Está en la página 1de 7

LA

INTERCULTURALIDAD
FAUSTINO
MALDONADO
DPCC -3ro”E”
1)¿QUÉ ES LA
INTERCULTURALIDAD
la interculturalidad no solo significa “entre culturas”,sino un intercambio que
establece en terminos de igualdad ,la interculturalidad debería ser entendida como
un proceso permanente de relación, comunicación y aprendizaje entre personas,
grupos,conocimientos ,valores y tradiciones distintas ,orientada a generar,construi
y ofrecer un respeto mutuo,y a un desarrollo pleno de las capacidades de las
personas ,debemos aceptar a las personas por sus diferencias y culturales y sociale
La interculturalidad intenta de esa manera, reforzar las identidades
tradicionalmente excluidas para construir , en la vida cotidiana,una convivencia de
respeto y de defender entre todos los grupos de la sociedad.
2) TIPOS DE
INTERCULTURALIDAD
ARTÍSTICA Y
LIGüÍSTICA: CULTURAL: ÉTNICA O CULTURAL
involucra la coexistencia Incluye la mescla y fusiónd de
y el intercambio de diferentes manifestaciones cutu-
rales,como música,la danza,la gas-
diferentes idiomas y
tronomía,el cine y las artes visuales
dialectos en una sociedad
en la creación de nuevas formas
por ejemplo,en el PERÚ de expresión cultural; por ejemplo
hay interculturalidad la música que escuchamos pro-
interna entre la gente viene de nuestro país,pero también
de la costa,sierra y de otros, de igual forma, la música
selva ,donde se hablan que producimos en Perú se llega a
dialectos distintos como escuchar en otros países: o como en
el caso de la gastronomía, el cevi-
el castellano,quecghua,
che peruano se consume casi en
aymara,shipibo y otras.
MUCHAS
GRACIAS

También podría gustarte