Está en la página 1de 1

“Y SE LLAMA PERÚ...

Sobre el nombre de Perú

Cuenta Garcilaso que llegados a un río, los españoles encontraron a un


hombre, al cual “le preguntaron por señas y por palabras qué tierra era
aquella y cómo se llamaba. El indio, por los ademanes y meneos que
con manos y rostro le hacían (como a un mudo) entendía que le
preguntaban mas no entendía lo que le preguntaban y... respondió su
propio nombre, diciendo Berú, y añadió otro y dijo Pelú. Quiso decir: “Si
me preguntáis cómo me llamo, yo digo Berú, y si me preguntáis dónde
estaba, digo que estaba en el río”. Porque es de saber que el nombre
Pelú en el lenguaje de aquella provincia es nombre apelativo y significa
río... Los cristianos entendieron conforme a su deseo, imaginando que el
indio les había entendido y respondido... como si él y ellos hubieran
hablado en castellano, y desde aquel tiempo... llamaron Perú aquel
riquísimo y grande Imperio, corrompiendo ambos nombres...” (Garcilaso
de la Vega, Comentarios Reales, Libro Primero, Cap. IV:74).

Tomado de “NO HAY PAÍS MÁS DIVERSO”. DE GREGORI, Carlos Iván


(2000). Lima, IEP, PUC, UP.

perú. valer algo un Perú. fr. coloq. Ser de mucho


precio o estimación.

Tomado del DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA.


REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Vigésima segunda
edición. Tomo 8. Madrid de 2001.

También podría gustarte