Está en la página 1de 1

Salinidad VS Germinación del

Raphanus Sativus
Juliette González, Giuliana Valenzuela, Mia Calero
Unidad Educativa “Saint Dominic School”

Problema y Observación Tabla 1. Medición del crecimiento del Raphanus Sativus en cm.
Muestras Día 1 Día 2 Día 3 Día 4 Día 5 Día 6
Al regar las tres semillas de Raphanus Sativus plantadas en la tierra con Muestra 1 0 0 0 0,7 1,4 2
Muestra 2 0 0 0 0 0 0
la misma cantidad de agua, pero con tres distintas concentraciones de
Muestra 3 0 0 0 0 0 0
sal, se puede observar que algunas semillas germinan con mayor
velocidad a comparación de las otras. Esto sugiere que la salinidad Tabla 2. Cálculo del crecimiento diario de la muestra 1 (sin sal)
puede ser una influencia negativa en el proceso de germinación. Muestra 1 Cálculo de crecimiento Crecimiento total (cm/día)
Muestra 1 Muestra 1
Tomando esto en cuenta, se plantea la siguiente pregunta: ¿La Día 4 (0,7 − 0) 0,7 cm
concentración de salinidad influye en la capacidad de germinación 1
de la semilla? Día 5 (1,4 − 0,7) 0,7 cm

Hipótesis: A menor concentración de salinidad la


1
Día 6 (2 − 1,4) 0,6 cm
germinación de la semilla será rápida. 1

Experimentación: Análisis / Discusión


Método: S e r e a l i z ó l a o b s e r v a c i ó n y a n á l i s i s d e Muestra 1:
tres muestras, cada una conteniendo tierra preparada Al ser la única muestra que presentó crecimiento, se decidió calcular el
y tres semillas de Raphanus Sativus en una porcentaje de crecimiento diario:
profundidad de 0,5cm Muestra 1 Cálculo de porcentaje de Porcentaje de crecimiento
crecimiento Muestra 1 total Muestra 1
• Se agregó diferentes concentraciones de sal al Día 4 (0,7 × 100) 70%
1
agua de riego:
Día 5 (0,7 × 100) 70%
1

Muestra 1: Sin sal Día 6 (0,6 × 100) 60%


1
Muestra 2: 3,3g de sal
Promedio: 66,66%
Muestra 3: 6,6g de sal
Al conocer que, a partir de su germinación, el Raphanus Sativus crece
alrededor de 1 cm diario, se puede determinar que el crecimiento de la
muestra se encuentra dentro del promedio.
Para el análisis: Se regaron las semillas a diario con 6ml de
solución de agua y sal específica para cada muestra durante 6 Muestras 2 y 3:
días. Con concentraciones de sal entre 3.3 y 6.6 gramos, exhibieron
ausencia total de crecimiento
Al finalizar, se midió el crecimiento de las plantas con una regla • Sugiriendo un impacto negativo de la salinidad en la germinación de
para evaluar la hipótesis planteada en función del crecimiento semillas.
fisiológico del Raphanus Sativus. • Se correlaciona con la reducción potencial osmótico del suelo,
dificultando la absorción de agua
MATERIALES: • Un estudio sobre el comportamiento fisiológico de Raphanus Sativus
señala que la especie es moderadamente sensible a la salinidad
• 9 semillas de Raphanus Sativus
• 3 recipientes para plantar las semillas
Resultados
• 3 recipientes para colocar el agua
• La Muestra 1, sin sal, exhibió un crecimiento continuo, sugiriendo
• Tierra preparada (32g)
condiciones propicias para la germinación y desarrollo de semillas de
• Agua (108ml) Raphanus Sativus sin la presencia de sal.
• Sal (9,9 g) • En contraste, las Muestras 2 y 3, con concentraciones de sal, no
• 1 vaso con medida manifestaron crecimiento, indicando una posible inhibición del
• 1 pipeta crecimiento debido a la salinidad del suelo.
• El cálculo del porcentaje de crecimiento en la Muestra 1 proporcionó
• 1 regla
una medida relativa del aumento diario, con una variabilidad que
• 3 etiquetas refleja la dinámica de la germinación.

Datos obtenidos Conclusiones


Gráfica 1. Diagrama del crecimiento del Raphanus Sativus Se acepta la hipótesis planteada: los resultados obtenidos demuestran
que, la salinidad es una condición que afecta principalmente la
germinación de las semillas de Raphanus Sativus , como se evidenció en
la falta de crecimiento en las muestras con concentraciones de 3.3 g y
6.6 g de sal.

Bibliografía
• COMPORTAMIENTO FISIOLÓGICO DE PLANTAS DE RÁBANO (Raphanus sativus L.) SOMETIDAS A ESTRÉS
POR SALINIDAD. (2014). [Tesis de maestría, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia].
https://revista.jdc.edu.co/index.php/conexagro/article/view/206/227.
• Pérez, W. (2018). Efectos del nivel de salinidad del agua de riego en el desarrollo del cultivo de rabanito (Raphanus
sativus L.) [Tesis de maestría, Universidad Nacional Agraria la Molina]. https://hdl.handle.net/20.500.12996/3724
• Universidad Veracruzana. (2021). CULTIVO DE RÁBANO[Archivo PDF].
https://www.uv.mx/hab/files/2021/10/Cultivo-de-Rabano.pdf
• Marín J. (2020). Aparición de Riella helicophylla en cultivo de barro. Influencia de la salinidad en su desarrollo.
Collectanea Botanica, 13(1), 195 -200. http://hdl.handle.net/10261/172346
• Lutenberg, O. (2019). La Salinidad y su Influencia en suelos y plantas[Archivo PDF].
http://www.ana.gob.pe/media/496359/salinidad.

También podría gustarte