Está en la página 1de 2

Mis queridos estudiantes:

Una vez vista la clase y estudiada la guía de aprendizaje, el estudiante deberá realizar
un cuadro comparativo de cuatro entradas, una para cada uno de los temas que
lo conforma: exposición oral, debate, mesa redonda y conversatorio.

Los que nombran los temas a comparar: se organizan ubicándolos en la parte superior
del cuadro, de forma horizontal, y los que se determinan las categorías de esos temas,
en la parte izquierda verticalmente. tal como lo muestra el siguiente ejemplo:
TEMAS
CATEGORÍA

Esta actividad, podrán hacerla en grupo de tres, cuatro o cinco personas.


Para su presentación se tendrán en cuenta las Normas APA (hay un video que les
muestra su uso) y los siguientes criterios:
• Portada.
• Desarrollo del trabajo, es decir, el cuadro comparativo.
• Conclusiones, una para cada estudiante, mínimo 5 líneas el párrafo en el que
demuestren la importancia de los temas desarrollados. Si el trabajo es en grupo
cada uno debe colocar su nombre al final de cada conclusión.
• Letra, Arial o Times New Román, tamaño 12.
• Interlineado de 1.5
• Margen 2,54 para los 4 lados de la hoja.
• Título centrado.
• Las conclusiones del trabajo deben verse justificadas, es decir, que la escritura
va de margen a margen.

NOTA: Solo un integrante del grupo será el encargado de subir la actividad a


plataforma.

También podría gustarte