Está en la página 1de 6

MEDIDION DE PARAMETROS IN SITU

Anillo, Adis.1, Jiménez, Danilo.2, Macareno, Loraine.3, Padilla, Carlos.4, Rapelo, Valery.5 y Sierra, Tulia.6.1

{alanillo1, Danilojimenezaa2, lmacareno3, cmpadilla4, vrapelo5, tvsierra6} @unimagdalena.edu.co2

RESUMEN

Los parámetros in situ son mediciones, observaciones o La importancia de este estudio no solo radica en su
análisis realizados directamente en el lugar donde ocurre el capacidad para evaluar la calidad del agua en el lago, sino
fenómeno de interés, en contraposición a realizarlos en un también en su relevancia para la protección y preservación
laboratorio u otro entorno controlado. Son fundamentales de los recursos hídricos. La calidad del agua es crucial para
en disciplinas como ecología, geología, meteorología y la sostenibilidad de los ecosistemas acuáticos circundantes,
oceanografía, proporcionando datos más precisos y así como para la conservación de la biodiversidad, por lo
representativos del entorno natural. Permiten respuestas tanto, este informe resalta la necesidad de monitorear
rápidas ante eventos en tiempo real y validan mediciones continuamente la calidad del agua, no solo para garantizar la
obtenidas por otros medios, por otro lado, tenemos que los salud del lago, sino también para preservar su valiosa
parámetros in situ nos ayudan a nuestra formación como biodiversidad y promover la coexistencia de la vida silvestre
ingenieros a fortalecer nuestra habilidad en campo tanto local.
para la toma de muestras, como para realizar mediciones
II. ASPECTOS TEORICOS
que sean confiables.
La medición de parámetros in situ es fundamental para
Palabras claves: Parámetros, In situ, variación, ecosistemas
evaluar la calidad del agua [1]. Wetzel y Likens proporcionan
acuáticos. calidad del agua.
una comprensión profunda de los análisis limnológicos
I. INTRODUCCIÓN necesarios para este propósito [2]. Además, Horowitz ofrece
una introducción detallada al estudio de la dinámica de las
Este informe de laboratorio presenta un estudio exhaustivo
aguas lacustres, lo que contribuye significativamente a
sobre la calidad del agua en el Lago de la Universidad del
nuestra comprensión del tema [3].
Magdalena, a través de la medición de parámetros
fisicoquímicos, como el pH, la temperatura, la conductividad Los parámetros in situ, como la temperatura, el pH, el
y el oxígeno disuelto, en 15 puntos estratégicos distribuidos oxígeno disuelto, la conductividad eléctrica y la turbidez, son
a lo largo y centro del lago, se buscó comprender la salud críticos para evaluar la calidad del agua y del aire, así como
ambiental y la estabilidad ecológica del ecosistema acuático. para comprender la salud de los ecosistemas acuáticos y
estas mediciones in situ proporcionan datos cruciales que terrestres. Las mediciones in situ se realizan comúnmente
ofrecen una valiosa perspectiva sobre la salud del lago que mediante el uso de dispositivos portátiles, sondas
es fundamental para la toma de decisiones basadas en su multiparamétricas y sensores específicos para cada
manejo y conservación. parámetro. Estos instrumentos permiten obtener datos
precisos y en tiempo real sobre las condiciones ambientales
Es importante destacar que, el agua del lago presenta un
en el lugar de interés. [4][5]
tono verdoso, lo que sugiere la posible proliferación de algas
u otros organismos acuáticos. Esta situación plantea El funcionamiento de los dispositivos in situ se basa en
interrogantes sobre la calidad del agua y sus implicaciones principios físicos, químicos o biológicos específicos para
en el entorno natural del lago. cada parámetro. Por ejemplo, la medición del pH se basa en
la actividad de iones de hidrógeno en la solución, mientras
que la medición de la conductividad eléctrica se basa en la
capacidad del agua para conducir la corriente eléctrica [6] orgánicos provenientes de
[7] la erosión y/o de efluentes
Oxígeno disuelto Valores muy bajos de
Los datos obtenidos mediante mediciones in situ se utilizan
oxígeno disuelto indican
ampliamente en la gestión de recursos hídricos, la contaminación orgánica del
evaluación de la calidad del aire, el monitoreo de agua. Valores muy altos
ecosistemas acuáticos y terrestres, entre otros [8] [9] pueden indicar una elevada
productividad primaria del
Los avances recientes en la miniaturización de sensores y la
sistema (por ejemplo:
integración de tecnologías inalámbricas están permitiendo
floración algal).
el desarrollo de sistemas de monitoreo in situ más
pH Valores de pH muy por
compactos y autónomo. Además, la introducción de debajo de 7 pueden indicar
algoritmos avanzados de procesamiento de señales está ingreso de sustancias
mejorando la precisión y la fiabilidad de las mediciones in ácidas. Valores muy
situ, incluso en condiciones ambientales adversas [10] [11] elevados indican
sobresaturación de oxígeno
Es fundamental que los equipos utilizados para mediciones
debido a una elevada
in situ se calibren regularmente para garantizar la precisión
actividad fotosintética.
de las mediciones y la fiabilidad de los datos obtenidos. Ambos casos pueden ser
Además, se deben considerar factores como el ocasionados por
mantenimiento adecuado de los sensores y la gestión de contaminación industrial.
errores de medición para garantizar la calidad de los datos Temperatura Un aumento de la
recopilados [12] [13] temperatura puede indicar
contaminación por
Además, Downing y colaboradores discuten la importancia
efluentes vertidos de mayor
de comprender la distribución global de lagos, estanques y temperatura que la del agua
embalses [14], mientras que Carpenter y otros abordan la que fluye naturalmente.
contaminación no puntual de las aguas superficiales, un Conductividad Un aumento en la
aspecto crucial en la evaluación de la calidad del agua [15]. conductividad puede
Finalmente, el manual de la AWWA proporciona información indicar aumento de SDT y

práctica sobre el tratamiento del agua, lo que complementa de salinidad.

nuestra comprensión teórica de la materia [16].


Tabla 1. Parámetros [17]
Interpretación de parámetros
III. ASPECTOS EXPERIMENTALES
Parámetro ¿Qué puede indicar?
Área de estudio:

Turbidez Valores elevados de


turbidez pueden indicar un
aumento de sólidos
suspendidos.
Sólidos suspendidos Un aumento de sólidos
totales suspendidos suele
indicar un incremento de
aportes minerales u Imagen 1: Lago universidad del Magdalena
En este laboratorio, salimos hacia el lago de la Universidad Algunos puntos de muestreo:
del Magdalena, para la medición de pH, la temperatura, la
conductividad y el oxígeno disuelto, en 15 puntos diferentes.

Materiales:

• Una jarra para tomar las muestras de agua del lago.

• pHmetro.

• Conductímetro.
Imagen 3: Punto de muestreo

• Oxímetro de agua.

• Un croquis del lago para identificar los puntos.

• Libreta de registros.

• Botellas con agua limpia para enjuagar la jarra de las


muestras.
Imagen 4: Punto de muestreo

Montaje:

1. Preparar todas las herramientas y equipos necesarios en


la ubicación del lago.

2. Tomar la muestra y comenzar a medir enseguida cada uno


de los parámetros.

3. Preparar la jarra para tomar las muestras y asegurarse de


Imagen 5: Punto de muestreo
que este limpia y libre de contaminantes.

Procedimiento:

1. Elegir los 15 puntos de muestreo en el lago de manera que


representen diferentes áreas y profundidades.

Imagen 6: Punto de muestreo

2. En cada punto, sumergir la jarra en el agua hasta que


completamente llena y tomar la muestra del agua.

Imagen 2: Punto de muestreo


Imagen 7: Toma de muestra
Imagen 8: Toma de muestra
Imagen 12: Medición de Oxígeno disuelto

7. Repetimos todo esto en cada una de las 15 muestras y


registrar todos estos datos en la libreta de registro.

8. Una vez completada la recolección de datos, analizar los


resultados para identificar patrones o variaciones en los
valores de pH, temperatura, conductividad y oxígeno
Imagen 9: Toma de muestra
disuelto a lo largo de los diferentes puntos de muestro.
3. Verificar la temperatura del agua inmediatamente
después de la recolección utilizando el instrumento para Puntos pH TEMP OD CONDUCT

esto (no usamos un instrumento específico para tomar los 1 8,48 27,3 5,14 688

datos de la temperatura, ya que podía ser medida con el 2 8,21 27,1 4,70 691

Oxímetro de agua o conductímetro). 3 8,18 28,2 4,40 693

4. Para cada muestra recolectada, medir el pH utilizando el 4 8,17 27,2 5,36 694

pHmetro y registrar el valor correspondiente. 5 8,31 27,2 5,88 710

6 8,33 28,0 6,5 712

7 8,48 28,1 5,53 686

8 8,40 28,8 5,44 690

9 8,47 29,6 5,97 686

10 8,34 29,4 5,96 687

11 8,30 31,0 5,46 690


Imagen 10: Toma de muestra
12 8,32 28,1 6,48 687
5. Medir la conductividad del agua utilizando el
13 8,59 27,8 7,03 676
conductímetro y registrar el valor obtenido.
14 8,30 27,4 6,56 690

15 8,63 27,2 7,6 709

Tabla 2: Datos de muestreo

Imagen 11: Toma de muestra

6. Utilizar el Oxímetro de agua para medir el nivel de oxígeno


disuelto en cada muestra y registrar el valor.
destacar que los valores más altos se encuentran en los
puntos 7 y 13.
grafica de los datos del muestreo Los resultados de los análisis indican que el agua del lago de
la Universidad del Magdalena presenta condiciones
800 favorables para la vida acuática. Los valores de pH están
700 dentro del rango aceptable, la temperatura del agua es
600 adecuada y los niveles de oxígeno disuelto son suficientes.
500 Sin embargo, es importante seguir monitoreando
400 regularmente estos parámetros para detectar posibles
300 cambios en la calidad del agua y tomar las medidas
200 necesarias para su conservación y protección.
100 V. CONCLUSIONES
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 Cada uno de los parámetros que fueron analizados in situ
Puntos pH TEMP OD CONDUCT tuvieron valores aceptables de acuerdo a cada una de las

grafica 1: Datos de muestreo


mediciones que se realizaron, esta práctica es de vital
importancia ya que podemos determinar las condiciones
que presenta el lago de la universidad del Magdalena, por
IV. ANALISIS otro lado, el conocimiento de cada uno de estos parámetros
tomados in situ nos ayuda a comprender mucho mejor la
En el análisis de los datos recopilados en los diferentes
dinámica de este ecosistema y así poder tomar decisiones
puntos del lago, podemos observar los siguientes:
acertadas para un futuro. Esto también a su vez nos ayudó a
pH: Los valores de pH registrados en los puntos de muestreo
comprender de una mejor manera la salud y el estado de
oscilan entre 8,18 y 8,63. Estos valores indican que el agua
del lago es ligeramente alcalina. Es importante destacar que este ecosistema acuático artificial.

todos los valores se encuentran dentro del rango aceptable


VI. REFERENCIAS
para la vida acuática.
1. APHA. (2017). Standard Methods for the Examination
Temperatura: Las temperaturas del agua registradas varían
of Water and Wastewater. American Public Health
entre 27,1°C y 31,0°C. Estas temperaturas indican que el
Association.
agua del lago se encuentra en un rango adecuado para la vida
2. Wetzel, R. G., & Likens, G. E. (2000). Limnological
acuática. Sin embargo, es importante tener en cuenta que
temperaturas más altas pueden afectar la disponibilidad de Analyses (3rd ed.). Springer.

oxígeno disuelto en el agua. 3. Horowitz, A. J. (2019). Introduction to the Study of

Oxígeno disuelto (OD): Los niveles de oxígeno disuelto en el Dynamics of Lake Waters. Springer.
agua del lago oscilan entre 0,14 y 7,6 mg/L. Estos valores 4. Tchobanoglous, G., Burton, F. L., & Stensel, H. D. (2003).
indican que el agua del lago está bien oxigenada, lo cual es Wastewater Engineering: Treatment and Reuse.
esencial para la vida acuática. Es importante destacar que McGraw-Hill.
los valores más altos se encuentran en los puntos 13 y 15, lo 5. Hach Company. (2017). Water Analysis Handbook.
cual puede indicar una mayor actividad biológica en esas
Hach Company.
áreas.
6. Sawyer, C. N., McCarty, P. L., & Parkin, G. F. (1994).
Conductividad: Los valores de conductividad registrados en
Chemistry for Environmental Engineering and Science.
el agua del lago varían entre 688 y 786. La conductividad del
McGraw-Hill.
agua está relacionada con la cantidad de sales y minerales
7. Ravikumar, D., & Malaisamy, R. (2014). Environmental
disueltos en ella. En este caso, los valores indican que el agua
del lago tiene una conductividad moderada. Es importante Science and Engineering. Tata McGraw-Hill Education.
8. World Health Organization [WHO]. (s.f.). Guidelines for 13. Zhang, Y., & Liu, Y. (2017). Advances in Instrumentation
Drinking-water Quality. Recuperado de and Control for Water and Wastewater Treatment. CRC
https://www.who.int/water_sanitation_health/dwq/g Press.
uidelines/en/. 14. Downing, J. A., Prairie, Y. T., Cole, J. J., Duarte, C. M.,
9. U.S. Environmental Protection Agency [EPA]. (s.f.). Tranvik, L. J., Striegl, R. G., et al. (2006). The global
Data Quality Assessment: A Reviewer’s Guide. abundance and size distribution of lakes, ponds, and
Recuperado de impoundments. Limnology and Oceanography, 51(5),
https://www.epa.gov/sites/production/files/2015- 2388-2397.
06/documents/data_quality_assessment_reviewers_g 15. Carpenter, S. R., Caraco, N. F., Correll, D. L., Howarth, R.
uide_0.pdf. W., Sharpley, A. N., & Smith, V. H. (1998). Nonpoint
10. National Oceanic and Atmospheric Administration pollution of surface waters with phosphorus and
[NOAA]. (s.f.). Observing Systems. Recuperado de nitrogen. Ecological Applications, 8(3), 559-568.
https://www.ncei.noaa.gov/access/ocean-observing- 16. American Water Works Association (AWWA). (2011).
systems/. Water Quality and Treatment: A Handbook on Drinking
11. European Environment Agency [EEA]. (s.f.). Water. Water. McGraw-Hill Education.
Recuperado de 17. (S/f). Recuperado el 5 de abril de 2024, de
https://www.eea.europa.eu/themes/water. http://file:///C:/Users/hp/Downloads/669069164-
12. International Society of Automation [ISA]. (s.f.). Laboratorio-2-Parametros-In-Situ.pdf
Wireless Technology and Industrial Control.
Recuperado de
https://www.isa.org/intech/201301web/.

También podría gustarte