Está en la página 1de 1

INFORMATICA MUSICAL II

CUESTIONARIO
EL ABECEDARIO DE LA PRODUCCION MUSICAL.

Diego Armando Narváez Benavides

1. ¿Qué es el AFTERTOUCH?
a. La presión ejercida sobre un pedal del piano.
b. La capacidad de medir la presión ejercida por una olla a presión.
c. La capacidad que poseen algunos pianos MIDI para medir la presión que
se ejerce sobre una tecla, después de haberla tocado.
d. La capacidad de sentir la presión atmosférica en un piano midi.

2. Cuando hablamos de un cambio en la energía y en el ritmo de una canción nos


referimos a:
a. Bpm.
b. Breakdance.
c. Escala.
d. Break(breakdown).

3. En audio la señal eléctrica continua se llama:


a. Amplitud modulada.
b. Cedenar s.a.s. e.s.p.
c. Analógico.
d. AIFF.

4. ¿Cuál es la función de un compresor?


a. Sirve para manipular la dinámica de un sonido, nos ayuda a reducir la
diferencia entre las partes más altas y bajas de una señal en cuanto a su
amplitud.
b. Nos sirve para duplicar la señal original comprimiéndola y añadiéndola a
la señal original.
c. Nos ayuda a corregir errores de afinación en la interpretación.
d. Crear y cambiar la espacialización sonora.

5. Después de nuestro Breakdown que sabemos es nuestro cambio de tiempo y


energía haciendo que la canción se torne más tranquila, llega el Drop que es:
a. La parte más energética y final de una canción de música lírica.
b. La más enérgica y central de una canción.
c. La parte más tranquila y calmada de un Reguetón.
d. La CODA de una canción Pop.

También podría gustarte