Está en la página 1de 1

La importancia de las intervenciones sociales de la primera infancia en el

enfoque basado en Derechos Humanos

Son muchas las circunstancias o situaciones a las que se ven expuestos


nuestros NNA, constantemente le son vulnerados sus derechos y privados de
un desarrollo integral, por ej: Cuando los padres no cuentan con recursos
económicos que les permita suplir las necesidades básicas de los pequeños, ha
incidido en que estos realicen actividades no acordes a su edad y en los cuales
muchas veces ocasionan daños físicos y psicológicos, de por sí, que ya son
quebrantados sus derechos por el ejercicio del trabajo en edades que aún no
les corresponde, reciben maltratos físicos, psicológicos y hasta sexuales.

De tal manera, que si se quiere ver NNA felices, se les debe garantizar un
ambiente que les permita desarrollarse integralmente, primando el respeto a la
vida, la educación, la libertad, la seguridad, al bienestar social, entre otros.
Protegidos de cualquier forma de maltrato incluyendo el trabajo infantil que la
mayoría de las veces provoca la deserción escolar e inicio de Consumo de
SPA a temprana edad.

Es lamentable conocer el aumento de abusos sexuales a los NNA; máxime con


agresores de la misma familia o de confianza. Creaturas indefensas con sus
pequeños cuerpos, que no han alcanzado siquiera la maduración fisica y
psicológica. Por ende, es necesario consolidar la lucha por hacer valer sus
derechos. Con estrategias que permitan mitigar estos casos de vulneración de
derechos incluyendo aquellas poblaciones vulnerables, marginales,
desfavorecidas y socialmente excluídas. De modo que sean incorporados al
análisis de la experiencia de los derechos humanos con respecto a la eficacia
de las leyes, las políticas y las prácticas contra esa discriminación y constatar
un cambio favorable hacia la igualdad” (Equipo de ISI Argonauta. 2011).

También podría gustarte