Está en la página 1de 15

TERRITORIO SOSTENIBLE I

PROGRAMA 21
ARQ. LUJAN CHERO JUAN JOSE

INTEGRANTES
Idrogo Gonzalez, Yahaira Vanessa 100%
Leva Campos, Diana Steffi 100%
Idrogo Gonzalez, Yahaira Vanessa 100%
Idrogo Gonzalez, Yahaira Vanessa 100%
TEMA 20

Gestión ecológicamente racional de los


desechos peligrosos, incluida la prevención
del trafico internacional ilicito de desechos
peligrosos
ASAMBLEA
GENERAL
Comisión Económica para
América Latina y el Caribe.

COMISIONES
REGIONALES

PROGRAMA DE LAS NACIONES


UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE
FINES : Mantener una vigilancia y evaluacion eficaz y coordinado
del trafico ilicito de productos y desechos toxicos y
peligrosos
METAS
REDUCCION DE LOS DESECHOS PELIGROSOS
Reducción de los
Eliminar la exportación
movimientos fronterizos de
de desechos peligrosos
desechos peligrosos

Ratificacion del
Convenio Basilea Ratificación y plena
aplicación de la
Convención de Bamako
CONTENIDO

1 2 3 4
Promoción de la prevención Promoción y fortalecimiento Promoción y fortalecimiento de Prevención del tráfico
y la reducción al mínimo de de la capacidad institucional la cooperación internacional en internacional ilícito de
los desechos peligrosos en materia de gestión de materia de gestión de los desechos peligrosos
desechos peligrosos movimientos transfronterizos de
desechos peligrosos
Promoción de la prevención y la reducción al mínimo de
los desechos peligrosos
Promoción y fortalecimiento de la capacidad institucional en
materia de gestión de desechos peligrosos

Tecnologías para la manipulación sin riesgo


Infraestructura
Programas de capacitación y reforzamiento
de las instituciones responsables de la gestión Marco normativo
de desechos peligrosos
Auditorias ambientales de las industrias
Programas de sensibilización GESTION DE DESECHOS
PELIGROSOS

ACCIONES
Suministrar información Desechos peligrosos
acerca de los efectos de los vertederos ( no fiscalizados)
desechos peligrosos Lugares contaminados ( rehabilitar)

INVENTARIOS

Consideraciones sanitarias
directrices técnicas

Evaluar grado de exposición y


Crear y ampliar una red internacional de ORG. INTERNACIONALES medidas necesarias
especialistas que prestan servicios en la
esfera de los desechos peligrosos, y Construcción de instalaciones de
mantener una corriente de información tratamiento y eliminación de desechos
entre países peligrosos en la industria.
Promoción y fortalecimiento de la cooperación Es fundamental aplicar un enfoque de precaución, esto implica
tomar medidas preventivas incluso cuando haya incertidumbre
internacional en materia de gestión de los científica sobre los efectos que podrían tener los desechos en el
medio ambiente.
movimientos transfronterizos de desechos peligrosos

ACTIVIDADES
OBJETIVOS
Objetivos: Actividades: Promover la elaboración para
Fortalecimiento de llevar a cabo actividades de
desechos peligrosos recuperación de recursos.
Facilitar la colaboración
transfronterizos.
internacional para
manejar los desechos de
forma ecológica.
Desarrollar métodos de prueba
de desechos peligrosos, Establecer directrices
siguiendo normas de seguridad. basadas en normativas
internacionales.
Prohibir la
exportación de
desechos peligrosos a
países sin capacidad Desarrollar políticas sobre
para gestionarlos. manejo seguro desechos
peligrosos.

Establecer normas equitativas, y


MEDIOS DE EJECUCION cumplir principios de acuerdos
Regular el transporte
internacionales.
de desechos
peligrosos.
Estudiar la viabilidad de brindar
asistencia financiera provisional
en casos de emergencia.
Prevención del tráfico internacional ilícito de desechos
peligrosos
CONCLUSIONES
El orden de recursos naturales y desarrollo sostenible depende de la buena gestión de
1. los desechos peligrosos con ayuda de los organismos internacionales y la poblacion.

2.

3.

4.
Muchas gracias
01 Preservación 02 Conciencia 03 Cambio climático
Lorem ipsum dolor sit amet, Lorem ipsum dolor sit amet, Lorem ipsum dolor sit amet,
consectetur adipiscing elit. consectetur adipiscing elit. consectetur adipiscing elit.
Mauris eleifend magna in sem Mauris eleifend magna in sem Mauris eleifend magna in sem
rutrum luctus. Sed ullamcorper rutrum luctus. Sed ullamcorper rutrum luctus. Sed ullamcorper
diam non venenatis dictum. diam non venenatis dictum. diam non venenatis dictum.
Integer malesuada molestie Integer malesuada molestie Integer malesuada molestie
mauris at scelerisque. mauris at scelerisque. mauris at scelerisque.
25

Deforestación
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur
adipiscing elit. Mauris eleifend magna in sem 20
rutrum luctus. Sed ullamcorper diam non
venenatis dictum. Integer malesuada molestie
mauris at scelerisque.

15
Reciclaje
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur
adipiscing elit. Mauris eleifend magna in sem
rutrum luctus. Sed ullamcorper diam non
venenatis dictum. Integer malesuada molestie 10
mauris at scelerisque.

Contaminación del agua


Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur 5
adipiscing elit. Mauris eleifend magna in sem
rutrum luctus. Sed ullamcorper diam non
venenatis dictum. Integer malesuada molestie
mauris at scelerisque.
0
2020 2021 2022 2023 2024
Casos de éxito

Proyectos ecológicos destacados Iniciativas comunitarias exitosas Restauración de ecosistemas


Página de recursos

También podría gustarte