Está en la página 1de 10

UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “OSWALDO LOMBEYDA”

DEPARTAMENTO DE CONSEJERÍA ESTUDIANTIL

INFORME DE ACTIVIDADES 2022

Quito, 19 de Abril del 2023

PARA: Msc. Silvio Burgos


RECTOR UEMOL
DE: Lic. Aracely Sarabia
COORDINADORA DEL DECE

ASUNTO: INFORME DE LABORES DEL DECE AÑO 2022.

De mis consideraciones. -

Reciba un cordial saludo, adjunto a la presente, se encuentra el “Informe de Labores del año
2021 - 2022 rigiéndose en el cumplimiento del POA” del Departamento de Consejería
Estudiantil, jornadas matutina y vespertina.
Los profesionales a cargo son:
 MSc. Edgar Toapanta PSICÓLOGA BÁSICA ELEMENTAL
 Dr. José Atahualpa PSICÓLOGO BÁSICA MEDIA
 Lic. Aracely Sarabia PSICÓLOGA BÁSICA SUPERIOR
 Dr. Patricio Villarroel PSICÓLOGO BACHILLERATO Enero a Julio

 Lic. Verónica Calvopiña TRABAJADORA SOCIAL

PRIMERO: Mediante el Oficio del DECE al 20 de septiembre de 2021, se entrega el POA para
el año lectivo 2021- 2022 para su análisis y aprobación según lo establecido en el Art. 53 y
Art. 59 del LOEI. Se detalla el informe correspondiente, de acuerdo con los lineamientos del
modelo de funcionamiento de los DECE.
Se consideran los siguientes proyectos y su aplicación será de acuerdo con la modalidad
virtual.
 Contención Emocional.
 Proyecto Cero Drogas
 Proyecto de Necesidades Educativas Especiales.
 Proyecto Educación para la Sexualidad Integral
 Proyecto Protocolos de Actuación frente a Situaciones de Violencia.
 Proyecto OVP
 Actividades Complementarias.
1.- PROYECTO: CONTENCIÓN EMOCIONAL

ACTIVIDADES/FECHAS DE EJECUCIÓN:
-Taller sobre Descarga emocional, resolución de conflictos. Dirigido a padres de familia y tutores
(impartidos por la UMSS). Realizado: 24 y 25 /01/2022.
- Taller dirigido a docentes y personal administrativo sobre “Descarga emocional”. Manejo de
emociones y resolución de conflictos". Realizado: 28/01/2022.
- Talleres dirigidos a padres de familia de primeros a cuartos “A” y “B”. Tema: "Manejo de disciplina
como manejar Castigo Privativo”. Realizado: 26 de enero de 2022.

-Taller dirigido a los estudiantes de Primeros a cuartos “A” y “B” Tema: "Yo me quiero, yo me cuido”.
Realizado: 27 de abril 2022.

- Taller dirigido a los estudiantes de 5to EGB "A" - "B" - "C". Tema: "Autoestima - confianza en uno
mismo". Realizado: 4,5,6 de mayo 2022

- Taller dirigido a los estudiantes de Sexto EGB “A”, “B”, "C". sobre “Contención emocional -
construyendo la seguridad y confianza". Realizado: 17 de mayo 2022

-Taller: Tema: Autoconcepto y autoconocimiento. Dirigido a estudiantes, de octavos, novenos y


décimos. Realizado: 11/01/2022.
Talleres de Integración y adaptación dirigido a estudiantes de 1ero a 9nos de EGBS, realizado durante
el mes de septiembre
Taller de cuidado emocional emitido por la UMSS dirigido autoridades, personal docente y
administrativo 1-09-2022
- Socialización de los lineamientos de las entrevistas socioemocionales dirigido a Tutores, realizado el
13 /09/2022
- Taller de Riesgos psicosociales en coordinación con la UMSS, dirigido a estudiantes de 10mos y
primeros de bachillerato, el 21 de Diciembre del 2022

ANEXOS FOTOGRAFÍAS
2.- PROYECTO DE CERO DROGAS

ACTIVIDADES/FECHAS DE EJECUCIÓN:
-Tema: Capacitación prevención de Drogas. Dirigido a docentes de la jornada matutina. Realizado
28/03/2022
- Talleres dirigidos a estudiantes de Séptimo de EGB: "Prevención del consumo de drogas", Realizado
el 20 de abril 2022
-Tema: Taller de Prevención de Consumo de Drogas y sus Consecuencias en los Adolescentes dirigido
a Tutores y estudiantes de EGBS - 23-25/03/2022
- Capacitación y prevención de Drogas. Dirigido a docentes de la jornada vespertina con coordinación
de la policía. Realizado: 05/04/2022.
- Charla de la secretaría de salud y dispensario médico sobre el alcoholismo. Dirigido a docentes de la
jornada matutina. Realizado: 31/03/2022

-Tema: Se envía una presentación de drogas. Dirigido a octavos, novenos, decimos y bachillerato.
Realizado: 26/06/2022.

Capacitación de prevención “Bebe menos y vive más” impartida por la fundación FEATPEM dirigido a
estudiantes de 8vo a 3ero de bachillerato, realizado 9 y 10 de Noviembre del 2022

ANEXOS FOTOGRAFÍAS

3.- PROYECTO DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

ACTIVIDADES/FECHAS DE EJECUCIÓN:
Actualización de la matriz de NEE tanto para la Secretaría de Educación como para el Distrito.
- Envío de la infografía dirigida a padres de familia de1ero a tercero de bachillerato: "Día mundial del
Síndrome de Down" a través del WhatsApp. Realizado el 21 de marzo de 2022.
- Observaciones áulicas de estudiantes de NEE de primeros a cuartos de EGB. Realizado el 21 y 23
de marzo de 2022.
- Reunión con docentes de 6to "B": Explicación del Trastorno mental Orgánico, caso estudiante NEE.
Realizado el 12 de enero de 2022.
- Observaciones áulicas de estudiantes de NEE de 4° C a 7° EGB. Realizado el 22 y 24 de marzo de
2022.
- Evaluación de “Competencias curriculares” a los estudiantes NEE de cuarto “C”, quinto, sexto y
séptimo de Educación General Básica. Realizado en el mes de abril 2022
- Envío del póster dirigido a padres de familia de 4° C a 7° EGB : "2 de abril: Día mundial de la
concienciación del autismo" a través del WhatsApp. Realizado el 2 de abril de 2022.
- Taller dirigido a los estudiantes de Sexto y Séptimo EGB: Tema: "El método de estudio IPLER".
Realizado el 12 y 19 de mayo de 2022.
- Taller dirigido a estudiantes de Quinto a Séptimo de EGB : “Aceptando las diferencias en el ámbito
escolar”. Realizado: 29 junio 2022. - Tema: Visita áulica. Dirigida a décimo B. Realización 12/05/2022.
-Tema. Visita áulica. Dirigida estudiantes de NEE de la básica superior y bachillerato Realización
12/05/2022.
- Tema: Se envía infografía del día mundial del autismo. Dirigido: Octavos, novenos y décimos.
Realizado : 01/04/2022
- Reuniones con docentes de Sexto EGB para generar documentos solicitados por la UDAI 7 para
realizar evaluación psicopedagógica a niños de NEE. Realizado: del 4 al 11 de julio 2022
- Aplicación de estilos de aprendizaje a los estudiantes de loa Jornada Matutina y Vespertina, realizado
del 26 al 30 de Septiembre/2022.
- Taller de Sensibilización de Trastorno del Espectro Autista dirigido por la Fundación entra en mi
mundo, realizado el 29/09/2022.
Reunión con padres de familia de estudiantes de NEE y vulnerabilidad para firma de actas de
corresponsabilidad dirigido a estudiantes de NEE, realizado 26 y 27 de Octubre del 2022

ANEXOS FOTOGRAFÍAS

4.- PROYECTO EDUCACIÓN PARA LA SEXUALIDAD INTEGRAL

ACTIVIDADES/FECHAS DE EJECUCIÓN:
Taller dirigido a docentes de la jornada matutina: Tema: "Prevención de la violencia sexual" en
coordinación con la Secretaría de Salud del DMQ. Realizado: 12 de abril 2022.
-Tema: UMSS. Programa de prevención de violencia sexual, rutas de atención e intentos auto líticos.
dirigido a estudiantes de toda la institución de modalidad matutina y vespertina. Realizado: 07 y 10 de
Marzo del 2022.
-Tema: Taller de violencia sexual: Educado en familia. Dirigido a docentes de la jornada matutina y
vespertina. Realizado: 12/04/2022.
Elaboración de los informes de seguimiento al plan de acompañamiento en casos de violencia
sexual solicitados por el Distrito e ingresados a la Plataforma REDEVI

- Charlas informativas "Ciclo menstrual" participan estudiantes niñas de 5to, 6to y 7mo de EGB
Realizado el 24 de febrero 2022
Talleres dirigidos a padres de familia de 4° C a 7° EGB.:
- Talleres dirigido a estudiantes de Séptimo de EGB: Tema: "Cambios psicológicos en la pubertad"
Realizado: 14, 18, 19 abril
- Envío del video: "Cambios psicológicos en la pubertad" a los padres de familia de séptimo de EGB a
través de los grupos de WhatsApp. Realizado: 4 de mayo
- Taller dirigido a los estudiantes de Séptimo "B": Tema: Relaciones afectivas en la etapa de la
pubertad". Realizado: 24 de mayo.
-Tema: Taller de la UMSS de comunicación asertiva y sexualidad. Dirigido a octavo, noveno, décimo
y bachillerato. Realizado el 06-07/2022del 2022.
-Tema: Taller de derechos sexuales y reproductivo, autocuidado. Dirigido a octavo, noveno, décimo y
bachillerato. Realizado 30/06/2022
-Charla “Es hora Quito Tocate”, en coordinación con la Fundación Poly Ugarte” dirigido a estudiantes
de 8vo a 3ero de bachillerato, realizado el 12 de Octubre del 20022
- Charla educativa sobre el Síndrome premenstrual dirigido por el grupo Farma del Ecuador, para
estudiantes niñas y adolescentes de 6tos a 3eros de Bachillerato.

ANEXOS FOTOGRAFÍAS

5.- PROYECTO PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN FRENTE A SITUACIONES DE


VIOLENCIA.

ACTIVIDADES/FECHAS DE EJECUCIÓN:

- Taller dirigido a docentes de la jornada matutina. Tema: Prevención de violencia intrafamiliar. Taller
Consejo de la Judicatura. Formadores en cultura de paz mediadores escolares. Realizado: 18 de mayo.
-Tema: Taller de protocolos y rutas de actuación frente a situaciones de violencia detectadas o
cometidas en el sistema educativo. Dirigido a pasantes, personal de limpieza, personal administrativo
y guardias. Realizado el 19 /05/2022
-Taller a Padres , madre de familia o representantes legales y estudiantes de primeros a cuartos EGB.
Tema “ Violencia y tipos de violencia” 8 de marzo de 2022.
- Taller virtual dirigido a estudiantes 4to “C”, 5to, 6to y 7mo EGB. Tema: "Prevención de la violencia
sexual" Realizado: 3, 5, 10, 12, 14 y 17 de enero 2022.
- Envío del video dirigido a padres de familia de 4to “C” a 7mo de EGB. Tema: "Prevención de la
violencia sexual en niños y niñas". Realizado: 13 de enero.
- Envío del video dirigido a padres de familia de 4° C y 5° EGB a través del WhatsApp. Tema:
"Prevención de secuestros en niños y niñas". Realizado: 28 y 31 de enero.
- Envío del afiche: "Son niñas no madres" a padres de familia de 4° C a 7° EGB a través del WhatsApp.
Realizado: 11 de febrero.
- Talleres dirigidos a padres de familia de 5to, 6to y 7mo EGB: Tema: "Prevención de la violencia sexual
en NNA y rutas de atención “ Educando en familias". Realizado: 9 de marzo.
- Taller dirigido a docentes de la jornada matutina sobre "Prevención del suicidio en niños y
adolescentes". Realizado: 9 de marzo.
- Envío del afiche dirigido a padres de familia de 4° C a 7° EGB : "Señales de alarma para identificar
abuso sexual". Realizado: 22 de marzo.
- Taller dirigido a los estudiantes de 5° EGB: "Construyendo la seguridad y confianza en el ámbito
escolar. Realizado: 24 de marzo.
- Envío a través de WhatsApp a padres de familia el afiche: “Siempre repítelo a tu hijo” – prevención de
la violencia sexual en niños. Realizado: 9 de mayo.
- Envío de videos sobre la “Prevención de la violencia sexual infantil “a los grupos de WhatsApp de
padres de familia de 4to "C" a 7mo de EGB. Realizado: 19 de mayo.

- Taller dirigido a los estudiantes de Séptimo EGB: "Prevención de la violencia en el medio escolar".
Realizado: 26 de mayo.
- Envío de mensaje de texto a través de WhatsApp a los grupos de padres de familia de 4to "C" a 7mo
de EGB: "Cada niño es un reflejo de lo que vive". Realizado: 31 de mayo.
- Charla dirigida a los estudiantes de 5to, 6to, 7mo EGB. Tema: "Prevención de la violencia en el medio
escolar". Realizado: 6, 7, 9 de junio.
- Envío de la infografía a padres de familia de 4to "C" a 7mo de EGB. Tema: "Prevención de la violencia
en el medio escolar". Realizado: 7 de junio
- Envío del video a través de los grupos de Whatsapp de padres de familia de 4to "C" a 7mo de EGB.
Tema: "Prevención de la violencia sexual en niños y niñas". Realizado: 15 de junio.
- Envío de la infografía a través de los grupos de Whatsapp de padres de familia de 4to "C" a 7mo de
EGB. Tema: "Crianza asertiva". Realizado: 5 de julio.

Se envía una presentación de diapositivas y videos de violencia. Dirigido a padres de octavo, noveno
y décimo. Realizado el 30/05/2022.

- Se envía una presentación de diapositivas y videos de violencia. Dirigido a estudiantes de octavo,


noveno y décimo. Realizado 31/05/2022
- Actividades de promoción y prevención por la semana de la paz organizado por la UMSS, realizado
el 19 al 20/09/2022.

Taller de Prevención del Suicidio en coordinación con la UMSS dirigido a estudiantes de 6to a 3ero de
bachillerato, realizado el 17 de Octubre del 2022.
- Taller dirigido a padres de familia de 5tos 7mos EGB, “Padres los primeros educadores, prevención
de la violencia”
- Taller a padres de familia sobre el Buen Trato, realizado el 12 al 14 de octubre del 2022
- Socialización del video e infografía todos los estudiantes por conmemorar el día Internacional de la
No violencia contra la mujer, realizado el 25 de noviembre del 2022
- Charla sobre violencia en las redes sociales a estudiantes de 3ero de bachillerato, realizado el 1 de
diciembre del 2022
ANEXOS FOTOGRAFÍAS

6.-PROYECTO OVP

ACTIVIDADES/FECHAS DE EJECUCIÓN:

BÁSICA ELEMENTAL
Taller dirigido a los estudiantes de Primeros a Cuartos a “A” y “B” de EGB . Tema: “ ¿ Que quiero se
ser ?'' 25 de enero de 2022.
Taller dirigido a los estudiantes de Primeros a Cuartos a “A” y “B” de EGB . Tema: “¿Jugando con
profesiones'', realizado el 30 de marzo de 2022.
Taller dirigido a los estudiantes de cuarto “C”, quinto y sexto de EGB. Tema: “Conociéndome a mí
mismo” - Autoevaluación, semáforo. Realizado el 4, 5, 6 mayo.
- Taller dirigido a estudiantes de séptimo de Educación General Básica. Tema: Autoestima, ¿Quién soy
yo?. Realizado: 25 de mayo
- Taller dirigido a los estudiantes de quinto y sexto de Educación General Básica. Tema: Ejercicio
Proyectivo: “Entrevista conmigo mismo dentro de diez años”. Realizado: 22 de junio.
-Tema: Taller de Proyecto de Vida a estudiantes de EGBS . Realizado 11-12/01/2022
-Tema: Oferta Académica del Instituto Tecnológico Vida Nueva en modalidad virtual dirigido a
estudiantes de décimo, Realizado 20/04/2022.
-Tema: Taller de la OVP los tres ejes autoconocimiento, información, toma de decisiones. Dirigido:
estudiantes de décimo, Realizado 05/05/2022.
-Tema: Talleres de la OVP Factores internos y externos. Dirigido. estudiantes de décimo. Realizado
10/05/2022
-Tema: Taller de la OVP Enfoques de la OVP. Dirigido: estudiantes de décimo. Realizado:
10/05/2022.
-Tema: Taller lo sueños de Juan OVP, lectura de reflexión. Dirigido: estudiantes de décimo, Realizado
: 16/05/2022.
-Tema: Envío de infografía sobre OVP, Ejes, factores interno y externos, enfoques. Dirigido:
décimos. Realizado: 24/05/2022.
-Tema: Envío de infografía sobre OVP, Ejes, factores interno y externos, enfoques. Dirigido:
décimos. Realizado: 27/05/2022.
-Tema: Aplicación del Test de Intereses Cognoscitivos a estudiantes de décimo. Realizado.
02/06/2022
-Tema: Entrevista y Entrega de Guías Vocacionales a Representantes y Estudiantes 14-23/06/2022
-Información del proceso de la OVP, dirigido a estudiantes de 10mos, realizado el 28 de
Octubre del 2022

ANEXOS FOTOGRAFÍAS

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

Atención de casos de acuerdo a la dificultad considerando los ámbitos; comportamental, resolución


de conflictos, rendimiento académico, ámbito familiar y emocional, Necesidades Educativas Especiales
entre otros.
-Seguimientos telefónicos a los representantes de estudiantes retirados y elaboración del cuadro
estadístico. durante todo el año
- Visitas domiciliarias, acompañamientos, seguimientos y gestiones extra institucionales, durante todo
el año
• Estudio socioeconómico y académico para beneficiarios de becas y elaboración de informes - Enero
2022 y Diciembre 2022
Taller de “Obligaciones de los padres de familia y Actualización de los documentos de los estudiantes
en las carpetas individuales de los estudiantes de primeros a cuartos''A `` y''B ``. Realizado del 7 al 11
de marzo del 2022.
Revisión de documentos legales de estudiantes de primeros de básica año lectivo 2022- 2023
- Actualización de los documentos de los estudiantes en las carpetas individuales de los estudiantes
de cuarto, quinto, sexto y séptimo. Realizado del 1 al 11 de marzo del 2022.
- Conformación de nuevos grupos de estudiantes para octavo año de Educación General Básica para
el año escolar 2022 - 2023. Realizado del 11 al 13 de julio del 2022
- Proceso de Actualización de datos de los estudiantes de cuarto “C”, quinto, sexto y séptimo de EGB
del 13 al 21 de Julio del 2022.
Llenar las matrices de la SERD con respecto a la promoción y prevención de la no violencia Realizado:
marzo, abril, mayo, junio del 2022
-Llenar las matrices de apoyo psicopedagógico de la red de apoyo del Emilio Uzcategui de estudiantes
de NEE según los casos en asignaturas de lengua y matemáticas.
-Recepción y envío de guías de trabajo dirigida a las aulas hospitalarias. (caso particular).
-Envío de la lista de estudiantes de NEE a tutores. 30/07/2022.

-Entrevistas confirmatorias del tamizaje por la UMSS . Dirigido: Octavos, novenos y décimos. Realizado:
17/03/2022.
-Se envía una infografía por el día de la mujer. Dirigido: Octavos noveno y décimos, Realizado :
08/03/2022
- Tamizaje de nutrición impartido por la SERD. Dirigido: Decimos y bachillerato. Realizado el
24/05/2022.
-Se envía el link de intereses cognoscitivos. Dirigido: decimos. Realizado: 30/05/2022.
-Taller de alimentación saludable, dirigido: Octavo, noveno, decimos y bachillerato. Realizado del 13 al
14 de junio del 2022.
-Acompañamiento juntas de curso. Dirigido: Octavos novenos, décimo y bachillerato. Realizado el
24/04/2022.
- Actualización de Datos de todos los estudiantes del 13 al 22 de Agosto del 2022.
- Seguimiento a los casos de estudiantes que se encuentran en movilidad humana y elaboración del
cuadro estadístico de los casos, septiembre a diciembre del 2022.

ANEXOS FOTOGRAFÍAS
Particular que pongo en su conocimiento, para los fines pertinentes.

Atentamente,

Firmado electrónicamente por:


ELENA ARACELY
SARABIA GRANDA

Lic. Aracely Sarabia


Coordinadora del DECE

También podría gustarte