Está en la página 1de 1

Principios

10 Derecho Procesal Laboral

Conciliación: Antes de presentar la demanda en

1. el MTSS o después de presentarla como


audiencia temprana ante el juzgado de trabajo

Oralidad: Mejora la comunicación entre las

2. partes y la autoridad que dirige la audiencia.

Oficiosidad: Facultad de la autoridad para

3. ordenar actos procesales sin necesidad que


alguna parte lo solicite.

Celeridad: En los procesos laborales deben

4. evacuarse las etapas de manera rápida y


eficaz

Concentración: El proceso se debe desarrollar

5. en la menor cantidad de actos y de audiencias


posible

Inmediación: Las sentencias deberán dictarse

6. por el tribunal ante el cual se practicaron todas


las pruebas

Búsqueda de la verdad real: Se realizarán todas

7. las pruebas de oficio o a petición de parte para


determinar la verdad real.

Libertad Probatoria: Las partes tienen el

8.
derecho de presentar todo tipo de prueba que
influya en la decisión de un proceso, solo el juez
lo puede limitar.

Lealtad procesal: El proceso debe ser utilizado

9. para la defensa de los derechos y no para


perjuicio u ocultar la verdad.

Gratuidad: Tiene como propósito garantizar el

10. acceso a la justicia, incluso a aquellos que no


cuentan con los recursos económicos

También podría gustarte