Está en la página 1de 16

Actividad 6 – Estudio de los limites INFINITOS

ESTUDIANTE:
Brayan Esteban Sandoval Colorado

ID:
100117008

TUTOR:
Henry Moreno

ASIGNATURA:
Calculo Diferencial

Corporación universitaria Iberoamericana Ingeniería


Industrial
2023.
Taller práctico
Límites finitos

1.

Sol: En la gráfica se puede observar que los limites laterales si existen, sin
embargo, no son iguales, de forma que el limite no existe.

Sol: En la gráfica no se alcanza a observar el comportamiento que tiene la


función para valores menores a 3. Sin embargo, podemos ver que el limite por
deracha no existe, por lo que el limite no existe
Sol: Se observa que los limites laterales existen y que tienden al mismo valor, por lo
que el limite existe.

Sol: Se puede observar que el limite por derecha no existe, lo cual es suficiente
para concluir que el limite no existe.
2.

Sol:

En la gráfica se observa que los límites laterales existen y también son iguales, por
lo que el límite existe. También podemos deducir la existencia del límite mediante
la forma de función. Se observa que el valor que toma expresión que define el
comportamiento de la función en el intervalo x<=2 (y = 3) evaluada en 2 es el
mismo que toma la expresión que define el comportamiento de la función en el
intervalo -2<x<2 evaluada en el mismo valor (y = 2 2-1 = 3) por lo que los límites
laterales son iguales.

Sol:
En la gráfica se observa que los límites laterales existen pero son diferentes, por lo
que el límite no existe. También podemos deducir la existencia del límite mediante
la forma de función. Se observa que el valor que toma expresión que define el
comportamiento de la función en el intervalo x<=0 evaluada en 0 (y = 0 2+2(0)+1=1)
no es el mismo que toma la expresión que define el comportamiento de la función
en el intervalo 0<x<=1 evaluada en el mismo valor (y = 4-4 0= 3) por lo que los
límites laterales no son iguales.
Sol:

En la gráfica se observa que los límites laterales existen pero son diferentes, por lo
que el límite no existe. También podemos deducir la existencia del límite mediante
la forma de función. Se observa que el valor que toma expresión que define el
comportamiento de la función en el intervalo x<=1 evaluada en 1 (y = 1 2-2=-1) no
es el mismo que toma la expresión que define el comportamiento de la función en
el intervalo 1<x<=3 evaluada en el mismo valor (y = 4-2(1)= 2) por lo que los
límites laterales no son iguales.
Sol:

En la gráfica se observa que el límite por derecha no existe, por lo que el límite no
existe.
3.
4.
5.
6.

También podría gustarte