Está en la página 1de 84

ECONOMÍA II

(1021)

LICENCIATURA EN RELACIONES DEL TRABAJO

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN

LICENCIATURA EN ECONOMÍA

CONTADOR PÚBLICO NACIONAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y JURÍDICAS


2023
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MORENO
Rector
Hugo O. ANDRADE

Vicerrector
Alejandro L. ROBBA

Directora-Decana del Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnología


M. Liliana TARAMASSO

Director-Decano del Departamento de Ciencias Económicas y Jurídicas


Marcelo A. MONZÓN

Director-Decano del Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales


J. Martín ETCHEVERRY

Secretaria Académica
Roxana S. CARELLI

Secretaria de Investigación y Vinculación Tecnológica


Adriana M. del H. SÁNCHEZ

Secretario de Extensión Universitaria


Esteban SÁNCHEZ

Secretaria de Administración
Graciela C. HAGE

Secretario Legal y Técnico


Guillermo E. CONY

Secretario de Tecnologías de la Información y Comunicación


Claudio F. CELENZA

Secretario de Infraestructura y Plan Maestro


Eduardo A. FAIERMAN

CONSEJO SUPERIOR
Autoridades
Hugo O. ANDRADE (presidente)
Alejandro L. ROBBA
M. Liliana TARAMASSO
Marcelo A. MONZÓN
J. Martín ETCHEVERRY

Consejeros

Claustro docente:
M. Beatriz ARIAS
Pablo A. TAVILLA
M. Patricia JORGE
Esteban SÁNCHEZ (s)

Claustro estudiantil:
Camilo N. MARTÍNEZ
Patricia M. ROMANO (s)

Claustro nodocente:
Vanesa A. CATTANEO

Secretaria ad hoc
Manuela V. PENELA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y JURÍDICAS
Director-Decano:
Marcelo A. MONZÓN

Licenciatura en Relaciones del Trabajo


Coordinadora-Vicedecana:
Lara E. YEPES

Licenciatura en Administración
Coordinadora-Vicedecana:
M. Leticia PATRUCCI

Licenciatura en Economía
Coordinador-Vicedecano:
Agustín A. MARIO

Contador Público Nacional


Coordinador-Vicedecano:
Marcelo CAFERATTA FERRI

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS APLICADAS Y TECNOLOGÍA


Directora - Decana
M. Liliana TARAMASSO

Ingeniería en Electrónica
Coordinador - Vicedecano
Pedro M. GIUFFRIDA

Licenciatura en Gestión Ambiental


Coordinadora - Vicedecana
Marcela A. ÁLVAREZ

Arquitectura
Coordinador - Vicedecano
Daniel E. ETCHEVERRY

Licenciatura en Biotecnología
Coordinador - Vicedecano
Fernando C. RAIBENBERG
Área de Diseño
Coordinador - Vicedecano a/c
Roberto DE ROSE

DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES


Director-Decano:
J. Martín ETCHEVERRY

Licenciatura en Trabajo Social


Coordinadora–Vicedecana
Maia KLEIN

Licenciatura en Comunicación Social


Coordinador-Vicedecano
L. Alejandro CÁNEPA

Área de Educación
Coordinadora–Vicedecana
Lucia ROMERO
UNIVERSIDAD
NACIONAL
DE MORENO
Economía II (1021)

ECONOMÍA II
(1021)
• LICENCIATURA EN RELACIONES DEL TRABAJO
• LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN
• LICENCIATURA EN ECONOMÍA
• CONTADOR PÚBLICO NACIONAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y JURÍDICAS

FICHA DIDÁCTICA
2023

UNIVERSIDAD
NACIONAL
DE MORENO
4
UNIVERSIDAD
Economía II (1021) NACIONAL
DE MORENO

Ficha didáctica : Economía II : 1021 : año 2023 / José Salvador Cárcamo ... [et al.]. -
1a ed. - Moreno : UNM Editora, 2023.
Libro digital, PDF

Archivo Digital: descarga y online


ISBN 978-987-782-059-1

1. Economía. I. Cárcamo, José Salvador.


CDD 330.071

Colección: Cuadernos de Cátedra UNM Editora


Directora: Roxana S. CARELLI
Serie: Fichas Didácticas Miembros ejecutivos:
Roxana S. CARELLI (presidenta)
Autores: Gabriel A. ACHETI Adriana M. del H. SÁNCHEZ
José S. CÁRCAMO M. Liliana TARAMASSO
Marcelo O. MAZZÓN Marcelo A. MONZÓN
Damián E. ZORATTINI J. Martín ETCHEVERRY
Gabriel F. C. VENTURINO
1ra. edición: marzo 2023 Pablo E. COLL
© UNM Editora, 2023 Mirtha ANZOATEGUI
Av. Bartolomé Mitre 1891, Moreno (B1744OHC), Ana B. FERREYRA
prov. de Buenos Aires, Argentina Adriana A. M. SPERANZA
Teléfonos: 0237 460-9300 (líneas rotativas) Luis A. CANEPA
011 2078-9170 (líneas rotativas
Interno: 3154 Miembros honorarios:
unmeditora@unm.edu.ar Hugo O. ANDRADE
http://www.unm.edu.ar/editora Alejandro L. ROBBA
https://www.facebook.com/unmeditora/ Manuel L. GÓMEZ

ISBN (edición digital): 978-987-782-059-1 Departamento de Asuntos Editoriales:


Pablo N. PENELA a/c

Área Arte y Diseño:


Sebastián D. HERMOSA ACUÑA
Disponible en: http://www.unm.edu.ar/index.php/unm-virtual/
biblioteca-digital Área Servicios Gráficos:
Damián O. FUENTES
Las producciones en formato digital de la UNM se encuen-
tran disponibles enel REPOSITORIO DIGITAL INSTITUCIO- Área Supervisión y Corrección:
NAL de ACCESO ABIERTO (Ley N° 26.899) de la UNIVER- Gisela COGO
SIDAD NACIONAL DE MORENO (UNM), aprobado por la
Res. UNM-R N° 468/13 -ratificada por la Res. UNM-CS N° Área Comercialización y Distribución:
98/14 (http://repositorio.unm.edu.ar:8080/jspui/),incorporado Hugo R. GALIANO
al Sistema Nacional de Repositorios Digitales (SNRD) de-
pendiente de la Secretaria de Gobierno de Ciencia, Tecnolo- Área Legal:
gía e Innovación Productiva de la Nación. Martín A. RODRÍGUEZ

Staff:
Las ediciones electrónicas (E-Book) de UNM Editora de dis-
P. Micaela REPETTO
tribución gratuita pueden descargarse desde la página web
María N. PÉREZ
de la editorial:http://www.unmeditora.unm.edu.ar/, en forma-
to pdf

La reproducción total o parcial de los contenidos publicados


en esta obra está autorizada a condición de mencionarla ex-
presamente como fuente, incluyendo el título completo del Diagramación:
artículo correspondiente y el nombre de sus autores. Ja!Design de Josefina DARRIBA MAGADAN

MATERIAL DE DISTRIBUCIÓN GRATUITA

5
UNIVERSIDAD
NACIONAL
DE MORENO
Economía II (1021)

Presentación
Con esta edición digital de contenidos de interés de la asignatura Economía II (1021), co-
rrespondiente al Ciclo General de todas las carreras del Departamento de Ciencias Econó-
micas y Jurídicas, contribuimos a la Serie Fichas Didácicas de la Colección Cuadernos de
Cátedra de UNM Editora, a cargo de la Secretaría Académica de la UNIVERSIDAD.

Las Fichas Didácticas son un material de uso pedagógico cuya finalidad primordial es
acercar contenidos curriculares a los y las Estudiantes de la Universidad Nacional de
Moreno.

Los textos aquí reunidos, de autoría de los Profesores MAZZÓN, ZORATTINI, ACHETI
y CÁRCAMO, abordan temáticas de relevancia para la asignatura y, en general, el área
epistémica “Microeconomía”.

La selección de contenidos fue realizada por el responsable del área epistémica, Lic. José
S. CÁRCAMO, con el propósito de contribuir a la mejor formación de los estudiantes y la
comprensión de los temas más relevantes de la asignatura.

Dr. Agustín Á. MARIO


Coordinador-Vicedecano de la Carrera Licenciatura en Economía
Departamento de Ciencias Económicas y Jurídicas
Universidad Nacional de Moreno

6
UNIVERSIDAD
Economía II (1021) NACIONAL
DE MORENO

Índice
Juegos, decisiones y estrategias en mercados oligopólicos .................................. 8

1. Introducción ............................................................................................................. 9
2. El problema de la decisión económica .................................................................... 9
3. Teoría de Juegos........................................................................................................ 11
4. Formas de representación de los juegos................................................................... 12
5. Clasificación de los Juegos ...................................................................................... 14
6. Tipos de Estrategias ................................................................................................ 16
7. Equilibrio de Nash.................................................................................................... 16
8. Teoría de Juegos aplicada a mercados oligopólicos ............................................... 19
9. Caso de Aplicación .................................................................................................. 34
10. Bibliografía ............................................................................................................. 39
Esquema N° 1: El problema de la decisión económica ............................................... 11
Esquema N° 2: Representación Extensiva ................................................................... 13
Esquema N° 3: Los modelos de decisión en competencia imperfecta ............................... 20
Tabla N° 2: Representación normal de un juego de suma cero .................................... 14
Tabla N° 3: Representación normal de un juego de suma distinto de cero ......................... 14

Las PYMES y la distribución funcional del ingreso .................................................. 40

1. Introducción ............................................................................................................ 41
2. Síntesis de las teorías de la distribución primaria o funcional del ingreso .................. 43
3. La escuela clásica y marxista ................................................................................. 43
4. Los marginalistas/ neoclásicos y la síntesis microeconómica ................................. 45
5. Las PyMES y la distribución funcional del ingreso ................................................. 51
6. Brecha de pobreza en los trabajadores. O la masa de valor que se les escapa de
las manos a los trabajadores .................................................................................. 52
7. Bibliografía .............................................................................................................. 61

Economía ambiental, economía ecológica y sustentabilidad ................................. 62


1. Introducción ............................................................................................................ 63
2. Externalidades negativas ........................................................................................ 63
3. Paradoja de Jevons ................................................................................................ 67
4. Instrumentos de Política ambiental ......................................................................... 68
5. Externalidades negativas: enfoque neoclásico vs economía ecológica .................... 68
6. Externalidades positivas ......................................................................................... 69
7. Economía ecológica (bioeconomía) ....................................................................... 71
8. Principios e indicadores socioecológicos de sustentabilidad .................................. 73
9. Huella ecológica y biocapacidad ............................................................................. 74
10. Sustentabilidad débil y sustentabilidad fuerte ......................................................... 78
11. Desafíos: ................................................................................................................ 80
12. Bibliografía .............................................................................................................. 82
13- Preguntas ............................................................................................................... 83

7
UNIVERSIDAD
NACIONAL
DE MORENO
Economía II (1021)

Juegos, decisiones y estrategias en


mercados oligopólicos

Marcelo O. MAZZÓN

8
UNIVERSIDAD
Economía II (1021) NACIONAL
DE MORENO

1. Introducción

La teoría de juegos introduce la toma de decisiones bajo situaciones de conflicto, es decir,


bajo situaciones de interdependencia estratégica entre los participantes donde las decisio-
nes de unos afectan y modifican las decisiones de sus oponentes.

El enfoque de la teoría de juegos a los problemas de decisión multipersonales es aplicable


a diferentes campos de la teoría económica tales como la organización industrial, el mer-
cado laboral, el comercio internacional, la política monetaria o el análisis microeconómico,
siendo en éste último caso donde las soluciones propuestas por el denominado “Equilibrio
de Nash” permite predicciones de comportamiento precisas y estables en el análisis de los
mercados oligopólicos.

El presente trabajo se focalizará en el análisis de las decisiones de precios y cantidades


de empresas que maximizan sus beneficios e interactúan en mercados oligopólicos bajo
condiciones de equilibrio parcial desde la perspectiva de la teoría de juegos.

2. El problema de la decisión económica

Desde el inicio de la humanidad, individuos y organizaciones se las ingeniaron para desa-


rrollar diferentes sistemas de toma de decisiones.

En los primeros tiempos, el brujo o hechicero de la tribu recibían las consultas de reyes,
gobernantes, mercaderes o agricultores y, a través de la interpretación de señales, sue-
ños o espíritus, los aconsejaban sobre decisiones referidas a futuras guerras, alianzas,
expediciones comerciales o fechas de labranzas. Como ejemplo del proceso de toma de
decisiones mágicas, es recurrente citar al oráculo de Delfos, donde los días 7 de cada mes,
durante la festividad del Dios Apolo, acudían reyes y gente humilde por igual para recibir las
predicciones de sus pitonisas y proceder en consecuencia.

Junto al avance de la sociedad y la toma de decisiones más frecuentes y complejas, en la


Antigua Grecia nació la toma de decisiones racionales al incorporar la lógica y los principios
del razonamiento y la argumentación, lo que significó un avance al atribuir las consecuen-
cias a causas materiales o naturales antes que fenómenos sobrenaturales. Sin embargo,
al identificar lo lógico con lo verdadero, perdió relevancia al reducir sus explicaciones a
marcos teóricos1 que no explicaban el funcionamiento del mundo real.

Tras la eclosión del Renacimiento, la aplicación de la lógica inductiva permitió avanzar des-
de las observaciones a las afirmaciones aplicando decisiones científicas fundamentadas
1 El universo geocéntrico de Ptolomeo, la geometría de Euclides o la Física de Aristóteles.

9
UNIVERSIDAD
NACIONAL
DE MORENO
Economía II (1021)

en técnicas de experimentación y medición a través de un lenguaje simbólico especialmen-


te desarrollado.

Más recientemente, el análisis del proceso de toma de decisiones se estructuraba a través


del estudio de un conjunto mutuamente excluyente de escenarios alternativos (los estados
de naturaleza) tanto bajo contextos de certidumbre (que implica elegir la alternativa con
mayor beneficio) como de aleatoriedad (que distingue entre la elección de alternativas con
diferente probabilidad de ocurrencia -riesgo- hasta otras donde que se desconoce su distri-
bución de probabilidades -incertidumbre-).

Adicionalmente, el problema de la decisión económica se transformó en un área de estudio


interdisciplinario que relaciona diferentes campos de análisis como la administración, eco-
nomía, matemáticas, psicología y estadísticas. Entre los trabajos pioneros se destacan los
aportes de George Dantzig, Abraham Wald, Leonard Savage, John Von Neumann, Oskar
Morgenstern, Herbert Simon, Robert Schlaifer y Howard Raiffa. Posteriormente, tanto des-
de la teoría de los juegos (John Nash, John Harsanyi, Reinhard Selten, Alvin Roth, Lloyd
Shapley, entre los principales) como la economía del comportamiento (Daniel Kahneman,
Amos Tverkys, Richard Thaler, Dan Ariely, entre otros) se sumaron nuevos aportes a los
modelos decisionales incorporando situaciones de toma de decisiones en situaciones de
conflicto o comportamiento irracional o sujeto a sesgos heurísticos.

Tal como se mencionó, el objetivo del presente trabajo es la aplicación de la teoría de jue-
gos al análisis de las decisiones económicas racionales de empresas que interactúan en
mercados oligopólicos, es decir, decisores que tratan de alcanzar una determinada meta
con un mínimum de esfuerzo o de costo para asegurarse ganancias máximas.

Por lo tanto, nuestra exposición conducirá a condiciones que aseguren el máximum pro-
ductivo y el mínimum de costos en base a reglas matemáticas precisas aplicadas a juegos
estratégicos en mercados oligopólicos, tal como ocurre en los mercados de competencia
perfecta o monopólicos.

Por ejemplo, bajo condiciones de competencia perfecta, cada empresa es precio aceptan-
te ya que sólo puede satisfacer una parte infinitamente pequeña de la demanda total, por
lo que deberá recurrir a los medios de producción más económicos hasta que sus costos
marginales coincidan con los precios. Por otra parte, bajo monopolio, la cantidad a produ-
cir y su precio serán determinados cuando resulte máxima la diferencia entre el costo y el
ingreso total. En ambos casos, ningún participante se apartará del comportamiento óptimo
para sus respectivas situaciones si persiguen como objetivo la maximización de ganancias.

10
UNIVERSIDAD
Economía II (1021) NACIONAL
DE MORENO

Esquema N° 1: El problema de la decisión económica

3. Teoría de Juegos

3.1 Definición

Un juego es una situación en la que los jugadores (los participantes) toman decisiones
estratégicas, es decir, decisiones que tienen en cuenta las acciones y las respuestas de
las demás participantes. Entre los ejemplos de juegos económicos se encuentran las em-
presas que compiten entre sí fijando precios y cantidades o los grupo de consumidores que
pujan en una subasta por un determinado bien.

Los elementos básicos que caracterizan cualquier juego son los jugadores, las estrategias
y los pagos, cuyas definiciones realizaremos en el acápite siguiente.

Para mantener nuestro análisis en términos sencillos, nos concentraremos en los denomi-
nados juegos no repetitivos, o sea, juegos en los que se produce una única interacción de
los intereses estratégicos de los jugadores tanto en forma estática (juegos simultáneos)
como en forma dinámica (juegos sucesivos) . Por lo tanto, aunque resulta de gran relevan-
cia económica, quedará pendiente para futuros trabajos el análisis de juegos en los que los
jugadores se enfrentan en situaciones similares en múltiples ocasiones (juego repetitivos).

3.2 Elementos

3.2.1 Jugadores
Son los participantes (decisores, es decir, empresas o consumidores) que se enfrentan en
el juego adoptando decisiones estratégicas, es decir, considerando las acciones y respues-
tas de los demás participantes con el objetivo de maximizar sus beneficios o utilidad.

En el presente trabajo, al encontrarse acotado su análisis a los mercados de competencia


imperfecta, los participantes serán los duopolistas representados por las empresas 1 y 2
que deben decidir sobre las cantidades (Q1 y Q2) y precios (P1 y P2) que maximizan sus be-
11
UNIVERSIDAD
NACIONAL
DE MORENO
Economía II (1021)

neficios (π1 yπ2 y modifican el excedente del productor bajo condiciones de equilibrio parcial
desde la perspectiva de la teoría de juegos.

3.2.2 Estrategias
Todo juego tiene reglas que indican lo que un jugador puede o no puede hacer. En este
contexto, las estrategias son planes de juego completo, es decir, un conjunto de acciones2
posibles del jugador ante cada contingencia en que pudiera actuar.

En nuestro análisis, los participantes deberán decidir las cantidades (Q1 y Q2) y precios (P1 y
P2) que maximicen sus beneficios (π1 yπ2 atentos a lo que espera que produzca su rival (jue-
gos simultáneos o estáticos) o ya conociendo su decisión (juegos sucesivos o dinámicos).

El objetivo de la teoría de juegos es determinar la estrategia óptima que maximiza la ga-


nancia esperada de un jugador y se clasifican como puras (es decir, la elección es determi-
nista ya que se establece por adelantado el curso de acción óptima cada jugador) y mixtas
(es decir, la elección de un curso de acción se realiza en forma aleatoria de acuerdo a una
distribución de probabilidades ante el desconocimiento con certeza de un jugador respecto
de la decisión de su oponente).

Por otra parte, distinguimos entre las estrategias estrictamente dominantes (es decir, óp-
tima para un jugador independientemente de lo que haga su rival) y estrategias estricta-
mente dominadas (es decir, aquellas que bajo cualquier conjetura nunca serán utilizadas
por jugadores racionales). Adicionalmente, en determinados casos también pueden existir
equilibrios correspondientes estrategias débilmente dominantes, es decir, estrategias que
brindan al menos la misma utilidad/beneficio para todas las estrategias del otro jugador, y
estrictamente superior para alguna de sus estrategias.

En la teoría de juegos resultan de especial interés las estrategias estrictamente domi-


nantes ya que resultan Equilibrios de Nash, concepto que definiremos más adelante. En
igual sentido, muchas veces suele afirmarse que la resolución de un juego consiste en la
eliminación de la estrategias dominadas, lo que reduce la cantidad de equilibrios posibles
al eliminar las estrategias irracionales.

3.2.3 Pagos
Son los resultados (payoff) de las decisiones estratégicas para los distintos jugadores. En
el caso de las empresas que fijan los precios o cantidades, los pagos son los beneficios, el
excedente del productor o su market share debido a campañas publicitarias, el lanzamiento
de nuevos productos o los programas de descuentos y promociones especiales. En el caso
de los consumidores, los pagos corresponden a los valores de la función de utilidad o del
excedente del consumidor.

4. Formas de representación de los juegos

Si bien cualquier tipo de juego puede representarse en forma normal (o matricial o estraté-
gica) y en forma extensiva (o árbol de juegos), para algunos juegos una de las dos formas
es más apropiada que la otra, tal como se desarrollará posteriormente.

2 El conjunto de acciones puede ser finito o infinito.

12
UNIVERSIDAD
Economía II (1021) NACIONAL
DE MORENO

4.1 Forma extensiva


La forma extensiva coincide con el formato de un árbol de decisión donde se alternan los
distintos nodos de decisión de uno y otro jugador con las respectivas ramas representando
las diversas alternativas de que dispone cada uno. En efecto, la representación extensiva
ofrece información sobre el orden del juego, los movimientos posibles de los jugadores,
las alternativas al alcance de cada participante y los pagos para cada jugador asociados a
cada posible resultado.

La forma extensiva permite reflejar la secuencia en la decisión de cada uno, en un determi-


nado momento, lo que se denomina “movida”por analogía con los juegos de mesa, como el
ajedrez. De esta manera se advierte plenamente la importancia que tiene para el decisor 2,
que juega en segundo lugar, el conocimiento de la decisión previa del decisor 1, tal como
ocurre en el duopolio de Stackelberg.

Ejemplo: los jugadores 1 y 2 apoyan de manera simultánea sobre una mesa dos monedas
de $1 con los siguientes resultados: si resultan dos caras o dos cruces, el jugador 1 recoge
ambas, pero si hay una cara y una cruz, el jugador 2 se queda con ambas. Desde la pers-
pectiva del jugador 1, la representación en forma extensiva del juego es la siguiente:
Esquema N° 2: Representación Extensiva

Esquema N° 2: Representación Extensiva

1, -1
C
Jugador 2
C
X
-1,1
Jugador 1 C

X Jugador 2

X
1, -1

4.2 Forma normal

La forma de representación normal de un juego coincide con el formato de una matriz de


decisión, también llamada matriz de pagos, donde las filas se reservan para consignar las
distintas alternativas de uno de los decisores o jugadores -el jugador 1-, mientras que las
columnas indican las distintas alternativas del otro decisor -el jugador 2-, que resultan ser
las variables no controlables que enfrenta el primer decisor. En la intersección de las filas
con las columnas van los resultados para cada uno de los decisores.

La representación estratégica resulta especialmente útil para juegos donde los participan-
tes sólo toman una decisión y todos lo hacen en forma simultánea, tal como ocurre en los
duopolios de Cournot o Bertrand donde las empresas compiten fijando simultáneamente
cantidades y precios, respectivamente.
13
UNIVERSIDAD
NACIONAL
DE MORENO
Economía II (1021)

En el caso particular de los juegos de suma cero suele consignarse un sólo número que
indica el resultado para el decisor 1 (lo que gana 1), sirviendo este mismo número, con
signo contrario para informar lo que pierde 2.

Por ejemplo, en un juego donde cada participante puede decidir piedra, papel, y tijeras
donde piedra vence a las tijeras rompiéndolas, las tijeras vencen al papel cortándolo, y el
papel vence a la piedra envolviéndola, resulta la siguiente matriz de pagos donde +1, -1 y
0 representan una ganancia, una pérdida y un empate, respectivamente:

Tabla N° 2: Representación normal de un juego de suma cero

Jugador 2
Piedra Papel Tijera

Piedra 0 -1 1
Jugador 1

Papel 1 0 -1

Tijera -1 1 0

Para los juegos de suma distinta de cero la diferencia radica en que los resultados, que
son distintos para ambos participantes, se consignan en la misma casilla, pero separados
por una coma. El resultado indicado en primer término corresponde al primer decisor, el
jugador 1, mientras que el segundo número corresponderá al otro decisor, el jugador 2.
Retomando el juego de las monedas, su representación matricial es:

Tabla N° 3: Representación normal de un juego de suma distinto de cero

Jugador 2

C X

C 1,-1 -1,1
Jugador 1

X -1,1 1,-1

5. Clasificación de los Juegos

5.1 Juegos de suma cero

Son aquellas situaciones en donde el resultado de ganancia para uno de los competidores
coincide en un resultado de pérdida por el mismo monto para el otro, por lo que resultan
juegos de conflicto puro. En este caso, no es posible ningún tipo de acuerdo o negociación,
ya que sus intereses son divergentes ya que lo que gana uno lo pierde el otro, tal como
14
UNIVERSIDAD
Economía II (1021) NACIONAL
DE MORENO

ocurre cuando en un duopolio los participantes pujan por aumentar su participación de


mercado.

5.1.1 Juegos estrictamente determinados


Son los juegos con punto de ensilladura, es decir, donde el máximo valor del jugador fila
iguala al mínimo valor del jugador columna, de acuerdo al criterio pesimista de Wald o
maximin. Según el criterio maximin, cada decisor sólo tendrá en cuenta el peor resultado
posible de cada alternativa y luego elegirá aquel curso de acción que muestre el menos
malo de los peores resultados posibles.

5.1.2 Juegos no estrictamente determinados


Son los juegos sin punto de ensilladura, es decir, la aplicación del criterio maximin del ju-
gador maximizante o fila diferirá de la elección del jugador minimizante o columna, por lo
que a cada participante le convendrá aplicar estrategias mixtas, es decir, jugar al azar las
diferentes alternativas con un determinado nivel de probabilidad para maximizar (minimi-
zar) el valor promedio del juego del jugador fila (columna).

5.2 Juegos de suma distinto de cero

Corresponde a aquellas situaciones donde los resultados de todos los participantes en el


juego no se anulan entre sí pudiendo ocurrir situaciones donde ambos podrían ganar o
perder en magnitudes diferentes. Es decir, existen la posibilidad de crear sinergias entre los
participantes para alcanzar acuerdos “ganar–ganar”. Por ejemplo, en un partido de futbol,
el ganador se lleva los tres puntos, pero si empatan ambos suman una unidad.

5.2.1 Juegos de suma constante


Los juegos de suma constante constituyen un caso particular de juegos de suma distinta de
cero, pues la suma de los resultados obtenidos por los participantes es siempre la misma
y donde la ganancia de un participante es compensada por la pérdida de su oponente, por
lo tanto, se mantendrá la situación de conflicto entre ambos.

5.2.2 Juegos de coordinación


En este tipo de juegos los participantes tienen intereses convergentes, por lo que les con-
viene ponerse de acuerdo en sus respectivas estrategias para alcanzar los resultados más
convenientes. El ejemplo clásico es la “batalla de los sexos” donde una pareja debe decidir
si el fin de semana irá a ver boxeo (actividad preferida por el hombre) o a un shopping cen-
ter (actividad preferida por la mujer). Dado que la pareja quiere pasar tiempo juntos, si van
a sitios diferentes, no recibirán ninguna utilidad, pero si van de compras o bien a un com-
bate de boxeo, ambos recibirán alguna utilidad derivada del hecho de estar juntos (aunque
uno de ellos disfrutará realmente la actividad).

5.2.3 Juegos de negociación


Son juegos de suma distinto de cero donde los intereses de los participantes no son total-
mente convergentes, pero existen beneficios asociados tanto a la coordinación como a la
no coordinación de las conductas de los jugadores, generándose una mezcla de rivalidad y
compañerismo. El ejemplo es el denominado “dilema del prisionero” donde la policía arres-
ta a dos sospechosos que, dado que no existen pruebas suficientes para condenarlos, les
ofrece un trato: a) si uno confiesa y su cómplice no, el cómplice será condenado a la pena
total, diez años, y el primero será liberado; b) si ambos confiesan, ambos serán condena-
15
UNIVERSIDAD
NACIONAL
DE MORENO
Economía II (1021)

dos a seis años; c) si ambos lo niegan, todo lo que podrán hacer será encerrarlos durante
un año por un cargo menor. Si los detenidos pudieran comunicarse y coordinar sus con-
sultas al confiar mutuamente entre ellos (“negociar”), seguramente la decisión óptima es
“no confesar” para minimizar su tiempo de detención a un año. En caso contrario, existen
incentivos para que ambos “confiesen” (aun cuando uno o ambos sean inocentes), ya que
si no se expondrían a quedar detenidos por diez años.

6. Tipos de Estrategias

6.1 Estrategias puras

Las estrategias puras corresponden a las decisiones de escoger un curso de acción parti-
cular en forma anterior a todas las jugadas, es decir, la elección es determinista ya que se
establece por adelantado el curso de acción óptima cada jugador.

6.2 Estrategias mixtas

Las estrategias mixtas corresponden a la elección de un curso de acción que será una
combinación lineal de varias estrategias de acuerdo a una distribución de probabilidades,
es decir, la elección de un curso de acción se realiza en forma aleatoria de acuerdo a una
distribución de probabilidades ante el desconocimiento con certeza de un jugador respecto
de la decisión de su oponente.

7. Equilibrio de Nash

La resolución de un juego implica la búsqueda de el o los Equilibrios de Nash existentes en


el mismo. En términos formales, para un juego con “n” jugadores, donde cada uno dispone
de un conjunto finito de estrategias Ei={e1,e2,...,en } cuyos pagos esperados de cada jugador
dependen de ese perfil de estrategias, Nash definió el “perfil de respuesta óptima” como
el perfil de “n” estrategias en el que la estrategia de cada jugador genera el máximo pago
frente a las estrategias de los otros n–1 jugadores en el perfil arbitrario de estrategias ini-
cialmente dado, es decir, πi (e1^ ,…,en^ )>πi (e1,…,en^ ) para todo ei ∈ Ei.

En consecuencia, el punto de equilibrio de Nash representa el mejor resultado posible dado


el que obtiene su rival, es decir, es una situación en la cual ninguno de los jugadores puede
mejorar su situación actuando en forma individual, dadas las estrategias del resto de los
jugadores.

Para el caso de 2 jugadores donde el juego tiene jugadas simultáneas, el par de acciones
(e1*,e2*) constituyen un equilibrio de Nash si e1* es la mejor respuesta de 1 a e2*, y e2* es la
mejor respuesta de 2 a e1*. Es decir, que debe satisfacerse que π1(e1*,e2*) ≥ π1(e1,e2*) para
todo e1 ∈ E1, y e2* debe satisfacer π2(e1*,e2*) ≥ π2(e1*,e2) para todo e2 ∈ E2.

Así, por ejemplo, el equilibrio de Nash resulta fundamental en los juegos de competencia
oligopólica para identificar las estrategias óptimas referidas tanto a cantidades a producir
(Cournot, Stackelberg) como precios a fijar (Bertrand).

16
UNIVERSIDAD
Economía II (1021) NACIONAL
DE MORENO

En términos más sencillos, un Equilibrio de Nash se define como una combinación de es-
trategias en la que la opción elegida por cada jugador es óptima dada la opción elegida por
los demás, por lo que ninguno de los jugadores tendrá incentivos individuales para variar
de estrategia.

Típicamente, un equilibrio de estrategias estrictamente dominantes es un Equilibrio de


Nash, aunque también puede existir casos donde el Equilibrio de Nash se alcance con
estrategias débilmente dominantes.

Por ejemplo, supongamos el ejemplo de un duopolio bancario formado por los bancos A y
B que compiten modificando la tasa de interés de sus préstamos, cuya matriz de beneficios
es:
Banco B
Subir Tasas Bajar Tasas
Banco A

Subir Tasas 11,10 9,15


Bajar Tasas 12,13 12,6

Desde la perspectiva del banco A, si decidiera subir sus tasas de interés, el banco B le res-
ponderá bajando las suyas ya que le otorga un beneficio mayor (15>10); en cambio, si las
baja, su competidor preferirá aumentarlas para maximizar sus beneficios (13>6).

Desde la perspectiva del banco B, independientemente de su decisión de modificar las


tasas, se puede observar que al banco A siempre le convendrá bajar sus tasas para maxi-
mizar sus beneficios (ya que 12>11 y 12>9). Por lo tanto, la estrategia dominante para el
banco B será subir las tasas, pues con ella obtiene siempre un mayor beneficio que redu-
ciéndolas (13>6).

En resumen, dado que un Equilibrio de Nash es aquel donde un jugador toma la mejor de-
cisión dada la de su oponente, el equilibrio se alcanzará con una disminución de la tasa del
banco A junto con un aumento de la tasa del banco B: el beneficio total del sector bancario
será de 25, que se repartirá en 12 y 13 unidades para cada uno, respectivamente.

También pueden existir situaciones donde se presenten múltiples Equilibrios de Nash en


estrategias puras. Por ejemplo, siguiendo con el ejemplo del duopolio bancario que compi-
te vía tasas, supondremos la siguiente matriz de beneficios:

Banco B
Subir Tasas Bajar Tasas
Banco A

Subir Tasas 12,12 3,11


Bajar Tasas 11,3 10,10

En este caso existen dos Equilibrios de Nash: si el banco A (B) decide subir (bajar) sus
tasas, al banco B (A) también le convendrá subir (bajar) las suyas para maximizar sus be-
neficios, por lo que los pares (12,12) y (10,10) son equilibrios donde ninguno de ellos ten-
dría incentivos para cambiar de estrategia. Obviamente, la estrategia “subir, subir” genera
beneficios por 24 unidades que es superior en el sentido de Pareto a “bajar, bajar” que les
genera beneficios solo por 20 unidades, por lo que ambos bancos preferirán la estrategia
de mayor valor. Sin embargo, en ausencia de comunicación, nada nos asegura que se
17
UNIVERSIDAD
NACIONAL
DE MORENO
Economía II (1021)

alcance dicho equilibrio, a la vez que, si se encontrasen en la estrategia “bajar, bajar” nin-
guno de ellos tendría incentivos individualmente a cambiar de estrategia.

Por otra parte, para el caso de las estrategias mixtas, un jugador puede utilizar una combi-
nación lineal de varias estrategias, asignando una probabilidad de ocurrencia al hecho de
utilizar una u otra. Continuando con el ejemplo del duopolio bancario, llamaremos “p” a la
probabilidad de que el banco A suba sus tasas y “1 – p” la probabilidad de que ese mismo
jugador las reduzca. Análogamente, “q” es la probabilidad de que el banco B utilice la es-
trategia de subir las tasas y “1 – q” la probabilidad de que prefiera la estrategia de bajarlas.
En el caso de las estrategias mixtas, el pago de cada jugador dependerá tanto de la proba-
bilidad con la que él utilice cada estrategia, así como de la probabilidad con la que lo haga
el otro jugador.

Partiendo de la siguiente matriz de pagos, buscaremos la función de pagos de cada juga-


dor:
Banco B
Q 1-q
Subir Tasas Bajar Tasas
p Subir Tasas 6,5 4,7
Banco A

1-p Bajar Tasas 3,6 5,4

Para el caso del banco A, su función de pagos es:

Jugador “A” = 6pq+4p(1-q) + 3(1-p)q + 5(1-p)(1-q) = 4pq – p – 2q +5

Dado que la variable de decisión del jugador A es “p”, operamos convenientemente la úl-
tima función para despejarla y conocer cuál es su estrategia óptima dado lo que haga el
jugador B, es decir, en función de “q”:

Jugador “A” = p(4q-1) + [5-2q]

Debido a que la expresión entre corchetes lo recibe el banco A en forma independiente a


su elección, la decisión óptima dependerá del valor de “p(4q-1)”, el cual se anulará cuando
q=1/4 y dicho jugador resultará indiferente ante cualquier valor de “p”. Esto significa que, si
el banco B opta por la estrategia de “subir las tasas” el 25% de las veces y por la estrategia
de “bajar las tasas” el restante 75% de las veces, el banco A obtendrá el mismo beneficio
utilizando la estrategia de subir o bajar sus tasas, o cualquier combinación lineal de ambas.
En las restantes situaciones, el banco A procederá de la siguiente manera:

si q>25%: aumentará la probabilidad “p” de “subir tasas” al máximo, es decir, 1.

si q<25%: disminuirá la probabilidad “p” de “subir tasas” al mínimo, es decir, 0.

De igual forma, la función de pagos para el banco B es:

Jugador “B” = 5pq + 7p(1-q)+6(1-p)q+4(1-p)(1-q)= -4pq+3p+2q+4

Como la variable de decisión del banco B es “q”, la despejamos de la función anterior para

18
UNIVERSIDAD
Economía II (1021) NACIONAL
DE MORENO

conocer su estrategia óptima dado lo que haga el jugador A en función de “p”:


Jugador “B” = q (-4p+2) + [3p+4]

De la última expresión, al igual que en el caso del jugador A, descartamos la expresión en-
tre corchetes y nos concentramos en el primer sumando para conocer cuál será su decisión
óptima en base a lo que espera que haga el otro jugador. En este sentido, si p=1/2, el valor
entre paréntesis es cero y el banco B será indiferente ante cualquier valor de “q”, porque no
influirá en el pago a recibir. Esto significa que, si el banco A opta por la estrategia de “subir
las tasas” el 50% de las veces y por la estrategia de “bajar las tasas” el restante 50% de las
veces, el banco B obtendrá el mismo beneficio utilizando la estrategia de subir o bajar sus
tasas, o cualquier combinación lineal de ambas. En las restantes situaciones, el banco B
procederá de la siguiente manera:

si p>50%: disminuirá la probabilidad “q” de “subir tasas” al mínimo, es decir, 0.

si p<50%: aumentará la probabilidad “q” de “subir tasas” al máximo, es decir, 1.

8. Teoría de Juegos aplicada a mercados oligopólicos

La teoría de juegos resulta útil para la toma de decisiones bajo condiciones de conflicto,
es decir, para situaciones donde los problemas de decisión no solo involucran estados
naturales sino también el análisis de las reacciones de los competidores que representan
intereses contrapuestos.

Por lo tanto, la teoría de juegos resulta un instrumento óptimo para analizar la interdepen-
dencia estratégica que existen entre los participantes de juegos oligopólicos que deben fijar
precios y/o cantidades.

Para mayor claridad y sencillez en el análisis, en el desarrollo posterior nos focalizaremos


en el caso de un mercado oligopólico con las siguientes características:

• sólo existen dos empresas, es decir, un duopolio donde la producción de la industria


(Q) será la suma de las producciones de cada empresa (Q1+Q2): Q= Q1+Q2;
• las empresas producen bienes homogéneos, es decir, productos no diferenciados;
• las empresas son idénticas por lo que presenta idénticas funciones de costos, supo-
niendo además que CF=0 de tal manera que CMeT=CMg;
• existe interdependencia estratégica entre las empresas a través de cuatro variables, es
decir, los precios (P1 y P2) y cantidades (Q1 y Q2) que fijan que una de ellas.

Adicionalmente, en el acápite 9 se desarrollará un caso aplicado con los diferentes juegos


oligopólicos, mientras que en forma anexa se presentan los principales resultados alcan-
zados tanto en mercados de competencia perfecta como monopólicos y que nos resultarán
de utilidad para comparar con los diferentes modelos oligopólicos.

19
UNIVERSIDAD
NACIONAL
DE MORENO
Economía II (1021)

Esquema N° 3: Los modelos de decisión en competencia imperfecta

8.1. Juegos No Cooperativos

Son los juegos competitivos donde no es posible negociar e imponer un contrato vinculante
pero los beneficios del duopolio dependen de las acciones de los participantes.

8.1.1 Juegos simultáneos


8.1.1.1 Juego simultáneo de fijación de cantidades: Equilibrio de Cournot
En 1838, Cournot publicó “Recherches sur les principes mathématiques de la théorie des
richesses” y en el capítulo 7 “De la concurrence des producteurs”propuso una solución
para los juegos competitivos y simultáneos donde los participantes competían fijando can-
tidades a producir de acuerdo a la oferta esperada de su oponente. Para la determinación
de las cantidades que cada competidor ofrecería, Cournot introdujo la función de reacción
como herramienta para estimar la cantidad que produciría cada oponente de acuerdo a la
expectativa de producción de su rival.

De acuerdo a Cournot, los participantes del juego son duopolistas racionales que ofertarán
una cantidad que iguale sus respectivos ingresos y costos marginales. Para su derivación,
comenzamos por la función de demanda de mercado abastecida por ambas empresas:
P=a-b(Q1+Q2 )=a-bQ1-bQ2. Luego, si por ejemplo, deseamos obtener la función de reacción
de la empresa 1, debemos obtenemos su función de ingreso total multiplicando precios y la
cantidad de : Q1: 〖1〗=P*Q1=(a-bQ1-bQ2 ) Q1=aQ1-bQ12-bQ1 Q2.

Derivando la función de ingreso total de la firma 1, obtenemos su ingreso marginal:

(∂〖1〗)
IMg1= =a-2bQ1– bQ2
(∂Q1 )

Su función de costos totales es ; para simplificar, hemos supuesto que los costos fijos son
nulos, por lo que su costo marginal es: CT1=CF+CV=CF+cQ1;

20
UNIVERSIDAD
Economía II (1021) NACIONAL
DE MORENO

En equilibrio, la firma 1 producirá la cantidad donde IMg1=CMg1, es decir:


a–2bQ1– bQ2=c
De la anterior expresión, despejamos Q1 para obtener la función de reacción de la firma 1
en base a la producción esperada de la firma 2 neta de los costos marginales:
2bQ1=a–bQ2–c
a–bQ2– c
Q1=R1 (Q2 ) =
2b
Como ambas firmas son idéntica, la función de reacción de la firma 2 es:
a–bQ1– c
Q2=R2 (Q1 ) =
2b
Cuando ambas empresas alcancen el equilibrio de Cournot, se igualan sus producciones
de tal modo que Q1=Q2; por lo tanto, podemos plantear la siguiente igualdad:
a–bQ2– c
Q1=
2b
2bQ1=a-bQ1– c

2bQ1+bQ1=a–c

3bQ1=a–c

a–c
Q1=Q2 =
3b
La producción total de la industria es:

a–c a–c 2 (a – c)
QT=Q1+ Q2= + =
3b 3b 3b
El precio de equilibrio del juego oligopólico de Cournot es:
2(a–c) 3ab – 2ab +2bc ab+2bc b(a+2c) a+2c
P= a– bQ = a–b = = = =
3b 3b 3b 3b 3
La función de beneficios de cada jugador con costos fijos nulos es:

πi=〖i〗–CTi=PQi–(CFi+CVi )=PQi–(0+cQi )=Qi (P–c)

Finalmente, el beneficio total de la industria será la sumatoria de los beneficios parciales de


cada participante del juego duopólico: πT=π1+π2.

En conclusión, la competencia oligopólica a través de la fijación simultánea de cantidades


propuesto por Cournot se caracteriza por:

21
UNIVERSIDAD
NACIONAL
DE MORENO
Economía II (1021)

En equilibrio, ambas empresas producen idénticas cantidades:

La cantidad producida en el juego de Cournot es el 66% de la correspondiente al mercado


de competencia perfecta:

La solución del juego de Cournot es ineficiente porque P>c:

Las empresas tienen idénticos beneficios:


π1=π2

Gráficamente, el equilibrio de Cournot en un juego de fijación simultánea de cantidades se


alcanza en el punto de intersección de las curvas de reacción de los participantes:

Equilibrio de Cournot

R2 (Q1) R2 (Q2)
Q2*

Q1*

8.1.1.2 Juego simultáneo de fijación de precios: Equilibrio de Bertrand


Cuando las empresas compiten a través de la fijación simultáneas de precios nos referimos
al análisis del duopolio de Bertrand, debiendo distinguir las soluciones correspondientes a
los casos de productos homogéneos y productos diferenciados.
22
UNIVERSIDAD
Economía II (1021) NACIONAL
DE MORENO

8.1.1.2.1 Productos Homogéneos


Si se trata de bienes idénticos, la cantidad demanda por los consumidores a la empresa 1
es P1=a–bQ1 y su función inversa Q1=a–bP1 con b>0. Si no existen costos fijos y los costos
marginales son constantes e iguales para cada empresa a “c”< a3, los casos posibles son:

En resumen, si la empresa 1 fija un precio menor (mayor) al de su rival -la empresa 2-


entonces ganará (perderá) la totalidad del mercado ya que los consumidores preferirán
abonar el menor precio por productos homogéneos. Paradójicamente, según la solución
propuesta por Bertrand, el duopolio fijará precios iguales a sus costos marginales, situación
que coincide con el equilibrio de competencia perfecta.

8.1.1.2 Productos Diferenciados


Las empresas eligen simultáneamente P1≥0 y P2≥0 y la cantidad demandada a la empresa
1 por los consumidores es: Q_1 (P1,P2 )=a-dP1+bP2, con d=1 y 0<b<2 ya que se trata de bie-
nes sustitutos. Si no existen costos fijos y los costos marginales son constantes e iguales
para cada empresa a “c”, los pagos del jugador 1 es:

π1 (P1,P2 )=Q1 (P1,P2 )*(P1–c)


π1 (P1,P2 )=(a-dP1+bP2 )*(P1–c)

Si el par de precios (P1^ ,P2^ ) es un equilibrio de Nash para cada duopolista, entonces P1^
es una solución de:

Maxπ1 (P1,P2 )=(a-dP1+bP2 )*(P1–c)

Con d=1 y 0<b<2, operamos matemáticamente sobre la anterior expresión y resulta:

La condición necesaria para su maximización:

En consecuencia, (P1^ ,P2^ ) si el par es un equilibrio de Nash, las decisiones de precios


de las empresas se resumen en las siguientes ecuaciones:

3 Es decir, los costos marginales son menores a la ordenada al origen de la función de demanda del bien.

23
UNIVERSIDAD
NACIONAL
DE MORENO
Economía II (1021)

Para hallar la solución al juego, resolvemos las ecuaciones anteriores:

En conclusión, para el caso de productos diferenciados, el equilibrio de Nash en el duopolio


de Bertrand es:

^ ^

8.2 Juegos consecutivos

8.1.2.1 Juego consecutivo con líder en la fijación de cantidades: Equilibrio de Stac-


kelberg
Siguiendo los trabajos de Cournot y Bertrand, en 1934 Heinrich Freiherr von Stackelberg
publicó “Marktform und Gleichgewicht” donde presentó un modelo dinámico del duopolio
en el que una empresa dominante (o líder) define primero la cantidad que maximiza sus
beneficios y una firma subordinada (o seguidora) determina en forma consecutiva su pro-
ducción una vez conocida la decisión del líder.

El juego se inicia con la decisión del líder sobre la cantidad a producir Q1≥0 considerando el
comportamiento de la empresa seguidora a través de su función de reacción; seguidamen-
te, al conocer Q1, la empresa seguidora elige una cantidad Q2≥0 que completa el mercado
y que se ubicará sobre su curva de reacción. Como siempre, el pago a cada empresa (líder
y/o seguidora) está dado por la función de beneficios ,donde P(Q)=a-bQ es el precio de
equilibrio del mercado cuando la cantidad agregada en el mercado es Q=Q1+Q2, y “c” es el
costo marginal constante de producción dado el supuesto de que los costos fijos son nulos.
De esta manera, la función de demanda de los consumidores es P(Q)=a-bQ1-bQ2.

Para conocer la reacción de la empresa seguidora al conocer la decisión de producir Q1, el


líder utiliza la función de reacción del seguidor obtenida de idéntica forma que en el duopo-
lio de Cournot:
24
UNIVERSIDAD
Economía II (1021) NACIONAL
DE MORENO

Conociendo la función de reacción del seguidor que maximiza sus beneficios en base a
una cantidad fijada por su rival, la firma líder elige el nivel de producción que maximice su
beneficio:

Maxπ1 (Q1,Q2 )=P(Q1,Q2 )*Q1– CT1


Maxπ1 (Q1,Q2 )=(a-bQ1-bQ2 )*Q1– CT1
Maxπ1 (Q1,Q2 )=aQ1-bQ1^2-bQ2 Q1– CT1

De la ecuación anterior, nos focalizamos en el ingreso total del líder:

〖1〗=aQ1– bQ1^2– bQ2 Q1

Reemplazando Q2 por su función de reacción y operando sucesivamente, obtenemos la


siguiente expresión sintética del ingreso total del líder:

Reemplazando la última igualdad en la función de maximización de beneficios del líder:

Dado que CT1= cQ1,reescribimos la anterior función de maximización:

La condición necesaria para la maximización es:

25
UNIVERSIDAD
NACIONAL
DE MORENO
Economía II (1021)

Operando convenientemente, despejamos Q1:

Para conocer la cantidad que producirá la firma seguidora una vez conocida la decisión
de producción del líder, reemplazamos la última ecuación en la función de reacción de la
empresa seguidora:

Sumando ambas producciones, obtenemos la cantidad total del mercado bajo un juego
oligopólico bajo las condiciones de Stackelberg:

Conociendo la cantidad demandada del mercado, obtenemos el precio del juego oligopóli-
co de Stackelberg:

Finalmente, calculamos las funciones de beneficios de cada empresa:

26
UNIVERSIDAD
Economía II (1021) NACIONAL
DE MORENO

En conclusión, el juego sucesivo de competencia a través de la fijación de cantidades pro-


puesto por Stackelberg se caracteriza por:

La empresa líder produce más unidades que la empresa seguidora:

La cantidad producida en el juego de Stackelberg es el 75% de la correspondiente al mer-


cado de competencia perfecta:

La solución del juego de Stackelberg es ineficiente porque P>c:

La liderazgo temporal genera una ventaja estratégica ya que la empresa líder tiene mayo-
res beneficios que la seguidora:

Gráficamente, el equilibrio de Stackelberg en un juego de fijación consecutiva de cantida-


des se alcanza en el punto de intersección de la función de beneficios de la empresa líder
y la curva de reacción de la empresa seguidora:

Equilibrio de Stackelberg
QSeguidor

R2 (Q1) Beneficio Lider

QLider

8.1.2.2 Juego consecutivo con líder en la fijación de precios


Al analizar los mercados oligopólicos, una de sus principales características es la rigidez en
los precios dado que las empresas integrantes de esa estructura de mercado no alterarán
27
UNIVERSIDAD
NACIONAL
DE MORENO
Economía II (1021)

fácilmente los precios aunque se den modificaciones en los costos o en las cantidades
demandadas demanda.

Precisamente, esta rigidez es la base del modelo de Sweezy o también denominado mode-
lo de oligopolio de la curva de demanda quebrada, ya que la demanda es elástica (inelás-
tica) en los niveles de precios más (menos) elevados. Esto se debe a que cada empresa
participante entiende que si eleva su precio por encima del precio actual, ninguna de sus
rivales la imitará, por lo que perderá una gran parte de sus ventas; alternativamente, si lo
baja, todos sus competidores la imitarán por lo que sus ventas se incrementaran únicamen-
te si aumenta la demanda del mercado. Sin embargo, este modelo no corresponde al caso
de la toma de decisiones interdependientes y de carácter consecutivo con una empresas
líder en la fijación de precios.

Antes bien, en los mercados oligopólicos con liderazgo en la fijación de precios de bienes
homogéneos resulta más frecuente hallar colusiones implícitas4 ya que, por ejemplo, ante
incrementos de precios del líder le seguirán incrementos posteriores de sus rivales. Es
decir, las empresas en forma tácita fijan precios a través de “señales de precios” que co-
munica el líder y que sus competidores imitan para maximizar los beneficios de todos los
participantes.

En efecto, en el caso de la colusión implícita, la empresa líder buscará evitar una guerra
de precios o fijar precios que expulsarían del mercado a sus competidores para evitar la
regulación asociada a los mercados monopólicos. En esta situación, la empresa líder fijará
un precio lo suficientemente alto al cual sus rivales podrán seguir vendiendo la cantidad
que prefieran y continuar operativas en el mercado. Por lo tanto, la empresa líder en fijación
de precios se enfrentará a una curva de demanda residual5 y en base a ella determinará
su ingreso marginal que utilizará para maximizar sus beneficios en el punto donde iguale a
sus costos marginales.

En el caso de juegos de fijación consecutiva de precios para productos homogéneos, la


firma líder del mercado fijará su precio (P≥0) que será aceptado y tomado por la empresa
seguidora para maximizar sus beneficios, porque si no perdería a favor del precio más
bajo: Maxπ2=PQ2-CT2

La condición necesaria para la maximización de los beneficios de la firma seguidora es que


producirá una cantidad donde el precio iguala a su costo marginal como en competencia
perfecta:

Por lo tanto, la oferta del seguidor será una función lineal creciente del nivel de precios
Q2^O (P), por lo que la empresa líder atenderá la demanda residual: R(P)=D(P)-Q2^O (P).
Con costos fijos nulos y un costo marginal de producción constante “c”, su función de bene-
ficios será π1=〖1〗–〖CT〗1=P*R(P)–c*R(P)=R(P)*(P–c). Para maximizar sus beneficios, la firma

4 Ver página 553 de Gould, J., & Lazear, E. (1994). Teoría microeconómica. México: Fondo de Cultura Económica
5 La demanda residual es la diferencia entre la demanda total y la cantidad ofrecida por la empresas rivales.

28
UNIVERSIDAD
Economía II (1021) NACIONAL
DE MORENO

líder fijará un precio que determinará un nivel de producción donde el ingreso marginal de
la curva de demanda residual iguale al costo marginal.

De esta manera, si la función de demanda de mercado es Q(P)=a–bP, la función de costo


total del seguidor es CT2 (Q)=cQ2 y su costo marginal es . Igualando el precio y
el costo marginal, surge que P=c y, despejando obtenemos la curva de oferta del seguidor
obtenemos Q2=Q2O (P)=P. La curva de demanda residual que enfrenta el líder es: Q1=R(P)=-
D(P)-Q2O (P)=a-bP-P=a-(b+1)P.

Despejando P en función del nivel de producción del líder Q1 resulta la función de demanda
inversa del líder:

La curva de ingreso total es:

La curva de ingreso marginal es:

Igualando el ingresos marginal y el costo marginal y luego despejando y operando conve-


nientemente, obtenemos el nivel de producción que maximiza el beneficio del líder:

Si reemplazamos la última ecuación en la función de demanda inversa del líder, obtenemos


el precio de equilibrio:

29
UNIVERSIDAD
NACIONAL
DE MORENO
Economía II (1021)

8.2 Juegos Cooperativos

En un juego cooperativo, los jugadores pueden negociar acuerdos vinculantes que les per-
mitan adoptar estrategias conjuntas.

8.2.1 Monopolio (n=1)


El caso más sencillo de cooperación que práctica cada firma consigo misma, produciendo
una cantidad que iguale su ingreso y costo marginal.

8.2.2 Colusión (n>1)


Cuando las empresas son conscientes de su interdependencia es posible que traten de co-
laborar para reducir el grado de competencia y maximizar los beneficios totales a través de
la constitución de un cártel, es decir, las empresas preferirían ponerse de acuerdo para fijar
los niveles de precios y de producción que maximicen los beneficios totales de la industria
para luego repartírselos de acuerdo a algún criterio predeterminado:

Por la condición de primer orden necesaria para la maximización de los beneficios de firma
1, resulta:

Siendo:

Reemplazando en la función de maximización de beneficios:

Repitiendo el procedimiento para el duopolista productor del bien Q2:

Siendo:

30
UNIVERSIDAD
Economía II (1021) NACIONAL
DE MORENO

En equilibrio la solución del cártel implica:


IMg=CMg1=CMg2

Para obtener la solución del juego colusivo partimos de la función de beneficios totales
utilizando la función de demanda lineal P(Q_1,Q_2 )=a-bQ y la función de costos totales
CT=CT1+CT2:

Dado que Q=Q1+Q2, podemos simplificar la expresión anterior:

πCártel=aQ-bQ2–CT

Por la condición de primer orden para la maximización de beneficios, resulta:

Despejando Q, resulta que la cantidad de equilibrio del cártel es:

En consecuencia, si por ejemplo los duopolistas que forman el cártel deciden distribuirse el
mercado en partes iguales, la producción de cada uno será:

Si los duopolistas no quieren estropear la posibilidad de producir poco y obtener altos


beneficios tal como ocurre en el cártel, prestarán atención a la curva de colusión que pre-
senta las diferentes combinaciones de producción de maximiza los beneficios totales de la
industria, que podemos deducir de la siguiente manera:

31
UNIVERSIDAD
NACIONAL
DE MORENO
Economía II (1021)

Gráficamente, la curva de colusión representa las diferentes combinaciones de Q1 y Q2 que


maximizan los beneficios totales del mercado y en ambos extremos las soluciones mono-
pólicas ya sea por Q1=0 o Q2=0:

Curva de Colusión

Curva de Colusión
Monopolio de Q2
Monopolio de Q1

A su vez, reemplazando la producción del cártel en la función de demanda, obtenemos el


precio que fijará el cártel sujeto a la condición a>c:

Para el caso donde los duopolistas se reparten la producción en cantidades iguales, la


función de beneficios de cada participante será:

Por lo tanto, el beneficio total del cártel es:

Sin embargo, la colusión plantea tres problemas concretos. El primero y principal es que
resulta un solución inestable, ya que si alguno de los duopolistas cree que su rival manten-
drá fijo su nivel de producción, podría aumentar sus beneficios elevando unilateralmente
su propia producción con P>CMg, por lo que la solución del cártel resulta eminentemente
32
UNIVERSIDAD
Economía II (1021) NACIONAL
DE MORENO

inestable ante la tentación que tendrán los participantes de violar el acuerdo, salvo que
exista algún mecanismo que detecte y castigue dichos desvíos. El ejemplo clásico son los
acuerdos de los países petroleros de la OPEP para restringir la producción y subir los pre-
cios, pero que sistemáticamente son violados por sus participantes ya que se generan los
incentivos para que cada país busque maximizar sus beneficios si los demás mantienen su
compromiso productivo.

El segundo problema es que las firmas participantes requieren de una gran cantidad de
información a un costo muy alto tales como la función de demanda de la industria y la
función de costo marginal de cada empresa. A este respecto, recientemente la Comisión
Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) de Argentina lanzó una guía6 para evitar
que las cámaras empresariales y las asociaciones profesionales afecten la producción o in-
tercambio de bienes y servicios a través de prácticas anticompetitivas como el intercambio
“frecuente” de información “sensible” entre competidores sobre precios, volúmenes de pro-
ducción, estrategias comerciales futuras, planes de negocios, elaboración de estadísticas
sectoriales de acceso exclusivo a sus miembros, etc. Como ejemplo, podemos citar la mul-
ta7 que la CNDC fijó al Colegio de Farmacéuticos de Tucumán, la Asociación de Farmacias
de Tucumán y el Círculo de Farmacias del Sud por cartelizar el mercado de medicamentos
ya que las tres entidades se comprometían a no efectuar descuentos superiores al
10% sobre el precio de venta al público de especialidades medicinales y otros productos
de perfumería, como también a regular los horarios de apertura y cierre de las farmacias.
Asimismo, se encontró que ciertas obligaciones dispuestas por el Colegio de Farmacéuticos
de Tucumán impiden a las farmacias hacer publicidad sobre los medicamentos de
venta libre y artículos de perfumería.

Otro ejemplo en igual sentido es la investigación que la CNDC abrió a los boliches Cere-
bro, Rocket, By Pass, Genux y Grisú de Bariloche8 por ponerse de acuerdo para encarecer
el precio de encarecer el precios de los paquetes nocturnos y restringir la competencia a
través de ventas conjuntas.

Finalmente, el tercer problema es que la cartelización de los mercados está expresamente


prohibida por la ley. En Argentina, la Ley de Defensa de la Competencia (LDC) N° 274429
del año 2018, prohíbe los acuerdos entre competidores, las concentraciones económicas
y los actos o conductas relacionados con la producción e intercambio de bienes y servicios
que limiten, restrinjan, falseen o distorsionen la competencia o acceso al mercado en per-
juicio para el interés económico general.

Dentro de las sanciones dispuestas por la LDC, el artículo 55 establece las siguientes:
a) cese de los actos o prácticas anticompetitivas; b) cumplimiento de condiciones que
apunten a neutralizar los aspectos distorsivos sobre la competencia o bien la disolución,
liquidación o división de las empresas infractoras; d) suspensión del Registro Nacional de
Proveedores del Estado; d) multas consistentes en: d.1) hasta el 30 % del volumen anual
de negocios asociado a la práctica anticompetitiva cometida, multiplicado por el número de

6 https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/guia_para_camaras_y_asociaciones.pdf
7 https://www.infobae.com/economia/2018/01/26/multan-a-farmacias-de-tucuman-con-64-millones-por-carteli-
zacion-en-la-comercializacion-de-medicamentos/
8 https://www.clarin.com/sociedad/investigan-boliches-bariloche-cartelizarse-cobrar-egresados_0_HkTzTJVXQ.html
9 http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/310000-314999/310241/norma.htm

33
UNIVERSIDAD
NACIONAL
DE MORENO
Economía II (1021)

años que duró dicha práctica, con un tope del 30 % del volumen de negocios consolidado
a nivel nacional del grupo económico al que pertenezcan los infractores; d.2) hasta el doble
del beneficio económico reportado por la práctica anticompetitiva en cuestión; d.3) hasta
una suma equivalente a 200 millones de “unidades móviles”10, en caso que los montos
mencionados en los puntos anteriores no pudieran ser calculados de manera fehaciente.

En conclusión, el juego colusivo del duopolio cumple que:

• El costo de la última unidad producida por ambas empresas coincide: CMg1=CMg2


• El costo de la última unidad producida (en cualquier empresa) coincide con el incre-
mento de ingresos totales que genera: : IMg=CMg1=CMg2
• La cantidad producida por el cártel coincide con la monopólica y representa el 50% de
la cantidad competitiva:

• La solución del juego colusivo es ineficiente porque P>c:

• El beneficio máximo que pueden obtener conjuntamente se consigue cuando actúan


como si fueran un monopolista con varias plantas repartiéndose el mercado sobre
cualquier combinación posible sobre la curva de colusión:

9. Caso de Aplicación

9.1 Enunciado

Manteniendo los supuestos presentados en el acápite 8, para ilustrar los principales resul-
tados de los diferentes juegos oligopólicos, analizaremos el caso de un duopolio con una
función de demanda Q=100-P, cuyas empresas producen cada una con costos marginales
y costos medios totales constantes e iguales a $5.

9.2 Duopolio de Cournot

Por definición, un duopolio de Cournot es un juego de decisiones competitivas (=cada


participante busca ganar a su oponente) y simultáneas (=ningún jugador conoce anticipa-
damente la decisión del otro) sobre las cantidades a producir por cada participante. ¿Cuál
será el equilibrio de Nash en este juego? ¿Cuántas unidades producirá cada duopolista
hasta alcanzar el mejor resultado posible dado el que obtiene su rival?

10 Según la Resolución 145/2019, el valor de la unidad móvil en el año 2019 es de ARS 26,40. Esto implica, por lo tanto,
que para el año 2019 la multa máxima establecida por la Ley 27.442 en los casos en que los otros criterios no pudieran
aplicarse, asciende a ARS 5280 millones. El valor de la unidad móvil se actualiza anualmente según la variación del índice
de precios al consumidor y se publica en la página web de la autoridad de aplicación.

34
UNIVERSIDAD
Economía II (1021) NACIONAL
DE MORENO

El primer paso es, partiendo de la función de demanda, obtener la función de demanda


inversa despejando el precio en función de la cantidad:

P=100-Q

Al tratarse de un duopolio, sabemos que el mercado será abastecido por ambas empresas,
es decir: Q=Q1+Q2. Reemplazando en la función de demanda inversa, resulta:

P=100-(Q1+Q2)= 100-Q1-Q2

Para maximizar sus beneficios, cada duopolista producirá una cantidad donde su ingreso
marginal iguale a su costo marginal. Entonces, el paso siguiente es calcular la función de
ingreso total de cada duopolista que, al derivarla, obtendremos la función de ingreso mar-
ginal. Ejemplificamos para el caso de empresa 1:

En equilibrio, la firma 1 producirá racionalmente una cantidad donde IMg1=CMg1, es decir:

100-2Q1-Q2=5

De la anterior expresión, podemos obtener la función de reacción de la empresa 1 despe-


jando Q1:

Repitiendo el procedimiento anterior, podemos obtener la función de reacción de la empre-


sa 2:
Q2=47,5-0,5Q1

Luego, reemplazamos el último resultado en la función de reacción de la empresa 1 y ope-


ramos sucesivamente hasta despejar Q1:

Q1=47,5-0,5(47,5-0,5Q1 )

Q11=47,5-23,75+0,25Q1

Q1=23,75+0,25Q1

0,75Q_1=23,75

Q1=31,67

35
UNIVERSIDAD
NACIONAL
DE MORENO
Economía II (1021)

Si reemplazamos el valor de Q1 en la función de reacción de la empresa 2, obtenemos Q2:

Q2=47,5-0,5*31,67=31,67

Por su parte, la producción de la industria es:

Q=Q1+Q2=31,67+31,67=63,33

El precio fijado en el oligopolio de Cournot es:

P=100-Q=100-Q1-Q2=100-63,33=36,67

El beneficio de cada duopolista es:

πi=P*Q-(CF+c*Q)

πi=P*Q-c*Q

πi=Q*(P-c)

El beneficio para cada empresa es:

πi=31,67*(36,67-5)=1002,7

El beneficio total para la industria es:

πindustria=π1+π2=2005,4

Gráficamente, el punto de equilibrio del oligopolio de Cournot se encuentra en el punto de


intersección de las curvas de reacción de los duopolistas:

Equilibrio de Cournot
95,00
89,72
84,44 R2 (Q1) R2 (Q2)
79,17
73,89
68,61
66,33
58,06
52,78
47,50
Q2*

42,22
36,94
31,67
26,39
21,11
15,83
10,56
5,28
0,00
0,00 5,28 10,56 15,83 21,11 26,39 31,67 36,94 42,22 47,50 52,78 58,06 66,33 68,61 73,89 79,17 84,44 89,72 95,00

Q1*

36
UNIVERSIDAD
Economía II (1021) NACIONAL
DE MORENO

9.3 Duopolio de Bertrand

En el caso de bienes homogéneos, ambas empresas venderán al costo marginal y cada


duopolista producirá exactamente la misma cantidad. Entonces, si Q1=Q2 se puede realizar
la siguiente sustitución y posterior despeje:
5=100–Q1-Q2
5=100–Q1-Q1
5=100–2Q1
2Q1=95
Q1=Q2=47,5

De esta manera, la industria producirá 95 unidades a un precio de $5, mientras que los
beneficios resultarán normales.
Por otra parte, en el caso de bienes diferenciables, el precio del oligopolio de Bertrand
resultará:

Finalmente, reemplazando en la función de demanda, se obtiene que la cantidad producida


por la industria será de 65 unidades que se repartirán en partes iguales entre los duopo-
listas.

9.4 Duopolio de Stackelberg

La empresa líder comenzará despejando la función de reacción de la empresa seguirá.


Suponiendo que la empresa 2 es la firma seguidora y en base a los resultados obtenidos
en el duopolio de Cournot, resulta:

Q2=47,5-0,5Q1

Reemplazando la expresión anterior en la función de demanda inversa, obtenemos la fun-


ción de demanda de la empresa 1 (líder):

P=100-Q1-Q2

P=100-Q1-(47,5-0,5Q│1)

P=52,5–0,5Q1

La empresa líder maximizará sus beneficios en el punto donde su producción iguala sus
ingresos marginales y costos marginales:

52,5-Q1=5

Q1=47,5

Por su parte, la producción de la empresa seguidora se obtiene reemplazando el valor de


Q1 en su función de reacción:

37
UNIVERSIDAD
NACIONAL
DE MORENO
Economía II (1021)

Q2=47,5-0,5*47,5=23,75

La cantidad producida por la industria es de 71,25 (=47,5+23,75) a un precio de $28,75


(=100-47,5-23,75), mientras que el beneficio del líder será de $1.128,13 (=(28,75-5)*47,5)
y el beneficio de la empresa seguidora será de $564,06 (=(28,75-5)*23,75), hasta totalizar
un beneficio total de $1.692,19.

Gráficamente, el equilibrio del oligopolio de Stackelberg se producirá en el punto de tangen-


cia de la función de beneficio de la empresa líder con la función de reacción del seguidor:

Equilibrio de Stackelberg

79,17

71,25
R2 (Q1) Beneficio Lider

63,33

55,42

47,50
QSeguidor

39,58

31,67

23,75

15,83

7,92

0,00
0,00 7,92 15,83 23,75 31,67 39,58 47,50 55,42 63,33 71,25 79,17
QLider

9.5 Colusión
En una situación de colusión, los duopolistas coordinan sus decisiones para maximizar be-
neficios fijando niveles de producción similares al monopolio. En consecuencia, producirán
hasta que se iguales sus ingresos marginales y costos marginales:

100-2Q=5

95=2Q

Q=47,5

Si suponemos que los duopolistas se reparten la anterior producción en partes iguales,


a cada empresa le corresponderá la producción de 23,75 unidades. De esta manera, el
precio bajo colusión es $52,50 (=100-47,5) y el beneficio de la industria es $2.256,25 al
repartirse en partes iguales entre ambas empresas ($1.128,23).

Gráficamente, como se ya se mencionó, la curva de colusión representa las diferentes


combinaciones de Q1 y Q2 que maximizan los beneficios totales del mercado y en ambos
extremos las soluciones monopólicas ya sea por Q1=0 o Q2=0:

38
UNIVERSIDAD
Economía II (1021) NACIONAL
DE MORENO

Curva de Colusión

52,25 Curva de Colusión


47,50 Monopolio de Q2
42,75
Monopolio de Q1
38,00
33,25
28,50
23,75
19,00
14,25
9,50
4,75
0,00
0,00 4,75 9,50 14,25 19,00 23,75 28,50 33,25 38,00 42,75 47,50 52,25

10 Bibliografía

Aguado , J. (2007). Teoría de la decisión y de los juegos. Madrid: Delta Publicaciones.

Amster, P., & Pinasco, J. (2014). Teoría de juegos. Una introducción matemática a la toma
de decisiones. México: Fondo de Cultura Económica.

Antelo Suárez, M. (2019). Comportamiento Estratégico. Barcelona: Editorial Reverté.

Cadaval, H., & Lizaso, R. (2003). Teoría de los Juegos. Teoría de los Juegos. Buenos Aires,
Buenos Aires, Argentina: Mimeo.

Dixit, A., & Nalebuff, B. (1992). Pensar estratégicamente. Barcelona: Antoni Bosch.

Dixit, A., & Nalebuff, B. (2010). El arte de la estrategia. La teoría de juegos, guía de éxito en
sus negocios y en su vida diaria. Barcelona: Antoni Bosch.

Gibbons, R. (1992). Un primer curso de teoría de juegos. Barcelona: Antoni Bosch.

Goolsbee, A., Levitt, S., & Syverson, C. (2015). Microeconomía. Barcelona: Reverté.

Gould, J., & Lazear, E. (1994). Teoría microeconómica. México: Fondo de Cultura
Económica.

Juegos para Empresarios y Economistas. (1995). Antoni Bosch Editor.

Nicholson, W. (2008). Teoría microeconómica. Principios básicos y aplicaciones. México:


Cengage Learning.

Pindyck, R., & Rubinfeld, D. (2009). Microeconomía. Madrid: Pearson Educación.

Varian, H. (2008). Microeconomía intermedia. Barcelona: Antoni Bosch.

Vives, X. (2001). Precios y Oligopolios. Barcelona: Antoni Bosch.

39
UNIVERSIDAD
NACIONAL
DE MORENO
Economía II (1021)

Las PYMES y la distribución funcional


del ingreso

Damián E. Zorattini

40
UNIVERSIDAD
Economía II (1021) NACIONAL
DE MORENO

1. Introducción

El presente documento intenta poner en discusión elementos básicos de la teoría de la


distribución del ingreso para la ciencia económica. El texto pretende ser una introducción
para todos los estudiantes universitarios que quieran abordar el estudio de la problemáti-
ca, de forma tal que reconozcan las principales vertientes y escuelas de pensamiento que
conviven en la disciplina. Habitualmente, las universidades dedican poco tiempo al estudio
de la distribución del ingreso en la economía; aún más, este tema muchas veces aparece
como consecuencia de los supuestos de equilibrio del mercado entre la oferta y demanda
de factores productivos, tal como la escuela marginalista/ neoclásica postula. Sin embargo,
en los inicios del pensamiento económico, la escuela clásica (Smith y Ricardo) le dedicaba
un rol central a la distribución del ingreso. Más aún, la crítica de la economía política de
Marx continúa la tradición clásica en relación a la importancia de la distribución del ingreso,
como un tema en sí mismo de la economía o la economía política. En este documento, se
hace especial énfasis en reconocer estas tres escuelas principales de la distribución del
ingreso, sus características y qué nos dicen respecto a los cambios que podrían acontecer
dentro de esa distribución.

Debido al carácter introductorio del texto, el lector no encontrará un análisis detallado de la


evolución de la teoría de la distribución en la ciencia económica, pero sí estará condensado
los principales axiomas de esa evolución, que permita encarar el estudio del tema para una
posterior profundización.

En pocas palabras, el lector encontrará un texto sencillo y de fácil lectura, que le permitirá
abordar las principales cuestiones relativas al estudio de la distribución primaria o funcional
del ingreso.

Asimismo, el lector encontrará el estudio de un caso empírico, mediante las teorías aquí
presentadas, de forma tal que la discusión teórica se inserte en el plano práctico. Para esto,
estudiaremos cómo acontece la distribución del ingreso al interior del entramado producti-
vo PyME.

41
UNIVERSIDAD
NACIONAL
DE MORENO
Economía II (1021)

Los orígenes de la economía política han abordado la teoría del valor como núcleo central
de su pensamiento tratando de develar las razones por las que los bienes tienen valor, y
consecuentemente precio. La escuela clásica y también la marxista se preocuparon por
entender las características del capitalismo como un modo de organización social, y en
esa organización de la vida social, no podía faltar la discusión de cómo la sociedad se
apropiaba del excedente generado, esto es, cómo se realizaba la distribución funcional del
ingreso. Tanto Smith, Ricardo y Marx, jamás hubieran dudado de la existencia de clases
sociales que percibían partes del excedente generado durante un período. Será tarea de la
economía política neoclásica, y particularmente de los desarrollos posteriores a la escuela
marginalista de Walras, Jevons y Menger, los que virarían hacia nociones “desclasadas”
de la sociedad, o bien una sociedad en la que su forma de organizar la vida material, es
decir, la economía, se puede analizar mediante el comportamiento de dos tipos de actores:
los consumidores y los productores. Ambos son roles de la sociedad, y será la sociedad
como un todo, la poseedora de los factores productivos que permiten producir un producto
determinado, siendo este apropiado íntegramente vía salarios, al factor trabajo, e interés
al capital.

A nivel general, se pueden observar dos grandes aguas en la discusión de la distribución


funcional del ingreso: la economía política clásica y marxista, por un lado, y la economía
marginalista/ neoclásica por otro. El presente trabajo, tendrá como objetivo desarrollar es-
tas corrientes teóricas, en lo que respecta a la discusión de la apropiación del excedente,
o distribución funcional del ingreso.

Más allá de la discusión teórica general y haciendo uso de este herramental teórico, se
abordará un problema particular que tiene singular importancia en países como la Argenti-
na, esto es, el rol en la asignación del excedente por el entramado de pequeñas y media-
nas empresas PyME, es decir, ¿cómo opera la distribución del ingreso para los “actores”
del segmento PyME? El objetivo de abordar este tema tiene fines estrictamente pedagógi-
cos, esto es apropiarse de las teorías discutidas en este texto, para abordar un problema
empírico, real. De esta forma, el lector encontrará condensada la discusión teórica, en una
cuestión práctica, a saber: cómo se puede explicar la distribución del ingreso en un seg-
mento específico del sector productivo argentino.

Cuando se aborda el estudio de las PyMES, gran parte de la literatura las presenta como
actores fundamentales para el desarrollo económico y para combatir la pobreza. El argu-
mento principal radica en que son importantes generadoras de puestos de trabajo y, en re-
lación a ello, tendrían un impacto positivo en la distribución del ingreso. Sin embargo, parti-
cularmente en Argentina, ese impacto en la distribución acontece con un detalle novedoso:
un sostenido aumento de la participación de los ocupados en la población pobre (Zorattini
y Espro, 2012). Este aumento de la participación de los ocupados en la población pobre
es clave para comprender el contenido oculto tras la apariencia “catalizadora de empleo”
de las PYMES. La brecha de pobreza dentro de los asalariados deja en descubierto uno
de los pilares del crecimiento de las PYMES en la Argentina durante el período 2002-2012:
una transferencia de ingresos que van a engrosar los excedentes y que provienen del pago
abaratado de la fuerza de trabajo que ponen en acción.

42
UNIVERSIDAD
Economía II (1021) NACIONAL
DE MORENO

2. Síntesis de las teorías de la distribución primaria o funcional del ingreso

¿Por qué poner en discusión en un curso de microeconomía, las visiones de la escuela


clásica, marxista y la neoclásica? Intentaremos responder esta pregunta, secuencialmente.

En primer lugar, ¿existe una teoría microeconómica de la distribución funcional del ingre-
so? Veremos que sí, que la denominaremos de “distribución funcional técnica”, y está ba-
sada en las categorías de factores productivos que participan en el proceso de producción.
Ahora bien, entonces ¿qué relación tiene la microeconomía, con una visión clásica y/o
marxista de la distribución funcional? Aquí, la relación es manifiesta cuando se estudian las
escuelas de pensamiento económico. Para conocer los basamentos epistemológicos de la
teoría microeconomía debemos remontarnos a la escuela neoclásica de pensamiento eco-
nómico (Costa, Langer y Rodriguez, 2003). Las definiciones de precios, oferta, demanda,
son definiciones sostenidas desde la estructura teórica de la escuela neoclásica. Entonces,
si la microeconomía está basada en una escuela de pensamiento económico, ¿por qué no
poner en discusión esta escuela con otras? Esto mismo es lo que haremos en el presente
capítulo.

3. La escuela clásica y marxista

Empecemos secuencial e históricamente: en Smith, La riqueza de las naciones, 1776, se


describe el paso histórico de una forma de distribución de la producción total generada en
un período, esto es, el paso de una distribución basada en la relación política como acon-
tecía en la sociedad feudal o la esclavista, en donde lo que se producía en una jornada
era enteramente propiedad del señor feudal o del propietario del esclavo, y parte alícuota
(la que quiera el señor feudal o el propietario del esclavo) quedaría para los vasallos o
esclavos. ¿Qué tendrá que ver esto con la distribución del ingreso actual? Mucho, ya que
nos permite entender las diferencias que existen entre las formas actuales y pasadas, per-
mitiendo deslumbrar qué aspectos determinan que exista actualmente una nueva forma de
distribución.

Volviendo a Smith, veamos cómo ejemplifica la forma de distribución feudalista o esclavista:

“A modo de ejemplo y simplificando al extremo el funcionamiento de ese sistema so-


cial, vemos que durante el feudalismo los vínculos políticos existentes entre las diver-
sas clases sociales determinaban completamente la forma de reproducción individual
y social. Los campesinos que vivían en condiciones de auto-subsistencia sabían que
debían trabajar la tierra y que una parte de sus frutos correspondía a los señores
feudales a cambio de “protección”. Estos a su vez debían rendir tributos al rey y a la
Iglesia, también a cambio de protección, tanto militar como espiritual. De esta forma
los vínculos políticos existentes entre los individuos determinaban completamente la
reproducción material de la propia sociedad.”(Smith, A., 1776)

Como se puede ver, la distribución aquí ocurre de manera muy “sencilla”, con estamentos
o clases sociales bien distinguidas, tal como argumentamos anteriormente, y la cuantía de
la distribución para cada clase dependerá de i) la cuantía producida durante ese período y
ii) cuánto decida destinar los señores feudales o propietarios de esclavos a la reproducción
necesaria de los vasallos y los esclavos respectivamente.
43
UNIVERSIDAD
NACIONAL
DE MORENO
Economía II (1021)

Entonces bien, hasta aquí “la historia”. Pero claramente en el modo de producción capi-
talista (o “el hoy”), el feudalismo y el esclavismo están extintos, o al menos en aquellas
fronteras donde el capitalismo está plenamente desarrollado. Entonces bien, ¿cómo opera
la distribución en estas fronteras? En La riqueza de las naciones, Smith reconoce y pone
de manifiesto que ahora el producto del trabajo no se distribuye directamente entre se-
ñores feudales y vasallos, sino que se realiza indirectamente a través del mercado. Esto
es, el mecanismo de distribución del ingreso es totalmente impersonal11 y todo producto
humano debe validarse en un espacio denominado mercado. Entonces, al presentarse los
productos del trabajo humano en el mercado, debe existir una característica que permita
identificar que esos productos son útiles para la sociedad, y en consecuencia suscepti-
bles de ser intercambiados por otros productos del trabajo humano, o lo que es lo mismo,
debe existir el valor en los productos del trabajo, lo que permite “transformar” cualquier
producto humano, en una mercancía. ¿Y por qué tanta vuelta podría decirse? Todavía
estamos describiendo los aspectos, las características diferentes de cualquier producto de
“la historia”, respecto a los productos de “el hoy”, es decir, hasta aquí hemos presentado
sencillamente que un mismo producto humano puede tener características muy diferen-
tes, de acuerdo al momento histórico donde se produzca. En nuestro pasado feudal, es
un mero producto humano, mientras que en nuestro “hoy” capitalista, además de ser un
producto humano, es una mercancía. Por el momento, nada hemos dicho aún de cómo
va a producirse la distribución del ingreso, aunque anticipamos que las distintas formas de
producción, van a ser fundamentales para lograr explicar esa forma de distribución. Con
esto presentado, vayamos a buscar cómo son los mecanismos de distribución del ingreso.

Entonces bien, tenemos mercancías que son cualitativamente distintas a cualquier produc-
to humano, porque tienen valor. ¿Y la distribución? Bueno, tiene que realizarse con el pro-
ducto generado, pero este producto ahora es el conjunto de mercancías, ya no meramente
productos humanos. ¿Y cómo acontece la distribución en un mundo de mercancías? Vea-
mos entonces qué les pasa a las mercancías cuando llegan al mercado y se intercambian.

Una vez en el mercado, los productos humanos, adquieren valor12, es decir, son suscepti-
bles de ser cambiados por otros productos humanos. Ahora bien, este valor expresa que en
principio son útiles para algo. Lo que hasta aquí no sabemos es cuán útiles o inútiles son.

Entonces ese valor debe tener una medida cuantitativa, que Smith denomina valor de cam-
bio. ¿Y qué es esto? La medida cuantitativa del valor, es decir, la medida de la mercancía o
el producto, pero en términos de valor. Si en “la historia” 1 kg de harina, era 1kg de harina
y nada más, pues en “el hoy” 1 kg de harina serán 50 pesos. Es decir, 1 kg de harina es
equivalente, en el cambio, a 50 pesos. En “la historia” 1kg de harina se podía repartir, por
ejemplo, entregando la totalidad al señor feudal, y este a cambio proveía de alimentación
y seguridad a la familia vasalla. Lo que es seguro, es que no existían los 50 pesos, porque
de ser así, no estaríamos inmersos en “la historia” feudal, sino ya avanzando en “el hoy”
del modo de producción capitalista.

11 Denominamos impersonal en contraposición al método directo y personal de distribución que reinaba durante el feuda-
lismo. Durante este período, la distribución estaba pautada por un límite natural: aquel que permitía subsistir al vasallo o
esclavo, y todos los bienes adicionales eran provistos por la bondad o mezquindad del señor feudal.
12 Las determinaciones propias del valor no son abordadas aquí. Para un análisis mayor, véase Conocer el capital hoy.
Usar críticamente El Capital. Volumen 1: La mercancía, o la conciencia libre como forma de la conciencia enajenada. Imago
Mundi, Buenos Aires, 2007.

44
UNIVERSIDAD
Economía II (1021) NACIONAL
DE MORENO

Hasta aquí, la escuela clásica y Marx convergen en un razonamiento similar. Todo lo que
tenga valor (como el kilo de harina a 50 pesos), adquiere valor como tal porque es producto
de cierto trabajo humano. Pero este trabajo humano, que realizó 1 kg de harina, cuyo valor
de cambio se expresa en 50 pesos, ¿cómo se reparte entonces?

En este punto, la economía política clásica es clara respecto a que el valor total de una
mercancía, se reparte de acuerdo a los costos de producción (Smith, 1776). Esto es, aque-
llos factores centrales en la producción de cualquier mercancía: trabajo, tierra y capital. ¿Y
cómo acontece el reparto entre estos factores?

Simplificaremos la exposición diciendo que existe un excedente físico de producción que


es igual al valor de la producción (de las mercancías) descontado los insumos intermedios.

Esto constituye el valor agregado de la producción en un período determinado. Este valor


agregado, o excedente físico de producción, se reparte entre los 3 factores de producción
anteriores. ¿Pero quiénes son, quiénes lo perciben? Serán los terratenientes o propietarios
de las tierras quienes perciban una renta, los capitalistas, quienes recibirán una ganancia
y/o interés, y los trabajadores, quienes recibirán un salario. La suma total de cada una de
las retribuciones representa el excedente físico total generado en un período, o bien el va-
lor agregado total generado durante ese período.

Esquema 1. Conceptos distributivos bajo el marco analítico clásico-marxista

Fuente: Elaboración propia en base a Spagnolo y Mercado

Como vemos, para la visión clásica y marxista13, la distribución del ingreso está atravesada
por una sociedad de clases. La existencia de una renta, ganancia o salario es el reflejo de
la existencia de determinadas clases o estamentos sociales, que perciben cada tipo de
remuneración. Para esta visión, la distribución estará permeada por conflictos entre las 3
clases sociales en torno a cómo se distribuye el excedente físico de producción.

4. Los marginalistas/ neoclásicos y la síntesis microeconómica

Como se logra intuir, para abordar la discusión de la distribución del ingreso, la precondi-
ción está en entender la teoría del valor en cada una de las escuelas de pensamiento. De
13 No abordaremos todo el desarrollo del planteo realizado por Marx respecto a la distribución del ingreso. En líneas gene-
rales, este trabajo sostiene que tanto Marx como la economía política clásica, plantea una visión clasista de la distribución
del ingreso. Esta característica de ambas escuelas es central para contraponerla a la escuela marginalista y/o neoclásica.

45
UNIVERSIDAD
NACIONAL
DE MORENO
Economía II (1021)

esta forma, no podemos dejar de enunciar cuál es el fundamento del valor para los neoclá-
sicos. Esta escuela, toma los principios aportados por la corriente marginalista compuesta
por autores como Walras, Menger o Jevons, entre otros. ¿Y qué dicen estos autores? Que
el valor, es decir aquello que determina que un objeto pueda cambiarse por otro está deter-
minado por la utilidad y escasez del bien en cuestión:

“La pregunta fundamental que la teoría de los precios comienza por contestar es: “Por
qué los factores de producción tienen precios?”. Puesto en forma bastante deficiente,
la respuesta es que tienen precios porque son, por un lado, útiles, y por otro, escasos
en relación a los usos que la gente quiere darles. Por ejemplo, la carne nunca podrá
tener precio en una economía compuesta enteramente por vegetarianos, sin importar
que haya muchas o pocas vacas y ovejas. No sería útil y no podría tener precio. Ade-
más de ser útiles, para tener precio los bienes deben ser escasos en relación a los
usos que las personas quieren darles. Por ejemplo, mientras que aire es claramente
útil para todo ser humano, el hecho de que está libremente disponible en cantidades
ilimitadas asegura que no puede poseer un precio. Es útil pero no es escaso. Bienes
como el aire, que son los regalos de la naturaleza y son útiles, pero no escasos, son
conocidos como bienes “libres” y no tienen precio, a diferencia de los bienes “económi-
cos” que son escasos y sí tienen precio.” (Stonier y Haugue, 1967)

Entonces, ¿cuál será la magnitud del valor? Bueno, dependerá de cuán útiles y escasos
sean esos bienes. ¿Pero cómo comprobamos esa magnitud cuantitativa, en dónde se ex-
presa, cuál es? En las retribuciones a los factores de producción, o lo que en Smith eran
los costos de producción. Ahí veremos la cuantía definitiva del precio del bien.¿Y cómo se
expresa esta visión en la microeconomía? A través de la teoría de la productividad marginal
respecto a la distribución en mercados perfectamente competitivos.

¿Qué nos dice esta teoría, respecto a la distribución? En líneas generales, que cada factor
productivo recibirá su retribución de acuerdo a lo que aporte al proceso productivo, o
bien, según su productividad marginal. ¿Y en qué difiere respecto a la visión clásica de la
distribución? En esta sociedad, hay factores productivos que perciben retribuciones,
pero no así clases sociales tal como aparece en la escuela clásica o Marx.

La microeconomía, consciente de esta concepción distributiva, confeccionará el instrumen-


tal analítico para plasmar esta teoría de la distribución y de la productividad marginal, pero
lo hará de una forma peculiar, presentándola como la demanda de un servicio productivo
variable por una empresa:

“Siguiendo el enfoque de Marshall y Hicks, debemos prestar atención tanto a la de-


manda como a la oferta de un servicio productivo. En esta sección, presentaremos la
teoría de la demanda de insumos basada en el principio de la productividad marginal.
La teoría puede aplicarse a cualquier servicio productivo, aunque su aplicación más
natural se refiere a la demanda de mano de obra y a ella se dedican la mayoría de
los estudios técnicos. Por ello, hablaremos por lo regular de “la demanda de mano de
obra” pero nos estaremos refiriendo a “la demanda de un servicio productivo de cual-
quier clase”.” (Gould y Lazear, 2000)

Es decir, asumiendo que los factores productivos reciben su aporte específico por su contri-
bución al proceso productivo, la teoría de la distribución microeconómica, se encargará de
46
UNIVERSIDAD
Economía II (1021) NACIONAL
DE MORENO

elaborar cómo es la relación cuantitativa de esa distribución, en base a la oferta y demanda


de un factor productivo. Ahora bien, curiosamente, todo el desarrollo lo realizará a través
del análisis del factor productivo trabajo, debido a que en el corto plazo es el único factor
variable.

Citando el manual de Gould y Lazear, podemos destacar la siguiente afirmación:

“Enunciemos en primer término el principio de la productividad marginal (…): existe


una relación funcional directa entre los salarios y el nivel de empleo; cada empresario
al tratar de maximizar su beneficio, intentará ajustar el empleo de tal modo que el pro-
ducto marginal de la mano de obra sea igual a la tasa salarial.” (Gould y Lazear, 2000,
p. 580)

En esta afirmación, vemos que la tasa salarial se determina por el producto marginal del
trabajo, es decir, lo que aporte cada trabajador adicional en promedio, será entonces el
nivel salarial existente. Ahora bien, tanto Marshall como Hicks, entienden que esta afirma-
ción es válida pero sólo para la demanda de mano de obra, mientras que las condiciones
que determinan la oferta de mano de obra es tan importante como las de la demanda, para
llegar a una “teoría general de la determinación de los salarios”.

Como se puede observar, la productividad marginal del trabajo será vital para determinar
la demanda de trabajo, mientras que, para la oferta, los determinantes están puestos en el
análisis entre el ingreso monetario horario que desee percibir el trabajador, contra el ocio
horario que requiera. Vayamos por partes:

La demanda de trabajo:

Ilustración 1. Derivación de la demanda de trabajo en la teoría


neoclásica/ marginalista

Fuente: Gould y Lazear, 2000

Para el empresario individual, al establecer su producción donde el costo marginal es igual


al ingreso marginal, establece simultáneamente la cantidad de trabajadores que está dis-
puesto a contratar. En el gráfico anterior, se observa que este punto es en 7 unidades de

47
UNIVERSIDAD
NACIONAL
DE MORENO
Economía II (1021)

trabajo. A ese nivel de contratación, se establece la demanda de trabajo, a un nivel salarial


dado (20 pesos).

Este punto coincide con un valor del producto marginal, entendido como el producto margi-
nal, multiplicado por su precio, es decir, el salario. Entonces bien, encontramos una primera
proposición: la demanda de trabajo, está dada por la curva del valor del producto marginal
del trabajo. Esta proposición, será fundamental para enfrentarnos posteriormente al proble-
ma de la distribución del ingreso.

¿Y qué pasa con la oferta entonces?

En términos sencillos, lo que propone la microeconomía es que un aumento de la tasa


salarial provocará un incremento en las horas trabajadas. Como muestra el gráfico a con-
tinuación, la versión de largo plazo para la oferta de un insumo variable, explica cómo un
aumento en el ingreso laboral horario, genera que las curvas de indiferencia se ubiquen
ocupando más horas de trabajo totales, haciendo así que la oferta laboral tenga la pendien-
te positiva natural de cualquier oferta.

Ilustración 2. Derivación de la oferta de trabajo en la teoría neoclásica/ marginalista

Fuente: Gould y Lazear, 2000

Ahora bien, puede existir muchas particularidades, dependiendo el tipo de mano de obra
que se mire, pero en líneas generales, la microeconomía resuelve la siguiente relación:

“Las curvas de oferta de las materias primas y de los bienes intermedios tienen pen-
diente positiva, ya que son las curvas de oferta de tipos de manos de obra no especia-
lizada. En el muy corto plazo, la oferta de mano de obra especializada puede
tener cualquier forma o pendiente; pero en el largo plazo también tiende a tener una
pendiente positiva.” (Gould y Lazear, 2000, p. 596)

Entonces bien, sabemos que la demanda es negativa y la oferta positiva, por tanto, sabe-
mos que existirá un punto de equilibrio entre ambos que establece un nivel salarial y una

48
UNIVERSIDAD
Economía II (1021) NACIONAL
DE MORENO

cantidad total de trabajo de equilibrio para esa economía. Nos falta entonces, evaluar cómo
será la distribución entre los factores productivos, esencialmente entre capital y trabajo.

Llegado a este punto, será interesante mencionar la distinción que recorre toda la micro-
economía, al analizar la distribución entre factores productivos y no clases sociales, como
lo haría la escuela clásica o marxista. Esta diferencia fundamental explica cómo es posible
analizar aspectos cuantitativos en relación a los factores productivos, independientemente
de las cuestiones cualitativas relacionada a un análisis clasista. Veamos entonces qué nos
dice la microeconomía de la distribución del ingreso.

En primer lugar, si recordamos la noción de la TMST (tasa marginal de sustitución técnica),


tenemos la siguiente expresión:

donde PML es el producto marginal del trabajo, PMk el producto marginal del capital, w es el
precio del trabajo, r es el precio del capital, y por último p es el precio del producto. Vemos
aquí que existe una relación entre el precio del trabajo (w) y el precio del capital (r), por
tanto, existe una relación entre capital-trabajo que determina las retribuciones específicas
a cada factor. Pero como los mercados son competitivos, ningún factor incide sobre su
precio, más que el sólo aporte marginal que realice al proceso productivo, por tanto, la
distribución queda satisfecha de la siguiente forma:

Y = wL* + rK*

El ingreso total se divide entre la porción de salarios hacia el factor trabajo y las rentas/ in-
tereses hacia el capital. No hay desempleo ya que, si existiese, el precio del trabajo debería
bajar porque la oferta de trabajo es muy elástica, retornando a un equilibrio de pleno em-
pleo. La sociedad produce y distribuye la producción en base a “determinaciones técnicas”,
por tanto, es una sociedad en armonía.

Entonces, ¿qué explicaciones le da la microeconomía a la cuestión empírica de existencia


del desempleo, o bien de distribuciones del ingreso que, como existen los mercados im-
perfectos, no suceden tal y como pregona la teoría? Han desarrollado “ideas” tales como
que el desempleo es voluntario, (Walras, 1874) o bien que el mercado de trabajo es una
institución social que no opera como cualquier otro mercado (Solow, 2007), pero en efecto,
el argumento principal de la distribución del ingreso no cambió. La demanda y la oferta de
trabajo determina la distribución del ingreso, y la demanda, a través del valor del producto
marginal, es la que determinará el nivel de empleo y salarios de equilibrio, por tanto, el nivel
de masa salarial distribuido. Respecto a cómo se traduce la productividad marginal del ca-
pital en los retornos/ ganancias o intereses al capital, eso es materia más bien inexplorada
por la microeconomía, pero asume los mismos fundamentals analíticos que para el insumo
variable. Entonces, ¿qué podemos concluir de la contraposición de ambas14corrientes de
pensamiento económico, respecto a la distribución del ingreso? Resumamos y destaque-
mos algunas de las cuestiones principales:
14 En este punto, el lector habrá entendido que hemos conjugado la teoría clásica junto a la marxista en una sola corriente
teórica, dada las similitudes en sus postulados. Por otro lado, contraponemos esta simbiosis contra la corriente neoclásica,
haciendo que hablemos de ambas corrientes de pensamiento económico.

49
UNIVERSIDAD
NACIONAL
DE MORENO
Economía II (1021)

Año Autor Obra principal Objeto de estudio Teoría del valor/ Escuela Teoría distributiva
precios

“Una Comprensión de las Su dualidad


Investigación leyes del metodológica lo
funcionamiento del Sociedad de clases. Pujas
sobre la lleva a sistematizar Economía
Adam sistema. Descripción distributivas. Los ingresos se
1776 Naturaleza y tanto la teoría del Política
Smith de las nuevas obtienen en base a la clase
Causa de la valor-trabajo como Clásica
relaciones existentes social que pertenezca
Riqueza de las la de los costos de
Naciones” en la sociedad producción.
mercantil naciente.
Comprensión de las
leyes del
funcionamiento del
“Principios de sistema. Estudio de Reafirmación y Sociedad de clases. Pujas
Economía
David Economía las leyes de sistematización de distributivas. Los ingresos se
1817 Política
Ricardo Política y distribución del la teoría del valor obtienen en base a la clase
Clásica
Tributación” ingreso entre las trabajo smithiana. social que pertenezca
clases sociales,
derivadas de la
producción de valor.

Comprensión de las
leyes del movimiento
del sistema
capitalista y de su
Sociedad de clases. Pujas
historicidad. Crítica Síntesis definitiva
distributivas. Los ingresos se
de la economía de la
obtienen en base a la clase
política. Historicidad teoría del valor Crítica de la
Karl social que pertenezca. La clase
1867 “El Capital” de la teoría trabajo. Economía
Marx capitalista obtiene sus ingresos
económica. Explicación Política
en base a una parte de la
Contradicción entre científica sobre la
jornada de trabajo que no paga:
las fuerzas forma del valor
(teoría del plusvalor)
productivas y las
relaciones de
producción como
motor de la historia.

Teoría de la productividad
marginal respecto a la
distribución en mercados
Estudio de la
Karl “Principios de perfectamente competitivos.
1871 economía como un Teoría del valor
Menger Economía Marginalista Sociedad con factores
sistema naturalmente utilidad.
Política” productivos que perciben
equilibrado retribuciones, pero no así
clases sociales

Análisis estático Teoría de la productividad


basado en la Los precios son marginal respecto a la
William “Teoría de problemática de la indicadores de distribución en mercados
1871 Stanley la Economía utilidad y Marginalista
distribución de perfectamente competiti-
Jevons Política recursos escasos. escasez vos. Sociedad con factores
Equilibrio automático productivos que perciben
con armonía de retribuciones, pero no así
clases clases sociales

Teoría de la productividad
Análisis estático marginal respecto a la
basado en la proble- 50 distribución en mercados
“Elementos Los precios son
1874 León mática de la perfectamente competitivos.
de Economía indicadores de Marginalista
Walras distribución de Sociedad con factores
Pura” utilidad y escasez.
recursos escasos. productivos que perciben
Equilibrio automático retribuciones, pero no así
con armonía de clases clases sociales
distribución en mercados
Estudio de la
Karl “Principios de perfectamente competitivos.
1871 economía como un Teoría del valor
Menger Economía Marginalista Sociedad con factores
sistema naturalmente utilidad.
Política” productivos que perciben
UNIVERSIDAD
Economía II (1021) equilibrado NACIONAL
retribuciones, pero no DE
asíMORENO
clases sociales

Análisis estático Teoría de la productividad


basado en la Los precios son marginal respecto a la
William “Teoría de problemática de la indicadores de distribución en mercados
1871 Stanley la Economía utilidad y Marginalista
distribución de perfectamente competiti-
Jevons Política recursos escasos. escasez vos. Sociedad con factores
Equilibrio automático productivos que perciben
con armonía de retribuciones, pero no así
clases clases sociales

Teoría de la productividad
Fuente: Elaboración propia en base a Costa, Langer y Rodriguez, 2003
Análisis estático marginal respecto a la
basado en la proble- distribución en mercados
Pasamos de “Elementos
la cuestión teórica más general a visualizar
Los precios son dentro deperfectamente
los datos competitivos.
disponibles,
1874 León mática de la
cómoWalras de Economía
interpretar la distribución del ingresoindicadores
en un de
segmento
Marginalista Sociedad con factoresEn este
del sector productivo.
distribución de
Pura” utilidad y escasez.
sentido, analizaremos desde lasescasos.
recursos visiones clásica y marxista, cómo opera productivos que perciben del
la distribución
ingreso en el entramado PyME. Equilibrio automático
Veremos cómo aplicar esta corriente retribuciones,
teórica pero no así
y dejaremos
con armonía de clases clases sociales
abierto al lector, cómo se puede interpretar el mismo problema, desde la óptica o corriente
marginalista/ neoclásica.

5. Las PyMES y la distribución funcional del ingreso

Comúnmente se presentan a las PYMES como actores fundamentales para el desarrollo


económico de los países de la región y para el combate contra la pobreza. Esto se debería
principalmente a que son importantes generadoras de puestos de trabajo y, en relación a
ello, tendrían un impacto positivo en la distribución del ingreso.

De hecho, en la Argentina, esta visión tiene su fundamento histórico; y, aunque se podría,


no hace falta retrotraerse a los años de la ISI: durante la década 2002-2012, la recupera-
ción en el empleo entronizó a las PYMES industriales como la vedette de la temporada. A
su vez, dos fenómenos adicionales se correspondieron en el tiempo. A la suba del empleo
industrial, se le suma el descenso ocurrido en los niveles de pobreza y una mejora en tér-
minos distributivos. Sólo que con un detalle novedoso: un sostenido aumento de la partici-
pación de los ocupados en la población pobre.

Este dato, es clave para comprender el contenido oculto tras la apariencia magnánima
de las PYMES, y de suma importancia para entender la dinámica de los últimos años. La
brecha de pobreza dentro de los asalariados deja en descubierto uno de los pilares del cre-
cimiento de las PYMES en la Argentina: una transferencia de ingresos que van a engrosar
los excedentes y que provienen del pago abaratado de la fuerza de trabajo que ponen en
acción.

El presente capítulo busca determinar y cuantificar cómo ha variado durante el período


1995-2012 la porción de los excedentes apropiados por las PYMES industriales de la ar-
gentina, producto de la utilización de la fuerza de trabajo bajo condiciones de pobreza.
Tratando de romper – lo que constituye el objetivo más general del presente escrito – con la
visión de que la pobreza es exclusivamente fruto de la ausencia del desarrollo de un país;
por el contrario, es la forma que adopta el proceso de acumulación en Argentina la que ge-
nera en su normal funcionamiento pobreza y, por lo tanto, resultado pleno de su desarrollo.

51
UNIVERSIDAD
NACIONAL
DE MORENO
Economía II (1021)

6. Brecha de pobreza en los trabajadores. O la masa de valor que se les escapa de


las manos a los trabajadores

Como señalan Espro y Zorattini (2012), la brecha de pobreza dentro de los ocupados nos
da la pauta de la existencia de un proceso de producción que se lleva acabo con una sis-
temática apropiación extraordinaria de riqueza social proveniente del pago abaratado de
la fuerza de trabajo. ¿De qué magnitud es riqueza?, ¿cuál es la masa de valor que de ha-
berse pagado hubiera sacado a las familias de la pobreza? Y, por último, ¿hasta qué punto
esta masa infame de valor ha sostenido la actual recuperación?

El gráfico 1 muestra la evolución de la brecha de pobreza calculada en pesos corrientes,


pero en vez de ponerla en términos relativos al valor de la canasta de mercancías, sumada
por cada trabajador en actividad cuya familia está por debajo de la línea de pobreza. Esto
es, la masa salarial que de haberse pagado hubiera sacado a la familia trabajadora de la
pobreza.

Se observa que durante el período 95-2001 la brecha constantemente aumenta yendo de


los 4.000 a los 6.000 millones de pesos, lo que representa un aumento acumulado del 50%
en tan sólo seis años. Dato que no asombra si consideramos el aumento en el número de
trabajadores pobres ocurridos por esos años, junto con el deterioro del salario real.

Con el estallido de la crisis esta magnitud casi se triplica en menos de dos años, sumer-
giendo a los trabajadores en la peor de sus noches. Pero en buena parte es precisamente a
este incremento de la brecha, como veremos, lo que posibilitó la recuperación de los años
posteriores. La noche de los trabajadores constituyó el nuevo alba del capital argentino.

Gráfico 1: Masa de valor de la Brecha de pobreza en ocupados

18.000 350
16.000
300
14.000
250
12.000
M i l l ones de $

200
1995=100

10.000
8.000 150
6.000
100
4.000
50
2.000
0 0
2001
2002
2003

2005
2006
2007
2008
2009
1995
1996
1997
1998
1999
2000

2004

2010

Brecha en $ corrientes Brecha en $ 1995 Precios Implícitos

Fuente: Elaboración propia en base a EPH-INDEC

52
UNIVERSIDAD
Economía II (1021) NACIONAL
DE MORENO

A medida que se fue saliendo de la crisis del 2001, comenzó una mejora en las con-
diciones de vida de los trabajadores, se fue recuperando el salario real a la vez que
descendieron los niveles de pobreza. Este proceso se expresó en una caída de la masa
de la brecha, que medida en pesos corrientes, disminuyó hasta el año 2006 para luego
retomar la senda creciente. Por supuesto, si la consideramos a precios constantes, la
tendencia a la baja continúa por unos años más, hasta estabilizarse en el 2009 y el 2010
cerca de los 5000 millones, muy por debajo del punto máximo forjado en la crisis, pero
por arriba del año 1998.

Esto muestra la continuidad de un proceso de acumulación del capital que para su nor-
mal funcionamiento necesita de una continua apropiación de riqueza social por medio de
reproducir en la miseria a parte de la fuerza de trabajo que pone en actividad.

Ahora bien, tratemos de avanzar en nuestro objetivo; esto es poder determinar qué rol
ha jugado la pobreza en el movimiento acontecido en las PyMES, y particularmente las
PyMES de la industria manufacturera. En este sentido, la magnitud de la brecha presen-
tada hasta acá solo sirve para ver lo que sucede en términos agregados, en el proceso de
acumulación argentino tomado en su unidad. Pero si queremos poder determinar lo que
acontece en un sector específico, es decir cómo logra valorizarse un sector por medio
del pago abaratado de la fuerza de trabajo que pone en actividad, tenemos que realizar
el cómputo poniendo en relación al valor de la canasta no con los ingresos totales fami-
liares, sino con los ingresos obtenidos por las familias surgidos de la ocupación principal
de sus miembros. De no hacerlo, estaríamos contabilizando como ingresos pagados por
el sector en cuestión a todas las fuentes de los ingresos familiares15.

El cálculo se realizó para el sector industrial reduciendo el universo de los ocupados


exclusivamente a los asalariados (registrados o no). La serie completa se presenta en el
gráfico 2.

15 Cabe hacer acá una aclaración que, por la forma que adquiere el presente capítulo, queda por fuera del cuerpo princi-
pal. No obstante el recaudo mencionado, la masa de la brecha de pobreza como fuente extraordinaria de valorización del
capital industrial está siendo subcalculada al no considerar el abaratamiento de la canasta de alimentos, ya sea producto
de la sobrevaluación de la moneda nacional, o lo sea por medio de un tipo de cambio alto con retenciones. Ambas son
formas de abaratar la fuerza de trabajo que libran al capital industrial de desembolsar una masa salarial mayor.

53
UNIVERSIDAD
NACIONAL
DE MORENO
Economía II (1021)

Gráfico 2: Masa de valor de la Brecha de pobreza en Industria Manufacturera

2.500 20,00%
18,00%
2.000 16,00%
14,00%
M i l l ones de $

1.500 12,00%
10,00%
1.000 8,00%
6,00%
500 4,00%
2,00%
0 0,00%
2001
2002
2003

2005

2007
1995

1997

2000

2004

2006

2008
2009
1996

1998
1999

2010
Brecha Industria $ Corrientes Participación Industria/Brecha

Fuente: Elaboración propia en base a EPH-INDEC

A diferencia de lo ocurrido en términos agregados, durante los `90 la masa de la brecha se


mantuvo mucho más estable, creciendo a una tasa moderada, representando una caída en
la participación de la industria en la producción de pobreza. Esto se debe principalmente a
la caída en el empleo industrial ocurrida por esos años. No obstante, crisis mediante, nues-
tra masa se triplica alcanzando los 2000 millones de pesos. De ahí en más ha permanecido
por arriba de los 1500 millones hasta fines del 2010.

Demos un paso más en el análisis. ¿Qué porción representa la masa salarial no pagada en
términos de la riqueza generada por la industria? Y, ahora sí, ¿cómo ha contribuido a la re-
cuperación del sector? Para poder avanzar en una respuesta tenemos que poder poner en
relación esa magnitud, por un lado, con la riqueza generada por el sector, y, por otro, con
la parte de ella que queda libre para valorizar el capital: los excedentes apropiados por el
sector. Hemos realizado esa comparación por medio de los datos de distribución funcional
del ingreso que provee la Dirección Nacional de Cuentas Nacionales, serie que llega hasta
el año 2007. A partir de allí, para los años siguientes, se estimó la masa salarial por medio
de la EPH y se la restó al valor agregado de la industria manufacturera para el cálculo de
los excedentes.

El gráfico 3 muestra la participación de la brecha de pobreza en el valor agregado y en los


excedentes de la industria para el período 1995-2010, conjuntamente con la relación que
mantiene con la masa salarial efectivamente pagada. Para los años comprendidos desde
1995 hasta el 2001 la brecha representa en promedio un 1,5% del total del VA del sector.

En el año 2002 esta participación se duplicó alcanzando cerca del 3% del VA. Cae en el
2003 al 2,3%, y a partir de entonces sigue su descenso hasta estabilizarse en el 2009 y
2010 en el 0,75%.
54
UNIVERSIDAD
Economía II (1021) NACIONAL
DE MORENO

Gráfico 3: Participación de la Brecha de pobreza en la distribución funcional del


ingreso en la Industria

14,00%

12,00%
10,00%

8,00%

6,00%

4,00%
2,00%

0,00% 2001
2002
2003

2005

2007
1995

1997

2000

2004

2006

2008
2009
1996

1998
1999

2010
Brecha/VA Brecha/Masa Salarial Brecha/Excedentes
Fuente: Elaboración propia en base a EPH-INDEC y DNCN

Un comportamiento similar presenta el engorde de los excedentes por parte de la brecha;


sólo que con un punto porcentual por arriba de su relación con el VA. El promedio para
los años 1995-2001 es del 2,5%. Para el 2003 lo es del orden del 3,8%. Y a partir de allí
desciende hasta el 2009, sólo que a diferencia con la serie anterior el año 2010 observa un
leve repunte, aunque se podría decir que se estabiliza en esos años.

Podría parecer hasta aquí que para la industria argentina la pobreza no representa mayor
importancia. Pero lejos se está de ello. El panorama se vuelve totalmente distinto cuando
relacionamos nuestra brecha con el crecimiento del VA y de los excedentes (gráficos 4 y 5)

Gráfico 4: Participación de la Brecha de pobreza en la variación del VA de la


Industria

60.00% 60.00%
50.00% 50.00%
40.00% 40.00%
30.00% 30.00%
20.00% 20.00%
10.00% 10.00%
0.00% 0.00%
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010

-10.00% -10.00%
-20.00% -20.00%

Variacion del Va sin brecha Brecha en puntos % Variacion del Va

Fuente: Elaboración propia en base a EPH-INDEC y DNCN

55
UNIVERSIDAD
NACIONAL
DE MORENO
Economía II (1021)

El VA de la industria en los años ’96 y ’97 creció un 7,2% y 11,9% respectivamente; la


brecha representó un 22% y un 12% de ese crecimiento. Es decir, del crecimiento de la
riqueza social generada en el sector industrial debía destinarse un valor equivalente a esos
porcentajes para sacar de la pobreza a las familias de los trabajadores del sector. Cuando
el Va de la industria se contrae en los años 1998-2001, el equivalente de la brecha en el
mismo sería igual a una contracción del VA mucho más pronunciada. Con la recuperación
del sector a partir del 2002, la brecha representa una magnitud por arriba del 10% en pro-
medio de ese crecimiento hasta el 2005. A partir de allí fluctuó entre el 7,5% y el 4,3%.

Gráfico 5: Participación de la Brecha de pobreza en la variación de los excedentes


de la Industria

80.00% 80.00%
70.00% 70.00%
60.00% 60.00%
50.00% 50.00%
40.00% 40.00%
30.00% 30.00%
20.00% 20.00%
10.00% 10.00%
0.00% 0.00%
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
-10.00% -10.00%
-20.00% -20.00%

Varacion del Excedente sin brecha Brecha en puntos % Variacion del Excedente

Fuente: Elaboración propia en base a EPH-INDEC y DNCN

¿Cómo hubiera afectado a la dinámica de los excedentes apropiados por el sector el pago
de esos valores? Antes de la fuerte contracción de fin de milenio, el pago abaratado de la
fuerza de trabajo representó un 20% del crecimiento de los excedentes. Cuando el sector
comienza la fuerte contracción, los excedentes se desploman, pero en una ínfima parte
gracias a la existencia de esa masa salarial que no pagaban. De no haberse apropiado de
esa porción de la riqueza, los excedentes hubieran caído un 115% anual más en promedio
en los años 1998-2001. Cuando comienza a recuperarse la industria, los excedentes crecen
fuertemente participando la brecha de manera creciente y sostenida de ese incremento
hasta alcanzar en el 2005 el 20% del mismo. A partir de allí comienza un descenso que, no
obstante, como ya cabría esperar, ni bien el crecimiento del sector se vio tambaleado por
la crisis internacional, el capital volvió a recurrir de manera incrementada de esta fuente de
financiamiento.

Pasando en limpio. Mientras que la brecha de pobreza ha permitido mantener vivos a parte
de los capitales industriales durante los ’90, a partir del 2002 ha contribuido financiando
buena parte del crecimiento del sector.

56
UNIVERSIDAD
Economía II (1021) NACIONAL
DE MORENO

Hasta acá hemos hablado de la industria manufacturera tomada en su conjunto. Resta


por ver el rol que han jugado las PyMES en este proceso, y, como veremos, lejos están de
haber sido un actor secundario.

Las PyMES en general, sin distinguir por sector de actividad, han tenido un protagonismo
en el uso abaratado de la fuerza de trabajo. Los capitales que emplean hasta cien trabaja-
dores explican más del 90% de la brecha en promedio durante todo el período analizado
(Zorattini y Espro, 2012). Si tomamos a las empresas con hasta cinco empleados, por sí
solas, explican más del 50% de la misma. A medida que aumenta el tamaño de la firma cae
su participación en el uso bajo pobreza de los trabajadores.

Comportamiento similar se observa en las PyMES industriales hasta cien empleados, con
una participación del 90% de la brecha generada en el sector industrial. La diferencia resi-
de en el tramo más pequeño de ellas. Y en éstas vamos a centrar de acá en más nuestro
análisis16. Su participación en estos 15 años ha sido en promedio del 40%, 10 puntos por
debajo del tramo correspondiente del total de los sectores. Sin embargo, su dinámica ha
sido diferente. Mientras que en el agregado las micro perdieron 5 puntos porcentuales en su
participación entre el promedio del 1995-2001 al del 2002-2011, las del sector industrial han
ganado entre esos años 6,5 puntos porcentuales, creciendo su importancia en la brecha.

Cuadro 1: Participación de las PYMES en la brecha

Promedio Promedio Acumulado


95-2001 2002-2011 95-2001 2002-2011

Participación de la Industria en Asalariados 16,8% 14,4%

Participación de la Industria en brecha 15,9% 13,0%


Participación de las PyMES en brecha
Hasta 5 55,3% 50,3% 55,3% 50,3%
de 6 - 15/10 15,7% 17,5% 71,1% 67,8%
de 16/11 - 50/40 13,5% 17,5% 84,6% 85,3%
de 51/41 - 100 6,3% 6,1% 90,8% 91,4%
Más de 100 9,2% 8,6% 100,0% 100,0%
Participación de las PyMES industriales

Hasta 5 37,9% 44,4% 37,9% 44,4%


de 6 - 15/10 25,6% 21,9% 63,5% 66,3%
de 16/11 - 50/40 18,4% 19,4% 81,9% 85,7%
de 51/41 - 100 7,3% 6,1% 89,2% 91,8%
Más de 100 10,8% 8,2% 100,0% 100,0%

Fuente: Elaboración propia en base a EPH-INDEC

16 Un motivo adicional es la falta de homogeneidad en la fuente de información para los tramos comprendidos entre 6-100
debido al cambio ocurrido en la EPH en el 2003.

57
UNIVERSIDAD
NACIONAL
DE MORENO
Economía II (1021)

Si los capitales más pequeños son los que más intensamente se apropian de la riqueza
social por medio del pago de la fuerza de trabajo en condiciones de pobreza, es porque en
ellos constituye su condición normal de existencia. Basta con poner en relación la masa de
valor no pagada como salarios decentes por ellos con el VA y los excedentes apropiados.

Para ello, se realiza el cómputo por medio de los datos provenientes del censo económico
2004 que proporcionan información sobre el año 2003 por tamaño de firma. A partir de
ahí, hemos extrapolado la masa salarial por medio de la evolución de los asalariados en
la industria en establecimientos hasta 5 empleados que provee la EPH. Para el cálculo del
Va se tomó la participación que han tenido estas empresas en el año 2003 y se las replicó
para el resto de los años. En apoyo de esta estrategia señalamos que la participación del
número de firmas de este tamaño en el total de empresas del sector se mantuvo sin cam-
bios significativos durante esos años.

Gráfico 6: Participación de la Brecha de pobreza en la distribución funcional del in-


greso de los Capitales Industriales hasta 5 empleados.

25.00% 200.00%

180.00%
20.00% 160.00%

140.00%

% de Masa salarial
% d e V A y Ex c

15.00% 120.00%

100.00%
10.00% 80.00%

60.00%

5.00% 40.00%
20.00%

0.00% 0.00%
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010

Brecha/VA Brecha/Excedentes Brecha/Masa Salarial

Fuente: Elaboración propia en base a EPH-INDEC; DNCN; y Censo Nacional Económico 2004

La brecha de pobreza ha representado para los capitales más pequeños de la industria


manufacturera un equivalente que osciló durante los ’90 entre el 7,5% y el 10% del VA. Ese
porcentaje trepó hasta el 19% en el año 2002. A partir de entonces bajó hasta estabilizarse
en el 2009 y 2010 en el 5,8%. Similar comportamiento se encuentra en la participación de
la brecha en los excedentes, sólo que levemente superiores. Pero un capítulo aparte me-
rece lo que representa la brecha en términos de la masa salarial efectiva. De 1995 al 2002
fue creciendo pasando del 36% al 181%, lo que quiere decir que para ese año la masa
salarial pagada por este segmento debería haberse casi triplicado para sacar de la pobreza
a las familias de sus trabajadores. El período siguiente se caracterizó por un descenso de
este indicador, haciendo que en los años 2009 y 2010 represente un 45%.
58
UNIVERSIDAD
Economía II (1021) NACIONAL
DE MORENO

Si ponemos la masa de la brecha de pobreza en relación con la variación anual del VA y


de los excedentes de este segmento de la industria, el panorama termina por oscurecerse
del todo.

Gráfico 7: Participación de la Brecha de pobreza en la variación del VA de los


Capitales Industriales hasta 5 empleados.

60.00% 60.00%
50.00% 50.00%
40.00% 40.00%
30.00% 30.00%
20.00% 20.00%
10.00% 10.00%
c
0.00% 0.00%
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
-10.00% -10.00%
-20.00% -20.00%
-30.00% -30.00%

Variacion del Va sin brecha Brecha en puntos % Variacion del Va

Fuente: Elaboración propia en base a EPH-INDEC; DNCN; y Censo Nacional Económico 2004

Gráfico 8: Participación de la Brecha de pobreza en la variación de los Excedentes


de los Capitales Industriales hasta 5 empleados.

70.00% 70.00%
60.00% 60.00%
50.00% 50.00%
40.00% 40.00%
30.00% 30.00%
20.00% 20.00%
10.00% 10.00%
0.00% 0.00%
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010

-10.00% -10.00%
-20.00% -20.00%
-30.00% -30.00%

Varacion del Excedente sin brecha Brecha en puntos % Variacion del Excedente

Fuente: Elaboración propia en base a EPH-INDEC; DNCN; y Censo Nacional Económico 2004

59
UNIVERSIDAD
NACIONAL
DE MORENO
Economía II (1021)

Cuando en los años 1996 y 1997 el VA de los capitales industriales más pequeños creció
en un 7,2% y un 11,9%, el pago de salarios dignos hubiera sido equivalente a una contrac-
ción del sector en un -3,1% y un crecimiento de solo 1,9% respectivamente. En los años
en que el VA se contraía directamente, el equivalente sería de una contracción 10 puntos
porcentuales mayor a la ocurrida. En el período 2002-2010 la brecha representó más del
50% del crecimiento anual del VA con excepción a los años 2008 y 2010.

Observar la participación de la brecha en la variación de los excedentes es más elocuente


aún. En todo el período 1995-2011 la masa salarial no pagada ha explicado más del 70%
de la evolución anual de los excedentes, con la triple excepción de los años 2002, 2008 y
2010.

Mientras que para el total de la industria manufacturera el rol de la utilización de la fuerza


de trabajo con salarios que no logran sacar a las familias de la pobreza podría ser objeto
de alguna duda, para los capitales más pequeños del sector ha sido una condición sin
la cual su existencia misma es la que se pone en tela de juicio.

60
UNIVERSIDAD
Economía II (1021) NACIONAL
DE MORENO

7. Bibliografía:

Costa, Langer, Rodríguez (2003). Fundamentos de Economía, FCE-Universidad de Bue-


nos Aires, capítulo 1

Espro, M. y Zorattini, D. (2011): “¿Trabajo vs. Pobreza? El fenómeno del trabajador pobre”

Gould, J.P. y Lazear, Edward P. (2000). Teoría Microeconómica. Segunda reimpresión Mé-
xico. Fondo de Cultura Económica.

Iñigo Carrera, J. (1998): “La acumulación de capital en la Argentina”, CICP, Bs.As.

Marx, K. Salarios, precios y ganancia. Puntos V, VI, VII y VIII (páginas 14 a 25 de ficha de
cátedra).

Ricardo, David (2007). Principios de economía política y tributación, Buenos Aires, Edito-
rial, Claridad. Capítulo 1, 2 y 3.

Smith, Adam (2009). Investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las nacio-
nes, Buenos Aires, Editorial, Longseller. Libro I, capítulos 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7.

Solow, Robert. El mercado de trabajo como institución social. Madrid: Alianza Editorial,
2007.

Spagnolo, A y Mercado, P.R. (1989). Introducción a la economía. Circuito productivo, acu-


mulación y crisis. Capítulo IV. Fundación Friedrich Ebert.

61
UNIVERSIDAD
NACIONAL
DE MORENO
Economía II (1021)

Economía ambiental, economía ecológica


y sustentabilidad

José S. Cárcamo y Gabriel A. Acheti

62
UNIVERSIDAD
Economía II (1021) NACIONAL
DE MORENO

1. Introducción

La economía ambiental es una rama de la teoría neoclásica que se ocupa del flujo de
recursos (materiales y energía), de residuos o desperdicios a consecuencia de la acción
antropógenica y su impacto en el medio ambiente. Para ello estudia el problema de las
externalidades negativas y su medición y la asignación intergeneracional óptima de los
recursos agotables y renovables.

Primero definiremos que son las externalidades. Estas surgen cuando el comportamiento
de determinados individuos o empresas inciden directamente sobre el bienestar de otros.
En términos económicos, existe una externalidad cuando la producción o el consumo de un
bien afecta directamente a consumidores o productores que no participan en su compra ni
en su venta, y esos efectos no se reflejan en los precios de mercado.

Se tienen dos tipos de externalidades: negativas y positivas.

2. Externalidades negativas

Se está frente a una externalidad negativa, cuando la producción o consumo de un bien


afecta desfavorablemente en el bienestar a consumidores o productores que no participan
en su compra ni en su venta, y esos costos externos no se reflejan en los precios de mer-
cado.

El ejemplo tradicional de los economistas, es el de un productor de hortalizas que se ve


afectado negativamente por la producción de una fábrica de papel que vierte residuos
contaminantes a un río, que también utiliza el productor de hortalizas para el regadío de
las mismas. Sin ir más lejos, ese fue el conflicto entre Botnia (empresa papelera de Fin-
landia que se ubica en Fray Bentos, Uruguay) y la población de Gualeguaychú (provincia
de Entre Ríos, Argentina) por el recurso común que es el río Uruguay. Otros ejemplos son
la actividad minera, la explotación forestal, etc., y el conflicto que surge con la comunidad
local donde se realizará la extracción del recurso no renovable o renovable. En términos
más generales se tiene la contaminación al medio ambiente y el efecto invernadero como
casos globales, que excede lo local, de externalidades negativas.

Se verá a continuación lo que señala la teoría neoclásica al respecto:

El equilibrio de mercado o del sector privado en la producción de la actividad contami-


nante (minería, papel, etc.) sería en términos matemáticos donde el precio (P) es igual al
costo marginal privado (CmgP):

63
UNIVERSIDAD
NACIONAL
DE MORENO
Economía II (1021)

P = CmgP

Como no están definidos los derechos de propiedad por el conflicto entre la empresa con-
taminante y la comunidad local por el recurso de uso común (río o lago por ejemplo); el
precio no refleja todos los costos desde el punto de vista social, dado que no incluye el
daño ambiental o costo marginal externo (CMgExt).

El equilibrio social en la producción de papel o minera, sería el de un precio que incluya


tanto el CMgP y el CmgExt:

Ps = CmgP + CmgExt = CmgS

Ps es el precio socialmente eficiente.

El costo marginal externo (CmgExt) es una medida en pesos ($) del daño ambiental ac-
tual y futuro, que esta ocasionando el productor de la actividad económica contaminante y
que no está reflejado en el precio de mercado.

El principio es: el que contamina paga al que está siendo afectado negativamente por
esa actividad. El Estado actúa en representación de la sociedad sino hay acuerdo entre
las partes, estableciendo un impuesto a la unidad económica que ocasiona la externalidad
negativa.

¿Cómo se puede establecer el valor monetario del CMgExt o daño ambiental?

Coase, establece dos preguntas a responder por el afectado por el daño ambiental:

• ¿Cuánto (en $) está dispuesto a pagar para no padecer el daño ambiental?


• ¿Cuánto (en $) está dispuesto a aceptar como compensación monetaria para padecer
el daño ambiental con la mejor de las sonrisas?

De la respuesta surge lo que tiene que pagar la empresa contaminadora. Si existe perfecta
información, es decir, no existe afirmación asimétrica, el valor monetario que surge de la
respuesta a las dos preguntas es el mismo.

En términos gráficos se tiene:

64
UNIVERSIDAD
Economía II (1021) NACIONAL
DE MORENO

El punto A, donde se intersecan la curva de costo marginal (CM) y la demanda o beneficio


marginal (BM) del consumidor, representa el equilibrio de mercado o del sector privado, sin
considerar el daño ambiental.

Para internalizar la externalidad negativa o daño ambiental, el Estado interviene, y aplica


un impuesto (distancia AB) por unidad producida a la empresa contaminante, donde ese
impuesto es una medida del daño ambiental (presente y futuro) o CMgExt. Como resultado
del impuesto se desplaza la curva CM (costo marginal privado) hacia la izquierda alcanzán-
dose la curva CMS (costo marginal social), que incluye todos los costos.

El equilibrio desde un punto de vista social se encuentra en el punto C, donde se interseca


la curva CMS y la de demanda que refleja la utilidad o beneficio marginal del consumidor
(BM). En este punto la cantidad producida de papel es menor y el precio del papel es ma-
yor, reflejándose en ese mayor precio el costo o daño ambiental, internalizándose entonces
la externalidad.

Desde una perspectiva neoclásica, lo más eficiente desde el punto de vista económico y
social es que las empresas contaminantes, se sitúen en las regiones más pobres del plane-
ta, al igual que los residuos peligrosos y basurales, pues los sectores de menores recursos
están dispuestos a pagar menos (no tienen dinero), y también están dispuestos a aceptar
una menor compensación monetaria para padecer el daño ambiental con la mejor de las
sonrisas. Este análisis conduce, de aplicarse íntegramente, a un racismo ecológico y es
desde un punto de vista ético inaceptable.

Cuando no es posible el acuerdo entre el contaminador y el afectado desfavorablemente


por la misma, que puede ser el caso de los pueblos originarios en su valoración infinita por
la madre tierra; NO SE REALIZA EL INTERCAMBIO. Si este de todas formas se concreta
quiere decir que se impuso la violencia o el engaño. La sociedad organizada a través de
sus representantes en un Estado democrático puede poner limites a la acción de las em-
presas contaminantes cuyo fin es el lucro o la ganancia ($).

Ejercicio

Suponga una central térmica que quema carbón emitiendo Dióxido de azufre (SO2) . El
precio del producto es igual a $80 con un costo total igual a q2. Utilizando el método de
Coase de determina un costo marginal externo (CmgExt) de $30 por unidad producida.
Calcular:

i) La Cantidad (q) ofrecida y demandada con un valor nulo de la externalidad


ii) La Cantidad (q) ofrecida y demandada con un CmgExt (impuesto) de $30 por unidad
producida
iii) El monto del impuesto (T) para que la actividad económica no se realice

i) Equilibrio privado
P = $80
C= q2
P = Cmg privado
80 = dc/dq = 2q
q = 40 unidades
65
UNIVERSIDAD
NACIONAL
DE MORENO
Economía II (1021)

ii) Equilibrio social


P = CmgP + CmgExt
80 = 2q + 30
q = 25

iii) 80 = 2q + CmgExt

Para un q = 0; el monto del impuesto equivalente al CmgExt, es igual a 80; es decir, para
un T mayor o igual a 80 pesos la producción es nula.

La enfermedad holandesa17, ejemplo de externalidad negativa

El “mal holandés” o maldición de los recursos naturales, surge de la sobrevaluación crónica


del tipo de cambio provocada por la abundancia de recursos naturales y de bajo costo, que
generan rentas ricardianas. Esta renta surge de la brecha entre el precio internacional del
recurso y el costo marginal de su extracción. Estos productos son exportados a un tipo de
cambio considerablemente más apreciado o menos competitivo que el de los otros bienes
que el mismo país o región está en condiciones de producir. Lo anterior tiene como efecto
tornar inviable toda actividad económica de intercambio, salvo aquella que causa el mal,
conduciendo a la desindustrialización del país y desestimulando actividades de mayor va-
lor agregado con tecnologías más avanzadas. Dicho de otra forma, actúa como una falla
de mercado o externalidad negativa sobre los demás sectores de la economía, impidiendo
su desarrollo aunque empleen tecnologías de punta.

La apreciación del tipo de cambio se puede producir también por enormes flujos de capi-
tales de corto y largo plazo, como ocurrió en América Latina en los años 70, o en los 90
del siglo pasado, a consecuencia de las recomendaciones de “política económica de cre-
cimiento con ahorro externo”, por el “Consenso de Washington” y el FMI, que acentuaban
la apreciación.

Este mal, o enfermedad, es un ejemplo para la teoría económica de cómo un aumento


espectacular de la riqueza puede repercutir negativamente en el bienestar de un país. En
términos más generales, cualquier proceso económico que acarree pérdida internacional
de competitividad se considera como mal holandés.

La neutralización18 requiere combinar medidas de política económica pragmáticas que in-


yecten mayor competitividad a la economía, como ser: gravar a los bienes causantes del
17 Cárcamo, José Salvador (2012). “La renta de la tierra y el mal holandés como escenario de conflicto”, en Bioeconomía y
desarrollo en América Latina y el Caribe de José Salvador Cárcamo (comp.) Acercándonos ediciones, Buenos Aires.
18 Cárcamo, José Salvador (2020). “Crisis financiera y política contracíclica en Argentina: el cambio de rumbo de los go-
biernos kirchneristas (2008-2015)”; en Los populismos del siglo XXI: el caso de los gobiernos kirchneristas en Argentina
(2003-2015) de Andrea López y José S. Cárcamo (compiladores). Acercándonos ediciones, Buenos Aires.

66
UNIVERSIDAD
Economía II (1021) NACIONAL
DE MORENO

mal holandés, control de cambios, tipo de cambio flotante (flotación sucia) para prevenir su
apreciación, tipo de cambios múltiples, bajas tasas de interés, control al ingreso de capita-
les, acumular reservas internacionales, crear un fondo internacional soberano contracícli-
co, aranceles a las importaciones, subsidios a las exportaciones industriales.

3. Paradoja de Jevons

Señala que, a medida que el perfeccionamiento tecnológico aumenta la eficiencia con la


que se usa un recurso, es más probable un aumento del consumo de dicho recurso que
una disminución. Tecnologías con mayor eficiencia energética pueden en definitiva aumen-
tar el consumo total de energía.

La tasa de intensidad energética (IE) mide la relación entre la unidad de consumo de ener-
gía y la unidad de producto económico generado.

IE = E/PIB

En la década del 70, antes de la crisis petrolera, la relación promedio mundial era superior
a 1,5. Con las crisis petroleras y la preocupación generada por la emisión contaminante
de la combustión fósil, la productividad del insumo energético en el proceso productivo fue
aumentando y la relación quedó por debajo de la unidad (menos de una unidad de energía
por unidad de producto). La urgencia de reducir los gases de efecto invernadero para que
la temperatura media del planeta no supere los dos grados centígrados respecto a sus
niveles preindustriales obligó a una disminución a niveles menor que 1. Pero la menor tasa
de intensidad energética que implica un uso más eficiente del recurso energético, no signi-
fica que el planeta use ahora menos energía per cápita que antes. El consumo de energía
ha crecido porque el mundo tiene más habitantes y porque la población dispone hoy de
más aplicaciones asociadas a la mayor calidad de vida.

El economista inglés William Stanley Jevons en una obra significativa que tituló “The coal
question” (1865) observó que el consumo del carbón aumentó en Inglaterra después de
que James Watt introdujera la máquina de vapor alimentada con carbón. Desde la perspec-
tiva económica era una suerte de paradoja, porque un recurso usado con mayor eficiencia
debía reducir su demanda. Sucedió, sin embargo, que las innovaciones de Watt convirtie-
ron el carbón en un recurso usado con mayor productividad respecto a su costo, y esto
hizo que se incrementará el uso de la máquina de vapor en una amplia gama de industrias.
Jevons también erró en sus pronósticos respecto a lo que creía iba a ser una crisis de es-
casez del recurso a fines del siglo XIX, porque no imaginó que la tecnología daría un gran
salto hacia la incorporación de otro fósil que terminaría desplazando al carbón: el petróleo.

La intensidad energética (IE) es un indicador de la eficiencia energética de una econo-


mía. Se calcula como se indicó anteriormente, como la relación entre la demanda o consu-
mo energético (E) y el producto interior bruto (PIB) de un país:

IE Alta: Se consume mucha energía obteniendo un PIB bajo


IE Baja: Se consume poca energía, obteniendo un PIB alto

67
UNIVERSIDAD
NACIONAL
DE MORENO
Economía II (1021)

Ej: Un país gasta 400 millones de pesos en recursos energéticos y produce 400 millones
de pesos en su PIB, en este caso su IE es 1. Pasa un año, y ese país sigue gastando 400
millones de pesos en energía pero produce un PIB de 800 millones de pesos, en este caso
su IE es de 0,5. De un periodo a otro su IE descendió.

4. Instrumentos de Política ambiental

El enfoque tradicional en la política ambiental ha estado centrado en los procesos de pro-


ducción y los consecuentes niveles de emisión. Lo que ha impulsado el desarrollo de mu-
chos instrumentos, los que solamente enumeraremos:

1. Instrumentos normativos (o de regulación directa):


- Licencias
- Estándares de combustibles
- Regulación sobre químicos
- Ordenamiento del territorio
- Protección de la naturaleza
- Regulación sobre residuos

2. Instrumentos Económicos
- Cargos e impuestos ambientales
- Subvenciones
- Reglas de responsabilidad
- Sistemas de depósito-reembolso
- Contratación pública verde

3. Instrumentos Informativos
- Actividades de sensibilización del público
- Educación
- Comunicados sobre contaminación
- Eco-etiquetado

5. Externalidades negativas: enfoque neoclásico vs economía ecológica

La economía neoclásica supone que las externalidades negativas son medibles, es decir,
conmensurables. Este enfoque además supone que los problemas ambientales son de
corto plazo, locales, específicos y de baja complejidad (válido en el siglo XIX o principios
del XX).

La economía a escala humana o economía ecológica, señala que las externalidades nega-
tivas son inconmensurables. Este enfoque plantea que existe un cambio en el carácter de
los problemas ambientales: de largo plazo, globales, difusos y de alta complejidad.

El instrumental neoclásico (análisis costo beneficio), señala la economía ecológica, care-


ce de las herramientas para enfrentar este cambio de carácter de las externalidades. En
síntesis:

68
UNIVERSIDAD
Economía II (1021) NACIONAL
DE MORENO

Externalidades

Enfoque Neoclásico Economía Ecológica (a escala humana)


Conmensurables Inconmensurables
Corto plazo Largo Plazo
Locales Globales
Específicos Difusos
Baja complejidad Alta complejidad

6. Externalidades positivas

Se está frente a una externalidad positiva, cuando la producción o consumo de un bien


afecta favorablemente en el bienestar a consumidores o productores que no participan en
su compra ni en su venta, y esos beneficios externos positivos no se reflejan en los precios
de mercado.

La educación pública es un ejemplo de externalidad positiva, ya que beneficia no sólo a


la persona que percibe ese servicio, sino que al conjunto de la sociedad, al tenerse una
población más calificada, reduciendo el desempleo y aumentando la productividad y por
consiguiente la competitividad del país. Otro ejemplo es la salud pública, que beneficia no
sólo a la persona que accede ese servicio, sino que al conjunto de la sociedad, al tener
una población sana, con mayor esperanza de vida, mayor productividad y competitividad.

Las externalidades positivas se clasifican en:

a) Externalidades tecnológicas;
b) Externalidades pecuniarias

a) Las externalidades tecnológicas son aquellas en que el producto o bien que produce la
firma, depende no sólo de los factores productivos o insumos utilizados, sino también del
nivel de producción y los insumos utilizados por otras firmas. Supongamos una firma A,
cuya función de producción se puede expresar como:

QA = f(X1A, X2A,….. QB, X1C, X2C,…….)


Q = Producto
Xi = Insumo

A y C, son las dos empresas o bienes entre los cuales se produce la interacción

Se dan externalidades tecnológicas en el caso del productor de miel cuyas colmenas están
cerca de la plantación de frutales de un vecino, quién se ve externamente favorecido con
una mejor polinización, es decir, el costo marginal social (CmgS) va a ser menor que el
costo marginal privado (CmgP). Matemáticamente:

Equilibrio Privado: P = CmgP


Equilibrio social: P = CmgP – CmgExt = CmgS

69
UNIVERSIDAD
NACIONAL
DE MORENO
Economía II (1021)

En términos gráfico la curva de CmgS esta situada a la derecha del CmgP. El equilibrio
social se encuentra a un menor precio y mayor cantidad.

Externalidades positivas pecuniarias

Externalidades positivas pecuniarias, se dan cuando el beneficio externo o menor costo


marginal externo se transmite a través del mercado. Los beneficios de la firma (A) no sólo
depende de su propia producción y de los costos de los factores, sino también de la pro-
ducción y de costos de factores de otras empresas (C). La función de beneficios (B) de la
firma A se expresa así:

BA = g(QA, X1A, X2A,…., QC, X1C, X2C,…..)

Las externalidades positivas pecuniarias comprenden dentro de sí a las tecnológicas

Es el caso de industrias con rendimientos crecientes a escala, y por tanto, de costos me-
dios decrecientes, es decir, a mayor producción menor es el costo unitario. En términos
matemáticos:

(dCme/dq) < 0

En términos gráficos:

Por tanto los costos medios son decrecientes a medida que aumenta el tamaño de la indus-
tria y la escala de producción. Un ejemplo, es el caso de proveedores de una industria que
70
UNIVERSIDAD
Economía II (1021) NACIONAL
DE MORENO

tiene economías de escala, y permite acceder la empresa demandante de esos insumos a


un menor costo. Lo anterior se transmite en el mercado con un menor precio del bien

7. Economía ecológica (bioeconomía)

Se conoce la crítica de Marx a la economía política burguesa. Es menos conocida la crítica


de la economía ecológica (bioeconomía) a la ciencia económica.

La economía ecológica o bioeconomía, como la denomino Georgescu Roegen (1906-


1994), ve a la economía humana inmersa dentro de un ecosistema más amplio o biosfera
introduciendo la ley de entropía en el proceso económico (producción, distribución y consu-
mo). Para ello estudia las condiciones sociales de producción, reproducción y distribución,
de los patrimonios e ingresos, temporales y espaciales; por los que la economía chupa
recursos y excreta residuos. Lo esencial es que la economía humana encaje en los eco-
sistemas.

Los economistas en general se han despreocupado del marco biofísico en el que está
inserta la economía humana, lo que se puede comprender en el siglo XVIII y XIX, pero en
el siglo XXI es una irresponsabilidad. Para saldar esto Georgescu Roegen19 introduce la
segunda ley de la termodinámica o ley de entropía, que señala:

La energía y la materia se degradan continuamente desde una forma disponible a una for-
ma no disponible, o de una forma ordenada a una forma desordenada, independientemen-
te de la existencia de la vida y el trabajo humano, y del uso o no de esa materia y energía.
Dicho de otra forma la energía y la materia se degradan de forma continua, permanente e
irreversible.

Se analiza el planeta tierra como un sistema abierto a la entrada de energía solar, donde la
economía humana, requiere para su reproducción de energía y materiales. Pero produce
dos tipos de residuos: el calor disipado o energía y materia degradada, por la segunda ley
de la termodinámica, y los residuos materiales que por medio del reciclaje pueden volver a
ser parcialmente utilizados.

Lo anterior se puede representar en el siguiente diagrama:

19 Nicholas., Georgescu-Roegen (1971). The entropy law and the economic process. Harvard University Press.

71
UNIVERSIDAD
NACIONAL
DE MORENO
Economía II (1021)

La especie humana permaneció en equilibrio con su medio ambiente, hasta alrededor de


doscientos años atrás, fue entonces cuando la tecnología nos permitió ejercer control so-
bre fuentes de energía concentrada que permitió expandir nuestro dominio sobre la bios-
fera, con tal velocidad y violencia, que comenzamos a revertir el proceso evolutivo de la
tierra, transformando materia ordenada en basura molecular, con mucho mayor rapidez de
lo que las células verdes eran capaces de reprocesarla. De esta manera el denominado
crecimiento-desarrollo económico capitalista genera un volumen de desperdicios que cre-
cen en mayor proporción que la intensidad creativa de nuestro sistema económico para
reciclar esos desperdicios y que superan a la capacidad de la biosfera de absorber esos
residuos, acelerando así la entropía.

A partir de lo anterior Georgescu Roegen expone la insustentabilidad del desarrollo econó-


mico capitalista, en su escrito publicado en 1971 por la Universidad de Harvard, “la ley de
entropía en el proceso económico”. Plantea que la economía humana es un subsistema
de un sistema mayor y finito que es la biosfera, y por lo tanto el crecimiento permanente o
ilimitado es imposible

A partir de esta crítica el establishment mundial a través de la Comisión de Medio Ambiente


y Desarrollo de la ONU redacta el informe de Brundtland (1987), donde surge el concepto
de desarrollo sustentable. Entendido como aquel que permite satisfacer las necesidades
de la generación actual sin que esto imposibilite a la generación futura satisfacer sus pro-
pias necesidades.

¿Que ha ocurrido desde 1800 a la fecha con la población humana y el PBI, fuentes de en-
tropía, sustentabilidad e insustentabilidad?

PIB y Población20
Años 1800 1992 2001 2011 2019
Población 1 5,4 6,1 7 7,8
PIB21 1 43,2 56,9 78,5 100,9

El año 1800 es el año base.

La población en el año 1992 es 5,4 veces mayor que en 1800 y en el el año 2019 7,8 veces
superior (Se llega a 7.800 millones de seres humanos). El PBI del año 1992 en términos
reales es 43,2 veces mayor que el del año 1800 y en el año 2019 100,9 veces superior. A
partir de lo anterior se tiene que el PBIpc en términos reales del año 1992 es 8 veces su-
perior al de 1800, el de 2001 es 9,32 veces superior, el de 2011 es 11,21 veces superior y
el de 2019, 12,93 veces superior.

20 Fuente: Maddison, Angus, La economía mundial 1820-1992, perspectivas OCDE, París 1997.
21 Banco Mundial https://datos.bancomundial.org/indicator/NY.GDP.PCAP.KD?end=2020&start=1960&view=chart

72
UNIVERSIDAD
Economía II (1021) NACIONAL
DE MORENO

8. Principios e indicadores socioecológicos de sustentabilidad (Azar, Holmberg, Lin-


dgren)22

Principio 1: las sustancias extraídas de la litosfera por la sociedad no deben acumularse


sistemáticamente en la biosfera
Principio 2: Las sustancias producidas por la sociedad no deben acumularse sistemática-
mente en la biosfera.
Principio 3: Las condiciones físicas para la producción y la diversidad en la biosfera no
deben ser deterioradas sistemáticamente.
Principio 4: El uso de los recursos debe ser eficiente y equitativo al cubrir las necesidades
humanas.

Estos 4 principios son sistemáticamente vulnerados:

Principios 1 y 2 vulnerados. Ejemplos:

- La concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera ha alcanzado la cifra a


nivel mundial de 415 partes por millón (ppm). En la era preindustrial era de 278 ppm. Es
decir es un 50% mayor. El límite máximo seguro de dióxido de carbono en la atmósfera
según científicos es de 350 ppm, se decir, lo supera en un 18,6%, según las mediciones
realizadas desde el Observatorio Mauna Loa, en Hawai (Estados Unidos).

CO2 observatorio Mauna Loa23

- Con respecto a las sustancias producidas por la sociedad se tiene al CFC (90,5%) res-
ponsabilidad de los hiperconsumidores), que destruye la capa de ozono, gases radiactivos,
los basurales nucleares.

Principio 3 vulnerado. Ejemplos

- Con respecto a las condiciones físicas para la producción estas son deterioradas siste-
máticamente, por ejemplo, La deforestación, la erosión, la degradación de las tierras con la
desertificación como forma extrema, la extinción de especies animales y vegetales, la ex-
22 http://www.unmeditora.unm.edu.ar/files/sustentabilidad-web.pdf
23 https://gml.noaa.gov/ccgg/trends/history.html

73
UNIVERSIDAD
NACIONAL
DE MORENO
Economía II (1021)

plotación de suelos productivos para rutas y basurales, la destrucción de fuentes de agua


dulce (el caso de la minería).

- Con respecto al balance de nutrientes, las exportaciones de nutrientes exceden siste-


máticamente los ingresos de nutrientes, muestra de lo anterior es el caso de la agricultura
Argentina de una elevada tasa de extracción de nutrientes generando procesos de degra-
dación y agotamiento que pone en peligro la sustentabilidad de los sistemas productivos
(Casas, Díaz-Zorita, Basualdo, Arceo).

9. Huella ecológica y biocapacidad

Para analizar la vulneración del principio 3 y 4 y su relación sistémica con la vulneración de


los principios 1 y 2, se estudiará la huella ecológica (he) y la huella de carbono (hc).

La Huella Ecológica24 de una población determinada, es el territorio ecológicamente pro-


ductivo (cultivos, pastos, bosques o ecosistemas acuáticos) necesario para producir los
recursos utilizados y para asimilar los residuos producidos por una población determinada
con un nivel de vida específico de forma indefinida, (Rees & Wackernagel,1996), es decir,
es la demanda de la especie humana sobre la naturaleza, en relación a la capacidad de
la biosfera para producir y reproducir los recursos utilizados y asimilar los residuos. En la
actualidad los seres humanos, los hiperconsumidores en particular, están consumiendo
el 170% de los que produce el planeta, es decir, la biosfera necesitaría 20,4 meses para
renovar lo que la especie humana - hiperconsumidores- consume en un año.

La Huella de Carbono se define como la cantidad total de emisiones de gases de efecto


invernadero, causadas directa o indirectamente por una sociedad, organización o persona.
Es un subconjunto de la huella ecológica. La huella de carbono a nivel global es un poco
más del 50% de la huella ecológica.

Por el lado de la oferta, la Biocapacidad refleja la capacidad de los ecosistemas para


regenerarse, lo que nos indica el límite del planeta para producir recursos de manera sos-
tenible. Dicho de otra forma representa la productividad de sus activos ecológicos (cultivos,
pastos, bosques o ecosistemas acuáticos).

a) Huella ecológica (he) y biocapacidad (bc) a nivel global

La he en 1961 era de 0,73, en 1970 es igual a 1, en 2021 a 1,7. Lo anterior es equivalente


a decir que los seres humanos utilizamos tantos recursos ecológicos como si viviéramos
en 1,7 planetas tierras. La huella Ecológica es la métrica que compara la demanda de re-
cursos de la especie humana con la capacidad de la Tierra para la regeneración biológica.
El mundo tiene un déficit ecológico dado que la he del conjunto de la población excede a la
biocapacidad de nuestro planeta. En términos gráficos:

24 https://www.footprintnetwork.org/our-work/ecological-footprint/

74
UNIVERSIDAD
Economía II (1021) NACIONAL
DE MORENO

b) Países con déficit ecológico (deudores). Países con superávit ecológico (acreedo-
res)

A nivel de países, hay naciones con déficit ecológico o de biocapacidad (bc) y otras con
superávit ecológico.

Los países con déficit ecológico tienen una demanda de bienes y servicios superior a
lo que pueden proporcionar su tierra y sus mares —frutas y verduras, carne, pescado,
madera, algodón para la ropa y absorción de dióxido de carbono— es decir excede lo que
los ecosistemas de la región pueden regenerar. En consecuencia están liquidando activos
ecológicos nacionales, importando biocapacidad a través del comercio, o emitiendo de-
sechos de dióxido de carbono a la atmósfera: serían el caso de los Países Desarrollados
(PD): Estados Unidos, Japón, los Países Bajos, Europa Occidental.
China desde 1978 en adelante aproximadamente.

EE.UU en el año 1961 tenía una biocapacidad (bc) por persona de 4,97 hectáreas globa-
les (gha) menos una huella ecológica (he) por persona de 8 gha; el resultado es un déficit
ecológico de 3,03 gha.

EE.UU en el año 2017 tenía una bc por persona de 3,5 gha menos una he por persona de
8,1 gha; el resultado es un déficit ecológico de 4,6 gha.

China en el año 1961 tenía una bc por persona de 0,95 gha menos una he por persona de
0,93 gha; el resultado es un superávit ecológico de 0,02 gha

China en el año 2017 tenía una bc por persona de 0,92 gha menos una he por persona de
3,71 gha; el resultado es un déficit ecológico de 2,79 gha.

Japón en el año 2017 tenía una bc por persona de 0,59 gha menos una he por persona de
4,65 gha; el resultado es un déficit ecológico de 4,06 gha

75
UNIVERSIDAD
NACIONAL
DE MORENO
Economía II (1021)

Los Países Bajos en el año 2017 tenía una bc por persona de 0,81 gha menos una he por
persona de 5,02 gha; el resultado es un déficit ecológico de 4,21 gha.

Si la Biocapacidad de una región o país es inferior a su Huella Ecológica, tiene un


déficit ecológico.

DÉFICIT ECOLÓGICO:

Si la biocapacidad de una región excede su Huella Ecológica, tiene un superávit eco-


lógico o una reserva de biocapacidad.

Ejemplo de lo anterior son: Brasil, Argentina, América Latina y el Caribe en su conjunto.

Argentina en el año 1961 tenía una bc por persona de 10,38 gha menos una he por perso-
na de 3,76 gha; el resultado es un superávit ecológico de 6,62 gha

Argentina en el año 2017 tenía una bc por persona de 6,58 gha menos una he por persona
de 3,3 gha; el resultado es un superávit ecológico de 3,28 gha

Brasil en el año 1961 tenía una bc por persona de 22,91 gha menos una he por persona de
2,4 gha; el resultado es un superávit ecológico de 20,51 gha

Brasil en el año 2017 tenía una bc por persona de 8,61 gha menos una he por persona de
2,81 gha; el resultado es un superávit ecológico de 5,8 gha

Latinoamérica y el Caribe en el año 1961 tenía una bc por persona de 13,8 gha menos una
he por persona de 2,9 gha; el resultado es un superávit ecológico de 10,9 gha

Latinoamérica y el Caribe en el año 2017 tenía una bc por persona de 5,19 gha menos una
he por persona de 2,61 gha; el resultado es un superávit ecológico de 2,58 gha
76
UNIVERSIDAD
Economía II (1021) NACIONAL
DE MORENO

SUPERÁVIT ECOLÓGICO

10. Principio de precaución y la economía ecológica como ciencia posnormal

Principio de precaución

La economía ecológica frente al riesgo y la incertidumbre, por el cambio de carácter de


los problemas ambientales consecuencia del crecimiento exponencial de la economía ca-
pitalista (PBI) con respecto a su población, ha planteado el principio de precaución, como
guía de decisión. Es así como a partir del año 1992, en la segunda conferencia de medio
ambiente y desarrollo humano de la ONU, por sugerencias de economistas ecológicos, se
establece este principio para tomar decisiones, es decir, situarse en la peor de las hipótesis
para evitar riesgos elevados, frente a la ignorancia del futuro, inconmensurabilidad e
irreversibilidad de los daños ambientales.

La economía ecológica como una ciencia posnormal (Funtowicz y Ravetz)

La economía y la sociedad están insertas en el medio ambiente y no se puede buscar


maximizar la riqueza generada en un periodo de tiempo, es decir, el Producto Bruto Interno
(PBI), sin contemplar los límites que impone nuestra biosfera.
Los autores ( Funtowicz y Ravetz) señalan que los problemas ambientales complejos re-
quiere de un mecanismo de toma de decisiones diferente al de la denominada “ciencia
normal”. Para ello utilizan el siguiente grafico:

77
UNIVERSIDAD
NACIONAL
DE MORENO
Economía II (1021)

En la ordenada o línea vertical se representa “Lo que se pone en juego en la decisión”, y


en la abscisa o línea horizontal se representa “La incertidumbre de los sistemas”. La im-
portancia del problema y de su incertidumbre puede ser bajo o alto, es decir, más cercano
o alejado del origen (0).

Si la distancia de la zona de decisión es baja, es decir, más cercano al origen, es la zona


de la ciencia aplicada o “ciencia normal”, que busca una única solución a los problemas.

Si crece la importancia del problema y su grado de incertidumbre, como también lo que


se pone en juego, por tanto nos alejamos más del origen, nos situamos en la zona corres-
pondiente a la consultoría profesional, donde se reconoce que pueden existir diferentes
soluciones para un mismo problema.

Frente a situaciones donde la incertidumbre continua creciendo y lo que se pone en jue-


go también es mayor, nos situaremos en la zona de la “ciencia posnormal”, en la que los
científicos y profesionales tienen algo que decir, pero es imprescindible, la participación del
conjunto de la sociedad a través de múltiples actores sociales, construyendo comunidades
extendidas de pares que evaluarían mejor cual es la mejor decisión.

11. Sustentabilidad débil y sustentabilidad fuerte

a) Sustentabilidad débil

Desde el punto de vista de la teoría económica convencional, un sistema económico es


sustentable si el ahorro generado en un año es mayor a la depreciación del capital físico
creado por el hombre más la depreciación del capital natural (recursos naturales). El indica-
dor principal se encuentra en lo que es la acumulación de capital, es decir, en la inversión
financiada con ahorro privado, público o externo.

Indicador: A > Dkf + Dkn; es decir Inversión neta > 0

Donde la inversión bruta es igual a la inversión neta menos la depreciación (desgaste de


los bienes de capital)

Desde este punto de vista serían sustentables desde el punto de vista débil los países
con mayores tasas de inversión sobre el PBI, y con mayores tasas de crecimiento por
78
UNIVERSIDAD
Economía II (1021) NACIONAL
DE MORENO

ende, como es el caso de EE.UU, Alemania, Japón, China, Japón, los Países Bajos, los
países desarrollados en general, los NIC’S, China.

En el caso de los países en desarrollo (PED) la tasa de inversión neta es baja (menor al
20% del PBI).

En el caso de Argentina en particular se han aplicado políticas económicas neoliberales


que estimulan la inversión especulativa (carry trade) por medio del arbitraje entre el tipo de
cambio y la tasa de interés. Los “inversores” ingresan y venden divisas, que “invierten” en
activos en pesos de corto plazo, que pagan una tasa de interés mayor que la tasa de varia-
ción del tipo de cambio. Esta practica de décadas ha conducido a bajas tasas de inversión
productiva, la permanente fuga de capitales y ahorro nacional hacia el exterior. ¿Cual es el
instrumento que permite su persistencia a lo largo del tiempo? El endeudamiento externo
que financia así la fuga de capitales del sector privado.

b) Sustentabilidad fuerte

Establece que no existe perfecta sustitución entre el capital creado por el hombre y el ca-
pital o patrimonio natural,pues este último tiene funciones insustituibles (por ejemplo la de
los océanos y la nueva vegetación como sumideros de CO2, la mantención de la biodiver-
sidad), estableciendo un límite físico a la calidad ambiental.

Indicadores: huella ecológica (analizada) o la apropiación humana del producto primario


neto (HANPP).

El Producto primario neto (PPN) es la cantidad de energía que las células verdes, las plan-
tas, ponen a disposición del resto de las especies vivientes. Superado cierto nivel de Apro-
piación Humana de Producto Primario Neto (HAPPN), la especie humana estará viviendo
no de los intereses del ecosistema sino de su degradación y/o “descapitalización”

Desde esta perspectiva los países con déficit ecológico (deudores ecológicos) NO SERÍAN
SUSTENTABLES
Los países con superávit ecológico (acreedores ecológicos) SERÍAN SUSTENTABLES

¿Como avanzar para qué el uso de los recursos debe ser eficiente y equitativo al cubrir las
necesidades humanas? Las propuestas se analizaran en el punto X de desafíos.

Algunas voces a favor de la explotación de los Recursos Naturales

En los últimos años han surgido algunos sectores, investigadores, profesionales y universi-
dades que han replanteado el rol del Estado en lo que hace a la regulación de actividades
potencialmente contaminantes. Sostienen que es preferible la regulación a la “Cancela-
ción” tan de moda en estos días. Un caso con impacto social fue la prohibición, mediante
una ley promulgada en junio de 2021, de la salmonicultura en la provincia de Tierra del Fue-
go, industria que generaba ingresos a la provincia. Mientras tanto Chile, segundo productor
mundial detrás de Noruega sigue con su explotación en la región de Magallanes.

Veamos los números del caso chileno. La producción de salmón Atlántico le permitió a la
región de Magallanes generar ingresos que, en 2017, alcanzaron valores próximos a los
79
UNIVERSIDAD
NACIONAL
DE MORENO
Economía II (1021)

US$ 500 millones. Por su parte, la información suministrada por el sector para toda la trama
productiva reconoce la generación de aproximadamente 3100 puestos de trabajo directo y
cerca de 2000 indirectos en 2018, con 38 centros de producción activos.

Por su parte, Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo, afirmó que “prohibir la cría
de salmones en Tierra del Fuego fue un error”. Asimismo, el funcionario consideró que “no
es bueno prohibir una actividad. Hay que regularla, tener muchísimos controles ambienta-
les, zonificar, diferenciar las tecnologías para ver cuáles son las correctas y cuáles no. Y
aprender” (Nota del diario “El Auditor” del miércoles 14 de julio de 2021). Estas expresiones
muestran que el gobierno de Alberto Fernández se pronuncia a favor de la Regulación de
las actividades potencialmente contaminantes.

En relación a la explotación de petroleo en la plataforma continental a la altura de Mar del


Plata, pero a 300 km de la costa, “desde el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG),
explicaron en un informe que desde hace más de 90 años se explora la plataforma maríti-
ma argentina y concretamente desde la década del 60 en la zona de la provincia de Bue-
nos Aires, y con técnicas similares a las que ahora se cuestionan, pero que no produjeron
ningún desastre ambiental, como los que denuncian los autodenominados ambientalistas”
(Nota del diario I Profesional del 10 de Enero del 2022).

El debate está abierto.

12. Desafíos:

1. Eficiencia y equidad con respecto a la energía

La solución está delante de nuestros ojos, recuerda el científico principal del observatorio,
Mauna Loa, Pieter Tans. “La energía solar y la eólica ya son más baratas que los combus-
tibles fósiles si funcionan a las escalas necesarias. Si tomamos medidas reales pronto, aún
podríamos evitar un cambio climático catastrófico”. La concentración actual en la atmósfe-
ra, superior a 400 ppm, es equiparable a la de la Tierra hace 4 millones de años, señala el
informe de la NOAA, cuando el nivel del mar era 20 mts. más alto y el Ártico era un gran
bosque.

Desafío 1: Reducir la huella ecológica con un cambio en la matriz energética y a apuntar


a un cambio en los patrones de consumo exosómatico de energía y materiales que se re-
laciona con patrones culturales, el nivel de vida y la distribución de los recursos a escala
mundial. Los patrones de consumo de los hiperconsumidores son irrepetibles, pues se
requeriría la atmósfera de varios planetas tierra (Kevin Watkins ex director de Desarrollo
Humano de la ONU).

2. Eficiencia y equidad con respecto a la distribución de la riqueza y el ingreso25

En 1990 el 60% de la población mundial se apropiaba del 5,6% del PIB mundial y el 20%
más rico del 82,7% y la desigualdad entre el 20% más rico y el 20% más pobre era de
59:126. 27 años después el 60% de la población mundial se apropia del 4% del PIB mundial
y el 20% más rico del 87%; y la desigualdad entre el 20% más rico y el 20% más pobre es
25 https://bahaiteachings.org/es/podremos-equilibrar-la-distribucion-mundial-de-la-riqueza/
26 PNUD 1992. Informe de Desarrollo Humano

80
UNIVERSIDAD
Economía II (1021) NACIONAL
DE MORENO

de 120:1. Esto se muestra en el gráfico de distribución mundial del ingreso (PNUD) del año
2017.

Las 85 personas más ricas del mundo tienen la misma riqueza que los 3500 millones de
personas más pobres (IDH 2014 pg. 24, cap. 1)

El 18 de julio de 2020 en el homenaje anual a Nelson Mandela, el Secretario General de las


Naciones Unidas, Antonio Guterres señaló “encarar la pandemia de la desigualdad requie-
re un nuevo contrato social para una nueva era” y resaltó “más del 70 % de la población
mundial hace frente en su vida a una desigualdad cada vez mayor en términos de ingresos
y riqueza. Las 26 personas más ricas del mundo poseen tanta riqueza como la mitad de
la población mundial...entre 1980 y 2016, el 1 % más rico del mundo absorbió el 27 % del
crecimiento acumulado total de los ingresos”.

Desafío 2: Reducir la desigualdad en la distribución del ingreso y la riqueza

Stiglitz y Doyle, proponen que a nivel de países la perspectiva es alcanzar un coeficiente


Palma igual a 1 para el año 2030.

D5/(Q1+Q2) = 1

10% más rico de la población (D5) se apropie de la misma magnitud de ingresos que el
40% más pobre (Q1+Q2).

El Coeficiente Palma: muestra la relación entre la participación en el ingreso del 10% más
rico y el del 40% más pobre.

Se observa que la proporción del ingreso que va a la mitad de la población compuesta por
los grupos medios y medios altos (deciles 5 a 9) es sorprendentemente homogéneo en
todo el mundo, y equivale aproximadamente a la mitad del ingreso nacional (50%).

Por esta razón, prácticamente toda la gran diversidad distributiva del mundo se debe a la
diferencia en lo que se apropia en cada país la otra mitad de la población: el 10% más rico
y el 40% más pobre.

En el año 2015 el coeficiente Palma para Francia y Perú fue:

Francia 27/21 = 1,286 (año 2015)


Perú 34/14 = 2,429 (año 2015)
81
UNIVERSIDAD
NACIONAL
DE MORENO
Economía II (1021)

13. Bibliografía
- Banco Mundial (2016). Poverty and Shared Prosperity Report

- Cárcamo, José Salvador (2012). “La renta de la tierra y el mal holandés como escenario
de conflicto”, en Bioeconomía y desarrollo en América Latina y el Caribe de José Salvador
Cárcamo (comp.) Acercándonos ediciones, Buenos Aires.

- Cárcamo, José Salvador (2020). “Crisis financiera y política contracíclica en Argentina: el


cambio de rumbo de los gobiernos kirchneristas (2008-2015)”; en Los populismos del siglo
XXI: el caso de los gobiernos kirchneristas en Argentina (2003-2015) de Andrea López y
José S. Cárcamo (compiladores). Acercándonos ediciones, Buenos Aires.

- Cárcamo, José Salvador (2012). “Bioeconomía y desarrollo en América Latina y el Cari-


be”. Acercándonos Ediciones, Buenos Aires, Argentina.

- Jevons, William Stanley (1865).“The coal question”. Londres.

- Funtowicz, Silvio y Ravetz, Jerome (2000). La Ciencia posnormal. ICARIA

- Georgescu-Roegen, Nicholas., (1971). The entropy law and the economic process. Har-
vard University Press.

- Global Footprint Network https://www.footprintnetwork.org/our-work/ecological-footprint/

- Harduim, Ricardo; Cárcamo, José Salvador (2013). Sustentabilidad y desarrollo, UNM


editora

- IDH 1992, 2014, 2017.

- Informe - Banco Mundial 2020

- Informe de Brundtland 1987

- Maddison, Angus (1997). La economía mundial 1820-1992, perspectivas OCDE, París.

- Martínez Alier, Joan y Schlüpman, Klaus. La ecología y la economía. Fondo de Cultura


Económica, 1ª reimpresión 1993

- Martínez Alier, Joan y Roca Jusmet, Jordi. “Economía ecológica y política ambiental”.
PNUMA y FCE. Año 2000.

- Max Neef, Manfred; Elizalde, Antonio; Hopenhayn, Martín (1986). Desarrollo a escala
humana: conceptos, aplicaciones y reflexiones. Icaria editorial, Barcelona.

- Max Neef, Manfred (1982). La economía descalza: señales desde el mundo invisible.
Icaria editorial, Barcelona. .

- Max Neef, Manfred (2014). La economía desenmascarada: del poder y la codicia a la


compasión y el bien común. Icaria editorial, Barcelona.
82
UNIVERSIDAD
Economía II (1021) NACIONAL
DE MORENO

- Observatorio Mauna Loa https://gml.noaa.gov/

- Piketty, Thomas (2014). “El capital en el siglo XXI”. Fondo de Cultura Económica, Argen-
tina.

- Piketty, Thomas (2019). “Capital e ideología”. Paidós.

14. Preguntas
1. Diferencie entre economía ambiental y economía ecológica
2. Diferencie entre externalidades negativas y externalidades positivas
3. Diferenciar entre el equilibrio privado y el equilibrio social en el caso de una externalidad
negativa y en el caso de una externalidad positiva.
4. ¿Cómo se puede establecer el valor monetario del CMgExt o daño ambiental de acuerdo
a Coase?
5. ¿Qué se entiende por intensidad energética? ¿Cuando hay mayor eficiencia energética?
6. Enumere los instrumentos de política ambiental.
7. Explique el cambio de carácter de los problemas ambientales de acuerdo a la economía
ecológica
8. En qué consisten las externalidades positivas pecuniarias
9. Explique de acuerdo a la economía ecológica como se inserta la economía humana en
la biosfera. ¿Que relación existe entre la producción, la distribución y el consumo con la ley
de entropía?
10. Explique los principios socioecológicos de sustentabilidad
11. Diferencie entre huella ecológica y biocapacidad
12. ¿Cómo ha evolucionado la huella ecológica desde 1961 a la actualidad?
13. ¿Qué se entiende por superávit y déficit ecológico?
14. ¿Qué países tiene déficit ecológico? ¿Por qué? Qué países tienen superávit ecológico?
¿Por qué?
15. ¿En qué consiste el principio de precaución? ¿Por qué se justifica en los problemas
ambientales?
16. ¿Como se relaciona la ciencia aplicada, la consultoría profesional y la ciencia posnor-
mal con la incertidumbre de los sistemas y lo que se pone en juego en la decisión?
17. ¿Por qué se considera a a economía ecológica como una ciencia posnormal?
18. ¿Quienes conformarían la comunidad extendida de pares frente a la incertidumbre cre-
ciente de los sistemas y lo que se pone en juego?
19. ¿Cuando una economía es sustentable desde el punto de vista débil? ¿Cuando una
economía es sustentable desde el punto de vista fuerte?
20. Analice los beneficios de la explotación de recursos naturales y los costos marginales
externos de los mismos.
21. ¿Cuales son los desafíos y propuestas para reducir la huella ecológica y la desigualdad
en la distribución del ingreso y la riqueza?
22. En qué consiste la enfermedad holandesa

83
Nuestro derecho, nuestro lugar, nuestro futuro…

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y JURÍDICAS

MATERIAL DE DISTRIBUCIÓN GRATUITA

También podría gustarte