Está en la página 1de 11

V

ARQUITECTÓNICO
DISEÑO

LAS TORRES DE SAN BORJA


DE

- Villena Orellana Greyssi


- Trujillo Velasquez Naysha
TALLER

- Cristhian Larrain Izquierdo


- Claudio cevallos moy
- Cruz Moreno Stick
- Carlos Vicente Hernandez Upiachihua
TORRES DE SAN BORJA
UBICACIÓN
El conjunto residencial se
ubica entre las avenidas
Angamos (cuadra 24, 25 y
............. ......... ........ 26) y la av. Aviación.
En el distrito de San Borja,
en Lima
PERÚ LIMA SAN BORJA

FICHA TÉCNICA ANTECEDENTES


- Las torres de San Borja, se
construyeron a través del Plan
ÁREA DEL TERRENO 254 502. 00 m2
Nacional de Viviendas, que
ÁREA CONSTRUIDA 245 015. 2 m2 impulsó la construcción de
ÁREA TECHADA 3. 360. 00 m2 grandes complejos
N° DE VIVIENDAS 2316 habitacionales con el fin de
ÁREA DE DEPARTAMENTOS 75 m2 y 121 m2 mejorar la calidad de vida de
% ÁREA LIBRE 76.43 los peruanos y sus
Bloques de 4 pisos, 5 pisos y
necesidades.
ALTURA - Fue inaugurado en 1983 en
torres de 20 pisos
el segundo gobierno del
arquitecto Fernando
Belaunde Terry.

CÁTEDRA Arq Mg. Leogilda Avalos FECHA: LÁMINA:


TALLER DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO V Arq Mg.Jaime Alberto Gonzalez 06/04/2024

ALUMNOS Villena Orellana Greyssi claudio cevallos moy CICLO:


VIVIENDA SOCIAL Naysha Trujillo Velasquez
Cristhian Larrain Izquierdo
Cruz Moreno Stick
Carlos Vicente Hernandez Upiachihua
V
TORRES DE SAN BORJA
RELACIÓN CON EL ENTORNO

Av. Av
iación
Coliseo Eduardo Dibos

Av. Angamos

EQUIPAMIENTO
Huaja, San Borja.

El planteamiento de esta zona residencial


busca rescatar el valor de las calles, plaza
y barrios

Metro de Limatambo Real Plaza Tambo

CÁTEDRA Arq Mg. Leogilda Avalos FECHA: LÁMINA:


TALLER DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO V Arq Mg.Jaime Alberto Gonzalez 06/04/2024

ALUMNOS Villena Orellana Greyssi claudio cevallos moy CICLO:


VIVIENDA SOCIAL Naysha Trujillo Velasquez
Cristhian Larrain Izquierdo
Cruz Moreno Stick
Carlos Vicente Hernandez Upiachihua
V
TORRES DE SAN BORJA
ESTRATEGIA DE DISEÑO

DENSIDAD

La estrategia de diseño se planteo atraves de un corte diagonal (EJE), que dividia ambos
espacios de manera simetrica con una trama tradicional, no convencional.

CÁTEDRA Arq Mg. Leogilda Avalos FECHA: LÁMINA:


TALLER DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO V Arq Mg.Jaime Alberto Gonzalez 06/04/2024

ALUMNOS Villena Orellana Greyssi claudio cevallos moy CICLO:


VIVIENDA SOCIAL Naysha Trujillo Velasquez
Cristhian Larrain Izquierdo
Cruz Moreno Stick
Carlos Vicente Hernandez Upiachihua
V
TORRES DE SAN BORJA
ESTRATEGIA DE DISEÑO TORRE

Predomina la verticalidad
Secuencia constructiva de 20 niveles
Uso del concreto armado

VIVIENDAS ADOSADAS
Forma ortogonal.
Tienen de 5 a 6 pisos
Ventanas en forma rectangulares
El primer nivel es usado para
comercio.

BLOQUES

Tienen de 4 pisos

Uso de desniveles

CÁTEDRA Arq Mg. Leogilda Avalos FECHA: LÁMINA:


TALLER DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO V Arq Mg.Jaime Alberto Gonzalez 06/04/2024

ALUMNOS Villena Orellana Greyssi claudio cevallos moy CICLO:


VIVIENDA SOCIAL Naysha Trujillo Velasquez
Cristhian Larrain Izquierdo
Cruz Moreno Stick
Carlos Vicente Hernandez Upiachihua
V
TORRES DE SAN BORJA
Caracteristicas v.d.m Caracteristicas Torre
Ortogonalidad en detalles

Areas de recreacion para el


bienestar social Uso de desniveles con áreas verde Vanos en forma de cruz
Secuencia repetitiva en cada
piso

Aprovechamiento de las
esquinas Fachada de estilo lineal y lisa
Secuencia constructiva
(uso del concreto armado expuesto)

CÁTEDRA Arq Mg. Leogilda Avalos FECHA: LÁMINA:


TALLER DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO V Arq Mg.Jaime Alberto Gonzalez 06/04/2024

ALUMNOS Villena Orellana Greyssi claudio cevallos moy CICLO:


VIVIENDA SOCIAL Naysha Trujillo Velasquez
Cristhian Larrain Izquierdo
Cruz Moreno Stick
Carlos Vicente Hernandez Upiachihua
V
ANALISIS FUNCIONAL TORRES DE SAN BORJA
DISTRIBUCIÓN - FLAT

Departamento
Flat Tipo I
INGRESO INGRESO

SALA COMEDOR SALA COMEDOR

COCINA +PATIO LAVANDERÍA COCINA +PATIO LAVANDERÍA

DORMITORIOS DORMITORIOS

SERVICIOS HIGIENICOS SERVICIOS HIGIENICOS


Departamento
Flat
CIRCULACION Tipo II CIRCULACION

INGRESO

SALA COMEDOR

COCINA +PATIO LAVANDERÍA

DORMITORIOS

SERVICIOS HIGIENICOS

CIRCULACION
Departamento
Flat Tipo III
TORRES DE SAN BORJA
DISTRIBUCIÓN - DUPLEX

INGRESO

SALA COMEDOR

COCINA +PATIO LAVANDERÍA

DORMITORIOS

Departamento SERVICIOS HIGIENICOS


Duplex
Tipo A CIRCULACION

INGRESO

SALA COMEDOR

INGRESO COCINA +PATIO LAVANDERÍA


Departament
SALA COMEDOR
o Duplex DORMITORIOS
Tipo C
COCINA +PATIO LAVANDERÍA SERVICIOS HIGIENICOS

DORMITORIOS CIRCULACION
Departament SERVICIOS HIGIENICOS
o Duplex
Tipo B
CIRCULACION
TORRES DE SAN BORJA
ASPECTOS POSITIVOS
MATERIALIDAD
Incorpora un lenguaje arquitectónico al
lugar único.
Estacionamientos ordenados y
Se empleó el concreto dispuestos para los residentes.
armado en las torres. Unificación urbanística.
Soluciona el espacio deficiente en la
Ladrillos King Kong de zona.
fabricación artesanal. Variedad de viviendas multifamiliares

Tabique real de yeso


empapelado

ASPECTOS NEGATIVOS
Tabique prefabricado de
contreto armado (cocina y
Debido a la antigüedad de estas obras, las
baños)
fachadas se encuentran en deterioro
Exposición de cables en mal estado.
Descuido y deterioro de departamentos
alejados del eje principal.
Desarrollo de edificios modernos.

CÁTEDRA Arq Mg. Leogilda Avalos FECHA: LÁMINA:


TALLER DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO V Arq Mg.Jaime Alberto Gonzalez 06/04/2024

ALUMNOS Villena Orellana Greyssi claudio cevallos moy CICLO:


VIVIENDA SOCIAL Naysha Trujillo Velasquez
Cristhian Larrain Izquierdo
Cruz Moreno Stick
Carlos Vicente Hernandez Upiachihua
V
TORRES DE SAN BORJA
¿QUE LE LLAMO LA ATENCION GRUPO?

EXPERIENCIA DEL USUARIO Como grupo consideramos que el proyecto en su momento tuvo
gran impacto como una de las popuestas más significativas de la
urbanistica latinoamericana, esto debido a su ubicación y
accesibilidad, así como la presencia del Centro Cultural de la
a causa de la delincuencia Nación, y el Centro de Convenciones de Lima. En la actualidad se
se observa un excesivo uso ha convertido en referente nacional e internacional para
de rejas
incentivar la actividad cultural, mediante la creación de diversos
programas y actividades de desarrollo y difusión que benefician a
la ciudad. El distrito se ha convertido en un centro administrativo
Los usuarios a lo largo
con una mayor actividad comercial ordenada y servicios de
de los años han ido
percibiendo ciertas calidad en sus ejes viales.
inconformidades evidente desgaste en la
respecto al aspecto del pintura de los exteriores
proyecto.

No cuenta con una optima


ilumincacion en algunos
pasadizos

CÁTEDRA Arq Mg. Leogilda Avalos FECHA: LÁMINA:


TALLER DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO V Arq Mg.Jaime Alberto Gonzalez 06/04/2024

ALUMNOS Villena Orellana Greyssi claudio cevallos moy CICLO:


VIVIENDA SOCIAL Naysha Trujillo Velasquez
Cristhian Larrain Izquierdo
Cruz Moreno Stick
Carlos Vicente Hernandez Upiachihua
V

También podría gustarte