Está en la página 1de 4

CENTRO DE BACHILLERATO

TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE
SERVICIOS No. 237

Sub modulo:
MANTIENE SISTEMAS ELECTRONICOS DE
POTENCIA

Practica No. 13

CIRCUITO MULTIVIBRADOR ASTABLE LM 555

Docente: JOSE FELIX MORALES BUSTAMANTE

Alumno: JUAREZ DANIEL YENNI GPE. 4EM

TIJUANA B., C 26 DE MAYO DE 2021

José Félix Morales Bustamante


Juarez Daniel
Nombre Yenni
y firma: Gpe.
ALUMNO(A)
Nombre y firma: ALUMNO(A) Nombre y firma: FACILITADOR
JFMB061 (ENERO2021)
PRÁCTICA 13 CIRCUITO MULTIVIBRADOR ASTABLE LM 555
PROPOSITO: Comprobar la operación del 555 como multivibrador astable.
MATERIAL Y EQUIPO:
1 C.I. LM555 o equivalente 1 Multímetro con puntas
1 Resistencia de: 5.6 KΩ a ½ W 1 Osciloscopio
1 Resistencia de: 560 Ω a ½ W 1 Fuente de 20 V DC Variable
1 Protoboard
1 Resistencia de: 220 Ω a ½ W
Alambre para conexiones
1 Capacitores de 0.1 µF a 25V de protoboard
1 Capacitores de 0.01 µF a 25V 1 Computadora con simulador
Workbench
PROCEDIMIENTO:
1 Armar el circuito según el diagrama en el simulador workbench.

2. Calcula la frecuencia de salida con la formula

= 1.443/1.176m= 1.22KHZ

1KHz

José Félix Morales Bustamante


Juarez Daniel
Nombre Yenni
y firma: Gpe.
ALUMNO(A)
Nombre y firma: ALUMNO(A) Nombre y firma: FACILITADOR
JFMB061 (ENERO2021)
3.- Con el osciloscopio mida y grafica la forma de onda de salida, voltaje y frecuencia,
en el reporte deberá incluir la gráfica correspondiente de la señal.

4. Anotar sus observaciones y conclusiones

5. Elabora un reporte para entregar en limpio, debe contener todos resultados


obtenidos en el desarrollo de la práctica, así como los cálculos que realizaste y las
mediciones en el osciloscopio inclusive puede colocar capturas de pantalla del
simulador en el reporte.

José Félix Morales Bustamante


Juarez Daniel
Nombre Yenni
y firma: Gpe.
ALUMNO(A)
Nombre y firma: ALUMNO(A) Nombre y firma: FACILITADOR
JFMB061 (ENERO2021)
• Desarrollo
¿Qué se hizo?
El profesor nos proporcionó un archivo pdf en siades y correo electrónico, dicho
documento contenía la lista de materiales y las instrucciones para realizar la
práctica.

¿Cómo lo hice?
En las instrucciones pedía que lo realizáramos en workbench, pero no encontraba
el 555 y procedi hacerlo en multisim, posteriormente arme el circuito en el
simulador y tome sus mediciones y la onda que daba en el osciloscopio.

¿Qué resultados obtuve?


Que el 555 era como un tipo temporizador, ya que el led esta parpadeando y no
prendía en automático, es decir no se quedaba encendido

• OBSERVACIONES Y CONCLUSIONES
Fue una practica interesante, ya que este circuito integrado no lo habíamos utilizado
como un multivibrador astable, y al hacerlo comprobé que realmente si hacia su
función.

José Félix Morales Bustamante


Juarez Daniel
Nombre Yenni
y firma: Gpe.
ALUMNO(A)
Nombre y firma: ALUMNO(A) Nombre y firma: FACILITADOR
JFMB061 (ENERO2021)

También podría gustarte