Está en la página 1de 5

PRACTICA DE COMUNICACIÓN PARA LOS ALUMNOS DEL 3° GRADO DE LA I. E.

N° 36002
Queridos niños(as) hoy Realiza una guía de recomendaciones para alguna viajera o viajero, para lo cual lee
atentamente lo siguiente.
“EMPEZAMOS UN VIAJE POR EL PERÚ”

Hoy aprenderás cómo elaborar un texto de recomendaciones de


viaje.

Bartolo y junto a sus amigos turistas nos


explican que es una guía de turismo.

Guía de turismo o guía de viaje

Son unos libros especiales que


tienen información de cada lugar.

Hoy viajaremos con Viajerito

¡Hola Viajerito! Mi nombre es Josefina y vivo en Guinea


Ecuatorial, un país que se encuentra en el continente
africano, aunque está súper lejos del Perú tenemos algo en
común, en ambos países hablamos español.
Les cuento algo más sobre mi país:
Aquí queda Guinea Ecuatorial entre los países Gabón y
Camerún. En Guinea Ecuatorial hay mucha vegetación, bosques
y selva. Además, aquí viven animales geniales como el pangolín,
el gorila y elefantes de selva. El tiempo ahora es de 24°C y hay un
sol enorme con algunas nubes. Este es mi país, Guinea
Ecuatorial, ahora que les ha descrito como es, ustedes también
lo conocen.

Josefina quiere conocer el Perú. Por ello, Viajerito quiere mostrarle la guía turística que realizó.
Viajerito viajó desde Lima, siguió por un desierto largo
y cruzó por Pativilca.
Mientras Viajerito estaba en el bus, subió una
vizcacha, él intentó hablarle, pero ella estaba
durmiendo.

Viajerito conoció a la señora Giuliana, la vizcacha de Huaraz, ella le comentó que el clima
en Huaraz es frío y se ve el cielo muy hermoso, pero igual a la sombra uno tiene mucho
frío, por eso hay que estar siempre abrigado y no comer pesado el primer día para que
no te afecte la altura. Ella le menciona que en estos días está un poco más cálido y no
tan frío, pero igual ten cuidado que podría llover.
Giuliana le dice que primero pasarán por una laguna llamada Conococha y luego seguirán
el río que nos llevará a Huaraz, este río es el Río Santa.

Viajerito comenzó a contarle las historias de sus


viajes, pero la señora Giuliana, se quedó
dormida.
Después de ocho horas de viaje, llegaron a
Huaraz. Viajerito quiso despedirse, pero la
señora vizcacha le dijo que no quería escuchar su
voz de nuevo. Él cree que ella se pondrá triste
porque ya no podrá escuchar sobre sus historias.
En Huaraz, conoció a Sabina, la gata andina. Ella
lo llevó al Callejón de Huaylas, es un valle que
está ubicado entre la Cordillera del Huascarán y
la Cordillera Negra.

Allí vieron las plantas características de la zona:


Puya de Raimondi.

La altura venció a Viajerito. La altura en Huaraz


es de 3 052 m. s. n. m, mientras que en Lima es
100 m.s.n.m.

Viajerito nos cuenta que de haber sabido esto,


hubiese comprado agua y caramelos de limón.
Viajerito fue vencido por la altura. No podía
seguir avanzando.

Al rescate, llegó la señora Cóndor andina, le


invito un mate de coca.

Ella le contó que es


muy grande y
majestuosa.

Así, Viajerito logró llegar al Nevado


Huascarán que está a 6 768 m.s.n.m.

“El pico más alto del Perú”

Viajerito escribió en su guía de turismo:


Viajerito se fue en avión rumbo a la Iquitos.
Nuevamente se encontró con Giuliana, la señora
vizcacha.
Ella le contó que Iquitos es una ciudad en medio de
la Amazonía. El clima es muy caluroso, pero
también hay lluvias muy fuertes, tan fuertes que
parece una ducha. El clima de Iquitos suele ser
soleado, así que no tienes que estar muy abrigado
como en Huaraz.

En su viaje en el barco, Viajerito conoció a una delfín rosada.


Ella le dijo que estaban navegando en el Río más largo y más
caudaloso del mundo que atraviesa Perú, Colombia y Brasil.
Hay muchos animales como lagartos, pirañas y peces
doncella.
Ella le cuenta que cuando nació era gris, pero mientras pasan
más años se pone más rosada. Ellas están en peligro de
extinción.
Viajerito llegó a la Isla de los monos.

Viajerito y Johan se divirtieron mucho, cantaron, bailaron,


comieron y bebieron agua de cocona.
RETO:
Elabora tu primer borrador. Realiza una cartilla o guía de recomendaciones para alguna viajera o viajero. Ten en cuenta el clima,
el tiempo, la altitud y cómo llegar.

Guía de recomendaciones para llegar a:

_____________________________________________________________

_ _
_ _
_ _
_ _ _
_ _
_ _
_ _
_ _
_ _
_ _
_ _
_ _

No olvides guardar tu reto en tu portafolio.

También podría gustarte