Está en la página 1de 1

Técnicas para realizar un informe escrito:

1.- Puede usar cualquier tipo de hojas, es decir, puede usar hojas recicladas, hacer
uso de ambas caras, etc. siempre y cuando sea legible su informe.
2.- Use las normas de escritura, es decir, uso de la sangría y mayúsculas al inicio del
párrafo, uso de mayúsculas en los nombres propio, de un buen uso de las comas (,) para
darle sentido al párrafo. Los párrafos no deben ser mayores a 8 líneas.
3.- Uso de los referentes bibliográficos.
Se debe indicar a través de las comillas si el texto en menor a 40 palabras “ el concepto
original del autor preferiblemente indicando lo siguiente: Según (autor) se refiere a :
“_________” , otra forma podría ser Autor ____________ opina que “___________”.
Si es mayor a 40 palabras debe hacer uso de párrafo ajustado dejando una sangría en
todo el bloque o párrafo
Qué es una cita bibliográfica? Con una cita bibliográfica, puedes mostrar que
toda la información que estás presentando, o, por ejemplo, el modelo que has
estado utilizando, no provienen de ti, sino de otra persona. Incluir una cita
bibliográfica también se denomina referenciar.
Luego de esto debe dar una breve opinión “PROPIA”, es decir dar una reflexión en base a
su análisis, por lo que se sugiere no usar un solo referente bibliográfico.
Es posible que los autores puedan señalar opiniones opuestas, por lo que usted deberá
indicar, cuál es su tendencia conceptual y dar el ¿por qué? de ello.
3.- Use letra clara, resalte los títulos y subtítulos (puede subrayar, centrarlos, usar
letras mayúsculas en cada palabra, entre otros)..
4.- Redacte una conclusión de lo entendido en toda la investigación.
5.- Referentes Bibliográficos.
 Autor,
 Título del libro, revista, artículo,
 año de publicación,
 editorial, tomo, url

También podría gustarte