Está en la página 1de 1

Exposición de presupuesto:

SEGÚN EL LIMITE QUE EXPRESAN

1. Presupuesto Mínimo:
o Representa el nivel más bajo de actividad o producción en el que se espera
que los costos se mantengan.
o Es útil para planificar y asegurar que los gastos no superen un límite
mínimo.
o Por ejemplo, si una empresa tiene un costo fijo de alquiler mensual, el
presupuesto mínimo garantiza que este gasto se cubra incluso en situaciones
de baja producción.
2. Presupuesto Máximo:
o Indica el nivel más alto de actividad o producción en el que los costos
permanecerán dentro de ciertos límites.
o Ayuda a prever los recursos necesarios para satisfacer la demanda máxima.
o Por ejemplo, si una empresa fabrica productos, el presupuesto máximo
considera la producción máxima y los costos asociados.
3. Presupuesto Mixto:
o Combina características de costos fijos y costos variables.
o Un costo mixto puede mantenerse constante dentro de ciertos límites de
actividad y luego volverse variable más allá de ese punto.
o Por ejemplo, el alquiler de maquinaria con un componente fijo (tarifa base)
y un componente variable (recargo por horas adicionales) es un costo mixto.

SEGÚN LAS UNIDADES

1. Presupuesto de Producción:
o Calcula el costo de las unidades que la empresa prevé fabricar y se relaciona
con el presupuesto de ventas.
o Consta de tres partes:
 Presupuesto de adquisición de materia prima.
 Presupuesto de mano de obra: Muestra el costo de la mano de obra
y el tiempo necesario para fabricar las unidades requeridas.
2. el presupuesto de gastos de fabricación debe comprender tanto los gastos
indirectos como los directos, que se cargan al costo del producto. Los gastos
indirectos son aquellos que no pueden imputarse de forma directamente a los costos
de una mercancía pues corresponden al proceso de producción de varios productos o
a diferentes departamentos.
3. el presupuesto de costo de producción son los gastos imputables a todo el
proceso.

También podría gustarte