Está en la página 1de 2

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

CARRERA DE INGENIERÍA QUÍMICA


QUÍMICA ORGANICA

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

Estudiante: __________________________________
Fecha:

Tema: Exploración de las Fuentes y Usos de los Alcanos en Química Orgánica: Una
Revisión Integral

Introducción:

 Breve introducción a la química orgánica y los alcanos.


 Importancia de comprender las fuentes y usos de los alcanos en diversos campos
científicos e industriales.
 Objetivos del trabajo.

Marco Teórico:

1. Fuentes de Alcanos:
o Métodos de obtención de alcanos a partir de fuentes naturales (petróleo,
gas natural, biomasa, etc.).
o Procesos sintéticos para la producción de alcanos.
2. Usos y Aplicaciones:
o Combustibles: Uso de alcanos como combustibles fósiles y renovables.
o Industria química: Alcanos como materia prima en la síntesis de otros
compuestos orgánicos.
o Aplicaciones en la vida cotidiana: Alcanos en productos de limpieza,
lubricantes, etc.

Metodología:

3. Descripción de las fuentes consultadas: Bases de datos de la Universidad de


Cuenca, páginas web científicas, libros especializados, etc.
4. Criterios de selección de la información relevante.
5. Proceso de análisis y síntesis de la información recopilada.

Resultados y Discusión:

 Presentación de los datos obtenidos sobre fuentes y usos de los alcanos.


 Análisis de la importancia de los alcanos en diferentes industrias y aplicaciones.
 Discusión de posibles tendencias futuras en el uso de los alcanos.

Conclusiones:

 Resumen de los hallazgos principales.


 Implicaciones de los resultados obtenidos.
 Recomendaciones para futuras investigaciones en el área.
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS
CARRERA DE INGENIERÍA QUÍMICA
QUÍMICA ORGANICA

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

Referencias:

 Lista detallada de todas las fuentes consultadas, siguiendo un formato de cita


académica adecuado.

También podría gustarte