Está en la página 1de 4

INGENIERÍA INDUSTRIAL

ECONOMIA GENERAL

CURSO:
Economia General

AUTORES:

Cesar Junior Rojas Huaman

DOCENTE:

SHIRLEY AURORA CORNEJO ESPINOZA

LIMA -PERÚ
2024
INGENIERÍA INDUSTRIAL

PRODUCTO INDIVIDUAL: CONCEPTOS BÁSICOS DE ECONOMÍA

Utiliza tu creatividad al explicar en los siguientes ítems analizando y


fundamentando tus respuestas:

1. Realiza un organizador visual con los temas de la sesión 1.


INGENIERÍA INDUSTRIAL

2. Menciona 3 ejemplos en tu vida cotidiana donde deben analizar el


costo de oportunidad.

 pasar el tiempo libre mirando videos en su celular, el costo de


oportunidad temporal sería el tiempo que podría haber dedicado a
otras actividades, como aprender algo nuevo o socializar con sus
compañeros de trabajo.
 si tenemos un presupuesto de 3 soles para elegir entre comprar
chocolate o helado, decidamos lo que decidamos, tendremos un coste
de la oportunidad.
 Tengo un préstamo y soy puntual en los pagos para poder tener un
buen historial crediticio y asi poder aumentar el crédito de mis futuros
prestamos

3. Mencione 3 ejemplos de la economía normativa y de la economía


positiva.
economía normativa
 el precio de la cebolla no debe superar los 7 soles el kg.
 El impuesto general a la vente no debe superar el 18%
 Para mejorar la solvencia familia se debe aumentar el salario basico
economía positiva.
La tasa de desempleo va aumento según inei
La inflación en el peru fue del 3.7 % .
El presupuesto mensual no solventa mis gastos mensuales
INGENIERÍA INDUSTRIAL

1. ¿Qué entiende usted por demanda?


La demanda se puede definir como la cantidad de bienes y servicios que los
consumidores compran a diferentes precios en una determinada unidad de
tiempo (día, mes, año, etc.) porque sin parámetros de tiempo no podemos
saber si existe una determinada demanda. La demanda aumenta o
disminuye.

2. De la siguiente frase: “Según información del Instituto Nacional de


Estadística e Informática (INEI) el producto bruto interno (PBI) peruano
se contrajo 0.55%, tras reportarse una producción negativa en seis
sectores principales, durante el año 2023.” hace referencia a:
A) Economía normativa – macroeconomía
B) Economía normativa – microeconomía
C) Economía positiva – macroeconomía

También podría gustarte