Está en la página 1de 2

**Violencia hacia la Mujer a través del Método Histórico Evolución del Derecho y su Influencia

Actual**

Introducción

Los derechos que tenía eran pocos y por eso los dejó en segundo plano sin tomarles en cuenta. La
agresión hacia ellas era tolerada y se consideraba algo normal, una gran ilegalidad que con el pasar de
los años marcó el dolor de las personas de sexo femenino de esa época.

Antigüedad y Edad Media


En la antigüedad, las mujeres eran discriminada y tomadas como objetos eran vistas con
inferioridad. Anteriormente en las épocas pasadas, a las mujeres se les permitía muy poco y quizás ni
siquiera se les prestaba atención. Esta época fue la peor para las mujer siendo la época mas injusta para
ellas
Época Moderna
La influencia de la iluminación una manera de concebir distintas a las personas del sexo femenino. Sin
embargo, la violencia no se disipó, particularmente la violencia doméstica, la violencia hacia el monarca
se intensificó en este periodo.
Siglo XIX y XX
En los siglos XIX-XX, se lograron los avances más significativos en lo que respecta a los derechos de
las mujeres. En ese tiempo, extrajeron varios ajustes debido al desplazamiento más la Marcha de la
Mujer, crearon leyes que aseguran la igualdad legal”. En este tipo de situación, una mujer
definitivamente logra igualar el estado con un hombre, hablar sin duda acerca de su opinión además de
encontrar un lugar dentro de la sociedad.

Las mujeres que sufren violencia ya que no tienen o se les dificulta acceder a la justicia ya que hay falta
de recursos económicos, discriminación y el miedo a ser descubiertas.

Impunidad

La violencia contra la mujer a casi siempre no se denuncia ya que no hay mucha investigación a estos
casos y no se sanciona como se debe.

Recomendaciones para combatir la violencia hacia la mujer:

 Revisar las leyes de igualdad para garantizar la misma


 Fortalecer el acceso a la justicia para las mujeres que sufren violencia.
 Implementar políticas públicas para prevenir la violencia contra la mujer y proteger a las
víctimas.
 Educar a la sociedad sobre la importancia de la igualdad de género y la no violencia.

Conclusión

Es hora de alzar la voz, de convertir la indignación en acción. Fortalecer el acceso a la justicia para las
víctimas, implementar políticas públicas de prevención y educación, y generar un cambio cultural que
erradique la discriminación y la violencia.
Webgrafia:

 https://es.wikipedia.org/wiki/Violencia_contra_la_mujer
 https://www.paho.org/es/temas/violencia-contra-mujer
 https://es.wikipedia.org/wiki/Feminicidio

También podría gustarte