfico enviando un tren especial


llamado de excursión, con una rebaja en la tarifa de los pasajeros. Éstos llevaban
una maleta grande, vacía, volviendo al día siguiente con ropa de Laredo, desde los
pies hasta la cabeza y, en la maleta, el traje viejo y tantos cambios nuevos como
permite la ley; todo era comprado sin pagar un centavo de derechos en las pobla-
ciones comprendidas en la Zona Libre. Se citaba el hecho de que en un solo día
habían viajado en tren de 600 a 800 pasajeros, volviendo todos cambiados de traje.

Más que por sus datos concretos, el tono utilizado en las reclamaciones que
analiza Mendirichaga Dalzell hace suponer que estos viajes los hacían tanto
consumidores como comerciantes que pretendían vender las mercancías que
traían de la frontera. Esto podemos confirmarlo con otras referencias propor-
cionadas por el mismo autor (1983: 15), las cuales mencionan: “Los negocios de
ropa [en Monterrey] eran los que llevaban a cabo menos transacciones, hecho
que algunos atribuían a que, con la llegada del ferrocarril, muchas familias se
deciden a ir (a Laredo) a traer lo que necesitan. Sin embargo, lo que más perjudi-
caba a quienes se dedicaban a este giro mercantil era el contrabando”. El autor
da pocos detalles sobre los modos y los lugares de venta de estas mercancías,
sin embargo, casi como un comentario al margen menciona: “En calles y ca-
llejones no faltaban las tiendas de ropa y abarrotes”. Y continúa: “Cada barrio
contaba por lo menos con una botica, varios tendajos y estanquillos, alguna
panadería y un comercio de relativa importancia. Estos negocios frecuente-
mente estaban instalados en la misma casa en que vivían sus dueños, quienes
atendían personalmente a los clientes, innumerables tendajos abastecían a la
población de toda clase de artículos” (Mendirichaga Dalzell, 1983: 34).
Por su parte, Mendirichaga (2008: 35) proporciona un antecedente incluso
previo al de aquellos consumidores fronterizos a los que Mendirichaga Dalzell
hace referencia en su trabajo de 1983. Menciona que para 1840:9 “Los produc-
tos de Estados Unidos empezaban a interesar a los compradores del noreste
mexicano, no sólo a los de Cadereyta, sino también a los de Monterrey”. Este

9 No hay que olvidar que Texas se independizó de México oficialmente en 1836.

83
gusto lo confirma Bunker (1997) en su estudio sobre el consumo fronterizo en
el periodo 1890-1910, por cierto.10
Aun cuando los empresarios de la época (finales del siglo XIX) se quejaban
del contrabando y la competencia que representaba la frontera (Bunker, 1997),
es de suponer cierta exageración en la importancia económica que realmen-
te tenía la fayuca en la economía local.11 Por ello no es casual que los trabajos
que describen el comercio en mercados populares de Monterrey a finales del
siglo XIX e inicios del XX nada mencionan sobre mercancías traídas desde Esta-
dos Unidos. Autores como Sandoval y Escamilla (2010), García (2003), Morado
(1994) y Barrón (1946), por ejemplo, refieren la venta de ropa vieja, fierros, artícu-
los usados, curiosidades mexicanas, carne, zapatos, sombreros, artículos de
alfarería, novedades y herramientas en el mercado San Luisito. Por su parte,
en su crónica sobre el mercado Colón, de gran trascendencia en el Monterrey
del cambio de siglo, Saldaña (1966) destaca la venta de carne, maíz, frijol, pa-
pas, garbanzo, grasas, pastas, frutas y verduras, además de zapatos, helados,
animales de pie y herramientas. En ningún lugar se dice que estos productos
tengan origen “americano” o estadounidense, más bien se anuncia que son re-
gionales y muchos de ellos provenientes de zonas rurales.
Si las mercancías “americanas” no se mencionan en los trabajos que se re-
fieren a los mercados populares de la ciudad de Monterrey, es muy probable
que no formaran parte relevante de la realidad cotidiana de ese comercio. Por
otro lado, es muy probable que los fayuqueros y chiveras de la época vendieran
los productos más bien en sus casas, es decir, al margen de la organización de

10 Para 1941, un siglo después, el mismo Mendirichaga encontró que a Nuevo León se impor-
taba “ropa extranjera y ‘pequeñas cantidades de mexicana y poblana’, además de abarrotes
de toda clase; se decía que 17 personas se dedicaban a ese giro y que, en su mayoría, por
tener escasos capitales, lo hacían a crédito”.
11 Sin que esto signifique negar la normalidad y cotidianidad del comercio de fayuca. Cohen
(2003) explica este tipo de exageraciones en el marco de la “transgresión” que ciertas acti-
vidades, grupos o individuos representan para los estándares morales y los parámetros de
normalidad que regulan las relaciones en una sociedad. A dichos parámetros corresponden
retóricas que se refuerzan precisamente gracias a la existencia de individuos y actividades
que las violan. La actividad del “práctico” (nombre dado al contrabandista en la Venezuela
del siglo XVIII) era sujeta a los más fuertes juicios debido a que éste se suponía el violador
no sólo de las restricciones comerciales o las fronteras del Imperio español, sino por ame-
nazar la fe católica y la estabilidad social.

84
mercados populares como San Luisito y Colón, los cuales estaban establecidos
permanentemente en un solo lugar y funcionaban amparados por las regla-
mentaciones municipales. En consecuencia, sería lógico pensar que la venta de
“contrabando” o fayuca no tenía lugar ahí. ¿En dónde se daba, entonces? Nin-
guno de los historiadores y cronistas lo reporta. La ausencia de información
no quiere decir que no existiera la venta de artículos de origen estadounidense,
más bien permite inferir dos cosas. Primero, que este comercio sucedía en luga-
res periféricos, dispersos, clandestinos o no habituales para el comercio, como
la casa de los comerciantes o los “tendajos” de ciertos barrios. Segundo, que su
venta no era una actividad económica tan relevante en términos de volumen
como hacen suponer los reportes de la cámara de comercio. Todo esto sin dejar
de lado la posibilidad de que la carencia de documentos invite a historiadores y
cronistas a considerarlo como un tema de poca relevancia o difícil de abordar.12
Sobre lo mismo, es interesante la anotación que hace Saldaña (1966: 12)
respecto al lujo que representaba la compra de mercancía de importación en
el Monterrey del cambio de siglo. El autor refiere que en el mercado Colón era
posible encontrar zapatos traídos desde las ciudades de México, León y Gua-
dalajara, y que para adquirir los “made U.S.” [sic] era necesario ir más allá del
mercado, a sitios más exclusivos como El Conejo o Zapatería Americana “y po-
cas personas podían darse ese lujo”.
Que las mercancías “americanas” destinadas al uso personal y no al abas-
tecimiento de productos para la industria o las actividades económicas fueran
un “lujo” permite deducir otra vertiente por la cual la venta de dichas mercan-
cías pudo haber participado en algún grado seguramente menor en el comercio
popular de las primeras décadas del siglo XX en Monterrey. Otros datos confir-
man esta idea. Por ejemplo, Sandoval (2012: 230) menciona el caso de una mujer
perteneciente a una familia de abolengo que comenzó a hacer viajes a Laredo
alrededor de 1923 “para comprar toallas, sábanas, cosas así”. La tesis del au-
tor es que el shopping es una actividad que a inicios del siglo XX era realizada

12 En su estudio relacionado con el comercio fayuquero y chivero a mediados del siglo XX, San-
doval (2012: 235) incluye el testimonio de un regiomontano respecto a una comerciante chi-
vera: “Era una señora de clase media. Llegabas a su casa y te abría y le preguntabas si tenía
tal cosa, como unos Milkyway, o algún aparato electrónico. Ella entraba a una habitación
y luego salía con el artículo y ya se lo comprabas”. Y agrega: “Era algo un poco clandestino,
pero todo mundo sabía…”.

85
principalmente por consumidores de las élites, pero se fue popularizando con
el paso de las décadas,13 hecho que se confirma con la cronología del desarrollo
de las “infraestructuras para el consumo” descritas por él mismo. De la mis-
ma manera, el comercio de fayuca pudo haber sido una actividad hecha por no
muchas personas pertenecientes más bien a la clase comerciante, pero que se
fue difundiendo con el paso del tiempo gracias a diversos factores, a los cuales
haré referencia más adelante. Por ahora, me interesa explicar cómo la fayuca
pasó de una posición marginal a una más relevante en el comercio popular de
Monterrey.

Del mercado San Luisito a la pulga del Puente del Papa

El comercio transfronterizo, las mercancías de importación, la fayuca y el con-


trabando estuvieron presentes a lo largo de la historia del comercio en Mon-
terrey, no obstante, sostengo que las mercancías traídas de la frontera sólo
llegaron a ser un elemento relevante en el comercio popular a partir de la dé-
cada de 1970. Tomaré el caso del mercado San Luisito para relatar cómo la
fayuca pasó de ser un elemento marginal a uno central en los mercados y en
general en el comercio popular. Tomo el caso de este mercado porque de ser
un mercado (San Luisito) de abastecimiento de mercancías tradicionales, se
convirtió en una pulga (del Puente del Papa), es decir, un lugar donde los con-
sumidores adquirían fayuca. Este cambio se explica localmente por diversos
aspectos, algunos relacionados con migraciones internas, internacionales, cri-
sis económicas, fragmentación urbana y de clase; pero globalmente, el paso
de mercadito a pulga tiene que ver con el proceso globalizador descrito en el
capítulo anterior.

13 Entre otros aspectos, esta preferencia de ciertos consumidores mexicanos por las mercan-
cías estadounidenses es explicada por Cypess y Lavine (2008: 146) en términos de economía
y de ideología nacional. En cuanto a la economía, se debe a la escasa producción nacional
de bienes de consumo principalmente después de la Segunda Guerra Mundial; en cuanto
a la ideología, las autoras aluden al malinchismo entendido como un componente funda-
mental de la manera de interpretar las relaciones de poder compartida por la generalidad
de los mexicanos.

86
El mercado San Luisito tomó su nombre del puente que unió durante mu-
chos años al barrio de ese nombre con el centro de la ciudad,14 al otro lado del
río Santa Catarina.15 Como Aparicio et al. (2011) lo muestran, se trata de un
área en la cual se asentaron históricamente los sectores subalternos de la so-
ciedad. Fue ahí a donde llegaron los migrantes del altiplano potosino y zacate-
cano durante las grandes olas migratorias sucedidas entre las décadas de 1940
y 1970 (Neira, 1990; Montaño, 1983). En este contexto, el mercado San Luisito,
aun cuando es reivindicado por algunos autores (García, 2003; Barrón, 1946)
como el centro del comercio de la ciudad durante décadas, muy probablemente
siempre fue, más bien, un mercado más marginal que el Colón, ubicado en esa
época justo a un lado de la presidencia municipal, en el corazón del centro de
la ciudad. A este par de mercados se unió en 1910 el mercado Juárez que, por su
ubicación más al norte, era el más cercano a los barrios obreros aledaños al co-
rredor industrial situado, justamente, en lo que entonces era el extremo norte
de la mancha urbana.
Después de revisar la literatura sobre estos mercados, queda la idea de que
el Colón funcionaba como centro de distribución de mercancías para toda la
ciudad y sus diversos sectores, mientras que el San Luisito abastecía más bien
a quienes pasaban por el sector, es decir, a los habitantes de la Loma Larga (área
donde se ubicaba el barrio San Luisito) fuera en su camino diario hacia el tra-
bajo al otro lado del río, en sus necesidades de abasto cotidianas, o bien en su
camino de regreso a casa;16 y a los transeúntes que cruzaban el río para visitar
la Basílica de Guadalupe (Morado, 1994).
Así, los principales consumidores del mercado San Luisito que más tarde
cambió su nombre a Moctezuma (Sandoval y Escamilla, 2010) eran en realidad
los mismos habitantes de la colonia Independencia y el sector de la Loma Larga.
Al respecto, Hopgood (1976: 172), en su estudio sobre una colonia de ese sector en
los años setenta, subraya que estos colonos preferían comprar sus alimentos en la
colonia Independencia debido a los precios bajos y la posibilidad de tener crédito
seguramente gracias a que los comerciantes al mismo tiempo eran sus vecinos

14 Hoy el barrio San Luisito se llama Independencia.


15 El río Santa Catarina es de temporal y atraviesa buena parte del municipio de Monterrey.
16 De ahí la venta de herramientas y útiles para los albañiles, mecánicos y obreros por su
cuenta; y la venta de comida y productos de primera necesidad.

87
o familiares. Como mencioné, fue ahí, y en terrenos ubicados en el mismo ce-
rro de la Loma Larga, donde se asentaron los miles de migrantes que arribaron
desde zonas rurales empobrecidas a mediados del siglo XX (Hopgood, 1976;
Neira, 1990).17 Éstos pasaron a engrosar el contingente de los pobres de la ciu-
dad, el cual después se expandió a otras zonas más al norte. Al respecto, vale
la pena apuntar que “en el contexto del acelerado proceso de industrialización
del AMM, el movimiento masivo de población del campo a la ciudad provocó
que los estratos sociales de bajo nivel aumentaran… toda vez que la oferta de
mano de obra superó la capacidad de absorción de la industria. Esto trajo como
consecuencia la expansión desproporcionada de las ocupaciones no calificadas
en el sector terciario”, así como el estancamiento del nivel general de salarios
(Sandoval, 2008: 171, 172). El comercio informal o ambulante era, para finales
de la década de 1960, una alternativa bastante accesible para los miembros de
las clases populares. De hecho, desde varias décadas atrás, la venta ambulante
era parte del panorama urbano de Monterrey (Mendirichaga Dalzell, 1983), y
muchos de sus protagonistas pertenecían a estos sectores de migrantes rurales
instalados en los llamados asentamientos irregulares de la ciudad. Seguramen-
te, algunos de ellos eran comerciantes o consumidores de ropa18 y otros produc-
tos19 que supuestamente entraban a raudales como contrabando por la frontera,
pero cuya comercialización es ignorada por la historiografía de la época.

17 De acuerdo con Browning y Feindt (1968: 184), entre 1940 y 1965 el crecimiento poblacional
de Monterrey se quintuplicó al pasar de 186 000 a 950 000 habitantes. Muchos de esos mi-
grantes se establecieron en asentamientos irregulares de la Loma Larga, en los alrededores
de la colonia Independencia (Neira, 1990).
18 En 1952, la Cámara de la Industria del Vestido hacía manifiesto su disgusto ante el impac-
to que la actividad contrabandista de ropa tenía sobre la industria textil. Como prueba de
ello, se informó que anualmente se producían 1 200 000 pacas de algodón, de las cuáles sólo
se usaban 300 000 en la industria nacional, y menos de 35 000 para la producción de telas
de exportación. La culpa de tal situación era la ropa que ingresaba como contrabando (El
Norte, “La Cámara de la Industria del vestido va a reanudar la campaña nacionalista”, 15
de febrero de 1952). Ese mismo año, se reportaba que: “El contrabando creciente de ropa,
principalmente norteamericana, ha orillado a una crisis a los productores mexicanos de
tiendas de vestir, provocando cierres de negocios y aumentando el índice de desocupación”
(El Porvenir, “Mata a la industria el contrabando”, 10 de julio de 1952).
19 En 1952, en la prensa local se reportaba el contrabando de artículos electrodomésticos,
automóviles, artículos de tocador, cigarros, armas, oro y hasta gasolina (El Porvenir, “Contra-
bandos que fueron detenidos por los aduanales”, 27 de mayo; El Porvenir, “Cuantioso

88
De acuerdo con un estudio realizado en 1965 por el Centro de Investigacio-
nes Económicas de la Universidad Autónoma de Nuevo León, los vendedores
ambulantes de la ciudad pertenecían a la “clase pobre”20 y una tercera par-
te de ellos ejercía esta actividad “porque deseaba obtener ingresos mayores
[a aquellos que tenían cuando eran obreros]. Es de creerse que lo lograron en gran
medida, porque alrededor de la mitad de todos los que cambiaron de ocupación
lograron obtener mayores ingresos como ambulantes” (Centro de Investigacio-
nes Económicas, 1965: 8). Diez años después, Hopgood (1976: 139), al analizar
las prácticas económicas de los habitantes del sector de la Loma Larga, opinaba
que los comerciantes llegaban a tener mejores ingresos que los obreros. Ambos
estudios refieren que estos comerciantes vendían productos como frutas, le-
gumbres, paletas, helados, dulces, golosinas, comestibles y bebidas, cigarros
y artículos personales. Y ambos hacen referencia a la venta a pie, en triciclos y
en camionetas, lo cual permitía vender en otras colonias de la ciudad, habita-
das más bien por familias de obreros que trabajaban en las grandes fábricas
regiomontanas, tal como lo refiere Zapata (2002) en su narración sobre la vida
cotidiana del barrio obrero La Terminal.21 El dato sobre el tipo de mercancía es
importante toda vez que en la prensa local, en esta época, ya aparecían notas
haciendo referencia a los “estucheros” que vendían “mercancía americana” en
el centro de la ciudad, tal como lo detallaré más adelante.

contrabando capturado por Agentes del Resguardo Aduanal”, 29 de julio; El Norte, “Gran
contrabando fue capturado en Tampico, ayer”, 19 de febrero; El Porvenir, “Cuantioso con-
trabando de parque fue capturado en la carretera a Matamoros”, 21 de abril; El Porvenir,
“Capturaron un contrabando en Sabinas, Coahuila”, 20 de febrero; El Norte, “Golpes morta-
les para los contrabandistas”, 23 de agosto; El Norte, “Cuantioso contrabando de gasolina
hay en la frontera”, 1 de agosto).
20 Es decir, superaban a la clase de los “indigentes”, según las categorías del estudio (Centro
de Investigaciones Económicas, 1965: 8).
21 Mucho tiempo antes se habían desarrollado en Monterrey varios barrios obreros cercanos
a las fábricas. Al respecto, Aparicio et al. (2011: 189, 191) mencionan los ejemplos de las co-
lonias Bella Vista, Industrial y Larralde, creadas hacia 1918 por la Cervecería Cuauhtémoc;
la colonia Acero, de 1928 y promovida por Fundidora de Fierro y Acero de Monterrey, y otros
ejemplos como “Asarco, construido entre 1955 y 1966 por Asarco Mexicana; Buenos Aires,
en 1955, por Fundidora de Fierro y Acero de Monterrey; junto con la Unidad Modelo, en
1963, por Hojalata y Lámina”, por mencionar sólo aquellas que se encuentran en lo que hoy
es el municipio de Monterrey, aunque hay abundantes ejemplos de este tipo de colonias en
otros municipios del AMM, como San Nicolás de los Garza y Santa Catarina.

89
Hasta aquí, confirmamos el perfil de comerciantes y obreros poco califica-
dos de muchos habitantes de la colonia Independencia y en general de la Loma
Larga, a diferencia de los obreros calificados que habitaban en las colonias ale-
dañas a las fábricas. Pero regresaré ahora al punto de origen de esta historia, el
mercado San Luisito y sus sucesores Moctezuma y Puente del Papa. Vayamos
nuevamente a los últimos años del siglo XIX.
Hacia 1887 se construyó el primer puente que comunicó al sector San Lui-
sito con el centro de la ciudad. Antes el cruce se hacía por el lecho del río, a
pie, en medio de algunos charcos de agua y vendedores ambulantes. Desde
esa primera versión, los comerciantes utilizaban el puente como espacio para
instalar sus mercancías. Debido a incendios e inundaciones (en 1903 y 1904),
el primer puente tuvo que ser sustituido por otros. En las nuevas versiones se
incluyeron locales comerciales como parte de la estructura del puente. En 1909,
buena parte de la versión de 1904 fue destruida por una inundación, y perma-
neció así hasta mediados de siglo, albergando a “18 comerciantes que ocupaban
igual número de locales y vendían ropa, novedades, curiosidades mexicanas,
carne, zapatos, sombreros y artículos de alfarería” (Barrón, 1946: 191). Al mis-
mo tiempo, en el cauce del río “se fueron instalando vendedores que ofrecían
objetos recolectados en basureros: herramientas, artículos domésticos usados,
zapatos, ropa, jarros, joyas, además de frutas, verduras… pajareros. La venta de
herramienta era abundante…” (Sandoval y Escamilla, 2010: 168).
Aunque la geografía de las calles de la colonia Independencia tuvo modifi-
caciones hacia la mitad del siglo, el punto de llegada del puente hacia la colonia
Independencia no cambió. Se trataba de la esquina de las calles Querétaro y
Moctezuma. En ese crucero se fueron estableciendo comerciantes de tal ma-
nera que con el paso de las décadas se consolidó lo que comenzó a llamarse
mercado Moctezuma. De acuerdo con los testimonios, eran tejabanes coloca-
dos detrás o entre algunos locales establecidos de manera más permanente en
ese mismo terreno. En medio de algunas cantinas y un billar, había taquerías,
venta de tamales, barbacoa, frutas, verduras, herramientas. Los albañiles, obre-
ros, amas de casa y demás vecinos que por ahí pasaban eran los principales
consumidores. De nuevo, la información no revela ningún vestigio de venta de
mercancías de origen estadounidense, no obstante que para la época (los años
sesenta) el shopping ya era una actividad bastante difundida (Sandoval, 2012),
los comerciantes de McAllen y Laredo hacían publicidad en Monterrey, y para

90
1970 el contrabando era considerado por la Cámara de Comercio de Monterrey
como “el peor enemigo”:

[…] una institución de práctica general y constituía un productivo negocio para


miles de personas. Se practicaba de diversas formas: en gran escala en trailers
[sic] (camiones) y furgones de ferrocarril, que pasaban la frontera luego de hacer
acuerdos ilícitos con la vigilancia aduanal; el contrabando de las llamadas fayuque-
ras o chiveras, que se practicaba a mediana escala; y el contrabando poquitero u
hormiga, que llevaban a cabo millares de personas que acudían regularmente a la
frontera para proveerse de toda clase de artículos como aparatos eléctricos, ropa,
alimentos, juguetes, cosméticos, calzado, etc. Esa multitud gastaba anualmente en
la frontera más de 400 millones de pesos (Mendirichaga Dalzell, 1983: 168).

Efectivamente, el trabajo de campo arrojó información sobre comerciantes


como Adolfo, que ya para 1971 llevaban algún tiempo como fayuqueros y te-
nían una organización muy bien establecida que incluía empleados y familia
en Monterrey, Nuevo Laredo y Laredo. Adolfo se dedicaba al comercio de ropa
usada, y hacia este año tenía 20 trabajadores y cuatro camionetas que circu-
laban entre Laredo, Nuevo Laredo y Monterrey varias veces por semana.22
Entregaba pacas a comerciantes que vendían en los alrededores de mercados
como el Colón, el de El Pozo y el de la colonia Moderna, no en el San Luisito
o Moctezuma. Esta información concuerda con la proporcionada por Ricar-
do, antiguo líder sindical de una pulga y comerciante de larga trayectoria. De
acuerdo con él, el mercado de la colonia Moderna se especializaba en la venta
de ropa americana, mientras que en El Pozo se vendía esta misma mercancía
además de fierros viejos. De hecho, para Ricardo, El Pozo fue el primer mercado
de ropa americana de la ciudad.23
En 1976 se terminó de construir la última versión del puente San Luisito, co-
nocido hoy como Puente del Papa. En el extremo sur del puente hay un acceso
hacia el terreno donde estaba el mercado Moctezuma. En 1977 ahí se comenzó
a construir el actual mercado Díaz Ordaz. Curiosamente, los destinatarios de
este mercado no fueron los comerciantes que ya estaban ahí establecidos en

22 Entrevista a Adolfo, 6 de junio de 2014.


23 Entrevista a Ricardo, 1 de julio de 2014.

91
tejabanes improvisados, sino muchos de los 900 comerciantes ambulantes del
centro de la ciudad que representaban una “competencia desleal con artícu-
los de contrabando”.24 Los antiguos comerciantes del improvisado mercado
Moctezuma se mudaron al otro lado de la acera. Ahí improvisaron nuevamen-
te locales en un terreno cedido por el municipio, hecho que no es menor, pues
denota la consolidación de una infraestructura política y social en torno al co-
mercio informal en Monterrey.
A inicios de la década de 1970, la capital de Nuevo León ya había conso-
lidado un proceso de metropolización. Desde los años sesenta, el fenómeno
del paracaidismo y las invasiones de tierra formaban parte del entorno urba-
no (Sandoval, 2008; García, 2001; Pozas, 1990; Montaño; 1983), la segregación
social y económica de la población era parte de la geografía urbana (Aparicio
et al., 2011) y la desigualdad económica siguió siendo una tendencia (Martí-
nez, 1999). Además, el clientelismo se había convertido ya, como en cualquier
otra ciudad del país, en el medio para la gestión y la presión política por parte
de los sectores subalternos, desempleados, desposeídos o simplemente sin me-
dios para acceder a un sistema social y económico que cada vez cerraba más las
puertas a la movilidad social. Instituciones como la Confederación de Trabaja-
dores Mexicanos (CTM), la Confederación Nacional de Organizaciones Popula-
res (CNOP), la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC)
y movimientos como el de Tierra y Libertad eran algunos de los organismos
encargados de cooptar y en su caso organizar a los diferentes sectores necesita-
dos de vivienda, tierra o trabajo. Así, los marginales de la ciudad eran una pieza
importante del rompecabezas político de la sociedad regiomontana (Sandoval,
2008: 177), al tiempo que mantenían “permanentemente relaciones sociales de
producción con los capitalistas bajo las formas más heterogéneas, relaciones
que no necesariamente adoptan la forma asalariada” (Pozas, 1990: 25), traba-
jando como albañiles, plomeros, jardineros, veladores, cargadores, limpiadores,
empleadas domésticas, vendedores ambulantes, limpiavidrios, pepenado-
res, etcétera. A partir de los años setenta este sector nutrió el cada vez más
amplio grupo de comerciantes “ambulantes”, como los llamaban en la prensa,

24 De acuerdo con una nota periodística de El Norte, “Piden acción contra vendedores semifi-
jos”, Sección Local, 15 de julio de 1977.

92
en los discursos políticos y en los análisis académicos (Centro de Investigacio-
nes Económicas, 1965).
En 1977 había 43 mercados en el área metropolitana de Monterrey.25 La
mayoría se instalaba una vez a la semana alrededor de un templo católico o
una escuela en diferentes colonias de la ciudad. Ahí aprovechaban el paso de
las amas de casa que compraban en estos mercados frutas, verduras y en ge-
neral productos que utilizaban para la alimentación familiar. Ése era el princi-
pal objetivo de la instalación de estos mercados, acercar a los productores del
campo y los consumidores finales, suprimiendo con ello al mayor número de
intermediarios posibles. Era la política del tianguis 26 difundida por el gobierno
del país y apoyada por las organizaciones populares del Partido Revoluciona-
rio Institucional (PRI).
Sin embargo, de acuerdo con los testimonios, alrededor de cada mercado,
comerciantes y vecinos se instalaban en “tiraditos” para vender mercancías
procedentes de Estados Unidos, principalmente ropa, calzado y aparatos elec-
trónicos. Además, los “estucheros”, nombre que se daba a los comerciantes que
sólo tenían consigo una pequeña tabla o maletín que contenía su mercancía,
dominaban en avenidas importantes del centro de la ciudad. Algunos de ellos
vendían lociones apócrifas de marcas estadounidenses, otros comerciantes
como los de la avenida América se surtían del contrabando para vender bote-
llas de whisky, cigarros y aparatos electrónicos venidos desde Estados Unidos;
y otros, como los comerciantes de las colonias Industrial, Moderna y El Pozo,
vendían ropa usada.27 No obstante, todos ellos lo hacían sin estar al cobijo de
las organizaciones obreras priistas, CTM, CROC, CNOP. Esa era la razón por la

25 De acuerdo con una nota de la Sección Local del periódico El Norte, publicada el 19 de junio
de 1977.
26 La palabra tianguis proviene del náhuatl y significa “mercado” (Aguirre Beltrán, 1992: 81).
27 Todo esto con información de diversas notas del periódico El Norte, publicadas en 1977.
Cabe destacar que es justamente en esta época en que la fayuca, el contrabando y la mer-
cancía americana son un elemento cada vez más persistente en las notas periodísticas. Es
de llamar la atención que al referirse a la ropa usada, algunas de estas notas no utilizan la
palabra paca, la cual hoy se ha convertido en sinónimo de ropa usada. Esto podría expresar
un cambio en la manera de comercializar este producto.

93
cual permanecían en las orillas de los tianguis y con sus mercancías instaladas
a ras de suelo, es decir, en la modalidad conocida hasta hoy como “tiraditos”.28
Así, en la década de 1970 la masa de comerciantes de fayuca creció de tal
manera que el fenómeno comenzó a ser cada vez más visible en términos urba-
nos y políticos. Como mencioné, los comerciantes de la colonia Independencia
que se ubicaban en el terreno del mercado Moctezuma fueron desplazados a la
acera de enfrente para dejar el lugar a la construcción del mercado Díaz Ordaz,
el cual estaría bajo el control de la administración municipal y sería destina-
do a comerciantes ambulantes reubicados desde el centro de la ciudad.29 De
acuerdo con Sandoval y Escamilla (2010: 169):

Desde 1971, estos comerciantes [de la Independencia] ya habían formado una or-
ganización, y para 1977 ya había sido fundada la Unión sindical de Trabajadores
Comerciantes de la Colonia Independencia, afiliada a la Confederación de Trabaja-
dores Mexicanos (CTM). Seguramente esto les valió para conseguir que el ayunta-
miento les diera en comodato un terreno al otro lado de la calle Querétaro. Ahí, con
tablas, algunos blocks y techos de lámina, los comerciantes levantaron sus locales.
Éstos todavía existen, aunque ahora están construidos con materiales más resis-
tentes. Ahí todavía se reparan y venden herramientas de todo tipo, principalmente
usadas, se hacen soldaduras, se reparan ventiladores y todavía hay un comerciante
que vende artículos que encuentra en basureros (conexiones, reguladores, contro-
les remotos, básculas).

En los años subsecuentes, alrededor de ese terreno y principalmente a lo largo


de la calle Moctezuma, se fueron instalando cada vez más comerciantes veni-
dos desde otras colonias. Principalmente eran vendedores de aparatos electró-
nicos traídos desde Estados Unidos. En esos mismos años, los comerciantes de
El Pozo, instalados a lo largo de unas vías del tren en la zona de la cervecería,
fueron reubicados debido a que se habilitaría la calle Victoria, longitudinal

28 La presencia de los tiraditos recuerda la descripción de Aguirre Beltrán sobre el tianguis en


El proceso de aculturación (1992: 81): “[…] en sitios determinados por la tradición, extienden
los vendedores, sobre el suelo, las esteras o petates en que exponen sus mercancías”.
29 Ya desde 1965, el municipio de Monterrey aplicaba políticas para restringir el comercio
ambulante en el centro de la ciudad. Al respecto, véase la investigación del Centro de In-
vestigaciones Económicas (1965).

94
a esas mismas vías. Su nueva ubicación sobre la misma vía, pero en su cruce
con la avenida Félix U. Gómez, fue el detonante para que ahí se agregaran más
comerciantes y se erigiera lo que todavía es conocido como el Penny Riel, un
mercado de fayuca.30 Sobre el Penny Riel, el comerciante Ricardo, ex líder sindi-
cal, comentó: “Cuando se dio ese cambio, fue cuando comenzaron a llegar los
estéreos, poco tiempo después comenzó a llegar la ropa nueva y después los te-
nis nuevos que es lo que domina [ahí] hoy y desde hace mucho. En ese mercado
fueron familias completas las que controlaron todo. La mayoría de lo que se
vendía era americano”.31 Así, en la década de 1970 se atestigua el mismo fenó-
meno que ocurría en el sector de la colonia Independencia y El Pozo, excepto
que en el primero la venta de mercancía americana era una novedad, en cam-
bio, en El Pozo ya se vendía ropa americana usada desde varios años atrás.
La llegada masiva de fayuca a finales de los años setenta e inicios de los
ochenta32 coincide con, o más bien explica, la entrada de los comerciantes de

30 Sobre este y otros mercados, doy más detalles en el capítulo 6.


31 Notas de campo, 1 de julio de 2014. El nombre del Penny Riel, por cierto, evoca la relevancia
de la ciudad de Laredo en la nueva realidad del comercio popular regiomontano. Esta ciu-
dad texana era el centro distribuidor de fayuca desde Texas. Al respecto, vale la pena citar
a Miller (1981: 80-81) cuando hace referencia a los almacenes minoristas estadounidenses
llamados J. C. Penney a finales de la década de 1970. Al respecto, dice: “J.C. Penney, 80 por
ciento de cuyos negocios provienen de México, está situado en el River Drive Mall, una plaza
comercial del centro de la ciudad, prácticamente en las orillas del río Bravo. Por las tardes,
llenan el estacionamiento de Penney los chiveros o contrabandistas, que llegan a la ciudad
con listas de compras para más o menos una docena de familias”. Otro caso de un mer-
cado con un nombre que tiene relación directa con el origen de la fayuca es el McAllito,
mercado de fayuca existente en la ciudad de Tampico, Tamaulipas, desde hace décadas. El
nombre de McAllito alude al de la ciudad de McAllen, Texas.
32 Sólo tomando en cuenta algunas notas periodísticas de 1980, se puede constatar la relevancia,
en términos de volumen, que la fayuca tenía en esa época a escala nacional. Aquí algunos
ejemplos: “1,300 averiguaciones previas contra el contrabando” (El Sol de México, 13 de mar-
zo); “Pertinaz contrabando” (Excélsior, 5 de julio); “Desplaza el contrabando al producto del
país” (El Sol de México, 9 de septiembre); “El contrabando frena a la industria del vestido” (El
Universal, 20 de octubre); “Contrabando de telas sin precedentes” (Novedades, 18 de octu-
bre); “La Fayuca en su apogeo” (Avance, 23 de noviembre); “Aduanas confiscó en el Norte apa-
ratos eléctricos y licores” (El Día, 26 de noviembre); “Detienen en Aduanas del Norte, varios
contrabandos de mercancía extranjera” (El Nacional, 13 de diciembre); “Tepito venderá 2 mil
millones esta semana” (Excélsior, 29 de diciembre); “Enorme contrabando” (El Sol de México,
30 de diciembre); “Ya es cualquier cosa la fayuca de Tepito” (Excélsior, 30 de diciembre). De
la misma manera, al revisar algunas notas periodísticas de 1981, se tiene que se incautaron

95
fayuca como miembros de las organizaciones de comerciantes. De acuerdo con
el testimonio de Carmelo, comerciante de ropa usada desde los años setenta,
hacia 1982 se fundó la Unión de Oferentes de Mercados sobre Ruedas Raúl Ca-
ballero Escamilla, la cual estaba integrada por 42 oferentes, todos fayuqueros.
Así, la venta de fayuca se institucionalizaba bajo el cobijo de las organizaciones
gremiales del PRI, las cuales, en ciudades como Monterrey, ya fundamentaban
su militancia en la masa de comerciantes ambulantes.33 Así, en ese año, y en
un contexto en que el ambulantaje y el comercio informal se convertían local-
mente en un “problema”,34 los líderes de uniones de comerciantes y organiza-
ciones obreras de la CTM, la CROC, la CNOP y Tierra y Libertad negociaban con
las autoridades municipales para encontrar nuevos espacios de modo que sus
agremiados continuaran realizando su actividad comercial.35

más de 1 500 millones de pesos en mercancías de contrabando o fayuca: “Decomisan


un contrabando por más de 50 millones de pesos” (Excélsior, 2 de febrero); “Decomisan un
contrabando por 5 millones en Magdalena, Sonora” (Excélsior, 16 de mayo); “Deco-
misa la PJF contrabando por 80 millones de pesos en 4 estados” (El Nacional, 31 de ju-
lio); “Decomisan mercancía de contrabando por 150 millones de pesos” (Excélsior, 31 de julio);
“Contrabando por 50 millones decomisaron en el aeropuerto en los dos últimos meses” (El
Universal, 16 de agosto); “Decomisaron fayuca por 180 millones de pesos en dos meses”
(El Nacional, 5 de diciembre); “Otro fuerte golpe al contrabando en Tepito; decomisan 50
millones de pesos en mercancías” (El Nacional, 17 de diciembre); “Decomisan contrabando
por 1,000 millones de pesos en los últimos dos meses” (Excélsior, 18 de diciembre). Sobre la
economía de la fayuca, en el ámbito nacional, cabe aclarar que Tepito se había constituido
ya como el principal centro de distribución y comercialización de fayuca.
33 Sobre la configuración política de estas organizaciones, tanto en el plano nacional como
local, daré más detalles en el capítulo 7.
34 En 1982, la prensa local reportaba: “Más de 3,500 puestos de ambulantes fijos y semifijos han
convertido la ciudad en un parián de pueblo e inclusive han ‘matado’ algunos paseos como la
alameda Mariano Escobedo. Ante la tolerancia de las autoridades municipales y la facilidad
para ejercer este tipo de comercio, el número de ambulantes ha crecido considerablemente
de 1977 a la fecha. Estos vendedores han formado uniones, afiliadas a las diferentes centra-
les obreras, en las que se apoyan para ser intocables” (El Norte, “La Alameda es un parián”,
4 de febrero). De igual manera, se informaba que “los inspectores municipales quitaron de la
avenida Colón a más de 300 puesteros, pero los instalaron en Pino Suárez y Cuauhtémoc. ‘Lo
único que hicieron fue ponerle ruedas al problema’, comentó un comerciante. Los puesteros
sólo estuvieron dispuestos a retirarse porque sabían que podrían ocupar otros lugares” (El
Norte, “Limpian la Avenida Colón, pero ensucian Pino Suárez”, 9 de febrero).
35 El Norte, “Esperan reubicar a 300 ambulantes”, 4 de marzo de 1982.

96
Ahora bien, la información de campo hace evidente el hecho de que al entrar
la década de 1980 el número de comerciantes y mercados se multiplicó en to-
da la ciudad. Más allá de la fuerte crisis económica que corresponde con esta
temporada y que puede ser una explicación lógica o natural del aumento de co-
merciantes,36 lo interesante es que la fayuca se constituyó en la mercancía que
sostuvo esta economía. Fue a partir de esta época cuando el comercio popular
del tianguis dejó de consistir en la venta de productos agrícolas regionales y
pasó a gravitar en torno a la venta de mercancías traídas desde “el otro lado”.
La culminación de este cambio fue la instalación de los mercados conocidos
como pulgas. Como parte de todo este proceso, el otrora mercado San Luisito
se transformó en pulga.
De acuerdo con Sandoval y Escamilla (2010: 170), entre 1983 y 1985 cada vez
más calles de la colonia Independencia fueron ocupadas por comerciantes
venidos de otros sectores de la ciudad. Con el tiempo, las mercancías se di-
versificaron. Además de frutas, verduras, fierros y herramientas, se vendían
grabadoras, autoestéreos, bocinas y ropa usada traída desde Laredo, Browns-
ville, San Antonio, Houston y Dallas, Texas. Para surtirse de mercancías, los
comerciantes hacían viajes frecuentes a la frontera y en muchos casos se valían
del trabajo de los “pasadores”. Los acuerdos con los empleados aduanales tam-
bién eran necesarios.
Para 1984, la venta de fayuca había dejado de ser un hecho marginal en
el comercio popular. Según Mendirichaga (2008: 90-91), ese año el presiden-
te de la Confederación de Cámaras de Comercio a nivel nacional se reunió
con secretarios de Estado y “denunció la proliferación de artículos extranjeros

36 Me refiero en particular a la crisis de 1982, acaecida en México una vez que se declaró la
baja en los precios del petróleo, hecho seguido por la fuga de capitales, la devaluación del
peso ante el dólar (pasó de 25 pesos por un dólar a 200; Reinhold, 1984), la reducción del pre-
supuesto estatal y el gasto de inversión, el aumento de la inflación, la pérdida del poder
adquisitivo del salario, los despidos de fuerza de trabajo, la reducción de la demanda inter-
na, el alza de precios, más recesión y más inflación (Alcocer, 1984). Todo lo anterior vino
acompañado de lo que se conoce como “la crisis de la deuda externa”, declarada en agosto
de 1982, cuando el gobierno de México anunció que ya no podía pagar los intereses de su
deuda externa. Varias de las políticas económicas a las que se comprometió el gobierno
mexicano con tal de ser rescatado con ayuda del FMI, el Banco Internacional de Pagos, el
gobierno de Estados Unidos y la banca privada internacional, trajeron consigo el aumento
del desempleo (Aparicio, 2014).

97
introducidos ilegalmente y que se vendían con impunidad en las principales
ciudades, lesionando la economía nacional y al sector comercial; aquella proli-
feración era evidente en Monterrey en mercados conocidos como ‘pulgas’ y en
los puestos fijos y semifijos llamados ‘estucheros’ ”.
Más allá de lo que pasaba con el mercado de la colonia Independencia, en
Monterrey la pulga Mitras es el ejemplo emblemático de un mercado destinado
exclusivamente a la venta de fayuca. Ésta se ubicó hacia 1983 en un terreno en
un sector de clase media de la ciudad. El terreno tenía propietario y éste cobra-
ba a los comerciantes por instalarse. La afluencia del público era abrumadora
aun cuando la policía hacía redadas para confiscar la mercancía. En esa época,
muchos de los televisores con control remoto, videocaseteras de formato Beta
y demás aparatos electrónicos que se encontraban en los hogares de la clase
­media mexicana se habían adquirido gracias al trabajo eficiente de un fayuque-
ro que vendía en la pulga. Aquí, el testimonio de un visitante de la época detalla
que acudía a la pulga Mitras: “Con un poco de prisa, siempre con la preocupa-
ción de que pudiera llegar la policía y hacer un decomiso”. Al mismo tiempo,
otros mercados como el Penny Riel y el Reforma ya eran opciones consolidadas
para la compra de fayuca, además del mercado de la colonia Independencia.
Para 1986, la Cámara de Comercio de Monterrey contabilizó 14 pulgas en
el área metropolitana (Mendirichaga, 2008: 91). El dato del aumento de pulgas
en Monterrey es interesante sobre todo si se pone a la luz de lo que sucedía en
términos de comercio exterior en el plano internacional y en relación con Mé-
xico. Ese mismo año, nuestro país se adhirió al Acuerdo General sobre Aran-
celes Aduaneros y Comercio (GATT, por sus siglas en inglés). Con ello, el país
iniciaba un proceso gradual de apertura y simplificación a las importaciones de
los países integrantes del GATT, de tal manera que a partir de ese año un buen nú-
mero de comercios en todo el país se asociaron con compañías extranjeras para
distribuir sus productos en el territorio nacional. Así, por primera vez los con-
sumidores mexicanos podían comprar en el comercio formal muchos de los
productos que antes preferían o sólo podían comprar al fayuquero.
Sobre el impacto que el GATT tuvo en la economía fronteriza y el contra-
bando, Saddler (2000: 247-248) menciona que se “destruyó la industria del con-
trabando en la frontera norte”, y que “los contrabandistas, que por lo menos
tenían un nivel de vida muy cómodo, y los inspectores de aduanas mexicanos,
que complementaban sus salarios con los sobornos que pagaban los contraban-

98
distas de productos de consumo, se enfrentaron a la cruda realidad de que su
nivel de vida había caído de manera sustancial”. No obstante, las evidencias
mostradas hasta aquí señalan que tal industria, si se le puede llamar así, estu-
vo lejos de ser destruida porque la economía de la fayuca ya era una actividad
lo suficientemente consolidada como para resistir ciertas reformas aduanales o
de comercio exterior, y no sólo eso, sino para integrarse a él.37 El aumento en el
número de mercancías de importación que entraban por las aduanas a partir
de la firma del GATT significó la oportunidad de introducir junto a esas mer-
cancías “legales”, muchas otras no declaradas ante las aduanas. Esta es una
práctica que continúa hasta nuestros días y que demuestra la convivencia entre
comercio “legal” y “contrabando” de mercancías de importación.
Volviendo a la colonia Independencia y su mercado de la calle Queréta-
ro, 1991 fue un año importante porque el municipio de Monterrey decidió
ampliar la avenida Morones Prieto. Esto significó remover a los comercian-
tes de la calle Moctezuma, la cual desaparecería. Fortalecidos en uniones
de comerciantes como Flores Magón, Puente del Papa, 29 de Junio, San Lui-
sito y Emiliano Zapata, los comerciantes de la colonia Independencia pu-
dieron negociar con el gobernador un nuevo espacio para sus ventas. El
ofrecimiento fue tentador. Con el aval de la Comisión Nacional del Agua (Co-
nagua), se concedió un permiso para que los comerciantes se instalaran en
el lecho del río Santa Catarina, debajo del puente San Luisito el cual, ya para
la época, era conocido más bien como Puente del Papa.38 Éste fue el inicio
del mercado que a partir de ese momento se conoció como pulga del Puente
del Papa. Se trataba de alrededor de 800 comerciantes que en pocos años se
convertirían en más de 1 500. Por su ubicación, tamaño y diversidad de mer-
cancías, la pulga del Puente del Papa se convirtió durante muchos años en
símbolo del comercio de fayuca. Esto, junto a otras pulgas como la Mitras
y la Río hasta la desaparición de la primera en 2010 (véase la fotografía 2.1).

37 Esto sin negar lo que el mismo Saddler (2000: 247) dice respecto a que la entrada en el GATT
fue un evento económicamente más importante en México que la entrada en el Tratado de
Libre Comercio (TLC).
38 Se le conoce también así debido a que desde ese lugar el papa Juan Pablo II ofició una misa.

99
FOTOGRAFÍA 2.1 Aspecto de la pulga del Puente del Papa en 2007

Foto: Efrén Sandoval Hernández.

La creación de la pulga del Puente del Papa es la coronación del proceso que
estoy describiendo a partir de la historia del mercado San Luisito. Ésta y otras
pulgas como la Mitras y la Río, junto con los cientos de mercados que hoy se ins-
talan en la ciudad, se convirtieron en el dispositivo comercial para el abasteci-
miento de fayuca. Sobre la situación actual de este “sistema de mercados” daré
más detalles en el capítulo 6. Por lo pronto, me interesa explicar otra parte del
aspecto local de esta historia. La consolidación de la fayuca como la principal
mercancía de venta en los mercados de Monterrey no es sólo una historia que
concierne a lo que sucedía en esta área metropolitana, sino que es, como todo
fenómeno de articulación, algo que ocurre en relación con cuestiones que suce-
den geográficamente más allá de un territorio específico. Para ello, es necesario
tener en cuenta que los comerciantes de fayuca, desde aquellos que vendían en
sus casas hasta quienes se instalaron en el Penny Riel y las pulgas, viajaban de
manera constante a McAllen, Laredo, San Antonio, Houston, Dallas e incluso
Los Ángeles para abastecerse de mercancía. Estos viajes se realizaban gracias

100
a la presencia de muchos paisanos que se fueron instalando en Estados Unidos
como parte del amplio proceso migratorio hacia ese país. Esa migración se
erigió como una infraestructura social, que al igual que la de los asiáticos (ca-
pítulo anterior), sirvió para la circulación y comercialización de mercancías.

Paisanos, hospedaje y traslado de mercancías

Como mencioné antes, en los años ochenta los comerciantes de fayuca ya ha-
cían viajes a la frontera con regularidad. El principal destino eran ciudades
como Laredo, Brownsville o McAllen, pero también San Antonio o Houston
pues ahí se conseguían, y todavía se consiguen, mercancías diferentes e inclu-
so más baratas. Para hacer estos viajes se necesita el soporte de la infraestruc-
tura social de las relaciones entre los emigrados y sus familias en el lugar de
origen, así que aquellos comerciantes con parientes en el otro lado aprovechan
de diversas maneras esta circunstancia. En el capítulo 8 daré algunos detalles
sobre cómo sucede esto, por lo pronto, aquí proporcionaré algunos elementos
que ayuden a dimensionar el proceso migratorio hacia Texas.
Desde inicios del siglo XX, un buen número de migrantes regiomontanos se
instalaron en San Antonio como resultado de redes sociales que, décadas des-
pués, se consolidaron en el contexto del Programa Bracero (Sandoval, 2012). En
la segunda parte de ese siglo se desarrolló un flujo migratorio importante con
origen en Monterrey y destino en Houston como resultado de las crisis econó-
micas, la reestructuración de la planta industrial regiomontana que desempleó
a muchos obreros con amplia experiencia, y la reconfiguración del perfil indus-
trial en Houston (Hernández-León, 2008) que echó mano de aquellos obreros
desechados por la industria regiomontana. En ambos casos, se puede hablar de
un origen obrero o popular de los migrantes. De manera más específica, para el
caso de San Antonio, Sandoval (2012) hace referencia a habitantes de la colonia
Independencia instalados en esa ciudad desde mediados del siglo XX, y para el
caso de Houston, Hernández-León (2008) describe la constitución de una sólida
red de migrantes entre esa ciudad y la capital de Nuevo León. Basado en estos
autores, Zúñiga y Sánchez (2010: 266) afirman que “un número nada despre-
ciable de familias nucleares residentes en esta zona [el área metropolitana de
Monterrey] están vinculadas a redes familiares extensas asentadas en Estados
Unidos; todo nos hace presumir que sobre todo en Texas”.

101
En este contexto de flujos migratorios y personas que circulaban entre
Texas y el noreste de México, se desarrolló una amplia infraestructura de me-
dios de transporte de diversos tipos, los cuales sirvieron para hacer más efi-
ciente la movilidad de personas y la circulación de mercancías. En particular
se destaca el surgimiento de servicios informales de transporte de personas y
bienes, y la fundación de compañías de autobuses. La vocación de estos trans-
portes ha sido, desde el inicio, la movilidad de los migrantes asentados en Texas
y sus familiares que permanecen en Nuevo León, pero esa movilidad implica
también la transportación de numerosos objetos, muchos de los cuales son
en realidad, fayuca. Sandoval (2012) hace referencia a muchos objetos que en
la forma de regalo o ayuda son enviados por los parientes instalados en Texas
para que los venda la familia en Monterrey; y el mismo autor describe también
las infraestructuras que sirven al flujo de fayuca hacia el sur.
Desde hace décadas, comerciantes de fayuca se transportan entre Monterrey
y ciudades texanas, se hospedan en casa de sus familiares y compran mercancía
aún más barata o por lo menos distinta a aquella que se consigue en las ciuda-
des de la frontera texana. En ocasiones, son los parientes quienes consiguen las
mercancías especialmente para el negocio del familiar mexicano. Ellos la guar-
dan y la entregan a sus parientes mexicanos cuando éstos los visitan o las lle-
van consigo cuando retornan a México para ver a sus parientes. También suelen
enviar estas mercancías con algún “camionetero” que hace viajes semanales
entre Nuevo León y Texas. En muchos casos se trata de desechos, pero en otros,
de “gangas” conseguidas en una yarda o un flea market. Como mostraré en el
capítulo 8, esta es la manera en que tanto pequeños como medianos comercian-
tes con parientes en Estados Unidos pueden organizar su actividad comercial.
Así, aunque los migrantes mexicanos no ocupan un lugar de empresarios
o negociantes en el dispositivo transfronterizo de la fayuca, el uso de las redes
transnacionales de migrantes para abastecerse de fayuca es una auténtica in-
fraestructura que facilita la consecución y el transporte de mercancías. Esta
infraestructura se consolidó junto con la fayuca en la economía popular en
Monterrey, en el marco de las crisis y transformaciones económicas de la déca-
da de 1980. Empleo informal, migración y comercio de fayuca fueron auténticas
alternativas en un contexto de fuertes constreñimientos económicos.
Así, y tomando en cuenta lo expuesto en el capítulo anterior, se demuestra
que migrantes mexicanos, chinos y surcoreanos participan como proveedores

102
económicos y sociales de muchos comerciantes mexicanos que cada semana
viajan a la frontera de Texas para, con ayuda de pasadores y empleados adua-
nales (capítulo 5), surtir con mercancías al dispositivo de la fayuca instalado
en ciudades como Monterrey.

Conclusión: la era del TLC

A manera de conclusión, no sólo de este capítulo sino de esta primera parte del
libro, dedico estas páginas a describir los cambios más fundamentales suce­
didos en los últimos años en relación con la configuración de la economía de la
fayuca. Estos cambios reiteran el vínculo entre comercio internacional y econo-
mía local.
El año 1994 marcó un momento importante para el comercio de fayuca. Los
flujos de importaciones que llegaron a México comenzaron a cambiar desde
entonces dando paso a un gradual e irreversible aumento de las importaciones
llegadas desde el océano Pacífico. El tratado comercial signado entre México,
Estados Unidos y Canadá conocido como Tratado de Libre Comercio de Amé-
rica del Norte (TLCAN o TLC), significó un punto de quiebre en la apertura de
las fronteras mexicanas al comercio exterior. Esto trajo cambios drásticos para
el comercio de fayuca, sobre todo para los intermediarios orientales instalados
en Texas, quienes vieron cómo muchos de sus clientes comenzaron a proveerse
de mercancías en México. Esto sucedió gracias a los nuevos acuerdos comercia-
les que permitían de una manera más “libre” (así se dice) hacer la importación
de mercancías. Al respecto, un comerciante coreano de Laredo me comentó:

Ahora hay muchos coreanos, muchos chinos, los mismos distribuidores de Los
Ángeles se fueron a México. Entonces nosotros éramos los de en medio y nos hi-
cieron a un lado […]. Laredo era lo más grande. Durante el día en la [calle] Convent
había camiones por todos lados, descargando, ahora ya no se ve eso. Eso se acabó
con el TLC […]. Ahora el DF ya se convirtió en el centro de distribución. Todos van
ahí, hay cosas con las que no puedo competir, porque llegan directo […]. Ahora los
chinos están abriendo negocios en Guatemala.

103
Por supuesto, para 1994 los flujos de mercancías ya habían cambiado y esta-
ban por cambiar aún más. Los mayoristas de la frontera texana ya no viajaban a
Nueva York sino a Los Ángeles y China. Las convenciones o shows dejaron de ha-
cerse en Dallas y se organizaban mayormente en Las Vegas o China,39 y el idioma
que se habla en estas exposiciones ya no es sólo el inglés, también se comercia
en chino y coreano. Las mercancías ya no son de vidrio, ahora son de plástico.
Como mencioné antes, con el TLC los proveedores de Los Ángeles se insta-
laron en México40 para acompañar y en algunos casos competir con grandes
empresas transnacionales que al final entraron al país.41 Sus mercancías po-
dían distribuirse de manera legal, pues las barreras arancelarias habían desa-
parecido para muchas mercancías estadounidenses y canadienses.42 A esto le
siguió que puertos como el de Manzanillo modernizaron los servicios portua-
rios que requerían las nuevas formas de transportación de mercancías basadas
en contenedores, adaptadas también para mayores volúmenes (Martern, 1999),

39 En China sobresale, entre otros shows, el de la ciudad de Yiwu, ubicada en la provincia de


Zhejiang, justo al norte de Fujian.
40 La llegada de comerciantes asiáticos desde California y Asia es seguramente uno de los fac-
tores por los cuales el número de inmigrados chinos y surcoreanos aumentó en los últimos
años. De acuerdo con Rodríguez y Cobo (2012), quienes se basan en datos del Centro de Es-
tudios Migratorios del Instituto Nacional de Migración (INM), y con base en el censo de los
registros administrativos del INM de extranjeros residentes en México, en 2009 habitaban
10 247 ciudadanos chinos en total, mientras que en 1990 existía un aproximado total de
1 161. Por su parte, en 2010 se contabilizaron 3 960 inmigrados surcoreanos, mientras que
en 1990 había 1 394.
41 De acuerdo con Tilly (2006: 169-171), en 1991 Walmart se asoció con una compañía mexi-
cana de supermercados para establecer en México las tiendas-almacenes Sam’s Club, es-
perando “la inminente aprobación del Tratado de Libre Comercio con Norteamérica” para
abrir los almacenes Walmart en México, así, “con la eliminación de la mayor parte de las
barreras comerciales debido al TLC, Wal-Mex tiene vínculos directos con los centros de
distribución con sede en Estados Unidos, aunque también ha construido 12 centros de dis-
tribución dentro de México […]. ‘Yo compro 20,000 juguetes plásticos y Walmart compra
20 millones. ¿Quién crees que los consigue más baratos?’, preguntó Francisco Martínez,
director principal de finanzas de Walmart, rival de Comercial Mexicana”.
42 Aquí cabe destacar que la llegada de mercancías procedentes de Estados Unidos y Canadá
implicó también nuevas formas de hacer llegar desde esos países mercancías que en rea-
lidad eran fabricadas en China o el Sureste Asiático. Algunas veces esta mercancía entra
con un sello de fabricación de América del Norte (Estados Unidos o Canadá) y otras lo hace
de manera ilegal acompañando en los contenedores la mercancía legal.

104
estableciéndose así la ruta Asia-Manzanillo-Ciudad de México.43 Esto debió
disminuir el volumen de ventas en Laredo, debido a que muchos comerciantes
de la capital ya no se surten como lo hacían antes en aquella ciudad texana.44
Estos diferentes circuitos se pueden ver en el mapa 2.1, en donde la línea conti-
nua corresponde a los flujos de mercancías de porcelana y vidrio (adornos), ropa
y joyería venidos desde Europa hasta Laredo. Esta ruta fue común hasta finales
de los años setenta. La línea punteada corresponde a la ruta desarrollada con
los cambios sucedidos en la economía del Sureste Asiático y de China hacia
finales de los años setenta, pero sobre todo durante los ochenta. Este flujo se
mantiene hasta hoy, excepto que buena parte de los intermediarios que parti-
cipan en él fueron afectados por la creación de la ruta que aparece con guiones
en el mapa y que tiene que ver con la liberalización del comercio a través del
TLC, pero sobre todo con la entrada de China a la Organización Mundial del Co-
mercio (OMC) en 2001.45

43 En 1996, por el puerto de Manzanillo entraron 2 258 000 toneladas de mercancías. Para
2008 la cifra se había quintuplicado, al rebasar los 10 000 000 (Revista Proceso.com.mx,
“Se imponen importaciones frente a exportaciones en Manzanillo”, 13 de agosto de 2007,
consultado el 29 de mayo de 2017, disponible en <http://www.proceso.com.mx/210400/
se-imponen-importaciones-frente-a-exportaciones-en-manzanillo>.
44 Esto se puede ver a partir de algunas estadísticas. Por ejemplo, el número de empleados
en el sector mayorista de Laredo, Texas, disminuyó entre 1994 y 1996 después de haber
mantenido un volumen ascendente antes de 1994. En este año, se empleaban 2 800 per-
sonas, mientras que en 1995 y 1996 se empleaban a 2 700. Pero el impacto fue mayor con-
forme pasaron los años. Los empleos en el sector repuntaron para 1998, con 3 000 em-
pleados, pero enseguida vino una estrepitosa caída, para llegar a 2 300 empleados en
2001, misma cantidad que se mantuvo hasta 2004. Para el caso del comercio minorista,
la caída en el empleo fue mayor, pasando de 10 900 empleados en 1994 a 9 100 en 1996,
no obstante, a partir de ese año se dio un ascenso constante (Economic Research. Fe-
deral Reserve Bank of St. Louis, consultado el 4 de junio de 2019, disponible en <https://
fred.stlouisfed.org/series/SMU48297004100000001A> y<https://fred.stlouisfed.org/series/
SMU48297004200000001A>.
45 La adhesión de China a la OMC implicó una política económica de fuerte disminución de
aranceles de los países miembros (destacándose que dentro de ellos se encuentran los países
industrializados —como Estados Unidos, Canadá y varios países de Europa— y los mercados
más importantes para la exportación e importación) hacia las importaciones chinas. China a
su vez hizo lo mismo (y se comprometió además a abrir a la competencia su sector servicios y
transformar su industria también en términos de apertura), coronando con ello todo el pro-
ceso de transformación económica iniciado décadas antes y ya referido en este y el anterior
capítulo. A más de 15 años de la entrada de China a la OMC, el saldo pareciera ser a favor de

105
MAPA 2.1 Transformación de las rutas comerciales en las últimas décadas

106
Nueva York

Los Ángeles

Laredo
Monterrey

Cd. de México
Manzanillo

Ruta Europa-NY-Laredo-MTY-CDMX
Ruta Asia-LA-Laredo-MTY-CDMX
Ruta Asia-Manzanillo-CDMX-MTY

Elaboración: Miguel García.


En términos prácticos, muchos comerciantes de Monterrey, al igual que los
de otras partes del país (Alba y Braig, 2012), seguramente cambiaron sus ru-
tas de abastecimiento y sus itinerarios. En este marco, concluyo este capítulo
con el testimonio de Juan, un comerciante regiomontano que en la actualidad
vende piratería pero que ha vendido mucha fayuca a lo largo de una carrera
comercial que ya suma varias décadas. En relación con el abastecimiento de
ropa nueva, Juan, explica:

En aquel entonces, esa ropa [que él vendía en la pulga Mitras a inicios de los años
noventa] la traíamos de allá [la frontera de Texas]. Ahora ya no tanto, ahora toda
esa gente [los comerciantes que se abastecían en la frontera de Texas] ya no va a
Laredo, ahora la van a traer [a la Ciudad de] México, porque aquellos [los mayoris-
tas de la Ciudad de México] compran demasiado y me imagino que agarran a un
costo bien, porque tengo amigos en México que se están yendo a Hong Kong y me
dicen: “¿sabes a cuánto sale allá un lente? ¡sale a $2! Y si vamos a Laredo nos sale
a $5 o $6”. Y es lo mismo, lo que va a llegar allá [a Laredo] les llega a Manzanillo, o
a no sé qué parte de Oaxaca o Michoacán. Eso sí no sé cómo le hagan, pero se los
po­nen hasta la Ciudad de México.
Aquí en Monterrey hay gente que va para allá [a China], y traen lo mismo,
pero como el mercado es más grande allá en [la Ciudad de] México, éstos [los
mayoristas de la Ciudad de México] se traen contenedores de reloj, huarache,
chanclilla. Ahorita el mercado grande está en [la Ciudad de] México, Laredo
perdió bastante […]. Sí van a Laredo, pero ya no es como antes, ahora van a
comprar mandado, a comprar cosas que… pues como cosas de lujo, perfumes que
encuentras aquí en las tiendas y que los compras allá más económicos, y muchas
cosas usadas, pero casi todo lo que se vende en los puestos en las calles [las chá-
charas] viene de [la Ciudad de] México, y lo que viene de [la Ciudad de] México
viene de Asia, en [la Ciudad de] México está atascado, de hecho, hay una parte en
donde son puros chinos los que venden… aquí también hay muchos chinos, ahí
en Colegio Civil y 5 de Mayo, en donde están las bodegas, hay muchísimos chinos.

China. Convertido en el taller del mundo, ahora es también el mercado del mundo, siendo el
principal destinatario de las exportaciones de los países industrializados; logró también la
deslocalización, a su favor, de muchas industrias occidentales e invadió materialmente los
mercados de muchos países industrializados y en desarrollo (Frachon, 2011).

107
Todavía hay cosas que vienen de Estados Unidos. La ropa usada, por ejemplo.
Muchos van al otro lado, se llevan unas maletotas y se la traen como ropa pro-
pia, y otras gentes la contrabandean, aquí te la ponen, aquí la puedes comprar, se
anuncian en el periódico, se venden pacas de ropa, se la ponemos a domicilio, de
primera, de segunda, según la paca ¿de qué la quieres?, ¿de primera?, ¿quieres pan-
talón?, ¿camisa? Y eso ya es con las aduanas que tienen su moche. Han agarrado
camionetas llenas de pacas.46

46 Entrevista a Juan, comerciante de piratería con diferentes puestos de venta en Monterrey,


7 de mayo de 2009.

108
Segunda parte
3. El dispositivo transfronterizo de la fayuca

Introducción

El tipo de mercancías que se comercializan, que circulan globalmente y que


constituyen el motivo de muy diversas economías localizadas en muchos luga-
res del mundo (mercados, fronteras, centros comerciales, cadenas minoristas),
se explica a través de la lógica de la producción en masa, estandarizada y a ba-
jos costos, pero también por la venta rápida (por medio de mecanismos como
la fast fashion; Brooks, 2015) que termina por deslocalizar, relativizar y jalar a
la producción mediante eficientes cadenas de suministro. Los resultados son,
por un lado, mercancías baratas, desechables, poco necesarias, rápidamente
sustituibles, usadas y, para usar términos ya referidos (capítulo 1), con menor
valor de uso y de cambio. Se trata de mercancías que sin ser por fuerza un sím-
bolo de opulencia, desbordan los armarios de los consumidores, los anaqueles
de las tiendas, las cajas de los almacenes, los contenedores de los puertos y los
barcos, los almacenes de las aduanas fronterizas y hasta las bodegas de cier-
tas asociaciones caritativas (donativos de artículos usados). El otro resultado
es la mercancialización (Boltanski y Esquerre, 2017), es decir, la existencia de
consumidores que a su vez son vendedores porque, en principio, pareciera que
cualquier cosa se puede vender. Así, la producción y venta de mercancías de-
viene la producción de la reventa de artículos que, sean nuevos o usados, casi
cualquier persona puede vender en una oferta de mercados que parece tan
múltiple como diversas son las mercancías.
En este capítulo describiré los lugares, en el sur de Texas, de esa economía
de lo sobrante, de lo desechado y de lo obsoleto, que constituye todo un sector

111
secundario a escala mundial,1 pero que resulta fundamental para el comercio
transfronterizo. Primero describiré los tipos generales de mercancías que llegan
hasta la frontera de Texas. Después, a la manera de una geografía económica
(Krugman, 1992), me enfocaré en los lugares donde esas mercancías se venden.
Para esto último, me referiré al conjunto de lugares como componentes de un
dispositivo comercial (Tarrius, 1995a) que describiré de manera detallada y con
base en información empírica.

Chácharas, saldos y artículos usados

El comercio masivo del cual Walmart es un símbolo (capítulo 1) tiene sus bases
en los bajos costos y la rápida circulación de mercancías; esta última equivale a
deshacerse de los artículos, sea vendiéndolos o desechándolos (que en realidad
es otra forma de venderlos). Hoy, casi cualquier empresario minorista entien-
de que el capital en lugar de desperdiciarse en mercancías que tardan mucho
en venderse se puede invertir en cosas que la gente compra sólo porque son
baratas, y que se puede hacer fortuna no a través del encarecimiento de los
artículos sino al aumentar la circulación de mercancías, los volúmenes de ven-
tas de productos baratos y las economías de escala (Strasser, 2006: 66-67). Para
lograr lo anterior, no sólo hay que vaciar los anaqueles de todo aquello que no se
vendió y volver a llenarlos; tampoco es suficiente con beneficiar a los mercados

1 De acuerdo con Hibou (2015: 11), en países como China, Marruecos o Turquía, funcionan
empresas productoras de imitaciones pero éstas, “rara vez están especializadas en producir
falsificaciones. Es muy común que sean las mismas empresas las que hacen lo ‘verdadero’ y
lo ‘falsificado’, ya que producen bienes de calidad diferente. Algunas veces fabrican inten-
cionalmente un volumen dado de mercancía fuera de cuota, en una lógica de restricción
voluntaria del mercado y de creación más o menos consciente de mercados secundarios.
Con la autorización de los directivos de los departamentos de comercio exterior de las em-
presas, o si no, por decisión de departamentos diferentes, producen bienes de calidad menor
para segmentos de mercados particulares, para las épocas de saldos, por ejemplo. Y a me-
nudo lo hacen sin avisar a las centrales de compra, que pueden rechazar algunos lotes, por
defectuosos o por daños en el embalaje, lotes que de todos modos van a ser comercializados
por talleres deslocalizados. También es posible que las centrales de compra hayan evaluado
mal el mercado y rechacen el excedente de los talleres, los cuales, entonces, pueden orga-
nizar las ventas de los saldos en los mercados residuales”.

112
residuales (circuitos de saldos, recicladores); sino que es imperativo que los
consumidores consideren, sientan, crean al menos dos cosas: una, que aquello
que compraron en el pasado inmediato está obsoleto no porque ya no funcione
o se haya acabado, sino porque parece menos atractivo que uno nuevo2 (este
consumidor tiene mucha disponibilidad a desechar productos que en el pasa-
do se conservaban de manera rutinaria). La otra cosa que deben creer, sentir
o considerar es que se tiene la posibilidad de adquirir un artículo tan barato
que no importa mucho gastar un poco más por él, y tampoco es muy relevante
si éste es en verdad necesario o no, o incluso si tiene algún defecto, se trata, en
palabras de Strasser (2006: 59), de productos que todos pueden utilizar y todos
pueden pagar. La posibilidad de comprar, de poseer algo nuevo se funda como
el motivo central de una acción que deviene cotidiana y banal.3
Más allá de la producción y el consumo de mercancías baratas (chácha-
ras), una consecuencia de lo arriba explicado es la creación y el sostenimiento
de la mercancía usada, es decir, mercancías que fueron nuevas y han vuelto
por segunda vez al mercado, pero ahora como usadas, como second hand.4 La
economía (debería llamarla industria) de lo usado confirma el exceso, la abun-
dancia, la sobreproducción jalada por el consumo. El consumidor se deshace
de sus objetos como una forma de confirmación de su capacidad de consumo
(Ortar, 2015), y la durabilidad de las cosas se convierte en una condición sub-
jetiva más que material. Auténticos procesos industriales darán nuevamente
valor de mercancía a los desechos (capítulo 4), y consumidores en su mayo-
ría restringidos por las circunstancias materiales estarán dispuestos a adqui-
rirlos (capítulo 9). La vida de quienes organizan estos circuitos comerciales y

2 Ewen (1991: 282) lo dice de esta manera: “El propósito es hacer que el cliente esté descon-
tento con su viejo tipo de pluma fuente, utensilio de cocina, baño o automóvil, porque está
pasado de moda, resulta anticuado […]. Ya no esperamos que las cosas se acaben lentamen-
te. Las sustituimos con otras que no son más efectivas, sino más atractivas”. A esto Ewen
le llama obsoletismo: “[Es] una sensación alimentada de insatisfacción, sentimientos per-
petuos de desorientación y duda del consumidor sobre sí mismo”.
3 Aunque esta última afirmación se analizará con detalle en el capítulo 9, para el caso de los
consumidores de fayuca en los mercaditos de Monterrey. La crítica vendrá en el sentido
de que la práctica de comprar algo puede ser banal, pero la práctica social, para la cual tal
acto es funcional, tiene absoluta trascendencia para quien realiza el acto de comprar.
4 Entre 1990 y 2003, Estados Unidos exportó al resto del mundo cerca de siete billones de
libras de ropa usada y otros productos textiles (Rivoli, 2005: 176).

113
quienes consumen en ellos tiene muy poco que ver, en principio, con gigantes
económicos como Walmart, pero al igual que los millones de obreras chinas,
“sus condiciones de vida están inexorablemente vinculadas al modelo capita-
lista que las corporaciones propagan por el mundo” (Lichtenstein, 2006b: 25).
Tanto el circuito comercial de los saldos (outlet stores), como la industria del
second hand, las mercancías “de a dólar” y la economía de la fayuca, son ele-
mentos muy importantes en la circularidad global de las mercancías, no en el
sentido geográfico sino en el sentido de proceso globalizador, es decir, como
una ola que para continuar debe arrastrar consigo los pequeños granos de are-
na. Chácharas (productos fabricados en exceso, incontables, desechables), sal-
dos (artículos sobrantes, no vendidos) y mercancías usadas son productos de
la globalidad, y la economía de la fayuca es uno de los dispositivos comerciales
que las sostienen.

Chácharas

Las chácharas son un derivado “de la industria del exceso” que promueve la
venta de “artículos pequeños y baratos: imperdibles, peines, estropajos y otros
productos cotidianos”5 que, si así se desea, pueden ser producidos por millones
gracias a la “creciente economía de mecanización e industrialización” (Strasser,
2006: 59), que en el marco de la deslocalización de la fabricación, de la liberali-
zación económica, de la apertura económica china y de su entrada en la OMC
(capítulo 1), se producen sobre todo en China, el Sureste Asiático o, para usar
los términos de Brooks (2015) y otros, en los países del sur global.
En Estados Unidos, los principales demandantes de chácharas son las ca-
denas comerciales minoristas Walmart, Target y Walgreens (aunque la lista es
muy larga). Existen otras cadenas que no son tan conocidas fuera de Estados
Unidos pero que igualmente son centros importantes para la venta de chácha-
ras. Se trata de las llamadas tiendas “de a dólar”,6 que a través de sucursales

5 Sobre las chácharas, un habitante de la Sierra Gorda de Querétaro dijo en una conversación
espontánea: “Yo me dedico a vender chacharitas en los ranchos, como fibras, pinzas para
la ropa, hilos para bordar, manteles, trastes…” (conversación personal, notas del 12 de julio
de 2020).
6 Así son conocidas por los consumidores y comerciantes mexicanos que acostumbran
visitarlas.

114
de tamaño mediano dispersas en grandes ciudades y pequeños poblados, en ba-
rrios pobres y otros de clase media, ofrecen a sus clientes mercancías baratas,
pequeñas, incontables y desechables que cualquiera puede comprar. En Estados
Unidos, las tiendas “de a dólar” pertenecen a la categoría dollar & variety stores
(tiendas de dólar y variedad), y constituyen una industria que genera ganancias
por 73 millones de millones de dólares.7
A las tiendas “de a dólar”, como distribuidores de chácharas, deben sumar-
se los almacenes de venta al mayoreo y menudeo de “mercancía general”, cate-
goría con la que se clasifica en las estadísticas comerciales estadounidenses a
esas mercancías a las cuales llamo chácharas. En el caso de las ciudades de la
frontera de Texas como Laredo, McAllen y Brownsville, estos almacenes son
propiedad casi siempre de comerciantes o empresarios chinos y surcoreanos.
Son ellos quienes, en comunicación constante con China o sus paisanos chi-
nos o surcoreanos en la costa de California, se encargan de hacer llegar miles
de toneladas de chácharas hasta la frontera de Texas. Sobre estos almacenes
daré más detalles en la segunda parte de este capítulo (véase la fotografía 3.1).

Saldos

La comercialización de saldos se desprende de la abundancia de mercancías.


Su punto de partida son los millones de artículos que se encuentran en las tien-
das departamentales por todo Estados Unidos.8 Como expliqué al inicio de este

7 Véase <https://www.ibisworld.com/industry-trends/market-research-reports/retail-trade/
general-merchandise-stores/dollar-variety-stores.html>, consultado el 9 de abril de 2018.
Las dollar & variety stores son diferentes a las warehouse clubs & supercenters, a las cuales
pertenecen Costco, Sam’s, los supermercados de Walmart y otros almacenes conocidos
como wholesale club. En Estados Unidos, esta industria genera ganancias por 457 millones
de millones de dólares (<https://www.ibisworld.com/industry-trends/market-research-re-
ports/retail-trade/general-merchandise-stores/warehouse-clubs-supercenters.html>, con-
sultado el 9 de abril de 2018). En estos últimos almacenes, claro está, también se venden
muchas chácharas.
8 En Estados Unidos existe lo que se llama la Department Stores Industry, a la cual perte-
necen tiendas como Kmart, Sears, Walmart, Macy’s, entre muchas otras. Esta industria
genera ganancias por 162 millones de millones de dólares (<https://www.ibisworld.com/
industry-trends/market-research-reports/retail-trade/general-merchandise-stores/depar
tment-stores.html>, consultada el 9 de abril de 2018).

115
FOTOGRAFÍA 3.1 Aspecto de una tienda de chácharas
o mercancía general, en el centro de Laredo, Texas

Foto: Efrén Sandoval Hernández.

capítulo, las mercancías no deben permanecer mucho tiempo en los estantes


pues es mejor moverlas para instalar en su lugar otras nuevas que deberán
venderse con prontitud. Los artículos no vendidos o devueltos se revenden a
intermediarios especializados que los distribuyen en circuitos comerciales que
pueden cubrir pocos o muchos revendedores hasta llegar, en el caso de la eco-
nomía de la fayuca, a bodegas o tiendas especializadas de la frontera de Te­
xas, donde se venden como pallets o saldos. Empresas como Walmart cuentan
con centros de procesamiento (reverse processing) a través de los cuales, me-
diante el servicio de una compañía, todas las mercancías se organizan en pa-
llets, y con el servicio de otra empresa, se administra la venta de dichas pallets.
En realidad, esta venta no es tal, sino que es una subasta en la cual participan
empresarios con fuerte capacidad de capital. Ellos le venden las pallets a quie-
nes, en el argot de la frontera de Texas, se les conoce como “paleteros”, es decir,
aquellos que venden las pallets a los revendedores que ofrecen las mercancías
en los flea markets, en las tiendas thrift o en pequeños locales comerciales.

116
Entre los artículos no vendidos o saldos también se encuentran aquellos que
llegaron a los almacenes minoristas pero no se ofrecieron a los clientes porque
tenían algún defecto en el empaquetado (aunque esto no quiere decir que no
funcionen).9 Por último, se incluyen en los saldos de los almacenes minoristas
aquellos artículos que los consumidores devolvieron porque no satisficieron
sus criterios de calidad o de uso.
Ahora bien, el término pallet se refiere a mercancías empaquetadas y so-
portadas por una tarima de madera llamada “paleta” en español y pallet en in-
glés. En la frontera de Texas existen bodegas donde las pallets se comercializan
como lo que son, paquetes de mercancías sobrantes. Una pallet puede contener
mercancía de un tipo o de varios. Así, hay pallets de, por ejemplo, microondas,
pero también hay de electrodomésticos diversos. De igual modo, puede haber
de juguetes varios. Pero las pallets también pueden venderse, digamos, por mar-
ca, las cuales corresponden más bien al almacén minorista de procedencia. Así,
hay de J. C. Penney, Sears, Target, Toys “R” Us o Walmart. En el mercado de las
pallets, vale la pena señalarlo, se ha desarrollado de manera más o menos re-
ciente un tipo de mercancía; se trata de aquellas provenientes de la comerciali-
zación que hacen por Internet los grandes almacenes minoristas. Por lo tanto,
existen dos tipos de pallets, las de “retorno” y las “punto com”.
La cadena de suministro de pallets está organizada de manera un tanto
cuanto similar a la de ropa usada (capítulo siguiente), de tal manera que quien
compra una pallet no tiene derecho a verificar la mercancía contenida en ella,
pero entre los comerciantes es sabido que el 60% de la mercancía que viene en
una pallet tiene algún defecto por pequeño que sea (aun cuando sólo esté en el
empaque). En cambio, la mercancía “punto com”, como no llegó a su destina-
tario o al momento en que éste la recibió la devolvió porque no resultó como la
esperaba; consiste en mercancía que prácticamente es nueva y, por lo mismo,
es más cara (hasta 35% más que una pallet de retorno).10

9 Frecuentemente, el daño que tiene el empaque de un producto puede ser mínimo (una arru-
ga, un orificio muy pequeño, un poco de humedad), pero hay almacenes que, por imagen o
por ahorro de espacio, prefieren no exponer estos productos mal empacados a sus clientes.
Si este es el caso, se preferirá venderlo a un mayorista de saldos.
10 Diario de campo, 15 de julio de 2015.

117
Mercancías usadas

De la abundancia de productos se deriva la “desechabilidad” que “combina el


acto de usar con el de agotar” de tal manera que consumir es un acto que más
bien debe ser entendido como “consumir, agotar y consumir de nuevo” (Ewen,
1991: 272, 279). En este marco:

Deshacerse de cosas confirma el espíritu del exceso: ayuda a construir confiden-


cias y reafirma el vínculo entre la reafirmación individual y el despilfarro. Las co-
sas desechadas muy pronto son reemplazadas por otras, incluso más grandes. El
acto del consumo marca el final del camino, mientras que el truco es mantenerse
siempre en movimiento. Así es que deshacerse de las cosas asegura que uno pueda
continuar en el camino y que uno tiene los recursos para hacerlo. El desperdicio
muestra que la capacidad para moverse es un valor más importante que el movi-
miento mismo (Bauman, 2001: 91).

A partir de la gran cantidad de mercancías se entiende el circuito de mercan-


cías usadas de muy diversos tipos. En Estados Unidos, las ventas de garaje y
las donaciones son la principal fuente de distribución de los artículos usados
y el inicio de enormes circuitos especializados en revalorizar muchos de estos
productos.11 Muchos tipos de enseres llegan a la frontera de Texas gracias a re-
vendedores que buscan lotes de artículos usados en las ventas de garaje orga-
nizadas en escuelas, iglesias y vecindarios por todo Estados Unidos.12 Aquéllos
revenden los artículos a comerciantes de tiendas conocidas como thrift, ubi-
cadas generalmente en sectores pobres o de clase media baja de las ciudades.
También surten a comerciantes que se instalan en mercados de pulgas. Otros
revendedores se especializan, por ejemplo, en el mercado de muebles, alfom-
bras, colchones y diversos artículos desechados por hoteles u oficinas públicas

11 Sobre las ventas de garaje en Estados Unidos, Herrmann (1996: 913) afirma que se volvie-
ron populares hacia finales de los años sesenta. Una década después ya tenían legitimi-
dad como forma de “limpiar la casa”. Y fue en los ochenta cuando se establecieron firme-
mente como un comercio informal y una forma legítima de “limpiar la casa”.
12 De acuerdo con Herrmann (1997: 913), en Estados Unidos se instalan anualmente entre 6.5
y 9 millones de ventas de garaje, generando un volumen de ventas estimado en 1.5 y 2 mi-
llones de dólares.

118
que por ley deben renovar su mobiliario después de un periodo determinado.
Los muebles desechados también forman parte del abaratamiento de la pro-
ducción y de las mercancías. Las cadenas hoteleras, por ejemplo, hacen com-
pras masivas de muebles como lámparas, sillas, sillones, colchones o mesas
fabricadas de manera estandarizada. Estos muebles se instalan en las múltiples
sucursales de cada cadena hotelera. El alto volumen permite obtener precios
bajos de mercancías que, aunque pueden aparentar ser de muy buena calidad,
muchas veces no lo son. Y aun cuando lo sean, su fabricación en alto volumen
hace que su precio los convierta en artículos baratos y desechables. Finalmen-
te, otra forma de comercializar las mercancías usadas es por medio de las aso-
ciaciones de beneficencia. Éstas reciben o colectan donativos de todo tipo de
artículos usados. En casos como los del Ejército de Salvación y Goodwill (ca-
pítulo 4), clasifican parte de los donativos y los venden en sus propias tiendas.
A éstas acuden, además de consumidores de escasos recursos, revendedores
que buscan ahí gangas para comerciarlas después en alguna tienda thrift o un
puesto en un flea market. Incluso en el caso del Ejército de Salvación se organi-
zan subastas de lotes de artículos usados. Quienes participan en ellas son, sin
excepción, revendedores.
Las tiendas thrift son un tipo de negocio de apariencia más bien informal,
instalado por lo general en algún barrio popular o sector medio bajo de las ciu-
dades texanas; su público es más bien local pues se trata, por así decirlo para
este caso, de los pobres de la frontera de Texas. Por lo mismo, las tiendas thrift
se ubican más bien en los barrios y no en avenidas principales o en sectores
de fácil acceso para comerciantes mexicanos que buscan mercancías. En todo
caso, los mexicanos que se sirven de las redes de familiares migrantes instala-
das en las ciudades texanas tienen acceso a estas tiendas, pues cuando visitan
a su familia pueden acudir a las tiendas thrift. Además, antes de preparar un
viaje hacia México, algunos migrantes pueden llevar lotes de mercancías con-
seguidas en este tipo de tiendas. El carácter que otorgo a las tiendas thrift como
un elemento más bien secundario dentro del dispositivo más complejo de los
lugares de la fayuca es coherente con el hecho de que en ellas la mercancía que
más se vende son muebles usados, donde destaca el mobiliario para bebés, así
como carriolas y juguetes infantiles. Éstos sí forman parte de la fayuca que lle-
ga a los mercaditos de Monterrey, pero en menor medida debido seguramente
a su tamaño y transportación más compleja.

119
Dentro de las mercancías usadas, la ropa usada es punto y aparte. Aunque
en el capítulo 4 me detendré a analizar esta economía, aquí vale la pena ade-
lantar que la ropa usada llega a la frontera principalmente gracias a la interme-
diación de dos tipos de actores. Están las organizaciones de beneficencia como
el Ejército de Salvación y Goodwill, que se especializan en revender artículos
usados que reciben en donación para luego realizar trabajo de asistencia social
con las ganancias de las ventas. El otro actor son empresas dedicadas al recicla-
je de ropa, las cuales sirven como clasificadores y revendedores en un circuito
comercial que, más allá del caso de la frontera de Texas con México, alcanza
dimensiones globales. En dicha frontera existen almacenes que compran car-
gamentos enormes de ropa provenientes sobre todo del noreste de Estados Uni-
dos. En esos almacenes la ropa es clasificada y empacada según las categorías
preferidas de los clientes, quienes en casi todos los casos serán comerciantes
mexicanos. Éstos revenderán las pacas como tales sea en mercados o por In-
ternet, y otros venderán la ropa al menudeo en tianguis.

Los lugares para la venta de chácharas, saldos y mercancía usada

De acuerdo con Tarrius (1995a: 49), un dispositivo comercial marca la continui-


dad espacio temporal entre flujos y lógicas comerciales que se complementan,
son interdependientes y se implican las unas a las otras. Esta relación de com-
plemento, interdependencia e implicación es, de hecho, la razón por la cual se
crea un dispositivo comercial (Manry y Peraldi, 2004: 54). En el caso del dispo-
sitivo de la fayuca en el sur de Texas, éste da continuidad entre formas econó-
micas distintas (burocratizadas, formales, informales, orales), entre regímenes
jurídicos (comercio legal al norte de la frontera pero ilegal al sur de ella) y entre
territorios (el norte y el sur de la frontera, entre el “norte global” y el “sur global”,
para usar los términos ya referidos de Brooks), aspectos que quedarán más cla-
ros con las discusiones que se harán en capítulos posteriores.
En términos de lugares y no de relaciones sociales, un dispositivo comercial
está conformado por los mercados o almacenes donde se da la comercializa-
ción de las mercancías. Para el caso de la fayuca, me refiero a lugares como flea
markets, zonas de comercio mayorista (en el centro de las ciudades fronterizas),
tiendas “de a dólar”, y almacenes de saldos y de usado. Los cruces fronterizos

120
(capítulo 5) y los tianguis (tercera parte) también son lugares dentro del dispo-
sitivo de la fayuca, sin embargo, respecto a ellos me extenderé más adelante, ya
que dedicaré esta sección a describir los lugares de venta de fayuca en Texas, y
lo haré a partir de datos recabados en trabajo de campo. Debido a que en cier-
tos almacenes o mercados se pueden vender diferentes tipos de mercancías,
organizaré la descripción por tipos de lugares, como downtowns de las ciuda-
des fronterizas, flea markets de Laredo y el Valle de Texas, almacenes de ropa
usada, tiendas “de a dólar”, tiendas de asociaciones caritativas y tiendas thrift.13
En la siguiente descripción haré referencia constante a ciudades fronteri-
zas texanas como Laredo, McAllen y Brownsville. Respecto a ellas, vale la pena
hacer una aclaración. De las tres, la principal zona comercial corresponde a
Laredo. Esta ciudad es la que más ha destacado por su actividad destinada al
comercio fayuquero (Miller, 1981; Sandoval, 2012). De hecho, en el ámbito local,
entre las élites de ciudades como Monterrey, Laredo ha sido reconocido como
el lugar “para las chiveras”, mientras que a McAllen se puede acudir para bus-
car “más exclusividad y ropa fina” (Sandoval, 2012: 233). Como se verá en este
capítulo, para el caso del comercio fayuquero esto no es del todo cierto pues en
McAllen existe toda una infraestructura para la compra de pacas de ropa usa-
da, además de una concentración importante de venta al mayoreo de chácha-
ras y perfumes. En comparación con Laredo y McAllen, Brownsville presenta
una actividad comercial más reducida, modesta, aunque, como se verá en el
siguiente capítulo, su papel como proveedor de ropa usada fue relevante en
tiempos pasados. Estas distinciones que aquí hago se analizarán con detalle
en los siguientes apartados.

Downtowns

Los downtowns o centros de las ciudades fronterizas son, como en cualquier


ciudad, la concentración más importante de la actividad comercial. No obstan-
te, en este caso se trata de un lugar destinado en buena medida al comercio al

13 Cabe destacar que recabé la información que presento a continuación a lo largo de dife-
rentes estancias de trabajo de campo principalmente entre 2010 y 2015. Más tarde realicé
algunas visitas posteriores a estas ciudades (Laredo, McAllen y Brownsville) y puedo afir-
mar que no se han notado cambios fundamentales en lo observado en aquellos años.

121
mayoreo con clientes que no viven en la ciudad sino en México. Así, a diferencia
del centro de otras ciudades, ahí se observa con mucha frecuencia a hombres
cargando, descargando o transportando mercancía hacia y desde las tiendas,
hacia o desde vehículos de transporte. Además, se puede ver a hombres y mu-
jeres que cargan bultos de diferentes tamaños dirigiéndose hacia el puente
internacional, así como restos de cartón afuera de los locales, y por supuesto,
una enorme cantidad de mercancías.
De acuerdo con mis observaciones, Laredo es el centro de abastecimiento
más importante para los comerciantes mexicanos y regiomontanos que se sur-
ten de chácharas en la frontera.
Aunque la dinámica ya no es la misma de otras décadas,14 en el centro
de Laredo todavía es posible encontrar a personas como José, un joven en la
treintena de años al cual conocí una mañana del verano de 2010 en una de las
primeras esquinas del centro de Laredo, a unos cuantos metros del cruce inter-
nacional. José cruza cada día la frontera desde Tamaulipas para buscar trabajo.
Él se dedica a preparar paquetes con mercancía para que luego sus clientes o
pasadores contratados por ellos los transporten a México. Así, cuando un re-
vendedor mexicano visita el centro de Laredo, puede emplear los servicios de
personas como José que, por unos cuantos dólares, entre otras cosas, liberarán
de sus cajas varias docenas de zapatos nuevos para luego amarrarlos y empa-
quetarlos en una sola caja más manejable. José suele hacer lo mismo con otras
mercancías adquiridas al mayoreo que después serán transportadas a México
como contrabando. En Brownsville, por ejemplo, al abrigo del aire fresco que
despiden los ductos de uno de los principales edificios de la ciudad, en el vera-
no de 2015 conocí a un grupo de cuatro cargadores que, al igual que José, cada
mañana cruzan la frontera desde México. Estos vecinos de Matamoros, algu-
nos de los cuales se conocen desde la infancia, esperan la llegada de tráileres
con mercancía que será descargada e introducida a los almacenes mayoristas,
sean de ropa usada, ropa nueva o chácharas.

14 Como mencioné en los capítulos anteriores, a partir de 1994, con la entrada en vigor del
TLC, la dinámica económica de ciudades como Laredo se vio afectada porque los produc-
tos que antes adquirían aquí muchos fayuqueros ahora ya ingresaban sin pagar impuestos
(o pagaban menos) a territorio mexicano. Sobre la intensa actividad comercial que era posi-
ble observar en Laredo en los años ochenta, se pueden consultar los trabajos de Miller (1981) y
Sandoval (2012).

122
En general, en el centro de ciudades como Laredo, McAllen y Brownsville se
pueden encontrar tiendas y almacenes grandes, medianos y pequeños con los
siguientes tipos de artículos: ropa nueva,15 zapatos, tenis, perfumes, joyería de
oro y plata, joyería de fantasía, bolsas para dama, electrónicos, flores de plásti-
co, artículos de decoración para el hogar y mercancía general (chácharas). En un
conteo realizado en 2010, en el centro de Laredo sumé 175 tiendas donde se ven-
día mercancía al menudeo y mayoreo.16 En 63 de ellas se vendía ropa nueva de
calidad regular y en 40 mercancía general o chácharas; 34 estaban destinadas a
la venta de perfumes, 21 a la joyería, 9 a los electrónicos y el resto a ropa usada,
flores de plástico, decoración para el hogar y zapatos deportivos o tenis (véase
el croquis 3.1).
Como ya expliqué, los almacenes mayoristas de chácharas del centro de
las ciudades fronterizas de Texas son casi en su totalidad propiedad de co-
merciantes chinos y surcoreanos. Sus empleados, en cambio, son mexicanos y
mexicoamericanos. Muchos de los propietarios no hablan o prefieren aparen-
tar no hablar español, y son reacios a dialogar con quienes no tienen los ojos
rasgados, incluso si se trata de clientes potenciales. Esta situación es salvada
por los gerentes, quienes fungen como empleados de confianza. Fue gracias
a mis conversaciones con algunos de ellos, así como con algunos empleados

15 La ropa nueva es en su mayoría para mujer, aunque hay almacenes especializados en ropa
vaquera, juvenil o deportiva.
16 En realidad, es difícil hacer una diferenciación exacta entre tiendas o almacenes mayoristas
y minoristas pues la mayoría de los que venden al mayoreo también venden al menudeo.
No obstante, en muchos comercios minoristas se instalan pequeños letreros que advier-
ten que en ese lugar no hay venta al mayoreo. Además, a menudo la venta al mayoreo se
hace evidente por la presencia de cajas de cartón en la entrada del negocio o en los pasillos,
por el uso de diablitos para sacar la mercancía que algunos clientes compran, y en general
porque se anuncia mediante letreros la venta al mayoreo. Realicé el conteo mientras ca-
minaba por todas las calles dentro de un perímetro previamente establecido en el cual se
concentra el mayor número de los negocios. Antes de comenzar mi caminata, mencionaba
mi ubicación exacta y el sentido en que haría el recorrido. Mientras caminaba, grababa mis
observaciones, indicando el tipo de establecimiento y mercancías, así como la presencia o
no de comerciantes orientales en el mostrador. Hice lo mismo en las tres ciudades (Laredo,
McAllen, Brownsville). Después complementé la información al visitar los establecimien-
tos e hice correcciones cuando fue necesario (por ejemplo, para descartar lugares donde
no había venta al mayoreo o corregir en los casos en que los propietarios no eran asiáticos,
para lo cual debí interactuar con empleados o propietarios).

123
CROQUIS 3.1 Comercios mayoristas en el downtown de Laredo, Texas

124
HEB
Faragut
Ropa usada
Tenis
Joyería
Perfumes y bolsas Hidalgo

Flores

Juárez
Salinas
Convent

Sta. María
Mercancía general
San Agustín
San Bernardo

Ropa
Flores y decoración
Electrónica
Lincoln

Iturbide

Grant

Zaragoza

Elaboración: Carolina Castañeda.


hombres y mujeres, como logré conocer un poco de la dinámica que se vive en
los almacenes mayoristas de chácharas. Al respecto, presento la siguiente vi-
ñeta extraída de Sandoval (2014: 78-79).
En casi todos los casos en que entrevisté a un mánager o a un(a) empleado(a)
en un almacén mayorista de la frontera de Texas, conocí relatos en torno al “mal
genio” de los patrones coreanos y chinos. Todos gritaban, manoteaban, incluso
llegaban a golpear a alguno de sus empleados o empleadas. La rotación de perso-
nal parece ser frecuente, pero la confianza hacia los mánagers es absoluta y está
en relación con el número de años trabajados con el mismo patrón. Para los má-
nagers, “el patrón tiene su genio, pero es buena gente”. Los “maltratos” son con-
gruentes con la misma indisponibilidad para atender a los clientes, con quie-
nes no son corteses y a quienes en todo caso contestan con monosílabos dando
algún precio, mientras, eso sí, permanecen pendientes de la caja registradora.

Los dueños de los almacenes mayoristas de mercancía general viajan frecuente-


mente a China (dos veces por año) y Los Ángeles (por lo menos una vez al mes) para
comprar mercancías. También asisten a convenciones en China o Las Vegas una
vez al año. Desde el almacén en la frontera texana, el patrón y el mánager deciden
qué mercancías comprar, consultan precios en amplias bases de datos y páginas de
internet, hacen pedidos y el patrón se encarga de supervisar y finalizar la selección
de mercancías en Los Ángeles o China. El mánager recibe las mercancías y coordi-
na con los empleados su instalación en el almacén. Las mercancías se compran de
acuerdo con lo que los proveedores asiáticos ofrecen y la preferencia que por ello
pueden tener los consumidores mexicanos. Sólo cuando se trata de juguetes muy
determinados, es posible encontrar que el mánager trata de conseguir la mercancía
de preferencia de algún consumidor, pero en ningún caso hay garantía de surtir
un pedido especial desde Asia.
En el almacén mayorista, el patrón permanecerá junto a la caja registradora o le
confiará ésta a su esposa o al mánager. A éste se le tendrá tal nivel de confianza que
podrá subir o bajar precios dentro de un rango acordado con el patrón, podrá des-
pedir o contratar al personal, pero no podrá intervenir cuando el patrón reprenda
a uno de ellos. El mánager, en todo caso, hará ver a los empleados que los gritos del
patrón no son más que una manera de hablar. Cualquier error, por mínimo que sea,
justificará un grito, un manoteo. Es normal que una empleada sólo labore durante
algunos días en un almacén. De acuerdo con un testimonio recogido por Spener

125
(1995: 365), el autoritarismo y la escasa gentileza de estos comerciantes es una
forma de compensar la desventaja que tienen ante el escaso dominio del idioma
español (clientes y empleados hablan este idioma) y las dificultades para vigilar el
manejo de las mercancías (generalmente pequeñas y ligeras) dentro de sus tiendas.
El clima laboral que aquí describo hace que los comerciantes mexicanos ten-
gan en realidad más relación con el mánager que con el dueño de un almacén.
Aunque conocí casos en que la relación va más allá del saludo o el intercambio
comercial, frecuentemente una relación de confianza, cuando ha sido creada, se
restringe a conseguir un precio especial o el apartado de una mercancía. En gene-
ral, los comerciantes mexicanos ni siquiera sabrán a ciencia cierta si “el chinito”
al que le compran mercancía cada semana es en realidad chino o coreano. Éstos
se mostrarán más afables sólo “con su gente” y será con ellos con quienes harán
negocios. Si un proveedor visita el almacén, al patrón no le interesará recibirlo “si
no es de los suyos”.
Y entre la comunidad de comerciantes no orientales del centro de las ciuda-
des fronterizas texanas habrá también reservas y prejuicios hacia “los chinos”. De
acuerdo con esos comerciantes, los almacenes de los orientales están “sucios”, “de-
sordenados”, llenan los accesos a sus tiendas con cajas de cartón donde depositan
tantas mercancías como pueden. Y por la tarde generan basura con el mismo car-
tón. No pagan impuestos, no declaran a sus empleados quienes tal vez ganan más
trabajando con ellos, pero no tienen prestaciones o acceso a seguridad social. En
consecuencia, el impacto económico que la actividad de estos comerciantes tiene
localmente no es apreciado en absoluto. Más bien son materia de discriminación
y desprecio. Una posición que los aleja de cualquier rol importante en la toma de
decisiones en la comunidad local. Se trata de un aislamiento buscado, pero al mis-
mo tiempo impuesto.

Sobre la compra de chácharas en la frontera de Texas por comerciantes mexica-


nos, en mi diario de campo apunté lo siguiente a propósito de la ocasión en que
acompañé a una comerciante chivera a abastecerse de mercancías en McAllen:

Esta tienda está llena de artículos de plástico para el hogar, así como útiles escola-
res, utensilios de cocina, adornos de mil tipos, detalles, enseres personales, hasta
detergentes, trapeadores, organizadores, estantería de plástico, perfumes, cham-
pús, cremas. Hay mil cosas y todo cuesta un dólar.

126
Aurora llegó a esta tienda con una bolsa con artículos que iba a devolver. Para ello
viajó con un archivero verde donde tiene todos los tickets clasificados por el nombre
de la tienda y luego por fecha, “los más viejos al frente y los más nuevos atrás”.
Entró y dejó la bolsa con la cajera a quien le dijo que devolvería toda esa mer-
cancía y le entregó el ticket para que ahí buscara la mercancía. Eran, digamos,
unas diez cosas.
Inmediatamente se fue al pasillo de los desodorantes, ahí agarró una veintena
de ellos, la mayoría de una marca que tiene el logotipo de un brazo con un marti-
llo, color amarillo. También agarró de otra marca más conocida en México cuyo
nombre no recuerdo ahorita. Creo que estos últimos son para mujer.
También tomó cremas, utensilios de cocina, papel de aluminio, frenos para
puertas (sólo había dos), exprimidores de plástico para limones (3), buscaba sal
de mar pero no encontró, tomó varios frascos de pimienta… estuvo oliendo los
limpiadores para piso pero ninguno le gustó, también tomó una cuchara para el
espagueti que le habían encargado… El carrito casi se llenó.
Tanto en esta tienda como en las demás, al escoger una mercancía Aurora lo
hacía con la confianza de saber que podía devolverla siempre y cuando guardara el
ticket. Al día siguiente, cuando estábamos en la pulga, me dijo que lo malo de ahí
es que no estaba garantizada la devolución, aunque los comerciantes dicen que sí.
Total, que en el Dollar Tree también resultó que no le aceptaron la devolución de
una mercancía porque ya no era de temporada.17

Al igual que en Laredo, en el centro de McAllen destacan por su tamaño y di-


námica comercial los almacenes de mercancía general. También se encuentran
las mismas cadenas de venta de zapatos deportivos y de origen asiático al ma-
yoreo, venta de ropa para dama, así como para quinceañeras, bautizos y bodas
(este último es un rasgo característico del downtown de McAllen). Las perfume-
rías son más que las de Laredo, muchas de ellas son propiedad de mexicanos y
mexicoamericanos, aunque en este rubro comercial existe un nicho de comer-
ciantes indios (Sandoval, 2014). Una diferencia con respecto a Laredo puede
ser, en todo caso, el orden. Las calles del centro de McAllen son más amplias
y limpias. Afuera de las tiendas de chácharas no hay cajas de cartón repletas
de mercancías baratas instaladas ahí para atraer a los clientes, y detrás de los

17 Diario de campo, 12 de junio de 2012.

127
locales existen callejones por donde se debe hacer la carga y descarga. De he-
cho, hay una asociación de propietarios y comerciantes del centro de McAllen
que se preocupa por la limpieza y la imagen del sector, aunque esto no evita,
como ya se sugirió en una cita anterior, que a menudo tengan desencuentros
con los comerciantes orientales, a quienes consideran menos interesados en co-
laborar en la limpieza y el orden.18
En el centro de McAllen la distribución de los almacenes es como se muestra
en el croquis 3.2. Al hacer un censo, encontré 28 perfumerías, 24 tiendas de chá-
charas, 23 tiendas de ropa nueva, 11 joyerías, 6 zapaterías y 4 tiendas de otros
tipos de mercancías.
Sobre la dinámica de las perfumerías de McAllen, en mi diario de campo
apunté lo siguiente tras acompañar a una comerciante mexicana:

Aurora sabe muy bien por dónde llegar más rápido al mall y de ahí al centro, es de-
cir, sabe por dónde se puede evitar el tráfico.
Del mall fuimos al centro, a una perfumería. Ahí fue muy interesante porque
tanto Aurora como la empleada parecían estar exhibiendo sus conocimientos de
perfumes. Conocen muy bien las cajas de los perfumes, los nombres que a veces
cambian sólo por una terminación, y saben decir si un olor es más agresivo, afru-
tado, etcétera. También las empleadas saben muy bien qué tienen y qué no, qué se
acabó, qué tienen sin caja (más barato pues son los que se usan de muestra pero
luego se pueden vender). De hecho, después de que alguien les pregunta un precio,
frecuentemente ellas responden dando el precio “con caja” y “sin caja”.
El local estaba lleno. No recuerdo el nombre de la perfumería, pero digamos
que era una cualquiera del centro. Cada empleada atendía a un cliente y alguna
hasta dos. Aurora compró dos perfumes y creo que hasta llevó un tercero, me dijo
que ha llegado a salir de ahí con 20 pero, “ahora no compré nada”.
Todo es rápido, Aurora pregunta y le responden muy rápido, las empleadas pa-
recen expertas y seguramente lo son. Todas están bien vestidas, maquilladas, son
de tez clara y jóvenes.19

18 Esto de acuerdo con los comentarios hechos por un comerciante de origen mexicano del
centro de McAllen (diario de campo, 28 de junio de 2010).
19 Diario de campo, 12 de junio de 2012.

128
CROQUIS 3.2 Comercios mayoristas en el downtown de McAcllen, Texas

20 st.
55 11 st.
BUS83 BUS83

21 st.
18 st.
17 st.
16 st.
15 st.

23RD
22 nd
Austin St. Austin St.
51 Broadway

1/2

Bicentenal
Nd
Beaumont St.

Chicago St.
Tenis
Perfumes y bolsas
Ropa usada
Peluches
Dallas St.
Mercancía general
Joyería
Zapatos
Ropa
Flores y decoración Eri Ave

Fresno St.

Galvesto

129
Elaboración: Carolina Castañeda.
En conversaciones posteriores, pude constatar que las empleadas de las
perfumerías son, en su mayoría, jóvenes habitantes del Valle de Texas. Algu-
nas nacieron en México y otras al norte de la frontera, y en casi todos los casos
se trata de estudiantes que combinan los estudios con el trabajo. Esto es un
contraste respecto a los empleados de las tiendas de chácharas. En ese caso, se
trata de personas de mayor edad (en la treintena o cuarentena), por lo general
mujeres, muchas de las cuales cruzan diario la frontera para trabajar.
Regresando a la descripción del centro de McAllen, el panorama no puede
estar completo sin mencionar que en las cercanías del downtown (de manera
más específica al oeste del boulevard Bicentenal que marca uno de los límites
del centro) hay una pequeña concentración de siete almacenes para la clasifi-
cación, empacado y venta de pacas de ropa usada. Estos locales se parecen en
tamaño a los que se ubican en el camino de 14 km entre McAllen e Hidalgo.
Sobre los almacenes de ropa usada daré más detalles en el siguiente capítulo.
Por otro lado, el centro de Brownsville luce una dinámica comercial mucho
menor a la que se observa en McAllen o en Laredo, no obstante, en aquella ciu-
dad fronteriza el número de almacenes de venta al mayoreo de chácharas no
es nada despreciable. En Brownsville la mayoría de los almacenes mayoristas
se concentran a lo largo de unas cuantas cuadras de la calle Elizabeth (véase
el croquis 3.3). En un recorrido que hice por el sector en el verano de 2012 en-
contré 22 almacenes de venta al mayoreo de chácharas, la mitad de los cuales
eran atendidos en ese momento por hombres o mujeres de origen asiático. Al
mismo tiempo ubiqué 11 almacenes de venta al mayoreo de ropa nueva, 9 con
venta de zapatos y 6 de perfumes (en los cuales solían vender ropa también). En
la misma zona también hay venta de joyas y flores de plástico.
En comparación con el downtown de Laredo y McAllen, el de Brownsville
tiene la peculiaridad de contar con varias tiendas de ropa usada donde las pren-
das se venden por pieza y se exponen colgadas (como en cualquier tienda de
ropa). Se trata de locales grandes, viejos, donde no hay muchos clientes, pero
que son muy distintos a los almacenes de venta de paca donde la ropa suelta
literalmente forma montañas o simplemente está empacada. A estos comercios
se suman otros especializados en la venta de pacas y que por lo mismo son simi-
lares a los que se pueden encontrar en Laredo o McAllen. En total, contabilicé
en el centro de Brownsville 18 almacenes y tiendas de ropa usada. La cantidad

130
CROQUIS 3.3 Comercios mayoristas en el downtown de Brownsville, Texas

Calle Adams
Mercancía general
Zapatos
Tenis
Flores y decoraciones
Calle Washington
Perfumes y bolsas
Joyería
Ropa usada
Ropa
Calle Elizabeth

Calle Charles

Calle 8
Calle 9
Calle 10
Calle 11
Calle 12
Calle 13
Calle 14

Calle Adams

Calle St. Francis

Calle 2
Calle 3
Calle 4
Calle 5
Calle 6
Calle 7

Calle Fronton

131
Elaboración: Carolina Castañeda.
no es despreciable, no obstante, la mitad de ellos vende ropa por pieza.20 En
Brownsville, la actividad comercial es menos dinámica que en Laredo o Mc-
Allen. Al final, en total contabilicé 72 tiendas y almacenes que combinan el mayo-
reo con el menudeo, es decir, un número mucho menor al de Laredo y McAllen.
En general, al caminar por la calle Elizabeth del centro de Brownsville, la
calle Main del downtown de McAllen y la calle Convent del centro de Laredo,
es normal ver a personas cargando mercancías en pequeños “carritos de man-
dado” o bolsas chiveras.21 Las tiendas de chácharas están ambientadas de la
misma manera, con mercancía amontonada en cajas en la entrada del local,
con artículos colgados en las paredes y los techos o dispuestos de manera a
veces desordenada en mesas y estantes. Además, casi siempre hay letreros con
ofertas, precios o invitaciones a comprar (véase la fotografía 3.2). Acaso una
diferencia entre el downtown de Brownsville y el de las otras dos ciudades es,
además de su tamaño más reducido, su estado decaído. Ahí se pueden observar
tantos locales vacíos como los hay ocupados, la limpieza deja algo que desear y
la concentración comercial se reduce prácticamente a la calle Elizabeth.
Sobre los almacenes descritos y en general los del centro de las ciudades
fronterizas, es necesario aclarar que a menudo se mezclan muchos tipos de mer-
cancías. Por ejemplo, en las tiendas de perfumes por lo general se vende también
joyería fina o de fantasía, y viceversa, en las joyerías también hay perfumes; y las

20 Como se observa en el croquis 3.3, los almacenes más grandes de ropa usada están en una
orilla del centro (de hecho, en la última calle antes del río Bravo). Esos almacenes están
especializados en la venta de pacas, mientras que los que están más cerca de la calle Eliza-
beth venden ropa usada que se dispone colgada en ganchos. Aquí vale apuntar que aun en
las tiendas donde la ropa se vende por pieza, es posible comprar pacas. Cuento más detalles
de estas tiendas y almacenes en el capítulo siguiente.
21 Esto a pesar de que hoy algunos reportes se “alarmen” por la baja en la dinámica comercial
de las ciudades fronterizas debida al aumento en el precio del dólar. Al respecto, véase la
nota “Agonizante situación del centro de Laredo”, publicada en el diario El Mañana el 30 de
junio de 2017, consultado el 1 de junio de 2018, disponible en <https://www.elmanana.com/
agonizante-situacion-del-centro-laredo-laredo-centro-economia/3851942>. Cabe destacar
que una especie de catastrofismo sobre la situación de la economía fronteriza es algo re-
currente en los medios y entre los comerciantes. La incertidumbre por el aumento en los
precios del dólar, la inestabilidad de la economía mexicana o la realización de elecciones
políticas, siempre está presente debido a la fuerte dependencia de la economía fronteriza
texana con la mexicana (Sandoval, 2012).

132
FOTOGRAFÍA 3.2 Anuncio de almacén mayorista en el centro de Brownsville

Foto: Efrén Sandoval Hernández.

bolsas para dama suelen ofrecerse a la venta también en esos mismos locales.
Y si la tienda es de bolsas, también habrá algunos perfumes o joyas.
Otro asunto es la cuestión étnica. Así como la mayoría de los almacenes
de mercancía general son de chinos y surcoreanos, las perfumerías suelen ser de
comerciantes indios; y los mexicoamericanos estarán dispersos entre perfu-
merías, joyerías y las escasas tiendas de aparatos electrónicos, que casi han
desaparecido en el downtown después de las ventajas arancelarias arrojadas
por el TLC en México (capítulo 2).
Por último, sobre las joyerías que se encuentran en el centro de Laredo, pue-
do decir que se trata de un comercio destinado a los consumidores locales, lo
cual muy probablemente incluya a los habitantes del lado mexicano de la fron-
tera. En casi todas las joyerías “se compra oro” (como versa en pequeños letre-
ros), hay prácticas como el empeño, la consignación y el crédito. Es un comercio
minorista al cual tomé en cuenta sólo por tener cierta relevancia numérica y
porque sirve en algún pequeño grado a los comerciantes mexicanos y a los ha-
bitantes de la frontera que frecuentan el downtown.

133
Mercados de pulgas o flea markets

En su sentido clásico, en países como Francia, los mercados de pulgas (marché


aux puces) son lugares donde se venden antigüedades. El nombre de pulga hace
referencia a esos insectos que consumen la madera vieja. No obstante, en los
mercados de pulgas o flea markets, no sólo se consiguen antigüedades. En Es-
tados Unidos, la consolidación de este tipo de mercados se debe a la “revolución
minorista”, es decir, a los cambios en las conductas de consumo, el desarrollo de
las tiendas de saldos (outlet stores) y, como lo he venido diciendo, a la abundan-
cia de mercancías. Los flea markets aumentaron conforme aumentó el número
de mercancías sobrantes y cambió la idea de aquello que era desperdicio
o basura entre los consumidores (Sherry, 1990b: 178).22 En este marco podemos
entender que hoy, en regiones como el Valle de Texas, estos mercados más que
estar destinados a la venta de antigüedades, ofrecen saldos de mercancías no
vendidas por los grandes almacenes minoristas y lotes de artículos desechados
por los consumidores estadounidenses.23
Tanto para el caso de las antigüedades como para el de los saldos y mercan-
cías usadas, una buena cantidad de los comerciantes que se instalan en estos
mercados son revendedores que “garajean” y consiguen sus mercancías en otras

22 En los años ochenta se estimaba en 3 500 el número de mercados de pulgas en Estados


Unidos, con volúmenes de ventas que rebasaban los 10 millones de dólares (Sherry, 1990b:
179). Durante el trabajo de campo pude confirmar que para 1985 la pulga de Laredo tuvo
que mudarse al actual terreno debido a que había crecido y resultaba un problema para
la vialidad en la zona en que se encontraba (más próxima al centro de la ciudad). Palerm
(2013: 187), en su etnografía del flea market de Earlimart, en el Valle de San Joaquín, acepta
que para mediados de los ochenta, los swap meets ya eran “un lugar atiborrado con clientela
mexicana”. Sobre lo mismo, Barros (2009: 307), publicó: “Los swap meets tienen una larga
tradición en el Valle de San Joaquín. Comenzaron como flea markets a los que la gente podía
acudir para vender artículos usados como ropa, decoración, muebles de cocina, juguetes y
ocasionalmente antigüedades. Antes de los años sesenta, la mayoría de los vendedores eran
blancos no hispanos. Trabajadores mexicanos que migraron al Valle en busca de trabajo
durante el Programa Bracero fueron aconsejados por sus empleadores para que acudieran
a los mercados de pulgas para comprar ropa, herramientas y menaje de cocina” (traducción
propia).
23 De acuerdo con Russell et al. (1988: 457), las dos principales funciones de los flea markets
son: a) venta de mercancías nuevas (saldos) a precios bajos y b) “ciclar” las mercancías usa-
das. Sobre esto, Petrescu y Bhatli (2013: 56) agregan la función de vender objetos robados.

134
ciudades más al norte. Así, en los flea markets de la frontera suelen instalarse
comerciantes provenientes de Dallas, Houston y San Antonio. Muchos de ellos
son el último eslabón en una cadena de aprovisionamiento de artículos usados
y sobrantes que llega hasta el río Bravo para luego continuar hacia México. Es-
tos revendedores se proveen de mercancías en las ventas de garaje que se orga-
nizan en casas, barrios, escuelas, iglesias y clubes sociales en ciudades y pueblos
de Texas y regiones cercanas.24 Ellos compran lotes enteros (de ropa, muebles,
libros, artículos de decoración, enseres), que luego revenden al menudeo o como
lotes en tiendas de antigüedades, tiendas thrift o en mercados de pulgas. Al
hacer esto, muchas de las “posesiones” personales (Herrmann, 1996) de quie-
nes instalan las ventas de garaje se convierten en mercancías e ingresan a un
circuito de reventa que en este caso las llevará hasta la frontera con México.25
Para el caso de la economía de la fayuca y su dispositivo fronterizo, los mer-
cados de pulgas de las ciudades más grandes de Texas (Dallas, Houston o San
Antonio) son importantes como centros de abastecimiento y distribución. Pero
no sólo por lo explicado en el párrafo anterior sino también porque algunos

24 Sobre las ventas de garaje que se instalan por todo Estados Unidos, Herrmann (1997: 910)
comenta: “En una mañana típica de sábado en casi cualquier ciudad, pueblo o suburbio en
Estados Unidos, la gente conduce sus autos para llegar a la casa de algún extraño. Ahí se
lleva a cabo una venta de garaje” (traducción propia).
25 En su interesante trabajo sobre las ventas de garaje, Herrmann (1996) discute el carácter
de mercancías que tienen “las posesiones” personales que ahí están a la venta. Al respecto
reflexiona en torno a la dicotomía regalo-mercancía, y dice que las ventas de garaje son
una “forma híbrida de intercambio” en donde la venta mediada por dinero se mezcla con
la donación e intercambios que nada tienen que ver con la lógica del mercado. Incluso ahí
en donde se da una transacción de compra-venta en una garage sale, hay formas de regalo, a
veces empezando por el precio. Si el sentido de regalo es compartido tanto por el que vende
como por el que compra, esto no sucede cuando la venta se hace a un intermediario (dea-
ler, en inglés), es decir, a alguien que adquiere “la posesión” personal no para quedarse con
ella sino para venderla. En este caso “la posesión” que cambia de dueño se convierte en una
mercancía. En contraparte, algo que caracteriza la venta de garaje es la idea, por parte de
los vendedores, de que el bien que ellos poseen será ahora de alguien más, quien lo cuidará,
lo respetará, lo poseerá con cierto aprecio. Esto no existe ni en las subastas organizadas
por las asociaciones caritativas ni en las liquidaciones, pues ahí lo que domina es la lógica
mercantil. No obstante que lo que dice Herrmann es cierto, en general, debo decir que en
el trabajo de campo encontré, como se verá más adelante, que personas que instalan en sus
casas la venta de garaje, se surten de objetos en almacenes de Goodwill, es decir, revenden
objetos que en realidad poseen como mercancías, no como bienes personales.

135
comerciantes mexicanos con parientes instalados en estas ciudades aprove-
chan esta condición para obtener mercancías en esos lugares, pues tienen dón-
de hospedarse y por tanto pueden realizar estadías más largas o, en su caso,
los propios parientes pueden llevar ciertos artículos adquiridos en esos lugares
cuando visitan México; y lo mismo sucede con las tiendas thrift.26
En San Antonio, por ejemplo, destaca la pulga Mission Open Market, ubica-
da en un terreno de amplias dimensiones en el límite sur de la circunscripción
de esta ciudad. Esta pulga se distingue por la venta de antigüedades y artícu-
los de bazar, objetos recuperados en su mayoría de lotes de antigüedades, su-
bastas o liquidaciones de bienes confiscados por el Estado, pero también de
ventas de garaje (Sherry, 1990: 22).27 Dentro de los comerciantes de esta pulga
pude conocer a algunos que venían desde Dallas, Austin y Houston. Al menos
un comerciante de la primera ciudad acostumbraba instalarse también en la
pulga de Laredo, mientras que varios de San Antonio me dijeron que también
vendían con regularidad en la pulga de Laredo.
El flea merket de Laredo es un lugar especializado en la venta de mercancía
usada, principalmente muebles, refrigeradores y lavadoras, aunque también
se venden muchos zapatos, televisores, herramientas, controles remotos, an-
tenas para televisión por cable, artículos deportivos, colchones, aditamentos
para discapacitados, aparatos para gimnasios, juguetes y, por supuesto, ropa,
aunque, como se verá más adelante, en menor cantidad que en otras pulgas.
Según don José, un hombre de unos setenta años que vende saldos de herra-
mienta28 y con el cual pude conversar en al menos dos de mis visitas a la pulga
de Laredo, este flea market comenzó hacia 198529 en una ubicación relativamen­

26 En el capítulo 8 expondré algunos casos que demuestran esto.


27 Herrmann (1996) distingue entre las ventas de garaje y los lotes separados (odd lots, en
inglés) y las liquidaciones. Las dos últimas son dominadas por intermediarios que tienen
fines de lucro. De hecho, para esta autora, las subastas como las que organiza el Ejército de
Salvación, de la cual hablaré más adelante, también deben diferenciarse claramente de las
ventas de garaje por el sentido que le da la participación de los revendedores.
28 Don José, por cierto, me explicó que solía conseguir los saldos de herramientas en la zona
de Chicago, pero que, debido a su avanzada edad, había dejado de hacer esos viajes y ahora
las conseguía en almacenes ubicados en la misma ciudad de Laredo.
29 No me fue posible encontrar información relativa a la antigüedad de esta pulga y las otras
de la frontera de Texas. De hecho, no es amplia la literatura sobre mercados de pulgas en
Estados Unidos. Respecto al asunto de la antigüedad, Sherry (1990: 18) hace referencia a

136
te cercana al downtown, pero cinco años después el propietario de aquel terre-
no, “un gringo”, lo vendió y el mercado se tuvo que mudar. Hoy se encuentra más
bien hacia el límite este de la ciudad, en el camino hacia el Valle de Texas. Se
trata de un terreno bastante grande, que alberga varios locales de unos 300 m2
con techos de lámina, así como otros de 20 m2 en las mismas condiciones. Am-
bos tipos de locales conforman el perímetro de la pulga, mientras que en medio
se instalan comerciantes con toldos. En todos los casos, se trata de venta de sal-
dos y mercancías usadas. El terreno no está pavimentado, por lo que se cami-
na sobre grava suelta y tierra. Los pasillos son muy amplios y permiten el paso
de las camionetas pick-up donde los clientes cargan su mercancía. Se trata,
a menudo, de vehículos con placas de Tamaulipas (véase la fotografía 3.3). Esta
pulga es muy frecuentada por comerciantes del noreste mexicano que buscan
sobre todo muebles que luego revenden de manera informal. En algunos casos
lo hacen después de haberlos reparado.30
En la pulga de Laredo, junto a los grandes locales de venta de lavadoras,
refrigeradores, muebles y colchones usados, se encuentran los toldos de aque-
llos comerciantes que venden mercancías de pallets o adquiridas en las ventas
de garaje. Las primeras se compran en las bodegas que están dispersas por la
ciudad y la región, mientras que las segundas son fruto de la actividad de “ga-
rajear”, como le llaman los mismos comerciantes. Éstos lo hacen en una escala
local, mientras que sus competidores más grandes provienen, como ya lo dije,
de más al norte. Lo que sí hacen algunos de estos pequeños comerciantes es
instalarse en otros de los muchos flea markets que hay un poco más al sur, en
el Valle de Texas.
Las pulgas del Valle de Texas son distintas a la de Laredo. En principio, cada
pueblo del Valle tiene su pulga y cada día hay alguna pulga instalada en algún

la existencia de un flea market en el Valle de Dalton (en la región medio oeste de Estados
Unidos) desde 1970.
30 A propósito de este comercio, en el verano de 2015 encontré al propietario de un almacén de
venta de lavadoras usadas en el corredor McAllen-Hidalgo. Me explicó que tenía un cliente
de Montemorelos, Nuevo León, que se llevaba las lavadoras a México y ahí las reparaba.
Éste le había comentado que a sus clientes les ofrecía un tipo particular de garantía. Si la
lavadora fallaba, podían devolverla y mientras él la reparaba les prestaba otra en uso. Al
respecto, el mismo cliente le dijo: “Usted sabe que si un día la lavadora falla, hay grandes
problemas en la casa, así que a mis clientes les viene bien poder tener una lavadora mien-
tras arreglo la suya”.

137
FOTOGRAFÍA 3.3 Una camioneta cargada con fayuca
abandona la pulga de Laredo, Texas

Foto: Efrén Sandoval Hernández.

poblado o ciudad de la región. Por ello, se puede decir que estos flea markets
funcionan como un circuito para comerciantes y consumidores.
Entre las pulgas del Valle de Texas hay algunas más importantes que otras.
En términos de su tamaño y el número de visitantes, las más importantes son
las de Álamo y Val Verde. La primera se instala sábados y domingos, mientras
que la segunda lo hace los miércoles. En realidad, hay varios flea markets que
están instalados toda la semana, pero hay un día en que a ellos acuden más
comerciantes y clientes, de tal manera que se puede decir que ese es el día de
esta pulga dentro del circuito de mercados de pulgas del Valle de Texas. En Val
Verde, por ejemplo, el mercado está instalado toda la semana, pero el miérco-
les es el día de más actividad. Es entonces cuando el estacionamiento se en-
cuentra saturado en sus diez hileras de al menos 70 metros de largo (cada una).
Ese día, el terreno se organiza en dos secciones. La primera es tan larga como
el estacionamiento, y en ella se instalan dos hileras de comerciantes que son
eventuales y pagan cada día por instalarse para vender, sobre todo, mercancía

138
de saldos, ropa y artículos usados (de garaje). En este caso se trata de comer-
ciantes “eventuales” o de “medio tiempo” (como los llama Sherry [1990b: 178]
por tratarse de comerciantes que venden aquello que pueden transportar, cuyo
local depende de la geografía de cada mercado, y que no reportan impuestos).
Más allá está la sección grande, con pasillos techados y estructuras metálicas
que albergan más de 800 locales. La pulga de Álamo es seguramente la más
importante del Valle. Los fines de semana su área de estacionamiento es algo
caótica, y en su interior el bullicio de personas y música es importante (sobre
el mercado de pulgas de Earlimart, en el Valle de San Joaquín, Palerm [2013]
prevalece un ambiente similar). Como sucede en otros flea markets en Estados
Unidos (Sherry, 1990), hay un área de entretenimiento con música en vivo y
cantina (de hecho, en el verano de 2013 pude observar incluso un área con un
espectáculo de circo) y el área de comidas es bastante amplia.31
Las pulgas del Valle de Texas, como la de Val Verde y Álamo, funcionan prin-
cipalmente para la población local, aunque esto no quiere decir que no sean
visitadas por consumidores o comerciantes mexicanos. En cambio, la pulga de
Hidalgo y “La 77”, de Brownsville, son muy frecuentadas, como la de Laredo,
por comerciantes mexicanos.32 Debido a que las pulgas de Laredo e Hidalgo
están en buena medida destinadas a los revendedores mexicanos, el tipo de
mercancías, el volumen de éstas y hasta su exposición, marcan la diferencia en
relación con el resto.33

31 Al respecto, Sherry (1990b: 177) se refiere a los flea market como “una fascinante combi-
nación de dimensiones festivas y económicas, formales e informales”; y Petrescu y Bhatli
(2013: 55) como una “inmersión cultural” y una oportunidad para llevar a cabo “la dimen-
sión ritual del consumo”.
32 Aunque “La 77” tiene un dinamismo mucho menor al de la pulga de Hidalgo.
33 En contraste con los otros mercados de pulgas de los cuales hablo aquí, el flea market de
McAllen muestra una dinámica muy reducida. Aunque su tamaño no es despreciable, la
asistencia de consumidores se reduce prácticamente a la población de la ciudad (y tal vez
menos que eso). Ahí, la venta de discos piratas con música mexicana es la norma. Incluso,
los discos se queman en el lugar, así que uno puede observar el proceso o le pueden hacer
una quema sobre pedido. Por lo demás, no se observan los tumultos que puede haber en
otras pulgas, y el número de locales vacíos es considerable, además de que las instalaciones
demeritan mucho el lugar pues muchos locales están improvisados con material de desecho
y dan el aspecto de ser tejabanes. Lo anterior no quita que haya una importante sección de
la pulga donde se acumulan auténticas montañas de artículos usados. Particularmente ahí
destacan los portabebés para el auto y las carriolas. Además, hay varios locales repletos de

139
En las pulgas del Valle de Texas como Álamo o Val Verde, la mercancía está
sobre mesas, en locales que normalmente miden 4 o 6 m2. En cambio, en los flea
markets de Laredo e Hidalgo hay locales más grandes. En el primer caso, como
ya dije, se ofrecen en venta muchas lavadoras, refrigeradores y muebles. En el
segundo, los zapatos y la ropa forman montañas sobre el suelo.
Por el hecho de estar destinados preferentemente para la población del Va-
lle de Texas, en los flea markets de la zona existe también la venta de artícu-
los mexicanos, como refrescos, frituras, dulces, hierbas curativas, veladoras y
música (véase la fotografía 3.4).34 Pero junto a estas mercancías siempre habrá
saldos de electrodomésticos, ropa usada, artículos usados, versiones piratas de
películas, asadores, adornos para el hogar y en general productos muy econó-
micos para la empobrecida población del Valle35 (véase la fotografía 3.5).
Sin embargo, más allá de las diferencias entre mercados de pulgas destina-
dos a la población local y aquellos destinados a los comerciantes mexicanos, el
común denominador de los flea markets del Valle de Texas es la presencia de la
ropa usada como mercancía que se vende en abundancia. Sea que esté expuesta
en racks o en montones sobre el suelo (véase la fotografía 3.6), la ropa usada es
una mercancía tan numerosa como los artículos usados y los saldos o pallets.

desechos de aparatos electrónicos. Más allá de estos “chiqueros”, es posible encontrar, como
en cualquier otra pulga, los locales con venta de saldos, medicinas, ropa nueva y usada, y
zapatos viejos.
34 En su estudio sobre mercados de pulgas y alternativas socioeconómicas para los inmigran-
tes mexicanos en el Valle de San Joaquín, Barros (2009: 307) destaca también la abundante
presencia de mercancías destinadas a la población mexicana de la zona: música y pelícu-
las mexicanas, botas exóticas, cinturones y sombreros, artesanías mexicanas, juguetes,
hierbas y vitaminas de México, playeras con símbolos mexicanos, mantas y banderas con
la Virgen de Guadalupe, parafernalia religiosa, vestidos de quinceañeras o para bautizo o
primera comunión; además de todo tipo de chiles y frijoles.
35 De acuerdo con la Texas Association of Counties, los niveles de pobreza son bastante eleva-
dos en los condados que forman parte del Valle del Río Grande. En el condado de Cameron,
el porcentaje de población en pobreza era, en 2018, de 27.9%, en Hidalgo, de 30%, en Starr,
de 33.2%, mientras que en el de Willacy, era de 35%. A estos datos podemos agregar los del
condado de Webb, donde se ubica la ciudad de Laredo. Ahí, el porcentaje de población en
pobreza es de 25.7% (véase <https://imis.county.org/iMIS/CountyInformationProgram/
QueriesCIP.aspx?QueryMenuSelectedKeyctl01_TemplateBody_WebPartManager1_gwp
ciNewQueryMenuCommon_ciNewQueryMenuCommon=944eeb43-ff87-4dc8-bfc2-47d24
2e9f455>, consultado el 18 de diciembre de 2019).

140
FOTOGRAFÍA 3.4 Productos mexicanos de venta
en el flea market de Val Verde, Texas

FOTOGRAFÍA 3.5 Aspecto del flea market de Álamo, Texas

Fotos: Efrén Sandoval Hernández.

141
La pulga de Hidalgo, ubicada a unos pasos de la frontera con México, se
distingue de otras en el Valle de Texas por la venta de saldos, ropa y zapatos
usados. Una de las tres secciones en que el observador puede dividir este mer-
cado está dedicada a la venta de saldos. Ésta consta de un local muy grande
(de alrededor de 360 m2), y varios locales pequeños que consisten en toldos que
los propios comerciantes instalan cada día. En el local más grande se venden
saldos sobre todo de electrodomésticos; en los demás se venden saldos de apa-
ratos electrónicos (desde pequeñas lámparas hasta drones), aunque también
es posible encontrar juegos de colchas, utensilios de cocina o aditamentos para
realizar algún deporte. En el local grande que compone esta sección de la pul-
ga la actividad es intensa todo el tiempo, no sólo por el buen número de clien-
tes sino porque hay muchos empleados que están acomodando o descargando
mercancía de manera constante. En ninguna otra pulga del Valle se observa
tal volumen de comercio de saldos.

FOTOGRAFÍA 3.6 Venta de ropa usada en el flea market de Hidalgo, Texas

Foto: Efrén Sandoval Hernández.

142
Un aspecto importante que hay que destacar a propósito de la pulga de Hi-
dalgo es que es la única en todo el Valle de Texas a la cual se puede llegar ca-
minando desde México. Esto explica por qué en otra de las secciones de este
mercado hay, literalmente, montañas de ropa y zapatos usados. La mayoría de
los clientes de este flea market son revendedores que no cuentan con un vehículo
y que llegan desde Reynosa a pie (o que llegan a Reynosa en autobús desde el
interior de México). Ellos están dispuestos a regresar a México cargando la mer-
cancía en una bolsa chivera, o con la ayuda de algún cargador o, los que tienen
más dinero, contratan a un pasador (capítulo 5). Un comerciante sin vehículo
no puede llegar hasta los almacenes de ropa usada y de pallets que se encuen-
tran en el corredor entre Hidalgo y McAllen. El flea market de Hidalgo es una
pulga para los revendedores mexicanos más humildes. Tal vez en ninguna de
las otras pulgas de la frontera de Texas se percibe la pobreza del consumo de fa-
yuca.36 Ahí, saldos y mercancías usadas materializan no sólo la abundan-
cia de mercancías del mercado global, sino también la desigualdad que esta
frontera marca a lo largo de más de 3 000 kilómetros (véase la fotografía 3.7).

FOTOGRAFÍA 3.7 Montaña de zapatos usados en venta


en el flea market de Hidalgo, Texas

Foto: Efrén Sandoval Hernández.

36 Vale aclarar que los flea markets en Estados Unidos no son mercados para pobres. Análisis
como el de Russel et al. (1988) y Petrescu y Bhatli (2013) han demostrado que los consumi-
dores que asisten a este tipo de mercados son muy variados en cuanto a su clase social.

143
Sobre esta misma pulga vale decir que, además de la sección de saldos, se
encuentran dos más. Una, a la cual los mismos locatarios llaman “la tierra”, está
destinada a la venta de ropa y zapatos usados que están literalmente instalados
sobre el suelo formando auténticas montañas. La otra está compuesta por lo­
cales de estructura de metal donde la mercancía (en su mayoría también ropa y
zapatos usados) se dispone en mesas o se cuelga. Al menos tomando en cuenta
el trabajo de Sherry (1990), se puede decir que esta distinción de mercancías
por secciones no es algo excepcional, pues este autor encontró algo similar en
la pulga del valle de Dalton, en la región medio oeste de Estados Unidos.

Las thrift shops, Goodwill y el Ejército de Salvación

Como mencioné en el capítulo 1, las tiendas thrift pueden ser consideradas


como un lugar dentro del sistema de reventa de artículos usados. Afuera de
una tienda thrift es común encontrar carriolas, cunas, comedores, libreros y
algunos otros muebles que, acompañados de algún letrero con la palabra thrift
evidenciarán el tipo de comercio. En el interior habrá incluso colchones, salas
y juguetes, todos usados. De hecho, aunque en su estudio sobre las garaje sales
Herrmann (1996) no lo afirma, sí se puede inferir que muchas tiendas thrift ini-
ciaron como ventas de garaje que poco a poco fueron ganando permanencia
hasta establecerse en un local. Una vez instalado, lo común es que el propieta-
rio de una tienda de este tipo se provea de mercancías con algún revendedor
que acude a las ventas de garaje, a las liquidaciones organizadas por el gobier-
no o a subastas que las asociaciones de beneficencia organizan en algún lugar
de Estados Unidos.
Este tipo de comerciantes también acuden a las tiendas de las asociaciones
de beneficencia (como el Ejército de Salvación). Estas tiendas no son abundan-
tes en la frontera de Texas, de hecho, en McAllen sólo localicé una de relativa
importancia de acuerdo con su tamaño. Ahí, por cierto, el primer sábado de
cada mes las mercancías se rematan al “2 x 1”. Ese es el día en que, según la in-
formación que me proporcionaron en la misma tienda, comerciantes de Rey-
nosa y otros lugares de México suelen llegar para adquirir artículos.

144
Las dos asociaciones más importantes para el caso de la economía de la
fayuca son Goodwill y el Ejército de Salvación.37 La primera es una organiza-
ción sin fines de lucro que fue fundada en Estados Unidos a inicios del siglo
pasado. Su objetivo general es ayudar a sus beneficiados a superar los obstácu-
los que les impiden obtener un trabajo. A través de Goodwill, individuos con
alguna discapacidad, limitante legal (ex presidiarios) o sin capacitación, por
ejemplo, pueden acudir a los centros de capacitación de la asociación e incluso
ser empleados por ésta. La organización tiene presencia en Estados Unidos y
Canadá, y basa su financiamiento y su trabajo en donativos en especie.
Cuando una persona quiere deshacerse de un mueble o un artículo (sea
éste un aparato electrónico, una prenda de vestir o una taza) puede acudir a
algún contenedor de Goodwill o a un centro de recopilación para dejarlo como
donativo (también puede pedir que pasen por él a domicilio). Más tarde, estos
objetos serán clasificados por empleados de la asociación (que a su vez son be-
neficiarios de ésta) en los muchos centros de distribución con los que cuentan,
y por último se ofrecerán en venta en alguna de las tiendas (donde también tra-
bajan beneficiarios) distribuidas por todo Estados Unidos y Canadá.
Por ejemplo, en el norte de San Antonio se encuentra un centro de distribu-
ción al que llegan los donativos de la gente de esta ciudad y sus alrededores. Por
supuesto, las dimensiones del almacén son enormes y cuenta con instalacio-
nes para carga y descarga. Desde ahí, los donativos se distribuyen a los centros
Goodwill que se encuentran en diferentes sectores de San Antonio, donde los
artículos se ofrecen a la venta en estantes y racks.
En San Antonio visité una tienda Goodwill en la calle Commerce, en el po-
puloso sector conocido como West Side. Este local en particular sirve como cen-
tro de venta de artículos que no lograron venderse en otras tiendas Goodwill,
es decir, se venden saldos de mercancías desechadas dos veces. La ubicación,

37 Además de Goodwill o el Ejército de Salvación existen muchas asociaciones que venden


los donativos que recopilan. Una de las más visibles al menos en el sur de Texas es Arms of
Hope, Youth and Family Solutions, la cual tiene las tiendas Texas Thrift, donde vende los ar-
tículos que recibe como donativos (en el Valle de Texas estas tiendas se ubican en McAllen,
Brownsville y Harlingen). Todas estas asociaciones tienen contenedores en algunos puntos
de las ciudades a donde la gente puede ir a dejar los donativos (principalmente ropa), pero
también tienen servicio de recolección a domicilio cuando se trata de recuperar muebles o
grandes volúmenes de artículos.

145
entonces, no es casual. Estos remanentes de mercancías de las tiendas Goodwill
se envían al sector más empobrecido de San Antonio, en lo que concibo como
un dramático camino de desigualdades recorrido por las mercancías usadas.
Tal vez por lo mismo, aquí las mercancías no están tan ordenadas como en
otras tiendas de la asociación pues prácticamente todo está amontonado en
mesas. En esta tienda todo se vende de acuerdo con su peso. Por ejemplo, los
artículos para el hogar (housewares) se venden a 1.39 dólares la libra, y la ropa
a 1.99 (véase la fotografía 3.8).
Sin embargo, a diferencia de otras tiendas de la organización, ésta se compo-
ne de dos secciones además del área de cajas. La primera alberga cinco pasillos
de diez metros de mesas donde se dispone la mercancía. En unas mesas hay
ropa; en otras, juguetes; en otras, marcos; en una más, zapatos, y en algunas
otras, objetos tan diversos como electrodomésticos, juguetes, repisas, libros,
lámparas, palos de golf, casetes, discos compactos, impresoras, monitores, ál-
bumes, partes de artículos electrónicos y un muy largo etcétera.
La segunda sección está destinada a los artículos recién llegados. Por lo
mismo, ésta se encuentra cerrada al público cuando las mercancías aún no se
descargan. De acuerdo con lo que pude observar, una veintena de personas es-
peran pacientemente a que esto ocurra. Mientras, al otro lado de unas cadenas
que impiden el paso a los clientes, un grupo de hombres comienzan a distribuir
los objetos que recién descargaron de algún camión. Lo hacen con la ayuda de
un montacargas. Éste entra hasta la tienda. Entre los hombres vacían sobre
mesas los objetos contenidos en enormes cajas de cartón. Cuando los objetos
son descargados, además de que algunos caen al suelo, es impresionante ob-
servar el polvo que comienza a dominar el ambiente y que evidencia el largo
camino recorrido por estos objetos. Para realizar esta tarea, los empleados se
cubren con tapabocas.
Cuando por fin las labores de descarga terminan, el área queda abierta al
público. Desde antes que esto suceda, la gente ya identificó qué tipo de artícu-
los pueden ser interesantes, así que se colocan de tal manera que puedan llegar
más pronto para, literalmente, ganarle el artículo a algún otro interesado. Al
respecto, una cajera y el gerente de esta tienda me explicaron que esas personas
son revendedores. Ellos llevarán estos artículos a la venta de garaje que hacen

146
FOTOGRAFÍA 3.8 Consumidores y revendedores seleccionando mercancía
en un pasillo de una tienda Goodwill en San Antonio, Texas

Foto: Efrén Sandoval Hernández.

el fin de semana en sus propias casas.38 Estos son los objetos que al final serán
adquiridos por algunos migrantes que visitan a sus parientes en San Antonio,
y por mexicanos emigrados que luego viajarán a México.
Por su parte, el Ejército de Salvación es una asociación de origen estadou-
nidense destinada principalmente a ayudar a personas con adicciones. Para
ello cuenta con albergues de diferentes tipos. Actualmente, esta organización
tiene presencia en todo el mundo. La organización funciona de manera similar
a Goodwill en el sentido de que recibe donativos en especie de muy diversos
tipos, instala contenedores, tiene tiendas y almacenes.
El Ejército de Salvación tiene varias tiendas y una bodega en San Antonio.
En sus tiendas predomina la venta de ropa. Ésta se muestra organizada por ta-
llas y género. Además hay muebles, enseres domésticos, libros, videocasetes,
aparatos electrónicos, cuadros, juguetes, colchas, cobijas y cojines. En general

38 Diario de campo, 9 de julio de 2015.

147
se puede decir que suelen ser tiendas más ordenadas y de mejor aspecto que
las de Goodwill. La bodega del Ejército de Salvación en San Antonio, ubicada
en una orilla del viejo centro de la ciudad, tiene una dinámica particular. Ahí
cada mañana se lleva a cabo una subasta de mercancías. De acuerdo con mis
observaciones y el testimonio de uno de los organizadores de estas subastas,
cada mañana se dan cita una treintena de comerciantes, algunos de los cua-
les vienen desde la frontera de Texas y otros desde el noreste de México. Las
mercancías que se subastan son principalmente lotes de colchones, salas, so-
fás, refrigeradores, lavadoras, alacenas, comedores, lotes de sillas, estanterías,
aparatos para hacer ejercicio. Además, se subastan contenedores con zapatos
o libros. Algo muy cotizado son los lotes de electrodomésticos y de artículos
para el hogar.
Cuando uno se encuentra en el lugar y observa los lotes, entiende de dón-
de provienen muchos de los artículos que después se pueden encontrar en las
tiendas thrift más al sur de Texas, o los muebles, lavadoras y refrigeradores que
se observan en los almacenes de reventa en el corredor McAllen-Hidalgo o en
flea markets como el de Laredo (véase la fotografía 3.9).
El día que atestigüé una subasta en el almacén del Ejército de Salvación, en
San Antonio, conocí a comerciantes de Monclova y Ciudad Acuña, Coahuila, a
un hombre de San Antonio, y a una mujer de Sabinas, Nuevo León. Los primeros
tenían larga experiencia en las subastas. De hecho, pude conversar con uno de
ellos porque simplemente no estaba haciendo nada, sólo esperaba a que la su-
basta llegara a la sección de sofás pues esa es la mercancía con la que él traba-
ja. Rafael, de unos cincuenta años, tiene una tienda de muebles usados en San
Antonio, pero la mayoría de sus clientes vienen de la frontera de Tamaulipas
y Coahuila (e incluso tiene un cliente de Monterrey, me dijo). Cuando termina
la subasta, Rafael llama a sus clientes mexicanos para que visiten su tienda y
le compren mercancía, “casi todo lo que me llevo de aquí ya lo tengo vendido”,
me dijo. También conocí a una mujer de Sabinas, pequeña ciudad al norte de
Nuevo León, muy cerca de la frontera. Ella me dijo que había comenzado a ve-
nir a las subastas hacía muchos años. Consigue las mercancías aquí y luego
las revende en el mercado que se instala los sábados en Sabinas. En contraste,
conocí también a una pareja de Ciudad Acuña, un hombre y una mujer en la
cuarentena que venían por primera vez y buscaban mercancías para revender
en el mercado callejero de su ciudad. A diferencia de Rafael, quien ganó la puja

148
FOTOGRAFÍA 3.9 Aspecto de la subasta en el Ejército de Salvación
de San Antonio, Texas

FOTOGRAFÍA 3.10 Camioneta con carga de artículos subastados


en el Ejército de Salvación de San Antonio, Texas

Fotos: Efrén Sandoval Hernández.

149
por el sofá que le interesaba, estos otros perdieron varias pujas y terminaron
llevando un lote de aparatos para hacer ejercicio, el cual en realidad no les in-
teresaba mucho. 39
Finalmente, en la subasta que observé nadie ganó tantas pujas como una
mujer de San Antonio conocida por todos ahí, dueña de al menos dos tiendas
thrift de San Antonio y comerciante en un local de la pulga más grande de esta
ciudad. Por una cantidad que apenas superó los 200 dólares, la mujer se llevó su
camioneta repleta de mercancías diversas. Cuando al final de todo el proceso,
la mujer se iba con su camioneta pick-up cargada con todo lo que había gana-
do, se despidió del grupo diciendo “hasta mañana” (véase la fotografía 3.10).40

Pallets

Las compañías minoristas venden contenedores de saldos a intermediarios. En


el caso de éstos, se trata de comerciantes que tienen la capacidad de comprar por
lo menos el volumen de un contenedor a almacenes como Walmart y otros que
ya he mencionado. Además de poder adquirir tales mercancías, se debe contar
con la posibilidad de transportarlas desde los centros de venta hasta los puntos
de distribución, o de organizar su reventa a clientes que las adquieren por tran-
sacciones que se concretan virtualmente a través de Internet. Es decir, aquel
que compra contenedores de saldos a, digamos, Walmart, ofrece las pallets por
Internet. Y quien las compra en esta segunda instancia es quien las ofrece en la
frontera. Los clientes de este último revendedor son, para el caso de la economía
de la fayuca, revendedores del Valle de Texas; y a éstos les compran comercian-
tes mexicanos u otros del mismos Valle que a su vez revenderán en mercados
de pulgas de la frontera texana o en tianguis de México. Se trata, dicho en otras
palabras, de todo un sistema de aprovisionamiento (Hansen, 2000) que hace
llegar hasta la frontera y México las mercancías sobrantes.

39 Las pujas, como dije, son para ganar lotes de mercancías o muebles (en este caso se subas-
ta uno por uno). La mayoría de los lotes o muebles alcanzan como precio varias decenas
de dólares, por lo que no se trata de cantidades enormes. Hay comerciantes que desde el
inicio deciden que van a pujar por un solo artículo (como el caso de Rafael aquel día), pero
otros llegan con el objetivo de ganar varias pujas. En total, en aquella mañana, no creo que
el Ejército de Salvación haya ganado más de mil dólares en total.
40 Diario de campo, 10 de julio de 2015.

150
En las ciudades de la frontera de Texas es difícil contabilizar los almacenes
de pallets, pues se encuentran más bien dispersos, además, no son tan abun-
dantes o visibles como los de ropa usada de los cuales hablaré en el siguiente
capítulo.41 En general, se trata de bodegas adaptadas para que hasta ahí lleguen
los tráileres, se descargue la mercancía con un montacargas y ésta se expenda
a lo largo del almacén. Así, un distribuidor de pallets se puede instalar en una
vieja y discreta casa cerca del centro de Brownsville o Laredo, o en un enorme
y visible almacén en el corredor McAllen-Hidalgo. Sólo en el caso de algunos,
habrá un letrero que anuncie que ahí se venden saldos, en el caso de otros, las
pallets instaladas en el exterior, al frente del local, harán las veces de anuncio,
y en algunos otros el visitante improvisado dudará si se trata de un almacén
abierto. Tal vez esta especie de clandestinidad o discreción, como se le quiera
ver, explique la ausencia de estadísticas sobre esta economía. De hecho, esta si-
tuación también se puede explicar por el argumento que un vendedor de saldos
me dio: “Hay mercancías que tienen defectos, y los revendedores así las venden.
Terminan de vender el lote que consiguieron, y se desaparecen. Ya nadie les pue-
de reclamar”.42 Por qué este negocio que al parecer sucede en los márgenes de
la ilegalidad se lleva a cabo de manera impune en la frontera de Texas, es algo
que no puedo explicar.
En Hidalgo, Texas, tuve la oportunidad de conversar con el propietario de
un almacén de pallets. Se trata de Camilo, un hombre de aproximadamente 35
años, nacido en México. Él comenzó su carrera comercial como vendedor de
relojes en la pulga de Hidalgo, pero no tuvo buenas ventas. Después, tras buscar
información en Internet y decidido a mantenerse en el comercio fronterizo, se
hizo de un lote de saldos de tablets, la mayoría de ellas devueltas por los clien-
tes. Éstas las consiguió desde China. Al inicio tuvo buenas ventas, pero pronto
este comercio se empezó a saturar así que decidió cambiar. Y fue así como ha-
cia 2012 llegó al negocio de las pallets.
Una vez ahí, se interesó por el negocio de los saldos. Buscó información en In-
ternet y fue por este medio como consiguió las primeras pallets que vendió, pero

41 Además, en los informes y estadísticas de economía de Estados Unidos, el sector de la venta


de saldos no existe de manera específica, por lo que es difícil tener información para cuan-
tificar este mercado.
42 Diario de campo, 26 de julio de 2015.

151
“es un negocio difícil. Necesitas como 14 000 dólares para comprar mercancía
de calidad, y luego pue’que vendas todo nomás en 8 000. Yo empecé comprando
mercancía ya de tercera mano, pero ya todo viene muy escogido”. Así, Camilo se
preocupó por encontrar la manera de ascender en la cadena de abastecimiento:
“yo quería comprarle directo a Walmart”, y fue en este intento como tuvo clara
la existencia de dos tipos de pallets: “las de retorno y las punto com”.
Al momento de realizar la entrevista, Camilo llevaba varios años comer-
cializando pallets de “Walmart por Internet” (es decir, punto com). Orgulloso,
me explicó:

El 90% de ésta ni siquiera fue abierta, lo que pasó fue que se perdió o hubo un
problema con el envío. A veces la mercancía que pides por Internet a Walmart se
pierde en la carretera, o te la mandan a un Walmart equivocado, o el cliente cree
que es free shipping porque uno de los lemas de Walmart es free shipping most of
our products, pero esto no aplica para los productos grandes, y cuando a la gente le
quieren cobrar el shipping una vez que le entregan la mercancía, la gente mejor la
devuelve. Entonces no se quedan con la mercancía. Walmart la pasa al centro de
procesamiento y a la compañía que la subasta.

El orgullo de Camilo tiene que ver no sólo con vender las mejores pallets, sino
con haber logrado subir al tercer eslabón de la cadena de suministro (prime-
ro está Walmart y después la empresa que organiza las subastas de pallets de
Walmart). Al respecto, me contó:

Yo tengo abierta la subasta con Walmart. Para poder participar en la subasta, es


algo fácil pero el proceso es muy fastidioso, por ejemplo, te piden que tengas un
registro como negocio, que seas mayorista, que tengas un seguro de responsabili-
dad por tu venta, por ejemplo, que tengas un seguro que se haga cargo en caso de
que una de las mercancías que vendes cause algún problema. Por ejemplo, si hay
un accidente en un trampolín, la persona accidentada no le podrá echar la culpa a
Camilo, ni Camilo a Walmart, sino que la aseguradora se hará responsable. Ade-
más, tienes que poder transportar la mercancía.

Camilo vende las mercancías sueltas, es decir, ya no las vende en pallets sino
por pieza. Sus clientes son de dos tipos, revendedores del Valle de Texas y de

152
ciudades como Monterrey, Reynosa, Tampico o Ciudad Victoria; y consumi-
dores finales de esas ciudades y otras como México. Los revendedores que le
compran, dice, “se dedican a vender mercancías de buena calidad, pero los
que quieren vender barato, mejor se van a las [pallets] de retorno porque son
más baratas, y por eso les conviene más a los revendedores porque así tienen
más margen para subirle al precio cuando venden los productos en las pulgas”.
Y remata: “Los precios que se consiguen son muy buenos. Unas troleadoras que
tenía, por ejemplo, las vendí en 600, cuando en Academy cuestan 1 000, y son
las mismas. Lo mismo pasa con los trampolines o los kayaks que tenía el fin de
semana. Éstos se los llevó un cliente del D.F. a casi la mitad de lo que cuestan
en las tiendas”.

Mercado Jarachina

La frontera de México es también un lugar dentro del dispositivo comercial de


la fayuca. No obstante, lejos de lo que se pudiera pensar, no concentra lugares,
mercados o almacenes de importancia significativa pues la mayor parte de las
mercancías que transitan por esta frontera tienen como destino otras ciudades
del país con mayor número de población y menor acceso a las tiendas mino-
ristas de la frontera de Estados Unidos. En este marco, los tianguis que cada
semana se instalan en las ciudades de la frontera tamaulipeca,43 así como la
cotidiana venta de artículos de bazar o usados que se lleva a cabo en muchos
barrios, funcionan para el abastecimiento de la población local. El único caso,
en la frontera tamaulipeca, de un mercado que abastece de fayuca a revende-
dores de otros lares es el mercado Jarachina, en Reynosa.
Al mercado Jarachina acuden muchos comerciantes mexicanos que no
cuentan con visa para cruzar la frontera, o que no tienen suficiente capital
como para cruzar mercancías a través del sistema de pasadores. No obstante, sí
pueden invertir en viajar a Reynosa para surtirse de mercancías al menos más

43 En Nuevo Laredo hay varios mercados de pulgas. Los más grandes son Villas de San Mi-
guel, Los Rieles, Infonavit, Longoria y Las Torres. Este último incluye ventas al mayoreo,
y sus clientes provienen principalmente de rancherías o ejidos del norte de Coahuila. En
Matamoros, el mercado más representativo es el de la Avenida del Niño; y en Reynosa hay
un número importante de mercados (60) entre los cuales destacan por su tamaño el Soli-
daridad y el Nuevo Amanecer.

153
económicas que las que pueden conseguir desde la distancia. En concordancia
con lo que pasa en Hidalgo y McAllen justo al otro lado de la línea fronteriza,
en Jarachina lo que más se vende es ropa usada y pacas.
Iniciado en 1984 por más de 300 comerciantes, este mercado se reinstaló en
1990 en un terreno de más de 20 000 m2, ocupado por 800 locatarios en locales
de 12 y 24 m2 (Rivera, 2010).
En el Jarachina se puede encontrar todo tipo de fayuca, “desde ropa de mar-
cas exclusivas, zapatos, muebles, enseres domésticos, películas y CD’s, pelucas,
televisiones, partes para autos, lavadoras, cámaras digitales, teléfonos celula-
res, artículos deportivos y una larga lista de artículos de medio uso” (Rivera,
2010). Pero lo que más se vende en Jarachina son pacas de ropa usada. Al entrar
a este mercado de pasillos amplios y largos, con muchos locales con techos de
lámina y piso de tierra, es evidente la abundancia de ropa usada colgada en
racks que parecen caerse por el peso. Al fondo de muchos locales, y al frente de
otros tantos, se encuentran las pacas. Si las prendas se ofrecen a “$10 la pieza”,
las pacas pueden costar desde 2 500 hasta 10 500 pesos, dependiendo del tipo y
marca de la ropa que contengan.
En Jarachina también se pueden encontrar lugares con importante venta de
mercancía de bazar (es decir, muebles y adornos antiguos provenientes de las
pulgas de Texas) y ropa usada muy específica, como algún vendedor de abrigos
de pieles exóticas, gabardinas, sacos y trajes sastres, por ejemplo, que surte a re-
vendedores del Estado de México y Monterrey. De acuerdo con el testimonio de
un hombre de 75 años, vendedor de antigüedades y artículos usados en general,
cada semana hay un revendedor que llega desde San Antonio en un camión. El
comerciante estaciona su camión a unas cuantas cuadras del cruce fronterizo,
en Hidalgo, Texas, y ahí mismo vende las mercancías que luego este hombre
de Reynosa compra para revenderlas en Jarachina. Por su parte, el vendedor de
abrigos de pieles exóticas, gabardinas y trajes sastres cruza cada semana a las
bodegas de ropa usada de Hidalgo y McAllen. Ahí dedica varias horas a buscar
las mercancías que luego sus clientes en México le demandan: “Encontrar ropa
especial dentro de los montones de ropa es mucho trabajo”, me dijo.44
Jarachina es entonces un centro de abastecimiento para comerciantes que
revenden más al sur. Muchos de los revendedores llegan por la mañana después

44 Diario de campo, 19 de junio de 2012.

154
de haber viajado durante la noche. En Jarachina pueden almorzar en alguno de
los varios establecimientos de comida del lugar, y mientras tanto decidir qué y
dónde comprar. Otros llegan en vehículos desde distintos poblados norestenses
y algunos más, como lo mostraré en el capítulo 8, desde Monterrey.

Conclusión

En este capítulo describí lo que llamo el dispositivo comercial de la fayuca en lo


que respecta al sur de Texas. Como he mostrado, el downtown de las ciudades
fronterizas con sus tiendas mayoristas (de chácharas, perfumes, ropa, etcétera),
los flea markets y las tiendas thrift (lo cual incluye a aquellas de asociaciones
como Goodwill y el Ejército de Salvación), son lugares importantes para enten-
der cómo se eslabona la cadena de suministro que lleva las mercancías usadas
y sobrantes hasta la frontera de Texas y hasta México.
La presencia de todos estos lugares evidencia que la economía de la fayuca
forma una parte importante de la actividad comercial de la frontera texana
y tamaulipeca. Estos lugares, por supuesto, son el escenario donde es posible
localizar las estrategias llevadas a cabo por los comerciantes (personas de ori-
gen mexicano que adquieren artículos en subastas del Ejército de Salvación en
San Antonio; habitantes de San Antonio que compran saldos en Goodwill para
revenderlos en ventas de garaje; revendedores de artículos de bazar y garajes
que viajan entre San Antonio y Laredo; comerciantes de las pulgas del Valle de
Texas que venden artículos mexicanos; comerciantes de Reynosa que cruzan
para conseguir mercancías baratas en Hidalgo y McAllen) en algo que, usando
los términos de Boltanski y Esquerre (2017: 26), puede llamarse “la economía
del enriquecimiento”.45 Para estos autores, la venta y la compra de objetos fru-
to de la producción de masas (la abundancia de mercancías, la obsolescencia
y el desperdicio) da lugar a la mayoría de los intercambios comerciales en un
“capitalismo integral” que propicia la articulación de muy diferentes formas
de crear valor. En este capitalismo y en esa economía, el acento no está puesto

45 Para Boltanski y Esquerre (2017: 27), las mercancías que son fruto de la producción masiva,
su compra y venta, así como los lugares y dispositivos que sirven para valorizarlos, están
en el corazón de la economía del enriquecimiento.

155
en los consumidores (pasivos, manipulados y dominados por sus punciones,
dicen) sino en la destreza y la habilidad para comerciar. En esta “mercancializa-
ción”, cada uno es consumidor, pero también comerciante. Dentro de esta eco-
nomía del enriquecimiento, sostienen los mismos autores, se ha desarrollado
una economía de la atención a las cosas desechadas. Estas últimas pueden ser,
sostengo, no sólo usadas, sino también nuevas. Las mercancías no vendidas o
aquellas compradas sólo por ser baratas o adquiridas sin que realmente tengan
un valor de uso relevante, se suman al contingente de artículos desechados que
conforman la economía de la cual vengo hablando.
En este capítulo he evadido profundizar en un artículo en particular: la ropa
usada. Ésta supone una industria en sí misma que merece tratarse con mayor
detenimiento debido no sólo a su volumen comercial sino a sus implicaciones
en la articulación de lo global con lo local. Por ello dedicaré el siguiente capí-
tulo al caso de la ropa usada.

156
4. Pacas de ropa usada

Introducción

El de la ropa usada es un comercio de dimensiones globales. En 2016, la Organi-


zación de las Naciones Unidas reportó que se exportaron 4 350 millones de dó-
lares de esta mercancía (UN Comtrade, 2016). El principal lugar de origen de ta-
les exportaciones es Estados Unidos (más de 575 millones de dólares), país que
es acompañado en la lista de los mayores exportadores de ropa usada por otros
como Reino Unido, Alemania, Canadá, Francia, Australia y Japón.1 Los prin-
cipales países destinatarios o importadores están en África2 (Hansen, 2000;
Brooks, 2015), aunque también destacan otros de Asia como India y Pakistán
(Norris, 2012).3 Se trata de un comercio que ha aumentado en volumen con-
forme pasan los años y las décadas4 debido no tanto al interés en el reciclaje
de textiles por motivos ecológicos (Ryder y Morley, 2012) o la moda vintage tan
apreciada en ciertos países, sino a la moda rápida o fast fashion (Brooks, 2015;

1 De acuerdo con la misma fuente, a Estados Unidos lo siguen en importancia Reino Unido
(exportaciones por más de 477 millones de dólares en 2016) y Alemania (con exportaciones
por más de 394 millones).
2 Para el África subsahariana, las importaciones y comercio de ropa usada representan el
50% dentro del comercio total de ropa (Brooks, 2013: 15). En la literatura sobre el tema se
han generado debates sobre la responsabilidad o no del comercio de ropa usada en el decai-
miento de la “industria textil” en muchos países de África. Al respecto se pueden consultar
los trabajos de Haggblade (1990), Hansen (2004), Baden y Barber (2005), y Frazer (2008).
3 En África, la ropa es reutilizada, en India y Pakistán, es deshilada para luego fabricar tape-
tes, telas y artículos para turistas.
4 En 2001, el comercio mundial de ropa usada fue de 1 498 millones de dólares (Hansen, 2004:
3). En 2010 ascendió a 2 308 millones de dólares (Mackintosh, 2011: 22), y para 2013 ya era
de 4 300 millones de dólares (Brooks, 2015: 114).

157
Cline, 2012) y la consolidación de los canales de distribución y comercialización
de esta particular mercancía (Hansen, 2000; Rivoli, 2005; Cline, 2012) en el mar-
co de lo que Brooks (2015: 17) llama “la división global del consumo”.
La ropa usada es una mercancía con un estatus particular que revela, de
manera muy clara, creo yo, muchos de los aspectos de los que he venido ha-
blando en los capítulos anteriores. La enorme cantidad de ropa usada que se
comercializa en el mundo coexiste con la abundancia de ropa nueva.5 La so-
breproducción de ésta a través de eso que en la literatura se llama moda rápi-
da o fast fashion,6 más que ser una causa de la abundancia de ropa usada es la
explicación misma. Y la presencia de enormes dispositivos de comercialización
de ropa usada dispersos por todo el mundo tiene que ver también con la
compleja organización social, cultural, económica y política de cadenas o
circuitos de distribución que facilitan que la ropa usada arribe, sea distribuida,
vendida y se consuma en muchas localidades.
En este capítulo detallaré la manera en que el dispositivo transfronterizo
del comercio de fayuca está articulado con el fenómeno global del comercio de
ropa usada. De manera más específica, me enfocaré en la composición de la
infraestructura comercial instalada en el Valle de Texas, la cual a su vez forma
parte del circuito norteamericano de ropa usada. Esta infraestructura abastece
a la economía de la fayuca de una de sus mercancías más importantes, la ropa
usada o, como se le conoce localmente, ropa de paca.

La moda rápida

El término moda rápida se refiere a “los cambios veloces en las tendencias y esti-
los que se encuentran en el Norte [global] y el ritmo de las ventas al menudeo”, y a
“la rapidez con la que los diseños pueden comunicarse alrededor del mundo y los
pedidos convertirse en prendas” (Brooks, 2015: 42). Se trata, pues, de “un método

5 Aunque el comercio de ropa usada es enorme en términos de ganancias, éste no representa


más que el 0.5% del comercio de ropa en el mundo (Baden y Barber, 2005: 5).
6 De acuerdo con Brooks (2015: 18), la fast fashion o moda rápida “es una expresión acuñada
por los minoristas para condensar la manera en que las tendencias viajan velozmente de la
pasarela a la tienda. La fabricación es rápida y barata, y los consumidores fácilmente pue-
den aprovechar colecciones asequibles… y así formar parte del último grito de la moda”.

158
radical de venta al menudeo que se liberó de las ventas de temporada, y que
ofrece constantemente un nuevo inventario a lo largo del año” (Cline, 2012:
132).7 Todo esto implica que “la fabricación es rápida y barata” y que “la gente
tiene que verse obligada a comprar más y más productos”, hecho fundamen-
tal para la reproducción de “la naturaleza intrínsecamente expansionista del
mercado” (Brooks, 2015: 30). A diferencia de otras épocas en que comprar ropa
nueva era un hecho más bien extraordinario (Lemire, 2012), hoy esta práctica
ha devenido un “impulso o rutina”, casi como si se tratara de adquirir comesti-
bles. Para demasiada gente en el mundo, comprar ropa se ha vuelto “una parte
irreflexiva de la vida, como si eso fuera lo normal” (Brooks, 2015: 43). Y en cier-
tas partes del mundo, esto incluye la ropa usada.
Tal como sucede con los anaqueles de las tiendas minoristas como Wal-
mart, los cuales deben ser renovados de manera constante con productos cuyo
ciclo de vida es muy breve, la moda rápida es también la nueva manera de so-
brevivir en el comercio minorista de ropa: “La moda rápida solamente puede
ofrecernos precios bajos si los consumidores siguen comprando ropa nueva
en cuanto ésta llega a los exhibidores de las tiendas”.8 Este consumo cons-
tante hace posible tener volúmenes de producción nunca antes vistos, donde
millones de prendas se fabrican y se venden diariamente.9 Esta producción y
este consumo se organizan a escala global a través de fabricantes y sucursales
de venta al menudeo distribuidas, literalmente, por todo el mundo.10 Así, “la

7 De acuerdo con Cline (2012: 132): “La pionera en el concepto de moda rápida es la marca
española Zara, que entrega líneas nuevas a sus tiendas dos veces a la semana”. La misma
autora menciona que compañías como H&M y Forever21 “reciben cargamentos de diseños
nuevos diariamente”. También destaca el ejemplo de J. C. Penney que se reabastece cada dos
semanas de mercancía de su proveedor Mango, “el gigante de la moda rápida española”.
8 En un panorama sin moda rápida, los consumidores acudirían a las tiendas de ropa sólo
cuatro veces al año (en los cambios de estación), pero “los clientes de Zara van a la tienda
unas 17 veces al año en promedio”. Esto quiere decir que “el ciclo de producción se separó
de las temporadas, los patrones de compras se modificaron y permitieron el consumo con-
tinuo” (ibidem: 137). Todo ello gracias a la moda rápida.
9 Según Cline (2012: 139), “H&M produjo 500 millones de piezas de ropa en 2004”, “Zara pro-
cesa un millón de prendas al día desde su matriz en España”, y en 2009, “Forever21 ya com-
praba más de 100 millones de piezas de ropa al año, y tan sólo en una sucursal de Tokio se
podían encontrar entre 50 y 60 mil piezas en cualquier momento”.
10 Estados Unidos y China siguen siendo protagonistas importantes de esta organización in-
ternacional de la producción de textiles. Estos dos países son los principales productores

159
rentabilidad de la moda barata radica precisamente en el mismo lugar que su
atractivo: en la venta de un incesante e insostenible océano de ropa nueva, se-
mana, tras semana, tras semana” (Cline, 2012: 140). Una consecuencia de todo
esto, de acuerdo con la perspectiva de Brooks (2015: 18), es que “torrentes de
ropa usada llegan a la gente más pobre en el Sur y la encierra en una relación
de más dependencia”.

Una mercancía muy peculiar

Aunque el consumo de ropa nueva es un fenómeno multiplicado en todas las


latitudes, es incuestionable la existencia de una geografía del consumo de ropa
usada. En resumen, el “norte global” exporta ropa usada al “sur global” (Brooks,
2015). Sin embargo, esto no es un proceso simple ni lineal, pues existe todo un
proceso económico de fabricación de ropa usada que algunos autores han ex-
plicado bajo la forma de red de producción global (Brooks, 2012), cadena global
de distribución o canal de abastecimiento (Mhango y Niehm, 2005; Hansen,
2000). Desde estos enfoques, principalmente aquel de las redes de producción
global, la ropa usada se toma como una materia prima sobre la cual hay que
aplicar trabajo para crear valor y finalmente generar una mercancía.11 Así, la
ropa usada necesita primero llegar a los intermediarios adecuados por la vía
de donativos o recuperación de saldos, después, se debe transportar, almace-
nar, distribuir, clasificar, empaquetar, nuevamente se tiene que transportar y
distribuir, revenderse y por último ser adquirida por un consumidor. Todo esto

de algodón, y China es el mayor importador mundial de algodón desmontado (Brooks,


2015: 34-35), y de hecho es consumidor de casi una tercera parte del algodón producido en
el mundo (Rivoli, 2005: 62). El destino principal de este producto es ser convertido en ropa.
En su detallado trabajo sobre “el viaje de una playera en la economía global”, Rivoli (2005)
explica todo el proceso por el cual el algodón viaja del oeste de Texas hacia China para des-
pués volver en la forma de ropa a Estados Unidos.
11 Como se verá más adelante, la ropa debe ser, primero, almacenada, después seleccionada,
empaquetada y transportada. Todo esto implica trabajo. La ropa pasa de ser ropa usada
desechada o donada, a ser una mercancía con un valor que determina un mercado. Al final,
aquella ropa “donada” se convierte en “ropa de paca”, para lo cual se aplica trabajo, y uno
de los más importantes es la clasificación.

160
en un entrelazamiento de prácticas legales, ilegales, formales, informales, le-
gítimas o estigmatizadas.
Una peculiaridad de la ropa usada es que es una mercancía que procede
en gran parte de donativos. Millones de consumidores, principalmente en los
países desarrollados, donan a asociaciones de beneficencia las prendas de ves-
tir que ya no quieren o no utilizan.12 Muchos de estos donadores piensan que
esa ropa la utilizará gente pobre que no tiene acceso a ropa nueva. No obstan-
te, esto es cierto sólo en un pequeño porcentaje. La mayor parte de esa ropa se
integrará al proceso de trabajo que convertirá esas prendas, por una segunda
ocasión, en mercancía. Lo anterior no implica una práctica fraudulenta por
parte de las organizaciones caritativas, más bien es una forma más de obtener
ganancias que luego aplicarán a sus labores de beneficencia.13 Cuando uno se
detiene a ver las implicaciones de organizar el trabajo requerido para “valori-
zar” la ropa desechada y el volumen de ella, puede entender por qué las asocia-
ciones trabajan con intermediarios privados. Pero vayamos por partes.
Es corta la lista de organizaciones que en el mundo dominan la recolección
de donativos de ropa usada y que por tanto se han convertido en importantes
proveedores de esta mercancía. En Estados Unidos y Canadá, el más impor-
tante es Goodwill, seguido por el Ejército de Salvación. Esta última institución
domina sobre todo en el Reino Unido junto con Oxfam; en Alemania y otros paí-
ses como España, Humana es la que más ropa usada recolecta.14 A diferencia
de otros organismos menores que también recolectan ropa, aquéllos tienen la

12 En el Reino Unido hay más de 9 000 tiendas de beneficencia que reciben y/o venden ropa
usada. Y aunque quienes donan son millones, son más los que tiran la ropa. De acuerdo con
Gauthier (2009: 30), se calcula que cada consumidor norteamericano se deshace de casi 31
kilogramos de ropa y textiles cada año, la mayor parte de los cuales terminan en la basura.
De acuerdo con Brooks (2015: 12-13), del total de ropa que regalan a los amigos o familia-
res, que se convierten en trapos o que tiran a la basura en el Reino Unido, el 17% entra en
un segundo ciclo de producción y consumo, es decir, se reutiliza. De ella, el 70% se exporta
y el 30% se revende dentro del Reino Unido. De acuerdo con el mismo autor (2015: 102), en
el Reino Unido cada año 1 700 millones de dólares de ropa terminan en la basura.
13 Aunque esto no quita que existan organizaciones o empresas que justamente se valgan de
la apariencia de beneficiarios para hacer negocio. Tal como lo mencionaré más adelante,
algunos intermediarios o brókeres hacen esto.
14 Existen ejemplos de otras asociaciones que dominan la recolección de ropa en ciertos paí-
ses. Un ejemplo muy conocido es el de la cooperativa Relais, en Francia, vinculada a la aso-
ciación de beneficencia Emmaüs.

161
capacidad de realizar varias de las operaciones necesarias para sortear algu-
nas de las dificultades técnicas implicadas en el manejo de la ropa usada: el
gran volumen de espacio que representa, la alta posibilidad de que la ropa se
degrade al estar almacenada, y la dispersión territorial de la recolección.15
Se necesitan instalaciones, personal, equipo y logística para todo ello. Otra cosa
aparte es encargarse del procesamiento de la ropa y su posterior distribución
hasta el lugar de los beneficiarios. Lo anterior conlleva, primero, contar con
la capacidad de clasificar,16 empaquetar y almacenar millones de prendas de
vestir, para luego transportarlas y distribuirlas en lugares que, por lo normal,
se encuentran a miles de kilómetros (a menudo en otro continente, sobre todo
en el caso de las ONG europeas).
Debido a lo complejo del trabajo que se requiere para generar la mercancía
ropa usada, es fundamental la intervención de intermediarios privados o bró-
keres.17 Éstos conforman un sector primordial pero un tanto cuanto oscuro
dentro del mundo de la ropa usada. Al encargarse de facilitar la recolección, el
manejo, tratamiento y posterior redistribución y venta, estos intermediarios
trabajan tanto con grandes y medianas asociaciones caritativas como por su
propia cuenta, constituyéndose en recicladores de textiles que, a veces bajo un
discurso ecologista o caritativo (véase la fotografía 4.1), se encargan de valori-
zar la ropa para luego venderla a clientes que por lo general se encuentran muy
lejos del lugar en que la ropa fue recolectada. Para hacer todo esto, compran la
ropa recolectada por algunas asociaciones (incluso acudiendo ellos mismos a
los contenedores) o compran la ropa que las grandes asociaciones no ofrecerán
en venta en sus propias tiendas o no donarán a sus beneficiarios. En algunos
otros casos, se hacen pasar por empresas caritativas para así recibir gratuita-
mente la ropa que después venderán.

15 Esta dispersión se debe a que, como se trata de donativos, es preciso acercarse a los dona-
dores para hacer más accesible la donación. Para ello, estas asociaciones suelen instalar
contenedores en lugares estratégicos de las ciudades, y también en la apertura de tiendas
donde reciben y comercializan la ropa. Otras tienen sistemas de recolección a domicilio.
16 La sola clasificación es un proceso bastante complejo que requiere mucha experiencia y
conocimientos prácticos no sólo en términos de las cualidades de los textiles, sino del mer-
cado. Al respecto son interesantes las reflexiones de Hansen (2000) y Boticello (2012) sobre
el “saber hacer” de quienes clasifican.
17 Según Brooks (2015: 114), en Estados Unidos hay 3 000 empresas dedicadas a recolectar
ropa. Muchas de ellas, dice, son pequeñas empresas familiares.

162
FOTOGRAFÍA 4.1 Contenedores “verdes” a las afueras de un almacén
de reciclaje de ropa usada en Houston, Texas

Foto: Efrén Sandoval Hernández.

En la siguiente sección de este capítulo, al hablar del caso de la economía de


la ropa usada en el Valle de Texas, daré más detalles sobre el funcionamiento
de las ONG y de los brókeres. Por lo pronto cabe aclarar que el sistema de apro-
visionamiento de ropa usada (para emplear los términos de Hansen, 2000), en
principio organizado por asociaciones caritativas, es un asunto añejo, que ini-
ció sobre todo en el contexto de las relaciones coloniales entre Europa y África,
se expandió después de la Segunda Guerra Mundial y se consolidó, gracias a
las ONG, en la segunda mitad del siglo XX.18 Hoy, este sistema está presente en
casi todo el mundo a través de circuitos comerciales que llegan desde Estados
Unidos, Canadá, Australia, Reino Unido, Alemania, España, Francia, Italia, Bul-
garia, Estonia, Polonia, Ucrania, China, Hong Kong, Japón, Bélgica, Holanda,

18 Muy probablemente la antropóloga Karen Traben Hansen, en su libro Salaula (2000), pre-
senta la mejor y más detallada descripción que explica la historia del sistema de aprovisio-
namiento de ropa usada entre Europa y África.

163
Luxemburgo y Suecia; hasta Mozambique, Papúa Nueva Guinea, Ghana, Pa-
kistán, Benín, Irak, Siria, Irán, Jordania, Togo, Gabón, Senegal, Afganistán, Uz-
bekistán, Chile, Argentina, Guatemala, India, Brasil, Paraguay, Mozambique,
Zambia, Cabo Verde, Gambia, Nigeria, Costa de Marfil, Isla de Tonga, Filipinas,
Malawi, Bolivia, Túnez, Marruecos, Argelia, Egipto, Costa Rica, Honduras, Zai-
re, Uganda, Burundi, Tanzania, Zimbabwe, Haití, República Dominicana, Cuba,
Kenia, El Salvador, Nicaragua y, por supuesto, México.
Como se puede deducir, la ropa usada sigue itinerarios complejos cuya fina-
lidad es abastecer a los mercados locales. Para ello, primero debe ser clasificada
en un lugar donde haya mano de obra barata como el este o el sur de Europa,
o en países o regiones que hacen fronteras entre los desiguales norte y sur glo-
bales (tales serían los casos, por ejemplo, del norte de Túnez [Gruntz, 2019], re-
giones como Valencia y Andalucía en España [Sandoval, 2017]; o la frontera de
Texas con México [Gauthier, 2009; O’Day y López, 2001; Sandoval, 2018]). Una
vez clasificada y empaquetada, la ropa debe transportarse de un territorio a
otro, lo cual significa, en muchos de los casos, atravesar fronteras terrestres o
marítimas sea de manera legal o ilegal.
El asunto del cruce de fronteras no es una cuestión meramente comercial,
es decir, no se trata de actividades jurídicamente calificadas como de expor-
tación e importación, pues en muchos de los casos, incluso en el de aquellos
países donde la compra de ropa usada es una actividad cotidiana que se realiza
en los mercados callejeros, la importación de esta mercancía está prohibida.19

19 Esta prohibición tiene que ver con la supuesta amenaza que la ropa usada representa para la
industria local de textiles. Para el caso de varios países de África, Hansen (2004) demostró
que la caída o la desaparición de la “industria textil” local tenía que ver con las políticas neo-
liberales asumidas por muchos gobiernos o con la casi inexistencia crónica de una sólida
industria. El juicio sobre el impacto negativo de la ropa usada tiene que ver, más bien, con
prejuicios e intereses de algunos. En el caso de ciertos países africanos, hoy la introducción
de ropa nueva y barata de origen chino es abundante (Ayimpam, 2015), y son los mismos
empresarios chinos quienes hacen lobby con los gobiernos locales para que se prohíba la en-
trada de ropa usada (conversación personal con el director de Covanor, empresa dedicada a
la clasificación y exportación de ropa usada en Francia, 3 de mayo de 2017). En países como
México, la ley aduanal simplemente no hace referencia a la ropa usada como una mercancía.
Se asume que la ropa que no es nueva es para uso personal y no una mercancía, y en todo
caso, se especifican los requisitos para que ingrese ropa usada en la forma de donativos, en
el marco de algún desastre natural. En la Ley de Comercio Exterior se especifican los re-
quisitos para obtener un “permiso previo” para la importación de mercancías usadas. Las

164
Esa es la razón por la que, más atrás, me referí a los intermediarios como una
figura oscura. En muchos casos, ellos forman parte de redes que se encargan
de introducir las pacas de ropa usada a territorios donde están jurídicamente
prohibidas.20 Pero hasta esto no es un asunto simple o lineal, ya que existen
casos en que la ropa sólo puede entrar como donativo, y son las mismas ONG
las que se encargan de facilitar su ingreso aun cuando después se genere un
mercado negro de ropa usada. Esto pasa también en casos como el de Túnez,
donde la ropa usada sólo puede ingresar para ser clasificada, empaquetada y
exportada. No obstante, mucha de esta ropa termina por ser comercializada
en territorio tunecino, en uno de los mercados más grandes de ropa usada que
existen en el norte africano (Gruntz, 2019). La importancia de las redes sociales
transnacionales, transfronterizas y locales, sean éstas étnicas, de migrantes, de
parentesco o incluso de género (Abimbola, 2012; Milgram, 2012; Hansen, 2000)
son un asunto fundamental para el funcionamiento del sistema de aprovisio-
namiento en el ámbito global. Sobre la importancia de las redes y las institu-
ciones sociales en el comercio de fayuca abundaré en el capítulo siguiente. Por
ahora me interesa describir cómo llega la ropa usada hasta el Valle de Texas y
qué ocurre ahí con ella.

restricciones que enmarcan tales “permisos previos” hacen suponer que la importación de
ropa usada para su venta en el país no aplica dentro de estas solicitudes. Al respecto, véa-
se la Ley de Comercio Exterior (art. 4o., fracción III, art. 5o, fracciones III y X); y la sección
segunda del capítulo II del título tercero, de la Ley Aduanera del 15 de diciembre de 1995
(última reforma publicada en el DOF el 9 de diciembre de 2013).
20 Durante el trabajo de campo tuve muchas dificultades para poder entrevistar a los propie-
tarios de los almacenes de ropa usada de la frontera de Texas o de ciudades como Houston.
En el caso específico de un almacén de ropa usada en esta última ciudad, se trataba de una
compañía que en su página de Internet se anunciaba como ecologista y caritativa. La empre-
sa se ufana de ayudar al medio ambiente al reciclar ropa y de ayudar a personas pobres de
África al hacer donativos de ropa. Pero al llegar al almacén, las puertas están completamente
cerradas más allá de la recepción, y para entrar es necesario dar 500 dólares como promesa
de que se comprará alguna paca de ropa. A este almacén llegué por medio de un revendedor
del Valle de Texas, y ahí pude encontrar a los familiares de un revendedor centroamericano
que había llegado hasta ahí para hacer negocio (diario de campo, 31 de marzo de 2016).

165
La ropa usada de Nueva York en los modelos Goodwill y Credenza

Tal como lo demostraré en el capítulo 6, una de las actividades más importan-


tes dentro de la economía de la fayuca es el comercio de ropa usada. Se trata no
de la ropa que los habitantes de la región fronteriza desechan o donan, sino de
prendas venidas de más al norte. La red de distribución de ropa usada a la cual
pertenecen los almacenes del Valle del Río Grande comienza en el norte y la
Costa Este de Estados Unidos, en las áreas de ciudades como Chicago, Boston
o Nueva York, aunque se alimenta también de otros lugares de abastecimiento
entre los que destaca la ciudad de Houston.21 Todos los informantes señalan a
Nueva York como la principal y más prestigiada fuente de aprovisionamiento
de ropa usada. Desde mi primera conversación con una humilde vendedora de
ropa usada en el centro de McAllen, hasta mi última charla con un experimen-
tado revendedor de ropa usada de Brownsville, mencionaron Nueva York como
la meca de la ropa usada que pasa por el Valle de Texas. Las razones que los in-
formantes dan para explicar esta situación son diversas. Algunos opinan que
esa ciudad es dominante como parámetro de la moda en todo Estados Unidos,
lo cual repercute en las formas y niveles de consumo de las personas;22 además,
en la Costa Este “a la gente le importa mucho cómo se viste. Esto no pasa, por
ejemplo, en Oklahoma, un estado más rural. Ahí a la gente no le importa tanto
cómo vestir, se pueden poner la misma ropa para ir al trabajo y los demás ni
cuenta se dan, pero en Nueva York a todos les parece algo muy importante.23
También hay quienes opinan que “allá, muchos viven en espacios pequeños y, en
cada cambio de estación deben deshacerse de su ropa para dejar espacio en el
armario a la ropa de la siguiente estación”.24 Al final, es real que los empresarios

21 Como mencioné en la sección anterior, la recolección de ropa usada se hace de manera dis-
persa, por lo que en todas las ciudades existen asociaciones e intermediarios que se dedican
a ello. La ropa luego se concentra en las grandes ciudades. Además de Nueva York, Boston
o Chicago, otras ciudades como Oklahoma, Houston, San Francisco, Los Ángeles o Miami
fueron mencionadas por los informantes de los almacenes del Valle de Texas cuando les
pregunté de dónde provenían las pacas de ropa.
22 Entrevista a propietario de tienda de venta de ropa usada del centro de Brownsville, Texas
(diario de campo, 2 de abril de 2016).
23 Diario de campo, 7 de agosto de 2015.
24 Conversación con mujer propietaria de una pequeña tienda de venta de ropa usada a las
afueras del centro de McAllen, Texas (diario de campo, 1 de julio de 2010).

166
de la ropa usada compiten mucho por la ropa de Nueva York, lo cual hace que
los precios aumenten. No obstante, el prestigio de aquella ropa es tal que vale
la pena asumir los costos por adquirirla, aun cuando los fletes cuesten casi lo
mismo que traer la ropa desde California. Si los costos aumentan demasiado,
entonces se pueden buscar otros destinos como Houston o Miami. En el caso
de esa ciudad texana, mucha de la ropa es para gente obesa. De acuerdo con
la opinión de un informante, esa ropa se puede vender en México, país donde
también hay mucha gente con problemas de obesidad, pero no en cantidades
suficientes, así que sigue siendo mejor la ropa de Nueva York, donde “la gente
mantiene más su forma”. La propietaria de uno de los almacenes más grandes
de ropa usada de Hidalgo, Texas, resume todo esto de la siguiente manera:

Compro contenedores de ropa a proveedores de al menos siete estados. Los esti-


los varían mucho por área. California, por ejemplo, tiene muchas de las marcas de mo-
da para jóvenes, lo que tiende a ser más preciado. Las piezas que adquiero de
Boston y por Massachusetts son típicamente conservadoras —colores oscuros,
textiles de calidad que no se desgastan fácilmente— mientras que los de Florida
son más brillosos y cortos, de materiales más ligeros. Más veraniegos. ¿La moda
estilo más fashion?, de Nueva York. Ellos tienen ropa que no puedes encontrar en
otros lados (Texas Monthly, 2011).25

Respecto a la zona de Nueva York, vale la pena mencionar el caso de la empresa


Noamex, instalada en Brooklyn, N. Y. Esta empresa fue fundada en 1982, una
época de importante desarrollo del comercio de ropa usada tanto a nivel mun-
dial como en Estados Unidos y, como mostraré más adelante, en el Valle del Río
Grande. Durante esa época, muchas de las economías africanas, alentadas por
la Organización Mundial de Comercio (OMC), se abrieron a las importaciones
provenientes “de los países del norte”. En muchos de los casos esto significó la
regulación por cuotas de la importación de textiles nuevos y usados (Bredeloup
y Lombard, 2008: 394; Field et al., 1996: 371). Por lo mismo, a inicios de los ochen-
ta se expandió la industria de la ropa usada en Estados Unidos (Gauthier, 2009:
29). Además, en esta misma época las asociaciones caritativas norteamerica-
nas y europeas multiplicaron la venta de ropa usada en sus propias tiendas, así

25 Traducción propia.

167
que, además de cubrir el mercado internacional, empezaron a expandir el na-
cional (Hansen, 2000: 118). Tal vez sea por este tipo de factores que, para 1988,
la cantidad de ropa donada a las ONG se había incrementado “dramáticamente”
(Frazer, 2008: 1765).26
De acuerdo con Gauthier (2009: 71), Noamex gana entre 15 y 20 millones
de dólares al mes. En su almacén se procesa cada semana más de medio mi-
llón de toneladas de ropa usada. Esta ropa la adquiere a razón de entre 3 000 y
10 000 dólares por contenedor de 25 toneladas.27 Cada contenedor puede gene-
rar 14 000 dólares una vez que la ropa se revende clasificada.28 Las prendas que
son desechadas en el proceso de clasificación se venden como trapo. Noamex es
el principal proveedor del más importante almacén de ropa usada de El Paso,
Texas, Mid-West Textile Co. Ahí se clasifica medio tráiler por día y alrededor de
un millón de toneladas de ropa y trapos cada semana. A su vez, West Textile Co.
también compra ropa directamente a varias asociaciones caritativas, y es uno
de sus principales compradores (idem). Estos números, vale decir, correspon-
den a la década pasada.
En Nueva York, o en cualquier gran ciudad estadounidense, los consu-
midores que no tiran a la basura la ropa que ya no desean, la arrojan en contene-
dores que en su mayoría han sido instalados en nombre de alguna asociación

26 En 1980, Estados Unidos, seguido de Alemania, Holanda, Bélgica-Luxemburgo y Japón, ex-


portaron el 90% de la ropa usada del mundo. Sólo Estados Unidos se ocupó del 45% (Hansen,
2000: 114).
27 En la industria se manejan contenedores de 12 y 24 metros cúbicos. En uno de 24 metros
caben entre 550 y 600 pacas de 45 kilos (Brooks, 2015: 116).
28 En su trabajo sobre “la doble vida de los pantalones de mezclilla”, Brooks (2015: 111, 116),
aventura algunos precios que, dice, pueden servir como referencia para los precios mun-
diales de la ropa usada. El precio de una tonelada de ropa usada vale entre 1 000 y 1 500
dólares, es decir, casi medio dólar por libra o casi un dólar por cada kilogramo. La ropa que
es desechada por inservible tiene un precio de apenas 42 dólares por tonelada, y la ropa
vintage de calidad superior llega a alcanzar un valor de entre 33 000 y 50 000 dólares por
tonelada en el caso de Oxfam. Sin embargo, los precios que me proporcionó un empresario
de ropa usada de Hidalgo, Texas, parecen ser inferiores. Él me dijo que a sus proveedores les
compra contenedores de 40 000 libras (más de 18 000 kilogramos) a razón de 25 centavos de
dólar por libra, es decir, aproximadamente 50 centavos de dólar por kilo, y cuando compra
contenedores de 20 000 libras (más de 9 000 kilogramos), el precio ronda los 20 centavos
de dólar (diario de campo, 7 de agosto de 2015). Más adelante daré algunos otros precios
encontrados durante el trabajo de campo.

168
de beneficencia. Para explicar lo que sigue en el proceso, me basaré en dos
modelos conocidos sólo por la gente del medio del reciclaje de ropa en Estados
Unidos. A uno se le llama modelo Goodwill y al otro Credenza. En el primero
participan las grandes asociaciones que colectan, almacenan, clasifican y re-
venden ropa usada, mientras que en el segundo participan pequeñas asocia-
ciones e iglesias, así como brókeres; aquéllas no tienen la capacidad de aplicar
trabajo para producir ropa usada, así que se asocian o venden directamente la
ropa recolectada a los intermediarios privados y al hacerlo ganan dinero. El mo-
delo Goodwill, como se podrá suponer, recibe su nombre del “gigante de la ropa
usada en Estados Unidos”.29 Podríamos decir que fue el modelo tradicional has-
ta la década de 1970. Goodwill (o cualquiera otra de las grandes asociaciones,
como el Ejército de Salvación o San Vicente de Paúl), recolecta a través de sus
contenedores, camiones y tiendas; después clasifica y toma las prendas de me-
jor calidad para revenderlas al menudeo en sus tiendas, y vende por tonelada
la ropa que no quiere o que no alcanza a almacenar o a clasificar. En el primer
caso, los clientes son los pobres de las ciudades, mientras que en el segundo,
se trata de intermediarios especializados en la clasificación o reventa de ropa
usada, sea en el mismo Estados Unidos o para la exportación.
Para ser cliente al mayoreo de Goodwill pasa algo parecido en relación con
los compradores de contenedores de pallets de Walmart (capítulo anterior):
debes tener la capacidad, primero, de comprarle al menos medio contenedor,
y después de transportar la carga. Para el caso de los revendedores del Valle de
Texas, siempre valdrá la pena comprar a intermediarios que trabajan en la zona
de Nueva York, pero lo pueden hacer con cualquier otro siempre debido a los
costos por libra y del flete. Por lo normal, cuando un intermediario compra un
contenedor a Goodwill, ya lo tiene vendido a algún cliente que se encargará de
clasificar la ropa y luego la venderá en pacas. Esto quiere decir que hay bróke-
res que ni siquiera tienen una bodega para almacenar la ropa. De acuerdo con
mis informantes, este asunto del intermediarismo es una red muy dispersa. Los
clientes finales tratan de encontrar los mejores precios al buscar información
sobre otros intermediarios, a veces más al norte, de tal manera que consiguen

29 Así se refirió a Goodwill el propietario de un almacén donde se clasifica ropa usada que
luego se vende en pacas de 45 kilogramos en Hidalgo, Texas (diario de campo, 7 de agosto
de 2015).

169
mejores precios al ir avanzando en la red y acercarse más al proveedor inicial,
es decir Goodwill. La idea es que los clientes finales, en este caso los propieta-
rios de los almacenes del Valle de Texas, se dedican a la clasificación y reventa
de ropa usada, mientras que los intermediarios o middle man se especializan
en la colocación de los contenedores que compran a Goodwill. El origen de la
ropa, es decir, la ubicación del proveedor o intermediario es un secreto guarda-
do celosamente. Entre los comerciantes del Valle de Texas se platica que más de
uno comenzó en el negocio después de pagar al chofer de algún tráiler para que
éste le dijera de dónde venía la ropa. Incluso hay quienes prefieren que la carga
se entregue en un punto intermedio para que otro chofer la transporte hasta
el sur de Texas, de tal manera que el último conductor no sepa de dónde viene
originalmente la carga.30 De hecho, el empleado de un almacén revendedor de
pacas (un almacén intermedio, como lo explicaré más adelante), me dijo que
no sabía de dónde venían las pacas que él mismo se encargaba de vender: “Se
supone que si yo me entero de dónde vienen o en dónde las compran, entonces
puedo yo ir a comprarlas al mismo lugar y convertirme en un competidor para
ellos [sus jefes]”.31
De acuerdo con la información de campo, el intermediarismo de la ropa
usada en la zona de Nueva York es dominado por brókeres de origen judío e
italiano, pero existen otras regiones donde los dominantes tienen otro origen.
Entre ellos destacan los pakistaníes del área de Houston. En el Valle de Texas
es sabido que los propietarios de los almacenes de ropa usada que les surten
de pacas desde Houston son de Pakistán. Así lo pude constatar al menos en la
ocasión en que, sin éxito, intenté entrar a un almacén de ropa usada en Hous-
ton.32 Pero no sólo hay pakistaníes en el negocio. Desde mi primera charla con

30 Diario de campo, 29 de julio de 2015.


31 En realidad, esto es más bien un discurso pues, al observar detenidamente las pacas en
el almacén intermedio en que este empleado trabaja, me resultó relativamente fácil ver el
nombre de algunos de los proveedores, y al buscar después en Internet, pude confirmar lo
que ya suponía, los proveedores se encontraban en Houston. Otra cosa es que uno tenga la
capacidad de ir a comprar pacas a Houston (diario de campo, 20 de julio de 2015).
32 Sólo en una ocasión intenté entrar a un almacén de ropa usada en la ciudad de Houston.
Lo hice tratando de seguir la orientación que me dio un empresario del sector en el Valle
de Texas. En aquella ocasión, sólo me fue posible entrar hasta la recepción del lugar pues
la entrada es un tema complicado. La persona que habló conmigo en la recepción fue her-
mética. Sólo me dijo que no aceptarían darme información. Aceptó que el propietario era

170
una revendedora de ropa usada, tuve noticias de la presencia de revendedores
dominicanos en Nueva York y en el Valle de Texas. De hecho, fue uno de ellos
quien introdujo al Valle el modelo Credenza, el cual detallo a continuación.
Como ya lo expliqué en el capítulo anterior, las ventas de bazar en Estados
Unidos son algo muy común porque deshacerse de muebles, adornos, ropa, en-
seres y juguetes es una manera de reproducir el círculo del consumo. La venta
y donación de objetos usados implica la compra o recolección de ellos. Esto
puede organizarse en una familia, un vecindario, una escuela o una iglesia. En
el caso de las iglesias o escuelas sirve como medio para ganar dinero que des-
pués se usará para alguna acción caritativa o de beneficio comunitario. Así,
aprovechan la legitimidad del sistema de donaciones de artículos usados para
hacerse de bienes que luego venden como forma de financiamiento. Se trata de
un dispositivo social que se encuentra en la base de una economía del reciclaje.
De acuerdo con la información proporcionada por un experimentado
comerciante de pacas del Valle del Río Grande, en los años setenta algunos
brókeres neoyorkinos se convirtieron en los principales compradores de las
donaciones de Goodwill. El éxito del negocio hizo que los brókeres buscaran
las iglesias que más y mejor ropa recaudaban. Al inicio aquéllos compraban la
ropa que la iglesia reunía, pero después se asociaron con ellas para que, a cam-
bio de dinero, les permitieran instalar contenedores con el nombre de la igle-
sia. Así, los donadores dejaban su ropa en el contenedor, el bróker pagaba una
mensualidad fija a la iglesia y se quedaba con la ropa de todos los contenedores
que él mismo había instalado. En lugar de ir a las bodegas de la iglesia, la ropa
iba directamente al almacén del intermediario, donde se organizaba para ser
revendida por toneladas (véase la fotografía 4.2).33 Según mi informante, esto
revolucionó el mercado de la ropa usada en los años setenta porque aumentó

extranjero, pero no me dijo de qué nacionalidad era. No obstante, las banderas de Pakistán
que adornaban una de las paredes de la recepción parecían delatar el origen. El nombre
de quien aparecía como destinatario de un certificado de higiene con membrete de algu-
na dependencia de gobierno también hacía pensar en el mismo origen nacional (diario de
campo, 31 de marzo de 2016).
33 La ropa se puede vender en “bolas” o en pacas. Cuando son “bolas”, se trata de sábanas en
donde se envuelve un montón de ropa, es decir, como si la sábana sirviera de bolsa de la
ropa usada. En el caso de las pacas, se trata de paquetes flejados y envueltos en telas que
sólo sirven para ayudar a contener la ropa. En ambos casos se trata de bultos de 1 200 libras
(544 kilos).

171
notablemente la calidad de la ropa usada, ya que los brókeres tuvieron acceso
a ropa de mejores condiciones porque no eran los sobrantes o los desechos de
Goodwill sino la ropa que había llegado directamente de la credencia de los
usuarios.34 En un momento dado, hubo competencia entre los brókeres para
asociarse con las iglesias ubicadas en los mejores barrios de Nueva York.
Ramón Ramírez, un dominicano que se había iniciado en el negocio de la
ropa usada en Nueva York, fue quien introdujo el modelo Credenza en Browns-
ville. Él es parte importante de la historia de la ropa de paca en el Valle de
Texas, una historia que, no obstante, ya había comenzado desde mucho antes,
entre otros, gracias a Jim Johnson, un texano que se dedicaba a exportar ropa
usada y trapos derivados de ella. Tomaré un momento para hablar de esa his-
toria antes de describir el panorama actual de la venta de ropa usada en esta
región fronteriza.

FOTOGRAFÍA 4.2 Un contenedor para donación de ropa usada, a la orilla


de un estacionamiento en un área urbana de la frontera de Texas

Foto: Efrén Sandoval Hernández.

34 Credenza es una palabra de origen italiano. Así se le llama a diferentes muebles como cómo-
das, cajoneras o algunos tipos de mesas. En inglés se utiliza la misma palabra. En español
se usa indistintamente credenza o credencia.

172
Brownsville: la antigua capital de la ropa usada

Aunque algunos informantes aseguran que desde los años cincuenta existían
almacenes de ropa usada en Brownsville, algunas fuentes (Marling, 2006; Ro-
cha, 2002; Hurt, 1984) permiten afirmar que esta industria parece haberse con-
solidado en la década de 1970. En 1964 se fundó una compañía que marcó
época, Johnson International Materials Inc., propiedad de James Harold John-
son, conocido en aquella ciudad como Jim o Jimmy Johnson (Marling, 2006:
6; Rocha, 2002). Cuatro años después, el mismo Johnson se asoció con alguno
de sus hermanos y fundó Jim Johnson’s Ropa Usada, también en Brownsville
(véase la fotografía 4.3).
En esta misma época, las hermanas Mary Longoria y Lupe Longoria fun-
daron la tienda Mar-Lu (Hurt, 1984: 82). Ex empleados y herederos de antiguos
empresarios de la ropa usada en Brownsville afirman que en los años setenta
existían varios grupos de pasadores y cargadores recordados todavía por sus

FOTOGRAFÍA 4.3 Fachada de la que fue la última tienda administrada


por los herederos de Jim Johnson

Foto: Efrén Sandoval Hernández.

173
nombres: los Fierros, los Chagos, el grupo de El Hoyo.35 Todo esto indica que ha-
bía una actividad comercial consolidada. Los cargadores descargaban los trái-
leres que llegaban diariamente desde el norte, y los pasadores llenaban tráileres
que después cruzaban la frontera repletos de pacas de ropa, entre otras cosas.
Para 1984, la industria de la ropa usada era una de las más importantes del
Valle del Río Grande, con ventas que se estimaban en 10 millones de dólares
(Hurt, 1984: 81). En ese entonces había más de una docena de empresarios de-
dicados a la ropa usada. Sin duda el más importante de todos era Jim Johnson,
quien en una entrevista concedida en 1984 se autonombraba el más grande
vendedor de ropa usada y trapos en el mundo (ibidem: 82). Él era propietario
de 17 almacenes, siete de los cuales estaban en Brownsville y los cuales admi-
nistraba junto con su hermano Gary. Sus exportaciones tenían destinos en
países de África (al menos se mencionan Kenia y Nigeria), y otros como India,
Pakistán, Italia, Inglaterra, Alemania, España, Japón y México. Las ganancias
en esa época eran millonarias,36 empleaba a 300 trabajadores, contaba con
100 máquinas cortadoras, tres presas para empacar, una máquina de cintillos
para flejar y seis montacargas. Además, se jactaba de tener una bodega de más
de una hectárea cuadrada (idem). Las compañías de Johnson exportaban 100
toneladas de ropa diariamente (Reinhold, 1984). Sus proveedores, en concor-
dancia con lo que he explicado hasta ahora en este capítulo, eran, en ese orden
de importancia, Goodwill y el Ejército de Salvación, ubicados, según Johnson,
en la Costa Este. De ellos recibía, cada dos semanas, un tráiler con 9 000 kilos
de carga (Hurt, 1984: 82).
Como se podrá deducir, en los años setenta y ochenta la industria de la ropa
usada vivió grandes momentos en Brownsville. Además de Johnson, la familia
Elizondo también se expandió y abrió varios negocios en el centro de Browns-
ville. Algunos de ellos todavía existen, aunque con muy pocos volúmenes de
venta (véase la fotografía 4.4).
Sin embargo, quien seguramente contribuyó de manera más importan-
te a este boom fue Ramón Ramírez y el modelo de abastecimiento llamado

35 Diario de campo, 8 de agosto de 2015.


36 Hurt (1984: 82) afirma que las ganancias de Jim Johnson rondaban los 10 millones de dóla-
res al año, sin embargo, en el mismo artículo el autor afirma que esas eran las ganancias
de toda la industria en Brownsville. Aunque indudablemente Johnson era el principal com-
petidor, es difícil creer que se llevara prácticamente todas las ganancias.

174
FOTOGRAFÍA 4.4 Fachada de la última tienda de los hermanos Elizondo
en el centro de Brownsville, Texas

Foto: Efrén Sandoval Hernández.

Credenza. Este dominicano llegó desde Brooklyn en 1981 para abrir su primer
negocio en Brownsville: Ramon Ramirez Trading Corporation, compañía que
actualmente se encuentra en McAllen y tiene ingresos anuales por medio mi-
llón de dólares.37 De hecho, entre los informantes hicieron referencia a “la épo-
ca de los dominicanos”, para referirse a los años ochenta. Sobre ellos, se dice:
“Uno de ellos era Giovanni, que recibía tres tráileres por semana, era de los que
más bateaban [exportaban] ropa”. Otros dominicanos, asociados con Ramírez,
fundaron las tiendas Radamés y Miguelina, que se unieron a Ismenia y Carmen,
propiedad de Ramón. En esa época “llegaban entre dos y cuatro tráileres por
día”. Al respecto, un ex trabajador de la familia Elizondo me contó: “Trabajé
entre el 86 y el 89 con Elizondo. Cada día hacía unas 50 pacas y ganaba como
50 o 70 dólares en propinas que me daban los clientes de México. Mi sueldo

37 Esto de acuerdo con el sitio de Internet <https://www.manta.com/c/mmgh4v4/ramon-


ramirez-trading-corporation>, consultado el 17 de julio de 2018.

175
semanal era de 120 dólares. Fue en esa época en la que se dejaron de hacer las
pacas de 200 libras y se empezaron a hacer las pacas de 100 libras. Más fáciles
de manejar para los clientes, aunque para mí era más trabajo”. 38
De acuerdo con la información que he podido recabar, con el cambio de
década la geografía de la ropa usada se modificó en el Valle de Texas. Los más
grandes empresarios lograron sortear las crisis económicas mexicanas (capí-
tulo 2) seguramente gracias a la expansión del mercado africano que, como
mencioné en otro apartado, se abrió durante esta década. El mismo Johnson
así lo explica en una entrevista concedida en 1984 (Hurt, 1984). Por el contrario
otros negocios, como los de Mary Longoria y su hermana, sí tuvieron fuertes
problemas pues dependían de sus clientes de México. Más allá de esto, hacia
la segunda parte de la década de 1990 tuvo lugar una mayor concentración de
almacenes de ropa usada en la zona de Hidalgo y McAllen, proceso que se con-
solidó con el cambio de milenio.
En Brownsville, el número de tráileres que llegaban desde el norte disminu-
yó sobre todo después de la entrada en vigor del TLC en 1994. La tendencia gene-
ral a la baja del comercio transfronterizo ya explicada en el capítulo 1 repercutió
también en la venta de ropa usada. No obstante, el vínculo comercial con otras
economías distintas a la mexicana parece haber invitado a otros empresarios
a aventurarse en este negocio. Así lo hizo un revendedor de ropa vintage que
surtía al mercado japonés desde Los Ángeles. En 1998, este comerciante deci-
dió probar suerte en el Valle de Texas, el lugar donde estaban sus proveedores.
Al visitar la región observó que en Brownsville había mucha competencia, y
que en Hidalgo y McAllen ésta era escasa, así que decidió establecerse en este
lugar.39 Todavía hoy, este empresario se jacta de basar su éxito en el comercio que
hace con otros países, y no con México, y es el único en el Valle de Texas
que lo hace.40 Ese mismo año, Mina Thornton, cuya madre fue vendedora de
ropa usada en un flea market del Valle del Río Grande y luego propietaria de un
pequeño negocio de venta de ropa usada (Chelo’s Secondhand Store) en Pharr,

38 Diario de campo, 8 de agosto de 2015.


39 Cabe destacar que para entonces ya se había fundado la bodega Tres Dimensiones, una de
las más grandes que existen en la actualidad. Sobre el caso de este empresario es de desta-
car el hecho de que surtía de ropa vintage a clientes de Japón. Para ello se proveía de ropa
en Brownsville, pero esta ropa en realidad venía desde Nueva York.
40 Diario de campo, 29 de julio de 2015.

176
fundó Tres Hermanos Ropa Usada, en Hidalgo, Texas. Se trata de uno de los
negocios más prósperos en la última década (Texas Monthly, 2011). Además, a
finales de los noventa, “los dominicanos empezaron a irse”.41 Ramón Ramírez
movió su bodega de almacenamiento a McAllen y sólo dejó dos tiendas en
Brownsville. La consolidación de la industria de la ropa usada en la zona de
McAllen e Hidalgo es clara para fines del milenio pasado, de hecho, es de sub-
rayar la mención que Mhango y Nhiem (2005: 344) hacen de Jim Johnson como
uno de los artífices del billón de dólares que Estados Unidos exportó en ropa
usada durante el año 2000.
El año 2000 marcó un nuevo reto para los empresarios de ropa usada de la
frontera de Texas. El cambio de gobierno en México significó, según explican
los entendidos, el reforzamiento de las medidas aduanales, el aumento en la
confiscación de artículos de contrabando y con ello los riesgos en el trabajo de
los pasadores. Al respecto, en una entrevista que le hicieron en 2002, Giovan-
ni Peralta, mánager de algunos negocios de Ramón Ramírez, comentó: “Mi
mercancía ya no es bienvenida en la frontera… mis clientes han sido forzados
a entrar al mercado negro o a retirarse del negocio” (Rocha, 2002). Él mismo
atribuye los hechos a “la llegada de Vicente Fox” (presidente de México de 2000
a 2006), quien “empezó a proteger a la industria textil mexicana”. A ello, Laura
Herebia, otra empresaria de Brownsville, agregó en ese mismo reportaje: “Ha
habido muchas confiscaciones y los riesgos de los pasadores son altos”. A este
contexto hay que agregar los reacomodos que comenzaron a suceder en la fron-
tera entre las mafias del narcotráfico y del contrabando. Este no es un asunto
menor y ayuda a entender por qué, mientras los empresarios de Brownsville
decaían, McAllen se convertía en el nuevo polo para la venta de ropa usada.42
El anterior es el contexto que explica por qué, por ejemplo, Ramón Ramírez
decidió abrir un almacén en Miami para desde ahí surtir al mercado de Lati-
noamérica sin pasar por México. Sin embargo, la mala época estaba golpeando
incluso a Jim Johnson, quien para 2002 había cerrado 4 de los 13 negocios que
tenía anteriormente; sus niveles de exportación hacia África, Europa y Asia
se mantenían altos, aunque la venta de trapos representaba el 40% de sus ga-
nancias totales (Rocha, 2002); esto último, por cierto, no era tan buena noticia

41 Diario de campo, 8 de agosto de 2015.


42 Sobre este tema hablaré más adelante.

177
FOTOGRAFÍA 4.5 Mujeres centroamericanas cortan ropa
en una fábrica de trapos en Houston, Texas

Foto: Efrén Sandoval Hernández.

si consideramos que para lograr los trapos es necesario más trabajo y mucho
mayor volumen de mercancía (véase la fotografía 4.5).43 Para entonces, mu-
chos de los antiguos almacenes de ropa usada de Brownsville habían cerrado
y otros se habían reconfigurado a la venta por pieza; ese es el panorama que
todavía domina al menos en las tiendas de ropa usada del centro de esa ciu-
dad (capítulo 3). Estos comercios, junto con los almacenes donde se clasifica-
ba la ropa, sumaban 40 locales en 2002, de acuerdo con la opinión del jefe del
departamento de bomberos (Rocha, 2002), así que se puede proyectar que en

43 Los trapos dependen de la cantidad de ropa usada que se deseche. Aquella que no puede
reutilizarse se revende para que la corten y transformen en trapos. Esto no es cosa simple.
Primero se debe seleccionar la ropa por tipo de tela. El algodón blanco es la tela más pre-
ciada dentro de esta industria. A la ropa hay que cortarle todo el estampado, los botones
e hilos. Lo que queda es lo que finalmente se convertirá en trapo. Los precios de un kilo de
trapo son muy inferiores a los de un kilo de ropa usada. Los clientes que compran los tra-
pos por pacas son, por ejemplo, las industrias (como las zonas portuarias o refinerías) o los
gobiernos (que utilizan los trapos en sus departamentos de limpieza).

178
los años setenta y ochenta eran muchos más. Para 2005 llegaban a Brownsville
sólo entre dos y cuatro tráileres por semana, y el cruce de pacas por la frontera
se hacía en camionetas tipo van y ya no en tráileres como antes. Cada semana
cruzaban dos de estas camionetas repletas de pacas. Hoy el promedio es in-
cluso menor y, como mencioné en el capítulo anterior, en el conteo que realicé
durante 2015, registré 18 locales de venta de ropa usada al mayoreo y por pieza,
mientras que en McAllen el total fue de 47, en este caso prácticamente todos
de venta al mayoreo.44 En su publicación de 2007, Pérez Castro afirmaba que
McAllen “es la principal ciudad fronteriza distribuidora de este tipo de mer-
cancía” hacia México (p. 112).

Se vende ropa usada

En el Valle del Río Grande es posible encontrar básicamente tres tipos de al-
macenes de ropa usada. Están los que venden la ropa por pieza, a los que llamo
tiendas de ropa usada; la mayoría se encuentra en el centro de Brownsville aun-
que es posible encontrar alguno en las inmediaciones del centro de McAllen o
en alguna calle de Hidalgo (también en Laredo es posible encontrar alguno). La
ropa está dispuesta en racks, ordenada por talla, género y tipo, aunque siempre
habrá alguna mesa donde haya ropa amontonada y a precio de remate. Se trata
de locales un tanto cuanto similares a los que se ven en las tiendas de Goodwill
o el Ejército de Salvación en las ciudades más al norte. En muchos de estos ne-
gocios todavía se hace la venta de pacas, aunque no es primordial. En alguna
de ellas, como en una antigua tienda de Jim Johnson, en el centro de Browns-
ville, es posible ver una prensa empacadora que se usa tan poco que más bien
parece una pieza de museo o el recuerdo de una época que se fue (véase la fo-
tografía 4.6).45 Estas tiendas se siguen surtiendo de pacas enormes que com-
pran, ya no muy seguido, a proveedores del norte de Estados Unidos. Cuando
llega una carga, aquí se ocupan de depurarla y organizarla para su venta. Los

44 En 2001, O’Day y López (2001) contabilizaron 72 almacenes en todo el Valle del Río Grande.
45 Jim Johnson falleció en 2008.

179
clientes son, principalmente, los pobres de la ciudad y algunos revendedores
de la frontera tamaulipeca.
Otro tipo de almacenes a los cuales llamo intermedios, son los que sólo re-
venden pacas de 100 libras que compran ya hechas. Según lo que pude observar
sobre todo en McAllen e Hidalgo, muchas de estas pacas provienen de provee-
dores pakistaníes ubicados en el área de Houston (aunque la ropa, se supone,
viene desde Nueva York). Cada una de las pacas viene con una clasificación
según el tipo de ropa que contienen o su calidad. Al respecto de la diferencia
entre las pacas de Houston y las que se encuentran en muchos almacenes de
McAllen e Hidalgo (aunque tanto en Houston como en la frontera de Texas se
consiguen pacas de 1 200 lbs así como de 100), es pertinente el testimonio de
unos comerciantes que se dedican a la venta de corsetería usada:

Cuando comenzamos a ir a Houston fue porque en McAllen se encareció la paca


y porque empezó a salir más fea, en cambio en Houston había más variedad y ahí
podíamos escoger la ropa, pero en McAllen te venden la paca cerrada […] pero ya
volvimos a comprar en McAllen porque el proveedor ya empezó a enviar mejor
ropa, y ahora él nos manda la paca con un pasador y nosotros le ponemos el dinero
en el banco. Nomás a veces vamos a McAllen.46

Las pacas se dividen primero en dos categorías: verano e invierno, y luego se-
gún su calidad, se conocen como super premium,47 premium, primera, segun-
da, tercera. Después viene el tipo: marca, hombre, mujer, lencería, playera para
niño, pantalón para hombre, y un muy largo etcétera. En el verano de 2015 el
precio de la paca de calidad tres era de 35 dólares. La calidad dos con ropa
para hombre se vendía en 100 dólares, con ropa para niño en 150 y con ropa de
marca en 450. Esta última paca está catalogada así porque contiene las cua-
tro marcas más importantes del momento: Abercrombie, Hollister, American
Eagle y Aéropostale. La paca calidad premium para niño costaba 650 dólares;
con ropa para mujer, 600; con ropa de marca, 525; y con ropa para adulto (indis-
tintamente para hombre o mujer) tenía un precio de 330 dólares. Existen otros

46 Diario de campo, 16 de marzo de 2011.


47 En países como Túnez, Marruecos, España y Francia, a esta calidad se le llama “la crème”,
es decir, la crema (Gruntz, 2019; Sandoval et al., 2019).

180
FOTOGRAFÍA 4.6 En algún momento se utilizó una prensa en la última
tienda de los herederos de Jim Johnson, en el verano de 2015

Foto: Efrén Sandoval Hernández.

tipos de pacas, por ejemplo, la que contiene “ropa de casa”, es decir, sábanas, man-
teles, secadores. Ésta tiene un precio de 2 por 120 dólares o 1 en 80. La premium
de casa cuesta 150. Desde el verano se empiezan a ofrecer las pacas con ropa de
invierno. En el caso de la paca premium con ropa de mujer para el frío, en el ve-
rano se ofrece en 375 dólares.48
Los precios de las pacas no varían mucho de un almacén a otro, en todo
caso, lo que puede variar es la disponibilidad de pacas, las promociones (ofertas

48 Todo con información del diario de campo del 20 de julio de 2015. Precios con base en el
recorrido de ese día, y en comparación con datos recabados en recorridos anteriores.

181
o descuentos) y, sobre todo, la garantía. En todo el mundo, una constante en el
comercio de pacas es que el cliente no puede abrir la paca antes de comprar-
la. Siempre es real la posibilidad de adquirir una paca de determinada calidad
que en realidad contiene sólo una parte de ropa que corresponde a la calidad
anunciada mientras que el resto es de calidad inferior. Historias en este sentido
se dan por montones y han sido motivo de reflexión de autores como Abimbola
(2012) y Brooks (2012), quienes han destacado la “asimetría” y “desintegración”
dentro de las cadenas de suministro de ropa usada. En este contexto, un buen
intermediario es aquel que garantiza la calidad de las pacas. La idea es que, si
un cliente compra una paca y la calidad corresponde en su totalidad a la anun-
ciada, entonces volverá con el mismo proveedor. Pero debido a que, como ya lo
expliqué, la información relativa a la ubicación de los buenos proveedores se
mantiene en secreto, un comerciante debe pasar por varias malas experiencias
antes de encontrar a uno que le surta de buenas pacas.
Los clientes de los almacenes intermedios pueden ser pequeños o medianos
comerciantes mexicanos. Muchos de ellos viajan hasta estos locales, compran una
o dos pacas,49 la cargan en la cajuela de su automóvil y juegan a la suerte al cruzar
la frontera, es decir, intentan cruzar sin ser revisados, y cuando la suerte no está
a su favor, negocian con “el vista” una “mordida” (capítulo 5). Otro tipo de cliente,
tal vez con un poco más de ingresos o cuidado, prefiere contratar los servicios de
un pasador, el cual se encargará de cruzar la frontera con la mercancía y entre-
garla en el domicilio del comerciante.50 Cuando el comerciante no tiene la infor-
mación sobre algún pasador, en el almacén pueden darle el nombre o número de
teléfono de alguno de ellos. Éstos, no obstante, son independientes del almacén,
aunque no en todos los casos. Cuando el cliente ya tiene relación con un pasa-
dor, puede dejar la mercancía en el almacén y luego aquél vendrá a recogerla.
Por último, sobre los almacenes intermedios puedo decir que ahí sólo tra-
baja el personal que atiende a los clientes (una o dos personas), los cargadores

49 En ocasiones en los almacenes intermedios se ofrecen precios de remate en cierto tipo de


pacas. Por ejemplo, si el precio de la paca calidad tres es de 35 dólares, se pueden ofrecer
tres por 100 dólares. Otra estrategia que utilizan para deshacerse del stock es condicionar la
venta de ciertas pacas, es decir, si se quiere comprar una paca de calidad super premium, el
cliente debe comprar, además, una paca rezagada normalmente de calidad inferior (diario
de campo, 20 de julio de 2015).
50 Sobre la actividad del pasador daré más detalles en el siguiente capítulo.

182
(uno o dos) y algún administrador. La cantidad de trabajo aplicado a las pacas
contrasta con los almacenes que producen pacas.
El otro tipo de almacén es aquel donde se fabrican pacas. Estos son los más
grandes. A ellos llegan pacas de 1 200 libras en promedio (unos 600 kilos). Éstas
contienen ropa que no ha sido clasificada e incluso algo más que ropa; puede
incluir cinturones, bolsas, peluches, juguetes pequeños, banderines, hasta li-
bros o adornos. Lo anterior sucede debido a que quienes donan la ropa, miles de
kilómetros más al norte de la frontera, suelen acompañarla de otros desechos
y así la depositan en los contenedores. Éstos se vacían en la prensa que armará
la paca sin mediar algún tipo de filtro.
Una vez en el almacén, estas pacas, que ocupan enormes volúmenes de es-
pacio (véase la fotografía 4.7), esperarán a que un intermediario, por ejemplo,
del Valle del Río Grande, las adquiera. Después, un cliente (comerciante mexi-
cano) las comprará. Una vez que un cliente adquiere una paca, la abre para cla-
sificar la ropa. En el argot de la ropa usada, a este proceso se le llama clasear, y
la tarea la llevan a cabo las claseadoras.51 En realidad, el claseo podría hacerlo
el mismo cliente y sus acompañantes, pero es preferible pagar para que gente
experimentada realice esta tarea mejor y más rápido.52 Del claseo se pueden
derivar múltiples tipos de pacas. Esto depende de la calidad y el tipo de ropa
que encuentren.
El claseo es un tema central en el proceso de producción de ropa usada.
Varios autores (Boticello, 2012; Gruntz, 2019) se han interesado en ello y han vi-
vido la experiencia de este trabajo. De acuerdo con Boticello, la clasificación de
la ropa es un espacio intermedio entre la condición de desecho de la ropa usada
y su condicionamiento como mercancía destinada al consumo. En dicho pro-
ceso intervienen las categorías y criterios fijados por la compañía, así como las

51 En El Paso, Texas, y de acuerdo con lo registrado por Gauthier (2009) a las claseadoras se les
llama surtidoras, término derivado del inglés to sort, que puede traducirse como “seleccio-
nar”. Sobre la terminología propia del comercio de ropa usada, véase el sitio <https://dvo.
hypotheses.org/2426>. En Monterrey también conocí un comerciante que llamaba “clasea-
dor” al hombre que, en las bodegas del Valle de Texas, buscaba abrigos de pieles exóticas a
cambio de una cantidad fija de dinero (diario de campo, 25 de noviembre de 2010).
52 De acuerdo con lo que se me explicó, un grupo de claseadoras puede clasificar una paca
de 1 200 libras en aproximadamente cuatro horas, mientras que un grupo de personas sin
experiencias lo harían, tal vez, en un día (diario de campo, 11 de agosto de 2015).

183
demandas de los clientes, pero también las categorías aprendidas en la vida co-
tidiana por quienes realizan el trabajo. Dichas categorías forman el sistema de
discernimiento a partir del cual una persona juzga la calidad de una prenda y
le atribuye una categoría. Tal vez esto pueda ayudar a explicar por qué, en la
industria de la ropa usada, y el Valle de Texas no es la excepción, se prefiera a
las mujeres para llevar a cabo esta labor. Se considera que ellas tienen el cono-
cimiento y la experiencia del contacto con las telas.53 No obstante lo anterior,
en la organización económica de los almacenes productores de ropa usada, las
claseadoras, al igual que los empacadores y cargadores, son considerados mano
de obra barata. Se trata, en no pocos casos, de migrantes sin papeles que viven
en la frontera de Texas o de habitantes de la frontera tamaulipeca que cada
mañana cruzan para trabajar en algún almacén. Algunos de ellos pueden desa-
rrollar verdaderas carreras como “paqueros” o claseadoras y acumular incluso
más de 20 años en el oficio,54 pero en muchos casos se trata de trabajadoras
precarias, que encuentran en el empleo en los almacenes una primera opción
después de haber arribado como inmigrantes.55
Una vez clasificada, la ropa se empaca dentro del mismo almacén con la
ayuda de prensas y obreros que en cuestión de dos o tres minutos tendrán lista
una paca de 100 libras. Así, estas pacas estarán listas para ser transportadas
a México bajo el sistema de pasadores ya mencionado. Cabe subrayar que, prin-
cipalmente en el caso de los almacenes donde se fabrican pacas, la venta suele
hacerse a distancia, es decir, vía telefónica o correo electrónico. Para ello, el

53 El claseo no es exclusivo de las mujeres, pero en mis observaciones tanto en la frontera de


Texas, en Alicante y Madrid, así como en Normandía, Francia, pude constatar que la ma-
yoría de las personas que hacen el claseo son mujeres. De hecho, en mi visita a una planta
de procesamiento de trapos (corte de prendas inservibles) en Houston, todas las personas
que cortaban (cerca de 20), eran mujeres. Sobre este tema, Hansen (2000: 165) afirma que
es falso que cualquier persona pueda hacer el trabajo de hurgar y clasificar la ropa usada.
54 Así lo pude constatar con el caso de al menos un paquero del corredor McAllen-Hidalgo.
Éste me dijo que su situación de commuter, es decir, de habitante fronterizo que cruza la
frontera para trabajar en Texas, es común entre sus compañeros y compañeras (diario de
campo, 11 de agosto de 2015). Puedo decir lo mismo a partir de mis conversaciones con un
grupo de paqueros de Brownsville y con un empresario de ropa usada de esa misma ciudad.
55 Así me lo explicó una antropóloga que se encontraba haciendo trabajo de campo en el Valle
del Río Grande también en el verano de 2015. Ella estaba entrevistando principalmente a
mujeres migrantes mexicanas.

184
FOTOGRAFÍA 4.7 Pacas de 1 200 libras en un almacén
de ropa usada en McAllen, Texas

Foto: Efrén Sandoval Hernández.

cliente solicita la paca, deposita un dinero y se hace el claseo. Supuestamente


el envío se acuerda entre el cliente y algún pasador, pero, aunque los propieta-
rios de los almacenes lo niegan, es inevitable pensar que tienen preferencia por
ciertos pasadores. No obstante, también es cierto que, desde Monterrey, un co-
merciante puede contactar a un pasador y solicitarle que recoja su mercancía
en determinado almacén de McAllen. Al respecto, Alberto y Mariana, matri-
monio dedicado a la venta de corsetería usada y del cual daré más detalles en
el capítulo 8, me comentaron: “La paca varía en calidad, una buena cuesta 400
o 500 dólares, pero hay otras que cuestan 100, 200, depende la calidad y si es
ropa, juguete, cortinas. El pasador cobra 60 (pesos) por libra, y como las pacas
generalmente son de 100, pues cobra 600. El servicio del pasador es a domici-
lio. Yo le solicito pacas cada dos o tres meses porque ahorita se está moviendo
‘lento’ la mercancía”.56

56 Diario de campo, 16 de marzo de 2011.

185
FOTOGRAFÍA 4.8 Mujeres de Reynosa hurgan en una montaña
de ropa usada en McAllen, Texas

FOTOGRAFÍA 4.9 Venta de ropa usada afuera de una casa


en Matamoros, Tamaulipas

Fotos: Efrén Sandoval Hernández.

186
Al final, es importante explicar que del claseo se deriva otra economía. His-
tóricamente, en los almacenes de ropa usada ha estado presente la figura de la
chivera, en este caso, mujeres que pasan el día sobre montañas de ropa usada
hurgando y seleccionando prendas que después revenderán en algún mercado
al sur de la frontera. Esta montaña de ropa está compuesta por los desechos de
las pacas de 1 200 libras. Cuando las claseadoras hacen su trabajo dejan fuera
aquellas prendas que según su criterio no cumplen con la calidad deseada por
los clientes. A pesar de su condición y a criterio de las chiveras, algunas de estas
prendas pueden ser reutilizadas y por tanto revendidas en el mercado; además,
alguna “joya” pudo haberse escapado a los ojos y tacto de la claseadora, así que
vale la pena subir a la montaña, sentarse en algún sector de ella, y comenzar a
hurgar (véase la fotografía 4.8). El total de prendas seleccionadas por la chivera
se pesarán al final del día, y según su peso será el precio que se habrá de pagar.
Incluso, en algunos almacenes hay un área donde se instalan los objetos no
textiles que se hallaron en las pacas. Éstos también se ofrecen en venta.
Tal como lo mencioné, las mujeres que buscan en la montaña de ropa ven-
derán sus hallazgos en un tianguis o afuera de sus casas en la ciudad fronteri-
za en que habitan, en una muestra más de la articulación económica que se da
en la frontera. Un muy buen ejemplo es la presencia de numerosas tiendas de
venta de ropa usada por pieza en Brownsville, y la correspondiente cantidad
de fachadas que pueden verse casi en cualquier punto de Matamoros, donde se
ofrecen en venta artículos usados, principalmente ropa (véase la fotografía 4.9).
Aquella ropa que no fue seleccionada por las chiveras se apartará, volverá a
empacarse y se venderá a la industria del trapo, que se encargará de cortar las
prendas, clasificarlas por tipo de tela para que sea convertida en trapo, recicla-
da como plástico o incinerada.

Conclusión

Al entrar a Estados Unidos a través de la frontera de Hidalgo y seguir después


hacia el norte para llegar a McAllen, es inevitable ver los enormes letreros que
anuncian los almacenes de venta de ropa usada. Se trata de uno de los dispo-
sitivos transfronterizos, como hay otros en el mundo, que forman parte de los

187
FOTOGRAFÍA 4.10 Venta de pacas en el corredor Hidalgo-McAllen, Texas

FOTOGRAFÍA 4.11 Puesto de ropa usada en un mercadito de Monterrey

Fotos: Efrén Sandoval Hernández.

188
sistemas de aprovisionamiento de ropa usada. Es un comercio global que se
concretiza en la venta por pieza de prendas usadas en muchos mercados calle-
jeros en el mundo (véase la fotografía 4.10).
Como mostraré en el capítulo 6, hoy la ropa usada es el artículo que más
se ofrece en venta en los tianguis de Monterrey, y la presencia de esta peculiar
mercancía es cada vez más notable en otros mercados de todas las regiones de
México (véase la fotografía 4.11). Lo anterior es un argumento para afirmar que
el motivo primordial por el que los almacenes de ropa usada se encuentran en
la frontera de Texas es el comercio con México. De hecho, en uno de los esca-
sos trabajos que se han publicado sobre el caso de la venta de ropa usada en
el Valle del Río Grande, O’Day y López (2001) son categóricos cuando afirman
que, a pesar de que en el Valle hay ciudades tan pobres como Edcouch, Elsa, la
Villa, San Juan, Álamo o La Feria, en ninguna de ellas se encuentra un alma-
cén de ropa usada. En cambio, todos están concentrados en McAllen, Hidalgo y
Brownsville (además de los de Laredo, más al norte del Valle). La función de in-
fraestructura para el comercio, de dispositivo que conecta en un sistema de apro-
visionamiento, es evidente.
La desigualdad entre las economías de los dos países puede mencionarse
como la principal razón que explica la presencia del dispositivo transfronteri-
zo, y es cierto. Después de haber llegado hasta el sur de la frontera, las pacas de
ropa usada valen el doble para quien quiere comprarlas, por ejemplo, en merca-
dos como Jarachina (capítulo 3) o por Internet (capítulo 6). Aun así, el precio de
las prendas sigue siendo bastante asequible para miles de clientes en México.
No obstante, como se verá en el capítulo 9, la compra de ropa usada no tiene
sólo que ver con cuestiones de carencias económicas.
En el siguiente capítulo me interesa destacar otro elemento que funciona
como articulador entre el proceso global de la sobreproducción, la abundancia
y el sobreconsumo de mercancías (en este caso de ropa) y el proceso local de
su comercialización. Me refiero a las instituciones sociales que, desde lo local,
sirven como infraestructuras que facilitan el tránsito de las mercancías a tra-
vés de la frontera y más allá de ella.

189
5. El cruce de mercancías por la frontera

Introducción

En su estudio sobre el comercio de ropa usada entre Gran Bretaña, Benín y Ni-
geria, Olumide Abimbola (2012) afirma que, por razones históricas y culturales,
los comerciantes de la etnia igbo que protagonizan aquel comercio, organizan
su actividad comercial en torno a la institución del apprentices system, un sis-
tema gremial de enseñanza basado en vínculos de parentesco que favorece la
formación de jóvenes comerciantes que después enseñarán a otros. Mediante
este sistema que aparece como una sólida institución social entre los igbo, los
aprendices son enviados a las bodegas de Gran Bretaña para supervisar el lle-
nado de las pacas de ropa usada, y así ayudan a reducir la posición de incerti-
dumbre (Brooks, 2012) que los igbo tienen respecto al sistema de aprovisiona-
miento de ropa usada. De esta manera, al participar y supervisar el llenado de
las pacas, los jóvenes igbo ayudan a garantizar que el contenido de éstas sea
de la calidad requerida, y con ello contribuyen a la estandarización de las pa-
cas de ropa usada.1
Una constante en el comercio de pacas de ropa usada en todo el mundo
es que, quien compra, no tiene derecho a abrir la paca antes de hacer la tran-
sacción. A esta situación Abimbola (2012) la llama asimetría de información

1 El asunto de la estandarización no es una cuestión menor. Abimbola discute la idea de la


no estandarización y el desorden característico del bazar descrito por Geertz en su estu-
dio clásico sobre un mercado en Marruecos. La autora argumenta que en el bazar también
hay mercancías estandarizadas en torno a las cuales los precios son más fijos y el regateo
es escaso, por lo que las relaciones mismas devienen estandarizadas. Se podría decir que
estandarizar la calidad de las pacas es algo que se busca con la participación de los apren-
dices en el apprentices system de los igbo.

191
(information asymmetry). A menudo, mucha de la ropa que se encuentra en la
paca no corresponde con la calidad argumentada por el vendedor y supuesta-
mente reflejada en el precio. Es común escuchar versiones en el sentido de que
sólo la ropa que viene en la parte superior de la paca corresponde con la calidad
que se compró. Por esta razón, muchos comerciantes cambian de proveedor
hasta encontrar a uno que sí respete la calidad que vende. El apprentices sys-
tem es una institución social que sirve a los comerciantes igbo para reducir la
asimetría de información y con ello la posición de incertidumbre y precariedad
(Brooks, 2012) con que muchos africanos participan en el sistema de aprovisio-
namiento de ropa usada.
Un sistema similar al del apprentices system es descrito por Hansen (2000)
para el caso de Zambia. Se trata del keeping relatives, que consiste en proveer
comida, vestido y casa a un pariente a cambio de trabajo doméstico. Este traba-
jo, que al inicio era doméstico, ahora los comerciantes lo han extendido al local
donde se vende la ropa usada. En su trabajo de campo, Hansen encontró que dos
terceras partes de los empleados en la venta de ropa usada eran keept relatives.
Tanto el apprentices system como el keeping relatives son ejemplos de cómo
instituciones locales con orígenes históricos sirven como articuladoras entre
prácticas locales y fenómenos como el comercio global de mercancías. A su vez,
representan la manera en que poblaciones locales se las arreglan para superar
sus posiciones de desventaja material y de poder en el concierto internacional
y global; posición difícilmente reversible cuando comparamos la capacidad de
gestión y económica de un comerciante y su familia con la de una corporación
transnacional que fabrica ropa; con la de una agencia internacional que orga-
niza la exportación de mercancías; o con la infraestructura jurídica e institu-
cional de una frontera internacional establecida por un Estado.
Inicié este capítulo hablando del apprentices system y el keeping relatives no
porque esta sección del libro esté dedicada también al comercio de ropa usada,
sino porque mi objetivo aquí será demostrar que el comercio y contrabando de
mercancías en la frontera de México con Estados Unidos puede ser entendido
como una actividad soportada por instituciones sociales en el nivel local. En
concreto, destacaré la relevancia del “arreglo” y de la organización del contra-
bando como una actividad colectiva que representa una “forma de vida” propia
de los habitantes de las líneas y los espacios fronterizos. Para ello me basaré en
la perspectiva de las formas de vida y los juegos de lenguaje de Witgenstein, en

192
la idea de colectividad de Becker, y presentaré casos empíricos sobre las dife-
rentes formas en que el arreglo, como institución social, se concreta en el cruce
de mercancías en la frontera.
Recurrir a la argumentación planteada en el párrafo anterior es una mane-
ra de no enfocar el análisis del cruce de mercancías como un acto ilegal desde
el punto de vista jurídico.2 En coherencia con lo planteado principalmente en
la primera parte de este libro, y con lo que se mostrará en la tercera parte (capí-
tulos 7, 8 y 9), me interesa destacar el recurso institucional (institución social)
utilizado para superar la infraestructura jurídica e institucional (Sandoval,
2012) de la frontera internacional en cuanto dispositivo de Estado. Destacar
las instituciones sociales que funcionan para superar las desigualdades jurídi-
cas y de poder, más que negar la ilegalidad jurídica de una práctica, la implica
todo el tiempo.
Tal como se verá, el “arreglo” supone la participación de agentes del Estado
(empleados aduanales, entre otros), quienes más que ser abordados como ac-
tores “corruptos”, son abordados, al igual que los demás, como actores sociales
con intereses, historias y perspectivas. El Estado como proceso social (Smart,
1999: 100) implica alianzas ilícitas que no responden al funcionamiento ideal
del Estado. Éste no es el garante de la legalidad ni el actor indivisible que com-
bate contra las redes criminales. Los agentes del Estado no son los “chicos bue-
nos” en contra de los “chicos malos” que el Estado mismo llama “sindicatos,
cárteles, pandillas, mafias, informales, contrabandistas, criminales o ilegales”.

2 Enfocarse en el punto de vista jurídico o legaloide puede funcionar para replicar perspec-
tivas acusatorias hacia las prácticas cotidianas de muchos actores sociales. En relación
con el influyente libro Ilicit, de Moisés Naím, de esa literatura acusatoria, Ribeiro (2008) es
contundente: “Hoy en día la ‘ilicitud global’ llama la atención por su escala y por su poder.
Moisés Naím, editor de la revista Foreign Policy, publicó en 2005, ‘Ilícito’, un libro canóni-
co de la literatura conservadora dedicada a difundir, al decir de Abraham y Van Schendel
(2005: 2), la existencia de ‘un espectro que asombra a la globalización’, el espectro del cri-
men organizado internacional. Con el sugestivo subtítulo de ‘cómo los contrabandistas, los
traficantes y el lavado de dinero están secuestrando la economía global’, el libro de Naím
presenta un visión alarmista de cómo el ‘comercio global ilícito’ que moviliza centenas de
billones de dólares por año, representa una amenaza para la buena salud de la sociedad y
del capitalismo contemporáneos. Es curioso que su autor acabe vinculando su tesis, nada
neoliberal, al hecho de que el creciente debilitamiento de los Estados, provocado por la in-
tensificación de la globalización, es un factor primordial para el aumento de las actividades
ilícitas en el mundo”.

193
Colocar a esos actores en oposición al Estado implica eludir el “continuum” en-
tre esas prácticas sociales y las actividades de los agentes del Estado (Heyman y
Smart, 1999: 11). En este marco, lejos de ser un universo paralelo, la transitividad
entre legal e ilegal está en el centro de muchas dinámicas. Esa transitividad es
la unión entre lo formal y lo informal, lo legal y lo ilegal, y es en esa unión donde
se encuentran los juegos de poder que producen los ilegalismos en la sociedad
(Telles, 2010; Misse, 2010). Los agentes del Estado construyen, en colabora-
ción con otros actores sociales (élites económicas, por ejemplo) la ilegalidad
y la informalidad de las actividades,3 un proceso que Foucault (1982) define
como ilegalismo.
La propuesta que aquí hago, y que se continúa principalmente en los capí-
tulos 7, 8 y 9, apela a principios como la confianza, la reciprocidad y las “formas
de vida”, características primordiales y esenciales a la economía de la fayuca
en su sentido de institución social. Esto no quita, no obstante, que otros rasgos
como la amenaza o el uso de la violencia se introduzcan también como elemen-
tos de intermediación de las relaciones sociales, sobre todo en determinados
momentos históricos (asunto que se destacará más adelante), no obstante, es-
tos no son “importantes” (Ribeiro, 2008) para la regulación de las actividades
sociales en una economía como la de la fayuca.4

3 En relación con esto, Ribeiro (2008) es muy explícito al afirmar: “En verdad, la cuestión de
los límites entre lo legal y lo ilegal, cuestión sencilla a primera vista, cuando es examinada
más de cerca se revela más complicada que una simple disputa entre honestos y deshones-
tos, entre el bien y el mal, y se acerca mucho más al problema histórico de la distribución
desigual del poder en un mundo económica, política y culturalmente diferenciado. Muchos
de los agentes y corporaciones capitalistas que hoy supuestamente son cumplidores de la
ley y aparentemente vulnerables a la voracidad de nuevos agentes económicos ilegales, en
el pasado estuvieron en una posición donde la línea legal/ilegal tampoco era respetada.
Cualquier visión absoluta de la rigidez y la eficiencia de esta línea, torna absoluta, con fines
ideológicos, la eficacia, honestidad, independencia y neutralidad totales de la actuación del
Estado, hecho que no resiste una revisión sociológica e histórica mayor. En esta discusión,
así como en otras correlatas como la de la economía informal, la entidad central en juego es
el Estado. De hecho, son las elites estatales las que han mantenido, a lo largo de los siglos,
el monopolio de la definición y regulación de la legalidad/ilegalidad”.
4 Ribeiro (2008) es muy claro en cuanto a las características morales y de interacción social
que distinguen a las prácticas “informales” de las “ilegales” (sin que éstas estén necesaria-
mente o absolutamente separadas). Al respecto, dice: “Una diferencia fundamental entre
el crimen organizado global y la globalización popular refiere a la falta de importancia, en

194
El comercio fayuquero, una forma de vida

La venta de mercancías obsoletas, usadas y sobrantes tiene lugar en muchas


latitudes. Materialmente es un fenómeno global debido no sólo a los barcos, los
contenedores, las transferencias electrónicas de dinero o la apertura comercial,
sino también a circuitos transnacionales organizados por muchos comercian-
tes que con sus mercancías cubren itinerarios que necesariamente implican el
cruce de límites territoriales.
En principio, el commerce à la valise se refiere a los comerciantes que se sur-
ten de mercancías en un lugar lejano para luego ellos mismos transportarlas
y venderlas en su lugar de origen. En México, éste sería el caso de la chivera,
es decir, la comerciante que viaja a la frontera, compra mercancías y luego las
transporta ella misma para venderlas en México. La chivera se llama así porque
carga o lleva muchas “chivas”, es decir, objetos, enseres o bultos5 que casi por
definición no serán ni muy grandes ni muy pesados, de tal manera que podrán
ser transportados por una sola persona, pero no necesariamente sin dificulta-
des. Aunque pueda ser cuestionable por reproducir prejuicios de género, esta
cuestión del tamaño y el peso puede ser la razón por la cual se asume que la
chivera es mujer, aunque como lo veremos más adelante, el comercio chivero
es practicado también por hombres que comercian, ellos mismos, cantidades
relativamente menores.
En contraste, el término fayuquero se refiere regularmente a un hombre
que realiza la misma actividad que la chivera pero involucrando un mayor vo-
lumen de mercancías o mercancías más voluminosas, acción que implica, al

esta última, de la violencia como factor regulador central de las actividades económicas, en
especial respecto de la validez de los contratos entre los agentes económicos”. Al respecto
de la diferencia entre “informal” e “ilícito” y la relevancia que la violencia tiene en ello, es
muy recomendable el artículo de Rosinaldo Silva de Sousa, “Narcotráfico y economía ilí-
cita: las redes del crimen organizado en Río de Janeiro”, publicado en la Revista Mexicana
de Sociología en 2004.
5 En el diccionario de la Real Academia Española de la Lengua aparece como “enser”
el significado que la palabra chiva tiene en México y Guatemala (Diccionario de la Len-
gua Española, consultado el 14 de septiembre de 2018, disponible en <http://dle.rae.
es/?id=8ulzr6q|8umLQcZ|8uosQOI>).

195
mismo tiempo, menos espontaneidad y mayor clandestinidad para el acto del
contrabando.6
Además de la cuestión cuantitativa (cantidad y volumen de mercancías) está
la forma. El término chiva tiene otra connotación que se suma a la anterior. Re-
ferirse a algunos objetos como chivas quiere decir que son de poca importancia,
son variados, y que están “sueltos” (es decir, se pueden caer, revolver, perder).7
La chivera, efectivamente, es conocida por comerciar con perfumes, alimentos
no perecederos, artículos de decoración, ropa, pequeños aparatos electrónicos,
enseres personales, artículos de papelería y chácharas.8 Se trata de artículos que,
como veremos más adelante en uno de los casos que expondré, se adquieren y
se manejan por separado pero que se pueden reunir en una bolsa o bulto para
transportarlos juntos, o también pueden ser transportados en un vehículo con-
vencional no destinado para transportar carga.
Y aunque la chivera realiza una actividad que jurídicamente puede ser cata-
logada como contrabando, es el término fayuquero el que carga con una mayor
connotación de actividad ilegal organizada, es decir, porque implica la parti-
cipación de un conjunto de personas, algunas de las cuales están ubicadas en
posiciones estratégicas para llevar a cabo el contrabando. El fayuquero contra-
bandea aparatos electrónicos cuyo manejo es delicado, pesados paquetes de
mercancías envueltas, como las pacas de ropa usada o grandes volúmenes de di-
versos tipos de mercancías. Para transportar este tipo de artículos no es sufi-
ciente con una bolsa, sino que es necesario contar con un vehículo de carga, un
empaque concienzudamente bien elaborado o algún tipo de contenedor.

6 En el diccionario de la Real Academia Española, la palabra fayuca viene definida como con-
trabando, y el fayuquero es la “persona que se dedica al contrabando” (idem).
7 A partir de los aspectos aquí explicados, se puede deducir la relación entre el uso del tér-
mino chiva y el animal que es pastoreado en el campo (la cría de la cabra es una chiva). Un
pastor pastorea a un grupo de cabras y chivas, grupo que aunque se mantiene más o menos
junto, no deja de dispersarse debido a que las chivas se mueven con cierta libertad (para
mantenerlas reunidas el pastor se ayuda de perros, de una vara y de sonidos que orientan a
los animales). Además, las chivas son diversas en color, por lo que aparentan una aglome-
ración desorganizada. En algún momento, una chiva se puede perder.
8 De acuerdo con el Diccionario de la Lengua Española, en Venezuela chiva significa “ob-
jeto, generalmente una prenda de vestir, por lo común usado, que se regala, alqui-
la o vende”, consultado el 19 de septiembre de 2018, disponible en <http://dle.rae.
es/?id=8ulzr6q|8umLQcZ|8uosQOI>.

196
Ahora bien, si el volumen y el tamaño de las mercancías permiten que las
pueda transportar una persona en una valise o en una cabas,9 entonces se trata
de una actividad que puede ser repetida de manera más o menos constante.10
Este sentido de repetición nos debe hacer pensar en el carácter cotidiano y co-
lectivo de esta actividad. El commerce à la valise, sacoleiro, chivero o fayuquero
no son una actividad que realizan individuos de manera esporádica o excep-
cional,11 al contrario, quien atraviesa una frontera cargando mercancías, aun
cuando lo haga solo, forma parte de una colectividad en dos sentidos. El prime-
ro tiene que ver con la participación activa de varias personas para que suceda
la actividad del contrabando y del comercio; el segundo se refiere al carácter de
normalización de la actividad a la manera en que la define Becker (2009: 14-15),
es decir, que si todos los involucrados en una situación contribuyen con lo que
en ella sucede, todos también definen aquello que es “malo” y lo que es “bue-
no”, lo que es “normal” y lo que es una “desviación” respecto a esa situación. En
muchas zonas fronterizas y para muchos grupos de personas, la actividad del
contrabando y del comercio es algo cotidiano, es decir, normal.
La colectividad del comercio chivero o fayuquero se sustenta en lazos socia-
les estructurados por relaciones familiares, étnicas, de paisanaje, de género,
de compadrazgo, de amistad o de alguna otra forma de cohesión social que
funciona en el marco de ciertas normas y valores éticos o morales que no co-
rresponden con las normas del Estado ni con aquellas de las grandes empresas
que dominan la economía mundial, y que se explican a partir de la realidad
concreta en que vive la gente. Detrás del comercio à la valise, hormiga, fayu-
quero, chivero o sacoleiro, hay formas de vida, entendidas éstas como sistemas

9 De hecho, estos son los términos que utiliza Peraldi (2001) para contrastar el comercio à la
valise con el comercio en contenedores.
10 Las maletas, de hecho, son para eso, para desplazarse. Al respecto, no hay que olvidar las
maletas con las que viajaban muchos comerciantes de Monterrey en la primera parte del
siglo XX para surtirse de ropa en la frontera de Texas. Asunto sobre el cual ya hablé en el ca-
pítulo 2.
11 Y esta es una de las razones por las cuales también se hace referencia a este comercio
como “hormiga” (Tarrius, 1995b), y en el caso de la frontera de México, “fayuca hormiga”
(Gauthier, 2009). En la frontera de España con Marruecos (Ceuta y Melilla), a las mujeres
que cargan mercancías para pasar la frontera se les llama “mulas”. En este caso, se trata de
mujeres que cargan en la espalda bultos que se amarran al cuerpo, además de llevar otros
bultos en las manos.

197
sociales y culturales que, en el marco del comercio transfronterizo, se constru-
yen y reproducen con y en la frontera. Estas formas de vida implican “modos”12
ejecutados, en este caso, por “actores fronterizos” (Van Schendel, 2005: 46) que
de manera específica y concreta organizan el comercio, el transporte y la dis-
tribución de mercancías.
Sobre la idea de formas de vida,13 vale aclarar que desde la perspectiva de
Wittgenstein, ésta puede entenderse como el sentido construido por las prác-
ticas de la vida cotidiana, sentido que a su vez explica las prácticas mismas.14
Es decir, prácticas como negociar, hacer acuerdos, contrabandear u organi-
zarse colectivamente para comerciar, “constituyen estructuras sociales que
organizan en gran medida la forma de interactuar dentro de una comunidad o
un conjunto social más amplio” (Flores, 2017: 13). Estas prácticas, modos o ac-
ciones “que se llevan a cabo en el ámbito de lo social, requieren de un contexto
y un significado que permita a las acciones mismas tener sentido” (ibidem: 19).
Este contexto (entendido como el “trasfondo cultural general de acciones hu-
manas concretas” [Reguera, 2009: CXVI]), que subyace, en este caso, a la prácti-
ca del comercio, del acuerdo, del contrabando y de la economía de la fayuca, es
la frontera internacional. Esta última, entendida como institución política y so-
cial (Sandoval, 2012), es el referente que sirve a los comerciantes mayoristas,
a los pasadores, a los fayuqueros y a los consumidores para realizar acciones
“coherentes” con formas de vida en las cuales las prácticas ilegales e informa-
les devienen modos de socialización, de inserción social o “espacios de posi-
bilidades” (Guez, 2016: 26) porque, en este caso los fronterizos, “coinciden” en
aceptarlas como “verdaderas”, “naturales” o “dadas” (Jacorzynski, 2008: 297).
La frontera, entonces, no es sólo contexto (lo sería en el sentido empírico
de hecho jurídico) sino también espacio relacional (Sandoval, 2012) o “mundo
social” (Cefaï, 2015) que da sentido a, como lo dice Guez (2016: 90), “esa propen-
sión propia a todos los fronterizos de hacer flecha de toda madera para ganar

12 “Modos” de esperar, temer o saludar, los cuales suceden como acciones dentro de juegos de
lenguaje (Wittgenstein, 2003). Al respecto, véanse las explicaciones de Jacorzynski (2008)
sobre los términos juegos de lenguaje y formas de vida del mismo Wittgenstein.
13 Existe un debate sobre el uso en singular o en plural del concepto forma de vida. Adopto la
postura de Jacorzynski (2008) para quien el uso debe ser en plural: formas de vida.
14 Es decir, el sentido de las cosas se construye a partir de las prácticas sociales pero éstas,
a su vez, se llevan a cabo en el marco de un sentido que existe más allá de ellas.

198
su vida”,15 propensión que desde Cefaï (2015) podríamos entender más bien
como perspectiva,16 y que en muchos casos implica determinadas formas con-
sideradas legítimas y “normales” (Becker, 2009) de relacionarse y arreglárselas
con la ley.17 Esas formas o modos son, para usar el término de Wittgenstein,
un “juego de lenguaje”, es decir, una forma de actuar a través de ciertos signos,
enunciados, palabras y prácticas que se usan en diferentes situaciones y que
son parte de formas de vida (Wittgenstein, 2003: 23).18
En el modo fronterizo, como en el modo de “la globalización desde abajo”,
se privilegian las prácticas informales, la cultura oral y una ética que permite
mantener lazos sociales fuertes gracias a que privilegia la organización colec-
tiva compartida con los parientes, los paisanos y las amistades generadas a lo
largo de la trayectoria de vida de los individuos. La ética del intercambio a tra-
vés de la cual todo servicio recibido en algún momento obliga a una devolución
posterior (Mauss, 1995) mantiene un vínculo social que compromete al cumpli-
miento de intercambios que perpetúan los lazos sociales. Esta ética se entiende
mejor cuando comprendemos el contexto social fronterizo como “estructuras de
oportunidad” (Pereira, 2007) que se resumen en dispositivos jurídicos que ilegali-
zan muchas prácticas cotidianas que consisten en cruzar la frontera. La presencia

15 Dice la misma Guez (2016: 38): “Quien vive en la frontera es obligado a aprovechar la con-
dición fronteriza”.
16 Al analizar la “herencia” de la escuela de Chicago y en particular los aportes de George H.
Mead, Daniel Cefaï vincula el concepto mundo social con campo de experiencia y univer-
so de discurso. Para Cefaï (2015: 2), quien se apoya en Tamotsu Shibutani, el mundo social
puede ser tomado como “una red de perspectivas y de perspectivas sobre las perspectivas,
relativamente estable y cerrado sobre sí mismo, con una distribución de roles y de estatus,
de idiomas compartidos de participación, una ocupación de lugares y deberes, una conce-
sión de privilegios para los miembros y una regulación del acceso para los ajenos al grupo”
(traducción propia).
17 Porque “a una forma de vida corresponde una imagen del mundo” (Reguera, 2009: CXVI)
o, dicho desde la escuela de Chicago: “Su capacidad de comprender, de calcular, de orien-
tarse y de desarrollarse en determinadas situaciones sociales depende de la alineación a
perspectivas ‘organizadas’ o ‘generales’ que uno acepta como dadas. Esas perspectivas son
organizadas en primer lugar porque son correlativas a los universos de discursos” (Cefaï,
2015: 4; traducción propia, las cursivas son del autor).
18 El mismo Wittgenstein (2003: 25), dice: “Llamaré… ‘juego de lenguaje’ al todo formado por
el lenguaje y las acciones con las que está entretejido” y aclara (ibidem: 39): “La expresión
‘juego de lenguaje’ debe poner de relieve aquí que hablar el lenguaje forma parte de una
actividad o de una forma de vida” (las cursivas son del autor).

199
contundente de este dispositivo, aunado a un contexto económico de profun-
das desigualdades económicas, amplía el espectro de criterios aplicados para
definir aquello que es un recurso socialmente válido o legítimo para la sobre-
vivencia material y el desarrollo de trayectorias de vida o comerciales, o las dos
como una sola. Es en el marco de este “modo fronterizo” como una “forma de
vida” se aprende y se practican los “juegos de lenguaje”. Aquel sobre el cual me
interesa extenderme, es el arreglo.

El juego de lenguaje del arreglo

En 2001, Patrick O’Day y Angelina López publicaron un artículo de pretensiones


más bien modestas, pero de mucha pertinencia para entender las relaciones en
torno al contrabando en la frontera entre México y Estados Unidos. De acuer-
do con ellos, para que el contrabando suceda debe haber un “entendimiento”
entre agentes del Estado y agentes civiles (a estos últimos ellos los llaman con-
trabandistas, por cierto). Según estos autores, este entendimiento supone una
transferencia de dinero de una parte a la otra. A dicho entendimiento expreso,
se le llama “arreglo”.
En realidad, el dinero no es el único bien que puede ser transferido para lle-
gar a un arreglo, de hecho, desde mi argumentación, el dinero no sería un me-
dio sino un signo que forma parte de muchos otros que están en juego en una
determinada interacción. Pero más allá del detalle del dinero, es interesante
usar el “arreglo” como término en el marco de los juegos de lenguaje referidos
en la sección anterior. Para llegar a un entendimiento primero hay que compar-
tir formas de vida que implican el dominio de juegos de lenguaje que a su vez
suponen una serie de reglas que tienen sentido para quienes comparten aque-
llas formas de vida. Es entonces cuando podemos llegar a un entendimiento y
en consecuencia a un arreglo. Ese es el marco sustancial que necesitamos para
comprender por qué hay arreglos, por qué suceden de muy diversas formas (los
juegos de lenguaje son, de hecho, muy diversos) y sobre todo por qué aparecen
como una forma o modo normal y no como uno insólito.
El arreglo sucede entre dos o más que se identifican en formas de vida y
juegos de lenguaje. Esto tiene lugar en múltiples escenarios de los cuales me

200
interesa destacar dos tipos generales,19 uno en el que dos o más individuos se
identifican porque coinciden como copartícipes de juegos de lenguaje y formas
de vida; el otro es aquel en el que un grupo, además de identificarse como en
el tipo anterior, está vinculado por lazos sociales construidos más allá de la
situación misma del encuentro, razón por la cual se identifican como miem-
bros de un “nosotros” (familia, comunidad, origen, institución jurídica, adua-
na, etcétera).
El primer caso es el de la chivera que, entendida como tipo ideal,20 cruza
la frontera, ella sola o acaso acompañada por alguna persona; el segundo es el
del pasador o fayuquero que realiza el contrabando en coordinación con otros
colegas y agentes del Estado (empleados de una aduana, policías). La chivera
cruza la frontera hacia el norte, compra mercancías y al regresar es revisada
por un empleado aduanal con el cual no mantiene ningún vínculo previo. En
la supervisión éste detecta una cantidad de mercancías mayor a la permitida.
Entonces, se entabla un diálogo del cual surge un arreglo porque hay coinciden-
cia entre los dos. En realidad, el acuerdo no es fruto de ese diálogo sino de toda
la situación que incluye a una mujer que carga un bulto o viaja en un vehículo
un día entre semana.21 La identificación de ambos actores dentro del juego de
lenguaje se da por la situación en sí misma que podemos objetivar en el esce-
nario de la frontera internacional. Los dos se identifican como parte de formas
de vida y juegos de lenguaje, por lo que llegan a un arreglo. Lo normal es que

19 Un escenario comprende conductas discursivas, características determinadas, un sentido


dado así como símbolos significativos: “Por nuestras conductas discursivas, nos indicamos,
a nosotros mismos y a los demás, cuáles son las características de la situación que cuen-
tan para nosotros, las que tienen sentido o las que no… Adaptamos actitudes y adquirimos
habitudes. Nuestras perspectivas son organizadas por la producción, la difusión y el uso
de símbolos significativos, que se actualizan en los juegos de actividades e interacciones.
En ellas compartimos la misma realidad, nos comprendemos los unos a los otros, hacemos
cosas juntos, y nos proyectamos conjuntamente en los planes de acción. En resumen, vi-
vimos en los mismos mundos sociales” (Cefaï, 2015: 4-5; traducción propia, las cursivas son
del autor).
20 Es decir, como un actuar racional con arreglo a fines y sin “desviaciones”, que nos permita
comprender la acción aun cuando ésta esté “influida por irracionalidades de toda especie”
(Weber, 2002: 7).
21 Los comerciantes viajan a la frontera entre semana, pues el fin de semana venden en Mon-
terrey. Las mejores ventas, cualquier comerciante lo puede afirmar, tienen lugar el fin de
semana (digo más sobre esto en los capítulos 7 y 8).

201
esto suceda, lo insólito es que ocurra lo contrario. Como se mostrará más ade-
lante, los comerciantes relatan sus encuentros con los empleados aduanales o
sus cruces fronterizos como anécdotas y no como momentos determinantes
de la actividad comercial (si el cruce no sucediera de la manera como lo hace,
el comercio no existiría).
En el otro escenario, el del cruce concertado entre un fayuquero, sus co-
legas y el o los empleados de una aduana, la situación concreta del cruce y la
interacción directa entre fayuquero y empleado aduanal presume encuentros,
diálogos o interacciones previas a esta situación. La actuación de todos supo-
ne también mutuo entendimiento y comprensión conforme a formas de vida y
juegos de lenguaje, pero también supone la existencia de un lazo social que los
une. Esta unión puede ser orgánica en el sentido de que cada uno actúa para
lograr un fin que en este caso es el cruce de la mercancía; pero también puede
ser mecánica. En este último caso, se trata de un elemento que puede hacer
funcionar el dispositivo “ilegal” y que O’Day y López no mencionan, se trata del
lazo social existente entre agente del Estado y agente civil, y que puede llegar
a ser el causante de la coincidencia espacial en la frontera.
El arreglo no necesariamente sucede entre desconocidos. Agente civil y
agente del Estado pueden conocerse incluso antes de jugar el juego de lengua-
je del contrabando. Trabajos como el de Guez (2016), en relación con el tráfico
de drogas en la frontera, muestran cómo agentes civiles y estatales suelen co-
nocerse desde la infancia a fuerza de haber compartido la vida vecinal o esco-
lar en una ciudad fronteriza. Y cuando no es el caso, conocen a alguien que los
conoce a ambos. Ese es el sentido de la frase “aquí todos se conocen”, que en
las ciudades de la frontera de México y aun en el espacio social transfronteri-
zo puede ser una realidad sobre todo para quienes participan en las carreras22
de los tráficos, los comercios y los contrabandos a veces por generaciones.23 Si

22 De acuerdo con Hughes (1937: 409): “En una sociedad altamente y rígidamente estructura-
da, una carrera consiste, objetivamente, en una serie de estatus y oficios claramente defi-
nidos. En una sociedad menos estructurada, los individuos tienen más libertad para crear
sus propias posiciones o escoger dentro de varias de ellas; al mismo tiempo tienen menos
certidumbre de alcanzar cualquier posición dada” (traducción propia).
23 Sobre lo mismo, Mendoza Rockwell (2012) hace un muy interesante análisis sobre el sentido
de pertenencia a la comunidad moral de aquellos que practican el tráfico de drogas en Altar,
Sonora, y las consecuencias que tiene la intervención de actores ajenos a dicha comunidad.

202
hay alguien que nos conoce, eso quiere decir que hay un lazo con alguien en
común que ahora nos une y nos fuerza a llegar a un arreglo y a cumplirlo. Más
aún, puede haber lazos creados a partir de la primera experiencia del arreglo
(entre contrabandista y empleado aduanal puede haber surgido una amistad o
asociación económica)24 a fuerza de interactuar durante largo tiempo.
A partir de los casos de la chivera y el fayuquero, queda claro que en el “arreglo”
participan actores ubicados en posiciones distintas. La principal distinción es
entre los que actúan como parte del Estado y los que no. Esta distinción no es me-
nor. De acuerdo con Fernando Rabossi (2004: 163), especialista del estudio del
comercio transfronterizo entre Brasil y Paraguay, hay una “brecha” entre los
marcos que establecen cómo deben llevarse a cabo las acciones de los agentes
del Estado y las acciones reales que éstos ejecutan. Esa brecha es el espacio
de la “arbitrariedad de los agentes del Estado”, y forma parte de los juegos de
lenguaje del contrabando en la forma de vida fronteriza. Así como todos juga-
mos al mismo tiempo muchos y diversos juegos de lenguaje,25 en particular el
agente del Estado, en el escenario de la aduana fronteriza, a la vez que juega
el juego de lenguaje del contrabando, también juega el juego de lenguaje del
cumplimiento de las leyes del Estado. Esto, en principio, debería ser una con-
fusión pues el lenguaje del cumplimiento de las leyes del Estado debería ser
incompatible con el lenguaje del contrabando. Pero si asumimos con Flores
(2017: 16) que “un concepto adquiere sentido en su uso y no por su definición
per se”, debemos pensar el juego de lenguaje de la aplicación de la ley tal como
éste sucede y no tal como éste se supone que debería suceder. Y en el juego de
lenguaje de la aplicación de la ley, particularmente en ciertas formas de vida,

24 El lazo social que en realidad obliga como si fuera un contrato (Tarrius, 2002) puede parecer
un lazo de confianza en el sentido propuesto por Vélez-Ybañez (1993: 28), es decir, como
disposición o buena voluntad para la reciprocidad, sin embargo, la obligación y la confianza
no descartan que dentro de una lógica acumulativa, un agente (por ejemplo, un empleado
aduanal o un pasador), puede calcular que, al cumplir, es posible generar ganancias y con
ello hacer llegar más acuerdos y más beneficios materiales a su favor.
25 Wittgenstein (2003: 39-41), insiste en “la multiplicidad de juegos de lenguaje”: “¿Pero cuántos
géneros de oraciones hay? ¿Acaso aserción, pregunta y orden? Hay innumerables géneros:
innumerables géneros diferentes de empleo de todo lo que llamamos ‘signos’, ‘palabras’,
‘oraciones’. Y esta multiplicidad no es algo fijo, dado de una vez por todas; sino que nuevos
tipos de lenguaje, nuevos juegos de lenguaje, como podemos decir, nacen y otros envejecen
y se olvidan”.

203
“la autoridad se ejerce a veces sí, a veces no y siempre se negocia” (Sandoval,
2018b: 28). Así que el resultado es muchas veces arbitrario.26
Este espacio de arbitrariedad, entonces, puede ser a veces más amplio y a
veces más reducido debido a múltiples motivos. El primero de ellos tiene que ver
con los dos tipos ideales de arreglo. En el caso de la chivera, se trata de encuen-
tros (con los empleados aduanales) tan aleatorios como el día y la hora en que
ella cruza la frontera hacia México, después de haber cumplido con el itinerario
comercial desarrollado entre los almacenes mayoristas de chácharas y las per-
fumerías del centro de una ciudad fronteriza (capítulo anterior), los almacenes
de ropa usada y de pallets, las tiendas “de a dollar”, Walmart, HEB o el mall.27
De todo ello y de muchas otras cosas depende con qué empleado aduanal se
encontrará en la línea fronteriza, cuál será la disposición de éste (esto puede
incluir su estado de ánimo) para negociar un arreglo, entre muchas otras cosas.
En contraste, el cruce del fayuquero está arreglado con uno o varios emplea-
dos aduanales (o con el director de una aduana) y por tanto la arbitrariedad se
reduce; aun así, ésta puede aparecer debido a múltiples razones, por ejemplo,
hay épocas en que el lenguaje de la aplicación de la ley demanda mayor eje-
cución o recaudación de impuestos aduanales. Esto puede tener que ver con
políticas federales decididas muy lejos del ámbito de la aduana. Pero también
puede haber épocas en que la demanda es recaudar más dinero derivado de los
arreglos o, como se dice coloquialmente, de las “mordidas”. Incluso, la situación
personal de un “vista” o el tipo de mercancía que se contrabandea puede influir
en la posibilidad y el tipo de arreglo, en la frecuencia de los cruces o en la ma-
nera en que se hacen.28 En todos los casos, la arbitrariedad, es decir, el nivel y

26 ¿Habrá mejor ejemplo de esto que el hecho de que, como se verá en la siguiente sección,
cuando un comerciante pretende cruzar la frontera por la sección destinada a quienes no
tienen ninguna mercancía que declarar, tiene más posibilidades de que su mercancía sea
confiscada que aquellos que buscan “declarar” que traen exceso de mercancía? Se supone
que quien cruza con excedente debería ser confiscado, pero resulta que la ley permite apli-
car una multa. Ésta, en realidad, se traduce en la posibilidad de llegar a un arreglo para
evitar que la multa sea pagada en su totalidad.
27 El cumplimiento exacto en términos de orden y tiempo de este itinerario depende de mu-
chos aspectos que la o el comerciante no puede controlar: tráfico, filas, ubicación de artícu-
los, etcétera.
28 Vale aquí recordar lo que en algún momento me dijo una comerciante de bolsos clonados
para mujer, “a los vistas les gusta mucho que les regale bolsas para su esposa”. Esto significa

204
la forma en que un agente estatal utiliza el lenguaje del Estado para intervenir
en el juego de lenguaje del contrabando, varía principalmente de acuerdo con
lo que éste decide en su calidad de funcionario.
No obstante que asumo la propuesta de Rabossi respecto a la arbitrariedad,
sugiero que ésta también es ejercida por los comerciantes, fayuqueros o pasado-
res que participan en el juego del lenguaje del contrabando. Si la arbitrariedad
es la brecha entre el cómo debe ser y el cómo es la actuación de los agentes del
Estado, por su parte los comerciantes, fayuqueros y pasadores también abren
brecha entre cómo se supone que deben actuar y cómo en realidad actúan en el
juego de lenguaje. En principio, la forma de actuar del comerciante chivero o fa-
yuquero en el juego de lenguaje del contrabando consiste en burlar la ley. Pero
esta burla en realidad no lo es desde el momento en que está arreglada con ac-
tores que se supone representan la ley. Si esto es así, entonces más que ser una
burla es algo que se hace, digamos, en serio, es decir, en un juego de lenguaje
compartido con los agentes del Estado y, por tanto, en coincidencia con ellos.
Pero esto no quita la existencia de algunas arbitrariedades. La más importante
de ellas es cruzar la frontera con más mercancía de la que el agente del Estado
supone o sabe que el comerciante está transportando. Un ejemplo de ello se-
ría el fayuquero o chivera que aun cuando llega a un acuerdo con un empleado
aduanal, esconde bajo el asiento de su auto alguna mercancía, o intenta cruzar
más peso o volumen comercial del que en realidad estaba arreglando. Esto, al
igual que la arbitrariedad de la actuación del agente del Estado es algo sabido
y forma parte del juego de lenguaje. El comerciante sabe que el agente del Esta-
do puede ser arbitrario a pesar de haber llegado a un arreglo, y éste sabe que el
comerciante intentará beneficiarse de alguna forma no anunciada aun cuando
sea disminuyendo la arbitrariedad del otro.
En el marco de todo lo anterior, invito al lector a entender los casos que na-
rraré en la siguiente sección, como normales, cotidianos, rutinarios y no como
eventos extraordinarios.

que la comerciante puede llegar a un acuerdo, pero con una merma en la mercancía que
pretendía traer hasta México.

205
Cruzar la frontera con mercancías

En las siguientes subsecciones subrayo dos cosas: la manera en que diferentes


comerciantes atraviesan la frontera hacia México con mercancías que adqui-
rieron en Estados Unidos, y cómo hablan ellos sobre esos cruces. Más que casos
de estudio, desarrollaré pasajes a la manera de “retratos” (Guez, 2016: 33) que
funcionan como “instantáneas necesariamente parciales” que “permiten la ex-
ploración de un campo social… dando cuerpo a las maneras de habitar la región
fronteriza”.29 Me interesa evidenciar que, al final, se trata de un mismo tipo de
actividad, aunque desarrollada con ciertas variantes. También pretendo mos-
trar que estas actividades suceden gracias a múltiples arreglos y coincidencias,
estas últimas en el sentido de identificaciones dentro de los mundos sociales o
modos de vida de los que he venido hablando. Así, además de referirme a cómo
sucede el cruce, también haré referencia a cómo se habla sobre ello.

El modo chivero: ¿a la buena de Dios?

Uno de los primeros comerciantes que conocí fue Pedro, vendedor de muñecos
de colección de series animadas en mercados de Monterrey.30 Pedro inició en
el negocio sin buscarlo, pues comenzó en el marco de una época de desempleo,
de emigración temporal a Estados Unidos y de viajes de placer que hacía de
Monterrey a San Antonio, Texas, ciudad en la que tenía familia. Un amigo, afi-
cionado y vendedor de muñecos de colección relacionados con series animadas
y cómics, empezó a hacer encargos a Pedro para aprovechar sus viajes al “otro
lado”. En vista de la ventaja económica que representaba adquirir esos muñecos
en Estados Unidos, Pedro comenzó a venderlos. Pero la espontaneidad con que
el negocio inició impuso a Pedro la incertidumbre del cruce. No tenía ningún
contacto y ninguna experiencia. Poco a poco fue aprendiendo hasta poder ex-
plicarlo de la siguiente manera:

29 Desarrollaré de manera más amplia la idea del retrato en el capítulo 8.


30 En el capítulo 8 daré más detalles sobre la historia y las ventas que hacen estos comercian-
tes en Monterrey.

206
Al principio nos veníamos a la buena de Dios porque cruzábamos la frontera sin
saber de qué se trataba. Traíamos muchas cosas que por reglamento no podíamos
traer en cantidad…
Yo me quería meter al padrón de pequeño importador. Fui a la Secretaría de
Economía. Les dije que quería instituirme como un negocio formal que pueda im-
portar a pequeño volumen. Pero ahí me dijeron que esos permisos ya no existían.
Entonces no es un problema de burocracia, sino que las cosas así son.
Nos preguntamos cómo hacerle si no te dejan meter el producto. Mi esposa
siempre fue muy temerosa. Yo le decía que nos trajéramos las cosas en volumen
en el auto y nos metemos a la autodeclaración, todo mundo le hace así, los pul-
gueros [comerciantes de mercados de pulgas] así le hacen. Te pongo un ejemplo,
una camioneta llena de fayuca paga como $2 000. Una van paga cien dólares en el
primer punto y cien en el segundo. Todo eso se arregla porque para que no tengas
problemas te tienes que meter al área de autodeclaración, porque si te la quieres
brincar a la brava corres el riesgo de que no te quieran aceptar el moche, y si se te
ponen bravos te multan y te quitan el carro, en el peor de los casos. Yo he sabido
de gente que ha perdido su auto.
Una de las personas que me ayuda a importar en pequeño volumen perdió el
auto en 2001 porque lo traían hasta la madre de pantalones de mezclilla. No entra-
ron a declarar, se fueron por la libre, no declararon y les quitaron el auto. Se supo-
ne que te puede tocar cárcel y te puedes arreglar con fianza, pero como todas las
aduanas así funcionan medio al chile, entonces se arreglan con el bato y le dicen
“no te doy cráneo”, o sea, no te doy cárcel, pero el pinche carro ya se perdió.
Nosotros como turistas tenemos derecho a importar específicamente cinco
juguetes [muñecos]. Entonces, apegándonos a ese reglamento, los viajes nos los
echamos llevando suficientes pasajeros para importar el número de juguetes que
requerimos en lo inmediato, es decir, en el fin de semana en la tienda. Entonces, el
número de pasajeros es una limitante que tiene Hacienda para que no importen
demasiado, pero es una regla táctica de que no puede traer mucho volumen, y si
lo traes ya te expones.31

De acuerdo con lo que Pedro expone, la manera de pasar mercancías sin decla-
rar es pretendiendo respetar la ley, es decir, ingresando al carril destinado para

31 Entrevista a Pedro, Monterrey, 2 de mayo de 2007.

207
quienes van a declarar mercancías para su importación, fingiendo también una
relación más o menos apegada a la ley entre el número de pasajeros del auto y
el número de muñecos que transportan. Una vez que se cumplen estas dos pre-
tensiones, entonces se puede pretender una tercera cosa: llegar a un arreglo. Las
pretensiones de Pedro, a las cuales concibo más bien como perspectivas, suceden
en un mundo social que, como lo mencioné páginas atrás, es “una red de perspec-
tivas y de perspectivas sobre las perspectivas… con una distribución de roles y
de estatus, de idiomas compartidos de participación, una ocupación de lugares
y deberes, una concesión de privilegios…” (Cefaï, 2015: 2) que implica determina-
das formas consideradas legítimas y normales (Becker, 2009) de relacionarse y
arreglárselas con la ley.
En el marco de la explicación de Pedro se puede entender lo que Óscar,
comerciante de ropa usada, me comentó sobre el viaje que hizo unos días an-
tes de nuestra primera entrevista. Al respecto, anoté lo siguiente en mi diario
de campo:

Me comentó que el sábado pasado hizo el viaje con su familia. Regresó con tres
bolsas de tamaño suficiente para que no se vieran por las ventanas de la camio-
neta. En la aduana le preguntaron por qué traía tanta ropa. Les dijo que era para
sus hijos, que ellos la habían escogido, y me dijo que efectivamente traía ropa que
bien podrían usar sus hijos. Me dijo que cruzar la ropa es contrabando… Me ex-
plicó que cuando cruzas puede haber una tolerancia en relación con los días que
pasaste en Estados Unidos, es decir, si estuviste tantos días, es más o menos lógico
que lleves contigo tanta ropa, pero la lógica llega hasta un punto, me dijo. Lo que
es un hecho es que Óscar no sabe si hay cantidades determinadas. Al final, Óscar
le pidió su nombre al empleado aduanal y éste le dio su tarjeta. Óscar hizo esto
porque después en la garita le podían preguntar por qué no había declarado la im-
portación de la ropa.32

Óscar no aceptó haber dado dinero al empleado aduanal. Y es posible. No


obstante, lo interesante aquí es, nuevamente, la serie de perspectivas que
forman parte del diálogo y la interacción. Primero, para Óscar, y tal vez para
el empleado aduanal y la ley misma, no está clara cuál es la cantidad de ropa

32 Diario de campo, 15 de octubre de 2007.

208
que un individuo debe llevar consigo para un viaje, así que esto es una cuestión
de percepción. Segundo, Óscar viajó con su familia precisamente para poder
justificar el transporte de la ropa usada que él adquiriría en la frontera. Cuan-
ta más gente viaje en el vehículo mayor cantidad de ropa podía transportar.
Además, la mayoría de la ropa era para jóvenes varones, como sus tres hijos.
No obstante todas estas pretensiones o perspectivas de Óscar, está también la
parte del empleado aduanal. Éste, de acuerdo con el testimonio, no parece ha-
berse interesado en que Óscar y su familia demostraran la estancia de varios
días en Estados Unidos. De hecho, no he conocido el caso de algún empleado
aduanal que solicite comprobantes de hotel o de viaje a personas que esperan
cruzar la frontera. Es algo que simplemente no se hace o no suele hacerse de
seguro porque no forma parte del juego de lenguaje del arreglo. Además, Óscar
había comprado ropa usada: pacas de ropa para hombre, de marca, y las había
abierto justamente para seleccionar la ropa y pretender (manejar la perspec-
tiva) que era de sus hijos. Pero la ropa de paca, cualquier empleado aduanal
debe saberlo, está especialmente arrugada cuando sale de la paca e incluso
puede despedir cierto olor. No obstante, el empleado aduanal parece no ha-
berse percatado de esto o, más bien, parece haber hecho como si no se diera
cuenta. Todo indica, creo, un arreglo que partió del hecho de que el empleado
aduanal y Óscar sabían, cada uno, de qué se trataba la situación en que esta-
ban coincidiendo.
Del relato de Óscar hay un detalle que me interesa destacar pues refiere a
la forma en que posiblemente se crean lazos entre comerciantes y empleados
aduanales. Me refiero a la tarjeta que el agente le dio a Óscar como salvocon-
ducto para que pasara sin problemas la garita aduanal que en esa época estaba
instalada 27 kilómetros al sur de la frontera. Al respecto, utilizaré otra narra-
ción de Óscar:

Una vez me tocó ver a uno que llegó a la aduana en una camionetota blanca de esas
que hacen ruido como un camión. Se bajó y dijo: “¿Con quién se puede negociar?”,
entonces varios [empleados aduanales] se acercaron para preguntarle qué traía. El
tipo sacó un rifle enorme, se los enseñó y luego hasta lo agarraron para verlo mejor,
¡estaban admirados! Total, que entonces ya negociaron y preguntaron: “¿Quién va
a salir ahorita?”. Y el que iba a salir entonces se fue delante de la camioneta blan-
ca para escoltarlo hasta la garita del kilómetro 27. Los aduanales del puente se

209
comunican con los que están en la garita y así ellos ven que sí lo dejaron pasar bien.
El del puente me dio su tarjeta el sábado pasado.33

Óscar concluye su narración apuntando que recibió la tarjeta de presentación


de un empleado aduanal, tal como sucedió con la persona que llegó a un arreglo
para ingresar un rifle. Óscar juzga el hecho positivamente. Haber recibido la
tarjeta quiere decir algo. Sugiero que la tarjeta del empleado aduanal significa
no sólo un salvoconducto, sino la posibilidad de hacer un futuro arreglo y, por
tanto, la perspectiva de una relación entre dos personas que se identifican en
una misma forma de vida. Cualquiera en una situación similar a la de Óscar,
trataría de contactar a ese mismo agente en un futuro para hacer un arreglo y
así garantizar el cruce de la mercancía. La tarjeta, en el juego de lenguaje, sig-
nifica una buena perspectiva a futuro que Óscar recibe con beneplácito.
Los casos de Óscar y Pedro muestran que el comercio chivero, el cual sucede
con muchas circunstancias aparentemente azarosas, no deja de ocurrir en el
marco estructurado de un mundo social en una forma de vida y juegos de len-
guaje. Esto incluye “infraestructuras burocratizadas” que “funcionan con reglas
cuyo cumplimiento es normado por instituciones con poder político y econó-
mico, formalizadas jurídica y administrativamente, las cuales, a su vez, pueden
contar con organismos cuya función es controlar la circulación de mercancías
y la movilidad de personas a través de las fronteras” (Sandoval, 2012: 34). En el
caso de la frontera de México, los procedimientos aduanales están regulados
por el Sistema de Administración Tributaria (SAT) a través de la Administración
General de Aduanas, la cual se encarga de “controlar la entrada y salida de mer-
cancías del país mediante un servicio aduanero íntegro, transparente, justo y
de calidad que facilite a los usuarios el cumplimiento de las disposiciones lega-
les” (Torres, 2012: 47). En los reglamentos de tal Administración se establece la
existencia de carriles especiales para aquellas personas que cruzan la frontera
sin declarar mercancías para su importación, y carriles para quienes sí desean
hacerlo. También se normaliza el uso de semáforo como una forma de agilizar
el cruce por la aduana de aquellas personas que dicen no tener nada que de-
clarar, y se especifica la autoridad que se tiene para realizar inspecciones a los
vehículos y personas que transitan por las aduanas.

33 Diario de campo, Monterrey, 15 de octubre de 2007.

210
Sin embargo, la normatividad que sirve como infraestructura burocratizada
se da en la interacción con elementos azarosos, informales, simbólicos y diná-
micos, como los encuentros y desencuentros entre importadores (comercian-
tes) y vistas aduanales, como los cálculos sobre la base de percepciones y no
de reglamentos, o como los criterios y estrategias individuales. Las diferentes
maneras que los comerciantes siguen para cruzar las aduanas son ejemplo de
tal improvisación que contrasta con la larga lista de reglamentos y artículos
que componen el complejo de la infraestructura burocrática aduanal.34 Una
muestra de ello son las modificaciones que los comerciantes hacen en sus via-
jes según la época del año.
Durante la mayor parte del año, el límite de “franquicia”, es decir, de la can-
tidad de dinero en mercancía con que una persona puede cruzar sin necesidad
de hacer una declaración de importación, es de 150 dólares. Sin embargo, du-
rante las vacaciones de verano y de invierno, esa cantidad aumenta a 300 dóla-
res. Al respecto de este límite y sus cambios, Aurora me comentó: “Bendito sea
Dios, cuando está el límite de franquicia [en 300 dólares] aprovecho y traigo todo.
Cuando lo hacen más amplio, tengo un amigo que va, llevo a mi niña y entonces
tenemos derecho a 900 dólares. O a veces él me lleva y pasamos con 600 o con lo
que se pueda. Me preguntan qué traigo, les digo que despensa…”.35 En ocasiones,
estos cambios han sido más drásticos, como cuando en 1995 entraron en vigor
el semáforo fiscal y los carriles exclusivos para declarar mercancías. Para ello
primero explicaré en qué consisten los viajes colectivos.
Los viajes colectivos pueden ser organizados por los propios comerciantes
o coordinados por empresas de transporte. Respecto a los primeros, vale decir
que siempre habrá algún comerciante propietario de un auto y muy interesado
en viajar acompañado a la frontera. Éste invita a otros a viajar con él.36 Por lo
normal, se trata de personas que se conocen, pero esto no es un requisito. De

34 Al respecto, Torres (2012) hace una lista larga de las distintas reglamentaciones, artículos
e incisos que componen el grueso de la compleja administración aduanal en México.
35 Entrevista a Aurora, Monterrey, 10 de octubre de 2007.
36 De hecho, Sandoval (2012: 282 y ss.) reportó que algunos comerciantes anunciaban sus via-
jes en los periódicos locales, esperando así reunir a más pasajeros. Hacer este tipo de anun-
cios es algo que prácticamente ha desaparecido debido al aumento en los índices de inse-
guridad en las carreteras y las ciudades de la frontera mexicana. Es preferible viajar con
conocidos o personas contactadas por medio de conocidos.

211
hecho, hay comerciantes que se anuncian en el periódico para ofrecer sus viajes
a la frontera, en espera de que otros los llamen para ir con ellos. Por lo general,
quien propone el viaje indica cuál será el itinerario que seguirán, desde la hora
de salida, la ruta, el orden en que se visitarán las tiendas en la frontera de Texas,
y la hora de regreso a Monterrey. Esto puede llegar a ocasionar problemas. Por
ejemplo, en un viaje organizado por un comerciante desconocido, Aurora tuvo
una mala experiencia:

Me fue mal. Me cobraron 115 para ir hasta San Antonio. Tuve que llevar a mi hija
porque no tuve con quién dejarla. Pensé que estaba bien porque así podía traer más
cosas. Fueron como 300 dólares ya contando las comidas. Yo no tengo ese dinero.
Yo quería ir a Ikea, pero el señor no quiso porque de ahí de donde estábamos se tar-
daban como una hora en llegar, además de que yo era la única que quería ir. Y luego,
los demás querían ir a las plazas Outlet. ¡Pura ropa de marca! ¡Estaba bien enojada!
Yo no compré nada, nomás chácharas en la madrugada en Walmart. Y cuando nos
paramos en un mall, me di cuenta de que, enfrente, había un Dollar Tree, me fui
rodeando como tres cuadras para llegar ahí. Y luego, pa’cabarla, nos tocó verde,
¡ahora que no traía nada nos tocó verde! Y eso que podía traer hasta 600 dólares.37

Sin embargo, si la experiencia resulta positiva, los viajes continuarán. En cual-


quier caso, se trata de viajes en vehículos con capacidad para cinco o hasta seis
personas. Para ello se privilegian los viajes en autos tipo miniván, con espacio
suficiente para transportar la mercancía. Estas camionetas, por cierto, son las
mismas que los comerciantes utilizan para trasladar su mercancía, el toldo,
las sillas, mesas y todos los aditamentos que ocuparán en los días de venta en
el mercado.
La mecánica de los viajes en miniván es la misma seguida por Óscar y Pe-
dro, es decir, se pretende importar mercancías cuyo monto sea aceptable se-
gún el número de personas que viajan, y que en todo caso permitan un arreglo
conveniente a la hora de cruzar la aduana.
Por su parte, los viajes en autobús suceden a través de las líneas de trans-
porte que viajan con regularidad entre el sur de Texas, la frontera de Tamau-
lipas y el interior del territorio mexicano, o por medio de autobuses rentados

37 Diario de campo, 1 de diciembre de 2010.

212
para realizar un viaje de compras a la frontera. Algunos de estos viajes ya fue-
ron analizados por Sandoval (2012), quien destaca la manera en que suelen ha-
cerse las inspecciones aduanales a los comerciantes que viajan en autobús. Al
respecto, el autor (p. 295) describe la siguiente situación:

En lo que toca a Aurora, la chivera, ella hace sus viajes en autobús. Cuando regresa,
muchas veces en la misma terminal de autobuses de McAllen termina de acomo-
dar su mercancía en las bolsas y las maletas. Al cruzar la frontera, lo que sucede
frecuentemente es que Aurora y los demás pasajeros del autobús no bajan para
pulsar el botón del semáforo y saber si tendrán que abrir sus maletas [para que
sean inspeccionadas], sino que un agente de la aduana sube a la unidad y pregun-
ta si alguien tiene algo que declarar y si vienen comerciantes. Cuando se hace esa
segunda pregunta, platica Aurora: “Decimos que sí. Entonces, ya nada más damos
una aportación, damos una cooperación, sin bajar las cosas del camión. Suben los
aduanales, ya saben quién es comerciante, quién no…”. “¿Qué traes?”… “No pos la
despensa de siempre”… La cooperación es de cinco, seis dólares.

Aunque con algunas variantes, la dinámica narrada en la transcripción an-


terior ha permanecido de manera general durante muchos años. Al respecto,
Juan, un comerciante de vieja data en la venta ambulante y de tianguis en Mon-
terrey, me comentó sobre sus primeras experiencias de viaje para “chivear” en
la frontera a finales de los años ochenta:

Íbamos en los autobuses normales, Del Norte. Se sube el pelado y entre todos te
juntan unos dólares, le das al bato, era cuando todavía no estaba ni el semáforo.
Antes no había, nomás se subía un güey ahí. Siempre había un límite de pasar en
dólares, entonces le ponían mandado arriba a las bolsas y abajo la merca, y pues
traemos mandado. Como a veces se pasaba, qué traes, mandado, y por lo regular
no te revisan.
Y ya después fueron cambiando las formas. Cuando entró el mugre semáforo
se puso más difícil, pero igual, todo es sobornable.38

38 Entrevista a José Carlos, Monterrey, 7 de mayo de 2007.

213
Por su parte, Aurora, comerciante chivera, también me comentó sobre el
cruce en autobús y la instalación del semáforo: “Hasta el momento siempre me
ha tocado verde. Gracias a Dios. [Los empleados de la aduana] ya saben el que
es comerciante. En McAllen cambiaron el sistema porque antes bajábamos del
camión, y estaban unos señores con un diablito, cargaban la mercancía y pasá-
bamos por el semáforo, ahora ya no hay revisión, ahora ya vienen al autobús”.
De acuerdo con Aurora, el cambio al sistema de semáforo significó que cada
pasajero del autobús debía encender un semáforo instalado junto al carril de
la zona de declaración, si la luz que se encendía era verde, la persona podía pa-
sar sin que revisaran sus pertenencias, pero si la luz era roja, entonces se debía
hacer una revisión. Al parecer, para el caso de los pasajeros de autobús, esta
innovación en las normas sólo se siguió de manera estricta durante un tiempo,
para después volver al procedimiento habitual, es decir, el arreglo mediante una
“cooperación” general desde dentro del autobús. Lo esporádico de la ortodo­x ia
aduanal (infraestructura burocrática) es algo interesante en el sentido de que
la innovación tenía que ver con una política en favor de la recaudación aduanal
y en contra del fraude (el arreglo). Como funcionarios, los empleados aduanales
debían aplicar la nueva norma, pero en los mundos de vida de la frontera (y no
nada más), y tal vez del sistema aduanal mexicano, es cosa común que la orto-
doxia se aplique sólo por un tiempo, para luego dar paso al arreglo, es decir, a
la manera “normal” de hacer las cosas. Un ejemplo muy concreto de cómo fun-
ciona ese modo me lo dio Aurora, para quien “la pasada es a la buena de Dios”.
En mi diario de campo escribí:

Aurora me contó que el año pasado viajó con 10 maletas en un camión. Sólo dos
cupieron en la parte de abajo y el maletero le dijo que pusiera las otras ocho en la
parte de atrás del camión. Ella venía atrás. Se subieron los que revisan y pregun-
taron si traían muchas cosas… Aurora no decía nada cuando preguntaban quién
era el propietario de las maletas, hasta que finalmente sacó dinero y le dijo: “Mira,
te doy diez dólares, nada más déjame dos para un café”. Y el tipo se fue.39

Otra manera en que se da este modo chivero de cruzar la frontera me lo relató


Miguel, vendedor regiomontano de abrigos usados de pieles exóticas que un

39 Diario de campo, 25 de noviembre de 2010.

214
intermediario de Reynosa le consigue en las bodegas de ropa usada de Hidalgo
y McAllen (capítulo anterior): “Una vez venía con la cajuela llena, entonces de
plano me bajé y les dije: ‘hoy vengo de a veinte’, y les dejó un billete de 20 dólares
en la cajuela y les dijo: ‘hagan como quieran hacer’. Total que los tipos revisaron,
agarraron el billete y me dejaron ir”.40
Ahora bien, sobre los viajes en autobús, vale mencionar que otra modalidad
que antes era más frecuente consistía en la organización de un viaje colectivo
pero con un autobús rentado. Esto era algo muy común hasta antes de 2010,
cuando los índices de inseguridad aumentaron en las carreteras y ciudades de
la frontera mexicana. La dinámica, al final, era muy similar en el cruce fronte-
rizo. La peculiaridad era que quien organizaba el viaje (a menudo un particu-
lar que se había especializado en ellos), era quien se encargaba del arreglo con
los empleados aduanales. Esta modalidad la describió ampliamente Sandoval
(2012) en su libro sobre las infraestructuras para la movilidad de personas y
la circulación de mercancías en la frontera entre el noreste mexicano y el sur
texano. En el caso de los viajes en autobús rentados para la ocasión, el arreglo
consistía en lo mismo: una cooperación en dólares para quienes debían llevar
a cabo la revisión.
Sea en viajes personales, en miniván, como pasajero en una línea de auto-
bús o en un viaje organizado, la práctica del arreglo es una perspectiva que está
presente todo el tiempo, pero también lo está la perspectiva de la arbitrariedad.
El espacio de arbitrariedad de los comerciantes es esa “despensa” con la que
pretenden camuflar la mercancía que importan sin declarar: “Hay que saber
acomodar las cosas en el carro. Abajo pones las mejores pieles y arriba puras co-
sas viejas, que una lámpara rota, que una luna vieja” o “pones las pantallas en
la parte de abajo y arriba puras chácharas”.41
Poner chácharas encima de la mercancía más valiosa, o decir que se trans-
porta despensa, es jugar el lenguaje del arreglo, es una manera de decir algo
como “sí llevo un excedente, pero sólo un poco, y quisiera tener un arreglo”. Se
finge respetar la ley (se pretende respetar la ley) pero al mismo tiempo se acepta
que se viola la ley y aunque el arreglo siempre es una opción, la arbitrariedad de
los empleados aduanales nunca está bajo control del importador. Al respecto,

40 Idem.
41 Testimonios de Miguel y Aurora, diario de campo, 25 de noviembre de 2010.

215
Ilka, una joven comerciante de bolsas clonadas para dama me dijo en relación
con la eventualidad de tener dificultades en la aduana: “Sí me he llevado mis
sustotes, no te creas. De repente se ponen muy roñosos […] son mías, les digo,
son vicios que tengo por bolsas. Y a veces traigo bolsas dentro de bolsas, pero
lo mejor del caso para mí es que no me gustan las bolsas, no uso bolsas”.42
Y Aurora me dijo: “se ponen muy estrictos, muy dignos”.43
Ante la perspectiva de las dificultades para cruzar la mercancía, de los co-
bros excesivos o de las confiscaciones, es mejor acudir a diferentes recursos,
como aprovechar las relaciones de amistad o parentesco en el Valle de Texas.
Aurora, por ejemplo, hace lo siguiente: “Sí rebaso el límite. Lo que pasa es que
hay cosas que traigo que son de mucha oferta, por ejemplo, los toldos eran de
56 dólares, y estaban a 39 dólares. Sí rebaso el límite. Y pues a la buena de Dios
[…] hay veces que compro cuatro o cinco cosas y las dejo en casa de mi amiga,
me cruzo con otras, y otras veces ella cruza en su carro y ya me las da de este
lado […] eso lo hago cuando ya siento que ya me excedí”.44
Las arbitrariedades de unos y otros forman un juego constituido por lo que
en principio serían contradicciones pero que en realidad no lo son. Al respec-
to, la misma Ilka, ya referida párrafos atrás, me comentó que durante un in-
terrogatorio en el que parecía destinada a que le confiscaran la mercancía, el
agente aduanal la sorprendió preguntándole: “¿Me regalas esta bolsa para mi
señora?”.45 Un caso que pareciera casi el colmo de las contradicciones, que no
lo son, fue la conversación que escuché entre dos pasadores, personajes sobre
los que hablaré en la siguiente subsección. Al encontrarse en la bodega donde
almacenan la mercancía antes de cargarla a las camionetas para su cruce, y
en medio de pacas de ropa usada y de pallets de electrodomésticos, un pasa-
dor le dijo a otro en relación con un colchón que se encontraba junto a las pa-
cas: “Ese colchón es nuevo, se ensució aquí en la bodega pero es nuevo, ¿lo van
a cruzar?”, a lo que el otro asintió, entonces aquél le aconsejó: “Crúzalo legal,
nomás te van a cobrar como $100”, y el otro le contestó: “Total, si no lo declaro
no pasa de que me lo regresen ¿verdad?”. 46 Así, se trata de dos personas que se

42 Diario de campo, 21 de junio de 2007.


43 Diario de campo, 25 de noviembre de 2010.
44 Entrevista a Aurora, Monterrey, 10 de octubre de 2007.
45 Diario de campo, 21 de junio de 2007.
46 Diario de campo, 10 de agosto de 2015.

216
dedican a cruzar la frontera con fayuca pero que saben cuándo jugar el juego
de la declaración aduanal y la legalidad, y cuándo no.
Antes de analizar la organización del contrabando tipo fayuquero, debo
aclarar que el comercio chivero todavía sucede como originalmente se conce-
bía: a través del cruce de la frontera caminando y cargando mercancías. Esto
lo hacen sobre todo los habitantes de las ciudades fronterizas, por ejemplo,
mujeres que varios días a la semana pasan horas hurgando en la montaña de
ropa usada que se genera a partir de los desechos que las “claseadoras” dejan
al elaborar las pacas de 100 libras (capítulo anterior). La mejor ropa se vuelve a
empacar, mientras que la que no sirve para venderse se desecha y acumula en
una montaña sobre la cual aquellas mujeres buscan la que pueda revenderse
en la deprimida economía de las ciudades fronterizas. Incluso buscan con la
esperanza de encontrar alguna prenda en muy buen estado que por equivoca-
ción haya llegado al montón. Al final del día, estas mujeres cruzarán la fron-
tera caminando, con sus bolsas de ropa usada a cuestas, y acompañarán en el
trayecto a otras mujeres y otros hombres que llevarán chácharas, perfumes o
enseres domésticos que compraron en las tiendas mayoristas del centro de La-
redo, McAllen o Brownsville, o en la pulga de Hidalgo (capítulo 3). En el argot
de los empleados aduanales, a quienes hacen este tipo de cruces se les conoce
como “hormigas”,47 y se sabe que muchos van llenando con mercancías camio-
nes durante el día, pero del lado mexicano de la frontera. Estos camiones sal-
drán rumbo al interior de México, con un sello que acredita que la mercancía
ha sido revisada y autorizada para su importación. Este sello, claro, también es
el resultado de un arreglo. Un empleado aduanal me explicó:

Les llamamos las hormigas. Una persona pasa como diez veces al día, entre varias
pueden llenar un autobús. Tienen un lugar donde van llevando todas las cosas, y
ahí cargan el autobús. Si el vista aduanal pone el sello, no hay quien pueda abrir esa
cajuela, hasta que llegue el autobús a la central [camionera, en el destino], pero pues
muchos no van a la central, o se pueden parar antes de llegar y sacar las cosas.48

47 Entrevista a un empleado aduanal, frontera de Texas, 10 de noviembre de 2018. Como


mencioné antes, Gauthier (2009) se refiere así a la actividad de la fayuca: el contrabando
hormiga.
48 Entrevista a un empleado aduanal, frontera de Texas, 10 de noviembre de 2018.

217
En el otro extremo de la actividad comercial y laboral de las “hormigas” se
encuentra el grupo de pasadores, fayuqueros y empleados aduanales que orga-
nizan el cruce de un tráiler con fayuca.

El modo fayuquero

Cuando un comerciante chivero pretende cruzar muchas mercancías lo común


es que use los servicios de un pasador, de tal manera que el comerciante pasa-
rá con parte de la mercancía y dejará otra para que el pasador se encargue de
transportarla por la frontera y después la entregue en el domicilio de su cliente.
En el argot de la economía de la fayuca, el pasador es sólo un transporta-
dor, mientras que el fayuquero es un comerciante a menudo relacionado con
amplios volúmenes de mercancías o por lo menos con la dedicación continua
al oficio. Así, para cruzar la mercancía por la frontera, un fayuquero contrata
los servicios de pasadores, aunque lo normal es que, cuando se trata de contra-
bandear grandes volúmenes, fayuqueros y pasadores sean parte de una misma
organización, es decir, que un grupo de pasadores trabaje para un fayuquero.
Pero también sucede, y mucho, que un grupo de pasadores trabajen para co-
merciantes (chiveras, fayuqueros) y sólo se dediquen a la transportación.
Los pasadores cobran por bulto transportado, por lo que algunos comer-
ciantes usan los servicios de empacadores que deambulan por el centro de la
ciudad esperando que los contraten. Dependiendo del tipo de mercancías, los
empacadores pueden sacar, por ejemplo, todos los pares de zapatos de sus ca-
jas, unir cada par con ligas y luego introducirlos en una nueva caja en la que,
comprimidos, ocuparán menos volumen que al estar dentro de sus respectivas
cajas. En consecuencia, se podrán transportar más zapatos dentro del conte-
nedor destinado para ello. En otros casos, serán los mismos pasadores quienes
elaboren estos bultos o paquetes. Lo harán en un pequeño local o en una bodega
preferentemente del centro de la ciudad. El ruido de la cinta canela, el desorden
producido por restos de cartón, plásticos, cinta y flejes, así como la presencia
de camionetas tipo van en los alrededores, son característicos de estos luga-
res. Lo normal es que toda la mercancía se recopile y en su caso se prepare en
paquetes durante el día, para luego esperar la hora que el empleado aduanal
le haya señalado para hacer el cruce. Esto último es resultado del arreglo que

218
se hace con empleados aduanales ya conocidos, pero como a muchos los ro-
tan después de un tiempo, a veces hay que volver a trabajar la red de contactos
hasta llegar con la persona indicada. Al respecto, José, pasador de Brownsvi-
lle, me dijo: “Va uno y se arregla allá y ya nos dice a los demás: órale, véngan-
se… pero hay que estar esperando a que haya alguien con quien se pueda arre-
glar uno, pues no con todos se puede. Hay unos con los que ni te presentes”.49
Para explicarme cómo sucede esto, un empleado aduanal me dijo: “Es cuestión
de hablar con el encargado del pull del puente. Se acercan con uno y: ‘oye, bus-
co al encargado’ o ‘quiero pasar esto, ¿qué puedo hacer?’, y ya uno les dice con
quién deben hablar. Si se arreglan, entonces se acuerda una hora y el número
de vehículos que van a pasar. Una clave es que pasen a la mera hora del cambio
de turno”.50
La garita aduanal sirve como espacio para los arreglos esporádicos, pero
también para los permanentes. El mismo empleado aduanal me explicó: “Hay
aduanales viejos que la gente conoce. Esos aduanales, aunque se cierra la adua-
na, dejan pasar cosas […]. Se hace amistad con la guardia vieja, con los aduana-
les que permanecen, que dejan pasar de a poquito, que tienen sus tratos. [Los
pasadores o fayuqueros] se ven con ellos, van a cenar o a desayunar, y ahí ha-
cen sus tratos. A esos no los cambias”.51 Un ejemplo de lo anterior es la relación
entre habitantes locales de los pueblos o ciudades fronterizas y los empleados
aduanales. Al respecto, un empleado aduanal me narró lo siguiente a propó-
sito del tiempo en que trabajó en la aduana de Nuevo Progreso, Tamaulipas:
“Ahí hay varios restaurantes, los dueños de esos restaurantes pasaban de con-
trabando mucho whisky y tabaco. Estaban arreglados con los aduanales. Los
aduanales podían ir a los restaurantes con todo y sus familias y no les cobraban
nada, y en diciembre, por ejemplo, les mandaban comida, banquetes, cabrito,
era el tiempo bueno de la aduana”.52
En el marco de lo expuesto en la primera parte de este capítulo (Guez, 2016;
Mendoza Rockwell, 2012), se puede entender que en muchos casos tanto pasa-
dores como fayuqueros y agentes del Estado (empleados aduanales, policías

49 Diario de campo, 10 de agosto de 2015.


50 Entrevista a empleado aduanal, frontera de Texas, 10 de noviembre de 2018.
51 Entrevista a empleado aduanal, frontera de Texas, 11 de noviembre de 2018.
52 Idem.

219
de caminos) se han organizado en torno a lazos de parentesco, de vecindad o de
confianza, construidos estos últimos a fuerza de intercambiar servicios de ma-
nera cumplida. Estas redes, por lo mismo, pueden permanecer por generaciones
porque las funciones cubiertas por sus miembros casi se convierten en oficios
que se heredan a través de procesos de socialización que forman parte de los
mundos de vida en la frontera. Así lo demuestra Sandoval (2015), con la historia
de un fayuquero de la frontera entre los dos Laredos, el cual inició su carrera
como fayuquero al integrarse al grupo de pasadores de ropa de paca que su tío
coordinaba desde Nuevo Laredo. Y así pude constatarlo en mis charlas con al-
gunos pasadores y cargadores en la frontera texana. En Brownsville, por ejem-
plo, un pasador apodado Tigre (de poco más de 40 años), me contó orgulloso
que su padre y un tío habían trabajado como pasadores en la década de 1950,
y que antes de que él mismo se iniciara, otros de sus hermanos habían pasado
por el mismo trabajo: “Cuando tenía 16 años, salía de la escuela y me venía a
jalar”. Hoy, Tigre forma un grupo de pasadores junto con José, ambos se cono-
cen desde la infancia.53
La amistad, la vecindad o el parentesco también funcionan para que los pa-
sadores, chiveras, fayuqueros y comerciantes mayoristas se vinculen. También
en Brownsville, pude constatar la cercanía entre miembros de las dinastías de
vendedores de ropa usada, y los pasadores que a pesar de ser menores de edad,
comenzaron en el oficio: “Nos conocemos desde niños”, me dijo el hijo de un
empresario de ropa usada al referirse a uno de los pasadores.54
Los mayoristas suelen recomendar a ciertos pasadores de confianza con sus
clientes mexicanos, de tal manera que la confianza y los lazos de amistad o de
parentesco se extienden luego como entre pasadores y comerciantes mexica-
nos. Pero dichos lazos no son la única alternativa que un pasador tiene para
hacerse de clientes. Cualquier comerciante mexicano que llega a la frontera
de Texas puede preguntar a su proveedor con qué pasador se puede “arreglar”
para que le lleve la mercancía hasta México, pero también puede abordar a un
pasador cuando éste se encuentra en el estacionamiento de algún almacén

53 Diario de campo, 10 de agosto de 2015.


54 Idem.

220
acomodando la mercancía en su camioneta;55 incluso, hay pasadores que anun-
cian sus servicios en Monterrey. Al respecto, vale la pena contar la manera en
que Pedro, un comerciante de muñecos de colección, consiguió los servicios
de un pasador una vez que comenzó a comprar mercancía al mayoreo en la
frontera:

Entonces, como se iba haciendo cada vez más imperioso encontrar un conducto
adecuado para importar la mercancía, busqué un anuncio en El viernes no cues-
ta.56 Después de estar dando muchas vueltas encontré un anuncio ahí y llamé. El
anuncio dice: “Fletes a la frontera”. Ese viene en la sección de “Varios”, y luego vie-
ne un celular y el nombre de una persona. Hablé y me cité con esta persona que
resultó ser un joven muy amable que hasta la fecha me ayuda, se llama Carlos. Él
me dice: “¿Qué tipo de mercancía es la que compras allá?”, entonces le mostré tres
tipos diferentes, y apenas los vio y me dijo: “Yo sé en dónde venden éstos”. Y le co-
menté que yo batallaba mucho para encontrar ese producto, y me dijo: “N’hombre,
aquí en Laredo”, y me dio las calles, y ya con eso le pedí el nombre del lugar y al
día siguiente nos echamos una vuelta a Laredo y la tienda sí existía, estaba en el
centro de Laredo y ahí conseguí precio de mayoreo. Es una tienda establecida. Los
juguetes me los trae Carlos.

Ahora bien, en términos de las relaciones entre los grupos de pasadores, es ne-
cesario reiterar que en las redes transfronterizas para el contrabando de fayu-
ca, siguiendo el esquema del tipo ideal, la confianza ha sido históricamente un
elemento fundamental, de tal manera que los conflictos por el uso de territo-
rios (cruces fronterizos, carreteras) no están en la base de la organización de
este comercio. Un mismo cruce (aduana), por ejemplo, puede ser utilizado por
diferentes grupos de pasadores o fayuqueros. Y el arreglo se puede hacer direc-
tamente con el director de una u otra aduana o con los vistas aduanales, así
que un grupo de fayuqueros o pasadores puede atravesar la frontera por una
aduana o por otra dependiendo de su conveniencia, sus contactos y los arre-
glos logrados. Esto también depende de quiénes permanezcan en una u otra

55 En el estacionamiento de los almacenes de ropa usada, por ejemplo, suele haber camionetas
tipo van, las cuales usan los pasadores para transportar las pacas.
56 Se refiere a un periódico de anuncios clasificados de amplia difusión en Monterrey.

221
aduana, o de cuáles sean las órdenes que los vistas han recibido de sus supe-
riores en relación con que “se necesita trabajo” o “se necesita producir”, donde
trabajar significa recaudar multas al aplicar la ley, y producir significa recaudar
dinero a través de arreglos.57
Se trata de una especie de política de la inclusión que, en el espacio relacio-
nal del contrabando y del arreglo, da lugar a muchos de aquellos que deciden
emprender la carrera comercial (Geertz, 1979; Peraldi, 2001). En este juego, la no
delación (Pereira, 2007) permite confeccionar un círculo de relaciones que no se
circunscriben sólo al marco establecido por la confianza recreada entre los indi-
viduos, sino que además se sustentan en el dispositivo burocratizado de la adua-
na. Infraestructura social y burocratizada, para usar los términos de Sandoval
(2012), no funcionan de manera separada ni se contraponen, sino que se ha-
cen juntas. Esto se puede constatar cuando se observa el funcionamiento ha-
bitual en una garita aduanal. Ahí, la delación y el arreglo devienen parte de la
institución cuando un director aduanal o un encargado de área increpa a sus
subordinados y les advierte: “Aquí se viene a hacer amigos y billetes, y no a per-
judicar a nadie. Este es un putero y ustedes son mis putas, y la que produce
más es la que más gana. Vas a usar bien la ley, te la vas a aprender al revés y al
derecho, y les vas a explicar por qué no se puede pasar la mercancía. Tú eres el
malo y yo soy el bueno, así es que cuando te pidan un arreglo, tu les vas a decir:
‘habla con él’ ”.58
El paso de la fayuca por las aduanas en el modo fayuquero no es una cues-
tión “a la buena de Dios”.59 Para lograr que un tráiler con un contenedor de
fayuca cruce la frontera, se necesita mucha coordinación y organización entre
quienes concretan el arreglo (director o jefe de área en una aduana y un fayu-
quero, por ejemplo) y quienes llevan a cabo el cruce de la mercancía (vistas
aduanales, pasadores o choferes de tráiler). En el caso de varios tráileres que
transportan fayuca, por ejemplo, todo empieza con el contacto entre el dueño

57 Entrevista a empleado aduanal, frontera de Texas, 10 de noviembre de 2018. Explícitamente


me dijo: “En el lenguaje de la aduana, producir es dejar pasar. Te dicen: ‘se necesita producir’;
y cuando te dicen: ‘se necesita trabajo’, quiere decir que no tienes que dejar pasar nada que
no se deba”.
58 Entrevista a empleado aduanal, frontera de Texas, 10 de noviembre de 2018.
59 De hecho, tampoco lo es en el modo chivero, pero en el modo fayuquero es donde se observa
mejor la coordinación y organización requerida para que suceda el contrabando.

222
de los tráileres y un empresario o comerciante interesado en importar cierta
mercancía. El primero ofrecerá al segundo sus contactos en la aduana, de tal
manera que negociará por él para hacer un arreglo: “Él puede no ser quien ven-
de ropa usada en México, pero sí es el que sabe a quién contactar en la aduana
y cómo se hace”. Enseguida: “El dueño de los tráilers habla con alguien de la
administración de la aduana. En este caso sería alguien del circuito de carga, o
alguien de la aduana que luego habla con alguien de este circuito”. Se acuerda
una cantidad de dinero con la cual se pacta el arreglo, y ahí inicia la coordina-
ción dentro de la aduana. Esto para poder determinar el día y la hora en que se
podrá hacer el cruce.

Se dan instrucciones dentro de la aduana: “Van a pasar varios tráilers, te va a dar


un pedimento, tú simulas que lo metes al sistema, le pones el sello verde y lo dejas
ir”. El pedimento dice que se cruza por la aduana de Piedras Negras, pero en reali-
dad se está haciendo por Nuevo Laredo.
Pero para que esto suceda, se necesita también dar instrucciones al que ma-
neja las cámaras: debe poner pausa a la grabación de las cámaras, para que no
quede registrada la entrada de los tráilers. Si los que llevan la carga llegan a tener
un problema más adentro [del territorio de México], es asunto de ellos, pues quien
investigue no podrá demostrar que la carga entró por Nuevo Laredo porque las
cámaras no lo registraron y el sistema administrativo tampoco. Y pues, tampoco
pasó por Piedras Negras…60

En el caso del paso de una o dos camionetas tipo van, el arreglo puede implicar
la coordinación entre menos individuos, o al menos, en el caso de la aduana,
no necesariamente a las autoridades. Cuando un pasador se arregla con un
empleado aduanal, éste le dará un horario: “Si mi turno se acaba a las 6 de la
mañana, que lleguen a las 5:59, para que pasen y en ese momento mover las
cámaras […]”.61
En este escenario de espacios y relaciones compartidas, los conflictos suce-
den cuando un arreglo no se respeta o cuando la arbitrariedad de alguno rebasa
ciertos límites (que no son ni fijos ni claros). En este sentido, los conflictos más

60 Entrevista a empleado aduanal, frontera de Texas, 10 de noviembre de 2018.


61 Idem.

223
que suceder por competencias comerciales o de poder, ocurren por la pérdida
de la confianza. Así, un grupo de pasadores, por ejemplo, sabe que hay otros
grupos y conoce incluso a sus miembros. También, un grupo puede surgir de
otro. De la misma manera, un empleado aduanal sabe que sus colegas tienen
arreglos con otros fayuqueros o pasadores y en algún momento, por alguna
circunstancia, pueden intercambiarse en los tratos con algún grupo. Estas re-
laciones entre las redes pueden ayudar a resolver ciertos problemas. Por ejem-
plo, en el caso en que un tráfico no resulta y la mercancía es detenida, se puede
acudir a otros contactos para rescatar el objeto del contrabando. Al respecto,
un comerciante de Monterrey con experiencia en el tema me comentó respecto
a las dificultades para llevar a Monterrey la mercancía que llega a los puertos
del Pacífico:

Últimamente he oído con amigos de la pulga que están yendo a traer tenis a los
puertos porque los están mandando bien baratos. He oído que hay un mercado no
sé si en Manzanillo o en Lázaro Cárdenas, en donde están bajando cosas de los
barcos, no sé si son bodegas […] traer todo eso implica dar moches a los federales
[…]. A un amigo le detuvieron un tráiler de puros tenis. Ahí lo tenía en Escobedo,
en la aduana, pero el bato arregla, dice: “Yo nomás llego y, ¡ah!, tú eres el que trabaja
con tal”, no pos de volada, está bien parado desde la aduana, suelta una feria y ya.62

Las redes transfronterizas que sirven como infraestructura para la circulación


de las mercancías funcionan también para los comerciantes mayoristas e in-
termediarios de la frontera. En el trabajo de campo conocí a un pasador que
había trabajado varios años como “paquero” (haciendo pacas) en una bodega
y tiempo después cambió al oficio de pasador. Su antiguo jefe recomienda sus
servicios, aunque no hay una relación formalizada entre ellos.63 Puedo afir-
mar que la confianza entre intermediarios y pasadores es necesaria para los
primeros pues así aseguran que sus clientes tendrán la mercancía al sur de la
frontera, la venderán y luego volverán por más. Más vale para un mayorista o
intermediario saber quiénes son los “buenos” pasadores, los más seguros y re-
comendables. Este es un conocimiento que se construye con la experiencia, y

62 Entrevista a Juan, comerciante de Monterrey, 16 de mayo de 2007.


63 Diario de campo, 10 de agosto de 2015.

224
por lo general refiere relaciones duraderas. No obstante lo anterior, casi todos
los intermediarios, mayoristas o dueños de almacenes que contacté en 2015
y los años subsiguientes, pretendieron que tal confianza no existía. ¿Por qué en
el trabajo de campo realizado en 2015 los intermediarios negaban sus relacio-
nes con los pasadores? La respuesta no tiene que ver sólo con el hecho de que la
actividad de los pasadores es catalogada como ilegal por las leyes mexicanas,
sino también con el hecho de que los tipos ideales que he utilizado aquí para
describir el comercio chivero y fayuquero han sufrido cambios importantes en
sus principios de organización. En pocas palabras, “los tiempos buenos de la
aduana”, a los que se refería aquel empleado aduanal, cedieron su paso a otros
“tiempos” más bien, violentos. Para entender esto se requiere una explicación
amplia que prefiero hacer en otro subapartado.

El modo del narco

En diciembre de 2010, Miguel, un comerciante de Monterrey que revende mer-


cancía que compra en el mercado Jarachina, de Reynosa, me contó cómo había
sido su viaje más reciente a la frontera tamaulipeca, unos días antes de nuestra
conversación. Había acudido con su proveedor de siempre, el cual le había sur-
tido mercancía, pero antes de regresar hacia Monterrey habían llegado hasta
él unos hombres que supuestamente pertenecían a un cártel. Ellos checaron la
mercancía que el comerciante intentaba transportar, le preguntaron cuál era
su auto, qué otras mercancías llevaba y quiénes viajaban con él. Ya con la in-
formación, “echaron números”.
Al comerciante le cobraron una cantidad de dinero. Una parte de éste se
puso en un sobre que hacía las veces de salvoconducto. En la garita aduanal
instalada en aquel entonces sobre el kilómetro 27 de la carretera hacia Monte-
rrey, el comerciante fue interrogado por un empleado aduanal. “Traemos un so-
bre —le dijo el comerciante, y aquél le respondió— váyanse al Super 7 y ahí nos
vemos”. En ese lugar el comerciante le dio el sobre al empleado aduanal, éste lo
abrió y le indicó que podía seguir su camino.64 Sobre esta manera de proceder,
este mismo comerciante me comentó: “Si vienes en camión, en la central [ca-
mionera de Reynosa], los ministeriales se te quedan viendo, pero no dicen nada

64 Diario de campo, 1 de diciembre de 2010.

225
porque ahí el bueno es el maletero, ese es al que le dices que ya te arreglaste y
le enseñas la clave. Ahí buscas a uno que le dicen el Cholo”.65
Algo similar le pasó a Alberto, comerciante de ropa usada que en junio de
2010 debió viajar a Reynosa para recoger una paca que “se quedó varada en la
frontera por los mismos problemas que hay con los pasadores”. Al recoger
la paca [no me especificó en dónde] a Alberto le preguntaron si venía en “mue-
ble” [auto] o en camión, “si venía en mueble me daban un salvoconducto para
que lo mostrara en la garita, pero si venía en autobús lo tenía que mostrar al que
está ahí mismo en la aduana”.66
Por su parte, en la misma época que sucedió lo narrado por Miguel y Alber-
to, Aurora, una comerciante chivera me comentó con mucha discreción sobre
un hombre “bien vestido, estilo vaquero, con botas, rapado, bigote canoso, ca-
misa bonita […] si tú lo veías ‘guau’ ”. Éste le había hecho una propuesta que ella
jamás había recibido en los más de cinco años que llevaba como comerciante
chivera en ese momento (finales de 2010): transportar droga aprovechando un
viaje de compras a la frontera. El hombre había llegado un día al local de Au-
rora como un cliente ocasional, “me compró dos, tres cositas que te aseguro
que ni las necesitaba”. Él se mostró interesado en comprar más mercancías y
preguntó a Aurora cómo funcionaba su negocio. Ella, al ver la oportunidad de
más ventas, le comentó sobre sus viajes semanales a la frontera de Texas y le
ofreció traerle mercancía de Estados Unidos. Además, le dio su tarjeta de pre-
sentación donde venían tanto el teléfono como la dirección de su casa. Él le hizo
un encargo y días después pasó a recoger la mercancía al domicilio de Aurora.
Cada jueves y sábado el sujeto se presentaba en el local de Aurora. Éste ganó
la confianza de la comerciante aprovechando que ella es muy afable. Supo, por
ejemplo, que es divorciada y que vive con su hija adolescente. Las visitas de este
supuesto cliente al local de Aurora en el tianguis sucedían poco antes de las
dos de la tarde, momento en que la afluencia de clientes disminuye y los
comerciantes comienzan a desmontar sus locales: “Viene muy temprano o
cuando ya nos estamos quitando. Ya le dije al señor de los jugos que si lo ve que
viene conmigo, que venga y se meta al local”.67 Aurora había comentado con

65 Diario de campo, 15 de mayo de 2010.


66 Diario de campo, 16 de marzo de 2011.
67 Diario de campo, 1 de diciembre de 2010.

226
otros locatarios sobre la presencia de este cliente. A varios les había llamado
la atención porque “trae mucho dinero en la cartera”. Finalmente, el hombre le
hizo una propuesta:

Me dijo que él podía ayudarme a hacer que este negocio creciera, que lo tuviera
lleno de mercancías, que el negocio tuviera tres veces el tamaño de éste. Me pro-
puso darme una camioneta, me dijo: “En un día la pongo a tu nombre”, y darme
también un Nextel [radio y teléfono], y que llevara droga al otro lado. A cambio me
daría 5 000 dólares por cada viaje. Yo no tenía que hacer nada, sólo me darían la
camioneta aquí, y en Estados Unidos me dirían en dónde estacionarla por varias
horas, que ahí ellos agarraban la camioneta y luego se la devolvían y yo lo único
que haría sería devolverme en la camioneta.
Me explicó que el primer viaje lo haría sin cargamento, pero igualmente me lo
pagarían. “Piénsalo —me dijo—, piensa en todo lo que le puedes dar a tu hija… es
muy buen dinero, puedes hacer muchas cosas con él”.68

Aurora al final no aceptó la oferta, y al parecer después de varias visitas el su-


jeto desistió y ya no volvió. En la misma época Aurora me comentó que por
las mañanas en el mercado, “cuando todos nos estamos instalando”, vio llegar
patrullas de tránsito municipal junto con otros vehículos. De ahí descendían
individuos que se dirigían con los más grandes vendedores de ropa usada. Lo
que Aurora entendía, me dijo, es que son “malos” y “los están extorsionando”.
Al respecto, comerciantes de ropa de paca del mismo tianguis que Aurora me
explicaron: “En el mercado al que le ven más [dinero o mercancía] es al que le
caen. Si ven puesto grande entonces te cobran cuota. Y en el mercado la mayo-
ría pagan cuota. Lo que hacían es que les caían bien tempranito, y con la ayuda
de la policía seleccionaban a unos, les decían ‘no entres, aquí quédate’, a la hora
en que querían entrar para acomodarse en el mercado”. Los delegados o líderes
de comerciantes, por su parte, “se hacen de la vista gorda”.69
A los testimonios de Miguel, Aurora y sus colegas que venden ropa usada, se
pueden sumar otros, como el de un revendedor de pacas de la frontera de Texas
que me explicó que, desde el año 2000, los clientes mexicanos se empezaron a

68 Diario de campo, 25 de noviembre de 2010.


69 Entrevista a comerciantes de ropa usada, 16 de marzo de 2011.

227
quejar de extorsiones por parte de individuos ajenos a las aduanas y de asal-
tos en las carreteras.70 Antes, en 2007, cuando inicié formalmente el trabajo de
campo para esta investigación, la presencia de miembros de cárteles del nar-
cotráfico era algo parecido a un rumor: “Anda el runrún de que al rato no va a
ser con un aduanal lo del paso en la frontera, lo del permiso y eso, sino que los
Zetas van a poner a la gente a la que le vas a tener que pagar”;71 pero a partir de
2010, los testimonios que pude recabar fueron más claros. En Laredo, por ejem-
plo, la empleada de un negocio de venta de perfumes al mayoreo y que además
funciona como apartado postal para comerciantes mexicanos, me dijo:

Ellos [los comerciantes mexicanos] después de las 8 de la noche ya no quieren es-


tar en la carretera. Antes se venían a las 5 am y estaban aquí todo el día, venían al
centro, luego le seguían en el mall en donde se cierra más tarde, y luego ya al Wal-
mart. Salían ahí en la madrugada para ir a Monterrey. Pero ahora la gente ya a las
5 ya se quiere ir […]. En diciembre cerraron dos semanas el puente porque no se
ponían de acuerdo entre la gente ésa y los de la aduana.72

También, el mánager de una tienda de mercancía general me comentó: “Dicen


que los paran y les quitan dinero, que es muy inseguro manejar. Ya van a dar las
seis y se andan yendo, no quieren que se les haga de noche, ya a las seis quieren
andar en camino. Algunos antes venían dos veces por semana y ahora vienen
solamente una vez. La mayoría de ellos venden en tianguis, pero también hay
muchos que tienen establecimientos”.73 Y el dueño de otra tienda de chácharas
en Laredo fue aún más elocuente:

70 Diario de campo, 2 de abril de 2016.


71 Entrevista a Óscar, comerciante de pacas, 15 de octubre de 2007. A este respecto, comer-
ciantes tan experimentados como Juan, cuyo testimonio ya he utilizado en el capítulo 1 y
usaré también en el 8, en 2007 me hablaban sin mucha seguridad de los vínculos entre el
comercio de drogas y el comercio de fayuca: “Hay caciques de la piratería, por ejemplo, en
[el mercado] Reforma. Ellos tienen negocios, cantinas y cosas de esas […] y hay cabrones
que, a lo mejor no está bien decirlo porque uno no sabe bien, pero hay canijos que esto [el
negocio de fayuca] es una finta, manejan droga y eso” (entrevista a Juan, 7 de mayo de 2007).
72 Diario de campo, 4 de junio de 2010.
73 Diario de campo, 2 de junio de 2010.

228
Yo vendo mucha chancla de playa. Esa era mi principal venta para Monterrey, pero
desde que “los malos” se metieron a controlar la venta de chanclas, ya mis clientes
grandes ya no me compran. Los malos se encargan de llevar la mercancía desde
Los Ángeles hasta Monterrey, y si en Monterrey quieres vender ese producto pues
les tienes que comprar a ellos. Hay clientes míos que siguen llevando chanclas, pero
en muy pocas cantidades. Según ellos, si les preguntan en Monterrey, dicen que la
compraron a los malos, pues es la misma marca que ellos venden.74

Como mayorista de Laredo, este empresario de origen coreano vive de ser in-
termediario entre los coreanos mayoristas de Los Ángeles y los comerciantes
mexicanos. Su labor como intermediario perdió sentido en el momento en que
“los malos” se encargaron de controlar el paso de la mercancía por la frontera y
su comercialización en México. Este control, que dejaba a este mayorista fuera
del circuito, al parecer es aún mayor en otros sectores. En 2015, un empresario
de pacas de Hidalgo, Texas, me explicó:

Antes con México el negocio era como cada quien lo fuera haciendo, con los pasa-
dores que uno quisiera, los clientes que uno quisiera y a los lugares que uno quisiera
[…]. Ahora, en cambio, los clientes y los proveedores están controlados. Yo como
vendedor en una bodega de Hidalgo ya no le puedo vender a mi cliente Simón de
toda la vida, sino que ahora son ellos los que me dicen a qué clientes venderles.
Hace dos días una amiga que lleva 35 años en el negocio me contó que le qui-
taron a varios de sus clientes para dárselos a otros. Ella fue con ellos a reclamarles
y finalmente le regresaron a uno de los clientes, pero ya no es igual.
Antes se hablaba de una temporada mala y una buena, o una baja y otra alta,
y todos decían: “Ya va a venir la temporada buena”, pero ahora todos dicen que se
quedaron en la temporada baja. Desde que empezó este problema, el cruce de mer-
cancía depende de ellos. Hay momentos en que están parados porque la mercancía
no se puede ir hasta que ellos te dicen. Cuando estaba el Golfo pagabas el permiso
para cruzar y todo estaba seguro de que ibas a llegar a donde querías, pero ahora

74 A este respecto, unos comerciantes me comentaron: “A muchos del mercado los tienen con
cuota hasta por par de tenis. Si traes 20 pares, es un dólar por cada par. Esto lo pagan al
pasador” (diario de campo, 2 de junio de 2010; entrevista a comerciantes de ropa usada, 16
de marzo de 2011).

229
con la Zeta, hay que pagar para cruzar la frontera, luego depende de a qué territo-
rios tienes que cruzar para llegar a donde quieres. Si tienes que cruzar al territorio
de otros, tienes que pagar más dinero.
Dicen que los malos fueron con los clientes en México y les preguntaron a quién
le compraban. Los amenazaron y les dijeron que si les decían a ellos no los iban a
molestar. Luego vinieron con los proveedores y los extorsionaron, pero luego vol-
vieron con los clientes y también los extorsionaron y los obligaron a comprarles a
determinados proveedores. Todo este problema comenzó hace unos cuatro años,
pero el control del Golfo había comenzado desde hace como ocho años.75

Con “ellos” se refieren a los miembros de cárteles del narcotráfico, los infor-
mantes los llaman “malos, maña, mañosos o mafia”. Los testimonios narran el
quiebre del modo fayuquero, y del chivero, no en el sentido de que hayan deja-
do de existir sino más bien porque los principios que daban orden al modo de
hacer las cosas han sido violentados. Los pormenores de la violencia criminal
relacionada con los cárteles del narcotráfico en México y en su frontera norte
pueden hallarse en otras fuentes (Benítez, 2009; Maldonado, 2010; Hernández,
2010; Flores, 2013; Astorga, 2015; Heinle et al., 2016). Más que dar detalles al
respecto, aquí me interesa reflexionar sobre las implicaciones que los cambios
que aquí vengo señalando han tenido en la organización social del acuerdo.

Conclusión

El arreglo sucede preferentemente de manera pacífica. Si bien es cierto que la


legitimidad del ejercicio de la violencia está del lado de los agentes del Estado,
también lo es que el arreglo es concebido como un acto en beneficio de ambas
partes, y esto a su vez funciona como un principio de pacificación y de confian-
za. Por ello, el arreglo puede ser una práctica ilegal, pero no es una actividad
criminal. Lejos de serlo, es una actividad (i)lícita (Ribeiro, 2008)76 que ocurre

75 Diario de campo, 7 de agosto de 2015.


76 De acuerdo con Ribeiro (2008: 15), la economía (i)lícita se centra en la reproducción de lazos
sociales y la realización de actividades consideradas ilegales por el Estado, pero lícitas por
sectores no hegemónicos de la sociedad.

230
bajo el principio de relaciones pacíficas, mediadas, insisto, por la coincidencia
en los mundos de vida y el saber hacer relaciones (Peraldi, 2001) de confianza.
Cuando este principio se rompe, el arreglo deja de ser tal y se convierte en otra
cosa. Un empleado aduanal entrevistado me lo explicó así:

Tradicionalmente, el contrabandista llegaba tratando de hacer un contacto y


pidiendo ayuda, pidiendo que lo dejaran pasar a cambio de dinero. Pero si uno
le decía que no, pues no se podía. Con los cambios que hubo, esto dejó de pasar.
Ahora en lugar de un permiso era una amenaza: “O me dejas pasar o le hacemos
algo a tu familia”. Y llegaban ya con la información de quién era tu esposa o tu
mamá. A mi esposa le llegaron a llamar […]. O si no, llegaban con diez cabrones
armados, y los aduanales no podíamos hacer nada, nosotros apenas traíamos
una 9 mm, no estábamos preparados para eso, ni sabíamos cómo enfrentar a
gente armada.77

En el testimonio se hace referencia primero al “contrabandista”, con lo que el in-


formante alude a un pasador o a un fayuquero, pero después, cuando indica que
“llegaban”, se refiere más bien a miembros de algún cártel del tráfico de drogas.
Para él hay un cambio claro entre la solicitud de arreglo (que él describe como
una acción originalmente planteada por el fayuquero, pero en el marco de todo
lo ya explicado debe ser entendido también como una práctica generada por
el funcionamiento de la misma burocracia aduanal) y el acto de una amenaza.
De hecho, en esa misma entrevista el empleado aduanal fue explícito al decir:
“Antes nosotros teníamos el control. Ahora son ellos”.
Como ya mostré al inicio de esta subsección, la amenaza fue ejercida tan-
to hacia los directores y empleados aduanales, como hacia los pasadores, los
fayuqueros, los comerciantes mexicanos y los revendedores y mayoristas de la
frontera de Texas. De acuerdo con el empleado aduanal entrevistado,78 esto
sucedió así:

77 Entrevista a empleado aduanal, frontera de Texas, 11 de noviembre de 2018.


78 El empleado aduanal, además de varios mayoristas de la frontera de Texas, fueron quienes
explícitamente me hablaron de esta situación. Los pasadores fueron muy herméticos al
respecto.

231
En cada ciudad hay un jefe de plaza, y éste tiene células que trabajan para él. Éstas
están repartidas por ramos. Una se encarga de los taxistas, otra de los taqueros,
otra de los policías, otra de los fayuqueros, pasadores y aduaneros. Las células es-
tán compuestas en su mayoría por gente que está vigilando y que está supervisan-
do lo que haces. También están los que te investigan. Y la minoría es la gente que
está armada y que participa en los enfrentamientos, que mata.
Entonces, cada célula va, por ejemplo, con el dueño de una bodega de ropa usa-
da, Llegan y lo amenazan, le demuestran que ya lo investigaron, que ya saben en
dónde vive, que ya saben cosas de su familia. Entonces lo extorsionan. En las adua-
nas los tienen amenazados a todos. Así es como funciona, por medio de la ame-
naza. De todo lo que circula tiene que quedar algo para ellos. De hecho, tienen a
alguien ahí vigilando, viendo que si hacen una transa entonces tienes que reportar
algo para ellos. Muchos aduanales dejaron su trabajo y se vinieron a Estados Uni-
dos a vivir porque era demasiado peligro, estaban amenazados y no querían más
broncas. A la aduana empezó a llegar gente que, si les tocaba en rojo, se quedaban
ahí parados y empezaban a pitar. Llegaba el vista y le sacaban la pistola: “Déjanos
pasar”, o le aventaban un billete. Esas cosas no pasaban antes.79

Sobre todo esto, no fue casualidad que sólo los empleados aduanales y mayo-
ristas hablaran de manera explícita, mientras que los pasadores, cuyo trabajo
implica cruzar la frontera y realizar actividades tanto al norte como al sur de
la misma en una posición de mayor vulnerabilidad en relación con los emplea-
dos aduanales, prefirieron guardar silencio. En mis contactos con ellos intenté
abordar el tema, pero se resistían y siempre decían que todo “ahora” se organi-
zaba “del otro lado”, es decir, en Tamaulipas, “a nosotros ya nomás nos dicen
cuándo podemos pasar”.80 Otro pasador, llamado José, me dijo: “Para pasar pa-
cas hay que estar arreglado con la gente de allá —y me detalló—, en realidad el
que está arreglado es mi patrón [el fayuquero], él está arreglado con esa gente,
él les paga el dinero. La gente recibe el dinero y le paga al vista, y el vista le llama
a mi patrón para que nos diga cuándo podemos pasar”.81 Mientras todo esto
sucede, José, con 20 años de experiencia, recoge pacas de ropa usada durante

79 Entrevista a empleado aduanal, frontera de Texas, 11 de noviembre de 2018.


80 Diario de campo, Brownsville, Texas, 10 de agosto de 2015.
81 Diario de campo, Hidalgo, Texas, 20 de julio de 2015.

232
todo el día en la zona de Hidalgo y McAllen. Cuando llena su camioneta con la
carga, avisa a su patrón que está listo. Entonces los pasadores esperan a que
les indiquen la hora para poder cruzar por la aduana.
Sobre el control que “la gente esa” ejerce sobre los pasadores, José me explicó
que para ser fayuquero era necesario tener contactos, y para tenerlos “necesi-
tas meterte con la gente de allá”. Además, si él, como pasador, intentaba cru-
zar por otro lado o cruzar otro tipo de mercancía que no fueran pacas de ropa
usada, podía tener fuertes problemas: “Los pasadores de ropa no se pueden
poner a pasar otra mercancía. Eso está controlado desde hace pocos años. Yo
no sé quiénes están pasando cigarros o licor, o llantas, y tampoco sé cómo está
organizado eso. Si pasas otra mercancía no te hacen nada pero te multan o
multan al patrón con 50 000 pesos, pero entonces el patrón se viene contra mí”.
La conversación con José tuvo lugar en un almacén de venta de pacas de
ropa usada. En la entrada de este almacén están instaladas tres cartulinas en
donde se enlistan los nombres de varios pasadores seguidos de sus números
de teléfono. En la parte de arriba de cada cartulina está señalado el nombre de
una ciudad, así que los pasadores que vienen enlistados debajo son aquellos
que llevan pacas a esos destinos. Esto quiere decir que para cada destino hay
pasadores asignados, y que ninguno de ellos puede dar un servicio para otra
ciudad que no sea la indicada. La movilidad de los pasadores, desde el punto
y horario de cruce hasta los trayectos que pueden seguir en México, están
controlados. Todo ello bajo amenaza. Algunos pasadores que se resistieron o
intentaron sobrepasar el nuevo orden, sobre todo cuando éste empezó a esta-
blecerse, fueron asesinados o desaparecidos. Algunos comerciantes de Mon-
terrey simplemente no volvieron a saber de ellos: “Había un pasador que nos la
traía [la paca de ropa usada] pero como que la mafia de Reynosa ya no lo de-
jaron pasar. Ese pasador pertenecía a un grupo y a ese grupo ya no lo dejaron
trabajar, de hecho, mataron a uno de ellos. Este pasador dejó de venir desde
hace un año. Al nuevo le tenemos que dar 500 pesos, para los malitos, nos dice:
‘nos tienen en sus manos’ ”.82
Analizar el arreglo o contrabando (es una cuestión de perspectivas) de la ma-
nera en que aquí lo he hecho permite rescatar aspectos distintos de un mismo
acontecimiento, aspectos que, desde la perspectiva dominante del Estado, por

82 Entrevista a comerciantes de ropa usada, 16 de marzo de 2011.

233
lo general son desdeñados. Observar en el “arreglo” la coincidencia o divergen-
cia de mundos de vida resulta en un acercamiento a la intimidad de una prác-
tica social que, en el marco de una frontera internacional, puede ser entendida
como una institución social. Los testimonios aquí presentados hacen referencia
a cambios en los juegos de lenguaje. Si antes el juego era el del arreglo, ahora es el
de la amenaza, así que este es otro juego que no implica la misma forma de vida
y por eso se alude constantemente a “ellos” como “otros” que ya no son parte de
lo mismo. De acuerdo con Wittgenstein (2003), el encuentro con nuevas formas
de vida y sus nuevos juegos de lenguaje, deriva en una “ironía”, la cual puede ser
entendida como una crisis personal, individual y hasta existencial, pues resul-
ta que la manera en que el mundo siempre se ha entendido, no es ni la única ni
la dominante. Esa crisis también es social cuando se le contempla como una
parte de algo más amplio a lo que aquí llamo la economía de la fayuca. Y en tér-
minos de los juegos de lenguaje, la ironía consiste en que todos entienden lo que
sucede, pero no todos entienden por qué sucede lo que sucede. Pero reflexionar
en torno a esto último sería materia de otra discusión.

234
Tercera parte
6. El sistema de mercaditos de Monterrey

Introducción

En el área metropolitana de Monterrey (AAM)1 existe un dispositivo comercial


para la venta de fayuca que consiste, principal pero no exclusivamente, en un
“sistema de mercados” (Malinowski y De la Fuente, 2005) cuya unidad está es-
tructurada por relaciones políticas y comerciales. A esos mercados se les co-
noce localmente como tianguis, mercaditos o mercados rodantes. Decir que
se trata de un sistema es importante pues a primera vista parecieran cientos
de mercados dispersos que funcionan de manera independiente, no obstante,
su ubicación, su horario de servicio, su tamaño, su organización y aun lo que
sucede dentro de cada uno de ellos en términos de relaciones sociales demues-
tra que se trata de un sistema organizado. Cada mercado, dicho en términos
de Malinowski y De la Fuente (2005: 48), “rebasa sus más estrictos y estrechos
límites” y, además de ser un “mecanismo económico”, se desborda “hacia otras
instituciones”. En los dos capítulos siguientes me enfocaré en tales institucio-
nes, mientras que aquí me detendré en describir cómo está compuesto el sis-
tema en términos más bien cuantitativos y cualitativos.
La unidad del sistema es en dos sentidos, hacia dentro y hacia fuera. Ha-
cia dentro, cada mercado cuenta con un sistema formal de organización, con
una estructura política y con una serie de acuerdos, sobreentendidos, éticas de
trabajo y principios morales compartidos. En el sentido hacia fuera, la unidad

1 En lo que respecta a este capítulo, consideraré a los siguientes municipios como pertene-
cientes al área metropolitana de Monterrey: Monterrey, Guadalupe, San Nicolás, Escobedo,
Apodaca, San Pedro y Santa Catarina. Por cuestiones de logística, excluyo al municipio de
Juárez, y por tener menor población, a los de García, Salinas Victoria, Pesquería, Ciénega
de Flores, Cadereyta, El Carmen y Santiago.

237
del sistema se observa en la relación con otros dispositivos comerciales que
pueden ser la economía formal de la ciudad de Monterrey, los comercios de la
frontera de Texas y otros como los de la Ciudad de México. Dicho en términos
de Tarrius (1995), ya referidos en otros momentos, el sistema de mercados del
área metropolitana de Monterrey es también un dispositivo comercial que fa-
cilita el paso de mercancías de un territorio a otro, de una calidad a otra, y de
un precio a otro.
Para demostrar la unidad del sistema de mercados del área metropolitana
de Monterrey, en este capítulo me abocaré a dos tareas principales. La prime-
ra consiste en el “cómputo”, técnica sugerida por Malinowski y De la Fuente
(2005: 46) como manera de enfrentar el “caos” del mercado.2 Como parte de este
cómputo presentaré algunas estadísticas relativas a la cantidad y a la compo-
sición de los tianguis que cada semana se instalan en esta área metropolitana.
Posteriormente, me referiré a otros mercados y zonas comerciales que, junto
con los tianguis, forman parte del mismo sistema de distribución de fayuca en
la ciudad.

Los mercaditos del área metropolitana de Monterrey

Conocer cuántos son los tianguis que cada semana se instalan en el área metro-
politana de Monterrey no es tarea fácil. Debería serlo, sobre todo si uno piensa
que bastaría con acudir, oficio en mano, a las oficinas de cada municipio para
solicitar la información; o más aún, debería bastar con visitar la página web
de cada municipio y buscar ahí la información debidamente organizada. Pero
no es así. El tema de los mercaditos es, como nos dijeron en varios municipios,
“información delicada” y “confidencial”,3 razón por la cual, con ayuda de un

2 Es bien conocido que Geertz transmite una idea de desorden como la manera imperante en
el souk. No obstante, el cómputo, como lo llaman Malinowski y De la Fuente, es una manera
de encontrar el orden que finalmente existe.
3 Esto nos dijeron en el municipio de Monterrey (diario de campo, 6 de abril de 2017) y en el de
Escobedo (diario de campo, 10 de mayo de 2018). En el municipio de Juárez nos aseguraron
que no tenían la información, y en los demás, el sólo hecho de preguntar sobre el número
de mercados causó serias sospechas.

238
TABLA 6.1 Total de mercados en siete municipios del área metropolitana
de Monterrey
Municipio Cantidad
Monterrey 334
Guadalupe 208
Apodaca 165
San Nicolás 120
Escobedo 92
Sta. Catarina 15
San Pedro 10
Total 944

Fuente: Elaboración propia a partir de conteo.

asistente, me di a la tarea de hacer un conteo visitando el mayor número de


mercados que fue posible durante un periodo determinado de tiempo.4
La información presentada fue obtenida de dos maneras. Para saber el nú-
mero de mercados se acudió a las oficinas municipales y en algunos casos se
hizo una solicitud especial por medio del sistema de acceso a la información.
Para conocer el número de oferentes y el tipo de mercancías que venden, se
acudió a hacer conteos a 60 mercados.
De acuerdo con la información obtenida en los municipios, la distribución
de mercados por municipios en el AMM es como se muestra en la tabla 6.1.
No se recabó información de los municipios de Juárez, García, Salinas Vic-
toria, Pesquería, Ciénega de Flores, El Carmen y Santiago. En Juárez nos ase-
guraron que no contaban con información sobre el número de mercados. El
resto de los municipios son localidades recién adheridas a la mancha urbana y
su cantidad de población todavía no es significativa en relación con el resto de
los municipios que componen el área metropolitana, aunque se ha visto mul-
tiplicada en los últimos años.5 Ahí, la comunicación por medio de transporte

4 Agradezco de manera particular a Fernando Coronado García por haber logrado esta tarea.
5 El área metropolitana de Monterrey está compuesta por 13 municipios. El número de ha-
bitantes en cada uno, de acuerdo con la información del INEGI (2020), es como sigue. En
Apodaca habitan 656,464; en Cadereyta, 122,337; en El Carmen, 104,478; en García, 397,205;
en San Pedro Garza García, 132,169; en General Escobedo, 481,213; en Guadalupe, 643,143;
en Juárez, 471,523; en Monterrey, 1,142,994; en Salinas Victoria, 86,766; en San Nicolás de

239
público no es la óptima, y sus colonias en algunos casos están dispersas. Tal vez
éstas sean las razones por las cuales los tianguis no se han acercado de mane-
ra importante a estas localidades en donde cada semana se instalan uno o dos
mercados muy pequeños. Estimo que por tratarse de municipios con menor
población (excepto el caso de Juárez), el número de mercados no es significa-
tivo. Se calcula que, incluso considerando esos municipios, la cifra exacta de
mercados que cada semana se instalan en el AMM no debe alcanzar los 1 000.
Ahora bien, el número de mercados no dice mucho respecto al número de
locatarios que en ellos venden ya que hay variaciones importantes en el tama-
ño de cada uno. El dato sobre el número de comerciantes que se instalan en
cada mercado sólo fue informado por el municipio de Apodaca y de manera
parcial por el municipio de Escobedo. En Apodaca, por ejemplo, el mercado
con más locatarios es el de Ébanos 5o. sector, donde los viernes por la tarde6
se instalan 500 vendedores. En ese municipio existen dos mercados con 400
locatarios (Cieneguita —domingo por la mañana— y Prados de la Cieneguita
—sábado por la mañana—), y uno con 390, el de Las Margaritas, que se instala el
jueves por la tarde. En la Noria Norte se instalan, los lunes en el horario vesper­
tino, 350 puesteros, y los sábados, 320 en el mercado Alberta Escamilla. En con-
traste, existen 67 mercados en los que el número de comerciantes instalados
oficialmente no supera los 49. Incluso, Apodaca reporta como mercados seis
ubicaciones donde sólo hay uno o dos comerciantes, situación que se explicará
en el capítulo siguiente al hablar sobre el concepto plaza en el funcionamien-
to de los mercados. La tabla 6.2 se presenta sólo como una manera de ilustrar

los Garza, 412,199; en Santa Catarina, 306,322; y en Santiago, 46,784. Es de resaltar que en
la encuesta intercensal de 2015 (INEGI), los municipios de Pesquería, El Carmen, Ciénega de
Flores, García y Salinas Victoria aparecieron entre los ocho municipios con mayor tasa de
crecimiento promedio anual del país, donde Pesquería y El Carmen son los de mayor tasa
(el primero con 35.2 y el segundo con 20). En términos de conurbación, los municipios de
Pesquería, Ciénega de Flores y Salinas Victoria ya forman parte del área metropolitana aun
cuando oficialmente no se les ha designado como tales. Su crecimiento se debe a la misma
dinámica de crecimiento (instalación de plantas industriales y desarrollos de vivienda) del
área metropolitana de Monterrey (Encuesta Intercensal 2015. Principales resultados. INEGI,
consultado el 18 de diciembre de 2019, disponible en <https://www.inegi.org.mx/conteni
dos/programas/intercensal/2015/doc/eic_2015_presentacion.pdf>).
6 La mayoría de los mercados que se instalan en el AMM lo hacen por la mañana y son los más
grandes; no obstante, también hay mercados “de tarde” y “de noche”.

240
TABLA 6.2 Número de puesteros por cada mercado
en el municipio de Apodaca según sus rangos

Rango Puestos Porcentaje


Entre 1 y 49 67 39.8
Entre 50 y 99 47 27.9
Entre 100 y 199 41 24.4
Entre 200 y 299 7 4.16
Entre 300 y 399 3 1.78
400 o más 2 1.78

Fuente: Elaboración propia con base en información proporcionada por el municipio


de Apodaca.

lo que arroja la información oficial. Como se puede observar, los mercados que
cuentan con un rango de entre 50 y 199 comerciantes (rangos de 50 a 99 y de
100 a 199) forman una mayoría acumulada, representando más de la mitad del
total, pero la mayoría de los mercados no tienen más de 49 comerciantes. Todo
esto sólo para el municipio de Apodaca.
En cuanto al municipio de Escobedo, éste proporcionó información para 86
de los 92 mercados reportados. De éstos, 52 (60.4%) tienen entre 4 y 49 comer-
ciantes, y los que tienen entre 50 y 199 (sumando los rangos 50 a 99 y 100 a 199)
representan 36% del total (31 mercados). En este municipio hay dos mercados
con más de 400 puestos, el Felipe Carrillo Puerto, que se instala los sábados
por la tarde, tiene 500, y el Alianza Real del domingo por la mañana reporta
430 vendedores.
Toda esta información debe tomarse sólo como referencia. Si de los datos
proporcionados por Apodaca y Escobedo se puede deducir algo, es que el sistema
de mercados puede estar conformado por una mayoría de mercados dispersos
que no superan los 200 comerciantes; que la cantidad de mercados pequeños, con
menos de 50 comerciantes debe ser considerable también, y que los mercados
con más de 300 comerciantes son menos en número. Respecto a esto, cabe
destacar que en el conteo de mercados realizado para esta investigación, y del
cual daré más especificaciones y resultados enseguida, 48.3% de ellos tenían
entre 100 y 199 comerciantes, y si a esto se agregan los mercados con entre 50 y
99 vendedores, el porcentaje que abarcan es de 58.3%, mientras que los segundos
en importancia son aquellos que no superan los 49 comerciantes, los cuales

241
representan 18.3%. Además, en el conteo realizado se ubicó el mercado San
Gilberto, de Santa Catarina, donde se contaron 669 puestos. También destacó
el tianguis Balcones de San Miguel, en el municipio de Guadalupe, con 506
locales. Pero también se visitaron otros muy pequeños, como el Valle de Apo-
daca, con 6, y el Carmen Romano, en San Nicolás, con 4 locatarios.
En el trabajo de campo se observó que la mayoría de los mercados pequeños
se instalan entre semana y por la mañana. Los mercados que no rebasan los 200
comerciantes se distribuyen entre los turnos matutino y vespertino, y los gran-
des normalmente se instalan el fin de semana, además de un viernes o un jue-
ves. Y si es entre semana se instalan por la tarde.
Después de todo lo que se explicará en una sección posterior, se entenderá
que el número de locatarios que oficialmente se haya reportado a los munici-
pios, cuando fue el caso, seguramente estará lejos de la realidad. Para ello se
pueden dar varios ejemplos. De acuerdo con la información proporcionada por
el municipio de Escobedo, en el mercado Haciendas de Escobedo se instalan
70 comerciantes, pero en el conteo realizado resultaron 132. En Apodaca hay
casos donde la diferencia es mayor, tal como se muestra en la tabla 6.3.
Cabe destacar que el conteo también reportó diferencias en el otro sentido,
es decir, al contabilizar menos comerciantes de los reportados por el municipio.
Éstos fueron pocos casos, aunque en algunos hubo diferencias significativas.
Un ejemplo de ello es el mercado Prados de la Cieneguita, en el cual se contaron
134 puestos, mientras que en el reporte del municipio aparecen 400.
Tomando en cuenta todo lo anterior, asumo que el número de mercados re-
portados por los municipios puede servir sólo como referencia pues parece im-
posible conocer a ciencia cierta el número de locatarios. Por ello decidí hacer un
conteo para generar una muestra. Con la ayuda de un asistente hice un conteo
puesto por puesto en cuantos mercados se pudieron contar en un periodo de
cinco meses.7 Al final, se pudieron contar 60 mercados que representan 6.3%
del total de 944 mercados reportados por los municipios.
El conteo de puestos se hizo con varias especificaciones. Primero, debían
contarse sólo los puestos instalados con estructura metálica o toldo, es decir,
aquellos que evidenciaran de esta manera su pertenencia a la organización del

7 Se estableció el periodo de cinco meses, pues fue en el que se pudo contar con la ayuda de
un asistente que pudiera dedicarse de tiempo completo a realizar esta tarea.

242
TABLA 6.3 Diferencia entre número de locatarios reportados por el municipio
y número de locatarios contados en el municipio de Apodaca

Mercado Reportados Contados


Fresnos 1 45 111
Fresnos 9 100 268
Balcones Norte 60 142
Prados de Sta. Rosa 30 120
Hacienda El Campanario 60 107

Fuente: Elaboración propia con base en información del municipio de Apodaca y conteo
propio.

mercado. Al respecto, vale especificar que junto a todos los mercados se aglu-
tinan o se agregan comerciantes a los que se les llama tiraditos. Éstos instalan
sus mercancías sobre una mesa o sobre el piso, pero no tienen una estructu-
ra metálica que delimite su puesto, tampoco un techo de lona y menos aún
la pertenencia oficial a la organización gremial de un mercado. En todo caso,
cuentan con un toldo desplegable, diferente a la estructura metálica y armable
que caracteriza al puesto de un tianguis. Los tiraditos hacen las veces de una
extensión del mercadito. A ellos, el líder de cada mercado (véase el capítulo
siguiente) les suele cobrar el permiso por instalarse bajo la amenaza de dela-
tarlos con la autoridad municipal por estar realizando comercio sin permiso,
pero no pertenecen de manera oficial al mercado. De lo anterior se deriva que a
menudo se trata de comerciantes ocasionales, vecinos que habitan en las inme-
diaciones del lugar del mercado y que aprovechan la afluencia de consumido-
res para ganar algún dinero. También puede tratarse de gente que viene desde
otros sectores para intentar vender lo que le sobra o mercancías de las cuales
quiere sacar alguna ganancia. No obstante lo anterior, es común que algunos
comerciantes de tiradito sean constantes y que, al final, dediquen buena par-
te de su tiempo a instalarse como tiraditos sin adherirse a la organización del
mercado. En este contexto, los tiraditos son comerciantes más bien aleatorios,
la ausencia de una estructura en el lugar donde venden a veces dificulta dis-
tinguir a unos de otros, y también pueden estar dispersos en las calles por las
que transitan quienes asisten al mercado. Por todo ello, contar a los tiraditos
aumenta el nivel de dificultad de un censo en cada mercado.

243
Otra especificación relativa al conteo de puestos incluyó el tipo de mer-
cancía que se vende en ellos. Esto resulta complicado pues son muchos los co-
merciantes que ofrecen varios tipos de mercancías en un solo puesto. Aquí el
criterio fue detectar cuál es la mercancía principal que se vende en el puesto y
contarlo como tal.
Por último, para evitar complicaciones, también se obvió a los vendedores
ambulantes que deambulan por los pasillos de los tianguis, así como a aquellos
que suelen instalarse con una pequeña mesa, carretilla o carro de supermerca-
do a vender en medio de un pasillo.
En el periodo señalado de cinco meses se contaron 9 551 puestos en 60 mer-
cados visitados. Debido a cuestiones de logística (transporte, distancia, hora-
rio de los mercados), la distribución de mercados visitados fue de la siguiente
manera. En Apodaca se visitaron 23 tianguis, en Monterrey y en San Nicolás
de los Garza, 12 en cada uno, en Escobedo, 6, en Guadalupe, 5, y en San Pedro
Garza García y en Santa Catarina, uno en cada municipio. Aun cuando Mon-
terrey es el municipio con más mercados, en realidad esta condición no es tan
relevante si consideramos que lo común es que un comerciante e incluso una
unión de comerciantes se instale varias veces por semana en varios puntos
diferentes del área metropolitana, así que el hecho de que en Monterrey haya
más mercados sólo habla del número de permisos otorgados en ese munici-
pio que además es el de mayor población. Por lo mismo, es en este municipio
donde se encuentran varios de los mercados más grandes, pero muchos de los
comerciantes que ahí se instalan también lo hacen en otros municipios. Así,
haber contado 9 551 puestos no significa que contamos al mismo número de
comerciantes. A esto hay que agregar que dentro de un mismo mercado suele
haber algunos puestos que pertenecen a un mismo comerciante.8 En todo caso,
si asumimos que 9 551 puestos se encuentran en 60 mercados, y que éstos a su
vez representan 6.3% del total de mercados, se puede estimar, sólo como una
aproximación, que el total de puestos que se instalan cada semana dentro de
los mercados del AMM superan, seguramente con facilidad, los 150 000.9 Esto,

8 Tal como se verá en el capítulo 8, una familia puede ser propietaria de varios espacios de
venta, uno atendido por los padres y otro u otros por los hijos, por ejemplo.
9 Este resultado se obtuvo haciendo una regla de tres simple donde: (100% / 6.3%) x 9 551 =
151 603 puestos.

244
insisto, sin contar a los tiraditos y ambulantes, y teniendo en consideración las
dificultades para llevar un cómputo exacto (la inexactitud tendería a contar
menos de los que hay, y no más).
A partir de la muestra se puede decir algo sobre el tamaño de los mercados.
Casi la mitad (48.3% o 29 mercados) tenían en el momento del conteo entre
100 y 199 puestos. Hubo seis mercados que tenían entre 50 y 99 puestos, lo que
corresponde a 10% del total; los 11 mercados que contaban con menos de 50
vendedores representaron el 18.3%, y se contabilizó un mercado con más de 300
puesteros (el de Tres Caminos, en Guadalupe, con 325), dos con más de 400 (el
de Penitenciaría, en Monterrey, con 473, y el Carrillo Puerto, de Escobedo, con
467), uno con más de 500 (Balcones de San Miguel, de Guadalupe, con 506) y
otro con más de 600 (el de San Gilberto, en Santa Catarina, con 669).
Como es normal, el conteo permite hacer clasificaciones de tipo cuantita-
tivo, pero poco se puede decir sobre cuestiones cualitativas. Así, viene al caso
advertir aquí que, a partir de los testimonios tanto de comerciantes como de
consumidores, son pocos los mercados que se distinguen por alguna otra ca-
racterística distinta al tamaño. Los mercados más conocidos o con una buena
reputación son los más grandes; la buena reputación se debe a la cantidad de
artículos que ahí se pueden encontrar. Más allá de ello, tal vez el mercado La
Florida, del municipio de Monterrey, sea el único que se distingue por la calidad
de las mercancías que ahí se encuentran. Tanto entre comerciantes como entre
consumidores (capítulo 9), es frecuente escuchar que el de La Florida “es el mer-
cado más caro de todo Monterrey”, aunque siempre habrá quien alegue que eso
se debe más a la ubicación que al tipo de mercancías (el mercado se ubica rela-
tivamente cerca de sectores de clase media alta). Como se verá más adelante,
otro lugar que se distingue por tener esta misma reputación es la pulga Río,
aunque no se trata de un tianguis. En contraste, los tianguis ubicados en mu-
nicipios como Apodaca, Escobedo o Guadalupe son considerados como más
económicos. A ellos acuden, por ejemplo, las comerciantes de ropa vintage que
revenden por Internet o en sus propios locales: “Mi papá vive en Apodaca y he
ido a mercaditos ahí y es muy, muy barato”.10

10 Entrevista a una comerciante de ropa vintage que se surte en el mercado La Florida, por
Carolina González, 3 de agosto de 2019. Sobre los casos de revendedoras de ropa vintage
daré más detalles en el capítulo 9.

245
Ropa, comida y chácharas

En esta sección me interesa destacar el tipo de mercancías que se venden en


los mercaditos de Monterrey, aspecto que le da unidad a la dispersión que se
puede adivinar al observar los datos compartidos en la sección anterior. El con-
teo realizado puede ser representativo de lo que contienen, independientemen-
te de su tamaño, los tianguis del AMM. Y eso es trascendental respecto a uno
de los argumentos centrales de este libro, aquel referido a la relación entre la
abundancia de mercancías, su desechabilidad y su distribución a escala local.
Como parte del conteo, asignamos un tipo de mercancía a cada uno de los
9 551 puestos contados. Los resultados obtenidos se pueden observar en la ta-
bla 6.4. Prácticamente en uno de cada tres puestos (32.96%) se vende ropa y za-
patos usados, y en uno de cada cinco (21.19%) se ofrecen alimentos; en 14.51%
se ofrecen ropa y zapatos nuevos, y en 14.1% hay chácharas como la principal
mercancía en venta. El resto se distribuye en una variedad bastante amplia.
A continuación, analizaré la información que se muestra en la tabla 6.4 en
el marco de los tipos de mercancías que he destacado en la argumentación que
he ido elaborando desde el capítulo 1, es decir, las mercancías, traídas desde
otros territorios, y que son baratas, sobrantes y usadas.
Con respecto a las mercancías usadas, si sumamos la ropa y zapatos con los
juguetes, se tienen 3 316 puestos que representan 34.72% del total. A esto ha-
bría que agregar, aunque con la información que se tiene resulta imposible, que
muchos puestos de herramienta (1.64%) en realidad venden herramienta usa-
da. Algo similar se puede decir respecto a los videojuegos (0.21%) y los artícu-
los para bebé (0.06%). Además, hay que recordar que la categoría ropa nueva y
usada (356 locales para 3.73%) incluye esta última condición de usado. Toman-
do en cuenta todo esto, podríamos decir que los puestos que venden artículos
usados representan más de 35% del total.
Con respecto a las mercancías provenientes de Estados Unidos, hay difi-
cultades también para determinar su origen. No obstante, la experiencia de
trabajo de campo permite deslindar algunas cuestiones. La ropa usada, que
sin incluir los zapatos por sí misma alcanza un 31.16%, viene prácticamente en
su totalidad de Estados Unidos. A ella se pueden agregar los juguetes usados
que por lo general provienen de bazares y thrift stores estadounidenses (1.76%).
Las pallets, como ya se explicó, también son fayuca (0.91%), los adornos para el

246
TABLA 6.4 Tipo y porcentaje de mercancías vendidas en los puestos
de 60 mercados del AMM

Puestos Número de puestos Porcentaje


Ropa y zapatos usados 3 148 32.96
Comida (puestos de alimentos preparados,
y de frutas y verduras por kilo) 2 024 21.19
Ropa y zapatos nuevos 1 386 14.51
Chácharas (incluye maquillaje, bisutería, relojes,
lentes, accesorios para celular) 1 113 14.10
Ropa nueva y usada 356 3.73
Juguetes usados 168 1.76
Herramientas 157 1.64
Electrónicos 149 1.56
Otros 114 1.19
Piratería 97 1.02
Perfumes 95 .99
Pallets 87 0.91
Bolsas para dama 60 0.63
Puestos de lotería 59 0.62
Productos naturistas 58 0.61
Adornos para el hogar 52 0.54
Gorras 44 0.46
Plantas 42 0.44
Despensa americana 30 0.31
Sábanas y toallas 23 0.24
Insecticidas 21 0.22
Videojuegos 20 0.21
Artesanías 18 0.19
Mascotas, alimento y artículos para mascotas 18 0.19
Servicio de manicura 14 0.15
Artículos para bebé 6 0.06
Total 9 551 100.00
Fuente: Elaboración propia.

247
hogar y la despensa son dos nichos controlados, por decirlo de cierta manera,
por mujeres comerciantes tipo chivera, que viajan constantemente hacia Esta-
dos Unidos (0.31%). Si sumamos estos porcentajes tenemos un total de 34.68%.
A esto incluso podríamos agregar una parte de los zapatos usados (que por sí
mismos representan 1.8%) y otra de la ropa usada que se vende junto con la
ropa nueva en la categoría que no las separa (3.73%). Es decir, sin temor a es-
tar exagerando, se puede decir que conforme a la muestra, uno de cada tres
puestos (muy probablemente más que eso, 35%) vende fayuca, en su sentido de
mercancía proveniente de Estados Unidos que no es declarada en las aduanas.
Por su parte, las chácharas aparecen en la tabla 6.4 como una categoría en
sí misma. Ésta incluye, como se indica: maquillaje, bisutería, relojes, lentes y
artículos para celular. La clasificación está construida también con base en la
experiencia de trabajo de campo. Se trata de mercancías pequeñas, baratas,
de escasa calidad. Es difícil saber si estas mercancías fueron adquiridas en un
almacén mayorista de la frontera de Texas, en el mercado de Tepito, en el de
San Juan de Dios (Guadalajara), en la Zona Libre de Belice o en Colegio Civil
(Monterrey), pero en cualquiera de sus casos, serán mercancías provenientes de
Asia (sobre todo de China), baratas y de baja calidad. Esta categoría comprende
14.1%, porcentaje ya de por sí importante. Pero en realidad, las chácharas están
en casi todos los puestos, es decir, aunque un comerciante no esté dedicado
principalmente a la venta de chácharas, es muy probable que acompañe sus
mercancías con otras baratijas que consigue de manera eventual o sistemática.
Y por lo menos en los puestos donde se venden electrónicos, perfumes, bolsas
para dama, adornos para el hogar y despensa americana, será casi un hecho que
también venderán algunas chácharas. Tomando en cuenta todo esto, podría
asegurar que por lo menos uno de cada cinco comerciantes debe incluir entre
sus mercancías algún tipo de chácharas.
Por último, hay otras categorías que se podrían resaltar. Una de ellas es la
ropa, sin importar su condición de usada o nueva. Si a ella se le suman otras
prendas de vestir como las gorras, se tendrían casi 5 000 puestos con venta de
ropa, lo que representa 51.66%. Si a ellos agregáramos otros artículos como
sábanas y toallas, así como bolsas para dama, tendríamos 52.53% de locales
comerciales que venden artículos derivados de la industria de la confección.
Ahora bien, la ropa nueva que se ofrece en los tianguis es barata. Ahí, la ropa
de marcas de prestigio sólo se vende en su calidad de usada, mientras que la

248
ropa nueva proviene de lotes de ropa de Estados Unidos (pacas americanas),
de saldos de tiendas minoristas de México o de Estados Unidos vendida por
Internet, o de otros centros de distribución como Tepito o de producción como
Chiconcuac, o la Zona Libre de Belice.11
Otra categoría que hay que destacar es la de alimentos o comidas. En ella se
incluyen los pequeños puestos que ofrecen alimentos preparados en la forma
de comida corrida, tacos, gorditas, elotes, nachos, tostadas, mariscos, chicha-
rrones, cabrito, postres, aguas frescas, refrescos y frituras, y también aquellos
que venden frutas y verduras al peso, así como carnes, especias y alimentos a
granel. Entre los que ofrecen comida preparada y el resto hay una diferencia
considerable en cuanto al número. Los primeros son mayoría, y los segundos,
que originalmente eran el motivo principal para la instalación de un tianguis
(acercar a los productores agrícolas a los consumidores de la ciudad), son insig­
nificantes en casi cualquier tianguis de Monterrey. Lo anterior refleja el carác-
ter lúdico del mercado. Más que asistir al tianguis para surtirse de despen­sa
para alimentar a la familia en casa, se acude a él como una forma de esparci-
miento, socialización y consumo, y todo esto suele acompañarse con el con-
sumo de algún alimento. Sobre las actividades de los consumidores de los
mercados ahondaré en el capítulo 9.
Antes de sacar conclusiones, vale la pena hacer otra especificación más. Las
pallets, representadas apenas en 0.91%, no necesariamente son una mercancía
insignificante. Sucede que en cada mercado de mediano tamaño puede haber
un vendedor de pallets cuyos clientes no son consumidores finales sino reven-
dedores que se instalan en otros mercados (o en el mercado mismo donde está
el vendedor de artículos de pallets). De esto se desprende que los artículos de las
pallets, o saldos, después son revendidos en puestos de artículos para el hogar,
de despensa americana, de ropa, de juguetes, etcétera. Por lo normal, un puesto
en el que se venden artículos de pallets ocupa un espacio considerablemen-
te mayor al de un local tradicional que mide 6 o 9 m 2, pero luego los artículos

11 El tianguis de Chiconcuac es conocido en todo el país por la venta de textiles que ahí mismo
se fabrican en talleres familiares y maquiladoras. Se trata de una localidad del Estado de
México con antecedentes prehispánicos de producción textil (Zamora, 2005). De acuerdo
con un informante entrevistado en la Zona Libre de Belice, hay comerciantes de Monte-
rrey que acuden a este lugar para abastecerse de diferentes tipos de mercancías (diario de
campo, 8 de diciembre de 2019).

249
aparecen en cantidades pequeñas en muchos de los locales de un mercado,
junto a otras mercancías que no provienen de una pallet.
De todo lo mencionado en esta sección, se puede afirmar que los mercados
del área metropolitana de Monterrey sirven como un dispositivo comercial
para la venta, principalmente, de ropa, calzado y otros artículos usados (véase
la fotografía 6.1), de mercancía americana (usada, nueva y económica; foto-
grafía 6.2), de ropa (usada, nueva, mexicana y extranjera) y de comida. Se trata
de un dispositivo comercial para la venta de mercancías desechadas, baratas
y sobrantes, la mayoría de las cuales provienen del norte de la frontera vía la
infraestructura social del arreglo, del trabajo de los pasadores y las chiveras
(capítulo anterior), pero también de centros de distribución como Tepito, el
mercado de Sonora, el de San Juan de Dios, la Zona Libre de Belice, y otros lo-
cales como Colegio Civil, el Penny Riel (sobre los cuales hablaré más adelante).
Son mercancías incontables que, en todos los casos, fueron transportadas en
contenedores a través de un puente de barcos desde Asia; o en su caso, arriba-
ron a lugares como el Valle de Texas para al final ser traídas a México para ser
vendidas, principal pero no únicamente, en un tianguis o mercadito.

FOTOGRAFÍA 6.1 Aspecto de la venta de ropa usada en un mercadito de Monterrey

Foto: Efrén Sandoval Hernández.

250
FOTOGRAFÍA 6.2 Puesto y vendedora de chácharas en un mercadito de Monterrey

Foto: Cortesía de Iván Eduardo García González.

El ambiente del mercadito

A pesar de que hay diferencias, en general el ambiente es muy similar en todos


los mercaditos de Monterrey. Una de sus características son los tiraditos, es
decir, los puestos de venta que instalan los vendedores ocasionales, los cuales
más bien venden en toldos o mesas desplegables, o en sábanas o lonas sobre el
piso. Éstos están siempre rodeando al mercado. No importa por dónde uno se
aproxime al tianguis, uno pasará por entre los tiraditos que a veces son más y
a veces menos. Se instalan en la calle o sobre las banquetas, aprovechando en
ocasiones las bardas a media altura de las casas en un barrio más bien popu-
lar de la ciudad.
Según la ubicación del mercado, muchos vecinos del tianguis sacan sus
mercancías a la banqueta que está en la fachada de sus casas, se instalan en la
cochera o en el porche, o caminan unas cuadras para tener una mejor ubica-
ción y ventas. Muchas veces los tiraditos son vendedores ocasionales o que no
se han afiliado a una unión de comerciantes; también pueden ser “riquillos” que

251
vienen a vender lo que ya no usan; y también puede tratarse, uno nunca sabe,
de un antropólogo que intenta conocer la experiencia de venta.
Algunos tianguis se distinguen por tener secciones muy amplias de tiradi-
tos y otros porque ahí se consigue mercancía muy buena debido a que muchos
“riquillos” asisten para vender o porque muchas trabajadoras del hogar venden
ahí lo que sus patronas les regalan. Al respecto, un comerciante experimenta-
do me contó:

[Ese mercado] tiene puros tiraditos. Tiene como 420 tiraditos y como 120 locales
con estructura. La gran mayoría de los locatarios venden zapatos y ropa usada,
pero todo muy bueno y barato. Yo voy porque está muy buena la calidad y el precio
bajo porque ahí los que venden en el tiradito venden lo que les regaló el patrón o
la patrona, entonces está bueno, y a veces muy nuevo. Voy a buscar zapatos, ropa
no. Encuentro zapatos buenos y pregunto: “¿Cuánto?”, me dicen “$30”, y lo compro,
acá lo puedo vender al doble porque conmigo vienen clientes que pueden pagar
más dinero.
También voy al mercado del penal, pero ahí voy a buscar herramienta con los
tiraditos. Yo tengo de todo, si necesita un gato hidráulico, yo lo tengo, ¿necesita
llaves? También. Y ahí también busco electrónico.12

Si tomamos en cuenta lo habitual del shopping en la frontera como práctica


de consumo de las clases medias altas y altas en Monterrey (Sandoval, 2012),
entonces podemos deducir que mucha de la mercancía usada que se vende en
los tiraditos habría sido comprada, originalmente, en Estados Unidos y lue-
go traída como artículos personales. Ésta sería una manera de hacer llegar
mercancías “americanas” al tianguis; pero otra manera más directa en que
esto sucede es la venta ocasional o constante que algunos vecinos hacen afue-
ra de su casa. En muchos casos, la mercancía tendrá como origen el sistema
de abastecimiento basado en las redes de migrantes. Así, el vecino de algún
tianguis, o una persona que en determinada situación decide instalarse como
tiradito en un mercadito, habrá adquirido la mercancía gracias a que sus fami-
liares en Estados Unidos la recabaron o se la enviaron, o por lo menos gracias
a que éstos hospedaron o guiaron al comerciante de tiradito para conseguir

12 Diario de campo, 7 de septiembre de 2010.

252
las mercancías en su visita a alguna ciudad de Estados Unidos (la ciudad don-
de se ubican los parientes). Las situaciones pueden ser incluso más complejas
que eso, pues también hay algunos migrantes que se instalan, ellos mismos, a
vender, aprovechando la permanencia de sus parientes en el lugar de origen.
Al respecto, y sólo como uno de muchos ejemplos que podría dar, cito uno de
mis diarios de campo:

Al otro lado de un vehículo me encuentro a un señor cercano a los 70 años, de as-


pecto más bien serio. Vende artículos usados que bien puede conseguir en algún
bazar en Texas. De hecho, así es. Al lograr conversar un poco, después de algunas
respuestas muy escuetas, el señor me explica que él vive en Houston. Durante el
mes reúne cosas que va comprando en las ventas de garaje y en algunas thrift sto-
res. Una vez al mes viene a casa de su hermana, que vive a unos metros de donde
conversamos. Con la intermediación de su hermana consiguió que la propietaria
de la casa afuera de la cual se encuentra le diera permiso para vender ahí una vez
al mes. Al mismo tiempo, la propietaria de la casa cuelga algunas ropas sobre la
barda, y si alguien se interesa, el señor llama a la mujer. El señor no tiene muchos
ánimos de platicar, así que lo dejo.13

De esta manera, y en medio de una diversidad muy grande de circunstancias,


en los tiraditos se encuentran muchas mercancías nuevas y usadas, compradas
en pallets, ventas de garaje o flea markets de Estados Unidos, todas mezcladas a
veces con desechos de la propia casa del vendedor, o de artículos que él mismo
o su familia consiguió de muy diferentes maneras: por donaciones (de los pa-
trones o de la propia familia, por ejemplo); por inversión (compra de chácharas
en la zona comercial de Colegio Civil; compras en Tepito o Chiconcuac); por
pequeños hurtos (encontrar algo, aprovechar alguna situación), circunstancias
azarosas o porque, como dicen Boltanski y Esquerre (2017), al final todos nos
hemos convertido no sólo en consumidores sino también en vendedores (véase
la fotografía 6.3).
En las inmediaciones de los tianguis, junto con los tiraditos, suelen ver-
se camionetas tipo van, las cuales usan los comerciantes del tianguis para
transportar la estructura de su local y la mercancía que será expuesta para su

13 Diario de campo, 21 de septiembre de 2010.

253
venta. Estas camionetas suelen estar un tanto cuanto despintadas, golpeadas
o chuecas, evidenciando el paso de los años. Los golpes y raspones se deben,
sobre todo, a los fierros que componen la estructura del local, los cuales son
transportados tanto adentro como arriba de los vehículos, junto con paneles
que sirven para sostener la mercancía, así como mesas, sillas y por supuesto,
la mercancía misma (véase la fotografía 6.4).
Por otro lado, para los comerciantes, conseguir un lugar para estacionarse
en los alrededores del tianguis es cuestión de llegar muy temprano, a veces en
la madrugada, todo con tal de poder descargar la mercancía y no tener que car-
garla demasiados metros. Para los clientes que se aproximan en auto, la tarea
de estacionarse puede ser complicada, pues hay que dejar el vehículo a varias
cuadras de distancia. En los avatares de estacionarse, los franeleros son un
personaje importante. Ellos también ganan dinero gracias al tianguis. Apar-
tan lugares y aunque actúan como si sólo solicitaran un dinero, en realidad
lo cobran por permitir que un auto se estacione en determinado lugar. Esto
a veces lo hacen en asociación con un vecino que al final saca una ganancia
por permitir que un auto se estacione frente a su casa. Además de franeleros,
camionetas tipo van, bultos, comerciantes tiraditos y escasez de lugares para
estacionarse, en las inmediaciones del tianguis también se observa gente que
camina cargando, en bolsas de plástico, la mercancía que ha comprado en el
mercado. Todo comerciante, aun cuando sea de tiradito, debe proporcionar
una bolsa de plástico a los clientes que le compran algo. Esa es la costumbre.
Por último, cuando uno se encuentra ya en el acceso al mercado, puede te-
ner la impresión de hallarse rodeado de ropa usada. Ésta es al menos la mercan-
cía más visible, y la que más ocupa espacio, pero una vez dentro del mercado,
la diversidad y mezcla de mercancías hará imposible cualquier intento de
inventario.
Dentro del tianguis suele haber mucho ruido, aunque no necesariamen-
te. En los días u horas en que “está calmado”, habrá silencio, y acaso se escu-
chará una conversación o música proveniente de algún puesto de venta. Pero
la mayor parte del tiempo habrá movimiento de marchantes, conversaciones,
niños llorando o jugando, música, gritos de “llévelo, llévelo” o “bara-bara, ba-
ra-bara”, y constantes preguntas: “¿Cuánto está éste?”, “¿cuál le gusta?”, “¿qué
anda buscando?”. En medio de los pasillos habrá vendedores ambulantes que
por lo general ofrecen desde jugos y postres, hasta cortaúñas, desde papel de

254
FOTOGRAFÍA 6.3 Artículos que se exhiben en un tiradito

Foto: Cortesía de Iván Eduardo García González.

FOTOGRAFÍA 6.4 Camionetas “tiangueras” en las inmediaciones de un mercadito


en Monterrey. Al fondo, algunos tiraditos con toldos improvisados

Foto: Efrén Sandoval Hernández.

255
baño hasta productos de Omnilife. Detrás de ellos vendrán músicos de música
colombiana o baladas románticas, y uno que otro miembro de una iglesia en
pleno proselitismo.
Para quien tiene una altura mayor a 1.80 m, en algún momento será com-
plicado transitar por los pasillos debido a lo bajo de algunos toldos que son
colocados por los comerciantes tanto para servir como techo a sus puestos
como para dar sombra al paso de los marchantes. Estos toldos serán azules,
rosas o amarillos, o consistirán en sábanas viejas de colores claros. Estarán
amarrados con mecates a las estructuras de los puestos o a luminarias de la
infraestructura urbana.
El espacio que a menudo ocupa un puesto tradicional dentro del mercado es
de 9 m2, aproximadamente, pero hay puestos que ocupan dos, tres o hasta cua-
tro veces ese espacio. Sobre todo, en el caso de los más grandes, suele tratarse
de vendedores de ropa usada, tenis, piratería o artículos de pallets. En medio
de algunos puestos a veces hay otros más pequeños, que parecieran aprovechar
algunos espacios vacíos (véase la fotografía 6.5).
Por lo general, los clientes tendrán la oportunidad de entrar al puesto para
ver o tomar las mercancías y poder decidir si las compran. En algunos casos, el
comerciante se habrá dirigido al posible cliente desde el momento en que éste
dirigió su mirada hacia alguna de las mercancías en venta, pero en otros, el
cliente no será interpelado ni siquiera después de entrar. Sólo si éste pregunta
por un precio o algún producto de su interés, tendrá comunicación con el ven-
dedor. Incluso, a menudo la persona que atiende el local tendrá escasa infor-
mación sobre los artículos, y a veces llamará a su patrón, a su papá o mamá, o
a quien tiene más conocimientos sobre lo que se vende, persona que, cosa inte-
resante, se encontrará atendiendo algún otro puesto más o menos cercano.14
En fin, no es mi intención hacer aquí una profunda descripción del ambiente
del mercado pues de esto me encargaré en el capítulo 8 a partir de los retratos
etnográficos que ahí mostraré. Acá, lo que me interesa es mostrar que el am-
biente en todos los mercaditos es muy similar, sin importar mucho si se encuen-
tran en el norte o en el sur del área metropolitana, o si son chicos o grandes.15
Esta similitud muestra también que se trata de un mismo sistema de mercados.

14 Muchos de estos aspectos se verán en el capítulo 8.


15 Evidentemente, en un mercado grande habrá mucho más bullicio.

256
FOTOGRAFÍA 6.5 Estructuras de los puestos en los mercaditos de Monterrey

Foto: Cortesía de Iván Eduardo García González.

Pero ese sistema, como ya lo dije en la introducción a este capítulo, va más allá
de cada mercado y de los tianguis como espacio de venta. El sistema también
se compone de otros lugares que funcionan de una manera distinta a los mer-
caditos, sobre todo porque se trata de lugares que, a diferencia de los tianguis,
permanecen fijos en un solo lugar, aunque no por ello dejan de compartir al-
gunas características propias del sistema de mercados. Así, espacios de venta
itinerantes y fijos forman parte de un mismo dispositivo comercial.

Otros lugares para la venta de fayuca

El sistema de mercados del AMM hace unidad (hacia fuera) con otros dispositi-
vos comerciales en los que también se puede comprar y vender fayuca. Algunos
de ellos sirven para abastecer a los locatarios de los tianguis, otros complemen-
tan la oferta a los consumidores. Incluso, algunos comerciantes tianguistas tie-
nen locales también en estos otros lugares de venta. En esta sección describiré

257
y explicaré cuáles son las características de los otros mercados y zonas comer-
ciales que suplementan la oferta comercial de la fayuca en Monterrey. En ge-
neral, se trata de locales comerciales o conjuntos de locales comerciales (a la
manera de un mercado) con infraestructura física permanente y que incluso
pueden estar registrados como empresas. Entre ellos destacaré la zona comer-
cial conocida como Colegio Civil, además de los centros comerciales conocidos
como pulgas.

Colegio Civil

Como ya lo expliqué ampliamente en capítulos anteriores, muchos comercian-


tes que venden en los mercados de Monterrey se surten de mercancías en la
frontera de Texas o en mercados como Jarachina, en Reynosa, Tamaulipas.
También advertí que debido a los cambios en el comercio internacional, desde
la segunda mitad de los años noventa, son muchos los comerciantes que en lu-
gar o además de surtirse en los almacenes mayoristas de la frontera, adquieren
mercancías en almacenes mayoristas de Tepito, el dispositivo comercial más
grande del país16 de mercancías baratas, desechables y sobrantes. Si antes los
comerciantes de Tepito viajaban a Laredo para abastecerse de mercancías, aho-
ra son los comerciantes mayoristas norteños quienes compran su mercancía
con los tepiteños.
Esto se explica porque a Tepito llegan las mercancías provenientes de Chi-
na después de haber sido descargadas en los puertos de Manzanillo y Lázaro
Cárdenas (Hernández, 2018: 104).17 En Tepito se pueden conseguir chácharas,
ropa, zapatos, bolsos, piratería, electrónicos, juguetes y prácticamente lo que
se desee. Muchas de esas mercancías ingresan al país de manera tanto legal
como ilegal. De acuerdo con Alba y Braig (2012: 130), existen “mercados ma-
yoristas mundiales” que se encuentran en China (Hong Kong y Jiwu), después,
hay “grandes mercados de reexportación como Ciudad del Este en Paraguay

16 Según el cronista Alfonso Hernández, citado por Hernández (2018: 101), Tepito es “el mer-
cado informal más grande de América Latina”. Y es probable que tenga razón.
17 Es famoso el hecho de que cientos de comerciantes de Tepito hacen viajes a China para
comprar o hacer pedidos de mercancías. Al respecto se pueden consultar diferentes notas
periodísticas, entre ellas <https://lasillarota.com/especialeslsr/los-marco-polos-de-tepi
to-que-viajan-cada-ano-a-china-marco-polos-tepito-china-comercio/108283>.

258
y Panamá”, Estambul y muchas ciudades fronterizas a lo largo del mundo,18
y por último hay mercados de “redistribución nacional”. Tepito sería uno de
ellos, tal vez San Juan de Dios, en Guadalajara, podría ser uno de tipo regional
(autores como Aguiar [2013] y Hernández [2018] de seguro estarían de acuer-
do con ello), y Colegio Civil sería uno de tipo local. Ahí se surten sobre todo de
chácharas o mercancía general, muchos de los comerciantes que luego vemos
en los tianguis de Monterrey.19
A mediados de los años ochenta, el sector de Colegio Civil se desarrolló
sobre la calle del mismo nombre en el centro de Monterrey para albergar a de-
cenas de vendedores callejeros que utilizaban las banquetas de la calle Juárez
(muy cercana a la de Colegio Civil), una avenida que sirve de nodo de distribu-
ción para muchas rutas urbanas. Al inicio, no fueron muchos los comerciantes
que aceptaron instalarse en algunos locales de la zona, no obstante, para 1990
ésta se había instituido como un lugar al que acudían muchas personas para
abastecerse de mercancías de diversos tipos, pero particularmente de fayu-
ca. Con las frecuentes políticas de reubicación del comercio informal, Colegio
Civil fue creciendo alimentado por la llegada de vendedores reubicados, pero
también impulsado por el auge de la fayuca y la informalidad de las décadas
de los ochenta y primera parte de los noventa (capítulo 2). Así, para fines de los
noventa, Colegio Civil y otra zona céntrica conocida como Reforma (en la calle
del mismo nombre), se habían constituido como centros de abastecimiento de
fayuca y después de piratería.20 Los comerciantes de ambas zonas habían des-
bordado los locales comerciales en que al principio se habían instalado para
ocupar las calles. Sobre el sector de la calle Reforma, un bloguero nostálgico
escribió:

18 Guardando las proporciones, el Valle de Texas y Laredo serían un caso de mercados de


reexportación.
19 Algunos lo hacen en la Zona Libre de Belice, lugar al cual llegan las mercancías directa-
mente desde Panamá.
20 Al respecto, se puede consultar la relatoría de Olivia Martínez, “Aquellos tiempos de Re-
forma…”, consultada el 22 de enero de 2019, disponible en <http://www.info7.mx/seccion/
aquellos-tiempos-de-reforma-/534747> .

259
Todavía recuerdo mis caminatas por los pasillos de los puesteros de Reforma.
Cómo olvidar la compra del walkman, de audífonos, de decenas de cassetts de
60 y 90 minutos y uno que otro cassette tipo II con supuesta mejor calidad que me
dieron cientos de horas de música.
Aquí compré mi reloj Casio Databank y las clásicas calculadoras científicas
como la Casio 6300 programable y graficadora que todavía tengo.
Y los cassetts de Atari que se vendían aquí, tenían todos los juegos al igual que
en el Penny Riel. Varios de ellos cayeron en mis manos.
Y claro, los videocasets Beta y VHS en blanco que me dieron cientos de horas
de grabación y la novedosa venta de videos de música internacional más recien-
tes como el primer video de Bon Jovi donde venía la canción “She don’t know me”.
La primer videocasetera. Fue toda una experiencia agradable comprarla.
En los puesteros busqué varias veces componentes eléctrónicos como leds, re-
sistencias, circuitos integrados que después me di cuenta estaban más baratos en
las tiendas establecidas en esa misma área.
A mitad del recorrido tradicional de Reforma entre las calles Pino Suárez y
Juárez estaban varios puesteros que vendían libros y revistas que todavía forman
parte de mi biblioteca. Estos libros eran usados y muchos en inglés. Incluso la re-
vista Selecciones hasta en francés la compré.
Un día, a eso de la 1 pm, el hambre me alcanzó a mitad de recorrido de Reforma,
me senté a comer tacos en uno de los varios puestos de comida. Lo inusual es que
cuando yo comía tranquilo se sentaron junto a mí dos mujeres de la vida galante,
a comer también. Lo inusual radica en que con su escasa ropa y volúmenes exage-
rados charlaban de cosas tan normales como el clima y la comida.
Todo lo anterior fue en los ochenta donde la mayoría de los puesteros vendía
televisores y videocaseteras que, se dice, pasaban de contrabando.
De los noventa, recuerdo que en Reforma adquirí cables de audio y video.
En esta década de los noventa se vendía mucha ropa y tenis. Los tenis Reebok,
Nike, Tiger, Converse (cuando solo había 4 o 5 colores).
Después del año 2000 me tocó ver la venta hasta de antenas Dish (americano)
con los 500 o más canales abiertos.
Cientos de videojuegos y la música en MP3 era de lo que más se vendía.

260
Cualquier tipo de programa para la computadora a un precio baratísimo, el
Autocad, el Office, el Corel Draw, etc. Había de todo.21

Al ser objeto de los peores adjetivos que lo condenaban como “tierra de nadie,
paraíso sin ley, zona libre”, el sector de Reforma fue desmantelado repenti-
namente a finales de abril de 2011 por decisión del alcalde en turno (Fernan-
do Larrazábal).22 Y aunque Colegio Civil ha recibido también los embates de
las administraciones municipales,23 permanece sobre todo gracias a que los
comerciantes han convertido las antiguas viviendas y bodegas de la zona en
conjuntos de locales donde se vende todo tipo de mercancías baratas. Con ello
disimulan que no obstruyen las calles, ya que ésta es la principal “preocupa-
ción” de la autoridad municipal.24
En la actualidad, el sector de Colegio Civil se extiende a lo largo de varias
cuadras entre las calles 5 de Mayo, al norte, Ignacio Allende, al sur, y Cuauhté-
moc y Juárez al poniente y oriente, respectivamente. Se trata de locales comer-
ciales que en algún momento se instalaban sobre las calles de Colegio Civil y
José Garibaldi (comprendidas en el cuadrante mencionado), pero que ahora se

21 Fermín Tellez, “Los puesteros de la calle Reforma”, consultado el 17 de enero de 2019, dis-
ponible en <http://fermintellez.blogspot.com/2011/05/los-puesteros-de-la-calle-reforma.
html>.
22 Las notas y crónicas periodísticas sobre el suceso se pueden consultar en los medios de co-
municación locales. En ellas se destaca que fueron levantadas 260 toneladas de mercancía
pirata y los puestos de 1 500 comerciantes. Sólo como ejemplo, véase El Norte, “Operativo
en Reforma. Llenan camiones con aparatos electrónicos, ropa y zapatos confiscados”,
26 de abril de 2011.
23 El Horizonte, “Decomisan mercancía pirata en operativo en el Centro de Monterrey”, 14 de ju-
nio de 2018, consultado el 22 de enero de 2019, disponible en <http://www.elhorizonte.mx/
local/decomisan-mercancia-pirata-en-operativo-en-el-centro-de-monterrey/2208433>.
24 En 2015 fueron retirados los puestos que se instalaban en la calle Colegio Civil para dejar
solamente aquellos que se hallan dentro de locales comerciales o edificios acondicionados
como tales (al respecto, véase la nota de Francisco Cantú, “Retiran a puesteros informales
de Colegio Civil”, Milenio, 5 de enero de 2015, consultado el 22 de enero de 2019, disponible
en <http://www.milenio.com/estados/retiran-a-puesteros-informales-de-colegio-civil>).
No obstante, son constantes las notas periodísticas que a manera de queja se pueden en-
contrar en los medios de comunicación en el sentido de que los comerciantes siguen “in-
vadiendo” la calle (al respecto, véase, entre otras, el reportaje de Liliana González en Info7
noticias, “Regresan puesteros a Colegio Civil”, consultado el 22 de enero de 2019, disponible
en <http://www.info7.mx/locales/regresan-puesteros-a-colegio-civil/1575932>.

261
albergan en locales comerciales de muy diversos tamaños, los cuales pueden
llegar hasta los 100 m2 en el caso de los grandes, y 4 m2 en el caso de los peque-
ños (aunque nunca sin dejar de ocupar, en mayor o menor medida, las ban-
quetas e incluso la calle). El sector incluye nueve pasillos interiores, los cuales
hacen las veces de “pasajes” que albergan locales comerciales y bodegas. En el
área destaca la presencia de comerciantes de origen chino, la gran mayoría de
los cuales venden chácharas y “artesanías” chinas (véase la fotografía 6.6). En
realidad, es un número muy reducido de comerciantes orientales si lo compa-
ramos con sectores similares de la Ciudad de México como Tepito (Hernández,
2018; Alba y Braig, 2012). Por lo demás, la venta de ropa nueva y barata predo-
mina en la zona, aunque no es de menospreciarse la cantidad de negocios que
venden joyería de fantasía, mercancía que, para el caso de este trabajo, consi-
dero también como parte de las chácharas.
En la mayoría de los locales de chácharas en la zona de Colegio Civil, los
clientes pueden ayudarse de pequeñas canastas de plástico para ir depositan-
do en ellas las mercancías que van escogiendo y que pagarán al pasar a la caja.
En total, y de acuerdo con un conteo realizado para esta investigación, existen
poco más de 200 almacenes mayoristas que distribuyen mercancías de impor-
tación. Aun cuando mucha de esta mercancía no viene de la frontera, cons-
tituye una parte de la fayuca del siglo XXI. Colegio Civil es el pequeño Tepito
regiomontano.25 Mucha de la mercancía que ahí se vende después se ve en los
tianguis de la ciudad, pero también en cualquier tendajo, miscelánea o incluso
afuera de una casa donde alguien se instaló a vender chácharas.
Con ayuda de un asistente, en 2014 se hizo un censo en la zona comercial de
Colegio Civil. De ahí se derivó el croquis 6.1, en el cual se puede observar que se
localizaron 218 comercios donde se ofrece mercancía al mayoreo. Hay un equi-
librio entre aquellos dedicados a la venta de chácharas, ropa, gorras y juguetes.
Muchos de aquellos donde se venden chácharas incluyen artesanías chinas. En
total, se observó que al frente de 16 de estos comercios había un hombre o una

25 Son pocas las relatorías o documentos periodísticos que en lugar de referirse a Colegio
Civil como una zona de comercio informal y mercancías ilegales, lo hagan en el sentido
de su diversidad de mercancías. Como ejemplo de esto último está el reportaje de Olivia
Martínez, “¿De compras? Conozca el ‘CI-CI Mall’ de Monterrey” (Info7Noticias, 8 de agosto
de 2018, consultado el 22 de enero de 2018, disponible en <http://www.info7.mx/locales/
de-compras-conozca-el-ci-ci-mall-de-monterrey/2262695>.

262
FOTOGRAFÍA 6.6 Local de venta de chácharas propiedad de un comerciante
de origen chino, en la zona comercial de Colegio Civil en Monterrey

Foto: Efrén Sandoval Hernández.

mujer de origen asiático. En todos estos casos se trataba de locales donde se


vendía artesanía china y también otros tipos de chácharas.
Otro aspecto que hay que destacar de la zona de Colegio Civil son las pla-
zas comerciales. Existen seis plazas de este tipo. Como se explicó, se trata de
una respuesta a las constantes incursiones de agentes municipales que inten-
tan retirar a los puesteros de las calles y banquetas, razón por la cual muchos
comerciantes optan por pagar una renta dentro de un recinto acondicionado
para albergar diversos puestos, bodegas y, en no pocos casos, hasta un área de
fondas de comida rápida. Dentro de estas áreas destaca el mercado Fundado-
res, al cual dedicaré una descripción más adelante.
Por último, en Colegio Civil se pueden conseguir a precios económicos
muchas de las prendas de vestir de marcas conocidas mundialmente. Esto es
porque se trata de imitaciones o versiones piratas (en la mayoría de los casos,
imitaciones). Esta es una coincidencia entre este lugar y las pulgas, caracteri-
zadas por la venta de ropa nueva, de moda y a precios económicos.

263
CROQUIS 6.1 Locales y mercancías de la zona comercial de Colegio Civil

264
M. Arreola

Washington

5 de Mayo
Mayoristas orientales
Mayoristas musulmanes
Mayoreo chácharas
Estacionamiento
Estacionamiento/Conexión
Locales menudeo
Bodegas
Metro
Plazas/Pasillos 15 de Mayo
Locales semifijos
(venta al público)
Plaza Garibaldi
Plaza San Jorge

Cuauhtémoc
Plaza Comercial Fundadores
Plaza Hemsa J.I. Ramón
Plaza California
José Garibaldi
Colegio Civil
Benito Juárez

Padre Mier
Galeana Sur

Benito Juárez
Leona Vicario
Emilio Carranza

Fuente: Conteo llevado a cabo por Abraham Escalante / Elaboración: Abraham Escalante y Kat Azul.
Pulgas

Como ya expliqué en el capítulo 2, en Monterrey el término pulga se populari-


zó en los años ochenta para referirse a mercados cuasiclandestinos donde se
vendía fayuca, la cual en ese momento consistía principalmente en aparatos
electrónicos, ropa y perfumes nuevos e introducidos como contrabando por la
frontera norte. La pulga fue el lugar en que los fayuqueros y chiveras se con-
centraron por primera vez para ofrecer sus artículos. Fue ahí donde, en un he-
cho insólito para la época, muchos habitantes de la ciudad podían asistir para
conseguir aparatos electrónicos y ropa de marca que hasta entonces sólo era
accesible si tenían contactos con un fayuquero o una chivera, o en algunos
mercados ubicados más bien en zonas populares de la ciudad y no en espacios
tan visibles como el terreno que hoy alberga a la pulga Mitras, por ejemplo.26
La década de los ochenta fue un periodo de consolidación de varias pulgas
en Monterrey. En realidad, aunque no se conocían con el nombre de pulgas,
los primeros mercados reconocidos por vender en buena medida mercancías
venidas de Estados Unidos fueron los populosos mercados de El Pozo y luego
el Moctezuma (capítulo 2). Este último fue conocido como pulga del Puente
del Papa hasta que se instaló en el río Santa Catarina en 1991. Ahí mantuvo su
perfil de lugar de venta de infinidad de mercancías de segundo uso, la mayoría
provenientes de Estados Unidos. Así se mantuvo hasta su abrupta desaparición
en julio de 2010, cuando las aguas de las lluvias provocadas por un huracán
destruyeron la estructura del mercado y complicaron su reinstalación en lo
que en realidad es el lecho de un río. Hoy, el mercado de la Unidad Deportiva,
reducido a 200 puesteros (la pulga del Puente del Papa reunía a más de 1 500),
es el heredero de aquella pulga. Como pulga, es en este mercado donde se puede
buscar un amplio número de mercancías usadas que van desde herramientas
hasta repuestos para trenes eléctricos (juguetes), así como ropa usada exótica
y encendedores de colección. Tal vez sólo rivaliza con este mercado en cuan-
to lugar para abastecerse de mercancías usadas venidas desde el norte de la

26 Como ya expliqué en el capítulo 2, a finales de los años setenta, muchos fayuqueros se fue-
ron instalando en el mercado Moctezuma que después se convirtió en la pulga del Puente
del Papa; también lo hicieron en los mercados de la colonia Victoria y de El Pozo, que son
el antecedente de lo que hoy es el Penny Riel.

265
frontera, el de la colonia Del Maestro, el cual cuenta con una amplia sección
tipo pulga, en uno de sus extremos.
En general, como ya dije, el término pulga en Monterrey no se refiere tanto
al de la venta de mercancías usadas (palabra más común en países como Esta-
dos Unidos y Francia), sino al de mercancías de contrabando, sobre todo nue-
vas. A partir de esta referencia, otras pulgas pueden considerarse como lugares
referentes para la venta de fayuca en el panorama más amplio del sistema de
mercados de Monterrey.
La pulga Mitras, la más antigua de las que existen en la actualidad, comen-
zó en 1983 en lo que entonces era un terreno baldío a la orilla de la avenida Fi-
del Velázquez.27 Ahí los comerciantes se instalaban durante algunas horas los
fines de semana. Lo hacían de ese modo porque eran frecuentes las redadas
de las autoridades aduanales. Hoy, esta pulga se encuentra en el mismo terre-
no donde se comenzaron a instalar aquellos fayuqueros de los años ochenta,
excepto que hoy no se trata de un terreno sino de un edificio que alberga 200
locales comerciales a los cuales se han unido 99 que corresponden a la llamada
Liverpulga, la cual es una instalación anexa que en términos prácticos forma
un solo mercado con aquélla. En estas dos pulgas, que para el caso son una
sola,28 se vende sobre todo ropa nueva, mucha de la cual está relacionada con
alguna de las diversas identidades juveniles de la ciudad.29 Además, es común
la venta de artículos de pallets, artículos usados para bebé (venidos desde las
thrift stores de Texas), perfumes, juguetes, aparatos electrónicos, piratería y
licores (traídos también como contrabando). En la mayoría de los casos, los
comerciantes de prendas de vestir de estas pulgas se surten de mercancías en
mercados del centro del país como Chiconcuac (Estado de México), Tepito y
Sonora (en Ciudad de México).

27 La avenida Fidel Velázquez es uno de los accesos más importantes entre el municipio de
Monterrey y el de San Nicolás de los Garza.
28 La Liverpulga la formó un grupo de comerciantes que originalmente pertenecía a la pulga
Mitras y que en un momento dado se adhirió a otro gremio o central obrera.
29 Escalante (2016) destacó en el caso de esta pulga y del mercado Fundadores (del cual se ha-
blará más adelante), la venta de artículos y moda skate. De la misma manera, Olvera (2018)
menciona la pulga Mitras como un lugar importante en el desarrollo de la economía del
hip hop en Monterrey.

266
Aunque en los años ochenta la pulga Mitras fue un lugar en el que muchos
consumidores se daban cita para adquirir artículos de moda, hoy su ambiente
refleja cierta austeridad y precariedad. Muros sucios, pisos viejos, locales que
resultan poco atractivos para los compradores. No es ahí adonde un consumi-
dor que busca marcas exclusivas debe acudir. Hay más bien ropa barata, aun-
que con modelos actualizados, y permanecen algunos locales similares a los del
mercado Fundadores, del cual hablaré más adelante, donde se venden playeras
y artículos alusivos a la cultura del hip hop, el rock y otras identidades musica-
les. Todo esto contrasta con la pulga de más prestigio en la ciudad, la pulga Río.
La pulga Río es la joya de la corona entre las pulgas locales. Se trata de un
lugar que aglutina características muy distintas a las de un mercado común y
corriente. Tiene estacionamiento automatizado y su interior está climatizado,
limpio, ordenado e iluminado. Algunos locales incluso tienen vitrinas y ma-
niquíes, y el olor de los perfumes y la música ambiental dan al consumidor la
idea de estar en una tienda departamental. El trato hacia los clientes es inclu-
so distinto al que se da en un mercadito. Aquí los empleados se dirigen a los
consumidores con la frase: “¿Puedo ayudarle en algo?”, la cual es muy diferente
a “¡pásele, a ver qué le gusta!” o a “llévelo, llévelo”, del mercadito o las otras pul-
gas. De hecho, estos “aires” de distinción social se pueden constatar en la pu-
blicidad de este mercado en las televisoras locales.30 A través de ellos se envía
el claro mensaje de que ir a la pulga Río es más cómodo y conveniente que ir de
shopping a la frontera de Texas, habitud que, como ya he explicado, está muy
difundida en muchos sectores sociales de la urbe regiomontana pero es más
predominante entre las clases medias altas que cuentan con visa y vehículo
para viajar (Sandoval, 2012).
Como cualquier otra pulga, en sus inicios, también en la década de 1980,
la Río estuvo dominada por el comercio de aparatos electrónicos, no obstante,
hoy predomina la ropa nueva proveniente del mismo sistema de distribución
que la hace llegar a lugares como Tepito vía los puertos del pacífico mexicano.
Aquí se combina mercancía original con clonada,31 pero en general se procu-

30 Si se quiere observar la publicidad y algunas imágenes de esta pulga, se puede consultar la


página <www.lapulgario.com>.
31 En principio, un artículo clonado es un artículo pirata pues se trata del robo de los derechos
de autoría o de propiedad registrados ante leyes nacionales e internacionales (Aguiar, 2013).
En la práctica, y esto es algo aprendido en el trabajo de campo, se utiliza el término clonado

267
ran las marcas de mejor prestigio en ropa como Levi’s, Aéropostale, Hollister,
Abercrombie y Polo; lo mismo pasa con los perfumes, los bolsos para dama y los
tenis. La pulga Río es el lugar para conseguir ropa de moda, pero ligeramente
más barata que en un centro comercial.
En un recorrido por esta pulga, en el verano de 2014, se verificó que cuenta
con capacidad para 160 locales comerciales, no obstante, varios ocupan dos
espacios contiguos (o hasta tres) para conformar un solo local, por lo que el
número aproximado de locales desde donde se ofrecen mercancías es de 129.32
En el croquis 6.2 se puede apreciar la distribución de mercancías que se ven-
den en la pulga Río.
A partir del conteo realizado se pudo constatar que la venta de ropa para
adultos (42.7%) es lo que más se ofrece para la venta en la pulga Río. A esto hay
que agregar una importante presencia de venta de perfumes (11.6%), de artícu-
los para bebé (7.75%) y de despensa americana (6.98%). Todas estas mercancías
coinciden con aquellas que muchos consumidores de la clase media regiomon-
tana buscan en las tiendas minoristas de la frontera de Estados Unidos cuan-
do van de shopping (Sandoval, 2012). Se trata, en el caso de los perfumes, los
artículos para bebé y la despensa, de mercancía nueva que proviene desde la
frontera de Texas. El caso de la despensa americana es interesante pues es la
típica mercancía manejada por las chiveras. De hecho, en estos locales se pue-
den hacer pedidos que serán surtidos en la frontera de Texas y luego entregados
al cliente en la pulga.
En el caso de la pulga Río, destaca la venta de vinos y licores,33 así como la
presencia de DVD piratas en 12 locales (seis para cada categoría, donde cada una
representa 4.65% del total). Pero también ropa y perfumes, por cuyo precio se
puede presumir que en muchos casos se trata de mercancía que ingresó al país

para referirse a una copia que pretende ser fiel al original, por ejemplo, una prenda de vestir
que a simple vista parece original; lo mismo pasa con los perfumes, las bolsas para dama,
los cigarros o los licores. En cambio, el término piratería se utiliza más frecuentemente
para referirse a las copias sin permiso de música y películas. En el caso de la pulga Río, en
efecto, se trata de “clones”, pues los artículos que ahí predominan en esa modalidad son
ropa, perfumes, bolsas, cigarros y licores.
32 Al momento de hacer el conteo, cuatro locales estaban vacíos.
33 En la pulga Mitras también existe la venta de licores. En este caso en particular, se trata de
una mercancía que no se vende en los mercaditos.

268
CROQUIS 6.2 Locales y mercancías de la pulga Río

50 Ropa moda dama*


46 Ropa moda caballero*
24 Perfumes marca
19 Artículos para bebé (∞)
10 Despensa americana
10 Clon DVD (películas)
09 Artículos gamers
08 Electrónica/relojes
08 Regalos (envolturas)
07 Vinos y licores
06 Zapatillas deportivas
05 Accesorios celular
Probadores de ropa
Estructuras de (locales) comida
Locales de comida
Locales cerrados
Comedor
Oficinas administrativas
Dos espacios que forman un local

* En algunos de estos locales además de


las marcas de ropa como Hollister, Levi’s,
Aéropostale, Abercrombie, etc., también
hay zapatos, bolsos y accesorios.
∞ En estos locales hay juguetes, ropa,
accesorios como cunas, carriolas, etc.
÷ Esta es una posibilidad.tt

269
Fuente: Conteo llevado a cabo por Abraham Escalante / Elaboración: Abraham Escalante y Kat Azul.
como contrabando, o de versiones clonadas de las originales. No por nada a esta
pulga también suelen arribar agentes del Estado para confiscar mercancía.34
Además de las pulgas Mitras y Río, en la ciudad ha habido más intentos por
consolidar algunos otros centros comerciales bajo la modalidad de pulga. Un
caso de éxito es el de la pulga de Guadalupe ubicada en el municipio de este
nombre junto al mercado de abastos. Fundada originalmente en 1984, no se
convirtió en referencia sino hasta mucho después, ya en el nuevo siglo. En 2009
fue remodelada y ampliada emulando, pareciera, a la pulga Río en términos de
acondicionamiento e infraestructura. En la actualidad, el edificio de esta pulga
puede albergar hasta 400 locales comerciales,35 aunque no todos están ocupa-
dos. Cuenta con áreas climatizadas y estacionamiento. En un conteo realiza-
do en 2018, se contabilizaron 161 locales abiertos, en 58 de los cuales (36%), se
vendía ropa nueva, y en 44 (27.3%) chácharas de muy diversos tipos (bisutería,
accesorios para celular, artículos de maquillaje, juguetes, lentes). Destaca tam-
bién el calzado (21 locales, lo que representa 13%) y las bolsas y mochilas. En
menor medida hay venta de gorras, piratería, videojuegos, despensa americana
y vinos y licores. Todo es nuevo, aunque no de las mismas marcas y precios que
en la pulga Río. El nicho de mercado, evidentemente, son consumidores de un
nivel socioeconómico inferior al de la pulga Río, aunque hay una marcada dife-
rencia entre el tipo de mercancías y el acondicionamiento del lugar en relación
con la pulga Mitras. En general, se podría asegurar que muchos de los locata-
rios de la pulga Guadalupe, sobre todo aquellos que venden ropa, se surten en
el centro del país y no en la frontera.

34 Al respecto, véase, entre otros, Jaír Ibarra, 1 de junio de 2018, “Realiza Estado y FC ope-
rativo en la pulga Río”, ABCNoticias, consultado el 23 de enero de 2019, disponible en
<https://www.abcnoticias.mx/realiza-estado-y-fc-operativo-en-la-pulga-rio/107277>;
Estrella Gracia Espinoza, 9 de marzo de 2013, “Revienta PGR Pulga Río”, El Horizon-
te, consultado el 23 de enero de 2019, disponible en <http://www.elhorizonte.mx/local/
revienta-pgr-pulga-rio-/755411>; Édgar Martínez, Gabriel Talavera y Camilo Lizcano, 28
de septiembre de 2002, “Decomisan en Pulga Río $2 millones en ‘piratería’”, v/lexMéxico,
consultado el 23 de enero de 2019, disponible en <https://norte-monterrey.vlex.com.mx/
vid/decomisan-pulga-rio-2-millones-pirateria-78407354>.
35 “Reinauguran pulga Guadalupe”, 15 de diciembre de 2009, v/lex, consultado el 23 de
enero de 2019, disponible en <https://norte-monterrey.vlex.com.mx/vid/reinaugu
ran-pulga-guadalupe-77712498>.

270
Cosas muy similares pueden decirse respecto a la pulga Uni, ubicada en el
municipio de San Nicolás. Aunque de menores dimensiones que la anterior, se
encuentran casi las mismas mercancías, excepto que acá sobresalen más que
en Guadalupe los accesorios para celular y los dispositivos para cómputo.

Otros mercados

Una mención aparte entre las pulgas de la ciudad la merece el mercado del
Penny Riel. Como ya se explicó en el capítulo 2, se trata de un mercado de vieja
data que desde sus inicios ha vendido fayuca. Su nombre deriva de J. C. Penney,
una cadena minorista estadounidense de venta de ropa y artículos para el ho-
gar y la decoración. La otra parte del nombre tiene que ver con la ubicación del
mercado pues se encuentra a lo largo de unas vías del tren.
Es un mercado más bien pequeño que vivió mejores épocas incluso en los
años sesenta,36 y sobre todo en los ochenta y noventa. En la actualidad, se es-
pecializa en la venta de tenis de marcas reconocidas en todo el mundo. En el
Penny Riel se pueden encontrar básicamente los mismos modelos de Nike, Adi-
das y Reebok, entre otras marcas, que también se encuentran en los centros co-
merciales o en las cadenas minoristas más afamadas del país, no obstante, aquí
los precios serán un tanto inferiores y los clientes podrán regatear en el caso de
algunos modelos. A diferencia de los centros comerciales, en el Penny Riel los
consumidores, muchos de ellos jóvenes, pueden encontrar también modelos a
precios bajos, muchos de los cuales no son sólo fruto del contrabando sino tam-
bién de toda la “economía secundaria” (Hibou, 2015) de los clones y de las imita-
ciones. Estas últimas son mercancías con las que no se pretende engañar a los
consumidores haciéndolos creer que se trata de un original, sino que se emulan
o literalmente se copian los diseños de las grandes marcas. Este es el mismo
caso para los pantalones de mezclilla. En el Penny Riel se encuentran los Levi’s
“originales”, a 950 pesos (precio similar al del comercio formal) y los “clones”
a 500, pero los primeros se pueden rebajar, en caso de saber negociar, incluso
a 700, algo que sería imposible en un local comercial de la economía formal.37

36 Como se mencionó en el capítulo 2, este mercado forma parte de los primeros años de la
historia del asentamiento de la fayuca en la ciudad.
37 Diario de campo, 13 de diciembre de 2019.

271
Compuesto por un número muy reducido de puestos (no rebasan los 100),
la mayoría de los cuales permanecen cerrados, el Penny Riel parece funcionar
más bien como una bodega de artículos de contrabando, sobre todo de ropa y
calzado de marcas conocidas a nivel mundial. Los precios y el tipo de mercan-
cías contrastan con la cantidad de clientes que visitan el lugar, con la cantidad
de jóvenes que permanecen a la entrada del mercado y en los diferentes pues-
tos, así como con la cantidad de puestos que permanecen cerrados y hacia los
cuales se dirigen algunos de los empleados para buscar un modelo solicitado
por algún cliente. En este sentido, el Penny Riel parece servir más como centro
de distribución de muchas mercancías (principalmente tenis y ropa de marca)
que luego se ofrecen en venta en otros mercados como la pulga Río, la pulga
Mitras, las pulgas Uni y Guadalupe, y algunos tianguis.
En términos generales, la clandestinidad de esta situación complica la con-
versación con los vendedores, la totalidad de los cuales dicen no saber si sus pa-
trones tienen otros negocios. Los operativos policiacos tampoco son raros en este
mercado, donde se han llegado a decomisar hasta 13 000 pares de tenis piratas.38
Un comentario aparte merece el Penny Riel en cuanto a su papel en la “esce-
na” rapera y del hip hop en Monterrey. De la misma manera que la pulga Mitras
y la del Puente del Papa en su momento, el Penny Riel también figura entre los
mercados que albergaron de manera importante a jóvenes músicos que vendían
ahí música y también imprimían ropa sobre la cual grababan imágenes y frases
alusivas a su música y músicos preferidos. De hecho, sobre el Penny Riel, y en
referencia a la década de 1990, Olvera (2018: 76) dice: “Es el primer lugar para
las prácticas conjuntas de la cultura hip hop (rap, grafiti y break dance)”. Hoy,
la actividad relativa a esta cultura musical permanece, aunque sólo a través de
escasos locales donde todavía se hacen pintas y tatuajes.
El carácter de espacio relacionado con las culturas musicales o urbanas lo-
cales es hoy reivindicado de manera más clara por otro mercado que también
tiene su lugar en la economía de la fayuca. Me refiero al mercado Fundadores.

38 Lucero Rodríguez, 10 de julio de 2012, “Decomisa PGR más de 13 mil tenis ‘piratas’ en el
Penny Riel”, Info7noticias, consultado el 23 de enero de 2019, disponible en <http://www.
info7.mx/seccion/decomisa-pgr-mas-de-13-mil-tenis-piratas-en-el-penny-riel/608965>.
También se puede consultar Sergio Luis Castillo, “Realizan operativo en el Penny
Riel”, El Porvenir, consultado el 23 de enero de 2019, disponible en <http://elporvenir.
mx/?content=noticia&id=96276>.

272
Abierto a inicio de los años noventa para albergar a cientos de puesteros que
fueron desalojados del centro de la ciudad, el Fundadores logró consolidarse
como mercado hasta finales de esa misma década, cuando algunos comercian-
tes miembros del ambiente rockero se instalaron ahí y fueron forjando una nue-
va identidad a este espacio (Núñez, 2011). Hoy, en el sótano de este mercado, se
mantiene una mayoría de locales dedicados principalmente a la venta de pla-
yeras con diseños alusivos a bandas e identidades relativas al rock, el punk, el
rap y lo skate, elaborados por diseñadores locales o nacionales. Algunos de es-
tos comerciantes hacen viajes a Estados Unidos para surtirse de mercancías,39
y otros se abastecen de circuitos creados, sea por sus identidades musicales
(Olvera, 2018), por sus mismas redes familiares (Escalante, 2016) o por ambas,
de mercancías venidas desde Estados Unidos.
Sin embargo, más allá de la identidad rockera y de espacio para algunas
“culturas musicales” (Olvera, 2018), en el mercado Fundadores se vende ropa
nueva y chácharas, artículos que, por sus precios y tipos, hacen que el Fundado-
res sea, en la práctica, una misma zona comercial con el área de Colegio Civil.
Así, Colegio Civil, mercado Fundadores y los locales comerciales establecidos
componen un mismo dispositivo comercial en el cual se venden muchas mer-
cancías baratas entre las cuales destacan la ropa y las chácharas. Por su ubi-
cación céntrica y su colindancia con avenidas por donde cruzan muchas rutas
urbanas, toda esta zona comercial es de intensa actividad económica, para
formar, como lo he dicho, el pequeño Tepito regiomontano.
Por otro lado, un caso peculiar es el mercado Campesino. Ubicado relativa-
mente cerca del centro de Monterrey y a un costado de los terrenos de la antigua
estación de trenes, este mercado fundado en 1973 (Núñez, 2011: 27) es más bien
reconocido por la venta de productos de origen rural provenientes del altiplano
potosino. Ahí, además de cabrito se consiguen animales de granja (patos, galli-
nas, gallos), marranos, hierbas y plantas medicinales, quesos y embutidos, aves de
ornato,40 frutas y verduras, flores, miel y otros productos artesanales. De hecho,

39 Escalante (2016) reporta de manera detallada el itinerario de un comerciante del mercado


Fundadores, el cual vende artículos de skateboarding (gorras, tenis, lentes, ropa, mochilas)
que surte en McAllen, Texas, en tiendas o lugares como Ross, Rio Grande Valley Premium
Outlets, PACSUN y Vans.
40 Núñez (2011: 28) afirma que entre las aves que se venden en este mercado se encuentran el
“perico agaporni, la cacatúa ninfa, el cardenal rojo y el loro de corona lila… el cenzontle, el

273
una de sus particularidades es que cuenta con un rastro donde cada viernes
se matan centenas de cabritos que después son distribuidos en restaurantes
y pequeños comercios, además de que pueden ser adquiridos por comensales
que organizan algún festejo. No obstante el carácter rural de las mercancías y
los comerciantes que tradicionalmente se han encontrado en este mercado, ahí
también se vende fayuca, sobre todo ropa usada41 y chácharas.
En un conteo realizado en un fin de semana de febrero de 2019 pude ubicar
97 puestos donde se venden alimentos, 36 con venta de ropa usada, 24 donde se
venden chácharas de muy diversos tipos, y 14 donde hay venta de ropa nueva.
En el resto del mercado, además de los animales vivos ya señalados, se venden
artesanías, hierbas, artículos de bazar, plantas, piratería, aparatos electrónicos,
perfumes, juguetes, entre muchos otros. Al contrario de lo que muchos suponen
en Monterrey, se trata de un mercado donde la mercancía que más se vende es
la ropa usada y no productos del campo (animales o plantas). El mercado, por
cierto, se vio envuelto recientemente en disputas violentas entre la CROC y la
CTM, lo que dio como resultado que ahora el mercado Campesino esté bajo el
control de la CTM y ya no de la CROC (Jaramillo, 2016). La CTM, hay que decirlo,
es también la organización que aglutina a los comerciantes de las pulgas Mi-
tras y Guadalupe, lo cual es un rasgo que vincula al sistema de tianguis con el
de los mercados fijos y pulgas.
Por último, a los lugares ya mencionados habría que agregar otros como la
Cocopulga, un mercado muy peculiar surgido de la venta de fayuca por Inter-
net. Se trata del lugar donde se reúnen, cada sábado, los revendedores de chá-
charas, ropa nueva y usada (principalmente en su modalidad de vintage). Estos
revendedores ofrecen sus productos por Internet a través de plataformas como
Facebook o Instagram, y acuerdan con sus clientes entregar la mercancía en
la Cocopulga, la cual se encuentra dentro de un estacionamiento en el centro
de la ciudad, muy cerca de la zona de Colegio Civil. Estos revendedores esca-
pan a los tentáculos de las organizaciones como la CTM, pero en muchos casos
también se abastecen de mercancías a través de viajes que hacen a la frontera

mirlo de primavera y la calandria”. Por su parte, Jaramillo (2016) afirma que ahí se vende, de
manera clandestina, el correcaminos. Esto además de serpientes y coyotes.
41 En su estudio sobre este mercado, Jaramillo (2016) reportó la venta de ropa usada como una
actividad importante en el mercado.

274
de Texas, de compras directas que hacen en sitios de Internet de proveedores
ubicados en China y, en el caso de la ropa vintage, de los hallazgos que hacen en
los puestos de ropa usada de los mercaditos de Monterrey o de los almacenes
de lugares como McAllen. La Cocopulga es un ejemplo de cómo la economía de
la fayuca está incrustada en los contextos sociales, culturales y tecnológicos de
los lugares en que sucede, en este caso a través del comercio electrónico como
forma de interacción por medio de redes digitales (Reygadas, 2018).
A la Cocopulga se pueden agregar otros lugares de venta de fayuca, aunque
fuera del sistema de mercados, como los outlets de venta de muebles usados de
hoteles de Estados Unidos. Estos negocios comenzaron a hacerse visibles en
el área metropolitana de Monterrey desde hace muy pocos años. Algo similar
puede decirse de los negocios de venta de despensa americana, varios de los
cuales se han instalado en algunas plazas comerciales de sectores de clase me-
dia alta. De la misma manera, podríamos considerar los locales informales de
algunos comerciantes (muchos del tipo chivera) que tienen buzones postales
en la frontera de Texas, y que reciben ahí aquello que los consumidores com-
pran por Internet en sitios web de Estados Unidos. La mercancía es enviada al
buzón postal del comerciante, quien luego la entregará en Monterrey a cambio
de un cobro. Estos comerciantes agregan a estas mercancías otras que ofrece-
rán también en venta a sus clientes en sus locales comerciales, algunos de los
cuales se encuentran más bien en la cochera de la casa del propio comerciante.

Conclusión

Los mercaditos de Monterrey forman parte de un mismo sistema tanto por su


funcionamiento hacia dentro como por su funcionamiento hacia fuera. Hacia
fuera, forman parte de una misma estructura política a través de las uniones
de comerciantes y su relación con las autoridades municipales; y también es-
tán vinculados con otros mercados o zonas comerciales que principalmente
funcionan como proveedores. Hacia dentro, los mercados se organizan y fun-
cionan también de una misma manera. Sobre todo ello me extenderé en el si-
guiente capítulo. Aquí he preferido enfocarme en otra manera de observar la
pertenencia de los tianguis a un mismo sistema a través de otro común deno-
minador: las mercancías que ahí se vende. He destacado que la mayoría de los

275
artículos que se pueden conseguir en los mercaditos son mercancías baratas,
sobrantes o usadas.
Al sistema de tianguis se unen otros espacios que en principio parecieran
fuera de aquél. Se trata de los mercados de pulgas, zonas comerciales como Co-
legio Civil, mercados como el Campesino u otros como la Cocopulga. Aunque
de manera diferenciada, todos ellos están unidos por la fayuca. En algunos se
venden chácharas (Colegio Civil), en otros ropa nueva original o clonada (Penny
Riel, Fundadores, pulga Río) y en otros ropa usada (Campesino), pero en todos
los casos se trata de fayuca que llega desde Estados Unidos, desde la Ciudad de
México o incluso directamente de China.
Más allá del sistema de mercados, el dispositivo comercial de la fayuca
es muy amplio, pero puede asirse a través de ciertos mecanismos o incluso
instituciones sociales, algunas de las cuales se explicarán con mayor detalle
en los siguientes capítulos.

276
7. Organización política de la economía de la fayuca

Introducción

En este capítulo desarrollo uno de los elementos fundamentales, al nivel de ins-


titución social, para entender cómo se organiza la economía de la fayuca. Me
refiero al funcionamiento político del tianguis. Para ello, recurro a conceptos
básicos y tradicionalmente referidos en otras explicaciones sobre el comercio
informal, como el clientelismo y el corporativismo, pero sugiero entenderlos de
manera crítica y para ello retomo los aportes de autores como Auyero (2002;
2001), así como el concepto mercancías políticas (Misse, 2018). Desde estas
perspectivas, el clientelismo y el corporativismo más que ser entendidos como
elementos estratégicos del aparato estatal, son explicados como actuaciones
llevadas a cabo por actores que de manera deliberada adoptan el juego de len-
guaje del clientelismo y construyen relaciones personalistas que les permiten
permanecer en la práctica social (véase el capítulo 9) del comercio de fayuca.
La política que sostiene a la economía de la fayuca es construida desde abajo
(Rubin, 2003), y no desde arriba (el Estado).
Para explicar todo esto, en este capítulo me detengo a explicar los concep-
tos mercancías políticas y clientelismo desde abajo. La economía de las mer-
cancías políticas y las prácticas clientelares se concretan en algo que llamo
personalismo, el cual sintetiza el sentido de los juegos de lenguaje que deben
dominar aquellos que participan y hacen la economía de la fayuca. Todo esto
sucede, y esto es algo muy importante, en el marco o contexto de una realidad
social en que la economía de la fayuca ocupa un lugar. Por ello haré referencia
al dispositivo “normalizante” frente al cual suceden las prácticas del juego de
lenguaje de la economía de la fayuca.

277
Mercancías políticas

El concepto mercancías políticas es acuñado por Misse a partir, él mismo lo


aclara, de la noción capitalismo político de Weber. Este último término se refie-
re a una forma de dominación patrimonial-estamental donde el patrimonia-
lismo es la enajenación de los bienes públicos por parte de quienes ostentan
el poder, y donde estamental se refiere a que los privilegiados lo son “en virtud
de poderes señoriales” a partir de los cuales “dictan disposiciones políticas o
administrativas, o ambas” (Weber, 2002: 190).1 A partir de Weber, una prime-
ra idea del concepto mercancías políticas es su referencia a una economía en
que una capa de privilegiados ostenta, no de manera democrática, un poder
desde el cual dicta un orden relacional y administrativo, y venden o rentan
posiciones subordinadas de poder. Una segunda idea es que si la economía de
las mercancías políticas es una forma de dominación patrimonial-estamental
sobre “la naturaleza de la economía” (racional), entonces esta economía no
puede apelar a la regulación racional estatal. Por lo anterior, se puede enten-
der que dicha economía consiste en mercados de actividades ilegales o ilícitas
que demandan “medios alternativos de regulación que involucran signos de
violencia” (Misse, 2018: 188). En esta economía, dice Misse, la moneda de cam-
bio son las mercancías políticas, tales como la extorsión, la compra, la venta o
la renta de protección. De lo anterior no debe entenderse que la economía de
las mercancías políticas sea una economía paralela o separada de la economía
formal o legal; más bien se debe concebir, por un lado, que la separación ideal
entre ambas economías es “una representación social normalizadora” (ibidem:
189), y que la diferencia entre ambas economías en todo caso tiene que ver con
“su mayor o menor grado de demanda o sumisión ante la oferta de mercancías
políticas; es decir, a bienes y servicios codificados de seguridad, protección y
garantías de confianza en las transacciones” (idem). En el caso particular de
las economías informales:2

1 De acuerdo con Misse (2017: 40): “Para Weber, el capitalismo político se definía por el uso
de la fuerza y del chantaje para la obtención de ganancia, piratas, aventureros, saqueadores
y bandidos acumulaban riquezas no como consecuencia de una relación de libre comercio
sino por la violencia y la astucia”.
2 Al igual que otros (Ribeiro, 2008; Peraldi, 2001), Misse distingue a las economías informales
de las criminales sin que esto quiera decir que no haya relación entre ellas.

278
[Los] intercambios combinan específicamente dimensiones políticas y dimensio-
nes económicas, de tal modo que un recurso (o un costo) político sea transforma-
do en valor económico y cálculo monetario. El precio de las mercancías (bienes
o servicios) de ese mercado adquiere la autonomía de una negociación política,
algo así como un mercado de regateo que pasa a depender no sólo de las leyes de
todos los mercados, sino de evaluaciones estratégicas de poder, de uso potencial
de la violencia y de equilibrio de fuerzas; es decir, de evaluaciones estrictamente
políticas (ibidem: 191).

En este marco, Misse (2018: 192) propone el concepto mercancías políticas “para
distinguir la oferta y demanda de esos bienes y servicios de aquellos cuyo precio
depende fundamentalmente del principio de mercado”. Las mercancías polí-
ticas son “un conjunto de prácticas de intercambio que sólo pueden llevarse a
cabo ancladas en una relación asimétrica de poder. El cálculo económico que-
da, así, subordinado al cálculo de poder (aquí llamado ‘cálculo político’) y aun
cuando el resultado del intercambio pueda ser, la mayoría de las veces, econó-
mico, sus condiciones de posibilidad son extra-económicas” (Misse, 2017: 39).
De acuerdo con el mismo Misse (2018: 192), existen diferentes tipos de mer-
cancías políticas. El principal es la corrupción; en ella, la mercancía política
resulta de una expropiación al Estado en favor de un agente del mismo. Éste se
convierte en oferente de, por ejemplo, tráfico de influencias, del uso de la vio-
lencia o de protección. Esta oferta se realiza en un mercado en que hay compe-
tencia y regulación de precios, y donde “la dimensión de poder y de violencia” o
de la amenaza del uso de esta última pueden ser “un compomente fundamental
en la transacción” (idem).
Otro tipo de mercancía política procede de “la expropiación de un bien pri-
vado altamente valorado”, que aunque garantizado por el Estado no es de su-
propiedad. Esta mercancía política es la extorsión, la cual puede ser en forma
de chantaje o secuestro al amenazar, por ejemplo, la libertad del cuerpo o la
seguridad patrimonial. Se trata de una “relación extraeconómica” que se pro-
duce sobre recursos políticos que no son expropiados de las prerrogativas del
Estado, sino que son generados (ofrecidos) por alguien que no es el Estado. Al
hacerlo, se está realizando un acto político en dos sentidos. El primero tiene
que ver con el hecho de que se merma el monopolio del Estado, mientras que el
segundo lo es en el sentido de que el ofrecimiento de dicha mercancía implica

279
el desarrollo de “recursos políticos propios”. Esto último hace del agente que
ofrece mercancías políticas susceptible de convertirse en un poder ilegal, cuasi-
legítimo o ilegítimo (ibidem: 193): “Por estar excluidos de la protección legal del
Estado en sus transacciones económicas, los agentes de ese mercado tienden a
desarrollar sus propias agencias de protección, o a situarse bajo la protección
de cursos de acción ilegales de agentes estatales (policías, servidores públicos,
jueces, políticos, militares, etcétera)” (ibidem: 195). Estas relaciones entre agen-
tes estatales y no estatales generan redes que sirven de soporte para el desa-
rrollo de actividades informales, ilegales, criminales y corruptas. Los agentes
incluso circulan entre un espectro y otro. Los funcionarios, o sus familiares,3 se
convierten en traficantes, intermediarios, mayoristas, propietarios de espacios
comerciales; y comerciantes o líderes sindicales, y/o sus familiares, devienen
funcionarios o políticos (diputados, por ejemplo).4

3 Debido a que en el trabajo de campo no se encontraron casos importantes, aquí no se de-


sarrollará la relevancia de los vínculos de parentesco en la consecución de poder dentro
de las organizaciones gremiales, corporativizadas o clientelares. No obstante, es de reco-
nocerse que éste debe ser un aspecto presente como modo de obtener acceso a puestos de
intermediación o liderazgo dentro de la estructura. Sobre esto, Oehmichen (2005: 217) de-
sarrolla de manera amplia el caso de la líder de la organización Unión Mazahua San Felipe
del Progreso en la Ciudad de México. Al respecto dice: “[…] La dirigente de la organización
ha contado con una fuente de poder independiente basado en las relaciones de parentesco.
En otro nivel de integración, obtuvo un poder delegado de un nivel superior (el del partido
oficial y el gobierno) que le permitió actuar como intermediaria política y económica”.
4 El testimonio de un comerciante de un mercado de Monterrey recabado por Jaramillo (2016:
109) refleja esta realidad: “El mero chingón [en el mercado] no es el Dante (actual delegado)
o el ayudante del delegado. Ahí quien dirige el mercado es un exalcalde…”. Y en otro testi-
monio recabado por mí, obtuve lo siguiente: “El alcalde de Pesquería era comerciante, salió
de ahí, también la vicepresidenta del PRI es [comerciante] cetemista, y un regidor de [del
municipio de] Monterrey es hijo de Ismael [Flores, líder de la CTM en Nuevo León]” (diario
de campo, 18 de noviembre de 2010). En el caso de una de las líderes de comerciantes más
importantes que ha habido en la Ciudad de México, Guillermina Rico, Oehmichen (2005:
215) recabó el siguiente testimonio de una comerciante Mazahua: “Doña Guille… antes de
ser líder vendía pancita afuera de su casa y su marido trabajaba en el Departamento (del
Distrito Federal). Ese señor tenía mucho roce social con gente de la delegación. Él le ayudó
para que se hiciera líder”. Por su parte, Cross y Pineda (1996: 96), en relación con la misma
capital del país, dice: “Los líderes de los vendedores ambulantes hacen ostentación de sus
relaciones con políticos y funcionarios de alto nivel, en tanto que algunos de ellos han sido
elegidos para desempeñar cargos oficiales o han sido invitados, junto con otros dignatarios
locales, a las recepciones presidenciales”.

280
La red conformada en torno a la venta y compra de mercancías políticas
puede consolidarse al grado de representar un oligopolio5 “del mercado” de
mercancías políticas (idem). Principalmente para el caso de la corrupción son
claves las prebendas intercambiadas entre el Estado y agentes no estatales. En
México, por ejemplo, en el marco del corporativismo tradicional sindical, Qui-
roz (2004) hace referencia a los “burócratas sindicales” para referirse a todo el
puño de líderes sindicales que al convertirse en senadores y diputados adquie-
ren el fuero propio de todo aquel que ejerce un puesto de elección popular en
este país, con lo que se blindan ante los actos de corrupción implícitos en su
actuar como agentes del corporativismo sindical.

Corporativismo y clientelismo

A partir de la idea de mercancías políticas, cualquier lector mexicano encon-


trará muy pronto un sentido de aplicación a la realidad político-institucional y
político-cultural nacional. El del mexicano es el caso de un Estado:

[que] histórica y sistemáticamente se ha constituido a través de intermediarios y


actores privados legales o ilegales para consolidar la dominación política. Normal
y nominalmente, esos agentes han usado su posición para gobernar como si fueran
un poder separado o emanado del Estado, erigiéndose en emisores de un poder que
en realidad es del Estado y del cual ellos solo son un medio de ejecución legítimo.
Al hacerlo suplantan al Estado. Esta suplantación ha devenido la forma de ejercer
el poder del Estado en México…
Generalmente esta suplantación ha sucedido en una forma similar a la extor-
sión o chantaje, en el sentido que se concretiza a través de una “protección” que
obliga a hacer algo (generalmente un pago) para evitar un peligro que sucedería
si el pago no se realiza y si aquel que recibe el pago (es decir, el intermediario del
Estado) así lo permitiera” (Sandoval, 2018b: 26-27).

5 Ese grado de oligopolio o de monopolio “debe ser considerado como una categoría políti-
ca, porque aun cuando pueda ser constituido económicamente por la preeminencia, en la
competencia, de una parte, sobre otra, termina construyéndose como entidad de poder y
es en esa condición que actúa en el plano económico” (Misse, 2017: 39).

281
En este marco es preciso hablar sobre el corporativismo y el clientelismo
como constituyentes fundamentales de la unidad política de la economía de
la fa­y uca. Lo es sobre todo porque el comercio de fayuca en México sucede en la
mayoría de los casos bajo el abrigo de una organización sindical en la forma de
asociación, unión o sindicato de comerciantes afiliados a la estructura corpo-
rativizada de la CTM o de la CROC. De acuerdo con Schmitter (1992: 24):

[El corporativismo es] un sistema de representación de intereses en que las unida-


des constitutivas están organizadas en un número limitado de categorías singu-
lares, obligatorias, no competitivas, jerárquicamente ordenadas y funcionalmente
diferenciadas, reconocidas o autorizadas (si no creadas) por el Estado, y a las que
se ha concedido un deliberado monopolio representativo dentro de sus respectivas
categorías a cambio de observar ciertos controles sobre la selección de sus dirigen-
tes y la articulación de sus demandas y apoyos.

Por su parte, tomando como base el caso mexicano, De la Garza (2006: 179)
define el corporativismo como el “conglomerado de relaciones y apoyos mu-
tuos entre sindicatos, Estado y empresarios, con sus implicaciones sobre las
relaciones laborales”. Se trata, dice el mismo autor sin mencionar a Weber pero
seguramente pensando en él, de “rasgos culturales” en los que se combinan “el
estatismo (soluciones de los problemas sólo dentro del Estado)”, con “el patri-
monialismo (los líderes pueden ser vistos como los patrones de los sindicatos)”
y con el personalismo, el cual implica “que las reglas burocráticas no se hacen
efectivas sin la intervención personal que implica el favor y el compromiso por
parte de quien lo recibe”.
En México, el corporativismo fue concebido como un instrumento que daba
acceso al aparato estatal a obreros, campesinos, clases medias e incluso a mi-
litares, de tal manera que “el Estado mexicano pudo lograr la integración del
‘pueblo’ a la nación a través de una incorporación corporativa, sin que la legiti-
mación del régimen posrevolucionario pasara a través de un sistema democrá-
tico representativo clásico” (Zapata, 2004: 16). Se trata de un proceso iniciado
desde la misma Revolución mexicana bajo la lógica de dar apoyo político (e
incluso militar en su inicio) a cambio de beneficios económicos y sociales reci-
bidos por las organizaciones sociales. Así se estableció una relación de “dar y

282
tomar” que se encuentra en los fundamentos de la primera organización obrera,
la Confederación Regional Obrera Mexicana en 1918 (ibidem: 20).
Desde los primeros años de la era posrevolucionaria en México, existió el
compromiso de las dirigencias sindicales con el Estado, induciéndolas así a
“negociar las reivindicaciones por prebendas” (ibidem: 21). Lo anterior explica
por qué a lo largo de la historia del sindicalismo en México, las posturas de los
líderes sindicales y las centrales obreras más que ser sindicales o laborales han
sido estatistas y a su vez partidistas.
Si el corporativismo es un aparato de acceso del pueblo al Estado, esto su-
cede por medio del partido de Estado erigido como el intermediario entre la
política corporativista del Estado y la función clientelar de la clase trabajado-
ra. Al afiliarse a los sindicatos, esta clase se constituye en la base del voto del
PRI, partido que a su vez deviene, vía el Estado, la fuente de acceso a dádivas
de muy diversos tipos: bienes materiales, servicios, derechos, oportunidades y
una amplia diversidad de mercancías políticas. Esta relación de intercambio es
la que define el carácter clientelar del corporativismo de Estado.6
Como ya se dijo, la forma corporativista de acceso al Estado también se ma-
nifiesta en la presencia de los líderes sindicales en diversos puestos políticos y
de gobierno, participando así en organismos de la administración, de la segu-
ridad social, de servicios sociales, y en aparatos de gobierno como el congreso
de la unión.7 El flujo de elementos sindicales hacia el partido y el gobierno ha
permitido que los grupos corporativizados se mantengan al margen en mo-
mentos de conflicto y crisis política, y que sean funcionales en otros que con
toda claridad contravienen los intereses de la clase trabajadora. Es así como se
explica la ausencia de resistencias organizadas desde el sector obrero hacia el
impulso del neoliberalismo vivido en las últimas décadas en México, y la per-
sistencia del modelo corporativista en la actualidad (Quiroz, 2004).8

6 El clientelismo, en cuanto relación de dádivas, puede suceder fuera de relaciones corpora-


tivizadas (entre personas, por ejemplo). Estas últimas, no obstante, implican una instancia
burocráticamente organizada, que por lo general es el Estado.
7 De acuerdo con Zapata (2004: 27), la cuota tradicional del sector obrero del PRI es de 20% de
la totalidad de los diputados. La presencia de estos diputados es lo que explica “el carácter
mediador de los diputados entre las demandas de los trabajadores y el gobierno”.
8 Zapata (2004) hace una amplia reflexión sobre la capacidad de “articulación” de los sindi-
catos y del corporativismo ante la alternancia partidista en el gobierno. En el caso de las

283
Sin embargo, el corporativismo explicado hasta aquí tiene como figura cen-
tral la de un Estado que parece tener el control de la estructura corporativista
que estratégicamente y en una especie de desviación en relación con los ideales
democráticos, constriñe al cliente corporativizado. Y aunque es real que para
entender el corporativismo y el clientelismo en el cual sucede la mayor parte de
la venta de fayuca se debe apelar a dichas estructuras organizadas en torno a
partidos políticos y centrales obreras, también es cierto que esto no es suficiente
para explicar la reproducción de tal sistema de relaciones. En este marco, es ne-
cesario dirigir la mirada hacia visiones menos normativas (Corrochano, 2002),
como las de Rubin (2003) y Schröter (2010). Estos autores proponen analizar
al clientelismo “desde abajo” y desde fuera del Estado; o tomar en cuenta pro-
puestas como las de Javier Auyero, para considerar al clientelismo no sólo por
su aspecto político sino más bien moral. Así, más que referirse a este fenómeno
como “aquellas relaciones informales de intercambio recíproco y mutuamente
benéfico de favores entre dos sujetos, basadas en una amistad instrumental,
desigualdad, diferencia de poder y control de recursos, en las que existe un pa-
trón y un cliente: el patrón proporciona bienes materiales, protección y acceso
a recursos diversos y el cliente ofrece a cambio servicios personales, lealtad,
apoyo político o votos” (Audelo, 2004: 127), vale más tomarlo como “una forma
de intercambio social a la vez voluntario y obligatorio, interesado y desinteresa-
do, que remite al estudio ‘antropológico’ (en el sentido del estudio del hombre).
Es decir que hay que considerarlo no como una forma particular de relaciones
políticas sino, por el contrario, como un modo de ser del hombre en la política”
(Combe, 2011: 30).
Esta perspectiva, dicho sea de paso, es coherente con una visión de “econo-
mía moral” a la cual haré referencia en el siguiente capítulo, y apela a relaciones
sociales permanentes y amplias, y no sólo a cuestiones relativas a circunstan-
cias políticas, aunque también las incluya. Se refiere menos a relaciones verti-
cales de dominación y más a otras de tipo cooperativo y de reciprocidad que
suceden en el marco de principios morales que suelen usar “el lenguaje de la
amistad” (Briquet, 1990), de la “confianza mutua y lealtad” o de la caridad

uniones de comerciantes de Monterrey, éstas han sabido moverse dentro de los diferentes
grupos en el interior del PRI, en vinculación ocasional con el Partido del Trabajo (PT).

284
(Schröter, 2010: 144), pero también de la intriga (Briquet, 1990) o de la amenaza;9
menos a un asunto de pobreza o tradición, y más a uno de maneras de ejercer la
política10 desde “significados compartidos… lealtades… la rutinización por me-
dio de experiencias cotidianas y las identidades de grupos” (Combes, 2011: 24).
Desde esta perspectiva se puede aceptar que en las relaciones clientelares
existe una asimetría social entre los participantes (el patrón y el cliente), la
cual se centra en el “control de los recursos a los cuales el patrón tiene un me-
jor acceso”, pero esta diferencia “se basa más en papeles adquiridos” que en el
estatus social real de los actores.11 Así, el patrón no es un controlador absolu-
to sino que se encuentra también presionado por los intereses del cliente y su-
bordinado a otros intereses superiores: “El patrón satisface las necesidades del
cliente y representa sus intereses frente a terceros. Si no es capaz de organizar
los recursos necesarios o si no dispone de los contactos necesarios, él mismo
se convierte en un cliente y tiene que buscarse un patrón que sea capaz de sa-
tisfacer sus necesidades” (Schröter, 2010: 144). Con ello estará en posibilidades
de aumentar el tamaño de la red, así como su prestigio, influencia y legitimi-
dad. Para entender este tipo de relaciones es mejor tomar en cuenta la figura
del bróker, es decir, la de aquel que:

Actúa como instancia de mediación entre los intereses del patrón y del cliente,
distribuye los bienes que el patrón pone a disposición del cliente y al mismo tiem-
po está movilizando y controlando la contrapartida del cliente. Tiene la función
de un gate-keeper que tanto para el cliente como para el patrón restringe el acceso

9 Según Corrochano (2002: 145): “El patrón domina una zona de alta incertidumbre (la caja
negra del Estado), lo que le permite usar el chantaje y el abuso de poder en la relación. Su
posición dependerá de la capacidad que tenga para seguir monopolizando los canales de
acceso al aparato público, es decir, mantener la desintegración del cliente para ejercer, a
sus ojos, como único elemento integrador posible. A cambio de una integración marginal,
el cliente vivirá en la inseguridad de depender de la arbitrariedad del patrón”.
10 De acuerdo con Schröter (2010: 143), el clientelismo “dado que intenta resolver problemas
de distribución y mediar entre intereses diversos, siempre es político”.
11 Para Corrochano (2002: 144): “La asimetría de la relación clientelar no se basa en la diferen-
cia de recursos entre patrón y cliente, sino en la posesión, por parte del primero, de deter-
minadas titularidades que el cliente no tiene, o la capacidad de manejar éstas en nombre
del cliente”. A ello agrega:“La diferencia entre titularidad y recurso es que las primeras son
los medios para acceder a los segundos”.

285
al socio del intercambio. De manera ideal, es leal tanto al patrón como al cliente
porque ambos socios tienen que confiar en su actitud. Sin embargo, éste no nece-
sariamente tiene que ser el caso, dado que el bróker es un tipo de empresario que
gana por la mediación (ibidem: 145).

En el marco del anonimato de las relaciones en las ciudades o de los escasos


vínculos reales (físicos, cara a cara) entre los máximos dirigentes de un parti-
do político nacional y los clientes de éste, el bróker encarna la figura del patrón
aun cuando sólo sea un mediador. Esto sucede porque al final, en el clientelis-
mo “tienen prioridad los contactos personales, cara a cara, y el conocimiento
mutuo”, y “los ámbitos privado y público están altamente indiferenciados” (Co-
rrochano, 2002: 135).
Es pensando en la relación bróker-cliente como se pueden entender los di-
ferentes tipos de interacciones que suceden dentro del clientelismo y en las
cuales considero pertinente detenerme. Según Schröter (2010: 146 y ss.), la re-
lación entre patrón y cliente es personal, informal, voluntaria, de confianza
mutua y de lealtad. Es personal porque “ambas personas deben conocerse bien
para poder construir una relación de lealtad y confianza” aun cuando su amis-
tad pueda ser concebida más bien como una “amistad interesada”. Es informal
porque “no es fijada oficialmente o por escrito ni regulada por la ley. Se atiende
solamente a normas y valores éticos y normativos. Por eso no puede ser evalua-
da por aspectos morales o ser sancionada”. Es voluntaria porque “no debe ser
forzada por circunstancias de vida precarias, violencia física o psicológica”, y
porque debe existir “la posibilidad de escoger entre dos patrones o la medida
y el grado de libertad de decisión de los actores”. Si la relación es forzada, en-
tonces no hay confianza. Además, “los bienes se intercambian con cierto des-
fase temporal, así que la relación se tiene que basar en la confianza mutua para
compensar la inseguridad acerca del cumplimiento del intercambio”, en algo
“parecido a un contrato”. Por último, “la confianza mutua… resulta en lealtad
entre patrón y cliente, porque las inseguridades existentes fueron superadas y
la relación de intercambio se establece de manera duradera por el apoyo mu-
tuo experimentado”.
Si se toman en cuenta los tipos de relaciones mencionadas en el párrafo
anterior, se observa que el cliente más que ser “un individuo explotado por
el patrón”, tal como lo concibe, por ejemplo, Bartra en su análisis sobre el

286
caciquismo,12 es un individuo cuya participación en el intercambio puede lle-
gar a ser “informada” y “calculada”, y puede ser entendida como una opción
(decisión) que toma en el marco de otras alternativas a las cuales puede adju-
dicar similares grados de moralidad o legitimidad. El cliente puede optar por
serlo tan solo porque le resulta “un estilo de vida factible” y legítimo en rela-
ción con otros (Corrochano, 2002: 133-134). Al tomar la opción, el cliente pue-
de estar dispuesto a asumir una posición de subordinación para luego, en el
marco de códigos y símbolos compartidos con el patrón (o bróker), negociar o
desplazar los “grados de compromiso y de personalización de la relación”, as-
pectos que “marcan la evolución del clientelismo” (ibidem: 139). En el caso de
los comerciantes de fayuca afiliados a uniones de comerciantes, se verá que “los
compromisos que se establecen son parciales y responden, tanto en extensión
como en intensidad, a la iniciativa individual”, lo que es característico de un
“clientelismo moderno” que “se basa en la búsqueda voluntaria de recursos a
partir de una relación clientelar que exige compromisos ‘suaves’ ” (ibidem: 142).
No obstante lo anterior, no debe dejarse de lado el hecho de que, para ser
comerciante de fayuca en un tianguis, prácticamente “el individuo-ciudada-
no se transforma en ciudadano-cliente… porque no le queda otra posibilidad”
(ibidem: 144) para mercadear o para hacer una carrera comercial. Esta opción,
ya se vio, no es obligatoria pues existirían siempre otras maneras de vender
fayuca fuera de los mercados, pero en el ámbito de este comercio, termina por

12 Para Bartra (1976: 26 y ss.), los campesinos son “incapaces de hacer valer su interés de clase
en su propio nombre, ya sea por medio de un parlamento o por medio de una convención.
No pueden representar, sino que tienen que ser representados. Su representante tiene que
aparecer al mismo tiempo como su señor, como una autoridad por encima de ellos, como
un poder ilimitado de gobierno que los proteja de las demás clases y les envíe desde lo alto
la lluvia y el sol”. Este sometimiento por el cual la clase campesina es absolutamente explo-
tada, sucede mediante “estructuras de mediación” dialécticas, una de cuyas figuras fun-
damentales es el cacique: “Muchos de los caciques que controlan vastas regiones del agro
mexicano tienen su origen en el proceso de reforma agraria, del cual fueron promotores
y del cual obtuvieron su poder mediante una compleja red de compadrazgos, amistades,
deudas, favores y amenazas que les permiten controlar a las comunidades campesinas.
En su origen, todo sistema de cacicazgo implica una estructura de mediación en la que el
cacique consigue el poder mediante el apoyo que logra de la comunidad a la que represen-
ta; pero el poder que le otorga la comunidad es ejercido de acuerdo con intereses ajenos a
ésta… con el tiempo este sistema se anquilosa: el cacique ha sabido convertir su poder en
riqueza y ejercer de manera despótica y arbitraria su dominio”.

287
ser la más conveniente alternativa en la que se logra integración y protección
a cambio de perder, en algún grado, autonomía.
En este tipo de clientelismo, que Corrochano (2002) llama posmoderno, el
grado de compromiso es más bien “suave”, el cliente, si así lo desea, puede man-
tener un alto grado de “anonimato” dentro de la relación clientelar e incluso
puede buscar estar escasamente “integrado” al sistema de acceso que le ofrece
el patrón. Por ello, entre los comerciantes de fayuca es difícil encontrar a los
que son militantes o que han integrado carrera comercial con carrera políti-
ca. En todo caso, quienes lo han hecho, como algunos delegados sindicales de
los cuales hablaré más adelante, se han convertido más bien en políticos y co-
merciantes. Esta estructura clientelar cumple con la paradoja aludida por Corro-
chano (p. 150) y muy aplicable a la ciudadanía que podemos encontrar entre los
comerciantes: “[…] en la desintegración y la búsqueda individual de seguridad,
en la ausencia de compromisos y moral (tanto universal como particularista),
[el cliente] cumple cabalmente el objetivo del Estado reformado: no ‘molesta’
a nadie ni desea ser ‘molestado’ ”, y de paso legitima su dependencia hacia un
intermediario negociador que no necesariamente se caracteriza por su eficacia
en la consecución de beneficios.

El corporativismo clientelar en la economía informal

En sus inicios, el sector informal fue considerado como políticamente margi-


nal dentro del proceso corporativista del Estado mexicano (Alba, 2012; Cross,
1997). Fue hasta los años setenta cuando se inició un proceso que derivó en la
integración de los comerciantes al aparato del partido de Estado.13 Se trató de
la política a través de la cual se formalizaron los tianguis como un sistema que
enlazaba a los productores agrícolas con los consumidores urbanos. La orga-
nización que sirvió como infraestructura para afiliar esta actividad comercial
al aparato corporativista fue la Confederación Nacional de Organizaciones Po-
pulares (CNOP), perteneciente al PRI.

13 De acuerdo con Núñez (2011: 299), en 1973 el presidente Luis Echeverría Álvarez creó el De-
creto de los Mercados Rodantes. Sin embargo, otras fuentes sostienen que el establecimien-
to de los mercados rodantes se dio en 1969, durante la presidencia de Gustavo Díaz Ordaz
(a este respecto, véase <https://www.eluniversal.com.mx/mochilazo-en-el-tiempo/los-
primeros-mercados-sobre-ruedas>, consultado el 30 de enero de 2019).

288
Los mercados rodantes o tianguis se mantuvieron como lugares para la
venta de alimentos y productos agrícolas durante una buena cantidad de años.
Su expansión hacia otras mercancías y comerciantes pudo deberse a las mis-
mas razones por las cuales el comercio ambulante se multiplicó en las ciuda-
des, es decir, el crecimiento de la población urbana, la crisis económica de los
años ochenta y el cambio en el modelo económico (el paso de la sustitución de
importaciones a la economía de corte neoliberal) que trajo como consecuen-
cia un incremento considerable en la tasa de desempleo. En el contexto del au-
mento en la masa de población dedicada a la venta ambulante y la economía
informal, y del inicio de la desestabilización del régimen de partido único y del
sistema corporativista, poco a poco los comerciantes ambulantes pasaron de
ser “rechazados y reprimidos” a ser “tolerados y encauzados” (Alba, 2002: 90).
Este largo proceso de encauzamiento que implicó también represión y violencia
de Estado (Mendiola, 2017) se ha analizado principalmente para el caso de la
Ciudad de México, a partir de la creación de los mercados fijos a los cuales se
buscó desplazar a los vendedores ambulantes (Stamm, 2007; Alba, 2002; Com-
be, 2011; Cross y Pineda, 1996; Cross, 1997). También Mendiola (2017) lo observa
para el caso de la ciudad de Puebla, y Gasca (2007) lo hace para San Luis Poto-
sí. En Monterrey, el crecimiento de los mercados informales es reportado por
Sandoval y Escamilla (2010).
Con excepción del caso de Mendiola (2017) quien analiza la historia de una
asociación de vendedores ambulantes que, pagando incluso con la vida, se re-
sistió a la máquina corporativista, en todos los demás casos se da cuenta del
proceso por el cual se fueron creando asociaciones de comerciantes cuyos di-
rigentes comenzaron representando los derechos de los trabajadores, pero ter-
minaron cumpliendo la función de intermediarios poderosos y políticamente
fundamentales para el sistema corporativista. A este respecto, el caso de los
líderes de comerciantes del centro de la Ciudad de México es paradigmático
(Alba, 2002; Combe, 2011; Cross y Pineda, 1996; Cross, 1997).
La literatura sobre el clientelismo y el comercio informal en realidad se en-
foca por lo regular en el caso de los vendedores ambulantes, no obstante, no es
lo mismo comercio ambulante que comercio en tianguis. La venta ambulante
se define más bien por no estar fija en un lugar y deambular por los lugares en

289
que circulan los posibles consumidores.14 Esta movilidad se debe no sólo al
tránsito de los clientes sino a la ausencia de un permiso para establecerse en
un lugar fijo. La carencia de este permiso hace que las mercancías corrupción y
extorsión deban ser negociadas directamente por los vendedores o por alguien
que los represente. Por ello, sugiero que el tipo de liderazgo que es descrito por
la literatura relativa a los vendedores ambulantes no corresponde con aquel
que encontré en los tianguis de Monterrey. En el comercio ambulante se trata
de individuos que se han erigido como el o la representante de un grupo de co-
merciantes. El líder asume tal posición con base en su capacidad para comprar
corrupción y protección, en cambio, el líder de una unión de comerciantes es
más bien el delegado de una red oligopólica que vende protección a quienes se
supone representa, aunque en realidad representa a la red. Esto hace que su
espacio de negociación suceda dentro de esta estructura y no sea más bien el
resultado de las habilidades personales de ejercer un liderazgo que presiona a
una red oligopólica. Tal vez esta sea la razón por la cual en el caso del comercio
ambulante se usan más los términos líder y representante para referirse al in-
dividuo que ostenta la autoridad (sobre un grupo) mientras que en los tianguis
se usa el término delegado (por una institución).
En la siguiente sección describiré, con base en datos etnográficos, cómo fun-
ciona el intercambio de mercancías políticas, el patrimonialismo, el clientelismo
y en general la infraestructura social del intercambio de mercancías políticas y
el clientelismo en el sistema de tianguis del AMM. Lo haré centrándome en la
figura del delegado, aunque sin dejar de lado la participación del cliente, es decir,
del comerciante de fayuca.

14 Aunque Monnet (2005) sugiere que el ambulantaje también incluye a los vendedores fijos.
Al respecto dice: “El ‘ambulantaje’, término acuñado en México, abarca el conjunto de ac-
tividades de intercambio económico (venta de bienes y prestación de servicios) que ocupan
precaria o temporalmente un espacio de circulación abierto al público, ya sea porque la
actividad está autorizada o se tolera temporalmente, ya sea porque la actividad se impone
de manera informal o ilegal”.

290
El delegado sindical

Ricardo15 nació en 1955 en Cedral, San Luis Potosí. Es hijo de una de las miles
de mujeres migrantes que desde el altiplano potosino llegaron a Monterrey en
la década de 1950 en busca de trabajo. La vida de Ricardo, él mismo lo dice,
ha estado ligada a las ventas desde que tenía seis años: venta casa por casa
de productos que le donaban o encontraba, lavado de autos, venta de chicles,
boleo de zapatos o venta de servicios (“era una época en que uno podía tocar
en cualquier casa y preguntar: ‘¿quiere que le lave el carro? ¿quiere que le haga
un mandado?’ ”). Por su dinamismo y constantes cambios, la trayectoria de
Ricardo hace pensar en un niño sociable, abierto y aventurero. Tal vez esto
explica los muchos empleos y actividades que ha realizado, ya que la mayor
parte de ellos los consiguió a través de amistades y relaciones de confianza
que fue creando.
Siendo adolescente trabajó por primera vez en un local comercial, aunque
no de manera formal. En una joyería de la muy concurrida calzada Madero del
centro de Monterrey, Ricardo vendía boletos para la rifa de una botella de vino
en el marco de las fiestas navideñas. En esa época (finales de los años sesenta)
y en esa zona de la ciudad, se acostumbraba la venta ambulante de los estuche-
ros, comerciantes que, como ya se mencionó en el capítulo 2, se dedicaban a la
venta de mercancías de contrabando y pequeños artículos en estuches que se
cerraban como si fueran un maletín. Gracias a sus habilidades para hacerse de
relaciones, Ricardo pronto se involucró en la venta como estuchero de retazos
de telas, peines, cortaúñas, anillos de plata y cobre, cintos y hebillas. Al mis-
mo tiempo, hizo relaciones con los locatarios de la zona, quienes lo empleaban
algunas ocasiones para hacer ventas tanto en sus locales comerciales como
“puerta por puerta”. Así, Ricardo vendió detergentes, ventiladores, lavadoras,
refrigeradores, televisores. Todo en abonos.
Al final de la adolescencia Ricardo consiguió su primer empleo formal en
una conocida maderería, y gracias a ello pudo pagarse estudios universitarios
de contaduría pública. Al concluir sus estudios ya era administrador de ventas

15 Tuve oportunidad de conversar en múltiples ocasiones con Ricardo. La información que


tengo sobre él proviene de esas pláticas, pero aquí uso principal, aunque no únicamente, la
información derivada de una entrevista realizada el 5 de noviembre de 2010 en Monterrey.

291
de aquella empresa, no obstante, al llegar la crisis económica de 1982, Ricardo
recibió su liquidación. Con el dinero que obtuvo instaló un depósito de venta
de cervezas. Poco tiempo después consiguió, gracias a sus “buenas relaciones”,
un puesto temporal en la Secretaría de Salubridad y Asistencia (SSA). Después
volvió a trabajar en dos empresas privadas hasta que finalmente, en 1992, algu-
na de sus “buenas relaciones” lo ayudó a conseguir un empleo como supervisor
de espectáculos en el municipio de Monterrey. Con la estabilidad económica
que ahí encontró, instaló un videoclub pues en aquella época “era muy buen
negocio”. Para su mala fortuna, fue víctima de un robo y perdió una parte de
la mercancía, pero las relaciones que había tejido en el municipio lo ayudaron
a conseguir un puesto en el mercado de pulgas más grande de la época. Ahí se
instaló para vender los videos que quedaron después del robo. Desde el primer
día en que se instaló, a Ricardo le fue bien en las ventas. Aunque en 1994 dejó
el empleo en el municipio, Ricardo nunca dejó su puesto en la pulga. Se man-
tuvo ahí mientras tuvo otros empleos en empresas privadas. En 1998 se dedicó
de manera exclusiva a su puesto en el mercado. Siempre siguiendo los cambios
tecnológicos, dejó la venta de películas para pasar a la venta de celulares. Cua-
tro años después fue elegido “43 votos a favor y 2 en contra”, como secretario
general suplente de la Unión de Comerciantes de la Pulga.16 En 2003, después
del fallecimiento del secretario de la Unión, quien llevaba 20 años cumpliendo
con tal función, Ricardo pasó a tomar ese puesto y por tanto a ser el líder de la
Unión y delegado de todos los puesteros adheridos a ella. Hoy, Ricardo se man-
tiene en ese puesto.
La trayectoria de Ricardo denota dos habilidades principales: hacer ventas
y entablar relaciones con personas de diferentes estatus (vendedores ambulan-
tes, clientes del centro de la ciudad, patrones propietarios de locales comercia-
les, funcionarios públicos). Si a esto agregamos el hecho de haber obtenido una
educación superior a la del promedio de los comerciantes, podemos entender
por qué su carrera comercial ascendió hasta llegar a ser el secretario de una
unión de comerciantes. Es interesante que, aunque desde niño practicó la ven-
ta ambulante, fue al ingresar como empleado en la administración municipal

16 Como una manera de mantener el anonimato de Ricardo, el nombre de la unión de comer-


ciantes no corresponde con el nombre real de ninguna de las que existían dentro del merca-
do en cuestión.

292
cuando tuvo contacto con la red de comerciantes de un mercado establecido
el cual, por si fuera poco, era el más grande de la ciudad en su momento. Ya
que Ricardo había sido desde niño vendedor ambulante y comerciante infor-
mal, seguramente estaba habituado a la compra-venta de mercancías políticas,
a las extorsiones y la corrupción. De la misma manera, conocía seguramente
los principios de los medios alternativos de regulación, el personalismo y el
patrimonialismo propios del clientelismo, y algunos otros sistemas de conso-
lidación de redes comerciales. En este contexto, su entrada a la pulga no fue
algo casual sino casi natural a una trayectoria que jamás terminó por encajar
en los empleos formales que consiguió en ciertos momentos. A ello habría que
agregar el hecho de que la red de funcionarios del municipio lo conectara con
el mercado, lo cual demuestra esa amalgama entre agentes del Estado (en este
caso un municipio) y agentes de los sectores corporativizados.
La entrada de Ricardo a la red oligopólica de mercancías políticas fue dis-
tinta a la de Arturo, un joven a quien conocí durante el trabajo de campo y que,
digamos, más que entrar a la red por sus habilidades comerciales lo hizo por
la vía del personalismo.
En 2008 Arturo, un joven nacido en 1988, llegó desde Matamoros a Mon-
terrey para estudiar en la universidad. Sus habilidades para escribir lo habían
inclinado al área de humanidades. Sin ser alguien que tuviera carencias im-
portantes, Arturo estaba interesado en obtener ingresos para vivir de mane-
ra un poco más cómoda. A inicios de 2010, en una fiesta, Arturo conoció a un
comerciante que cada semana se instalaba en un tianguis y estaba afiliado a
la Federación de Trabajadores de Nuevo León, es decir, a la federación local
de la CTM. Desde su primer encuentro, ese comerciante sugirió a Arturo que
acudiera a la CTM: “Ve el lunes. Es el día en que van todos. Diles qué haces, qué
estudias, y a ver qué pega”.17
Siguiendo esta recomendación, Arturo fue el lunes a La Casa del Obrero,
nombre que se le da al edificio sede de la CTM en Nuevo León. Ahí, sin más, se
acercó a la primera persona “importante” que se encontró y que resultó ser un
diputado. Simplemente habló con él: “Le dije qué estudiaba y también que bus-
caba trabajo. Le dije que mi amigo que es de la CTM me había dicho que fue-
ra”. El diputado le contestó: “Déjame ver”. Durante dos semanas Arturo llamó

17 Entrevista a Arturo, 18 de noviembre de 2010.

293
insistentemente a un asistente del diputado. Al final, el diputado “me ocupó en
algo”. Aprovechando que Arturo tenía cierta habilidad para escribir, el dipu-
tado encargó a Arturo que le “echara la mano” haciendo algunos oficios y acom-
pañándolo a juntas donde tomaba apuntes, “era como su secretario”. A Arturo
le pagaban muy poco y el empleo era totalmente informal, “no hubo contrato ni
nada”, y tampoco había horario: “Él me llamaba y me decía que me necesitaba:
‘necesito que vengas’ ”. Así estuvo durante varios meses. En abril, Arturo se afilió
a la Federación. A inicios de mayo, el diputado le dio la instrucción de trabaja­­r
en El Telégrafo, un periódico dirigido hacia los trabajadores de la Federación. Ahí
le pagaban un poco más. A finales de ese mes, un pequeño mercado de una co­
lonia al norte de Monterrey se quedó sin delegada (“se fue”, me explicó Artu-
ro), así que el diputado “me preguntó si quería entrarle como delegado”. Arturo,
sin tener mucha idea de en qué consistía tal puesto, aceptó.
Sin tener conocimientos ni experiencia sobre el funcionamiento de los mer-
cados, Arturo tuvo acceso al puesto de delegado de un pequeño mercado gra-
cias a que había asumido que se encontraba en una relación personalizada con
el diputado: éste intervino personalmente para darle trabajo a Arturo. Por ello,
Arturo se sentía comprometido a hacer las pequeñas tareas que aquél le “encar-
gaba”. Estos pequeños favores y encargos pronto rindieron los frutos que Arturo
esperaba. Primero, pudo afiliarse a la Federación, después se le dio la oportuni-
dad de tener una mejor posición en la red de las mercancías políticas. En una
relación cara a cara, personal, informal y voluntaria, Arturo fue demostran-
do lealtad y obtuvo retribución. Muy probablemente desde antes de conversar
aquel día con aquel diputado, Arturo ya sabía cuáles eran los modos de ser en
la política, es decir, la manera de funcionar como cliente a través de compro-
misos constantes. De hecho, cuando lo entrevisté de manera formal (después lo
vi en su mercado), lo hice en la oficina de un diputado. Durante la entrevista, y
mientras en la pared detrás de Arturo permanecía una fotografía del diputado
al cual servía, me explicó que el sábado estaba en el mercado como delegado y
los lunes estaban en la CTM, en la reunión de delegados de mercados, el resto
de la semana acudía a la oficina de este diputado para “hacer lo que me pidan”.
Lo hacía sin recibir un salario. Estaba ahí “para que me vean, para hacer rela-
ciones”. Esperando recibir una recompensa.

294
De plazas y de cuotas

El caso de Arturo no debe ser tomado como típico sobre todo en relación con
la rapidez de su ascenso al puesto de delegado. El ritmo del personalismo es
lento, requiere dedicación y pruebas de lealtad que hacen crecer la confianza.
Pero el caso de Arturo sirve para explicar la lógica de la plaza, categoría que se
usa en el argot de las uniones de comerciantes para referirse a los mercaditos.
Un mercado es conocido en el argot de la Federación como una plaza, tér-
mino que tiene la connotación de lugar pero también de espacio. Es una plaza
en el sentido de un lugar de convergencia, de confluencia de calles y de gente,
y destinado muchas veces al comercio; pero también tiene la connotación de
sitio ocupado por alguien para un fin.18 Esta ocupación de un sitio, más que la
confluencia de marchantes, es la que le da más sentido de plaza al mercadito. Se
trata de un sitio ocupado por la organización sindical y que, por tanto, no debe
ser ocupado por otra. Por ello, en caso de necesitarse se acudirá, por ejemplo, a
un joven como Arturo, inexperto y recién llegado al mercado de las mercancías
políticas, pero dispuesto a obedecer y a funcionar como bróker.
Este sentido de sitio también se aplica dentro de cada tianguis. Ahí, el es-
pacio de venta más que existir como un lugar fijo o material, existe como un
sitio o espacio: “Los puestos no se venden, se hacen transferencias. Una persona
puede ceder su derecho, pero no se vende. Hay gente que me dice, ya me cansé
de vender, bueno, vamos a la oficina y yo le hago una sucesión de derechos para
otra persona que quiera trabajar. Hago cambios de propietarios y el que se va
no paga nada, pero el que entra sí, por acceder a la organización, y se le da una
tarjeta del sindicato”.19 La nueva persona, más que ser propietaria de un local,
tiene el derecho a ocupar un sitio dentro del mercado.

18 De acuerdo con el diccionario de la Real Academia Española, plaza puede ser definido
como: “lugar ancho y espacioso dentro de un poblado, al que suelen afluir varias calles”;
“Lugar donde se venden artículos diversos, se tiene el trato común con los vecinos, y se ce-
lebran las ferias, los mercados y las fiestas públicas”; “Espacio, sitio o lugar”; “Población en
que se hacen operaciones considerables de comercio al por mayor”; “Gremio o reunión de
negociantes de una plaza de comercio”. Plaza también significa: “Sitio determinado para
una persona o cosa, en el que cabe, con otras de su especie” y “Cargo, ocupación, puesto o
empleo” (Diccionario de la Lengua Española, consultado el 21 de mayo de 2019, disponible
en <https://dle.rae.es/?id=TNxkfxk>).
19 Entrevista a Rodrigo, subdelegado sindical, por Fernando Bruno, 26 de febrero de 2009.

295
En términos de las uniones de comerciantes y las centrales obreras, aquella
que tiene más plazas es la más fuerte. En el área metropolitana de Monterrey
hay varias organizaciones sindicales. La más importante y la que controla prác-
ticamente la totalidad de los mercados es la CTM, además están la Confedera-
ción Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), la CROC y el PT. Entre estas
últimas tres organizaciones no deben tener más de 15 mercados. El tamaño
de los mercados también está en relación con la importancia política de la or-
ganización. Por ello incluso existen disputas por las plazas. Así, por ejemplo,
si sucede la eventualidad de que cambie el partido político que gobierna en el
estado o en alguno de los municipios, esto abre la posibilidad de cambios en
las relaciones de fuerza. En el caso del municipio de Monterrey, por ejemplo,
cuando en los años noventa comenzaron a ganar las elecciones los candidatos
del Partido Acción Nacional (PAN), la CNOP ganó fuerza y controló los permisos
de pisos; en cambio antes, con los alcaldes emanados del PRI, era la CTM la que
tenía el control:

En aquel tiempo [de la presidencia de Carlos Salinas de Gortari], las centrales obre-
ras estaban bien fuertes. Tú tenías una tarjeta y te respetaban, estaba el famoso
Caballero en la CTM… los de pisos haz de cuenta de que en vez de que nos cuidaran,
nosotros los mandábamos. En aquel entonces la avenida Juárez estaba la calle lle-
na [de puesteros]. Cada quien tenía una tarjeta de la CTM, y en donde tú quisieras.
Había cientos de líderes y, “oye, quiero un puesto allá, no pues son $1 000”. Se muere
Caballero, se va pa’bajo la CTM. Entra el PAN, y entran los del PAN y barriendo con
todo […] pero estos güeyes del PAN es lo mismo. Este permiso que acabo de com-
prar lo coordinaron entre departamento de pisos y la CNOP. Yo saco un permiso
de la CNOP para estar vendiendo aquí […] parece que ahorita ellos están muy bien
parados con el PAN. Por medio de ellos me avisaron, “eh, ahí en pisos hay un folio,
lo venden ¿cómo ves? ¿lo quieres o no? Nomás que quieren tanto”, y ya fueron y nos
tomaron datos.

Este tipo de cambios o arreglos pueden suceder también dentro de un mercado.


Por ejemplo, en la pulga del Puente del Papa:

Al inicio en este mercado había uniones sindicales de la CROC, de la CNOP y noso-


tros de la CTM. Nosotros éramos la mayoría, la CROC era como el granito en el arroz

296
[…] y para cuestiones de negociación necesitamos estar todos de la mano. Ellos [los
comerciantes de la CROC] eran 80, así que hablamos con ellos, para seguir una línea
necesitamos ser todos del mismo bando. Aceptaron y se cambiaron de bando, con
nosotros, nomás el secretario se fue y el resto se quedó.

El testimonio citado, proveniente de un líder sindical, por cierto, contrasta en


su tono (franco y abierto) con el de una pareja de comerciantes quienes, en voz
baja, me dijeron: “Antes nosotros éramos de la CROC, pero aquí no les gusta que
digamos”.20
Dependiendo de su tamaño y de acuerdos políticos internos a la organi-
zación gremial, un mercado tiene entre uno y seis sindicatos. Cada sindicato
tiene un secretario general, el cual es responsable de todos los mercados en
los cuales el sindicato tiene miembros. A cada mercado donde está presente
el sindicato corresponde un delegado que es quien funge como representante.
De acuerdo con mis informantes, hay secretarios generales que “tienen”, así,
con ese sentido de propiedad, hasta 70 mercados. En cambio, hay quienes sólo
tienen uno, dos o cinco. Arriba del secretario general, en términos jerárqui-
cos y siguiendo el caso de la CTM, está una comisión de mercados, arriba de la
cual está el secretario general de la CTM en el municipio. El superior de éste es
el secretario general de la CTM en el estado. En la parte baja de esta jerarquía,
debajo del delegado, en el caso de los mercados grandes, está un subdelegado,
y después el vigilante o grupo de vigilantes, los cuales a su vez pueden tener
ayudantes, siempre dependiendo del tamaño del mercado.21 Por lo normal, to-
dos éstos estarán afiliados al sindicato y serán parte de las 25 personas que
deben constituir el Comité Ejecutivo del Sindicato. A este Comité pertenece-
rán también algunos de los más fieles o importantes comerciantes, y son estos
últimos el eslabón más bajo de la jerarquía. El comerciante, me dijo Ricardo:
“Debe brindar apoyo físico y moral para defender los intereses de los compa-
ñeros y de la Federación”.22

20 Diario de campo, 14 de marzo de 2011.


21 Los vigilantes suelen ser responsables del orden en un número determinado de pasillos o
en un área dentro de un mercado.
22 Conversación con Ricardo, diario de campo, 7 de septiembre de 2010.

297
En el caso de Arturo, su “jefe”, que se entiende que sería un secretario gene-
ral del sindicato, lo llevó personalmente a presentarlo “con la gente” de la pla-
za, es decir, con “los locatarios”. Ahí le explicó cuáles eran las actividades que
suponía su nueva función. La principal de ellas, me lo dijo Arturo, era cobrar.
La segunda, proteger la plaza. La tercera, hacerla crecer. Cobrar no consiste
simplemente en pasar a cada local a solicitar un dinero, sino que implica tam-
bién dominar el trato hacia los locatarios quienes frecuentemente buscarán
pretextos para atrasar o esquivar un pago. Además, hay que cobrar a los co-
merciantes que vienen a instalarse como tiraditos y que no están afiliados a la
Federación. Sobre ellos, Ricardo me explicó: “Depende de lo que traigan [para
vender] […] uno con artículos nuevos para computadoras va a pagar más, uno
con ropa usada en mal estado va a pagar menos”. Pero todo es negociable. Los
locatarios “te regatean, algunos no pagan, hay una que nunca paga, [siempre
dice] ‘dame chance’ ”. Y en un mercado grande, se cobra por metro cuadrado
y no por mercancía: “El mercado más grande que tiene este sindicato es el de
Santa Martha. Ahí, como es grande, pues ahí no dan chance, ahí le preguntas
a la delegada que si te deja ponerte y ella te pregunta cuánto estás dispuesto a
pagar y ya te dice qué te da [como lugar de venta]”. Estos criterios son maneja-
dos a discreción por los delegados, y cada trato o cada negociación la resuelve
él en el instante.
El vigilante, subordinado al delegado, tiene que llegar antes que éste y aco-
modar a los locatarios o supervisar su acomodo. Éstos a su vez deben respetar
la hora designada para llegar a instalarse, y en caso de retraso o ausencia deben,
imperativamente, avisar al delegado o vigilante. Como mencioné, en el caso de
los mercados grandes hay varios vigilantes, cada uno con sus ayudantes. Éstos
suelen ser familiares suyos o de los comerciantes más activos en el mercado.
También puede haber comerciantes que ayudan al vigilante, o ayudantes del
vigilante que terminan por convertirse también en comerciantes. Lo que vi-
gilan es el orden en que se instalan los locales, que los comerciantes en efecto
vendan aquello que dicen vender. Además, actúan en caso de que se denuncie
un robo o que haya una disputa o riña, sea entre comerciantes o entre éstos y
sus clientes, o entre personas que deambulan por el mercado.
Es importante recalcar que los comerciantes pueden instalarse en diferen-
tes mercados independientemente del delegado. Es decir que los distintos mer-
cados en que se instala un comerciante no siempre tienen que ser aquellos

298
donde un mismo delegado tiene espacios de venta. Incluso, un comerciante
puede estar afiliado a varios sindicatos, aunque esto implica pagar más cuotas.
En su afán por expandir la plaza, un delegado procura que los comerciantes
que participan en su mercado se instalen en otro dirigido por él mismo si ese
es el caso. Para ello les hace una invitación, y aceptar o rechazar tiene que ver,
aunque no solamente, con el nivel de compromiso que cada comerciante tenga
o esté construyendo con el delegado. Si un comerciante está satisfecho con el
trato y los servicios de un delegado, puede sentirse animado a participar con
él en otro mercado. Por ello, el delegado debe trabajar para que el mercado se
mantenga limpio y sin problemas, y para que acuda más gente. Esto último pasa
por procurar una buena ubicación para el mercado, y por hacerlo crecer. Si lle-
gan más comerciantes con buenas mercancías, la atracción de la clientela será
mayor. Al mismo tiempo, si se evitan problemas con los vecinos manteniendo
limpia el área del mercado una vez que éste es desinstalado, si se protege a los
comerciantes de las extorsiones o multas de los supervisores de higiene del
municipio, o si se hace un equilibrado manejo entre el cobro de cuotas que se
solicitan a los comerciantes y los favores que el delegado les hace a estos últi-
mos, entonces la plaza tendrá buenas posibilidades de mantenerse. Además,
el delegado contribuirá con más cuotas a la Federación, y si a esto agregamos
que logre que los comerciantes sean participativos hacia los intereses de la Fe-
deración (por ejemplo, al asistir a desfiles o mítines políticos), entonces el de-
legado será recompensado y apoyado, por ejemplo, para gestionar la apertura
de una nueva plaza.
Abrir una plaza implica negociar un permiso con el municipio. No existen
mercados que se instalen sin permisos. Dependiendo del caso estas negociacio-
nes las realizan algunos funcionarios públicos, diputados o líderes de alguna
Federación pertenecientes todos a la misma red de poder. Para abrir una plaza,
es decir, para establecer un mercado en una determinada colonia, es necesario
tener el permiso por escrito de un juez auxiliar que hace las veces de líder de
colonia. Éste, se supone, reúne a los vecinos y los consulta en relación con la
posible instalación de un mercado. Si los vecinos están de acuerdo entonces el
juez da la autorización. Pero esto es el funcionamiento ideal, en realidad el juez
auxiliar suele ser un miembro de la red política del partido oficial o de aquel
cercano a las organizaciones sindicales de comerciantes, es decir, del PRI. Así

299
que la consulta a los vecinos en realidad sucede en la forma de aviso, o se hace
de manera simulada.
Otro requisito para instalar una plaza es la solicitud formal de un permiso
en la dirección de comercio del municipio correspondiente. Esta formalidad
también es un supuesto. En realidad “los delegados tienen contactos con re-
gidores, tenemos un diputado, tenemos la gente del partido, ahorita el que me
llamó es un regidor”,23 así que todos estos contactos son los que en realidad
hacen que el permiso para instalar una plaza sea concedido.
En todos los casos, la instalación de una plaza se realiza teniendo la base de
un grupo de comerciantes que apoyan a su representante y a quienes les entre-
garán el espacio de la plaza como un bien personal. Así, la plaza, el mercado, es
la representación física de la convergencia entre eso que da el patrón y eso que
recibe el cliente, y viceversa. Pero en términos de la red de mercancías políticas,
este trabajo hacia abajo se tiene que hacer también hacia arriba. El testimonio
de Arturo así lo evidencia:

Quisiera abrir una plaza más, pero es un rollo porque otros delegados también
quieren abrir. Hay que ir con cuidado, hay que checar los puntos [donde podría
instalarse el mercado], ir con la Comisión de Comercio [de la Unión], revisar la
ubicación en un mapa, platicar con ellos y ellos te dicen si se puede o no, pero debe
haber una distancia de diez cuadras con respecto a otros mercados, y también a
veces se pueden juntar varios delegados para abrir un punto.24

Tener una plaza no sólo significa tener un lugar sino también tener afiliados. La
capacidad de un delegado también se mide en términos del número de afiliados
que logre, siempre considerando que cada afiliado significa cuotas y apoyo, por
lo que cada delegado debe aprovechar cualquier oportunidad para invitar a un
nuevo comerciante a afiliarse.25 El número de afiliados es importante también

23 Conversación con Ricardo, diario de campo, 7 de septiembre de 2010.


24 Entrevista a Arturo, Monterrey, 18 de noviembre de 2010.
25 Durante el trabajo de campo se asistió a algunas oficinas municipales a las que acuden los
comerciantes informales para solicitar permisos de venta (por ejemplo, comerciantes que
tienen puestos de tacos en alguna esquina de la ciudad). En dichas oficinas es fácil encon-
trar a un delegado que espera a que llegue este tipo de comerciantes y, a cambio de gestio-
narles el permiso, les pide que se afilien a la Unión de la cual el delegado es representante.

300
porque, en los casos en que los delegados no contribuyen económicamente a la
Unión de comerciantes o a la Federación, lo pueden hacer con el apoyo que los
afiliados dan en los mítines políticos.
Una vez que un mercado entra en funcionamiento, el delegado debe negociar
con funcionarios del ayuntamiento encargados de supervisar que el permiso del
mercado esté vigente, y que el área física ocupada por aquél sea la que está espe-
cificada en el permiso. Otros funcionarios con los cuales un delegado está en
constante relación son aquellos que supervisan, o fingen supervisar, la salubri-
dad: “Si usted vende tacos [en un mercado] yo hago todo lo posible para que no
lo molesten [los funcionarios de salubridad]. El otro día llegó el de salubridad
y me dijo que necesitaba un permiso, entonces, ya te arreglas con él, formal o
informalmente, a veces no ceden, o están friegue y friegue”.26 Y asuntos simi-
lares pasan con otros funcionarios: “Cuando voy a pisos y me salen con que los
van a levantar a todos por alguna equis razón, le llamo al secretario de con-
flictos [de la Federación], que en este caso es Dinora, hermana de Guillermo, el
secretario general. Ella se encarga entonces de arreglar el problema”. Cuando
los funcionarios visitan el mercado, van directamente con los locatarios, pero
“entonces el oferente los manda conmigo porque para eso estoy, ellos no deben
platicar de manera directa”. Pero las gestiones de los delegados van más allá de
los asuntos del mercado, de hecho, deben ir más allá. En palabras de Ricardo,
un delegado es un gestor social que “resuelve los problemas legales de la gente”.
Sobre esta tarea de gestoría hablaré en la siguiente sección, aquí por lo pronto
concluyo describiendo la tarea básica de un delegado: cobrar cuotas.
En el caso de Arturo, por ejemplo, la Unión a la que él pertenece cuenta con
18 mercados o plazas, un número que es pequeño en comparación con el de otras
uniones del área metropolitana de Monterrey: “La de Cipriano gana 200 000
pesos de cuotas a la semana”. En contraste, Arturo obtiene su sueldo semanal
(entre 1 000 y 1 400 pesos) de las cuotas que cobra a los locatarios de su mercado.
No reporta dinero a la Unión, pero “le cuido la plaza” (a Arturo le dijeron: “Esa
plaza es tuya, manéjala y hazla crecer”). Y aunque Arturo no ingresa dinero a
la Federación, sí debe solventar él mismo los gastos que genera el propio mer-
cado. Por ejemplo, de las cuotas de los comerciantes debe haber dinero sufi-
ciente para pagar a las personas encargadas de limpiar una vez que se retira el

26 Entrevista a Arturo, 18 de noviembre de 2010.

301
mercado; también se necesita dinero para pagar los sobornos o extorsiones de
los funcionarios municipales, y para cubrir imprevistos. Una vez que la plaza
crezca, y esto es algo que Arturo debe lograr pronto, deberá hacer como la ma-
yoría de los delegados: ingresar dinero bajo el concepto de “aportación para la
Federación”, “aportación para el municipio”, “misiones culturales” (actividades
dirigidas hacia los hijos de los afiliados), “la preparatoria de la CTM”.
Cada vez que un mercado se instala, el delegado cobra cuotas que obede-
cen a rubros como permiso (para el lugar de venta), limpieza, luz (en el caso
de los mercados de noche) y baños. Además, temporalmente hay otras cuotas.
Por ejemplo, antes del 1 de mayo los locatarios deben pagar por la playera que
reciben y que deben vestir durante el desfile conmemorativo al Día del Trabajo
(asistir es parte de los pagos que los comerciantes deben realizar. Aquel que no
acude debe enviar a alguien más o pagar a alguien para que lo haga). En la épo-
ca navideña se cobra a los locatarios una aportación para organizar la posada
de la Unión de comerciantes;27 y en los primeros meses de cada año se pide otra
cuota para financiar el viaje del delegado al Congreso Nacional de Delegados.28
A estas cuotas ya programadas se agregan otras que, aunque repentinas, for-
man parte de la rutina y de la obligación:

Ahora te piden dinero para todo, para esto, para aquello, que si alguien cumple
años en el sindicato, o que el sindicato va a hacer una rifa, pues una rifa, pues vo-
luntariamente obligatoria, y tienes que comprarlo [el boleto], o que ir a desfilar tal
día, y si no vas te suspenden […] hay que estar ahí o mandar alguien que te repre-
sente o hay que ir a fuerza, es a fuerza voluntariamente, como todos los eventos
esos, y luego te dicen: “Oye, te esperamos”. No es que si quieres, no, hay que ir o es
una suspensión de tiempo de trabajo, o es una semana o varias semanas no tra-
bajas, ¿cómo ves? Y pues cuando la gente se dedica a eso, porque hay mucha gente
que son profesionistas y sábado y domingo lo ocupan para ir a vender y sacar un

27 Sobre la posada de la CTM, un comerciante me dijo: “Ayer fue la posada de la CTM… cobra-
ron 250 pesos. Parece que a los que tienen más espacio les cobraron más, como si comieran
doble” (diario de campo, 8 de diciembre de 2010).
28 En el caso de Arturo, la cuota cubierta por cada comerciante para financiar el viaje al Con-
greso Nacional de Delegados en 2010 fue de 200 pesos, y la cuota por concepto de playera
para el 1 de mayo fue de 60 pesos. Por la limpieza en el mercado (cuota de cada semana) se
cobraban 5 pesos.

302
extra, ellos si no van [al desfile] y no trabajan, no hay problema, es un extra [el tra-
bajo en el mercado].29

Sobre las cuotas, unos cuantos comerciantes se sienten compensados cuando


llegan a realizar un viaje a un “Congreso de la CTM”. Al respecto, una pareja de
comerciantes ancianos me contó: “Nosotros íbamos, fuimos varias veces, se la
pasaba uno muy bien. Íbamos en camiones rentados, llevaban guitarra, música,
había baile, nosotros nos íbamos a dormir y muchos se quedaban bailando toda
la noche. Había mucha tomadera también. Nosotros fuimos a Acapulco”.30 Por
su parte, otra pareja de comerciantes igualmente mayores, me dijeron: “Dicen
que la CTM hace cada año un congreso en México, y pues a uno le piden una
cantidad, y te dicen que si quieres puedes ir. La gente que va cuenta que llegan
a la playa y las hieleras están llenas de cerveza, y que entonces se trata de jun-
tar mucho dinero para que se la pasen muy bien”.31

Gestoría personalista

Al hablar de la manera en que se tejen y consolidan los lazos dentro de las re-
des de poder que surgen en el marco de los cursos de acción ilegales llevados a
cabo entre agentes del Estados y agentes civiles, hice referencia al personalis-
mo como la intervención personal que compromete al que recibe y al que da y
los involucra en un modo de hacer política. El tránsito dentro de ese modo de
hacer se da mejor cuanto más se dominan ciertas formas de interacción. Entre
ellas, destaqué el lenguaje de la amistad y de la confianza utilizado sólo como
eso, como lenguajes, es decir, evitando que la amistad sea el elemento de unión
de tal manera que exista cierta distancia que dé espacio a la intriga e incluso
a la amenaza. Para ello es recomendable privilegiar las relaciones cara a cara,
ocultar el carácter instrumental de ciertas relaciones, aunque sin entablar una
amistad y por lo mismo manteniendo modos informales de acordar, de hablar
y de hacer. Por lo anterior, hay que aceptar la relación voluntariamente y dejar

29 Entrevista a Salvador, 7 de enero de 2009.


30 Diario de campo, 13 de noviembre de 2010.
31 Diario de campo, 16 de marzo de 2011.

303
abierta la puerta de salida, de tal manera que la permanencia en la relación debe
basarse en la lealtad y no en la coerción. Esto se debe traducir en compromisos.
El hecho de que Arturo, al momento de contactarlo, fuera un delegado que
apenas se estrenaba en la función, me permitió apreciar algunos de los ele-
mentos aludidos en el párrafo anterior y observar con ello la complejidad de la
relación. Al mismo tiempo, tuve la oportunidad de contrastar su situación con
la de Ricardo, un delegado con mucha experiencia.
Arturo me contó que lo invitaron a ser delegado del mercado debido a que
la anterior delegada había tenido problemas con los oferentes. En este contex-
to, me dijo: “Tuve que hacer el trabajo de ganármelos”. La locataria que vende
burritos, por ejemplo, al inicio no lo dejaba acercarse a su local, “me aventaba la
masa para que no llegara a cobrarle”, pero poco a poco intentó que lo escuchara,
y pidió a otros que le ayudaran en ello, así que “ahora hasta me invita tacos y no
me cobra”. De los 60 oferentes que integran el mercado, la mayoría son personas
de más de 50 años y, por tanto, para un joven de apenas 20 años como Arturo,
son considerados “gente mayor”. Arturo me contó que se dio cuenta de que se
encariñó con algunos de sus oferentes: “El domingo, por ejemplo, no fue el de
los quesos, y es un señor que nunca falta”, así que se preocupó y le llamó por
teléfono: “Me dijo que no había podido, y así quedó”. Esto último (“así quedó”),
Arturo me explicó, quiso decir que no le cobró al comerciante por ausentarse,
es decir, no le aplicó una de las normativas más tradicionales de los mercados:
aquel que no se instala el día de mercado debe pagar por no haber ido, y su lugar
podrá ser usado por otro comerciante.32 Arturo decidió no cobrar al señor de
los quesos, sintió el deseo de no hacerlo, y se dio cuenta de que se había encari-
ñado. Así, el lazo está creado y con ello el intercambio asegurado.
Para mostrarme cómo los locatarios habían comenzado a tener confianza
en Arturo, me comentó que uno de ellos le había pedido ayuda para conse-
guir una silla de ruedas, pero Arturo le dijo que no tenía manera de conse-
guirla. Esto me pareció muy interesante pues me hizo ver que, por un lado,
el comerciante veía en Arturo a un intermediario o gestor no sólo en asuntos

32 Otra regla muy común es que si un comerciante no llega a la hora en que debe llegar para
instalarse y además no avisa sobre su retraso, entonces su lugar puede ser asignado a otro
comerciante que podrá ser su vecino de junto o un comerciante eventual que se acerque a
pedir un espacio disponible (diario de campo, 26 de febrero de 2009).

304
relacionados con el mercado sino en otros de índole personal. Por otro lado, me
sorprendió la respuesta que Arturo le dio al solicitante de la silla. Al parecer,
Arturo no había entendido bien a bien cuáles eran las implicaciones de su par-
ticipación en la red de compra-venta de mercancías políticas que van desde los
comerciantes hasta la Unión de comerciantes o la Federación. Además, todo
esto podría mostrar que Arturo aún no se sentía con la capacidad de gestio-
nar este tipo de asuntos con aquellos que están más arriba de él en la red. Esta
capacidad o acceso a favores puede marcar la diferencia entre un delegado
que sólo ofrece protección y resuelve problemas a sus subordinados en cuanto
vendedores de un mercadito, y otro que asume los asuntos personales y, por
ejemplo, consigue medicinas o sillas de ruedas. Como se verá más adelante, a
los ojos de muchos comerciantes, un buen delegado es el que hace esto último,
mientras que el otro sólo es alguien que cobra y vigila.
La reacción de Arturo contrasta con la de Ricardo, experimentado delegado
de un mercado tres veces más grande que el de aquél. Para Ricardo, un delega-
do es un gestor que debe saber administrar lo que gestiona: “Cuánto, cuántas
veces, qué, con quién, para quién y cómo se gestiona”. Para poder hacer tal ad-
ministración de los favores “tenemos gente en todos lados”;33

Yo soy representante de los compañeros y tengo contactos con todas las institu-
ciones. Ante el Infonavit, los diputados, ante el seguro social… yo tengo contacto
con todos ellos. Si algún compañero necesita algo, yo con todo gusto lo puedo ayu-
dar. Tenemos becas en universidades, y ellos tienen derecho a esas becas. También
tienen derechos ante el seguro social y hacer pagos mensuales. Anteriormente se
pagaban 6 000 pesos en enero para acceder, con la modificación a la ley, los com-
pañeros pagan 500 pesos al mes y acceden al servicio […]. También tienen atención
judicial en la CTM, hay un colegio de jurisprudencia. Igualmente cuentan con un
hospital de atención médica con precios muy accesibles […]. También tienen de-
recho a hacer uso de instalaciones de recreación. Hay torneos de futbol y pesca.34

De acuerdo con Ricardo, a él le llaman en la madrugada “para que saque de


la delegación [de policía] a un muchachito que apedreó un carro. Yo ya mejor

33 Entrevista a Rodrigo, delegado sindical, por Fernando Bruno, 26 de febrero de 2009.


34 Entrevista a Ricardo, delegado sindical, por Fernando Bruno, 2 de marzo de 2009.

305
les digo que a esa hora no está el Ministerio Público y les invento que les van a
pedir tales requisitos por ser un menor de edad, así que mejor nos vemos a las
ocho de la mañana”. Y continúa:

Me llaman por cualquier cosa y luego cuando de verdad se necesite algo ya no me


van a ayudar [mis contactos] por andar dando tanta lata. Además, están las ges-
tiones de salud. Si alguien tiene un familiar en el UNI [el hospital de la Universidad,
público], le digo, ve con tal persona, para eso nos sirve el PRI y los regidores. Ahorita
tenemos al diputado Leonel Chávez. Pero yo le ayudo más al que no tiene, porque
yo sé en dónde vive mi gente [los locatarios] y sé en qué trabaja entre semana, si
es alguien que puede pagar no lo voy a ayudar. Pero el trabajo del delegado es la
gestoría social.35

En el marco de este tipo de gestorías, el delegado se convierte en una “buena


persona”, pasando de ser un líder político a uno de tipo carismático (véase la
fotografía 7.1).
Pude observar a Ricardo en varias ocasiones mientras interactuaba con co-
merciantes que le solicitaban algún tipo de ayuda o servicio. Algunos ejemplos
de esas interacciones servirán para mostrar cómo la lógica de la gestión define
la relación entre delegado y comerciantes.
En una ocasión, llegó hasta la oficina de Ricardo una pareja de vendedo-
res de ropa usada. Estos comerciantes tenían problemas con el delegado de su
mercado, y estaban deseosos de mudarse a otro tianguis. Por razones que me
constan, a Ricardo le resultaba imposible dar un espacio en su mercado a es-
tos comerciantes, pero como los conocía por cuestiones que aquí no explicaré,
para él parecía ser importante ayudarlos (o al menos mostrar interés en ello) a
conseguir un espacio en otro mercado.
Tras analizar la interacción entre Ricardo y esta pareja de comerciantes
pude notar que lo primero que éste hizo fue mostrar a la pareja que conocía
sobre las reglas de funcionamiento de los mercados: “Ustedes no pueden ir al
mercado que quieran, no crean que en cualquier mercado los van a dejar en-
trar. Es una cuestión de organización, si en mi mercado ya hay mucha gente que
vende ropa usada, a mí no me conviene que entren porque van a generar más

35 Conversación con Ricardo, diario de campo, 7 de septiembre de 2010.

306
FOTOGRAFÍA 7.1 Fotografía del líder estatal de la CTM, junto a una imagen
de Cristo, en el local de un comerciante de artículos usados

Foto: Cortesía de Iván Eduardo García González.

competencia entre los que ya venden ropa”.36 Y luego simuló repasar la canti-
dad de vendedores de ropa usada que hay en algunos mercados hasta que les
sugirió uno: “Ahí hay muchos que van para la frontera a comprar pacas, pero
se me hace que si ustedes venden nomás ropa de niño, les pueden dar chance”.
Al dar toda esta explicación, Ricardo mostró interés en ayudar a los co-
merciantes no sólo dedicándoles tiempo sino además dándoles argumentos
que demostraban que le interesaba que estos comerciantes tuvieran éxito en
sus ventas instalándose en un mercado que resultaba muy conveniente. Des-
pués, vino el ofrecimiento más concreto: darles el nombre de la delegada de
ese mercado y decirles dónde podían encontrarla. A esto le siguió dar buenas
referencias de esa delegada. El favor que Ricardo estaba haciendo a estos co-
merciantes en realidad no era un favor a ellos, sino a la delegada de aquel mer-
cado con la cual tenía una buena relación y algún intercambio de favores. Ya

36 Diario de campo, 2 de septiembre de 2010.

307
que Ricardo enviaba, sin compromiso, a unos comerciantes, aquélla quedaría
en deuda con él.
Otro ejemplo tuvo lugar cuando Ricardo despachó la solicitud de una lo-
cataria. Se trataba de la señora Juanita, una mujer que llevaba décadas ven-
diendo mercancías usadas (electrodomésticos y artículos para el hogar) que
traía de Estados Unidos. Aquel día había habido mucha tensión pues el merca-
do de Ricardo tuvo que dejar el terreno donde solía instalarse. Ricardo tenía
que conseguir un nuevo lugar autorizado por el municipio para así evitar que
la policía los desalojara. En medio de todo esto, lo cual implicaba hacer llama-
das por teléfono y esperar a que regidores, diputados y líderes de la CTM resol-
vieran el asunto, la señora Juanita llegó y se sentó dentro de la oficina mientras
Ricardo hablaba por teléfono. Cuando éste se desocupó, empezó a buscar un
documento que supuestamente le ayudaría a aclarar un asunto. Mientras lo
hacía se quejaba en voz alta de la situación. Juanita, mientras tanto, permane-
cía sentada y en silencio; esperó hasta que llegó un momento en que Ricardo,
mientras seguía buscando un documento, guardó silencio. Entonces, Juanita lo
saludó: “Buenos días, Ricardo, está muy complicado, ¿verdad?”, a lo que aquél le
respondió: “Es que estas gentes no entienden”. Después de comentar algo más
sobre la complicada situación, y una vez que Ricardo había ocupado su lugar
frente a su escritorio, ella le dijo que le traía los pagos que tenía atrasados de la
cuota “para el mercado”. Permaneció sentada y no le dio el dinero, pero Ricardo
le preguntó qué meses debía. Ella le contestó y luego él le preguntó qué locales
eran: “El 16 y el 17”, le dijo. Entonces Ricardo elaboró los recibos correspondien-
tes, se los pasó a uno de sus subordinados y éste se los dio a la señora Juanita.
Ésta sacó el dinero y se lo dio al subordinado quien a su vez se lo dio a Ricardo.
Una vez terminado el trámite, Juanita le dijo: “También vengo a pedirle una
recomendación para cruzar la frontera”. Ante tal petición, Ricardo no dijo mu-
cho, lo que hizo fue encender su computadora, la cual por cierto yo en todas
mis visitas había visto apagada y dudaba si en alguna ocasión la utilizaba. Al
parecer esta no era la primera ocasión en que Ricardo recibía una solicitud de
ese tipo. Esto lo pude notar porque vi que en su computadora tenía un archivo
marcado con el nombre “Recomendaciones”. De ahí escogió un archivo y pude
ver que ya tenía una plantilla elaborada. Acto seguido le pidió el nombre com-
pleto a la señora Juanita y luego añadió la antigüedad que tiene como locata-
ria en el mercado: “¿Veinticinco años, doña?”, a lo que ella contestó: “Treinta”.

308
Mientras llenaba los datos, Ricardo le preguntó a Juanita por uno de sus hijos
que vive en San Antonio. Ella le contó cómo le iba e hizo algún otro comenta-
rio sobre los parientes en San Antonio. Ricardo parecía conocerlos, pues ella
mencionaba sus nombres como si él los conociera.
En la carta Ricardo especificó que Juanita ocupa dos locales en el mercado
y que tenía pagadas sus mensualidades. Se trataba de una carta firmada por
Ricardo como delegado del sindicato de comerciantes, la cual Juanita presen-
taría junto con los recibos de los pagos que cada mes realiza al mercado, en
caso de que un oficial migratorio de Estados Unidos se los pidiera como parte
del trámite de visa. Juanita tenía planeado un viaje a San Antonio, Texas, en
donde pasaría el Día de Acción de Gracias con sus hijos y aprovecharía para
comprar mercancía en algunos bazares para surtir su local en la pulga. Estos
viajes son casi rutinarios para ella, pero en esta ocasión debía renovar su visa.37
En resumen, Juanita acudió aquel día con Ricardo para ponerse al corriente
en los pagos y para solicitarle una carta y recibos que le ayudarían a renovar su
visa. Esto ya es de por sí interesante pues demuestra cómo el sindicato se erige
como un ente burocrático que tanto a comerciantes como a dirigentes les da
acceso a un mundo de relaciones impersonales muy distantes de aquellas que
tienen lugar en el mercadito. De hecho, la formalidad jurídica del sindicato no
sirve de mucho para las transacciones económicas de los comerciantes pues
nadie las lleva a cabo, por ejemplo, emitir facturas con el membrete del sindi-
cato. Éste es una figura en principio jurídica pero que funciona sobre la base
de relaciones personalistas, aunque esto último no implica la desaparición o la
supresión del otro aspecto. El sindicato como ente burocrático funciona para
“superar” los obstáculos impuestos por el mundo abstracto de la burocrati-
zación (Hibou, 2012), por ello se acude al ente burocrático del sindicato para
conseguir una beca en una escuela, para tramitar un crédito en una tienda de-
partamental o para solicitar ayuda económica en un hospital:38

Una vez pedimos una carta para que a Alberto lo ayudaran para gestionar un des-
cuento en su escuela. Él estudiaba en la Escuela de Contadores. Una vez nos dio
carta la CTM, y una siguiente vez nos las dio la CNOP… [y] cuando nos robaron la

37 Diario de campo, 14 de noviembre de 2010.


38 Entrevista a Rodrigo, subdelegado sindical, por Fernando Bruno, 26 de febrero de 2009.

309
camioneta con todo y la mercancía, en las dos organizaciones nos condonaron el
pago de la mensualidad.39

El sindicato da acceso a muchos ámbitos burocratizados de la vida, pero esto


sólo sucede gracias a la intermediación del delegado, y este es el otro aspecto
interesante. La actitud de Juanita y Ricardo, así como la interacción entre ellos,
bien se puede analizar a la luz del círculo del don de Mauss (1995). Juanita
entró con mucha normalidad sin saludar, sin detenerse en la puerta, simple­
mente tomando el primer asiento que encontró. Por su parte, Ricardo no
pareció inquietarse por la presencia de Juanita y la posibilidad de que ella se en-
terara de información que no le correspondía. Ella, después de leer la situación,
supo esperar con paciencia a que llegara el momento adecuado para hablar.
Y lo hizo primero para saldar las cuentas. Ricardo confió en ella al preguntarle
cuántos meses debía, es decir, dejó en ella el compromiso de ponerle un valor
económico a la deuda (el número de meses que debía), y demostró también que
él no estaba contando al no tener claro a cuánto dinero ascendía el adeudo.
Tampoco manifestó una actitud de cobro, antes bien, mostró desinterés por el
adeudo (Ricardo me explicó después que muchos locatarios le deben, y que a
él no le gusta andarles cobrando: “Solos vienen y me van abonando”). Juanita
pagó una deuda pendiente demostrando así que tenía interés en cumplir. Una
vez saldada la cuenta, pasó a hacer una solicitud a la manera de un favor. La re-
lación clientelar es entonces doblemente vinculante. Vincula a las personas,
pero también vincula con un sistema burocrático que, sobre todo para los
comer­ciantes, sirve como sistema de exclusión más que de inclusión.

Protección

En el intercambio del tipo patrón-cliente entre delegado y comerciante, la mer-


cancía más preciada que el primero le vende al segundo es la protección ofre-
cida por la red de mercancías políticas. Esta mercancía se materializa en el
espacio de venta en el tianguis.

39 Testimonio de una pareja de comerciantes de ropa usada (diario de campo, 16 de marzo de


2011).

310
En el sentido del patrón hacia el cliente, la red significa primero protección,
luego ingresos económicos y después acceso a otras mercancías políticas. En el
otro sentido, el cliente ofrece ganancias económicas (cuotas) al patrón, después,
le ayuda a constituir el espacio de la plaza, y finalmente, le otorga participa-
ción en los actos políticos que le soliciten. En el sentido que lleva del delegado
hacia la cúspide de la organización sindical, aquél obtiene la protección de la
pertenencia a la red (impunidad de la informalidad e ilegalidad de la acción
económica), servicios (como superar los obstáculos del mundo burocrático de
similar manera a como lo hacen los comerciantes) y la posibilidad de desarro-
llar una carrera comercial y política.
A propósito de los sentidos en que circulan las mercancías políticas, es im-
portante advertir que, tanto en un sentido como en otro, el camino no se re-
corre por obligación, es decir, algunos clientes no reciben de su patrón acceso
al sistema de intercambios porque no lo solicitan (un vendedor no por fuerza
está interesado en pedir servicios a un dirigente, sino que le basta con tener
un lugar para la venta); por su parte, algunos patrones no demandan de sus
clientes participación política, y les es suficiente con recibir las cuotas. La re-
levancia de especificar esto estriba, en términos conceptuales, en el hecho de
que la relación patrón-cliente no debe ser idealizada como completa, sino que
tiene muy diversas salidas que en cierta medida suelen cuestionar al esquema
ideal del clientelismo. Es decir, pertenecer a estas relaciones no significa estar
implicado por completo en ellas, antes bien, hay muchas maneras de pertene-
cer e incluso de usar tal pertenencia.
Ahora bien, la red protege principalmente ante aquellos agentes del Esta-
do que en lugar de actuar en complicidad con la red lo hacen en contra de ella
pretendiendo aplicar la ley o extorsionando con ella. Como ya expliqué antes, la
red incluye a agentes del Estado que pueden ser diputados, regidores, alcaldes,
policías y funcionarios diversos. Son sobre todo estos últimos quienes a me-
nudo interactúan con los delegados y con los comerciantes. Por ejemplo, cada
vez que un tianguis está instalado, existe la posibilidad de que lleguen super-
visores del municipio a verificar que los límites geográficos del mercado sean
aquellos que se estipulan en el permiso y de no ser así amagan con desalojar
a los comerciantes que se han instalado en las calles aledañas; también están
aquellos enfocados en las cuestiones de limpieza o higiene.

311
La protección también se ejerce ante otros agentes del Estado como los
encargados de confiscar las mercancías apócrifas y de contrabando. Ya en el
capítulo anterior mencioné los casos de los mercados de pulgas y de zonas
comerciales como Colegio Civil y Reforma. Aquí agrego que, en el marco del
predominio de la ropa usada como mercancía en venta en los mercados de
Monterrey, en 2018 llamó mi atención la realización de dos operativos para
confiscar ropa de paca en dos mercados. Estos casos fueron tal vez los únicos
que escuché en los años que dediqué a recopilar información sobre el comer-
cio de fayuca en la ciudad,40 y los más frecuentes eran aquellos destinados a
confiscar piratería. No obtuve información sobre las razones por las cuales se
llevaron a cabo estos operativos, pero lo extraordinario de ellos tiene que ver
con que la red de protección funciona con eficiencia. Por lo mismo, a estos ope-
rativos no siguieron otros.
Sobre estos operativos y la protección, es necesario advertir que desde el ini-
cio del trabajo de campo obtuve testimonios en torno a los avisos previos que los
delegados reciben por parte de los agentes del Estado que se encargan de con-
fiscar la mercancía o de retirar a los locatarios. Al respecto, un comerciante de
chácharas me comentó: “Estamos conectados con un chavo que nos hace el paro
con un güey de la PGR, que cuando hacen operativos, nos avisa, y cuando nos
chingan, pues te dice: ‘te van a chingar, tienes qu aguantar, te toca’ [entonces] po-
nes la mercancía que ya no quieres o que no te va a doler mucho que se la lleven,
y dejas que se la lleven”.41 En la mayoría de los casos, la mercancía confiscada no
será recuperada, pero el lugar de venta permanecerá a disposición del locatario.
Caso distinto es cuando se realizan operativos para retirar definitivamente un
mercado, como sucedió con el del sector Reforma y Colegio Civil.
El hecho de que se realicen operativos y se confisque mercancía a los locata-
rios no significa que el delegado haya fallado en su función de proteger, más
bien lo que se debe entender, y en realidad se entiende, es que él no tiene la ab-
soluta capacidad de impedir que ocurran estos hechos. En este marco, al avi-
sar que sucederá el operativo está cumpliendo su función de protección. Esto

40 Daniel Reyes, “Aprieta Tesorería a comercio informal”, Sección Local, El Norte, disponible
en <https://www.reforma.com/aplicacioneslibre/articulo/default.aspx?id=1454744&md5=
73dc7650815299e1e24dfa85ee2fbf35&ta=0dfdbac11765226904c16cb9ad1b2efe>.
41 Entrevista a Juan, comerciante de chácharas, 7 de mayo de 2007.

312
es interesante pues se tiene claro que la red de mercancías políticas incluye a
agentes del Estado, pero no es el Estado (la ley) y que, por lo tanto, tiene límites.
Éste es el argumento al que suelen recurrir los delegados cuando no pueden (o
no quieren) conseguir aquello que les es demandado por sus clientes (como se
verá en la siguiente sección). Esta situación también se usa como amenaza: “Si
ustedes no cumplen, yo no los voy a poder proteger”, y hasta para lavarse las
manos en caso de conflicto. Así, el delegado asume como su responsabilidad
conseguir el lugar para la venta (el permiso para la instalación del mercado y
su administración) y mantener la continuidad de las ventas (la no intervención
de los agentes del Estado), pero no asume como propio el uso de la legalidad.
Por consiguiente, si en determinada circunstancia los agentes del Estado uti-
lizan la ley para confiscar mercancías, el delegado no tiene más que posicio-
narse como un agente que está fuera del Estado y que no puede controlar las
acciones de éste.
De hecho, cuando un comerciante se instala en un mercado o adquiere un es-
pacio de venta, informa sobre cuál es la mercancía que vende, pero no se le pide
ninguna documentación sobre el origen legal de ésta. Eso, en todo caso, sólo lo
podrían hacer los agentes del Estado. Cuando la mercancía que el comerciante
vende en el mercado es “chueca”, el delegado escribe en sus registros el concepto
de “varios”, y advierte: “Pero el día que vengan [los agentes del Estado], si te lle-
van, yo no me meto, yo no sabía”.42 De este modo, el delegado y toda su estruc-
tura están haciendo un favor al comerciante, pero en estas circunstancias este
último no puede pretender que se le ofrezca mucho más que el lugar de venta y
la protección que es rutinaria para todos. Para que al comerciante se le brinde
mayor protección, lo cual quiere decir que se trata de un comerciante que ma-
neja altos volúmenes de alguna mercancía, éste deberá hacer acuerdos distintos
con el delegado (más dinero o mayor compromiso, por ejemplo), y comprar él
mismo la protección más allá de la intermediación del delegado
Por último, la red de mercancías políticas también ofrece protección con
respecto a un dispositivo político y moral que, especialmente en una sociedad
como la regiomontana, dirige juicios severos contra los comerciantes informa-
les. Este contexto con seguridad hace que el precio de las mercancías políti-
cas sea mayor. Al respecto, vale explicar que la de Monterrey es una sociedad

42 Diario de campo, 7 de septiembre de 2010.

313
“liberal porfirista” (Zúñiga y Contreras, 1998: 69) donde la riqueza es concebida
como “fruto del tesón, la virtud y las cualidades personales”, al tiempo que la
pobreza se entiende como una deficiencia o defecto individual. Esto se objeti-
va en un “dispositivo moralizante” (Becker, 2009) que funciona a través de un
discurso hegemónico de cultura del esfuerzo donde, se supone, los ganadores
de la sociedad, los cuales encarnan a las personas moralmente buenas, lo son
gracias a su trabajo honesto. Lo implícito aquí, aunque muchas veces es más
bien explícito, es que todo aquel que no tiene determinado nivel de riqueza es
una especie de “desviado” (idem) que, entre muchas otras cosas, y este es sobre
todo el caso de los comerciantes informales, no es lo suficientemente honesto,
no cumple con la ley, no paga impuestos, hace trampa (corrupción) y es mo-
ralmente malo.
En el caso de Monterrey, el dispositivo moralizante se sirve de un “profesional
normalizante” (idem) que en este caso es, principal, pero no exclusivamente, el
periódico El Norte,43 un medio de comunicación que ha servido de instrumento
para que la “burguesía local” difunda “patrones ideológicos comunes a toda la ciu-
dad” (Smith et al., 2008: 11), cuya síntesis se encuentra en “valores de familia, em-
presa y trabajo” entremezclados “en un sistema de valores integral” (ibidem: 14).
Esta función ha sido facilitada por la ausencia de contrapesos que impidan que
El Norte sea incluso aquel medio que imponga la agenda política local.

43 En 2007, por ejemplo, la televisora TV Azteca emprendió también una campaña negra en
contra de la pulga del Puente del Papa. De acuerdo con versiones de los comerciantes y otras
desveladas por personal de prensa, la televisora estaba ligada a una empresa a la cual el
ayuntamiento de Monterrey había otorgado una concesión para desarrollar infraestructura
recreativa privatizada en el río Santa Catarina. Para tal fin, la pulga, ubicada sobre el lecho
del río, resultaba un estorbo, por lo que era del interés de la empresa manchar la imagen de
este mercado para propiciar su transformación o su desaparición. Aunque no hubo mani-
festaciones públicas en contra de esto, en el mercado estaba en boca de todos que aquella
televisora estaba en contra de los comerciantes, y que para ello había publicado varios re-
portajes donde claramente criminalizaba la actividad comercial en la pulga. Como ejemplo
de ello se puede consultar el siguiente reportaje: <http://www.info7.mx/locales/pulga-del-
puente-del-papa-afea-monterrey/381488>. Lo anterior es un ejemplo de que el periódico El
Norte no es el único “profesional normalizante” que actúa para juzgar moralmente a los
informales. De hecho, las televisoras y otros diarios tienen funciones muy importantes en
el mismo sentido, pero la fuerza de El Norte y su poder para marcar la agenda sobre la opi-
nión pública y el resto de los medios, es incuestionable.

314
La funcionalidad moralizante de los medios de comunicación ha servido
también para contestar a la ideología estatista corporativista. En este marco,
los sindicatos, uniones de comerciantes, y toda actividad vinculada al Estado
y su aparato corporativo, ha sido señalada, estigmatizada o cuando menos de-
sestimada. Todavía en la actualidad, varias veces al año El Norte publica notas
con información que critica al comercio informal o ambulante y algunas veces
ventila a sus líderes.44 Siempre bajo el argumento del uso ilegal de la vía pública,
el atentado a la higiene o la corrupción. En este contexto, parte del trabajo de los
delegados consiste en mantener a los tianguis lejos de los reflectores de la opi-
nión pública, de la agenda de los medios de comunicación, evitar escándalos y en
ocasiones actuar calculando el peso normalizante y moralizante de los medios
masivos. Lo anterior pasa por no manifestar públicamente desacuerdos o con-
flictos políticos, recurrir a la protesta sólo en casos extremos y a veces ni en ellos.
Para pasar desapercibidos en los medios de comunicación, los actores socia-
les involucrados en los tianguis también se las arreglan para que los reporteros
no frecuenten el mercado. Esto por medio de medidas de control que invitan
a evitar cualquier actividad que pretenda reportar lo que pasa en el mercado.
Al respecto, puedo contar la experiencia de un asistente de investigación que
desobedeció la instrucción de no sacar ningún cuaderno, grabadora o cámara
fotográfica durante un recorrido de trabajo de campo en una pulga de Monte-
rrey. Mientras se hallaba en el mercado, anotó en un cuaderno los tipos de mer-
cancías que se vendían y quiso dibujar un mapa del mercado. Me comentó que
no pasaron muchos minutos antes de que lo abordaran varios comerciantes
para preguntarle qué estaba haciendo. La experiencia no pasó a mayores, pero
demuestra el grado de vigilancia que los comerciantes realizan casi por instinto

44 Por ejemplo, a lo largo de 2017 el periódico El Norte dedicó muchas notas a ventilar las
múltiples propiedades del líder estatal de la CTM. En febrero publicó una de las primeras
(Ángel Charles, “Triangula líder cobro de cuotas vía 5 empresas”, Sección Local), y en julio
continuaba todavía publicando notas en el mismo sentido (Ángel Charles, 10 de julio, “Tiene
Ismael otras 14 propiedades”, Sección Local). En cuanto al comercio informal, serían tam-
bién incontables las notas publicadas. Al respecto vale decir que muchas de éstas ocurren
por periodos. Un ejemplo son aquellas publicadas entre los días 25 y 27 de septiembre de
2017 (Mario Martínez, 25 de septiembre, “Ceden inspectores calles por moches”, Sección
Local; Mario Martínez, 26 de septiembre, “¿Con quién estás, m’ijo?”, Sección Local; y Mirna
Ramos, 27 de septiembre, “Dejan $75 millones ‘cuotas’ de puestos”, Sección Local).

315
ante ciertas actividades que pudieran derivar en algún tipo de problemas para
ellos. Sobre lo mismo, es pertinente citar a Alarcón (2002):

En otra ocasión, en un recorrido en el que tomaba fotografías con Jesús, colega y


alumno de la ENAH, recibimos cuestionamientos y negativas de parte de los vende-
dores de un tianguis a quienes pedíamos autorización para fotografiar a distancia
solamente la mercancía, el puesto, y nunca a ellos con el objeto de identificar sus
rostros; nuestro principio de respeto a la confidencialidad y al anonimato de los
informantes, dijimos, sería respetado. La negativa fue clara y el nerviosismo se hizo
presente. “Es que yo no puedo. No sé para qué se pueda usar después ni si eso afec-
te al resto de mis compañeros de aquí del tianguis […]”, me dijo mi informante, de
quien además llegué a ser su cliente. “Esta es mercancía que entra legalmente al país
—continuó—, yo tengo todo en orden y no es por falta de papeles o porque oculte
algo, pero esto no lo puedo hacer. Qué tal si pasa algo, a mí o a mis compañeros,
¿de quién va a ser la culpa?, pues mía, van a decir que fui yo”. Simplemente nos re-
tiramos e intentamos hacer fotografía panorámica de ahí en adelante.

Obedeciendo a esta lógica, la red de mercancías políticas debe actuar con cau-
tela para no ser sorprendida; debe también socializar un sentido de clausura
hacia lo que sucede en el mercado, y también debe medir sus reacciones ante
las amenazas.45 Esto, además de integrar en su seno a actores (civiles o estata-
les) con suficiente peso político dentro del statu quo como para que ellos tam-
bién estén interesados en evitar que salgan a la luz pública algunos aspectos
de la organización de los tianguis. De hecho, esta es la razón por la que durante
el trabajo de campo fue muy complicado obtener información relacionada con

45 En el caso mencionado en una cita anterior sobre la estigmatización que TV Azteca difun-
día a la pulga del Puente del Papa, por ejemplo, los delegados se encargaban de transmitir
dentro del mercado y cara a cara, opiniones negativas hacia los intereses que, a su parecer,
motivaban la campaña negra emprendida por la televisora. A ello agregaban sentencias
como: “No les vamos a pagar nada”, en relación con los supuestos derechos que el mercado
debía, ahora, a la empresa apoyada por la televisora. En casos como éste, se está lejos de
organizar una movilización como forma más directa de confrontación, debido, sostengo,
a la claridad que tanto líderes como comerciantes tienen sobre la existencia y la fuerza del
“dispositivo moralizante” en Monterrey. Salir al espacio público sería una acción casi sui-
cida (diario de campo, 26 de febrero de 2017).

316
el número de permisos otorgados por los municipios para la instalación de los
tianguis (capítulo 6).

Conclusión

La red de mercancías políticas es un elemento clave para entender la protección


que el tianguis brinda a los comerciantes de fayuca, es decir, a quienes ven-
den mercancías que entraron ilegalmente al país o cuya procedencia el Estado
cuestiona. Se trata de un comercio informal protegido por el aparato corpora-
tivista del Estado, pero sobre todo por las relaciones personalistas tejidas en la
red de política, una de cuyas principales mercancías es la protección. Al final,
el consolidado e histórico mercado de mercancías políticas es el que facilita la
venta de fayuca.
Al mismo tiempo que la red de mercancías políticas hace posible la venta
de fayuca, funciona también como un espacio relacional que da acceso a los
comerciantes a una serie de beneficios y servicios que a su vez ayudan a dar
estabilidad económica y social no sólo al comerciante sino a su familia. Esto, a
cambio de cierto nivel de sumisión y de instrumentalización de lo político, te-
niendo como resultado una especie de permanencia análoga (Leonard, 2009) en
la vida política, económica e incluso moral en el ámbito local. La venta de fayuca,
si bien sucede en el espacio público de la calle aunque dentro de los mercadi-
tos, debe mantenerse al margen de otros espacios públicos, como el construido
por los medios de comunicación. En el marco de las hegemonías locales, para
el tianguis, para la red de mercancías políticas y para los comerciantes, ocupar
un lugar visible en la sociedad los hace correr el riesgo de desaparecer. Así, cor-
porativismo, clientelismo, personalismo, pragmatismo y recatamiento político
componen el espacio de posibilidad de la economía de la fayuca en el plano local.

317
8. Catorce retratos en el mercadito de Monterrey

La visión de tremenda desolación que percibe el observador que concurre a un centro


ceremonial en días normales, contrasta con la que le ofrece el día de tianguis, cuando la
plaza se halla ocupada en su entera capacidad por el despliegue de las mercancías, por el
albo tendido de los manteados y, sobre todo, por el móvil rumor del gentío.
(Aguirre Beltrán, 1992: 82)

Introducción

En Monterrey, como en cualquier otro lugar de México, los tianguis son itine-
rantes, se instalan unas horas en un lugar y luego en otro, un día acá y otro allá.
La mayoría de los comerciantes hacen lo mismo y a lo largo de la semana se
instalan en varios mercaditos. Además, viajan para buscar mercancías: van al
Valle de Texas, a Houston, a Dallas, a San Antonio o a Los Ángeles; van al mer-
cado de Sonora, al de Tepito, al de Chiconcuac o al de San Juan de Dios. Como
parte de la misma itinerancia, las mercancías “se mueven”, vienen de la frontera,
de otros países y hasta continentes, y se van con los clientes. El mercadito, los
comerciantes y las mercancías conforman un régimen particular de movilidad
(Peraldi, 2001) y a éste, en el lugar del tianguis, se agrega la movilidad de los
marchantes que conversan en los pasillos en medio del bullicio de la música,
el llanto o la algarabía de los niños y los pregones de “llévelo, llévelo” o “bara-
bara, bara-bara”. El mercado es movimiento, es dinámica, y tal vez por ello para
referirse a que las ventas no son buenas, los comerciantes utilizan frases como
“está muy lento” o “no se mueve”.
En este capítulo trataré de detener la movilidad del mercado, de los comer-
ciantes y de las mercancías, para capturar la manera en que los comerciantes
de fayuca están en el tianguis. Lo haré como si tomara una fotografía o hiciera
un retrato, y la finalidad será describir a los comerciantes a través de sus his-
torias, sus particularidades, sus formas de actuar y de estar, de relacionarse y
de vivir el mercado.
Más allá de determinismos económicos o políticos que no dejan de ser par-
te de la circunstancia (y sobre los cuales me he extendido en varios capítulos),
me interesa destacar la diversidad de maneras de ser comerciante de fayuca, de

319
estar en el mercado y de formar parte de un género de vida (Braudel, 1987: 12)
en donde usos, costumbres, obligaciones, intercambios y maneras de ver la vida
son la “estructura institucional” que asegura la reproducción a través de una
función de “autoprotección” (Gilly, 2016: 50).
La perspectiva del retrato etnográfico no pretende desarrollar la biografía
ni la trayectoria de una persona como si ésta fuera una totalidad coherente o
constante que se puede representar objetivamente (Abélè, 2011: 186) en una his-
toria que tiene un inicio y un final; más bien expresa la manera en que una
persona existe en un momento dado y en circunstancias precisas, “aspira a
capturar lo cotidiano in situ” de manera auténtica, sin pretender historias de
éxito, sin esfuerzos logrados, sin episodios dramáticos o eventos emocionantes
(Massard-Vincent, 2011: 18). El retrato etnográfico refleja también las inesta-
bilidades, las parcialidades, la pasividad, las negaciones, las inacciones, las au-
sencias y los detalles que dan singularidad a la existencia de cada uno. De ahí
la necesidad de los detalles, del traslape de escenas que hacen pensar más que
en un retrato en un mural. De ahí también que en algunos casos se muestren
más detalles y en otros menos, o que una imagen parezca más grande (desa-
rrollada) que otra.
La singularidad de cada comerciante, entendido éste como un personaje
en un retrato, encarna la vida en el mercado, el ethos.1 Estas singularidades,
como formas de estar en el mundo, reproducen socialmente al mercado como
institución local en la globalidad (Friedman, 2001). La singularidad de los co-
merciantes de fayuca proviene de la “conjunción” de su historia, de su vida fa-
miliar, de sus itinerarios, de la manera en que deciden relacionarse o no con su
circunstancia, con el sindicato, con sus colegas, con sus clientes. Así, no pre-
tendo retratar al comerciante como encapsulado en su local comercial pues,
aunque uno y otro son inseparables, el puesto de venta es sólo una de las “con-
junciones” que hacen a la persona del comerciante. Es decir, el comerciante es
ante todo “historias de familia… la memoria, las pertenencias, los lazos y las

1 En el retrato etnográfico, dice Abélè (2011: 188), “es el individuo en cuanto encarnación de
lo público, quien es focalizado” (traducción propia).

320
relaciones de todo tipo” (Abélè, 2011: 188).2 Y lo es con sus comportamientos,
sus maneras de ser y de pensar, de explicar y de organizar su vida.
Si aceptamos que en Monterrey hay una diversidad de mercados tanto por
su tamaño como por su función (capítulo 6), presentaré retratos de vendedores
de fayuca en los tianguis como si todos estuvieran reunidos en un solo merca-
do. Juntos, estos retratos alcanzan las dimensiones de un mural con muchos
personajes y detalles. En tal mural presentaré apuntes sobre la historia de los
comerciantes, sobre su trayectoria, sus estrategias, sobre la manera como se
relaciona con sus clientes, sus empleados, los líderes sindicales o su familia.
Debido a la extensión, en la descripción sacrificaré buena parte del tradi-
cional ambiente del tianguis, es decir, dejaré de lado a los comerciantes que
venden artículos que no son fayuca, a los vendedores ambulantes, a los limos-
neros, a los músicos, a los vendedores de comida y a los puestos de lotería, los
cuales nunca faltan en un mercadito. Este sacrificio es importante pues al final
todo el mercadito es el lugar de la venta de fayuca, pero al no ser éste un libro
sobre los tianguis e, insisto, debido a cuestiones de extensión, tomé la decisión
de sólo enfocarme en aquellos casos que puedo describir de manera más am-
plia entre los comerciantes de fayuca. Y al hacer tales descripciones, apareceré
como el personaje que hace preguntas, que dialoga, que se involucra, que com-
pra y vende mercancías.
Ahora bien, el retrato o mural del tianguis en este capítulo tiene varios as-
pectos que, a manera de esos pequeños detalles que sólo la mirada detenida
puede descubrir, representan el sentido o el mensaje de la obra (el cuadro, el
mural). Me refiero a aspectos que de manera constante y a veces breve o ines-
perada serán señalados por aquí y por allá. Uno de estos aspectos es el carácter
familiar de la organización comercial. Casi todos los comerciantes realizan su
actividad involucrando en ella a la familia. La participación de algún pariente
parece una constante en esta forma de entrar y de permanecer en la carrera
comercial. El uso de lazos de parentesco se desvela como una institución que
soporta la actividad del mercado. Ésta se cruza con la migración. Cuando no es

2 Para Abélè (2011: 190), el retrato no es utilizado para poner de relieve el poder de uno sobre
otro. Estamos muy lejos del retrato majestuoso. Lo que me interesa es eso que Rancière
(citado por Abélè) llama “el borde de la política”, es decir, las condiciones en las cuales la
escena política emerge. En efecto, aquí no estamos en la disyunción, entre eso que es espe-
cíficamente político y el resto, sino en la conjunción…”.

321
el propio comerciante quien alguna vez emigró, es algún pariente que perma-
nece en Estados Unidos y que se involucra en el negocio aun cuando sólo sea
para brindar hospedaje. La migración a Estados Unidos es en ocasiones el de-
tonante del negocio, pero en muchas otras, la presencia de un pariente migran-
te es un soporte importante para la obtención de mercancías (capítulo 2).
Y de la migración se pasa a la organización transfronteriza del comercio. La
frontera es esa otra institución que estructura al tianguis. A la frontera se viaja
para conseguir mercancías, se organizan viajes para ello, se conforman infraes-
tructuras para que comerciantes y mercancías circulen y desarrollen itinera-
rios. Todo esto sucede como parte de moralidades económicas3 a partir de las
cuales se toman decisiones, se especula, se da crédito, se compite, se ayuda, se
lamentan o festejan situaciones. Es la economía de los parias (véase la “Intro-
ducción general”).
Antes de iniciar con la visita al tianguis de Monterrey, debo aclarar que la
paleta de donde se toman los colores para pintar los retratos que aquí se pre-
senta son los diarios de campo escritos no sólo por mí sino también por varios
estudiantes y asistentes que colaboraron conmigo haciendo trabajo de campo
en diferentes etapas. A ellos daré crédito a lo largo del capítulo a través de re-
ferencias en notas a pie de página.4 Ni sus nombres ni el mío aparecerán en el
retrato principal pero sí apareceremos todos como un solo personaje. Así, la
primera persona del singular se referirá al antropólogo que compra, pregunta,
habla, busca, encuentra, se interesa. Yo, en este caso, no siempre soy yo, sino
otro que al igual que yo plasmó la realidad de la interacción en un diario de
campo. Y tal como un pintor mezcla los colores que tiene en la paleta, así, con
frecuencia mezclaré la información de varios diarios de campo para presentar
a un personaje.

3 Con la idea de economía moral me refiero a la “economía en su sentido original”, es decir, el


de una organización “doméstica” en la cual cada parte está relacionada con el todo y cada
miembro reconoce sus deberes y obligaciones, dando a la economía un sentido político más
que puramente económico (Thompson, 1991: 271).
4 Sólo en los casos en que el diario de campo sea de mi autoría, no especificaré el nombre del
autor.

322
Retrato 1. Música y ropa hip hop

Sergio es un locatario de 57 años cuya edad y aspecto serio contrastan con las
mercancías que vende: discos compactos, películas y ropa, toda relacionada con
la música rap y hip hop. Sergio es el padre de tres varones y una mujer. Ella es
secretaria, de ellos, el mayor es militar, el segundo “es policía” pero “trabaja para
una organización ilegal”, y el tercero, Jorge (20 años), ha acompañado a Sergio
en el comercio desde corta edad y hoy comparte con él este oficio. Los artículos
que Sergio y Jorge venden tienen una particularidad, muchas de las playeras
tienen estampados diseños que Jorge crea y que Sergio imprime en serigrafía.
Además, los discos compactos son de grupos locales en cuya promoción musi-
cal Jorge está involucrado.
Sergio es un buen conversador, por lo que no hay que insistir mucho para
que comparta la trayectoria que ha recorrido hasta llegar a ser comerciante:

Salí de la primaria a los 12 años y luego mi papá me decía: “¿Vas a seguir estudiando
secundaria?”. “No, es que soy malo para el estudio”. “Bueno —me dijo—, entonces
vas a trabajar”. Mi primer trabajo es el que mi papá me consiguió en un restauran-
te. Llegamos al restaurante y mi papá le dijo al patrón: “Mira, éste es mi muchacho
que te conté, aquí te lo dejo, encárgate de él, nomás no me lo sueltes muy tarde”.
El patrón me preguntó si había tenido otro trabajo, le dije que no, que había salido
de la escuela la semana anterior: “¿Por qué no quieres estudiar?”. “No pues que no
me gusta la escuela”. “Bueno, pues te voy a poner a trabajar”. Me llevó adentro y me
enseñó. Era una pila de trastes sucios y me dijo: “Aquí hay que lavar todo. Toda la
losa que te llegue me la limpias, y que nada esté sucio, y me la acomodas como está.
Ése va a ser tu trabajo. Tu hora de comida va a ser a las 12, y te voy a dar una hora
para comer. Come lo que tú quieras, nadie te va a decir nada. Tu hora de salida es
a las seis de la tarde. Te voy a pagar 20 pesos por día”. Para mí estaba muy bien.
Duré año y medio ahí.
Luego, ya tenía yo 14 años y un chavo me dijo si no quería trabajar en una em-
presa que se llama Cartón Titán, nomás que ahí tienes que tener 15 años, pero yo
te arreglo, nomás que no te van a dar seguro. Me preguntó que cuánto ganaba, y le
dije que 20 pesos. Él me dijo que me pagaría 30. Total, me fui con él. El trabajo era
echar cartón en un cuarto grande, y cuando estaba lleno, las paredes comprimían
el cartón y ya. Esa era la chamba. Ahí duré dos años.

323
Luego una persona del barrio me dijo si quería trabajar en colchones Simons y
acepté porque ahí sí iba a estar en nómina, pero nomás duré un año porque no me
gustaba el trato de las personas. De ahí entré a trabajar a Metalsa. Ahí duré tres
años. De ahí salí de 17 y tenía un mes que me había casado con mi esposa. Me salí
porque al mes de haberme casado una persona me propuso ir a trabajar a Tubace-
ro. Pero esa vez fui a preguntar primero. Me explicaron muchas cosas y vi que sí me
convenía. Ahí duré 27 años, hasta el 4 de noviembre de 1995, cuando tuve un acci-
dente en la columna y ya no volví a trabajar. Desde entonces estoy pensionado. Por
suerte que estaba en la nómina y me reconocieron todo. Porque yo no estudié nada.
Dos años antes del accidente empecé a hacer figuras de acero inoxidable por-
que había aprendido a hacerlas y porque me gustaba. Pura imaginación y ganas
de jalar. Yo acostumbraba a comprarle discos de vinil a Efraín, que todavía vende
discos en el mercado Díaz Ordaz. Yo iba y traía un llavero de acero que yo había
hecho. A Efraín le gustaba y un día me pidió que le hiciera uno. Luego su hermano
me pidió también uno. Me preguntaron dónde vendía los llaveros. Yo les expliqué
que no los vendía. Entonces me ofrecieron un espacio ahí para que vendiera los
llaveros. Así que hice varios para ponerme a venderlos. Los llaveros los hacía en
la fábrica, pero poco a poco fui comprando herramienta y ya los hacía en mi casa.
Los hacía entre semana y luego los vendía el fin de semana.
Estaba vendiendo los llaveros cuando pasó Rodrigo, el delegado. Se quedó im-
presionado por mi trabajo y me preguntó por un llavero en especial. Entonces
Efraín me dijo que la próxima vez que pasara el delegado le regalara el llavero que
le había gustado: “Porque lamentablemente las cosas aquí son así, úsalo como es-
trategia”. La semana siguiente agarré el llavero y se lo regalé. Para la siguiente se-
mana ya me había dado un puesto.

Según Sergio, en su primer local “me delimitaron el espacio y no pagamos nada,


sólo firmamos papeles”. Pero ahora tiene dos locales más: “Uno me lo vendió
el de enfrente porque ya no quería venir, fueron 15 000 pesos. El otro puesto,
donde está Jorge,5 nos lo vendió una persona que hacía tostaditas. Me dio fa-

5 Jorge tiene otro local donde vende la misma mercancía que en el local de Sergio. En realidad
se trata de una distribución en tres locales de la misma mercancía en lo que es una misma
unidad económica. La diferencia de locales es más nominal que formal, aunque lo evidente
es que Sergio asume que la propiedad de uno de los lugares de venta corresponde a Jorge.

324
cilidad para comprarlo como pudiera, a 25 000. Mi idea fue dejarlo para Jorge,
para que él pudiera trabajar”.
Actualmente, Sergio sigue vendiendo llaveros, pero gracias a las relaciones
de Jorge, hoy su puesto en el mercado está dedicado principalmente al rap y al
hip hop. Los músicos de hip hop suelen acercarse a Jorge para entregarle sus
discos nuevos (a veces es el primero que han grabado). Éste hace copias en dis-
cos vírgenes que compra en Soriana a precios muy económicos (paquetes de 25
pesos), y en el puesto vende las copias a 100. Por su parte, Sergio compra las pla-
yeras al mayoreo y en su casa, con la ayuda de un “pulpo” para hacer serigrafía,
imprime los diseños que Jorge hace inspirado en sus gustos y conocimientos
del mundo del hip hop.
Como parte del comercio, Sergio también revende ropa usada que visten los
amantes del hip hop de Los Ángeles.6 Para ello, cada lunes, con la ayuda de su
esposa, recorre un mercado que se instala cerca de su casa: “Hay que estar dis-
puesto a caminar una hora o dos horas. Una o dos horas revisando ropa en el
montón, porque no es llegar y comprar solamente, hay que revisar bien la ropa”.
Ahí la ropa cuesta 10 pesos, y Sergio la revende en 40, “y si me dan 30 ya me gané
20”.7 El de Sergio es el caso de un comerciante que selecciona ropa de paca en
los tianguis de Monterrey, para luego venderla entre su clientela que cumple
con un perfil identitario que en este caso tiene que ver con la música hip hop.

Retrato 2. Videojuegos y consolas

Este es un local amplio que tiene espacio para rentar una consola de videojue-
gos a sus clientes. En este momento un par de adolescentes están jugando uno
de los videojuegos más exitosos de los últimos años: Call of Duty. Al otro lado
del local hay una vitrina donde se exponen videojuegos para coleccionistas, los
cuales se pueden usar en consolas como Nintendo64, PlayStation, Gameboy,
GBAdvance, Sega Genesis, Sega Saturn, Super Nintendo y Nintendo. Se trata

6 De acuerdo con la información proporcionada por el mismo Sergio, el comerciante al cual


le compra la ropa usada se provee en Los Ángeles, California (entrevista a Sergio, por Fer-
nando Bruno, primer semestre de 2009).
7 Diarios de campo de Fernando Bruno, primer semestre de 2009.

325
de juegos como Ocarina of Time, A Link to the Past y The Legend of Zelda, este
último en su versión de Nintendo en el cartucho original de 1986, color dorado,
una curiosidad cotizada en 80 pesos. Lo compré (“si consigo la caja original,
te la regalo”, me dijo el vendedor al momento de hacer la transacción).8 Tam-
bién hay consolas tanto antiguas como actuales, como Nintendo Wii, Xbox
360, PlayStation 2, PlayStation 3, Nintendo Gamecube y NintendoDS. Colga-
das de las paredes del local, en sus cajas, se ofrecen en venta algunos acceso-
rios como cámaras de video, protectores de controles y estuches decorativos.
Ahí en el mostrador está un joven de unos veinte años vestido con una playera
del club Tigres de futbol. Él me explica que la mayoría de los videojuegos que
vende son fruto de los intercambios que hace con sus clientes a partir de otros
que surten en Estados Unidos: “Aquí en Monterrey, un lugar bueno para hacer
intercambios es la pulga Mitras”, me dijo. En el caso de los videojuegos nuevos
que consiguen en ese país, los compran en tiendas como BestBuy y Gamestop,
y en el caso de artículos usados los compran en las tiendas EBGames, en casas
de empeño, y también en Gamestop o en el flea market. Todo esto lo adquiere
en viajes que alterna semanalmente entre McAllen y Laredo, Texas. Sobre es-
tos viajes a la frontera, me dijo que prefiere ir a Laredo pues suele encontrar
precios más económicos, pero para decidir a qué ciudad va prefiere consultar
las ofertas por Internet. Lo que sí, me explicó, es que no falta a las ofertas del
Thanksgiving, pues “se consiguen ofertas muy buenas”.
En este local ofrecen los videojuegos y dependiendo de los casos, pueden
aceptar otros videojuegos usados a cambio de los nuevos. Hay videojuegos que
ya no son nuevos pero que la gente sigue buscando, así que conviene tenerlos
porque, aunque no sean nuevos, “se pueden vender fácilmente y a buen precio”.
En cambio, hay otros como los de hockey, futbol americano y basquetbol, que
“casi no se mueven, así que les damos muy poco valor cuando los aceptamos”.
Así, “los clientes traen un juego y éste tiene un precio, pide el juego por el que lo
quiere cambiar y dependiendo de cuál sea, paga la diferencia o sólo lo intercam-
bia”.9 En este local pretendí comprar una consola. Mi interlocutor me explicó
que la Gamecube costaba 1 000 pesos, la PlayStation 2, 1 600, y la PlayStation 3,
6 000 (esta última incluye algunos accesorios y un juego que el cliente puede

8 Diario de campo de Rodrigo Escamilla, 20 de junio de 2009.


9 Notas de campo de Rodrigo Escamilla, febrero de 2009.

326
seleccionar a su gusto). En eso llega el papá del joven que me atendía y se in-
trodujo en nuestra conversación. El señor, cercano a los 60 años, me dice que
todas las consolas que ellos venden, aunque usadas, están en muy buen estado
y tienen garantía, y agregó: “No vendemos piratería ni cosas chuecas, nada de
eso, porque luego llegan y tatatatatatatatatata [hace el ademán y ruido de me-
tralleta]”. Aunque no me dio más explicaciones, me dio a entender que al ven-
der piratería o “cosas chuecas”, tendría problemas con gente del narcotráfico,
que en esa época empezaban a controlar cierto tipo de contrabando o las rutas
del contrabando desde la frontera.10 En esa ocasión compré la Gamecube, pero
tuve que volver varios días después ya que había algo que no funcionaba. A mi
regreso, el comerciante detectó que los cables que me había dado no correspon-
dían con el modelo. Tomó otros de una caja. Éstos se veían incluso más nuevos
que los que me había llevado. Me pidió que los probara en el monitor de su local
y al ver que funcionaban, ambos estuvimos satisfechos, así que me despedí,11
pero antes de irme le pedí que me consiguiera el videojuego The Legend of Zel-
da: Twilight Princess. El señor me dijo que volviera la semana entrante por él.12
Como no volví sino hasta un mes después, me dijo que me había conseguido
el juego. Yo por mi parte le dije que lo había conseguido en otro puesto. Él me
respondió que lo había conseguido, pero al ver que no volvía, lo había vendido.
Ambos nos reímos.13
De la interacción con este comerciante nació la posibilidad de conocer más
sobre él. Su nombre —así me dijo que lo llamara cuando publicara mi inves-
tigación— es Geral Rock. Vende videojuegos y consolas desde que se empezó
a desarrollar su comercialización en México a mediados de los ochenta. De
manera más precisa, comenzó en 1987. Antes, era vendedor de ropa nueva y
usada en la pulga del Puente del Papa, cuando ésta se encontraba todavía en
la colonia Independencia. Actualmente, es propietario de su espacio de venta,
el cual mide poco más de 18 metros cuadrados, pero cada vez que se instala
en el mercado debe pagar 75 pesos sólo por el permiso de venta. El negocio es
encabezado por él y su hijo. Ambos viajan a la frontera y participan en elegir

10 Me refiero a los últimos meses de 2008. El comerciante me diría después “está bien grueso
eso de los Zetas”.
11 Diario de campo de Rodrigo Escamilla, 7 de diciembre de 2008.
12 Diario de campo de Rodrigo Escamilla, 13 de diciembre de 2008.
13 Diario de campo de Rodrigo Escamilla, 3 de enero de 2009.

327
las mercancías y decidir en los intercambios que hacen. Además, cuenta con la
ayuda de dos empleados, uno de alrededor de 25 años y otros cercano a los 30.
Ambos son conocedores del mundo de los videojuegos, requisito indispensa-
ble para ser un buen vendedor en este negocio. Los empleados se encargan de
poner en pie el local siempre antes de las 10 am. Para ello instalan la estructu-
ra, pero también el mostrador o vitrina, las mesas, los racks, las consolas, los
monitores, así como la instalación eléctrica para que estos últimos funcionen.
Levantar el local les lleva unos 30 minutos: “Los juegos del lado izquierdo, los
accesorios del lado del pasillo central”, dice.
Para adquirir la mercancía en Estados Unidos, este comerciante y su hijo
consultan constantemente las ofertas que los almacenes publican por Internet.
Imprimen las ofertas y en ocasiones generan listas comparativas de precios. Al
mismo tiempo, consultan cuáles son las novedades y verifican cuáles son los vi-
deojuegos, las consolas o los accesorios más buscados. Para poner los precios de
venta, además de tomar en cuenta el costo del artículo al conseguirlo, conside-
ran la antigüedad, la demanda o la oferta. Esto último aplica sobre todo para la
mercancía usada, si se trata de algo muy difícil de conseguir, el precio aumenta.14

Retrato 3. Herramienta nueva y usada

Este puesto es de venta de herramienta nueva y usada, desde cintas de me-


dir que pueden costar 10 pesos hasta una máquina para pulir piso que cuesta
1 200. Lo atiende Alán, un joven de 34 años con actitud dinámica, y heredero
del comercio que inició su papá en los años ochenta. Hoy Alán es propietario
de cuatro locales en el mercado. Aquí donde lo encuentro tiene expuestas las
herramientas a todo lo ancho del puesto, de tal manera que él se ubica detrás
de las mercancías. Las herramientas están sobre una especie de tela de franela
roja, que a su vez cubre alguna especie de grada que le permite a Alán expo-
ner la mercancía en varios niveles. La variedad es amplia. Es difícil saber si la
mayoría es nueva, pero así parece. Alán es sonriente y converso con él. En los
años setenta su padre, originario de San Luis Potosí, era herrero de manera in-
dependiente: “Iba a lugares en donde había obras de construcción y ahí pedía

14 Diario de campo de Rodrigo Escamilla, febrero de 2009.

328
trabajo —además—, vendía regaderas de un modelo que ya no existe”. Uno de
sus principales clientes era un comerciante del mercado Moctezuma, antecesor
de la pulga del Puente del Papa. Con este cliente hizo amistad, y cuando aquél
estaba ya muy grande de edad y con deseos de dejar el negocio, le ofreció al papá
de Alán el local de venta. Fue así como comenzó a instalarse como locatario,
actividad que inicialmente fue complementaria a su labor como herrero. Era el
padre de cuatro hijos y el ingreso complementario le sirvió “para pagarnos los
estudios. Éramos cuatro, ya mantener a cuatro estudiantes, pues ya pesa, y de
una sola raya, pues no”. Con el paso del tiempo, Alán y sus hermanos se invo-
lucraron en el puesto: “veníamos a ayudarlo los fines de semana”. Alán tenía 17
años cuando empezó a colaborar de manera más constante. Como mencioné,
hoy Alán es dueño de varios puestos. Al respecto, me dice: un local “lo pagué
en 2 000 pesos, barato porque la persona nos conocía y sólo quería recuperar
su inversión. El segundo que compré me costó 7 000… el cuarto ya me costó
20 000. Ya estuvo más pesadito, pero tenía la lana para comprarlo”. Y apunta:
“Ahorita están como en 35 000 o 40 000”.
Aunque inició cuando era adolescente, Alán siguió involucrado en el ne-
gocio de su papá mientras estudiaba ingeniería en sistemas computacionales
en la universidad pública. En esa época, Alán y su papá vendían herramienta
nueva venida desde Estados Unidos. La compraban tanto en la frontera como
en Monterrey (a través de otras personas que iban a la frontera). Alán viajó
muchas veces a la frontera (con frecuencia quincenal): “Iba solo, pero allá me
encontraba gente del mercado y a veces nos regresábamos juntos”. Para pasar
la frontera, dice, “le decía a los ‘vistas’ que traía un regalito en la guantera, y les
daba 500 pesos, y digamos que traía 5 000 o 10 000 en mercancía. Al principio
te revisan, pero cuando te empiezan a ver seguido, todas las semanas, ya sa-
ben que traes cosas. Te van conociendo y ya”. Además, “salías a caminar en el
mercado y conseguías cosas que luego revendías”. En los años noventa fue más
fácil conseguir las mismas herramientas en México, así que comenzaron a pro-
veerse con distribuidoras instaladas en el centro de Monterrey. “Ya me estaban
poniendo muchos peros para darme la visa”.
Mientras estudiaba, Alán trabajó en un centro de cómputo de la universi-
dad: “Le ayudaba a la raza cuando se atoraba en las computadoras […] era para
hacer prácticas, conocer más raza, conseguía puntos extras, me quedaba muy
cómodo y a veces me quedaba todo el día ahí”. Mientras, los fines de semana

329
los dedicaba al mercado. El dinero que ganaba ahí era considerado “un extra”
para Alán, pero cuando terminó de estudiar sólo consiguió trabajos eventuales
y mal pagados, así que el mercado se ha convertido en su principal sustento:

Cuando trabajaba en la universidad ganaba algo de dinero y podía manejar mis ho-
rarios, pero me quisieron dar la planta [laboral] y ya no me convenía por los hora-
rios. Yo gané siempre más en el mercado, me pareció que meterme en una empresa
y ganar menos que en el mercado no me convenía, encima, allá, estaba encerrado
todo el día […] yo miraba las empresas y me decía que no iba a ganar más de 2 500
pesos por semana, y en el mercado estaba ganando el doble en esos días, pues no
me convenía, no tenía ningún incentivo… intenté abrir una ferretería pero no me
funcionó, de hecho fue gracias a que pude invertir con lo que ganaba en el merca-
do… los puestos del mercado siempre fueron el “burrito” [sic].

Sobre la seguridad social explica, “para el seguro, un amigo que tiene un ta-
ller me hizo el favor de darme de alta, y yo le pago el seguro”. Y sobre todo esto,
Alán confiesa que actualmente en el mercado gana entre 12 000 y 15 000 pesos
mensuales, pagando solamente a tres empleados a los cuales contrata de ma-
nera informal, “aquella de allá es mi vecina, que trabaja conmigo —me dice—,
a mí me toca descargar todo. Llego a las 8, y ella abre las cajas y acomoda todo
el puesto. Yo nomás desayuno y me pongo a atender clientes”. Logra este nivel
de ganancias, dice, buscando los mejores precios posibles con sus proveedores:
“Si me quedaba trabajando en mi carrera no iba a avanzar mucho, tenía que
seguir tomando cursos que cuestan mucho, y avanzar era algo muy lento. Aquí
ya estaba ganando bien. Ya hasta me compré una casita, podré comer tortillas
y frijoles, pero ya tengo dónde meterme”.
La conversación con Alán se ve interrumpida de pronto por un hombre de
unos 40 años. Éste le pregunta a mi interlocutor si compra herramienta, al tiempo
que levanta una bolsa de tela que, deduzco, trae herramienta. Alán contesta que
no tiene dinero y le sugiere al hombre que vaya a buscar a otro comerciante
que está unos puestos más allá. El señor se va. Yo le digo a Alán que si el señor
quiere vender la herramienta, la debería sacar de la bolsa para mostrarla. Él
me dice que no lo conoce, “por eso no le compro. Yo nada más a los que ya co-
nozco. Luego tienes problemas”. Le pregunto si verdaderamente después podía
venir la policía a averiguar si los artículos eran robados. Él me contesta que el

330
problema es más bien que la misma policía puede enviar a estas personas para
vender la herramienta: “Y si la compras, pos te caen. Llega la policía y: ‘¿a quién
le vendiste?’, ‘no pos que a aquél’, y se lo llevan. Si compras algo chueco en 800,
terminas pagando 3 000 a los polis para que te dejen ir. Pos no es negocio”. Y me
advirtió: “Los polis nomás lo hacen pa’ sacar dinero”. En eso Alán dijo: “¡Ya llegó
el eléctrico!”. Supuse que lo estaba esperando. Finalmente nos despedimos.15

Retrato 4. Ropa usada de San Diego y Phoenix

Enseguida encontramos a uno de muchos vendedores de ropa usada que hay en


el mercadito. En este caso se trata de Gerardo, un joven que aún no llega a los
30 años, y que desde hace año y medio tiene un puesto de venta de ropa usada
junto con su novia, de la misma edad. “Empezamos con poquito, pero después
empezamos a surtir […] tiene que haber siempre mercancía”. El puesto lo com-
praron “a un conocido […] es el que tiene un puesto de herramientas en la es-
quina [en el mismo pasillo dentro del mercadito]. Acá pagamos actualmente,
todos los comerciantes, 60 pesos al mes: 20 van para el municipio y 40 son para
el sindicato, no sé qué harán con eso”, pero, “no es cualquier cosa estar aquí […]
aquí tienes obligaciones, como tener limpio el lugar o respetar el espacio de los
demás […] en el desfile [del 1 de mayo] te regalan la playera […] después el uso
de la luz no es gratis, se cobran 20 cada vez que te pones, y eso aunque casi no
se use porque estamos de día, yo la uso sólo para poner un poco de música, para
entretenerme, y a veces pongo un ventilador, para el calor”. El dinero lo cobra
“el señor Ricardo, él viene local por local y va anotando. Es el señor que se en-
carga de arreglar conflictos, por ejemplo, tengo muy afuera [del local] mi baúl
con la bisutería con piedras de fantasía que hace mi novia, entonces él me dice
de acomodarlo más adentro. O si el de al lado me dice: ‘oye, me estás tapando
la visibilidad de la mercancía…’. Pero antes de hacer eso nos preguntamos, an-
tes de que llegue el conflicto, si no se resuelve el conflicto, entonces ellos [los
delegados]”. Sobre los delegados agrega: “Conozco al señor Ricardo y al señor

15 La mayor parte de la información utilizada en este apartado proviene de un diario de cam-


po del 20 de octubre de 2010, pero también de otros de ese mismo año.

331
Ramiro. Son muy buenas personas, ellos manejan lo que viene siendo conflic-
tos, seguridad, límites de puestos. Son de la CTM”.
Gerardo no se dedica de tiempo completo a la venta de ropa usada. Trabaja
en una fábrica donde contabiliza y clasifica tornillos y tuercas. Trabaja ocho
horas diarias y cuando se lo ofrecen, labora horas extras. Su horario es de 6 am
a 3 pm y gana alrededor de 5 000 pesos mensuales, sin contar las horas extras.
En realidad, Gerardo comenzó a vender ropa usada por una “apuesta” con su
novia: “Tienes mucha ropa que no usas, ¿por qué no vas a venderla? […] Ella
pensó que no iba a venir, y entonces hicimos una apuesta. Y que vengo, y me ve
ella y le digo: ‘¿viste que vine?’. Me preguntó: ‘¿qué vendiste?’, pues la primera
venta fue un short, unos pantalones, una camisa y ya traía 300 pesos en la bolsa.
El domingo vine y pedí permiso. ¡Quinientos! [ganó en ventas] ¿Quién te los da?
Y me dije, ¿por qué no? Primero fuimos juntando para tener ropa que no usa-
mos”. Al inicio Gerardo y su novia no tenían un local propio: “Me ubicaban allá
en medio, después más acá. Me mandaban a donde querían”. Con la asistencia
frecuente al mercado conoció a Raúl, vendedor de herramientas que había he-
redado de su padre un local que estaba tratando de vender: “¿Qué te parece?”.
El local costó 18 000 pesos y Gerardo fue quien lo financió. Una vez instalados,
preguntó al dueño del local de junto, un vendedor de refrescos, si le interesaba
vender su local para que así Gerardo y su novia pudieran agrandar el propio. El
vecino aceptó y la novia de Gerardo lo compró por 20 000. Al respecto, Gerardo
anota: “En 2002 costaban 5 000 —pero el mercadito ha ido creciendo—, así que,
el que me lo vendió, se ganó 15 000”.
Para entonces el negocio se había consolidado. La ropa ya no era del clóset
de Gerardo y su novia, sino que venía de Estados Unidos. Una tía de la novia de
Gerardo comenzó a proveerlos de ropa aprovechando sus constantes viajes a
San Diego y a Phoenix. Ahí consigue la ropa usada y esto hace que, según Ge-
rardo, la ropa que ellos venden sea diferente: “Si ves los colores, son diferentes
al resto, porque no vienen de McAllen. Si ves el estilo de las camisas, las rayi-
tas, las figuritas. Y a la gente poco a poco le han gustado. Bueno, bonito y ba-
rato”. De ahí se explica también la manera en que Gerardo acomoda la ropa
en su puesto: “[A los clientes] les llama la atención el color, la talla, el detalle.
A mí me gusta que resalten los colores, los verdes, las rayas. Yo acomodo los
amarillos y los blancos, y a la gente la pescan, y ya. Entran porque algo les gus-
tó, checan, tocan la tela, se van, recorren el mercado, pero después vuelven y

332
compran”. Según la versión del mismo Gerardo, fue gracias a un reality show
que vio en la televisión, cuando pensó en acomodar las cosas de acuerdo con
el color. Ahí aprendió incluso que el cesto de basura dentro del local debe ir en
un lugar determinado.
Sobre sus ventas, comenta: “Lo más crítico es enero, febrero y marzo, des-
pués de tanta pachanga [de diciembre] se vende menos, 500 pesos por día. En
agosto y septiembre hacemos 1 000 por día, y en octubre, noviembre y diciem-
bre es cuando invertiste y reinvertiste y finalmente te toca algo”. De hecho, en
esa época de ventas altas, un hermano de la novia de Gerardo les ayuda en el
puesto “porque hay mucha gente. Así atendemos mejor al público —aunque
también—, es cuando más se presta para cosas [robos]”.
En el puesto de Gerardo y su novia, la ropa a precio de remate es colocada
en un rack especial. Antes, comenta: “La competencia venía y me preguntaba
a cuánto tenía los pantalones y me los compraban porque estaban baratos.
Tienen puestos más adelante, entonces se llevaban mis pantalones para ven-
derlos en otro puesto porque yo los vendía muy baratos. Además, mi ropa era
buena, yo tengo American Eagle. Un día recorriendo los puestos me di cuenta.
Yo los vendía a 200 y ellos a más. Estaban haciendo reventa”. Pero dice que aun
así no subió mucho sus precios por temor a perder a los clientes que ya había
hecho, y agrega: “Si podemos conseguir las prendas en 25, las vendemos en 50.
Una playera de 70, la vendemos en 100. Pero yo digo que si vendo muy caro no
vendo. No me importa si son revendedores”.
A Gerardo le pregunto por la bisutería de fantasía que hace su novia y que
también venden en el local. Al respecto, me explica: “Si tienes aptitudes pues
dale. Hay que desarrollar las capacidades. Lo hace ella, compra material que es
de Venezuela y después se vende muy bien. Ella no pensaba vender, pero se ven-
dió muy bien”. Por eso decidieron poner un gran baúl para exhibir la mercancía,
pero el baúl también les sirve para guardar la ropa. Finalmente, de manera casi
espontánea, Gerardo me da una opinión sobre su estancia en el mercado: “Aquí
vengo a desbloquearme porque trabajo en la semana. Aquí hay gente que es una
necesidad [trabajar en el mercado], y es su única fuente de ingreso. Yo tengo
seguro [social] por mi trabajo. Aquí yo sé que hay clínicas, creo que CTM tiene
convenio con hospitales y maternidades. Sacas tu credencial de la CTM y con

333
eso te ayuda. Con la credencial, si te quedas sin trabajo, puedes pedir chance
en otro mercadito que sea de la CTM, pero también sirve como identificación”16.

Retrato 5. Tenis de marca

En el puesto de enseguida, que en realidad abarca cuatro espacios de venta, se


ofrecen tenis de lona nuevos, de las marcas Convers, Adidas, Tommy y Vans,
todos en rangos de precios que van entre los 350 y los 700 pesos. Se trata de
mercancía que hace algunas décadas llegaba por la frontera de Estados Uni-
dos y ahora llega en contenedores desembarcados directamente de Asia en las
costas del océano Pacífico. Los tenis están expuestos a lo largo y ancho de este
gran local, dejando un enorme espacio donde hay incluso taburetes para que los
clientes se sienten a probarse el calzado. En una de las esquinas, detrás de una
mesa y comiendo unos tacos, está el propietario, Joaquín, de 58 años. Además
de éste, Joaquín tiene otros 13 locales distribuidos en dos mercados. El puesto
es muy concurrido, hay mucho movimiento y él se encarga de atender tanto
a clientes como a empleados que le consultan precios, tallas y existencias. En
este momento hay cinco empleados en este puesto, todos con edades entre los
18 y los 23 años, y todos muy atentos con los clientes. No pasa mucho tiempo
entre la llegada de un cliente y el momento en que un empleado lo aborda: “¿Qué
modelo buscaba?”. Joaquín tiene trunca la licenciatura en Administración de
Empresas y se inició como comerciante al mayoreo hace más de 20 años, cuan-
do transportaba y surtía pedidos, principalmente de ropa para caballero, a
comerciantes regiomontanos desde almacenes en Torreón, Chiconcuac, Za-
potlanejo y Guadalajara. En una ocasión en que trajo un cargamento de tenis
a un comerciante, resultó que aquél no tenía dinero para pagarle la mercancía,
así que ambos llegaron a un acuerdo: el comerciante no le pagaría nada a Joa-
quín y éste se quedaría con la mercancía. De tal acuerdo resultó que Joaquín
descubrió que de los tenis se podían sacar muy buenas ventas, así que se inició

16 Entrevista a Gerardo, por Fernando Bruno, febrero de 2009.

334
como vendedor al mayoreo y menudeo de tenis de lona. Hoy tiene 14 locales,17
los cuales son atendidos por más de una decena de empleados con edades en-
tre los 16 y los 24 años.
Joaquín es un comerciante importante en el mercado. Más bien renuente a
platicar, tuve acceso a él gracias a un delegado que me recomendó conversar
con él debido a su larga trayectoria. En realidad, la conversación con Joaquín
está atravesada por el hecho de que él está implicado en la política del mercadi-
to. Su relevancia económica como comerciante hace que tenga un peso político,
es decir, una relación muy cercana con el sindicato, razón por la cual no espe-
raba que la política del mercado fuera nuestro tema de conversación. Sentado
detrás de la mesa, desde donde parece dirigir todas sus operaciones comercia-
les, en nuestra conversación Joaquín se interesa por rescatar al mercadito de los
fangos en que el dispositivo moralizante lo ubica normalmente, y también, con
una actitud bastante paternalista, trata de aleccionar a sus empleados. Sobre
éstos, me dijo en voz alta, procurando ser escuchado por sus trabajadores y con
un alto nivel de ironía: “Ahora tengo una bola de arrastrados como vendedo-
res, no me sirven para nada [risas]. A unos ya los corrí, pero no se van. Uno me
dijo: ‘para qué me apuro a vender si como quiera me pagan’. Pues vámonos, yo
creo que voy a cambiar a sistema de comisión o algo así”. Al personal, insistió:
“Le pegó mucho la flojera. No entienden que la cosa se va a poner mucho más
dura”. Y continuó: “Hay mucha gente que no tiene trabajo, que no tiene para el
chivo, que tiene familia, aunque están jóvenes, que están batallando, y yo igual
los contrato para que se pongan a hacer algo ¿verdad? Pueden hacer otras cosas
negativas, pues por lo menos que trabajen ¿no? […] ¿ves a ese chaparrito? [un
empleado] aquí está hace seis años. Cuando lo conocí andaba bien borracho…
aquí se ha compuesto… es cuestión que vayan entendiendo”.
Días antes de conversar con Joaquín, en el mercado hubo un decomiso de
mercancía apócrifa y de contrabando. Joaquín insiste en que él sólo compra mer-
cancía que entró legalmente al país, y que la adquiere en la Ciudad de México,
aun así, le confiscaron mercancía sin darle ninguna oportunidad de demos-
trar la legalidad de ésta. Al respecto, me comentó:

17 Cuando Joaquín dice que tiene 14 locales se refiere a 14 espacios de venta que van de los 4 a
los 9 metros cuadrados. Esto quiere decir que varios de estos locales, como este en que se
llevó a cabo la conversación, componen en realidad un solo punto de venta.

335
Muchos pagamos impuestos y otros no, algunos mueven la piratería, el contra-
bando, pero yo me considero entre la mayoría que pagamos, y como quiera nos
golpean, ayer fue la PGR y nos dio una partida de madre y no podemos hacer nada,
yo no puedo arriesgar la vida de mis muchachos. Si algo les pasa ya truena todo,
y mejor evitar eso. Yo lo doy por perdido [la mercancía], pero lo voy a pelear para
sentirme satisfecho, y si perdí, perdí… fue un vil atraco, rompieron lonas, sacaron
perfumes, celulares, y el gobierno no hace nada, ellos van solos [los de la PGR], yo
ahí ando con los abogados pero ya me dijeron que andan bien renuentes [los de la
PGR]… yo no sé para qué hacen eso, te están orillando a que eches gentes, y se va a
hacer un desmadre. Los muchachos, si no tienen jale, ¿qué van a hacer? Tienen que
comer, tienen que vivir. Son chavos con muchas agallas, pero si uno los suelta un
tantito, hacen desmadre […]. Yo tengo mis facturas de compra [lo dice al tiempo
que saca una gran carpeta con lo que aparentemente son facturas] y procuramos
tener todo legal, para qué queremos problemas, a cada rato pasa la aduana, la PGR,
la policía ministerial […]. Necesitamos hacer algo con los delegados para que nos
estén cuidando y chequeando […]. Te digo, no tuvieron tiempo de avisarnos de la
PGR, fue en la noche, a la hora del bandido, las 12 de la noche.18

Retrato 6. Mercancías usadas y reusadas

Ricardo es un hombre de 54 años. De su caso ya di información en el capítulo


anterior. Él funge como uno de los delegados sindicales del mercadito. En su
puesto hay distribuidas sin ningún orden aparente mercancías de muy diferen-
tes tipos, desde sombreros estilo Panamá hasta brocas milimétricas, pasando
por muchos aparatos electrodomésticos, electrónicos y adornos de porcelana.
Para ingresar al local de Ricardo hay que tener cuidado, las mercancías están
en el piso o en estantes que complican el acceso. Cualquier paso en falso puede
provocar que algo caiga. Pero en medio de todo esto, Ricardo tiene una silla y
un escritorio de oficina bastante desvencijados. Desde ahí conversa conmigo.
Ricardo ha vendido diferentes tipos de mercancías. Cuando llegó al merca-
do, a inicios de los noventa, vendió las películas que le habían quedado de un
videoclub que había tenido como negocio. Ya en el mercado vio que muchos de

18 Entrevista a Joaquín, por Fernando Bruno, 30 de marzo de 2009.

336
sus compañeros hacían viajes a Estados Unidos para comprar mercancías. Él
se interesó en la venta de cámaras de video y fotográficas, así que comenzó a
solicitar a algunos compañeros que le trajeran la mercancía. En la actualidad,
Ricardo se especializa en la venta de celulares usados, los cuales se encuen-
tran en una pequeña vitrina justo al frente de su changarro. Éstos los consigue
con la ayuda de su hijo en casas de empeño: “Mi hijo va y mira, me llama y me
dice: ‘jefe, mire, por ahí vi unos celulares y camaritas [videograbadoras]’. Pues
vamos y compramos”. De hecho, “hay veces que compro a muy buen precio, le
saco como 40%”.
Sobre su hijo de 22 años, Ricardo me cuenta que desde hace algunos años
está trabajando de tiempo completo en el negocio de los celulares: “Trabajamos
juntos. Yo llego a las 7:30 am al puesto, preparo el puesto, y él llega como a las
11:30 o 12:00 y se queda vendiendo, y ya yo me salgo a los asuntos del sindica-
to”. Y agrega: “Es muy buen vendedor, es más, me dice, ‘mejor váyase del puesto
y déjeme trabajar a gusto’ ”.
Ninguna de las mercancías que vende Ricardo sobresale por su buen as-
pecto, casi todas lucen maltratadas, algunas sucias, esto incluye los celulares.
Sobre el aspecto de su local, me dice: “Si se fija bien, mi local lo tengo bien sur-
tidito, nomás que hay que saber vender. Yo le digo a los compañeros que deben
saber vender. Los que venden en tiraditos, por ejemplo, esos venden mucho por-
que el cliente llega y luego luego piensa que todo está muy barato porque está
en el suelo. Luego vienen con uno y dicen: ‘ése parece que ya sabe algo porque
tiene las cosas en mesa, en vitrina, ha de vender más caro’ ”.
Me intereso mucho por unas figuras de madera y por un teléfono antiguo,
de disco. Hablamos sobre las antigüedades y la manera de conseguirlas. Ricar-
do no viaja a Estados Unidos para conseguir las mercancías, más bien acude a
otros mercaditos, más en la periferia de la ciudad, pero con buena reputación
por la variedad de mercancías que ahí se consiguen, además de los buenos
precios: “Las compro allá, y acá las revendo a un mejor precio”. Pero también
compra mercancías aquí, en su propio tianguis. Esto da pie para hablar sobre
el origen de algunas mercancías, en el caso de “algunos” comerciantes: “A veces
la mercancía es de origen desconocido, por no decir robado. Yo estoy en contra
de eso, pero en el negocio si no la haces, te la hacen. Hay que ser muy astuto en
ventas, si la mercancía es robada, alguien tiene que venderla. Hay unos chavos
que andan por ahí, robando, yo los conozco. Algunas veces les compro porque

337
me viene bien tener mercancía variada, pero a veces la policía viene a checar,
y tengo que darles moche, pero con la policía no tengo problema”. Ricardo ase-
gura que es muy poca la mercancía de procedencia ilícita que se vende en el
mercado. Casi orgulloso, me comenta que cuando un comerciante llega para
intentar ser parte del mercado: “Lo que se pide es que vendan artículos que no
pongan en riesgo la vida de su familia ni al mercado. No permitimos venta de
alcohol y la venta de artículos como solventes o thinner”, y luego dice algo ante
lo que es difícil no reír por increíble: “Lo que últimamente es la mercancía chi-
na y japonesa, lo queremos evitar. Hace unos seis años que no permitimos que
entre gente con piratería como CD o DVD… para no poner en riesgo a los demás
compañeros. Nosotros si tenemos cuatro [vendedores de piratería], son mu-
chos. Yo hablo de nosotros [su organización sindical], el resto que haga lo que
quiera”. Fingiendo que desconozco cuál es el problema, le pido que me explique
y me dice: “Hay organizaciones que están atrás [de los vendedores de piratería]
y que les cobran cuotas. Éstos llegan y dicen: ‘tienes tanta mercancía y vas a
pagar tanto por mes’. Entonces les aconsejamos a los compañeros vender otra
cosa, y unos cuatro ya han cambiado de giro”.
Sobre las cuotas sindicales aclara: “Son 60 pesos por mes. Cuarenta pesos
son para el municipio. Con eso nos dejan tener luz y hasta una toma de agua.
Ahí está incluida la basura. Nosotros la juntamos, pero ellos [el municipio] se
la llevan. Los 20 son los gastos de representación para nosotros o para el pago
de la renta de la oficina del sindicato… cobramos en total 10 840 que recogemos
en cuotas para el sindicato. Con eso hacemos todos los gastos de luz, oficinas,
etcétera. Y el poco que nos resta lo usamos como gastos de representación de
nosotros. Tenemos junta de mercado los lunes, tenemos brigadas de la CTM.
Cada mes de febrero tenemos que ir a México a reuniones de la CTM”. Al ter-
minar de decir esto, Ricardo me pide que lo deje continuar con su labor, “tengo
que ir a arreglar unos asuntos de la gente”.19

19 Entrevista a Ricardo, 7 de septiembre de 2010. También hay información del diario de cam-
po del 20 de octubre de 2010 y de apuntes generales elaborados ese mismo año.

338
Retrato 7. De las chácharas a la piratería

Aquí se encuentra un comerciante con mucha experiencia. Su nombre es Juan,


de 55 años, tez morena, baja estatura, actitud segura, voz aguda y hábil conver-
sación. Le gusta platicar de lo que sabe, el negocio de películas piratas. A Juan
lo conocí por medio de un viejo amigo de ambos. Éste nos presentó en el local
de Juan, y quedamos en vernos para conversar, pero antes de lograr platicar con
Juan, tuve que visitar en varias ocasiones el local donde, se suponía, pasaba la
mayor parte del tiempo. Pero en lugar de Juan, quien parecía estar más tiempo
ahí era un empleado cuyo nombre nunca supe. Se trata de un joven muy delga-
do, bajo de estatura y muy tímido. En esta ocasión, cuando por fin encuentro
a Juan me dice que vayamos a tomar un café, así que salimos del mercado y
vamos a un Sanborns que se encuentra a unas cuadras de ahí. Ya adentro me
dice que nos sentemos en la barra, sección de esta cafetería donde las meseras
conocen a Juan debido a sus frecuentes visitas.
Juan prefiere iniciar la entrevista contándome su historia, la cual es muy in-
teresante sobre todo por su experiencia militante y sindical. Juan fue militante
del movimiento urbano popular Tierra y Libertad a finales de los ochenta en
Monterrey, pero la CTM lo cooptó y Juan terminó por ser vendedor ambulante,
primero, y comerciante, después: “Empecé con, hasta la fecha se sigue vendien-
do mucho, yo creo que el principal producto que se vende en Monterrey es el
lente, por el clima. Si tú ves, todos tienen lentes, todos, chécale, y ahí empecé,
empecé en el lente”. Ya dentro de la CTM, otro ex militante amigo de Juan que
también había ingresado a la confederación, lo llevó con una líder: “Ve con ella
y ella te consigue permisos para trabajar en la calle. Le das un dinero y ella te
da el permiso. Entonces fui con ella y: ‘sí, cómo no, ¿dónde te quieres poner?
¿Dónde te gusta?’, me dice: ‘porque yo tengo estos y estos, tú ¿cuál quieres?’ ”.
Y Juan subraya: “En aquel tiempo la CTM estaba hasta arriba”, por lo que la mu-
jer le dijo: “Te voy a dar una credencial, les dices que vas de parte mía, y ahí
mero te pones”. Y sigue: “Y así fue como empecé. Todo era de puro soborno.
Me puse por Padre Mier,20 siempre he trabajado por esa zona, ahí por el Nuevo
Mundo. Y me fui para arriba luego luego, en un año”.

20 Se refiere a una de las principales calles del centro de Monterrey, con abundantes vende-
dores informales.

339
La líder de la CTM ayudó a Juan a tener un lugar para vender en la calle,
pero no para obtener la mercancía que iba a vender. Eso fue cuestión de otros
contactos: “En aquel entonces había muchas señoras que les decían chiveras,
las cuales traían mercancías de la frontera [de Texas] y te la fiaban: ‘te la fío y
me la pagas tal día’. Era cuando existían mucho esas señoras que pasaban la
mercancía [por la frontera], ahora ya no porque pues ahora ya hay mayoristas
que pasan tráilers”. De acuerdo con la versión de Juan, conseguir la mercan-
cía era tan fácil como ir con otro vendedor y preguntarle: “¿Cómo le hago para
conseguir éste? No pues mira, viene una señora y, ¿qué onda?, ¿qué vende?, no
pues que le puedo dejar esto, ¿cómo ve? Y así empieza todo el rollo, te vas ha-
ciendo cliente de ella, y luego llega otra y: ‘¿no me compras esto?’, y así una tras
otra, así trabajan”. Y especifica: “Todo ese tipo de gente, las señoras, fíjate que
eran del otro lado y venían a vender aquí. La mayor parte vive allá, pero tiene
familiares aquí. Ahora ya se acabaron”.
Después de un año de vender lentes y abastecerse con chiveras, Juan pudo
hacer ahorros y comenzó a viajar a la frontera para él mismo comprar las mer-
cancías: “En un año me fui para arriba, es que en lo informal te vas pa’rriba de
volada, y empecé a ir. Iba a Laredo, y lógico, al empezar a ir empecé a manejar
otro tipo de mercancías. En aquellos tiempos [los ochenta] había mucho lente
y cosmético, todo lo que es accesorios para mujeres es lo que siempre se ha ven-
dido [en la calle]”, y “después del lente empecé con cosmético, gorra y huarache.
Todo lo que venía del otro lado. En tiempo de frío los guantes, las bufandas. El
puestero de la calle, se viene la lluvia, y saca el paraguas, se viene el frío y saca
gorras, guantes”. Pero “ahorita la moda es la piratería, donde vayas, la pulga del
Puente de Papa, Reforma, está lleno de piratería”.
La evolución de Juan implicó obtener más lugares para venta en la calle,
pero también locales en las pulgas, mercados que a finales de los años ochen-
ta estaban en su apogeo: “Desde aquel tiempo empecé a relacionarme con las
pulgas. En las pulgas era la piel, la bota. Antes que entrara el mugre zapato
chino que es el que vino a desbaratar el mercado del zapato”. En realidad, la
entrada de Juan a las pulgas no fue sólo una expansión en su carrera comercial
sino también una respuesta a una circunstancia: “Nos quitaron de las calles. Yo
agarré y me fui a locales cerrados, me fui a la pulga Mitras, de hecho, ahí sigo,

340
ya tengo como 15 años. Me quitaron en el 93 de la calle y me fui a las pulgas”.21
Al respecto, explica: “Nos quitaron porque fue cuando entraron las adminis-
traciones del PAN. Desde que entra se empieza con el temor de que los del PAN
no quieren a la gente en las calles. De hecho, estaba lleno todo Juárez y Padre
Mier, entonces empiezan a quitar gente”, pero “con el tiempo te das cuenta de
que son más corruptotes que los del PRI, lo que quieren es feria. Te venden los
permisos, de hecho, me andan vendiendo uno en 60 000”.22
Una vez teniendo como base su local en la pulga, Juan fue diversificando sus
mercancías: “En la pulga se presta para meter otro tipo de merca. Como son
locales más amplios, puedes meter ropa”. De hecho, “he vendido de todo, ropa,
mezclilla, chamarras en invierno, cosas más grandes, y ahorita pura piratería”.
Actualmente, Juan tiene seis locales de los cuales tres están en la calle y el
resto en la pulga y en el tianguis. Al respecto, me dice: “Hay tiempos en que te
va muy bien, y por ejemplo en el [año] 90 me fue muy bien en la calle, y llegué a
tener como 14 puestos. Entre el 90 y el 93 me expandí bien en la calle”. Después,
“las autoridades nos van haciendo… empiezan las presiones, no que en esta
parte ya no se puede, que cámbiate pa’llá y, en pocas palabras, te van fregando,
terminas en casi nada, y ahí sí es donde empiezas con problemas económicos…
y la empiezas a buscar”.
A Juan le “tocó” la reubicación de los vendedores ambulantes del centro de
la ciudad hacia el mercado Fundadores, en 1994. Tal como se relata en algunas
crónicas sobre ese mercado (Núñez, 2011), Juan sufrió las consecuencias de ser
uno de los primeros locatarios del Fundadores, un mercado al que, en sus ini-
cios, “nadie iba”. “Al principio no pega. Me entregan tres locales, no pega, y es
donde le empiezo a buscar por otras partes. Empiezo de cero otra vez, merca-
dos, pulgas, contactos, por todos lados. Donde me reubico bien es en la pulga
Mitras, y es donde ya me vuelve a ir bien… me empiezo a ir pa’rriba otra vez.
Llegué a hacer ahí varios locales, tuve como seis o siete”. Y me detalla: “En aquel
entonces cómo se vendían los relojes electrónicos, las televisiones, las graba-
doras, era el auge. Pero empiezan a entrar las tiendas que Walmart, Sam’s, y

21 Juan, vale la pena especificarlo, tiene varios locales en la pulga Mitras, el mercado donde lo
encontré, y puestos de venta en las calles del centro de Monterrey.
22 En la época en la que me encuentro con Juan (año 2009), el alcalde de Monterrey es de ex-
tracción panista.

341
empiezan a dar crédito, entonces ya la gente ya no te compraba como antes, y
comienza la pulga pa’bajo, y ahí vamos todos. Entonces, ¿ahora qué vendes?
Y empieza la piratería, o sea, subes, bajas y luego otra vez, da un giro otra vez y
¿ahora qué?, ¡la piratería!”.
Sobre la piratería, Juan me explica: “Estoy fabricando. Yo sólo traigo la ma-
teria prima. Voy a México”. En el negocio de la piratería “hay que estar al día de
lo que va saliendo. Hay que ganar la primicia de la película que está de moda.
Aquí en la pulga o en Reforma, el que saque la primicia, el que piratea primero,
es el que hace la buena venta”. Y me explica:

Una torre trae nueve quemadores. Metes en un cerebro el master, y en los otros
ocho metes los discos y en diez minutos ya tienes ocho copias, depende de la capa-
cidad del cerebro. Para esto ya tienes las copias del papel de la portada. Si sacas la
venta a las nueve de la mañana, van, te compran a ti una, y con una que te compren,
pa’la una de la tarde ya la tienen todos. Entonces la tienes que sacar a una hora que
sea las tres de la tarde, y cuando te la quieren piratear ya les dan las cinco o seis de
la tarde, entonces ya ganaste un día. Hay que ganar tiempo. Y de volada, ya saben,
oye, la tienen en la pulga, y al otro día ya está lleno, a media noche todos la tienen.
[…] Ese chavo [otro comerciante en el mercado], cuando salió la película de
Shrek, me dijo: ‘güey, yo saqué la película de Shrek’, en aquel entonces la película
en mayoreo costaba 20 pesos, me dice: ‘güey, fui el primero, y me vendí 30 000 pe-
lículas en un día, en todos mis puestos’, ¿tú sabes lo que son 30 000 películas para
un ambulante? Me dijo: ‘conseguí el master y puse a jalar a toda mi banda’, pero él
tiene un chingo de quemadores, yo tengo tres, él en aquel entonces tenía como 30
o 40, ahorita tiene como 60.

Las portadas también vienen de la Ciudad de México: “Allá en Tepito un ciento


de portadas te salen a 60 centavos. Si quieres sacarlas aquí y estarle metiendo
tinta a la copiadora, te sale como en 4 o 5 pesos. La película te la dan a 15, y aquí
tú compras el disco virgen en 2”. Otro recurso al que algunas veces acude Juan
es “bajar” la película de Internet. Esto lo hacen chicos especialistas en ello aquí
mismo en Monterrey: “Ahorita la que quieren bajar es la de Shrek 3… esa va a
salir hasta mediados de junio, y el que la gane primero es el que hace las buenas
ventas. Yo tengo un chavo que le sabe mucho a eso… luego me llama y: ‘eh, ya te

342
tengo esta película’, y de volada, yo le doy unos 100 o 200 pesos. Él lo único que
gasta es su tiempo de estar ahí, friegue y friegue a que baje”.
Con la piratería, a Juan le ha ido bien, aunque no como le llegó a ir en sus
primeros años como vendedor de lentes o en sus inicios en la pulga Mitras. No
obstante, le alcanza para arriesgarse a crecer. El local en el tianguis no le cuesta
mucho, en cambio, hay que invertir más dinero en los puestos callejeros: “Por
ejemplo, éste [puesto] del VIP’s, lo pago al sindicato en 300 por semana. Eso su-
puestamente lo reportan con el jefe de pisos. Y cuando me dan chance de arri-
marme, tengo que pagar 200 por semana”. A esto hay que agregar “el costo de
mordiditas, que pa’la soda, que dame una película, son como 200 a la semana,
nomás pa’que veas que sí sale caro”.
Pero como una manera de demostrar que el negocio alcanza para cubrir los
costos de operación, Juan añade:

Acabo de comprar un lugar por Morelos,23 directamente con el jefe de pisos [del
municipio]. Los permisos no se compran, o sea, se clonan, porque permisos no hay,
hay un sistema. En el sistema que tiene el municipio ellos tienen controlado que no
hay permisos, pero lo único que le van dando vuelta es a los folios, a los permisos
que ya hay. Entonces, si algún canijo se muere, algún canijo se enferma, o una líder
que tenía varios permisos se bronquea, entonces te lo pasan a ti, ellos se encargan
de arreglarlo, pero si vas y preguntas te dicen que no se dan permisos […]. El lunes
hice trato con uno de ellos. Vendieron tres para la parte de Morelos. El mío es de
un cabrón que está en el penal por cuestiones de drogas. Al no pagarlo, se perdió
en el sistema, recogieron ese permiso y ahora los están vendiendo. Lo vendieron
en 35 000, nomás pa’que te des cuenta de cómo trabajan ellos [los empleados de
“pisos” del ayuntamiento].

Al igual que a otros comerciantes, a Juan le interesa hablar de sus empleados.


En el momento de nuestra conversación, cuenta con seis en total, uno por cada
puesto: “Tengo conmigo una señora que tiene como cinco años conmigo, es una
señora ama de casa que conozco del barrio, de hace mucho, creo que nunca ha-
bía trabajado, o no sé, pero como le tengo confianza, la invité a trabajar”. Los

23 La calle Morelos es la única arteria peatonal del centro de Monterrey y por lo mismo es la
más importante para el comercio ambulante en esa zona.

343
demás empleados “son chavos estudiantes que van por tiempos, dos, tres me-
ses, o le buscan en temporada navideña para: ‘eh, ¿qué onda? ¿No hay trabajo?’.
Es cuando van por una feria, es cuando más hay trabajo. Siempre desde noviem-
bre hay muchos chavos que llegan a pedir trabajo, tanto aquí como en la pulga”.
Juan parece aceptar la eventualidad del trabajo que da a sus empleados, y lo
difícil que es generar confianza en ese contexto. Por lo mismo, prácticamente
tiene calculadas las pérdidas que cada empleado le generará debido a que to-
dos buscarán cómo “sacar un dinero extra”. “Les pago 150 diarios. En todo esto
de los mercaditos y los puestos en la calle se acostumbra pagar diario porque
son trabajos que nomás de repente un día ya no vuelve el chavo. Así es siem-
pre, nomás de repente, pues ya no vino, y pasa otro: ‘oye, ¿tienes trabajo?’... pos
ponte a jalar”. Y continúa: “Hay chavos que duran… tengo uno que ahorita ya
tiene un año conmigo, pero pues ha durado. Otros vienen dos meses y se van,
o vienen a agarrarse una feria y nomás a eso vienen, ahora los chavos son de,
vienen a transarte, lo que se pueda, y se van. Te transan con mercancía, les fal-
ta mercancía… En la película se presta mucho para eso…”. Para tratar de evitar
pérdidas, Juan se organiza de la siguiente manera: “A la semana yo voy a ver,
¿cuántas películas sacaste por día?, no pos que saqué tantas, y revisamos la li-
breta, se las sumas al inventario con el que empezó, le restas las que vendió y
tiene que salir la cuenta, pero ¡siempre les faltan! Y Juan suelta una carcajada y
sigue: “Son muy vivos. Pa’ ellos si tú les pagas 150, ellos te roban 70, 80, y pues
ya es una feria, ya se fueron con 230, 250, y 250 diarios pues ya la haces. Me di-
cen: ‘me faltan dos películas, no sé cómo estuvo, a lo mejor fue cuando fui al
baño’, y pues yo la verdad no se las hago de pedo porque pues yo sé que también
lo necesitan. Les digo: ‘no pos ta’bueno’, pero se las clavan, se las clavan… pero
cuando ya es baño, ahí ya no: ‘sabes qué, ya no’ ”.
Y cuando dice esto, Juan suelta una carcajada. En medio de todo esto Juan
hace otro tipo de tratos con sus empleados: “Hay veces que: ‘¿qué onda? Deja me
llevo esta [película]’, ‘ta bueno, llévatela’, y yo sé que la van a vender”. Además, “y
eso aparte que les doy pa’ la soda, les doy pa’ la comida, me dicen: ‘oye, te aga-
rré $30 pa’la comida’, ‘ah, ta bueno’. Y que sí vendió bien, 3 000, órale, ten 40, 50
más. Pa’que te des cuenta cómo un pedacito tan chiquito lo que se maneja [de
dinero]”. Así, de acuerdo con la versión de Juan, en la economía desarrollada
en torno al espacio de venta de piratería, al igual que sucede con la fayuca, hay
arreglos que parecen ventajosos en diversos sentidos. Al respecto, es ilustrativo

344
lo que me contó la única empleada mujer que tiene Juan. Lo hizo en una oca-
sión en que busqué a Juan en el puesto en el cual normalmente se le encuentra,
pero no estaba, así que inicié una breve conversación con “la señora”, como
Juan se refirió a ella durante nuestra larga conversación. Ella tiene ya cinco
años trabajando con Juan: “Mi esposo trabaja en una fábrica, pero se me hace
que yo gano más aquí que él allá, aparte, aquí tengo el dinero diario, porque
Juan nos paga diario”. Y sigue: “Yo nunca había trabajado porque mi marido me
mantiene, pero conozco a Juan desde hace mucho, y pos un día me invitó, que
para que a ver si así le ayudaba a vigilar a los otros muchachos, pero la verdad
pos yo nomás estoy aquí en este puesto”. Me intereso por las ventajas que para
ella tiene trabajar aquí, así que continúa: “Cuando no vengo, porque aquí con
Juan se descansa un día, mando a mi hija, ella trabaja y le pagan, entonces, me
pagan a mí y le pagan a ella, porque Juan, el día que descansa uno, pos lo paga”.
La conversación termina porque Juan llega, pero más adelante, conversando
con Juan sobre el mismo tema, me dice:

El otro chavo que está conmigo tiene esposa y tiene su hijo, y le digo: “¿Y sí sacas,
güey?...”, y me dice: “sí, güey”. Le digo: “¿Pos cuánto te clavas güey?”. Y me dice: “Los
150 que tú me das, se los doy a mi esposa, y si a mí me sale algo que o venda más
carito o que saque algo, eso es para mí, los 40 o 50 que saque son para mí, para los
camiones… yo tengo un hijo ya de seis años y un bebé, y mi esposa también trabaja
en una casa y ahí, entre los dos”. Dice: “150 diarios, y 120 que saca mi esposa, sí nos
da”. A mí se me hace poco, pero dice que sí sale.

Finalmente, sobre los empleados: “En la Navidad te piden el aguinaldo: ‘oye,


¿cuánto me vas a dar?’. Les doy 2 000, 2 500 pesos, lo de una semana o dos,
y les regalo su botella y cosas así. Y luego hay veces que: ‘préstame esa feria
¿cómo ves?’. O si se ven apurados o que les agarra una gripa, pues los aliviano”.
Pero también le ha pasado que “hay güercos que, ‘oye, préstame una feria ¿no?’.
Y pa’ la siguiente semana ya no vienen?”. Por su parte, de sus ganancias, Juan
envía dinero a sus padres y vive:

[…] bien, sí se saca dinero, nomás que es así, sube y baja, pero uno aprende también
de eso, es como todo, vas aprendiendo los movimientos, sabes cuándo estar arri-
ba y cuándo estar abajo, no es tan fijo como otro tipo de empresa, pero sí tienes tu

345
casa, puedes comer donde quieras, vestirte bien si quieres, comprarte buena ropa,
aparte como que, no sé cómo se le llame a esto pero, como que tienes el dinero en
la mano, no es lo mismo cuando tienes un sueldo, te llega en cierto momento [el
dinero], lo ocupas y ya, aquí no, aquí todos los días estás moviendo dinero, entra,
sale. En esos momentos que entra y sale tú te compras una televisión, te compras
algo, y cuando tienes un sueldo tienes que esperar.

Sin embargo, al final de nuestra conversación Juan reconoce que su entusiasmo


por el negocio de la piratería se ha esfumado. Más allá de que reconoce que si-
gue siendo un muy buen negocio, ve difícil continuar en él debido al involucra-
miento de grupos controlados por cárteles. “Creo que mejor me voy a cambiar
[de mercancía]”, me dice.24

Retrato 8. Muñecos de colección, nuevos y usados

José es un hombre que recién pasó los 50 años, alto y fuerte, con actitud juvenil.
Este vendedor de muñecos de colección nació en Monterrey en 1959. A la edad
de cuatro años sus padres se lo llevaron a vivir a Los Ángeles, California. ­Desde
entonces, su vida transcurre entre Estados Unidos y México. En aquel país
creció, pero siempre viajó a México para visitar a sus parientes, e incluso vivió
­varios años con su abuela en Monterrey. De California se mudaron a Galveston,
en Texas, y cuando José se casó con una regiomontana, se instaló en McAllen.
Desde los 17 años, José comenzó a trabajar en Estados Unidos. Fue cocinero en
un restaurante, pintor de casas, finalmente trabajó para un patrón que se de-
dicaba a comprar casas antiguas, las demolía y luego construía casas nuevas
con estilo antiguo. A José le tocaba iniciar la demolición, pero para ello debía
vaciar todo lo que hubiera en la casa. Ahí, José se encontró con las antigüeda-
des: “periódicos, uniformes alemanes, juguetes de cuerda, tinas de porcelana,
marcos”; y fue en este trabajo como descubrió su gusto por las antigüedades.
Todo el tiempo José siguió viajando a Monterrey. Para ello, se beneficiaba de
la eventualidad de sus trabajos: “Dejaba de trabajar una temporada y me venía a

24 Con información de varios diarios de campo de mayo de 2007.

346
Monterrey”. Ahí conoció a la mujer con la que se casó y con la cual tuvo dos
hijas. José consiguió que les dieran la residencia en Estados Unidos y enton-
ces se las llevó a ese país. Buscando vivir en un lugar cercano a Monterrey,
decidieron establecerse en McAllen. Ahí José tuvo varios trabajos que le per-
mitieron ahorrar dinero. En un momento de desempleo buscó emprender
un negocio, y decidió dedicarse a comprar saldos de ropa de Walmart que
revendía ahí mismo, en McAllen. Pero aun cuando sólo se interesaba en la
ropa, en los saldos por lo común venían otros artículos, uno de los cuales
eran los muñecos de la serie Star Wars. Poco a poco, José inició una colec-
ción que llegó a ser muy grande, tanto que su esposa ya no quiso que la tu-
viera en su casa y por ello José la instaló en su local de venta de saldos de
ropa de Walmart. Ahí: “Un día llegó un chilango y me quiso comprar todo.
Yo le dije que me diera 8 dólares por cada uno, él me ofrecía menos, así que
le dije: ‘te los dejo a 7.5, si los quieres, si no, pues aquí me quedo con ellos’ ”.
Y así José hizo su primera gran venta de monos de colección. A partir de ahí,
comenzó a interesarse por adquirir este tipo de objetos para venderlos. Como
su esposa era de Monterrey, los viajes a esta ciudad seguían siendo constantes.
Y una vez que comenzó a vender monos de colección, José pensó en venderlos
también en Monterrey. En realidad, lo hizo como una afición, como una mane-
ra de ganar algún dinero con sus viajes a Monterrey: “Pero terminó por ser mi
negocio. Llegó un momento en que no me daba abasto. Llegaba el sábado en la
mañana y ya me estaban esperando, ni siquiera me podía instalar [en el puesto
en el mercado]”. De acuerdo con la versión de José, hay muchos vendedores de
monos de colección en Monterrey: “Pero yo les llevo ventaja porque yo vengo de
allá [Estados Unidos]. No pueden con mis precios”. Con el tiempo José compró
dos puestos en el mercado, y distribuyó algunos monos con otros vendedores
a los cuales les daba una comisión por cada venta, “así podía seguir vendiendo
mientras no estaba aquí”.
A José lo vi en varias ocasiones, pero cuando lo vi la última vez, muy apre-
suradamente me dijo que estaba ofreciendo en venta sus locales. Tenía muchos
problemas con su esposa y con sus hijas, y tenía que dedicarse a otra cosa.
Entendí que dejaría de viajar con tanta frecuencia a Monterrey. Nunca más lo
volví a ver.25

25 Diarios de campo, octubre de 2007.

347
Retrato 9. Ropa usada para jóvenes

Óscar es un hombre de 35 años, moreno, alto, fuerte y dinámico. Cuando lo


encuentro, viste un short, playera y chanclas. A Óscar lo visito en varias oca-
siones hasta que logro vencer la desconfianza que parece natural en todos los
vendedores como él, especializados en la venta de ropa usada. Él trabajó 15
años como contador en una empresa, pero como no concluyó sus estudios de
contaduría, empezó a ver cómo otros superaban su puesto o les pagaban más
sólo por tener el título. En este contexto, Óscar prefirió dejar la empresa y em-
prender un negocio, aunque no me dijo por qué eligió la venta de ropa usada
como actividad principal.
Óscar tiene un puesto de 6 metros de largo, es decir, ocupa tres espacios.
Al respecto me dice: “Mi puesto está bien, no te voy a decir que no, pero hay
otros que tienen 18 metros de largo” (es decir, que ocupan hasta seis lugares de
venta). Él se instala en diferentes mercados los miércoles, jueves y viernes por
la tarde, mientras que el sábado y el domingo vende por las mañanas. El lunes
y el martes, como muchos otros comerciantes, Óscar los ocupa para viajar a
la frontera de Texas y surtirse de mercancías. La ropa que se ofrece en el local
de Óscar luce bien en términos de calidad. Mucha está colgada, y como siem-
pre sucede en el caso de los puestos de ropa usada, hay mercancía más barata
amontonada en las mesas: “La ropa que tú ves aquí no es la mejor que vendo.
Ésta ya pasó por tres filtros: la familia, los amigos y los vecinos”. Al respecto,
me explica que siempre que llega a casa después de ir a la frontera a comprar
ropa, la ordena junto con su esposa y sus hijos. Básicamente, la separan por ti-
pos de ropa y tipos de clientes, por ejemplo, la ropa que puede funcionar para
la familia, la ropa que le puede interesar a los amigos de su hijo el mayor, a las
amigas de la esposa, o la ropa que sus hijos prefieren para ellos mismos. “Mi
hijo, por ejemplo, cuando traemos ropa de marca que está muy buena, llena su
mochila de ropa, se va a la universidad y enseña la ropa a sus amigos para ver
quién la quiere. Ahí la vende en pagos, y así ya mi hijo gana su propio dinerito”.
De hecho, como el tianguis en el que converso con Óscar está muy cerca de su
vivienda, en una segunda ocasión en que platico con él me invita a ver la sala
de su casa. Después de atravesar la cochera que flanquea la fachada sin pintar,
uno entra en la sala, la cual no tiene piso de mosaico y tampoco está pintada.
Ahí hay por lo menos cinco bolsas tipo chivera, saturadas de ropa, y más allá

348
una sábana que usan para envolver mucha ropa. Además, había otras bolsas
negras, grandes, también saturadas de ropa. Así, la casa de Óscar, al menos la
sala, está convertida en el lugar donde almacenan y clasifican la ropa usada
que compran en la frontera.
Sobre la manera en que consigue la ropa, me explicó que hace viajes con su
esposa y, cuando se puede, con sus hijos (sus tres hijos están escolarizados, uno
en la universidad, otro en la secundaria y otro en la primaria): “Entre más gente
vaya, mejor”, “la ropa se mueve rápido, es buen negocio, si te alcanza para vivir,
para pagar los recibos, para vivir bien, y cuando ya no tienes [ropa], pues vas”.
Viajan a McAllen, y con menos frecuencia a Laredo. Hay una bodega a la que
prefieren ir, pero dependiendo del tiempo que tengan pueden ir a varias. En la
primera bodega Óscar compra una paca de 1 200 libras y junto con su esposa,
y la ayuda de trabajadores que contratan en la misma bodega, van escogiendo
la ropa: “Lo más tardado es la clasificada, son horas, y está pesado, estás pa-
rado, estás sentado, ya no hayas cómo ponerte”. En ocasiones pagan para que
les separen la ropa y mientras tanto ellos van a otras bodegas y compran pacas
ya hechas, “depende de cuánto haya vendido o de cuánto traiga [en dinero]. En
diciembre es cuando más se vende”.
A diferencia de otros comerciantes, Óscar prefiere transportar la ropa en
maletas, bolsas y hasta suelta en la camioneta tipo miniván que posee: “Trai-
go la ropa suelta, y si en la aduana me preguntan, les digo que es de nosotros”
o “cuando andas acá en Monterrey, cuando ya llegas, si los agentes de tránsito
ven que traes pacas, a veces te paran nomás pa’ sacarte dinero. Si la traes suel-
ta, pues no se ve porque la traes repartida abajo”. “Cuando viajas, vas y vienes
el mismo día, así no gastas en el hotel, pero gastas en la comida y en la auto-
pista, porque si te vienes por la libre, no te la acabas con los federales, te van
pidiendo dinero”.26

Retrato 10. Despensa americana, chácharas y algo más

En este puesto me llaman la atención unos insecticidas de citronela. Pregunto


por el precio a la mujer que muy rápidamente me contesta: “Treinta, son muy

26 Entrevista a Óscar, 15 de octubre de 2007.

349
buenos, yo tengo uno colgado en el patio de la casa para los zancudos, y como
tiene el soporte, no se rompe. También tengo de lavanda, de rosa y pino”. Igual-
mente, esta vendedora, de poco más de 40 años, hace viajes a la frontera: “Voy
cada ocho días, cada semana. Ahorita fui la semana pasada, me fui el domin-
go, regresé el lunes y me voy el sábado otra vez”. Le pregunto si le puedo hacer
encargos, y al responderme afirmativamente, me da su tarjeta de presentación.
Se llama Aurora, y en su tarjeta viene su número de teléfono y la dirección de
su casa, a donde se puede acudir a recoger los encargos. Es una comerciante
chivera. A Aurora le gusta conversar, así que me quedo con ella un buen rato.
Recién pasó el día del maestro, por lo que me cuenta que había vendido muchas
de las chácharas que tenía. Lo menciona porque muchas de sus mercancías
bien pueden servir como detalles o regalos. Su local es casi un centro comer-
cial en el sentido de la variedad de mercancías que tiene, todas ordenadas por
categorías: comienza con latas de café Folgers, té Lipton: “El café Folgers co-
lombiano me lo piden mucho porque aquí no hay”. Luego siguen los jabones de
muy diferentes tipos, líquidos y en pastilla, grandes y pequeños; a un lado están
las cremas hidratantes, también en diferentes tipos y marcas. Luego hay ven-
tiladores pequeños y ligeros, para instalar sobre el escritorio o sobre la pared.
Detrás hay una pantalla de televisión, y a un lado un DVD. A un lado vuelve a
haber despensa: pimienta, sal gruesa, sal del Himalaya, salsa cátsup, mostaza,
crema, chocolate líquido y harina para hot cakes, también una pequeña repisa
con frascos con especias, lista para instalarse en la pared de la cocina. Cada se-
mana Aurora viaja a la frontera para buscar muchos encargos que sus clientas
le hacen. Al respecto me cuenta: “Hay clientas que entran a Internet y, ‘mira,
yo quiero esto, está en tal tienda’, entonces lo traigo y le cobro el 10% de lo que
cuesta, o más o menos”.
A Aurora la vuelvo a ver muchas veces, y también la visito en su casa cuan-
do recojo un encargo. Gracias a nuestros múltiples encuentros, puedo cono-
cer mucho sobre la manera en que trabaja, y sobre su vida. Es una mujer muy
activa, con fuertes convicciones respecto al trabajo y la búsqueda de buenas
condiciones de vida para ella y para su hija, quien en la actualidad tiene poco
más de 20 años de edad. Su carácter es fuerte, y así cuenta su historia. Hija de
padres divorciados cuya economía vino a menos después de una época de bo-
nanza en el sur del país, fue enviada a estudiar a la Ciudad de México cuan-
do todavía era una adolescente, pero la situación económica impidió que este

350
proyecto llegara a buen término. Aunque el plan de Aurora era estudiar una
carrera profesional, terminó por hacer una formación en cosmetología. A fina-
les de los años ochenta, después de intentar trabajar en el área de la belleza,
consiguió empleos eventuales en áreas de trabajo que nada tenían que ver con
su formación. Para ayudarse económicamente, comenzó a vender perfumes de
manera informal, teniendo como clientes a amistades o empleados de oficinas
que visitaba para vender. Se dedicó a esta actividad durante años. Hacia fi-
nales de los años noventa, una familia de Monterrey, con la que Aurora había
fraguado amistad durante años, le dijo que probara suerte en Monterrey. Ella
consiguió trabajo en esta ciudad en una compañía que se iniciaba en el recién
privatizado mercado de la telefonía. Era 1998. Mientras se hallaba en esta ciu-
dad se hizo de una pareja y tuvo una hija, pero después de varios años se separó
de su pareja y ahora vive con su hija.
El primer trabajo que Aurora tuvo en Monterrey duró poco tiempo. Ella
volvió a vender perfumes de la misma manera en que lo hacía en la Ciudad de
México, y laboró en varios empleos eventuales y mal pagados. Preocupada por
el futuro de su hija y por los problemas que comenzaba a tener con su pareja,
Aurora escuchó el consejo de alguien que le dijo: “Deberías ponerte a vender
en un mercado”. Eran los últimos días de 2002. En 2003, Aurora tomó en serio
aquel consejo y fue, en autobús, a buscar perfumes a McAllen. Para ello, se valió
de la amistad de una paisana suya que vive en Roma, Texas. Esta persona hos-
pedó a Aurora, y la ayudó a visitar las principales tiendas de la zona. Después
de ese primer viaje, Aurora fue al tianguis que se instala dos veces por semana
en un sector muy cercano a su casa. Solicitó permiso para poner su puesto y
tuvo éxito en su primer día de ventas. Este éxito, aunque con sus bajas y altas,
ha mantenido a Aurora durante 16 años vendiendo en el mismo mercado. Con el
paso del tiempo Aurora adquirió experiencia, amplió el tipo de mercancías con
las que comercia, y se convirtió en una chivera que trae “encargos” desde la fron-
tera, además de la mercancía que ofrece tanto en el tianguis como en su casa.
Hoy, Aurora es una comerciante con amplia experiencia. Tiene una rutina
de trabajo bastante bien organizada. Esto incluye planificar sus viajes a la fron-
tera, así como administrar su negocio. Viaja a la frontera entre una y dos veces
por semana. Sale muy temprano por la mañana en su camioneta tipo miniván.
Si puede, lo hace acompañada de otros comerciantes, y así todos aprovechan,
al regreso, la franquicia a la que tienen derecho. En la frontera, sea en McAllen

351
o en Laredo, inicia sus compras en las pequeñas tiendas “de a dólar”, las cua-
les recorre meticulosamente para encontrar los mejores precios. Luego toma
tiempo para almorzar, y se enfila hacia varias de las muchas tiendas que hay
en las ciudades de la frontera. También visita algunas perfumerías del centro
de la ciudad, y si ve algo que le resulte interesante en las tiendas de chácharas,
entra para surtirse de algo. También visita el HEB, donde consigue muchas
medicinas, especias, y alguna oferta especial que esté por los pasillos. Lo mis-
mo sucede en Walmart. Al final va al mall, ahí surte otros encargos, los cuales
pueden ser desde una bolsa, ropa interior para dama o un shampoo para perros,
hasta aparatos para medir el azúcar o pastillas para la potencia sexual encar-
gadas por “un viejo” que, “me dijo: ‘no le vaya a decir a mi esposa’, ¿te imagi-
nas?, lo que una anda consiguiendo por acá”. En la actualidad, Aurora se vale
del WhatsApp para preguntar a sus clientas si están de acuerdo con el artículo
que les llevará, o si les interesa otro que acaba de ver. Esto le ayuda a “reducir
pérdidas”, me dice. Después de cada compra, Aurora regresa a su auto y quita
las etiquetas de las mercancías más caras. Al regreso, la cajuela del auto está
llena de mercancías. Cruzar la frontera es una especie de “volado”. Si el semá-
foro toca en verde no hay problema, pero si toca en rojo, “le decimos que trae-
mos puras chácharas, que no se juntan los 150 dólares. Y si se pone necio pues
le ofrecemos unos dólares, ¿traes a la mano?”, me dijo en un viaje que hice con
ella, ¡en mi propio auto!
Con respecto a su puesto, Aurora es muy ordenada. La tarde anterior al día
del tianguis, revisa y hace un inventario de la mercancía que tiene. La clasifica
y la acomoda en 10 cajas de plástico con tapadera. Las apila dentro de su ca-
mioneta junto con el toldo que sirve de techo a su local, dos sillas plegadizas
(una es para ella y la otra para algún cliente, amiga o antropólogo que llegue
a conversar con ella), y cinco mesas también plegadizas donde expondrá las
mercancías, una hielera en la que llevará algunas bebidas y alimentos. Tam-
bién lleva la pequeña caja con las tarjetas donde están apuntados los créditos
que hace a sus clientas. Esa noche se duerme temprano. Algo importante es el
diablito que se desdobla y que tiene cuatro llantas: “Es muy práctico, se puede
usar como carrito también”, el cual le sirve para transportar todo tanto en su
casa como en el mercado.
El día de tianguis se levanta a las cuatro de la mañana para poder entrar
con su camioneta al terreno donde se instala el mercado. Descarga junto a su

352
espacio de venta y luego estaciona la camioneta afuera del mercado, con la
ayuda de un franelero que “ya me tiene apartado un lugar”. Regresa al espacio
de venta, extiende el toldo, instala las mesas en las orillas del toldo y luego em-
pieza a desempacar las mercancías. Una vez terminado esto, Aurora descansa.
Toma un café con leche, y a veces acepta la invitación a tomar un desayuno.
Pronto, sus clientes, la mayoría de ellas mujeres, comenzarán a llegar y Aurora
estará lista con argumentos para invitarlas a comprar: “Estos secadores no
rayan, y absorben mucho la humedad, se pueden usar para limpiar la pantalla
de la computadora o de la tele”, a lo que suele agregar: “Yo lo uso en mi casa”,
cosa que en muchos casos es cierto, tal como lo pude comprobar en alguna visi­
ta que le hice en su domicilio.
Después de cada venta o cada abono, Aurora apunta el ingreso en una li-
breta gruesa que se ve ya muy usada. En una columna o en una página, apunta
las ventas, en otra los abonos (éstos también los apunta en la tarjeta corres-
pondiente a cada deudor), y aparte los gastos: 100 pesos en los pagos para el
tianguis (permiso, limpieza, baños), 20 para el cargador, el gasto que hizo en
comida (“hoy fueron 35 de un menudo”). Para evitar que esta última cantidad
sea muy alta, siempre trae algo de comida y bebidas consigo. Al final del día
suma todas las entradas y le resta lo gastado. También suma el dinero que re-
cibió por nuevas ventas a crédito, y resta el dinero que debió pagar por cuotas
especiales, como la camisa para el desfile del 1 de mayo, por ejemplo, la cual se
cobra desde finales de marzo.27 El resultado es el dinero con el que regresará a
su casa. Cuando está haciendo sus cuentas, me dice casi orgullosa: “Aquí [otros
comerciantes] a veces me andan pidiendo que pluma o que calculadora. Les
digo ‘vienen a la guerra sin fusil’ ”.28 Además de todo esto, Aurora tiene guarda-
dos todos los tickets de las compras que hace en la frontera. Los conserva por
dos motivos. El primero tiene que ver con sus tarjetas de crédito, “así puedo re-
visar las compras que hice”, el segundo tiene que ver con las devoluciones. En
los almacenes de Estados Unidos es muy fácil devolver mercancía, así que cuan-
do una mercancía no se vende, Aurora viaja de regreso con ella a Texas y la de-
vuelve: “Si no se mueve, es dinero que estoy perdiendo”. Al respecto, me muestra
como ejemplo dos botellas de aceite para el cuerpo, de distinto tamaño. Una le

27 Diario de campo, 20 de marzo de 2011.


28 Diario de campo, 4 de noviembre de 2010.

353
costó 12 dólares, la otra 5: “Aquí tengo 12 dólares detenidos. Voy, las devuelvo,
compro otra cosa, y así la gente ve que tengo cosas nuevas”.29
Una estrategia recurrente de Aurora y muchos comerciantes es acoplar las
mercancías a la época del año. Por ejemplo, en octubre agrega a su oferta dis-
fraces y dulces, aprovechando la proximidad del Halloween. Cuando es épo-
ca vacacional, suele traer alguna alberca inflable o pistolas de agua; y cuando
llega el regreso a la escuela, trae útiles o mochilas, y no se diga en Navidad, “la
mejor época del año”, para la cual se prepara desde noviembre con infinidad de
adornos y artículos que pueden servir como pequeños regalos. Incluso en mayo
trae “cosas que luego la gente le regala a los maestros”, y claro, a las madres.
Como mencioné, Aurora hace muchas ventas a crédito. Tiene clientas a
las cuales conoce desde hace varios años, incluso conoce a sus esposos y a sus
hijos, y éstos también son clientes. Vende a crédito sobre todo artículos como
juegos de sábanas, colchas, cortinas, sartenes, aparatos electrónicos o adornos
(la lista de éstos sería interminable), pero también latas grandes de té o de café.
Las clientas más conocidas se llevan la mercancía desde que hacen el primer
pago, en cambio, las nuevas deben esperar a liquidar el adeudo. De hecho, mu-
chas de las clientas que a lo largo del día entran al local de Aurora, en realidad
no entran con la idea de comprar sino de abonar, pero a menudo terminan por
comprar algo, además de abonar. Por ejemplo (podría dar muchos), una señora
de unos 50 años, junto con su hija, llegó para abonar 30. Para ello traía un bille-
te de 50. Después de saludarse y conversar un poco, la mujer le dio el billete de
50 a Aurora, al tiempo que le decía que quería abonar 30. Aurora le dio el cam-
bio, pero la mujer y su hija desde que entraron al local estuvieron observando
la mercancía. Al final, decidieron llevar un marco para fotografías que costaba
20, así que le devolvieron a Aurora el billete. Una vez que se fueron, Aurora me
explicó que esta mujer suele comprar cantidades de 500 y hasta de 1 000 pesos,
y cada semana le da abonos.30 Pero las clientas que compran a crédito también
se atrasan. Así sucede con una comerciante vendedora de flores que viene con
Aurora, ya al final del día, para decirle, evidentemente con pena, que: “Ahora sí
le voy a quedar mal. Hoy me fue muy mal, casi no vendí, me voy a regresar con
casi todo lo que traje, pero la semana que entra me toca la tanda y ya seguro le

29 Idem.
30 Diario de campo, 28 de octubre de 2010.

354
pago lo que falta”. Cuando termina de decir todo esto, la mujer le da 100 pesos
a Aurora, quien toma el dinero y le dice a la mujer que no se preocupe, que la
esperará para la semana entrante.31
Otras clientas llegan directo a hacer “encargos”. Por lo normal, se trata de
mercancías que Aurora vende pero que sólo trae cuando alguna clienta se lo
solicita. Las clientas de Aurora, y esto lo pude ver en varias de las muchas ve-
ces que visité el puesto, son mujeres que viajan a hacer shopping a la frontera
de Texas, y que por lo mismo, conocen el tipo de mercancías que allá se consi-
guen. Con base en eso, saben qué es lo que le pueden pedir a Aurora, pero tam-
bién cuáles son los precios aproximados. Al respecto, Aurora argumenta que
sus clientes van a las tiendas “a las que todo mundo va”, pero ella sabe dónde
están los mejores precios, “nomás que hay que molestarse en ir a otras tiendas
y buscarle”, me dice.
Con Aurora hago cuentas. Me dice que en los días malos, vende menos de
1 000 pesos (pueden llegar a ser 200), los días normales, 2 000. Cuando la venta
es mejor la cifra rebasa los 3 000, y cuando vende más que eso, ha sido una muy
buena venta.32 Lo mejor es en diciembre, “cuando la gente empieza a cobrar
los aguinaldos, ¡anda desatada!”. Y agrega: “Hace dos años, en el último día de
venta antes de Navidad, vendí 13 000, ¡no pude descansar y desayunar hasta las
12, mi primera venta la hice a las seis de la mañana!”.33
Mientras permanezco con Aurora observo ciertas formas de relación en-
tre los comerciantes del tianguis. Al estar en el local con ella, en un momento
dado llegó un hombre. Ella salió del local y se acercó a él, le dio un dinero y éste
apuntó en un cuaderno. Cuando volvió, me explicó: “Vinieron a cobrar la tanda,
es de cada semana, es de 200, yo tengo el número 11, me va a tocar en enero”.
En la tanda, después me entero, participan 16 comerciantes, así que, cuando
“te toca”, se te pagan 3 200 pesos. Ésta no es la única tanda en la que está Au-
rora. Además, tiene otra entre pocos comerciantes, “somos unos diez”, que en-
tiendo organizaron recientemente. Además, Aurora, como tiene varias cuentas

31 Diario de campo, 25 de noviembre de 2010.


32 Con información de distintos diarios de campo de 2007, 2008, 2009, 2010, 2018 y 2019. A
inicios de diciembre de 2010, tuve la oportunidad de hacer con Aurora las cuentas al final
del día. Había vendido 5 447 pesos más 600 por apartados. En abonos recibió 900 (diario de
campo, 2 de diciembre de 2010).
33 Diario de campo, 4 de noviembre de 2010.

355
bancarias (de hecho, tiene varias tarjetas de crédito las cuales usa cuando viaja
a la frontera), algunas veces recibe ofertas de préstamos a bajos intereses. En
varias ocasiones ha usado estos préstamos para prestar dinero a otros comer-
ciantes a los cuales cobra más intereses que el banco, así ella se queda con la
diferencia. “Es otra forma de ganar dinero”.34
Actualmente, el negocio de Aurora ha crecido. Se instala seis días a la se-
mana en diferentes mercados, y tiene un empleado que casi se ha convertido
en su mano derecha. Él recoge la mercancía en casa de Aurora y la instala en
el mercado. Ella llega más tarde. Él desinstala y transporta de regreso la mer-
cancía. Gracias al trabajo y la confianza que tiene en este empleado, Aurora
lleva más de un año combinando su negocio con un trabajo que consiguió en
el Valle de Texas: cuidar ancianos. Aurora pasa un mes cuidando a un anciano
y luego vuelve un mes a estar en Monterrey. Al hacerlo, durante el mes que ella
trabaja en Texas, gana la misma cantidad de dinero que gana en el mercado, así
que durante ese mes gana el doble. Es un sacrificio grande, sobre todo tomando
en cuenta que deja a su hija sola en Monterrey. Ella es la principal motivación
de Aurora. Hoy, su hija tiene el título de abogada.

Retrato 11. Muñecos de colección

Ahora me encuentro con Pedro, un comerciante de 55 años especializado en


la venta de muñecos de colección. Pedro es quien me presentó a José, de quien
hablé antes. Se trata de un hombre alto, de piel morena, bastante panzón, que
suele vestir con playera, pantalón de mezclilla y tenis. Lleva su negocio junto
con su esposa, Lorena, de edad un poco menor a la de Pedro. Ella es alta, aper-
lada, de cuerpo mediano; por lo normal, se le ve con el cabello recogido y sin
maquillaje; es seria, pero amable. Pedro estudió en la universidad pero no con-
cluyó sus estudios (hizo ocho de diez semestres). Entre 1997 y 2002, mientras
era estudiante e incluso después de dejar los estudios, trabajó en el gobierno
como eventual, realizando trabajo “como promotor cultural”. Pero en aquel
año 2002, decidió ir a trabajar a Estados Unidos para ganar más dinero. Ahí
estuvo ocho meses, primero en Atlanta y después en Nueva York. Trabajó como

34 Diario de campo, 28 de octubre de 2010.

356
obrero en una construcción. Pedro cruzó la frontera con una visa de turista.
Al regresar a Monterrey, “para descansar, mi mamá y mi esposa me insistieron
en que, echándole ganas acá, me podía ir bien”, así que Pedro decidió quedar-
se en Monterrey. En este momento, Lorena trabajaba para un organismo de
gobierno y tenía un buen sueldo. Pedro, por su parte, hizo varias actividades
eventuales, pero no logró un trabajo permanente. A inicios de 2003, Pedro y
Lorena iniciaron una serie de viajes a San Antonio: “Como tenemos familiares
allá, y aunque salía un poco caro, íbamos como que entre cotorreo y entre para
buscar cosas para vender acá. Al principio no tenía el cariz de negocio, pero sí
habíamos pensado en traer cosas para vender, y trajimos ropa, perfumes, za-
patos”. Algunas de estas mercancías eran ofrecidas por Lorena a compañeros
de su trabajo, pero a Lorena la “reajustaron” en noviembre de 2003, por lo que
“decidimos entrar de lleno al negocio”. Para entonces, Pedro ya se había encon-
trado con un viejo amigo que vendía muñecos de colección relacionados con
cómics. Su amigo conseguía la mercancía en la Ciudad de México, y al saber
que Pedro viajaba con frecuencia a San Antonio, le encargó que le consiguie-
ra unos muñecos: “Él tenía ya muchos clientes y tenía muy hecho el circuito.
Se surtía en [la Ciudad de] México y vendía acá, en su casa, pero empezó a ver
que yo le conseguía las cosas a muy buen precio”, así que, sin planearlo, Pedro
se convirtió en proveedor de su amigo. “La primera vez me pidió que le trajera
cinco figuras, se las surtí, me las pagó, y luego como a los tres días me llamó:
‘oye, ¿cuándo vuelves a ir?’, y me encargó más monos”. Con el paso del tiempo
los encargos del amigo aumentaron, y Pedro comenzó a cobrarle por proveer-
lo: “Le cobraba una cantidad que casi siempre iba entre el 30 y el 50%, y a él le
seguía saliendo como negocio, y a nosotros, ya descontando casetas, gasolina
y viáticos, también nos salía como 30% de ganancia”.
Fue así como Pedro y Lorena comenzaron su negocio. Decidieron comprar
más muñecos y venderlos por su cuenta. Fue debido a esto que buscaron un
local en el tianguis, cosa que consiguieron sólo “viniendo a preguntar cómo se
le hacía”. En cuanto se instalaron, vieron que la mercancía “se movía”. “Al inicio
los recorridos eran no muy pensados. Ahora tratamos de economizar tiempos,
gastos y recorridos. Hay que economizar tiempo y dinero. Al inicio era muy
informal y como no sabíamos de precios comprábamos caro. Mucho tiempo
después nos enteramos de una tienda de mayoreo. Comprando a precio de me-
nudeo estuvimos como un año, como a los trece o catorce meses fue que dimos

357
con precios de mayoreo”. Y esto último lo lograron cuando, en lugar de viajar
a San Antonio, comenzaron a viajar a la frontera. De manera más específica,
fue en el centro de Laredo donde encontraron que había buenos distribuidores
de muñecos de colección, sobre todo entre los mayoristas chinos. “Félix nos
mandaba a comprar a Toys “R” Us, Target o Walmart, pero nosotros nos dimos
cuenta que había que conseguir precios de mayoreo. Buscamos por Internet,
y vimos los anuncios de varias tiendas del centro de Laredo”. Pero al comprar
al mayoreo, Pedro y Lorena enfrentaron una dificultad que no habían contem-
plado, ¿cómo pasar toda la mercancía? Cuando compraban al menudeo, ellos
mismos transportaban los muñecos en su auto, pero al comprar al mayoreo,
la cantidad era difícil de disimular. Así que se dieron a la tarea de resolver este
problema, y para ello consiguieron los servicios de un pasador,

A partir de entonces le metí otra dinámica a mi venta porque ya había encontrado


quién me bajara mercancía y dónde comprar de mayoreo, así que ahorré tiempo
y dinero. Conseguí un conducto para traer todo más rápido aunque me costara
porque yo lo que quería era tener la mercancía en Monterrey porque así es como le
puedes ir dando vuelta. Sobre todo por volumen. Cuando encontramos esa tienda
empezamos a ver el negocio como venta mayoritaria. No vender al mayoreo sino
poder satisfacer las necesidades de más clientes. Todo esto se dio en un periodo
de dos meses en que nos llegaron buenas noticias: encontrar el fletador, tiendas de
mayoreo, el circuito de Austin y descubrir la figura del coleccionista. La mayoría
de lo que han sido mis clientes desde el 2004 casi todos los conservo.35

Hoy, Pedro y Lorena tienen dos locales para venta. Uno en el tianguis y otro
en la zona de Colegio Civil, dentro de una plaza comercial donde se ubican
muchos vendedores de productos similares a los que Pedro y Lorena venden.
Cada semana el matrimonio viaja a la frontera. En su auto, traen la mercancía
que expondrán en el tianguis. En cambio, los encargos que sus clientes les han

35 Con “el circuito de Austin”, Pedro se refiere a las exposiciones de cómics que se hacen en
esa ciudad. Ahí, Pedro puede conseguir muñecos que no se distribuyen en las tiendas ma-
yoristas. Y cuando habla de “la figura del coleccionista”, se refiere a sus clientes, aficionados
a los cómics que llegan a gastar mucho dinero con tal de tener un muñeco en particular.
Ellos le indican a Pedro cuáles son los monos de mayor prestigio y mayor valor. Así, Pedro
ha aprendido cuáles son los tipos de mercancías que valen más en el mercado.

358
hecho y que pueden entregar en el local de Colegio Civil, los dejan en Laredo
(en el almacén donde compran al mayoreo), y un pasador los recoge y se los
entrega en Monterrey.
Con Pedro pude departir en varias ocasiones en su puesto en el tianguis. Éste
funciona casi como centro de reunión de aficionados a los cómics y a los muñe-
cos de colección. Ellos conversan sobre los muñecos, sobre revistas, películas
y personajes de cómics, incluso sobre música o compañías de la industria del
cómic. Hay una especie de juego del conocedor, es decir, se pretende saber sobre
algún mono, película o revista en especial, sea antigua o novedosa. Pedro, quien
en un inicio desconocía completamente el ambiente y la identidad del cómic, ha
terminado por conocerla y apreciarla.36

Retrato 12. Ropa usada: pantalones de vestir para caballero

Este puesto es de ropa usada. Es atendido por doña Paty y su esposo Jacinto.
Ambos, de más de 70 años. Los dos están sentados en sillas de plástico que
forman parte del mobiliario que usan para instalar su local, de tamaño doble,
en el cual hay varios racks en los que exponen la ropa. Ellos no venden ropa
amontonada sobre mesas, sino que toda está colgada, planchada y ordenada
por tallas. Se trata de pantalones de vestir, principalmente de la marca Dockers.
Orgullosa, doña Paty dice que tiene 28 años de experiencia como comercian-
te: “A mí me tocó ser de las primeras en el mercado de San Roque, y también
estuve arriba en la calle Querétaro en la colonia Independencia”. Consigue los
pantalones en la frontera de Texas. Al respecto me dice: “Yo me cruzo el charco
allá por Laredo, pero también voy a McAllen. Yo me manejo en dólares”. Junto
con su esposo se instala en tres mercados cinco días a la semana (en dos repi-
te dos veces por semana). En uno de ellos lo hace por la noche y en el resto por
las mañanas.37 Mientras estoy con ellos, Jacinto me observa y me dice: “Usted
ha de ser largo 34, ¿verdad?”, a lo cual respondo con un “¡sí! ¿Ustedes tienen ese

36 La mayoría de la información sobre Pedro y Lorena proviene de una entrevista realizada el


2 de mayo de 2007, pero la información fue completada con otra proveniente de posteriores
diarios de campo en 2010.
37 Diario de campo, 13 de noviembre de 2010.

359
largo?”, y él me muestra varios modelos. Esto llama mi atención pues, por mi
estatura, siempre he batallado para encontrar pantalones suficientemente lar-
gos. Jacinto parece observar bien a sus clientes para saber qué ofrecerles. De
hecho, noto que, cuando un cliente entra a su local, muy pronto le ofrecen alter-
nativas, entre modelos, colores o tallas. Una actitud que pocos vendedores de
ropa usada tienen. De hecho, mientras estamos conversando llega un cliente, de
unos 30 años, acompañado de otro de la misma edad. Con mucha familiaridad
saluda a la pareja de vendedores y muy rápido les pregunta: “¿Tienen talla 38 de
cargo?”.38 De inmediato, doña Paty se levanta, se dirige hacia un pantalón y le
dice: “Sólo tengo uno de gabardina”. Se lo da, el hombre lo revisa, y sin probar el
pantalón se lo lleva después de pagarlo. Otra mujer que llega les pregunta si le
hacen un descuento por llevar tres pantalones que le interesan (cada uno vale
80 pesos). Un poco cortante, Jacinto le contesta que “ese ya es precio, en otros
lugares los dan más caros”. La mujer, sin decir nada, se va, y Jacinto me dice,
“en el otro mercado los damos a 100”.39
Paty y Jacinto son padres de seis hijos. La menor de ellos tiene 36 años y
aún vive con los señores. El mayor es licenciado en contaduría pública, pero
trabaja como taxista. El segundo tiene la misma carrera, pero la dejó trunca,
y trabaja también como taxista manejando un auto propiedad de su hermano.
Doña Paty viaja entre cuatro y tres veces al mes a la frontera. Muy celosamente,
se resiste a decirme a qué ciudades o a qué tipo de almacenes acude para bus-
car los pantalones que vende en el tianguis. Lo único que me dice es: “Yo voy
a donde está bueno”. Es una vendedora especializada, así que para proveerse
de mercancía necesita pasar todo un día buscando pantalones que estén en
óptimas condiciones. Cuando viaja, lo hace en autobús. Sale por la mañana y
regresa por la tarde. Deduzco que para ella, que viaja en autobús, debe ser más
fácil ir a Laredo que a McAllen.40 Allá debe visitar tiendas de ropa usada don-
de las prendas están expuestas colgadas y distribuidas en racks. El trabajo de

38 Los pantalones “de cargo” son aquellos que tienen bolsas en los costados, a la altura de los
muslos, y son preferidos por personas que laboran con herramientas que guardan en esas
bolsas.
39 Diario de campo, 28 de marzo de 2011.
40 Al centro de Laredo se puede llegar caminando desde México, pero al centro de McAllen se
tiene que tomar un transporte. Igualmente es posible llegar al centro de Brownsville, donde,
de hecho, hay más tiendas en las que venden la ropa usada en racks (colgada), pero debido

360
selección debe ser paciente, pues hay que revisar cada pantalón, y encontrar
las tallas que más se venden. En el caso de la ropa usada, hay que recordar, la
cantidad de prendas de una talla o de un modelo no necesariamente abundan,
como en el caso de la ropa nueva.41

Retrato 13. Ropa usada: abrigos de pieles exóticas

En este puesto está Miguel, uno de sus hermanos y la madre de ambos. En la


entrada del local (de tamaño doble) hay abrigos usados de pieles exóticas. Son
muy llamativos, elegantes y de diversos colores. Detrás hay ropa de dama, sobre
todo sacos y blusas. Veo algunos de los abrigos y la madre de Miguel, una mujer
de más de 70 años, se acerca para atenderme. Me pregunta qué tipo de abrigo
busco. Al fondo, el hermano de Miguel está con un par de clientes. Se trata de
una mujer de más de 50 años y su hija que ya pasó los 20. Ambas de tez blanca,
de porte, digamos, clasemediero, maquilladas y con el cabello arreglado. Pre-
guntan por el precio de varios abrigos. El hermano de Miguel les responde un
tanto duditativo: “Ese está en 800, pero deme 700 por él”. Yo le digo a la señora
que en realidad soy amigo de Aurora, y que vengo a buscar a Miguel. Ella me
indica que está al fondo del local, detrás de un rack de vestidos usados. Miguel
está de pie arreglando un abrigo de piel de mapache. Con aguja, cose la parte
del cuello, uniendo el forro con la piel. Un trabajo de mucha paciencia, tal como
se lo hago notar al saludarlo. Se trata de un abrigo que una clienta le apartó
hace unos días: “Me dio 200, pero ya que lo repare se lo voy a llevar y me va a
pagar el resto. Es una clienta que ya conozco de hace mucho”.
Miguel, su hermano y su mamá atienden este local que es uno de los varios
puestos (tal vez sean 10) que toda la familia tiene en este y otros tianguis de la
ciudad (Miguel tiene en total cinco hermanos y hermanas. Todos tienen pues-
tos, y en algunos de estos locales es posible encontrar a cuñadas, cuñados, so-
brinos y sobrinas de Miguel). En el local en que los encuentro se venden abrigos
usados de pieles exóticas, además de ropa para dama, usada y nueva. En el resto

a que doña Paty va y viene el mismo día, debe ser más práctico viajar a Laredo, ciudad que
está más cerca.
41 Diario de campo, 29 de noviembre de 2010.

361
de los locales de la familia se venden zapatos usados y ropa usada para dama
y caballero. Gracias a los abrigos: “Tenemos cubierto todo el Contry, todo Las
Torres, San Pedro y San Jerónimo”, me dice Miguel con orgullo y haciendo refe-
rencia a zonas de alta plusvalía de la ciudad. Y agrega: “También tenemos clien-
tes de Monclova y del D.F. que vienen a buscarnos. Ya tenemos 18 años en esto”.
La familia de Miguel es originaria de Pesquería, un municipio que hasta
hace muy pocos años era principalmente rural, en Nuevo León. Su padre era
productor de naranjas, y en 1974, aprovechando el auge de los tianguis, se inició
como comerciante en uno de ellos. Desde entonces, cuando tenía 17 años de
edad, Miguel ayudaba a su padre en el mercado, hasta que en 1997 se indepen-
dizó y siguió él solo vendiendo, pero ahora una mercancía muy distinta: abrigos
de piel: “Andaba buscando un abrigo de piel para mi esposa, y me topé con un
lote de abrigos y se me ocurrió que podía venderlo [revenderlos]”.
El caso de Miguel es interesante sobre todo por el tipo de mercancía que
vende: abrigos usados de pieles exóticas. Éstos tienen precios bastante elevados
en relación con las mercancías que por lo común se encuentran en el mercado.
Muchos cuestan miles de pesos, y los clientes (la mayoría mujeres), los compran
en abonos. Además, la ropa usada para dama también tiene precios elevados.
Al respecto, Miguel me comenta en esta ocasión: “Ahorita tenemos este suéter,
cuesta 600, ¡está hermoso!”. En efecto, estaba en muy buen estado y era de una
marca cuyas prendas normalmente cuestan cinco veces ese precio. Le pregunto
si al tianguis vienen personas que pueden gastar tanto dinero en un suéter, a lo
que me contesta: “Hoy sólo dos o tres clientes nos sacaron adelante. La semana
pasada vino una señora que nos compró, nos dio 3 000 pesos y nos quedó a de-
ber otros 3 000, quedó de venir esta semana pero no vino”. Miguel consigue los
abrigos en Reynosa, con un intermediario que vende ropa usada en el mercado
Jarachina. Éste se dedica a vender ropa usada, digamos, exótica, entre gabardi-
nas inglesas para la lluvia y sacos de estilo vintage o de marcas muy exclusivas,
y cruza varias veces a la semana a las bodegas de Hidalgo y de McAllen. Ahí
tiene contactos que le avisan cuando llega mercancía que le puede interesar.
Cuando acude a ver la mercancía, también considera los abrigos de pieles exó-
ticas. Algunos se los queda, pero la mayoría los revende a Miguel, quien no
tiene visa para pasar la frontera. Se trata de una relación comercial que, se-
gún el señor Miguel, lleva años. Por lo menos dos veces al mes, Miguel visita a
su proveedor en Jarachina. Cuando va a la frontera, lo hace con alguno de sus

362
hermanos, aunque no con cualquiera porque “hay unos con los que ni me ha-
blo”. Éstos cruzan la frontera, pero a Miguel lo dejan en Reynosa, “y ahí hago
mi negocio”. A su proveedor Miguel le llama “claseador”, es decir, es un “clasea-
dor” que se dedica a clasificar ropa en las bodegas de ropa usada de McAllen.
A él, Miguel lo llama cada vez que necesita proveerse, y le paga 450 dólares para
que “saque toda la piel” que encuentre en las bodegas de McAllen. Una vez que
éste reúne las pieles, organiza el cruce: “Hoy, a las seis de la tarde, van a pasar 20
pieles”, me dice Miguel. Una vez que la mercancía está en Reynosa, Miguel hace
el viaje y selecciona aquello que le interesa: “No cargo todo. Aunque ya pagué,
hay cosas que sé que no me van a servir, así que mejor las dejo allá”.
La familia de Miguel es importante en el mercado, sobre todo por los mu-
chos locales que tienen, y por los volúmenes grandes de mercancía que manejan
en sus puestos. Por mi parte, pude conocer el local de una hermana de Miguel.
Ella se dedica a vender zapatos usados traídos desde las pulgas de Brownsville
y McAllen. Al conocer este local pude constatar que, seguramente, se trata del
local más grande de venta de zapatos usados en este mercado.42
Después de un rato, Miguel comenzó a remendar otro abrigo. Ahora se trata
de uno de mink: “Cuesta 3 800. Ya lo tengo apartado, pero trae un hoyo en una
bolsa”. Nuevamente está cosiendo el forro con la piel, con mucho cuidado. Juan
aparenta ser conocedor de la costura, y se lo hago saber. Entonces me presume
que ya tiene un callo en un dedo de la mano derecha, “es por los piquetes de
la aguja”. Y también me dice que sabe tratar las pieles: “Hay muchos tipos de
pieles, y dentro de cada tipo hay categorías, éste [de mink] es punta diamante.
Luego me voy a pasar a uno de zorro”. Pero Miguel además se interesa en ex-
plicarme que las blusas usadas que vende también son de buena calidad: “Son
de marca, de telas muy finas”. A éstas normalmente las lava en su casa, y a las
blancas mi esposa les quita las manchas, “pero como me sacaron de la casa,
ahora le estoy pidiendo a Aurora [la comerciante] que me ayude con eso”. Así
que, de vez en cuando, Miguel le da un lote de blusas blancas a Aurora para que
ella, en su casa, las lave usando un detergente “potente”.43
Las ventas también son interesantes en el puesto de Miguel. Al respecto,
veo llegar a una joven algo regordeta y desaliñada que pregunta el precio de

42 Diario de campo, 25 de noviembre de 2010.


43 Diario de campo, 10 de marzo de 2011.

363
una blusa nueva. Miguel le dice que cuesta 250. La chica no dice nada pero per-
manece viendo otras prendas en el local. Luego regresa a la blusa y pregunta a
Miguel: “¿Es lo menos, oiga?”. Miguel prefiere consultar con su hermano. Éste
viene a atender a la joven, quien compra la blusa. Después se interesa mucho
en un saco. Se lo prueba, y le dice al hermano de Miguel: “Quiero uno así, pero
necesito que sea más grande”, y con algunas otras características. El hermano
de Miguel le dice que se lo conseguiría para la semana entrante. La joven se en-
tusiasma, le da más especificaciones sobre el saco que desea, y el hermano de
Miguel insiste en que lo puede conseguir tal como lo pide. A mí me sorprende
un poco la seguridad con la que él se compromete a conseguir el saco, y tam-
bién el entusiasmo de la mujer. Ella se va, no sin antes insistir en que “por favor”
le consiguiera el saco. Después llega una mujer de unos 40 años, maquillada,
con el cabello pintado, vestida cuidadamente. La acompañan su hija y su hijo
adolescentes. Ella se interesa en una blusa, pero cuando ve el abrigo de mink
que Miguel acaba de colocar después de remendarlo, exclama: “¡Qué bonito¡”, y
Miguel de inmediato le pregunta: “¿Se lo quiere probar?”, al tiempo que lo qui-
ta del gancho y lo acerca a la señora. Ella duda, sólo toca el abrigo y, de seguro
asumiendo que el precio del abrigo es alto, le dice a Miguel: “Apenas que viniera
mi marido”. Miguel respondió, casi por instinto: “¡Tráigaselo, aquí lo amarramos
hasta que se lo compre!”.44

Retrato 14. Ropa usada: ropa interior para dama

En este puesto muy sencillo se vende ropa usada de mujer. Ahí, parte de la ropa
está colgada alrededor del puesto, otra está al centro sobre una mesa, y colga-
dos a la entrada del local, están unos brasieres, todos son usados. Sentados, al
fondo del local, él leyendo un periódico y ella viendo el celular, están Alberto
y Mariana, los propietarios. Esta pareja que ronda los 70 años tiene seis hijos:
Martha, de 44, hoy vive en San Antonio; Ismael, de 41, vive con sus padres; Jorge,
de 40, emigró a Estados Unidos; Eugenia, de 26, sigue viviendo en Monterrey;
después siguen Josué de 33 y Roberto de 32, ambos viven en Estados Unidos, y
por último Carlos, de 31, quien aún vive en Monterrey.

44 Diario de campo, 15 de diciembre de 2010.

364
Los dos hijos que viven en Monterrey piensan seriamente en emigrar pues
han sido afectados por la inseguridad que cada vez es mayor en esa ciudad.
Uno es mesero y sale del trabajo a la una de la mañana, un horario riesgoso
para trasladarse a su casa. El otro es músico, y como tal, ha sido amenazado
por grupos del narcotráfico para que toque gratis en ciertas reuniones. Ambos
han sufrido actos de violencia en su contra. De los hijos que viven en Estados
Unidos, en Houston y Arkansas, dos son meseros, y su hija es ama de casa.
A Alberto y Mariana tengo oportunidad de visitarlos varias veces, incluso
en su casa. Ésta, ubicada en un sector de clase media baja, es una casa de un
piso, construida hace más de 50 años en un terreno amplio. La fachada es do-
minada por una reja oxidada, grande, que va de extremo a extremo. La cochera
disponible para un vehículo es más bien usada para tener ahí alguna lavadora
vieja, cajas de plástico, plantas no muy bien cuidadas y varias lonas dobladas
que se usan en el local del tianguis. A la fachada la flanquea una camioneta
tipo suburban, de modelo muy antiguo, dentro de la cual hay montones de ropa
usada cubiertos con algunas lonas. Por dentro, la casa luce muy sencilla, los
muebles y la decoración evocan otra época, las paredes no están pintadas, pero
hay todo lo que en una casa de familia se espera: las fotografías de las bodas de
los hijos, los adornos en la vitrina, el frutero en la cocina.
Alberto siempre trabajó por su cuenta. Pintar muebles era la actividad prin-
cipal en un pequeño negocio que tuvo durante muchos años. Además, hacía
trabajos de carpintería. Esto alcanzaba para “dar una vida a mi familia”. Cuan-
do los hijos crecieron y algunos se casaron, Mariana buscó tener una acti-
vidad: “Sólo por curiosidad, no por necesidad económica, porque uno como
mujer quiere tener algo más, y además, con las ventas, te das cuenta de que así
traes dinero en la bolsa todo el tiempo, además me gustó porque así no estás
encerrada todo el día en un lugar”. Pero esta curiosidad no vino de la nada, sino
que fue impulsada por su hija, la cual había ingresado al mundo de los tian-
guis apenas tres años antes, cuando tenía 17 años de edad. La hija de Mariana
comenzó vendiendo tablas de lotería después de ver el ejemplo de una amiga:
“Aquí en la casa recortaba y armaba las tablas, también hacía todo lo que ven-
día que tenía que ver con la lotería”. En un año, la hija de Mariana y Alberto se
instaló en varios mercados, pero vendía otro tipo de mercancía: corsetería usa-
da traída desde McAllen. Así, es más bien el relativo éxito de su hija, y no tan-
to la curiosidad, lo que motivó a Mariana a instalarse también en el tianguis:

365
“Comencé en [el municipio de] Guadalupe, en el mercado de La Quince, por la
colonia 15 de Mayo. Desde el inicio vendía corsetería y ropa. Fui al otro lado
[Estados Unidos], y compré ropa. Ahí [en el tianguis] busqué a la persona en-
cargada y pedí permiso, pero fui ahí porque ahí ya vendía mi hija”. Muy pronto,
Mariana se expandió hacia otros tianguis, y esto tuvo que ver con el hecho de
que, en el año 2000, Alberto dejó su negocio y se integró a la actividad de Ma-
riana. La clausura del negocio de Alberto se debió a que éste recibió una oferta
para trabajar como pintor de muebles en Houston. Gracias a su negocio consi-
guió una visa de turista, y con ella consiguió pasar legalmente la frontera. Pero
el trabajo no se concretó, así que Alberto regresó a Monterrey y, al ver el éxito
relativo de las ventas de Mariana, decidieron que lo mejor era que él participara
también en el negocio. Ese mismo año se instalaron en el tianguis de las Enci-
nas, después en el 21 de Enero y más adelante en otro en el norte de la ciudad.
En 2006, la hija de Mariana y Alberto, aquella que se había iniciado en la
venta de artículos para lotería, se fue a Estados Unidos. Su esposo, un mecánico
de coches de Monterrey, fue animado por sus propios padres para emigrar pues
son residentes en Estados Unidos, aunque su hijo no tenía ni visa para entrar
a este país. Las expectativas para que la pareja se instalara en Estados Unidos
fueron tales, que Mariana y Alberto pusieron a nombre de su yerno uno de los
locales dentro de un tianguis, lo inscribieron en una unión de comerciantes, y
pidieron una constancia para ayudarlo a tramitar la visa. Una vez que la consi-
guió, la pareja emigró (la hija de Mariana sí tenía visa de turista). Hoy, el yerno
es mecánico automotriz, y la hija de Mariana y Alberto “vende de vez en cuando
en una pulga o en los ‘garajeos’. Vende cosas usadas, baratas, que consigue”.45
Mientras tanto en Monterrey, ante la multiplicación de los locales de venta,
en una economía en la cual participaba ya la hija de este matrimonio, en 2007
decidieron que uno de los hijos se hiciera cargo de uno de los puestos. Pero des-
pués de dos años, este hijo también emigró, así que dejó el local, el cual Alberto
y Mariana prefirieron traspasar.
Cabe señalar que, una vez con Alberto en el negocio, Mariana dejó de hacer
sola los viajes a McAllen y a Houston: “Viajar a Houston está pesado. Viajas en
la noche para amanecer ahí, trabajas todo el día y pa’tras pa’cá”. En Houston:

45 Diario de campo, 29 de marzo de 2011.

366
Llegamos a la centralita [de autobuses] y de ahí tomamos un taxi a la bodega de
ropa usada, se llama American International Export. De hecho, ahora lo que ha-
cemos es que compartimos el taxi con otros comerciantes que también van a lo
mismo, pero al principio tuve que batallarle porque nadie te dice nada, preguntas
y no saben, pero luego me encontraba a la gente que iba en el camión, estaban en
la bodega [de ropa usada], o sea que sí sabían. Yo me ponía a escuchar lo que de-
cían, para así pescar algún nombre y saber a dónde ir, pero luego le pregunté a los
taxistas ahí de Houston, y uno de ellos me llevó.

Hoy, Alberto y Mariana siguen instalándose en diferentes tianguis durante la


semana, sea por la mañana o por la noche. Y aunque sus gastos de inversión
ahora se han ido casi al doble con las cuotas que tienen que dar a los pasadores
“para los malitos”, ellos piensan seguir en el tianguis: “Yo no puedo duplicar los
precios. Si lo hago la gente ya no me va a comprar”. Y remata: “El mercado es
una manera de ir al día, de sobrellevar la situación, porque si me salgo de ahí,
¿adónde me voy?”.46
Finalmente, sobre su especialidad, la corsetería usada, me explican: “La faja
cuesta 150 pesos, y la más cara, 170. Un brasier de buena calidad anda en 70 u
80 el más caro, dependiendo también de la marca o la calidad. Hay de 30, y los
que no se venden los rematamos en 10. A la ropa se le va dando vuelta. Inicia
en gancho, luego pasa a mesa de 30, y si no [se vende], se remata en mesa de 10,
y si no, pues de plano hay que sacarla, pero hay que irla cambiando”. Cuando
llega la paca: “Separo la crema, y clasifico todo por marcas y estilos. Luego la
lavo, toda, así se ve más presentable”. Y sigue: “Las marcas más conocidas son,
en ese orden: Wonderbra, Victoria’s Secret, Olga, 18 Horas, Vany, Playtex, y otra
en inglés que está bien raro el nombre, Warnes o algo así”. A sus clientas no les
dan crédito porque, dicen: “No es mercancía que uno pueda recoger, o sea, si
no me pagan, pues no puedo ir a quitarles los brasieres”, esto, además de que
han tenido problemas con personas a las que les han dado crédito y ya no han
vuelto al tianguis.

46 Diario de campo, 16 de marzo de 2011.

367
Conclusión

Los comerciantes empiezan a desinstalar sus puestos. Poco a poco van guar-
dando su mercancía en cajas o, en el caso de la ropa usada, la envuelven en sá-
banas. Las lonas que cubrían los puestos son dobladas, el ruido de los fierros de
las estructuras de los locales se escucha por todos lados, y lo que eran pasillos
se va convirtiendo en calles, canchas de futbol o explanadas. Los comercian-
tes acercan sus camionetas “tiangueras” para cargar las mercancías. El ruido
y el smog de las camionetas resultan incómodos. El día de venta ha terminado.
Algunos continuarán más tarde en otro mercado, otros irán a descansar para
mañana continuar, y otros viajarán a la frontera para volver a surtir mercancías
usadas, baratas o sobrantes.

368
9. El consumo de fayuca

Junto con las autoridades y los vendedores, la multitud de compradores forma


parte del personal del mercado. Los compradores, en realidad, sólo por excepción
desempeñan un rol exclusivo; dada la naturaleza de las transacciones es más común
que alternen el rol de vendedor con el rol de comprador.
(Aguirre Beltrán, 1992: 82)

Introducción

En el capítulo 2 argumenté que a finales de los años setenta los fayuqueros y


chiveras dejaron de vender en sus casas o en la periferia de los mercaditos, y
se instalaron dentro de éstos. Esto quiere decir que, localmente, para que la
fayuca deviniera la principal mercancía de venta en el comercio informal de
Monterrey, fue fundamental la existencia de la infraestructura social de los
mercaditos y de las organizaciones sindicales de comerciantes. Pero la ante-
rior es tan sólo una parte de las transformaciones que facilitaron este proceso,
pues queda pendiente lo correspondiente a los consumidores de fayuca. En el
mismo capítulo proporcioné información relativa al consumo cuando demostré
que, desde mucho tiempo atrás, había consumidores regiomontanos interesa-
dos en las llamadas “mercancías americanas”. En este marco, la llegada de la
fayuca como artículo principal en la economía informal de Monterrey tiene que
ver también con el interés de los consumidores por ese tipo de artículos. Tan-
to en el capítulo 2 como en el 6 hice mención de los mercados de pulgas como
aquellos espacios de venta especializados en la fayuca. Su entrada en la escena
comercial de Monterrey sucedió en los años ochenta, una década que marcó
también la instalación de nuevas infraestructuras para el consumo, advirtién-
dose así la disposición de los consumidores regiomontanos por adoptar nuevas
formas de consumo de masas con una clara apertura hacia el estilo estadou-
nidense. La inauguración en la localidad de centros comerciales y franquicias
de origen extranjero así lo demuestran.1 Todo esto indica que la adquisición

1 En 1983 se inauguró el primer centro comercial o mall de la ciudad, Galerías Monterrey, el


cual continúa existiendo hasta la fecha (<https://en.wikipedia.org/wiki/Galer%C3%ADas_

369
y el uso de determinado tipo de artículos en lugares específicos, en el marco
del consumo de masas, se había insertado como una práctica funcional en la
trayectoria2 de ciertas prácticas sociales arraigadas en los diferentes sectores
de la sociedad local.3
En este capítulo me intereso por el consumo de fayuca, entendido como la
compra en los mercaditos de mercancías baratas, sobrantes y desechables. Mi
propósito es responder a la pregunta: “¿por qué la gente compra fayuca?”. Al
respecto, debo aclarar que el consumo de fayuca no se explica por el hecho de

Monterrey>). En la misma zona de colonias de clase media y media alta, a unos cuantos ki-
lómetros de la privilegiada zona conocida como Colonia del Valle, en 1985 abrió sus puertas
el primer McDonald’s (Cázarez, 2006). Ambos lugares para el consumo fueron escenario de
la entusiasta respuesta de los consumidores regiomontanos con ingresos medios y altos.
Cabe destacar que la tardía apertura en Monterrey de centros comerciales (por ejemplo, en
relación con la Ciudad de México y Guadalajara), tuvo que ver justamente con la cercanía
de esta ciudad con la frontera. La relativa accesibilidad a la fayuca, y los viajes a la frontera
para hacer shopping de las clases medias y medias altas locales (Sandoval, 2012), fueron una
fuerte competencia durante mucho tiempo. No obstante, la apertura comercial ya referi-
da en capítulos anteriores derivó en la instalación en la ciudad de las principales cadenas
transnacionales que actualmente están en muchas otras ciudades del país.
2 De acuerdo con Warde (2005: 139), las prácticas sociales tienen una trayectoria y una histo-
ria, la cual está vinculada con los cambios en el contexto social. Como señales que marcan
las etapas de esa historia, es importante el uso, desuso o reúso de algunas mercancías u
objetos (ibidem: 142), como cuando los aparatos electrónicos se introdujeron masivamente
en los años setenta y ochenta, o como cuando las chácharas inundaron los centros de las
ciudades fronterizas de Texas (véanse los capítulos 2 y 3).
3 Algo que espero no haya escapado al lector después de la lectura del capítulo 8, es la di-
versidad de clientes que acuden a los mercaditos. Sobre los consumidores proporcioné de-
talles (desde la cantidad de dinero gastada hasta la apariencia, la forma de vestir o de ac-
tuar) que evidencian que los clientes de los comerciantes no pertenecen a un determinado
sector socioeconómico, sino a distintos sectores. En este marco, aunque se puede tender a
pensar que el consumo en los tianguis es una cuestión de las “clases populares” o “sectores
subalternos”, una de las virtudes de la etnografía multilocal de la cual esta investigación
pretende ser parte, es que, aunque “no requiere necesariamente abandonar la perspectiva
de lo subalterno está encaminada a cambiar el centro de atención a otros dominios de la
producción cultural y, en última instancia, a cuestionar este posicionamiento usualmente
privilegiado en la perspectiva etnográfica” (Marcus, 2001: 115). Una muestra de esto es la
inclusión, en este capítulo, de consumidoras tanto de ingresos medios como ingresos me-
dios bajos, así como de mujeres pertenecientes a distintas generaciones.

370
que la gente sucumba ilusamente ante el mercado, la publicidad o el consumis-
mo,4 ni por los deseos hedonistas o de distinción social.5 Tampoco es una ra-
zón el hecho de carecer de medios económicos para comprar artículos de lujo,
nuevos, originales o de mayor precio y/o calidad.6 En contraste, propongo que
la compra de fayuca es un acto que forma parte de prácticas sociales diversas
dentro de las cuales predomina lo que llamo la práctica de la familia. La gente
compra fayuca porque las mercancías en general, y la fayuca en particular,
funcionan para aquello que en verdad le interesa, es decir, sostener vínculos.
Y dentro de la muy amplia maraña de vínculos que la gente establece y recrea,
son fundamentales aquellos sostenidos con los parientes. Esta es la razón que, en
gran medida, le da sentido a la compra de fayuca, después, vienen algunos otros
usos que también funcionan para otras prácticas sociales, como construir una
individualidad o una autenticidad, caso sobre el cual también abundaré en
este capítulo.
Explicaré primero a qué me refiero con la idea de prácticas sociales y prác-
tica de la familia. Después, justificaré por qué adopto el caso de la ropa usada
para demostrar la tesis que aquí planteo. Por último, utilizaré información
empírica para responder a la pregunta del párrafo anterior y me apoyaré, de
manera más específica, en el caso del consumo de ropa usada para concluir
mi argumento.

4 Al respecto, Warde (2005: 141) sostiene que los consumidores no son manipulados por los
productores de bienes y servicios. Muestra de ello es que la mayoría de las innovaciones
fallan, son refutadas y no son adoptadas por los consumidores. Aunque en el marco de la
sobreproducción de mercancías (capítulo 1), valdría la pena preguntarse si eso es realmente
un problema para los productores.
5 Sin negar la aportación y aplicabilidad del concepto distinción de Bourdieu (1998), me per-
mito aquí hacer una crítica en el sentido de que la distinción bourdieana supone que todos
los consumidores practican el habitus de la búsqueda de superación de su posición en el
campo del gusto (moda), dejando fuera, por ejemplo, a aquellos consumidores que están
implicados en otros campos cuyo capital principal está lejos de ser la distinción. Al adoptar
la perspectiva de las prácticas sociales, trato de dar una alternativa a aquella propuesta,
sin que esto implique ni negarla ni que haya incompatibilidad respecto a ella.
6 También aclaro que en este capítulo me enfoco en responder a la pregunta planteada, y no
a profundizar en el fenómeno del consumo al estilo de Gilles Lipovetsky (El imperio de lo
efímero: la moda y su destino en las sociedades modernas; La felicidad paradójica. Ensayo
sobre la sociedad de hiperconsumo), por ejemplo.

371
Las compras como práctica social

De acuerdo con Reckwitz (2002: 249), el término práctica es distinto al de prác-


ticas sociales. El primero se refiere a toda acción humana en un sentido des-
criptivo, mientras que el segundo es un término teórico que se enfoca en las
acciones que suceden de manera rutinaria en cuanto comportamientos corpo-
rales, actitudes mentales, conocimientos compartidos, principios de entendi-
miento, formas de hacer, estados emocionales, conocimientos motivacionales,
y la implicación en ello de objetos o elementos no humanos. Es decir, las prácticas
sociales engloban conocimientos (en el sentido de entender por qué se hacen
las cosas), procedimientos (en el sentido de entender cómo se hacen las cosas)
y compromisos (en el sentido de saber cuáles son las consecuencias sociales
que se obtienen después de realizar una práctica) (Warde, 2005: 134).7 Dicho
de manera más simple, la gente hace algo porque sabe cómo, cuándo, dónde y
por qué se hace; lo hace porque sabe lo que significa hacerlo, y sabe cuáles son
las consecuencias esperadas de lo que hace. Así, debido a que todo lo conocido
por el actuante existe antes de que éste lo aprenda, cuando el actor hace, hay
algo que se recrea a nivel social, y en esa recreación la gente está implicada en
el sentido de desear, buscar, procurar o esperar que suceda tal recreación de las
cosas. Eso que se recrea es a lo que aquí, desde Giddens (2003), llamo prácticas
sociales, aunque al final, éstas también son las formas de vida de Wittgenstein
(capítulo 5), entendidas como el sentido construido por las prácticas de la vida
cotidiana, sentido que a su vez explica las prácticas mismas. En este marco

7 La propuesta de las prácticas sociales debe ser entendida en el marco más general de la teo-
ría de la estructuración de Giddens pues busca vincular la acción individual con las estruc-
turas sociales. Al respecto, el mismo autor sentencia: “Las actividades humanas sociales,
como ciertos sucesos de la naturaleza que se auto-rreproducen, son recursivas. Equivale a
decir que actores sociales no les dan nacimiento sino que las recrean de continuo a través
de los mismos medios por los cuales ellos se expresan en tanto actores. En sus actividades,
y por ellas, los agentes reproducen las condiciones que hacen posibles esas actividades […].
Ahora bien, la clase de “entendimiento” que se revela en la naturaleza bajo la forma de pro-
gramas codificados dista mucho de las destrezas cognitivas de que dan muestras agentes
humanos […]. En teoría de la estructuración se acepta un punto de partida hermenéutico
en tanto se reconoce que para describir actividades humanas hace falta estar familiarizado
con las formas de vida que en esas actividades se expresan” (Giddens, 2003: 40).

372
planteo que la gente acude a comprar fayuca al mercadito, pero ¿qué es lo que
socialmente se recrea cuando la gente compra fayuca en el mercadito?
El consumo de artículos, entendido como la compra de éstos, es algo que
sirve socialmente para cosas en que la gente está involucrada. Es decir, comprar
una mercancía es un acto de consumo,8 sí, pero el acto de comprar es sólo una
de las maneras en que una práctica social es organizada y recreada, es decir, ese
acto, práctico y concreto, sirve en la organización de algo más9 a lo cual llamo
práctica social, así: “Es el acto del involucramiento en la práctica [social], más
que ningún deseo personal sobre una conducta, el que explica la naturaleza
y el proceso del consumo” (Warde, 2005: 138). La práctica social proporciona
entonces la justificación, la necesidad, el deseo o el gusto por comprar una
mercancía en un mercado. Y en el marco de las observaciones realizadas y los
testimonios recabados en el trabajo de campo, sostengo que comprar fayuca
es una de las maneras en que se organiza la familia como práctica social o, di-
cho de otro modo: las personas compran fayuca como una manera de recrear
la práctica social de la familia. Del involucramiento en tal recreación, y no del
consumo de mercancías, las personas obtienen recompensas, las cuales pueden
ser muy diversas y estar relacionadas con infinidad de circunstancias, pero en
general tendrán que ver con dos: a) refrendar la pertenencia a la práctica social
al participar en ella, y entonces esperar el reconocimiento como participante
por parte de otros que participan en la misma práctica social, y b) “influir” en
aquellos con quienes comparte los bienes de consumo (como regalos, por ejem-
plo) “para que se conviertan en el tipo de persona que sería el receptor apropia-
do para aquello que está comprando” (Miller, 1999: 22), es decir, comprometer
mediante una acción (por ejemplo, un regalo) a otra persona, para que se com-
porte de una forma esperada.10 En ambos casos, vale decir, quien compra para

8 De acuerdo con Warde (2005: 137): “El consumo es el proceso a través del cual los agentes se
involucran en la apropiación y apreciación, sea para propósitos contemplativos, expresivos
o utilitarios, de bienes, servicios, comportamientos, información o ambiente, sea comprado o
no, sobre los cuales los agentes tienen algún grado de discreción” (traducción propia).
9 En términos de Miller (1999:17): “Las compras no se abordan sólo como un objeto por sí
mismo” sino que “son un medio para descubrir, a través de la estrecha observación de las
prácticas de la gente, algo acerca de sus relaciones”.
10 El ejemplo más clásico en este sentido sería el de un regalo que se da a un niño solicitándole
al mismo tiempo que se comporte de manera correcta.

373
otros está enviando el mensaje: “Aquí estoy, sigo siendo parte de nuestro lazo
social, espero que tú también lo sigas siendo”.
Más adelante daré algunos ejemplos que muestran que, con frecuencia, la
gente compra fayuca pensando en otros a quienes les regalarán o con quienes
compartirán aquello que compran. Claro está que, cuando el miembro de una
familia, por ejemplo, compra algo para otro miembro de la misma familia, no lo
hace pensando en la obligación del otro a devolver pues esto sería tanto como
degradar la relación,11 en cambio, muchas de las compras aparecen como “aga-
sajos” (Miller, 1999) o como necesidades que, cumplida y responsablemente, se
cubren. Sobre este asunto hablaré más adelante.

La compra de fayuca, un asunto de familia

Hasta aquí, la demostración ha servido para argumentar por qué la gente com-
pra cosas y no por qué, en específico, compra fayuca. La gente compra muchas
cosas, no sólo fayuca, y lo hace en muchos lugares y no únicamente en el merca-
dito, así que ahora es necesario explicar por qué se compra fayuca en el marco de
las muchas otras cosas que la gente compra.
Inicio esta nueva etapa de la demostración recordando que la fayuca está
conformada, en principio, por mercancías de contrabando que, a su vez, la gran
mayoría, son artículos baratos (chácharas), obsoletos (usados) y sobrantes
(saldos). De las tres características mencionadas, acaso la primera es positiva
cuando se le toma en su sentido de ahorro,12 pero incluso ésta puede tomarse
como negativa cuando hace referencia a la escasa calidad de un artículo o a su
menor calidad en relación con otro.13 Si este es el caso, y si al mismo tiempo
abundan los artículos baratos y nuevos tanto en el mercadito como en muchos
otros lugares a los cuales se puede acudir a comprar, entonces ¿por qué la gente

11 Este aspecto, el de no hacer aparecer la donación como una obligación, es ampliamente


explicada en la literatura sobre el don de Mauss (1995) y en el kula de Malinowski (1995).
12 De hecho, y esto es algo que se verá más adelante, para Miller (1999: 13), lo barato en su for-
ma de ahorro es algo en principio positivo porque “la mayoría de las sociedades conciben
el acto del consumo como algo intrínsecamente malo” en la forma de “gasto de recursos”.
13 De hecho, el sentido del nombre cháchara es ése, el de un artículo barato y sin importancia.
A las chácharas también se les suele decir baratijas.

374
compra fayuca?; más aún, ¿por qué la gente compra fayuca para regalarla a la
familia cuando se supone que los objetos que se regalan deben ser valiosos?
Responderé a estas preguntas a partir de dos vertientes, una que va más en el
sentido de la pregunta: “¿por qué no se compran las cosas nuevas y duraderas?”,
y otra que dirige la mirada hacia la práctica social de la familia y la relevan-
cia que en ella tiene la compra de mercancías baratas, usadas o sobrantes. En
ambos casos parto del supuesto de que la respuesta a la pregunta: “¿por qué la
gente compra cosas baratas?”, no tiene que ver necesariamente con una con-
dición económica que, aunque es real en muchos casos, no es concluyente; o,
dicho de otro modo, no sólo se compran cosas baratas porque no se tienen los
recursos económicos para comprar cosas más caras.
La primera vertiente a la que me refiero en el párrafo anterior parte del su-
puesto de que el consumidor, más que actuar como un sujeto aislado que desde
una posición individual se encuentra frente a una mercancía y un medio (como
la publicidad o la moda) que lo incita a comprar, es un sujeto que experimenta
el mundo a través de su pertenencia a prácticas sociales que tienen “sus propias
convenciones institucionalizadas y colectivamente reguladas”. Esto quiere de-
cir que, más que estar aislado ante el mercado, el individuo es aislado por las
prácticas sociales en relación con “los halagos de los productores y agencias
publicitarias” (Warde, 2005: 141). Por ello, se puede entender que, más que su-
cumbir ilusamente ante las novedades, la moda, las tendencias o las insinua-
ciones del consumo, el consumidor selecciona aquello que compra a partir de
criterios que primero tienen que ver con otras cosas distintas a aquello que
según los publicistas le ofrece la adquisición de un artículo. Así, por ejemplo,
la distinción, elemento aludido casi como lugar común como el principal argu-
mento de venta de los publicistas y como la principal razón por la cual la gente
adquiere mercancías, queda en un plano secundario cuando de lo que se trata
es de perpetuar relaciones o de demostrar la participación en un grupo social
(Duffy et al., 2012);14 la hipótesis de la distinción también encuentra problemas

14 En este sentido, Miller (1999: 17) menciona que “las compras están dominadas por lo que se
imagina acerca de otros, acerca de lo que desean de usted y de la respuesta que le darán”.
Pero esa “otredad” por lo normal es gente cercana con la cual el consumidor está involucra-
do, es decir, son personas a las que conocemos o a las que podemos conocer y con las cuáles
estamos o podemos estar involucrados; aunque también puede tratarse de “una relación
con una meta más general que trasciende cualquier utilidad inmediata y se concibe mejor

375
cuando se piensa que un artículo usado es preferible sobre uno nuevo, o que
al momento de ofrecer un regalo se trate de un objeto barato en lugar de uno
de mayor valía.
Si se considera al consumidor como sujeto involucrado en prácticas socia-
les, entonces las compras aparecen más bien como una de las formas en que las
personas buscan involucrarse o permanecer involucradas en prácticas sociales.
Esto quiere decir que las compras son funcionales a las prácticas sociales, por
lo que aquéllas no representan la sumisión de los consumidores ante el mer-
cado pues las prácticas sociales permanecen bajo el control de las personas ya
que ellas deciden qué prácticas son importantes en su vida. En algunos lugares,
como en Monterrey, la práctica de la familia puede ser más importante que en
otros, así como algunas prácticas sociales que aquí son irrelevantes, en otro
lugar pueden resultar primordiales para las personas, tal como se verá más
adelante con el caso de la ropa usada.
Que la compra de artículos en el mercado sea hoy un recurso muy recu-
rrente para involucrarse en la recreación de las prácticas que nos importan, es
otro asunto.15 Lo importante aquí es que “cada persona puede obtener auto-
satisfacción y autoestima a partir de medidas relativas de éxito social en al
menos una de las prácticas en las cuales está involucrada” (Warde, 2005: 148),
y esa relatividad tiene que ver con la importancia o no que los actores otor-
guen a determinadas prácticas sociales y el consecuente nivel de compromiso
desplegado. Una vez que se aclara lo anterior podemos entender que exista el
criterio de comprar y regalar mercancías de contrabando, usadas, baratas, de
baja calidad o saldos. Y es en el marco de todo esto que también es válido pre-
guntarse: ¿cuándo una persona se siente más comprometida con una práctica

como cosmológica, por el hecho de que no asume la forma de sujeto ni de objeto, sino de los
valores a los cuales desea dedicarse la gente” (ibidem: 28).
15 No pretendo contradecir aquí a Strasser (2006: 59), a quien ya cité en el capítulo 3 en refe-
rencia a que la posibilidad de comprar y de así poseer algo nuevo, se funda como el motivo
central de una acción que deviene cotidiana y banal. La cuestión está, el mismo Strasser
lo dice, en que tal banalidad también se logra gracias a la existencia de artículos tan ba-
ratos que no importa mucho gastar un poco más por ellos, y tampoco es muy relevante si
éstos son realmente necesarios o no, o incluso si tienen algún defecto; se trata más bien de
productos que todos pueden utilizar y que todos pueden pagar, y yo agregaría, que todos
pueden vender.

376
social? ¿Cómo resuelve tal compromiso? ¿Qué papel tienen en ello las condicio-
nes externas a la práctica social y al individuo?

Yendo de compras al mercadito

Más allá de reconocer que el mercadito es un lugar de aprovisionamiento, vía


la fayuca, para diversos tipos de consumidores, el trabajo de campo consistente
en la instalación como vendedor de tianguis del propio antropólogo, en diálogos
y observaciones con vendedores y consumidores, así como en grupos focales
con quienes gustan de ir a comprar al mercadito, arrojó que la mayoría de los
consumidores del tianguis son mujeres. Decir esto puede parecer prejuicioso,
no obstante, diversos estudios han demostrado que son sobre todo las mujeres
quienes llevan a cabo las compras que funcionan como aprovisionamiento para
los miembros de una familia (Arvanitidou y Gasouka, 2013; Koca et al., 2013;
Miller, 1999), lo cual incluye además de los alimentos, artículos como la ropa.
De acuerdo con Miller (1999) por lo normal las compras son justificadas o
explicadas por los consumidores como algo positivo no porque estén conven-
cidos de ello sino porque, en la mayoría de las sociedades, el acto de comprar
es considerado, en principio, moralmente malo pues se concibe como un gasto
y por tanto como una pérdida. De esto se derivan dos cosas. La primera es que,
más que un gasto, las compras deben aparecer como una forma de ahorro; la
segunda es que la razón de ser de las compras a menudo tiene que ver con ca-
riños, cuidados, preocupaciones, atenciones o “amor”. En este marco, se puede
entender la excitación o emoción con que algunas consumidoras hablan sobre
los artículos que compraron en el mercadito, y la referencia a su bajo precio en
relación con su buena calidad (como una prenda usada de una marca de lujo)
o en relación con su precio en una tienda departamental. En ambos casos, las
compras aparecen como logros y, por tanto, como buenas acciones en el marco
de las prácticas que realmente le interesan a la gente, por ejemplo, la armonía
familiar, la educación de los hijos o la relación con la comunidad a la que per-
tenecen o con la que se sienten vinculados (el vecindario, por ejemplo).
Las compras en el mercadito, a través de las mercancías baratas, usadas y
sobrantes son, para parafrasear a Miller (1999: 34) en su explicación sobre las
compras por amor, una de las principales maneras de manifestar y reproducir

377
los vínculos personales en los que están comprometidas las personas. En este
caso, se trata de “una práctica de relaciones de largo plazo” con “una ideología
normativa” que implica obligaciones y responsabilidades, y no sólo “alguna
visión romántica” (idem) sobre, en este caso, la familia o las amistades. Es de-
cir, no hay que tomar a la práctica de la familia como algo que por fuerza sea
armonioso y sentimental, pues se trata más bien de una práctica que consiste
en involucrar a la familia en las cosas de la vida, como trabajar (organizar la
economía familiar), comer, estudiar, pasar el tiempo libre, cuidar, acompañar,
practicar una creencia religiosa o pasar un momento de recreación; pero tam-
bién ejercer un conflicto, competir, rivalizar o tomar partido por alguien. Todo
esto se hace en familia, todo esto involucra a la familia, y es muy difícil que
pueda suceder de otra manera. En todas estas relaciones, los objetos, como las
mercancías que se compran en un mercado, suelen hacer las veces de mensajes
o de medios en una práctica social que, para mucha gente, está por encima de
muchos cálculos pragmáticos a la hora de hacer las compras, e incluso funcio­
na como un valor moral casi trascendente (ibidem: 35). En este marco, la fayu-
ca, como conjunto de mercancías, sea porque son de contrabando, sea porque
son usadas, sobrantes o desechables, aparecen como una oportunidad muy a
la mano para refrendar aquello que interesa refrendar y para lo cual las com-
pras son un medio básico. En los párrafos siguientes presento datos de campo
que así lo demuestran.

En el mercadito todo es más barato

De acuerdo con la información recabada en tres grupos focales que se realiza-


ron con consumidoras de mercaditos,16 y con algunos consumidores con los

16 Los tres grupos focales se llevaron a cabo en el verano de 2018, y estaban diferenciados por
nivel económico y por su ubicación en diferentes sectores de la ciudad. Dos de los grupos
fueron considerados de ingresos bajos y uno de ingresos medios. De entre los dos primeros,
uno estuvo constituido por mujeres que no trabajan o que laboran como empleadas de lim-
pieza en oficinas o en casas. Todas están casadas y sus esposos laboran en empleos como
la soldadura, la albañilería o el transporte público (chofer). Las integrantes de este grupo
viven en el municipio de Guadalupe. El otro grupo de ingresos bajos estuvo integrado igual-
mente por mujeres. En este caso, la mayoría no tenía trabajo, una obtenía ingresos al insta-
lar un juego infantil en el tianguis de su colonia dos veces por semana, y otra se empleaba
como trabajadora del hogar de manera eventual. El esposo de una de ellas es empleado de

378
cuales se conversó de manera individual, se identificaron tres motivos princi-
pales por los cuales la gente acude al tianguis. El primero de estos es económico
y tiene que ver con lo barato de las mercancías que ahí se venden; el segundo es
lúdico en el sentido de que al mercadito se acude para pasear; el tercero tiene
que ver con la alimentación: al tianguis se acude para comer, es decir, no para
comprar productos alimenticios sino para comer en los puestos de venta de
comida preparada instalados dentro del mercado.
Los motivos por los cuales se acude al mercadito no son excluyentes entre
sí, por el contrario, una sola visita al tianguis puede estar impulsada por todos
ellos, pero en todos los casos, la adquisición de alguna mercancía aparece como
algo constante, es decir, aun cuando se acuda sólo a comer, se compra algo en el
camino, o incluso si se acude sólo para pasear, algo se comprará; y en el caso de
ir a comprar algo en específico, se puede aprovechar, ¿por qué no?, para comer
algo, para pasear, y para comprar algo que no se tenía planeado comprar.
La combinación de motivos es interesante sobre todo en el sentido de que
la visita al mercadito ha llegado a formar parte de las rutinas cotidianas de
algunas de las personas entrevistadas. Al tianguis se puede ir con un motivo
principal (aunque no siempre), pero más allá de ello, se usa como un espacio
tanto para adquirir mercancías como para la convivencia y el esparcimiento,17
actividades todas que, al final, sirven para la recreación de la misma práctica
social: la familia, y en otros casos, las amistades. Al respecto, la señora Tatiana
me comentó: “Mi hermana y yo nos acompañamos [al mercadito], y tenemos
cuatro personas [amigas] con las que siempre vamos: la señora Aurora, la se-
ñora Rosa, otra señora que se llama Paty y la señora Dominga, ¡ah!, y la señora
Mary”. Para Tatiana, ir al mercadito es: “Desestresarme, porque hay mucha
convivencia, mucha plática con las personas que conocemos y nos vamos a

limpieza en el municipio de Monterrey. Todas viven en la misma colonia, ubicada al sur


del municipio de Monterrey. Por último, el sector considerado medio estuvo integrado por
mujeres que habitan en el municipio de San Nicolás de los Garza, al norte del AMM, en una
zona típica de clase media, con casas con cochera para un vehículo en terrenos de apro-
ximadamente 90 m2. Ninguna de ellas trabaja. En todos los grupos, por lo menos una de
sus integrantes se ha instalado alguna vez a vender en un mercadito principalmente ropa
usada, sea de su armario o de paca.
17 En sus observaciones sobre las visitas que la gente hace a los “mercados sobre ruedas” en
Monterrey, Rubio (2015) también destaca el carácter lúdico de ellas.

379
desestresar ahí porque mi hermana y yo estamos en la casa toda la semana,
yo en mi trabajo y ella cuidando nietos, entonces para nosotros es un relax ir
ahí”.18
De manera más específica, cuando a la gente se le pregunta “¿por qué va al
mercado?”, responden que van a buscar cosas baratas (motivo económico), y
que, cuando éste es el caso, van en busca de ropa (mayoritariamente usada),
de chácharas (artículos varios, baratijas, cosas sin mucha relevancia), y para
comer “algo”. Veamos estos ejemplos:

Si yo me puedo comprar una blusa de 300, acá en el mercadito me la compro en 70.19

A mi esposo y a mí nos gusta ir a mercadear porque compras cosas de muy buena


calidad, muy económicas. Hay lugares donde venden ropa nueva americana muy
barata, mucho más barata que en Estados Unidos. Yo he comprado allá y luego
vengo aquí y en el mercadito me la encuentro la misma calidad, la misma marca y
muchísimo más barata, entonces... pues lógico ¿no?20

Si vas al mercadito, compras una blusa que ocupas. El mercadito te la va a dar en


15, y si vas al centro, la vas a comprar en 80… es ahorrarte tiempo y dinero… tiempo
porque de aquí tienes que salir al centro y luego caminar todo el centro, y de aquí
al mercadito son dos, tres cuadras y no gastas en transporte y nada más gastas lo
del mercadito.21

De acuerdo con las entrevistadas, entre las mercancías que se consiguen a


mejor precio en el tianguis están la ropa y el calzado (sobre todo deportivo),
la fruta y la verdura. Estas mercancías, además de la comida preparada, son
productos que “siempre se pueden encontrar en el mercadito”. Asimismo, otras
mercancías que también son adquiridas en el tianguis por ser más económi-
cas que en otros lugares, son los juguetes, la joyería de fantasía, las bolsas para
dama, los cosméticos, las herramientas y los fierros, los perfumes, los vinos y

18 Entrevista a la señora Tatiana, 16 de mayo de 2011 (cuando Tatiana menciona que está en
casa toda la semana, y en su trabajo, se refiere a que trabaja ahí dando clases particulares).
19 Grupo focal de Monterrey, 13 de julio de 2018
20 Grupo focal de San Nicolás de los Garza, 18 de julio de 2018.
21 Grupo focal de Monterrey, 13 de julio de 2018.

380
los licores, así como los artículos para celulares. Algunas de estas mercancías
pueden comprarse nuevas o usadas (juguetes, bolsas, herramientas, artículos
para celulares), y todas pueden entrar en la categoría de fayuca por ser fruto
del contrabando en la frontera, ya sean en la forma de nuevas (juguetes, jo-
yería, bolsas, perfumes), de chácharas (juguetes, joyas, cosméticos, artículos
para celulares), o de usadas (juguetes, bolsas, herramientas) o saldos (joyería,
herramientas, electrodomésticos, juguetes, ropa).
En todos los casos, las personas entrevistadas emplean un “discurso de las
compras” (Miller, 1999) que las posiciona como buenas compradoras en el sen-
tido de dominar la habilidad de conseguir buenos precios. Esto pasa por tener
claro cuáles son los mejores mercados, quiénes son los mejores vendedores y
dónde están las mejores mercancías:

La señora Rosa vende ropa para bebé y para la familia. Es nueva, de marca [risa]
y precios bien accesibles. Entre las marcas que recuerdo es Old Navy y Colts. La
señora Mary trae ropa de Macy’s, con ella tengo muchos años de comprar porque
consigue cosas muy buenas. Con ella generalmente es ropa y adornos para el hogar,
cosas que encuentras en, por ejemplo, en tiendas prestigiadas de EE. UU. La señora
Aurora trae de una tienda que a mi hermana le encantan los adornos de ahí, es de
Houston la tienda, Ikea, pero sí, encuentras cosas muy finas. La señora Paty vende
ropa nueva, nosotras no compramos ropa usada. La señora Diana es adornos para
la casa, de Home Interiors. Ellas son las oferentes con las que más compramos, nos
inclinamos más por las cosas que realmente necesitamos y por las personas con
las que nos acomodamos en la cuestión económica, porque habrá personas que sí
tengan dinero para ir a gastar miles de pesos, pero [nosotras] no.22

Esto, dicho sea de paso, señala una explicación del gusto por ir al mercadito,
pues el hecho de “encontrar” buenos precios implica la acción de “buscar” en
el sentido de seleccionar y no tanto en el de “conseguir” algo que se necesita.
Es decir, ir a buscar gangas en el mercadito es más un signo de libertad que de
necesidad, de ahí que se encuentre placer en ello (Stebbin, 2006) y que, por lo
mismo, en medio de la abundancia de mercancías, las personas se conviertan
en especialistas en la búsqueda de objetos particulares, se otorguen el permiso

22 Entrevista a la señora Tatiana, 16 de mayo de 2011.

381
de comprar cosas que en realidad no necesitan, o que representan el gusto o
el lujo de comprar mercancía americana ante la imposibilidad económica o de
disponibilidad de tiempo de hacer shopping en la frontera.23 Enseguida mues-
tro algunos testimonios:

Carolina me había dicho que ocupaba unos pantalones blancos, pero en el merca-
dito no es lo que estás buscando sino lo que encuentras, pero esta ocasión me fue
muy bien. También mi esposo a veces me dice: “Oye, quiero una camisa beige, una
camisa blanca”. Oye, espérame, le digo, ahí no es Liverpool, pero él me contesta:
“No, sólo para que, si ves algo así, pues me lo compres”.24

Mi esposo andaba por un lado y yo por el otro [en el mercadito], y él buscando fie-
rros o cosas que le hacían falta, o más bien, que no le hacían falta, pero él se las
traía porque estaban baratas.25

Compro muchas cosas, pero en el mercadito me emociona porque está muy bara-
to y entonces compro más. Me he comprado ropa, me he comprado relojes, me he

23 La preferencia por las mercancías americanas fue evidente sobre todo en las informantes
del grupo focal de San Nicolás (ingresos medios). En el capítulo 2 ya hice referencia al ma-
linchismo (Cypess y Lavine, 2008) de los consumidores mexicanos como un elemento rele-
vante para entender la importancia de la fayuca en el consumo de ciertos sectores sociales.
Sobre el caso de Monterrey, Sandoval (2012) destaca la preferencia de muchos regiomonta-
nos (quienes pueden) por ir al shopping a la frontera. Al respecto, vale la pena el testimonio
de un obrero regiomontano recogido por Sandra Arenal (1988: 113-114): “El estar tan cerca
de la frontera, poder ir cualquier fin de semana a Laredo, McAllen [sic] o San Antonio le da
a la gente otra visión de las cosas, el confort de los norteamericanos es imitado por muchí-
sima gente que valoriza, por tanto, mucho más las cosas materiales que las espirituales.
En casi todas las casas de la gente de Monterrey y municipios circunvecinos… hay objetos,
gran cantidad de utensilios y cosas americanas: televisores, lavadoras, estéreos, videoca-
seteras, sumadoras, calculadoras, licuadoras, cuchillos y abrelatas eléctricos, juguetes y
carros, ya comprados en Monterrey o traídos de los EUA, pero de mucho mejor calidad que
lo nacional, cuando aquí se produce. Desgraciadamente el control de calidad allá sí se lleva
y es estricto, y con los productos mexicanos hay muchas fallas y entonces la gente quiere
comprar lo que más le va a durar y no podemos reprochárselos”.
24 Entrevista a Norma, consumidora de ropa usada, 23 de abril de 2018.
25 Grupo focal de San Nicolás de los Garza, 19 de julio de 2018.

382
comprado collarcitos y así. También cosméticos, porque también salen como lotes,
o no sé cómo los consigan o qué, pero buena marca y cerrados y todo.26

Nosotros venimos aquí, pero como dice mi mamá, a buscar algo, porque casi siem-
pre venimos con el señor que vende los hilos porque trae variedad. Trae todo, de
todos los hilos y agujas de todos los números. Yo le compré del 1, 2, 3, y de chaquira.
No sé por qué compré de chaquira si no la uso, pero me dio tentación, le dije, me
da esos de chaquira, y un paquetillo de agujas. Tengo agujas de todos tamaños, y
todas las compré en la barata.27

Dije, mira, Rodolfo, esa señora tiene dos bolsas de esas grandotas que a mí me gus-
tan para echar muchas cosas… me gustó.
—Señora, ¿a cuánto las da?
—Veinte pesos.
Y me dijo mi esposo: —Llévate las dos, y le digo: —¿Me las compras?, y él: —Sí: 40.
Ayer me encontré una amiga y me dijo: —¡Qué bonita bolsa, y es de marca!, y
yo le dije: —Pues no sé si es de marca o no, pero me gustó.
—¿Dónde la compraste?
—Pues me la dieron a 20 pesos el martes en el mercadito.
—¡No lo puedo creer porque ésta es de marca!
—Ay, pues yo no sé de marcas, yo las compré porque me gustó.28

Estos “lujos” o gastos superfluos en cosas que en realidad no se necesitan son


un elemento muy importante entre los encontrados en el trabajo de campo
pues las compras superfluas se suponen propias de las clases más adineradas,
sin embargo, resulta que el mercadito representa un espacio de oportunidad
para el hedonismo. Aunque el “discurso de las compras”, es decir, lo que la gen-
te dice sobre las compras (Miller, 1999: 19), a menudo tiene poco que ver con
lo que socialmente éstas significan, en este caso me permito afirmar que hay
coherencia. Pero esta coherencia no tiene que ver con el deseo o la aspiración
de ser como otros (los “ricos”, como se les llama entre las entrevistadas en los

26 Idem.
27 Grupo focal de Monterrey, 13 de julio de 2018.
28 Idem.

383
grupos focales), sino con el hecho de encontrar, en medio de muchas constric-
ciones materiales que se padecen, un espacio de placer atravesado, como ya se
argumentó en una sección anterior, por el relativismo de las prácticas sociales
que son importantes para cada quien. Es en este mismo marco como se puede
entender que esas recompensas o logros objetivados en las mercancías baratas
sean compartidos con las personas que realmente interesan a los consumido-
res. Así, aunque muchas de las mercancías que se adquieren en el mercadito son
de segunda mano, se convierten en regalos a tal grado que en los testimonios re-
cabados en los grupos focales, las mercancías que se compraron para regalar su-
peran a aquellas adquiridas para uso personal (en una relación de 15 contra 9):

Entrevistada: Pita compra para todos, para la familia, para los sobrinos, para los
tíos, para los primos, hasta me ha tocado a mí que me trae.
Pita: Es que si veo una falda que está en 5, yo sé que mi hermana la va a usar o al-
guien de la familia la va a usar: “ésta le queda a fulanita”, y yo les compro porque
está barato, que a 3 que a 5, y me dice mi hermana: “oye, tú siempre compras muy
buenas cosas”, por eso compro para todos, porque si fuera muy caro no podría
comprar todas [las cosas que compro]. ¿Verdad?, que 3, que 5, que 10, y me traigo
varias piezas.29

En cuestión de las mercancías que se compran “para la familia”, los niños son
un destinatario importante. De hecho, en las experiencias de trabajo de cam-
po en los puestos de venta, fue relevante observar que muchos de los artículos
más fáciles de vender eran los destinados para los niños, se tratara de juguetes
o prendas de vestir nuevas o usadas.30 Al respecto, hay cierto “discurso sobre
las compras” (Miller, 1999):

29 Grupo focal de Monterrey, 13 de julio de 2018.


30 En el seguimiento que se hizo entre marzo y mayo de 2018 a una familia que se instala
como “tiradito” para revender artículos que consigue en el mercado, fue clara la preferen-
cia de esta familia por adquirir juguetes, nuevos o usados, que fácilmente revendían. Y al
instalarme junto con mi hijo de siete años en un mercado, no pudimos terminar nuestra
instalación sino hasta una vez que atendimos a los clientes que se interesaron en varios de
los juguetes usados que traíamos para la venta (diario de campo, 20 de marzo de 2011).

384
Como yo tengo el niño que a cada rato ocupa ropa nueva [de mayor talla], pues
me voy a comprarle cambios de ropa en el mercadito. Digo, le voy a comprar allá
porque aquí [en un almacén de venta de ropa nueva] un cambio [es] de 300, y la
va a dejar de usar en seis meses, y acá un cambio en 50, pues igual lo va a dejar en
6 meses.31

Yo el año pasado me aventé con mi niño cada dos meses comprándole ropa y za-
patos. Tengo uno de 15 [años] y en un año creció bastante. Estaba bien chaparrito
y de repente dio el estirón, cada 2-3 meses, que otra talla de pantalón, y que cami-
sas de [otra] talla.32

Sin embargo, el trabajo de campo brindó la experiencia de contrastar lo dicho


con lo hecho, al evidenciar que hay muchas razones (o sinrazones) por las cua-
les se compra a los niños. Así, en un diario de campo, reporté lo siguiente:

Yo vendí tres juguetes de Luis, uno, a unos abuelos que querían algo para su nieto
de dos años, pero terminaron comprando algo para los nietos un poco más gran-
des, “para que se entretengan”. Otro, fue de dos señoras que iban con sus hijos y
que claramente les compraron algo barato por comprarles algo, supongo que en
el contexto de que ellas ya se habían comprado algo pues ya llevaban mercancías
en unas bolsas.33

Y el testimonio del padre de una niña a la que, como a cualquier otra, le gustan
mucho los juguetes que se venden en el mercadito, revela lo siguiente: “A mi hija
le gustan mucho los puestos con juguetitos de todo tipo, pero entre ella y su
mamá tienen un acuerdo… ella puede ver todos los puestos de juguetes siempre
y cuando no le pida que se los compre. Sólo toma el juguete y dice: ‘mira, mami,
una pelotita’, y así sucesivamente. Sólo en algunas ocasiones le compramos
algo… por lo general no son juguetes caros, ya que los nuevos valen alrededor
de 25 a 40 pesos, y los usados entre 5 y 20”.34

31 Grupo focal de Guadalupe, 5 de julio de 2018.


32 Grupo focal de Monterrey, 13 de julio de 2018.
33 Diario de campo, 12 de mayo de 2011.
34 Diario de campo de Francisco Reyes, 14 de abril de 2018.

385
Dinámicas similares fueron reportadas en otros mercados. Al acompañar
a un vendedor de cosas usadas dentro de las cuales destacan los juguetes, un
asistente reportó cómo muchas de las compras que se hacen hacia los menores
son usadas buscando alguna compensación en el comportamiento pero apro-
vechando lo barato que son algunos juguetes, sobre todo usados:

Observador: Al inicio llegó una señora con sus tres hijos. De inmediato preguntó
por un dragón con alas.
Cliente: ¿Cuánto cuesta?
Vendedor: 50 pesos
Cliente: ¿Y qué hace?
Vendedor: Mueve las alas hacia arriba y hace más cosas pero como no tiene pilas
no lo he probado.
Cliente: Ah, pero no tiene la tapita ¿verdad?
Vendedor: Pos no.
Cliente (dirigiéndose a sus hijos): No se los voy a comprar porque no se portan bien,
aparte se van a ir peleando los dos como ahorita por la pistolita.
Hijo de en medio: No mami, ahorita me compras a mí otra cosa.
Cliente (dirigiéndose al vendedor): ¿Cuánto cuesta ese dinosaurio?
Vendedor: 15 pesos.
Cliente: ¿Y el carrito?
Vendedor: Ese en 15, o llévese los dos por 25.
Observador: La señora pagó los tres juguetes, pero antes de irse el niño mediano
le dijo: “mira mami, esta pistolita”.
Observador: Y la señora como que no quería, pero preguntó cuánto costaba. Y al
saber que costaba 10...
Cliente (a su hijo): Te lo voy a comprar, pero yo no sé, si te corren de la escuela vas
a ver…
Observador: Pero el niño finalmente le dijo que mejor no quería la pistolita.35

Finalmente, con respecto al “hallazgo” de mercancías baratas y la habilidad


para lograrlo, esto resulta en algo que se comparte también como experiencia,
de tal manera que se invita a otros a compartirla, lo que es un indicador del

35 Idem.

386
tipo de mensajes que en realidad se busca dar cuando se compran o regalan las
mercancías baratas:

Cuando vamos al mercadito, hasta pasamos a la casa de mi mamá a mostrarle


[lo que compramos]. O hasta pasamos la voz con los mismos vecinos. Una amiga
me dice:
—¡Ay, qué bonita tu blusa!, ¿dónde la compraste?
—Pues en el mercadito a 5…
—¿A poco? ¿A cuál mercadito?, para ir…
—Al de acá de abajo, el que se pone desde la tarde hasta la noche…
—¡Ah!, me voy a dar una vuelta, a ver si encuentro...36

Si el hallazgo de mercancías baratas es una experiencia importante, es porque


sirve para reproducir vínculos. En este marco, los artículos adquiridos en el
mercadito, así como la experiencia misma del tianguis, refrendan y recrean la
práctica social de la familia, sobre todo en el sentido de decir: “todos estamos
juntos en esto, todos vamos al mercadito, todos compramos mercancías para
todos, y todos estamos implicados en la consecución de mercancías baratas
que en principio ayudan a la economía familiar pero que en realidad sirven
principalmente para refrendar nuestros vínculos”.37
Tomando en cuenta que, tal como se mostró en el capítulo 4 y según se des-
vela en algunos de los testimonios aquí presentados, la ropa usada es la mer-
cancía de fayuca que más se vende en los tianguis de Monterrey, me detendré
ahora a revisar el papel de la ropa usada en cuanto objeto de consumo entre las
consumidoras de los mercaditos.

El consumo de ropa usada en los mercaditos de Monterrey

36 Grupo focal de Monterrey, 13 de julio de 2018.


37 Acaso compartir mercancías baratas es también una manera de demostrar que, como la
gente dice: “todos estamos jodidos”, y por ello, quien sale de ese estado, comienza a sufrir
los estragos de la envidia, pues deja de compartir la condición de los demás y, por tanto,
deja de ser parte del “todos” al grado de caer en una especie de traición al grupo.

387
La etnografía de la antropóloga Karen Traven Hansen sobre la ropa usada en el
mundo y sobre su comercio y uso en Zambia fue la primera que dio cuenta de
todo el circuito global de la ropa usada. Sin embargo, dentro de todos los aspec-
tos descritos y explicados en su etnografía, Hansen (2000) se preguntó por qué
a los consumidores de Zambia les gusta comprar Salaula (el nombre con el cual
se conoce a la ropa usada en aquel país). La respuesta se puede resumir como si-
gue: en Zambia, la ropa usada ha devenido un ícono de eso que significa vestirse
bien. Pero esto no es equivalente a comprar ropa proveniente de Europa o de Es-
tados Unidos, más bien, vestirse bien significa otra cosa (cualquiera que sea el
concepto de “vestirse bien” en Zambia), lo cual se logra más fácilmente gracias
a la ropa usada que se encuentra en los mercados. Vestirse con ropa usada es
una cuestión de aspiraciones y gustos locales, no de sumisión a un orden global,
por lo que en Zambia, el consumo de Salaula es una forma de democratización
y liberación porque lo que es importante al momento de seleccionar y de com-
prar no es el origen occidental de la ropa sino el hecho de que esa ropa ha sido
integrada, desde hace mucho tiempo, a las formas locales de vestirse. En este
marco, vale preguntar: “¿por qué la gente de Monterrey compra ropa usada?”.
Responder a la pregunta recién planteada ameritaría una investigación en sí
misma. Por lo pronto aquí, me interesa refrendar el argumento ya desarrollado
en la sección anterior, pero además, agregar dos líneas de ideas. La primera es
una continuación del argumento referido, mientras que la segunda idea dirige
la mirada hacia la diversidad de las posibles respuestas a la pregunta recién
planteada, diversidad que tiene que ver con la variedad de tipos de consumi-
dores, de identidades y de prácticas sociales que se pueden encontrar en cual-
quier urbe de más de cuatro millones de habitantes. Así, primero presento a las
consumidoras de ropa usada en el marco de las formas locales de arreglárselas
en un contexto económico dentro del cual establecen relaciones con personas
allegadas. Dentro de ese contexto material, las personas que compran ropa
usada se desenvuelven en una existencia de consumidoras análogas (Leonard,
2009) en que permanecen fuera —pero no en el sentido de excluidas— del con-
junto de deseos a los que se supone debiera sucumbir cualquier consumidor
urbano y moderno. Así, se puede consumir ropa usada y de saldos simplemente
porque no se pretende, no se desea o no se encuentra una razón para adquirir
mercancías nuevas y de moda típicas de la fast fashion: “Hay saquitos de 150
pesos, o abrigos, que son nuevos, pero con algún defecto. Por ejemplo, compré

388
un saco de una calidad muy buena, pero lo único que tenía es que el hilo con el
que estaba encordado el ojal del brazo derecho y del izquierdo, era de diferente
color, uno era café y otro mostaza, ¿pero quién se va a andar fijando en eso?”.38
Para comprar ropa en el mercadito se pueden encontrar otras razones que en
primera instancia pueden parecer prácticas, pero que, como espero vaya que-
dando claro, no son sólo eso.
La segunda línea de ideas que agregaré tiene que ver con el uso de la ropa
como un instrumento fundamental en las pretensiones de individualidad y
autenticidad en la que ciertos consumidores están interesados en el marco de
la vida urbana. Me refiero al grupo de jóvenes interesados en la moda thrift y
vintage, y que han desarrollado una especie de identidad que gira de manera
importante en torno a la ropa usada que encuentran en los mercaditos de Mon-
terrey, y que luego reconfiguran para revenderla bajo el membrete de ciertas
marcas consideradas “locales”.

¡Ah, no manches!, ¿cuánto te costó?

Tal como sucede en otros casos, los consumidores de ropa usada frecuente-
mente aluden a la buena relación calidad-precio que encuentran en este tipo
de mercancías (Ayimpam, 2017). El caso de Monterrey no es la excepción pues,
de acuerdo con las informantes, uno de los motivos principales para comprar
ropa en el mercadito es la idea de que es de buena calidad pero a mucho me-
nor precio que en otros establecimientos (véase la fotografía 9.1). Decir que la
ropa usada es más barata que la ropa nueva es algo casi tautológico. Lo que en
todo caso necesita mayor atención es el hecho de considerar que la ropa usada
tenga mayor calidad que la ropa nueva y entonces preguntarse cómo sucede
esto. De hecho, las consumidoras no dan argumentos para responder a esta
pregunta, y tal vez suceda esto porque, en realidad, la disyuntiva es falsa en el
sentido de que ésta se elimina cuando se considera que precio y calidad no son
dos categorías distintas sino una sola ya que todo precio es relativo a la calidad
del producto y viceversa. Entonces, ¿qué es lo que quieren decir las consumi-
doras cuando afirman que en el mercado se consigue ropa más económica y
de mejor calidad?

38 Entrevista a Norma, 23 de abril de 2018.

389
FOTOGRAFÍA 9.1 Mujeres seleccionan ropa usada en un mercadito de Monterrey

Foto: Efrén Sandoval Hernández.

Sostengo que, al comprar ropa, se hace una evaluación sobre la relación en-
tre precio y calidad, y que esta evaluación, en el tianguis, muchas veces resulta
más justa que en otros almacenes donde sólo se vende ropa nueva. Este juicio,
claro, debe ser observado desde la ubicación que el consumidor tiene en rela-
ción con el espectro más amplio de la venta y consumo de ropa nueva. Así, para
una persona con muy escasos recursos económicos, la ropa usada puede ser su
único acceso al consumo de ropa pues se encuentra excluida de cualquier alter-
nativa de compra de ropa nueva. Pero ¿qué pasa cuando se trata de consumi-
dores que tienen acceso a la oferta de ropa nueva? En este caso vale detenerse
a observar cómo es ese acceso y, por tanto, dónde está ubicado el consumidor
en el marco más amplio del espectro de consumo de ropa nueva; y más allá de
eso, mantener la misma pregunta que desde el principio he planteado en este
capítulo, es decir, ¿por qué la gente compra ropa?
Para responder a las preguntas planteadas arriba es necesario ubicar a los
consumidores de ropa en los tianguis de Monterrey (sea de ropa usada o nueva),

390
en el marco de la sobreproducción de mercancías estandarizadas, baratas, des-
echables y luego vueltas a usar. Para ello, es necesario recordar la definición de
fast fashion ya referida en el capítulo 4: “ La manera en que las tendencias via-
jan velozmente de la pasarela a la tienda. La fabricación es rápida y barata, y
los consumidores fácilmente pueden aprovechar colecciones asequibles… y así
formar parte del último grito de la moda” (Brooks, 2015: 18). Hay varios detalles
que especificar a partir de la definición de fast fashion. El primero es la veloci-
dad. Al respecto reitero que los contenedores y los barcos, así como la economía
de la fayuca, entre otros elementos, forman parte del conjunto de infraestruc-
turas que contribuyen a dar velocidad al transporte de ropa nueva y usada. El
segundo es la condición de barata que se le otorga a la ropa de la fast fashion.
Aquí la aclaración va en el sentido de que, tanto en establecimientos forma-
les como en el tianguis, se puede conseguir ropa barata, sea nueva o usada, de
marca o sin marca; y el último detalle es la moda. Al respecto, Andrew Brooks,
el autor de la definición, está pensando en la ropa que se vende en tiendas como
GAP, H&M o Zara, pero la ropa barata y estandarizada está en muchos otros
almacenes que, a diferencia de aquéllos, no dirigen sus ventas necesariamente
hacia consumidores que buscan vestir “al último grito de la moda”. Conside-
rando todo esto, sostengo que los consumidores de ropa usada son también
consumidores de ropa nueva y por tanto realizan la compra de ropa usada en
el marco de la fast fashion, pero sólo en su vertiente de ropa barata y producida
masivamente, esto aun cuando la oferta de modelos a los que tienen acceso está
determinada también en cierto grado por las tendencias de la industria de la
moda, si bien no es este último aspecto el que los hace comprar la ropa nueva,
sino los otros dos (ropa barata y que está por todos lados).
La compra de ropa nueva sucede bajo la misma lógica que la compra de
ropa usada, es decir, es barata y está por todos lados (masiva), y además sirve
para lo mismo, es decir, reproducir las prácticas sociales que le importan a la
gente. Es dentro de este marco comparativo entre ropa nueva y barata, y ropa
usada, que la gente elige entre comprar ropa nueva o usada o las dos (que es
lo que en realidad sucede). En ese marco comparativo, la ropa usada muchas
veces es preferible en relación con la ropa nueva simplemente porque se redu-
ce la brecha diferencial entre dos cosas que funcionan para lo mismo (no para
vestir, sino para ahorrar —Miller, 1999— y reproducir prácticas). Y tal reduc-
ción se logra gracias a la economía de la fayuca que pone al alcance de muchos

391
consumidores tanto ropa usada como ropa nueva de saldos provenientes de
Estados Unidos.
El marco de referencia aludido en el párrafo anterior sirve para explicar el
consumo de ropa usada y nueva en los mercaditos tanto para la mayoría de
las consumidoras de clase media como para la mayoría de las consumidoras
de clase media baja, siempre y cuando ambas permanezcan fuera de la lógica
“del último grito de la moda”. Así, más que buscar la moda, las consumidoras
pueden estar buscando otras cosas, algunas más prácticas que otras. Al res-
pecto de todo esto, proporciono enseguida algunos datos empíricos.
Para los grupos focales de clase media baja, los precios de las prendas usa-
das se consideran buenos o justos cuando están entre 5 y 25 pesos, mientras
que para el grupo de clase media el precio justo está en el rango que va de 80 a
100 pesos, siempre dependiendo del tipo de prenda de que se trate. Ambos ran-
gos se encuentran con mucha facilidad en el tianguis, pero no sucede lo mismo
en las tiendas departamentales. Así, por ejemplo, las consumidoras del grupo
focal de San Nicolás, pertenecientes a un sector medio, compararon los precios
y las prendas encontradas en el tianguis con aquellas de almacenes como Sears,
Liverpool, C&A y el Nuevo Mundo, además del shopping en la frontera de Texas.
En cambio, quienes participaron en los grupos focales de Guadalupe y Mon-
terrey aludieron a almacenes como Del Sol, Milano y Melody. El primer grupo
de almacenes corresponde, efectivamente, a consumidores con mayor poder
adquisitivo que aquellos que acuden al segundo grupo, pero la distancia entre
ambos se reduce cuando observamos la frecuente referencia a la consecución
de ofertas en los almacenes del primer grupo. Es decir, las consumidoras que
adquieren prendas en Sears, Liverpool, etcétera, prefieren comprar ahí cuando
hay ofertas, y con ello logran equiparar lo encontrado en el tianguis con lo que
encuentran en esos almacenes.
Al respecto de todo esto, presento el ejemplo de un ejercicio hecho en el
grupo focal de clase media. A las integrantes se les mostró una prenda de ves-
tir comprada en un mercadito, y se les pidió que dijeran cuál sería el precio de
la prenda en un almacén de ropa nueva. Las respuestas fueron como siguen:

Entrevistador: Ese vestido rosa… si no fuera con doña Feli [vendedora de ropa usa-
da en el mercadito], ¿dónde lo hubiéramos conseguido?

392
GFSN1: No pues en Sears, si lo hubieras conseguido en oferta de perdido unos 400
pesos, pero ya a precio [normal] 700.
GFSN2: ¡En C&A, que no es lo más caro, está en 500 pesos.
GFSN3: ¡Ah, no manches!, ¿y cuánto te costó?
GFSN4: ¡Cien pesotes!39

Otras consumidoras usan las comparaciones entre almacenes y mercadito so-


bre todo cuando se trata de comprar ropa de marca. Al respecto, Norma, una
asidua consumidora de ropa en mercaditos, cuyo caso desarrollaré más adelan-
te, destacó durante su entrevista la compra de unas calcetas de la marca Nike
en 15 pesos, la compra de una bolsa “Fossil, nueva, de pura piel, a 200. ¿Dónde
fregados consigues algo así a ese precio?”, y agregó otra conquista: “Conseguí
unas licras Reebok a 60 pesos que en Innova [Sports] me hubieran costado
mínimo 700”.40 Sobre lo mismo, un joven consumidor en mercaditos hizo la
siguiente comparación: “Mira, yo por ejemplo, que me gusta la ropa camuflajea-
da, si la comprara nueva me saldría bien cara, pero como la compro en el mer-
cadito, me sale en 150 o 200 pesos, pero si fuera nueva me gastaría 700 o 750”.41
Dentro de los grupos focales también se solicitó que hicieran comparacio-
nes de precios, de las que resultaron diálogos como el que sigue:

Entrevistador: ¿Qué es caro en el mercadito?, por ejemplo, una blusa, ¿qué es caro
para ustedes?
GFG1: Para mí 80 pesos, porque es usada.
GFG2: Depende de cómo esté la prenda.
GFG3: Si vas a Del Sol la encuentras en 150 o 200 pesos… por ejemplo, en el merca-
dito, de paca, trae la etiqueta a 15 pesos. Eso ya es barato. Eso sería barato, y caro
sería en un rango de 80 pesos.
GFG1: Ochenta ya se me hace muy caro de segunda… ya 80, a mí ya no, en lo
personal.

39 Grupo focal de San Nicolás, 19 de julio de 2018.


40 Entrevista a Norma, 23 de abril de 2018.
41 Diario de campo de Francisco Reyes, 1 de abril de 2018.

393
GFG2: Pero si te gusta y dices: “no pues ésta no la voy a encontrar en 80 en otro
lado”, pues…42

El precio no es la única ventaja que puede tener la ropa del tianguis (sea usa-
da o nueva) con respecto a la ropa de los almacenes, también se destacan otras
características. Por ejemplo, la mayoría de las consumidoras tiene claro que la
ropa del tianguis es “ropa americana”, sin importar si es usada o nueva, y que,
cuando es nueva, proviene de “saldos”. Aunque no se asume expresamente, el
hecho de ser americana representa cierta ventaja o garantía de calidad en re-
lación sobre todo con una prenda nueva adquirida en un almacén en México
(sea o no fabricada en el país):

GFM1: Ellos [los vendedores de los tianguis] traen saldos que… por decir, que los
mandan del otro lado, de Estados Unidos.
GFM3: De las fábricas.
GFM2: De las fábricas, o por decir, que ellos [los almacenes minoristas de Estados
Unidos] no venden, las venden como saldos y ellos [los fayuqueros] las compran
pues más barato y le sacan más dinero a la paca.43

Otro rasgo de la ropa que se puede conseguir en el mercadito es su variedad en


tallas y modelos. Así, en el tianguis se puede conseguir ropa “americana” con
tallas especiales (grandes) que además corresponden con la talla que se indica
en la etiqueta. A la pregunta: “¿qué tipo de ropa compran en el mercadito que
no compren en otro lado?”, algunas respuestas fueron:

GFG4: La ropa interior... la americana, a mí no me queda aquí... tengo que ir a bus-


car en americano, y el mexicano tiene así como que más abierta… y por ejemplo
apenas más equis de las equis que hay en México.
GFG1: Es que allá en el otro lado hay gente más robusta.
GFG2: Aquí te ponen 2XL y es en realidad XL o talla grande, y allá dice 2XL y está
mucho mejor.

42 Grupo focal de Guadalupe, 5 de julio de 2018.


43 Grupo focal de Monterrey, 13 de julio de 2018.

394
GFG1: La americana se ve más buena.44
GFSN4: Lo que tiene la ropa americana es otra cosa también que aquí no hay, la
ropa americana viene en tallas, tallas raras, tallas raras especiales, por decir, hay
veces que, por ejemplo, yo batallo mucho, mucho, mucho con los shorts, pantalones
y todo porque a mí generalmente me quedan guangos.
GFSN5: Esa [ropa americana] sí está acinturadita, y ésta no [ropa mexicana], y ge-
neralmente le tengo que estar agarrando, y de que me quedan los pantalones y ten-
go que hacerles pinzas ¿verdad?, y la ropa americana encuentras talla de tu talla.
GFSN2: Es que ya vienen exactas las tallas.45

Adicionalmente, vale recordar algunos testimonios expuestos en una sección


anterior de este mismo capítulo, referentes a la accesibilidad del mercadito.
Por lo general, se acude al tianguis de la colonia o al más cercano a ésta (o a
varios). Esto se puede hacer a pie o en trayectos cortos en vehículo privado o
transporte público, de tal manera que, visitar el tianguis es algo que se puede
hacer con mayor frecuencia que acudir a los almacenes donde se compra ropa.
Además, como ya se mostró también en una sección anterior, el mercadito es
un lugar al que se puede acudir a comer, algo que resulta más caro en otros
lugares (por ejemplo, un restaurante en el centro de la ciudad o en una tienda
como Liverpool). Todo lo anterior convierte al tianguis en un lugar más a la
mano (en el sentido geográfico y económico) que otros lugares para el consu-
mo. Así, se acude con mayor frecuencia al mercado y de esta frecuencia se des-
prenden otras ventajas y diferencias que también tiene el mercadito en relación
con otros lugares para el consumo. En el tianguis, por ejemplo, se puede llegar
a hacer amistad con un vendedor el cual, como se vio en el capítulo anterior,
puede traer encargos de mercancías desde Estados Unidos, puede dar crédito o
incluso traer mercancía que sabe que puede ser del gusto de uno como cliente.
Se trata, para expresarlo en otros términos, del establecimiento de relaciones
personalizadas, posibilidad escasamente encontrada en los grandes almacenes
de ropa nueva. Como una muestra de esto presento el caso de Norma; aprove-
charé algunas partes de su testimonio para evidenciar el escaso compromiso

44 Las personas entrevistadas estaban hablando específicamente de brasieres, que es la pren-


da íntima que se vende usada en los tianguis (grupo focal de Guadalupe, 5 de julio de 2018).
45 Grupo focal de San Nicolás, 19 de julio de 2018.

395
en la adquisición de, por ejemplo, ropa de marca, aun cuando éste exista como
interés en alguna medida.
Norma es una mujer que apenas rebasa los 50 años, está casada y tiene tres
hijos, un hijo de 35 años, una hija de 20 y otro de 17. Ella es ama de casa y vende
zapatos y artículos como cremas faciales por catálogo. Cuando Norma llegó a
nuestra cita previa a una de varias visitas que hicimos a un tianguis, me dijo,
señalando la blusa y el pantalón que vestía en ese momento: “Mira, de mercadi-
to”, y más adelante, casi orgullosa, afirmó: “La mayoría de la ropa de la familia
viene del mercadito”, estimando que prácticamente el 90% de toda la ropa que
tienen la compra en el tianguis: “Tengo más de 40 años comprando ropa en mer-
caditos. Cuando era joven, iba al de la [colonia] Moderna. Ese mercado es muy
conocido porque van… muchas señoras encopetadas, elegantes, maquilladas,
que van a ver qué pueden encontrar. Ahí abren paca los miércoles”.46
En la actualidad, Norma acude todos los martes, casi sin excepción, al tian-
guis conocido como San Antonio, en San Nicolás de los Garza. De manera particu-
lar, dentro de ese mercadito, acude al local de la señora Feliciana, vendedora de
ropa usada. Ahí, gasta al menos 500 pesos, aunque en el invierno la cantidad
puede aumentar a 800. Norma comenzó a ir al puesto de Feliciana hace cuatro
años a partir de que un viejo amigo, asiduo comprador de ropa en los merca-
ditos, le dijo: “Mire, vaya con doña Feliciana, ella trae ropa muy buena”. Norma
ya acudía a este mercado y acostumbraba comprar en el puesto de la señora
María, pero cuando visitó el puesto de Feliciana vio una gran diferencia en la
variedad y la calidad de la ropa, así que dejó de acudir al puesto de María y sólo
compra en el de Feliciana.
Sobre sus casi imperdibles visitas al mercadito, Norma comenta: “A veces,
aunque haya muchísimo frío o llueva, ahí estamos. Una vez que hizo un friazo,
ahí estábamos comentando: ‘pero ¿quién nos manda a andar aquí?’ ”. Incluso,
dice: “A veces que por alguna razón definitivamente no puedo ir, allí estoy pen-
sando todo el día, ¿qué habrá traído hoy doña Feliciana?”.
Como detallaré más adelante, en el puesto de Feliciana la ropa está amon-
tonada sobre mesas. Ahí acuden muchas personas, varias de las cuales en reali-
dad son revendedores (hombres y mujeres). En este local, Norma encuentra ropa
nueva, ropa usada, ropa de marca, “a veces nueva con etiqueta y un precio que

46 Entrevista a Norma, 23 de abril de 2018.

396
no se puede encontrar en otra parte”. Los precios en que compra van de los 50 a
los 150 pesos, entre blusas, camisas, pantalones, vestidos y leggings. Pero tam-
bién puede hacer solicitudes a Feliciana; por ejemplo, Norma recuerda la ocasión
en que le preguntó por qué no traía bolsas para dama, a lo que ésta le contestó
que traería en su siguiente pedido, y así fue: “Compré una bolsa de marca”.
Por su puesto, Norma no sólo compra para ella: “El martes pasado le com-
pré una blusita muy linda a Carolina, y unos pantalones blancos ¡pero así la
tela muy padre, se siente suavecita! A Carolina le encantaron”. Y de la misma
manera, la visita al mercadito la hace en familia (principalmente con su hija)
o con amistades. Antes, “cuando Carolina estaba en la secundaria”, Norma
acudía con la mamá de una compañera de su hija, y actualmente acude con su
amiga Nelly: “Y hay otras señoras con las que me pongo a platicar en el puesto
de Feliciana, algunas hasta se van a tomar un café”. Además, ahí siempre se
encuentra con Roberto, el amigo que le recomendó el puesto de Feliciana: “Él
siempre gasta de 1 000 pesos para arriba cada vez que viene con doña Feliciana.
Compra ropa para su esposa y toda su familia. La esposa es delgada y todo se
le ve bien: ¡A veces le compra unos vestidos tan bonitos, tan elegantes! Y pues a
un precio que uno no se imagina. Como él sí va al otro lado, pues sabe mucho
de marcas y de ropa buena”.47
Lidia, una asistente de investigación que conocía previamente a Norma,
logró tener una experiencia de compra acompañando a Norma en el puesto
de Feliciana. A continuación, presento parte de su descripción, la cual denota,
entre otras cosas, la dinámica dentro del local de venta de ropa, pero también
los conocimientos con que se maneja una consumidora como Norma:

En todo el puesto había alrededor de 10 clientes y estaban puestas cuatro mesas


­largas, una con ropa infantil, una con ropa de hombre y una con ropa de mujer, y una
mesa vacía. El puesto se encuentra debajo de un toldo. Norma me llevó a la mesa
de niños y se puso a buscar ropa para las edades de mis hijos. Además de nosotras,
había otras dos señoras que escarbaban entre la pila de ropa. Mientras yo buscaba
de un lado de la mesa, ella se ubicaba en alguno de los otros extremos de la misma
mesa. Después de unos 15 minutos, se movió hacia otro extremo de la misma mesa.
Tardamos como 40 minutos y al final yo tenía una pila de unas 30 piezas de ropa.

47 Idem.

397
Durante el tiempo que estuve en la mesa me percaté de cómo doña Feliciana
hacía las cuentas con otras señoras. Del montón de ropa que traía la clienta, doña
Feliciana empezó a clasificar la ropa por precio, desde 30 hasta 80 pesos. La clasi-
ficación me pareció que se llevó a cabo “a ojo”, es decir, completamente a criterio
de la vendedora. Una vez que se hubo asignado el precio a cada prenda, el hijo de
doña Feliciana realizó la suma total. Me llamó la atención que la cantidad final
era un número elevado: 2 900 pesos. Por el contrario, también pude observar que
había personas que se llevaban solo una o dos prendas, con totales desde 35 pesos,
y no percibí alguna diferencia significativa entre el trato a los diferentes clientes.
En la mesa de ropa de niños toda la ropa era usada. En cuanto a marcas, reco-
nocí muchas de las marcas de las que consumo rutinariamente, como Crazy8 y
Carter’s, y en menor cantidad Gymboree y marcas atléticas como Nike y Reebok.
Mientras me ayudaba a escoger ropa para mis hijos, Norma hacía comentarios
a manera de consejo: “Cuando algo te guste, pero no estás convencida, mejor no lo
lleves, porque la próxima semana puede haber algo que te guste más” o “hay que
llevar para lo que les quede ahorita, porque aunque hay ropa muy buena que les
‘quede después’, luego te llenas de garras y no sabes ni dónde ponerlas”.
De la pila inicial de ropa que yo había separado, hice una primera selección
para después llevarla con Feliciana para que clasificara por precios. Los precios que
me dio Feliciana variaron entre los 35 y 80 pesos. Con toda la ropa seleccionada se
haría un gasto de 850, por lo que hice una nueva selección reduciendo el gasto a
540 pesos. Dejé la ropa separada en una bolsa y la señora Norma y yo fuimos a ver
la mesa de ropa de mujeres. Ahí, Norma escogió algunas blusas para mí, y yo esco-
gí un par de vestidos. Después regresé a la mesa de niños y encontré otras piezas
de ropa que le servirían a mis hijos. Nuevamente Feliciana me hizo la cuenta tras
asignarme precios. Los vestidos me los cotizó en 120, y varias blusas entre 70 y 90.
Hice una selección de ropa porque no quería gastar más de 300, y sólo me quedé
con tres blusas para mí, una falda y una blusa para mi hija, y un short para mi hijo
mayor. El total de la cuenta fueron 320 pesos.
Mientras yo terminaba de pagar, Norma visitó la mesa de ropa de hombre y
compró algunas prendas para sus hijos. Me comentó que esta semana tenía que
liquidar una deuda pendiente de la semana pasada con Feliciana, porque la sema-
na pasada no le había alcanzado el dinero para la ropa que llevó. Al hacer esto me
sacó dos libretas donde lleva sus cuentas de las compras que hace con Feliciana.

398
Me enseñó una libreta que ya había acabado y la libreta actual. En ella sólo había
anotaciones de compras del mercadito.
Cuando nos acercamos a Feliciana para que Norma pagara, se acercó también
otra clienta. Ésta preguntó si habían traído brasieres, a lo que Feliciana le contestó
que no, pero le aseguró que la semana siguiente traería. A esto, la mujer contestó:
“son mi vicio, me encantan. Tengo cajones llenos de brasieres”.48

El puesto de Feliciana es conocido en el mercado. En otros locales del mismo


mercado, al comentar a otras consumidoras de ropa sobre el puesto de Felicia-
na, éstas respondieron: “¡Ah!, sí, nosotras de ahí venimos”. Incluso, dentro del
local de Feliciana, al conversar con una madre y su hija de 15 años y preguntar-
les desde cuándo asisten a comprar ropa usada con Feliciana, la hija responde:
“Uy, desde que yo era niña mi mamá me traía”.49
De acuerdo con mi experiencia de trabajo de campo, en los mercaditos es
normal encontrar puestos como el de Feliciana (véase la fotografía 9.1). Se trata
de locales donde a menudo hay clientes, entre los cuales, quienes acuden por
las mañanas, son en muchos casos revendedores que buscarán luego vender
la ropa en algún otro mercadito. En el caso de Feliciana, es una especialista en
ropa de saldos de Walmart así como de ropa usada. Ella se surte con frecuen-
cia de pacas de ropa provenientes de Estados Unidos, y ha logrado insertarse
de manera afortunada en la cadena de distribución de pacas de tal manera que
adquiere prendas de muy buena calidad que satisfacen a sus clientes. Muchos
de ellos acuden también esperando encontrar ropa nueva y barata con etique-
tas de Walmart y precios marcados en dólares, los cuáles sólo sirven como una
manera de anunciar que la ropa es nueva y proviene de Estados Unidos, pero
no como una referencia del precio en que se vende en pesos. No obstante su
calidad de nueva, esa ropa no será de marca, así que siempre habrá que buscar
entre la ropa usada.

La moda thrift

48 Diario de campo, 24 de abril de 2018.


49 Diario de campo, 29 de mayo de 2018.

399
Hasta aquí he sostenido que la compra de ropa en el mercadito es funcional a
las prácticas sociales en las cuales la gente está involucrada. También he ar-
gumentado en el sentido de que, aunque la práctica (en singular) de compra
de ropa sucede en el marco de la producción masiva, la abundancia y la dese-
chabilidad de prendas de vestir, ésta no necesariamente significa que quienes
compran ropa han sucumbido ante los designios del mercado y la moda. Así,
en la subsección anterior me interesé por mostrar que hay personas que com-
pran mucha ropa, pero que no necesariamente están interesadas en la moda,
en las marcas o en conseguir la tan publicitada distinción. Aun así, se trata de
personas que compran ropa porque están interesadas en la práctica de la fami-
lia y en general en la recreación de sus relaciones inmediatas. Todo lo anterior,
no obstante, no quiere decir que en Monterrey no exista, como en cualquier
otra ciudad con más de 4.5 millones de habitantes, el consumo de ropa bajo
las lógicas de la distinción, la apariencia o la identidad colectiva. De hecho, en
el capítulo anterior mostré los casos de comerciantes de ropa destinada para
quienes gustan de la moda hip hop, identidad en torno a la cual se ha desarro-
llado toda una economía (Olvera, 2018). De paso, también mostré que esto no
sucede únicamente en torno a la ropa, sino también con objetos de colección
como los muñecos propios de las historietas o películas (como Star Wars, por
ejemplo). Incluso, el mercadito sirve como espacio para el consumo de distin-
ción a través de los comerciantes que venden clones o contrabando de ropa,
bolsas o calzado de marca (también se dieron algunos ejemplos en el capítulo
anterior). En todos los casos, se trata de claros ejemplos de consumo funcional
para una práctica social que se recrea en el acto de compra y luego de uso de
las mercancías: recreo mi identidad como coleccionista de Star Wars cuando
compro un muñeco, cuando converso con el vendedor y otros coleccionistas y
les demuestro mis conocimientos, cuando uso aquello que compré o lo coloco
en una repisa a la vista de otras personas.
En esta sección me enfocaré en un caso específico que, al igual que en la
subsección anterior, tiene que ver con la mercancía que mayoritariamente se
vende en los mercaditos, la ropa usada. Lo haré no sólo por esta razón cuan-
titativa, sino porque, al final, la ropa es el elemento de consumo que mayor
relación tiene con la identidad individual y social (Le Zotte, 2017; Brooks,
2015) pues provee la primera información acerca de quiénes somos (Catala-
ni y Chung, 2005: 2), forma parte de nuestra actuación (performance) social

400
(Veenstra y Kuipers, 2013: 355), y es el objeto más íntimo de entre aquello
que poseemos y que mostramos públicamente (Le Zotte, 2017: 8). Además,
en el marco de la vida urbana, aun cuando sea en un país del sur global o tal
vez justamente porque se es parte de lo global, las prendas de vestir son uno
de los principales elementos de expresión de nuestra manera de estar en la
modernidad, expresan categorías y transmiten mensajes sobre nosotros, los
cuales pueden leer y comprender los demás.
En términos de Catalani y Chung (2005: 2), la vestimenta ayuda, más que
muchos otros objetos, a tener y transmitir una apariencia de nosotros mismos,
expresa quiénes somos, quiénes quisiéramos ser o quiénes queremos que los
demás piensen que somos. Y esta práctica, de decir quiénes somos o quiénes
queremos ser por medio de la ropa, es una práctica social importante para
ciertos grupos de personas en la ciudad. Dentro de estos grupos de personas
he seleccionado, en parte porque así me lo mostró el trabajo de campo, a las y
los jóvenes adeptos a lo que llamo la moda thrift, algo muy similar a lo que, en
términos más generales, puede llamarse moda vintage.
En medio de la sobreproducción, la abundancia de mercancías y la estanda-
rización de patrones y formas de vida (Ritzer, 2015) que caracterizan a la vida
urbana, algunas personas se esfuerzan por ser diferentes y auténticas (Reiley
y DeLong, 2011: 64). Esos esfuerzos, devenidos en prácticas sociales, a menudo
suceden de manera colectiva y tienen en la ropa un elemento central (Veens-
tra y Kuipers, 2013: 362); así, modas, estilos, tendencias o movimientos socia-
les como el hippie y el grunge son dos ejemplos conocidos mundialmente (Le
Zotte, 2017).
En Monterrey existe una moda, estilo, tendencia o identidad que gira prin-
cipal pero no exclusivamente en torno al uso, comercialización, modificación y
rediseño de cierto tipo de ropa, dentro de la cual destaca la ropa vintage. En tor-
no a esta moda, estilo o identidad, se ha organizado una economía que consiste
en la creación de “marcas locales”, venta y compra en línea, lugares de venta y de
convivencia (cafés, bares, restaurantes, locales comerciales, “mercados thrift”).
La ropa de la moda thrift se compone de colores llamativos, prendas brillantes,
mezclas de colores que contrastan, ropa vintage, conjuntos creados a partir de
la combinación de ropa nueva y usada, y ropa usada modificada; toda siempre
acompañada de accesorios como anteojos, bisutería, tatuajes, pines, calcoma-
nías, bolsos y zapatos.

401
Quienes gustan de la moda thrift, lo hacen por diferentes razones, algunos
aluden a las tendencias anticonsumo o anti-fast fashion que en algún momen-
to pueden tener un dejo de ecologismo, pero en general se trata de una serie
de prácticas a partir de las cuales los adherentes se involucran en la práctica
social de la autenticidad.
El término thrift es usado por las y los jóvenes adeptos a esta moda cuando
organizan “mercaditos” a los que califican con ese nombre. Lo hacen en alusión
a las tiendas thrift (thrift stores) características en Estados Unidos por la venta
de artículos usados (capítulo 3).50 En este caso, se trata de mercaditos en los
cuales venden aquellos adeptos a esta moda que han creado “marcas locales”
especializadas en la ropa y los accesorios que forman parte de la moda thrift.
En la mayoría de los casos, estas “marcas” han sido creadas por consumidores
de la moda thrift, que por diferentes razones se convirtieron en creadores o
comerciantes de la misma. Las razones por las cuales crearon sus marcas sir-
ven como pretexto, aquí, para explicar cómo la ropa usada de los tianguis es
funcional también a la práctica social de la identidad thrift, y cómo la compra
de ropa usada en los mercaditos es también una práctica que se socializa de
generación en generación, y que incluso se incrusta en las estrategias juveniles
de recrear la identidad.51 Enseguida muestro algunos ejemplos.

50 Aunque hace falta indagar más con respecto al origen y la manera en que esta tendencia se
instauró entre los jóvenes de Monterrey, la preferencia que ellos tienen por usar las redes
sociales, por escuchar música y ver videos musicales en inglés, y por ver series de Netflix
y otras plataformas, nos invitan a deducir que han conocido la tendencia thrift a través de
estos medios. De acuerdo con Flatters y Willmott (2009), la tendencia thrift en Estados Uni-
dos y en otros países desarrollados ha sido una de varias respuestas que los consumidores
han dado al contexto de recesión económica que caracterizó el final de la primera década
de este milenio, y coincidió con el periodo de arribo a la adultez de una generación que cre-
ció teniendo acceso a las tecnologías digitales. La tendencia thrift puede ser definida como
una preferencia por un consumo frugal, simple, que manifiesta una insatisfacción con el
exceso de consumo.
51 Me refiero aquí a tendencias juveniles de tipo tribal caracterizadas, entre otras cosas, por el
uso de tecnologías digitales y su réplica en interacciones de tipo colaborativo. Al respecto,
Ritzer y Jurgenson (2010) destacan la tendencia de ciertas identidades colectivas cataloga-
das como “prosumers” y “tribales”, a desarrollar prácticas económicas y de organización
colectiva, bajo el esquema de “plataforma”, a lo cual estos autores llaman “open Access” o
“prosumer web 2.0”.

402
Lourdes, una mujer soltera de 27 años, creadora de una marca de ropa vin-
tage que combina en sus conjuntos prendas estampadas, llamativas y de telas
frescas con accesorios como bolsos, cinturones y zapatos, se surte de ropa y
accesorios en los mercaditos. Sobre su gusto por la ropa vintage señala la rele-
vancia que para ella tuvo el puesto que su abuelo tenía en las inmediaciones de
la legendaria pulga del Puente del Papa, donde vendía ropa, zapatos, relojes y
“de todo un poco”: “Desde muy chica me gusta mucho ir a mercaditos y bazares
porque sentía que había ropa más interesante, o sea, que no era la misma blu-
sa que todos usaban, [o] de la misma tienda, y mi abuelo siempre se dedicó al
área comercial, de hecho él tenía un local en un mercado cerca del […] Puente
del Papa, me gustaba mucho ir de niña y ver todo lo que tenía, entonces siento
que fue como desde niña, y ya hasta ahorita”.
Lourdes tiene una postura anti-fast fashion. Al respecto, menciona que “he
leído muchos artículos sobre el fast fashion, y pues, el ver cómo se produce una
blusa que cuesta 600 pesos, o sea, todo lo que conlleva, la verdad creo que no
vale, está muy sobrevalorado, y cómo todas esas personas atrás de… que no le
dan el valor debido… como que hace que ya menos quiera ir y adquirir”.52 En
este marco, aunque Lourdes recién descubrió algunos aspectos criticables de
la moda rápida, ya ha dejado de comprar ropa en las tiendas de franquicia y va
alimentando su marca de una ideología ecologista.
Actualmente, Lourdes y su novio, quien funge como socio de la marca, acu-
den a surtirse de ropa vintage a los mercaditos de Monterrey. Una vez que con-
siguen ropa que consideran adecuada para el estilo de su marca, la lavan, la
remiendan si hace falta, y organizan una sesión fotográfica para luego “subir”
las fotografías a la página web de su tienda. Un proceso parecido es el que si-
gue Carmen, una mujer de 35 años que también tiene una marca de ropa thrift.
Ella acude a los tianguis junto con su esposo, quien la ayuda sólo a cargar la
ropa. Carmen tiene un proveedor en un tianguis, éste separa ropa para Car-
men dentro de toda la ropa usada que vende: “Tengo gente que me hace el fa-
vor de conseguirme prendas vintage, y como ya saben lo que yo compro, pues
me dan a elegir, y ya yo elijo las prendas que quiero y se adaptan a lo que yo
vendo”. Cuando éste no ha conseguido suficientes prendas, entonces Carmen
se pone a “mercadear”, es decir, a revisar la ropa en otros puestos del mismo

52 Entrevista a Lourdes, por Carolina González, 7 de julio de 2019.

403
mercado. Es así como Carmen ha conocido a otros proveedores: “Yo le compro
a unos viejitos que ellos me decían: ‘es que esa ropa era ropa que teníamos des-
de hace mil años, que nadie compraba y llegas tú y nos estás comprando esas
cosas que pensábamos que nadie iba a querer’, y les digo: ‘tráigame camisetas
de bandas, o faldas de flores, o chaquetas así como desgastadas, o vestidos re-
tro’, ellos van aprendiendo qué está de moda, qué no está de moda… ellos em-
piezan a seleccionar”.
Cuando Carmen visita los mercaditos, compra prendas que están en el ran-
go de los 30 y 50 pesos. En promedio, compra alrededor de 50 prendas cada
semana, en una labor que llega a ser cansada y que toma tiempo, pero ha ido

FOTOGRAFÍA 9.2 Vestido vintage adquirido en un mercadito


de Monterrey expuesto para su venta en una tienda thrift

Foto: Cortesía de Sonia Carolina González.

404
aprendiendo: “Sí, claro, cuando he ido a mercaditos, es notorio que lo nuevo
está colgado, y lo viejo o de segunda mano está revuelto en mesas, mesa de 10
pesos, y es lo padre”. Y en esos montones se encuentran “joyas” que desvelan
que Carmen, antes que ser revendedora de ropa, es consumidora y practicante
de la moda thrift (véase la fotografía 9.2).

Tengo una anécdota… cuando sientes que encontraste el tesoro más grande de tu
vida… [en] un mercadito muy grande… vi una chaqueta, era Guess o Gap… de piel,
era una joya, de esas que dices ¿qué? ¡No puede ser!, y me acuerdo que me dijo la
señora: 20, y yo así de que ¿qué? ¡No puede ser!… se me salían las lágrimas. Recuer-
do que adoré esa chamarra, esa chaqueta hasta que ya no me quedó, y la vendí, y
la vendí muy bien, o sea, la vendí muy bien vendida, porque la verdad era una joya
[…]. Recuerdo que estaba impecable, una cosa bien vintage… y yo vendo muchos
cintos vintage que luego están… en los tiraderos, en el vil piso, en lugares de a 3, a
5… es parte de tu trabajo, encontrar tesoros entre el mugrero […]. Me acuerdo en un
mercadito, estaba una viejita ya bien grande, estaba en el piso, en el vil piso, y tenía
como unos 20 o 30 pantalones vintage, de Levi’s o Guess… unas joyas, me acuerdo
que me dice, ‘no pos, dame 5 por pantalón’, y yo así de que ¿qué? En ese momento
casi me tiro al piso, dije, ¡no puede ser!... son cosas que son de suerte y saber ver.53

El gusto de Carmen por la ropa vintage es compartido por Juanita y David, dos
hermanos que, juntos, tienen una de las marcas más conocidas en el ambiente
thrift, la cual fundaron en 2008. Al igual que otros revendedores y consumidores
de ropa vintage, Juanita y David parecen haber sido socializados al gusto por
cierto tipo de objetos y el comercio de fayuca en los mercaditos:

Toda la vida hemos trabajado con mis papás, ellos venden en los mercados… jo-
yería, perfumes, bolsas, maquillaje, pero hubo un tiempo en que mi papá vendía
ropa usada, hace muchos años… pero en ese poco tiempo vimos que salía un chin-
go de ropa con estilo que nos gustaba, y realmente la gente no buscaba eso en los
mercaditos […]. Nadie pelaba esas cosas, entonces, cuando a mi papá le salía eso,
se le hacía feo, decía que era una mugre, y ropa toda anticuada, y a nosotros nos

53 Entrevista a Carmen, por Carolina González, 12 de julio de 2019.

405
gustaba bastante y empezamos a juntar cosas, y luego también, como sabíamos a
dónde iban a comprar mis papás esas cosas en Estados Unidos, nosotros íbamos…

Actualmente, Juanita y David se siguen surtiendo en las bodegas de McAllen


e Hidalgo, Texas, en un proceso tardado y trabajoso que consiste en encontrar
prendas “reusables”. Para esta pareja de hermanos (él de 27 años y ella de 33), a
quienes les gusta vestir al estilo thrift (usan ropa vintage, tienen tatuajes, usan
accesorios), una prenda “reusable” es, por ejemplo, un “vestido de florecitas…
largo”, a éstos, los “intervenimos… cortamos la manga o cortamos algo que
no nos gusta. Si vemos un vestido chido, pero vemos algo que no nos gusta, lo
cortamos y ya”.54
En general, los clientes de estos revendedores de ropa vintage y creadores
del estilo thrift, son adolescentes y jóvenes que se ubican en rangos que van des-
de los 13 hasta los 30 años. A ellos les gusta vestir estilos extravagantes como
el boho, cowgirl, hippie, godín, rockero, bohemio, hot topic o grunge. Clientes y
revendedores asisten a lugares comunes como los bazares thrift, restaurantes,
bares, cafés, espacios para conciertos de bandas independientes y algunas ga-
lerías o lugares de exposición de arte.
Concluyo esta subsección con el testimonio de Karla, una consumidora
de ropa thrift que actualmente tiene 26 años. Para tratar de entender cómo se
convirtió en consumidora de ropa thrift, Karla describe que el mercadito de la
colonia Fresnos, en el municipio conurbado de Apodaca, tiene un lugar impor-
tante en esta explicación pues, una vez que Karla llegó a la adolescencia y se vio
influenciada por los gustos musicales y de vestimenta de su madre (fanática de
grupos como Queen), inició la búsqueda por un estilo “diferente”:

Quería ser él [Freddie Mercury], su maquillaje, su ropa y accesorios. Mi mamá,


siendo fan de la banda no dudó ni dos segundos en ayudarme a ser como Fred-
die Mercury, pero ¿dónde podía conseguir ropa extravagante y barata dada nues-
tra situación [económica]? La respuesta era sencilla, el mercadito de los sábados.
Cuando llegaba ese día, mi mamá me llevaba a este mercado en busca de ropa que
fuera como la de Mercury. Me limitaba a las mesas de 10 pesos, y la única regla

54 Entrevista a Juanita y David, por Fernando Coronado, 11 de abril de 2019.

406
para comprar algo era que mi mamá también sintiera que la prenda fuera lo sufi-
cientemente “Freddie” como para comprarla.
La mayoría de la ropa que me interesaba eran los pantalones ligeramente
acampanados, con cinturones plateados, blusas de seda o satín, con chalecos de
terciopelo. Llegué a recrear atuendos muy similares a los de Freddie Mercury […].
Parte del recorrido por el mercadito consistía en llegar con una señora que ven-
día discos y películas piratas. Había muchos puestos que vendían estos artículos,
pero esta señora en particular tenía un gusto por la música rock de los ochenta, así
que al principio compré algunos discos de Queen, pero después mi mamá me acom-
pañaba y me recomendaba ciertas bandas (Pink Floyd, Led Zeppelin, AC/DC, The
Beatles), me platicaba un poco de ellas y me daba 20 pesos para que escogiera uno.
Me sentía muy feliz en mi cuarto, encerrada escuchando música, viendo fotos
de artistas del rock de los ochenta y poniéndome metas sobre qué prenda debía
encontrar el próximo sábado en el mercadito.

Con el paso del tiempo, Karla fue modificando sus adscripciones identitarias
hasta llegar al punk. En todo este proceso, surtirse de ropa usada en los merca-
ditos fue una constante. Y lo siguió siendo cuando, después de pasar por ciertas
experiencias personales, Karla creó su propio estilo de vestimenta, retomando
prendas y objetos que ella misma había ido dejando en otras etapas de su vida.
Para hacer tales combinaciones, el mercadito siguió siendo algo fundamental
pues era ahí donde podía encontrar ropa que le permitiera combinar todos
“los estilos que me gustaba compartir, como el uso de ropa vintage, de prendas
que [son] muy específicas y con patrones extraños, con algún bordado diver-
tido o corte específico… sólo importaba qué tan difícil era conseguirlos. Una
amiga y yo solíamos llamar a estas prendas, tesoros. Ahora me permitía mez-
clar vestidos de flores que eran más femeninos con zapatos como botas, [tenis]
Converse o Dr. Martens”, todos, artículos que se encuentran en los tianguis de
Monterrey, y ahora también en las tiendas de las “marcas locales” de la moda
thrift, muchas de las cuales ofrecen sus productos vía plataformas de Internet
(véase la fotografía 9.3) y concretan sus transacciones en espacios como Coco-
pulga (capítulo 6).
Actualmente, Karla trabaja en uno de los lugares frecuentados por los jóve-
nes de la identidad thrift. Al respecto, menciona:

407
FOTOGRAFÍA 9.3 Venta de ropa thrift en una plataforma
de Internet (captura de pantalla)

Foto: Cortesía de Sonia Carolina González.

Tiempo después… entré a trabajar al TL, donde conocí a Bianca y Marcela,


quienes también hacen uso de ropa vintage. Cuando las conocí y comencé a
hablar de ropa, fue muy curioso saber que ellas también compran en mercadi-
tos, y ambas compartimos cierto sentimiento de valor ante las prendas, inclu-
so hablábamos de ir al mercado como un suceso mágico, ya que nunca sabías
por qué prenda ibas, pero al final terminabas encontrando cosas que pareciera
que anduvieras buscando desde tiempo atrás, como si la prenda te encontrara
a ti. Es muy distinto ir a una tienda con aparadores y ver 10 blusas iguales… a
jugar entre una montaña de ropa hasta encontrar una prenda, al verla y saber
que es única y que no importa si es ligeramente más grande de tu talla. Vale la
pena llevarla porque ese hallazgo no volverá a ocurrir. Actualmente seguimos
compartiendo este gusto, yendo a distintos mercados e intercambiando ropa
entre nosotras.55

La práctica social de la autenticidad queda plasmada en la experiencia de Kar-


la. Una práctica compartida con los revendedores de la moda thrift, quienes

55 Autoetnografía escrita por Karla, consumidora de ropa vintage y moda thrift, 5 de junio de
2019.

408
iniciaron como consumidores y se convirtieron en revendedores, muchas veces
influenciados por experiencias previas que los acercaron a la venta y consumo
en los mercaditos, y al gusto por “lo diferente”. Esta diferencia es compartida,
aunque no lo parezca, con las consumidoras de ropa descritas en el subapar-
tado anterior, sobre todo en el sentido de no sucumbir ante los designios de
distinción de clase establecidos, o supuestamente establecidos, por la industria
de la confección.

Conclusión

En este capítulo he mostrado que la compra de fayuca forma parte de prácticas


sociales que son importantes para la gente. Estas prácticas locales son en buena
medida una cuestión local en el sentido sobre todo del “familismo” (Ariza y De
Oliveira, 2004) y “colectivismo” (Cypess y Lavine, 2008) que abriga o envuelve
a muchas de las cosas (prácticas) que la gente hace en su vida cotidiana.56 De-
cir que todo se hace en familia, incluidas cuestiones como los conflictos, no es
exagerar. En este marco, la fayuca y el tianguis resultan oportunidades muy a
la mano para mantenerse involucrados en tal familismo. Están a la mano tanto
por la cercanía física (los tianguis están en el barrio) como por lo barato de las
mercancías. En este sentido, el tianguis y la fayuca conforman una sola infraes-
tructura que permite a la gente acceder a objetos, en la forma de mercancías,
que permiten el involucramiento en relaciones y prácticas sociales.
El involucramiento al que me refiero es una razón anterior a otras como
la distinción, la pretensión o la construcción de una individualidad a través
del consumo. El caso de la moda thrift, al cual dediqué el último apartado, es
un caso que demuestra que la fayuca, al final, se inserta en la diversidad de
prácticas comunes a la vida urbana, pero siempre en el marco de un contex-
to social y económico. Tanto en el caso del consumo de fayuca por familismo
como por búsqueda de identidad, sucede que la gente lleva a cabo estrategias
que demuestran que el consumo de fayuca se calcula aun cuando aparente

56 El familismo podría ser definido como “la opción de vida familiar como eje de la trayectoria
personal para un subconjunto de la población” (Ariza y De Oliveira, 2004: 36). Por su parte,
Cypess y Lavine (2008: 143) se refieren al colectivismo como “uno de los valores más paten-
tes de la sociedad mexicana”.

409
espontaneidad (como en el caso de la compra de juguetes baratos para los ni-
ños). Siempre se espera algo, se busca conseguir algo. Tal cálculo se expresa
en los abonos que la gente va haciendo al comprar. Muchos clientes entablan
lazos permanentes con los comerciantes, y una vez establecido esto, empren-
den relaciones de endeudamiento en la forma de abonos. En los casos en que
hay mayor confianza, el comerciante da por adelantado la mercancía, en otros,
quien da por adelantado el dinero es el cliente. Al respecto, muestro el testimo-
nio de la señora Tatiana:

Si me gusta algo, no pues lléveselo y me lo paga la semana que entra. Por ejemplo,
mi hermana, yo tenía la costumbre también, cuando estaban más chiquillos mis
nietecitos, era de que les compraba las bolsas de cosas para cuando vinieran a
verme, pero ahorita la economía y todo eso, y ahorita está en el auge de que están
chiquitos y es de comprarles cada semana. Y con la señora Rosa ahí nos surtimos
para los bebés, y como le digo, no pues me lo paga la semana que entra, o en dos,
tres pagos, ella es de las que nos tienen esa confianza.
Yo siempre procuro que sea poco. A la señora Rosa le debo 500 pesos, procura-
mos tampoco comprar demasiado. A Aurora le debo 200.
Los 500 pesos en dos o tres semanas se deben de pagar… nunca es al mes. Lo
que pasa, por ejemplo, con la señora Aurora [es que] le compro mucho mandado y
ahorita le estoy comprando unas cremas que está vendiendo, entonces casi siempre
me tardo no más de dos o tres semanas, procuro que así sea porque tampoco me
conviene a mí tener deudas. Y si tengo más le doy más. Pero es el cuento de nunca
acabar porque vas y ya te gusta otra cosa y ya te traes otra cosa.
La señora Rosa a veces trae, como últimamente, grapadoras, artículos esco-
lares, lo que ella encuentra de oferta allá en San Antonio [Texas], nos lo trae. Trae
zapatos, chanclas, zapatos para bebés, tenis. Incluso cuando no encuentra buena
mercancía no viene, ella siempre trata de traer novedades. La señora Rosa viene
desde San Antonio, y ya ve que Aurora va a Laredo cada semana, y trae cosas.57

Así, en el marco de todas estas relaciones y prácticas, el mercadito, y de manera


más concreta los comerciantes de fayuca, junto con la práctica del consumo, se
convierten en el eslabón donde se concreta y se cierra, por decirlo de manera
figurativa, el proceso de la fayuca.

57 Entrevista a Tatiana, 16 de mayo de 2011.

410
Conclusión general

Además de los múltiples contactos que logré con comerciantes, líderes, mayo-
ristas, pasadores, empleados aduanales y consumidores, durante el tiempo que
estuve haciendo la investigación que aquí he presentado, fueron frecuentes las
ocasiones en que, por casualidad, encontré testimonios de personas que tenían
o que siguen teniendo experiencias con la fayuca. Así, un taxista cuyos servi-
cios utilicé en junio de 2012 me contó su experiencia de trabajo, entre 1985 y
1987, como empleado de un fayuquero en Matamoros:

Era empleado de un señor que vendía fayuca, electrónicos. Tenía ocho locales en
el centro. Yo dormía en unos cuartos que el patrón usaba también como bodega.
Tenía tantas cosas [mercancías] que no sabía ni dónde meterlas. Él tenía unos
compadres que eran aduanales, ¿se le hace que tendría problemas para pasar la
mercancía? Luego el patrón me dijo que si me quería ir al D.F. como encargado de
los negocios que iba a poner allá, pero yo tenía mi novia en Monterrey, además, ¡eso
ya era contrabando, el señor llevaba tráilers a México! Yo le dije que no, aunque me
ofrecía muy buen dinero.1

También, en conversaciones eventuales, he sabido principalmente de mujeres


que trabajan como empleadas de limpieza en oficinas, como estilistas o secre-
tarias, que en diferentes momentos a lo largo de sus trayectorias laborales han
comprado una paca de ropa usada o chácharas en Colegio Civil para vender
en el mercadito de su colonia. Algunas de ellas recurren a esta actividad va-
rias veces al año pues la combinan con otras que realizan por cuenta propia.
Así, Bianca, una mujer divorciada, de 28 años y madre de dos hijos, me contó:

1 Diario de campo, 5 de junio de 2012.

411
“Yo corto el cabello, hago peinados y arreglo las uñas. Lo hago en mi casa pero
también voy a casa de mis clientas. También vendo joyería y ropa por catálo-
go, pero cuando me bajan las clientas, me compro una paca y me pongo en el
mercado de Tres Caminos, en Guadalupe”.2 Otro ejemplo es el de Armando,
un hombre de 45 años que trabaja en una oficina del gobierno de Nuevo León.
Al conocer mi tema de investigación, me dijo: “Yo tendría muchas cosas que
contarte, sobre todo de mis padres. Desde niño, viajábamos casi cada fin de
semana a Laredo, ahí mis papás compraban de todo, y lo vendían en la casa.
Pero para mí, los fines de semana en esa época, era de ir a Laredo para que mis
papás compraran cosas que luego vendían acá”.3
Estas experiencias siguen estando presentes. Hace poco, una persona de
Matamoros me contó que su suegro y su cuñado se dedican, por lo menos des-
de hace 15 años, a revender en varios tianguis de esa ciudad fronteriza artícu-
los que compran en las ventas de garaje y en las tiendas de empeño de Estados
Unidos. Para ello, se ayudan de un pariente emigrado al estado de Carolina del
Sur, hasta donde algunas veces viajan para traer las mercancías.4
La espontaneidad de los testimonios encontrados denota la presencia de
la fayuca, como economía, en la historia y el presente de muchas personas. La
fayuca es recuerdo, recurso y cotidianidad, y en este sentido, forma parte de
la vida de la gente. ¿Qué significa esto en términos de proceso globalizador?
En este libro me he interesado en lo que Wolf (1987) llama “la vida de las
poblaciones locales” y Friedman (2001) “la experiencia de la gente”. A ello he de-
dicado principalmente los últimos capítulos de este libro aunque no de manera
exclusiva, pues ya desde el capítulo 4, al referirme a los mayoristas y pasadores
de la frontera de Texas, destaqué el tipo de relaciones que se van tejiendo en el
día a día, y sin las cuales no es posible entender que las mercancías lleguen a la
frontera y que luego se envíen hacia México. Bajo la misma lógica, en el capítu-
lo 5 me interesé por los juegos de lenguaje (Wittgenstein, 2003) que llevan a los
arreglos que facilitan la llegada de las mercancías desde la frontera de Texas
hasta los mercaditos de Monterrey; y en los capítulos 7, 8 y 9 hice énfasis en

2 Diario de campo, 16 de junio de 2016.


3 Si Armando tiene hoy 45 años, la época a la que él se refiere en su testimonio fue la década
de 1980 (diario de campo, 2 de abril de 2019).
4 Diario de campo, 4 de diciembre de 2019.

412
esas formas de reproducción objetivadas en instituciones sociales, a la manera
de una economía de mercancías políticas (Misse, 2017), de sistemas de cliente-
lismo (Auyero, 2001; 2002), de economía de parias (Weber, 2002; Peraldi, 2001)
y de prácticas sociales (Warde, 2005). He destacado todas estas formas de re-
producción social consolidadas como instituciones sociales porque, como lo
dice el mismo Friedman (2001: 39), más que ser concebidas como consecuen-
cias de un modo de producción, bien pueden ser pensadas como su origen. Al
respecto, vale la pena recordar lo ya establecido en la introducción general de
este libro, es decir, que la reproducción social se refiere a la base de subsisten-
cia, a las condiciones de existencia y el funcionamiento de los mundos sociales
involucrados en el paso de producción-consumo-reproducción.
De la misma manera, en este trabajo también he dado relevancia al “aden-
tro” (Harvey, 2010) de los lugares en los que suceden aquellos procesos a los
cuales a menudo nos referimos como meras abstracciones (proceso globali-
zador, acumulación de capital, producción en masa, consumismo, cadenas de
suministro y, en fin, globalización). Por ello, y preocupado por la profundidad
histórica sobre la cual insiste Wolf (1987), dediqué amplias explicaciones para
conocer el proceso histórico de conformación del sistema de mercados de Mon-
terrey y de qué manera la fayuca llegó a tomar un papel central en ello (capítu-
los 2 y luego el 6). Mi propuesta fue entender dicho proceso en el marco de otro
que en principio pareciera exterior y distinto, pero que en realidad es el mismo,
me refiero a la producción estandarizada y abundante de mercancías baratas,
desechables y sobrantes; a la generación de consumidores ávidos de mercan-
cías nuevas y desechables; al desencadenamiento de economías secundarias
(saldos) y de procesos de revalorización de mercancías usadas (capítulo 1 y 4);
todo ello sin dejar de lado el sistema de prácticas y lugares concretos, específi-
cos y funcionales que bien merecerían estudios más detenidos tanto en México
como en Estados Unidos (capítulo 3).
En conjunto, y tomando en cuenta la preocupación por “la experiencia de
la gente” y el “adentro” de los lugares en que suceden los procesos, en este libro
me he interesado por la idea de conexión o de amalgamiento entre modos eco-
nómicos y formas de vida que se transforman mutuamente. En este marco, las
ideas de cambio y de conexión aparecen como importantes. En los capítulos 1
(cambios en la producción, la distribución, el consumo y el comercio internacio-
nal), 2 (variaciones en los tipos de mercancías y en la organización del comercio

413
a nivel local), 3 (modificaciones en la funcionalidad de algunos lugares dentro
de la geografía económica de la frontera de Texas), 4 (organización distinta de
las cadenas de abastecimiento y en el procesamiento de la ropa usada), 5 (cam-
bios en la lógica de control de los cruces fronterizos, paso del arreglo basado en
la confianza al “arreglo” basado en la amenaza), 6 (cambios en las prácticas de
consumo), he mostrado procesos cambiantes, dinámicos, que se modifican en
relación con aspectos que se suponen distantes o ajenos a las poblaciones lo-
cales: orden comercial internacional, migraciones de pueblos lejanos (chinos y
surcoreanos), reestructuración económica, inventos tecnológicos (contenedor,
entre otros) y patrones de consumo. Mostré esos cambios también a través de
las mercancías que se comercian (el paso del vidrio cortado a los electrónicos y
el plástico, por ejemplo), las ruta que atraviesan diferentes océanos (del océano
Atlántico al Pacífico), las fábricas que se localizan en distintas geografías, los
centros de distribución comercial que aparecen o desaparecen (capítulos 1, 2
y 6). Pero los cambios suceden también como permanencias que los soportan:
la relación norte global-sur global evidenciada con la ropa usada (capítulo 4),
el comercio transfronterizo (capítulo 2), los mecanismos de sostenimiento del
Estado (capítulo 7) y las prácticas sociales (capítulo 9).
La contradicción entre cambio y permanencia es simple apariencia, nunca
es rompimiento, y más que complementariedad o conexión, cambio y perma-
nencia son la composición de un todo casi al nivel del rizoma propuesto por
Deleuze y Guattari (2016: 30), es decir, de la funcionalidad sin un centro, sin
una estructura, como un “uno”, un “todo”, a la manera en que lo es una manada
o una madriguera que puede tener múltiples formas, funciones y maneras de
estar. El proceso globalizador al cual insistentemente Friedman (2001) propone
como uno que se va haciendo en muchos lados, es como una ola que no puede
rehacerse sin los granos de arena, sin las corrientes de aire y de agua; y por ello,
el proceso globalizador no puede ser entendido sin el amalgamiento de cam-
bios y continuidades: el acomodamiento de cambiantes prácticas de consumo
con permanentes prácticas sociales (capítulo 9); la solidez de ethos, moralidades
económicas y relaciones de parentesco que marcan el rumbo de carreras co-
merciales (capítulo 8), las relaciones personalistas que estructuran sistemas de
intercambios políticos (capítulo 7), la estabilidad del lugar del mercado, el cual
es usado como espacio relacional (capítulo 6), los juegos de lenguaje y formas
de vida que organizan las ilegalidades (capítulo 5), las instituciones locales que

414
mejoran las posibilidades en medio de los constreñimientos globales (capítu-
lo 4), las pequeñas decisiones detrás de cada acto de desecho y de consumo (ca-
pítulo 3), las tensiones hegemónicas locales entre lo interior y lo exterior, entre lo
legal y lo ilegal (capítulo 2), en fin, los inventos tecnológicos y las dominaciones
macroeconómicas y políticas (capítulo 1). En todo ello hay cambios y permanen-
cias que desvelan el carácter conectivo de lo pequeño y lo grande, de lo propio
y lo ajeno, del arriba y el abajo, de lo global y lo local en el proceso globalizador.
Más allá de reflexionar sobre el proceso globalizador, al analizar la econo-
mía de la fayuca espero estar haciendo varios aportes que me gustaría men-
cionar en esta conclusión. El primero de ellos es cooperar en algún grado en la
historia de los sin historia (Wolf, 1987) en el nivel local. Me refiero a los parias
de la economía local, la de Monterrey, una ciudad en la que, como si se tratase
de una comunidad (término contrario en muchos sentidos al de ciudad), fun-
ciona muy bien aceitado un dispositivo normalizante (Becker, 2009) que sujeta
(Foucault, 1982) a muchos individuos, en este caso los vendedores y consumido-
res de fayuca, como desordenados, ilegales e inmorales. Tal aparato ilusiona y
tranquiliza a algunos en cuanto supuesta o autodenominada autoridad moral
(Gilly, 2006: 44), pero condena a muchos, como se mencionó en el capítulo 7, a
una existencia análoga (Leonard, 2009), al tiempo que configura, en buena me-
dida, las posibilidades de un sistema que aquí se presentó como de intercambio
de mercancías políticas, pero que en términos de economías morales (Thomp-
son, 1991) es en realidad de reciprocidades y redistribuciones, y por tanto, es
ejercido como alternativa política y social al avasallante impulso del mercado
y la ley (Michéa, 2010). Dar cuenta de tal dispositivo calificado como mediá-
tico es relevante no sólo en términos de historia local, sino también porque muy
pocas veces se le considera más allá de los conocidos aparatos represivos y de
cooptación del Estado (Mendiola, 2017). Esto, a su vez, promueve como otro ele-
mento que hay que destacar, el concepto mercancías políticas (Misse, 2017), el
cual sirve como herramienta que ayuda a romper con los discursos acusatorios
tan comunes en muchos estudios que analizan la economía informal como un
problema social y no como sociológico o antropológico.
En relación con las economías informales en Monterrey, y en general con el
sostenimiento y la organización material de muchas familias regiomontanas, el
tema de la migración apareció como un aspecto muy relevante. ¿En qué medi-
da, y más allá del envío de remesas, los parientes en Estados Unidos lejos de ser

415
un elemento de atracción para la reproducción de redes migratorias funcionan
más bien como contención de otros procesos migratorios vía el mejor acceso de
los no emigrados a las economías informales? ¿En qué grado estas relaciones
entre unos que están en Estados Unidos y otros que están en México forman
parte del complejo andamiaje que construye la “ciudad transnacional” (Besse-
rer y Oliver, 2014)? 5 La respuesta es que lo hacen en una medida muy amplia
y en un grado muy alto, y en este sentido este libro puede sumarse a otros es-
fuerzos por demostrar la construcción de la ciudad transnacional de Monterrey
a través de las redes migrantes (Hernández-León, 2008), las infraestructuras
para la movilidad de personas y la circulación de objetos (Sandoval, 2012) o las
industrias culturales y creativas (Olvera, 2018). A esa adición aquí pretendo
haber hecho otra al privilegiar una problematización desde la perspectiva del
proceso globalizador y de la reproducción de conexiones a través del “comercio
a larga distancia” (Wolf, 1987).
Otro aporte que sugiero tiene que ver con la historia económica de la fronte-
ra de Texas, sobre todo al vincularla con transformaciones económicas y políti-
cas internacionales y globales que tienen relación directa con la configuración
económica local. En este sentido, espero que este trabajo supere la modestia de
otros referidos al pequeño comercio y las economías “subalternas” locales en la
frontera de Texas (Richardson y Resendiz, 2006), y sobre todo que se distinga
por tomar en cuenta la participación de los migrantes asiáticos en la configu-
ración económica local. Analizar con mayor profundidad el papel económico
de las poblaciones asiáticas y su participación en el entramado interétnico del
sur texano sería una linda tarea para desarrollar en investigaciones futuras.
Lo mismo podría decirse en relación con los cientos de personas de la fronte-
ra de Tamaulipas que diariamente cruzan la frontera e interactúan, sea como
empleados o como consumidores, con los comerciantes (patrones) asiáticos.
También destaco el uso del retrato etnográfico como una herramien-
ta que permite vincular la existencia de la gente con sus pensamientos,

5 De acuerdo con Besserer y Oliver (2014), la idea de ciudad transnacional se refiere a cone-
xiones transnacionales entre ciudades tejidas por grupos y personas, a través de prácticas
“horizontales”, “estrechas” e “intensas”, de “instituciones propias… descentradas” que se
objetivan en “dinámicas microsociales”. En el marco de lo anterior, la ciudad transnacio-
nal debe ser entendida como segmentos de ciudades (barrios, sectores, mercados, etcétera)
conectados más allá de las fronteras nacionales.

416
interpretaciones, acciones e inacciones, sus silencios y sus ironías. En la pro-
puesta de Abélè (2011) y Massard-Vincent (2011) encontré la posibilidad de con-
juntar aquel “todo” al cual hice referencia párrafos antes, el todo del proceso
globalizador. Que alguien decida o no iniciar una carrera comercial, que ésta
siga o se desarrolle en un sentido o en otro, que pida ayuda o no a su pariente
emigrado, que instale un local adicional en el mercadito, que solicite o no un
favor al líder sindical, que compre o no algo en el tianguis, todo, tiene que ver
con la maravillosa infinidad de posibilidades que cada sujeto tiene para ac-
tuar y para interpretar lo actuado tanto por él como por otros. De esas múlti-
ples alternativas depende, me gusta pensarlo así, la reproducción social, y no
de aquello que, no hay que negarlo, constriñe, limita u oprime. En este marco,
propongo que los pequeños actos sucedidos en cada local comercial de cada
tianguis de Monterrey, en cada tienda thrift o almacén mayorista de la frontera
de Texas, son también una cuestión supralocal.
Por último, el consumo es generalmente un aspecto poco tratado en los
estudios sobre circulación global de mercancías y mercados populares. Esta
ausencia es notable sobre todo en aquellos trabajos dedicados al sur global
(Hansen, 2019).6 En este marco, el trabajo aquí expuesto encuentra uno de sus
aportes en el análisis de las prácticas sociales y de consumo de las consumidoras
de los mercaditos de Monterrey. Aunque el tema no se agota, la manera en que
lo he tratado resulta significativa sobre todo en dos sentidos. El primero tiene
que ver con su carácter de alternativa en relación con las tradicionales inter-
pretaciones del consumo como práctica de imitación y de pretensión social; el
segundo tiene que ver con la relevancia de los objetos en cuanto tales, más allá
de su existencia como mercancías (Appadurai, 2001). Los objetos en cuanto
mediadores de las relaciones sociales (Douglas e Isherwood, 1990) han sido des-
preciados porque, como fetiches, los analistas los vemos sólo como mercancías
(Stallybrass, 1988). En este contexto, analizar la relación de la gente con la ropa,
en cuanto vestimenta, es una tarea que está lejos de aparecer en el panorama

6 En su trabajo sobre el mercado de Chiconcuac, Pérez y Zamora (s.f.) mencionan a los clien-
tes de los comerciantes de ropa barata. Destacan que se trata de revendedores del sureste
y sur de México, de Centroamérica y hasta de Sudamérica; no obstante, no se trata de un
análisis sobre el consumo sino sobre la integración de las economías informales a los cir-
cuitos globales de producción, distribución y consumo de mercancías, en este caso ropa
barata (nueva, fabricada por los comerciantes de Chiconcuac).

417
de preocupaciones de muchos científicos sociales en México. La ropa usada ve-
nida desde Estados Unidos, así como la ropa barata llegada desde Asia, serían
un buen pretexto para indagar sobre aquella relación. Algo similar podría de-
cirse respecto a las chácharas, esas abundantes mercancías baratas, obsoletas
y desechables que, materialmente, están por todos lados sea como mercancías
a la venta o como eso, desechos que vuelven a venderse o permanecen como
basura contaminante. Se trata de mercancías de tan mala calidad que parecen
cosas sin “cosidad”, como “objetos falsos” o “sin realidad sólida” (Lasch y Cas-
toriadis, 2012: 21, 42), y tan baratas que pareciera que cualquiera puede com-
prarlas y cualquiera puede venderlas, en un fenómeno de “mercancialización”
(Boltanski y Esquerre, 2017) que se convierte también en una asignatura sobre
la que bien valdría la pena dar continuidad a partir del estudio del comercio de
lo desechado ya dos veces, de lo inservible, de lo inutilizable, pero que perma-
nece como mercancía, como signo de la frágil estabilidad de la vida de muchas
personas en un mundo lleno de fugacidades y digitalidad.

418
Bibliografía

Abélè, Marc
2011 “Le portrait comme opérateur ethnographique: l’écriture et la vie (politi-
que)”, en Josiane Massard-Vincent, Sylvaine Camelin y Christine Jungen,
Le portrait, une proposition anthropographique, París, Éditions Petra, pp.
175-192.
Abimbola, Olumide
2012 “The International Trade in Secondhand Clothing: Managing Information
Asymmetry between West African and British Traders”, Textile, vol. 10,
núm. 2, pp. 184-199.
Adhikari, Ramesh y Yongzheng Yang
2002 “¿Qué significará el ingreso en la OMC para China y sus socios comercia-
les?”, Finanzas & Desarrollo, septiembre, pp. 22-25.
Aguiar, José Carlos
2013 “Smugglers, Fayuqueros, Piratas: Transitory Commodities and Illegality in
the Trade of Pirated CDs in Mexico”, Political and Legal Anthropology Re-
view, noviembre, pp. 249-265.
Aguirre Beltrán, Gonzalo
1992 [1957] Obra Antropológica VI. El proceso de aculturación y el cambio socio-cultural
en México, México, Universidad Veracruzana/Instituto Nacional Indige-
nista/Gobierno del Estado de Veracruz/Fondo de Cultura Económica.
Alarcón, Sandra
2002 El tianguis global. La inserción de los comerciantes callejeros en las cadenas
globalizadas de venta, tesis de maestría, Programa de Maestría en Antro-
pología Social-Universidad Iberoamericana, Ciudad de México.

419
Alba, Carlos
2012 “Local politics and globalization from below: the peddler leaders of Mexi-
co City’s historic center streets”, en Gordon Mathews, Gustavo Lins Ribei-
ro y Carlos Alba Vega, Globalization from Below. The World’s Other Economy,
Londres y Nueva York, Routledge, pp. 203-220.
Alba, Carlos y Marianne Braig
2012 “Organización política local y entrelazamientos transregionales del comer-
cio ambulante en la ciudad de México”, Iberoamericana, vol. XII, núm. 48,
pp. 129-141.
Alcocer, Jorge
1984 “El desplome financiero mexicano 1979-1982”, Cuadernos Políticos, núm.
40, abril-junio, pp. 44-52.
Aparicio Cabrera, Abraham
2014 “Historia económica mundial 1950-1990”, Economía Informa, núm. 385,
marzo-abril, pp. 70-83.
Aparicio Moreno, Carlos Estuardo, María Estela Ortega Rubí y Efrén Sandoval Hernández
2011 “La segregación socioespacial en Monterrey a lo largo de su proceso de
metropolización”, Región y Sociedad, año XXIII, núm. 52, pp. 173-207.
Appadurai, Arjum
2001 La modernidad desbordada. Dimensiones culturales de la globalización,
Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica.
Arenal, Sandra
1988 En Monterrey no sólo hay ricos, Monterrey, Editorial Nuestro Tiempo.
Ariza, Marina y Orlandina de Oliveira
2004 “Universo familiar y procesos demográficos”, en Marina Ariza y Orlandina
de Oliveira, Imágenes de la familia en el cambio de siglo, Ciudad de México,
UNAM, pp. 9-45.
Arvanitidou, Zoi y María Gasouka
2013 “Construction of Gender through Fashion and Dressing”, Mediterranean
Journal of Social Sciences, vol. 4, núm. 11, pp. 111-115.
Astorga A., Luis A.
2015 Drogas sin fronteras. Los expedientes de una guerra permanente, México,
Debolsillo.

420
Audelo, Jorge
2004 “¿Qué es el clientelismo? Algunas claves para comprender la política en los
países en vías de consolidación democrática”, Estudios Sociales, vol. 12,
núm. 24, julio-diciembre, pp. 123-142.
Auyero, Javier
2001 La política de los pobres. Las prácticas clientelistas del peronismo, Buenos
Aires, Manantial.
2002 “Clientelismo político en Argentina: doble vía y negación colectiva”, Perfiles
Latinoamericanos, núm. 20, vol. junio, pp. 33-52.
Ayimpam, Sylvie
2014 Economie de la débrouille à Kinshasa. Informalité, commerce et réseaux so-
ciaux, París, Karthala.
2015 “Informal Trade, Cross Border Networks and Contraband of Asian Textiles
from Brazzaville to Kinshasa”, Journal of Borderlands Studies [en línea],
<http://dx.doi.org/10.1080/08865655.2015.1068204>.
2017 “Le recyclage commercial de la fripe chez les vendeurs-détaillants à Kins-
hasa”, ponencia presentada en el “Coloquio Internacional La fripe du nord
au sud. Recyclage, commerce, et consummation”, Marsella, IMERA/IRIS-
EHESS, 4 y 5 de abril.
Baden, Sally y Catherine Barber
2005 “The impact of second-hand clothing trade on developing countries”, re-
porte presentado para Oxfam, septiembre.
Bagault, Céline
2011 “Vendre à bas prix: la recette Wal-Mart”, Les Grands Dossiers des Sciences
Humaines, núm. 22, marzo-mayo, p. 32.
Baille, Barbara
1995 “Chinois de Marseille”, Revue Européenne des Migrations Internationales,
vol. 11, núm. 1, pp. 115-124.
Barrera Enderle, Alberto
2018 “Contrabando y redes transnacionales en el noreste de México y sur de
Texas. La introducción ilegal de automóviles a México, 1930-1960”, en
Efrén Sandoval Hernández (coord.), Violentar la vida en el norte de México.
Estado, tráficos y migraciones en la frontera con Texas, México, CIESAS/Pla-
za y Valdés, pp. 75-102.

421
Barrón, Flora
1946 “El Puente de San Luisito”, en Municipio de Monterrey Álbum-350 aniversa-
rio de Monterrey, Monterrey.
Barros Nock, Magdalena
2009 “Swap Meets and Socioeconomic Alternatives for Mexican Immigrants:
The Case of the San Joaquin Valley”, Human Organization, vol. 68, núm. 3,
pp. 307-317.
Bartra, Roger
1976 “Introducción”, en Roger Bartra, Eckart Boege, Pilar Calvo, Jorge Gutiérrez,
Víctor Raúl Martínez Vázquez y Luisa Paré, Caciquismo y poder político en
el México rural, México, Siglo XXI, pp. 5-30.
Bauman, Zygmunt
2001 “Excess: An Obituary”, Parallax, vol. 1, núm. 7, pp. 85-91.
Becker, Howard
2009 Outsiders. Hacia una sociología de la desviación, Avellaneda, Siglo XXI.
Belguidoum, Said y Olivier Pliez
2012 “Construire une route de la soie entre l’A lgérie et la Chine”, Diasporas, pp.
115-130.
Benítez Manaut, Raúl
2009 “La crisis de seguridad en México”, Nueva Sociedad, núm. 220, marzo-abril,
consultado el 2 de noviembre de 2016, disponible en <http://nuso.org/
media/articles/downloads/3601_1.pdf>.
Bennafla, Karine
2002 Le commerce frontalier en Afrique centrale, París, Karthala.
Bernecker, Walther L.
1993 “Contrabando. Ilegalidad y corrupción en el México decimonónico”, Espa-
cio, tiempo y forma. Serie V, Historia Contemporánea, núm. 6, pp. 393-418.
Besserer, Federico y Daniela Oliver
2014 “La ciudad transnacional”, en Federico Besserer y Daniela Oliver (eds.),
Ensamblando la ciudad transnacional, Ciudad de México, UAM/Juan Pa-
blos Editores, pp. 13-42.
Boltanski, Luc y Arnaud Esquerre
2017 Enrichissement. Une critique de la marchandise, París, Gallimard.

422
Boticello, Julie
2012 “Between Classification, Objectification, and Perception: Processing Sec-
ondhand Clothing for Recycling and Reuse”, Textile, vol. 10, núm. 2, pp.
164-183.
Bourdieu, Pierre
1998 La distinción. Criterio y bases sociales del gusto, Madrid, Taurus.
Braudel, Fernando
1987 La dinámica del capitalismo, México, Fondo de Cultura Económica.
Bredeloup, Sylvie y Jérôme Lombard
2008 “Mort de la fripe en Afrique ou fin d’un cycle”, Revue Tiers Monde, vol. 2,
núm. 194, pp. 391-412.
Briquet, Jean-Louis
1990 “Les amis de mes amis… Registres de la mobilisation politique dans la
Corse rurale”, Mots, núm. 25, diciembre, pp. 23-41.
Brooks, David
2012 “Riches form rags or persistent poverty? The working lives of secondhand
clothing vendors in Maputo, Mozambique”, Textile, vol. 10, núm. 2, pp. 222-
237.
2013 “Stretching global production networks: The international second-hand
clothing trade”, Geoforum, vol. 44, pp. 10-22.
2015 La doble vida de los jeans. La cara oculta de la moda rápida y la ropa de se-
gunda mano, México, Paidós.
Browning, Harley L. y Waltraut Feindt
1968 “Diferencias entre la población nativa y la migrante en Monterrey”, Demo-
grafía y Economía, vol. I., pp. 183-204.
Bunker, Steven B.
1997 “Consumers of good taste: Marketing Modernity in Northern Mexico,
1890-1910”, Mexican Studies/Estudios Mexicanos, vol. 13, núm. 2, pp. 227-
269.
Cardenal, Juan Pablo y Heriberto Araújo
2011 La silenciosa conquista china. Una investigación por 25 países para descubrir
cómo la potencia del siglo XXI está forjando su futura hegemonía, Barcelona,
Paidós.

423
Castells, Manuel
2005 La era de la información. Economía, sociedad y cultura, vol. I, La sociedad
red, México, Siglo XXI.
Castillo Gómez, Amaranta Arcadia
2010 ¿Acaso son humanos? Procesos identitarios en el capitalismo tardío. Coreanos
y mexicanos en la huasteca tamaulipeca, Ciudad Victoria, Universidad Au-
tónoma de Tamaulipas-Facultad de Música/UNAM-Instituto de Investiga-
ciones Antropológicas.
Catalani, Anna y Yupin Chung
2005 “Vintage or Fashion Clothes? An Investigation inside the Issues of Collec-
ting and Marketing Second-hand Clothes”, documento no publicado, Lei-
cester, University of Leicester.
Cázarez Chávez, Joaquín
2006 Krispy Kreme: un negocio redondo. Estudio del caso, tesis de maestría en
Antropología Social, Departamento de Administración y Contaduría Pú-
blica, Universidad Iberoamericana, México.
Cefaî, Daniel
2015 “Enquête sur un héritage de l’écologie humaine à Chicago”, SociologieS
[versión electrónica], consultada el 26 de octubre de 2018, disponible en
<http://journals.openedition.org/sociologies/4921>.
Centro de Investigaciones Económicas (CIE)
1965 Los ambulantes de Monterrey, Monterrey, UANL-Facultad de Economía.
Cerutti, Mario
1992 Burguesía, Capitales e Industria en el norte de México. Monterrey y su ámbi-
to regional (1850-1910), México, Alianza Editorial/UANL.
Cerutti, Mario y Miguel Ángel González Quiroga (comps.)
1993 Frontera e historia económica. Texas y el norte de México (1850-1865),
México, Instituto Mora/UAM.
Cerutti, Mario y Miguel Ángel González Quiroga (eds.)
1999 Frontera e historia económica. Texas y el norte de México (1850-1865),
México, UAM.
Cervantes, José Juan, Esthela Gutiérrez y Lylia Palacios
2008 “El concepto de economía informal y su aplicación en México: factibili-
dad, inconvenientes y propuestas”, Estudios demográficos urbanos, vol. 23,
núm. 1 (67), pp. 21-54.

424
Cline, Elizabeth
2014 Moda desechable. El escandaloso costo de la moda barata, México, Paidós.
Cohen, Jeremy
2003 “Smuggling in Eighteenth-Century Venezuela: The Role of the Práctico”,
ponencia presentada en la 2003 Meeting of the Latin American Studies
Association, Dallas, marzo, pp. 27-29.
Combes, Hélène
2011 “¿Dónde estamos con el estudio del clientelismo?”, Desacatos, núm. 36, ma-
yo-agosto, pp. 13-32.
Corrochano, David H.
2002 “El clientelismo moderno”, Perfiles Latinoamericanos, núm. 20, vol. junio,
pp. 131-155.
Cowling, Annie
1993 “El comercio durante la guerra de secesión en el bajo Río Grande”, en Ma-
rio Cerutti y Miguel A. González (comps.), Frontera e historia económica.
Texas y el norte de México (1850-1865), México, Instituto Mora/UAM, pp.
78-87.
Cross, John C.
1997 “Debilitando al clientelismo: la formalización del ambulantaje en la ciudad
de México”, Revista Mexicana de Sociología, vol. 59, núm. 4, octubre-diciem-
bre, pp. 93-115.
Cross, John C. y Marcela Pineda Camacho
1996 “El desalojo de los vendedores ambulantes: paralelismos históricos en la
ciudad de México”, Revista Mexicana de Sociología, vol. 58, núm. 2, abril-
junio, pp. 95-115.
Cypess, Sandra M. y Roberta Z. Lavine
2008 “Literatura, cultura y negocios: Cruzando/borrando fronteras entre Mé-
xico y los Estados Unidos”, en Carlos M. Coria-Sánchez y Germán Torres,
Temas del comercio y la economía en la narrativa hispana, New Haven y
Londres, Yale University, pp. 135-166.
Chang, Leslie T.
2009 Factory Girls. From Village to City in a Changing China, Nueva York, Ran-
dom House, Inc.

425
De la Garza Toledo, Enrique
2006 “Corporativismo sindical y modelo neoliberal en México”, en Gerardo Ote-
ro (coord.), México en transición: globalización neoliberal, Estado y sociedad
civil, México, Miguel Ángel Porrúa, pp. 173-190.
Deleuze, Gilles y Félix Guattari
2016 Rizoma, Ciudad de México, Fontamara.
Delval, Pierre y Guy Zilberstein
2008 La contrefaçon. Un crime organisé. Médicaments, jouets, alcools, cigarettes…
les produits qui tuent, París, Jean Claude Gawsewitch Éditeur.
Douglas, Mary y Baron Isherwood
1990 El mundo de los bienes. Hacia una antropología del consumo, México, Gri-
jalbo/Conaculta.
Duffy, Katherine, Paul Hewer y Juliette Wilson
2012 “Granny Would Be Proud: on Doing Vintage, Practices and Emergent So-
cialities”, NA – Advances in Consumer Research, vol. 40, pp. 519-525.
Durand, Cédric
2009 “Wal-Mart en México, una trayectoria exitosa y sus causas”, Seminario
internacional: Metropolización, transformaciones mercantiles y gober-
nanza en los países emergentes. Las grandes ciudades en las mutaciones
del comercio mundial, El Colegio de México, julio, México. Hal-00522525
Escalante González, Abraham Rodolfo
2016 Skateboarding en el área metropolitana de Monterrey. Una cultura dentro
del mercado de imitación, tesis de licenciatura en Artes Visuales, UANL,
Monterrey.
Ewen, Stuart
1991 Todas las imágenes del consumismo. La política del estilo en la cultura con-
temporánea, México, Conaculta/Grijalbo.
Fajnzylber, Fernando
1981 “Reflexiones sobre la industrialización exportadora del sudeste asiático”,
Revista de la CEPAL, núm. 15, diciembre, pp. 117-138.
Fernández Christlieb, Pablo
2002 “Psicología colectiva de las cosas y otros objetos”, Psicología Social. Revista
Internacional de Psicología, vol. 1, núm. 1, julio-diciembre, pp. 9-20.

426
Ferrer, Aldo
1996 Historia de la globalización. Orígenes del orden económico mundial, México,
Fondo de Cultura Económica.
Field, Simone, Hazel Barrett, Angela Browne y Roy May
1996 “The Second-hand clothes trade in Gambia”, Geography, vol. 81, núm. 4, pp-
371-374.
Flatters, Paul y Michael Willmott
2009 “Understanding the Postrecession Consumer”, Harvard Business Review,
julio-agosto, consultado el 22 de septiembre de 2020, disponible en <https:
//hbr.org/2009/07/understanding-the-postrecession-consumer>.
Flores, Daniel
2017 (Des) Encuentros de la ciencia médica con las prácticas de curación en la
sierra de Aquismón, SLP, tesis de doctorado en Antropología, CIESAS, Ciu-
dad de México.
Flores Pérez, Carlos Antonio
2013 Historias de polvo y sangre. Génesis y evolución del tráfico de drogas en Ta-
maulipas, México, CIESAS.
Foucault, Michel
1982 “The Subject and Power”, Critical Inquiry, vol. 8, núm. 4, verano, pp. 777-795.
Frachon, Alain
2011 “Dix ans de Chine à l’OMC: bilan”, Le Monde, 29 de septiembre, consultado
el 12 de junio de 2016, disponible en <http://www.lemonde.fr/idees/article
/2011/09/29/dix-ans-de-chine-a-l-omc-bilan_1579900_3232.html>.
Frazer, Garth
2008 “Used clothing donations and apparel production in Africa”, The Economic
Journal, vol. 118, octubre, pp. 1764-1784.
Freeman, Carla
2001 “Is Local: Global as Feminine: Masculine? Rethinking the Gender of Glo-
balization”, Signs, vol. 26, núm. 4, verano, pp. 1007-1037.
Friedman, Jonathan
2001 Identidad cultural y proceso global, Barcelona, Amorrortu.
García García, Alejandro
2003 “Territorialidad y violencia en la colonia Independencia en Monterrey”, en
Adolfo Narvaez Tijerina (ed.), Aedificare 2003 Anuario de Investigaciones
de la Facultad de Arquitectura, Monterrey, UANL, pp. 235-253.

427
García Ortega, Roberto
2001 “Asentamientos irregulares en Monterrey, 1970-2000. Divorcio entre pla-
neación y gestión urbana”, Frontera Norte, vol. 13, núm. especial 2, julio-
diciembre, pp. 119-155.
Gasca, Claudia Teresa
2007 El mercado República de San Luis Potosí: un estudio sobre los usos, la lucha
y el control del espacio, tesis de maestría en Antropología Social, El Colegio
de San Luis, San Luis Potosí.
Gauthier, Mélissa
2009 The Fayuca Hormiga of Used Clothing and the Fabric of the Mexico-U.S. Bor-
der, tesis de doctorado en Humanidades, Concordia University, Montreal.
Geertz, Clifford
1979 “Suq: the bazaar economy in Sefrou”, en Clifford Geertz, Hildred Geertz y
Laurence Rosen, Meaning and order in Moroccan Society: Three essays in
cultural analysis, Cambridge, Cambridge University Press, pp. 123-244.
Giddens, Anthony
2003 La constitución de la sociedad. Bases para la teoría de la estructuración,
Buenos Aires, Amorrortu.
Girón, Nacho
2017 La Salada. Radiografía de la feria más polémica de Latinoamérica, Buenos
Aires, Planeta.
Gordon, Mathews, Gustavo Lins Ribeiro y Carlos Alba Vega
2012 Globalization from Below. The World’s Other Economy, Nueva York, Routledge.
Graf, Le Roy P.
1993 “Historia económica del bajo Río Grande (1820-1875)”, en Mario Cerutti y
Miguel A. González (comps.), Frontera e historia económica. Texas y el nor-
te de México (1850-1865), México, Instituto Mora/UAM, pp. 28-41.
Guest, Kenneth J.
2011 “From Mott Street to East Broadway: Fuzhounese Immigrants and the Re-
vitalization of New York’s Chinatown”, Journal of Chinese Overseas, vol. 7,
pp. 24-44.
Guez, Sabine
2016 Une anthropologie de l’ordinaire du trafic de drogue à Ciudad Juárez (Mexi-
que) et El Paso (États-Unis), tesis de doctorado en Antropología Social y
Etnología, École des Hautes Études en Sciences Sociales, París.

428
Gibson, Campbell J. y Emily Lennon
1999 “Historical Census Statistics on the Foreign-born Population of the United
States: 1850-1990”, Population Division Working Paper núm. 29, febrero,
Washington D. C., U.S. Bureau of the Census, consultado el 18 de mayo de
2017, disponible en <https://www.census.gov/population/www/documen
tation/twps0029/twps0029.html>.
Gill, Louis
2009 “À l’origine des crises: surproduction ou sous-consommation?”, Carré
Rouge, núm. 40, abril, pp. 43-55.
Gilly, Adolfo
2016 Historia a contrapelo. Una constelación, Ciudad de México, Era.
Gruntz, Lucile
2019 “La crème, la galère et le fric: lieux et gens de la fripe à Tunis”, en Efrén San-
doval Hernández, Martin Rosenfeld y Michel Peraldi (eds.), La fripe du Nord
au Sud. Production globale, commerce transfrontalier et marchés informels
de vêtements usagés, París, Éditions Pétra/IMERA/EHESS, pp. 231-258.
Haggblade, Steven
1990 “The flip side of fashion: Used clothing exports to the third world”, The
Journal of Development Studies, vol. 26, núm. 3, pp. 505-521.
Hansen, Karen Traven
2000 Salaula: The World of Secondhand Clothing and Zambia, Chicago, University
of Chicago Press.
2004 “Helping or Hindering? Controversies around the international Sec-
ond-Hand Clothing Trade”, Anthropology Today, vol. 20, núm. 4, pp. 3-9.
2019 “Économies des fripes: défis locaux et globaux”, en Efrén Sandoval-Her-
nández, Martin Rosenfeld y Michel Peraldi (eds.), La fripe du nord au sud.
Production globale, commerce transfrontalier et marchés informels de vête-
ments usagés, París, Éditions Petra/IMERA/EHESS, pp. 259-268.
Harvey, David
2007 El nuevo imperialismo, Madrid, Akal.
2010 Géographie et capital. Vers un matérialisme historico-géographique, París,
Éditions Syllepse.
2013 El enigma del capital y las crisis del capitalismo, Madrid, Akal.
2014 Brève histoire du néo-libéralisme, París, Les Praires Ordinaires.

429
Heinle, Kimberly, Octavio Rodriguez Ferreira y David A. Shirk
2016 “Drug Violence in Mexico. Data and Analysis Through 2015”, reporte espe-
cial para Justice in Mexico, Department of Political Science & Internation-
al Relations, San Diego, University of San Diego.
Hernández, Anabel
2010 Los señores del narco, México, Grijalbo.
Hernández, Jorge
1997 “Trading across the Border: National Customs Guards in Nuevo León”, The
Southwestern Historical Quarterly, vol. 100, núm. 4, pp. 433-450.
Hernández Hernández, Alberto
2018 “Tepito, capitalismo a la brava. La tenue frontera entre la legalidad y la ile-
galidad”, Alteridades, vol. 28, núm. 55, pp. 99-111.
Hernández-León, Rubén
2008 Metropolitan Migrants. The migration of Urban Mexicans to the United
States, Los Ángeles, University of California Press.
Herrmann, Gretchen M.
1996 “Women’s Exchange in the U.S. Garage Sale: Giving Gifts and Creating
Community”, Gender and Society, vol. 10, núm. 6, diciembre, pp. 703-728.
1997 “Gift or Commodity: What Changes Hands in the U.S. Garage Sale?”, Amer-
ican Ethnologist, vol. 24, núm. 4, noviembre, pp. 910-930.
Heyman, Josiah McC. y Alan Smart
1999 “States and Illegal Practices: An Overview”, en Josiah McC. Heyman (ed.),
States and Illegal Practices, Nueva York, Berg, pp. 1-24.
Hibou, Beatrice
2012 La bureaucratization du monde à l’ère néolibérale, París, La Découverte.
2015 “El delito económico y los modos neoliberales de gobierno: el ejemplo de
la región mediterránea”, Revista Colombiana de Antropología, vol. 51, núm.
1, pp. 161-189 (traducción del artículo “Economic Crime and Neoliberal
Modes of Government: The Example of the Mediterranean”, Journal of So-
cial History, vol. 45, núm. 3, pp. 642-660).
Hopgood, James F.
1976 In the mountain’s shadow: social and economic adaptation in a Monterrey,
Mexico, squatter settlement, tesis de doctorado en Antropología Cultural,
Universidad de Kansas.

430
Hughes, Everett C.
1937 “Institutional office and the person”, American Journal of Sociology, vol. 43,
núm. 3, noviembre, pp. 404-413, consultado el 28 de septiembre de 2018,
disponible en <http://www.jstor.org/stable/2768627>.
Hurt III, Harry
1984 “Secondhand Ropa. Looking for 5’-cent Calvins, $1 suits, and 10-cent ties?
Brownsville has just the place”, Texas Monthly, febrero, pp. 80-84, consul-
tado el 15 de julio de 2018, disponible en <https://books.google.com.mx/
books?id=PCsEAAAAMBAJ&pg=PA80&lpg=PA80&dq=secondhand+ro
pa+texas+monthly+february+1984&source=bl&ots=MIAF2vmA-B&si
g=i DH r Cow bf I R67yh0H nt P uoDW EyA&h l= es- 419&sa=X & ved=
0ahUKEwj298CYz6ncAhUNUK0KHZLKBbAQ6AEIVzAL#v=onepage&
q=secondhand%20ropa%20texas%20monthly%20february%201984&f
=false>.
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)
2017 Resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo. Cifras duran-
te el primer trimestre de 2017, Aguascalientes, consultado el 17 de mayo
de 2017, disponible en <http://www.inegi.org.mx/saladeprensa/boleti
nes/2017/enoe_ie/enoe_ie2017_05.pdf>.
Jacorzynski, Witold
2008 En la cueva de la locura: aportación de Ludwig Wittgenstein a la Antropolo-
gía Social, México, CIESAS.
Jaramillo Flores, Sara Maribel
2016 Entre hierbas, quesos y cabritos. Un análisis etnográfico sobre los comercian-
tes potosinos en un mercado de Monterrey, Nuevo León, México, tesis de
maestría en Antropología Social, CIESAS, Monterrey.
Klein, Naomi
2001 No logo. El poder de las marcas, Barcelona, Paidós.
Koca, Emine, Tuba Vural y Fatma Koç
2013 “An evaluation of consumer tendencies towards hedonistic shopping
for clothes”, European Journal of Research on Education, número especial,
pp. 54-64.

431
Kokoreff, Michel
2007 “Mythes et réalités des économies souterraines dans le monde des ban-
lieues populaires francaises”, en Michel Kokoreff, Michel Peraldi y Mo-
nique Weinberger (dirs.), Économies criminelles et mondes urbains, París,
Presses Universitaires de France, pp. 73-86.
Kokoreff, Michel, Michel Peraldi y Monique Weinberger
2007 “Introduction”, en Michel Kokoreff, Michel Peraldi y Monique Weinberger
(dirs.), Économies criminelles et mondes urbains, París, Presses Universi-
taires de France, pp. 11-19.
Krugman, Paul
1992 Geografía y comercio, Barcelona, Antoni Bosch Editor.
Lasch, Christopher y Cornelius Castoriadis
2012 La culture de l’égoisme, París, Climats-Flammarion.
Lemire, Beverly
2012 “The Secondhand Clothing Trade in Europe and Beyond: Stages of Devel-
opment and Entreprise in a Changing Material World, c. 1600-1850”, Tex-
tile, vol. 10, núm. 2, pp. 144-163.
Leonard, Zoe
2009 Serie Analogue (Analógico), Colección del Museo Nacional Centro de Arte
Reina Sofía, Madrid, España, disponible en <https://www.museoreinaso
fia.es/coleccion/obra/analogue-analogico>.
Le Zotte, Jennifer
2017 From Goodwill to Grunge. A History of Secondhand Styles and Alternative
Economies, Chapel Hill, The University of North Carolina Press.
Lichtenstein, Nelson
2006a “Prefacio”, en Nelson Lichtenstein (coord.), Wal-Mart. El rostro del capita-
lismo del siglo XXI, Madrid, Editorial Popular, pp. 9-15.
2006b “Wal-Mart. Un modelo para el capitalismo del siglo XXI”, en Nelson Lich-
tenstein (coord.), Wal-Mart. El rostro del capitalismo del siglo XXI, Madrid,
Editorial Popular, pp. 19-55.
Loayza, Norma y Naotaka Sugawara
2009 “El sector informal en México. Hechos y explicaciones fundamentales”, El
trimestre económico, vol. XLLVI (4), núm. 304, octubre-diciembre, pp. 887-920.

432
López Torres, Virginia, Luis Ramón Moreno Moreno y Raúl Vera Rodríguez
2015 “Comercio informal: un caso en Ensenada, Baja California”, Gestión y Es-
trategia, núm. 47, enero-junio, pp. 49-60.
Luxemburgo, Rosa
1967 La acumulación del capital, México, Grijalbo.
Mackintosh, Eric Shannon
2011 The potential costs of prohibition: an analysis of the second-hand clothing
trade on the Island of Hispaniola, tesis de doctorado en Filosofía, Universi-
dad de Tulane, Nueva Orleans.
Maldonado, Salvador
2010 Los márgenes del Estado mexicano. Territorios ilegales, desarrollo y violencia
en Michoacán, Zamora, El Colegio de Michoacán.
Malinowski, Bronislaw
1995 Los argonautas del Pacífico occidental. Comercio y aventura entre los indí-
genas de la Nueva Guinea melanésica, Barcelona, Península.
Malinowski, Bronislaw y Julio de la Fuente
2005 [1957] La economía de un sistema de mercados en México. Un ensayo de etnografía
contemporánea y cambio social en un valle mexicano, México, Universidad
Iberoamericana.
Manry, Véronique y Michel Peraldi
2004 “Le lien et le gain. Le marché aux puces de Marseille : une aberration éco-
nomique?”, en Noel Barbe y Serge Latouche (dirs.), Économies choisies?
Échanges, circulations et débrouille, París, Éditions de la Maison des
sciences de l’homme, Cahier 20, pp. 39-58.
Marcus, George
2001 “Etnografía en/del Sistema mundo. El surgimiento de la etnografía multi-
local”, Alteridades, vol. 11, núm. 22, pp. 111-127.
Marling, William H.
2006 How “American” Is Globalization?, Baltimore, The Johns Hopkins University
Press.
Martern Peyrelongue, Carlos
1999 “Puertos, redes globales y territorio en el Pacífico mexicano”, Espiral. Es-
tudios sobre Estado y Sociedad, vol. 15, pp. 157-185.

433
Martínez Jasso, Irma
1999 “Distribución del ingreso y aspectos de la pobreza en el Área Metropoli-
tana de Monterrey de 1965 a 1998”, Ensayos, edición especial, vol. XVIII,
noviembre, pp. 1-130.
Massard-Vincent, Josiane, Sylvaine Camelin, Christine Jungen
2011 “Le portrait, une proposition anthropographique”, Portraits. Esquisses
anthropographiques, hal-01114564, disponible en <https://hal.archives
-ouvertes.fr/hal-01114564>.
Mauss, Marcel
1995 “Essai sur le don. Forme et raison de l’échange dans les sociétés archaï-
ques”, en Marcel Mauss, Sociologie et anthropologie, París, Quadrige-Pres-
ses Universitaires de France, pp. 143-279.
Mendiola, Sandra
2017 Street Democracy. Vendors, Violence, and Public Space in Late Twentie-
th-Century Mexico, Lincoln y Londres, University of Nebraska Press.
Mendirichaga, Rodrigo
2008 “El comercio: cuna y sostén del desarrollo”, en Israel Cavazos Garza
(coord.), La enciclopedia de Monterrey, tomo III, Nuevo León: Visión al futu-
ro, Monterrey, Grupo Editorial Milenio, pp. 13-98.
Mendirichaga Dalzell, Roberto
1983 100 años de comercio en Monterrey, Monterrey, Cámara Nacional de Co-
mercio y Servicios Turísticos de Monterrey.
Mendoza Rockwell, Natalia
2012 “Microhistoria de la violencia en Altar, Sonora”, en José Antonio Aguilar
(dir.), Las bases sociales del crimen organizado y la violencia en México, Mé-
xico, Secretaría de Seguridad Pública Federal/Centro de Investigación y
Estudios de Seguridad, pp. 247-271.
Mera, Carolina
1998 La inmigración coreana en Buenos Aires. Multiculturalismo en el espacio
urbano, Buenos Aires, Editorial Universitaria de Buenos Aires.
2005 “Historia de la migración hacia la Argentina”, en Carolina Mera, Liliana
Palacios de Cosiansi y Carmen González, Coreanos en Argentina: 40 años
de historia, La Plata, Korea Foundation/Centro de Estudios Corea-Argen-
tina de la Universidad de Buenos Aires/Ediciones Al Margen, pp. 13-58.

434
Mhango, Mary W. y Linda S. Niehm
2005 “The second-hand clothing distribution channel: Opportunities for retail
entrepreneurs in Malawi”, Journal of Fashion Marketing and Management:
An International Journal, vol. 9, núm. 3, pp. 342-356.
Michéa, Jean-Claude
2010 L’empire du moindre mal. Essai sur la civilisation libérale, París, Éditions
Flammarion.
Milgram, B. Lynne
2012 “Reconfiguring Margins: Secondhand Clothing and Street Vending in the
Philippines”, Textile, vol. 10, núm. 2, pp. 200-221.
Miller, Daniel
1999 Ir de compras: una teoría, México, Siglo XXI.
Miller, Tom
1981 En la frontera, México, Alianza.
Minassian, Gaïdz
2018 Zones Grises. Quand les états perdent le contrôle, París, CNRS Editions.
Mintz, Sidney W.
2008 Sabor a comida, sabor a libertad; incursiones en la comida, la cultura y el
pasado, México, INAH.
Misse, Michel
2010 “La acumulación social de la violencia en Río de Janeiro y en Brasil: algunas
reflexiones”, Co-herencia, vol. 7, núm. 13, pp. 19-40.
2017 “Mercancías políticas”, en Brígida Renoldi, Santiago Álvarez y Salvador
Maldonado Aranda (comps.), Estado, violencia y mercado. Conexiones et-
nográficas en América Latina, Buenos Aires, Antropofagia, pp. 39-45.
2018 Crimen y violencia en el Brasil contemporáneo. Estudios de sociología del
crimen y de la violencia urbana, Ciudad de México, CIESAS, Editora UnB/
Biblioteca de Antropología Brasileña.
Monardo, Michael
1996 “Blue Dreams book review”, consultado en mayo de 2013, disponible en
<http://lilt.ilstu.edu/gmklass/pos334/archive/abelmann-and-lie.htm>.
Monnet, Jérôm
2005 “Ambulantaje y metropolización”, Suma de Voluntades, núm. 5, abril, pp.
36-46.

435
Montaño, Jorge
1983 Los pobres de la ciudad en los asentamientos espontáneos, México, Siglo XXI.
Montejano, David
1992 Anglos and Mexicans in the Making of Texas, 1836-1986, Austin, University
of Texas Press.
Morado Macías, César
1994 “San Luisito… un barrio, puente y Mercado (1887-1992)”, en Celso Garza
Guajardo (comp.), Historias de nuestros barrios, Monterrey, Gobierno del
Estado de Nuevo León, pp. 306-322.
Mutlu, Can E.
2015 “Containers”, en Mark B. Salter (ed.), Making Things International. Circuits
and Motion, Mineápolis, University of Minnesota Press, pp. 62-71.
Neira, Hilda
1990 “Los asentamientos irregulares y la valorización del suelo urbano: un efec-
to de la marginalidad (el caso de la colonia Sierra Ventana: 1982), en Víctor
Zúñiga y Manuel Ribeiro (comps.), La marginación urbana en Monterrey,
Monterrey, UANL, pp. 145-180.
Norris, Lucy
2012 “Trade and transformations of secondhand clothing: Introduction”, Textile,
vol. 4, núm. 2, pp. 128-143.
Núñez, Mario
2011 “Los mercados rebeldes. El Campesino y el Fundadores: comercios opues-
tos pero algo parecidos”, Identidades. Revista de expresiones culturales, vol.
1, núm. 3, pp. 26-33.
Núñez Castrejón, Antonia y Carlos Gómez Chiñas
2008 “Controversia y debate actual sobre el sector informal”, Análisis económico,
vol. XXIII, núm. 54, pp. 131-155.
O’Day Patrick y Angelina López
2001 “Organizing the Underground NAFTA: Fayuqueros and El Arreglo”, Journal
of Contemporary Criminal Justice, vol. 17, núm. 3, agosto, pp. 232-242.
Oehmichen, Cristina
2005 Identidad, género y relaciones interétnicas. Mazahuas en la ciudad de Mé-
xico, México, IIA-PUEG-UNAM.

436
Olvera, José Juan
2018 Economías del rap en el noreste de México. Emprendimientos y resistencias
juveniles alrededor de la música popular, México, CIESAS.
Ortar, Nathalie
2015 “Conserver, se débarrasser, donner, vendre. De l’art de composer avec les
objets dans la Silicon Valley”, en Élisabeth Anstett y Nathalie Ortar (dirs.),
La deuxième vie des objets. Recyclage et récupération dans les sociétés con-
temporaines, París, Éditions Petra, pp. 53-71.
Palerm, Juan Vicente
2013 “Mercados mexicanos en el paisaje agrícola de California: la formación de
una nueva institución económica en el Valle de San Joaquín”, en Magdale-
na Barros Nock y Hugo Valenzuela García, Retos y estrategias del empresa-
riado étnico. Estudios de caso de empresarios latinos en los Estados Unidos
y empresarios inmigrantes en España, México, CIESAS, pp. 177-212.
Peach, James y James Williams
2003 “Population and Economic Dynamics on the U.S.-Mexican Border: Past,
Present, and Future”, en Paul Ganster (ed.), The U.S.-Mexican Border envi-
ronment: A road map to a sustainable 2020, Southwest Center for Environ-
mental Research and Policy, SCERP monograph series, monograph 1, pp.
37-74, consultado el 16 de julio de 2012, disponible en <http://scerp.org/
pubs/mono1.htm>.
Peraldi, Michel
2001 “Introduction”, en Michel Peraldi (dir.), Cabas et containers. Activités mar-
chandes informelles et réseaux migrants transfrontaliers, París, Maisonneu-
ve & Larose, MMSH, pp. 7-32.
2007a “Aventuriers du nouveau capitalisme marchand. Essai d’anthropologie de
l’éthique mercantile”, Ramses, working papers series, 15 de junio, pp. 3-23.
2007b “Economies criminelles et mondes d’affaire à Tanger”, Cultures & Conflits
[en línea], núm. 68 | invierno, 10 de abril de 2008, consultado el 30 de sep-
tiembre de 2016, disponible en <http:// conflits.revues.org/5973>; DOI:
10.4000/conflits.5973
2016 “Le commerce migratoire euroméditerranéen”, Politique étrangère, núm.
4, invierno, pp. 35-46.

437
Pereira da Cunha, Manuela
2007 “Les liens du trafic: parenté, voisinage et genre dans desnarcomarchés”, en
Michel Kokoreff, Michel Peraldi y Monique Weinberger (dirs.), Économies
criminelles et mondes urbains, París, Presses Universitaires de France, pp.
109-119.
Pérez Castro, Ana Bella
2007 “Ropa usada: hechura de culturas”, en Miguel Olmos Aguilera (coord.), An-
tropología de las fronteras. Alteridad, historia e identidad más allá de la lí-
nea, México, Miguel Ángel Porrúa/El Colegio de la Frontera Norte, pp.
105-122.
Pérez Lizaur, Marisol y Scarlett Zamora Wassserman
2010 “El mercado de ropa de San Miguel Chiconcuac”, en Carmen Bueno
(coord.), Consumos globales: de México para el mundo, UIA/UADY (versión
electrónica facilitada por las autoras).
Petrescu, Maria y Dhruv Bhatli
2013 “Consumer Behavior in Flea Markets and Marketing to the Bottom of the
Pyramid”, Journal of Management Research, vol. 13, núm. 1, enero-marzo,
pp. 55-63.
Pew Research Center
2012 “The Rise of Asian Americans”, serie Social & Demographic Trends, 12 de
julio.
Pieke, Frank N., Pál Nyíri, Mette ThunØ y Antonella Ceccagno
2004 Transnational Chinese. Fujianese Migrants in Europe, Stanford, Stanford
University Press.
Pinheiro-Machado, Rosana
2007 “A ética confucionista e o espírito do capitalismo: narrativas sobre moral,
harmonia e poupança na concenação do consumo conspícuo entre
chineses ultramar”, Horizontes Antropológicos, año 13, núm. 28, pp. 145-174.
Polanyi, Karl
1975 La gran transformación. Los orígenes políticos y económicos de nuestro tiem-
po, México, Juan Pablos.
Portes, Alejandro, Luis Guarnizo y Patricia Landolt (coords.)
2003 La globalización desde abajo: transnacionalismo inmigrante y desarrollo. La
experiencia de Estados Unidos y América Latina, México, Flacso/Miguel
Ángel Porrúa.

438
Pozas, María de los Ángeles
1990 “Los marginados y la ciudad (tierra urbana y vivienda en Monterrey)”, en
Víctor Zúñiga y Manuel Ribeiro (comps.), La marginación urbana en Mon-
terrey, Monterrey, UANL, pp. 15-58.
Prébin, Élise
2011 “Le projet transnational des familles sud-coréennes de la classe moyenne”,
Autrepart, núms. 57-58, pp. 281-298.
Quiroz Trejo, José Othón
2004 “Sindicalismo, núcleos de agregación obrera y corporativismo en México:
inercias, cambios y reacomodos”, El Cotidiano, vol. 20, núm. 128, noviem-
bre-diciembre, pp. 7-17.
Rabossi, Fernando
2004 “Dimensões da espacialização das trocas a propósito de mesiteros e saco-
leiros em ciudad Del Este”, Ideação. Revista do Centro de Educação e Letras,
vol. 6, pp. 151-176.
Reckwitz, Andreas
2002 “Toward a Theory of Social Practices: A Development in Culturalist Theo-
rizing”, European Journal of Social Theory, vol. 5, núm. 2, pp. 243-263.
Reguera, Isidoro
2009 “Estudio introductorio: Ludwig Wittgenstein, el último filósofo”, en Ludwig
Wittgenstein, Tractatus logio-philosophicus e Investigaciones filosóficas so-
bre la certeza, Madrid, Gredos, pp. IX-CXXV.
Reiley, Kathryn y Marilyn DeLong
2011 “A Consumer Vision for Sustainable Fashion Practice”, Fashion Practice.
The Journal of Design, Creative Process & the Fashion Industry, vol. 3, núm.
1, pp. 63-83.
Reinhold, Robert
1984 “Used clothes sell by the pound in border city, offering way to scrape by”,
22 de julio, NY Times, consultado el 16 de julio de 2018, disponible en
<https://www.nytimes.com/1984/07/22/us/used-clothes-sell-by-the-
pound-in-border-city-offering-way-to-scrape-by.html>.
Reygadas, Luis
2018 “Dones, falsos dones, bienes comunes y explotación en las redes digitales.
Diversidad de la economía virtual”, Desacatos, 56, núm. enero-abril, pp.
70-89.

439
Ribeiro, Gustavo Lins
2008 “El sistema mundial no-hegemónico y la globalización popular”, Alambre/
Comunicación, Información, Cultura, núm. 1 (marzo), consultada en abril
de 2008, disponible en <http://www.revistaalambre.com/Articulos/
ArticuloMuestra.asp?Id=7>.
2018 “El precio de la palabra: la hegemonía del capitalismo electrónico informá-
tico y el googleísmo”, Desacatos, 56, pp. 16-33.
Richardson, Chad y Rosalva Resendiz
2006 On the Edge of the Law. Culture, Labor & Deviance on the South Texas Border,
Austin, University of Texas Press.
Ritzer, George
2015 [1996] La McDonalización de la sociedad. Un análisis de la racionalización en la
vida cotidiana, Barcelona, Planeta.
Ritzer, George y Nathan Jurgenson
2010 “Production, Consumption, Prosumption. The nature of capitalism in the
age of the digital ‘prosumer’ ”, Journal of Consumer Culture, vol. 10, núm. 1,
pp. 13-36.
Rivera, Jesús
2010 “Tianguis Jarachina, a 20 años”, Laprensa.mx, consultado el 9 de diciembre
de 2019, disponible en <http://www.laprensa.mx/notas.asp?id=19774>.
Rivoli, Pietra
2005 The Travels of a T-Shirt in the Global Economy. An Economist Examines the
Markets, Power, and Politics of World Trade, Nueva Jersey, John Wiley &
Sons.
Robertson, Roland
1994 Globalization: Social Theory & Global Culture: Globalization as a problem,
London, SAGE.
Rocha, Jessica
2002 “Business by the bundle”, Brownsville Herald: Local News, 29 de septiembre,
consultado el 15 de julio de 2018, disponible en <https://www.brownsvi
lleherald.com/news/local/business-by-the-bundle/article_0332b6df-
6519-5a78-84dd-56632a9e5750.html>.

440
Rodríguez, Néstor
1997 “The Social Construction of the U.S.-Mexico Border”, en J. F. Perea (ed.),
Immigrants Out!: The New Nativism and the Anti-Immigrant Impulse in the
United States, Nueva York, New York University Press, pp. 223-243.
Rodríguez Chávez, Ernesto y Salvador Cobo
2012 Extranjeros residentes en México, Centro de Estudios Migratorios, Institu-
to Nacional de Migracción-Secretaría de Gobernación, México, consulta-
do el 9 de junio de 2016, disponible en <http://www.politicamigratoria.gob.
mx/work/models/SEGOB/CEM/PDF/Estadisticas/Poblacion_Extranjera/
ExtranjerosResMex.pdf>.
Rosenfeld, Martin
2012 “Mobility and social capital among Lebanese and Beninese entrepreneurs
engaged in transnational trade”, International Review of Sociology, vol. 22,
núm. 2, pp. 211-228.
Rubin, Jeffrey W.
2003 “Descentrando el Régimen: Cultura y Política regional en México”, Estudios
de historia y Sociedad, vol. XXIV, núm. 96, otoño, pp. 125-180.
Rubio Campos, Jesús
2015 “Comercio y diversión en la calle. Análisis de las estrategias de apropiación
del espacio público en los mercados sobre ruedas nocturnos de Monte-
rrey”, en Camilo Contreras (coord.), Monterrey a través de sus calles. Una
revisión desde las ciencias sociales, Monterrey, Gobierno del Estado de Nue-
vo León, Conarte/El Colef/Conaculta, pp. 133-154.
Russell, W. Belk, John Sherry y Melanie Wallendorf
1988 “A Naturalistic Inquiry into Buyer and Seller Behavior at a Swap Meet”,
Journal of Consumer Research, vol. 14, núm. 4, marzo, pp. 449-470.
Ryder, Katie y Nicholas Morley
2012 “Pulp Fiction ? Re-innovation of Paper Manufacture from textiles”, Textile,
vol. 10, núm. 2, pp. 238-247.
Sadler, Louis, R.
2000 “Las dinámicas históricas del contrabando en la región fronteriza de Es-
tados Unidos-México, 1550-1998. Reflexiones sobre los mercados, la cul-
tura y las burocracias”, en John Bailey y Roy Godson (eds.), Crimen organi-
zado y gobernabilidad democrática. México y la franja fronteriza, México,
Grijalbo, pp. 227-249.

441
Saldaña, José P.
1966 Mercado Colón. Apuntes históricos, Monterrey, Impresora del Norte.
Sandoval Hernández, Efrén
2008 “Estudios sobre pobreza, marginación y desigualdad en Monterrey”, Pape-
les de población, vol. 14, núm. 57, julio-septiembre, pp. 169-191.
2012 Infraestructuras transfronterizas. Etnografía de itinerarios en el espacio social
Monterrey-San Antonio, México, CIESAS/El Colegio de la Frontera Norte.
2014 “Mayoristas asiáticos en la frontera de Texas con México. Comercio, mi-
gración y fronteras étnicas”, Revista Trayectorias, núm. 39, pp. 59-82.
2015 “Historia de un fayuquero. Circulación, comercio e ilegalidad en la fronte-
ra norte de México”, en Tania Libertad Camal-Cheluja, Juan Carlos Arria-
ga-Rodríguez y Eric Gustavo Cardin (coords.), Fronteras y dinámicas trans-
fronterizas en América Latina, Chetumal, Universidad de Quintana Roo,
pp. 333-356.
2017 Reporte final de investigación presentado al IMERA, en el marco de la es-
tancia de investigación 2016-2017, Marsella, agosto (documento no publi-
cado).
2018a “Pacas de a libra. Control territorial del comercio de ropa usada en la fron-
tera de Texas y más acá”, en Efrén Sandoval Hernández (coord.), Violentar
la vida en el norte de México. Estado, tráficos y migraciones en la frontera
con Texas, México, CIESAS/Plaza y Valdés, pp. 327-360.
2018b “Introducción general: un Estado supeditado-suplantado, y sus consecuen-
cias”, en Efrén Sandoval Hernández (coord.), Violentar la vida en el norte
de México. Estado, tráficos y migraciones en la frontera con Texas, México,
CIESAS/Plaza y Valdés, pp. 15-46.
Sandoval Hernández, Efrén, Martin Rosenfeld y Michel Peraldi
2019 “Introduction générale”, en Efrén Sandoval Hernández, Martin Rosenfeld
y Michel Peraldi (eds.), La fripe du Nord au Sud. Production globale, com-
merce transfrontalier et marchés informels de vêtements usagés, París, Édi-
tions Pétra/IMERA/EHESS, pp. 9-39.
Sandoval Hernández, Efrén y Rodrigo Escamilla
2010 “La historia de una colonia, un puente y un mercado. La Pulga del Puente
del Papa en Monterrey”, Estudios Fronterizos, vol. 11, núm. 22, julio-diciem-
bre, pp. 157-184.

442
Schell, Orville
2011 “How Walmart Is Changing China”, The Atlantic, vol. 308, núm. 5, pp. 80-98.
Schmitter, Philippe
1992 “¿Continúa el siglo del corporativismo?”, en Philippe Schmitter y Gerhard
Lehmbruch (coords.), Neocorporativismo I. Más allá del Estado y el merca-
do, México, Alianza, pp. 15-66.
Schendel, Willem van
2005 “Spaces of Engagement. How Borderlands, Illegal Flows, and Territorial
States Interlock”, en Willem van Schendel y Ity Abraham (eds.), Illicit Flows
and Criminal Things. States, Borders, and the Other Side of Globalization,
Bloomington, Indiana University Press, pp. 38-68.
Schrötter, Barbara
2010 “Clientelismo político: ¿existe el fantasma y cómo se viste?”, Revista Mexi-
cana de Sociología, vol. 72, núm. 1, enero-marzo, pp. 141-175.
Sherry, John F. Jr.
1990a “A sociocultural Analysis of a Midwestern American Flea Market”, Journal
of Consumer Research, vol. 17, junio, pp. 13-30.
1990b “Dealers and Dealing in a Periodic Market: Informal Retailing in Ethno-
graphic Perspective”, Journal of Retailing, vol. 66, núm. 2, verano, pp. 174-200.
Smart, Alan
1999 “Predatory Rule and Illegal Economic Practices”, en Josiah McC. Heyman
(ed.), States and Illegal Practices, Nueva York, Berg, pp. 99-128.
Smith, Cintia, Nancy Janett García y Jesús David Pérez
2008 “Análisis de la ideología empresarial regiomontana. Un acercamiento a par-
tir del periódico El Norte”, CONfines, vol. 7, núm. 4, enero-mayo, pp. 11-25.
Spener, David
1995 “Entrepreneurship and small-scale enterprise in the Texas border region:
a sociocultural perspective”, tesis de doctorado en Filosofía, Universidad
de Texas en Austin.
Spener, David y Fernando Pozos Ponce
1996 “US-Mexico Trade Liberalization and its Effects on Small-Scale Enterpris-
es in Two Distinct Regions: West Central Mexico and the Texas Border
Region Compared”, International Journal of Sociology and Social Policy, vol.
16, núms. 7-8, pp. 102-147.

443
Stallybrass, Peter
1988 “Marx’s Coat”, en Patricia Spyer, Border Fetishisms: Material Objects in Uns-
table Spaces, Londres, Routledge, pp. 183-207.
Stamm, Caroline
2007 “La democratización de la gestión de las plazas de comercio popular en el
centro histórico de la Ciudad de México”, Trace, núm. 51, junio, pp. 83-93.
Stebbins, Robert A.
2006 “Shopping as leisure, obligation and community”, Leisure/Loisir, vol. 30,
núm. 2, pp. 467-474.
Strasser, Susan
2006 “De Woolworth a Wal-Mart. Comercio masivo y la cambiante cultura del
consumo”, en Nelson Lichtenstein (coord.), Wal Mart. El rostro del capita-
lismo del siglo XXI, Madrid, Editorial Popular, pp. 57-89.
Tarrius, Alain
1995a “Naissance d’une colonie: un comptoir commercial à Marseille”, Revue Eu-
ropéenne des Migrations Internationales, vol. 11, núm. 1, pp. 21-52.
1995b Arabes de France dans l’économie mondiale souterraine, París, Éditions de
l’Aube.
2000 Les nouveaux cosmopolitismes. Mobilités, identités, territoires, París, Édi-
tions de l’Aube.
2002 La mondialisation par le bas. Les nouveaux nomades de l’économie soute-
rraine, París, Ëditions Balland.
Telles, Vera Da Silva
2010 “Nas dobras do legal e do illegal: ilegalismos e jogos de poder nas tramas
da cidade”, DILEMAS: Revista de Estudos de Confito e Controle Social, vol. 2,
núm. 5-6, pp. 97-126.
Texas Monthly
2011 “Mina Thornton, Ropa Usada Dealer”, octubre, consultado el 16 de julio de
2017, disponible en <https://www.texasmonthly.com/the-culture/mina-
thornton-ropa-usada-dealer/>.
Thompson, Edward Palmer
1991 Customs in Common, Londres, Penguin Books.

444
Tilly, Charles
2006 “Guerra y construcción del estado como crimen organizado”, Revista Aca-
démica de Relaciones Internacionales, núm. 5, noviembre, pp. 1-25 (traduc-
ción del original “War Making and State Making as Organized Crime”, en
P. Evans, D. Rueschemeyer y T. Skicpol (eds.), Bringing the State Back, Cam-
bridge, Cambridge University Press, 1985).
Tilly, Chris
2006 “Wal Mart en México. Los límites del crecimiento”, en Nelson Lichtenstein
(coord.), Wal Mart. El rostro del capitalismo del siglo XXI, Madrid, Editorial
Popular, pp. 161-186.
Torres García, Alberto Francisco
2012 El sistema aduanero mexicano en la primera década del siglo XXI, México,
UABCS/Editorial Praxis.
UN Comtrade
2016 “Exportations d’habillement usées des pays de l’OCDE (1981 à 2000), UN
Comtrade Database, consultado en julio de 2018, disponible en <https://
comtrade.un.org/data/>.
Urry, John
2000 Sociology Beyond Societies. Mobilities for the twenty-first century, Florence,
EUA, Routledge.
Veenstra, Aleit y Giselinde Kuipers
2013 “It Is Not Old-Fashioned, It Is Vintage, Vintage Fashion and The Complex-
ities of 21st Century Consumption Practices”, Sociology Compass, vol. 7,
núm. 5, pp. 355-365.
Vélez-Ybañez, Carlos G.
1993 Lazos de confianza. Los sistemas culturales y económicos de crédito en las
poblaciones de los Estados Unidos y México, México, FCE.
Wallerstein, Immanuel
1979 El moderno sistema mundial. La agricultura capitalista y los orígenes de la
economía-mundo europea en el siglo XVI, Mexico, Siglo XXI.
Warde, Alan
2005 “Consumption and Theories of Practice”, Journal of Consumer Culture, vol.
5, núm. 2, pp. 131-153.

445
Weber, Max
2002 [1922]Economía y Sociedad. Esbozo de sociología comprensiva, Madrid, FCE.
Wittgenstein, Ludwig
2003 [1958] Investigaciones filosóficas, México, UNAM.
Wolf, Eric
1987 Europa y la gente sin historia. México, FCE.
Wolff, Manfred Wilhelmy von y Augusto Soto
2005 “El proceso de reformas en China y la política exterior: de Deng Xiaoping
a Hu Jintao”, en Sergio Cesarín y Carlos Moneta (comps.), China y América
Latina: nuevos enfoques sobre cooperación y desarrollo. ¿Una segunda ruta
de la seda?, Buenos Aires, Banco Interamericano de Desarrollo.
Zamora Nava, Alma Scarlett
2005 Modernidad y tradición en Chiconcuac, tesis de maestría en Antropología
Social, Universidad Iberoamericana, México.
Zapata Schaffeld, Francisco
2004 “¿Democratización o rearticulación del corporativismo? El caso de Méxi-
co", Política, vol. 42, núm. otoño, pp. 13-40.
Zapata Vázquez, Dinorah
2002 El barrio de la Terminal. La ventana de Monterrey, Serie: Los comanches…
27, Hacienda San Pedro, General Zuazua, N.L., UANL, 2002.
Zhuang, Guotu
2006 “Trends of Overseas Chinese Business Network in East Asia: As Mirrored
from Overseas Chinese Investment in Mainland China since 1978”, Ritsu-
meikan International Affairs, vol. 4, pp. 1-23.
Zúñiga, Víctor y Anabel Sánchez
2010 “Familia y migración internacional en el Área Metropolitana de Monterrey:
constantes y variables en los últimos 40 años”, en Lylia Palacios (ed.), Cuan-
do México enfrenta la globalización. Permanencias y cambios en el Área
Metropolitana de Monterrey, Monterrey, UANL, pp. 249-269.
Zúñiga, Víctor y Óscar Contreras
1998 “La pobreza en Monterrey”, en Luis Lauro Garza (coord.), Nuevo León hoy:
diez estudios sociopolíticos, Monterrey, La Jornada Ediciones/UANL,
pp. 65-84.

446
Efrén Sandoval Hernández. Desde 2009 es profesor
investigador en ciesas-Unidad Noreste, y miembro
del Sistema Nacional de Investigadores (Nivel 1).
Es doctor en Antropología por el ciesas (2006). Sus
­líneas de investigación son la articu­lación global-lo-
cal y las economías de frontera. Sus investigaciones
han versado sobre el espacio social transfronterizo
entre Monterrey y San Antonio, Texas; la economía
de la fayuca; el comercio global de ropa usada; y di-
ferentes aspectos de la migración de México hacia
Estados Unidos. Actualmente investiga sobre las
transforma­ciones en los usos de la ropa usada en Mé-
xico, y ­sobre la migración de trabajadores temporales
­mexicanos hacia Estados Unidos. Como autor úni-
co, en 2012 publicó el libro Infraestructuras transfron­
terizas. Etno­­grafía de itinerarios en el espacio s­ ocial
Monterrey-San Antonio, México, ciesas-El Colef.
Entre chácharas y ropa usada.
Proceso globalizador y comercio de fayuca en
la frontera de Texas y los tianguis de Monterrey
se terminó de imprimir el 11 de abril de 2022, en los talleres de
Guimark Total Quality, S.A. de C.V., Carolina núm. 98, int. 101,
col. Ciudad de los Deportes, alcaldía Benito Juárez, C.P. 03710,
Ciudad de México.
El tiraje consta de 250 ejemplares
Este libro trasciende de dos maneras la bibliografía antropológica sobre el
estudio de las mercancías. Primero, no se centra en una mercancía como
lo hicieron los trabajos clásicos de Sidney Mintz (azúcar) y de Arturo
Warman (maíz), pues atiende un entramado complejo de tipos de mer-
cancías que pasan por sistemas diversos para terminar en el consumo de
los habitantes de Monterrey como un ejemplo de las relaciones entre el
Norte Global y el Sur Global. Segundo, trasciende las metodologías cen-
tradas en la construcción de grandes encadenamientos de mercancías
para explicar la articulación económica a escala global, porque muestra
entramados más complejos que incluyen los cambios en las formas de
consumo, la migración y las dinámicas de poder que operan en el trán-
sito de estos productos a través de las fronteras, entre otros aspectos de
este proceso.
La economía de la fayuca representa la articulación entre procesos
globales e instituciones locales, y la continuidad y contigüidad entre mun-
dos que, aparentemente, son económica, política y socialmente disjuntos
pero que en realidad forman parte de un mismo proceso. Explicar cómo
sucede esto es el objetivo principal de este libro.

www.librosciesas.com

También podría gustarte