Está en la página 1de 195

Autoría: José Salvador Cárcamo

Prólogo

Desde una perspectiva propedéutica, esta obra constituye un material insoslayable a la hora de abordar la materia “Economía”. Su compilador, José Salvador
Cárcamo, es profesor regular con dos décadas y media de experiencia Académica, en el Ciclo Básico Común de la Universidad de Buenos Aires, donde ha
desarrollado una experticia didáctica en un ámbito de masividad con calidad Académica.
La selección de los temas que conforman un índice apropiado, amplio y minucioso, como asimismo, los prestigiosos Profesionales que han sido elegidos
para la elaboración de los dieciséis capítulos, evidencian la constitución de un equipo Académico consustanciado con la problemática de los alumnos que
cursan el Primer ciclo de grado de la Universidad y a su vez denotan un esfuerzo investigativo transmitido en lenguaje que ayuda a la comparación de los
temas tratados.
Desde la Revolución burguesa hasta el postmodernismo de “la era del vacío” en términos de Gilles Lipovetsky, los autores nos invitan a un recorrido histórico y
conceptual que como diría Voltaire, es un texto con mirada crítica, que abre senderos de reflexión para comprender el mundo que nos circunda.

Prof. Jorge Ferronato


Director Ciclo Básico Común
Universidad de Buenos Aires

Capítulo 1

Economía Política y Economía


José Salvador Cárcamo

Es de necios confundir valor y precio


Antonio Machado

El término economía proviene del griego oikos, casa, y nomos, ley o administra-ción, es decir, la justa administración de la casa. Los griegos se preocuparon
de los asuntos económicos como parte de la ética, lo que Aristóteles (384-322ac) identifica con la igualdad frente a la injusticia o desigualdad.
La economía política o economía social, surge como ciencia con el advenimiento del capitalismo. Este modo de producción(1), sistema económico y social, a
diferencia de los anteriores en occidente – tribal o comunismo primitivo, esclavitud, feudalismo – se caracteriza, por generar una producción superior a las
necesidades de consumo de la población; siendo el mercado el mecanismo de distribución dominante de lo producido para el consumo.

1. Los modos de producción


Las economías precapitalistas son básicamente de subsistencia donde todo lo producido se consume, siendo el excedente o ahorro irrelevante.
En la sociedad tribal (comunidad primitiva), la mayor parte de los medios de producción (herramientas o instrumentos de trabajo y la tierra), son de propiedad
común.
En la esclavitud tanto los medios de producción como los hombres que se sirven de ellos en su trabajo son propiedad de otros hombres (relación amo –
esclavo). Los esclavos pueden ser objeto de propiedad privada o propiedad del estado (Monarquía)
En el feudalismo, la tierra es en parte propiedad privada y en parte propiedad del estado (la realeza), o bien pertenece a asociaciones, como la iglesia u
ordenes religiosas. Los hombres que trabajan la tierra quedan ligados a ella como siervos pues no pueden abandonarla por su propia voluntad. Poseen cierta
cantidad de tierra concedida por el propietario para que la trabaje en usufructo; a cambio de lo cual los siervos están obligados a trabajar la tierra del
propietario y a entregarle, una parte de lo que produce la tierra que trabajan para si mismos.
Estas sociedades al ser de subsistencia tienen como principal actividad económica la primaria vinculada a la caza, pesca y agricultura, donde el mecanismo
de distribución dominante es la tradición y autoridad jugando el mercado un rol secundario en la vida económica y social.
Con el descubrimiento de América y la expansión del comercio, entre otros factores, comenzará a desintegrarse paulatinamente el orden feudal y a sentarse
las bases o condiciones materiales de un muevo modo de producción, con lo cual aparecerán pensadores que comenzarán a preocuparse de los temas
económicos en forma sistemática.

2. Mercantilismo y Fisiocracia
Los mercantilistas asumían la riqueza en el mundo como fija, es decir, en una relación económica entre dos naciones no era posible una ganancia sin incurrir
en una pérdida alguna de las naciones involucradas. A nivel nacional, es el comercio exterior la llave al poder y la riqueza, a través de una balanza comercial
siempre posi-tiva, es decir las exportaciones (entrada de oro) tienen que ser mayores que las importaciones (salida de oro). Piensan que una economía tiene
que exportar manufacturas e importar materias primas, aplicando políticas proteccionistas, por medio de aranceles e impuestos a las importaciones de
manufacturas, favoreciendo de esta forma el desarrollo de la industria nacional. Estos pensadores (William Petty, Thomas Munn) desarrollan sus ideas entre
los siglos XVII y XVIII.
Los fisiócratas, consideran que la riqueza surge de la tierra pues esta genera un excedente o producto neto - en términos de François Quesnay - que surge de
la diferencia entre la producción total y los costos o insumos usados en esa producción. Ese excedente después se distribuye entre las diferentes clases
sociales, que se clasifican en estériles y productivas (no estériles). Las actividades estériles son aquellas que no están vinculadas a la tierra (la industria, el
comercio) y las productivas las que están ligadas a la tierra (la agricultura). Esto los llevara a sostener una política partidaria del libre comercio y contra el
proteccionismo. Estos pensadores difundirán sus ideas en el siglo XVIII, entre los cuales tenemos al mencionado Quesnay y a Vicent de Fournay a quién se le
atribuye la famosa frase laissez faire, laissez passer.
Si consideramos el periodo que abarca desde 800 a.c., al año 1500 d.c. el Producto Bruto Interno (PBI) per cápita casi no creció en Europa. Entre los años
1500 al 1700, el producto per cápita, creció a razón del 0,1 % al año. En el periodo comprendido entre 1700 y 1820, la tasa promedio aumento al 0,2 %. Algo
esta cambiando en Europa, son los síntomas del parto de un nuevo modo de producción.

3. La revolución burguesa. Smith y Ricardo


A mediados del siglo XVIII estalla la revolución industrial, con Watt, quien en 1765, mejora la máquina de vapor de Newcomen de 1705. Una economía basada
en el trabajo manual y la agricultura será reemplazada por otra dominada por la maquina, la industria y la manufactura. Es en este contexto que surge Adam
Smith, que sintetiza en su libro Una investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones (1776) los principales temas de estudio de la
Economía política, que es el nombre originario de la ciencia económica. Esta expresión la introduce Montchrétien (Dramaturgo y economista fisiócrata) en
1615, y se mantiene hasta 1890.
Los temas que investiga Smith son entre otros: la división del trabajo, el mercado y la mano invisible, el libre comercio, los componentes del valor (salario,
renta, ganancia) y el precio de una mercancía, el crecimiento, etc. Este pensador es el emergente del liberalismo económico y de los ideales de la revolución
francesa (1789), libertad igualdad y fraternidad. En lo económico libertad significa que los individuos puedan comprar y vender libremente mercancías, de tal
forma que buscando su interés particular cada individuo no solo se beneficia a si mismo, sino que favorece al conjunto de la sociedad (la mano invisible del
mercado). Esta libertad económica se garantiza con el funcionamiento de los mercados y su extensión. Para par-ticipar en el mercado se requiere de dinero o
ingreso, lo que supone una determinada distribución de los derechos de propiedad sobre los medios de producción (herramientas o instrumentos de trabajo y
la tierra o recursos naturales) y de una fuerza de trabajo que sea libre para vender el servicio de su fuerza de trabajo. De esta forma nace el trabajo asalariado
en oposición al trabajo esclavo y servil(2). Se produce así una alianza entre la burguesía (naciente clase capitalista), campesinos y artesanos, que desean la
liberación de su fuerza de trabajo, contra los señores feudales (nobleza y clero) en Europa, y los esclavistas en Estados Unidos (segunda mitad del siglo XIX).
Nace así el capitalismo −de las cenizas del régimen feudal en Europa− un modo de producción cuya base es la propiedad privada de los medios de
producción y la existencia de trabajadores jurídicamente libres.
Se dice que Adam Smith es el padre de la Economía Política. Continuará su legado David Ricardo, el cual a diferencia de Smith, tiene una visión pesimista de
la evolución del capitalismo, pensando que este, en el largo plazo tiende al estancamiento, a consecuencia del crecimiento de la población que es
proporcionalmente mayor al crecimiento de la producción material de bienes de subsistencia (ley de la población de Malthus, 1766-1834). Esto lo articula con
la ley de los rendimientos de-crecientes, formulada por Jacques Turgot (1727–1781), ministro de finanzas de Luis XVI, que sostiene que la producción
material crece a un ritmo decreciente, por el ago-tamiento de las tierras fértiles; es decir, la ultima hectárea de tierra utilizada hace crecer la producción total,
pero menos que la hectárea anterior por su menor productividad. Así a lo largo del tiempo, crece la renta de la tierra y los beneficios del capital se reducen.
Los beneficios se obtienen descontando de lo producido, la renta de la tierra y los salarios de los trabajadores.
La propuesta de Ricardo para evitar esta tendencia y retardarla en el tiempo, es el libre comercio entre los países de acuerdo a sus ventajas comparativas(3)
que presenta en su libro Principios de Economía Política y tributación (1817).
La profecía ricardiana de estancamiento o crecimiento nulo no se cumplió hasta el momento, pues aunque a partir del siglo XIX se registra un crecimiento
poblacional mayor que en otros momentos de la historia humana, la producción material creció en una mayor proporción. Entre los años 1820 a 1950, el
crecimiento del producto o PBI per cápita fue del 1,5 % promedio por año(4), y de 1950 hasta la actualidad ha sido aun mayor.

4. Un fantasma recorre Europa


La capacidad de generar riqueza del modo de producción capitalista por sobre las necesidades de subsistencia de la población humana, será analizado por
Carlos Marx en su libro El Capital. Crítica de la economía política (1867, 1885, 1894, libros I, II y III respectivamente). En estos señala que la mercancía es la
forma en que se nos presenta la riqueza en la sociedad capitalista, analizará entonces la mercancía(5) y su valor (de uso y de cambio). Pasa después a
estudiar el proceso de circulación simple de mercancías y como se transforma el dinero en capital. Continuara con el estudio de la producción de la plusvalía
y el proceso de circulación y acumulación del capital. El grado de detalle de su análisis continuará con la reproducción y circulación del capital social en su
conjunto, y de la transformación de la plusvalía en la ganancia del empresario capitalista. Llegando a una conclusión paradojal, los deseos de la clase
capitalista por obtener mayores beneficios, lleva a que esta en términos relativos (medida como la tasa de ganancia) tienda a descender, es decir el
rendimiento de $1 “invertido” a lo largo del tiempo es cada vez menor. La forma de revertir esta tendencia es incrementando el grado de explotación a la
fuerza de trabajo, e incorporando más capital constante (maquinarias) por unidad de trabajo, pero esto conduce a una situación de insuficiencia de demanda
con respecto a una producción tendencialmente creciente, generándose entonces una crisis de sobreproducción.
La critica de Marx a la economía política inglesa cuyos principales exponentes son Smith y Ricardo, es consecuente con el método de estudio de la realidad
que utiliza, la dialéctica(6). Los clásicos no habían explicado el origen de la plusvalía y la ganan-cia y las leyes de funcionamiento del capitalismo.

5. Teoría objetiva del valor o del valor trabajo


5.1 Valor de uso y valor de cambio

Señala Marx(7) que la riqueza de las naciones se nos presenta como un inmenso arsenal de mercancías, que lo conduce a analizar la célula básica de la
economía capitalista: la mercancía.
Una mercancía es todo producto que se compra y vende en el mercado y tiene un valor de uso y un valor de cambio. El valor de uso de una mercancía es la
utilidad que esta tiene, la aptitud o cualidad de satisfacer una necesidad. El valor de cambio es la relación cuantitativa que se establece entre una mercancía y
otra por ejemplo:

1x = 2y

¿De donde surge y como se mide esta magnitud de valor? Los clásicos y Marx res-ponden: de la cantidad de trabajo, medida en el tiempo de trabajo que la
mercancía contiene. El tiempo de trabajo es el socialmente necesario que se requiere para producir un valor de uso (bien o servicio) cualquiera en las
condiciones normales de producción y con el grado medio de destreza e intensidad de trabajo imperantes en la sociedad.

5.2 El proceso de circulación de mercancías


Si una mercancía (M) se intercambia directamente por otra mercancía (M’), se

M – M’

está frente a una situación de trueque, es decir, la compra y venta es simultánea. El inconveniente del trueque es que tiene que existir coincidencia entre los
que compran y venden las mercancías, lo que, un individuo desee comprar coincida con lo que el otro individuo desee vender y viceversa. Esto conduce a altos
costos de transacción, en términos de tiempo, información, etc. Para facilitar el intercambio con la consiguiente reducción de los costos de transacción surge
el dinero y la economía mercantil o productora de mercancías.

M – D – M’

Donde una mercancía M se vende a cambio de dinero M – D, y con ese dinero se compra a su vez otra mercancía D – M’
En este caso la compra y venta de mercancías están separadas en el tiempo, es decir, el que vende (compra) una mercancía no está obligado a comprar
(vender) simultáneamente, puede guardar o atesorar ese dinero como reserva de valor para comprar en el futuro la mercancía que desee.
El dinero es entonces, un medio de cambio de aceptación generalizada y es la expresión o medida de valor de las mercancías en unidades monetarias o
precio, siendo la forma o manifestación necesaria de la medida inmanente de valor de las mercancías: el tiempo de trabajo(8)

Se pueden identificar las siguientes funciones del dinero:


i) Medio de cambio: facilita la compra y venta de mercancías.
ii) Unidad de cuenta: el mayor o menor valor de las mercancías se expresa en dinero.
iii) Reserva de valor: el dinero, se puede guardar o atesorar
iv) Medio de pago diferido: el dinero sirve para realizar pagos en el futuro

5.3 El proceso de circulación del capital


El objetivo del proceso de producción capitalista, es la acumulación de capital con el objetivo de incrementar los beneficios o ganancia. Para analizar esto se
presentará el proceso de circulación y acumulación del capital

D – M – M’ – D’

Con un capital o dinero inicial D, por ejemplo, de $1.000, se compran mercancías (M): fuerza de trabajo, materias primas, maquinarias, etc.
Se destinan, p.e., $500 a fuerza de trabajo y los restantes $500 a materias primas y maquinarias. El dinero o capital destinado en la forma de salarios a la
fuerza de trabajo, Marx, lo denomina como capital variable (v); y lo que se destina a materias primas, maquinarias, reciben el nombre de capital constante (c).
El nombre de capital constante se debe a que estas mercancías, que son trabajo muerto resultado de un trabajo anterior no producen valor y su costo se
transfiere íntegramente a la mercancía que se produce. La única mercancía que crea un mayor o menor valor es la fuerza de trabajo o trabajo vivo, que
transforma el trabajo pretérito con el trabajo presente en otra mercancía cualitativamente diferente (M’), por ejemplo, un automóvil, que se venden en el
mercado a un valor D’ (p.e. de $1.500), siendo D’ de un valor mayor que D ¿De dónde surge ese mayor valor? Marx responderá que surge del trabajo humano.
La diferencia entre D’ y D es el nuevo valor creado por la fuerza de trabajo, que se denomina plusvalía.

5.4 El origen de la Plusvalía


La jornada de trabajo, por ejemplo de 8 horas, se puede dividir en dos tramos. En la primera parte, 4 horas, el trabajador genera su salario, que Marx denomina
como el trabajo socialmente necesario para la reproducción de la fuerza de trabajo. En la se-gunda parte, las 4 horas restantes, se tiene un trabajo excedente
no remunerado a la fuerza de trabajo, donde se origina la plusvalía o ganancia del empresario capitalista.

Un incremento del grado de explotación se logra con la extensión del trabajo excedente no remunerado a la fuerza de trabajo. Esto se puede obtener por
medio de una jornada de trabajo mayor (pasa de 8 a 12 horas) o una reducción del trabajo socialmente necesario, es decir, que el trabajador genera su salario
en un menor tiempo (en dos horas).

5.5 El valor y precio de una mercancía


El valor de una mercancía es equivalente a lo que cuesta en trabajo producir esa mercancía. Utilizando los conceptos anteriormente desarrollados sería igual
a: el capital constante, más el capital variable, más la plusvalía:

Valor de una mercancía = c + v + p


1500 = 500 + 500 + 500

Donde C, es el capital constante de las maquinarias y materias primas, que son resultado de un trabajo anterior, trabajo muerto o trabajo pretérito. V, es el
capital variable o salario de los trabajadores, equivalente al trabajo presente, trabajo vivo, directamente incorporado en la mercancía. P, es la plusvalía o
trabajo excedente no remunerado a la fuerza de trabajo.
El precio de una mercancía surge en el mercado a través de la oferta y la demanda, y de acuerdo con A. Smith coincidirá con su valor, si es que los mercados
son competi-tivos. Si los mercados no son competitivos (la existencia de monopolios y oligopolios) surgirá la discrepancia entre precio y valor. La etapa del
desarrollo económico capitalista que estudian los clásicos y Marx, corresponde a un capitalismo competitivo. De todas maneras Marx planteara que surgen
discrepancias entre precio y valor aun cuando los mercados sean competitivos, tema que excede a este libro introductorio a la economía y economía política.

5.6 La tendencia descendente de la tasa de ganancia

El objetivo central del proceso económico capitalista es la acumulación de capital e incremento permanente de la masa de ganancia. Este se encuentra con
un límite que es la tendencia descendente de la tasa de ganancia, que conduce a las crisis sistémicas del modo de producción capitalista de acuerdo a Marx.
En consecuencia para entender la lógica de funcionamiento de este modo de producción y sus crisis hay que analizar esta variable central que es la tasa de
ganancia.
La tasa de ganancia es igual a la plusvalía sobre el capital total invertido por el empresario capitalista. En términos matemáticos y definiendo algunas
variables se tiene:

p = Plusvalía
Capital total = capital constante + capital variable = c + v
g = Tasa de ganancia

Siendo esto último la expresión matemática de la tasa de ganancia, donde si se multiplica por 100 se tiene en tanto por ciento.
A continuación se define la tasa de plusvalía como: p’ = p/v. La composición orgánica del capital como: o = c/(c+v).
Reemplazando p’ y o en la expresión matemática de la tasa de ganancia por manipulación matemática se tiene:

(2) g = p’ (1 – o)

Donde la tasa de ganancia (g) depende de dos variables, la tasa de plusvalía (p’) y la composición orgánica del capital (o).
La tasa de plusvalía, es plusvalía sobre capital variable, lo que es equivalente a decir, trabajo excedente no remunerado a la fuerza de trabajo sobre el trabajo
socialmente necesario para la reproducción de la fuerza de trabajo. Esta variable es una medida del grado de explotación a la fuerza de trabajo en una
sociedad dada, donde un mayor valor de p’ refleja un mayor grado de explotación, es decir, crece en términos relativos la participación de la plusvalía en la
apropiación del producto total y es me-nor la participación de la fuerza del trabajo.
La composición orgánica del capital mide la participación del capital constante en relación al capital total invertido por el empresario capitalista. El capital
constante, es resultado de un trabajo anterior o pasado, trabajo pretérito o trabajo muerto, cristalizado en el valor de las maquinarias y materias primas que se
utilizan en el proceso de trabajo, para dar origen a un nuevo producto o mercancía.
El capital variable adopta la forma de salario, el que es equivalente al trabajo so-cialmente necesario para la reproducción de la fuerza de trabajo. Este capital
variable es el creador de valores de uso en el proceso de trabajo, que se distribuirá entre asala-riados y no asalariados (propietarios de los medios de
producción)
Analizando la ecuación 2 de la tasa de ganancia, se puede deducir que esta depende en forma directamente proporcional de la tasa de plusvalía e inversa de
la composición orgánica del capital., es decir, si la tasa de plusvalía crece (Ceterisparibus, es decir, todo lo demás permanece constante) mayor será la tasa
de ganancia; y si la composición orgánica del capital crece (ceterisparibus) se tiene un descenso de la tasa de ganancia. Marx sostiene que si la tasa de
plusvalía permanece constante y crece la composición orgánica del capital existe una tendencia descendente en la tasa de ganancia, o en términos más
generales, si la tasa de plusvalía varía (crece) en menor proporción que el cambio (crecimiento) de la composición orgánica del capital −que también puede
expresarse como c/v- la tasa de ganancia baja.
La evidencia empírica muestra que la composición orgánica del capital a lo largo del tiempo crece, esto significa que cada vez se utilizan más maquinarias y
materias primas por unidad de trabajo, consecuencia de la mecanización creciente del proceso de trabajo para incrementar la productividad del trabajo.

6. Concepto de Economía política


Se adoptará la definición de Economía Política de Ricardo, este señalaba que “el principal problema de la economía política es determinar las leyes que
regulan la distribución”. Ampliando este concepto, se dirá, que la economía política es la ciencia de las leyes sociales que rigen la producción y la distribución
de los medios materiales (bienes y servicios) que sirven para satisfacer las necesidades humanas.

6.1 Las necesidades humanas y los medios para satisfacerlas


Una necesidad es la ausencia o carencia de algo unida al deseo de satisfacerla. Estas necesidades son fisiológicas (respirar, beber agua, alimentarse,
abrigarse, etc.), individuales y colectivas, es decir que surgen del individuo y pasan a ser de la sociedad (vivienda, salud, educación, seguridad y justicia etc.).
Otra clasificación de las necesidades es la que las divide en primarias y secundarias. De las primarias depende la continuidad de la vida (fisiológicas), y las
secundarias son aquellas cuya satisfacción tiende a aumentar el bienestar de los individuos, y varían de una época a otra, de acuerdo a las culturas y los
estratos sociales (comunicarse con un celular, vacaciones en Mar del Plata, etc.)
Para satisfacer las necesidades humanas son indispensables objetos materiales, tales como pan, vestidos, casas, libros, escuelas, hospitales, petróleo, etc.
Estos medios utilizados para satisfacer las necesidades humanas, son los bienes y servicios. El ser humano obtiene estos medios de la naturaleza (tierra) que
lo rodea. Algunos medios que satisfacen las necesidades, como, por ejemplo el aire necesario para respirar, son directamente suministrados por la naturaleza
de tal manera que no exige actividad humana para apropiárselos. Estos medios reciben el nombre de bienes libres, que además tiene la particularidad de ser
muy abundantes y de oferta ilimitada. Como estos bienes no son objeto del trabajo humano para apropiárselos y no tienen un costo o precio, la economía
política no se ocupa de ellos. De los bienes y servicios (medios) que se ocupa la economía política, son de los que requieren del esfuerzo humano. El trabajo,
en conjunción con maquinas y herramientas se aplica a la naturaleza, extrae recursos de ella y los transforma, obteniendo de esta forma los bienes que se
destinan a la satisfacción de las necesidades.

6.2 La producción, el trabajo y los medios de producción


La producción es la actividad humana encaminada a la utilización de las reservas y las fuerzas de la naturaleza con el fin de crear bienes y servicios, estos
adquieren el carácter de productos o mercancías, si se obtienen, para ser vendidos (comprados) en el mercado. La producción es una actividad consciente e
intencional que nos diferencia de los animales, estos utilizan directamente la naturaleza que los rodea sin adaptarla a sus necesidades, en las hormigas y
abejas la adaptación del medio a las necesidades vitales (construcción de hormigueros) se realiza en virtud de un instinto inconsciente. Por medio del trabajo
(manual o intelectual), el ser humano actúa sobre la naturaleza, la transforma de acuerdo a sus necesidades, pero simultáneamente el ser humano se modela
y forma a sí mismo.
El ser humano en su trabajo, se auxilia de diversos objetos materiales que se denominan medios de producción (herramientas o instrumentos de trabajo,
recursos naturales) como ser: máquinas, edificios, tractores, barcos, minerales, computadoras, robots, aviones, etc.

6.3 Clasificación de los bienes

Según su carácter, los podemos clasificar en libres o económicos. La economía política se ocupa de los bienes económicos, que son el resultado del trabajo
humano y son escasos, por lo cual tienen un precio o costo.
Según su naturaleza, pueden ser bienes de capital o de consumo. Los bienes de capital, no atienden directamente a las necesidades humanas e incrementan
la productividad del trabajo, por ejemplo, tenemos las maquinas, herramientas e instrumentos de trabajo. Los bienes de consumo, se destinan a la
satisfacción directa de las necesidades humana, y pueden ser duraderos (microondas, heladeras, televisores, muebles para el hogar) y no duraderos (frutas,
verduras, etc.)
Según su función, se clasifican en bienes intermedios o bienes finales. Los bienes intermedios, son aquellos que sufren transformaciones en el proceso de
producción y forman parte del valor del bien final. Los bienes finales, son productos terminados, ya han sufrido todas las transformaciones necesarias para su
uso o consumo. Los bienes finales pueden ser de capital o de consumo
Los medios de producción, incluyen los bienes de producción mencionados anteriormente, es decir los bienes de capital y los bienes intermedios, además de
los recursos naturales.

6.4 El carácter social de la producción, la distribución y el proceso económico

La producción de los bienes y servicios que sirven para satisfacer las necesidades humanas tiene carácter social y es el resultado de la división del trabajo.
Los seres humanos que producen los bienes no trabajan aisladamente, el trabajo de los diferentes individuos se combina y articula, cooperan entre ellos y se
especializan cada uno en una actividad determinada con el auxilio de herramientas e instrumentos de trabajo, es así como el trabajo de un individuo no es
sino una parte del trabajo asociado y combinado de todos los integrantes de la sociedad. Este trabajo social, su resultado, esta representado por los
productos (bienes y servicios) que sirven para satisfacer, directa o indirectamente, las necesidades humanas. La distribución de esta riqueza creada entre los
diferentes miembros de la sociedad se realiza en el capitalismo por medio del mercado.
La producción y la distribución de los bienes en un sentido amplio (se incluyen los servicios, que no tienen una expresión material, pero para realizarlos
requieren necesariamente de objetos materiales) se destinan a la satisfacción de las necesidades humanas. Lo anterior constituye el proceso económico, que
contiene estos tres elementos: producción distribución y consumo. Se puede entonces señalar que la Economía Política, es la ciencia que estudia las leyes
sociales del proceso económico. Se dice proceso económico, porque la producción, distribución y consumo, no se manifiesta en un acto realizado de una sola
vez, constituyen actividades que se repiten continuamente.
En el proceso económico se establecen ciertas relaciones relativamente estables entre los seres humanos, es decir, determinadas relaciones sociales que se
repiten constantemente. Estas relaciones se establecen por intermedio de los objetos materiales (cosas) que sirven para satisfacer las necesidades, o sea,
los medios de producción y los bienes de consumo. Estas relaciones sociales, la designaremos con el nombre de relaciones económicas y las
representaremos por medio de la siguiente forma:

Ser humano ------» objetos materiales «------- Ser humano

La economía política, se ocupa entonces, de un tipo determinado de relaciones sociales, las relaciones económicas, término que abarca las relaciones entre
el ser humano y las cosas u objetos materiales. Estudiaremos un tipo particular de relaciones económicas, que denominaremos relaciones de producción
pues surgen a lo largo del proceso de producción.

6.5 Las relaciones de producción, las fuerzas productivas sociales y el modo de producción capitalista

Una característica particular de las relaciones de producción, es que surgen en el proceso de producción o proceso de trabajo, o sea, en el proceso de acción
del hombre sobre la naturaleza y de la autoformación del hombre en esta actividad. Las relaciones de producción son el resultado del carácter social del
trabajo.
Las fuerzas productivas sociales, se refieren a la manera y los medios empleados por el ser humano para actuar sobre la naturaleza en el proceso de
producción, son entonces, los métodos técnicos de producción y el estado del conocimiento, los medios de producción, en particular las maquinarias,
herramientas e instrumentos de trabajo de trabajo, así como la autoformación del ser humano que conlleva esta acción. Este conjunto de factores determinan
la productividad social del trabajo en cada nivel del desarrollo histórico de una sociedad(9).
Como las relaciones de producción surgen en el proceso de la producción, responden a las exigencias de la cooperación y de la división social del trabajo, las
que dependen a su vez del desarrollo histórico de las fuerzas productivas, citando a Marx, “Las relaciones sociales en que los individuos producen cambian,
por tanto, al cambiar y desarrollarse los medios naturales de producción, se transforman las fuerzas productivas”.
La propiedad de los medios de producción es el elemento que decide el carácter de las relaciones de producción, la distribución de la riqueza, las formas de
cooperación y de división del trabajo, el uso o no uso de esos medios de producción. Es así como se pueden clasificar las relaciones de producción según los
tipos de propiedad de los medios de producción: social o privada, y las diferentes combinaciones entre esos extremos.
Las fuerzas productivas sociales y las relaciones de producción asociadas a un de-terminado tipo de propiedad de los medios de producción, constituyen un
modo de producción. En el modo de producción capitalista, la producción esta destinada al cambio, es un sistema de producción de mercancías. Los medios
de producción son propiedad de cierto sector de la sociedad, los capitalistas, y por otro lado existe el trabajo asalariado, donde los trabajadores son libres
para vender el servicio de su fuerza de trabajo a cambio de un salario. El mercado es el mecanismo de distribución de lo producido para el consumo y el lucro
o búsqueda del beneficio es el motor de la actividad económica. La producción se realiza en grandes unidades productivas o empresas transnacionales
repartidas en todo el planeta, en las que se emplean trabajadores asalariados y existe una gran división del trabajo. El capital de estas empresas esta
fraccionado en acciones y los propietarios de las mismas y por ende de los medios de producción se apropian de parte del producto obtenido en el proceso
social del trabajo.
Marx, analiza el modo de producción capitalista, pero esboza las características generales del modo de producción socialista que lo desplazaría por el
desarrollo de las fuerzas productivas, en este, los medios de producción son de propiedad social (del conjunto de la sociedad) y el proceso de producción
esta planificado y dirigido conscietemente por la sociedad.
Los economistas clásicos y Marx, estudian el carácter social de la producción, la distribución y las relaciones que establecen en ellas los individuos y las
clases sociales definidas a partir de la propiedad de los medios de producción. Elaboran una teoría del valor, conocida con el nombre de teoría objetiva del
valor o teoría del valor trabajo, que establece que el valor de una mercancía surge del trabajo, donde Marx ampliará esta teoría explicando que la ganancia del
empresario capitalista, que es un componente del valor, surge de un trabajo excedente no remunerado a la fuerza de trabajo. Diferencian entre valor y precio,
donde el precio surge de la oferta y la demanda y este puede coincidir o no con el valor. Esta forma de estudiar el proceso económico se modificará a partir de
1870 con el surgimiento del marginalismo y el enfoque neoclásico, que adoptará un individualismo metodológico para abordar el estudio del proceso
económico.

7. Economía
El individualismo metodológico parte del estudio del comportamiento de agentes económicos individuales: consumidores (demandantes o compradores) y
productores (oferentes o vendedores). Supone que el individuo (el homo economicus) ya sea en su carácter de consumidor o productor responde
básicamente a estímulos económicos o materiales y en consecuencia son maximizadores. Los consumidores buscarán maximizar su satisfacción (utilidad
subjetiva) que obtienen del consumo de bie-nes y los productores buscan maximizar beneficios (en consecuencia están minimizando costos). Esta conducta
maximizadora es resultado de la conducta racional de los agentes económicos, de su capacidad de elegir los mejores medios escasos para alcanzar sus
fines.
El principal exponente del enfoque neoclásico es Alfred Marshall, quien sostiene en su obra principios de Economía (1890), que “la economía política o
economía es el estudio de las acciones del hombre en los asuntos ordinarios de la vida”, como ser, la forma en que este obtiene su renta o ingreso y como la
utiliza.
Un primer tema de preocupación de los economistas neoclásicos, es el análisis del funcionamiento del mercado, en este se determinan lo precios, por medio
de la interacción de compradores y vendedores; esto los llevará entonces a estudiar la conducta o comportamiento que suponen racional de consumidores y
productores. El resultado de esta investigación es la deducción de las funciones de demanda y oferta de un bien. De esta forma se abandona la teoría del
valor trabajo de los clásicos, por una teoría subjetiva del valor (10) que es el resultado del estudio del comportamiento de los individuos y de la relación
particular (más o menos útil) que se establece entre el objeto (bien) y el individuo.
Un segundo tema tiene que ver con los factores productivos. Para los economistas clásicos existía un único factor productivo generador de riqueza, el trabajo
humano. Para los neoclásicos existen cuatro factores productivos, asignándose a cada uno de estos factores una participación en el ingreso –la riqueza
creada en un periodo de tiempo –de acuerdo a su productividad. Estos factores productivos son: El trabajo, la tierra, el capital y la aptitud empresarial. La
retribución o ingreso que reciben por su participación en el proceso productivo son respectivamente: Salario, renta, interés y ganancia. Sintetizando en un
esquema:

Factores productivos Ingreso o remuneración

Trabajo Salario
Tierra Renta
Capital Interés
Aptitud empresarial Ganancia o Beneficio

El problema de la explotación a la fuerza de trabajo y la generación de plusvalía desaparece en este enfoque y la economía política se transforma en
economía. El problema de fondo es que hay dos formas diferentes de analizar el proceso económico y en consecuencia la realidad económica.
Una buena síntesis de que estudia la economía de acuerdo a este enfoque, es la que realiza Lionel Robbins (1898 – 1984) en su “Ensayo sobre la Naturaleza y
significación de la Ciencia Económica” (1932), dice este, “la economía es la ciencia que estudia la conducta humana como una relación entre fines dados y
medios escasos que tienen usos alternativos”.
Dicho de otra forma, la economía es la ciencia social que estudia el problema económico, y estamos frente a un problema económico cuando se tienen
necesidades (fines) múltiples y jerarquizables, frente a recursos (medios) escasos y de uso alternativo.

8. Conclusiones

La preocupación clásica y de Marx en el estudio de la economía capitalista, es acerca de los cambios a lo largo del tiempo de su estructura económica, y la
distribución de la riqueza generada entre los diferentes sectores sociales.
Los neoclásicos se ocupan de problemas de corto plazo y del comportamiento de los mercados, dirigiendo su atención hacia el análisis de de los agentes
económicos que toman decisiones: familias (consumidores) y empresas (productores). La primacía de la teoría de los precios dejó en segundo plano,
problemas como el crecimiento y el desarrollo económico a largo plazo, y de la distribución. El libre funcionamiento de los mercados e iniciativa privada
garantiza el crecimiento y la distribución. Para ellos lo importante es preocuparse de los problemas que son más inmediatos en el tiempo, de los asuntos
“ordinarios y cotidianos de la vida” parafraseando a Marshall; tales como “porque una tasa de café cuesta más que una banana”.

Apéndice
Los modos de producción antagónicos y no antagónicos

Se mencionaron cinco modos de producción (11): la comunidad primitiva, la esclavitud, el feudalismo, el capitalismo y el socialismo. Estos los podemos dividir
en dos grupos, de acuerdo al tipo de relaciones de producción dominante en cada uno de ellos.
En un grupo, las relaciones de producción que se establecen entre los miembros de esa comunidad, es de participación en la propiedad de los medios de
producción. Estas relaciones se dan en los modos donde existe la propiedad social de los medios de producción, o sea, en la comunidad primitiva y en el
socialista, donde cada miembro de la sociedad es copropietario de los medios de producción.
Por otro lado, existen otro tipo de relaciones de producción, en la que no participan todos los miembros de la sociedad en la propiedad de los medios de
producción. Los esclavos son privados de la propiedad de los medios de producción y ellos mismos son objetos de propiedad de otros seres humanos. Los
campesinos del feudalismo no tienen acceso a la propiedad de la tierra, trabajan un terreno que no les pertenece y al cual están forzosamente atados,
obligados a extraer de la tierra que el señor feudal le cedió, recursos que tienen que entregar al propietario. En el capitalismo, los trabajadores utilizan medios
de producción que son propiedad de los empresarios capitalistas. Si la propiedad de los medios de producción es monopolio o privilegio de cierto sector de la
sociedad, tendremos una sociedad dividida en clases, y se estará frente a un modo de producción antagónico.
En el caso de un modo de producción antagónico, existen dos clases sociales fundamentales. La clase de los propietarios de los medios de producción y la
clase desprovista de la propiedad de los medios de producción.

Preguntas

1. Explique los modos de producción precapitalistas

2. En que consiste el mercantilismo y la fisiocracia

3. De acuerdo a Smith ¿Qué es la libertad económica y como se garantiza?

4. ¿Porque se sostiene que Ricardo tenía una visión pesimista sobre el futuro del capitalismo?

5. ¿Cómo se relacionan la ley de la población de Malthus y la ley de rendimientos decrecientes?

6. ¿Cómo de acuerdo a Ricardo se puede revertir transitoriamente la tendencia al estancamiento?

7. ¿Que se entiende por mercancía? Diferencie entre valor de uso y valor de cambio.

8. Diferencie entre el proceso de circulación simple de mercancías y el de circulación del capital

9. ¿Qué se entiende por Plusvalía?

10. Diferencie entre capital constante, capital variable y plusvalía.

11. ¿Cuáles son los componentes del valor de una mercancía?

12. De acuerdo a A. Smith ¿Cuando el precio de una mercancía coincidirá con su valor?

13. ¿Por qué de acuerdo a Marx surgen las crisis de sobreproducción?

14. ¿Qué se entiende por Economía Política?

15. Explique el carácter de las necesidades humanas y los medios para satisfacerlas.

16. ¿Cómo se pueden clasificar los bienes?

17. ¿Qué se entiende por proceso económico y cómo se relaciona con la economía política?

18. ¿Qué se entiende por medios de producción?

19. ¿Que se entiende por relaciones de producción y fuerzas productivas?

20. ¿Qué es la productividad social del trabajo y como se relaciona con las fuerzas productivas?

21. ¿Qué se entiende por modo de producción?

22. ¿Cuál es la diferencia entre valor y precio?

23. ¿Qué diferencia a los modos de producción antagónicos de los no antagónicos?


24. En qué consiste el individualismo metodológico del enfoque neoclásico

25. ¿Cuál es el tema de preocupación principal de los economistas neoclásicos?

26. ¿Porque de acuerdo a los neoclásicos existe una relación inversa entre el precio y la cantidad demandada y directamente proporcional entre precio y
cantidad ofrecida?

27. Diferencie entre la teoría subjetiva del valor y la teoría del valor trabajo.

28. ¿Cuál es la diferencia con respecto a los factores productivos de los neoclásicos, los clásicos y Marx.

29. ¿Qué se entiende por Economía?

30. ¿Por qué se producen las crisis en la economía capitalista de acuerdo a Marx?

31. ¿ Cuáles son las variables de las que depende la tasa de ganancia?

Bibliografía

- Barber, William J., Historia del pensamiento económico, Alianza Universidad, Madrid, 1993.

- Lange, Oskar, Economía Política, Fondo de Cultura Económica, 1969.

- Marshall, Alfred, Principios de Economía, Editorial Aguilar, España, 1963.

- Marx, Carlos, El Capital: critica de la economía política, Fondo de cultura económica, México, 1973.

- Ricardo, David, Principios de Economía Política y tributación, Fondo de Cultura Económica, México, 2004.

- Smith, Adam, La riqueza de las naciones, Editorial Alianza, España, 2001.

Capítulo 2

Repensando América Latina

José Salvador Cárcamo


Nicolás Lion

Nuestro continente en este siglo XXI, esta viviendo cambios importantes y emergen viejos problemas, nunca solucionados, con nuevas expresiones y formas. A
partir de los “Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana” de José Carlos Mariátegui (1894-1930), reflexionaremos sobre algunos de estos problemas.

1. El problema del indio y el problema de la tierra

En los ensayos 2 y 3 Mariátegui estudia el problema del indio y el problema de la tierra respectivamente; siendo este, uno de los primeros pensadores
latinoamericanos que entiende que en países como el Perú, en donde existe un gran porcentaje de población indígena, es vital analizar y entender a esta clase
social (fundamentalmente campesina) para buscar integrarlos en un proceso de cambio social que es irrealizable sin el apoyo de la misma.
A partir de sus escritos, un amplísimo espectro ideológico se basó en estas premisas para poder llegar al poder. Desde la guerrilla maoísta peruana Sendero
Luminoso (cuyo nombre completo era de hecho “Partido Comunista del Perú por el Sendero Luminoso de José Carlos Mariátegui”), que buscó integrar a las
masas campesinas a sangre y fuego con un resultado esperablemente catastrófico, hasta el ex presidente ecuatoriano Lucio Gutiérrez, quién fue elegido
presidente (enero 2003 - abril 2005) gracias a una alianza entre su partido (Sociedad Patriótica 21 de Enero) y el indigenista Movimiento de Unidad
Plurinacional Pachakutik - Nuevo País, rama política de la poderosa Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), apoyo que le fue
quitado al poco tiempo al no cumplir con sus principales reivindicaciones y alinearse con el gobierno estadounidense. Las posteriores movilizaciones
organizadas por la CONAIE en todo el país terminaron con la caída anticipada del gobierno de Gutiérrez. Durante el breve lapso de convivencia en el gobierno
uno de los pocos ministerios que tuvo a su cargo el Pachakutik fue el Ministerio de Agricultura, y no es casual la insistencia en manejar dicho ministerio ya
que la cuestión indígena en América Latina está íntimamente relacionada con el problema de la tierra. Al decir de Mariátegui, la cuestión indígena no se
resuelve por la vía administrativa o policial, sino con el fin de la feudalidad de la tierra vigente desde la colonización española.
El análisis de Mariátegui comienza con la época precolombina, calificando al sistema de producción inkaico como un sistema comunista altamente
desarrollado y armónico, a sabiendas de las polémicas que suscita una afirmación de este tipo. Para defender su posición afirma que el comunismo inkaico
no puede ser negado por el régimen autocrático de los inkas, aunque deja en claro que no es el tipo de comunismo al que deben aspirar las sociedades
actuales, incluida la del Perú, ya que debe ser un comunismo moderno e industrial, mientras que el inkaico es esencialmente agrario, además de las infinitas
especificidades temporales y espaciales. Buscar defenestrarlo con términos capitalistas como “libertad de mercado” es nulo, ya que los hombres del
Tawantisuyo no necesitaban del comercio interno. No se puede juzgar a una sociedad precolombina con elementos de juicio modernos.
Algunos elementos que aporta Mariátegui para sostener su tesis es que la comunidad, el ayllu, es la célula del imperio, el arte inkaico es esencialmente
popular, la propiedad de la tierra es colectiva y es cultivada por cada ayllu, la propiedad del agua (principal medio de producción) es colectiva, existen tierras
comunes a ayllus de una misma aldea para uso colectivo, hay cooperación en el trabajo pero la apropiación es individual. A cada quién según su necesidad, a
cada cuál según sus capacidades decía Marx en la Crítica al Programa de Gotha. Los inkas no lo leyeron, pero no estaban tan lejos de aquel ideal.
El análisis que realiza Mariátegui para entender el funcionamiento del sistema inka no es un mero placer antropológico. Según él a pesar de más 300 años de
colonización y 100 años de República (a los que habría que agregarle varias décadas más) el indio no se hizo individualista y mantiene parte de ese espíritu
de comunidad que no puede ser desaprovechado. Las mingas (trabajos comunales) continúan vigentes hasta hoy en día en varias localidades andinas de
Perú, Bolivia y Ecuador. En gran medida el trabajo de base que le permiten a Evo Morales y Rafael Correa acceder a las presidencias de Bolivia y Ecuador está
basado fuertemente en esta línea, aunque con diferencias y especificidades inherentes a las realidades de cada país.
El camino de Evo Morales a la presidencia esta marcado por la cuestión indígena con un fuerte componente sindical. Morales mismo alcanza notoriedad
nacional siendo el líder sindical de los campesinos del Chapare, región cocalera que vivió una fuerte represión estatal para cumplir con los planes de
erradicación impuesto por Estados Unidos a cambio de auxilio financiero. El problema de la propiedad fue resuelto en algunos aspectos luego de la revolución
del ´52, con campesinos que acceden a pequeñas porciones de tierra destinadas más a la supervivencia que a una producción a escala. El impedir que los
campesinos sigan con sus cultivos tradicionales, lleva a continuas insurrecciones que son aprovechadas por Morales para construir un capital político, en
donde otra vez, la tierra y el indio aparecen mancomunados. Las tres principales premisas de campaña del MAS eran la nacionalización de los hidrocarburos,
el llamado a la asamblea constituyente y un programa de reforma agraria de tierras ociosas. Como vemos dos de ellas están vinculadas a las riquezas de la
tierra que la mayoría de la población ve ajenas. Gran parte de la oposición acusó durante la campaña al binomio Morales-García Linera de tener un programa
indígena y no un programa para el país. Con más del 80% de la población indígena esta afirmación carece de sentido.
En el caso de Correa la situación es diversa. El presidente ecuatoriano no es como Morales un referente surgido de las entrañas del movimiento indígena, pero
su casi nula estructura política fue suplantada por un fuerte apoyo popular de la CONAIE. Cabe destacar que Correa no presentó candidatos a diputados
cuando fue electo ya que buscaba formar una asamblea constituyente. Su forma de lograr que el Congreso aprobara este proceso fue con la presión que
generaban las movilizaciones sociales, en donde la presencia indígena es fundamental.
Podemos concluir que el indigenismo no es un problema étnico, sino político, económico y social. Mariátegui cita al poeta peruano González Prada, que
analizando esta situción dice: “Al que diga la escuela, respóndasele: la escuela y el pan. La cuestión del indio, más que pedagógica, es económica, es social”.
Una de las principales fallas que veía Mariátegui en el movimiento indígena del Perú era que las protestas eran regionales, faltaba una articulación nacional.
En el Perú esta articulación sigue siendo inexistente, pero como vimos antes en Bolivia y en Ecuador a través de la CONAIE y el Pachakutik, esta falencia fue
superada.
Avanzar en la división de los latifundios en pequeñas propiedades, no es para Mariátegui una estrategia correcta. En vez de ser revolucionario termina siendo
ortodoxo, liberal, capitalista y burgués. Para él la oportunidad de instaurar este tipo de régimen ya pasó, debió hacerse con el surgimiento de la República,
dejando atrás el medioevo que España trajo a las colonias. La continuidad de los regímenes feudales no hizo más que retrasar el desarrollo capitalista.
Realiza un interesante paralelismo con la situación rusa pre y post revolucionaria para terminar afirmando que se debería volver a la propiedad comunal de la
tierra. El origen del latifundio y la gran propiedad no es técnico, sino social. Que la agricultura haya migrado desde la sierra a las áreas costeras sólo tiene
explicación en que se busca un tipo de agricultura volcada a la exportación.
Mariátegui plantea que si se trabajara solo con resultados la agricultura comunal inkaica de la sierra produce mucho más que los latifundios serranos. En
términos materialistas sería más óptima este tipo de producción que alimentaba a más de 10 millones de personas, pero va en contra de la propiedad
privada. Sin embargo la aparición del latifundio en la sierra tiene su explicación en la emancipación del indio de la tierra y su posterior formación e inserción
como clase asalariada.

2. Regionalismo y Centralismo

Otro tema que analiza Mariátegui es el del regionalismo y centralismo, en su ensayo número 6,
Las dicotomías entre regionalismo y centralismo no son exclusivas de América Latina. En diversos tiempos y lugares se dan procesos que reivindican la
autonomía frente al poder central con diversos matices según el reconocimiento que haga la región sobre el poder central que ejerce el control nacional. Estos
matices pueden ser muy significativos aún dentro de un mismo país. Basta con ver los procesos autonómicos de Cataluña y Galicia comparados con el
turbulento proceso del País Vasco.
En estos últimos años la llegada al poder de Evo Morales despertó en Bolivia un conflicto latente desde hace tiempo entre los departamentos de la media luna
boliviana (Santa Cruz, Tarija, Beni y Pando) y el gobierno de La Paz.
Mariátegui afirma que en este tipo de procesos el regionalismo carece de un programa propio, es una expresión del malestar, y más allá de las
reivindicaciones formales administrativas lo substancial subyace en la estructura económica-social. Y si bien el centralismo es un vicio que hay que desterrar
la solución no se encuentra, dice Mariátegui”, en el “federalismo de las oligarquías” que apoyan o denostan al centralismo según sus necesidades, sino en una
transformación radical del sistema.
La alta sociedad cruceña no vaciló cuando tuvo que apoyar las políticas llevadas adelante por el gobierno de Sánchez de Lozada y seguramente no hubieran
buscado la autonomía con tal énfasis si el triunfador en las últimas pasadas elecciones hubiera sido el PODEMOS del Jorge “Tuto” Quiroga en vez del MAS de
Evo Morales. Sin embargo las reivindicaciones autonómicas, apoyadas con una fuerte carga xenófoba por parte de las juventudes cruceñistas (cuyo atuendo
de camisas negras rememora el uniforme fascista de Mussolini) que mantienen una movilización constante, ponen en vilo al actual gobierno boliviano.
Mariátegui divide al Perú en tres grandes regiones: costa, sierra y montaña (incluye las regiones selváticas orientales), producto no de decisiones
administrativas sino de la propia naturaleza. La sierra es esencialmente indígena mientras que la costa, más despoblada en épocas incaicas, cuenta con una
fuerte mixtura de razas producto de la migración forzada de esclavos traídos como mano de obra para las grandes plantaciones orientadas a la exportación.
Dicha estructura se repite calcada en Ecuador, con una fuerte dicotomía entre la costa exportadora representada por Guayaquil y la sierra indigenista y sede
del poder político representada por Quito. Esta diferencia se nota fuertemente a nivel político, ya que Guayaquil es el núcleo duro del opositor Partido
Socialcristiano de León Febres Cordero y es en la costa en general en donde Álvaro Noboa, rival de Correa en la segunda vuelta y principal terrateniente y
empresario bananero encuentra su mayor base política. Podríamos decir que Bolivia encontró su propia “costa” no indigenista y orientada hacia el mercado
exportador en la media luna con el avance de los cultivos de soja en las regiones selváticas (con fuerte presencia de empresas argentinas y brasileras) y
fundamentalmente con el mercado hidrocarburífero, destinado en su inmensa mayoría a abastecer al cordón industrial paulista y en menor medida a la
Argentina, con escasas conexiones al mercado interno boliviano. Esta escasez de redes se repite en las infraestructuras del Perú o del Ecuador, con grandes
puertos al sur, centro y norte del país para sacar rápidamente al extranjero los productos. y redes transversales de oleoductos. En Perú Los puertos de Pisco,
El Callao y Trujillo-Chiclayo, y en Ecuador Guayaquil, Manta y Esmeraldas.
Para Mariátegui el regionalismo sincero debe estar alejado del separatismo y debe basarse en la institución del ayllu, aunque de mayor alcance. Este tipo de
presencia regional indigenista se puede ver en los departamentos de Ibarra, Otavalo e Imbabura en Ecuador, con fuerte presencia del Pachakutic que posee
incluso algunos gobiernos, o en la construcción llevada adelante en el Chapare por parte de Evo Morales, y en el occidente boliviano, en donde la
reivindicación de los problemas regionales no implican de modo alguno la separación del resto del país, sino que buscan construir conjuntamente con otras
organizaciones y regiones para arribar al poder central.

3. La naturaleza de la producción: de mercancías y valores de uso

El protagonismo de los pueblos originarios que a su vez son campesinos, en Ecuador y Bolivia, es un reflejo de que 500 años y más de colonización, no han
podido destruir las raíces culturales y cosmovisión de estos pueblos, además de la naturaleza y la forma de producción específica de estas comunidades.
La naturaleza de la producción de los bienes materiales responde a dos situaciones: producción de mercancías y producción de valores de uso.
La mayor parte de la producción esta compuesta por mercancías, mientras que los productos que satisfacen las necesidades en forma inmediata sin que
medie el cambio (valores de uso) tienen una menor participación, y corresponden a bienes producidos por los campesinos que no se intercambian y son de
autoconsumo; este tipo de producción corresponde a las comunidades indígenas más aisladas y no están registradas estadísticamente.
La producción de mercancías, se realiza de dos formas diferentes: bajo un modo capitalista y bajo un modo no capitalista.
El modo de producción capitalista es el dominante, de tal manera que en Bolivia, los bienes materiales que produce son de aproximadamente el 60%. El 40%
restante se produce bajo relaciones de producción no capitalistas, comprendiendo la producción de alimentos agrícolas principalmente (12). Cerca de un 90%
de la provisión de los productos agropecuarios a los mercados de consumo, provienen de los pequeños agricultores campesinos.
La clase campesina además de producir los bienes para el consumo de las personas, también produce productos para el consumo de la industria, como la
caña de azúcar, soya, algodón forrajes, tabaco, etc.
En el sector campesino, tenemos la producción de la pequeña propiedad (parceleros, cooperativista y comunarios) y de la mediana propiedad campesina. Los
productos de la pequeña propiedad se dividen en dos partes, la de autoconsumo y la que se intercambia. Los productos se intercambian a través del trueque
entre los productores o bajo el régimen mercantil capitalista (por medio de dinero). Los bienes producidos por la mediana propiedad son destinados en su
totalidad al mercado bajo el régimen mercantil capitalista.
Este sector campesino que produce mercancías bajo un modo no capitalista no se encuentra desligado del modo de producción capitalista, provee de materia
prima y de bienes de consumo al “sector moderno”, pero se establecen relaciones de intercambio desigual. Los precios de los bienes de subsistencia que
producen los campesinos son excesivamente baratos, con respecto a los bienes que provee el sector regido por las relaciones capitalistas, que produce
medios de producción, y esta tendencia se acentúa a lo largo del tiempo.
El resultado de lo anterior es el empobrecimiento de los pueblos originarios y campesinos, situación que se profundiza, si el capitalista le quita la tierra. La
lucha por la defensa de la tierra es de carácter cultural, pero también esta en juego el resguardo de sus condiciones materiales de subsistencia.
El preámbulo de la Nueva Constitución Política del estado Boliviano, aprobada por la Asamblea Constituyente en diciembre de 2007 y que será plebiscitada
este año, recoge el sentimiento de la mayoría Quechua, Aymará, Guaraní, etc. de la población de Bolivia.
“En tiempos inmemoriales se erigieron montañas, se desplazaron ríos, se formaron lagos. Nuestra amazonia, nuestro chaco, nuestro altiplano y nuestros
llanos y valles se cubrieron de verdores y flores. Poblamos esta sagrada Madre Tierra con rostros diferentes, y comprendimos desde entonces la pluralidad
vigente de todas las cosas y nuestra diversidad como seres y culturas. Así conformamos nuestros pueblos, y jamás comprendimos el racismo hasta que lo
sufrimos desde los funestos tiempos de la colonia”.

4.Discurso del Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia Evo Morales en la XV Cumbre del Cambio Climático, Copenhague 17 de diciembre de 2009

Los economistas en el siglo XX, se preocuparon del desarrollo y crecimiento económico como panacea para elevar la calidad de vida de la especie humana. El
siglo XXI marca el cuestionamiento a estos conceptos, donde se plantean como eje del debate los limites del crecimiento y como se distribuyen los frutos del
mismo. El presidente de Bolivia Sr. Evo Morales en la cumbre de Copenhague plantea en su discurso estos elementos en una férrea defensa de nuestro
planeta y por consiguiente de la vida humana. Transcribimos parte de su presentación:
“Primero, expresar nuestra molestia por la desorganización y las dilaciones que existen en este evento internacional, cuando nuestra responsabilidad debería
ser con mucha eficacia; nuestros pueblos también esperan resultados para salvar la vida, para salvar la humanidad, salvando el planeta tierra.
Cuando preguntamos, qué pasa con los anfitriones, por qué no los debates, nos dicen que es Naciones Unidas. Cuando preguntamos qué pasa con las
Naciones Unidas, dicen que es Dinamarca, y no sabemos quién organiza este evento internacional, porque todo el mundo está esperando de los jefes de
Estado una solución, una propuesta de solución para salvar la vida. Y por eso, quiero expresar de manera muy sincera, honesta, responsable, nuestra enorme
preocupación por esta desorganización.
Después de escuchar algunas intervenciones de hermanos presidentes del mundo, muy sorprendido porque solamente tratan de los efectos y no de las
causas del cambio climático. Lamento mucho decir, cobardemente no queremos tocar las causas de la destrucción del medioambiente en el planeta tierra.
Y queremos decir, desde acá, las causas vienen del capitalismo. Si nosotros no identificamos de dónde viene la destrucción al medioambiente, por tanto a la
vida y la humanidad, seguramente nunca vamos a resolver este problema que es de todos, de todas, y no solamente de un continente, no solamente de una
nación, no sólo de una región. Y por eso nuestra obligación es identificar las causas del cambio climático, y quiero decirles con responsabilidad ante mi
pueblo y ante el pueblo del mundo, las causas viene del capitalismo.
Por supuesto tenemos profundas diferencias de presidente a presidente, de gobierno a gobierno. ¿Cuáles son esas diferencias? , tenemos dos formas de vida,
por tanto está en debate dos culturas de vida, la cultura de la vida y la cultura de la muerte. La cultura de la muerte que es el capitalismo, nosotros decimos
los pueblos indígenas es el vivir mejor, mejor vivir a costa del otro; y la cultura de la vida es el socialismo, el vivir bien.
¿Cuáles son las profundas diferencias entre el vivir bien y el vivir mejor. El vivir mejor, repito nuevamente, vivir a costa del otro, explotando al otro, saqueando
los recursos naturales, violando a la Madre Tierra, privatizando los servicios básicos. Mientras que el vivir bien, es vivir en solidaridad, en igualdad, en
complementariedad, en reciprocidad, no es el vivir mejor. En términos científicos, desde el marxismo, desde el leninismo dice: capitalismo- socialismo; y
nosotros sencillamente decimos: el vivir bien y el vivir mejor.
Estas dos formas de vivencia, estas dos culturas de la vida está en debate cuando hablamos del cambio climático, y si no decidimos cuál es la mejor forma
de vivencia o de vida, seguramente este tema nunca vamos a resolver, porque tenemos problemas de vivencia, el lujo, el consumismo que hace daño a la
humanidad, y no queremos decir la verdad en esta clase de eventos internacionales.
Desde el momento que empecé a participar en las Naciones Unidas, yo ando muy preocupado porque no hay presidentes que no dicen la verdad ante el
mundo. Todos protestan sobre el cambio climático, pero nadie protesta contra el capitalismo que es el peor enemigo de la humanidad.
Si el capitalismo es el peor enemigo de la humanidad, sabiendo no lo dicen, por tanto los jefes de Estado mentimos al pueblo boliviano, y dentro de nuestra
forma de sobrevivencia el no mentir es algo sagrado, y eso no lo practicamos acá.
Ojalá ustedes, los presidentes, algunos presidentes del sistema capitalista pueda revisar nuestra Constitución Política del Estado boliviano. Felizmente con
mucho esfuerzo aprobamos y en la Constitución está el ama sua, ama llulla, ama q'ella; no robar, no mentir ni ser flojo.
Ser autoridad es la forma de servir al pueblo, a los pueblos del mundo, a los pueblos en Bolivia. Por eso, yo quería esta oportunidad para expresar, y lamento
mucho que cuando yo tengo que hablar desde la mesa desaloja a la gente, yo tengo que hablar con sillas vacías, preguntaba qué estaba pasando antes que
lleguemos acá, bueno, hay que desalojar, hay que despedir a la gente cosa que nos escuche; pero tendremos la oportunidad de hacernos escuchar en otros
foros internacionales con los movimientos sociales. No importa, acá nos pueden bloquear. No importa, acá pueden desalojar a la gente para que no nos
escuche.
Está bien, quiero expresar mi molestia. Creo que lo mejor sería que nuestros pueblos nos escuchen.
Si estas son nuestras profundas diferencias ideológicas, programáticas, culturales de la vida, yo he llegado a la conclusión queridos presidentes, delegaciones
que están presentes acá, que en este milenio es más importante defender los derechos de la Madre Tierra que defender los derechos humanos.
La tierra o el planeta tierra, o la Madre Tierra o la naturaleza existen y existirá sin el ser humano, pero el ser humano no puede vivir sin el planeta tierra. Y por
tanto, es nuestra obligación defender el derecho de la Madre Tierra, defender el derecho de la Madre Tierra, defender el planeta tierra es más importante que
defender los derechos humanos. Muchos dirán, bueno, entonces qué es la vida, pero si no hay planeta tierra que se destroza, de qué sirve defender los
derechos humanos, la vida misma.
Yo saludo a las Naciones Unidas, que este año por fin ha declarado el Día Internacional de la Madre Tierra. Es Madre Tierra. La madre es algo sagrado, la
madre es nuestra vida. A la madre no se alquila, no se vende ni se viola, hay que respetarla. La Madre Tierra es nuestro hogar. Si esa es la Madre Tierra, cómo
puede haber políticas de destrucción a la Madre Tierra, de mercantilizar a la Madre Tierra. Tenemos profundas diferencias con el modelo occidental, y eso
está en debate en este momento.
Y por eso, yo quiero decirles queridos presidentes, tenemos la obligación de cómo liberar a la Madre Tierra del capitalismo, cómo acabar o eliminar la
esclavitud de la Madre Tierra. Si no acabamos con la esclavitud de la Madre Tierra, jamás vamos a poder resolver sobre la vida, sobre la humanidad y sobre el
planeta tierra.
Por supuesto, reitero una vez más, tenemos profundas diferencias con el occidente. Pero también, aprovecho esta oportunidad, como ya planteábamos, es
tan importante debatir ahora lo que nunca sobre la deuda climática.
Y la deuda climática no solamente son recursos económicos, nuestra primera propuesta, como por ejemplo buscar el equilibrio entre el ser humano y la
naturaleza, la Madre Tierra. Restablecer ese equilibrio, restableciendo el equilibrio entre la sociedad que vive en el mundo.
Estoy en Europa, estábamos en Europa, ustedes saben que muchas familias bolivianas, familias latinoamericanas viven en Europa, aquí vienen acá a mejorar
sus condiciones de vida. En Bolivia podría estar ganando 100, 200 dólares mes, pero esa familia, esa persona se viene acá a cuidar un abuelo europeo, a una
abuela europea, y mes ganan 1.000 euros. Claro, en vez de estar ganando 200 dólares mes, prefieren ganar 1.000 euros.
Estas son las asimetrías que tenemos de continente a continente, y obligados a debatir, a debatir cómo buscar cierto equilibrio, achicando, reduciendo esas
profundas asimetrías de familia a familia, de país en país, especialmente de continente a continente.
Pero, cuando nuestras familias vienen acá, nuestras hermanas y hermanos vienen a sobrevivir o mejorar sus condiciones de vida, son expulsados. Esos
documentos llamados de retorno desde el Parlamento Europeo, pero cuando los abuelos europeos hace tiempo llegaban a Latinoamérica, nunca han sido
expulsados.
Mi familia, mis hermanos no viene acá a acaparar ni minas ni miles de hectáreas para ser terratenientes. Antes nunca había visas ni pasaportes para que
lleguen a ABYA YALA, ahora llamada América. Este también es un daño, que hay que reparar por supuesto.
Entonces, estamos hablando acá de soluciones profundas, profundas, históricas, yo quiero plantearlas en este tema de la deuda, la mejor deuda climática es
reconociendo el derecho de la Madre Tierra. Si no reconocemos el derecho de la Madre Tierra, pues en vano vamos a estar hablando de 10 millones, de 100
millones, que es una ofensa para la humanidad.
¿Cómo devolver a la Madre Tierra su derecho? Imagínense, en el siglo pasado, hace 70 años, recién Naciones Unidas declaraban el derecho del ser humano, la
Declaración Universal de los Derechos Humanos, hace 70 años no había derechos humanos.
A los pueblos hace tres años, por fin se reconocieron los derechos, y ahora en este milenio obligados a debatir, a reconocer el derecho de la Madre Tierra. Si
no reconocemos el derecho de Madre Tierra, todos nosotros seremos responsables con la humanidad.
La mejor forma de la deuda climática es reconocer el derecho de la Madre Tierra.
El segundo componente, es la devolución a los países en desarrollo del espacio atmosférico. Que los países ricos o con industria irracional han ocupado con
sus emisiones los gases de efecto invernadero. Para pagar esta deuda de emisiones deben reducir y absorber sus gases de efecto invernadero, de forma tal
que exista una distribución equitativa de la atmósfera entre todos los países tomando en cuenta su población, porque los países en vía de desarrollo
requerimos de espacio atmosférico para el desarrollo de nuestras regiones.
El tercer componente, por supuesto es la reparación de los daños presentes y futuros afectados por el cambio climático, y quienes o sistemas que van
destruyendo al medioambiente, la Madre Tierra, tiene la obligación de reparar esos daños.
Dentro los daños, nuestra propuesta es que los países ricos deben acoger a todos los migrantes que sean afectados por el cambio climático, y no estar
despidiendo, retornando a sus países con lo están haciendo en este momento, porque son responsables los países del occidente en este cambio climático.
Queridos presidentes, presidentas nuestra obligación es cómo, es salvar a toda la humanidad y no la mitad de la humanidad. El objetivo tiene que ser bajar la
temperatura a un grado centígrado para evitar que muchas islas desaparezcan, que el África sufra un holocausto climático y para que nuestros glaciares y
nuestros lagos sagrados se salven. La reducción de gases de efecto invernadero tiene que ser reales dentro de los países desarrollados. Y si no
desarrollamos estas políticas, repito nuevamente, seremos responsables de la destrucción de los seres humanos que habitan esta noble tierra.
Quiero aprovechar esta oportunidad para hacer un nuevo planteamiento, llegué hace dos noches atrás, de acuerdo a nuestros compañeros de las cancillerías,
embajadores, nos informan que aquí no habrá acuerdo. Como tenemos profundas diferencias de la forma de vivencia, que jamás va haber acuerdo en esta
clase de reuniones, hay pueblos movilizados marchando permanentemente. Yo saludo ahí, en América, el continente América, gracias a los pueblos,
acompañado por algunos presidentes, hemos acabado algunas políticas de saqueo permanente que venían del imperialismo norteamericano.
Mi respeto, mi admiración a Fidel, a Hugo Chávez, con los movimientos sociales, que años atrás pararon el ALCA, Área de Libre Comercio de las Américas. Yo
decía que no era Área de Libre Comercio de las Américas, es un área de libre colonización de las Américas, se paró, se derrotó. Y si hablamos
económicamente sobre el ALCA, yo decía que en vez de decir ALCA debe llamarse ALGA, sabe por qué, porque iba ser el área de ganancia de las Américas.
Y gracias a la fuerza de los pueblos hemos derrotado estas políticas, y aquí quiero decirles, sólo con la lucha del pueblo, pueblos del mundo vamos a derrocar
el capitalismo para salvar a la humanidad.
Como aquí no podemos ponernos de acuerdo, no hay acuerdos, yo quiero pedirles para debatir desde las Naciones Unidas, una forma de resolver no a nivel de
jefes de Estado, sino con los pueblos del mundo, y eso es un referéndum mundial sobre el cambio climático.
Consultemos al pueblo, lo que digan nuestros pueblos respetemos, y lo que digan los pueblos sea vinculante en aplicación en todos los países del mundo. Y
así vamos a resolver cuando tenemos profundas diferencias de presidente a presidente, de continente a continente, especialmente con los países del
capitalismo.
Yquiero dejar cinco preguntas para que las Naciones Unidas, desde la mesa, puedan y hagan un trabajo para consultar al pueblo de todo el mundo sobre el
cambio climático.

Preguntas para referéndum mundial sobre cambio climático:

Primero, ¿está usted de acuerdo con restablecer la armonía con la naturaleza reconociendo los derechos de la Madre Tierra? Los pueblos hermanos del
mundo dirá: Sí o No. Dejamos en la decisión de los pueblos del mundo.

Segundo, ¿está usted de acuerdo con cambiar este modelo de sobre consumo y derroche, que es el sistema capitalista? Dejamos a la decisión del
mundo.

Tercero, ¿está usted de acuerdo con que los países desarrollados reduzcan y absorban sus emisiones de gas invernadero de manera doméstica para
que la temperatura no suba más de un grado centígrado? Sí o No, los pueblos del mundo decidirán.

Cuarto, ¿está usted de acuerdo en transferir todo lo que se gasta en las guerras y destinar un presupuesto superior al presupuesto de defensa para el
cambio climático? Los pueblos del mundo definirán Sí o No. Por aquí no es posible que algunos países como EEUU gasten tanta plata para matar y no
se gasta plata para salvar vidas, esas son dos culturas: cultura de la muerte y la cultura de la vida. Y no puedo entender, que EEUU gaste para mandar
tropas y tropas donde tiene que matar a seres humanos. Por supuesto cualquier país tiene derecho a defenderse, que se defienda en su país. Quién no
tiene derecho a defenderse, todos tenemos derecho a defenderse, a defendernos si hay provocación. Pero, esta forma de enviar tropas a Afganistán, a
Irán, bases militares en Sudamérica, en Latinoamérica, es la mejor forma de soportar terrorismo de Estado. En vez de gastar plata para el terrorismo de
Estado, más bien gastemos plata para salvar vidas, que es retirar plata para defender la vida, para salvar al planeta tierra.

Y como quinto punto, última pregunta que nos haríamos, es una propuesta para debatir entre presidentes, podemos mejorar por supuesto: ¿está usted
de acuerdo con un tribunal de justicia climática para juzgar a quienes destruyen la Madre Tierra? Aprobado, Sí, por ahí Ya tengo un voto a favor.
Entonces, yo quería dejar esta propuesta queridos presidentes en la mesa, porque alguien tiene que juzgar, y nuestra propuesta es crear ese tribunal de
justicia climática en las NNUU, allá un tribunal que juzgue a quienes destrozan el medioambiente, a quienes no respetan o no aplican el tratado de Kioto,
por ejemplo. Ya es hora de poner el cascabel al gato, para defender la vida y a la humanidad.

Perdonen queridos presidentes, tenía esta pequeña intervención, esperamos que pueda servir este aporte, de esta manera todos defendamos la vida, todos
salvemos a la vida, todos defendamos al planeta tierra.
Yo quiero hacer una llamada a los pueblos del mundo, quiero que sepan después de conocerme con algunos presidentes, aquí no vamos a resolver nada por
esos pueblos del mundo, y mi convocatoria a los pueblos del mundo a organizarse, a concientizarse, a unirse, a movilizarnos para acabar con el capitalismo y
así vamos a salvar a la humanidad y al planeta tierra.
Muchísimas gracias”.

5. El testamento de Hugo Chávez Frías: Las comunas y los cinco frentes para la construcción del socialismo (13)

Esas comunidades socialistas deben ser las comunas. La comuna debe ser el espacio sobre el cual vamos a parir el socialismo. El socialismo desde donde
tiene que surgir es desde las bases, no se decreta esto; hay que crearlo. Es una creación popular, de las masas, de la nación; es una “creación heroica”, decía
Mariátegui. Es un parto histórico, no es desde la Presidencia de la República.
El tema de las comunas tiene que ser transversal, llama a todos los ámbitos. La comuna es una responsabilidad de todos. Aquí quiero insistir en una línea
teórica: es necesario que nos armemos de la visión holística. El holismo es la visión integral. Hay que mirar la realidad completa y asumirla como un todo....
Es el pueblo el que decide, la comunidad, no somos nosotros, no es Chávez el que va a decidir. Chávez puede opinar, como cualquiera, pero decide el poder
popular, la democracia directa, a través de las asambleas populares, a través de la participación.
Una comuna debe ser una célula. Pero, ¿quién ha visto una célula sola? Una célula tiene que estar junto a otra, y otra, para formar el cuerpo, los tejidos y el
cuerpo humano. Tiene que ser un sistema integrado de comunas, no unas comunas aisladas. Y eso es válido desde ahora mismo para los consejos
comunales, que son núcleos.
Ustedes saben que a mí se me ha ocurrido hablar del socialismo en cinco frentes de batalla. Vamos a tomar eso como referencia, lo sugiero. Vamos a trabajar
esos cinco frentes en la comuna.

Primer frente: moral y ética


El primer frente de batalla a trabajar en la comuna en construcción es el moral. Y eso pudiéramos resumirlo en una frase: la conciencia del deber social. Y si
queremos decirlo con Cristo: amaos los unos a los otros. Eso es el amor social, no el egoísmo, sino los códigos morales y principios de la vida: los principios
del socialismo. “Moral y luces son nuestras primeras necesidades”.
Ustedes tienen que comenzar desde abajo, potenciando el amor social, la conciencia del deber social, así lo resumo.
Segundo frente: social
La piedra fundamental de nuestro sistema descansa en la igualdad, lo dijo Bolívar, establecida y practicada en Venezuela, donde estemos, en el territorio de la
comuna. Todos debemos ser iguales y practicar la igualdad, no sólo pregonarla.
Hay un principio de cada quien según sus capacidades y a cada quien según sus ne-cesidades. Eso irá igualándonos. Al que más puede dar hay que pedirle
más; al que más necesite hay que apoyarlo más. Porque somos desiguales por naturaleza, así lo dijeron Bolívar y Carlos Marx. El socialismo trata de
colocarnos en un ámbito de igualdad en la sociedad. Una igualdad ficticia, decía Bolívar, pero es una igualdad social, una igualdad política, una igualdad ética.
Aun cuando nacemos desiguales y somos diversos —no somos autómatas ni so-mos robots para ser idénticos—, luego vienen las leyes, decía Bolívar, las
artes, el co-nocimiento, la educación, la cultura, la industria, y nos colocan en un clima de igualdad de condiciones de vida.
Eso es el frente social. Trabajemos eso en la comuna, lo social, la igualdad, los dos tienen mucha relación.....

Tercer frente: político


El despertar del poder popular, el autogobierno, para resumirlo así. Ustedes tienen que ser gobierno allí. No es el alcalde, ni el gobernador mucho menos. Esos
son ámbitos de gobierno que no los vamos a eliminar. Ustedes tienen que ir generando, en el ámbito de las comunas en construcción, cada día mayores
niveles de poder popular, de autogobierno, de lo que llama István Mészáros en este libro maravilloso, Más allá del capital, contraloría social y autogestión
general: los gobiernos populares.
Incluso, en una comuna bien organizada por asambleas el pueblo podrá, en el futuro, legislar para la comuna, siempre en el marco de la Constitución nacional,
en el marco de las leyes nacionales, de los proyectos nacionales y de la integración nacional.
Esa legislación, que no aparece en la Constitución —ni va aparecer nunca—, que no aparece en las leyes ni en los reglamentos, afecta a la vida cotidiana de
una comunidad, de un colectivo, al empleo o uso de los espacios, por ejemplo, a las costumbres, a la vida comunal, social, las normas de convivencia.....
En fin, hay que trascender del consejo comunal. El consejo comunal es un órgano del poder popular, pero también están las mesas de agua, también están el
banco comunal. Hay que ir a un nivel superior de gobierno en la comuna, donde el consejo comunal será parte del órgano comunal, como un brazo, o los
brazos de un organis-mo, pero también están las piernas: los comités de tierra urbana. Hay que trascender al gobierno comunal, a las estructuras del poder
comunal, del poder popular, del autogobierno, de la contraloría social y de la autogestión general.

Cuarto frente: económico


También es muy importante. Es como una mesa de cinco patas, pero si falta una se cae la mesa, se desequilibra, se afloja, hasta que se cae. Hay bastante
que hacer allí también.
Lo económico es bastante complejo. Sepan ustedes que —yo lo repito de Mészáros— no hay nada más difícil, en cuanto a procesos sociales se refiere, que
construir la alternativa al capitalismo. Lo económico yo lo resumiría de esta manera: la propiedad de los medios de producción en manos de la comuna;
propiedad social en distintas combinaciones. Y eso tiene que ver con la creación de un nuevo modelo económico en la comuna: el modelo económico
socialista, que tiene que partir desde la actividad primaria, desde la producción de materia prima.....
Y como es propiedad social, distintas comunas también pueden tener presencia. No sólo la empresa Proforca, que, de ser así, tiende a convertirse en una
empresa igual de capitalista que va a explotar los pinos para venderlos bien caros.....
Ustedes conocen nuestra gran reserva de oro. Hemos estado luchando y batallando contra la minería ilegal, y respetando extremadamente el equilibrio
ambiental. ¿Por qué una comuna aquí en San Agustín no pudiera especializarse en orfebrería? Un grupo de mujeres y de hombres que hagan curso en el Inces,
por ejemplo, y entonces monten ahí una orfebrería para hacer objetos de oro, joyería. Porque buena parte de ese oro se lo llevan de contrabando, y ese oro es
del pueblo, no sólo de los que están allá explotándolo.
Estamos hablando de la economía, que se conforma por el sector primario (la producción de la materia prima), el sector secundario (las industrias de
propiedad social) y luego viene la distribución de los productos. Ese es otro tema que la comuna debe ir asumiendo: un comercio distinto al capitalista, una
actividad comercial popular, justa, solidaria, no para robar al vecino, o al pueblo.
Hay que establecer un precio justo, solidario, así como Mercal, ése es un buen ejemplo. Pero eso también puede ser válido para bienes de consumo individual,
familiar, como el teléfono “Vergatario”.
Una comuna sin fábrica, sin tierras para la siembra, sin comercio socialista, no es comuna. Le faltaría una pata, y bien grande. Si en esa comuna el gobierno
ayuda a construir, por ejemplo, una fábrica de muebles, una torrefactora, como en Boconó, Trujillo, o la fábrica de café instantáneo que estamos recuperando,
la retomamos, la acondicionamos, le invertimos dinero, la comuna se haría cargo de la torrefactora. Pero si no hay principios morales, que constituye el primer
frente, esa torrefactora va a terminar siendo capitalista y la comuna va a terminar siendo no una comuna, sino una “diabluna”.
Por eso hacen falta todas las patas de la mesa, porque esa fábrica no es para volverse rico, no; es para producir alimentos, bienes o servicios para la
satisfacción de las necesidades reales de nuestra comunidad y de otras comunidades, para el consumo necesario; no el consumismo, o como Carlos Marx lo
llamó: el consumo de prestigio.
El ámbito económico tiene que abarcar incluso eso, una nueva cultura de consumo. Encárguense ustedes en las comunas. Hay que cambiar hasta los
patrones de consumo.

Quinto frente: territorial


Vamos a construir sobre el territorio, en la comuna, el socialismo desde esos cinco ámbitos. Corresponde al territorio el espacio, la tierra. No permitamos
latifundio ni en los campos ni en las ciudades. No puede una comuna permitir, por ejemplo, que en medio de una ciudad, en un barrio, haya, como todavía hay
aquí en Caracas y en muchas partes, una chivera, y aquel montón de chatarra contaminante.
Hay que adueñarse del espacio, legislar sobre el territorio, sobre el ambiente, la ecología, sobre los desechos sólidos o líquidos producto de la vida humana y
de la dinámica social en el territorio. La lucha contra la basura, por ejemplo, tiene que ser un trabajo intenso de la comuna. El rescate de los bosques, la
naturaleza, los ríos, la quebrada, la prevención contra las amenazas del mismo territorio, en fin, preservar el equilibrio para no dañar el espacio.

Preguntas de reflexión
1. ¿Cómo se resuelve el problema del indio y de la tierra? ¿Quiénes se oponen a una solución? ¿Cuál es la base de apoyo de los gobiernos de Morales y
Correa en Bolivia y Ecuador?

2. ¿Cómo definiría el sistema de producción inkaico? Relacione con las categorías del capítulo anterior

3. ¿Qué papel cumple el ayllu y las mingas en el sistema de producción inkaico?

4. ¿Por qué se sostiene que el indigenismo no es un problema étnico, sino político, económico y social?

5. ¿Qué significa la afirmación: El origen del latifundio y la gran propiedad no es técnico, sino social? ¿Cómo se contrapone con la agricultura comunal?

6. ¿Cómo se manifiesta el regionalismo en Perú, Bolivia y Ecuador? ¿Cómo cree usted se expresa en la Argentina?

7. ¿Cual es la concepción del centralismo y del regionalismo de los sectores oligárquicos? ¿Cómo se diferencia de la concepción de los pueblos originarios
y excluidos?

8. En que consiste la producción de mercancías y las de valores de uso ¿Cómo se expresa esto en la sociedad boliviana?

9. Cual es la importancia y articulación en la sociedad boliviana de la producción de mercancías capitalista, con la producción de mercancías no capitalista

10. En que sectores de la economía las relaciones de producción no capitalistas son las dominantes. ¿Como se diferencian las relaciones de producción
capitalistas de las no capitalistas?

11. ¿Cuáles son los argumentos que nos permiten entender la defensa de la tierra por parte de los pueblos originarios?

12. ¿Cuáles son las causas de la destrucción del medio ambiente y del cambio climático?

13. ¿Cuáles son las diferencias entre el vivir mejor y el vivir bien?

14. En qué consiste y como surge la deuda climática.

15. ¿Qué relación existe entre las emisiones de CO2 y el espacio atmosférico?

16. ¿Cuáles son los daños presentes y futuros del cambio climático y sus responsables?

17. ¿Cuáles son las preguntas que se proponen para un referéndum mundial sobre cambio climático?

18. ¿Cuáles son las cinco tareas históricas del testamento de Hugo Chávez?

Capítulo 3
El objeto y método de la Ciencia Económica

José Salvador Cárcamo

1. Conceptos básicos

La economía es una ciencia social que estudia el problema económico. Estamos frente a un problema económico cuando los recursos (medios) son escasos
y de uso alternativo frente a necesidades (fines) que son múltiples e ilimitadas.
Se entiende también por proceso económico al conjunto de actividades que realiza la sociedad para obtener los recursos que se destinan a la satisfacción de
las necesidades; estas actividades son la producción, distribución y consumo de bienes en un sentido amplio (incluye los servicios). El mercado es el
mecanismo de distribución dominante y de asignación de recursos en la sociedad moderna.
Pregunta: ¿Qué otros mecanismos de distribución existen?

Una necesidad es la carencia de algo unida al deseo de satisfacerla. Las necesidades se pueden clasificar en:

a) Según de quien surgen

Necesidades del individuo

i) Naturales, por ejemplo, comer, ii) Sociales, que surgen por vivir en sociedad por ejemplo celebrar un cumpleaños, bodas, etc.

Necesidades de la sociedad

i) Colectivas, que parten del individuo y pasan a ser de la sociedad: por ejemplo el transporte. ii) Públicas, surgen de la misma sociedad: el orden público.

b) Según su naturaleza

Necesidades primarias:

De ellas depende la continuidad de la vida; por ejemplos los alimentos.

Necesidades secundarias:

Son las que tienden a aumentar el bienestar de los individuos, y varían de unas épocas a otras con el medio cultural, económico y social en que se
desenvuelven las personas: por ejemplo el turismo.

Tipos de bienes

Un bien, es todo aquello que satisface los deseos o necesidades de las personas.

Se pueden clasificar:

a) Según su carácter

Libres, son ilimitados y muy abundantes; por ejemplo el aire

Económicos, son escasos; por eso hay que pagar un precio para poseerlos.

b) Según su naturaleza

De Capital, no atienden directamente a las necesidades humanas; por ejemplo una máquina.

De consumo, se destinan a la satisfacción directa de necesidades. Pueden ser duraderos, y no duraderos.

c) Según su función
Intermedios, deben sufrir nuevas transformaciones antes de convertirse en bienes de consumo o de capital.

Finales, ya han sufrido las transformaciones necesarias para su uso o consumo.

Distinción entre economía positiva y economía Normativa

La economía positiva se define como la ciencia que busca explicaciones objetivas del funcionamiento de los fenómenos económicos, es decir, se ocupa de
los que es o podría ser.
La economía Normativa ofrece prescripciones para la acción, basadas en juicios de valor que son subjetivos. Se ocupa de lo que debería ser.

La economía como ciencia. La abstracción


La economía parte de la realidad, la cual es compleja, y busca comprenderla por medio de la abstracción hace que una separación entre el sujeto y objeto de
estudio, entre lo importante y lo accesorio, quedándose solamente con lo importante, para esto —para entender la realidad— se construye un modelo. Un
modelo es una visión simplificada de la realidad. Si no explica y no sirve para predecir lo que va a ocurrir en la realidad, se lo acepta. Si no explica y no sirve
para predecir, se lo rechaza.

La Investigación Económica
La economía utiliza el método inductivo, entendido como aquel que parte de la observación de la realidad para obtener principios generales. Es decir que va
de lo particular a lo general. Otro método que utiliza es el método deductivo, que es aquel que consiste en el empleo de deducciones lógicas extraídas de
axiomas a priori, sin recurrir a la observación empírica; parte de lo general hacia lo particular.
La investigación en economía tiene 3 fases. En la primera, se observa el fenómeno o realidad, en la segunda se formula el modelo, con una serie de hipótesis,
y se desarrolla una teoría que intenta explicar el fenómeno observado, la tercera fase consiste en el contraste o verificar las predicciones de la teoría
confrontándola con los datos del modelo.
Las teorías deben evaluarse a través de la validez de las predicciones que ellas realizan. El Supuesto fundamental en economía sobre la conducta de los
agentes económicos es el homo economicus, el hombre económico, que actúa de acuerdo al principio de racionalidad donde que los individuos son
utilitaristas o egoístas; es decir, los consumidores buscan maximizar su satisfacción y los productores maximizar su beneficio. En términos de Oskar Lange:

"La obtención del máximo beneficio en la empresa capitalista se realiza a través de la aplicación de cierto principio general de comportamiento que se llama
principio de la racionalidad económica, o también simplemente principio económico. Se trata del principio general del comportamiento racional, en las condiciones
en que el fin y los medios de la acción están cuantificados. Este principio enseña que el grado máximo de realización del fin se obtiene actuando de forma tal que
por un gasto dado de medios se obtenga el grado máximo de realización del fin, o que por un grado dado de realización del fin, se gaste un mínimo de medios."

Para realizar las predicciones del conjunto del comportamiento humano, en economía se utiliza la ley de los grandes números de la estadística y
probabilidades, que sostiene que en promedio los movimientos fortuitos de un gran número de individuos tienden a contrarrestarse o eliminarse unos con
otros, es decir, que si bien algunos individuos pueden comportarse de una manera extraña, no por ello el comportamiento del conjunto deja de ser predecible.

Procedimiento del análisis económico


Los instrumentos del análisis económico
Estos son la teoría económica, la estadística y la historia. Además, se utilizan distintas herramientas; por ejemplos, la verbal, la matemática y la geométrica.

Conceptos generales
Una variable económica, es algo que influye en la decisiones relacionadas con los problemas económicos fundamentales: qué, cómo, cuánto y para quién
producir.
Los datos económicos, son hechos generalmente expresado en cifras, que ofrecen información sobre las variables económicas. Ejemplo de variables
económicas: la producción de un bien, la cantidad de un factor productivo, los precios de las mercaderías, los niveles de ingreso, etc.

Tipos de variables económicas

Variables endógenas: son aquellas cuyos valores quedan determinados dentro del modelo.
Variables exógenas: son aquellas cuyos valores no quedan determinados dentro del modelo en que están inserta.
Variable stock: son las que están referidas a un momento del tiempo, por ejemplo, la población y la riqueza.
Variables de flujo: son las referidas a un período de tiempo, por ejemplo, la renta, la inversión, el salario.
Variables nominales: son las que se expresan en unidades monetarias corrientes, esto es, en unidades del año en que se aplican.
Variables reales: son las que tienen en cuenta la variación general del nivel de los precios, y para ello se expresan en unidades monetarias (pesos) de un año
base.

2. La escasez

La existencia de recursos escasos y de uso alternativo y de necesidades ilimitadas y jerarquizables plantea la necesidad de elegir. De esta forma surge la
competencia entre los individuos por los bienes y recursos que son limitados. Un mecanismo de asignación de estos recursos limitados es el mercado. Para
la producción de bienes y servicios se requiere de factores productivos; estos son los recursos naturales (tierra), el trabajo y el capital.
Los recursos naturales se pueden clasificar en renovables y no renovables. El trabajo se mide en número de trabajadores o en número de horas de trabajo. El
capital comprende, por ejemplo, las maquinarias, las herramientas, los instrumentos de trabajo. Los bienes de capital no se destinan al consumo, sino que se
emplean para producir otros bienes. El capital, a su vez, se puede clasificar en capital físico —las maquinarias, las herramientas, etc.— y capital financiero —
dinero, acciones, etc.—

La frontera de posibilidades de producción (FPP)

La FPP sintetiza el problema económico básico de la escasez de recursos frente a necesidades ilimitadas. Muestra el máximo de combinaciones de
productos que la economía puede producir utilizando todos los recursos existentes y manifiesta la disyuntiva existente que para producir una mayor cantidad
de un bien hay que reducir la producción de otra mercancía.
Otra definición alternativa de FPP es la que indica que muestra la cantidad máxima que se puede producir de un bien dada la producción de otro bien,
suponiendo constante la dotación de factores productivos y la tecnología.

El costo de oportunidad
Indica la cantidad que se tiene que dejar de producir de un bien para aumentar la producción de otro bien en una unidad.
Supongamos que se produzcan sólo dos bienes, “x” e “y”, siendo “x” alimentos e “y” vestidos.
La FPP tiene pendiente negativa, pues para aumentar la producción de un bien hay que reducir la producción de otro bien.
La FPP puede ser cóncava respecto del origen, como en la figura anterior, o puede ser convexa con respecto al origen, como en la figura siguiente o lineal.

Si FPP es cóncava, significa que el costo de oportunidad es creciente, es decir, cada vez hay que dejar de producir un mayor número de unidades del bien “y”
para aumentar la producción del bien “x” en una unidad. Si la FPP es convexa, el costo de oportunidad es decreciente, es decir, cada vez hay que dejar de
producir un menor número de unidades de “y” para aumentar la producción del bien “x” en una unidad.
Si la FPP es lineal, el costo de oportunidad es constante. Esto significa que hay que dejar de producir siempre el mismo número de unidades del bien “y” para
aumentar la producción del bien “x” en una unidad.
La eficiencia económica

Los puntos situados en la FPP representan asignaciones eficientes, en el sentido de que la sociedad no puede producir una mayor cantidad de un bien sin
producir una menor de otro. Los puntos que se encuentran por debajo de la FPP, como el punto I de la siguiente figura, representan asignaciones de recursos
ineficientes, pues se están despilfarrando recursos y hay factores productivos desocupados. Los puntos que están por encima y a la derecha de la FPP, como
el punto H, representan combinaciones de producción inalcanzables, pues no se cuenta con la cantidad suficiente de recursos para producir esa combinación
de bienes.

La FPP se desplazará hacia la derecha, si hay un aumento en la dotación de factores productivos y en la tecnología. La FPP se desplazará hacia la izquierda, o
hacia el origen, si hay una disminución de la dotación de factores productivos y una caída en la tecnología.

En el primer ejemplo de la figura anterior tenemos un caso de mejora tecnológica en la producción de vestidos. En el segundo, se trata de una mejora
tecnológica en la producción de alimentos. En la tercera, hay una mejora tecnológica en la producción de los dos bienes.

La concavidad de la frontera de posibilidades de producción


La concavidad de la curva se explica por la ley de los costos de oportunidad crecientes. Esto significa que para aumentar la producción de vestidos en una
unidad hay que sacrificar cantidades cada vez mayores del otro bien, alimento. Si esto ocurre es porque se tienen rendimientos decrecientes, es decir, cada
vez se hace más difícil aumentar la producción de un bien, por el cual los incrementos de la producción de ese bien, a medida que se utilizan más unidades de
factor productivo, son cada vez más chicos. Un ejemplo de la ley de rendimientos decrecientes es el caso de la producción de trigo.

La producción de trigo aumenta a tasas decrecientes, o sea, los incrementos de la producción son cada vez más reducidos, porque primero se utilizan las
tierras más fértiles y a continuación las tierras menos fértiles.

Preguntas

1. ¿Qué se entiende por problema económico? Qué se entiende por proceso económico?
2. Clasifique las necesidades humanas. ¿Cómo clasificaría los bienes?
3. Diferencie entre economía positiva y normativa
4. En que consiste el principio de racionalidad económica de acuerdo a Oscar Lange.
5. Realice una clasificación de las variables económicas.
6. Explique el problema de la escasez de recursos y su relación con la Frontera de Posibilidades de Producción (FPP)
7. ¿Qué se entiende por costo de oportunidad?
8. ¿Por qué la FPP tiene pendiente negativa o es decreciente?
9. ¿Qué significa que el costo de oportunidad sea creciente lo que es equivalente a decir que es cóncava con respecto al origen?
10. ¿Cuando se produce un desplazamiento de la FPP hacia la derecha?

Capítulo 4
La demanda, la oferta y el mercado

José Salvador Cárcamo

1. El mercado
Un mercado es toda institución social en la que los bienes y servicios, así como los factores productivos, se intercambian libremente. El mercado es el
mecanismo de distribución de la economía capitalista; es el lugar de encuentro de consumidores y productores. Por el mercado se determinará el precio de
los productos y las cantidades producidas y demandadas.
Los consumidores demandan bienes para satisfacer sus necesidades, su objetivo es alcanzar el máximo nivel de satisfacción en el consumo de bienes.

1.1 La demanda
La demanda de un bien depende de:
a) El precio del bien;
b) El ingreso del consumidor;
c) El precio de los otros bienes, que pueden ser sustitutos o complementarios;
d) Los gustos o preferencias del consumidor;
e) El precio esperado del bien (en el futuro)

La ley de la demanda
La primera ley que se establece en la Economía es la ley de la demanda, que señala que, a menor precio, mayor es la cantidad que los consumidores desean
demandar de un bien y, a mayor precio, menor es la cantidad que los consumidores desean demandar de dicho bien, suponiendo que todo lo demás
permanece constante (ceteris paribus).
Esta ley de la demanda se representa en la curva o línea de demanda de pendiente negativa de la siguiente figura:

Definición de curva de demanda


La curva de demanda tiene pendiente negativa, muestra las distintas cantidades que los consumidores desean demandar de un bien a los diferentes precios,
suponiendo todos los demás factores constantes (ceteris paribus).

Distinción entre cambio en la cantidad de demandada y cambio en la demanda


Hay un cambio en la cantidad demandada cuando cambia el precio del bien. Diremos, entonces, que aumenta la cantidad demandada cuando cae el precio, y
que disminuye la cantidad demandada de un bien cuando sube el precio.
Un cambio en la demanda ocurre cuando cambian los factores que se suponen que estaban constantes, es decir, el ingreso, el precio de los otros bienes
(sustitutos y complementarios), los gustos y el precio esperado del bien en el futuro.
Si aumenta el ingreso del consumidor o aumenta el precio de los bienes sustitutos o cae el precio de los bienes complementarios o crecen los gustos o
preferencias del consumidor por ese bien o se espera que se incremente el precio del bien, aumentará la demanda y la curva se desplazará hacia la derecha.
Se reduce la demanda de un bien cuando disminuye el ingreso del consumidor o disminuye el precio de los bienes sustitutos o sube el precio de los bienes
complementarios o decrecen los gustos o preferencias del consumidor por ese bien o se espera que disminuya el precio del bien; en este caso la curva de
demanda se desplazará hacia la izquierda.
Dos bienes son sustitutos cuando son competitivos en el consumo, por ejemplo, Coca-Cola y Pepsi-Cola. Dos bienes son complementarios cuando se
consumen conjuntamente, por ejemplo, Pepsi-Cola con hamburguesas o café con leche con medialunas.

1.2 La oferta
El objetivo del productor es maximizar beneficios. Los beneficios son la diferencia entre los ingresos y los costos de producción.
La oferta de un bien depende de:
a) El precio del bien;
b) El precio de los otros bienes;
c) Los precios de los factores de producción (costos de producción);
d) Las regulaciones del estado: impuestos o subsidios a la producción;
e) La tecnología;
f) El precio esperado del bien (en el futuro).

La ley de la oferta
Esta ley señala que, a mayor precio, mayor es la cantidad que los productores desean ofrecer, y a menor precio, menor es la cantidad que los productores
desean ofrecer, ceteris paribus.
La ley de la oferta se expresa en la línea o curva de pendiente positiva de la figura siguiente:

La curva de oferta, entonces, muestra las distintas cantidades que los productores desean ofrecer a los diferentes precios, suponiendo todos los demás
factores constantes, es decir, los precios de los otros bienes, los precios de los factores de producción, las regulaciones del estado, la tecnología y el precio
esperado (en el futuro) del bien.
La ley de la demanda representa o señala el comportamiento de los consumidores. La ley de la oferta muestra el comportamiento de los productores. A
precios muy bajos, los costos de producción no se cubren, y los productores no producirán nada. Cuando los precios suban estos comenzarán a lanzar más
unidades al mercado, pues tendrán mayores beneficios.
Otra razón por la cual se explica que la curva de oferta es creciente es por la ley de los rendimientos decrecientes. Esto significa que cada vez cuesta más
producir una unidad. Por lo tanto, si cada vez cuesta más producir una unidad, hay que cobrar un precio mayor; en el caso de los productores.

1.3 El equilibrio del mercado


El equilibrio del mercado se encontrará en el punto de intersección de las curvas de demanda y de oferta.
El precio de equilibrio es aquel para que la cantidad demandada es igual a la ofrecida. Esta es la cantidad de equilibrio.
A un precio superior al de equilibrio se tendrá sobreproducción o exceso de oferta, por lo cual el precio tenderá a caer hasta el equilibrio.
A un precio menor al de equilibrio, se tendrá escasez en el mercado o exceso de demanda, por lo cual el precio tenderá a subir hasta el punto de equilibrio.
El mercado entonces se autorregula suponiendo que los precios son flexibles, es decir, pueden subir o bajar, limpiando el mercado y produciéndose el
equilibrio en forma automática e instantánea.
Los precios o el sistema de precios en una economía cumplen las siguientes funciones:
-Transmiten información a consumidores y productores.
-Conforman un sistema de premios y castigos; de motivación e incentivos.
-Distribuye los bienes y servicios, racionando los productos a través de los precios.

Desplazamientos de la curva de demanda


La curva de demanda se desplazará hacia la derecha cuando se tenga un aumento de demanda. Se tiene un aumento de demanda cuando sube el ingreso de
los consumidores si y sólo si el bien es normal.
Un bien es normal cuando al subir el ingreso la cantidad demandada de ese bien tiende a aumentar.
Un bien es inferior cuando al subir el ingreso disminuye su cantidad demandada.
La demanda también se desplaza hacia la derecha, es decir, hay un aumento de la demanda, cuando sube el precio de los bienes sustitutos y cae el de los
bienes complementarios.
Son bienes complementarios aquellos que cuando aumenta el precio de una de ellos se reduce la cantidad demandada del otro.
Son bienes sustitutos aquellos que cuando aumenta el precio de uno de ellos la cantidad demandada del otro se incrementa.
La demanda también aumenta cuando los gustos o preferencias del consumidor por ese bien crecen.
Si se espera que el precio del bien en el periodo siguiente sea mayor, crecerá o aumentará la demanda de ese bien en el periodo presente
El desplazamiento de la demanda se presenta en el siguiente gráfico:

El equilibrio del mercado pasó del punto E0 al punto E1 El precio es mayor, al igual que la cantidad.
Se tiene una disminución en la demanda de un bien (si el bien es normal) cuando se reduce el ingreso de los consumidores, disminuye el precio de bienes
sustitutos, sube el precio de los bienes complementarios, disminuyen los gustos o preferencias del consumidor por ese bien, o el precio que se espera del
bien (en el futuro) será menor. En este caso, la curva de demanda se desplaza hacia la izquierda.
Disminución en la demanda

El nuevo equilibrio del mercado pasará del punto E0 al punto E2 a un menor precio y una menor cantidad de equilibrio.

Desplazamiento de la curva de oferta


La oferta de un producto aumenta cuando cae el precio de los factores productivos, es decir, se produce una disminución en los costos de producción.
La oferta aumentará si disminuyen los impuestos a la producción y crecen los subsidios a la producción.
La oferta también aumenta si se produce un avance tecnológico favorable en la producción de ese bien.
Asimismo aumenta la oferta cuando cae el precio de los otros bienes, pues está siendo relativamente más rentable la producción del bien que se está
estudiando.
Si la expectativa es que el precio del bien en el periodo siguiente sea menor, el o los productores incrementaran la oferta del bien en el periodo actual (por la
menor rentabilidad futura del producto)
Un aumento de la oferta se representa con un desplazamiento de la curva de oferta hacia la derecha, tal como lo podemos ver en la siguiente figura.
Aumento en la Oferta

El equilibrio de mercado pasó del punto E0 al punto E1 encontrándonos a un precio más bajo con una cantidad mayor.
La oferta de un producto disminuye cuando sube el precio de los factores productivos, es decir, se produce un aumento en los costos de producción. La oferta
también disminuye si aumentan los impuestos a la producción o se reducen los subsidios a la producción. La oferta disminuye si se produce un avance
tecnológico desfavorable en la producción de ese bien. Asimismo, disminuye la oferta cuando sube el precio de los otros bienes; y por último disminuye la
oferta si se espera que el precio del bien en el periodo siguiente sea mayor, el o los productores retiran productos del mercado en el periodo presente, por la
mayor rentabilidad relativa de ofrecer el producto en el futuro.
Esta disminución de la oferta se representa con un desplazamiento de la curva de oferta hacia la izquierda, como se puede observar en la siguiente figura.
Disminución en la Oferta

El equilibrio de mercado pasó del punto E0 al punto E2 encontrándonos a un precio mayor con una cantidad menor.

2. Aplicaciones
La Microeconomía explica el comportamiento de los agentes económicos (consumidores y productores) en los mercados individuales y la formación de los
precios relativos de dichos mercados.
El precio relativo de un bien o servicio «x» en relación con el de otro bien o servicio «y» es igual al cociente entre el precio de «x» y el precio de «y».

2.1 La demanda y el concepto de elasticidad


El Ingreso Total es igual al precio por la cantidad demandada. La elasticidad precio de la demanda mide el grado en que la cantidad demandada responde a
las variaciones del precio de mercado. La fórmula de elasticidad precio de la demanda es igual a la variación porcentual de la cantidad demandada sobre la
variación porcentual en el precio:

El cálculo de la elasticidad
La fórmula para el cálculo de la elasticidad que acabamos de definir, expresada en símbolos, es la siguiente.

La elasticidad precio de la demanda


Tenemos cinco casos:
1) La curva de demanda será perfectamente inelástica: elasticidad precio igual a 0, cuando una reducción porcentual del precio no suponga ninguna variación
en la cantidad demandada. Ejemplo: la demanda de insulina.
2) La curva de demanda será inelástica: elasticidad precio mayor que 0 y menor que
1 (Por ejemplo: 0,5), cuando una reducción porcentual del precio supone un aumento porcentual menor de la cantidad. Ejemplo: demanda de alimentos.
3) La curva de la demanda será de elasticidad unitaria (elasticidad precio = 1): cuando sean iguales la reducción porcentual del precio y el aumento porcentual
de la cantidad.
4) La curva de demanda será elástica (elasticidad de precio mayor que 1; p.e.2): cuando una reducción porcentual del precio genere un aumento porcentual de
la cantidad demandada mayor. Ejemplo: bienes de lujo.
5) La curva de demanda será perfectamente elástica (elasticidad precio infinito): cuando a un precio determinado los consumidores compran todo lo que
pueden y a un precio algo superior no compran nada.

2.2 Factores que determinan la elasticidad precio de la demanda


1) Naturaleza de las necesidades que satisface el bien. Si se trata de un bien de primera necesidad, tendrá demanda inelástica. Si se trata de un bien de lujo, la
demanda será elástica, pues los compradores pueden abstenerse de comprarlo si sube el precio.
2) Disponibilidad de bienes que pueden sustituir al bien en cuestión. Los bienes que tienen fácil sustitución tendrán una demanda elástica. Los que no la
tienen, la demanda será inelástica.
3) Porción de renta gastada en el bien. Los bienes que tienen una importancia grande en el presupuesto de gastos del consumidor, tienden a una demanda
elástica (p.e. una computadora, lavarropas, automóviles). Los que cuentan con una participación reducida, inelástica (p.e. una aguja, un caramelo)
4) Período de tiempo considerado. Cuanto mayor es el período de tiempo, más elástica será la demanda para la mayoría de los bienes.

2.3 Elasticidad cruzada de la demanda


Se entiende por elasticidad cruzada de la demanda a la variación porcentual de la cantidad demandada del bien i sobre la variación porcentual del precio del
bien j. Si la elasticidad cruzada tiene un valor positivo, se trata de bienes sustitutos. Si es negativa, los bienes serán complementarios.
Dos bienes son sustitutos si la cantidad demandada del bien i aumenta cuando se incrementa el precio del bien j. Por ejemplo: Coca y Pepsi.
Dos bienes son complementarios cuando la cantidad demandada del bien i se reduce cuando sube el precio del bien j. Por ejemplo: gasolina y automóviles.
Si el valor de la elasticidad cruzada es igual a cero, significa que los bienes i y j no tienen relación entre si, es decir, la variación en el precio del bien j, no tiene
ningún efecto en la cantidad demandad de i.

2. 4 Elasticidad renta o ingreso de la demanda


La elasticidad ingreso de la demanda es igual a la variación porcentual de la cantidad demandada sobre la variación porcentual del ingreso. Los bienes
normales tienen una elasticidad de ingreso mayor que 0. Son normales aquellos bienes cuya cantidad demandada aumenta (disminuye) cuando crece
(disminuye) el ingreso. Son bienes inferiores aquellos que tienen elasticidad de ingreso menor que 0; es decir, al subir (disminuir) el ingreso disminuye
(aumenta) la cantidad demandada de ese bien.
Si la elasticidad de ingreso es mayor que 0, pero menor que 1, se trata de un bien normal de primera necesidad, esto significa, que al aumentar el ingreso
crece la cantidad demanda de ese bien pero en menor proporción que el aumento del ingreso.
Si la elasticidad de ingreso es mayor que 1, estamos ante un bien normal de lujo, esto significa, que al aumentar el ingreso crece la cantidad demandada de
ese bien pero en mayor proporción que el aumento del ingreso.

2.5 La elasticidad de la oferta

La elasticidad de la oferta mide la capacidad de reacción de los productores ante variaciones en el precio, y se calcula como la variación porcentual de la
cantidad ofrecida sobre la variación porcentual del precio del bien.
La elasticidad de la oferta es 0 (perfectamente inelástica) cuando la curva de la oferta es vertical. La cantidad ofrecida no aumenta cuando varía el precio.
La elasticidad de la oferta es infinita (perfectamente elástica) cuando la curva de oferta es horizontal: los productores están dispuestos a ofrecer todo lo que
puedan a un precio determinado y nada a un precio algo inferior.
La elasticidad de la oferta es mayor que 0 cuando la curva de oferta de oferta es creciente o de pendiente positiva; es decir, ante una variación en el precio
cambia la cantidad ofrecida.
Los valores de la elasticidad de la oferta dependen de la característica del proceso productivo, de la necesidad o no de emplear factores específicos para la
producción del bien y del plazo de tiempo considerado: a largo plazo mayor es la elasticidad de la oferta, en el corto plazo es inelástica o rígida.

2.6 La elasticidad de la demanda y el ingreso total (gasto total)


El ingreso total (gasto total) es igual a precio por cantidad.

IT = P⋅Q

En la parte elástica de la curva de demanda el ingreso total aumenta cuando el precio cae
Si la demanda es inelástica, el ingreso total disminuye cuando el precio se reduce.
Si la elasticidad de la demanda es unitaria, el ingreso total no varía al reducirse el precio.
El productor está maximizando su ingreso total en el punto en que la elasticidad de la demanda es unitaria.

3. Control de Precios
3.1 El caso de la agricultura.

El Estado en los países desarrollados interviene en el sector agrícola estableciendo precios sostén o precios mínimos por la ineficiencia de este sector con
respecto los países en vías de desarrollo, y también mediante subsidios a los precios de producción. Esto sin duda es un obstáculo al libre comercio y
teóricamente es sancionado por la Organización Mundial de Comercio (OMC)
Compras por el Estado de los excedentes agrícolas a precios elevados o precio mínimo.
Consiste en fijar un precio de apoyo (sostén) o mínimo mayor al que se determinaría en equilibrio. La fijación de un precio mínimo en el mercado genera un
exceso de oferta, con lo que aparecerá un excedente de producción agrícola.

El Estado se hace cargo del exceso de oferta y los almacena en espera de cosechas peores o tratará de venderlos en el mercado internacional a precios
inferiores (exportarlos). Esta situación da origen al dumping, es decir, vender un producto en el mercado internacional a un precio inferior a su costo de
producción. Un ejemplo de ello es la política agrícola que realizan los países desarrollados, Estados Unidos y la Unión Europea, que colocan sus excedentes
agrícolas subsidiando el estado la ineficiencia relativa de sus productores por la menor productividad o fertilidad de estas tierras, con respecto, por ejemplo, a
las de Brasil o Argentina.

Subsidios sobre los precios de producción


El Estado deja que el mercado actúe libremente y cubre la diferencia entre el precio de sostenimiento asegurado a los agricultores (PS) y el precio de equilibrio
de mercado:

3.2 Precio máximo


La fijación de un precio máximo busca beneficiar a los consumidores con un objetivo de justicia distributiva, por razones sociales, etc. Este precio máximo no
permite a ningún vendedor cobrar más que éste; por lo tanto, la cantidad demandada superará a la cantidad ofrecida, generándose un exceso de demanda
(escasez) que implica la necesidad de racionar el producto, con la posibilidad de que surja un mercado negro.

4. La teoría subjetiva del valor o de la utilidad


La utilidad es el sentimiento de placer o satisfacción que una persona experimenta como consecuencia de consumir un bien o servicio. La utilidad del
consumidor, entonces, depende del consumo de bienes.

4.1 Teoría de la Utilidad Cardinal


Esta teoría señala que la utilidad es una magnitud medible, es decir, mensurable. La unidad de medida se denomina útil y la utilidad total es creciente, porque
el consumidor siempre prefiere más a menos, esto es equivalente a decir que la utilidad marginal es mayor que cero.
Utilidad Marginal Decreciente
La utilidad marginal de un bien es el aumento de la utilidad total que reporta el consumo de una unidad adicional de ese bien. Es mayor que cero porque una
unidad adicional del bien incrementara la satisfacción del consumidor.
La utilidad marginal es decreciente ya que a medida que aumenta la cantidad consumida de un bien, la utilidad marginal de ese bien tiende a disminuir. Esto
es así porque el consumidor valuará más las primeras unidades que consume que las unidades siguientes. Dicho de otra forma, como el consumidor valora
menos la ultima unidad consumida que las unidades anteriores, de la única manera que se lo puede estimular a comprar más de un bien es reduciendo el
precio de ese bien. De esta forma, la curva de demanda es decreciente por que la UMg es decreciente
El equilibrio del consumidor se encuentra en el punto donde la utilidad marginal del último peso gastado en un bien es igual a la utilidad marginal del último
peso gastado en cualquier otro bien.

P= papas; N= naranjas
UM= Utilidad Marginal
P= Precio

De esta relación se deduce que cuando el precio de un bien aumenta, la cantidad demanda por el consumidor se reducirá y, en consecuencia, la curva de
demanda tendrá inclinación negativa.

4.2 El análisis de la curva de indiferencia. Teoría de la utilidad ordinal


El enfoque de la utilidad ordinal exige que el consumidor sea capaz de ordenar las combinaciones de bienes en un orden de preferencias. Las preferencias o
gustos de los consumidores deben permitirles comparar las diversas alternativas expresando su preferencia o indiferencia de forma consistente entre
distintas canastas de bienes.
Una curva de indiferencia muestra el conjunto de combinaciones de bienes (canasta de bienes) entre las que es indiferente el consumidor, en el sentido de
que le reportan el mismo nivel de utilidad o satisfacción.

La recta de presupuesto muestra las combinaciones máximas de bienes que el consumidor puede comprar, dado los precios que tiene que pagar y su renta.

PL = precio de la leche
QL = cantidad de leche
PC = precio de la carne
QC = cantidad de carne
El equilibrio del consumidor en el consumo de bienes (leche y carne) se encuentra en el punto donde la curva de indiferencia es tangente a la recta de
presupuesto (en ese punto está maximizando su satisfacción):
La curva de demanda a partir del efecto renta y del efecto sustitución
El efecto sustitución de una variación del precio es el ajuste de la cantidad demandada en respuesta a la variación del precio relativo. Es decir, si cae el precio
de una bien la cantidad demandada de ese bien se incrementará, pues conviene sustituir en el consumo otros bienes cuyos precios no se han reducido.
El efecto renta o ingreso de la variación de un precio es la porción del ajuste de la cantidad demandada que provoca la variación de la renta real. Es decir,
cuando cae el precio de un bien se produce un incremento en el poder adquisitivo o renta real del consumidor.
En los bienes normales el efecto renta es positivo. Es decir, cuando hay un aumento en el ingreso real, aumenta el consumo.
En los bienes inferiores el efecto renta es negativo. Es decir, cuando hay un aumento en el ingreso real el consumo disminuye.

5. Efectos Band-Wagon, Snob y Veblen en la teoría de la demanda


El análisis corriente de la teoría de la demanda se ha desarrollado con el supuesto que la conducta de un individuo en el consumo es independiente de los
niveles de consumo de los otros individuos. Hace referencia al aspecto funcional de la demanda, es decir, a las cualidades propias o intrínsecas del bien.
Se considerará a continuación:
i)Las tendencias de personas a comprar, consumir o comportarse como lo hacen sus conocidos.
ii)Las tendencias de otras personas a ser exclusivas en lo que compran, consumen o usan.
Esto hace referencia al aspecto no funcional de la demanda, es decir, a lo que no se demanda por las características inherentes del bien, sino a la demanda
que se genera por los efectos externos que algunos bienes tienen sobre la utilidad subjetiva o satisfacción del consumidor.
Efecto Band-Wagon: Consiste en que la demanda de un bien aumenta porque otros están consumiendo el mismo bien.
¿Por qué se produce el efecto BandWagon? Por seguir la moda, asociado al comportamiento de rebaño de personas que copian la conducta de otras durante
un período dado, de esta forma la cantidad demandada por un consumidor es función del precio y de la demanda de mercado, ceteris paribus.
La demanda individual está directamente relacionada con la demanda del mercado
¿Qué sucede cuando el precio del bien baja? La cantidad demandada aumentará, pero por el efecto band-wagon ingresará un número adicional de
consumidores al mercado, desplazándose la demanda individual (Di) hacia la derecha o arriba, creciendo aun más la cantidad demandada de tal forma que la
demanda de mercado (Dm) se hace más elástica. El efecto band-wagon hace que la variación porcentual de la cantidad demandada sea mayor -que en el
caso normal- ante la variación del precio.
Efecto Snob: Consiste en que la demanda de un bien disminuye porque otros están consumiendo o incrementando el consumo del mismo bien, es decir, hay
individuos que requieren de la exclusividad (a lo menos en cierta medida) del consumo del bien en cuestión.
La demanda individual está negativamente relacionada con la demanda del mercado
¿Qué sucede cuando el precio del bien baja? La cantidad demandada aumentará, pero los snobs al ver que la cantidad demandada total aumenta (más
personas lo consumen) reaccionan abandonando el mercado, desplazándose la demanda individual (Di) hacia la izquierda o abajo. El efecto total de la
variación del precio va ser un aumento de la cantidad demanda, pero por el menor consumo de los snob que se retiran, el incremento de la cantidad va ser
menor que el esperado de tal forma que la demanda de mercado (Dm) se hace más inelástica.
Efecto Veblen: Consiste en que la demanda de un bien aumenta porque tiene un precio más bien alto que bajo o viceversa.
Se diferenciará entre:
-Precio real, que es el precio efectivamente pagado
-Precio conspicuo, que es el precio que el consumidor piensa que otras personas creen que el pagó y que mide la utilidad subjetiva visible.
¿Qué sucede cuando el precio del bien baja? La cantidad demandada aumentará, pero al bajar el precio, por el efecto Veblen, hay personas que dejan de
consumir el producto, desplazándose la demanda individual (Di) hacia la izquierda o abajo.
Dependiendo de la magnitud del efecto Veblen, la demanda de mercado (Dm) se hace
i)Más inelástica, o de
ii)Pendiente positiva
El efecto Veblen es función del precio y no debe ser confundido con el efecto snob que es función del consumo realizado por otros.
Ejemplos de bienes con efecto Veblen: champagne Dom Perignon (tiene un valor de 5000 y más dólares), Rolls Royce (500.000 dólares), etc.

Preguntas

1. Explique de qué factores depende la demanda de un bien y diferencie entre un cambio en la demanda (desplazamiento de la curva) y un cambio en la
cantidad demandada (movimiento a lo largo de la curva de demanda). Grafique para justificar su respuesta.
2. Explique de qué factores depende la oferta de un bien y diferencie entre un cambio en la oferta (desplazamiento de la curva) y un cambio en la cantidad
ofrecida (movimiento a lo largo de la curva de oferta). Grafique para justificar su respuesta.
3. ¿Cuándo el mercado de un bien X se encuentra en equilibrio? ¿Qué ocurre a un precio mayor al precio de equilibrio? ¿Qué ocurre a un precio menor al precio
de equilibrio? Grafique para justificar su respuesta.
4. Suponga que en el mercado del bien X existe un exceso de oferta. ¿Cómo se produce el ajuste hacia el equilibrio? Suponga que en el mercado del bien X
existe un exceso de demanda o escasez del bien ¿Cuál es el proceso de ajuste hacia el equilibrio en ese mercado? Grafique.
5. En los casos anteriores ¿Que supuesto se establece con respecto a los precios?
6. ¿Qué factores pueden modificar el equilibrio en el mercado del bien X? ¿Qué ocurre con el precio y cantidad de equilibrio? Grafique cada caso
7. ¿Que función cumplen los precios en una economía?
8. ¿A través de que mecanismo se distribuyen los bienes privados?
9. Suponga que el gobierno establece precios máximos (en un mercado competitivo) a productos de primera necesidad. Analice para el caso del bien X
(ayúdese con gráficos):
i)¿A quienes se pretende favorecer?
ii)¿El precio máximo se establece por debajo o sobre el precio de equilibrio?
iii)¿Qué efectos tiene en el mercado?
10. Suponga que el gobierno establece precios mínimos (en un mercado competitivo). Analice para el caso del bien Z (ayúdese con gráficos):
i)¿A quienes se pretende favorecer?
ii)¿El precio mínimo se establece por debajo o sobre el precio de equilibrio?
iii) ¿Qué efectos tiene en el mercado?
11. ¿Qué se entiende por elasticidad precio de la demanda? ¿Cuándo la demanda de un bien es elástica? Cuándo la demanda de un bien es inelástica?
¿Cuándo la demanda de un bien es perfectamente elástica? ¿Cuándo la demanda de un bien es perfectamente inelástica? Ejemplifique y grafique para cada
caso.
12. Explique los factores determinantes de la elasticidad precio de la demanda.
13. Qué valores toma la elasticidad cruzada de la demanda para el caso de: bienes sustitutos, bienes complementarios.
14. Qué valores toma la elasticidad ingreso de la demanda para bienes: normales e inferiores.
15. Qué significa que la UMg de un bien o el dinero sea mayor que cero y decreciente.
16. Diferencie entre el efecto Band-Wagon, Snob y Veblen.
17. ¿Cómo está relacionada la demanda individual con la demanda de mercado en el efecto Band-Wagon y efecto Snob.

Capítulo 5

Conceptos básicos de producción y costos


José Salvador Cárcamo

1. Producción y costos
1.1 La Empresa y la función de producción
La empresa es un ente económico que produce un bien o un servicio para la venta y que espera obtener beneficios. Los beneficios se obtienen como la
diferencia entre los ingresos y los costos.
Una función de producción es la relación técnica que muestra cuál es la cantidad máxima de producto que se puede obtener con cada combinación de
factores productivos (insumos) por periodo de tiempo, suponiendo constante la tecnología.

Donde:
Q = Producto total (cantidad producida)
L = Unidades de trabajo
K = Capital
T = Tierra

El corto plazo es el periodo de tiempo a lo largo del cual no se pueden variar algunos de los factores productivos, a los que se los denomina factores fijos
(capital y tierra). La empresa si puede ajustar los factores variables (trabajo).

1.2 Producto Total, Producto Medio y Producto Marginal


Cuando se agregan sucesivas unidades del insumo variable a una cantidad fija del resto de los insumos, la producción total crece, pero a partir de un
determinado momento lo hace menos que proporcionalmente (los incrementos de la producción son cada vez menores). No es un punto racional de
producción aquel donde la mayor utilización del insumo variable reduce la producción.

Se definirá a continuación los conceptos de producto medio del trabajo (PmeL) y producto marginal del trabajo (PMgL).
El producto medio es el cociente entre el producto total y la cantidad del insumo variable (trabajo) utilizado en su producción, indica el nivel de producción que
obtiene la empresa por unidad de trabajo usada.

El producto marginal es el cociente entre la variación del producto total y la variación de una unidad del insumo variable (trabajo). Es decir, muestra el
incremento de la producción asociado a la última unidad de trabajo.
Se presentará a continuación un ejemplo.

El producto total es creciente, es decir a medida que se emplean más unidades del insumo variable, aumenta la producción. La novena unidad de trabajo
utilizada reduce el Producto Total y cae la producción, esto no tiene sentido económico y es un punto ineficiente de producción.
El producto marginal y el producto medio, primero crecen, alcanzan un máximo y luego decrecen. Gráficamente se tiene:
En la etapa III no se produce, porque al utilizar más unidades del insumo variable (L) se reduce la producción, es decir, hay un exceso de trabajo con respecto a
los insumos fijos. Esto mismo sucede en la etapa I, se tiene un exceso de insumos fijos con respecto al insumo variable. En la etapa I y III la PMg de algún
factor es menor que cero (es decir una unidad adicional del factor reduce la producción).
La empresa producirá en la etapa II de la producción, que comprende el tramo donde el PMe es máximo y el producto marginal es igual a cero. En la etapa II
la PMe y la PMg del trabajo decrece y es mayor que cero (es decir una unidad adicional de trabajo incrementara la producción, pero menos que la unidad de
trabajo anterior). En la etapa II se verifica entonces la ley de los rendimientos decrecientes(14), una afirmación empírica, que dice: si se agregan unidades
sucesivas del factor variable a la cantidad constante del factor fijo, en algún punto la productividad marginal del factor variable empezará a decrecer, es decir
la producción crecerá a un ritmo decreciente.

1.3 La producción y el largo plazo


En el largo plazo las empresas tienen la posibilidad de alterar la cantidad de cualquiera de los factores productivos que emplean en la producción, o sea, en el
largo plazo todos los factores productivos son variables, y se verificarán rendimientos constantes, crecientes o decrecientes a escala.
Se tienen rendimientos constantes de escala, cuando la cantidad utilizada de todos los factores y la cantidad obtenida del producto varían en la misma
proporción.
Existen rendimientos crecientes a escala cuando al variar la cantidad utilizada de todos los factores en una determinada proporción, la cantidad obtenida del
producto varía en una proporción mayor.
Los rendimientos de escala decrecientes se dan, cuando al variar la cantidad utilizada de todos los factores en una proporción determinada, la cantidad
obtenida del producto cambia en una proporción menor.

1.4 Costos de producción


En el corto plazo hay dos tipos de costos: fijos y variables.
Los costos fijos son aquellos que no dependen de la producción, por ejemplo, los alquileres, los intereses, las primas de seguro, la depreciación de la
maquinaria y el equipo y las contribuciones sobre la propiedad.
Los costos variables en cambio dependen del nivel de producción, ejemplos del mismo, son el costo de las materias primas y el costo de la mano de obra.
El costo total corresponde a la suma de los costos fijos y costos variables.
Los economistas consideran -dentro de la estructura de costos además de los costos mencionados- el costo de oportunidad, esto es, el rendimiento que se
podría haber obtenido si no se hubieran abandonado otras alternativas de inversión. Al evaluar los costos de una empresa los contadores suelen omitir los
costos de oportunidad, de tal forma que los beneficios contables de una empresa superan a los beneficios económicos. Hecha esta consideración, en
términos gráficos, los costos totales, fijos y variables, tienen la siguiente forma:

1.4.1 Costos medios y costo marginal


Partiendo de la ecuación de costo total:

CT = CF + CV

y dividiendo por la cantidad producida (Q):

CT CF CV
---- = ---- + -----
QQQ

Se obtiene

CMeT = CMeF + CMEV

Donde:

El Costo medio total (CMeT) se obtiene dividiendo el CT por el número de unidades de producción e indica el costo de producir una unidad en promedio.
El Costo medio fijo (CMeF) se obtiene dividiendo el CF por el número de unidades producidas e indica el costo fijo de producir una unidad en promedio.
El Costo medio variable (CMeV)se obtiene dividiendo el CV por el número de unidades de producción e indica el costo variable de producir una unidad en
promedio.
Otro concepto de costo, es el de costo marginal (CMg), que es el incremento (disminución) en los costos totales cuando aumenta (disminuye) la producción
en una unidad, es decir mide el costo de producir la última unidad.

El siguiente ejemplo va permitir una comprensión y aplicación de estos conceptos:

Del análisis de la tabla nº 2, podemos extraer las siguientes conclusiones:

-Los costos medios fijos decrecen al aumentar la producción


-Los costos medios (totales y variables) y los costos marginales tienen la forma de U, es decir, al aumentar la producción decrecen, llegan a un mínimo y luego
crecen.
-El costo marginal es igual al CMeT, cuando este último alcanza el mínimo (se puede demostrar matemáticamente que lo mismo ocurre con el CMeV)
En término gráficos se tiene:

De la figura y la tabla se puede concluir que:


El Cmg es menor que los CMe (totales y variables) cuando estos decrecen.
El CMg es igual a los costos medios cuando estos alcanzan el mínimo.
El CMg es mayor que los CMe cuando estos crecen.
La forma de U de las curvas de costos medios y marginales se debe en el corto plazo (existen insumos fijos y variables) a los rendimientos decrecientes. Es
decir, al aumentar la producción, en algún punto o momento, el costo de producir una unidad comenzará a crecer (correlato de la productividad media y
marginal del trabajo decreciente). Dicho de otra forma, cuando la productividad media y marginal crecen, los costos medios y marginales decrecen, y si la
productividad media y marginal decrece, los costos medios y marginales crecen.

1.4.2 Los costos de la empresa a largo plazo y los rendimientos de escala


En el largo plazo todos los insumos son variables y en consecuencia solo se tienen costos variables, es decir no existen costos fijos. El corto o largo plazo,
hay que considerarlo también como un horizonte de planificación; en un periodo de tiempo corto hay determinados factores u objetivos que no se pueden
modificar o alcanzar, sin embargo a largo plazo esos factores u objetivos, la empresa o agente económico puede cambiarlos o alcanzarlos.
Cuando los costos medios son decrecientes en el largo plazo, esto nos indica que cada vez cuesta menos producir una unidad al aumentar la producción y
que hay rendimientos crecientes de escala o economías de escala. Si el costo medio es creciente en el largo plazo o ascendente significa que cada vez cuesta
más producir una unidad cuando aumenta la producción y hay rendimientos decrecientes de escala o deseconomías de escala. El tercer caso es el de costos
medios constantes, hay rendimientos constantes a escala, pues al aumentar la producción siempre cuesta lo mismo producir una unidad.
1.5 La Maximización de Beneficios
El precio de un producto, puede ser menor, igual o mayor que el costo medio.

Caso 1. En el caso que el precio sea menor que el costo medio

P < CMe

La empresa tiene una pérdida económica pues el ingreso que obtiene por la venta del producto no cubre el costo de producir esa unidad

Caso 2. Si el precio al cual se vende el bien es igual al costo medio

P = CMe

La empresa obtiene beneficios normales.


Se Podría pensar que la empresa no tiene beneficios pues el ingreso que se obtiene por la venta del producto es igual al costo de producir esa unidad. Ese
razonamiento no es correcto desde el punto de vista económico, ya que como se señalo cuando se estudio costos, se encuentra incorporado en el mismo el
costo de oportunidad, es decir, el rendimiento (beneficio) normal obtenido de cualquier otra alternativa de inversión en el mercado. Una posible medida de lo
anterior es la tasa de interés que pagan (cobran) los bancos por un depósito a plazo (crédito)

Caso 3. Cuando el precio del bien o servicio es mayor que el costo medio

P > CMe

La empresa obtendrá beneficios superiores a lo normal o extraordinarioremento en el ingreso (ventas) que genera la última unidad producida; el costo
marginal es el costo de producir esa última unidad. En términos matemáticos

Si la diferencia entre el ingreso marginal y el costo marginal es mayor que cero.

IMg – CMg > 0


Significa que el ingreso que la firma obtiene por la última unidad producida es superior al costo de producir esa última unidad, por lo tanto, la empresa
aumentará la producción.
Una segunda posibilidad es que la diferencia entre el ingreso marginal y el costo marginal sea menor que cero.

IMg – CMg < 0


En este caso el ingreso que genera la última unidad producida es menor que el costo de producir esa unidad, en consecuencia la empresa reducirá la
producción.
Si la diferencia entre el ingreso marginal y el costo marginal es nula.

IMg – CMg = 0
La empresa está maximizando beneficios, es decir, el ingreso que genera la última unidad producida es igual al costo de producir esa ultima unidad, lo que
está reflejando que no se puede seguir incrementando los beneficios y la firma se encuentra en un máximo. En ese punto la empresa no tiene estímulos ni
para aumentar o reducir la producción.
Resumiendo: en el largo plazo la empresa produce donde el precio sea mayor o igual al costo medio, en el punto donde el ingreso marginal y costo marginal
son iguales

Preguntas

1. ¿Qué se entiende por función de producción?


2. Diferencie entre producto total, producto medio y producto marginal
3. En qué consiste la ley de rendimientos decrecientes
4. ¿Porque las curvas de costos medios y costo marginal tienen forma de U en el corto plazo? Grafique
5. En el largo plazo que significa que una empresa tenga:
- Rendimientos constantes a escala
- Rendimientos crecientes a escala
- Rendimientos decrecientes a escala
6. Cuál es la condición de maximización de beneficios de una empresa.
7. Si una empresa cumple la condición de maximización de beneficios. Que ocurre en el caso que:
i) P > CMe
ii) P< CMe
iii) P = CMe
8. Explique la etapa de la producción racional de una empresa
9. Qué relación existe entre la productividad marginal y la productividad media con el costo medio y marginal.

Capítulo 6

Estructuras de mercado y fallas del mercado


José Salvador Cárcamo

1. El mercado de competencia perfecta


Los economistas llaman competencia perfecta a la forma más extrema de competencia. En la competencia perfecta ninguna empresa por si sola puede
ejercer una influencia significativa en el precio de mercado de un bien. Se dice que las empresas en esos mercados son aceptantes de precio. Un aceptante
de precio (o precio aceptante) es una empresa que no puede influir sobre el precio de su producto. La elaboración de helados y su venta minorista, la
agricultura, la pesca, la manufactura de vasos de papel y de bolsas de compras, el comercio minorista de tiendas de comestibles, las de revelado, los servicios
de jardinería, plomería, pintura y tintorería son ejemplos de industria que son muy competitivas.

1.1 Condiciones o supuestos


1. Homogeneidad
Los compradores y vendedores deben ser indiferentes respecto a quien comprar y vender. Los bienes y servicios deben ser idénticos de tal forma que los
compradores no están influenciados por las marcas, y el vendedor así no puede diferenciar el producto e influir sobre el precio.

2. Atomicidad
Existe un elevado número de compradores y vendedores en el mercado del bien. De ese modo el comportamiento individual de productores y consumidores
no puede afectar el precio de las mercancías, es decir, consumidores y productores son precio aceptante; no pudiendo encontrar el comprador un precio
inferior del bien o servicio y los vendedores no pueden vender a un precio mayor que el resto porque quedarían fuera del mercado.

3. Libre movilidad de los factores productivos


Los oferentes que participan en la producción del bien, pueden entrar y salir del mercado en forma inmediata como respuesta a incentivos económicos. De la
misma forma, quién desee dedicarse a la producción de un bien o servicio podrá hacerlo sin restricción. Desde el lado de los consumidores o demandantes,
estos también pueden entrar o salir del mercado sin más restricciones que sus deseos de comprar o dejar de comprar el bien o servicio (dado un ingreso).
Esta condición garantiza los beneficios normales en los mercados.

4. Transparencia del mercado


Lo anterior es equivalente a decir que existe perfecta información. Todos los compradores y vendedores tienen un conocimiento pleno de las condiciones
generales del mercado, lo que garantizará que las decisiones de producción y consumo de oferentes y demandantes sean óptimas(16). Los vendedores
conocen lo que los compradores están dispuestos a pagar por los bienes, mientras que los demandantes saben a que precios los oferentes desean vender,
garantizándose de esta manera que se pueda predecir el precio de equilibrio del mercado.

La oferta y la demanda del mercado determinan el precio de equilibrio o de mercado. A ese precio la empresa perfectamente competitiva puede vender tanto
como desee. De esa forma la curva de demanda que enfrenta la empresa competitiva es horizontal o perfectamente elástica (precio aceptante), mientras que
la curva de demanda del mercado es decreciente o de pendiente negativa. Gráficamente:
1.2 La Maximización de Beneficios

El precio de un producto, puede ser menor, igual o mayor que el costo medio.

Caso 1. En el caso que el precio sea menor que el costo medio


P < CMe

La empresa tiene una pérdida económica pues el ingreso que obtiene por la venta del producto no cubre el costo de producir esa unidad

Caso 2 . Si el precio al cual se vende el bien es igual al costo medio


P = CMe

La empresa obtiene beneficios normales.


Se Podría pensar que la empresa no tiene beneficios pues el ingreso que se obtiene por la venta del producto es igual al costo de producir esa unidad. Ese
razonamiento no es correcto desde el punto de vista económico, ya que como se señalo cuando se estudio costos, se encuentra incorporado en el mismo el
costo de oportunidad, es decir, el rendimiento (beneficio) normal obtenido de cualquier otra alternativa de inversión en el mercado. Una posible medida de lo
anterior es la tasa de interés que pagan (cobran) los bancos por un depósito a plazo (crédito)

Caso 3. Cuando el precio del bien o servicio es mayor que el costo medio
P > CMe

La empresa obtendrá beneficios superiores a lo normal o extraordinarios

De lo anterior se deduce que la firma en el largo plazo producirá en el punto donde el precio sea mayor o igual al costo medio. La pregunta que surge entonces
es ¿Cuál es el volumen de producción para el cual se maximiza beneficios?
Para responder a esta pregunta relacionaremos el ingreso marginal y el costo marginal. El ingreso marginal es el incremento en el ingreso (ventas) que genera
la última unidad producida; el costo marginal es el costo de producir esa última unidad. En términos matemáticos

Si la diferencia entre el ingreso marginal y el costo marginal es mayor que cero


IMg – CMg > 0
Significa que el ingreso que la firma obtiene por la última unidad producida es superior al costo de producir esa última unidad, por lo tanto, la empresa
aumentará la producción.

Una segunda posibilidad es que la diferencia entre el ingreso marginal y el costo marginal sea menor que cero

IMg – CMg < 0


En este caso el ingreso que genera la última unidad producida es menor que el costo de producir esa unidad, en consecuencia la empresa reducirá la
producción

Si la diferencia entre el ingreso marginal y el costo marginal es nula

IMg – CMg = 0
La empresa está maximizando beneficios, es decir, el ingreso que genera la última unidad producida es igual al costo de producir esa ultima unidad, lo que
está reflejando que no se puede seguir incrementando los beneficios y la firma se encuentra en un máximo. En ese punto la empresa no tiene estímulos ni
para aumentar o reducir la producción.

Resumiendo: en el largo plazo la empresa produce donde el precio sea mayor o igual al costo medio, en el punto donde el ingreso marginal y costo marginal
son iguales

IMg = CMg, si y sólo si P ≥ CMe

Pregunta: En el corto plazo ¿Qué ocurre a un precio que se encuentra entre el Costo Variable Medio (CVMe) y el Costo Medio Total (CMeT)?

CVMe < P < CMe T

Y ¿A un Precio inferior al CVMe?

P < CVMe

El mercado de competencia perfecta es un modelo que se utiliza para entender el funcionamiento de los mercados competitivos. La violación o
incumplimiento de las condiciones o supuestos enunciados anteriormente, dan origen a lo mercados no competitivos o de competencia imperfecta.

2. Mercados de competencia imperfecta

2.1 El Monopolio
Un monopolista es el único vendedor de un determinado bien o servicio en un mercado en el que no es posible la entrada de otros competidores. Los
consumidores son numerosos y el producto no tiene sustitutos aceptables.
Una empresa tiene poder monopólico o poder de mercado, si puede incrementar el precio de su producto reduciendo su propia producción o viceversa. Esto
es así porque la empresa enfrenta toda la demanda de mercado, y por lo tanto, si desea incrementar la cantidad vendida tiene que reducir el precio; en cambio
si el precio sube, la cantidad vendida disminuye

En monopolio no se cumple el supuesto de atomicidad del mercado, ni el de libre movilidad de factores productivos, es decir, existe algún tipo de barreras a la
entrada. Estas pueden ser de dos tipos: naturales o artificiales.
Las barreras naturales son consecuencia de los elevados costos de producción (o de entrada). Esto significa que la escala óptima de producción es grande
en relación con el tamaño limitado del mercado, por lo que sólo una empresa provee a los demandantes del bien. La empresa produce en el tramo de costos
medios decrecientes, es decir, al aumentar la producción disminuye el costo por unidad, debido a la existencia de unos costos fijos muy elevados. Un ejemplo
de esto son, los servicios locales de teléfono (telefónica en la zona sur y Telecom en la zona norte), electricidad, agüa, gas, metrovías con el servicio de
subtes, etc. En estos casos los costos fijos de instalación de líneas telefónicas, de cables eléctricos, de tuberías para el agüa y el gas, de construcción de vías,
son muy elevados con respecto a los costos variables y sería un enorme despilfarro de recursos la existencia de dos o más compañías en una zona, región o
localidad determinada.

Las barreras artificiales están relacionadas con:


-El control de una materia prima estratégica (acceso exclusivo a ciertos recursos)
-Patentes. Determinadas técnicas de producción han sido previamente patentadas, y se le confiere al inventor el derecho de fabricar en forma exclusiva,
durante un tiempo, el producto.
-Aspectos legales. Es el caso de una empresa que obtiene una concesión estatal exclusiva en ofrecer un servicio a la comunidad o disfrute de contratos
especiales del estado. Se tiene como ejemplo el servicio de correos y telégrafos, los ferrocarriles, la recolección de basuras, etc.
En términos de eficiencia en la asignación de los recursos, un monopolio con respecto a la competencia perfecta -se puede demostrar- produce una menor
cantidad a un precio y costo mayor. Esto requiere de la intervención del estado para mejorar la situación en términos sociales y de eficiencia, lo que se realiza
mediante leyes antimonopolios y la regulación.

El estado puede regular a los monopolios por medio de:


-Impuestos a los beneficios extraordinarios (o por sobre lo normal), dejando que el monopolio opere con un mínimo de regulación.
-Fijando un precio que elimine los beneficios extraordinarios, lo que significa evaluar cual es el precio que garantice al monopolio un beneficio normal.

Un monopolio desde el lado de la demanda recibe el nombre de monopsonio, es decir, es el caso de un único demandante o comprador de un bien o servicio y
existen numerosos vendedores.

Algunas definiciones
El ingreso marginal es el aumento en el ingreso total derivado de la venta de una unidad más de producto.
El ingreso medio es igual al ingreso total dividido por la cantidad vendida.

2.2 Equilibrio en el mercado monopolístico


El nivel de producción óptimo de un monopolio se encuentra en el punto en que el ingreso marginal es igual al costo marginal.

En competencia se produciría en el punto en que la curva de costo marginal intersecta a la demanda. Es decir, se produciría a un menor precio y una mayor
cantidad en comparación con el monopolio.
El monopolista produce una menor cantidad a un precio mayor que en el caso de la competencia. Esta es la ineficiencia del monopolio.
El monopolista en su situación de equilibrio puede estar obteniendo tanto beneficio como pérdida. La regla ingreso marginal igual costo marginal asegura
que, si obtiene beneficios, estos serán máximos y extraordinarios y, si obtiene pérdidas, éstas serán mínimas (ejemplo: un monopolio público). Estos dos
casos se reflejan en los gráficos siguientes:

La curva de oferta del monopolio


En condiciones de monopolio no hay una relación unívoca entre precio de mercado y cantidad ofrecida. La cantidad ofrecida en el monopolio dependerá de la
forma y la situación de la curva de demanda. Por lo tanto, hay una indeterminación de la curva de oferta del monopolio, y sería más bien un punto.
Un monopolista practica la discriminación de precios cuando cobra precios distintos a cada tipo de comprador en función de las diferencias entre sus
elasticidades de la demanda. Venderá a un precio mayor a los consumidores con demanda más inelástica y a un menor precio a los consumidores con
demanda más elástica.

2. 3 El oligopolio y la competencia monopolística


El oligopolio es el caso en que la mayor parte de las ventas de un bien o servicio la realizan pocas empresas, y cada una de ellas puede influir en el precio de
mercado a través de las actividades que realiza.
Esta situación lleva a la posibilidad de una guerra de precios entre las empresas, donde la decisión de un empresario de rebajar el precio con el objeto de
absorber una mayor parte del mercado, se ve neutralizada con la respuesta de sus competidores de rebajar a la vez sus precios. Otra posibilidad es que las
empresas establezcan acuerdos de precios, por medio de un cartel o el liderazgo de precios.
Un cartel es un conjunto de empresas que limitan la competencia mediante el establecimiento de acuerdos explícitos sobre precios y niveles de producción.
En el liderazgo de precios, existe un sistema de fijación de precios a través de la empresa líder o representativa; el liderazgo puede surgir por los menores
costos.
El oligopolio se puede clasificar en homogéneo o diferenciado. El caso de un oligopolio homogéneo, es cuando se tienen pocos productores de un bien
homogéneo, por ejemplo, la producción de cemento. Un oligopolio diferenciado es el caso de pocos productores de un bien diferenciado, por ejemplo,
automóviles, los servicios de las compañías aéreas, servicio de hoteles cinco estrellas, galletas, etc.
En el caso que existe un reducido número de demandantes y numerosos oferentes del bien o servicio, se está frente a un oligopsonio.
Un caso especial es el de duopolio, donde se tiene dos oferentes de un bien (homogéneo o diferenciado) y numerosos consumidores. Un duopsonio es el
caso de dos demandantes de un bien o servicio y numerosos oferentes.

2.4 Competencia monopolística


Es el caso que existen muchos vendedores, pero cada uno de ellos es capaz de diferenciar su producto del fabricado por sus competidores, actuando de
hecho como monopolista de una marca. La demanda que enfrenta el productor o vendedor es de pendiente negativa (decreciente), pero muy elástica, por la
existencia de buenos y muchos sustitutos del bien (sustitutos próximos). Como ejemplos de mercados de competencia monopolística se tiene: las confiterías
de capital federal, remiserías, tiendas de indumentaria, parrillas y restaurantes con servicios de entrega a domicilio, etc.
Se resumirá en un cuadro las estructuras de mercado analizadas

Si consideramos el número de participantes desde la oferta y la demanda, la estructura de mercados que se tienen son las siguientes

3. El equilibrio competitivo y las fallas del mercado


3.1 El óptimo de Pareto y el sistema de precios
La eficiencia económica, de acuerdo a Pareto, es aquella en que no es posible mejorar el bienestar el bienestar de ningún individuo o empresa, sin empeorar el
de alguna otra.
Esta condición se cumple en el equilibrio de un mercado competitivo, donde en el punto de equilibrio se cumple la siguiente igualdad: la utilidad o beneficio
marginal (subjetivo) de los consumidores es igual al precio de mercado, que coincide a su vez con el costo marginal de producción de las empresas.
Gráficamente

La curva de oferta de una industria (el conjunto de empresas que producen un determinado bien) competitiva representa el costo marginal de producir una
unidad adicional del bien, y la curva de demanda refleja el valor o utilidad que conceden los consumidores a esa última unidad. En el equilibrio de mercado se
determina el precio del bien, el que es igual al beneficio o utilidad marginal de los consumidores y al costo marginal de producir ese bien.
Los precios constituyen el mecanismo de asignación de los recursos en una economía de mercado: guían las elecciones de los consumidores entre los
distintos bienes y a los productores a asignar los factores productivos en las diferentes actividades.
Las funciones que cumplen los precios son las siguientes:
Transmiten información
Entregan incentivos o estímulos, desde ese punto de vista constituyen un sistema de premios y castigos
Distribuyen y racionan los productos.

3.2 Fallas o fracaso del mercado

-Desde la perspectiva neoclásica las fallas del mercado surgen por tres motivos:
Control insuficiente de parte de los individuos sobre los bienes y servicios. Esto básicamente es así porque no están claramente definidos los derechos de
propiedad.
-Costos de información excesivos. Todo intercambio precisa de información, y está no es gratis.
-Imposibilidad de alcanzar un acuerdo. Cuando se realiza el intercambio de bienes, este es mutuamente beneficioso tanto para el que compra como para el
que vende. En determinadas ocasiones, las partes fracasan en llegar a un acuerdo y no se concluye en un intercambio mutuamente ventajoso.
A partir de lo anterior surgen las fallas de mercado que sintetizaremos en tres: la competencia imperfecta, los bienes públicos y las externalidades.

3.2.1 La competencia imperfecta


La competencia imperfecta (monopolio, oligopolio, competencia monopolística) se considera una falla del mercado porque no se alcanza el equilibrio
competitivo, es decir, se producirá en un punto donde la cantidad producida es menor y el precio (costo) del bien es mayor que en competencia. Lo anterior
significa un despilfarro de recursos y una transferencia de ingresos desde los consumidores a productores (en el caso que el mercado sea imperfecto desde
el lado de la oferta)(17). Esto da origen a un costo desde el punto de vista de la sociedad en su conjunto.

3.2.2 Los bienes públicos


Un bien público es aquel cuyo consumo por parte de un individuo no reduce, ni real ni potencialmente, la cantidad disponible para otro individuo. En los bienes
públicos no existe exclusión ni rivalidad en el consumo. Ejemplos de bienes públicos son los programas de radio y televisión (de aire), la defensa nacional, un
faro en el mar, los espectáculos públicos, las campañas de vacunación, la educación y salud pública, el alumbrado público, las plazas públicas, etc. Nadie
puede ser excluido del bien(18) y el consumo de ese bien por parte de una persona no reduce el consumo de otro individuo.
En el caso de los bienes privados, que se distribuyen a través del mercado, existe exclusión y rivalidad en el consumo. El mecanismo de exclusión es el precio,
y la rivalidad en el consumo surge del hecho que están definidos los derechos de propiedad. El que compra un producto es el propietario privado de ese bien y
hace usufructo (consumo) del mismo.
Si el sector privado (mercado) fuese el encargado de proveer los bienes públicos, la falla del mercado se manifestaría en que: i) No se ofrecería cantidad
alguna del bien en cuestión, o ii) se ofrecería una cantidad insuficiente, aun cuando la producción fuese beneficiosa para el conjunto de la sociedad. Esto es
así, porque para el sector privado no es rentable ofrecer el bien.
Los bienes privados se financian a través de los precios y se encuentran definidos los derechos de propiedad. En cambio, los bienes públicos se financian por
medio del presupuesto público (impuestos) y el estado o gobierno es el responsable de proveerlos.

3.2.3 Las externalidades


Surgen cuando el comportamiento de determinados individuos o empresas incide directamente sobre el bienestar de otros. En términos económicos, existe
una externalidad cuando la producción o el consumo de un bien afecta directamente a consumidores o productores que no participan en su compra ni en su
venta, y esos efectos no se reflejan en los precios de mercado. Se tienen dos tipos de externalidades: negativas y positivas.
Se está frente a una externalidad negativa, cuando la producción o consumo de un bien afecta desfavorablemente en el bienestar a consumidores o
productores que no participan en su compra ni en su venta, y esos costos externos no se reflejan en los precios de mercado. El ejemplo clásico de los
economistas es el de un productor de hortalizas que se ve afectado negativamente por la producción de una fábrica de papel que vierte residuos
contaminantes al río, que también utiliza el productor de hortalizas para el regadío de las mismas. Sin ir más lejos, es el conflicto entre Botnia y la población
de Gualeguaychú por el río Uruguay. La actividad de la papelera afecta desfavorablemente la actividad turística, por ejemplo, de la provincia de Entre Ríos. En
términos más generales la contaminación al medio ambiente es el caso de una externalidad negativa. Veamos qué nos dice la teoría neoclásica al respecto.
El costo de la contaminación al Río, que es el recurso en común que utilizan las partes en conflicto y sobre el cual no están definidos los derechos de
propiedad, y que afecta desfavorablemente a la producción de hortalizas o turística de Entre Ríos; no esta reflejado en el precio de mercado del papel que
produce la empresa, por lo tanto, el precio de mercado no contempla y da un valor igual cero al daño ambiental. La empresa contamina el río y no paga los
costos derivados de la contaminación, en consecuencia, el costo privado de su funcionamiento es menor que el costo social
El equilibrio de mercado o del sector privado en la producción de papel sería en términos matemáticos donde el precio es igual al costo marginal privado
(CMgP):

P = CMgPrivado

Desde el punto de vista social el precio no refleja todos los costos, pues no incluye el daño ambiental o costo marginal externo (CMgExt). El equilibrio social
en la producción de papel, sería el de un precio que incluya el CMgP y el CMgExt

Ps = CMgP + CMgExt = CMgS

Donde PS es el precio socialmente eficiente y CMgS es el costo marginal social

La inclusión de los costos sociales tendría que conducir a un precio más alto del papel. Esto se puede lograr por medio de la intervención del estado en
representación de la sociedad, a través de la aplicación de un impuesto por unidad producida que refleje el CMgExt. En términos gráficos se tiene
En el punto A, es el equilibrio de mercado o del sector privado, sin considerar el daño ambiental. El estado interviene y aplica un impuesto por unidad
producida a la empresa contaminante, donde ese impuesto es una medida del daño ambiental o CMgExt. Como resultado del impuesto se desplaza la curva
CM (costo marginal privado) hacia la izquierda alcanzándose la curva CMS (costo marginal social), que incluye todos los costos. El equilibrio desde un punto
de vista social se encuentra en el punto C, donde se interfecta la curva CMS y la de demanda que refleja la utilidad o beneficio marginal del consumidor (BM).
En este punto la cantidad producida de papel es menor y el precio del papel es mayor, reflejándose en ese mayor precio el costo o daño ambiental,
internalizándose entonces la externalidad.
Aplicando este caso para el conflicto entre Botnia y los asambleístas de Entre Ríos, en términos prácticos la única responsabilidad de la empresa es la de
respetar las normas ambientales que las partes involucradas directamente les exija (Finlandia, Uruguay y Argentina) y también la comunidad internacional. La
no existencia de normas, leyes y tribunales de justicia que las hagan cumplir, estimula que las empresas busquen beneficios económicos sin contemplar los
costos sociales y ambientales. En estos casos es la sociedad civil la que tiene que hacer valer sus derechos.
En términos económicos ¿Cómo se determina el valor del CMgExt o daño ambiental? Si al actor económico perjudicado no se le reconoce la pérdida de su
bienestar, obviamente el CMgExt es igual a cero. En cambio si el daño es reconocido (lo que significa la existencia de derechos), se puede dar un valor a esa
externalidad negativa.
Para determinar el valor del CMgExt, plantearemos las siguientes preguntas al que padece el daño ambiental(19):
¿Cuánto (en $) esta dispuesto a pagar para no padecer el daño ambiental?
¿Cuánto está dispuesto a aceptar como compensación monetaria para padecer el daño ambiental con la mejor de las sonrisas?
De la respuesta a estas preguntas se puede determinar el costo del daño al medio ambiente. ¿Que se puede observar en la realidad? Que son los sectores de
menores recursos los que están dispuestos a pagar menos (no tienen dinero), y también están dispuestos a aceptar una menor compensación monetaria
para padecerla con la mejor de las sonrisas (un choripan o un trabajo infrahumano por U$S 100).

Determinado el CMgExt, como en la transacción también esta involucrada la empresa contaminante la pregunta es ¿Estará dispuesta a pagar? Para
determinar eso, tomaremos la situación de equilibrio social

P = CMgP + CMgExt

Despejando tenemos

P – CMgP = CMgExt

Donde se pueden tener dos casos

Caso 1 (P – CMgP) = CMgExt


Para un Q > 0, donde Q, es la cantidad producida del bien
Se realiza el intercambio o transacción

Caso 2 (P – CMgP) ≤ CMgExt


Para un Q = 0
No se realiza el intercambio o transacción

En el caso 1 la diferencia entre el precio y el CMgP es igual al CMgExt, para un Q > 0, entonces se realizará la transacción o intercambio, pues la última unidad
producida genera un beneficio o ganancia igual a lo que tiene que pagar la empresa (Botnia) al afectado desfavorablemente por la contaminación (CMgExt) →
(la población de Entre Ríos)
Lo que definimos anteriormente es un mercado de externalidades, donde interactúan la empresa contaminante y el agente económico afectado
desfavorablemente por la producción de esa empresa. El principio en este mercado es que el contaminador paga.
Desde una perspectiva neoclásica, lo más eficiente desde el punto de vista económico y social es que las empresas contaminantes, se sitúen en las regiones
más pobres del planeta, al igual que los residuos peligrosos y basurales, por el bajo valor que asignan los sectores de menores ingresos al CMgExt, en pocas
palabras, los pobres venden barato (su salud y trabajo). Este análisis conduce de aplicarse íntegramente a una especie de racismo ecológico
En el caso 2 la diferencia entre el precio y el CMgP es menor o igual al CMgExt, para un Q = 0, esto significa que la empresa no estará dispuesta realizar la
transacción o intercambio, pues la ultima unidad producida (que en este caso sería la primera) genera un beneficio menor de lo que tiene que pagar al
afectado por la contaminación.
Se ha supuesto que las externalidades son conmensurables, es decir, se pueden medir o calcular. Pero que ocurre si estas son inconmensurables, es decir, no
se pueden medir monetariamente.
En este caso no hay compensación monetaria que valga (equivalente al caso de una diferencia entre P y CMgP menor o igual al CMgExt), y la sociedad decide
preservar tal hábitat, especie y calidad ambiental. Esto supone la organización, educación y toma de conciencia de la población en la defensa de su calidad de
vida y cultura.

En el caso de nuestro continente, los pueblos originarios son pobres, pero valoran infinitamente a la naturaleza, es decir, no se le puede asignar un valor a la
Pachamama (la madre tierra), de tal forma que al no poder realizarse el intercambio voluntariamente entre la empresas contaminadoras (ayer los
colonizadores) y los afectados desfavorablemente por la contaminación, las empresas se han arrogado derechos de propiedad sobre sus tierras bajo la
complicidad de los estados nacionales. Es lo que ha pasado en Chile con la construcción de la represas hidroeléctricas, la deforestación del amazonas en
Brasil, la instalación de multinacionales mineras en Catamarca y Tucumán, la explotación del quebracho colorado, el cultivo sin límites de soja transgénica. Es
la historia de América Latina, la explotación de los recursos naturales no ha beneficiado en absoluto a los pueblos originarios. Cuando no es posible el
intercambio tal cual desea una de las partes involucradas, y esta, de todas formas lo quiere realizar, se impone la violencia o el engaño. Una vez resuelto este
problema político (de poder) es posible negociar o intercambiar. Desde el punto de vista moral un acuerdo de estas características es inaceptable.
Se tiene también el caso de las externalidades positivas, cuando la producción o consumo de un bien afecta favorablemente en el bienestar a consumidores o
productores que no participan en su compra ni en su venta, y esos efectos externos positivos no se reflejan en los precios de mercado.
El ejemplo típico es el de un agricultor que produce manzanas y un apicultor ubicado en una parcela contigua que produce miel. Si las abejas extraen el néctar
de las flores, facilitando la polinización y aumentando la producción de manzanas, el productor de miel esta experimentando un efecto externo positivo sobre
la producción de manzanas. De esta forma el CMgS de producir miel será inferior al CMgP, por lo que el nivel óptimo de producción de miel desde el punto de
vista social será superior al del equilibrio privado (La curva de CMgS se encuentra a la derecha delCMgP).
Es así como, el mercado no refleja el efecto favorable del apicultor sobre la producción de manzanas. Teóricamente, el agricultor tendría que subsidiar al
apicultor por el efecto externo positivo.
Otros ejemplos de externalidades positivas son la educación y la salud pública. La existencia de una población educada y sana no es sólo beneficiosa para el
individuo que la percibe sino que para el conjunto de la sociedad. Esto justifica los subsidios a la educación y a la salud.

Preguntas

1. Explique las condiciones (o supuestos) que cumple un mercado de competencia perfecta.


2. ¿Cuándo un mercado se considera de competencia imperfecta?
3. ¿Qué se entiende por monopolio y monopsonio? ¿Qué se entiende por monopolio bilateral? ¿Qué se entiende por oligopolio y oligopsonio? ¿Qué se entiende
por competencia monopolística?
4. ¿Cuáles son las fallas o fracaso del mercado? Explique cada caso.
5. Explique la ineficiencia o costo social del monopolio y de la competencia imperfecta con respecto a la competencia perfecta.

Análisis de texto (relacionar las categorías del capítulo 3, 4 y 5)


Domingo, 12 de agosto de 2007. Página 12.
Se llenan
Por Roberto Navarro

El aumento de los márgenes de comercialización de los supermercados en el último año es una de las principales razones que vienen alimentando la inflación. En
2002, ante la pérdida de clientes, que con sus escasos recursos se proveían en pequeños comercios, los supermercados redujeron sus márgenes. Pero a partir de
la recuperación de sus ventas y de un muy elevado nivel de confianza de los consumidores, los supermercados comenzaron a remarcar sus productos hasta llegar
a ganar –según datos de industriales– más de un 30 por ciento en productos de altísimo consumo, como el aceite y la harina, y más de un ciento por ciento en
vinos finos, por citar algunos casos. En los últimos doce meses, según datos de Indec, las cadenas facturaron 29.530 millones de pesos, concentrando el 36 por
ciento de la venta minorista y el 49 por ciento del total del consumo de alimentos. Un relevamiento realizado por Cash revela que en quince productos de primera
necesidad los autoservicios chinos, que se abastecen a precios más caros que los supermercados, los venden más baratos.
Uno de los productos de mayor consumo es la yerba en envase de medio kilo. La marca Taragüí es una de las que más se despachan. El autoservicio chino de
Tinogasta y San Nicolás, en Villa del Parque, la vende a 2,29 pesos el paquete. Muy cerca, el hipermercado Carrefour de Varela 4700 lo cobra un 55 por ciento más
caro: exactamente a 3,55 pesos. Tomando en cuenta que el autoservicio de barrio la compra más caro, porque al requerir menos volumen no consigue el mismo
precio que la cadena, y que algo debe ganar sobre el valor de compra, se puede presumir que Carrefour está vendiendo uno de los productos de mayor consumo
del país con un margen de utilidad bruto superior al 70 por ciento. Lo habitual, en la Argentina y en el mundo, es que este tipo de productos se utilice para atraer
clientela y para competir con otros grandes jugadores del mercado, poniendo sobre el precio de compra márgenes que nunca llegan al 10 por ciento.
Salvo los lácteos, las gaseosas y unos pocos productos más, la mayoría de lo que vende un autoservicio debe proveérselo de un mayorista, es decir de un
intermediario. Este, obviamente, debe ganar, por lo que el autoservicio ya parte de un costo de compra superior al supermercado, que tiene trato directo con el
fabricante. Además debe ir a buscarlo al local mayorista, agregando así un costo de logística, y pagarlo al contado, sumando un costo financiero. A pesar de eso,
Cash comprobó que el autoservicio chino arriba mencionado vende el aceite Natura a 5,49 pesos y Carrefour a 5,99; el café Arlistán, a 8,50 pesos y Carrefour a
11,57 (35% más caro). Lo mismo ocurre comparando el autoservicio chino de Salguero al 600 con Coto de Agüero al 600. El pequeño comercio vende el algodón
Estrella a 2,99 pesos contra 3,30 de Coto; la hamburguesa Good Mark a 5,70 contra 6,50 de Coto; y el arroz Gallo a 4,30, 20 centavos más barato que los 4,50 de
Coto (ver más precios en cuadro aparte).
“Los autoservicios chinos se manejan en un mercado totalmente informal, por lo que es imposible comparar sus costos con los nuestros”, se defendió Ricardo
Zorzon, presidente de la Federación Argentina de Supermercados, ante la consulta de Cash. Sin embargo, se sabe que ninguna de las empresas que producen las
primeras marcas mencionadas en esta nota vendería un solo paquete sin IVA, que es el impuesto que podría ser definitorio en la diferencia entre un precio y otro.
“Las acusaciones que recibimos son discriminatorias, todavía siguen con el tema de que tenemos empleados en negro, cuando en un muestreo del Ministerio de
Trabajo sobre nuestro sector se encontró un promedio de informalidad laboral del 16 por ciento, contra el 40 por ciento de promedio país”, afirmó a este
suplemento Miguel Angel Calvete, presidente de la Cámara de Autoservicios Chinos. De todas maneras, más allá de la comparación con los precios de esos
autoservicios, Cash consultó con fabricantes de productos de consumo masivo, quienes, en estricta reserva, para no enemistarse con sus grandes clientes,
aseguraron que los márgenes de venta actuales de las cadenas son “exorbitantes”. “Jamás había registrado que un supermercado gane un 30 por ciento en aceite
y harina, como en la actualidad”, confesó a Cash el ejecutivo de una alimentaria de primerísimo nivel.
La razón por la que los supermercados están aumentando sus márgenes de comercialización a niveles muy altos es que están recibiendo una demanda que no
deja de crecer y que en muchos casos no es respondida por los fabricantes. La caída de la desocupación, el aumento de los salarios y el millón de personas
mayores que no tenían ingresos y ahora reciben una jubilación, cambiaron el mapa social. Según datos de la consultora ACNielsen, en 2002 sólo el 31 por ciento
de la sociedad podía considerarse económicamente de clase media. En 2007, la clase media ya representa el 46 por ciento de la sociedad.
El otro dato determinante para la actual fiebre de consumo es el elevado nivel de confianza. Los argentinos son los que tienen más confianza en su futuro de toda
Latinoamérica. Según ACNielsen, el 72 por ciento cree que en los próximos tiempos mejorará su situación laboral; en el resto de la región sólo el 52 por ciento lo
piensa. A la vez, el 80 por ciento de los argentinos piensa que mejorará su situación económica. Semejante grado de confianza pone a la población a consumir y
relaja el rígido control de precios que realizaban las amas de casa entre los distintos canales de venta en épocas de vacas flacas.
En ese contexto, los supermercados pueden aprovechar para remarcar cada vez más los precios. Pero hay una condición imprescindible que se da en el mercado
local sin la cual no podrían aprovechar esa fiesta: la concentración del sector, que limita la competencia. Entre cuatro cadenas manejan el 90 por ciento del sector.
En los primeros seis meses del año, la inflación –manipulada– del Indec fue del 3,9 por ciento; algunas consultoras privadas estiran esa cifra hasta el 7-9 por
ciento; el aumento de precios en los supermercados fue del 12 por ciento. El actual proceso inflacionario responde a diversas razones de orden local e
internacional. El factor supermercados es uno de ellas.
6. Explique a partir del esquema de oferta y demanda, la actual suba de precios en el mercado minorista y de consumo de bienes masivo.
7. ¿Cuál es la estructura de mercado que describe la nota periodística? ¿Qué características tiene?
8. ¿Porque cree que las grandes cadenas de supermercado están en mejor condiciones de remarcar precios que los autoservicios?
9. ¿Qué explica en parte la actual fiebre de consumo de acuerdo al artículo?
10. ¿Qué factor es determinante para explicar la actual remarcación de precios en este mercado?
11. ¿Por qué el mercado falla o fracasa en proveer los bienes públicos?
12. Diferencie entre los bienes públicos y los bienes privados. ¿Cuáles son las características de uno u otro? ¿cuál es el mecanismo de distribución y
financiamiento de cada uno?
13. ¿Qué se entiende por una externalidad? Diferencie entre una externalidad positiva y una externalidad negativa. Ejemplifique y Grafique.
14. ¿De qué forma se internaliza una externalidad? Explique y grafique.

Capítulo 7

Cuentas Nacionales y el cálculo del producto


José Salvador Cárcamo

1. Presentación
La Macroeconomía se ocupa del estudio del funcionamiento de la economía en su conjunto. Para esto analiza las variables económicas a nivel agregado,
estas son por ejemplo, el producto o ingreso nacional, el nivel general de precios, el empleo y desempleo, la deuda interna y externa, etc.
La Política Macroeconómica está conformada por el conjunto de medidas gubernamentales que tienen el objetivo de influir sobre la marcha de la economía.
Los objetivos de la Política Económica suelen ser: la estabilidad de precios, el pleno empleo, el crecimiento y el equilibrio externo.
Las cuentas nacionales son una parte de la macroeconomía y tiene como objeto medir el nivel de actividad económica (Producto e ingreso nacional), esto se
realiza a través de la matriz de insumo producto (MIP) diseñada en la década del 30 por el economista de origen soviético Wassily Leontief. La MIP es un
registro ordenado de las transacciones entre los sectores productivos orientadas a la satisfacción de bienes para la demanda final, así como de bienes
intermedios que se compran y venden entre sí.

2. Un poco de historia
Los primeros pensadores económicos, fisiócratas y mercantilistas, planteaban que la riqueza de una sociedad se encontraba en la naturaleza (tierra) y en la
acumulación de oro. Es el padre de la economía política, Adam Smith, quien va a responder al interrogante sobre la causa y origen de la riqueza de las
naciones(20).
Carlos Marx, por otro lado, en el Capital señala que la riqueza de las sociedades en que impera el régimen capitalista de producción se nos aparece como un
inmenso arsenal de mercancías(21). Esta riqueza a la que se refieren estos autores se mide anualmente a través del producto o ingreso nacional.

3. Temas de estudio de la macroeconomía


i) El crecimiento económico
Crecimiento es diferente a desarrollo. El crecimiento se mide por medio del PNB (Producto Nacional Bruto) o PIB (Producto Interno Bruto). El desarrollo
además del PIB, considera variables sociales, como la distribución del ingreso, la esperanza de vida y la estructura sanitaria de un país, los índices de
alfabetización y educación, etc. La tasa de crecimiento real del PNB para 1996, por ejemplo, se calcula de la siguiente forma:

ii) La evolución del nivel general de precios (inflación o deflación)


La inflación es un incremento sostenido en el nivel general de precios, y se mide mediante el índice del precio al consumidor (IPC). Se calcula de acuerdo con
la siguiente fórmula:

iii) El empleo y desempleo


La tasa de desempleo es el porcentaje de la población económicamente activa que no tiene trabajo y lo está buscando. La población económicamente activa
es igual a los ocupados más los desocupados.

iv) El sector público y su influencia en el nivel de actividad económica


El estado establece el marco jurídico, regulando la actividad económica e influyendo sobre esta por medio de la políticas económicas: La política fiscal (gasto
público, impuestos y transferencias), la política monetaria (la cantidad de dinero y la tasa de interés), la política cambiaria y comercial (tipo de cambio,
aranceles a las importaciones, retenciones a las exportaciones), la política laboral (sindicatos y organizaciones empresariales), etc.
v) El sector externo y las relaciones económicas internacionales
Para abordar el estudio de este sector se utiliza la Balanza de Pagos, que es un registro sistemático de las transacciones económicas y financieras que se
establecen entre los residentes de un país y los residentes del resto del mundo.

vi) El dinero
Se lo estudia como una mercancía más. La demanda de dinero la realizan familias y empresas, es decir, el sector privado, y el sector publico. La oferta dinero
esta determinada por el Banco Central y los bancos comerciales

4. El Producto Nacional y su medición


El producto nacional es igual al valor de los bienes y servicios finales producidos durante un año por factores productivos (empresas) nacionales.
Este producto se puede calcular de dos formas o dimensiones

4.1 Desde el valor agregado (VA)


4.1.1 El Valor Agregado como producto sectorial
El aparato productivo se refiere al conjunto de empresas de un país y se divide en tres sectores: Sector Primario, Sector Secundario y Sector Terciario.
El sector primario se refiere a aquellas actividades próximas a la fuente de recursos naturales como: La agricultura, la ganadería, pesca, minería, fruticultura,
vitivinicultura, silvicultura, etc.
El sector secundario, se refiere a la industria, por ejemplo: Siderurgia, electrónica, industria de alimentos, textil, de bienes de capital, metalmecánica,
automotriz, construcción etc.
El sector terciario se refiere a los servicios, como son: La actividad financiera (bancos, AFJP, compañías de seguros), comercio, turismo, transportes y
comunicaciones, servicios comunales y sociales, etc.
La contribución de cada uno de estos sectores al producto nacional, se calcula mediante el valor agregado que es el valor de las ventas finales de las
empresas (Valor Bruto de la producción) menos el valor de las materias primas y otros bienes intermedios que se utilizan para producir el bien final o
producto terminado
VA = Valor Bruto de la producción – Compras intermedias = VBP – CI
De esta forma el Producto Nacional (PN) es igual a la suma de los valores agregados de los tres sectores.

Así se determina la contribución de cada sector productivo al producto nacional

4.1.2 El Valor Agregado y la distribución del ingreso

El valor agregado, es igual también a la suma de las remuneraciones de los factores productivos.

VA = Salario + Renta + Ganancia + Interés

Donde el salario corresponde a la remuneración del factor trabajo; la renta es el ingreso del factor tierra o recursos naturales, la ganancia es la retribución a la
aptitud empresarial (capital empresario) y el interés es el ingreso del capital (capital financiero); esto desde una concepción neoclásica - keynesiana(22).

En términos de la concepción marxiana

VA = Salarios + Plusvalía
Donde la renta, ganancia e interés corresponden a la forma como se reparte la plusvalía entre los propietarios de los medios de producción.
Esta segunda forma de calcular el VA, permite ver la distribución del producto o ingreso nacional entre los propietarios de los factores productivos
(concepción neoclásica – keynesiana) o entre capitalistas y trabajadores (concepción marxiana)(23).

VA = Salarios + Plusvalía
Donde la renta, ganancia e interés corresponden a la forma como se reparte la plusvalía entre los propietarios de los medios de producción.
Esta segunda forma de calcular el VA, permite ver la distribución del producto o ingreso nacional entre los propietarios de los factores productivos
(concepción neoclásica – keynesiana) o entre capitalistas y trabajadores (concepción marxiana).

En síntesis: Producto Nacional = VA = Ingreso (Renta) Nacional

Ejemplo

Supongamos una cooperativa de cartoneros (Empresa A) que durante el mes recolectó cartones, papeles y residuos en general, que venden por valor de
$10.000 a una empresa que recicla estos elementos (Empresa B), con los cuales produce chapas de cartón, cajas, juguetes, bolsas, etc., que se venden a los
consumidores finales por valor de $30.000. ¿Cuál es el producto de esta economía?
Para los cartoneros los insumos que utilizan - que corresponde a la basura de los vecinos depositadas diariamente en las veredas a determinadas horas - son
de un costo igual a cero. Los $10.000 de las ventas finales realizadas por la empresa A corresponde al valor agregado (resultado del trabajo); donde la
cooperativa de trabajadores(24) decidirá cuánto destinan a salarios y al ahorro para la acumulación de capital (inversión). Si la empresa no es una cooperativa
de trabajadores, el propietario del capital contratará trabajadores, donde el valor agregado se destinará por ejemplo $ 4.000 a salarios y el resto sería plusvalía
($6000)
La empresa B, compra insumos por $10.000 (los cartones, etc.) a los cuales se les incorpora un valor agregado (los residuos en general como resultado del
trabajo humano se transforman en chapas, etc.) de $20.000 que se distribuye en la forma de Salarios y Plusvalía.
El producto de esta economía sería de $30.000 que corresponde a la suma de los valores agregados, lo que coincide con el valor de los bienes finales.
Los bienes intermedios o insumos, son aquellos que sufren transformaciones a lo largo del proceso productivo y forman parte del valor del bien final. En
cambio los bienes finales corresponden a los productos terminados, que se pueden destinar al consumo (para satisfacer las necesidades humanas) o a la
inversión (bienes de capital), que tienen la particularidad de incrementar la productividad del trabajo.

4.2 Desde el Gasto Final o Demanda Agregada (DA)


Desde esta perspectiva se analiza quienes demandan y cómo se utiliza lo producido.
- El producto nacional una parte es demandado por las familias, las cuales gastan en bienes de consumo (C)
- Las empresas privadas demandan bienes de capital o de inversión (I)
- La demanda del gobierno, recibe el nombre de gasto público (G), donde este es igual al: Consumo Público + Inversión Pública = G
- Otra parte del producto se vende al exterior, que corresponde a las exportaciones (X).
Los productos comprados del exterior, que corresponde a las importaciones (M), no forman parte del producto nacional, por lo cual se tienen que restar. En
síntesis:
DA = C + I + G + X – M
En consecuencia la identidad macroeconómica fundamental entre oferta agregada (PN) y demanda agregada se resume en la siguiente ecuación

Producto Nacional = C + I + G + X – M

Los componentes del Producto Nacional por el lado del gasto final o Demanda Agregada
Si se supone una economía con sector público y que mantiene relaciones con el exterior se observa cuatro tipos de gastos entre los que se reparte el
producto nacional: l) el consumo de las familias; 2) la inversión de las empresas; 3) el gasto público; 4) las exportaciones menos las importaciones.
El producto nacional, que es la oferta agregada, va a ser igual a la demanda agregada (gasto final), que es igual al consumo privado, más el consumo público,
más la inversión privada, más la inversión pública, más las exportaciones netas, es decir, exportaciones menos importaciones.
Se analizará a continuación cada uno de estos elementos.

Consumo privado
Se denomina consumo privado al de las familias, que corresponde a bienes de consumo que puedan ser duraderos o perecederos; y se destinan a la
satisfacción de las necesidades humanas. Este gasto en consumo depende del ingreso nacional disponible.

Inversión
La inversión es el gasto en bienes de capital que realizan las empresas. Se puede clasificar en tres categorías:
a)Inversión en planta y equipo de las empresas,
b) Construcción residencial e infraestructura.
c)Variación de existencias.
Las existencias corresponden a las mercancías que las empresas mantienen en stocks en sus bodegas. Se tiene una variación positiva de existencias cuando
la cantidad producida de cualquier bien excede a la cantidad que se demanda. Las existencias disminuyen cuando la cantidad producida es inferior a la
cantidad que se demanda, es decir

A continuación se resumirá en ecuaciones, algunos conceptos elementales relacionados con lo anterior.

Inversión Bruta Total = Inversión Bruta en capital fijo + Δ existencias

IBT = IBKF + Δ existencias

Donde la IBKF corresponde a la inversión en planta y equipo de las empresas e infraestructura, más la construcción residencial.
Gasto Público
El sector público gasta en una serie de bienes servicios, tales como, defensa, sanidad, justicia, educación, cuidado y conservación de parques, paga salarios,
etcétera, es decir
Gasto Público = Consumo público + Inversión pública

Exportaciones netas
Las exportaciones netas de bienes y servicios son las exportaciones menos las importaciones. Las exportaciones corresponden a la venta de bienes y
servicios que realiza un país al exterior. Las importaciones son las compras de bienes y servicios que hace un país al exterior.

5. Diferencia entre: Producto Nominal, Producto Real, Producto Bruto, Producto Neto.

El Producto Nacional Nominal y Real


El producto nacional nominal se expresa en términos nominales (en pesos del año corriente), es decir, se mide a los precios existentes cuando se realiza la
producción.
El producto nacional real se mide a pesos constantes, es decir, cuando se han eliminado los efectos de inflación. De esta manera se medirá a los precios
existentes en un año base específico.

El Producto Nacional Bruto y el Producto Nacional Neto


El producto nacional bruto menos la depreciación es igual al producto nacional neto.
PNB - D = PNN

La depreciación es el desgaste de los bienes de capital durante un año. También se tiene que la inversión neta es igual a la inversión bruta menos la
depreciación.
IN=IB-D

La inversión neta medirá el incremento del stock de bienes de capital durante un año en la economía.

6. Diferencia entre: Producto Bruto a precios de mercado o al costo de los factores; Producto Interno y Producto nacional

El Producto Nacional Bruto a Precios de mercado o al Costo de los factores


El producto nacional bruto a precios de mercado menos los impuestos indirectos más los subsidios al producto es igual al producto nacional bruto a costo de
factores.

Los impuestos indirectos son los impuestos que se aplican a los productos nacionales o importados. Ejemplo: el IVA.

El Producto Interno y el Producto Nacional


El producto interno valora toda la producción de bienes y servicios finales realizada en el interior del país durante el año.
En el producto nacional se incluye únicamente la producción llevada a cabo por las personas físicas o jurídicas que gozan de la condición de residentes del
país.
Concepto de residencia. Se consideran residentes todas aquellas personas físicas o jurídicas que poseen su centro de interés económico o actividad principal
dentro de las fronteras del país. Como puede observarse, es un término que va más allá de la nacionalidad de una persona.
De esta forma, para obtener el producto nacional, al producto interno bruto (PIB) se le restan las rentas obtenidas por los residentes extranjeros en el país
(RRE) y se le suman las rentas que los residentes del país obtienen en el extranjero (RRN).
Lo que es equivalente a

En el caso de la Argentina, en la década de los 90 tuvo un déficit de la cuenta corriente de la Balanza de pagos(25), situación que se modifica a partir del 2002
hasta el 2009, fecha de este trabajo (Ver cuadro 1).
Un porcentaje importante del producto de un país es generado por las Empresas Transnacionales. De acuerdo a Naciones Unidas las empresas
transnacionales son aquellas que controlan activos, fábricas, minas, oficinas de comercialización, etc., en dos o más países. Actúan desde el país donde
tienen su sede central (casa matriz) a través de las fronteras por medio de la Inversión Extranjera instalando filiales en otros países. La transnacionalización
productiva se verifica entonces, a través de la Inversión extranjera Directa (IED), que de acuerdo a la definición del Banco Mundial es “el monto invertido o
reinvertido por no residentes de un país en empresas en las que ellos u otros no residentes ejercen un considerable control gerencial”

7. LA Renta Nacional (RN) y la Renta Nacional Disponible (RND)


La renta nacional o ingreso nacional es la renta total que reciben los propietarios de los factores productivos de la economía (el trabajo, el capital y los
recursos naturales). Una vez calculado el Producto Nacional Neto a costo de factores, para determinar la renta nacional disponible, se suman las
transferencias y se le restan los impuestos directos.

Los impuestos directos son aquellos que se aplican al ingreso de las personas, propietarias de los factores productivos; por ejemplo el impuesto a las
ganancias.
Las transferencias del estado a las familias, son pagos sin contraprestación, por ejemplo las jubilaciones, pensiones o subsidios de desempleo.
Una vez obtenida la RND, las familias pueden destinar una parte de esta al consumo o al ahorro. Se tiene entonces

RND = Consumo + Ahorro = C + A

Se entiende por ahorro, aquella parte del ingreso que las familias no gastan o no consumen.

8. Reflexiones sobre el Producto Nacional

El producto o ingreso constituye lo que se denomina como la oferta agregada. El gasto constituye lo que es la demanda agregada. En equilibrio
macroeconómico, la oferta agregada será igual a la demanda agregada, es decir, producto nacional bruto (oferta agregada) es igual a la demanda agregada
que corresponde a gastos en consumo privado, más gasto público más inversión bruta más exportaciones netas. Es decir, PNB es igual a consumo más
inversión más gasto público más exportaciones menos las importaciones:

PNB = C+ I + G + X-M

Esta ecuación es la identidad macroeconómica fundamental.

9. Aplicaciones para Argentina

La economía Argentina comienza un ciclo económico de recesión y depresión en el 2º semestre del año 1998, lo que se evidencia en el descenso del PIB con
una tasa de crecimiento negativa en los años 1999 de 3,4%, en el año 2000 de 0,6%, en el año 2001 de 4,4% y en el 2002 de 10,8% (Ver cuadro 2). Este fuerte
descenso del PIB, se explica por la disminución en el Consumo y la Inversión, es decir de la demanda interna (Ver cuadro 2).
Si observamos el cuadro 1, la crisis económica comienza a superarse en el año 2003 alcanzándose una tasa de crecimiento positiva del 8,7%, esta
recuperación continua en el año 2004 donde el PIB crece al 9%, y esta expansión y crecimiento prosigue en el 2005 y 2006 con tasas de 9,2% y 8,5%
respectivamente. De acuerdo a la CEPAL en los años 2007 y 2008 el crecimiento fue del 8,7% y 6,85%(26), respectivamente.
Los efectos de la crisis financiera internacional, cuyo epicentro se encuentra en Estados Unidos, se hicieron sentir en la economía global y en la Argentina en
el año 2009. Se puede observar en el cuadro 1, que la tasa de crecimiento Argentina disminuyó con respecto a años anteriores al 0,7%. Esta crisis afecto al
mundo en su conjunto y en el año mencionado el PIB mundial se contrajo (disminuyó) un 2,2%; pero su efecto se hizo notar con especial intensidad en los
Países Desarrollados donde el PIB se contrajo en promedio un 3,6%. En América Latina y el Caribe la contracción fue de un 1,7%.
Como conclusión, los efectos de la crisis se sintieron en la Argentina pero con menor fuerza que en otras regiones del planeta, donde las tasas de crecimiento
fueron negativas(27).
10. Limitaciones del PIB

El crecimiento del producto o ingreso, se supone que conduce a un mayor bienestar social, por ser mayor la disponibilidad de bienes y servicios. Esto es
relativo, pues el mismo PIB se puede obtener con una distribución del ingreso aceptablemente igualitaria o con una desigualdad enorme, lo que conduce a un
contenido del PIB diferente; quizás con un peso mayor de producciones y servicios placenteros en un caso y mayor producción de cárceles y servicios de
guardias y policías en el otro. Si el PIB es un indicador del bienestar social, un mismo PIB puede ser obtenido con jornadas laborales más (o menos) extensas,
con un movimiento de trabajadores o sociedad que otorgue mayor (menor) prioridad a las reducciones de la jornada de trabajo que a los incrementos
salariales y de productividad. Entonces ¿Cómo se mide el valor del ocio no remunerado en el Producto?
El mismo PIB puede implicar un nivel de consumo muy inferior, si la inversión o las exportaciones son grandes, y entonces tendríamos que comparar los PIB
de esa economía a lo largo de muchos años para ver cuál es el efecto posterior de esa gran inversión o exportaciones sobre el consumo. Con un idéntico PIB
se puede tener una elevada o reducida producción de bienes de consumo y una baja o alta producción de bienes de lujo o una importante producción de
alimentos pero que se pueden destinar, o no, al consumo humano o a la generación de biocombustibles. Lo mismo ocurre con el gasto público, un mismo PIB
puede significar una baja o alta participación del sector público.
En el PIB, se miden las actividades que se realizan en el mercado, pero hay un gran número de actividades económicas que están fuera del mercado y que son
invisibles para la contabilidad macroeconómica, como son las actividades de subsistencia o de producción para el autoconsumo de los sectores más pobres
de la sociedad. En una comunidad campesina sus miembros trabajan la tierra, tienen animales, cabras, pollos, etc. y obtienen los alimentos necesarios para
sobrevivir; y pueden intercambiar directamente esos bienes con otras familias campesinas(28). Otra actividad económica importante y que sin embargo
desde el punto de vista estadístico es invisible, es el trabajo doméstico no remunerado monetariamente, realizados históricamente y hasta la actualidad por
mujeres, no por gusto o por determinaciones biológicas, sino a causas de instituciones sociales que así lo establecen.
Las actividades económicas registradas en el PIB puede ser destructivas (armamentos), productivas (alimentos, servicios educativos) o improductivas
(rentas por especulación financiera), y su composición puede variar de acuerdo a la estructura económica y social(29).
Otro aspecto contradictorio o arbitrario es que la contabilidad macroeconómica mide el PIB sin considerar la destrucción y agotamiento de los recursos
naturales, que son los activos de una economía. Es diferente el tratamiento que se da al capital fabricado por el ser humano (medios de producción
producidos, como máquinas de una industria o tractores que utiliza el campo) y el que se da a los recursos naturales. En el caso de los bienes de capital se
aplica la depreciación o desgaste que sufren por su uso obteniéndose el Producto o Ingreso Neto, este criterio no se utiliza con los recursos naturales.
Cuando se pierde una parte de los Recursos Naturales o Patrimonio Natural, sea por uso de un recurso no renovable o por un uso no sostenible de un recurso
renovable no se aplica una depreciación, sino que una reducción del patrimonio aparece como si fuese un ingreso neto. Se está haciendo el supuesto
implícito de la naturaleza como una fuente inagotable de recursos, como si el gasto de recursos naturales no tuviese un costo de oportunidad y que esto será
compensado con el descubrimiento de nueva reservas. Se supone además que el capital creado por el hombre puede sustituir el “capital natural”, ignorándose
que hay ciertas propiedades del patrimonio natural que son insustituibles como el proceso de fotosíntesis(30), la función de sumideros de CO2 de las plantas
y los océanos.

Preguntas

1. ¿Qué estudia la macroeconomía? ¿Cuándo y cómo surge esta? ¿Cuáles son los temas principales de estudio?
2. Explique la diferencia entre productos intermedios y productos finales. ¿En qué sentido es útil el concepto de valor agregado para distinguir entre un bien
final y un bien intermedio?
3. ¿En qué sentido el producto nacional bruto no es una medida apropiada del bienestar de los individuos?
4. Se tienen los siguientes datos aproximados de la economía Argentina: El PIB del año 2005 a precios de mercado (medido a precios de 1993) fue de
aproximadamente de 305 mil millones de pesos. El PIB a costo de factores 283 mil millones de pesos. Determine y explique:
i) Los impuestos indirectos
ii) En los sectores productores de servicios el Valor Agregado (VA) fue de 186 mil millones. ¿Cuál es el VA de los sectores productores de bienes (Industrial y
Primario)?
iii) ¿Qué es el Valor agregado y como se determina para cada empresa?
iv) El PIB del año 2005 a precios de mercado (medido a precios de 2005) fue de aproximadamente de 532 mil millones de pesos ¿Por qué la diferencia con el
PIB medido a precios de 1993?
v) La diferencia entre PNB y PIB.
5. Desarrolle y explique la ecuación macroeconómica fundamental
6. Explique las limitaciones del PIB para medir el bienestar de la sociedad
7. Analice en qué casos el PNB es mayor o menor que el PBI, interpretando ambos resultados.
8. ¿Cuál es la diferencia entre Producto Bruto y Producto Neto?
9. Interprete el significado de una Inversión Neta negativa.
10. Desde la perspectiva del gasto
- ¿Cómo se calcula el PNB en una economía cerrada y sin sector público?
- Cómo se calcula el PNB en una economía con sector público y cerrada?
- ¿Cómo se calcula el PNB en una economía abierta y con gobierno?
11. Cómo evolucionó el PIB de la Argentina en los siguientes periodos:
1998 – 2002
2003 – 2008
12. La crisis financiera internacional como afecto a: Los Países Desarrollados, América Latina y el Caribe y a la Argentina.

Capítulo 8
Producto, gasto y empleo: los fundamentos del modelo keynesiano

José Salvador Cárcamo

En los momentos de crisis


solo la imaginación es más
importante que el conocimiento.
Albert Einstein

1. Preámbulo histórico
El jueves 24 de octubre de 1929 comienza a desatarse la Gran Depresión con un importante aumento de venta de acciones, lo que se transforma en una
avalancha el martes 29 de octubre que hizo colapsar la bolsa de Wall Street en Nueva York. El crack se transmite al resto de las Bolsas del mundo y se
desencadena la crisis.

1.1 Causas de la Gran Depresión


1. La debilidad en el campo
La década del 20 fue un periodo de extraordinaria bonanza en Estados Unidos, pero el sector agrícola no se vio favorecido sino más bien rezagado. El
aumento de la oferta de los productores agrícolas norteamericanos, para satisfacer la demanda interna conduce a una reducción de los precios, que no se ve
compensada con el aumento de las ventas (resultado de la demanda inelástica de los productos del campo), contrayéndose los ingresos del campo(31).

2. Distribución inadecuada de ingresos en la industria


Los incrementos de productividad de este sector, donde se utilizaban métodos tayloristas de organización del trabajo, trae consigo una mayor ganancia
empresarial, que no va acompañado de incrementos salariales, lo que conducirá a una situación de insuficiencia de demanda con respecto a la creciente
producción de bienes o mercancías.

3. La especulación financiera
Finalizada la primera guerra mundial en Estados Unidos se relajan las condiciones de acceso al crédito -reducidas tasas de interés y requisitos mínimos a
deudores- creciendo el endeudamiento privado que no se canaliza a la inversión sino que a la especulación financiera (acciones y bonos) y al sector
inmobiliario, lo que contribuye a generar una burbuja financiera con la sobrevaluación de activos consiguiente.

4. Papel crítico de la formación de capital y la inversión


Los gastos en bienes de capital deben ser lo suficientemente altos para absorber el ahorro, de no ocurrir esto se cae en una crisis de sobreproducción por la
insuficiencia de la inversión con respecto al ahorro. La inversión depende de los beneficios esperados, la no canalización del ahorro al gasto en bienes de
capital destruye la confianza y la integridad financiera que se acentuará más con el colapso especulativo.

1.2 Características de la crisis e ideas de Keynes


El precio de las acciones, bonos y activos en general se contraen, lo que trae como consecuencia una reducción de la rentabilidad y el valor de las empresas,
que va acompañado también de una reducción del precio de las mercancías o bienes. Esto conduce a la quiebra de empresas, que no van a poder hacer frente
a los compromisos con sus acreedores con la consiguiente contracción de la inversión. El activo más rentable frente a la reducción del valor de los activos
financieros (acciones y bonos)(31) y pérdida de valor de los activos físicos (tierras), es el dinero (oro) que no pierde valor, lo que conduce a un retiro masivo de
los depósitos en los bancos, es decir, crece la preferencia por liquidez, el público desea tener más dinero en efectivo y menos dinero depositado (lo que refleja
una menor confianza en el sistema financiero). Esto tiene los siguientes efectos:

1. Sobreproducción de mercancías, lo que es equivalente a una insuficiencia de demanda. El ahorro no se canaliza a la inversión sino que se atesora. La
mayor preferencia por liquidez (atesoramiento de dinero), también reduce el consumo presente y potencial
2. Desempleo. Las empresas al acumular existencias (mercancías no vendidas) en el periodo siguiente reducirán la producción y el empleo, creciendo el
desempleo de la fuerza de trabajo y el número de maquinarias paradas.
3. Desplome o reducción de precios y salarios (deflación)
4. Colapso de la Inversión
El PBI de Estados Unidos se reduce a casi la mitad de 1929 a 1933, la inversión privada se redujo en un 88%; el paro, que en 1929 afectaba sólo al 3,2% de la
población económicamente activa, se elevó hasta alcanzar en 1933 al 25%. Nueve millones de cuentas de ahorro se perdieron cuando los bancos cerraron
sus puertas; ochenta y cinco mil empresas quebraron; los precios de los productos caen y los agrícolas en particular en un 60%, etc.(33)

Es en este marco de crisis generalizada cuando surge John Maynard Keynes (1883-1946). El libro en el cual sintetiza sus ideas principales es “Teoría General
del Empleo, el interés y el dinero” (1936)

Se sintetizará a continuación las principales ideas de Keynes(34)

1) El carácter general de la teoría de Keynes


La situación normal del capitalismo se desarrolla en una situación fluctuante de la actividad económica, que va desde el pleno empleo (desempleo voluntario)
hasta el paro amplio (desempleo involuntario). Esta teoría general explica la inflación como el paro, ya que ambos dependen del volumen de demanda
efectiva. Cuando la demanda es insuficiente se produce el paro y cuando la demanda es excesiva se produce la inflación.

2) El papel del dinero


El dinero desempeña tres funciones: la de medio de cambio, la de unidad de cuenta y la de reserva de valor. De estas tres, la de reserva de valor es la más
importante para la teoría monetaria que define Keynes.
Los que tienen más ingreso y riqueza de lo que consumen de ordinario la pueden acumular, en la forma de: 1) atesorar dinero, 2) prestar dinero e invertirlo en
algún tipo de bien de capital.
Si se acumula riqueza en la forma de dinero, no se obtiene renta, pero es seguro.
Si las personas prestan su dinero (por ejemplo, compran bonos o realizan depósitos en los bancos comerciales), perciben un interés; y si se adquieren un
capital de inversión (acciones) esperan percibir un beneficio. Estas dos últimas formas de acumular riqueza son rentables pero existe un riesgo.
Cuando los poseedores de riqueza expresan una preferencia por atesorar dinero (liquidez) más que por prestarlo o invertirlo, es por la existencia de un mundo
en que el futuro económico es incierto. Como señala Keynes “un barómetro del grado de nuestra desconfianza en nuestros propios cálculos y convenciones
relativas al futuro...la posesión de dinero efectivo mitiga nuestra inquietud, y el premio que exigimos por desprendernos de nuestro dinero es la medida del
grado de nuestra inquietud”.

3) El interés como premio por no atesorar dinero


El interés es la recompensa por transferir la disposición sobre la riqueza en su forma líquida. Cuanto mayor es la intensidad del deseo de atesorar dinero
(preferencia por liquidez) del conjunto del público, más elevado es el tipo de interés que hay que pagar para que estos se desprendan del mismo. De esta
forma, muchos negocios nuevos (inversiones) que podrían emprenderse a tasas de interés más bajas, no se realizarán.

4) La inversión como factor determinante del empleo y el nivel de actividad económica


En una economía capitalista hay un exceso potencial de recursos por encima de los necesarios para producir bienes de consumo. Este producto, que excede
de lo que se consume habitualmente, se llama inversión. La inversión comprende actividades como construir nuevas fábricas, nuevas casas, nuevos
ferrocarriles, nuevos caminos y otros tipos de bienes que no han de ser consumidos con tanta rapidez como se producen.
No sólo obtienen empleo algunos trabajadores directamente en la construcción de nuevas fábricas, casas, ferrocarriles, caminos, etc., sino que los
trabajadores así empleados gastan su dinero en los productos de las fábricas ya construidas, pagan alquiler por casas ya edificadas, viajan en ferrocarriles ya
construidos, gastan en alimentos, heladeras, etc. Es decir, el empleo en la actividad de inversión ayuda a mantener la demanda de la producción existente de
bienes de consumo. Si la sociedad no gastara el ingreso para mantener en funcionamiento las fábricas antiguas y disminuye la inversión, se origina el paro.
De esta forma el paro se origina por una insuficiencia de inversión.

5) La irracionalidad psicológica como causa de la inestabilidad (la incertidumbre del futuro)


Cómo la inversión es producción de bienes que no son de consumo actual, está relacionada con el futuro de una manera directa. Esta es fluctuante porque el
conocimiento presente del futuro descansa en una base precaria.
La base del comportamiento en el mercado es lo que Keynes llama juicios convencionales, que se refieren a una coincidencia general de opinión o la
aceptación de una convención en sustitución de un conocimiento genuino que no existe. Cuando sucede algo nuevo que indica que el comportamiento
pasado ha sido desacertado, tiene lugar una mudanza violenta, es decir cuando la convención se quiebra, la inestabilidad se pone a la orden del día. De esta
forma, las expectativas están apoyadas en el filo de una navaja (Harrod) y los mercados de inversión están cargados de pánico potencial. Cuando un juicio
convencional deja paso a otro, todos los juicios nuevos tienden a moverse en la misma dirección.
Mientras los economistas neoclásicos se ocupan del comportamiento racional en un mundo racional, Keynes se ocupa del comportamiento racional en un
mundo irracional y hay que tener en cuenta el papel estratégico del dinero en cuanto nexo protector entre el presente y el futuro incierto.
En un mundo en que el futuro económico es incierto y en que el dinero es una forma importante de acumular riqueza, el nivel general de empleo depende de la
relación entre los beneficios esperados de la inversión en bienes de capital y el premio de interés que hay que pagar para inducir a los poseedores de riqueza
para transferir el dominio de su dinero. Si hay confianza en el futuro, habrá inversión y el empleo será elevado. Cuando falta la confianza en el futuro, el premio
necesario para conseguir que los poseedores de riqueza se desprendan de su dinero excederá al tipo esperado de rendimiento, entonces, la inversión y el
empleo descenderán a un nivel bajo.

2. Determinación de la renta o ingreso de equilibrio

2.1 El flujo circular del producto e ingreso


Se partirá el análisis suponiendo dos sectores en la economía: familias (economía doméstica) y empresas.
Las familias son las propietarias de los factores productivos (fuerza de trabajo, tierra, capital y aptitud empresarial) y venden el servicio de los mismos a las
empresas, obteniendo ingresos en la forma de: salarios, rentas o alquileres, intereses y beneficios o ganancia. Las familias con estos ingresos compran
bienes y servicios a las empresas.
Las empresas por otro lado, producen bienes y servicios los cuales venden a las familias. Estos bienes y servicios lo producen con el servicio de los factores
productivos que compraron a las familias. En términos de un diagrama se tiene:

El flujo real corresponde a los bienes y servicios que ofrecen las empresas a las familias y los servicios de los factores productivos que ofrecen las familias a
las empresas.
El flujo nominal o monetario se refiere al gasto en consumo de las familias (demanda de bienes y servicios); y el ingreso (salarios, rentas, intereses y
beneficios) que las empresas pagan a las familias por los factores productivos demandados.
A continuación se tomará sólo el flujo nominal del producto e ingreso, incorporando al sistema financiero. Entonces:
Las empresas pagan ingresos a las familias en la forma de salarios, rentas, intereses y ganancia. Estos ingresos las familias una parte lo destinan al gasto en
consumo y otra parte lo ahorran, es decir, no lo gastan. Este ahorro se canaliza hacia el sistema financiero (Bancos, compañías de seguros, Fondos de
jubilaciones, en el caso de Argentina AFJP o ANSES, etc.). Estos recursos monetarios el sistema financiero los presta a las empresas, las cuales demandan
estos fondos para gastarlos en inversión.
Analizando el diagrama anterior, se pueden obtener 2 ecuaciones. Una primera ecuación es:
(1) Y = C + I

Que señala que el producto (Y) una parte se destina al gasto en consumo de las familias (C) y el resto constituye el gasto en inversión de las empresas (I).
Donde el lado izquierdo de la ecuación es la oferta agregada y el lado derecho la demanda agregada. Una segunda ecuación:
(2) Y = C + A

Donde el ingreso (Y) las familias una parte lo gastan en consumo (C) y otra parte no lo gastan, es decir, lo ahorran (A). En equilibrio, C+I = C+A. Así llegamos a
una tercera ecuación
(3) A = I

2.2 Análisis de los Componentes de la demanda agregada (C+I) y el ahorro


La demanda agregada es igual a la demanda de consumo más la demanda de inversión.
En primer lugar se analizará la función consumo. Esta función especifica el nivel de gasto de consumo planeado o deseado de las familias correspondientes a
cada nivel de ingreso personal disponible. Es decir, el consumo planeado depende de la renta personal disponible.

La relación que existe entre el consumo y el ingreso se puede sintetizar en el concepto de propensión marginal a consumir.
La propensión marginal a consumir indica en cuánto se incrementó el consumo cuando se incrementó el ingreso en un peso; es decir, es la fracción de un
peso que se consume.
La propensión media a consumir es el porcentaje del ingreso que se consume.

Las familias destinan de su ingreso o renta una parte al consumo y otra al ahorro. Es decir que la renta o ingreso es igual al consumo más el ahorro.

Ingreso = Consumo + Ahorro

El ahorro se define como la parte del ingreso o renta que las familias no consumen.

Ahorro = Ingreso – Consumo

El ahorro, al igual que el consumo, depende del ingreso. A mayor ingreso, mayor ahorro. Esta relación entre ahorro e ingreso se sintetiza en el concepto de
propensión marginal a ahorrar.
La propensión marginal a ahorrar es el incremento en el ahorro cuando el ingreso se incrementó en un peso.
La propensión media a ahorrar es el porcentaje del ingreso o renta que se ahorra.

Tanto el consumo como el ahorro dependen del ingreso. A partir de esto definiremos la función consumo. Esta señala que el consumo depende del ingreso, y
se sintetiza en la siguiente ecuación:

C = Co + c Y 0 < c < 1

C0 = Consumo autónomo (es decir, el consumo que no depende del ingreso)


c = Propensión marginal a consumir (PMgC)

El consumo autónomo es el consumo que no depende del ingreso, es decir, cuando el ingreso es igual a 0, supondremos que existe un consumo positivo; por
ejemplo, 400.
“c”, propensión marginal a consumir, muestra la relación que existe entre el consumo y el ingreso, donde a mayor ingreso, mayor consumo. La propensión
marginal a consumir fluctúa entre 0 y 1. Si, por ejemplo, la propensión marginal a consumir es de 0,8; significa que de un peso se consumen 80 centavos; los
20 centavos restantes se ahorran.
En términos gráficos se tiene:

Se puede determinar la función de ahorro de

A=Y–C

Reemplazando la función Consumo en la ecuación anterior, se determina la función de ahorro:

A = -C0 + a Y
Donde:
-C0 = Es el ahorro negativo o desahorro que existe cuando el ingreso es igual a 0.
a = Propensión marginal a ahorrar (PMgA); es la fracción de un peso que se ahorra.
Siendo c + a = 1
En términos gráficos la función de ahorro es:

La Demanda de Inversión

Es el gasto en bienes de capital de las empresas, que está dado por los aumentos deseados o planeados por las empresas de su capital físico (maquinarias)
y de sus existencias; (es decir, de los bienes o productos acumulados para la producción o la venta).
Supondremos que la inversión es autónoma (I0), es decir que no depende del nivel de producto o ingreso.

I = I0 Inversión autónoma

En términos gráficos
2.3 La determinación del producto e ingreso de equilibrio
2.3.1 Análisis matemático y gráfico

(1) Y = C + I
La ecuación 1, señala que el producto es igual al gasto en consumo, más el gasto en inversión

(2) Y = C + A
La ecuación 2, señala que las familias una parte del ingreso lo consumen y otra parte lo ahorran (no lo gastan)
En primer lugar se trabajará con la ecuación (1), reemplazando en ella la función consumo,

y la inversión

Se tiene entonces
Despejando y haciendo pasaje de términos

De esta forma se determina la renta o ingreso de equilibrio (YE), para la cual la oferta agregada (producto) es igual a la demanda agregada.
Donde (C0 + I0) es el gasto autónomo que no depende del producto e ingreso; c, es la propensión marginal a consumir y (1-c) equivale a la propensión
marginal a ahorrar (a)

Una segunda forma de obtener la YE es por medio de la igualdad del ahorro y la inversión

Ejemplo

La demanda agregada es el gasto planeado en consumo de las familias, más el gasto planeado de inversión de las empresas.

DA = C + I

Si C0 = 400; I0 = 200 y la PmgC es igual a 0,8

Si el consumo autónomo es igual a 400, el consumo cuando el ingreso es a 0 (cero) será igual a 400 y a partir de ahí, a medida que crece el ingreso, crece
también el consumo; como la PmgC es de 0,8 por $1 que se incrementa el ingreso el consumo aumenta en $0,8 .
Esto se refleja en la siguiente ecuación: C = 400 + 0,8Y
Como la DA = C + I, reemplazando C e I se obtiene
DA = 600 + 0,8Y

De la misma manera, si la inversión autónoma es igual a 200, cuando el ingreso es igual a 0, el gasto autónomo que es el consumo autónomo más la inversión
autónoma, será de 600. A partir de ahí, a medida que crece el ingreso (en $1), crece la demanda agregada (en $0,8), pues crece el consumo, y este es parte de
la demanda agregada.

Para determinar el equilibrio del ingreso, tenemos que resolver la ecuación:

Y = C+ I
Reemplazando los valores de la función consumo e Inversión

Y = 600 + 0,8Y
Resolviendo la ecuación, se tiene
YE = $3000

Gráficamente se trazará una recta de 45º. Esta recta muestra a lo largo de todos sus puntos la igualdad entre el ingreso o producto y la demanda agregada. La
renta o ingreso de equilibrio está determinada por la intersección de la recta de demanda agregada (DA = C+I) con la recta de 45º. En ese punto el gasto
planeado de familias y empresas es igual a la producción. En términos gráficos:
El equilibrio de la renta o ingreso se encuentra cuando al nivel de precios vigentes el nivel de producción ofrecido es igual a la demanda agregada o gasto
planeado agregado. Esto se cumple en el punto E del gráfico. En este punto la demanda agregada planeada absorbe la cantidad ofrecida, es decir, la
producción total. Las empresas comprobarán que sus existencias o stocks se mantienen en los niveles deseados y no tendrán incentivos para alterar su
producción.

2.3.2 La determinación del equilibrio del ingreso por la condición ahorro e inversión
Lo analizado anteriormente se puede ver a través de la siguiente tabla, para 3 valores diferentes de Y, menor, igual o mayor que el de equilibrio, por ejemplo
2000, 3000 y 4000.

No hay variación de existencias y el producto (YE) como el empleo no cambian.


Cuando la renta está en equilibrio, como en este caso, donde producción u oferta agregada es igual a la demanda agregada, significa que el ahorro planeado
es igual a la inversión planeada. En equilibrio, la producción menos el gasto total planeado o demanda agregada es igual a 0, pues producto es igual a gasto.
En este caso, la variación de existencias es igual a 0, pues todo lo que se produce se demanda:

Caso 2. Variación positiva de existencias (Y>YE)

Si la producción menos la demanda agregada es mayor que cero, es decir, crecen las existencias o stocks de mercancías a consecuencia de que es mayor la
producción que la demanda de bienes, las empresas en el periodo siguiente reducirán la producción y el empleo (crece el desempleo). La economía entra en
un ciclo de recesión y depresión.

Caso 3. Variación negativa de existencias (Y<YE)

Si la producción menos la demanda agregada es menor que cero, es decir, es mayor la demanda que la producción, se tiene una variación negativa de
existencias o disminución de stocks y las empresas aumentan la producción y el empleo (se reduce el desempleo).La economía entra en un ciclo de
expansión y crecimiento.

De esta forma, la inversión efectiva es igual a la inversión planeada más la variación de existencias:

Inversión efectiva = Inversión Planeada + Variación de existencias

En síntesis, la inversión efectiva incluye todas las inversiones en maquinarias, equipos y existencias, más la variación no planeada de las existencias.
El producto es igual al consumo más la inversión: Y = C + I
El ingreso es igual al consumo más el ahorro: Y = C + A
Como producto e ingreso son iguales, A = I Es decir, el ahorro es igual a la inversión

En equilibrio, la inversión planeada tiene que ser igual al ahorro. La igualdad entre ahorro e inversión planeada se cumple en el caso que la variación de
existencias o stocks es igual a 0.

Diferente es el caso de la igualdad entre ahorro e inversión efectiva. Esta una identidad contable que siempre se ha de cumplir (con variación positiva,
negativa o nula de existencias).

Cuando existe acumulación de stocks significa que la demanda agregada o gasto es menor que el producto; por lo tanto, el ahorro es mayor que el gasto en
inversión planeada (para un Y>YE)
Si, por el contrario, hay disminución de stocks, significa que la demanda agregada planeada o gasto planeado es mayor que la producción; y esto significa que
la inversión planeada es mayor que el ahorro (para un Y<YE)

El desequilibrio macroeconómico surge cuando la el Ahorro no es igual a la Inversión planeada (ex ante), o la Inversión efectiva (ex post) no es igual a la
Inversión planeada.

2.4 El multiplicador de la inversión y los efectos de un incremento (o contracción) del gasto o demanda agregada
El multiplicador de la inversión muestra el incremento en el ingreso o producto cuando aumenta la inversión, por ejemplo, en una unidad.
Se puede deducir que el multiplicador de la inversión es también igual a 1 sobre 1 menos la propensión marginal a consumir:

Lo que también es igual a 1 sobre la propensión marginal a ahorrar.

De esta relación podemos deducir lo siguiente: que a mayor propensión marginal a consumir y, por lo tanto, menor propensión marginal a ahorrar, mayor es el
multiplicador de la inversión. También, cuanto menor sea la propensión marginal a consumir, es decir, mayor la propensión marginal a ahorrar, menor es el
multiplicador de la inversión. Si, por ejemplo, el multiplicador de la inversión es igual a 5 significa que por un peso que aumente la inversión, el producto o
renta se incrementa en 5 pesos.
En la figura, se observa un incremento de la inversión de $200 (el gasto autónomo de los 600 originales pasa a $800). El multiplicador de la inversión es igual
a 5, el cual se obtiene aplicando la fórmula:
El aumento de la inversión en 200 va a incrementar el ingreso o producto en 1.000, es decir el producto o ingreso aumenta k veces la inversión:

En consecuencia, el nuevo punto de equilibrio pasa de E0 a E1, es decir el ingreso o renta de equilibrio pasa de 3.000 a 4.000, como se observa en la figura
anterior.
¿Cómo funciona este proceso? Al incrementarse la demanda agregada, siendo superior a la producción o producto, las empresas observaran que disminuyen
sus existencias o stocks de mercaderías, a lo cual responderán en el próximo periodo aumentando la producción. Al revés si se contrae la demanda agregada,
las empresas observaran que crecen sus existencias de mercaderías por las menores ventas por la contracción de la demanda y responderán en el próximo
periodo reduciendo la producción.

2.5 El ingreso o producto de pleno empleo


La producción potencial o ingreso de pleno empleo (YPE) es aquel nivel de producción que se obtendría si se utilizaran plenamente todos los recursos o
factores productivos.
La brecha de producción que es la diferencia entre el producto efectivo y el producto potencial, puede ser recesiva (deflacionaria) o inflacionaria.
Se está frente a una brecha recesiva o deflacionaria cuando el producto efectivo (YE), es decir lo que efectivamente se produce, es menor que el producto
potencial (YPE).
La economía se encuentra frente a una brecha inflacionaria, cuando la demanda agregada supera al producto potencial, es decir, a lo que la economía está en
condiciones de producir con pleno empleo.

En el gráfico anterior se muestra el caso de una brecha recesiva o deflacionaria, donde el YE < YPE; esta situación se genera por un insuficiente gasto en
inversión o insuficiencia en la demanda agregada.
A partir de la anterior se puede deducir que la economía se puede encontrar en:

Equilibrio con pleno empleo: YE = YPE


Equilibrio con desempleo: YE < YPE
Inflación: DA > YPE (La demanda agregada que supera al producto potencial)

2.6 La paradoja de la frugalidad


Señala que un incremento de los deseos de ahorrar de las familias a los diferentes niveles de ingreso contrae la producción, la renta y el empleo. Esto es así
porque al retraerse el consumo y por consiguiente la demanda efectiva, las empresas acumulan existencias, con lo que reducirán la producción y el empleo en
el periodo siguiente. Gráficamente:

En la figura (a) se observa que el incremento de los deseos de ahorrar de las familias se representa como un desplazamiento de la recta de demanda
agregada hacia abajo (derecha), reduciéndose el nivel de renta o ingreso.
En la figura (b), el incremento de los deseos de ahorrar de las familias significa un desplazamiento de la recta de ahorro de A0 a A1 (hacia arriba o hacia la
izquierda); y cae el nivel de renta o ingreso, esto es así porque al caer el nivel de gasto —o demanda agregada— cae el nivel de producción, pues —según el
enfoque keynesiano— es la demanda efectiva o agregada la que determina la producción.

3. El Sector público
3.1 Efectos de la incorporación del sector público en el producto y demanda agregada

Con la incorporación del gobierno, el producto (Y) ahora será demandado por familias, empresas y gobierno.
De esta forma, la demanda agregada será igual al gasto en consumo de las familias, más la demanda o gasto de inversión de las empresas, más la demanda
del Estado o gasto público.
Y=C+I+G

Por otro lado con respecto al ingreso, las familias consumen una parte, otra la ahorran y pagan impuestos.
Y=C+A+T

Donde: C = Consumo; A = Ahorro; T = Impuestos

La política fiscal está asociada al gasto público, los impuestos y las transferencias(35). El gobierno la aplica para la estabilización o influir sobre el ciclo
económico, es decir, con este conjunto de medidas gubernamentales se intenta controlar la economía y así mantener el PBI cerca de su nivel potencial.
Al incorporar el gasto público, la demanda agregada, gráficamente, se va a desplazar hacia arriba, donde DA (demanda agregada) va a ser igual a C + I + G.

Con la inclusión del gasto público la renta o ingreso de equilibrio aumenta, como se aprecia en la figura. Si la economía se encuentra en una situación de
equilibrio con desempleo, es decir, un ingreso o producto efectivo menor que el potencial, el gobierno puede acercar la economía al pleno empleo con un
incremento del gasto público. Al incrementarse el gasto público, la demanda agregada se desplaza hacia arriba y, al aumentar la demanda, se reducen las
existencias o stocks de mercaderías y las empresas aumentan la producción, pasándose de Yo a Y1, como lo muestra la figura anterior.

El incremento de la producción va a ser igual al multiplicador por el incremento del gasto público:

Incremento de la producción = Multiplicador x Incremento del gasto público


ΔY = k ΔG

Si el gasto público se reduce, disminuye la demanda agregada, crecen las existencias de mercancías y las empresas en el periodo siguiente reducen la
producción, contrayéndose la producción de equilibrio.
En términos gráficos, se produce un desplazamiento hacia abajo de la curva o recta de demanda agregada:
Otra herramienta de política fiscal que tiene el gobierno son los impuestos.
Se tienen dos tipos de impuestos: impuestos de cuantía fija y los impuestos proporcionales.

Los impuestos de cuantía fija se establecen independientemente de cuál sea el nivel de renta, y reducen el ingreso disponible y por consiguiente el consumo
de las familias, como la demanda agregada. Al contraerse la demanda agregada crecen las existencias de las empresa, estas reducen la producción y se
reduce el producto o renta de equilibrio. La nueva función de DA1(36) se determina:
En términos gráficos se tiene:

En cuanto a los impuestos proporcionales, son aquellos que reducen la proporción que se consume de un peso adicional de renta. Es decir, es un porcentaje
de impuesto que se aplica al ingreso.
Tanto un impuesto proporcional como uno de suma fija reducen el ingreso disponible de las familias y, de esta manera, se reduce el consumo. Al reducirse el
consumo, cae la demanda agregada y la producción.
A continuación se analizará cómo se modifica la función consumo por efecto del impuesto proporcional. Supongamos que se aplica un impuesto equivalente
al 30% del ingreso, donde t, es la tasa impositiva, es decir el % de impuestos que se aplican al ingreso(37).
Gráficamente se tiene

La diferencia del impuesto proporcional con respecto al de suma fija, es que la pendiente de la función de demanda agregada cambia, como se observa en la
figura anterior. En otras palabras, los impuestos proporcionales reducen la propensión marginal a consumir, ya que las familias sólo obtienen una parte de
cada peso de ingreso que utilizan como renta disponible (renta menos impuestos). Es decir de acuerdo al ejemplo de cada peso adicional de ingreso,
destinarán 30 centavos a pagar impuestos, 56 centavos al consumo (el 80% de los 70 centavos netos de impuestos) y 14 centavos lo ahorrarán (el 20% de los
70 centavos netos de impuestos)
En consecuencia, los impuestos proporcionales reducen el multiplicador keynesiano o de la inversión.

3.2 El presupuesto público y la política fiscal


El presupuesto público refleja los gastos del gobierno en bienes y servicios, las transferencias que realizará y los ingresos que obtendrá fundamentalmente
por impuestos. Son transferencias el pago de jubilaciones, seguros de desempleo, asignaciones familiares, etc.
Existe un déficit presupuestario cuando el gasto del gobierno, más las transferencias, son mayores que los ingresos por impuestos. Hay superávit
presupuestario cuando los ingresos por impuestos son superiores a los gastos del gobierno más las transferencias.

Si los impuestos son proporcionales a la renta, y el gasto público es un monto fijo o constante que no depende del nivel de actividad económica; cuanto mayor
sea la renta o ingreso, menor es el déficit (fiscal, público o presupuestario) o mayor el superávit (fiscal, público o presupuestario). De la misma forma al
contraerse el producto o ingreso se reduce el superávit presupuestario o aumenta el déficit fiscal. En síntesis en los ciclos de crecimiento y expansión de la
economía mejora la situación presupuestaria del gobierno, y en ciclos de recesión o depresión empeora la situación presupuestaria del gobierno. Esto puede
apreciarse en la figura anterior.

Otro tema es la política fiscal.

Una política fiscal expansiva se lleva a cabo aumentando el gasto público y las transferencias, y reduciendo los impuestos. Estas medidas incrementan la
demanda agregada y, por lo tanto, la producción y el empleo.

Una política fiscal será contractiva, si se reduce el gasto público y las transferencias, y aumentan los impuestos. De esta forma disminuye la demanda
agregada y cae el nivel de producción y el empleo.

3.3 La financiación del déficit público y la política fiscal

El gobierno tiene cuatro vías para financiar el gasto público:

i) Establecimiento de impuestos
ii) Creación de dinero o emisión monetaria
iii) Deuda pública.
La deuda pública está formada por los títulos de deuda que el Estado pone en manos del público.
iv) Venta de activos (privatizaciones)

3.4 Diferencia entre el superávit (déficit) fiscal o superávit (déficit) primario


El superávit fiscal surge de la diferencia entre los ingresos del estado y el gasto público más transferencias. Vamos a suponer que el gobierno obtiene
ingresos solo de impuestos
T = Ingresos por impuestos
G = Gasto Público
Tr = Transferencias

Entonces si
T – (G + Tr) > 0
Se tiene un superávit fiscal o presupuestario, es decir, los ingresos del gobierno por impuestos superan a sus egresos por gasto público y transferencias.

En cambio si
T – (G + Tr) < 0
Se tiene un déficit fiscal o presupuestario, es decir, los ingresos del gobierno por impuestos son inferiores a los egresos por gasto público y transferencias.

Si
T – (G + Tr) = 0
Se tiene equilibrio presupuestario, es decir, los ingresos del gobierno por impuestos son iguales a sus egresos por gasto público y transferencias

Durante la década del 90 del siglo pasado y hasta fines del año 2001, el gobierno tenía un egreso o un componente del gasto público que era fuente de déficit
presupuestario, este era, los pagos de intereses de la deuda externa, que condujo al famoso default argentino, y que se resolvió renegociando la deuda
externa y cambiando los viejos bonos en default por nuevos bonos de inferior valor(38)

Hecha esta consideración se definirá el superávit primario

Superávit primario – Pago de intereses de la deuda externa = Superávit fiscal

Es decir, el superávit primario no incluye el pago de intereses de la deuda externa o expresado de otra forma: de los ingresos el gobierno descuenta todos los
gastos menos los pagos de intereses de deuda. El resultado es lo que dispone el gobierno para saldar el pago de intereses, donde, si estos son muy elevados,
el resultado final será un déficit.

Por ejemplo:
Se tiene un superávit primario de $1000
El pago de intereses es de $1.500
¿Calcular el superávit o déficit fiscal?

Utilizando la fórmula definida anteriormente se tiene


Superávit fiscal = Superávit primario – Pago de intereses de deuda
Reemplazando los valores

Superávit fiscal = 1.000 – 1500 = - 500


Un superávit negativo es equivalente a un déficit fiscal, es decir, el gobierno tiene un déficit de $500.

4. El modelo de tres brechas y el equilibrio de la renta o ingreso

El equilibrio macroeconómico entre producto y demanda agregada se da cuando el producto es igual al consumo más la inversión más el gasto público más
las exportaciones menos las importaciones.
Esto se representa en la siguiente ecuación:

Y=C+I+G+X–M

Por otro lado, las familias destinan parte de su ingreso al consumo, al ahorro y al pago de impuestos:

Y=C+A+T

De esta forma se tiene una economía con sector privado, público y externo. Se denomina “salida” a toda renta o ingreso que no se reintegra al flujo circular,
mientras que “entrada” es una adición a la renta o ingreso de las empresas que no proviene del gasto de los consumidores.
Así se tiene que, el ahorro de las familias, los impuestos establecidos por el gobierno y las importaciones de bienes y servicios que realiza el país, constituyen
salidas del flujo circular. Por otro lado, la inversión que realizan las empresas, los gastos del sector público y la demanda de exportaciones realizadas por
otros países constituyen las entradas. Como producto e ingreso son iguales:

Salidas = Entradas

A+T+M=I+G+X

Realizando pasajes de términos y reordenando

A+T+M=I+G+X
(A - I) + (T - G) = (X - M)

(A – I) Representa la situación del Sector privado (familias y empresas)


(T – G) Sector público
(X – M) Sector externo
Si, por ejemplo, existe un déficit en la balanza comercial (exportaciones de bienes menores que importaciones de bienes), eso refleja un gasto excesivo del
sector público y/o privado.
Por otro lado, si se tiene un superávit en la balanza comercial, es decir, las exportaciones de bienes son mayores que las importaciones de bienes, esto refleja
un ahorro neto del sector privado y/o del sector público de la economía. Significa que el ahorro es mayor que la inversión privada y/o los impuestos que
recauda el gobierno son mayores que el gasto público.

5 Empleo y desempleo
5.1 Definiciones

La población es el conjunto de seres humanos que viven en un área determinada, y se puede clasificar en población económicamente activa (PEA) y
población inactiva.
La población inactiva es la que realiza sólo las funciones consuntivas; son tales:
-Jubilados, estudiantes, amas de casa
-Incapacitados para trabajar
-Personas que no están en edad de trabajar (mayores de 60 años en mujeres y mayores de 65 en hombres, y los menores de 16 años)
-Personas que no trabajan y, aunque pueden, no buscan empleo (desocupados voluntarios, que valoran más el ocio que el trabajo al salario real vigente)
-Desanimados. Son personas en edad activa que, estando desocupadas y disponibles para trabajar, no buscan activamente un puesto de trabajo por
desánimo, consciente o inconscientemente, ante las escasas posibilidades de conseguirlo(39).

La población económicamente activa es la interviene en el proceso productivo, y es igual a los ocupados más los desocupados, es decir no se considera
dentro de este concepto a la población inactiva.

PEA = Ocupados + Desocupados

Los ocupados se clasifican en:


a) Ocupado pleno, es aquel que tiene un trabajo remunerado y trabaja un lapso entre 35 y 45 horas semanales;
b) Subocupados, aquellos que trabajan menos de 35 horas semanales, deseando hacerlo por un tiempo mayor.

Desocupado es aquella persona que no teniendo ocupación la busca activamente.

Existen dos tipos de desocupados: aquellos que buscan trabajo por primera vez y los cesantes, es decir, aquellos que tenían un trabajo anterior y que al
momento de realización de la encuesta permanente de hogares, se encuentran sin trabajo

La tasa de desempleo es el cociente entre el número de desocupados y la población activa.

Desocupados
Tasa de desempleo = ------------------------------------------ x 100
Población económicamente activa

PEA
Tasa de actividad = ------------------------------------------ x 100
Población Total

Ocupados
Tasa de empleo = ------------------------------------------ x 100
Población Total

5.2 Desempleo en la Argentina


Se presentará a continuación la serie histórica de actividad, ocupación y desempleo en la Argentina desde los años 1974 hasta el primer semestre de 2007.
Se puede observar en la serie que el desempleo en el año de inicio de la misma, 1974, alcanza al 5% y se mantiene en un dígito, como a lo largo de
prácticamente todo el siglo XX, en que la economía Argentina funciona en una situación cercana al pleno empleo. Es en la última década de este siglo que se
va a observar un cambio en la tendencia y se alcanzará en mayo de 1993 el mayor desempleo con respecto a los años anteriores, una cifra de 9,9%. Desde ese
momento, el desempleo crecerá alcanzando en mayo de 1994 los dos dígitos, un 10,7%, situación que se va a mantener durante 12 años, alcanzándose la
mayor tasa de desempleo en mayo de 2002, un 21,5%, sin incluir en esta cifra a las personas que percibían los planes trabajar, que se consideraban ocupadas,
de no ser así el desempleo iba a ser mayor. Es interesante observar que durante los años 1992, 1993 y 1994 la economía creció y sin embargo se incremento
el desempleo ¿Por qué?
El crecimiento de la producción genera un mayor empleo, pues las empresas para esto requieren demandar y utilizar más maquinarias, herramientas, equipos,
recursos naturales, materias primas e insumos y también por consiguiente fuerza de trabajo, es decir, si la economía no hubiese crecido en ese periodo, el
desempleo hubiese sido más elevado. Por consiguiente, razones diferentes al mayor nivel de actividad económica de esos años explican el desempleo.
¿Cuáles son estas razones?
En la década del 90 del siglo pasado, se inició un proceso de reformas estructurales en las economías latinoamericanas, conocidas con el nombre del
Consenso de Washington; que en el caso argentino adoptó la forma del Plan de Convertibilidad. Estas reformas de carácter neoliberal plantean

- Desregulación de los mercados, sobre todo del mercado del trabajo, lo que conduce a un menor poder de los sindicatos que defienden los salarios de los
trabajadores y un mayor poder de negociación de los empresarios. La no existencia de sindicatos, trae consigo una atomización de los trabajadores desde el
lado de la oferta (existen numerosos trabajadores). Desde el lado de la demanda la situación es diferente, los empresarios o empresas que demandan trabajo
(grandes empresas y multinacionales), al ser pocas o de gran tamaño tienen un poder monopólico para fijar el precio de la fuerza de trabajo (un salario por
debajo de su valor)

- Apertura comercial y financiera, que condujo a la quiebra de empresas nacionales al no poder competir con el exterior, resultado de la reducción de los
aranceles (impuestos a la importaciones) y un dólar barato, lo que hacía atractivo y conveniente comprar en el exterior (el famoso déme dos), con la
consiguiente caída de la producción nacional y pérdida de puestos de trabajos. El otro efecto colateral de esta política económica fue el crecimiento de la
deuda externa y las privatizaciones, que “financiaron” el crecimiento económico de esos años,

-Reforma del estado y privatizaciones. Este fue otro elemento que incremento el desempleo; el achicamiento del estado y venta de empresas públicas, trae
consigo el despido de fuerza de trabajo, producto de la “racionalización” que trae consigo el sector privado.

El resultado de esa política neoliberal fue el incremento del desempleo y la pobreza, y la transferencia de ingresos desde los asalariados hacia el sector
empresarial que vio crecer sus rentas, beneficios e intereses (plusvalía en el sentido marxiano)
A partir de octubre del 2002, comienza a reducirse el desempleo y llega a un 17,8%, después de alcanzar su máximo histórico como habíamos señalado en
mayo con un 21,5%. Esta tendencia continúa hasta la actualidad, llegándose a un digito el 2º semestre de 2006 de 9, 5%. En el 2007 prosigue la disminución
del desempleo, con la esperanza que continúe el país este camino acorde a su historia.

5.3 Tipos de desempleo


5.3.1 El desempleo friccional

Es aquel que abarca a aquellos trabajadores que abandonan sus puestos antiguos de trabajo para buscar un empleo mejor, a los que son despedidos y están
buscando un nuevo trabajo y a los que buscan trabajo por primera vez. Este desempleo se calcula de alrededor un 4% y es normal en toda sociedad, algunos
economistas le dan el nombre de desempleo natural.

5.3.2 El desempleo estructural


El desempleo estructural se debe a desajustes entre la calificación o localización de la fuerza de trabajo y la calificación o localización requerida por el
empleador. Este tipo de desempleo se puede reducir proveyendo educación y calificación a la fuerza de trabajo.

5.3.3 El desempleo voluntario y el enfoque neoclásico


De acuerdo a este enfoque el desempleo es voluntario, resultado de que los trabajadores al salario real vigente en el mercado valoran más el ocio que el
trabajo. Estos pensadores sólo entienden el desempleo como friccional, es decir, aquel que resulta del funcionamiento normal de una economía de mercado y
que es compatible con el pleno empleo. La flexibilidad de los salarios nominales evita el desempleo, si este se encuentra por sobre el equilibrio, tendría que
reducirse, garantizándose de esta forma el pleno empleo.

5.3.4 El desempleo cíclico o keynesiano


La perspectiva keynesiana señala que en una economía de mercado se puede alcanzar el equilibrio con desempleo. Todo desempleo por encima del friccional
es involuntario, y esto es consecuencia de que el gasto en inversión es insuficiente, lo que es equivalente a una contracción de la Demanda Agregada. Por
ejemplo una visión pesimista con respecto al futuro o una creciente incertidumbre, contrae la inversión y la demanda agregada con la consiguiente reducción
del producto y aumento del desempleo. Este tipo de desempleo se supera con una mayor inversión.

5.3.5 El desempleo de acuerdo a Marx


Es consustancial al funcionamiento de la economía capitalista. El empresario en la búsqueda de incrementar sus beneficios y la consiguiente plusvalía,
introduce más maquinarias al proceso de trabajo, creciendo la composición orgánica del capital (mayor número de maquinarias por unidad de trabajo), lo cual
a su vez cumple la función de disciplinar a la fuerza de trabajo (se sustituyen trabajadores por máquinas), lo que da origen al surgimiento de un ejército de
reserva industrial (trabajadores desocupados). Este ERI, permite sostener los salarios a un nivel suficientemente bajo, y crecerá el ERI en los periodos de
recesión o caída del producto y se reducirá el ERI en los periodos de expansión y crecimiento de la economía.
Preguntas

1. Señale algunas razones por la que los gastos de inversión presentan una mayor variabilidad que los gastos de consumo
2. Teniendo en cuenta que el Consumo (C) más el Ahorro (A) es igual al Ingreso de las familias (Y), ¿podría C ser superior a Y? Justifique su respuesta.
3. Si la producción de bienes de consumo es superior a la demanda de estos mismos bienes, entonces el Ahorro difiere de la Inversión. Verdadero o Falso.
4. Si el Ingreso (Producto) del país supera a la Demanda Agregada ¿Como ajustaría la economía desde el punto de vista keynesiano?
5. El Ingreso (Producto) de equilibrio de un país se corresponde siempre con la situación de ‘pleno empleo’. Verdadero o Falso.
------------------------------------------------------------------------------------------------------
Marque la afirmación correcta
6. Keynes afirmaba:
() La oferta crea su propia demanda
() El ahorro depende de la tasa de interés
() La situación normal de la economía es de pleno empleo
() El consumo depende de la tasa de interés
() Ninguna de las anteriores

7. Si aumenta la propensión marginal a consumir:


() Aumenta la propensión marginal a ahorrar
() Disminuye el efecto multiplicador
() Aumenta el efecto multiplicador
() Disminuye la inversión
() Ninguna de las anteriores

8. Si el multiplicador de la inversión es 1:
() Las familias consumen todo su ingreso adicional disponible.
() No hay efecto multiplicador.
() El ingreso del país crece más que la demanda agregada.
() El ingreso del país crece menos que la demanda agregada
() Ninguna de las anteriores
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
9. La política fiscal expansiva trae aparejado una mejora en las cuentas fiscales. Verdadero o Falso.

10. Si el gobierno quisiera reactivar la economía, de acuerdo a la teoría keynesiana ¿qué efectos producirían las siguientes medidas?
a) Rebaja del IVA
b) Realización de una obra pública
c) Aumento en las tarifas de empresas privatizadas

11. ¿Cómo se determina la tasa de desocupación de una economía?

12. Diferencie entre desempleo voluntario e involuntario.

13. ¿En que consiste el desempleo friccional, cíclico y estructural


14. ¿Cómo explican el desempleo en una economía capitalista? Marx, los Neoclásicos y Keynes.

15. En períodos de recesión (según los keynesianos) el presupuesto del gobierno debería ser:
() Equilibrado.
() Deficitario, pues aumenta el gasto público G y aumenta la recaudación impositiva
() Superavitario, pues disminuye G y cae la recaudación impositiva (T)
() Superavitario, pues aumenta G y cae T.
() Deficitario, pues aumenta G y cae T.

16) Las personas que perciben los planes trabajar de acuerdo al INDEC se consideran
() Desocupados
() Ocupados
() Desanimados
() Desocupados voluntarios
() Población inactiva

17. Explique el flujo circular de la renta

18. ¿Qué se entiende por una economía en depresión?

19. Se tiene una política fiscal expansiva cuando


() Aumenta el gasto público y los impuestos
() Aumenta el gasto público y disminuyen los impuestos
() Disminuye el gasto público y los impuestos
() Disminuye el gasto público y aumentan los impuestos
() Aumenta la cantidad de dinero (M)
Capítulo 9

Finanzas Públicas
Hugo Castro Pueyrredón

1. Introducción

El rol del estado es uno de los principales ejes del disenso entre las diferentes teorías económicas. Para algunos el estado solamente debe encargarse de
crear el marco institucional, y garantizarlo mediante la prestación de servicios institucionales eficientes y eficaces. Para otros una de sus funciones
fundamentales es disminuir la desigualdad intrínseca al sistema capitalista. Otros incluso le otorgan importantes responsabilidades en la organización
económica, hasta la administración del conjunto de las empresas productivas.

Existe un cierto consenso en que en un plano macroeconómico, el estado debe aportar al crecimiento mediante políticas monetarias, fiscales y cambiarias,
fomentar el desarrollo mediante la generación de la infraestructura básica económica y social.

Quienes consideran que un estado pequeño es el mejor aporte al bienestar general, entienden que el estado solamente debe intervenir ante las fallas de
mercado mediante la prestación de los bienes públicos puros (legislación, justicia, defensa, seguridad), además de mejorar de garantizar el acceso del
conjunto de la población a bienes públicos preferentes como la educación y la salud.

Para poder efectuar la mencionada provisión pública de ciertos bienes se deberán obtener los recursos. Así el estado se financia mediante la imposición de
gravámenes. El término impuesto, que proviene de imponer, obligar mediante el poder del estado, es la facultad del estado de obligar a contribuir en su
sostén.

El resultante es que el estado, con su mera existencia, cobra impuestos a los habitantes de su país y los provee de ciertos bienes y servicios. Más allá la
justicia o la conveniencia para el interés general, punto que es el centro de muchas de las discusiones políticas, es imposible que los beneficios obtenidos de
la provisión pública y los costos de los impuestos se equiparen para el conjunto de los integrantes de esta sociedad. El accionar del estado tendrá siempre en
consecuencia una redistribución de la riqueza entre los integrantes de la sociedad.

Dada la creciente desigualdad social que caracteriza el funcionamiento del sistema capitalista, diversos autores incluyen entre las funciones del estado
disminuir la inequidad en la distribución de la renta y la riqueza, tanto mediante políticas de ingresos como de gasto.

Las polémicas se centran en cuáles son los bienes y servicios que deben, o es conveniente que, sean provistos por el estado, y con qué ingresos se financiará
ese gasto publico.

Para el pensamiento clásico y neoclásico la función del Estado debería limitarse básicamente a cuatro funciones: la defensa contra la agresión externa, la
defensa de la propiedad, la administración de justicia y el sostenimiento de algunas obras e instituciones públicas que, por su escasa rentabilidad directa,
nadie querría mantener.

En términos generales la escuela neoclásica considera que el mercado asigna correctamente los recursos, por lo que el camino para que la sociedad alcance
el “óptimo social” es permitiendo el libre accionar de los mercados. Por tanto desde esta perspectiva se propone un estado lo más pequeño posible, y que en
consecuencia cobre bajos impuestos. La profunda crisis del sistema económico mundial de 1930 mostró la incapacidad de los mercados de alcanzar el pleno
empleo, lo que trajo como consecuencia no solamente la aparición del paradigma keynesiano, sino la implementación de sus propuestas en la mayoría de los
países capitalistas.

Desde la perspectiva keynesiana al accionar del estado es la herramienta central para resolver los problemas de empleo, injusticia social, crecimiento y
desarrollo. Así en el desarrollo del estado de bienestar el gasto público se amplió incorporando la provisión de una serie de bienes, los denominados bienes
preferentes, y de los objetivos de regulación macroeconómica. Esta ampliación del rol del estado en la economía se implementó con particular fortaleza entre
la segunda posguerra y fines de la década del setenta.

Por último desde el extremo marxista, el socialismo real le otorgó al estado la administración del conjunto de la actividad económica. Desde esta perspectiva
el rol del estado es la administración centralizada del conjunto de la producción de la economía.

El paradigma marxiano es la contraposición total al liberalismo. Mientras el liberalismo considera al libre mercado el mejor administrador de la actividad
económica, y plantea en consecuencia un estado mínimo, el marxismo plantea que lo mejor es la administración centralizada de la economía, donde el estado
debe cumplir las funciones tanto de empresario organizando la producción como también del mercado determinando los precios y las cantidades que se
intercambiarán. Entre estos extremos el keynesianismo propone diversos grados de intervención pública es la búsqueda de incrementar el bienestar general y
la equidad social.

El resúmen el rol que debe cumplir el estado en la economía varía según la ideología. Así el estudio de las finanzas públicas, que es el análisis de la
conformación del los recursos y los gastos del sector publico, se encuentra atravesado por posturas valorativas respecto del rol que el Estado “debe” cumplir
en la actividad económica.

2. El gasto público
El gasto público está dirigido a regular ciertas actividades así como a garantizar la provisión para el conjunto de la población de bienes y servicios. Por
mecanismos de políticos cada estado decidirá cual va ha ser la provisión pública, de que bienes y servicios y en que cantidad. En nuestro país esta definición
se efectúa cada año al establecer el presupuesto para el año siguiente.
La provisión pública puede efectuarse mediante subsidios a los productores privados, o mediante la producción pública. En nuestro país la educación muestra
ejemplos de ambas formas de provisión pública: la amplia red de escuelas públicas gratuitas a lo largo y ancho del país, está complementada con escuelas
privadas que tienen subsidiada una muy importante proporción de sus costos, puesto que el estado es quien abona los salarios docentes.

Las diferentes provisiones públicas se justifican, como analizaremos seguidamente, en las siguientes razones:
-Fallas del mercado
-Bienes preferentes
-Equidad social
-Regulación de la economía

2.1 Falla del mercado


Las denominadas “fallas de mercado” tienen características que hacen imprescindible la provisión pública para la totalidad de las perspectivas ideológicas.
Se considera que constituyen fallas del mercado aquellas situaciones en las que ésta no funciona adecuadamente, desde la perspectiva neoclásica. De este
funcionamiento inadecuado se derivan invariablemente perjuicios para la sociedad. En estas condiciones se torna necesaria la intervención estatal en el
mercado para corregir resultados del mercado

Existen tres tipos de fallas de mercado:


-Los bienes públicos
-Las externalidades
-Los Monopolios naturales

Bienes públicos puros

Ya Adam Smith identificó casos singulares en los que el mercado es incapaz de resolver adecuadamente el problema económico como la justicia y la
defensa. Los bienes públicos o de consumo colectivo son aquellos bienes que se producen para todos o no se producen, puesto que no se puede excluir a
otros. La otra característica de estos bienes es la no-rivalidad en el consumo, lo cual significa que el bien no disminuye por el hecho de que lo consuma un
número mayor de personas.

La imposibilidad de la exclusión, implica que no es posible (o es demasiado costoso) impedir su acceso al consumo. Si no se puede excluir todos podrán
acceder a este consumo, paguen o no por el. Ningún empresario se dedicará a producir un bien o servicio por el que nadie pagará, dado que lo puede obtener
gratuitamente. En consecuencia de la incapacidad de exclusión el suministro de los bienes públicos puros solo será efectuado por el estado.

La clave del problema se encuentra en la factibilidad, o no, de excluir del beneficio a quienes no pagan. Uno de los más importantes servicios prestados por el
estado es la red vial, la construcción y mantenimiento del sistema de calles, caminos, rutas y autopistas. Mientras que la exclusión en el acceso a las
autopistas es factible, dado que los precios que se pueden cobrar lo admiten, es irrisorio suponer un sistema de peajes en las calles de un barrio.

Igualmente con la seguridad en un determinado lugar, que gozan todos sus habitantes conjuntamente, que no variará porque haya un habitante más o menos,
y de cuyos beneficios no se puede excluir a ningún habitante del lugar, haya o no pagado por ello.

Las externalidades
Externalidades, o efectos externos, son los costos y beneficios, para quienes no participan de dicha actividad económica. Las externalidades pueden ser
positivas o negativas. La economía del medio ambiente es una especialidad que analiza la mayor parte de sus conceptos en base a los efectos externos
negativos. En la producción y consumo se producen múltiples costos y beneficios que no se reflejan en el precio de mercado.

Un ejemplo importante de externalidad positiva ocurre en las actividades de investigación y desarrollo. Parte del conocimiento que estas actividades generan
se transmite a toda la sociedad. Luego, el gestor de una innovación no puede apropiarse de todos los beneficios que ésta reporta. En consecuencia, la
rentabilidad social de la Inversión en investigación y desarrollo excede su rentabilidad privada, por lo el cual apoyo del Estado al gasto en esta actividad
amplía el bienestar de la sociedad.

La administración de los efectos externos es una de las incuestionadas razones de la intromisión del estado en la actividad económica. La recomendación de
los apologéticos del libre mercado se basa en la internalización de las externalidades, la incorporación al cuadro de costos y beneficios del productor, cuando
esto fuera posible. Por ejemplo para el caso más difundido de los daños ambientales que causan muchas producciones la recomendación en cobrar por el
daño producido.

Monopolio Natural

La última de las fallas de mercado, de las situaciones en que el mercado es incapaz de alcanzar una solución socialmente buena, es lo que se dio en llamar
monopolio natural. Se da cuando solo una empresa puede producir a un costo menor que cualquier otra combinación de dos o más empresas. Este tipo de
producciones alcanza a satisfacer la totalidad de la demanda en la primera etapa de su función de producción, donde los costos medios son aun
decrecientes. Por ello lo más eficiente socialmente es que haya solo un productor, un monopolio, pero el estado debe resguardar a la sociedad del abuso en
que puede incurrir este monopolio.

Esto se observa particularmente en el suministro de ciertos servicios que requieren una importante inversión por consumidor / habitante. La construcción la
red cloacal y de agua potable es de los casos más conocidos. Los elevados costos de la construcción de esta hacen que los costos por consumidor sean
siempre inferiores con un solo proveedor. La importancia del acceso al agua potable y la red cloacal desde la perspectiva sanitaria sitúan a este monopolio
natural en un lugar asimilable al conjunto de las políticas de salud pública.

El suministro de los habitualmente llamados servicios públicos, electricidad, gas o telefonía básica, que conllevan la construcción de costosas redes de
distribución domiciliaria, suelen ser casos de monopolio natural.
Existe coincidencia en que el estado debe intervenir en estos mercados, para ampliar el bienestar general y evitar el abuso monopólico. La diferencia es que
mientras desde la perspectiva neoclásica se propone que el estado solamente debe regular y controlar estos mercados, otros consideran más conveniente la
producción pública.

2.2 Los bienes preferentes


Existe una serie de bienes y servicios que no son bienes públicos puros, pero que por sus características se considera que lo más conveniente para la
sociedad es que todos tengan acceso, y por tanto lo mejor es que sea el estado quien se ocupe de garantizar la provisión.

Son bienes preferentes aquellos que la sociedad considera que lo deben recibir o consumir todos, sin importar su nivel de ingreso. La consideración de si un
bien es preferente, o no, varía según las cosmovisiones políticas de cada momento y lugar. La amplitud o estrechez de la cantidad de bienes considerados
preferentes se encuentra altamente correlacionada con las valoraciones de la equidad social, y por tanto de la intervención pública, o no, redistribuyendo los
ingresos a favor de los mas desfavorecidos.

La salud y la educación son los bienes considerados preferentes por la casi totalidad de las posturas. Diversos autores de la escuela neoclásica tienden a
resaltar la importante externalidad positiva de ellas. Con ello concuerdan en la importancia de su suministro público, pero no concuerdan con la existencia de
bienes preferentes, puesto que para esta escuela no es rol del estado la redistribución del ingreso

En los textos de introducción a la economía de las décadas de los sesenta y setenta, donde la amplia mayoría adscribía a la visión keynesiana, consideraban
además de la salud y la educación, a la vivienda como bienes preferentes por excelencia, por lo cual era responsabilidad del estado garantizar el acceso a un
hogar para el conjunto de la población.

También se suele considerar parte de este conjunto a los alimentos básicos, justificando la regulación pública en los mercados alimentarios, siendo bastante
amplia la gama de países que regulan sus precios. La intervención pública en los mercados alimentarios depende de la capacidad adquisitiva de los
asalariados de menores ingresos. En los países donde el poder adquisitivo de los salarios mas bajos es suficiente para sostener una familia esto no suele
ocurrir, pero si en los países donde esto no ocurre.

2.3 La equidad social

Las definiciones de qué gasto efectuar, a la par que las de a quiénes cobrar, incluyen como objetivo del estado el aumentar la equidad social. La economía del
bienestar, de inspiración keynesiana, incorpora como función del estado la mejora en la equidad, una menos desigual distribución de los ingresos y las
riquezas.

Fundamentado desde la equidad social se incluye el desarrollo de seguros de ingresos para evitar la desprotección de ancianos, discapacitados y
desempleados, incorporando las prestaciones públicas de jubilaciones y pensiones, al igual que los seguros ante el desempleo. Estas políticas públicas son
concurrentes con los objetivos de una perspectiva macroeconómica, porque al garantizar ingresos a los estratos mas desprotegidos ayudan a evitar se
reiteren las crisis por insuficiencia de demanda, como la gran crisis de 1930.

2.4 La regulación de la economía


Por último se incorpora a las funciones del estado la función de estabilización de la economía. Así el estado debe regular la economía en la búsqueda del
pleno empleo, evitando las contracciones en la actividad productiva, y promoviendo el crecimiento y desarrollo económico.

Para la regulación de la actividad económica el estado cuenta con el gasto público y los impuestos (lo que se denomina política fiscal); la regulación de la
cantidad y costo del dinero mediante la emisión y las regulaciones del banco central (lo que se denomina política monetaria); así como la determinación del
valor de la moneda nacional respecto del resto de las monedas (la denominada política cambiaria), elemento determinante de las relaciones comerciales con
el resto del mundo.

El estudio de las finanzas públicas se refiere básicamente al de las políticas fiscales. Las intervenciones más difundidas suelen decidirse en los sectores de
infraestructura básica, elementos necesarios para el desarrollo económico. Muchas de estas intervenciones ya no son para garantizar la provisión
(subsidiando a privados para que lo hagan) sino mediante la intervención directa formando empresas pública (producción pública).

2.5 Las funciones del Estado


Así podemos concluir que el rol del estado es variable según momento y lugar. Existe acuerdo en que cuanto menos debe subsanar las “fallas de mercado”, lo
que implica suministrar servicios públicos como la seguridad, la justicia, las relaciones y la defensa exterior, proveer la infraestructura vial, así como regular
los monopolios naturales: servicios públicos de electricidad, gas, agua potable y red cloacal.

Además debe efectuar la provisión de los bienes que esta sociedad considere preferentes: en la amplia mayoría de las sociedades se considera bienes
preferentes a la salud y a la educación básica. En muchos casos la consideración de bien “preferente” se extiende a la vivienda y a los alimentos básicos.

En cuanto a la equidad social lo más difundido es la extensión de seguros para garantizar los ingresos en la vejez, la invalidez y el desempleo. En casos de
críticas situaciones de pobreza se suelen incluir ayudas, económicas y/o alimentarias, para los más desfavorecidos.

Luego de la segunda posguerra mundial y hasta fines de la década del setenta, tiempos en que la visión keynesiana primaba en el conjunto de la economía
capitalista, las actividades públicas se extendieron a diversas actividades económicas, regulándolas o creando empresas públicas para producir dichos
bienes y servicios, sea para alcanzar el crecimiento o el desarrollo. Así se construyen centrales eléctricas, redes y empresas de transporte (automotor,
ferroviario, marítimo o aeronáutica), y empresas siderurgias y petroquímicas.

En la medida que la visión económica predominante se aleja de la visión liberal y se acerca a la socialista se amplían las funciones económicas del estado,
pasando de escasas y puntuales intervenciones a la administración centralizada, aumentándose los objetivos primero al incremento de la igualdad social, y
luego a la regulación de los mercados, llegando, con el socialismo real, a la planificación económica centralizada.
3. Los ingresos públicos
Las decisiones de gasto público le exigen al estado obtener los recursos necesarios para su financiamiento, lo que implica principalmente la implementación
de tributos.

Los estados tienen la potestad de imponer cargas a sus habitantes sin contraprestación alguna. En muchos países se impone el servicio militar obligatorio.
Los impuestos son eso: una carga impuesta por potestad del estado, sin derecho a contraprestación alguna, con la especificidad de ser una carga económica.

Los impuestos tienen por objetivo sostener el funcionamiento del estado en general, el que tomará sus decisiones de gasto en forma totalmente
independiente del origen de sus ingresos. Pese a ello existe un pensamiento vulgar que sostiene una concepción retributiva de los impuestos, donde su pago
les otorga ciertos derechos, pese a que el cumplimiento de la ley no otorga derecho alguno.

Los estados además de impuestos suelen cobrar tasas. Las tasas son el cobro por un servicio, y a diferencia de los impuestos existe contraprestación. La
particularidad de una tasa es que el monto a pagar no tiene relación necesaria con el servicio prestado; pero da derecho a reclamar por la prestación de dicho
servicio. En el caso de nuestro país la tasa mas conocida es la de “Alumbrado, Barrido y Limpieza”, conocido como ABL. A diferencia de los impuestos, que
constituyen una obligación y su pago no otorga derecho alguno, por las tasas se paga por un servicio lo que otorga derecho a reclamar por su correcta
prestación.

Son objeto de debate la importancia de la presión tributaria, generalmente medida en porcentaje del producto interno bruto, así como su incidencia en las
decisiones de mercado y en la distribución del ingreso. La importancia de la presión tributaria esta determinada por las decisiones de gasto a financiar,
mientras que la incidencia de los impuestos en el mercado y en la equidad social ameritan su particular explicación.

3.1 Clasificación de los impuestos y equidad social


Los impuestos gravan a las personas, por ello se los clasifica como:
-Directos: cuando las alcanzan directamente.
-Indirectos: cuando se grava a los bienes, alcanzando indirectamente a las personas al adquirirlos.

Los impuestos directos, aquellos que gravan directamente a las personas, se calculan en función de los ingresos o de la riqueza de las personas. En tanto los
impuestos directos gravan a los estratos sociales superiores, que son a la vez quienes mayor capacidad de ahorro tienen, existe acuerdo en que afectan el
ahorro.

Los impuestos indirectos, que gravan la compra de bienes y servicios, tienen una carga impositiva invariable. En tanto pagarán quienes consuman, el ahorro
de las familias queda exento (no alcanzado) por estos impuestos.

La determinación de qué impuestos se cobrarán implica decidir quién solventará el funcionamiento del estado. Un sistema tributario que pretenda la equidad
social debe respetar los siguientes principios:
-Equidad Horizontal: los impuestos deben ser iguales entre iguales
-Equidad Vertical: Los desiguales han de ser gravados desigualmente. Es la base de la progresividad tributaria, donde los más ricos deben contribuir en mayor
medida.

La equidad horizontal plantea el principio republicano de la igualdad ante la ley, mientras que en la equidad vertical se justifica la progresividad. En función de
la equidad vertical en los impuestos directos se debe además establecer alícuotas crecientes. Así los impuestos directos aumentan la equidad social.
Además lo habitual en estos impuestos es que se establezca un piso, y quienes tengan ingresos o riqueza inferior a dicho monto no pagarán nada, quedando
exentos.

En los impuestos indirectos sucede lo contrario, dado que los estratos sociales superiores, los más ricos, tendrán una presión tributaria menor que los
estratos inferiores, el efecto de los impuestos indirectos es incrementar la desigualdad social, de profundizar la inequidad vertical.

En tanto los ingresos del estado están conformados por diversos impuestos se denomina a este conjunto Sistema Tributario. Si el sistema tributario de un
país esta basado principalmente en impuestos directos (son los que mas ingresos aportan), diseñados con criterios de equidad vertical, se dice que es un
sistema tributario progresivo. Contrariamente en tanto los impuestos indirectos gravan en mayor medida a los más pobres, si el sistema tributario esta
basado en impuestos al consumo, se lo denomina regresivo.

3.2 La incidencia de los impuestos en los mercados


En tanto los impuestos indirectos gravan un bien afectan su precio final. Cuando el sistema tributario modifica los precios relativos que surgirían del libre
mercado, se lo define como distorsionar. La importancia asignada al carácter distorsivo de un tributo tiene directa relación con la valoración del
funcionamiento del libre mercado.

Para los impuestos generales (al conjunto de los bienes y servicios) lo que se aconseja es no afectar los precios relativos, no “distorsionarlos”. El diseño del
Impuesto al Valor Agregado, donde se paga sobre el incremento del valor y no sobre el total del precio de venta, es el más aconsejado.

Cuando el objetivo del gravamen es el consumo de un bien en particular, las consideraciones pueden ser marcadamente diferentes. Ni siquiera para los más
liberales toda distorsión de los precios del mercado es necesariamente mala: en todo buen sistema tributario se pretende combatir ciertos consumos
mediante impuestos que los encarecen marcadamente. Las razones pueden ser de cuidado a la salud (impuestos a las bebidas alcohólicas y al tabaco), de
orden ecológico (impuestos al automóvil individual y al combustible) y hasta de la equidad social (impuestos a consumos suntuarios como los perfumes
importados). En nuestro país el conjunto de impuestos específicos al consumo de ciertos bienes se los denomina impuestos internos, siendo los principales
sobre los cigarrillos, las bebidas alcohólicas y las naftas entre otros.

Desde la concepción neoclásica se sostienen que el ahorro determina la inversión, y por ello entienden que un sistema tributario basado en impuestos
directos disminuye la tasa de inversión, y por tanto afectará el crecimiento. Por ello recomiendan que el sistema tributario se base en impuestos indirectos no
distorsivos.
Como se puede observar la recomendación de un buen sistema tributario desde el paradigma liberal o neoclásico es totalmente contraria a lo fundamentado
desde la valoración keynesiana de la equidad social.

El sistema tributario vigente actualmente en nuestro país es producto de gobiernos con la mencionada concepción, y el Impuesto al valor agregado es así el
principal impuesto.

3.3 Gravámenes al comercio externo


En la actualidad en nuestro país los gravámenes al comercio internacional forman una parte importante de los recursos del estado. Este tipo de gravámenes
deben ser comprendidos como herramientas de política cambiaria, de la política de relación económica con el resto del mundo y de regulación de los precios
internos, más que de la política tributaria.

El objetivo principal de ciertos gravámenes al comercio externo es diferenciar los precios internos de los internacionales, y en el caso particular de nuestro
país el de los alimentos. Como ya explicáramos los liberales consideran que lo mejor, el optimo social, solo se obtiene al modificar los precios resultantes del
libre mercado, ello supone que deben adoptarse internamente los precios del mercado internacional.

La intromisión pública en las relaciones económicas internacionales ha sido elemento de profunda controversia política en nuestro país desde su nacimiento
como estado independiente. Uno de los puntos centrales de deferencia entre unitarios y federales fue la protección de la producción interna o la apertura al
comercio internacional. Los gravámenes al comercio exterior, a la importación, fueron la principal fuente de recursos del estado nacional durante el siglo XIX y
en las primeras tres décadas del siglo XX.

En los últimos años, y producto de la elevación del precio internacional de los alimentos y los combustibles, bienes que constituyen el grueso de las
exportaciones de la argentina, se han impuesto gravámenes a las exportaciones. El objetivo principal de estos gravámenes es de política económica: evitar el
traslado del incremento de los precios internacionales al mercado interno; pero dada la importancia que han adquirido entre los ingresos públicos hace
imposible evitar su mención. La consideración de los gravámenes al comercio exterior como elemento de política cambiaria, y no como un tributo, se
fundamenta en que el mismo resultado antes se obtenía mediante la instrumentación de tipos de cambio diferenciales.

4. El Sector Público Argentino

4.1 Características generales


El tamaño del Sector Publico Argentino es relativamente bajo para un país de desarrollo intermedio. En el año 2000 el gasto público consolidado de los tres
niveles estaduales mencionados era a fines de la convertibilidad, en el año 2000, del 28.3%, una proporción sumamente baja para un país con la complejidad
del nuestro.

Mientras la década del noventa, caracterizada por la sumisión a los dictámenes del denominado Consenso de Washington (privatización de las empresas
publicas, desregulación de los mercados y flexibilización del mercado de trabajo) se caracterizó por la disminución del tamaño del estado; las políticas
implementadas en el tercer milenio tienden a incrementar las funciones, y por tanto el tamaño, del estado en la argentina.

Producto de las políticas de reconstrucción del estado implementadas a partir del abandono del régimen de convertibilidad el gasto público creció hasta un
36.4 % del PIB en 2007. Como se observa en el cuadro de gasto por finalidad. Pese a ello aun es un estado similar al de otras naciones del mismo nivel de
desarrollo como Chile o Brasil, y marcadamente menor que el de la mayoría de los países desarrollados de Europa.

Lo primero a observar respecto del estado en la argentina es su conformación desde la particularidad de nuestro sistema federal. En nuestro país el sector
público contiene tres niveles estaduales: nacional, provincial y municipal.

Desde lo organizativo la nación argentina se ha constituido desde el federalismo, donde las provincias son los estados soberanos que han transferido al
estado nacional ciertas potestades, principalmente las relaciones con el resto del mundo (las relaciones y la defensa exterior), así como la regulación
económica. En cuanto a los municipios el nivel de delegación del estado provincial es variable a lo largo de la argentina, aunque lo principal de ellas es lo
referido al ordenamiento urbano (vialidad, alumbrado y saneamiento). En la actualidad los estados provinciales proveen principalmente los servicios de
educación obligatoria (primaria y secundaria), salud (atención primaria), seguridad y justicia.

Cada nivel estadual tiene sus responsabilidades de gasto, a la par de potestades tributarias. Las reformas implementadas desde de la configuración original
hace mas siglo y medio han tenido sentidos divergentes ente ingresos y gastos: mientras el desarrollo de impuestos modernos (ganancias e IVA) ha generado
una mayor concentración de recursos en el gobierno nacional; en las últimas décadas se observa una tendencia creciente a la descentralización del gasto
público, especialmente en lo referido a las finalidades sociales.

A mediados de los años treinta, con la creación del primer gran impuesto nacional, comenzó a implementarse el régimen de coparticipación federal de
impuestos. A partir de entonces se fueron incorporando nuevos tributos a la masa coparticipable. Pese a ello el desequilibrio entre potestades de recursos y
responsabilidades de gasto hacen que los estado provinciales tengan débil situación financiera.

Complejiza aún mas la situación que las recomendaciones de los especialistas en las ultimas décadas plantean la preferencia por la ejecución de ciertas
políticas se efectúe lo mas cercano posible a la población beneficiaria. De allí que existen diversidad de transferencias de fondos de un nivel estadual a otro
inferior (del nacional al provincial o de uno de estos al municipal) para la ejecución de ciertas políticas específicas. Se encuentran ejemplos en la construcción
de una viviendas por parte del estado nacional (transfiere los fondos a las provincias), como el otorgamiento de subsidios directos donde tanto del estado
nacional como del provincial transfieren los fondos para ello a los municipios.

La promovida descentralización puede implicar mayor eficacia en las políticas por la cercanía con los beneficiarios de la provisión pública, pero no estando
limitada por una supervisión general que proteja la equidad trae en consecuencia una profundización de la desigualdad regional. Así, y observando las
consecuencias de la provincialización educativa en nuestro país, se observa que el resultado es que los ciudadanos de las regiones más ricas, que tienen
estados más ricos, cuentan con una educación de mejor calidad que aquellos que han tenido la mala suerte de nacer en provincias más pobres.

En consecuencia debe observarse que de pretenderse una equidad regional, que no condene a los habitantes de las provincias pobres a reproducir la pobreza
por falta de las provisiones públicas mínimas, se deberían establecer los mecanismos para transferir fondos de las regiones más ricas a las más pobres. El
sistema vigente, incluyendo la coparticipación de impuestos, no contempla mecanismos para ello, quedando librado a los planes que decida, o no,
implementar el gobierno de turno. En el cuadro se puede observar la distribución funcional entre los distintos niveles de gobierno en la argentina. Las
superposiciones de tareas son producto de carecerse de una adecuada distribución de funciones, así como de las diferentes decisiones de provisión pública.

Por ejemplo en lo referido a la salud el estado nacional solo provee ciertas atenciones especiales (medicina compleja, atención mayores de los mayores,
programes focalizados) quedando la red hospitalaria a cargo de los estados provinciales, y los municipios deciden si amplían la provisión de servicios de
salud o no. Así como se observa en cuadro los tres niveles estaduales (nación, provincias y municipios) desarrollan servicios de salud publica, pero la
responsabilidad de la atención primaria de la salud es de las provincias. Una mala combinación de enfoques políticos entre los administradores de los
distintos niveles desarticula esta precaria asignación de funciones. La administración en la ciudad de Rosario (del Partido Socialista) otorgó prioridad a la
salud pública, conviviendo con un gobierno provincial que no otorgó similar prioridad a esta provisión estatal, pese a que la red de atención primaria de la
salud es en la actualidad responsabilidad provincial. Así en la segunda ciudad del país la principal atención primaria de la salud la presta el estado municipal y
no el provincial. Un ejemplo similar se encuentra en Mar del Plata con la educación básica.
4.2 Los recursos tributarios
Como hemos mencionado anteriormente el sistema tributario argentino se caracteriza por su elevada regresividad. Una amplia mayoría de los recursos, un
63.8 %, son gravámenes generalizados al consumo, que profundizan la inequidad social; mientras que el tributo progresivo por excelencia, en impuesto a las
ganancias, es menos de un cuarto de los recursos.

Los principales impuestos vigentes son, en orden de importancia:


El IVA, que grava el aumento de valor, y se traslada al consumo, siendo por tanto un gravamen indirecto; es el impuesto monetariamente más importante.
-Ganancias, que al gravar los ingresos es el principal impuesto directo del sistema tributario argentino, y el segundo en importancia.
-Ingresos Brutos, es un impuesto provincial que grava las ventas, y al afectar directamente los precios de los bienes finales es un gravamen indirecto. Es el
principal tributo provincial y representa las tres cuartas partes de los ingresos provinciales(40). Es un impuesto indirecto criticado por sus malas incidencias
en los costos productivos (distorsiona los precios relativos y favorece la concentración), pero cuya sustitución, acordada por todas las provincias argentinas
en 1998, no ha sido posible por no haberse encontrado un sustituto.
-Créditos y Débitos Bancarios, grava los cobros y pagos por medio bancario, y al ser parte de los costos de compra – venta es un tributo indirecto.
-A los Combustibles líquidos es un impuesto específico al consumo de combustibles, básicamente naftas, gas oil y fuel oil.
-A los Cigarrillos es otro impuesto al consumo específico de un bien, en este caso el consumo de tabaco.
-Inmobiliario es un tributo directo a la propiedad de bienes inmuebles.
-A los sellos grava los contratos, al alcanzar el intercambio de bienes y servicio es otro impuesto indirecto.
-Bienes Personales es un impuesto a la riqueza, que grava al conjunto del patrimonio de las personas.
-Automotor es un impuesto a la propiedad de vehículos automotores.

Mas de los dos tercios de los recursos tributarios son impuestos indirectos (un 70.4%), donde los gravámenes específicos sobre ciertos consumos que se
pretende disminuir son un escaso 6.5 %.

Los principales impuestos indirectos son el IVA, que en 2008 fue un 35.2% de la recaudación tributaria de la argentina, seguido por el principal ingreso propio
de las provincias, el impuesto a los ingresos brutos, con el 14.9% y el impuestos a los créditos y débitos bancarios (más conocido como impuesto al cheque)
cuya recaudación fue un 8.9%.

El conjunto de los impuestos directos sumaron en 2008 sólo un tercio de la recaudación tributaria nacional. El impuesto a las ganancias explica una muy
amplia mayoría de estos (un 82.5% de los impuestos directos), siendo en segundo tributo en importancia, con poco menos de un cuarto (un 24.4%) de la
recaudación tributaria de la argentina. En segundo lugar, aunque con una importancia muy menor, se encuentra el impuesto inmobiliario con un 1.8% de los
mencionados ingresos, seguido de cerca en importancias por el gravamen a los bienes personales que es un escaso 1.5% y el otro gravamen provincial a los
patrimonios, el impuesto automotor, con un 1.1%.

En la descripción de los recursos tributarios del conjunto del sector público argentino no se han incluido los municipios porque carecen de la potestad de
establecer impuestos. Los recursos propios municipales en la argentina son tasas, que obligan contraprestación.

4.3 El gasto por finalidad

Existen diversas metodologías de clasificación del gasto público; las más usuales son: por objeto, por institución, por su naturaleza económica y por finalidad.
La clasificación adecuada para analizar a que objetivo se dirige el gasto público es Por Finalidad.

Existen cinco finalidades:


-Funcionamiento del estado, abarca las actividades propias de la administración pública, incluyendo los servicios de justicia
-Servicios de defensa y seguridad pública, que incluye el servicio penitenciario.
-Servicios Sociales, incluye los servicios sociales prestados a la comunidad: educación, salud, jubilación, asistencia social,
-Servicios económicos que comprende los bienes y servicios relacionados con la actividad económica.
-Servicios de la Deuda Pública, donde se imputan los gastos destinados a la atención de los servicios de la deuda pública.
En Funcionamiento del Estado se pueden especificar tres funciones:
-Administración general: Todos los gastos que permitan el buen funcionamiento del aparato público, ya sean para el cumplimiento de las funciones
legislativas, de dirección ejecutiva, relaciones exteriores o interiores, apoyo a gobiernos municipales, administración fiscal, control de gestión pública, y
procesamiento y elaboración de información y estadísticas básicas.
-Justicia: Erogaciones derivadas del ejercicio de las potestades judiciales.

Los gastos en servicios de Defensa y seguridad incluyen Acciones referidas a la seguridad nacional, defensa de las fronteras, mantenimiento del orden
interno, funcionamiento del sistema penal y la inteligencia interna y exterior.
El gasto público en la finalidad Servicios Sociales contiene las prestaciones de mayor importancia económica para el estado argentino. En él se pueden
especificar las siguientes funciones:
-Cultura, educación y ciencia y técnica: Comprende el conjunto de acciones estatales destinadas a la educación (incluyendo todos los niveles de educación
formal y la enseñanza brindada en unidades de las Fuerzas Armadas y en establecimientos asistenciales y/o educacionales especiales), el apoyo a las
manifestaciones intelectuales de la comunidad, y la promoción de las actividades científicas y técnicas. Esta función incluye Educación básica: (niveles inicial,
primario y medio), Educación superior y universitaria, Ciencia y técnica y Cultura:
-Salud: considera las acciones orientadas a asegurar el estado sanitario de la comunidad. Lo principal son los sistemas hospitalarios y la atención de los
mayores por el INSSJP (conocido como PAMI).
-Agua potable y alcantarillado: acciones referidas a la ingeniería sanitaria, provisión de agua potable y sistemas de eliminación de excretas.
-Vivienda y urbanismo: acciones inherentes a la promoción del desarrollo habitacional.
-Promoción y asistencia social: incluye los programas de ayuda social.
-Previsión social: comprende los sistemas provisionales. Es el gasto de mayor importancia económica, dada la cantidad de beneficiarios.
-Trabajo: abarca los programas de empleo y seguro de desempleo la promoción de las relaciones laborales, así como la supervisión del cumplimiento de las
normas de higiene y seguridad en el trabajo.
-Otros servicios urbanos: incluye servicios como alumbrado, limpieza y conservación de la vía pública y parques, recolección y tratamiento de residuos
domiciliarios, cementerios, etc.

El Gasto Público en la finalidad Servicios Económicos incluye las funciones:


-Producción primaria: acciones para la promoción, regulación y control de la producción agrícola, ganadera y forestal, así como las de extracción pesquera y
minera.
-Energía y combustibles: muestra la política energética, incluye todos la acciones dirigidas a la producción de energía eléctrica y de combustibles (gas,
petróleo, carbón)
-Industria: muestra la política industrial, incluye la producción industrial a cargo del sector público.
-Transporte: acciones dirigidas a la prestación de servicios de transporte ferroviario, vial, aéreo y por agua, y a su regulación y control.
-Comunicaciones: erogaciones vinculadas con la prestación, la regulación y el control de las comunicaciones (telecomunicaciones, radiodifusión, correo).
-Otros gastos en servicios económicos: gastos relacionados con la promoción del turismo; las referidas al sistema financiero; y las de administración de la
política económica.

Por último la finalidad Servicios de la Deuda Pública; Abarca las erogaciones destinadas a atender los intereses y Gastos de la deuda pública interna y
externa.

El gasto público argentino está destinado a la cobertura de las fallas de mercado y a la prestación de ciertos bienes preferentes, en consecuencia las
erogaciones en la finalidad Servicios Sociales es un 64% del gasto total.

En orden de importancia la previsión social, la cobertura de ingresos para los mayores y los discapacitados, es por lejos la función de mayor significación
tanto económica como social, destinándose a este fin más de un quinto (un 21,75%) del gasto consolidado de los tres niveles estaduales, y un 40% del gasto
del estado nacional. En 2009, implementada la regularización provisional que otorgó el beneficio a casi 2 millones de adultos mayores que carecían de toda
cobertura social, más de cinco millones de argentinos percibieron ingresos del sistema provisional.

Las inversiones las funciones sociales de educación (15%) y de salud (13,92%) siguen en importancia. En la actual conformación del gasto público argentino
les principales destinos se encuentran en la provisión de los denominados bienes preferentes, y que en nuestro caso son la previsión social, la educación y la
salud.

Pese al severo déficit habitacional y las dificultades para el acceso a la vivienda, dados los niveles salariales vigentes, el desarrollo de políticas de vivienda no
es prioridad de las autoridades (solo se destina un 1,93% del gasto) ni genera reclamos sociales como para llegar a serlo. La mención está dirigida a lo
complejo del proceso de definición de cuáles serán los bienes preferentes para cada sociedad en particular.

Hasta el proceso de privatizaciones de la década del noventa el estado argentino tenía una importante porción de sus gastos dirigidos a la finalidad Servicios
Económicos. En parte porque los monopolios naturales eran empresas públicas y en parte porque determinadas infraestructuras básicas necesarias para el
desarrollo económico, principalmente en los sectores de combustibles, energía y transporte, eran consideradas prioritarias y administradas por empresas
públicas.

Los gastos en servicios económicos incluyen la construcción de la infraestructura necesaria para el desarrollo. Luego del proceso de privatizaciones, que
alcanzaron hasta a la empresa más grande del país (la petrolera YPF), las empresas estatales desaparecieron, quedando únicamente ciertos organismos
reguladores encargados de controlar el cumplimiento de los compromisos y de evitar el abuso de los monopolios, con lo que el gasto público en la finalidad
Servicios Económicos se hizo de una importancia sumamente menor: retrocedió de un 23,6% del gasto total en la década del ochenta a un 4,97% en el último
año de vigencia del régimen de convertibilidad.
En los últimos años las erogaciones con esta finalidad han venido creciendo en importancia hasta el 12,5% que alcanzaron en 2007, pero en su amplia
mayoría se destina al subsidio de las empresas de energía y de transporte para controlar los incrementos de precios, no es porque el estado reconstruyera la
producción pública ni porque se efectuaran importantes inversiones.

En cuanto a las erogaciones en servicios económicos con solo 2 funciones se explica la amplia mayoría de estos gastos, y estos costos públicos se originan
principalmente en los subsidios que el estado nacional otorga a las empresas de transporte (la función transporte se lleva el 5,71% del gasto público
argentino) y de energía (esta función implica un 4,08%) con el objetivo de controlar los precios de estos componentes del costo de vida.

En cuanto a los servicios de defensa y seguridad, solo cabe resaltar que producto de los crecientes problemas sociales el sostenimiento de los aparatos de
seguridad y servicio penal tienen una importancia creciente, particularmente en las finanzas públicas provinciales, dado que la seguridad pública en
responsabilidad principalmente de los gobiernos provinciales, salvo para el caso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Por último, pero de no menor importancia, se encuentran los servicios de la deuda pública. En el 2007 los pagos de los servicios de la deuda sumaron un
6,71% del gasto del Sector Público Argentino.

5. El Financiero del Gobierno Nacional


Además cuanto y a que se destinará el gasto público (cuáles serán los servicios que prestará el estado, como se resolverá el problema de los monopolios
naturales y cómo y en cuánto incidirá el estado en la actividad económica) y cómo se distribuirá la carga de financiar estos gastos, otra de las características
de las distintas políticas económicas se observa en el resultado financiero que generan en las finanzas públicas, sea déficit o superávit.
En el cuadro adjunto se observa que en el periodo de la convertibilidad monetaria, y pese a tener un tamaño mas reducido, el sector público nacional gastaba
mas de lo que recaudaba, teniendo una posición sistemáticamente deficitaria.

Un sistemático déficit de las cuentas públicas tiene como consecuencia lógica el endeudamiento público. Puede ser una muy buena política, si esos gastos
por sobre los recursos se han aplicado a la ampliación de la capacidad productiva del país, a la construcción de la infraestructura necesaria para el desarrollo.
Es sumamente difícil que una familia pueda solventar el costo de una vivienda nueva con los recursos de un solo año, y por tanto al adquirir la vivienda
familiar, que le durará por varias décadas, se recurre al financiamiento. Lo mismo sucede con los estados: la inversión pública consiste en bienes (hospitales,
escuelas, autopistas, centrales eléctricas, etc.) prestarán servicios por muchos años, y por tanto es lógico es recurrir a financiamiento para poder ampliar la
capacidad productiva. Lo que sucedió en el periodo de la convertibilidad (1991-2001) dista mucho de ello. Los sistemáticos déficits en que se incurrió en
dicho periodo fueron producto de políticas irresponsables que desfinanciaron al estado, y generaron una factura económica que deberán pagar futuras
generaciones.

Del período expuesto en el cuadro se observa que en 1994 el estado nacional obtiene superávit financiero, pero este es producto de los ingresos por las
privatizaciones sin la cuales el mencionado saldo financiero no diferiría del de los años siguientes. Las más importantes privatizaciones fueron efectuadas en
1993, generando importantes recursos en el año siguiente.

En la década del noventa, y a pesar que el estado nacional obtuvo muy importantes ingresos por desprenderse de las empresas públicas, producto déficit el
endeudamiento público se más que duplica, aumentando un 135%.

Contrariamente a lo acaecido en la convertibilidad, el sector público nacional luego de la devaluación observa sistemáticos superávits fiscales. Esta bonanza
en las finanzas públicas nacionales se debe en parte a una más prudente administración financiera que ha incrementado los recursos públicos, y a un
escenario económico externo sumamente beneficioso, donde el elevado precio de los commodities principales componentes de nuestra canasta exportadora
(básicamente la soja y el petróleo, además de otros cereales) no solo han elevado los recursos del país sino que incluso han permitido que el estado nacional
se apropiara de una parte de esta renta (aunque no sin conflicto con los empresarios) mediante la implementación de los derechos de exportación.

Las primeras estimaciones del resultado financiero de 2009 muestran un importante déficit financiero. Esto es producto principalmente de una caída en los
recursos públicos producto de la contracción económica que contagiara la crisis internacional, a la par de una gravosa política hacia las empresas
concesionarias y privatizadas de los sectores energía y transporte, que conlleva muy importantes sumas subsidios.

Así el superávit financiero del estado argentino en el tercer milenio no es producto de las políticas de ajuste, que reducen el tamaño y las funciones del estado,
sino que producto de un incremento de los recursos públicos que permitió incrementar las prestaciones públicas a la par de disminuir la necesidad de
financiamiento del estado.

Producto de una política económica sumamente similar a la de la convertibilidad monetaria implementada en los 90s, además de diversos desfalcos al
estado por parte de la gran banca internacional, durante la dictadura militar (1976 – 1983) se generó un nivel de endeudamiento público que aún condiciona
las finanzas públicas argentinas.

Como hemos observado en los 90s el endeudamiento público evidenció otro importante crecimiento, y los costos del salvataje del sistema financiero al
abandonar la convertibilidad también se observan en el aumento de la deuda pública nacional.

Luego de incumplimiento de los compromisos financieros con los acreedores el estado argentino se encuentra carente de acceso al crédito externo, y por ello
el superávit financiero en este contexto más que una opción electa es una necesidad ineludible.
Por contabilidad pública los intereses forman parte del gasto, no así las amortizaciones del capital. Así el mecanismo para poder cumplir, aunque fuere
parcialmente, con los servicios de la deuda pública, teniendo en cuenta las dificultades para obtener préstamos siquiera para cubrir los vencimientos, llevan
indefectiblemente al superávit fiscal.

Como se puede observar los vencimientos del endeudamiento público en los próximos años fuerzan al sostén del superávit fiscal. El cambio en el escenario
externo, que continúe afectando los recursos públicos como en 2009 tornará sumamente complicada la situación financiera del estado nacional.

Capítulo 10

Dinero
José Salvador Cárcamo
Adrian Cirilli

Es más fácil para un camello pasar


por el ojo de una aguja, que para un
rico entrar al reino de los cielos
Jesús de Nazareth

1. Introducción. Funciones del dinero

A nadie resulta extraño hablar en estos tiempos de dinero – al menos en las sociedades modernas – ya que lo utilizamos a diario sea para realizar nuestras
compras o recibirlo en pago por nuestra labor.
El dinero efectivamente nos permite acceder a los bienes y servicios, destinados a satisfacer nuestras necesidades y preferencias, ya que todos ellos se
encuentran expresados en moneda. Pero si hemos de ser precisos, más que permitir el dinero facilita el intercambio de bienes en la sociedad; es decir actúa
como un medio de cambio o de pago, ya que de no contar con él, podríamos igualmente llegar a éstos por medio del trueque. El inconveniente del trueque son
los altos costos de realizar la transacción pues éste exige para su realización la mutua aceptación entre las personas interesadas, de los bienes que cada uno
ofrece.
De ahí la aclaración del comienzo ya que en muchos países del mundo, inclusive en muchas áreas localizadas en sociedades llamadas desarrolladas, se
continúa con distintas modalidades de trueque, en mercados adonde se concurre a ofrecer el bien o servicio del que se dispone a cambio de lo que se
necesita. Existiendo el dinero, el requerimiento de mutua aceptación se cae, pudiendo dar o recibir en cada caso billetes y monedas gracias a que todos los
bienes se expresan en este patrón de referencia. A esta función que cumple el dinero la llamaremos unidad de cuenta, es decir, esta cualidad de ser patrón
único de los precios de una economía, lo cual permite homogeneizar distintas contabilidades.
Satisfechas las necesidades por medio de los bienes y servicios comprados, nuestro ingreso en la forma de dinero, nos permite en ocasiones disponer de un
margen de ahorro que podemos elegir colocar en los bancos (en forma de depósitos) o atesorarlo, es decir guardarlo para realizar compras o pagos en el
futuro. Aquí, el dinero cumple con otra función que llamaremos reserva de valor.

Desde la antigüedad, distintos bienes cumplieron el papel de dinero como el oro, la sal (de aquí deriva la palabra ‘salario’), el cacao en América Latina, el marfil
en África, el tabaco en las cárceles o campos de concentración, etc. Estas mercancías tenían un valor intrínseco y ciertas cualidades que le permitían adoptar
el papel de dinero: duradera, transportable, divisible, homogénea y relativamente escasa. Hasta llegar a la impresión de papel y acuñación de moneda de la
actualidad.
Por último, una disquisición teórica: distinto es el precio de un bien al valor del mismo. Brevemente – ya que otros autores se han dedicado por extenso a este
tema – y sin querer pecar de exceso de síntesis, diremos que el primero es la cantidad de unidades monetarias que alcanza un bien en el mercado y al que se
hace la transacción, pudiendo éste coincidir o no con el valor de ese mismo bien, que es una cualidad inmanente al mismo y puede incluir componentes
variados de índole social, cultural, temporal, religioso, hasta inclusive sentimental.

La elaboración de un objeto puede implicar varias horas de trabajo de un hombre, inclusive especializado, y luego el bien no satisfacer la necesidad para la
cual había sido pensado, es decir, que la sociedad no convalide ese trabajo, por lo que el precio no será acorde al valor del mismo. Asimismo, si recibimos de
un ser querido un objeto particular, el mismo tendrá para nosotros un valor que difícilmente se vea reflejado en el precio, así como un bien que haya exigido un
gran esfuerzo para su realización en su momento y que el mercado ahora no precie de la misma manera que un sustituto actual de mayor practicidad.
Contrariamente, objetos simples que adquieren con el tiempo un precio desmesurado por su antigüedad o conservarse pocos de su estilo. Resumiendo, las
vicisitudes del mercado harán fluctuar los precios de los bienes –que se forman luego de producidos – que en general no reflejan cambios en el valor de los
mismos –que se forma durante su elaboración-.

2. Banco Central. Base y Oferta Monetaria


La emisión de dinero de curso legal en Argentina está a cargo del Banco Central (BCRA), que constituye la autoridad monetaria del país. Materialmente, el
dinero es impreso y acuñado en la Casa de la Moneda.

Desde ya, el Banco Central debe tener un patrón de medida a la hora de emitir los billetes y monedas. Siendo que éstos permiten a la sociedad intercambiar
bienes y servicios, ésta emisión debe estar relacionada al nivel de Producto del país y a la cantidad de transacciones que éste origina, más precisamente, al
nivel de Ingreso.
Pero como el valor del dinero es sencillamente el de representar el valor de los demás bienes, no teniendo prácticamente valor en si mismo (solo el material
de baja ley que lo constituye, el de papel moneda) el BCRA debe instaurar la confianza necesaria en la sociedad para que ésta acepte manejar papeles
moneda en vez de otros medios de mayor riqueza.

Sintetizaremos a continuación las funciones que cumple el Banco Central.


1. Proveedor de dinero de curso legal
El BCRA es el encargado de la emisión de los billetes y monedas, lo que constituye la base monetaria.
2. Custodio y administrador de las reservas de oro y divisas
Esto quiere decir que centraliza las reservas de oro, divisas y otros activos externos acumulados. Estas reservas de oro y divisas se acrecientan por
préstamos externos otorgados al gobierno o por compra de divisas que el BCRA hace en el mercado cambiario. Por ejemplo, a exportadores.
3. Agente financiero del gobierno nacional
Esto significa que compra y vende bonos (deuda pública) del gobierno nacional
4. Es el banco de los bancos comerciales
Quiere decir que actúa como banco de bancos. Los bancos comerciales acuden a él para solucionar problemas de liquidez transitorios.
5. Responsable de la política monetaria
Para ello regula el comportamiento de los bancos comerciales por medio de la tasa de encaje(41) (tasa de efectivo mínimo) y los redescuentos, que se verán
más adelante. También compra y vende títulos públicos y divisas, con lo cual afecta la oferta de dinero u oferta monetaria.
Lo señalado anteriormente se puede sintetizar, en lo que se conoce como el Balance(42) del Banco Central:

Activos Pasivos
Reservas de divisas y oro Billetes y monedas en poder
Bonos (Deuda Pública) del público (Efectivo)
Redescuentos Reservas de los bancos comerciales

Del Balance del Banco Central, llegamos a una primera definición:


La Base Monetaria es el dinero emitido por el BCRA con respaldo en: oro y divisas, bonos y redescuentos. Ese dinero emitido se encuentra en la forma de
efectivo en poder del público y reservas de los bancos comerciales.
Base monetaria = Efectivo en mano del público + Reservas de los bancos

El BCRA trabaja día a día en mantener la confianza antedicha, cuidando particularmente esta relación dinero local/divisas, ya que la moneda constituye uno de
los signos de soberanía de un país, que hace a la independencia financiera. (Por caso, Ecuador y Puerto Rico perdieron sus monedas, dolarizando sus
economías).
Emitido ya, el público puede decidir mantener el dinero en sus manos para efectuar sus compras, o depositarlo en los bancos. Por lo tanto, sumando ambas
magnitudes, la disponible por el público y aquella ahorrada en las entidades bancarias, constituyen el dinero ofrecido en la sociedad, dispuesto a ser usado
por la misma. Así, llegamos a la segunda definición:

La Oferta Monetaria (M) es la cantidad de dinero en manos del público y depositada en los bancos.

M = Efectivo en mano del público + Depósitos en los Bancos

Si repasamos ambas definiciones, parecería que estamos hablando de lo mismo, pero definido desde lados opuestos: la Base Monetaria sería lo emitido por
el Central y la Oferta Monetaria lo que está a disposición de la sociedad, repartido entre público y bancos. Por lo tanto, ambas debieran coincidir.
Sin embargo, cuando sumamos la Oferta Monetaria, ésta resulta ser mayor a la Base Monetaria originalmente emitida. ¿Cómo puede ser esto posible
teniendo el BCRA el monopolio de la emisión? Ya veremos que esta diferencia es contable y no material. Por lo pronto diremos que existe un efecto
multiplicador del dinero que intentaremos explicar concisamente.

3. Efecto Multiplicador
Ante todo aclaremos que no toda la Base Monetaria se multiplica: sólo aquel dinero que cae en manos de los bancos ya que el disponible por el público
permanece constante. Así:

Estudiaremos entonces lo que ha de ser el multiplicador del dinero exclusivamente bancario. Como dijimos antes, este dinero bancario es el resultado de los
ahorros que toda una sociedad constituye en la forma de depósitos y en esa calidad se encuentran en el circuito financiero.

Estas entidades funcionan como intermediarios financieros entre precisamente los depositantes con capacidad de ahorro y aquellos que precisan dinero y
concurren a los bancos en busca de financiación, que son fundamentalmente los inversores.
Ahora bien, el BCRA -entidad pública que actúa en resguardo de los intereses de toda una nación- impone normas como autoridad monetaria a los bancos
comerciales de origen privado que se desempeñan en el mercado financiero. Una de ellas es la obligación de constituir por parte de estas entidades un
volumen de reservas bancarias a partir de los depósitos que cada una de ellas recibe, y que no podrá ser utilizado como préstamos al sector privado. Este
volumen surgirá de la aplicación de un porcentaje llamado tasa de encaje o tasa de efectivo mínimo que es el porcentaje sobre los depósitos del público que
permanece inmovilizado.
El Encaje bancario: las reservas de dinero legal que los bancos han de mantener en su caja y en el Banco Central para atender a la demanda de efectivo por
parte de sus depositantes.
La razón de la implementación de estas reservas legales- es darle solvencia al sistema financiero de modo que cada entidad disponga de dinero para afrontar
sus operaciones diarias. Asimismo, cada entidad podrá constituir otros montos de reservas por decisión propia, recibiendo éstas el nombre de estatutarias.
Para asegurarse, el BCRA solicita a cada banco el envío de esos fondos, quedando desde ya endeudado con cada uno por el dinero recibido. Diremos de paso
que éste sería el único efectivo en pesos que el Central dispone ya que todas sus tenencias se encuentran en la forma de divisas extranjeras, títulos de deuda
pública y privada (redescuentos)
A continuación presentaremos el balance de los bancos comerciales

Activos Pasivos
Reservas de los bancos comerciales Depósitos (en cuenta corriente, en
(efectivo y depósitos en el BCRA) caja de ahorro y a plazo fijo)
Créditos y préstamos Redescuentos (préstamos del BCRA)

Veamos un ejemplo.
Supongamos que una persona ingresa un depósito de $1.000 en un banco comercial, siendo la tasa de encaje fijada por el Central del 20%.

Depósitos: $ 1.000
Reservas: $ 200
-------
$ 800

Los $ 800 restantes configuran la capacidad prestable del banco. Como expresamos antes, este dinero podrá ser derivado hacia un empresario en la forma de
crédito, quien realizará alguna actividad productiva. Así, efectuará pagos en la compra de equipos, materiales y contrataciones y quienes reciban este dinero
lo irán derivando hacia cuentas bancarias de otro u otros bancos hasta totalizar el importe mencionado. Inclusive, los bancos prestan directamente a otros
bancos para cubrir problemas de liquidez. De esta manera, una segunda entidad bancaria ahora recibirá depósitos por $ 800 quién operará de la misma forma
que el primer banco: por el 20% constituirá las reservas y el 80% restante podrá efectuará préstamos. Tenemos:

Depósitos: $ 1.000
Reservas: $ 200
----------
$ 800

Depósitos: $ 800
Reservas: $ 160
---------
$ 640

Lo mismo sucederá con estos $ 640 que irán derivándose a través de los empresarios hacia otro banco y así sucesivamente hasta agotar la capacidad
prestable del depósito original. Pero detengámonos simplemente con la operatoria de estos dos bancos y veamos lo que acontece: si quisiéramos saber a
cuánto asciende la oferta monetaria, sumaríamos al dinero en manos del público y el que se encuentra en los bancos prestándose en el circuito financiero; el
primero opera con $ 800 mientras que el segundo lo hace con $ 640, lo que hace un total de $ 1.440, que son superiores a los $ 1.000 que entraron. Estos $
1.440, que en realidad se irían incrementando de seguir agregando los otros bancos a la serie, constituyen un dinero nuevo, que se creó por las distintas
operaciones de préstamos y représtamos de los bancos; a este fenómeno lo llamaremos expansión o creación secundaria de dinero, recibiendo este nombre
por la sencilla razón que es el Banco Central, quien establece la Base Monetaria o lo que es lo mismo la emisión o creación primaria de dinero y no interviene
en la generación de este otro dinero, que claramente se agrega al original.
Por lo tanto, la Oferta Monetaria resultante sería la Base Monetaria original agrandada o multiplicado por este efecto multiplicador. Podríamos notar:

OM = BM x k

Siendo ‘k’ el factor que cuantifica esta expansión de dinero. Diríamos en forma concisa que la fuente de la multiplicación del dinero es la capacidad prestable
de los bancos, y que ésta surge de la relación entre los depósitos que ellos reciben y las reservas que no pueden prestar.
Si tomamos los depósitos como el 100 %, es decir ‘1’, la fórmula sería así:

1
k = ----
r

En nuestro caso, 1 / 0,20 = 5. De tal manera, si partimos de $ 1.000 (dejando de lado el dinero en manos del público) acabaríamos con una Oferta de $ 5.000.-
(Hemos supuesto para simplificar el ejemplo que los bancos prestan por el total de su capacidad – lo que a veces no sucede por que las entidades a veces
constituyen sus propias reservas llamadas estatutarias o porque en situaciones de recesión pueden no solicitarse créditos por el total – y que el dinero
tomado por los empresarios gire enteramente hacia otros bancos).
Pero donde queremos hacer hincapié más que en los números es que con este sencillo ejemplo podemos ver cuáles son los factores que hacen que el efecto
multiplicador sea mayor o menor, o lo que es lo mismo, que el volumen de dinero secundario creado sea más o menos importante. En primer lugar, la masa de
depósitos que ingresa en el circuito bancario y en segundo, el porcentaje de reservas que fije el Central. Concretamente, en cuanto a los depósitos, cuando
mayores sean éstos, mayor será el multiplicador (relación directa) mientras que en relación a las reservas, si éstas son menores también implicará un mayor
efecto multiplicador (relación inversa).
Introduciremos aquí un concepto que ya hemos mencionado, la liquidez. Cuando una persona decide estar líquida, es que prefiere tener el dinero en sus
manos para realizar compras mientras que si decide depositar una parte en un banco perderá liquidez, o se encontrará menos líquida. Por lo tanto, podemos
plantear el factor ‘masa de depósitos’ como su contrario, ‘preferencia por liquidez’, y en este caso razonamos que cuanto mayor sea la preferencia por liquidez
menor será entonces el efecto multiplicador

Queda claro entonces que el establecimiento de la Base Monetaria está exclusivamente en manos del Banco Central mientras que en la formación de la
Oferta Monetaria intervienen tres agentes económicos: el sector privado con sus depósitos, los bancos con las operaciones de créditos o préstamos y el
BCRA con las reservas.

4. Control de Oferta Monetaria

Desde ya que el BCRA no está muy conforme con este fenómeno ya que si emite una cierta Base Monetaria es porque cree que la sociedad puede manejarse
con este dinero y no con más. Claro que consciente de este efecto multiplicador, gradúa el nivel de emisión para terminar en la Oferta Monetaria pretendida.
Pero el verdadero problema es que este dinero secundario no tiene respaldo, es decir, no están los correspondientes Activos en el Central que le den valor. En
el ejemplo antes visto, de los $ 5.000 totales, $ 4.000 sería dinero secundario. Y es mucho dinero.
Alguien podría decir que en realidad este dinero no existe y en parte tendría razón ya que un billete de $ 100 no puede transformarse en $ 300 o $ 400. Pero si
bien materialmente no existe, se realizan operaciones por estos montos. Veamos un ejemplo sencillo: el sr. Quintana debe $ 100 al sr. Sanabria, quien a su vez
debe $ 100 al sr. Navarro, y éste último debe la misma cantidad al primero. El sr. Quintana concurre con un billete de $ 100 a cancelar su deuda con Sanabria,
quien deja de ser acreedor del primero y aprovecha este cobro para a su vez saldar su deuda con Navarro. Por último, Navarro utiliza el mismo billete para
cerrar su rojo con el sr. Quintana. En total, han hecho operaciones por un total de $ 300, con solamente un billete de $ 100. No necesitaron de $ 300 para
hacerlo. Y realmente el movimiento total fue de $ 300 ya que los tres tenían en sus contabilidades deudas por $ 100 y ya no las tienen. También eran
acreedores por ese monto y ya no lo son. De alguna manera, los $ 200 sería el dinero secundario.
Ampliando el análisis, hay empresas, bancos y particulares endeudados por un monto que en total suma varios ceros y que no tiene respaldo; y encima no
existe. También es llamado ‘dinero virtual’.
Ahora bien, el BCRA no puede anular este efecto multiplicador ya que él mismo lo genera el sector privado de la economía. Lo que sí puede hacer es
controlarlo, y lo hace a través de las reservas. Así, cuando detecta un aumento en la captación de depósitos por parte de los bancos, lo que aumentaría la
expansión secundaria, eleva el porcentaje de encajes, reduciendo el disponible y con ello el nivel total de la Oferta Monetaria.
También el Central dispone de otras herramientas para reducir la cantidad de dinero, que se conocen con el nombre de Lebacs y Nobacs, es decir, letras y
notas del BCRA. Son títulos de deuda a tasa de interés con distintos plazos que el Central emite y coloca en el circuito bancario gracias a los cuales absorbe
el excedente de circulante. Los pagos adicionales que realiza al vencimiento de cada papel por esa tasa de interés – que resulta a su vez tasa testigo para
otras operaciones financieras – se computan en la contabilidad del Central como un costo, lo cual se comparará con los ingresos provenientes de las
colocaciones de sus reservas en dólares en el exterior. De ambas partidas surgirá el saldo que derivará en lo que se conoce como déficit o superávit
cuasifiscal.
Resulta importante para la autoridad monetaria el control o la absorción de los excedentes de dinero a fin de evitar uno de los problemas que aqueja a la
mayoría de los gobiernos de todo el mundo, el fantasma de la inflación.
Vimos en consecuencia como a partir de una Base Monetaria dada se puede generar una Oferta Monetaria mucho mayor o poco mayor, dependiendo de los
factores que expusimos. Siempre mayor; o ‘casi’ siempre mayor. Ya que ¿podrían ser la Base y la Oferta iguales?, es decir, ¿Que no exista efecto multiplicador?
Supongamos que el BCRA lleve el porcentaje de encajes a su máximo, el 100%; en este caso, todo el dinero captado por los bancos en la forma de depósitos
se giraría al Central con lo cual la capacidad prestable de los mismos sería nula y no habría dinero secundario.
De otra forma, en el caso que no existan depósitos en los bancos (nula confianza en los bancos), o sea, que la preferencia por liquidez sea total (infinita),
tampoco se generaría efecto multiplicador.
Claro que se trata de dos situaciones límites pero que pueden suceder – recordemos nomás la de finales del 2001 donde el ‘corralito’ impedía la extracción de
dinero de los bancos en momentos donde la confianza en estas instituciones era nula -. Asimismo, durante el gobierno de Perón las reservas alcanzaron el
100% por un tiempo y era el BCRA quien definía la política crediticia. Fuera de éstas, siempre la Oferta Monetaria se alejará de la Base Monetaria.

5. Factores de creación de Base Monetaria


Para que el Banco Central tenga la posibilidad de aumentar la emisión de dinero deberá también aumentar sus tenencias de reservas en divisas (dólares o
euros). Esto puede ocurrir en las siguientes situaciones:

- Superávit externo
La Argentina realiza a diario operaciones con el resto del mundo que implican entrada y salida de divisas, que son contabilizadas por el BCRA a través del
registro de la Balanza de Pagos. Si de este registro se desprende que los movimientos de entrada de divisas superan a los que originan salida de divisas se
traducirá en un saldo positivo de Balanza que permitirá a la autoridad monetaria expandir la Base Monetaria. De hecho, lo hace cuando compra las divisas a
los distintos agentes económicos que se acercan a liquidarlas.
Claro que como mero ‘contabilizador’ el BCRA no puede influir sobre este saldo ya que tales operaciones son realizadas en su casi totalidad por el sector
privado de la economía, al menos en lo que hace al movimiento voluntario de capitales con el mundo.

- Compra de divisas
Ahora si el Banco Central quisiera por su parte incrementar la Base Monetaria sin depender del resultado del Balance Externo, puede recurrir al stock de
divisas que ya se encuentra en el país, fundamentalmente en manos de los bancos extranjeros. En tal caso, emite pesos y le compra los dólares o euros a los
bancos, constituyendo éstos a partir de aquí respaldo de los nuevos pesos emitidos y pasando a engrosar las arcas del Central.

- Compra de títulos de deuda pública


Este tipo de transacciones de compra y venta de deuda pública se denominan operaciones de mercado abierto, en este caso el Banco Central compra Bonos
–que es el nombre que reciben los títulos públicos- en los mercados financieros emitiendo pesos para ello, y constituyendo éstos papeles suficiente respaldo
de la emisión monetaria.

- Redescuentos
Como autoridad monetaria, el BCRA vela por la solvencia de todo el sistema monetario. En este marco, sigue de cerca la situación patrimonial y los
movimientos de cada uno de los bancos exigiendo balances e inventarios ya que como comprobamos en el ejemplo anterior del multiplicador, al estar
‘enganchados’ como una suerte de eslabones unos con otros, la caída de uno de ellos puede comprometer toda la cadena de pagos. Así, ante las dificultades
que pueda presentar alguna entidad, el BCRA puede elegir auxiliarla en la forma de adelantos o préstamos para lo cual emite pesos y recibe a cambio un título
de deuda –que no es público sino privado – de parte del banco implicado que configurará suficiente respaldo de esa emisión. Estos títulos reciben el nombre
de redescuentos y son la última causa de expansión de Base Monetaria.

De esta manera, el respaldo de la BM se encuentra en el oro y las divisas citadas, los títulos públicos y los redescuentos a bancos privados, todos ellos
sosteniendo en conjunto al stock de moneda local. Demás está decir que todos los aumentos de Base se traducirán a su vez en aumentos aún mayores de
Oferta Monetaria ya que parte de esos pesos serán multiplicados en el sistema bancario a través del dinero secundario.

6. Factores de Absorción de Base Monetaria


Invirtiendo las situaciones anteriores, veremos reducir la emisión de moneda como así también el respaldo que la sostiene en manos del Central. Ellas son:

- Déficit externo: un saldo negativo con el exterior reducirá las reservas internacionales y por consiguiente la emisión de pesos.

- Venta de divisas: por esta operatoria, el BCRA se desprende de respaldo, absorbiendo de la sociedad los pesos correspondientes. Por lo tanto, caen las
reservas en su poder así como los pesos circulantes.

- Venta de títulos de deuda pública: si el Estado concurre a pagar sus deudas al Central, éste entregará los títulos correspondientes y absorberá esos pagos en
pesos, lo que disminuirá la Base Monetaria.

- Cancelación de deudas privadas: los bancos comerciales concurren a cancelar sus deudas al Central, este entregara los títulos privados (redescuentos)
correspondientes y absorberá esos pagos en pesos, lo que reduce la Base Monetaria.

Vemos que por cualquiera de estas causas, el BCRA termina absorbiendo los pesos oportunamente emitidos. Claro que para volverlos a la sociedad deberá
esperar por un nuevo factor de creación de Base Monetaria; de no hacerlo, sería dinero circulando sin respaldo.
Aquí también vale la aclaración opuesta: todas estas caídas de BM disminuirán a su vez la OM ya que todo lo que le ocurre a la primera le termina ocurriendo
a la segunda, pero no todo lo que le sucede a la OM modifica necesariamente a la BM, como ya vimos.

7. Distintas definiciones de Oferta Monetaria


La Cantidad de dinero, la definimos como el efectivo en manos del público (familias y empresa), más los depósitos en los bancos. Según el tipo de depósitos,
se tienen distintas definiciones de dinero o de oferta monetaria que varían entonces de acuerdo grado de liquidez.
Si los depósitos son nulos, es decir el público o las personas mantienen todo el dinero en efectivo, se tiene la siguiente definición de dinero

M0 = Efectivo = E

Existen distintos tipos de depósitos:


-En cuenta corriente o a la vista (DCC), sobre los cuales se extienden o giran cheques y son de disponibilidad inmediata, no pagando intereses.
-En caja de ahorro (DCA), que pagan un interés mínimo, y con los cuales hacemos retiros en los cajeros automáticos y hacemos pagos como tarjeta de débito.
-A plazo fijo (DPF), que es un depósito que se realiza en el banco a un interés más alto que el anterior, pero donde el dinero permanece inmovilizado durante
un periodo de tiempo, es decir, no se puede hacer efectivo antes de determinada fecha pactada con el banco
De esta forma llegamos a otras definiciones de de oferta monetaria

M1 = E + DCC
M2 = M1 + DCA
M3 = M2 + DPF
8. Demanda de dinero
Hemos visto hasta ahora el tema Dinero desde el lado de la oferta, es decir, la Base Monetaria como la creación secundaria de dinero, y como pueden
modificarse ambas por la acción del BCRA y el sector privado. Veamos entonces la visión de la Demanda monetaria, como se constituye y cuantifica.
Cómo una primera aproximación a que se entiende por demanda de dinero, diremos que es la cantidad de pesos que desean tener las personas y las
empresas. El dinero es una de las formas de conservar la riqueza, pero esta también se expresa en la forma de otros tipos de activos, como ser: acciones,
bonos, activos físicos como tierras, viviendas, bienes, etc. De esta manera arribamos a una segunda definición de demanda de dinero, entendida como la
proporción de la riqueza que las familias y empresas desean mantener en forma de dinero.
Expondremos dos posiciones acerca de los motivos por los que se demanda dinero

a) Visión monetarista
Los primeros que se ocuparon de estudiar la Demanda de dinero fueron los monetaristas, una escuela perteneciente al pensamiento neoclásico.
Estos argumentan que el público precisa el dinero para efectuar fundamentalmente transacciones, es decir, comprar bienes y servicios. Entonces medirán el
total de las transacciones que se llevan a cabo en una economía durante un año, lo que se mide por el Producto del país en ese período. Luego, deberemos
saber cuál es el nivel de precios de los bienes a intercambiar, es decir, en promedio cuál es el precio de cada uno de ellos. Así, multiplicando el total de
transacciones (T) por el precio (P) unitario obtendremos el requerimiento monetario de la sociedad.

Demanda de dinero = P x T

Pongamos por caso un nivel de T = 100. Si el precio promedio de los bienes fuese de $ 6, la Demanda de dinero alcanzaría $ 600 a ser cubierta por la Oferta
monetaria.
Pero sucede que los billetes y monedas, al pasar esos de mano en mano, rotan varias veces para financiar la compra del producto, o sea, el dinero registra una
cierta velocidad de circulación (V). Por lo tanto, quizá no es necesario una cantidad de dinero de $ 600 ya que si la velocidad fuese = 3, con una Oferta
monetaria (M) de $ 200 llegaríamos a satisfacer la Demanda. Tenemos entonces:

MxV=PxT
200 x 3 = 6 x 100

La Oferta monetaria multiplicada por la velocidad de circulación debe ser igual al total de transacciones por el precio de cada una de ellas. Esta es la llamada
‘Teoría Cuantitativa del Dinero’, es decir, el primer intento de cuantificar el circulante de moneda poniendo el acento en la Demanda de dinero.
Como la incógnita es la Oferta monetaria, despejamos:

PxT
M = --------
V

La OM será igual a la Demanda de dinero/Velocidad. Así, cuánto mayores sean el nivel de precios o el nivel de Transacciones de la economía, mayor deberá
ser la cantidad de dinero, mientras que si aumenta la velocidad de circulación del dinero, la OM podrá ser menor.

Basados en esta ecuación, los monetaristas explican lo que para ellos es la causa de la inflación. Siendo que las economías se encuentran en pleno empleo,
es decir, en pleno uso de todos los factores de producción (posición clásica), el nivel de transacciones no puede ser mayor al existente ya que el Producto se
encuentra en su máximo. Asimismo, la velocidad de circulación del dinero, en el corto y mediano plazo, permanece constante. Por lo tanto, cada vez que el
BCRA expanda la cantidad de dinero buscando incrementar la Demanda de bienes y el Producto del país a través de las políticas monetarias (posición
keynesiana), provocará exclusivamente aumento de precios, manteniéndose la producción constante. Es decir, las políticas expansivas son inflacionarias.

Si crece M, y V como T permanecen constantes, entonces suben los precios

b) Visión keynesiana
Por su parte, los keynesianos amplían el contenido de la Demanda de dinero, llevando a tres los motivos por los cuales el público desea circulante en su
poder.
Motivo transacción
“ precaución
“ especulación

La demanda que cada persona haga por el primer motivo estará en directa relación con su nivel de ingresos, es decir, al crecer el ingreso las personas
desearan hacer un mayor número de transacciones, con lo cual crecerá su demanda de dinero (en este punto Keynes coincide con los monetaristas). Lo
mismo sucede con el motivo precaución, que está constituido por aquel dinero que mantenemos para hacer frente a imprevistos o contingencias. En cuanto
al motivo especulación – cumpliendo el dinero la función de reserva de valor y no la de medio de cambio y de pago – su demanda estará en relación al nivel
de tasa de interés ya que dependiendo del nivel que ésta alcance, decidiremos mantener estos excedentes en nuestras manos o bien preferiremos
depositarlos en los bancos.
La relación entre el ingreso y la demanda por motivos transacción y precaución es directa: a mayor ingreso, mayor será la demanda por ambos motivos.
Mientras que con el motivo especulación la relación resulta inversa: a mayor tasa de interés, menor demanda por ese motivo, es decir, menor liquidez,
puntualizando el hecho que Demanda de dinero es dinero que preferimos mantener en nuestro poder.
Al aumentar la tasa de interés, los ingresos que se dejan de ganar por mantener el dinero en mano crecen en lugar de tenerlo en otros activos (p.e. bonos), por
lo que es mayor el costo de oportunidad del dinero, y el público deseara tener menos dinero en efectivo. En cambio al reducirse la tasa de interés, se reduce el
costo de oportunidad y el público mantendrá más dinero en efectivo que en la situación anterior. Esta relación entre la tasa de interés y la cantidad demanda
de dinero se puede ver en la siguiente figura:

Donde md es la demanda de dinero y (M/P) es la oferta de dinero o cantidad de dinero. La oferta monetaria estará representada por una recta vertical, es
decir, que suponemos que está fija y es constante. El equilibrio del mercado del dinero se va a encontrar en el punto en que la oferta monetaria sea igual a la
demanda de dinero; esto es, en el punto E.
9. Política Monetaria
El Banco Central como entidad pública (al igual que el Estado que participa en el sector real de la economía) puede elegir en alguna situación utilizar sus
herramientas o instrumentos de política monetaria ya vistos (manipulación de los encajes, operaciones en el mercado abierto y redescuentos) para influir
sobre el Producto y el nivel de Ingresos general del país. Cuando hace esto aplica política monetaria influyendo sobre la cantidad de dinero y la tasa de
interés (el costo o precio del dinero)
Supongamos que el BCRA quisiera incrementar el Producto de la economía. Desde ya la autoridad monetaria no es una entidad de producción por lo que por
sí no podría hacerlo, pero lo que sí puede es generar las condiciones favorables para que un sector productivo se vea estimulado a producir.
Como quedó claro anteriormente, el Banco Central fija la Base Monetaria e influye sobre la Oferta Monetaria, estableciendo de alguna manera la cantidad de
dinero circulante en la economía. Si pretende que el país expanda su producción procurará que los agentes económicos dispongan de un mayor circulante
para lograrlo, con lo cual podrá aumentar la emisión de pesos a través de cualquiera de los factores de creación de BM que hemos visto: compra de divisas,
títulos públicos y adelantos crediticios a bancos.
Con respaldo en divisas o en títulos (privados o públicos), esta nueva emisión se traducirá en una mayor Oferta Monetaria. Pero el BCRA puede lograr que los
bancos manejen más dinero sin que se emita genuinamente más dinero; y esto lo logrará disminuyendo los requerimientos de encajes. Esta será la
herramienta que utilizará preferentemente la autoridad monetaria ya que modificando simplemente un porcentaje consigue el objetivo deseado, evitando
‘meter mano’ en las reservas de divisas, si éstas se encuentran ya en un nivel que el Central considera adecuado; y al mismo tiempo, mantiene el stock de
pesos emitidos. Es decir, dinero que estaba ‘encajado’ vuelve ahora a circular.
Así, con menores reservas o encajes, los bancos comerciales aumentarán su capacidad prestable y con ello el efecto multiplicador, resultando al final en una
Oferta incrementada.
Introduciremos ahora otra variable mencionada que no por conocida evitaremos precisar su significado: la tasa de interés. Cuando concurrimos a un banco
en procura de un crédito sabemos que al cabo de un tiempo deberemos devolverlo con más un adicional que consiste en la aplicación de una tasa de interés.
De forma contraria, si elegimos depositar dinero en una entidad bancaria, seremos nosotros los que percibiremos ese adicional a la hora de retirar nuestro
depósito. Visto de uno u otro lado, la mecánica es la misma: si queremos disponer de una ‘x’ cantidad de dinero que no es nuestro por un tiempo, tanto el
banco o un particular deberá reconocer a su dueño una tasa de interés.
Ahora bien; una situación similar se produce cuando se concurre al mercado en procura de la contratación de algún servicio. Si se quiere disponer de un
determinado bien por algún tiempo – por caso una cochera, una prótesis ortopédica o una habitación de hotel – debemos entregar a cambio un equivalente
en pesos que es su precio. Si tomamos al dinero como un bien más de la economía, la tasa de interés sería aquello que debemos dar a cambio para disponer
de ese dinero-bien. Llegamos a la conclusión que la tasa de interés es entonces el precio o costo del dinero, tratándose en este caso de un servicio ya que
remunera la posibilidad o el derecho a uso por algún tiempo.
Bien; retomando la política del Central que provocó el aumento de la OM vía la reducción de la tasa de encaje, tendremos como resultado que ese aumento de
la OM hará disminuir el nivel de tasa de interés del mercado ya que ‘cuanto más dinero hay, menos cuesta obtenerlo’. El razonamiento resulta idéntico a
cualquier mercado en el ámbito de la microeconomía: cuando un bien se hace abundante en su oferta, su precio tiende a caer.
Así las cosas, una menor tasa de interés seducirá a los empresarios que concurrirán a los bancos a tomar créditos para llevar a cabo proyectos de inversión,
ya que el costo del dinero se ha abaratado. Esta mayor inversión - y ahora ya estamos en el sector real de la economía – significará un aumento de la
Demanda Agregada, concretamente de bienes de capital que esos empresarios requerirán. (Reafirmemos de paso esta inclusión de la Inversión entre los
sectores demandantes, ya que si bien consideramos a los productores como oferentes de bienes, para producirlos necesitarán previamente adquirir máquinas
y equipos).
A esta mayor Demanda el país responderá con Oferta, produciendo precisamente esos bienes requeridos, resultando en un incremento del PBI. Por último, la
contratación de factores productivos intervinientes en esa producción generará a su tiempo un aumento en el Ingreso del país en la misma magnitud.
Hemos llegado. Resumiendo: el BCRA reduce los encajes, generando una mayor OM, lo que provoca la caída de la tasa de interés; ésta a su vez hace
aumentar la inversión y la DA, resultando en la expansión del Producto y el Ingreso de la economía. Cuando el Banco Central procede de esta manera, aplica
política monetaria expansiva. En términos gráficos
Política Monetaria Expansiva: Se produce cuando aumenta la oferta monetaria. Esto puede ser porque el BCRA compra títulos públicos en el mercado abierto,
reduce la tasa de encaje o concede a los bancos comerciales nuevos créditos (redescuentos). La oferta de dinero se desplazará hacia la derecha y caerá la
tasa de interés.
En caso contrario, si decide aumentar las reservas o encajes de los bancos, éstos verán reducida la circulación de dinero, y con ello la OM, la tasa de interés
aumentará, ‘endureciendo el crédito’, haciendo caer la Inversión y la DA, impactando negativamente en la producción del país. En este caso, el BCRA aplica
política monetaria contractiva.

Política monetaria contractiva: Se produce cuando se reduce la oferta monetaria. Esta puede disminuir cuando el BCRA vende títulos públicos, aumenta la
tasa de encaje o porque reduce los préstamos concedidos a los bancos (redescuentos).
La oferta monetaria se desplaza hacia la izquierda, subiendo la tasa de interés.
Las causas por las cuales aplicaría una PM expansiva son más que obvias: estimular a la economía a salir de una situación de estancamiento o recesión, en
el marco de las políticas keynesianas de intervención en los mercados. Pero, ¿por qué aplicaría una política contractiva? Aquí, no pondremos el acento en el
resultado final ya que resulta un efecto no deseado. En realidad, lo que trata de evitar el BCRA con esta política es un crecimiento exagerado del dinero
secundario por efecto multiplicador, en el marco de lo que habíamos definido como control de OM. Es que este dinero circulante, de convertirse en demanda
de bienes a una economía que no responda con su producción en la misma magnitud, puede generar situaciones de escasez en ciertos mercados,
provocando el efecto tan temido de la inflación. Podemos afirmar entonces que al aplicarla, el BCRA busca ‘secar’ la plaza de pesos, haciendo menos viable el
acceso a los préstamos por el aumento de tasas. Claro que la menor demanda consecuente, se traducirá en la caída del Producto y del nivel de empleo del
país.
Vemos cómo se contraponen entonces los objetivos de la política económica, dependiendo de la prioridad que fije el gobierno en relación al problema a ser
atendido: si es el aumento generalizado de precios, la política contractiva antiinflacionaria buscará controlarlo, a costa de incrementar el desempleo (década
del ’90); mientras que si éste último constituyese el objetivo a atacar, en el marco de un contexto recesivo, sin duda se elegirán políticas expansivas –
monetarias y/o fiscales – a riesgo de provocar deslizamientos de precios por las características estructurales de las economías fundamentalmente
latinoamericanas (década del ’80 y últimos años).

Anexo
El multiplicador del dinero
La oferta monetaria (M) es igual al efectivo en manos del público (E) más los depósitos del público en el sistema bancario (D).
M = E + D (1)
La base monetaria es igual al efectivo en manos del público más las reservas de los bancos.
B = E + R (2)
Si dividimos M sobre B se llega finalmente a la siguiente fórmula:
Dividiendo por D -numerador y denominador- el lado derecho de la ecuación

Es El coeficiente de reservas o encaje bancario

Se tiene reemplazando:
Donde m es el multiplicador monetario o del dinero, que indica cuánto varía la cantidad de dinero por cada peso de variación en la base monetaria
Esto también se puede sintetizar en la siguiente fórmula:

Cantidad de dinero = multiplicador del dinero x Base monetaria

La cantidad de dinero u oferta monetaria depende, entonces, del multiplicador del dinero y de la base monetaria.
La oferta monetaria se incrementará cuando se incremente la base monetaria y también cuando aumente el multiplicador del dinero.

Preguntas

1. ¿Qué se entiende por dinero? ¿Cuáles son sus funciones?


2. ¿Qué cualidades debe cumplir una mercancía para ser dinero?
3. ¿Qué funciones cumple el Banco Central? Explique el balance del Banco Central, identificando activos y pasivos.
4. ¿Relacione la creación primaria y secundaria de dinero?
5. En una situación de confianza del público en las entidades financieras que ocurre con el coeficiente de preferencia por liquidez (e = Efectivo/depósito)
6. En una situación de crisis financiera que tiende a ocurrir con la preferencia por liquidez del público y la tasa de encaje (coeficiente de reservas) de los
bancos comerciales

7. M3 es igual a
() Efectivo (billetes y monedas)
() Efectivo + Depósitos en cuenta corriente
() Efectivo + Depósitos en cuenta corriente + Depósitos en caja de ahorro
() Efectivo + Depósitos en cuenta corriente + Depósitos en caja de ahorro + Depósitos a plazo fijo
() Ninguno de los anteriores

8. Se tiene una política monetaria contractiva cuando:


() Aumenta M3 y sube la tasa de interés
() Cae M3 y cae la tasa de interés
() Cae M3 y sube la tasa de interés
() Aumenta M3 y disminuye la tasa de interés
() Ninguna de las anteriores

9. Diferencie entre la visión monetarista y keynesiana de la demanda de dinero


10. ¿Cómo explica la situación de inflación la ecuación cuantitativa del dinero?
11. ¿De qué factores o variables económicas depende la demanda especulativa de dinero? y ¿La demanda de dinero por motivo transacción?

Capítulo 11

Moneda, Bancos y mercados financieros


Marcelo Mazzón

1. Introducción
El desarrollo de los mercados financieros fue uno de los fenómenos económicos más destacados de las últimas décadas. ¿Cuál es su rol en las economías
modernas? ¿Qué relación existe entre la economía real y la economía financiera?
Los mercados financieros son aquellos en los que se negocia la compraventa de dinero u otros activos financieros como acciones, bonos, opciones, swaps,
etc. La característica común de todos estos activos es que constituyen la principal forma, al margen de los activos reales, de mantener la riqueza.
En el presente acápite se analizará el papel desempeñado por los activos financieros en las economías modernas actuales, destacando tanto sus
características propias como medio de reserva de valor como su rol en el mecanismo de ajuste en el conjunto de la economía.

2. Moneda, Finanzas y Teoría Económica


Tal como se expondrá a continuación, no resulta sencillo vincular el rol económico de los mercados financieros respecto de las diferentes teorías
económicas, toda vez que dicha noción resultó insuficientemente explorada por las mismas.
En la actualidad, las finanzas suponen la utilización de un sofisticado herramental matemático necesario para el cálculo de distribuciones de probabilidades
de rendimientos y riesgos asociados a fin de maximizar las ganancias con el menor riesgo posible, sin encontrarse ningún lazo teórico convincente entre
moneda y mercados financieros, ni entre mercados financieros y la economía real.
Atento a la dificultad presente en las teorías económicas para incorporar en sus análisis los aspectos financieros y la relación de estos con la economía real,
realizaremos un breve recorrido por los principales pensadores económicos a fin avanzar con la definición y el rol de los mercados financieros en las
economías capitalistas.

2.1 David Ricardo (1772-1823)


A pesar de contar con una elemental educación comercial, rápidamente Ricardo logró amasar una importante fortuna mediante arriesgadas inversiones en
valores financieras y propiedades inmobiliarias, que le permitió retirarse a la campiña inglesa para escribir sus “Principios de Economía y Tributación”(1817).
Si bien su obra trata escasamente los problemas relacionados con las finanzas, a excepción del concepto de tasa de interés, Ricardo critica la tendencia de
los bancos a emitir demasiados títulos de crédito, cuya cantidad excesiva crea el riesgo de depreciación de la moneda y favorece la inflación de precios. Sin
dudas, esta concepción se relaciona con una teoría cuantitativa de la moneda, donde la inflación perjudica a los tenedores de dinero (“moneymen”) pero no a
los comerciantes -dados que estos pueden cargar en sus precios de ventas las alzas registradas en los precios- y los negociantes endeudados.
Respecto a la conceptualización de la moneda y el rol de los bancos, el capítulo XXVII de sus Principios de Ricardo refiere a la necesidad de mantener una
regla cuantitativa entre el papel moneda y la cantidad de oro, en lo que supone un patrón oro monetario.
En cuanto a la vinculación de la economía real y los aspectos financieros, Ricardo destaca que los “moneymen” y los bancos “viven del interés de su dinero”
que prestan a las empresas productivas para financiar su “capital flotante” o “capital circulante”.

2.2 León Walras (1834-1910)


Precursor de la “escuela neoclásica”, sostuvo que la economía está sometida a leyes naturales, análogas a las de la física, las cuales expone a través de un
sistema de ecuaciones simultáneas que se presentan casi como una necesidad y una prueba del carácter científico de sus ideas.
En su obra “Elementos de Economía Pura” (publicada en dos partes en 1874 y 1877) introduce el tratamiento de la moneda a través del abordaje del problema
del numerario que, como unidad de cuenta de todos los precios de mercado, carece de valor de cambio y precio.
Por otra parte, introduce el concepto de “paridad de poder de compra” de las distintas monedas internacionales, el cual refiere a la relación de los diferentes
numerarios nacionales con el precio de una mercancía utilizada en el plano internacional, lo que parecería apuntar a la búsqueda de un patrón común de los
diferentes precios nacionales.

Figura N° 1: El Índice Big Mac

Esta idea se asemeja mucho al índice Big Mac utilizado por el semanario TheEconomist para mostrar si las diferentes monedas están sobrevaluadas o
subvaluadas respecto a un activo de referencia, que en este caso es el dólar estadounidense.

Así, por ejemplo, con datos disponibles a enero de 2017, el índice muestra que mientras el precio promedio fue U$S 5,06 para el sandwich en los Estados
Unidos, en Argentina El precio promedio relevado por TheEconomist fue de $ 55 por sandwich, es decir U$S 3,47. El resultado es una subvaluación del peso
del 31,5% (((3,47/5,06)-1) * 100%), favorable para la competitividad cambiaria del país en comparación con los Estados Unidos.
Respecto al ahorro en dinero, Walras sostiene que éste resulta la fuente de financiamiento del capital físico (es decir, los gastos de inversión) a través de su
colocación en títulos de créditos o acciones. Adicionalmente, las finanzas bursátiles son presentadas como un modelo de mercado organizado eficiente,
donde los precios de los activos alcanzan su valor de equilibrio a través de la realización de compraventas entre los diferentes participantes.
A pesar de lo antes mencionado,Walras no logra resolver la relación existente entre el numerario, la moneda y el uso financiero del dinero.

2.3 Karl Marx (1818-1883)


En su obra principal, “El Capital”, Marx destaca la introducción de la moneda como una creación social inmanente a los intercambios comerciales que resultan
de la división social del trabajo entre los productores de bienes en los regímenes capitalistas de producción. En consecuencia, la moneda cumple diferentes
roles como numerario, patrón de los precios monetarios, medio de circulación mercantil, reserva de valor y la posibilidad de su atesoramiento como forma de
riqueza.
También describe la formación de “capital-dinero” a través del intercambio mercantil y la existencia de un mercado de divisas originado en la práctica del
comercio internacional, aunque sin ahondar en el carácter específico de los tipos de cambio y la especulación financiera asociada a sus posibles valores
futuros.
Marx también concibe al “capital-dinero” y al “capital productivo” como dos formas complementarias toda vez que, si el poseedor del dinero es un empresario,
puede contratar la fuerza de trabajo de hombres dispuestos a percibir un salario a cambio de proveer un plusvalor en beneficio del empresario capitalista.
En los que referente al estatus económico de las finanzas, Marx las considera como un sistema de crédito, donde incluye a los bancos y bolsas de comercio,
los cuales centralizan los fondos necesarios para el financiamiento de grandes obras, tales como resultó en su tiempo la expansión de los ferrocarriles. En
igual sentido, reconoce que la dicha centralización financiera favorece la aparición de cambios técnicos del capital, dado que aumenta la parte “constante”
(máquinas y edificios) en detrimento de su parte “variables” (trabajadores asalariados).
Finalmente, Marx habla del capital financiero como un “capital ficticio” dado que no es producto de una creación real de valor económico, sino producto de la
simple capitalización periódica a la tasa de interés de mercado y que se convierte en una forma de capital que produce un ingreso. Así, los ingresos
financieros del capital-dinero se forman y aumentan en el sistema de crédito, independientemente de todo trabajo productivo.
No obstante, aunque ficticio, el sistema bancario tiene una función monetaria y financiera indispensable en la acumulación capitalista, situación que se pone
en relieve con las recurrentes crisis crediticias y corridas bancarias que amenaza con el normal curso de los negocios.

2.4 John Maynard Keynes (1883-1946)


Trazando cierto paralelo con David Ricardo, Keynes fue un prolifero académico que alternaba sus actividades en el King’sCollege de Cambridge con la
especulación en el mercado de divisas, situación ésta que le permitió amasar una fortuna de 500 mil libras esterlinas.
Con la aparición en 1936 de su “Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero”, Keynes introduce la relación existente entre economía, moneda y
finanzas. En efecto, la moneda ya no es un numerario ni un simple flujo emitido por los estados nacionales y expandido por los sistemas bancarios a través
del proceso de creación secundaria de dinero. Dado su carácter institucional, todas las magnitudes económicas son expresadas a través de precios
monetarios, al tiempo que la moneda es un objeto de demanda por motivos transaccionales, precautorios y especulativos.
En concreto, la demanda de dinero de tipo especulativo se relaciona con la preferencia por la liquidez. En efecto, las variaciones esperadas en forma colectiva
en la tasa de interés respecto a su nivel de equilibrio de largo plazo suponen ganancias (pérdidas) de capital asociadas a la tenencia de activos financieros
que disminuye (aumenta) la demanda de dinero. Este comportamiento especulativo perjudica a las inversiones reales, a la demanda de bienes reales y al
empleo.
En cuanto a los mercados financieros, Keynes presenta a la Bolsa como un mercado financiero organizado y atravesado por eventos de comportamiento
irracional que aumenta la inestabilidad del sistema económico en su conjunto y afecta el financiamiento de las empresas que necesitan fondos para sus
inversiones reales.
Además, si bien Keynes reconocía que no existe un patrón para la moneda, atento a las relaciones comerciales internacionales, propuso un sustituto del
patrón monetario físico que pudiera servir de referencia para todos los países. A fin de evitar las tensiones sobre las tasas de cambio registrados durante la
vigencia del patrón oro, elaboró un proyecto de creación de un banco central mundial -al que estarían afiliados los distintos bancos centrales nacionales- que
sería responsable de emitir una moneda de reserva internacional denominada “bancor”.Huelga mencionar que tal idea no prosperó: la potencia económica
emergente, Estados Unidos, impuso durante las negociaciones de Bretton Woods la creación del Fondo Monetario Internacional en reemplazo del banco
universal keynesiano.

3 La dimensión monetaria
3.1 El dinero como fenómeno social

La característica fundamental del dinero es ser un fenómeno social, es decir, no sólo existe el dinero porque los humanos somos seres sociales y todas sus
actividades (incluida la actividad económica) ocurren dentro de un marco social, sino sobre todo existe sólo dentro de marcos sociales y económicos
particulares.
En consecuencia, a diferentes estructuras sociales y económicas le corresponden distintos sistemas monetarios, pudiendo registrarse estas divergencias no
sólo entre países sino aún entre regiones de un mismo país de acuerdo al desarrollo histórico de sus estructuras sociales y económicas. Así, en algunas
sociedades directamente no existe el dinero, mientras que en otras asume formas diversas (oro en una sociedad, ganado en otra, billetes fiduciarios en una
tercera).
En las sociedades modernas, la importancia del dinero cobra tal magnitud que se convirtió en un arma de guerra no convencional. Si la paz es la guerra por
otros medios, el dinero es un arma de guerra no convencional con recurrente utilización en distintos conflictos internacionales. Veamos dos breves ejemplos
como testimonio.
En abril de 1961, unos 1500 exiliados cubanos organizados y patrocinados por Estados Unidos realizaron la invasión a la Playa Girón de la Bahía de Cochinos
para establecer un gobierno provisional y opositor al novel gobierno revolucionario encabezado por Fidel Castro. Sin embargo, tras 65 horas de combate, las
Fuerzas Revolucionarias Armada de Cuba aplastaron la invasión con más de un centenar de invasores muertos y otros 1200 capturados con un importante
detalle: junto al material bélico, a los invasores se les incautó una fuerte cantidad de billetes falsificados de 20 pesos cubanos con el objetivo de potenciar la
desestabilización económica junto al caos y la confusión interna, o hasta para utilizarlo como salvoconducto o medio de propaganda(63).

Hasta 1990, al igual que otros 150 países alrededor del mundo por razones de seguridad, calidad y costos, el gobierno iraquí de Saddam Hussein imprimía sus
dinares en la tradicional firma londinense De La Rue PLC. Cuando en agosto de 1990 Irak anexó por la fuerza a Kuwait, el anterior dato no pasó desapercibido
por los estrategas yanquis que organizaban la Operación “Tormenta del Desierto”. En la previa a los ataques de enero de 1991, aviones B-52 despegaron
desde Estados Unidos con destino a Londres, desde donde partieron hacia las principales ciudades iraquíes con sus bodegas repletas de dinares que serían
“bombardeados” sobre las mismas para favorecer el caos y el desabastecimiento interno ante la inminente invasión de la coalición internacional(64).
Terminada la guerra, Saddam Hussein tomó una rápida decisión: a partir de ese momento, los dinares serían impresos en Irak y China. Sin embargo, tras su
destitución en la invasión a Irak en 2003, el gobierno provisional impuesto por Estados Unidos revirtió la medida anterior para delegar la impresión monetaria
en De La Rue PLC, hasta el punto de constituirse en uno de sus principales clientes.
En Argentina, el Art. 3 del Estatuto Orgánico de la S.E. Casa de moneda expresa que ésta “tiene por objeto dedicarse a la fabricación de dinero circulante,
especies valoradas, instrumentos de control y recaudación y documentos especiales o generales de todo tipo y especie que requiera el Estado Nacional”. Atentos
a la implementación de la política monetaria, financiera y cambiaria, la Subgerencia General de Medios de Pagos del BCRA coordina las actividades de
emisión, custodia y movimiento de numerario con la Casa de la Moneda.
3.2 ¿Por qué el dinero y no el trueque?
En una economía primitiva, el intercambio entre los productores de diferentes bienes puede llevarse a cabo a través del trueque, es decir, el productor de
granos puede celebrar un trato con el productor de lana para entregar cierta cantidad de grano a cambio de cierta cantidad de lana. En consecuencia, el dinero
no existe necesariamente en todas las sociedades donde ocurre el intercambio de bienes y servicios económicos.
Entonces, ¿por qué nuestras sociedades actuales eligen utilizar dinero en los intercambios económicos y no practicar directamente el trueque?
Básicamente porque, al estar involucrado en el intercambio un conjunto tan complejo de bienes y servicios e individuos, el trueque resulta muy difícil e
ineficiente. El primer motivo es porque no resulta sencillo encontrar una doble coincidencia en los deseos de intercambio. Por ejemplo, si deseo vender mi
moto y comprar un corte de pelo, puede ocurrir que el peluquero desee vender sus servicios y comprar un auto, de tal manera que no está dispuesto a aceptar
mi moto a cambio de sus servicios estéticos. En consecuencia, podría realizar una transacción de trueque encontrando a alguien que quisiera comprar una
moto y vender un automóvil, realizando el intercambio, y ofreciendo luego el automóvil al peluquero a cambio de la prestación de sus servicios de estilista.
Un segundo motivo es que, bajo el modo de producción capitalista, la fuerza de trabajo capitalista vende su capacidad de trabajo, la cual es aplicada en tierras
y herramientas de terceros y sin intervenir en la decisión de los bienes o servicios a ofrecer. Esta situación anula la posibilidad cierta de realizar de practicar el
trueque, más aún si se considera los complejos cálculos que supondrían el pago de sus servicios laborales a través de los diversos bienes y servicios que
necesitan y desean. De esta manera, la creación del dinero por las sociedades implica costos de transacciones menores respecto a aquellas basadas en el
intercambio directo de bienes y servicios.

3.2.1 La desutilidad económica del trueque: una explicación matemática


Las razones antes expuestas son factibles de ser representadas en términos matemáticos. Supongamos la existencia de una sencilla economía monetaria
con 3 bienes: soja (sector agrícola), tractores (sector industrial) y dinero. En este caso, sólo existe una relación de intercambio entre ambas mercancías, es
decir, los bienes no monetarios. Generalizando el argumento, si existen “n” mercancías, incluido el dinero, sólo se necesitarían (n–1) relaciones de
intercambio.
En cambio, en una economía basada en el trueque, dado que los bienes se intercambian entre sí y no por dinero, resulta necesario tener tantas relaciones de
intercambio como pares de bienes intercambiados existan. Generalizando, en una economía de “n” bienes se necesitarían½ *n*(n-1) relaciones de
intercambio que expresen cuántas unidades de cada producto deberían darse en intercambio por otro.

Tal como se representa en la tabla precedente, si bien para una economía basada en 3 bienes se necesitarían apenas 3 tiendas para practicar el intercambio
directo entre los diferentes bienes, al profundizarse el tejido productivo y aumentar la oferta de bienes y servicios ofrecidos, aumenta en términos
exponenciales la necesidad de establecer nuevas relaciones de intercambio.
Lo anterior significa que, en caso de existir 10 productos diferentes, serían necesarias 45 relaciones de intercambio para establecer los valores para de cada
uno de los bienes disponibles en el mercado en relación con los demás. Si el número de productos llegara a 1.000, serían necesarias 499.500 relaciones de
intercambio, resultando además necesario que coincidieran las necesidades y las disponibilidades de los 1.000 productores, a fin de que pudiera funcionar
correctamente el aparentemente simple sistema de intercambio basado en el trueque.

3.2.2 El caso de los Clubes de Trueque


A pesar de lo antes expuesto, al compás del aumento de la tasa de desempleo y la desmonetización de la economía argentina, vale recordar la creación de
aproximadamente 5.000 clubes de trueques que beneficiaron a 6 millones de compatriotas durante la crisis económica de 2001-2002. En dichos clubes se
podía encontrar diferentes productos y servicios, tales como alpargatas, zapatos, alimentos, ropa, perfumes, lámparas, cuadros, una torta de cumpleaños,
servicios de albañilería o plomería, médicos, psicólogos, odontólogos, controladores de plagas, etc.
A sabiendas de los costos que suponían el intercambio directo entre los diferentes bienes y servicios, los nodos de trueque también emitían moneda bajo la
denominación de “Créditos”, los cuales eran entregados a los socios participantes para favorecer los distintos intercambios posibles.
Sin embargo, la combinación de diversos factores (proliferación de moneda falsa, emisión por encima de las necesidades de intercambio, deficiencias en la
regulación y control del numerario entregado a los socios participantes, etc.) junto a la recuperación económica posterior y el lanzamiento de distintos
programas de asistencia social (Plan Jefes y Jefas de familia, la Jubilación por Edad Avanzada y la Asignación Universal por Hijos) redujeron a unos 1.000
nodos de trueque donde se continúa practicando este tipo de economía social.

En resúmen, en las sociedades modernas, la utilidad del dinero expresada en su capacidad de satisfacer las necesidades y deseos subjetivos de los seres
humanos a través de la conservación de riqueza en la forma de saldos monetarios es el reflejo inverso de la desutilidad económica del trueque, aun cuando se
reconozca al dinero como un título de crédito con nulo valor intrínseco –en su expresión fiduciaria-, no ajustable por inflación y no rentable.

3.3 Las cuasimonedas y la Ley de Gresham


Sir Thomas Gresham (1519-1579) fue un financista inglés que sostuvo que, cuando existen dos o más formas de dinero, “la moneda mala desplaza a la
buena”. Esto significa que el público prefiere utilizar la moneda mala para sus pagos mientras conserva la moneda buena. Por ejemplo, en la antigüedad,
cuando el ganado era utilizado como medio general de cambio, el público prefería utilizar en las transacciones el ganado flaco y enfermo para conservar al
ganado de calidad.
Otro ejemplo concreto puede encontrarse en la historia económica argentina, donde en diferentes períodos tanto el Estado Nacional como los Estados
Provinciales emitieron certificados de Tesorería con la promesa escrita de “se pagará al portador tantos pesos moneda nacional en tal fecha”. Al contar con
una oferta limitada, de fácil transporte, divisibilidad y homogeneidad como el dinero nacional, fueron aceptados como sustitutos del mismo en calidad de
“cuasidineros”.
Más recientemente, puede citarse el caso de la crisis de 2001-2002. Al encontrarse vigente la Caja de Convertibilidad, la capacidad de emisión monetaria
estaba limitada al ingreso de reservas internacionales toda vez que por cada peso de base monetaria debería mantenerse un dólar de reserva en el BCRA (Art
1 y 2 de la Ley 23.928). Debido al creciente déficit público, el Estado Nacional y las provincias recurrieron a la emisión de bonos para pagar sueldos y
proveedores por un total de $ 8.586 millones de pesos correspondientes a Lecop, Patacones, Quebrachos, Federales, etc. Al emitirse en forma limitada y ser
aceptados en los pagos impositivos, las cuasimonedas alcanzaron un valor fue cercano al peso.
Ante la desmonetización de la economía, los bonos funcionaron como medio general de cambio en un segundo nivel desplazando al peso, por lo que se los
denominaba “cuasimonedas”. Sin embargo, dado que la Ley de Convertibilidad sólo aseguraba la conversión de pesos por dólares, el público prefirió utilizar
para sus pagos a las cuasimonedas (moneda mala) mientras atesoraba los pesos convertibles en dólares (moneda buena), verificándose el postulado de la
Ley de Gresham.

4.Sobre el dinero: Categorías, Funciones y Clases

4.1 Categorías Monetarias Fundamentales


De acuerdo a distinción realizada por el Prof. Dr. Julio H. G. Olivera, las categorías monetarias fundamentales son el “dinero”, el “numerario” y el “patrón
monetario”.Estos tres conceptos se definen por una función característica que varía de uno a otro, a saber:

-Numerario (o unidad de cuenta): Se entiende como numerario cuando un bien sirve habitualmente para expresar el valor de los otros bienes. Es la unidad de
cuenta o también como suele llamársele, el denominador común de los valores. Es decir, en esta “unidad” es en la que se fijan los precios y se llevan las
cuentas.
-El dinero es un bien que sirve como medio general de cambio. Los precios se determinan según la unidad de cuenta, pero se pagan en dinero. Normalmente
el numerario y el dinero está conformado por el mismo bien, pero no necesariamente debe ser así.
-El patrón monetario es un bien que se utiliza para medir o expresar el poder adquisitivo del dinero. Existen tres tipos de patrón monetarios: a) Patrón oro; b)
Patrón cambio-oro; c) Patrón dólar
En función de lo dicho anteriormente, y según que la función de dinero, numerario y patrón monetario sean representadas por un mismo bien, dos bienes, o
por tres bienes, respectivamente, pueden describirse distintos tipos de organizaciones monetarias:a) indiferenciada; b) diferenciada parcial; c) diferenciada
total.

4.2 Funciones Elementales del Dinero


Las funciones del dinero se pueden separar en dos grandes grupos:a) Esencial; b) Derivadas
Dentro de las funciones derivadas del dinero, se distinguen las funciones derivadas: b1) necesarias; b2) ordinarias; b3) extraordinarias:
La función esencial del dinero es que actúa como medio general de cambio. Las funciones necesarias son funciones que el dinero cumple casi siempre, como
resulta su función como reserva de valor y su función como medio de transferencias del poder adquisitivo.
Entre las funciones ordinarias sobresalen la de medio legal de pago y la de unidad de cuenta (o numerario).Es importante destacar que el dinero como medio
legal de pago cancelaobligaciones sólo si son monetarias.Si las obligaciones son reales, el dinero es un medio de cancelación facultativo,porque queda a
criterio del acreedor aceptarlo o no.
Finalmente, la función extraordinaria del dinero se produce cuando el dinero se comporta de manera no neutral,es decir, cuando cambios en la cantidad
demandada de dinero afecta a variables reales de la economía.

4.3 Clases de Dinero


El dinero puede clasificarse desde distintos puntos de vista, entre los que se citan las siguientes:
El dinero mercancía es cuando el dinero tiene valor como mercancía en sí mismo. Por ejemplo, el oro, el ganado, el café, la sal, etc. Entonces, uno puede
emplear dicha mercancía en un uso monetario, esto es, como dinero; o darle un uso extramonetario, por ejemplo, salar la comida o tomarse un café.
La mercancía elegida como dinero debe reunir por lo menos las siguientes cualidades:

Duradera: la mercancía en cuestión no debe ser perecedera ni debe ser fácilmente deteriorable, sino nadie la aceptará.
Transportable: la mercancía debe ser fácilmente transportable incluso aunque se quieran transportar grandes cantidades.
Homogénea: todas las unidades del bien en cuestión deben ser iguales para facilitar los intercambios.
De oferta limitada: característica fundamental para que el bien sea un “bien económico”.
Divisible: el bien del que se trate debe poder dividirse en pequeñas partes sin que por esto pierda valor, para que se puedan efectuar pequeños pagos.
El dinero signo son los billetes y las monedas actúan como dinero signo porque sólo tienen valor como dinero y carecen de utilidad extra monetaria. Por otra
parte, también el dinero signo tiene valor en la medida que sea de curso legal. Asimismo,es conveniente destacar que el papel (dinero signo) cumple con
todas las características citadas en el punto anterior que tiene que tener una mercancía para ser considerada dinero; el único problema que tiene aparejado es
que su valor como mercancía es prácticamente nulo; sin embargo, ésta dificultad es solucionada por el organismo emisor que le imprime un valor al billete.
El dinero legal-csn es el dinero signo que emite una institución que monopoliza dicha emisión y que generalmente toma la forma de billetes y monedas.
El dinero bancario está representado por activos financieros indirectos de determinados intermediarios financieros que son aceptados generalmente como
medios de pago.

También es importante establecer los distintos tipos de depósitos, entre los que encontramos:
-Depósitos a la vista: son aquellos depósitos que gozan de una disponibilidad inmediata para su tenedor, es decir, son perfectamente líquidos.
-Depósitos de ahorro: Admiten prácticamente las mismas operaciones que los depósitos a la vista, pero con éstos no se pueden utilizar cheques para su
disposición.
-Depósitos a plazo: son los fondos tomados por un plazo fijo de tiempo y que no se pueden retirar sin una correspondiente quita o penalización.
Agregados y multiplicadores monetarios
En el capítulo referido al “Dinero” junto a las ampliaciones incorporadas en el presente, es posible comprobar en forma práctica los diferentes conceptos y
categorías analíticas relacionadas a la oferta pública, base monetaria, multiplicador bancario (o multiplicar del crédito), multiplicador monetario, coeficiente
de encaje, preferencia por la liquidez del público y el proceso de creación secundaria de dinero.
De acuerdo a datos publicados en la página web del BCRA(65) que se presentan en la Tabla N° 3, al 3 de marzo de 2017 la base monetaria alcanzaba a $
829.443 millones, compuesta por $ 518.786 millones en circulación monetaria (compuesta, a su vez, por billetes y monedas en poder del público y efectivo en
entidades financiera) y $ 234.837 millones en depósitos de los bancos en cuenta corriente en pesos en el BCRA.
Por su parte, los depósitos totales alcanzaban a $ 2.008.398 millones y se distribuían un 39,2% ($ 788.077 millones) en plazo fijos, 37,8% ($ 758.658) en caja
de ahorros, 19,1% ($ 383.107 millones) en cuentas corrientes y 3,9% ($ 78.557 millones) en otros depósitos a plazo.
4.4.1 Coeficiente de Encaje
En base a los datos presentados en la Tabla N° 3, podemos calcular el coeficiente promedio de encajes del sistema bancario argentino dividiendo la cantidad
de depósitos de los bancos privados en su cuenta corriente en el BCRA más el efectivo que mantienen los mismos por el total de depósitos del sistema
bancario.

El anterior resultado significa que, en promedio, por cada $ 1 que captan los bancos como depósitos, $ 0,15 serán mantenidos inmovilizados en su cuenta
corriente en el BCRA mientras los restantes $ 0,85 podrán destinarse a nuevos créditos.
Resaltamos el hecho de el cálculo corresponde al encaje promedio del sistema, toda vez que en la práctica el BCRA exige a los bancos mantener distintos
porcentajes de encaje para depósitos de distinta naturaleza y plazo, tal como se sintetiza su evolución reciente en la Tabla N° 4.

4.4.2 Preferencia por la liquidez


Por otra parte, la relación efectivo-depósitos es igual al cociente entre las tenencias de billetes y monedas en poder del público y los depósitos totales.

El anterior resultado significa que, por cada $ 1 que recibe el público argentino, mantiene disponible en efectivo $ 0,26 mientras que los restantes $ 0,74 son
asignados a activos que devengan un rendimiento monetario.

4.4.3 El Multiplicador Bancario


El concepto del multiplicador bancario ayuda a comprender el proceso de creación secundaria de dinero que realizan las entidades bancarias bajo un sistema
de encaje fraccionario.
En efecto, si bien la emisión monetaria de dinero de alto poder o base monetaria es monopolio exclusivo del BCRA, los bancos comerciales “crean dinero” al
aumentar la oferta monetaria a través del proceso de comprar de depósitos, constitución de encajes y préstamo del resto a los prestatarios(66).
Para calcular el multiplicador bancario, simplemente dividimos la unidad por el coeficiente de encajes promedio antes calculado:

El anterior resultado muestra que si, por cada $ 1 de base monetaria que recibe el público, éste decide depositarlo íntegramente en una entidad bancaria (es
decir, su preferencia por la liquidez es 0) y, luego de constituir los correspondientes encajes legales, ésta decide prestar íntegramente el saldo restante, la
oferta monetaria se expandiría en $ 6,47 por cada unidad de base monetaria emitida.
Otra forma de decir lo mismo es que por cada $ 1 de base monetaria, se crean $ 6,47 de depósitos en un mundo donde el público no mantiene efectivo y los
bancos no mantienen reservas voluntarias y el encaje legal es del 15% promedio.

4.4.4 El Multiplicador Monetario


Por definición, el multiplicador monetario es el cociente entre la oferta monetaria y la base monetaria.

Adicionalmente, tal como se presentó en el capítulo de Dinero, el multiplicador monetario es el cociente entre (1+e) y (e+r).

Este resultado significa que, en términos agregados, por cada $ 1 que emite el BCRA, la oferta monetaria se expande en $ 3,05 con el consecuente impacto
sobre la tasa de inflación, las tasas de interés, el empleo y la producción.
Finalmente, como es fácil comprobar, el multiplicador monetario resultará mayor (menor) cuando: a) menor (mayor) resulte la relación encajes/depósitos (r);
b) menor (mayor) sea la relación efectivo/depósitos (e).

4.4.5 La Oferta Monetaria


Para calcular la oferta monetaria de una economía tenemos dos alternativas, a saber: a) M = E+D; b) M = k * BM
En el primer caso, para obtener la oferta monetaria hay que sumar los billetes y monedas en poder del público ($ 518.789) al stock de depósitos totales ($
2.008.398):
En el segundo caso, la oferta monetaria se obtiene del producto entre el multiplicador monetario y la base monetaria:

4.4.6 Otros agregados y sus multiplicadores


Completando nuestro análisis, también podemos calcular los agregados monetarios M1, M2 y M3 junto a sus respectivos multiplicadores monetarios.
4.5 El señoreaje y el impuesto inflacionario
Según Keynes, “bajo un continuo proceso de inflación, los gobiernos pueden confiscar, secretamente y sin ser detectados, una parte importante de la riqueza de
sus ciudadanos”. La anterior circunstancia, tan recurrente en el caso argentino, hace necesaria la presentación de dos conceptos relacionados pero diferentes:
el señoreaje y el impuesto inflacionario.
El señoreaje es una facultad que tienen los bancos centrales para emitir deuda (pasivos monetarios) sin que nadie pueda reclamarle su cancelación posterior.
Por ejemplo, cuando el BCRA interviene en el Mercado Único y Libre de Cambios para comprar las divisas que liquidan los exportadores o cancela el
vencimiento de una Letra del Banco Central (Lebac), esos pagos se realizan con pesos emitidos por el propio BCRA.
En consecuencia, el señoreaje se constituye en un ingreso real obtenido a partir de la expansión de dinero por el banco central al emitir numerario (con bajo
valor intrínseco y a costos despreciables) para adquirir bienes y servicios.

Por otra parte, el impuesto inflacionario es la pérdida de valor real del dinero debido a la inflación que la sufren los tenedores de dinero. Tradicionalmente se
calcula como la variación en el nivel de precios multiplicado por la oferta real de dinero. Formalmente se expresa:

Resumiendo, mientras el señoreaje es igual al producto de la variación porcentual de la base monetaria y la base monetaria real, el impuesto inflacionario es
igual al producto de la tasa de inflación por la base monetaria real, es decir:

Para aclarar los conceptos, veamos una aplicación práctica al caso argentino para el período 2004-2016. Para su cálculo se utilizaron datos de la base
monetaria a diciembre de cada año expresada a precios corrientes, el índice de precios implícitos VAB (Base 2004=100) como proxy del índice de precios y el
PBI (Base 2004=100) a precios corrientes. Todas las cifras fueran actualizadas a precios de diciembre de 2016.
En términos promedios, el señoreaje ejercido por el BCRA alcanzó a 2,6% del PBI para el período 2004-2016, con un máximo de 4,3% registrado en el año
2012. Más recientemente, como producto de la nueva administración de evitar monetizar los déficits fiscales ante la posibilidad de acceder al endeudamiento
externo, se registró una disminución del señoreaje doméstico para alcanzar un monto de $ 209.720 millones a precios de diciembre de 2016.
Por el contrario, mientras que el impuesto inflacionario se encontraba estabilizado en alrededor 1,5% del PBI entre los ejercicios 2014-2015, durante el año
2016 registró un espectacular incremento de 169% hasta representar 4,01% del PBI nacional. Esto equivale a decir que el BCRA aplicó un impuesto de $
228.708 millones a todos los tenedores de pesos argentinos, los cuales se vieron obligados a gastar una cantidad inferior de su renta y a pagar la diferencia a
la autoridad monetaria a cambio de dinero adicional.
5. Mercados financieros
Los mercados financieros son sitios (normalmente no localizado en un espacio físico concreto) en los cuales se negocian activos financieros, los cuales
pueden definirse como activos intangibles que dan derecho a uno o más pagos futuros.
La función económica básica de los mercados financieros es la de transferir recursos de las unidades económicas superavitarias a aquellas deficitarias, es
decir, a través de la función de reserva de valor del dinero, es posible que las unidades económicas con capacidad de ahorro puedan ofrecerlo a los
demandantes de fondos a cambio de una contraprestación financiera.

5.1 Esquema macroeconómico básico


A través de una extensión del concepto de circuito económico presentado en cualquier curso introductorio de economía, es posible vincular
esquemáticamente la economía real y la economía financiera.
Tal como se puede observar en la Figura N° 4, en la parte superior aparece la interrelación clásica entre las familias (oferentes de su fuerza de trabajo y
perceptoras de remuneraciones asociadas a tales prestaciones que luego parcialmente a los mercados como gastos) y las empresas (demandantes de
trabajo y oferentes de bienes y servicios para las familias y el sector gubernamental).
En esta versión simplificada, los ingresos no consumidos por las familias, son destinados al pago de impuestos y a la constitución de ahorros que vuelcan a
los mercados financieros a través de la compra de diferentes activos financieros (bonos, acciones, plazos fijos, fondos comunes de inversión, opciones, etc.).

Las empresas, por su parte, destinan sus ingresos al pago salarios, impuestos y a la compra de nuevos activos físicos, ya sea para aumentar la oferta de
bienes y servicios disponibles o para reponer el desgaste del acervo actual de bienes de capital.
Tal como se presenta en la parte inferior de la figura, el sistema financiero es el canal por donde circulan los ahorros netos de las familias para financiar las
necesidades del sector productivo (empresas).
Por su parte, el sector gubernamental, al tiempo que percibe impuesto de las familias y empresas, realiza gastos en bienes y servicios, pudiendo recurrir a los
mercados financieros ante un desequilibrio en la relación entre sus ingresos y egresos.

5.2 Clasificación de los mercados financieros


Los progresos registrados en los mercados financieros durante las últimas cuatro décadas, generó la proliferación de una importante serie de productos
financieros, los cuales podemos organizar dentro de los siguientes mercados:
-Mercado de Dinero o Bancario: dedicado a la negociación de activos financieros de corto plazo destinados al financiamiento de proyectos y necesidades
financieras de tipo temporario. Dichos activos gozan de alta liquidez y ofrecen un bajo riesgo para sus tenedores.Los bancos comerciales y las instituciones
financieras no bancarias (por ejemplo, las Caja de Ahorro) resultan instituciones características que operan en este mercado comprando dinero a las
ahorristas –por el que pagan un precio denominado “tasa pasiva”-que luego asignan con más un margen a los demandantes de fondos –a los cuales cobran
un precio denominado “tasa activa”-. Al ser instituciones especializadas en la evaluación de proyectos, contar con una cartera diversificada y regulación
prudencial del Banco Central, permiten un tratamiento eficiente del ahorro de las unidades superavitarias.
-Mercado de Divisas: es el ámbito donde se verifica el intercambio de monedas. Ganó relevancia tras el abandono del sistema de paridades fijas establecidas
entre las principales monedas respecto al dólar estadounidense a principios de la década de 1970.
-Mercado de Capitales: especializados en la negociación de activos financieros de mediano y largo plazo, tales como los valores representativos de deuda o
certificados de participación emitidos por fideicomisos financieros, obligaciones negociables, acciones, etc. Las instituciones características del mercado de
capitales son las bolsas de valores y los mercados de valores. Los mercados de capitales, a su vez, pueden clasificarse en primarios (negocian las nuevas
emisiones) o secundarios (negocian activos financieros ya suscriptos, por lo que favorecen su liquidez).

5.2.1 Mercado de Dinero


5.2.1.1 Bancos Comerciales
Tal como se mencionó anteriormente, los bancos comerciales constituyen el grupo más importante de las instituciones financieras. Fundamente, su fondeo
procede de la captación de recursos de empresas e individuos a través de depósitos a la vista y depósitos a plazo, tanto en moneda local como extranjera.
Dentro de las operaciones desarrolladas por la banca comercial, se destacan las operaciones de crédito a través de préstamos directos, descuentos,
préstamos prendarios, etc. Asimismo, ofrecen otros servicios tales como la administración de valores, administración fiduciaria, custodia y compra-venta de
títulos valores, servicios de cobranzas, etc.
En Argentina, dichas instituciones están reguladas y supervisadas por el Banco Central, más concretamente, a través de la Superintendencia de Entidades
Financieras y Cambiarias que es la encargada de aplicar las normas legales y administrativas, realizar auditorías regulares y mantener actualizada la
información financiera y contable de las entidades bancarias y cambiarias.
5.2.1.2 Otras instituciones bancarias
Comenzaremos haciendo referencia a los denominados bancos privados de inversión. Este tipo de instituciones incluye a los bancos hipotecarios,
sociedades de capitalización y bancos de ahorro y préstamo. Dentro de este grupo, se destacan por su magnitud y relevancia los denominados bancos
hipotecarios, los cuales se especializan en el financiamiento de la adquisición de viviendas. A través de la securitización periódica de su cartera hipotecaria,
estas instituciones logran captar fondos a través de la emisión de cédulas hipotecarias que se colocan entre los inversores, favoreciendo por este medio una
importante canalización del ahorro interno.
También existen bancos focalizados en impulsar el desarrollo y crecimiento económico a través del financiamiento de la venta de bienes durables, instalación
de nuevas industrias, reconversión productiva, etc., tal como resulta el caso del Banco Nacional de Desarrollo Económico de Brasil.
Los bancos de ahorro y las instituciones oficiales de crédito desempeñan una importante labor al asistir crediticiamente a sectores específicos de la
economía. Los bancos o cajas de ahorro se focalizan en la asistencia de familias de bajos recursos privadas de la asistencia de la banca comercial. Por su
parte, a través de los recursos obtenidos por aportes gubernamentales

5.2.2 Mercado de Divisas


La eliminación del sistema de paridades fijas establecido por el acuerdo de Bretton Woods (1944) entre las principales monedas respecto al dólar
estadounidense a comienzo de la década de 1970, revolucionó el mercado de divisas.
En efecto, la libre fluctuación de los tipos de cambio generó la necesidad que los bancos y sus clientes gestionaran en forma activa y continua su exposición
al riesgo de variaciones en dichos valores. Al mismo tiempo, brindó la oportunidad a que los especuladores distribuyeran sus inversiones de acuerdo a las
expectativas cambiarias de los diferentes signos monetarios.
Al contrario de los mercados tradicionales de valores, el mercado de divisas no se encuentra en un lugar determinado, sino diseminado en todo el mundo en
salas de operaciones conectadas a través de redes de telecomunicaciones.
Los principales centros de negociación de divisas son el London Stock Exchange (Bolsa de Valores de Londres), New York Stock Exchange-(Bolsa de Valores de
Nueva York) y Tokyo Stock Exchange (Bolsa de Valores de Tokio).
Según datos del B.I.S. (Bank For International Settlements), los pares de monedas más negociados son euros-dólares estadounidenses (28%), dólares
estadounidenses-yenes (17%) y libras esterlinas-dólares estadounidenses (14%). Con una participación del 89%, se destaca la preeminencia del dólar
estadounidense sobre el total de transacciones realizadas, seguido luego por el euro (37%), el yen (20%) y la libra esterlina (17%). Por otra parte, respecto de
los participantes involucrados en los intercambios, el 53% de las transacciones fueron realizadas exclusivamente entre bancos, el 33% involucraron a un
dealer y un fondo de inversiones u otra institución financiera no bancaria, mientras que el 14% de las operaciones fueron realizadas entre un dealer y una
compañía no financiera.
De los aproximadamente $2.200 millones de dólares diarios negociados en los mercados de divisas, se estima que entre un 5% y un 20% se corresponde con
contrataciones asociadas a transacciones comerciales. Esto no significa que el 80% al 95% restante sea puramente especulativo, dado que muchas de estas
operaciones son transacciones interbancarias en las que un banco cede su posición a otro. Así, una única transacción comercial puede generar una docena
de operaciones interbancarias a medida que las divisas que la componen se desglosan y se diseminan entre bancos que operan por todo el mundo.

5.2.3 Mercado de Capitales


El mercado de capitales está integrado por intermediarios financieros no bancarios y por otros inversores institucionales. Dentro del grupo de los
intermediarios financieros no bancarios encontramos a las denominadas sociedades de inversión –tanto de carácter abierto como cerrado- como ser los
fondos comunes de inversión. La principal fuente de recursos de dichas sociedades es la emisión y colocación de sus propias cuotapartes, que luego
invierten en acciones, bonos gubernamentales, commodities, etc. Estas sociedades de inversión están sujetas a la regulación de la Comisión Nacional de
Valores dependiente del Ministerio de Economía.Respecto a los restantes inversores institucionales, se destacan los distintos organismos de seguridad social
tales como el ANSES y las compañías aseguradoras.
El mercado de capitales es un sistema desarrollado para facilitar el intercambio de activos financieros a entre compradores y vendedores, pudiendo realizarse
dichas transacciones a través del sistema bursátil (donde interviene la Bolsa de Comercio -que proporciona la infraestructura, supervisión y autorización a
cotizar-, el Mercado de Valores –formado por agentes de bolsa que negocian y asesoran respecto a la compra de los títulos valores-y la Caja de Valores –
institución privada que ofrece servicios de depósito colectivo y administración de títulos valores-; toda la actuación de estas instituciones se encuentran bajo
la égida de la Comisión Nacional de Valores, que es una entidad autárquica del Gobierno Nacional) o del sistema extrabursátil (también denominado
“overthecounter” en los que se operan los valores fuera de un recinto bursátil, en forma automatizada y sin abonar aranceles ni derechos característicos del
mercado bursátil ya que la ganancia del operador radica en el spread del precio de compra y venta).
A continuación, procederemos a especificar el conocimiento sobre los principales activos financieros operados en los mercados de capitales.

5.2.3.1 Valores de Renta Fija


Los valores de renta fija son emitidos tanto por empresas como por gobiernos, entre los cuales se puede mencionar a los bonos estatales, las obligaciones
negociables de la empresas, certificados de depósitos, letras y notas del Tesoro, títulos públicos provinciales y municipales, papeles comerciales, repos
(acuerdos de recompra), eurodólares, eurobonos, entre los más destacados.
La mayoría de los bonos realizan pagos periódicos de intereses llamados cupón, pudiendo existir algunos bonos denominados cero cupón ya que, al
negociarse con descuento y cancelarse al final, presenta un interés implícito. El cupón para la mayoría de las emisiones se fija por adelantado, por lo que
origina la denominación de valores de renta fija, aún cuando algunas emisiones tienen cupones que se reajustan sobre una base periódica y por lo tanto flotan.
Producto de la globalización financiera, los principales prestatarios pueden poner en circulación títulos en una variedad de divisas y países, por lo que un bono
emitido en un país y una moneda distintos a los del prestatario es, por ejemplo, un eurobono.
Finalmente, la gama de instrumentos de deuda a disposición de las grandes compañías prestatarias se amplió para abarcar papeles comerciales,
obligaciones negociables, repos y certificados de depósito.
El rendimiento y, por lo tanto, el precio al que se opera con los bonos depende del nivel de los tipos de interés que prevalezcan en una divisa determinada y de
acuerdo al plazo del mismo (normalmente, a mayores plazos, mayores tasas de interés). Por otra parte, el riesgo de insolvencia de los prestatarios está
evaluado por las agencias de rating crediticio, exigiéndosele mayores rendimientos a aquellos bonos con notas menores.

5.2.3.2 Valores de Renta Variables


Los instrumentos de renta variable son aquellos que participan en la propiedad de una compañía, denominándose variable por la variación que puede haber en
los montos percibidos por concepto de dividendos. Por lo tanto, las acciones entrañan un riesgo mucho mayor, tanto en la esperanza de percepción de
ingresos en el futuro como para el caso de la compañía quiebre.
Dentro de los activos de renta variable se encuentran los siguientes activos:
Acciones ordinarias: confieren a sus propietarios el derecho de exigir una participación en las utilidades que genere la sociedad anónima, o en el producto
resultante de la liquidación de las misma según sea el caso.
Acciones privilegiadas: otorgan derechos especiales de tipo patrimonial con voto limitado o cuyo privilegio consiste en un mayor número de votos en las
asambleas.
ADR: los American Depositary Receipt son una de las formas en que las acciones de una compañía no americana pueden ser operadas en el mercado
estadounidense. Estos activos financieros son emitidos por un banco de los Estados Unidos y representa la propiedad indirecta de un cierto número de
acciones de una compañía extranjera que están depositadas en un banco en el país de origen de la compañía emisora.
CEDEAR: al igual que los ADR, las instituciones extranjeras pueden cotizar en bolsas locales a través de los certificados de depósito. Para Argentina, existen
los CEDEAR (Certificados de Depósito Argentino) que son un recibo de depósito negociable que representa los títulos valores emitidos por una institución
extranjera. Los CEDEAR son emitidos por una institución argentina autorizada por los organismos reguladores argentinos para emitir y cotizar los CEDEAR en
la Bolsa de Comercio de Buenos Aires en la Argentina.
Índices bursátiles: son una medida estadística diseñada para mostrar los cambios de una o más variables relacionadas a través del tiempo. Los índices
bursátiles expresan el rendimiento del mercado accionario, en función de las variaciones de precios de una muestra balanceada, ponderada y representativa
del conjunto de acciones cotizadas en las bolsas de valores de los distintos países.

5.2.3.3 Derivados Financieros


Estos productos deben su denominación al hecho de que su valor y/o los resultados que arrojan son función de la evolución de otro producto o variable
económica sobre el que se basan y hacen referencia.
Con carácter general, es posible clasificar los productos derivados en:
"Productos a Futuro”: donde se pacta en el presente las bases (precios, niveles de tasas de interés o tipo de cambio) y condiciones para una contraprestación
en una fecha futura, presentándose sólo al vencimiento la calidad de deudor y acreedor neto para cada parte al comparar bases originarias con resultantes.
Dentro de esta categoría cabe mencionar a los productos a “Término”, “Pases”, “Swaps” y “Futuros Financieros”.
“Opciones”: donde se pacta en el presente los valores máximos o mínimos de las variables económicas objeto del contrato y las bases de su aplicación con
las condiciones para su contraprestación en una fecha futura a cargo exclusivo de una de las partes –lanzador- sujeta a la conveniencia de la otra –tomador-,
que paga un precio al origen –prima-.

5.2.3.2.1 Futuros y Forwards


Los contratos de futuros son un acuerdo a plazo estandarizado para comprar o vender un determinado bien o activo, llamado activo subyacente, en una fecha
futura y determinada y a un precio establecido de antemano. Es decir, el comprador y el vendedor fijan todas las condiciones de una operación que se
ejecutará en el futuro.
Por su parte, los contratos forwards son similares a los contratos de futuros, a excepción de que no son negociados en un mercado, es decir, son acuerdos
privados entre dos instituciones financieras o entre una institución financiera y un cliente particular.
La mejor forma de entender en qué consiste exactamente un contrato de futuros es a través de un ejemplo de las primeras transacciones de este estilo.
Supongamos que un agricultor santafesino cosecha soja que vende a una planta aceitera para que pueda producir aceite, pellets, proteínas y otros
subproductos. Lo que en principio parece un negocio seguro está en realidad plagado de factores que escapan al control de ambas partes, empezando por la
climatología. Así, en un año favorable la producción podría ser alta, pero la abundancia de oferta hacer caer los precios e incluso hacer que no se vendiera
toda la mercancía y viceversa. Ambas situaciones suponen un riesgo tanto para el agricultor como para la planta aceitera, el primero porque necesita
asegurarse un precio de venta mínimo independientemente de los factores de riesgo y el segundo porque quiere cerrar un precio de compra razonable.
En este punto es donde entran en juego los contratos a plazo. El productor agropecuario y la aceitera pueden firmar un contrato de futuros sobre la soja que
obligará al primero a entregarle su cosecha, o por lo menos una determinada cantidad, a un precio previamente establecido en el rango medio de los últimos
años, es decir, ni el máximo que se obtiene en un año de escasez ni el mínimo en uno de abundancia. Por su parte, el segundo se compromete a comprar la
soja independiente del precio que marque el mercado en ese momento. Como fórmula para asegurar que ambas partes cumplirían con sus obligaciones,
ambos guardan una cantidad de soja y dinero a modo de garantía. De esta forma, logran asegurar su supervivencia y protegerse de los factores ajenos a su
control aún a riesgo de perder dinero si la cosecha era escasa o si el precio de la soja superaba al establecido en el contrato en el caso del agricultor y al
contrario en el de la aceitera.

5.2.3.3.2 Opciones

5.2.3.3.2.1 Definición
Una Opción es un contrato que le otorga al tenedor de la opción el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender un activo (activo subyacente) a un
precio determinado (precio de ejercicio) y en un periodo de tiempo determinado (fecha de expiración).
En efecto, una opción es un contrato entre dos partes, comprador (o tomador) y vendedor (o lanzador), por el cual, una de ellas, el comprador adquiere el
derecho pero no la obligación de comprar, o vender, un determinado activo a un precio y en un momento futuro. Por su parte, el vendedor o emisor, tiene la
obligación de vender el activo objeto de negociación, recibiendo una prima por tal derecho cedido.
En consecuencia, es posible encontrar contratos de opción de compra (Call) y contratos de opción de venta (Put) sobre diferentes tipos de activos
subyacentes, tales como acciones, divisas, tipos de interés, índice de bolsas, etc.

5.2.3.3.2.2 Opciones europeas y americanas


Las opciones europeas sólo pueden ejercerse en la fecha de vencimiento y no antes. Por su parte, las opciones de tipo americano ofrecen mayor flexibilidad
ya que el derecho a comprar o vender puede realizarse en cualquier fecha anterior a la de vencimiento de la opción.

5.2.3.3.2.3 Prima de Compra


Adquirir un call o un put tiene un precio que se denomina “prima de compra”, el cual debe ser abonado independientemente de que en el futuro se ejerza o no
el derecho sobre el activo subyacente, que consiste en comprar o vender un determinado número de acciones, bonos, divisas, soja, etc.
La prima y el precio del activo subyacente guardan una relación que es la siguiente: si el activo, las acciones por ejemplo, cotizan al alza en su mercado, la
prima del call deberá aumentar, pero la prima a pagar por el put debería disminuir.¿Cuál es la razón que explica estas variaciones en el valor de la prima? La
razón es que aumenta (disminuye) la probabilidad de que efectivamente se ejerza el Call (Put).

5.2.3.3.2.4 Precio de Ejercicio


El precio de ejercicio es el precio convenido en el contrato de opción. Establecido el precio de ejercicio, se ejercitará el derecho de compra si en la fecha del
vencimiento el activo cotiza a precios igual o superior al de ejercicio, de lo contrario no se ejercitará el derecho y habremos perdido el valor de la prima
pagada.
Análogamente, se ejercitará el derecho de venta, si al vencimiento, el precio del activo subyacente es igual o inferior al de ejercicio, de no ser así no se
ejercitará el derecho perdiendo la prima pagada.
El ejercicio puede ser realizado de dos formas distintas: a) mediante la entrega del activo subyacente; b) por diferencias en efectivo.
La primera posibilidad supone la entrega del activo y ello es posible con acciones o bonos por ejemplo, pero no es posible con índices, donde solo se puede
proceder por diferencias. En este sentido, la liquidación por diferencias consiste en la entrega siempre que sea positiva, y en efectivo, del resultante de hacer
la siguiente diferencia: a) entre el precio del subyacente y el precio de ejercicio en el caso de un call; b) entre el precio de ejercicio y el precio del subyacente en
el caso de un put.
Por ejemplo, un inversor posee un put sobre acciones de Tenaris a precio de ejercicio de $ 16. La acción cotiza a $14, entonces el importe de la liquidación a
su favor es de $2. No debe coincidir esta cifra con su beneficio o ganancia, pues deberá deducir de ello el valor de la prima.

5.2.3.3.2.5 Break Even Point (BEP)


Respecto del BEV o punto de equilibrio, debemos diferenciar si se trata de un Call o un Put.
En el caso de un Call, en momentos en que el mercado está alcista, y pensamos que el precio de un activo financiero se revalorizará en un futuro, puede ser
acertado la compra de un call, es decir, apostar a comprar el activo subyacente a precios inferiores a su cotización en el mercado. Entonces, podemos
empezar a realizar beneficios cuando hayamos absorbido el valor de la prima pagada. Ese punto de realización en el que no se recojan aún beneficios pero
donde haya sido compensada la prima, se denomina punto muerto. Lo podemos ver en la siguiente figura:
Por el contrario, en mercados bajistas podemos asegurarnos un precio de venta superior de un determinado activo financiero al valor de cotización de las
mismas en la fecha del vencimiento, si nos decidimos por la compra de un Put. Como en el caso anterior, los beneficios solo se realizarán cuando con la
venta/compra del activo financiero se compense la prima pagada por la adquisición de la opción. Gráficamente, resulta:

5.2.3.3.2.6 Valor intrínseco y valor temporal


El precio de una opción se compone de su valor intrínseco al que hay que añadir su valor temporal. El valor intrínseco es el valor que en un momento
determinado tendría el activo subyacente si se ejerciese inmediatamente, es el mínimo valor que puede tener un activo, y por tanto sería el precio mínimo de
su cotización en ese momento. Para un call, sería la diferencia entre la cotización del activo subyacente y el precio de ejercicio en ese momento. Para un put,
sería la diferencia entre el precio de ejercicio y la cotización del subyacente.
Ya sea en uno u otro caso, cuando la diferencia no pueda ser positiva, no se ejercitará ningún derecho, y la opción deberá valer cero.
Denominando:

Ejemplo:Un callsobre acciones de Petrobras está cotizando hoy a $0,68. El precio de ejercicio con vencimiento dentro de un año es de $11, y la acción de
Petrobras en este momento está cotizando a $11,50. Es claro que el valor intrínseco de este calles de $0,5. Pero, ¿por qué está cotizando el derecho a $0,68?
Sin perder la referencia del ejemplo precedente, esa diferencia entre la cotización del call y su valor intrínseco es el valor temporal del mismo. En el ejercicio:
$0,68 – $0,5 = $0,18. Dicho sobreprecio se paga porque los compradores de ese callpiensan que aumentará en el futuro su valor intrínseco, o sea, que el
activo subyacente, en nuestro ejemplo anterior la acción de Petrobras, esperan siga subiendo.
De otra forma, siempre que quede tiempo hasta el vencimiento existirán posibilidades de que el activo subyacente valga más, y esa posibilidad es recogida
por el valor temporal. Lo que justifica que ese valor temporal tiende a decrecer a medida que se acerque la fecha de vencimiento.
5.2.3.3.2.7 Clasificación de las opciones según el precio de ejercicio

El precio de ejercicio es fijado por el emisor de la opción, y es el precio en que se compra (call) o se vende (put), en caso de ejercer la opción o derecho, el
activo subyacente. En este sentido, puede ocurrir que en el momento de emitir la opción se fija un precio que puede o no coincidir con el que en ese momento
tiene el activo subyacente, es decir, el precio de ejercicio puede ser superior, inferior o igual al precio del subyacente

5.2.3.3.2.8 Clasificación según valor


En función de cómo sean el precio de ejercicio y cotización del subyacente las opciones se clasifican en:
At the money, cuando precio de ejercicio y valor del activo subyacente coinciden, tanto para un call como para un put. Es una situación en que el valor
intrínseco de la opción es cero, y todo valor en su cotización será valor temporal.
In the money, cuando el precio de ejercicio es inferior al de cotización del subyacente en un call, o cuando el precio de ejercicio es superior al del subyacente
en un put. Tanto en uno como en otro caso, existe valor intrínseco de la opción.
Out of the money, cuando el precio de ejercicio es superior al del subyacente en un call, o es inferior en un put. Tampoco tienen valor intrínseco, y toda su
cotización se debe al valor temporal.

5.2.3.3.2.9 Tipos de opciones según el activo subyacente


Tal como se mencionó en el acápite anterior, es posible encontrar opciones financieras sobre una gran variedad de activos. En cada caso, puede realizarse
“entrega física” del activo subyacente, o no.
En cuanto a las opciones sobre acciones, su emisión y contratación no significa que se altere el número de acciones en circulación en el mercado de esta
empresa, ni tampoco va a significar una mayor liquidez para la misma, ya que las “opciones” ni siquiera son emitidas por la empresa titular de las acciones
objeto de contrato. Es así que a los mercados financieros de opciones se les denomine mercados derivados, mientras que los mercados de los activos
subyacentes, que así es como se denomina a la acción o activo, son mercados de emisión o secundarios.
Por su parte, las opciones sobre divisas, por ejemplo sobre el dólar, se refiere a la cotización, o tasa de cambio, de esa moneda en el tiempo.Respecto a las
opciones sobre tipos de interés se puede decir que, dada la estrecha relación, inversa, existente entre el precio de la deuda, del bono por ejemplo, y el tipo de
interés, en este tipo de opciones, el activo subyacente suele ser algún instrumento en circulación de Deuda Pública, Letras, bonos u obligaciones del Tesoro, e
incluso el subyacente puede ser los propios depósitos bancarios.
Dado el precio de ejercicio, los beneficios y pérdidas para un comprador de una opción de compra son:

Mientras que el vendedor de este contrato de opción de compra, presenta un balance de pérdidas y ganancias complementario:

Por su parte, los beneficios y pérdidas para un comprador de una opción de venta son:
Finalmente, el resultado para el vendedor de un contrato de opción de venta es:

5.2.3.3.2.11 Ejemplos de Opciones de Compra


a) Analice la compra de un call con las siguientes características:
. Precio contado: 4,94
. Precio ejercicio: 5,09
. Prima call: 0,32
Graficar y determinar a partir de qué valores se gana o se pierde.

El comprador del Call registra una pérdida de $0,32 hasta el momento en que la cotización del activo subyacente alcanza a 5,09. Por encima de ese valor, el
comprador comenzará a ejercer la opción de compra y alcanzará el punto de equilibrio en $5,41 (= $5,09 + $0,32), a partir del cual comenzará a registrar
ganancias en su estrategia de inversión. Gráficamente:
b) Analice con los mismos datos del ejemplo anterior, la venta de un Call.
Para el caso de un vendedor de una opción de compra, registrará una ganancia igual a la prima cobrada hasta el momento en que el activo subyacente cotice
a $5,09. A partir de ese valor, se recortará su ganancia hasta alcanzar un valor de $5,41 en el punto de equilibrio. Gráficamente:

5.2.3.3.2.12 Ejemplos de Opciones de Venta


a) Analice con igual precio contado e igual precio de ejercicio la compra de un Put a un precio de $ 0,25.
El comprador del put sufrirá una pérdida equivalente a la prima abonada ($0,25) hasta el momento en que la cotización del activo subyacente alcance el valor
de $5,09. Por encima de ese valor, el comprador comenzará a ejercer la opción de venta y alcanzará el punto de equilibrio en $5,34 (= $5,09 + $0,25), a partir
del cual comenzará a registrar ganancias en su estrategia de inversión. Gráficamente:

c) Analice la venta de un Put con los datos del ejercicio anterior.


Para el caso de un vendedor de una opción de venta, registrará una ganancia igual a la prima cobrada hasta el momento en que el activo subyacente cotice a
$5,09. A partir de ese valor, se recortará su ganancia hasta volverse nula al cotizar el activo subyacente en $4,84 ($5,09 - $0,25). Por debajo de dicho, el
lanzador del put comenzará a registrar pérdidas. Gráficamente:

Capítulo 12

Teorías de la inflación
José Salvador Cárcamo
Marcelo Di Ciano

1.Introducción

La inflación se puede identificar como el crecimiento continuo y generalizado de los precios de los bienes y servicios existentes en una economía; crecimiento
medido y observado mediante la evolución de algún índice de precios.
Las causas de la inflación deben considerar el país que se está observando pues cambian las condiciones que llevan a caer en la inflación.

La inflación tiene efectos reales que dependen de dos factores:


1 - Que la inflación sea esperada o no y
2 - Que la economía haya ajustado sus instituciones para hacerle frente.
Los efectos de la inflación dependen en cierta medida según esta pueda ser prevista o sea sorpresiva. Si la inflación puede ser anticipada se incorporara a las
expectativas de los agentes económicos. Por otra parte, la inflación puede ser no anticipada, que es la que se presenta antes de que los individuos hayan
ajustado sus expectativas.

La incertidumbre que generan los procesos inflacionarios también ha sido destacada como un elemento negativo para la producción. La incertidumbre
derivada de la inflación dificulta los controles y los cálculos de rendimiento de las inversiones.
Cualquiera sea la forma que tome la inflación, acarrea costos y mientras mayor sea la tasa de variación de los precios mayores serán los costos. Existen
costos de mantener dinero en efectivo, pues lo que los agentes económicos dedicaran más tiempo a analizar que harán con sus saldos monetarios. El
proceso inflacionario implica para los comerciantes, costos reales para actualizar los precios. La inflación también ocasiona costos al fisco debido al retardo
que existe entre el momento en que se realizan los gastos y el cobro de los impuestos.
El incremento continuo de los precios tiene efectos redistributivos a favor de los deudores, y en la puja redistributiva, los asalariados y todos aquellos que
dependan de ingresos nominales fijos, verán disminuir sus ingresos reales.
2.Definición de inflación
La inflación es un incremento sostenido en el nivel general de precios. Ésta se mide por medio del índice de precios al consumidor, que es la tasa de variación
porcentual que experimenta el índice en un período de tiempo.

Un deflactor es un índice de precios con el cual se convierte una cantidad nominal en otra real. Es también el índice que indica la evolución de todos los
precios de los bienes y servicios de la economía.
El IPC y el deflactor se diferencian en que el deflactor incluye todos los bienes producidos en el sistema económico, mientras que el IPC mide el costo de los
bienes consumidos por una familia típica; es decir, el IPC mide el incremento de los precios de los bienes de la canasta familiar durante un período de tiempo.

3. Tipos de inflación
3.1. Inflación de demanda
Se produce cuando la demanda global de bienes y servicios supera a la oferta global de los mismos. Comienza suponiendo una economía de pleno empleo.
Un incremento en la demanda agregada por ejemplo, disminución de una alícuota personal o redistribución hacia los sectores de menores recursos (por tener
mayor propensión marginal a consumir), genera un exceso de demanda sobre la capacidad de producción de la economía que resulta en un incremento de los
precios. Esta teoría se encuentra principalmente en bibliografía de corte Keynesiano.
En este caso, la demanda agregada planeada supera la capacidad de producción de la economía. De esta forma se incrementa el nivel general de precios por
el exceso de demanda.

3.1.1 Explicación monetarista


Toma expresión por medio de la teoría cuantitativa del dinero suponiendo producto fijo, paridad del poder de compra y libre movilidad de capitales .
Analizando el caso de Sudamérica se observa que el origen de una alta inflación se encuentra en los grandes y persistentes déficit fiscales que el banco
central monetiza, de allí la importancia de esta teoría.
Comenzamos analizando un modelo de déficit bajo tipo de cambio flotante: este déficit se puede cubrir tomando préstamos, reduciendo reservas o
imprimiendo moneda. Suponemos que ya no podemos contar con las primeras dos opciones, como suele ocurrir cuando el déficit es persistente en el tiempo,
por lo tanto queda la tercera opción. Al financiar el déficit, el Banco Central provoca un incremento en la oferta nominal de dinero. Entonces (dados los precios
y la tasa de interés), las familias intentan convertir en activos externos los saldos no deseados, generando una depreciación y por la PPP, concluye en un
aumento del precio.
A este procedimiento del aumento del precio por monetización del déficit se lo considera como un impuesto inflacionario ya que los poseedores de dinero
pierden su poder adquisitivo. Se dice que es una forma de aumentar los impuestos sin necesitar la aprobación de las cámaras legisladoras.
Ahora si analizamos un modelo de déficit bajo tipo de cambio fijo, el proceso sería similar con la diferencia de que en un principio el gobierno puede
financiarse mediante reservas hasta que se agoten, donde entra en juego una devaluación o flotación del tipo de cambio obteniendo igual resultado que el
punto anterior.
Esta se explica por el comportamiento de la demanda agregada, donde la cantidad de dinero se incremento por encima del crecimiento de la producción.
De esta forma el incremento de la demanda no podrá ser satisfecho con una mayor producción, y los precios experimentarán un incremento.
La explicación de los monetaristas también se puede establecer en términos de la curva de oferta y demanda agregada. Los monetaristas suponen que la
curva de oferta agregada es vertical, por lo tanto un incremento en la cantidad de dinero desplaza la demanda agregada hacia la derecha por la mayor
demanda de bienes. Como la producción está constante, se eleva el nivel de precios de Po a P1.

La inflación de demanda, según la explicación monetarista, se explica por la ecuación cuantitativa del dinero

MV = PY

M = Cantidad de dinero
V = Velocidad de circulación del dinero
P = Nivel general de precios
Y = Producto en unidades físicas
PY = PBI o PBN nominal (en pesos del año corriente)

Los monetaristas suponen que la velocidad de circulación del dinero es constante y también el producto; es decir que permanecen constantes ‘V’ e ‘Y’. De
esta manera, si se incrementó la cantidad de dinero, habrá un incremento proporcional en el nivel general de precios.
3.1.2 Explicación keynesiana
Como se señaló en capítulos anteriores, los keynesianos sostienen que la demanda de dinero no sólo es por motivo transacción, sino también por motivo
especulación. La causa de la inflación radicará en que la demanda agregada en términos monetarios es mayor que la oferta limitada de bienes y servicios.
Este exceso de demanda agregada de bienes lleva a un incremento en los precios. Es decir, la inflación no es por causa monetaria. El incremento de la
demanda agregada será inflacionario si la situación de la economía es de pleno empleo. Si no lo es, para los keynesianos, la mayor demanda agregada
significará una mayor producción.
Los keynesianos sostendrán que una mayor demanda agregada aumentará los precios, pero también aumentará la producción, pues se supone que el
equilibrio de la economía no es necesariamente con pleno empleo.

3.2 Inflación de costos


Se distinguen varios tipos como condiciones climáticas, puja redistributiva entre asalariados, empresarios y sector público, aumento del precio de insumos
(siendo el más importante el del petróleo) o por una devaluación para aquellos procesos productivos que utilizan insumos importados. El hecho de una puja
por la distribución del ingreso gatilla un proceso de incremento en los precios generales, por ejemplo por existir sectores empresarios con poder monopólico
u oligopólico que deciden obtener mayores ganancias o la fijación de precios del sector público por los servicios públicos.
Bajo tipo de cambio fijo (flexible) una devaluación (depreciación) de la moneda genera inflación por tres vías diferentes:
1. por precios de bienes finales importados,
2. por precios de bienes domésticos transables
3. por precios de bienes intermedios que recaen sobre los costos de producción internos.
Estas condiciones son analizadas y concentradas en el concepto de "pass-through" que mide el porcentaje que se traspasa a precios motivado por una
devaluación, teniendo como objetivo conocer la depreciación real generada por la devaluación nominal. Los determinantes del coeficiente de pass-through
son:

-Grado de apertura: un mayor grado generaría mayor incidencia en los precios


-Inflación inicial: sobre la tendencia a aumentar precios por incremento de costos, si inicialmente el contexto es deflacionario o no.
-Fase del ciclo: cuando el ciclo tendencia a crecer es más fácil cargar a precios.
-Estructura de precios: tiene en cuenta cómo se ajustan ciertos precios (donde influye el dólar) a la depreciación.
-Grado de sobre valuación total: tiene en cuenta en la devaluación nominal el efecto de la sobrevaluación real que tenía antes la moneda. Puede ocurrir que
sea de tan alto grado que la devaluación nominal no altere los precios.
Este tipo de inflación se explica por el aumento de los precios producto de los incrementos de los costos de producción. Por ejemplo, los salarios y materias
primas. Cuando aumentan los costos de producción, la curva de oferta agregada se desplazará hacia la izquierda, lo que determinará que caiga el nivel de
producción de Y0 a Y1 y que aumente el nivel general de precios de P0 a P1.
Un ejemplo de inflación de costos es el caso de la suba del precio del petróleo en los años 1973-1974 y 1979-1980. Como el petróleo es una materia prima
fundamental en la producción, esta suba de precios significó mayores costos e incremento de los precios.
La inflación de costos se genera también porque las empresas no competitivas u oligopólicas en su intento por aumentar sus ganancias presionan al alza de
los precios. Es decir, buscan tener un mayor margen de ganancia. El aumento de los salarios es acelerador de la inflación si y sólo si este se incremento por
sobre el aumento de la productividad del trabajo.

3.3 Inflación estructural


Este tipo de inflación es típica de los países en vías de desarrollo. Las bases de la inflación se encuentran en los desequilibrios del sistema productivo y
social; los elementos monetarios sólo tienen importancia como factor de propagación de la inflación, pero no son la causa.
Sostienen que la oferta de bienes intermedios y de bienes de capital, como la de productos alimenticios, es rígida o constante. De esta forma, al
incrementarse su demanda por el crecimiento de estos países, aumentan los precios.
Un ejemplo de inflación estructural es el que ocurre por desequilibrios en el mercado de divisas. Los países latinoamericanos tienen tendencia a tener
escasez de divisas, porque sus importaciones de bienes y servicios son mayores que sus exportaciones de bienes y servicios. De esta manera, al ser escasa
la divisa extranjera, sube el precio de la divisa, lo cual trae consigo un incremento en el nivel general de todos los precios.

3.4 Las expectativas y la inflación


Los agentes económicos aprenden con el tiempo y en sus expectativas internalizarán la inflación. Las expectativas inflacionarias se incorporan a las tasas
actuales de subida de los salarios a través de los contratos laborales y también en la formación de los precios de la economía. De esta forma, por
expectativas, los salarios y precios no tienden a bajar.

3.5 La puja distributiva o enfoque sociológico(43).


La inflación, es la consecuencia monetaria del comportamiento de los distintos grupos sociales (trabajadores, empresarios, rentistas y gobierno) de forma
conflictiva, ya que tienen distintas concepciones sobre la distribución de la riqueza generada por ellos en la producción.
En toda sociedad democrática unos actores sociales, intentan por diferentes mecanismos, imponer sus precios a los otros actores, y que lo logren o no,
estará en función del poder relativo de cada uno de ellos en diferentes etapas.
Para estos autores, en una sociedad que ha alcanzado un relativo consenso sobre la forma de distribuir la riqueza, y en ese sentido, las instituciones que
representan a los diferentes actores actúan de manera adaptativa o cooperativa, no deberían verificarse fuertes presiones inflacionarias.
Por el contrario, en una sociedad conflictiva, en un contexto de fuerte puja distributiva, sí habría presiones inflacionarias. Por ejemplo, en una etapa de alto
crecimiento económico y bajo desempleo y por lo tanto, de mayor poder sindical, es probable que los sindicatos impongan niveles salariales que, en un
momento de debilidad no podrían hacerlo; o si un grupo de empresarios está en una situación de mayor poder relativo, por las características propias de sus
sectores productivos (monopolio natural, oligopolio, etc.), o simplemente por su lobby, intentarán imponer al resto de la sociedad un precio mayor de sus
productos, que si estuvieran en una situación más competitiva, no podrían hacerlo.

4. Efectos de la inflación
a) Sobre la distribución de la renta
Esta perjudica a los individuos que reciben rentas fijas en términos nominales (en pesos) y también perjudica a quienes reciben rentas que crecen menos que
la inflación. También la inflación no prevista suficientemente favorece a los deudores en pesos.

b) Efectos sobre la actividad económica


La inflación altera los precios relativos y, por lo tanto, la asignación de recursos, distorsionando la información.

c) La incertidumbre
Los procesos inflacionarios generan incertidumbre, pues dificultan los controles y los cálculos de rentabilidad de la inversión. De esta forma, la inversión se
contrae, lo cual altera la acumulación de capital y la productividad en la economía.
El Estado, en procesos de alta inflación, se perjudica por el rezago o retraso en la recaudación impositiva, pues deteriora el valor real de los ingresos del
Estado.
Los agentes económicos, para defenderse de la inflación, introducen la indexación, que consiste en ajustar automáticamente los pagos monetarios en pesos,
con el objeto de evitar los efectos de la inflación mencionados anteriormente.

Capítulo 13

El comercio exterior y el modelo ricardiano


José Salvador Cárcam
o
Marta Tenewicki

Este trabajo se desarrolla en dos apartados. En el primero se analiza sintéticamente las razones que explican el comercio internacional haciendo una
descripción de la teoría de las ventajas comparativas, el efecto de los aranceles en el comercio internacional y otras barreras al libre comercio. Se presentan
los argumentos a favor y en contra del establecimiento de aranceles.
En el segundo apartado se señalan algunas consideraciones erróneas a las que ha dado lugar la incorrecta interpretación de David Ricardo. Con el fin de
señalar su relevancia para explicar las razones por las que se produce el comercio y los efectos del comercio sobre el bienestar nacional, se examina el grado
de correspondencia entre el modelo y la realidad a partir del análisis de sus supuestos. Asimismo se analizan las implicancias que se desprenden del modelo
para el logro del crecimiento económico.

1. Razones que explican el comercio internacional


1. Diversidad en las condiciones de producción.
Esto se refiere al clima, a la dotación de recursos naturales, fuerza de trabajo, capital (físico y humano) y a la tecnología.
Las condiciones de producción o la dotación de factores productivos son muy distintas entre los países. Por ejemplo, la Argentina tiene abundancia en tierra y
convendrá que produzca recursos naturales. Japón tiene abundancia de capital y le es ventajosa la producción de productos industriales.
2. Diferencias en los gustos y preferencias.
Las condiciones de producción pueden ser idénticas en los diferentes países, pero la diferencia en los gustos justificaría la aparición del comercio.
3. La existencia de economías de escala.
Este es el caso en que los costos medios decrecen cuando crece la producción. La especialización entre los países hace posible la aparición de economías
de escala y el comercio exterior es un medio para resolver el problema de la producción excedente entre los distintos países.

2. Teorías del libre comercio


2.1 La teoría de las ventajas comparativas
Esta teoría tiene dos vertientes, la primera corresponde a Adam Smith y la segunda a David Ricardo

2.1.1 Ventajas Absolutas


El enfoque de Smith señala que un país A posee ventaja absoluta en la producción de un bien sobre otro país B, cuando puede producir una mayor cantidad
del bien con los mismos recursos que otros países. Es decir, puede producir más a un menor costo. El cuadro siguiente resume esta situación.
De la información del cuadro se puede señalar que la Argentina tiene ventaja absoluta en la producción de alimentos pues necesita menos horas de trabajo
que Japón para producir una unidad de alimento; por lo tanto, exportará este producto. Por otro lado, Japón tiene ventaja absoluta en la producción de
manufacturas, pues requiere menos horas de trabajo que la Argentina; por lo tanto, exportará manufacturas.

2.1.2 Ventajas relativas


La teoría de las ventajas relativas señala que los países se especializan en la producción de los bienes que fabrican a un menor costo relativo. Esta teoría la
desarrolló David Ricardo.

De la tabla se puede concluir que el Reino Unido tiene ventajas absolutas en la producción de los dos bienes, pues los produce en menos horas de trabajo que
Portugal. Pero tiene ventajas comparativas en la producción de manufacturas.
El costo relativo en el Reino Unido de alimentos sobre manufacturas es de 2; es decir, se calcula: veinte horas de trabajo en relación con 10 horas de trabajo.
En Portugal el costo relativo de los alimentos en términos de manufacturas es treinta horas de trabajo sobre treinta horas de trabajo, es decir, es de 1. De esta
forma en términos relativos Portugal produce los alimentos más baratos que el Reino Unido, pues este último en la producción de alimentos tiene que ocupar
el doble de horas de trabajo que en la producción de manufacturas, mientras que Portugal tanto en alimentos como manufacturas emplea la misma cantidad
de horas de trabajo.
Si se analiza el costo relativo de las manufacturas en términos de alimentos, vemos que en el Reino Unido es de 1/2 y en Portugal es de 1. De esta manera, el
Reino Unido tiene ventajas comparativas en la producción de manufacturas, pues ocupa la mitad de horas de trabajo que en la producción de alimentos;
mientras que Portugal ocupa la misma cantidad de horas.
De esta forma, David Ricardo señalará que el Reino Unido debe especializarse en la producción de manufacturas y las exportará, porque es relativamente más
eficiente en su producción. Mientras que Portugal se deberá especializar en la producción de alimentos, pues es relativamente menos ineficiente en la
producción de estos bienes, y los exportará.
Cuando los países se especializan en la producción de los bienes en que tienen ventajas comparativas, todo el mundo se ve beneficiado, porque la
disponibilidad de bienes será mayor en los dos países.
Así, la diferencia en los costos relativos entre los países, es condición suficiente para que sea beneficioso especializarse en la producción, en la cual se
disponen de ventajas relativas.

3. Efecto de los aranceles en el comercio internacional


Existe una serie de argumentos que justifican el establecimiento de medidas proteccionistas que obstaculicen el libre comercio.
a. Protección de industrias estratégicas.
b. Fomento de la industrialización y creación de empleo.
c. Fomento del desarrollo de industrias nacientes.

Los tipos de intervenciones sobre el comercio exterior son:


1. Los aranceles, o tarifas.
2. Las cuotas de importación, que son limitaciones cuantitativas.
3. Subsidios a las exportaciones.

Otros obstáculos al comercio son:


1. El establecimiento de complejos procedimientos aduaneros.
2. Normas de calidad y sanitarias muy estrictas.
3. Limitaciones sectoriales en determinados sectores de la economía.
4. Devaluaciones de la moneda doméstica o nacional.

Este conjunto de medidas hace a lo que es la política comercial de un país. Un arancel es un impuesto que el Estado exige a los productos extranjeros con el
fin de elevar su precio de venta en el mercado interno y, de esta manera, proteger los productos nacionales para que no sufran la competencia de bienes
importados más baratos.
La situación de una economía en libre comercio se puede analizar en la figura siguiente:

Sin comercio el precio del producto es de 5.000 dólares. En condiciones de libre


comercio el precio del producto es igual a 3.000 dólares, que es el precio mundial. A este precio, la demanda nacional se satisface con producción nacional,
hasta 120, y el resto (170) con importaciones. El total de la demanda nacional es de 290.

3.1 Análisis gráfico del efecto de los aranceles sobre las importaciones
Si se aplica un arancel sobre las importaciones, se elevará el precio del producto en el mercado nacional, de 3.000 dólares a 3.900. Esto es equivalente a decir
que la curva de oferta internacional, que es la línea vertical Pm, se desplaza hacia arriba, a un precio nacional con arancel de 3.900.
El efecto que tiene el arancel es elevar el precio en el mercado nacional de 3.000 a 3.900, con lo cual se reduce la cantidad consumida de 290 a 270 y
aumenta la cantidad ofrecida por los productores nacionales de 120 a 140. Las importaciones se reducirán del original de 170 a 130.
El otro efecto es que se elevaron los ingresos del gobierno.
Lo explicado anteriormente se muestra en el gráfico siguiente:

En síntesis, el establecimiento de un arancel tiene cinco efectos:

a. Anima a empresas ineficientes nacionales a producir.


b. Lleva a reducir a los consumidores sus compras del bien sobre el que se impuso el arancel.
c. Eleva los ingresos del Estado.
d. Permite que la producción nacional aumente.
e. Reduce las importaciones.

Implica también un despilfarro de recursos, el hecho de que empresas nacionales ineficientes produzcan y que los consumidores hayan reducido sus
compras.
Los costos económicos del arancel se pueden analizar en la siguiente figura:
Los triángulos I y II de la figura representan el costo social del arancel. El área 1 es la ineficiencia que supone producir en el país ese bien en vez de comprarlo
en el mercado internacional, pues lo producen productores más ineficientes. El área II recoge el excedente perdido de los consumidores producto de la
reducción del consumo de 290 a 270.

3.2 Argumentos a favor y en contra del establecimiento de aranceles


1. Defensa de la industria nacional y creación de empleo.
El contraargumento señala que esto no es eficaz, pues perjudica a los consumidores y que se podría subsidiar o subvencionar la producción del bien sin
afectar el consumo.
2. Sirve para compensar que la mano de obra de otros países es más barata.
El argumento en contra señala que no se están aprovechando las ventajas comparativas.
3. Es un mecanismo de defensa ante las subvenciones o subsidios de otros países.
El contraargumento señala que, si la subvención es temporal se puede justificar un arancel, pero si es permanente no cabe la objeción, pues un gobierno
extranjero estaría subvencionando el consumo nacional de esos bienes.

3.3 Las Otras barreras al libre comercio


Los contingentes a la importación son restricciones cuantitativas que los gobiernos aplican a la importación de bienes extranjeros. Es decir, se limita la
cantidad que se puede importar de esos bienes.
Las barreras no arancelarias son regulaciones administrativas que discriminan en contra de los bienes extranjeros y en favor de los nacionales.
Las subvenciones o subsidios a la exportación son ayudas a los productores nacionales respecto de determinados bienes para que puedan exportarlos a
precios menores y más competitivos. Esto da origen al dumping. Este ocurre cuando las empresas venden en el extranjero a un precio inferior al costo o
precio del mercado interno.

4. Definición de los términos de intercambio


La relación de intercambio o términos de intercambio es el precio de las exportaciones sobre el precio de las importaciones:

La Relación real de intercambio o Términos de intercambio reales es el precio de las


exportaciones sobre el precio de las importaciones, todo eso multiplicado por el tipo de cambio (los pesos que hay que entregar por unidad de moneda
extranjera, p.e. un dólar):
Término real de intercambio o Relación real de intercambio = TRI

5. David Ricardo y los factores por los que se produce el comercio y los beneficios del mismo. Supuestos del modelo
5.1 Factores explicativos y ganancias derivadas del comercio

1. David Ricardo analiza los factores explicativos a partir de los cuales se realiza el comercio internacional y simultáneamente las ganancias derivadas de
dicho comercio.
El principio rector que subyace en el comercio de acuerdo a su razonamiento es el de la VENTAJA COMPARATIVA. Este principio (a diferencia de la VENTAJA
ABSOLUTA formulado anteriormente por Adam Smith) señala que, habrá comercio aun cuando un país sea absolutamente más (in)eficiente en la producción
de todos sus bienes. Al formular su doctrina muestra que, aunque un país produzca todos sus bienes con mayores costos en términos absolutos que el resto
del mundo, es posible el comercio si los precios relativos de los bienes difieren entre países. En tal sentido, el comercio es un fenómeno que vincula
economías nacionales por definición diferentes. No siempre la lección fundamental que resulta de este enfoque es debidamente comprendida. A saber, que la
existencia de una industria en un país puede justificarse desde el punto de vista de la teoría aunque los costos de esta en el país considerado sean más altos
que en otros países. Es decir, aquellos sectores con ventajas comparadas pero con desventajas absolutas pueden ser internacionalmente competitivos.
Ricardo pensaba que aunque un país pudiera producir a precios más baratos en términos absolutos, los precios relativos serían diferentes en autarquía por
las diferencias en los costos de producción entre los países. Como supone que existe un solo factor de producción (el trabajo) concluye que, los precios
relativos de los bienes difieren entre países porque los costos relativos del trabajo difieren entre ellos. Esta es la esencia de la teoría de las ventajas
comparadas. En estas circunstancias un país producirá y exportará aquel bien en el que la productividad del trabajo, en términos relativos al otro bien, sea
mayor que la del otro país.
Son las diferencias tecnológicas entre países las que causan las diferencias en los precios relativos y por tanto determinan la dirección del comercio. En
síntesis, para la teoría la diferencia de precios relativos entre países, dada por las diferencias en la productividad de la mano de obra, es la razón necesaria y
suficiente para que el comercio tenga lugar. Sin embargo, el enfoque no explica los determinantes de las diferencias de precios relativos entre países. El
verdadero debate suerte pues, como veremos al final de la pregunta, cuando se trata de explicar cuales son los factores que determinan estos costos
comparativos desiguales, y por tanto los distintos patrones de especialización a los que dan lugar, y qué importancia adquieren estos últimos para el
crecimiento.
El otro punto central en el estudio del comercio internacional fue el análisis de las ganancias derivadas de este. Ricardo demostró que, cuando existen
ventajas comparativas y cada país se especializa en la producción del bien en la cual posee dicha ventaja, los países intervinientes alcanzaran un mayor
bienestar que en la situación previa de autarquía: los trabajadores de los dos países obtendrán una mayor cantidad de bienes empleando el mismo número de
horas de trabajo que cuando no comerciaban. Por tanto, el primer efecto del comercio será la especialización absoluta ya que, la producción del bien que en el
país no cuenta con ventaja comparada tenderá a desaparecer. Una vez llevado a cabo este proceso de reasignación de recursos la situación de los
trabajadores de ambos países mejorará.
La teoría ricardiana parte de un modelo de comercio internacional con los siguientes supuestos: dos países, dos bienes, un solo factor de producción
(trabajo), competencia perfecta interna y por tanto perfecta movilidad interna de factores pero nula movilidad internacional, ausencia de costos de transporte,
funciones de producción diferentes entre los países (diferente tecnología), rendimientos constantes a escala, pleno empleo y demanda dada.

5.2 Cuestionamientos de los supuestos del modelo ricardiano


2. El modelo es coherente pues no presenta contradicciones internas. Es decir, las conclusiones son válidas en el contexto del propio modelo pues se derivan
lógicamente de las premisas. Sin embargo su debilidad se encuentra en el irrealismo de los propios supuestos.
En primer lugar, se constata que raramente se da una especialización absoluta de un país en la producción de un bien, tal como predice la teoría. Esto es así
porque en la realidad el trabajo no es el único factor de producción y por tanto cada factor presenta rendimientos decrecientes cuando este aumenta y los
otros permanecen constantes. Por consiguiente, conforme un país va especializándose en la producción de un bien, el costo de producir una unidad de ese
bien irá en aumento. Pero lógicamente el costo nunca se situara por encima del precio del bien en cuestión en el mercado internacional. Si el tope que supone
el precio internacional del bien exportado se alcanza antes de que la especialización sea absoluta se producirá en el interior cierta cantidad del bien que el
país importa. En síntesis, la teoría ayuda a saber cuál será la dirección del comercio, pero si existen costos creciente es probable que la especialización de los
países sea parcial, tal como sucede en la realidad.
En segundo lugar, la demanda no juega ningún papel en la determinación de la dirección del comercio, que se rige exclusivamente por factores vinculados a la
oferta. Otros modelos, que privilegian el papel de la demanda y del ingreso como motores del comercio internacional, explican mejor la actual vinculación
comercial entre países con estructura similares de precios relativos.
En tercer lugar, y más importante aún, la aparición de fenómenos nuevos, como el cambio tecnológico, las economías de escala o situaciones de
competencia imperfecta, ponen en duda muchos de los postulados del modelo ricardiano y plantean una realidad empírica difícilmente compatible con el
esquema. En tal sentido el crecimiento del comercio intraindustrial (de productos análogos efectuados mediante procedimientos similares y por tanto con
estructuras de costos por actividad comparables), que es el que aumenta con mayor rapidez desde la segunda posguerra, no puede ser explicado en base a
los supuestos súpersimplificados del modelo. Estos omiten, por ejemplo, el papel de las economías de escala como causa del comercio. La fuente de la
ventaja comparada con los sectores imperfectamente competitivos, donde predominan las economías de escala, son diferentes de aquella correspondientes
a los sectores en que los rendimientos constantes son la regla, como demostró la teoría de la “política comercial estratégica” de Paul Krugman.
Un examen de la teoría no ya desde el punto de vista de los supuestos, sino desde el punto de vista de los efectos dinámicos sobre el crecimiento económico
muestra otras debilidades del modelo. Si bien las ganancias del comercio internacional han sido claramente establecidas en la teoría, se trata de una
maximización del bienestar según los indicadores en un momento dado de costos comparativos.
En tal sentido, la principal debilidad del modelo es que considera las ventajas comparativas como estáticas. Por consiguiente, su utilidad se limita a lo sumo,
a indicar la especialización de una economía en el comercio internacional en un punto del tiempo. Esto es así porque el análisis se centra en una economía
estática donde no aumenta el factor trabajo ni la productividad del mismo y por tanto no toma en consideración el cambio tecnológico y sus implicancias para
el crecimiento económico. Lo que se critica desde esta perspectiva, es la omisión del análisis de los elementos determinantes del progreso tecnológico.
Por todas estas consideraciones se concluye que, como muchos de los supuestos sobre lo que fue construido son pocos realistas, como modelo teórico que
pretende predecir y explicar la realidad es sólo parcialmente válido. La pertinencia de la explicación de la ventaja comparativa queda relegada a los
declinantes intercambios interindustria en donde cumplen un papel importante la existencia de diferencias en los sistemas de precios. El vertiginoso
crecimiento del comercio a partir de la segunda guerra mundial entre economía nacionales fundamentalmente parecidas en materia de precios relativos
confirma esta afirmación.
Asimismo, como el análisis es estático, no explica las razones de las diferencias tecnológicas entre países.

Preguntas

1. Qué razones explican el surgimiento del comercio internacional


2. Diferencie entre la teoría de la ventajas absolutas y relativas que justifican el libre comercio entre los países.
3. ¿Cuáles son los argumentos que justifican el establecimiento de medidas proteccionistas?
4. ¿Cuáles son los tipos de intervenciones u obstáculos al libre comercio?
5. ¿Cuáles son los efectos de un arancel sobre el comercio internacional y la economía nacional? Analice gráficamente y explique.
6. ¿Cuáles son los argumentos a favor y en contra del establecimiento de aranceles?
7. Explique que son los términos de intercambio.
8. De acuerdo a David Ricardo ¿Qué factores explican el comercio internacional?
9. ¿Qué otros factores explican al comercio internacional?
10. ¿Cuáles son las ganancias derivadas del comercio internacional para la sociedad y los países?
11. ¿Cuáles son los supuestos de la teoría ricardiana del comercio internacional?
12. Explique los cuestionamientos a estos supuestos
13. ¿Qué significa que las ventajas comparativas sean estáticas en el modelo ricardiano?
14. Pregunta de investigación: La limitación de las ventajas comparativas estáticas se puede superar construyendo una teoría del comercio con ventajas
comparativas dinámicas. ¿En qué consisten las ventajas comparativas dinámicas?

Capítulo 14

Economía internacional: la globalización y la regionalización desde una perspectiva latinoamericana


Pablo Bustos
1.Introducción
Luego de quince años en que la palabras globalización y regionalización (integración regional) son de las más utilizadas por la prensa y por la academia para
describir un cambio de época, ya no es necesario tratar de justificar la relevancia o la utilidad de entender, interpretar o analizar la economía internacional que
constituye el fundamento material del proceso. No obstante, una pregunta que debemos hacernos es acerca de las razones por las cuales es particularmente
importante y, a la vez, fuente de debates y preocupaciones la economía internacional globalizada.
La creciente internacionalización de la actividad económica sobre bases capitalistas es un proceso de casi un siglo y medio –con avances y retrocesos como
veremos más adelante- que en los últimos 25 años ha dado un salto cualitativo –posibilitado por la revolución informática- y que ha colocado a la economía
internacional en una nueva fase que hemos dado en llamar globalización. Se trata de un estadio que trasciende ampliamente lo meramente económico para
constituirse en el fundamento para analizar y valorar la nueva etapa histórica que comenzamos a vivir. Los debates sobre la naturaleza y el significado de la
globalización se refieren a las amplias consecuencias que esta transformación radical del mundo tiene sobre todos los ámbitos de la vida de las personas y
de los países, cuyas “reglas de juego” sociales, políticas y culturales se ven alteradas con profundidad.
En el terreno estrictamente económico que nos ocupa, la globalización supone un grado de internacionalización –en el comercio internacional, en las finanzas
internacionales, en la movilidad de las inversiones, en las posibilidades de difusión tecnológica, etc.- que supera cualquier precedente histórico. Día tras día se
suceden acontecimientos que ante los ojos no sólo de los especialistas y de la opinión pública sino de la ciudadanía toda, evidencian la importancia de la
dimensión internacional de la actividad económica. Una rápida enumeración de algunos de ellos sería el precio internacional de los productos que
exportamos, el nivel de la tasa de interés de los préstamos internacionales que reciben las empresas y el estado, la competencia de China o de nuestro vecino
Brasil, las negociaciones internacionales que lleva adelante el país en el plano comercial o financiero, o el nivel de reservas del Banco Central, que se perciben
como influyendo en grado diverso sobre las posibilidades de progreso de nuestro país u otros países emergentes o en desarrollo.
En nuestra propia vida cotidiana constatamos que cada vez más consumimos productos que son importados, es decir que crecientemente compramos
bienes y servicios producidos en el exterior. Ello que diversifica y en muchos casos mejora la calidad de nuestro consumo, tiene como contrapartida una
mayor competencia para las empresas nacionales, y tanto puede ser un incentivo para mejorar su productividad y competitividad, como para desplazarlas del
mercado con la consiguiente pérdida de empleos e ingresos. También percibimos que la mayor cantidad de personas que viajan al extranjero por turismo,
trabajo o negocios, o llegan a nuestro país, lleva a que el tipo de cambio entre nuestra moneda y las de otros países sea un dato cada vez más relevante que
condiciona nuestro nivel de gastos e ingresos. Asimismo, los jóvenes y adolescentes viven con naturalidad la creciente facilidad para recibir noticias de todo
el mundo e intercambiar información diversa suministrada por operadores internacionales de televisión o servicios de Internet, realidad que tiene poco más de
veinte años y de diez años respectivamente y que constituye unos de los rasgos específicos de la globalización, desconocido para las generaciones
anteriores.
También verificamos la presencia en nuestro país de empresas extranjeras en sectores de la industria, servicios públicos, financieros o de salud, así como en
transporte, comunicaciones, etc. Y cada vez nos sorprende menos que los intereses que pagamos por un préstamo a tasa variable que tomamos en una
entidad local, nacional o extranjera, pueden ser afectados por cambios en los mercados financieros internacionales.
Estas experiencias “personales” reflejan la tendencia creciente de lo que los economistas definen como “grado de apertura” de una economía –la suma de las
exportaciones e importaciones respecto al Producto Interno Bruto (PIB)-, es decir la proporción que representa el comercio internacional de mercancías en
relación al conjunto de la producción interior. El telón de fondo de estas tendencias nacionales o regionales es la creciente internacionalización de la
economía mundial. Según datos de la Organización Mundial de Comercio (OMC), entre 1950 y 2003, mientras el PIB mundial se había multiplicado por 7, el
volumen del comercio mundial (medido por las exportaciones) lo habría hecho por 25, de modo que el ritmo de crecimiento del comercio viene triplicando,
desde mediados del siglo XX, al de la producción mundial. Es decir, que el conjunto de las economías nacionales destinan un porcentaje creciente de su
producción al mercado mundial.
También en el ámbito financiero la internacionalización ha sido notable. La globalización e integración de los mercados financieros internacionales y la
liberalización de los movimientos internacionales de capital ha adquirido niveles desconocidos. Luego de las profundas caídas del nivel de actividad
económica que sufrió Argentina como secuela de acontecimientos como el efecto “tequila” derivado de la crisis de financiera de México a mediados de los
noventa y la más grave y duradera aún con el cambio de siglo por el contagio en la región de la “crisis asiática”, es más fácil entender los desafíos que impone
la globalización financiera. Cuestiones como las oscilaciones de los mercados bursátiles en las plazas financieras de otros países, la evolución de los tipos de
cambio, las decisiones sobre la tasa de interés de la Reserva Federal de los Estados Unidos o del Banco Central Europeo, son datos relevantes que nutren la
información económica general y que no pueden ser ignorados por los gobiernos, los inversores ni el ciudadano común.
Pero antes de analizar los problemas más generales de la configuración actual de la economía internacional, debemos considerar algunos conceptos básicos
que nos ayuden a comprender las relaciones económicas internacionales. También nos será de utilidad una mirada a la evolución previa de la economía
internacional para comprender mejor la especificidad del proceso de globalización y regionalización de hoy.

2. Las transacciones internacionales


Una par de preguntas básicas para comenzar a entender la problemática de la economía internacional serían ¿qué es lo específico de la economía
internacional?, ¿qué caracteriza a una transacción como internacional o no, y por qué es relevante esta distinción?
Como precisa Tugores (2005), a lo largo de la historia una transacción internacional se diferencia de la que no lo es, técnicamente, en principio por dos
causas:

1. Una transacción internacional implica que la mercancía atraviese una “frontera”, no (sólo) en sentido político, sino en sentido económico, en las que
tradicionalmente debe superar barreras arancelarias y no-arancelarias. Un arancel es un impuesto sobre las importaciones que eleva su precio en el mercado
interior del país que lo aplica. Por su parte, las barreras no-arancelarias son de una gama muy amplia: sanitarias, técnicas, cuotas que regulan el monto
importado o la prohibición lisa y llana de importar un producto, y otras más.
2. Una transacción internacional implica generalmente una pluralidad de monedas, lo que requiere un mercado en que se establezca una relación de
intercambio entre monedas, denominada tipo de cambio. Normalmente compradores y vendedores operan en monedas diferentes (cada uno en la de su país
de residencia) y necesitan algún sistema que permita “transformar” una moneda en otra, generalmente a través de los mercados de divisas.
A partir de estas dos especificidades de las transacciones internacionales se ha generado la tradicional división de la economía internacional en una parte de
“comercio internacional” y otra de “finanzas internacionales” (o economía monetaria y financiera internacional). Esta distinción es analítica y
pedagógicamente útil, pero no debe hacernos perder de vista la íntima conexión entre las dos esferas. Por ejemplo, la competitividad internacional de los
productos de un país está influida tanto por los costos de producción (probablemente determinados en parte por insumos importados) y la evolución del tipo
de cambio. En general, los flujos de comercio internacional se ven afectados por las excesivas fluctuaciones en la paridad entre las monedas.
La respuesta que hemos esbozado a las preguntas formuladas al inicio de este apartado nos permite avanzar una afirmación que es fundamental para
comprender el proceso que está transformando la economía internacional: la globalización y la regionalización (integración regional) constituyen en esencia el
proceso de reducción o eliminación de los costos de transacción comerciales y financieros provocados por las barreras arancelarias y no arancelarias y la
pluralidad de monedas.
Los flujos comerciales y financieros internacionales de un país, sus cuentas externas, se registran sistemáticamente en su balanza de pagos (Ver Apéndice
Nº 1)

3.1 La aparición de una economía internacional


Los orígenes de una economía internacional pueden rastrearse entonces desde mediados del siglo XIX, cuando Gran Bretaña, pionera de la Revolución
Industrial, se convierte en “taller del mundo” y principal potencia comercial, marítima, financiera y colonial, e impone el libre comercio en sus relaciones
económicas internacionales. A partir de 1870 –momento que las investigaciones posteriores dirán que Gran Bretaña comienza a perder terreno en la
producción industrial frente a Alemania y los Estados Unidos-, los países industriales y los agrarios y mineros más activos en el comercio mundial comienzan
a adoptar el régimen monetario y cambiario británico: el patrón oro. La libra esterlina británica es de hecho la base del sistema monetario internacional que
articula la división internacional del trabajo entre países exportadores de productos industriales finales y países exportadores de alimentos y materias
primas, generada por la expansión mundial del capitalismo industrial en la segunda mitad del siglo XIX.
Allí reside la diferencia entre una economía internacional y el “viejo” mercado mundial del capitalismo comercial: ahora hay una moneda internacional aceptada por
todos, rigen tasas de interés internacionales para los préstamos entre países, los bienes homogéneos tienen precios que se cotizan en mercados internacionales
que sirven de referencia para los productores de todo el mundo. Más aún, podemos agregar que también existe un precio internacional para la fuerza de trabajo
que es una señal para las migraciones, por eso el principal destino serán los espacios vacíos donde los salarios son más elevados por la escasez de trabajadores
(Estados Unidos, Argentina, Australia).
Nada de eso existió antes de que el capitalismo industrial subordinara el trabajo, el comercio, las finanzas, la ciencia y la tecnología a sus necesidades de
acumulación, lo que no significa que de ahí en más dejara de transformarse. Por el contrario, en su dinámica el capitalismo industrial ha atravesado diversas
etapas y uno de los rasgos que las distingue –entre otros- es la diferente configuración del espacio mundial.

3.2 Capitalismo industrial y mercado mundial capitalista (1850-1914)


El capitalismo industrial -tras sus primeros pasos desde 1780 en la industria textil, del hierro y del carbón-, desde mediados del siglo XIX ha generalizado el
uso industrial de la máquina a vapor, desarrollado la primera red internacional de transportes y comunicaciones modernas (ferrocarril, navegación a vapor,
telégrafo y cables submarinos), e impulsado la liberalización comercial que sentó las bases del mercado mundial capitalista y de la división internacional del
trabajo entre países industriales y países agrarios y/o mineros. Hacia 1870, los países industriales comienzan a experimentar una segunda revolución
productiva basada en industrias pesadas como las del acero, electricidad y química que se convierten en el eje de la industrialización.
El capitalismo ingresa en sus núcleos principales en una primera fase de desarrollo predominantemente intensivo lo que da lugar al surgimiento de la gran
empresa monopolista, el capital financiero, la cartelización de las principales ramas de la producción y la práctica crecientemente proteccionista de Alemania,
Francia y Estados Unidos, y de las metrópolis coloniales en relación a sus imperios. En términos estrictos el libre comercio domina las transacciones
internacionales en el tercer cuarto del siglo XIX, a partir de mediados de los años setenta comienza a ser erosionado por las prácticas proteccionistas del
recientemente constituido imperio alemán y de los Estados Unidos que emergen de la guerra de secesión americana con una renovada vocación industrial.
Sólo Gran Bretaña y Holanda permanecerán fieles al libre comercio hasta la primera guerra mundial en su territorio metrópolitano, pero protegiendo sus
mercados coloniales.
Sobre estos fundamentos tecnoeconómicos se asienta el sistema monetario internacional basado en el patrón oro y la libra esterlina (1870-1914). Con el
patrón oro se establece de hecho un régimen de tipos de cambio fijos en relación al oro, y por ende entre las monedas nacionales. Es un período sin controles
sobre las transacciones financieras internacionales y el objetivo prioritario es la estabilidad de los tipos de cambio para dotar de fluidez a las transacciones
comerciales y financieras con independencia de los costos sociales de esa política. Las grandes migraciones de la época, hacia países “nuevos” con tierras
vacías, es una evidencia del impacto del acelerado desarrollo del capitalismo industrial en Europa sobre segmentos de proletarios, artesanos y pequeños
propietarios agrarios de sus regiones más atrasadas.
Las migraciones fueron un factor económico muy relevante tanto en términos relativos como absolutos y supusieron entre 1870 y 1910 un incremento de la
población activa en áreas vacías como las de Estados Unidos, Canadá, Australia y Argentina del 49%, mientras que reducían la población activa de países
europeos como Italia, Irlanda y Escandinavia en un 13% (Tugores, 2005). Esta libertad de movimiento del factor trabajo es una de las diferencias de aquella
etapa con la globalización de nuestros días: como las de un siglo atrás las migraciones de hoy provienen de las regiones rezagadas (África, América Latina) pero
son en sentido contrario (hacia países industrializados) y sufren fuertes restricciones que han generado una suerte de inmigrantes indocumentados, perseguidos y
sin derechos.
La referencia al contexto social y político es ineludible para comprender los amplios márgenes de funcionamiento del sistema del patrón oro. La naturaleza
del sistema político protegía a los gobiernos de las presiones para modificar el objetivo de estabilidad cambiaria por otro, como el pleno empleo: el derecho
de voto era limitado, ni los sindicatos de masas, ni los partidos socialistas parlamentarios se habían desarrollado lo suficiente para oponerse al alza de las
tasas de interés utilizada por la banca central para defender el tipo de cambio (Eichengreen, 1996). Las migraciones fueron su válvula de escape.
América Latina será una de las regiones de mayor inserción en la división internacional del trabajo por dos razones básicas: es la única región del mundo
“atrasado” que ha logrado su independencia en las primeras décadas del siglo XIX y que desde mediados del mismo siglo tiende a consolidar estados
oligárquicos que procuran la organización nacional; y es una región con abundancia de recursos naturales tanto en términos absolutos como relativos a su
población. Esa condición le permitirá a varios de los países latinoamericanos transitar de economías precapitalistas muy atrasadas a formas de capitalismo
agrarios y/o mineros fuertemente dependientes de mercados, inversiones, créditos y tecnología exteriores. Más en concreto, la inversión extranjera difunde en
la región el ferrocarril, la electricidad y el telégrafo y se consolida una estructura de la producción basada en materias primas para la exportación y la
importación de manufacturas. Los países del Cono Sur sudamericano, además dependerán de fuerza de trabajo inmigrante.
Hasta 1914, que se inicia la primera guerra mundial, es una fase expansiva de la economía internacional en el marco de la “Pax Británica” y de ausencia de
instituciones económicas multilaterales, pero no exenta de crecientes tensiones entre las principales potencias europeas por el control de territorios del
mundo atrasado (fuentes de materias primas y mercado para inversiones y exportaciones) que las conducen a la guerra. La Primera Guerra Mundial (1914-
1918) desarticula el sistema económico internacional, y abre el llamado “período de entreguerras”, una fase contractiva de la economía mundial.
3.3 Período de entreguerras (1918-39)
Durante la guerra se produce la caída del patrón oro, que es reemplazado por la imposición generalizada de controles al comercio internacional de mercancías
y a los movimientos internacionales de capitales. En la segunda mitad de la década del veinte fracasan los intentos de restablecerlo y en 1931/32 Gran
Bretaña y otros 12 países abandonan el patrón oro y la política librecambista indicando el camino al resto. La crisis iniciada con el derrumbe de la Bolsa de
Nueva York en octubre de 1929 ha dado curso a la Gran Depresión de los 30 y a la desarticulación de la economía mundial. Si bien el epicentro de la crisis es la
economía norteamericana –quiebra bursátil y de numerosos bancos que habían financiado a los inversores en bonos y acciones-, la consecuencia es que deja
de cumplir su papel como principal prestamista internacional asumido desde la primera guerra en reemplazo de Gran Bretaña. El racionamiento del crédito
internacional privado deja sin financiamiento a numerosos países, los que sufren simultáneamente el derrumbe de los precios y las cantidades de los bienes
que exportan por la profunda recesión mundial de los primeros años treinta. Ante la crisis los gobiernos toman medidas que priorizan un nuevo objetivo:
equilibrio interno y autarquía económica lo que limita la recuperación del comercio internacional y de los precios internacionales, y da curso a la Gran
Depresión –estancamiento con deflación de precios- que domina la década del treinta. Las cifras del comercio mundial cayeron entre 1931 y 1938 a menos
de la tercera parte.
La herencia de los años treinta es trascendente: pone fin al librecambio y promueve la adopción del bilateralismo, una forma de proteccionismo comercial.
Desaparece el crédito internacional privado provisto por el mercado internacional de capitales. La depresión económica mundial induce a la adopción de
políticas nacionales autárquicas que “empobrecen al vecino” (elevación de aranceles, introducción de cuotas o contingentes, devaluaciones competitivas,
control de cambios).
En consecuencia, la Primera Guerra Mundial y la Crisis del 30 ponen fin a la hegemonía inglesa, el libre comercio y el régimen del patrón oro. La ya erosionada
posición de Gran Bretaña como principal país industrial queda definitivamente rezagada. Desde la guerra la nueva base productiva industrial se ha
desarrollado en el mercado interno de los Estados Unidos en torno a las industrias automotriz, aeronáutica, metalmecánica, petrolera, y el desarrollo de una
amplia infraestructura de servicios. La “administración científica” taylorista y su correlato la revolución “fordista” del proceso de trabajo, con su salto en la
productividad, deberán esperar hasta la segunda posguerra para expandirse y afianzarse en los países europeos y Japón dada la contracción de la economía
mundial por las prácticas proteccionistas.

América Latina desarrolla su mercado interno


América Latina, como una de las regiones más integradas a la economía internacional, es de las más vulnerables frente a los cambios en las condiciones
mundiales –caída de los volúmenes y de los precios de los productos que exporta y desaparición del crédito internacional- y una de las primeras
consecuencias es la caída de gobiernos de distinto signo. Pero también es una de las regiones donde la reacción es más temprana, si bien no en todos los
países (Díaz Alejandro, 1981). Son los países que habían logrado una mejor inserción en la división internacional del trabajo en las décadas pasadas los que
están en mejores condiciones para hacerlo. El desarrollo de la infraestructura para la exportación (ferrocarriles, telégrafo, puertos) y de las instituciones
comerciales y financieras que conectaban la economía nacional con el mundo había impulsado un alto grado de urbanización en metrópolis y puertos así
como en ciudades del interior que constituían un incipiente mercado interno que ya había comenzado a ser provisto por la también incipiente industria
nacional. Son los casos de México, Colombia, Brasil, Chile, Argentina y Uruguay. El mismo camino seguirá el resto de países a partir de la segunda posguerra.
Sobre estas bases, gobiernos latinoamericanos pudieron reorientar su política económica procurando reemplazar el “crecimiento hacia fuera” por un
“crecimiento hacia adentro” como lo llamó más tarde la CEPAL. Las medidas adoptadas (que al principio se tomaban como transitorias hasta superar la
crisis) recurren a los instrumentos que estaban aplicando otros países y que hemos mencionado: abandono del patrón oro, devaluación de sus monedas y
establecimiento de controles de cambios, suba de aranceles de importación, introducción de cuotas o contingentes y otras barreras no arancelarias y
fomento de las relaciones bilaterales.
Pero también se realizan acciones que apuntan a un cambio estructural. La infraestructura física, financiera, educacional heredada de la etapa primario-
exportadora no era funcional a la fase que comenzaba. Superado el derrumbe de los primeros años, se sustituye el crédito internacional por el doméstico
mediante la creación de bancos centrales, reformas financieras para centralizar los depósitos y el desarrollo de la banca pública para orientar el crédito hacia
las actividades industriales, agrícolas y mineras que sustituyen importaciones y ahorran divisas. Se construyen presas hidroeléctricas y embalses para dotar
de riego a la agricultura y caminos para integrar el mercado nacional. Se crearán escuelas técnicas y comenzarán a reorientarse los estudios superiores con la
incorporación de carreras técnicas y contables.
En realidad, algunos países latinoamericanos estaban iniciando un camino que recorrerá el conjunto de la región en los próximos cincuenta años, hasta que
otra gran crisis, la del endeudamiento externo de los años ochenta, obligue a un nuevo cambio de rumbo. El camino iniciado en los treinta será
conceptualizado como de Industrialización Sustitutiva de Importaciones (ISI) y produce un cambio profundo en la estructura productiva dominada por el agro
o la minería heredada de la etapa anterior. Las políticas de desarrollo de la región se orientaron a transformar la estructura de la producción y reducir la
dependencia externa. La industria se convierte paulatinamente en el eje de la acumulación de capital y articula al agro, el comercio y las finanzas a su
dinámica. Surge una sociedad urbana industrial que en algunos países mayores como México, Brasil y Argentina genera el fenómeno político del populismo
latinoamericano, que para cumplir su objetivo transformador deberá llevar adelante la modernización del Estado heredado de la etapa oligárquica y desarrollar
una política de masas que atienda las demandas de los nuevos trabajadores urbanos sindicalizados.
También en los países europeos el contexto social y político se transforma en los años treinta. Se impone el sufragio universal masculino, el sindicalismo y
los partidos socialistas parlamentarios conocen un período de auge, pero también lo experimenta el fascismo europeo y se consolida la experiencia soviética.
Los Estados Unidos experimenta el New Deal bajo la presidencia de Roosvelt.
Una consecuencia que interesa destacar es que las demandas de la sociedad hacia sus gobiernos politizan las políticas monetaria y fiscal, opción posible al
abandonarse la rigidez del patrón oro y porque esa flexibilidad en las políticas macroeconómicas son compatibles con la prioridad en el equilibrio interno
(empleo) y la mayor autarquía económica. Las políticas de “empobrecer al vecino” tendrán el costo de un menor crecimiento de la producción y el comercio
mundial que afectará a todos y que acentuará las tensiones entre las principales potencias, entre las que se cuenta la Alemania nazi. La Unión Soviética, que
por su aislamiento y singular sistema de planificación económica ha atravezado indemne la crisis se convierte también en un actor internacional de peso.

3.4 El orden bipolar de los tres mundos


La etapa anterior termina con la segunda guerra mundial (1939-1945). Durante la contienda Estados Unidos y Gran Bretaña discuten la institucionalidad del
nuevo orden económico mundial de la posguerra. En 1944, en la Conferencia Monetaria y Financiera en Bretton Woods, 45 países acuerdan crear el Fondo
Monetario Internacional (FMI), base de un nuevo sistema monetario mundial (Ver Apéndice Nº 2). El FMI nace con una función original “keynesiana”:
promover en las economías nacionales el pleno empleo y la estabilidad de precios y que alcancen el equilibrio externo sin restringir el comercio internacional
como en la Gran Depresión de los años 30. Simultáneamente se crea el Banco Internacional para la Reconstrucción y Fomento (Banco Mundial/BM), cuya
función inicial es financiar la reconstrucción de posguerra y fomentar el desarrollo de los antiguos territorios coloniales en proceso de convertirse en países
independientes. En 1945, se crea la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como instancia de debate, negociación y búsqueda de consenso para
responder a los problemas mundiales evitando el recurso a las armas. El FMI y BM pasan a ser agencias especializadas de la ONU. En 1947, se firma el
Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio (GATT por sus siglas en inglés) para avanzar en la liberalización del comercio mundial, institución que no
perteneció a la ONU hasta que en 1995 fue absorbida por la Organización Mundial de Comercio (OMC) (Ver Apéndice Nº 3).
FMI, BM y GATT constituirán los tres pilares de lo que más tarde se dio en llamar el “sistema de Bretton Woods”(44) y cada uno procuraba dar respuesta a un
problema específico de la herencia negativa de la Crisis del 30: se restablece un sistema monetario internacional, se reemplaza la falta de crédito
internacional privado por crédito internacional público, se crea una instancia de negociación para comenzar a desmantelar las barreras arancelarias y no
arancelarias de cada país. Por la naturaleza de los problemas a resolver, los dos primeros pilares se construyeron en una negociación muy dura -que tuvo a
John Maynard Keynes como principal negociador británico- pero relativamente corta. Todos los actores económicos valoran los bienes públicos que brinda un
sistema monetario internacional, y la existencia de crédito internacional, pero otra cosa es la apertura comercial de los mercados nacionales, lo que afecta
intereses privados concretos. Por eso el GATT nace como “segundo mejor” -los acuerdos surgen de la negociación pero no hay autoridad que obligue a
cumplirlos- frente a la opción de una organización multilateral con autoridad para aplicar normas como lo era la planeada OIC y hoy lo es la OMC.
El nuevo orden económico y político mundial se organiza bajo la hegemonía de los Estados Unidos. Expresión de ello es el Plan Marshall (1948-1951), una
donación y préstamos por 13,5 mil millones de dólares de Estados Unidos a 16 países de Europa occidental que simboliza el fin del tradicional aislamiento de
los Estados Unidos en relación a los asuntos mundiales(45). El Plan fue clave para la reconstrucción de posguerra y poner efectivamente en marcha el FMI.
(Krugman y Obstfeld, 2001)
Otras consecuencias del Plan Marshall, no menos trascendentes, fueron que su impulso determinó la creación por sus beneficiarios de la Unión Europea de
Pagos y de la Organización Europea de Cooperación Económica (OECE), esta última para canalizar la ayuda Marshall y que será el sustento político-
institucional para la integración económica posterior. Desde otra perspectiva, al proporcionar divisas a los países europeos los habilitó para participar de las
rondas de negociaciones del GATT para la liberalización multilateral del comercio de mercancías. Por otro lado, permitió reorientar la muy limitada capacidad
de financiamiento del BM (500 millones de dólares) hacia los países en desarrollo.
Durante el cuarto de siglo de “Pax Americana”, el sistema de Bretton Woods –aunque con alcances limitados al mundo industrializado capitalista- regula la
nueva fase de internacionalización económica, genera condiciones para la integración económica europea y es uno de los factores que da sustento
institucional a una expansión y prosperidad sin precedentes del “primer mundo”. La integración de las economías nacionales a través de su
internacionalización en las tres primeras décadas posteriores a la posguerra se verificó entre Estados Unidos, Canadá, la Comunidad Europea y Japón, todos
socios de un club exclusivo como la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico creada en 1960 por la ampliación a miembros extra europeos de la
OECE. Quedan al margen los países del llamado “campo socialista” (segundo mundo) que lidera la URSS y los países del llamado Tercer Mundo, que no
obstante también participan a su manera de la expansión de posguerra.
Entre 1950 y 1973, los países desarrollados experimentan la tasa de crecimiento económico más rápida que en cualquier otro período del capitalismo
industrial. Las políticas macroeconómicas keynesianas y el nuevo orden internacional lo posibilitaron y fueron expresión del aprendizaje de las enseñanzas de
la Gran Depresión. Las primeras introdujeron la regulación por el Estado de la producción y el empleo y el segundo fue la herramienta multilateral para
remover las barreras a las transacciones internacionales que impedían una expansión conjunta de las economías nacionales, como la que se produjo en las
décadas previas a la primera guerra bajo el patrón oro.
Bajo ese marco de políticas nacionales y multilaterales, la producción de los países desarrollados creció casi el 5 por ciento por año y en términos per cápita
alcanzó el 3,8 por ciento anualmente. En sólo veintitrés años, el PIB aumentó más del triple y la renta per cápita se multiplicó por un factor de 2,4. El
crecimiento del volumen de exportaciones era incluso más rápido que el de la producción, expandiéndose al 9 por ciento por año entre 1950 y 1973; esta tasa
era casi el doble de rápida que la conseguida en cualquier período anterior. En consecuencia, la participación de las exportaciones en el PIB de los países
desarrollados creció de un 10 por ciento al inicio hasta representar el 26 por ciento en 1973. El comercio en manufacturas era el componente más dinámico
(particularmente en el comercio entre los países desarrollados) y sus importaciones se sextuplicaron durante en ese período. (Maddison, 1992)
Una mirada más profunda y abarcadora, nos hace ver que el fundamento tecnoeconómico del cuarto de siglo de expansión económica es la generalización de
los métodos fordistas de organización de los procesos de trabajo y de las empresas –desarrollados en los Estados Unidos durante el período de entreguerras-
y la expansión internacional de las empresas, que convergen con la adopción de los principios keynesianos de gestión de la economía por parte de Europa y
Japón y la liberación negociada del comercio mundial. Sobre estas bases se restablecerá la tendencia a la internacionalización económica. El motor principal
será la corporación multinacional verticalmente integrada, que penetrará con sus filiales a mercados nacionales protegidos de países menos desarrollados.
Un nuevo impulso lo dará el restablecimiento tardío del crédito internacional privado hacia mediados de los años sesenta que volverá a financiar en parte a
instituciones estatales del segundo y tercer mundo.
El resultado en los países desarrollados es que los métodos industriales de producción intensiva tienden a abarcar a la totalidad de las ramas y sectores para
conformar un nueva estructura productiva y poblacional casi totalmente urbana, centrada en un núcleo industrial manufacturero de altísima productividad y
un amplísimo sector de servicios modernos que concentra la mayor parte del producto y del empleo. La generalización de la revolución fordista del proceso
de trabajo posibilitó que, entre 1950 y 1973, el aumento de la productividad del trabajo de los países desarrollados fuera dos veces y media más rápido que en
el período de 1913 a 1950, cuando aquella estaba limitada a la economía de los Estados Unidos. Sobre esta nueva base productiva, el uso intensivo de la
maquinaria, se desarrollaron instituciones que encauzaban las relaciones entre capital y trabajo, principalmente la organización del trabajo en las fábricas
junto con la estandarización de las prácticas laborales.
Esta base productiva fue el telón de fondo de los nuevos consensos económicos aplicados desde la posguerra. La alta productividad del trabajo posibilitó en
el ámbito interno los aumentos de los salarios reales –y la expansión del consumo de masas- con márgenes de ganancias estables. Sobre ese fundamento se
incrementaron los ingresos fiscales y se financió el Estado de bienestar, que expandió el salario indirecto y se combinó con la gestión keynesiana de la
demanda para mantener altos niveles de demanda efectiva, alta utilización de la capacidad productiva y expectativas fundadas de crecimiento. (Ffrench-Davis
y otros)
La “edad de oro” comenzó a mostrar algunos signos de desgaste a finales de los años sesenta y se interrumpió a comienzos de los setenta. Los cuatro
factores que generaron el auge –políticas keynesianas, sistema de Bretton Woods, revolución fordista e internacionalización de las empresas del primer
mundo- comenzaron a erosionarse y sus fallos explican también su posterior caída.
La raíz de los problemas comienza a aparecer a mediados de los años sesenta en el país pionero, los Estados Unidos, y se manifiesta en un progresivo
desequilibrio entre el crecimiento de la productividad y el de los salarios. Pero después aparece también en Europa y, por último, en menor medida en Japón.
La coincidencia de una productividad que se expandía más lentamente con incrementos continuos del salario real desembocó en un progresivo descenso de
la tasa de ganancia. Esto tuvo importantes consecuencias sobre la demanda de inversión como sobre la oferta de ahorros que, a su vez, afectaron los niveles
de demanda efectiva. (Ffrench-Davis y otros, 1994)
Una importante observación de los autores citados es que esta “reducción del margen de ganancia con pleno empleo” estaba ocurriendo mucho antes de la
crisis del petróleo de 1973. Como consecuencia del menor crecimiento de la productividad y de unos salarios crecientes, los incrementos en la producción y
el empleo se asociaron cada vez más con altas tasas de inflación. Apuntan con razón que las crisis del petróleo de los años setenta agudizaron estos
problemas y contradicciones pero no fueron la causa original.
Debido a que los procesos descritos aparecieron antes y más definidamente en Estados Unidos, su anterior posición de liderazgo internacional fue
cuestionada. Combinados con otros internos y externos, la relativa decadencia de la economía de Estados Unidos erosionó los fundamentos del sistema de
Bretton Woods basado en la hegemonía de ese país.
En particular, el sistema monetario internacional que regulaba el FMI descansaba en un régimen de patrón de cambio oro: el dólar como principal moneda de
reserva y Estados Unidos como responsable de mantener fijo su valor frente al oro y de garantizar con sus reservas del metal la conversión en oro de los
dólares en manos de los bancos centrales de los otros países. Desde 1960 había una desconfianza creciente en el sistema por el crecimiento acelerado de la
cantidad de dólares fuera de las fronteras estadounidenses. Entre 1949-68 se multiplican de 6.400 a 35.700 millones. A la vez, se verifica una caída de las
reservas de oro de Estado Unidos. de 24.600 a 10.400 millones de dólares en igual período (Tamames, 1999). Luego, lo que se está produciendo es una
expansión fiduciaria de dólares (se emite papel sin respaldo en las reservas de oro). En los años sesenta, el dólar pasó de ser una moneda subvaluada a ser
una moneda sobrevaluada.
Los factores de esta expansión monetaria son principalmente tres: entre los internos, la demanda de crédito de las ET de Estados Unidos para invertir en otros
países y el gasto fiscal derivado del proyecto “Gran Sociedad” del presidente Johnson y, entre los externos, un creciente involucramiento en la guerra de
Vietnam. La Reserva Federal estadounidense debió realizar acuerdos bilaterales con los Bancos Centrales europeos y de Japón para evitar reclamos de
conversión en oro de sus reservas en dólares(46).
La situación descrita converge en los mismos años con la convertibilidad de las monedas europeas –medida impulsada por el FMI desde 1958 para las
transacciones en cuenta corriente-, la que junto con los avances de la integración regional comienza a generar una tensión entre la movilidad creciente de
capitales y los tipos de cambio fijos. El paulatino desmantelamiento de las barreras al comercio conlleva a que los mercados financieros de los países
europeos tiendan a la integración, y se establezca una mayor relación entre las tasas de interés nacionales. Aunque la mayor movilidad de los capitales se
expresan en crisis más frecuentes de balanza de pagos (devaluación de la Libra y del Franco en 1967 y revaluación del Marco en 1969), el mismo proceso
posibilita que se reconstituya el mercado internacional de capitales privados –mercado de eurodivisas- que había desaparecido con la Gran Depresión de los
años treinta.
En este plano, las lecciones de Bretton Woods son un anticipo de los problemas actuales bajo la globalización financiera, y pueden sintetizarse en lo
dificultoso que resultaba gestionar un sistema de tipos de cambio fijos en presencia de un capital sumamente móvil. El sistema funcionó por la cooperación
internacional permanente entre Estados Unidos, Europa occidental y Japón, en el marco de su alianza frente la guerra fría con la URSS. Pero la cooperación en
un entorno mundial politizado no es ilimitada. Cuando el apoyo al dólar puso en peligro el equilibrio interno de las economías nacionales, Alemania y los otros
países industrializados mostraron crecientes reticencias (Tamames). Una cosa era la alianza militar en el seno de la Organización del Tratado del Atlántico
Norte y otra la guerra de Vietnam, concluye el autor, (y otra la guerra de Irak podemos agregar nosotros).
El telón de fondo de la inestabilidad monetaria internacional eran los propios problemas que enfrentaba la moneda internacional por todos aceptada. El
desenlace será la anulación de la plena convertibilidad del dólar en oro (1971), que lleva en 1973 al colapso del sistema de Bretton Woods por el abandono
unilateral de Estados Unidos del sistema de tipos de cambio fijos.

El nuevo sistema de tipo de cambio flotante que surgió no estaba sujeto al control hegemónico de ningún país, ni tenía un liderazgo colectivo que pudiera
reemplazar el de Estados Unidos. En una economía mundial progresivamente interdependiente e inestable, el nuevo sistema era incapaz de resolver los
desequilibrios financieros globales de manera tal que asegurase el pleno empleo y la distribución apropiada de la demanda agregada entre los países. En
ausencia de un mecanismo coordinador internacional efectivo, los desajustes en la economía internacional eran inevitables se manifiestan en que se reduce a
la mitad el ritmo de crecimiento de la producción y el comercio mundial desde mediados de los años setenta.
Un balance final nos diría que desde un principio el sistema estuvo gobernado por los intereses expansivos de los Estados Unidos. Dada su hegemonía, el
capitalismo norteamericano fue capaz de separarse del esquema original del patrón cambio oro e ir transformando el sistema internacional en un patrón
fiduciario con base en el dólar, el que adquiere carta de ciudadanía cuando el presidente Nixon declara la inconvertibilidad del dólar en oro en 1971(47).

La ISI en América Latina


América Latina cambió su fisonomía a partir de la ISI, cuyos resultados son objeto de discusión a pesar de algunos saldos positivos. La economía de la región
creció a buen ritmo: entre 1950 y 1981 el producto interior bruto (PIB) creció a una tasa anual promedio del 5,3 por 100. Sin embargo, aunque el ingreso
promedio per cápita creció a una tasa anual del 2,6%, la ISI no modificó las enormes desigualdades en la distribución de los beneficios del crecimiento
económico que caracteriza la historia de América Latina hasta hoy: desigualdades entre los grupos sociales, entre las áreas urbanas y las rurales, entre las
regiones de cada país y entre los distintos países. Tampoco logró reducir la dependencia respecto de la economía internacional que era su objetivo original y
prioritario, sino que surgieron nuevas formas de dependencia. (Ffrench-Davis y otros).

En este terreno se pueden diferenciar dos momentos: la fase inicial de las décadas de los años treinta y los cuarenta, de la que se abre a partir de la segunda
posguerra, cualitativamente distinta. En el arranque de la ISI, el desarrollo del capitalismo pasaba por el impulso a un conjunto de reformas sociales e
institucionales profundas, tales como la instrumentación de reformas agrarias, la conformación de un mercado interior de carácter nacional, la creación de
instituciones públicas financieras y comerciales que permitieran al Estado controlar y redistribuir productivamente la renta agrícola y minera y el
establecimiento de una industria ligera de bienes de consumo. Esta última tarea, a su vez, no requería de grandes inversiones, ni de tecnología avanzada,
materias primas o componentes importados o fuerza de trabajo altamente calificada, porque la complejidad productiva era reducida (lo que suponía
cantidades no muy grandes capital por persona), la tecnología a utilizar era relativamente simple y madura (como la textil, cementera, o metalúrgica
elemental), las materias primas existían internamente (algodón o lana, minerales no metálicos y ferrosos), y los requerimientos de formación profesional de la
fuerza de trabajo no eran muy elevados.
El capitalismo latinoamericano de fines de los años setenta era profundamente diferente, aunque algunos países no habían terminado de superar la fase
anterior. Se trataba (se trata) de un capitalismo de grupos económicos altamente trasnacionalizados, basado cada vez más en el desarrollo de industrias
pesadas intensivas en capital, crecientes requerimientos de tecnología importadas, cada vez más complejas, y dependientes de insumos importados y mano
de obra altamente calificada. La ISI en los años cincuenta y sesenta había diversificado los patrones de consumo, fenómeno potenciado desde los años
sesenta por un flujo notable de inversión extranjera directa (IED) concentrada en la producción de sustitutos de las importaciones de bienes manufacturados,
que se beneficiaron de los altos niveles de protección efectiva. Dado el considerable contenido importado de estas industrias y las altas tasas de beneficios
posibilitadas por la “protección frívola” (Fanjzylber, 1981), los ahorros netos de divisas que se esperaba de la ISI eran a veces insignificantes o incluso
negativos. (Ffrench-Davis y otros)
Por su parte, el Estado se había convertido en un aparato monopolista sumamente complejo, que había tomado en sus manos el desarrollo de industrias e
infraestructura básica en estrecha asociación con los grupos económicos nacionales y extranjeros. Todo eso determinaba grandes necesidades de inversión
e importación, y adquisición de tecnología, al mismo tiempo que mercados externos para los propios productos industriales.
El auge del comercio internacional de los años sesenta alentó la diversificación de las exportaciones de América Latina y promovió el crecimiento dinámico
de las exportaciones manufacturadas en aquellos países donde el proceso de industrialización arraigó más firmemente. Este es el caso especialmente de los
países más grandes de la región, Brasil, México y Argentina, cuyas ventas de productos manufacturados llegaron a más de un tercio del total de sus
exportaciones, aunque eso también ocurrió en países más pequeños como Chile y Uruguay y en algunas naciones centroamericanas y caribeñas. (Ffrench-
Davis y otros).
El elevamiento del esfuerzo de acumulación y financiamiento por parte del Estado se expresa no sólo en un drástico cambio en la composición de la inversión
(por el que la inversión pública tiende progresivamente a igualar y sobrepasar en importancia a la inversión privada) sino también en el incremento del
endeudamiento público externo e interno, y en un aumento de las cargas fiscales.
En general, una consecuencia de lo descrito, es el cambio en las relaciones entre las diversas economías nacionales y la economía mundial, en dos sentidos.
El primero es que la internacionalización de las economías latinoamericanas es mucho mayor en todos los aspectos: coeficientes de comercio exterior,
endeudamiento externo, requerimientos de tecnología extranjera, etc., lo que impedía ya la alternativa de un desarrollo autónomo como postulaba el enfoque
de la ISI y las políticas nacional desarrollistas. A estas razones estructurales, se superpone la coyuntura internacional crítica de mediados de los años setenta
por el aumento de los precios del petróleo y la consecuente necesidad de financiamiento externo tanto de los países petroleros como de los no petroleros
latinoamericanos. Los primeros para desarrollar su capacidad exportadora, los segundos para financiar los déficits de cuenta corriente.
En los años setenta la mayoría de países latinoamericanos disfrutaban de un fácil acceso al capital externo a bajo costo. Aunque los préstamos aliviaron la
restricción de divisas, también ligaron más estrechamente las economías latinoamericanas a los mercados financieros internacionales y a las políticas
monetarias y fiscales de los países desarrollados como nunca antes desde los años treinta.

3.5 Crisis mundial 1974-1975: fin del boom económico de posguerra y crisis del capitalismo fordista-keynesiano
En 1973, los países industrializados abandonan los tipos de cambio fijos y ante las presiones inflacionarias adoptan políticas de ajuste ortodoxo y “sobre
llovido, mojado”: la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) cuadruplica los precios del petróleo. La convergencia de los dos hechos produce
la primera recesión generalizada desde fines de los años cuarenta. La crisis mundial de 1974-1975 tiene en común con la de los años treinta que ambas
marcan un quiebre en la dinámica precedente y abren una nueva fase de la economía internacional, aunque en cada caso muy diferente como analizaremos
más abajo.
Desde 1975 los países industrializados sufren de “estanflación” (estancamiento con inflación) y la tasa de crecimiento del PIB se reduce a la mitad. Estados
Unidos intentó inducir una expansión interna estimulando la demanda agregada y el efecto fueron grandes déficit comerciales. La caída resultante del valor
del dólar, en combinación con la creciente inflación interna en Estados Unidos, creó el escenario para una drástica reacción monetarista con el liderazgo de la
Reserva Federal. Una de las primeras medidas fue aumentar fuertemente las tasas de interés estadounidenses, lo cual tendría consecuencias graves para la
deuda externa de los países menos desarrollados.
Ocurría que, uno de los factores explicativos de los logros de la edad de oro, las políticas keynesianas de gestión de la demanda dejaron de tener la
efectividad de los años pasados. Ante políticas expansivas respondían más los precios que las cantidades producidas. La aceleración de la inflación potenció
el conflicto entre salarios y ganancias generado por la erosión de la productividad desde la década anterior. También los otros factores perdieron su
virtuosidad: mencionamos el fin de los dispositivos originales del sistema de Bretton Woods, la inestabilidad financiera internacional y la crisis del petróleo,
pero se superponía un fenómeno nuevo: el cambio en las condiciones de competencia en el mercado mundial.
Hasta fines de los años sesenta, las potencias comerciales que competían en el mercado mundial tenían altos niveles de salario directo y similares costos
para financiar su Estado del bienestar, es decir su salario indirecto. En los años setenta crece la presencia en el mercado mundial de los que comienzan a ser
llamados “países de industrialización reciente”, entre ellos los más conocidos “tigres asiáticos” (Corea, Hong Kong, Singapur, Taiwan), pero también de otras
regiones como Latinoamérica (Argentina, Brasil y México) que compiten en forma creciente en el comercio mundial de manufacturas industriales. Se trata de
países de bajos salarios y “sin Estado de bienestar” si se los compara con los países industrializados, por lo tanto con costos de producción mucho menores
(el fenómeno de China hoy). -Crisis del fordismo y nuevas condiciones de competencia en el mercado mundial son en última instancia la explicación del fin del
boom económico de posguerra y de la crisis del capitalismo fordista-keynesiano porque ambas erosionan la rentabilidad capìtalista. El problema a resolver es
cómo restablecerla.

En 1975, nuevas instituciones acuerdan una “administración keynesiana” de la crisis mientras discuten la forma de superarla: nace un “directorio económico
mundial” con el Grupo de los 7 (G7), formado por los gobiernos de Canadá, Estados Unidos, Gran Bretaña, Alemania, Francia, Italia y Japón y se constituye la
Comisión Trilateral con representantes de las principales empresas transnacionales (ET) de América del Norte, Europa Occidental y Japón. A través de ella
fuerzas microeconómicas (ET y gran banca privada) impulsan la liberalización y desregulación de los mercados en general. En paralelo, la Ronda Tokio del
GATT (1973-1979) –dominada por los representantes del G7- acuerda una profunda liberalización del comercio de bienes industriales para la década
siguiente. En los últimos años setenta, los gobiernos del G7 dan pasos que son el preludio de la globalización financiera: desregulan paulatinamente los
movimientos de capital.
Pero no todo ocurre en occidente: en 1979 comienzan las reformas económicas en China que la llevan a la posición relevante que hoy tiene en la economía
internacional.
La crisis de mediados de los años 70 tiene una salida diferente a la del 30: una mayor integración económica de los países mediante la apertura y desregulación
de los mercados. Las razones hay que buscarlas en el fuerte avance de la internacionalización económica que sustentó el boom de posguerra, el papel de las
empresas transnacionales, la existencia de las instituciones económicas multilaterales y, como factor esencial, el restablecimiento del crédito internacional
privado y público en los años pasados.
El último factor es central porque permite a la mayoría de los países menos desarrollados prolongar en los años setenta la expansión que había estimulado la
“edad de oro” en las décadas pasadas, en algunas regiones a ritmos superiores que los propios países desarrollados. El dinamismo económico de muchos
países menos desarrollados no petroleros se mantiene, entre la crisis del petróleo de 1973 y la crisis de la deuda de 1982, a pesar de fuertes déficit de la
balanza de pagos provocada por la subida de los precios del petróleo, por el acceso cada vez más fácil a los préstamos extranjeros. Es decir, que
coyunturalmente el nuevo régimen de tipo flotante y el sistema financiero mundial fueron capaces de absorber los desequilibrios financieros que siguieron a
la crisis del petróleo de 1973. Los petrodólares de la OPEP fueron reciclados hacia las desequilibradas balanzas de pagos de los países menos desarrollados
no petroleros, con lo que mantuvieron su ritmo expansivo y realizaron su aporte al sostenimiento de la demanda agregada mundial hasta fines de la década.

3.6 Los años ochenta: la expansión de la globalización


La década de los años ochenta trae cambios profundos en la economía mundial. Como ya se dijo, la estanflación de la segunda mitad de los setenta
desencadenó una reacción monetarista y antikeynesiana en los países anglosajones, con Thatcher (1979) y Reagan (1980) se impone un nuevo paradigma: el
combate a la inflación reemplaza como prioridad al crecimiento y el empleo. Se asiste a una fuerte suba de las tasas de interés internacionales liderada por la
Reserva Federal de los Estados Unidos y seguida por el resto del G7. La generalización de las políticas de ajuste monetario y fiscal ortodoxo provoca una
recesión en 1981-1982, la más profunda desde la Crisis del 30. Se abre una fase deflacionaria de la economía mundial que se prolongará por dos décadas.
Las reducciones arancelarias de productos manufacturados acordados en la Ronda de Tokio se ponen en práctica. Junto con una mayor apertura en los
mercados industriales y políticas de “reconversión industrial” en las ramas más tradicionales (textil, minería, siderurgia, astilleros, etc.) se desregulan los
mercados de servicios y financieros. Las instituciones keynesianas-fordistas que regulan las relaciones entre capital y trabajo son puestas en cuestión y se
promueve la flexibilización de los mercados de trabajo. La viabilidad financiera del Estado del Bienestar es puesta en discusión.
Luego, la búsqueda de superación de la crisis del capitalismo fordista-keynesano, en esencia una crisis de rentabilidad capitalista, se orienta hacia una mayor
integración económica de los países mediante la apertura y desregulación de los mercados. Las fuerzas microeconómicas generadas por el fuerte avance de
la internacionalización económica desde la posguerra, expresadas en el papel relevante de las ET, condicionan que la gestión de la economía mundial por
parte de las instituciones económicas multilaterales (FMI, BM, GATT) desbroce el camino. Las prácticas proteccionistas no abandonarán la escena, pero
serán selectivas, y en particular contra los nuevos competidores en la arena mundial: los países de industrialización reciente.

Señalamos que uno de los legados del boom de posguerra era la industrialización de la periferia, en parte por el despliege mundial de las ET, lo que lanza
nuevos competidores al mercado mundial. La consecuencia es la conformación de una nueva división internacional del trabajo, con una presencia creciente
de los países de industrialización reciente y, en particular de los “tigres asiáticos” en las exportaciones industriales. La convergencia de las políticas de
apertura y desregulación, con el redespliege espacial de la producción industrial en el mundo, y la revolución informática que reduce en forma drástica los
costos de transportes y comunicaciones, cambia de raíz las condiciones de competencia en el mercado mundial. Una de las consecuencias será el
renacimiento de los procesos de integración regional en Europa y América.
A partir de 1981 el desarrollo económico de China, India y los “tigres asiáticos” se diferencia del de África y América Latina: Asia en su conjunto más que
duplica su tasa de crecimiento previa y África y América Latina experimentan un descenso de su renta per cápita. A finales de los años ochenta la renta per
cápita de los “tigres asiáticos” es dos veces y medio superior a la de América Latina.
En América Latina, el largo período de crecimiento sostenido desde 1950 llegó a un abrupto final en 1980-1981. La combinación de altas tasas de interés
internacional y de caída de la demanda y de los precios internacionales de los productos básicos desata la crisis de endeudamiento en los países menos
desarrollados, el campanazo lo da México declarando la moratoria de su deuda externa. La consecuencia es que América Latina, la región más endeudada,
sufre el racionamiento del crédito internacional. Debido a la gran deuda externa acumulada entre 1973 y 1982 y a las necesidades de su servicio, la región se
volvió mucho más vulnerable a la disponibilidad de nuevos préstamos y a los cambios de los tipos de interés. No obstante, hubo una transferencias de
recursos hacia el exterior de 25.000 millones de dólares anuales entre 1982 y1990 (221.000 millones en total). La subsiguiente escasez generalizada de
divisas estuvo en el meollo de la crisis afrontada por la región durante los años ochenta, cuando la tasa anual de crecimiento fue solo de 1,2 por 100 y la renta
promedio per cápita decreció el 0,8 por 100 por año. Casi todos los indicadores reflejan ese cuadro general de estancamiento y decadencia. La desigualdad
del ingreso empeoró y la pobreza se incrementó significativamente con el aumento del desempleo y la alta inflación.(Ffrench-Davis y otros)
De forma que, a finales de los años ochenta, los países menos desarrollados eran un grupo heterogéneo: varios países de Asia continuaban mostrando un
dinámico crecimiento económico, mientras que la mayoría de países de África y América Latina estaban sufriendo la peor crisis económica desde los años
treinta. América Latina será el laboratorio de las políticas neoliberales de lo que luego se dio en llamar el “Consenso de Washington”.

4. Globalización y regionalización en los años noventa


Sin duda, la columna vertebral del proceso es la globalización de la producción mundial, no sólo por la conformación supranacional de los mercados, sino por
el flujo de inversiones extranjeras y las estrategias de las empresas multinacionales (que volvieron a mirar Latinoamérica en los noventa). Una nueva base
tecnoeconómica (capitalismo informático) ha posibilitado a constitución de cadenas productivas globales y redes empresariales internacionales, que
constituyen formas de competencia en el mercado mundial específicas de esta nueva etapa.
De hecho, las innovaciones y la caída de los costos en materia de transportes, comunicaciones y telecomunicaciones, junto con una creciente difusión
tecnológica, están produciendo una segmentación de los procesos de producción –la denominada “partición de la cadena de valor”- que posibilita localizar las
distintas partes del proceso de producción en distintos países, en función de los requerimientos de cada una de las etapas del proceso.
En este escenario de crecientes interdependencias, hay una permanente reconfiguración de la división internacional del trabajo, en la distribución espacial de
la actividad económica, y ninguna posición alcanzada es permanente lo que hace dominar la incertidumbre. La emergencia de Asia, el derrumbe del mundo
socialista y la reinserción de Latinoamérica trajo a la arena mundial millones de personas, centenares de multinacionales, decenas de países y varios bloque
regionales que emergen con fuerza –desde posiciones en ocasiones relativamente “marginales”- buscando un lugar significativo en la nueva división
internacional del trabajo. Todos deben recomponer sus pautas de especialización y el lugar que cada país o región puede obtener en la redefinición de la
división del trabajo. Del lugar que se alcance va a depender en buena medida el nivel de renta o bienestar, la calidad de vida, de cada territorio o país en un
horizonte en los próximos años o décadas. Es, por tanto, comprensible que las incertidumbres en la evolución de este proceso originen preocupaciones y
reticencias sociales y políticas. (Tugores)
Las reglas de juego de la competencia internacional están mutando porque las empresas pueden “multinacionalizar” su actividad con más facilidad que
nunca en la historia -además de por los nuevos fundamentos tecnoeconómicos-, porque las políticas de apertura económica y de atracción de la inversión
extranjera para la localización de actividades o procesos productivos es compartida por la mayoría de los países. En mayor o menor grado, o con distinto
ritmo, se reducen las tradicionales barreras proteccionistas o restrictivas de inversiones exteriores y eso está dando paso ahora a un marco de competencia
mucho más activa. Como contrapartida, los gobiernos nacionales constatan que la internacionalización de la actividad económica a menudo desborda su
capacidad de articular con efectividad unas políticas que siguen siendo esencialmente nacionales, como las políticas macroeconómicas y las políticas
sociales. En estos nuevos escenarios de movilidad empresarial y posibilidades de (des)localización de empresas, también parecen más fáciles de evadir
rigurosas normas nacionales de índole fiscal, socio-laboral y medioambiental.(Tugores)
Con estas transformaciones, en la última década del siglo pasado la globalización rediseñó el mundo. Su despliegue se asentó en una fuerte recuperación de
la economía internacional centrada en Estados Unidos y Asia Oriental, y la reunificación del mercado mundial por el fin del mundo bipolar y la transición al
capitalismo de Europa oriental –desaparición de la URSS y del campo socialista- y la apertura de la economía china. Sobre estas nuevas bases se produjo un
salto cualitativo en la transnacionalización de la producción en torno a una división global del trabajo. Un factor decisivo en esta reorganización económica
del mundo lo constituyó la liberalización extrema del movimiento de los capitales, sustrato de la globalización financiera, que tuvo al FMI y al BM como sus
agentes principales.
Las nuevas condiciones de competencia global en el mercado mundial potenciaron en Europa y Latinoamérica, o indujeron en Norteamérica y Asia, diversos
procesos de regionalización que reconfiguraron los espacios económicos de estos continentes. Una nueva crisis mundial en 2001-2002 –la primera de la
globalización- no afectó la naturaleza del proceso de globalización ni sus fundamentos estructurales (infraestructura informática, cadenas productivas, redes
empresariales, sociedad civil internacional) pero si la impronta neoliberal que le imprimieron los intereses financieros especulativos de Wall Street en su fase
de expansión y de consolidación de las dos últimas décadas del siglo pasado.
La crisis de la globalización neoliberal –cuyos síntomas más notorios fueron la crisis asiática de 1997, el derrumbe catastrófico de la economía rusa
provocado por las reformas de ese signo, el fracaso de la Conferencia Ministerial de la OMC en Seattle de 1999, el derrumbe de las empresas puntocom a
fines del año 2000 y el fracaso de las políticas del Consenso de Washington en América Latina- contrasta con el éxito de estrategias no neoliberales
(fuertemente basadas en el papel activo del Estado) de inserción en la globalización, tales como las adoptadas por China y la mayoría de los países de Asia
Oriental.
La emergencia de Asia Oriental, a la que se suma la India, produce una redefinición del curso de la globalización en dos sentidos: por un lado el abandono del
fundamentalismo de mercado y la devolución al Estado de un nuevo papel y, por el otro, un cambio fundamental en las tendencias del comercio mundial a
favor de los países productores y exportadores de materias primas como son los de América Latina. Esta verdadera revolución en el mapa de poder y de la
competencia global posibilita a los países de América Latina replantearse su lugar en el mundo. Una expresión de ello son las críticas generalizadas que
provienen de la región al papel desempeñado por el FMI, el BM y la OMC en la gestión de la economía mundial globalizada y la reorientación de parte de su
comercio de commodities a destinos asiáticos.
Según Stiglitz (2002), en los problemas del FMI y las demás instituciones económicas internacionales, tales como el BM y la OMC, subyace un problema de
gobierno: quiénes deciden qué hacen. Las instituciones están dominadas no sólo por los países industrializados más importantes, sino también por los
intereses comerciales y financieros de esos países, lo que naturalmente se refleja en las políticas de dichas entidades.
Grupos de países en desarrollo, como el G 20 en la OMC -liderado por China, Brasil, India y Sudáfrica- (además de otros grupos unificados tras otras
demandas) o el G 24 en el seno de los miembros del FMI y del BM, demandan cambios en la gestión de esas organizaciones internacionales las que, por
ahora, responden introduciendo cambios que nada cambian.
La década de los noventa también fue testigo de un resurgimiento de la integración regional en todo el mundo bajo una variedad de formas(47). La Unión Europea
comenzó la década implementando un ambicioso mercado único (postulado por el Acta Única Europea de 1986) y la cerró con el lanzamiento de la moneda única,
el euro. En los últimos años la Unión Europea incorporó 12 nuevos miembros. Por su parte, América del Norte inició un área de libre comercio de cobertura muy
amplia con la creación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) -NAFTA por sus siglas en inglés- y EE.UU. lanzó el proyecto de un área de libre
comercio hemisférica a fines de 1994. Los países del Sudeste Asiático fueron más allá de su larga tradición de cooperación regional, expandiendo la Asociación
de Países del Sudeste Asiático (ASEAN) y convirtiéndola en un área de libre comercio. En África se han creado cerca de 15 acuerdos de integración regional, en su
mayoría nuevos. Y en América Latina y el Caribe han surgido alrededor de 30 acuerdos comerciales regionales desde 1990.
Asimismo, a medida que avanzó la década aumentaron las iniciativas de integración regional que apuntaban a vincular economías desarrolladas con países
en desarrollo. América Latina es un buen ejemplo de esa tendencia. La incorporación de México al TLCAN marcó el comienzo. El lanzamiento del proceso del
Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) buscó vincular a la región con EE.UU. y Canadá a través de la creación del área de libre comercio más grande
del mundo para 2005. Al mismo tiempo, Chile ha firmado un Tratado de Libre Comercio con los EE.UU. y con la UE, lo mismo que México.
En lo que va del nuevo siglo, y ante las dificultades para avanzar con el ALCA por la vía multilateral, los EE.UU. redefinieron su estrategia y avanzaron
exitosamente en la firma de TLC plurilaterales o bilaterales: con los países centroamericanos y la República Dominicana (CAFTA-DR), y países andinos como
Colombia y Perú, aunque el segundo no ha sido ratificado por el Congreso norteamericano. Los países del MERCOSUR quedaron fuera de este proceso,
aunque Uruguay ha firmado recientemente con los EE.UU. un Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones (TIFA por sus siglas en inglés). Otras iniciativas que
aún deben demostrar su trascendencia es la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) y la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA) que impulsa
el Presidente Chávez.

5. A modo de conclusión
Luego del camino que hemos recorrido tiene más fundamento una afirmación que realizamos al comienzo: la globalización y la regionalización (integración
regional) constituyen en esencia el proceso de reducción o eliminación de los costos de transacción comerciales y financieros provocados por las barreras
arancelarias y no arancelarias y la pluralidad de monedas.
También se nos hace más evidente la especificidad de la globalización. A la internacionalización económica de las décadas se suman dos nuevas realidades
interrelacionadas que reducen las restricciones asociadas a las fronteras nacionales:
1. Una movilidad asimétrica de los factores de producción, más amplia para el capital financiero y la inversión extranjera directa y muy limitada para las
personas.
2. La fragmentación de los procesos productivos mediante “la desintegración de la producción” o “partición de la cadena de valor”.
Ambos hechos potencian la transnacionalización de la actividad empresarial que se nos presenta con dos caras: la integración del comercio mundial y su
expansión va de la mano con la desintegración de la producción, es así como un tercio del comercio mundial es comercio intrafirma y otro tercio es al interior
de las redes de empresas de algún modo asociadas.
Por otro lado, la internacionalización de la economía no se ha visto acompañada en general por la emergencia de nuevas instituciones supranacionales de la
efectividad suficiente para corregir desequilibrios e inestabilidades. Las instituciones heredadas del sistema de Bretton Woods se han adaptado pero son
objeto de cuestionamientos por la gestión realizada de la globalización y cada vez más voces exigen su reforma. De esta manera, se configura una situación
híbrida aparentemente sin precedentes, en la que la internacionalización de la actividad económica parece carecer de las “estructuras de gobierno” o de
regulación al nivel adecuado. Simultáneamente los Estados nacionales ven reducirse su margen de maniobra cuando se incrementan las demandas de
protección o respuesta ante los eventuales impactos de estas nuevas reglas de juego. Este desequilibrio entre lo económico y lo político también está en la
base de algunos de los temores o rechazos que genera la actual configuración de la economía internacional.

Bibliografía citada

- Díaz Alejandro C. F. (1988) “América Latina y la crisis del treinta” en R. Thorp, América Latina en los años treinta, FCE
- Eichengreen, B. (1996) “La globalización del capital”. Antoni Bosch Editor
- Fanjzylber, F. “La industrialización trunca de América Latina”, Nueva Imagen
- Ffrench-Davis, R., Muñoz, O. y Palma, J. G. (1994) Las economías latinoamericanas, 1950-1990 en Historia de América Latina, Cambridge University
Press/Crítica.
- Krugman, P. R. y Obstfeld, M (2001) Economía internacional. Addison Wesley, 5ª edición
- Maddison, A. La economía mundial 1820-1992. OCDE
- Stiglitz, J. “El malestar en la globalización”, Taurus
- Tamames, R. (1999) Estructura económica mundial, Alianza Editorial
- Tugores Ques, J. (2005) Economía internacional. McGraw-Hill

Apéndice Nº 1

La balanza de pagos (48)


La balanza de pagos (BP) es el registro de todas las transacciones de residentes de un país (incluyendo las empresas y el Estado) con residentes en el
exterior: importaciones, exportaciones, préstamos, inversiones, etc. Cuando una transacción representa una entrada de divisas (dólares o euros) en el país,
figura en la balanza de pagos con signo positivo; cuando las divisas salen, aparece con signo negativo. La balanza de pagos es también el resultado neto de
las entradas y salidas de divisas del país. De modo que la balanza de pagos puede ser, en principio, positiva (cuando entran más divisas que las que salen) o
negativa (cuando salen más divisas que las que entran).

Las transacciones que registra la balanza de pagos se clasifican, de acuerdo a su naturaleza, en dos partes: la cuenta corriente de la balanza de pagos y la
cuenta capital.

La cuenta corriente
La cuenta corriente (CC) registra todos los pagos entre residentes del país y del exterior que signifiquen transacciones corrientes, es decir que no están
directamente destinados a comprar activos. Los activos son objetos reales (una fábrica, un campo) o financieros (bonos, acciones, depósitos bancarios) que
generarán en el futuro un flujo de fondos a quien lo posea. La cuenta corriente es también el resultado neto de las transacciones corrientes. De modo que
puede ser positiva (cuando los pagos corrientes hacia el exterior son menores que los pagos corrientes provenientes de afuera) o negativa (cuando, por
transacciones corrientes, salen más divisas que las que entran).

Las transacciones que registra la cuenta corriente son de varios tipos: las exportaciones (que entran con signo positivo, porque a cambio de ellas ingresan
divisas) e importaciones (signo negativo) de bienes y servicios. El lenguaje corriente distingue entre las exportaciones e importaciones de bienes o balanza
comercial, y las exportaciones e importaciones de servicios que se subdividen a su vez en servicios reales (fletes, gastos portuarios y seguros, transporte de
pasajeros, turismo y otros) y servicios financieros (pagos que reciben las personas que tienen activos en países distintos a aquel en el que viven).
Los servicios financieros comprenden: los intereses, que son un componente importante de ellos. En caso de Argentina es una evidencia de esa importancia.
Se calcula que unos 100.000 millones de dólares están depositados por residentes argentinos en bancos del exterior. Estos depósitos pagan intereses
recibidos por esos residentes. Por otra parte, también se registran, pero con signo negativo, los intereses que se pagan al exterior por la deuda pública o
privada en manos de extranjeros. También dentro de los servicios financieros se registran las entradas y salidas de divisas por pago de dividendos a los
propietarios nacionales (signo positivo) y extranjeros (signo negativo) de empresas que operan en el exterior y en nuestro país. En síntesis, los servicios
financieros comprenden los pagos clasificados como intereses (cuando el activo en cuestión sea un bono o un depósito bancario) o dividendos (cuando el
activo sea una empresa, o acciones de alguna empresa).
La balanza comercial, y los servicios reales y financieros constituyen los principales componentes de la cuenta corriente. A ellos deben añadirse otros pagos
generalmente menores, pero que en ocasiones pueden ser importantes, como las remesas de los inmigrantes o las donaciones privadas o gubernamentales,
llamadas transferencias unilaterales, que tienen la particularidad de ser pagos y cobros sin contraprestación. La Argentina ha conocido flujos de remesas de
inmigrantes en los dos sentidos, a fines del siglo XIX y principios del XX de los inmigrantes italianos y españoles hacia sus países de origen y de los recientes
inmigrantes argentinos de fines del siglo XX y principios del XXI hacia nuestro país. Esta última partida ha adquirido singular importancia para varios países
latinoamericanos que son fuente de migración hacia el mundo desarrollado.
Cada uno de los tres componentes de la cuenta corriente -la balanza comercial, los servicios reales y financieros y las transferencias unilaterales- puede ser
positivo o negativo, y el resultado de la cuenta corriente podrá ser, como consecuencia positivo o negativo. El resultado de la cuenta corriente nos dice si en
términos netos están entrando (positivo) o saliendo (negativo) divisas del país en concepto de transacciones corrientes.

La cuenta capital
Cómo señalamos más arriba, el resultado de la cuenta corriente puede ser positivo o negativo. En el caso de ser negativo, el país está pagando por sus
transacciones corrientes (exportaciones e importaciones de bienes y servicios) más de lo que está recibiendo ¿Con qué está pagando su déficit de cuenta
corriente? El análisis de la -n-cuenta de capital-n- nos dará la respuesta, aunque podemos adelantar la misma porque en esencia hay dos maneras que no son
muy distintas: usando divisas de las reservas, o bien vendiendo activos propiedad de los residentes del país.
La cuenta capital (CK) registra todos los pagos entre residentes del país y del exterior destinados a comprar activos. Habitualmente se llama a este tipo de
pagos destinados a comprar activos movimientos de capital. Una entrada de capital es un pago de un extranjero a un residente nacional a cambio de un
activo (nacional o extranjero). Una salida de capital es un pago de una residente nacional a uno extranjero a cambio de un activo (nacional o extranjero). La
cuenta de capital es también el resultado neto de los movimientos de capital. De modo que la cuenta de capital puede ser positiva (cuando las entradas de
capital superan a las salidas de capital) o negativa (cuando, por movimientos de capital, salen más divisas que las que entran).
¿Qué tipos de movimientos de capital hay? Una clasificación lógica es la que distingue a los movimientos de capital según el tipo de activo negociado. Un tipo
de movimiento de capital es de carácter financiero. Las salidas de capital financiero (las entradas son la misma operación pero en la dirección inversa)
pueden ser: la adquisición de bonos públicos y privados de otros países, la colocación de un depósito en el exterior, las compras de acciones de empresas
extranjeras y, adicionalmente, los préstamos a particulares o empresas de otro país (incluyendo los créditos comerciales).
El activo negociado puede ser real. En este caso se habla de inversión extranjera directa: compras de empresas o partes de empresas (que implican una
intervención en las decisiones de las empresas adquiridas), o instalación de empresas nuevas.
Un tipo especial de movimiento de capital es el atesoramiento de divisas por parte del sector privado de un país. Tanto si los guarda “en el colchón”, como si
los deposita en un banco argentino que lo atesora en sus cajas de seguridad, se considera una salida de capital. La idea es que esas divisas no están siendo
ofrecidas para que las utilicen quienes las necesitan para importar o pagar sus deudas. Su efecto económico no es muy distinto al que tendría el depósito de
ese mismo monto de dinero en un banco norteamericano; al atesorar divisas el sector privado está aumentando su nivel de activos externos, en este caso
bajo la forma de billetes, con la diferencia que no recibe ningún interés por ese activo.
Al contrario, hay un tipo de acumulación de activos extranjeros por parte de nacionales que no se contabiliza como salida de capital: la acumulación de
reservas por parte del Estado; en particular, las que acumula el Banco Central. Aun si el Banco Central deposita sus dólares en una cuenta en el extranjero, no
se incluye este movimiento como parte de la cuenta capital.
El resultado neto de la Balanza de Pagos está dado por la suma neta de pagos por la Cuenta Corriente y la Cuenta Capital. ¿Es posible de que la Balanza de
Pagos sea superavitaria En ese caso, estarían entrando dólares en el país; si es así ¿adónde están yendo esos dólares? Si los atesora el sector privado o si los
deposita en el exterior, se trata de una salida de capital y el resultado neto de la Balanza de Pagos sería cero. Lo que sí es posible es que el Banco Central esté
acumulando reservas. Es decir: sólo puede haber un superávit en la Balanza de Pagos en la medida en que el Banco Central esté acumulando reservas: es la
única acumulación posible que no representa una salida de capital.
A la inversa, ¿es posible que el país tenga un déficit en la Balanza de Pagos? Eso querría decir que el país está pagando al exterior más divisas que las que
recibe. ¿De dónde están saliendo esas divisas? Si estuvieran disminuyendo las cuentas bancarias de argentinos en el exterior se estarían vendiendo activos
extranjeros, lo que equivale a una entrada de capital. Luego, la venta de activos extranjeros está financiando el desequilibrio, entonces no puede hablarse de
un déficit de la balanza de pagos. También aquí, el único caso que puede hablarse de un déficit de la balanza de pagos es cuando el Banco Central está
perdiendo reservas. Ahí sí, los dólares que salen del Banco Central están financiando el desequilibrio en la Balanza de Pagos.
En síntesis, la balanza de pagos, es decir, el resultado neto de pagos de las cuentas corriente y capital, sólo puede ser negativo o positivo en la medida que el
Banco Central esté, respectivamente, desacumulando o acumulando reservas. Se trata, por definición, de la única acumulación de activos externos que no
contabilizamos como parte de la cuenta capital.
Luego, los déficit en cuenta corriente necesariamente tienen que estar siendo financiados por compras de activos nacionales por parte de extranjeros (o por
ventas de activos extranjeros en manos de residentes nacionales), es decir, por superávit en la cuenta capital, salvo que haya pérdida de reservas por parte del
Banco Central. En cualquier caso podrá decirse que el total de activos externos en manos nacionales habrá disminuido, ya que la pérdida de reservas por
parte del Banco Central es una disminución de los activos externos en manos nacionales.
Dejando de lado las ventas de activos nacionales por parte del sector privado y las pérdidas de reservas del Banco Central, debe haber una voluntad explícita
de extranjeros de hacer préstamos o inversiones reales o financieras en el país para que para que sea posible incurrir en un déficit en su cuenta corriente. En
otras palabras, el país podrá mantener desequilibrios en su cuenta corriente por encima de la utilización de sus propios activos en el exterior sólo en tanto y
en cuanto haya extranjeros dispuestos a financiar esos desequilibrios.

Mercado internacional de capitales


Los probables desequilibrios de la balanza de pagos nos conducen a considerar una institución muy importante: el mercado internacional de capitales. Es el
mercado en el que los residentes de distintos países comercian activos financieros (acciones y bonos de diferentes países, depósitos bancarios en distintas
monedas, etc.). No es un único mercado, sino un conjunto de mercados estrechamente interrelacionados y unidos por sofisticados sistemas de
comunicación. El intercambio monetario internacional tiene lugar en el mercado de divisas, que es una parte importante del mercado internacional de
capitales. Los participantes más importantes en dichos mercados son: bancos comerciales, grandes empresas, instituciones financieras no bancarias,
bancos centrales y otras instituciones públicas.
Ahora bien, al tratar estas cuestiones en esencia estamos procurando comprender el funcionamiento de lo que se llama el sistema monetario internacional
(SMI), tarea imprescindible para comprender el funcionamiento de la economía internacional. Su análisis incluye necesariamente el de los mercados
internacionales de capitales.

El SMI es un conjunto de acuerdos monetarios y de tipo de cambio, que conforman el “pegamento” que une las economías nacionales. Su papel es:
-Poner orden en los mercados de divisas y estabilizarlos
-Atenuar los problemas de Balanza de Pagos
-Facilitar el acceso al crédito internacional
-Dotar de fluidez al comercio internacional

En casi ciento cuarenta años de existencia de una verdadera economía internacional hubo dos grandes sistemas que alcanzaron razonablemente bien esos
objetivos: el “patrón oro” que rigió entre 1870-1914 y el “patrón de cambio oro” que lo hizo entre 1945-1973, ambos bajo regímenes de tipo de cambio fijo. El
período intermedio entre ambos es el conocido como “período de entreguerras” (1918-1939) en el cual fracasan los intentos de restaurar el patrón oro en la
segunda mitad de los años veinte y se produce su abandono definitivo durante la Gran Depresión de los años 30. A partir de 1973 hasta hoy se pasa a un
régimen de tipo de cambios flotantes entre las grandes potencias económicas con la adopción temporaria o permanente por países o regiones de regímenes
de tipo de cambio muy diversos (flotantes, fijos, dolarización, moneda única en el caso europeo).

Capítulo 15

La Balanza de Pagos y el mercado de divisas


José Salvador Cárcamo
La balanza de pagos es un registro sistemático de las transacciones económicas y financieras entre un país con el resto del mundo durante un período de
tiempo. Las transacciones, tienen lugar entre residentes y no residentes. Se considera residente de un país a toda persona física o jurídica cuyo centro de
interés económico o actividad principal se encuentra dentro de la frontera de ese país.
La balanza de pagos se puede dividir en dos grandes cuentas: la cuenta corriente y la cuenta capital y financiera.

1.Cuenta Corriente de la Balanza de Pagos


La cuenta corriente de la balanza de pagos registra las exportaciones e importaciones de mercancías (bienes), servicios, rentas más las transferencias
unilaterales o corrientes, que tienen lugar entre entidades residentes y no residentes.

1.1 Bienes
Los bienes, entrañan en la mayoría de los casos, un traspaso de propiedad entre residentes y no residentes. Además de las mercancías generales, las
exportaciones e importaciones de bienes incluyen el traslado de bienes para transformación, el valor de las reparaciones y los bienes adquiridos en puertos
por medios de transporte.
De acuerdo a los criterios internacionales, las exportaciones y las importaciones de bienes se presentan en el balance de pagos en valores F.O.B. (libre a
bordo) en el puerto o lugar de embarque de la mercadería. El valor F.O.B. incluye el precio de la transacción, más el flete, seguro y otros gastos incurridos
hasta trasladar las mercaderías hasta el lugar de embarque convenido(48).

1.2 La balanza comercial


La balanza comercial está integrada por las importaciones y exportaciones de mercancías (bienes). Las importaciones son los bienes que compran los
residentes nacionales a los extranjeros. Esto da origen a una entrada de bienes y salida de divisas. Las exportaciones son las ventas de bienes de residentes
nacionales a extranjeros. Esto da origen a una salida de bienes y a una entrada de divisas.
Se tendrá superávit en la balanza comercial cuando las exportaciones de bienes sean mayores que las importaciones de bienes; y habrá un déficit en la
balanza comercial cuando las importaciones de bienes sean mayores que las exportaciones de bienes.

1.3 Servicios
El rubro servicios abarca la mayoría de los servicios prestados por residentes a no residentes y viceversa, como por ejemplo los pagos por transportes, viajes,
seguros y regalías, etc. Se presentará a continuación un detalle de los mismos de acuerdo a la metodología de estimación del balance de pagos del INDEC de
mayo de 2007(49).

i) Transportes: fletes, pasajes


ii)Viajes
iii)Comunicaciones
iv)Seguros
v)Servicios financieros: Comprende los servicios de intermediación financiera y auxiliares que tienen lugar entre residentes y no residentes. Se incluyen los
derechos pagados por dichos servicios, así como los relacionados con las cartas de crédito, el arrendamiento financiero, y las transacciones en moneda
extranjera.
vi)Servicios personales, culturales y recreativos: esta partida comprende los servicios por espectáculos deportivos, museos, bibliotecas, etc. En Argentina es
relevante el caso de asociaciones deportivas que realizan transacciones internacionales, ya sea en concepto de retribuciones por las participaciones en
espectáculos deportivos, cobro de premios
vii)Servicios empresariales: Comprende varias categorías de transacciones de servicios entre residentes y no residentes, p.e.: servicios de compraventa y
otros servicios relacionados con el comercio, servicios de arrendamiento de explotación, servicios empresariales, profesionales y técnicos varios, etc.
viii)Regalías y derechos de licencia. Comprende los pagos efectuados y recibidos entre residentes y no residentes en relación con: el uso autorizado de
activos intangibles no financieros no producidos y derechos de propiedad (como patentes, derechos de autor, marcas registradas, procesos industriales,
concesiones, etc.); el uso, mediante acuerdos de licencia, de originales o prototipos producidos (como manuscritos y películas).
ix)Servicios del gobierno n.i.o.p. Es una categoría residual en la que se registran transacciones de las embajadas, consulados, unidades militares y de defensa,
realizadas con residentes del país en las que están situadas en la forma de gastos en bienes y servicios (como muebles y artículos de oficina, agua,
electricidad, etc.), y los gastos personales de los diplomáticos y funcionarios consulares.
x)Otros servicios. Servicios de informática y de información (abarca las transacciones entre residentes y no residentes de servicios relacionados con el
procesamiento de información por computadora y noticias), servicios de Construcción (comprende las obras de construcción y las instalaciones realizadas
por una empresa fuera de su territorio económico cuya duración no exceda el año).

1.4 La balanza de servicios


La balanza de servicios está integrada por las importaciones y exportaciones de servicios. Importaciones de servicios de acuerdo a lo señalado en el punto
anterior, serían los fletes y seguros pagados, turismo de nacionales en el exterior, etc. Ejemplo de exportaciones de servicios serían los fletes y seguros
cobrados, turismo de extranjeros en el país, etc.
Se tendrá superávit en la balanza de servicios, cuando las exportaciones de servicios sean mayores que las importaciones de servicios; y habrá un déficit en
la balanza de servicios cuando las importaciones de servicios sean mayores que las exportaciones de servicios.

1.5 Renta
La renta de la inversión: comprende los devengamientos de renta por los activos y pasivos financieros externos que surgen de la inversión directa, de la
inversión en cartera, de la inversión en activos de reserva y de otros conceptos. Estas rentas se contabilizan bajo la forma de intereses y utilidades y
dividendos.
En la estimación de intereses se incluyen las rentas de las inversiones directas correspondientes a las deudas o créditos con las matrices o filiales, las de la
inversión en cartera en bonos, y los intereses devengados por otras deudas y créditos con el exterior.
Las utilidades y dividendos del balance de pagos corresponden a las rentas que se devengan por la propiedad del capital de los inversores directos en
empresas ubicadas en otro país, y las que se devengan de las participaciones en sociedades de inversores no residentes bajo la forma de inversiones en
cartera. En el caso de las participaciones accionarias computadas como inversiones en cartera, la distribución de utilidades se considera como renta de la
inversión.

-Otras rentas: comprende sueldos, salarios y otras prestaciones que las personas físicas no residentes perciban por el trabajo que realicen para un residente.
Estas pueden ser en efectivo o en especie, e incluyen las remuneraciones de trabajadores de temporada (que prestan su servicio durante menos de un año),
de trabajadores fronterizos y los sueldos que percibe el personal local de las embajadas y consulados.

1.6 La Balanza de rentas


Se tendrá superávit en la balanza de rentas, cuando las remesas de utilidades (dividendos) de empresas nacionales en el exterior y cobro de intereses por
préstamos otorgados por la Argentina; superen en magnitud a las remesas o envíos de utilidades (dividendos) de empresas trasnacionales al exterior y al
pago de intereses de la deuda externa. Es decir, las rentas cobradas al exterior son superiores a las pagadas por el país.
Se tendrá un déficit en la balanza de rentas, cuando las remesas o envíos de utilidades (dividendos) de empresas trasnacionales al exterior y el pago de
intereses de la deuda externa; superen en monto a las remesas de utilidades (dividendos) de empresas nacionales en el exterior y al cobro de intereses por
préstamos otorgados por la Argentina al resto del mundo (no residentes). Es decir, las rentas pagadas al exterior superan en monto a las cobradas por el país.

1.7 Transferencias corrientes o unilaterales


Las transferencias corrientes comprenden el traspaso de propiedad de recursos reales o financieros que se suministran o adquieren sin una contrapartida en
valor económico.

- Transferencias corrientes del gobierno general. Incluye donaciones de alimentos, ropa, equipo militar, etc., multas, sanciones, derechos de pesca, caza, etc.,
y aportes periódicos a organismos internacionales. Pagos de jubilaciones y pensiones realizados por la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES)
a beneficiarios residentes en el exterior.

- Transferencias corrientes de otros sectores. Remesas de trabajadores: comprende los giros realizados por los emigrantes que trabajan en otros países, en
los cuales se los considera residentes. Otras transferencias: incluye regalos, dotes, herencias, cuotas a instituciones filantrópicas o religiosas, aportes a la
seguridad social pagados por particulares a los gobiernos y cobro de jubilaciones y pensiones de gobiernos extranjeros.

1.8 La Balanza de Transferencias


Se tendrá un déficit en esta balanza si: las transferencias realizadas por los residentes en el país a los extranjeros en la forma p.e. de pago de jubilaciones al
exterior, donaciones al exterior; superan en magnitud a las recibidas del exterior.
En cambio se tiene un superávit en esta balanza si: las transferencias realizadas por los extranjeros a los residentes del país en la forma p.e. de donaciones
recibidas del exterior y el cobro de jubilaciones del exterior; superan en monto a las realizadas por el país.

1.9 Saldo de la cuenta corriente de la balanza de pagos


Se tiene un superávit en la balanza por cuenta corriente o cuenta corriente de la balanza de pagos, cuando las exportaciones de bienes, servicios y rentas son
mayores que las importaciones de bienes, servicios y rentas más las transferencias netas al extranjero o transferencias unilaterales.
Se tiene un déficit en la cuenta corriente de la balanza de pagos cuando las importaciones de bienes, servicios y rentas más las transferencias corrientes
netas del extranjero son mayores que las exportaciones de bienes, servicios y rentas.
Esto se puede sintetizar en la siguiente ecuación:
Balanza de cuenta corriente = Ingresos derivados de las exportaciones de bienes, servicios y rentas – Gastos o pagos derivados de las importaciones de
bienes, servicios y rentas + Transferencias corrientes netas del extranjero

Resumiendo esquemáticamente:

Cuenta Corriente

-Bienes y Servicios

-Mercancías (exportaciones FOB e importaciones FOB de bienes)


-Servicios Reales (expo e impo de servicios)

-Transportes (Cargas – Pasajeros – Otros)


-Viajes
-Servicios de Comunicaciones
-Servicios de Seguros
-Servicios Financieros
-Servicios de Informática e Información
-Regalías
-Otros servicios Empresariales
-Servicios Personales, Culturales y Recreativos
-Servicios de Gobierno

-Renta de la Inversión (Intereses, Utilidades y Dividendos)


-Transferencias Corrientes
2. Cuenta Capital y Financiera de la Balanza de Pagos
La cuenta de capital y financiera contabiliza los créditos por activos de residentes que son pasivos de no residentes, y los débitos por pasivos de residentes
que constituyen deudas contraídas con no residentes. Esta cuenta tiene dos componentes principales, la cuenta de capital, y la cuenta financiera.

2.1 Cuenta de capital


La cuenta de capital consta de dos categorías:

- Transferencias de capital: p.e. la condonación de pasivos por parte de acreedores sin que se reciba una contrapartida, y las transferencias de capitales de
emigrantes.
- Adquisición o enajenación de activos no financieros no producidos: las transferencias de propiedad de patentes y derechos de autor y la compra-venta de
tierras por parte de embajadas.
La información que se computa en esta cuenta es la de la condonación de deuda (operaciones esporádicas) y la compra/venta de patentes y marcas y la de
pases de deportistas entre clubes residentes y no residentes, que al referirse a operaciones de activos intangibles, se incluye en el rubro adquisición o
enajenación de activos no financieros no producidos

2.2 Cuenta financiera


En la cuenta financiera se registran las transacciones de activos y pasivos financieros entre residentes y no residentes. Los activos financieros comprenden
las tenencias de oro monetario, derechos especiales de giro (DEG), títulos de crédito frente a no residentes e inversiones en participaciones accionarias de
inversiones directas o en cartera. Los pasivos de una economía con el exterior consisten en su endeudamiento con no residentes (deuda externa) y los
pasivos por participaciones accionarias de inversiones directas y en cartera.
Los sectores residentes se agrupan en: sector financiero, público no financiero y privado no financiero.

2.2.1 Sector financiero


Comprende al Banco Central (BCRA) y a las entidades financieras comprendidas en la Ley 21.526 de Entidades Financieras.

2.2.2 Sector público no financiero


Comprende al Gobierno Central y gobiernos locales, empresas públicas, organismos descentralizados, entes especiales y fondos especiales de los gobiernos.

2.2.3 Sector privado no financiero


Comprende a las personas físicas y jurídicas privadas no comprendidas en la Ley de Entidades Financieras.
Los tres sectores a través de las operaciones que involucran a residentes y no residentes afectan las cuentas de Activos (bienes y derechos), Pasivos (deudas
y obligaciones) y Patrimoniales (Diferencia entre Activos y Pasivos) de una economía. La clasificación por concepto de la cuenta financiera corresponde a la
adoptada internacionalmente (excluyendo los activos de reserva): inversión directa, inversión de cartera y otros activos y pasivos con el exterior.
La inversión directa, refleja el interés duradero de una entidad residente de una economía (inversionista directo) por una entidad residente de otra economía
(empresa de inversión directa). Las transacciones de capital de inversión directa computan los aportes de capital en bienes tangibles e intangibles, los
créditos y deudas entre el inversor directo y la empresa de inversión directa, la reinversión de utilidades y las transferencias accionarias o de participaciones
de capital realizadas entre un residente y un no residente.
Ejemplo: si una empresa extranjera invierte en la Argentina, eso supone un ingreso de divisas; si una empresa argentina invierte en el exterior, eso supone una
salida de divisas.
La inversión de cartera, comprende las transacciones en títulos de participación en el capital y títulos de deuda negociados en mercados organizados y otros
mercados financieros. Los títulos de deuda pueden agruparse en bonos y pagarés, instrumentos del mercado monetario y otros instrumentos financieros.
Ejemplo: Esto es cuando se compra o vende la propiedad de una empresa, sus acciones o el capital. Si una empresa extranjera compra acciones de una
empresa argentina, se tiene una entrada de divisas. Si una empresa argentina compra acciones de una empresa en el extranjero, supone una salida de divisas.
Otros activos y pasivos de inversión, incluyen los créditos comerciales a corto y largo plazo, billetes, depósitos bancarios y préstamos de bancos,
proveedores y organismos internacionales.
Créditos a largo plazo (es decir, de más de un año). Ejemplo: si un banco extranjero concede un préstamo a una empresa nacional, se tiene una entrada de
divisas. Si un banco nacional concede un préstamo a una empresa extranjera, se tiene una salida de divisas.
Capital a corto plazo, es decir, créditos o depósitos concedidos con un vencimiento inferior a un año. Ejemplo: capitales golondrinas, capitales buitres o
especulativos.

3. Variación de reservas internacionales


Es el resultado de las transacciones de la cuenta corriente, de capital y financiera y de los errores y omisiones. Estos activos de reserva internacional
comprenden los activos de las autoridades monetarias de los países (los bancos centrales) que se encuentran disponibles para atender a las necesidades de
financiamiento de la balanza de pagos.
Pueden clasificarse en oro monetario, posición en el Fondo Monetario Internacional, tenencia de derechos especiales de giro, depósitos bancarios y
colocaciones en inversiones líquidas.
Las reservas son posiciones que tiene un país de divisas, oro y otros activos, que se utilizan para satisfacer las demandas de divisas y sitúan al país como
acreedor frente al exterior, representando las divisas, activos frente al exterior.

Resumiendo esquemáticamente:

Componentes del Balance de Pagos

-Cuenta Corriente
-Cuenta Capital y Financiera
i)Cuenta Capital
ii)Cuenta Financiera
ii.1)Sector Bancario (BCRA y Otras Entidades Financieras)
ii.2)Sector Público (no Financiero)
ii.3)Sector Privado (no Financiero)
ii.4)Otros Movimientos de capital
-Errores y Omisiones
-Variación de Reservas Internacionales

Nota importante: en este capítulo se ha utilizado la metodología de estimación del balance de pagos de la Dirección Nacional de Cuentas Internacionales del
Instituto Nacional de Estadística y Censos - Secretaría de Política Económica.

4. Financiación de los déficit en la cuenta corriente de la Balanza de Pagos


Un déficit en la cuenta corriente de la balanza de pagos significa una disminución de los activos exteriores netos del país. Esto es así porque para financiarlo
los residentes recurren a las siguientes operaciones:

a) Venden activos nacionales a residentes extranjeros. Ejemplo: la privatización de las empresas públicas de la Argentina en la última década del siglo XX.

b) Piden prestado a los bancos extranjeros (la nueva deuda externa de los 90 en la Argentina)

c) Venden activos externos que posee el país en el exterior

d) Se reducen las reservas internacionales

Un superávit en la cuenta corriente de la balanza de pagos (situación de la Argentina desde el 2003 al 2009) significa un incremento de los activos exteriores
netos del país. Esto significa que el país está ganando más en el extranjero de lo que compra en el exterior y, por lo tanto, acumula activos externos o está
prestando a extranjeros.
Con respecto al déficit en cuenta corriente, para eliminarlo se debe reducir el gasto en el extranjero o aumentar los ingresos procedentes de la venta de bienes
y servicios en el extranjero.

5. Déficit y Superávit en la Cuenta Capital de la Balanza de Pagos


Esta cuenta registra un superávit cuando se obtiene más ingresos por la venta de activos al resto del mundo de lo que se gasta comprando activos en el
exterior.

Balanza de cuenta capital = Ingresos procedentes de la venta de activos al extranjero – Gastos en la compra de activos en el extranjero

En el caso de un superávit, entonces, se tiene una entrada neta de capital o ingreso neto de divisas.
Cuando existe un déficit en la cuenta capital, se compran más activos en el extranjero de los que los extranjeros nos compran; por lo tanto, se tiene una salida
neta de capital o egreso neto de divisas.

6. El Banco Central y el saldo de la Balanza de Pagos


El saldo de la balanza de pagos se puede sintetizar en la ecuación siguiente:

Saldo de la Balanza de Pagos = Saldo de la Balanza por cuenta corriente + Saldo de la Balanza por Cuenta Capital y Financiera = Variación de Reservas
Internacionales

Si la balanza de pagos tiene un superávit significa que la suma de los saldos de la balanza de cuenta corriente y, capital y financiera, es mayor que cero, con lo
cual las reservas están aumentando. Dicho de otra forma, la entrada (ingreso) de divisas fue mayor que la salida de divisas.
Si la balanza de pagos tiene un déficit significa que la suma de los saldos de la balanza de cuenta corriente y, capital y financiera, es menor que cero, con lo
cual las reservas están disminuyendo. Es decir, la entrada (ingreso) de divisas fue menor que la salida de divisas.

La balanza básica
Si se considera el saldo de la cuenta corriente de la balanza de pagos más el saldo de la cuenta capital y financiera que tome solo los capitales a largo plazo,
eso nos da como resultado el saldo de la balanza básica.
Si al saldo de la balanza básica, se le suma el saldo de los movimientos de capital autónomo a corto plazo, se tendrá como resultado la variación de las
reservas del país.
Las transacciones realizadas en la cuenta corriente y en la cuenta capital y financiera de la balanza de pagos son autónomas o no compensatorias, es decir,
surgen independientemente de la situación de la balanza de pagos. De esta forma, si el Banco Central no interviene comprando o vendiendo divisas, un déficit
de la cuenta corriente tiene que ser igual al superávit de la cuenta capital y financiera. Ese déficit de la cuenta corriente se financió mediante ingresos
provenientes, por ejemplo, de la venta de activos o de endeudamiento con en el extranjero.
Una crisis de balanza de pagos se origina cuando un país se ha resistido durante un determinado lapso de tiempo ajustar su déficit de cuenta corriente y sus
reservas de divisas están disminuyendo. Frente a este desequilibrio en la balanza de pagos surge el Banco Central realizando transacciones no autónomas o
compensatorias que buscan solucionar ese desequilibrio de la balanza de pagos.

7. El Mercado de Divisas
El mercado de divisas es aquel donde se compran y venden las monedas extranjeras (divisas). El tipo de cambio es el precio de la moneda extranjera en
moneda nacional, o dicho de otra manera, es el precio de la divisa en moneda nacional; o si sólo se toma una divisa, es el precio del dólar en pesos. Ejemplo:
el tipo de cambio hoy en día es de $ 3,90; o sea que hay que entregar $ 3,90 para obtener un dólar.
7.1 Devaluación (Depreciación) y Revaluación (Apreciación) de una moneda
Si el tipo de cambio pasa de 1 dólar = 3 pesos a 1 dólar = 4 pesos, decimos que el peso se ha devaluado (depreciado). Por el contrario, cuando baja, es decir, 1
dólar = 2,5 pesos, el peso argentino se ha apreciado (revaluado).
Una devaluación (depreciación) de la moneda nacional, por ejemplo, el dólar pasa de 3 pesos a 4 pesos, hace que nuestros bienes sean más baratos en el
extranjero, y que los bienes extranjeros sean más caros en el mercado nacional. De esta forma, se elevarán las exportaciones y disminuirán las importaciones.
Por el contrario, una apreciación (revaluación) de la moneda nacional hace que nuestros bienes sean más caros en el extranjeros y que los bienes importados
sean más baratos en el país, por lo tanto, se tienden a elevar las importaciones y a reducir las exportaciones.

7.2 Tipo de Cambio Real


El tipo de cambio real es el precio de la divisa extranjera en término de su poder adquisitivo. Resulta de tomar el tipo de cambio nominal multiplicado por el
IPC de los Estados Unidos sobre el IPC de la Argentina. Si la inflación en los Estados Unidos es mayor que la inflación en la Argentina, significa que se tiene
una mejora en el tipo de cambio real y aumentarán nuestras exportaciones y se reducirán las importaciones. Si, por el contrario, la inflación de la Argentina fue
mayor que la de Estados Unidos, significa que hay un deterioro en el tipo de cambio real, por lo cual se reducirán las exportaciones y aumentarán las
importaciones.

7.3 Mercado de Divisas y Sistemas de Tipo de Cambio


La demanda de divisas está formada por: las importaciones del país (Argentina), las inversiones del país (Argentina) en el exterior, los préstamos de bancos
nacionales a residentes extranjeros, depósitos desde el país hacia el exterior.
La oferta de divisas está formada por: las exportaciones del país (Argentina), las inversiones extranjeras en el país (Argentina), los préstamos de los bancos
extranjeros a residentes nacionales, depósitos desde el extranjero hacia el país.
Nota: las exportaciones e importaciones se registran en la cuenta corriente de la balanza de pagos y el resto de las transacciones del ejemplo anterior en la
cuenta capital y financiera de la BP.

Un sistema de tipo de cambio muestra las normas que detallan el papel del Banco Central en el mercado de divisas.

Se tienen dos sistemas de tipos de cambio: el primero, es el sistema de tipo de cambio libre y, el segundo, el sistema de tipos fijos.
Los tipos de cambio flexibles son aquellos que se determinan sin la intervención del Banco Central. Los tipos de cambio fijos son los determinados por el
Banco Central.

7.3.1 El Tipo de Cambio Flexible o Libremente Fluctuante


En un mercado libre, el tipo de cambio se determina por la oferta y la demanda. En estas condiciones se dice que el tipo de cambio es flexible o flotante.
Una repreciación o devaluación del peso, es decir, una subida del tipo de cambio, provoca una disminución de las importaciones de, por ejemplo, en salidas al
extranjero de tipo turístico, disminución en las inversiones argentinas en el extranjero. Esto es así porque los bienes argentinos, con la depreciación, resultan
relativamente más baratos y los extranjeros más caros. Como los bienes argentinos resultan más baratos, van a aumentar las exportaciones, así como las
inversiones de extranjeros en el país.
Una apreciación o revaluación del peso, es decir, reducción del tipo de cambio, aumentará las importaciones, pues el dólar resulta barato. Sin embargo, se
reducen las exportaciones, pues para los extranjeros el país resulta caro, por el bajo valor del dólar.
En un sistema de tipos de cambio flexibles, si se incrementa la renta, aumentará la demanda de importaciones, por lo cual se desplazará la demanda de
divisas hacia la derecha, lo cual provocará un incremento en el tipo de cambio.

Si por el contrario, aumentan las exportaciones por factores exógenos al tipo de cambio, la curva de oferta de divisas se desplazará hacia la derecha, con lo
cual caerá el tipo de cambio; es decir, se apreciará el peso con respecto al dólar.
Un sistema de tipo de cambio flexible ajusta la balanza de pagos instantáneamente, igualando la demanda y oferta de divisas.
En síntesis, bajo el sistema de tipo de cambio flexible, no hay estabilidad de la moneda nacional con la moneda extranjera y los desequilibrios en la balanza de
pagos se corrigen automáticamente, mediante las variaciones del tipo de cambio. Este sistema de tipo de cambio flexible no se utiliza, pues se tendrían
muchas fluctuaciones en el precio de la moneda extranjera, generando incertidumbre y especulación.
Intervención en el Mercado de Divisas
1. Las autoridades económicas pueden intervenir vendiendo dólares, y de esta forma eliminar el exceso de demanda existente. Esto es posible si el BCRA
tiene reservas de divisas.

2. Reducir la demanda de divisas por medio de restricciones a las importaciones de bienes y a las inversiones nacionales en el exterior.

3. Políticas restrictivas de la demanda agregada, de tal forma que al caer esta caiga la renta y disminuya la demanda de divisas provenientes de las
importaciones.

7.3.2 Tipos de Cambio Fijos y Ajustables


A. Tipo de cambio fijo, el patrón oro.
En este caso, el tipo de cambio queda ligado a una mercancía, que es el oro o a una determinada moneda. El patrón oro es un régimen, entonces, de tipo de
cambio fijo, en que el valor de la moneda nacional se define con respecto al oro y el Banco Central compra o vende oro en cantidades ilimitadas a ese precio.
Las entradas de oro provocan un aumento de la oferta monetaria, y las salidas una reducción de la oferta monetaria.

El Patrón Oro y el Proceso de Ajuste


Si, por ejemplo, existe un superávit en la balanza de pagos, significa que se tiene una entrada neta de oro, con lo cual se incremento la cantidad de dinero. Este
incremento en la cantidad de dinero hace subir los precios, con lo cual se reducen las exportaciones y aumentan las importaciones. Si, por el contrario, se
tiene un déficit en la balanza de pagos, hay una salida neta de oro, disminuye la cantidad de dinero, caen los precios, aumentan las exportaciones y
disminuyen las importaciones.
El Banco Central esteriliza el efecto producido por las pérdidas de oro en la oferta monetaria cuando realiza operaciones de mercado abierto que
contrarrestan las variaciones de la cantidad de oro, impidiendo de esta manera que se altere la base monetaria, la operación de mercado abierto que realiza el
Banco Central si hay pérdida de oro por déficit en la balanza de pagos es comprar títulos públicos.
El patrón oro se abandona con la gran depresión del año 1929.

B. Tipo de cambios ajustables. El sistema del FMI


En este caso, el valor de las monedas se fijaba en términos del dólar, y el valor del dólar estaba fijado, a su vez, en términos de oro. En este sistema, los tipos
de cambio fijados no eran completamente rígidos; se permitía que el valor de la moneda nacional variara dentro de una banda de flotación. De esta forma, el
Banco Central podía intervenir en el mercado de divisas, sea comprando o vendiendo.
Primer caso: intervención del Banco Central para evitar la depreciación del peso.
Supongamos que el tipo de cambio, es decir, el valor del dólar, se ha fijado a $1, y puede fluctuar entre 90 centavos y ese valor.
Se tiene un fuerte aumento en las importaciones. Esto generaría un desplazamiento de la curva de demanda de divisas hacia la derecha, con lo cual subiría el
precio del dólar, saliendo de la banda de flotación. El Banco Central estaría obligado a intervenir en el mercado ofreciendo dólares. De esta manera, se
mantendría el dólar a $1.
Segundo caso: intervención del Banco Central para evitar la apreciación del peso.
Supongamos que se tiene un aumento de las exportaciones, con lo cual la oferta de divisas se desplaza hacia la derecha, tendiendo a reducir el precio del
dólar. En este caso, el Banco Central, para evitar la apreciación del peso, sale a comprar divisas, con lo cual aumenta la demanda y el precio del dólar no varía.
La Devaluación como respuesta a los Déficit sostenidos en la balanza de pagos
Si un país tiene un déficit permanente en su balanza de pagos, el Banco Central tendría que intervenir mediante una reducción en sus reservas de divisas o
pidiendo prestado al exterior. Si esto se hace insostenible, lo que podría hacerse es devaluar. En este caso, las exportaciones aumentarán y las importaciones
se reducirán.

La Revaluación como solución a los Superávit sostenidos en la Balanza de Pagos


En este caso, la moneda del país tenderá a apreciarse. En la alternativa de un sistema de tipo de cambio fijo, el Banco Central interviene comprando moneda
extranjera e incrementando de esta manera su reserva de divisas.
Si la acumulación de divisas es excesiva, se puede aplicar una revaluación de la moneda nacional, de tal manera de eliminar el superávit de la balanza de
pagos. Esto encarecerá las exportaciones y abaratará las importaciones, aumentando las importaciones y reduciéndose las exportaciones.
El 15 de agosto de 1971, Richard Nixon presidente de los Estados Unidos, anuncia la inconvertibilidad del dólar con el oro, que desde el año 1944 tenía un
valor de 35 dólares la onza de oro. Con la devaluación del dólar comienza el principio del fin del sistema del FMI y en marzo de 1973 se pasa a un sistema de
flotación sucia con la hegemonía de tres monedas: dólar estadounidense, marco alemán y el yen japonés

C. La Flotación Sucia
La flotación sucia se da cuando bajo un sistema de tipo de cambio flexible o flotante los gobiernos intervienen para tratar de alterarlos en una determinada
dirección, ya sea para aumentarlo o para reducirlo.
Este caso es intermedio entre los sistemas de tipo de cambio fijo y flexible. En este caso, el Banco Central interviene en función de ciertos objetivos
discrecionales y el precio de la divisa fluctúa dentro de una banda de flotación, que tiene un límite superior (u$s 1 = $4), y un límite inferior (u$s 1 = $ 3,6), por
ejemplo.

8. Los Procesos de Integración Económica


8.1 El caso del MERCOSUR

El Mercado Común del Sur (MERCOSUR) tiene como antecedente la declaración de Iguazú firmada por Alfonsín (Argentina) y Sarney (Brasil) en 1985, pero
desde el punto de vista de la concreción de avances en materia de integración de la política comercial de ambos países, la referencia apropiada es la
suscripción del Programa de Integración y Cooperación Económica (PICE) de julio de 1986, que apuntaba a una serie de protocolos que apuntaban al
incremento del comercio
El MERCOSUR) es una unión aduanera imperfecta creada el 26 de marzo de 1991 mediante la suscripción del Tratado de Asunción por la República Argentina,
la República Federativa de Brasil, la República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay. Constituye el proyecto internacional más relevante en que se
encuentran comprometidos esos países.
Tratado de Asunción: su objetivo primordial es la integración de los cuatro Estados Parte, a través de la libre circulación de bienes, servicios y factores
productivos, el establecimiento de un arancel externo común y la adopción de una política comercial común, la coordinación de políticas macroeconómicas y
sectoriales y la armonización de legislaciones en las áreas pertinentes, para lograr el fortalecimiento del proceso de integración.
Protocolo de Ouro Preto: es un protocolo adicional al Tratado de Asunción, aprobado en diciembre de 1994 en la Cumbre de Presidentes de Ouro Preto. Allí se
estableció la estructura institucional del MERCOSUR, se lo dotó de personalidad jurídica internacional y se adoptaron los instrumentos fundamentales que
caracterizan hoy a la entidad en materia de política comercial común, que rigen la zona de libre comercio y la unión aduanera, encabezados por el arancel
externo común.
Parlamento del MERCOSUR. La creación del Parlamento del MERCOSUR es parte de un proceso abierto en 2002 que tiene como fin institucionalizar el bloque
y darle permanencia y autonomía política. El 9 de diciembre de 2005, los presidentes de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, firmaron el Protocolo
Constitutivo del Parlamento del MERCOSUR que concretó su primera reunión el 7 de mayo de 2007.
Estados Asociados. El estatus de Estado Asociado se establece por acuerdos bilaterales, denominados Acuerdos de Complementación Económica, firmados
entre el MERCOSUR y cada país que decida adquirir ese rango. En ellos se establece un cronograma para la creación de una zona de libre comercio y la
gradual reducción de las tarifas arancelarias entre el MERCOSUR y los países firmantes.
• Chile formalizó su asociación al MERCOSUR el 25 de junio de 1996 con la suscripción del Acuerdo de Complementación Económica MERCOSUR–Chile.
• Bolivia lo hizo el 17 de diciembre de 1996, mediante la firma del Acuerdo de Complementación Económica MERCOSUR–Bolivia. A fines de 2006 vehiculizó su
pedido de admisión como miembro pleno.
• Perú, en tanto, formalizó su asociación en 2003 con la suscripción del Acuerdo de Complementación Económica MERCOSUR–Perú.
• Colombia, Ecuador y Venezuela formalizaron su asociación en 2004, mediante el Acuerdo de Complementación Económica MERCOSUR–Colombia, Ecuador
y Venezuela.

Acuerdos con otros bloques


Se celebró el Acuerdo de Complementación Económica entre la Comunidad Andina y el MERCOSUR el 6 de diciembre de 2002, dando lugar también al diálogo
político. Asimismo, se abrió la posibilidad de entablar negociaciones con cada uno de los estados integrantes del bloque andino. Finalmente, el 30 de
diciembre de 2005 se creó una zona de libre comercio entre la Comunidad Andina y el MERCOSUR.
Por otra parte, en noviembre de 2005 el Congreso Colombiano ratificó un Tratado de Libre Comercio (TLC) con el MERCOSUR. En consecuencia, el acceso de
productos colombianos aumenta el peso político de Colombia en las negociaciones que actualmente se llevan a cabo para un tratado de libre comercio (TLC)
con los Estados Unidos.

8.2 Cronología de la Unión Europea


1951 Tratado de Paris: Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA)
1957 Tratado de Roma
1968 Unión Aduanera (eliminación de los aranceles intrazonal y arancel externo común)
1969 Surge idea de moneda única
1979 Sistema Monetario Europeo (mecanismo de estabilización de los tipos de cambio)
1985 White Paper (objetivo, constituir un mercado común e incorporar nuevos socios)
1986 Acta Única Europea (pautas para integración de factores y armonización
Macroeconómica.
1992 Tratado de Maastricht (metas de convergencia macro)
1993 Mercado Común (Unión Aduanera y Libre Movilidad de Factores Productivos)
1999 Unión Monetaria, moneda única. Once países decidieron acordar que la moneda de intercambio sería una divisa común denominada EURO. Estos países
son: Alemania, Francia, Italia, España, Holanda, Bélgica, Austria, Portugal, Finlandia, Irlanda y Luxemburgo. En estos países, hasta el 2001, funcionarán tanto la
moneda nacional como el EURO, en paridad fija, para luego ser obligatoria la segunda moneda.

8.3 Esquemas de Integración Económica


Significado de las abreviaturas
LMB: Libre Movilidad de Bienes
AEC: Arancel Externo Común
LMF: Libre Movilidad de Factores Productivos
CPM: Coordinación Políticas Macro
MU: Moneda Única

Zona de Libre Comercio: Los países miembros de las ZLC acuerdan la eliminación de todas las tarifas, cuotas y otras barreras al comercio entre las naciones
integrantes. Por lo que respecta al comercio con el resto del mundo, cada uno de estos países es libre de establecer sus propios aranceles o cuotas. El libre
comercio se limita a aquellos bienes que se producen dentro de los países miembros.
Uniones Aduaneras: Los países integrados en la UA acuerdan eliminar todas las restricciones al comercio entre sus miembros y, a la vez, establecer un
arancel externo común a las importaciones del resto del mundo, es decir, una UA es una ZLC más un arancel externo común.
Mercado Común: Elimina las restricciones al comercio y establece un AEC entre los estados miembros, permitiendo el libre movimiento de los factores
productivos (trabajo, capital y empresas) dentro de la comunidad; es decir, un Mercado Común es una UA más LMF.
Unión Económica: Elimina las restricciones al comercio y establece un AEC entre los estados miembros, permitiendo el libre movimiento de los factores
productivos (trabajo, capital y empresas) dentro de la comunidad; coordinando entre los estados miembros las políticas macroeconómicas, es decir, una
Unión Económica es un Mercado Común más la coordinación de políticas macroeconómicas.
Unión Monetaria: Corresponde al mayor grado de integración entre los países. Se eliminan las restricciones al comercio estableciéndose un AEC entre los
estados miembros, con libre movimiento de los factores productivos (trabajo, capital y empresas), coordinación de políticas macroeconómicas y una moneda
única dentro de la unión o comunidad de estados, es decir, una Unión Monetaria es una Unión Económica con moneda única.

Preguntas
1. Señale en qué rubro de la balanza de pagos ubica cada una de las siguientes transacciones económicas:
i) La pensión que recibe el abuelo de España
ii) Las ventas de soja transgénica a China e India
iii) Las compras de banana a Ecuador
iv) El pago de intereses de la deuda externa
v) Las ganancias que obtuvieron Joaquín Sabina y Joan Manuel Serrat en sus recitales en el país
vi) Los dividendos pagados a empresas extranjeras
vii) Las ganancias remitidas por Repsol – YPF a su casa matriz
viii) La compra de ENTEL Argentina por parte de empresas españolas y francesas en la década del 90
ix) Los préstamos del Banco Mundial
x) La compra de Bonos del tesoro de Estados Unidos por parte de residentes argentinos
xi) La contratación de unas vacaciones en Sudáfrica a una empresa extranjera

2. Identifique de las transacciones anteriores cuales se incluyen en la oferta y la demanda de divisas.


3. ¿Cuándo se tiene un déficit en la cuenta corriente de la balanza de pagos? ¿Qué significa un superávit de la cuenta capital de la balanza de pagos
4. ¿Qué significa un incremento de las reservas internacionales? ¿Qué significa una disminución de las reservas internacionales?
5. Explique los efectos de una devaluación en la balanza comercial
6. Qué efectos tiene en la exportaciones e importaciones un dólar o moneda extranjera barata
7. Utilizando los gráficos de oferta y demanda de divisas analice los efectos sobre el tipo de cambio si:
i) Se incrementan las exportaciones de productos argentinos a Europa
ii) Se produce una reactivación de la actividad económica de nuestros principales socios comerciales
iii) Crece la fuga de capitales
iv) Crece el turismo de extranjeros en país

8. Diferencie entre un sistema de tipo de cambio fijo, flexible o libre, y flotación sucia
9. En la década del 90 ¿Qué sistema de tipo de cambio se implementó? y ¿desde el 2 de enero del año 2002?
10. Qué se entiende por un Mercado Común
11. La Unión Europea de acuerdo a los esquemas de integración económica la clasificaría como:
() Una Zona de Libre Comercio
() Una Unión Aduanera
() Un Mercado Común
() Una Unión Económica
() Una Unión Monetaria

Capítulo 16

Análisis de la crisis financiera argentina 2001/2.


Marcelo E. Basualdo

El hombre es el único animal que tropieza dos


veces con la misma piedra. Refrán popular.
1. Antecedentes latinoamericanos de la crisis argentina de 2001.(50)
En la región se ensayaron las primeras experiencias de apertura comercial y financiera completas. Argentina, Chile y Uruguay aplicaron paquetes de políticas
similares – los llamados “experimentos de liberalización del Cono Sur” – en el último cuarto de los años setenta.
Todos ellos finalizaron en crisis financieras y cambiarias, default de las deudas y profundas recesiones. La región no se desvinculó del proceso de
globalización en los años ochenta. Aunque resultaba prácticamente imposible conseguir financiamiento voluntario, los países de la región mantuvieron
estrechas relaciones con el sistema internacional a través de la negociación del servicio de la deuda contraída previamente. Cuando varias de las economías
regionales, particularmente las mayores, entraron en los años noventa a un nuevo período de auge financiero, lo hicieron con la carga de una gran deuda
externa, heredada de la temprana experiencia de globalización y del desastre a que ésa condujo.
La región se reinsertó en el proceso a principios de los noventa y experimentó un nuevo auge de flujos de capital que se encaminó a un “sudden stop”(51) con
las crisis mexicana en 1994-95. En esta oportunidad el período de retracción del financiamiento fue corto. Los influjos de capital se recuperaron desde 1996
con un peso mayor de la inversión extranjera directa. El comportamiento cíclico no se repitió después de la contracción detonada por las crisis asiática y rusa.
Era compartida por muchos inversores e intermediarios financieros internacionales. Se pensaba que el sistema tendería sin interrupciones a la integración
completa de los mercados emergentes en un mercado global. La posibilidad de crisis era simplemente descartada. Los analistas de mercados financieros
estaban familiarizados con estos fenómenos, pero conceptos como “contagio” y “sudden stop” nacieron y fueron aplicados al mercado internacional recién
después de la crisis de México.(52)
La amplitud del primer auge de los años 90 estuvo relacionada con esta subestimación de riesgos por parte de los inversores, que alentó la intensidad de los
flujos de capital. Fue una burbuja liderada por los activos de México. La crisis de México reveló los riesgos y mostró la volatilidad de los flujos de capital. Pero
también expuso la posibilidad y efectividad de una intervención pública internacional. Los paquetes de rescate permitieron que México y otros países
afectados –principalmente Argentina – cumplieran todos sus compromisos financieros. Esto sentó las bases para un nuevo auge, que se extendió hasta la
crisis asiática.
Después de las crisis de Asia, Rusia y Brasil se instaló la idea de que el proceso de integración financiera internacional seguía una trayectoria cíclica.
Consecuentemente, se esperaba una nueva fase de auge. Por ejemplo, esta era la creencia de las autoridades económicas que asumieron el gobierno de
Argentina a fines de 1999. La perspectiva optimista estaba alentada por la efectividad que habían mostrado los paquetes rescate para evitar el default en la
mayoría de los casos. Y también por la naturaleza relativamente benigna que había tenido la crisis de Brasil.
Sin embargo, otros datos indicaban que el proceso había tomado una dirección diferente. Primero, el volumen de los flujos netos de capital no se recuperó de
los bajos niveles registrados en 1998. Segundo, las primas de riesgo permanecieron sistemáticamente altas para algunos países de peso importante en el
promedio de los mercados emergentes, por arriba de un piso que duplicaba las magnitudes de las primas observadas en los períodos de auge previos.
La reducción en los flujos de capital y las innovaciones en su dinámica aparecieron a lo largo del período de crecimiento de la economía de los Estados
Unidos. El colapso de las burbuja de las acciones tecnológicas provocó un importante efecto riqueza negativo.
Esa burbuja había crecido en paralelo con el auge de los mercados emergentes y ambos tipo de activos representaban el nuevo conjunto de oportunidades de
inversión de alto rendimiento. La retracción en la demanda de activos de los mercados emergentes resultante de las expectativas de ingresos reducidas y de
las pérdidas causadas por la caída de precio de las acciones se vio potenciada por una mayor incertidumbre.
Los activos emitidos por los mercados emergentes regionales habían perdido el atractivo que mostraban en los primeros años noventa. Las cuentas externas
de estos países y la capacidad de pago de sus obligaciones externas fueron cambiando a lo largo de la década, en buena medida como resultado del propio
contexto que había prevalecido en los años 90.
La contrapartida de los flujos netos de capital es el incremento del capital extranjero y de las deudas externas privada y pública. Esto se refleja en la cuenta
corriente del balance de pagos como un continuo crecimiento del ingreso de factores del exterior. En algunos casos relevantes, el crecimiento de la cuenta de
ingresos del capital no fue contrapesado por un crecimiento de las exportaciones netas, lo cual generó déficit estructural en la cuenta corriente. Gran parte del
problema que confrontan estos países deviene precisamente de esta inconsistencia entre las posiciones financiera y comercial con relación al resto del
mundo.
A fines de los noventa, confrontados con una retracción en la oferta de fondos del exterior, los países altamente endeudados desesperaban por la
refinanciación de sus vencimientos de capital y por financiamiento adicional para cubrir déficits de cuenta corriente determinados principalmente por los
servicios del capital (intereses y utilidades.) En 2001 esta situación involucraba a países como Argentina y Brasil, que dan cuenta de un importante porcentaje
de la deuda de América Latina y de la deuda total de los emergentes. A principios de 2002 Argentina había entrado en default y Brasil tenía el mercado cerrado
para nuevas colocaciones. Las trayectorias que condujeron a situaciones de alto endeudamiento y mayor vulnerabilidad se caracterizan por una
desregulación completa de la cuenta de capital, tipos de cambio fijo o cuasi fijo y un papel pasivo de la política monetaria. Los ejemplos de estas trayectorias
son: Argentina a lo largo de todos los años noventa, Brasil en el período 1994-98 y México hasta 1995. Del otro lado, en las trayectorias que dieron lugar a las
situaciones más robustas se encuentra algún tipo de regulación de la cuenta de capital, coordinada con políticas monetarias y cambiarias más activas. Chile y
Colombia en la primera mitad de los años noventa son ejemplos de este tipo de trayectoria.

2. La crisis argentina de 2001/2002.


Argentina, luego de que en 1989 experimentase una de las peores crisis de su historia, al registrar un periodo de hiperinflación y recesión, nuevamente volvió a
caer en otra crisis histórica al experimentar, en 2001-2002, el mayor default de deuda en la historia mundial, hasta ese momento. En 2002, la caída del PIB fue
de 12%, luego de cuatro años –desde 1998- de tasas negativas de crecimiento económico. Esta caída final de 2002 fue precedida por un año 2001 en el que la
expectativa de una cesación de pagos fue creciente y, coherentemente, de una devaluación del peso, también, hasta que finalmente ambos sucesos se
concretaron en enero de 2002. Las dificultades de financiamiento internacional derivadas de una muy abultada deuda externa habían alcanzado límites muy
expresos, luego de que durante los dos años previos, los organismos financieros internacionales intentasen, mediante ingentes créditos otorgados, evitar este
final de imposibilidad de pago de los compromisos internacionales. Lo frágil y extrema de la situación financiera ya había sido anticipada por las calificadoras
de riesgo, restringiéndose notablemente toda posibilidad de crédito externo y, correlativamente, de crédito interno.
Mientras no se devaluó, la restricción monetaria se hizo persistente y creciente, pero luego de violentas circunstancias sociales y políticas, la salida de la
convertibilidad –tipo de cambio fijo, 1 peso=1 dólar, mantenido desde 1992- a la vez que el default, iniciaron un camino alternativo, donde la inflación, la
recesión y la pobreza se dispararon. El tipo de cambio flotante que triplicó el valor del dólar, terminó situando a la inflación en un 50% anual, cayendo entonces
la demanda real de bienes y alcanzándose el nivel de recesión mencionado, mientras la desocupación superaba el 25% y la pobreza el 50% de la población.
En los ’90, década que se inició con la aplicación de la convertibilidad que permitió conjurar la hiperinflación de 1989, también se dio un giro de excepción a
favor de la integración económica internacional, a través de una profunda reestructuración de la economía. La apertura comercial y financiera plena a bienes y
capitales del exterior más una extensa privatización de empresas y otros entes del Estado otorgó al país una especial caracterización frente a los organismos
financieros internacionales. El Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional alentaron esta profunda reforma y, a tal fin, otorgaron el financiamiento -a lo
largo de los ’90 y hasta algunos meses antes del default- que la hiciese posible y consolidase. Esta circunstancia y la rápida y consistente reestructuración
económica hicieron del país muy atractivo para el financiamiento y la inversión internacional, se redujo fuertemente la prima de riesgo de país y el crédito
privado internacional aumentó continuamente en los ’90. Hacia 1998, también, el PIB había crecido en más de un 40% respecto de inicios de los ’90.
Sin embargo, desde 1998 resultó imposible seguir sosteniendo este nivel de crecimiento. El estancamiento allí iniciado y que terminó en crisis en el 2002
encuentra algunos factores de incidencia que permiten avanzar en la explicación de esta trayectoria(53). Cabe observar, en primer lugar, que, en 1998, el
sector externo recibió los siguientes impactos: se produjo una fuerte devaluación en Brasil, se apreció el dólar americano y cayeron los términos de
intercambio. Por otro lado, el déficit fiscal comenzó a aumentar rápidamente, como respuesta –contracíclica- a la menor actividad y mayor desocupación que
desde el ’98 se empezaba a verificar.
Pero, finalmente, también se dieron una serie de circunstancias menos evidentes. Una de ellas, derivada del largo período de estabilidad de la convertibilidad
del peso, fue una generalizada dolarización de los contratos. Esto generó una presión creciente de mantenimiento de la convertibilidad para la política
económica, ya que el abandono de esta pauta significaría una inmediata y ruinosa distribución de pérdidas –por la diferencia cambiaria generada por una
devaluación- entre deudores y acreedores, principalmente. En particular, se puede observar también que contrataciones financieras muy relevantes podían ser
afectadas, los bonos argentinos colocados en el exterior –ponderados en un 25% del índice J.P.Morgan- y la extensa financiación bancaria internacional
otorgada a las empresas privatizadas, cuyo mercado es básicamente interno y de bienes no transables –de escasa o nula generación de divisas-. Dado que el
quiebre de las expectativas de mantenimiento de la convertibilidad se produjo, esto generó, en consecuencia, un crescendo de inestabilidad que afectó
negativamente al sector real y financiero de la economía. Luego de la salida de la convertibilidad, las expectativas de crisis finalmente cumplidas se tornaron
a una expectativa de depresión.
Una cuestión que es reiteradamente enfatizada, en la comparación de países menos desarrollados con los de OCDE, es la elevada volatilidad observada en las
series macroeconómicas de estos últimos, Otra, es la incidencia de cambios estructurales. En el caso argentino tanto la presencia de volatilidad como de
quiebres estructurales complica el proceso de formación de expectativas y hace más inestable la economía(54; 55; 56).
Este proceso tiene su origen en que las situaciones que se presentan son del tipo de “pura incertidumbre”, porque el agente sabe que “algo” puede ocurrir pero
no puede calcular la probabilidad o calcular exactamente como el hecho va a impactar sobre la economía. Un cambio estructural de este tipo, absolutamente
no previsto, es un factor claro de generación de inestabilidad y de error en las expectativas.

La figura 1 reproducida aquí muestra la evolución del PIB pér cápita de la Argentina con su correspondiente proyección de tendencia. La tasa promedio de
crecimiento es baja y la tendencia muestra marcados cambios. Estos están asociados con crisis macroeconómicas y financieras y cambios de régimen –en
los años 1975/76; 1980/81; 1988/89; 1991; 1999/2001-. Si se compara esta serie de tiempo con una típica de un país de OECD, se puede ver que Argentina
muestra muchos más aumentos y bajas, así como los eventos de mayor extensión son más frecuentes. Este tipo de caracterización también es propio de
otros países en desarrollo.(57; 58)
La frecuencia de contracciones en el crecimiento en Argentina es del 36%, la que se encuentra muy por encima del promedio de los países en desarrollo -22%-
pero aun más respecto de los países de la OCDE -9%-.

Es importante observar que la volatilidad ha aumentado a partir de 1975 en relación con el período anterior, iniciado en 1950. 1975 es usualmente
considerado el año en que finaliza el período de sustitución de importaciones y a partir de allí se inicia un proceso creciente de integración económica
internacional. Mientras que el período inicial -1950/74- ofrece mayores pautas de estabilidad tanto en materia inflacionaria como de crecimiento, durante
1975 a 2000, en ambos sentidos, se alcanza niveles de inestabilidad mucho mayores que el previo. Además, la volatilidad se manifiesta también en los
principales agregados económicos, tal como se puede observar en la Tabla 2, cuando se compara su evolución en relación con los mismos agregados de
otros países de América Latina.

La sucesión de marchas y contramarchas o de períodos de tranquilidad y turbulencia determinó que el patrón de crecimiento económico fuese denominado
como de “stop and go”. Pero, en realidad, la denominación correspondió al período previo a los años ’70, con lo cual los años posteriores guardan similitud, en
cuanto a la sucesiva alternancia de avances y retrocesos, pero las magnitudes de los mismos se han ampliado notoriamente. Para el caso de la variación de
los precios relativos como fundamento de fuertes oscilaciones en los niveles de inflación, puede observarse el siguiente gráfico, referido a la evolución del
tipo de cambio real.

Si se analiza con algún detalle este gráfico, se puede observar que las fases de “tranquilidad” cambiaria, de precios relativos e inflación, corresponden a
períodos en los cuales se implantaron regímenes oficiales de tipo cambio fijo o pautado. Estos períodos típicamente son los de entre 1977 y principios de
1981 y luego, de entre 1992 y 2001. Justamente, a partir de los quiebres en estos regímenes se producen fuertes devaluaciones. En el caso de 1981 a 1983 se
puede observar claramente, en el de fines de 2001 comienza la escalada devaluatoria que proseguirá ascendiendo en 2002. En estos casos la aceleración
inflacionaria se corresponde inmediatamente con las devaluaciones. Es el caso también de 1989, donde la final devaluación, a posteriori de un período de tipo
de cambio pautado, generó el inicio de la hiperinflación de 1989.
Es importante, luego, señalar que estos sorprendentes cambios de régimen en el tipo de cambio real han generado notables sobrevaluaciones del PIB en
dólares en los períodos de tipo de cambio fijo más típicos -77/81 y 1992/01- y notable subvaluación en dólares del PIB en las instancias devaluatorias
posteriores(59; 60).

Tal como ya se observara, y aquí se hace gráficamente evidente, la inestabilidad en la generación de riqueza es notoria a partir de 1975, en comparación con
la etapa previa. Donde la percepción de esta suerte de efecto riqueza se hizo sentir sobre las expectativas y las decisiones de gasto y financiamiento con
mayor claridad fue en el largo período iniciado en 1992, con la convertibilidad.
Justamente, la persistencia en el mantenimiento de la paridad cambiaria a lo largo del tiempo tornó creíble el sostenimiento de la paridad cambiaria y, tanto
para acreedores como deudores, los contratos financieros en dólares se tornaron también convenientes. La financiación en dólares llegó a niveles suficientes
como para considerar que la economía se encontraba sensiblemente dolarizada. Las empresas endeudadas interna o internacionalmente, en dólares, eran
tanto pertenecientes al sector de bienes transables como al de no transables.
Tanto las empresas, en general, y el Estado contribuyeron, entonces, a un notable crecimiento de la deuda externa y, a partir de 1998, el nivel de ésta, con su
ahora notable peso sobre el PIB (50% aproximadamente), más los tres factores adversos más evidentes que se reseñaron en un principio, comenzaron a
replantear la problemática del endeudamiento y sus efectos sobre la economía.
Este conjunto de factores se demostró suficiente como para que las calificadoras de riesgo evaluaran que el país comenzaba a estar en problemas en su
sector externo y desde 1998 la prima de riesgo-país comenzó a elevarse continuamente. Esto impactó directamente sobre el costo del financiamiento y esto,
a su vez, sobre el nivel de actividad, en tanto que el comercio exterior como el sector fiscal no mejoraron en términos de generar suficientes noticias positivas
y lograr revertir el aumento de la prima de riesgo(61).

Pero lo que resulta importante tener en cuenta como para evaluar la real magnitud del problema que se comenzó a enfrentar a fines de 1998 es la actitud de
las empresas y los bancos en relación a sus deudas y créditos en dólares, respectivamente. La expectativa de devaluación comenzó a surgir y con ésta, las
considerables pérdidas que ésta podía acarrear a cada una de las partes. Para compensar estas posibles pérdidas, los deudores comenzaron a acumular
dólares, para evitar la pérdida cambiaria de tener que asumir sus compromisos a un tipo de cambio mayor, en el futuro.
Por su parte, los acreedores redujeron notablemente su oferta de crédito, a fin de no arriesgar mayor morosidad y pérdidas en el futuro, en razón de que sus
acreencias actuales ya implicaban un riesgo creciente en razón de la expectativa cambiaria.
Los resultados de estos comportamientos fueron el aumento de la morosidad o falencia de los deudores, básicamente en razón de que su liquidez en pesos
se dirigía, en primer lugar, a constituir posiciones en divisas y, en segundo lugar, a pagar deudas con los bancos. El progresivo incumplimiento de los deudores
llevó a los bancos a restringir aun más su financiamiento y esto se constituyó en determinante de un aun mayor incumplimiento de las empresas y el inicio de
los problemas de liquidez de los propios bancos.
Evidentemente, la expectativa cambiaria y las consecuentes posiciones defensivas se dirigieron a una prioritaria acumulación de divisas, seguramente basada
en la larga historia de devaluaciones de gran magnitud de las que los tenedores de divisas terminaban siendo exclusivos beneficiarios.
Obviamente, las contracciones en la liquidez que sucesivamente se iban dando entre deudores y bancos generaban simultáneamente dos efectos
macroeconómicos y otro financiero. Por un lado, la iliquidez generaba caída de la demanda y la actividad económica. Por otro, la acumulación de divisas en
manos de estos agentes económicos significaba la disminución de reservas internacionales y el agravamiento de las presiones cambiarias.
Finalmente, la caída de las reservas, en virtud de las reglas de conversión debía significar correlativamente una reducción de la base monetaria. En este marco
se llegó al ya famoso “corralito financiero”, donde el público no podía extraer más que una ínfima cantidad de dinero de los bancos, con la finalidad de que el
circulante monetario fuera el menor posible, en orden a no empeorar la relación cantidad de reservas internacionales y cantidad de moneda(62).
Una vez que cayó el gobierno del Presidente de la Rúa se abandonó inmediatamente la convertibilidad y se pasó a la flotación del dólar con una paridad
cambiaria que llegó a ser tres veces mayor a la anterior de 1 peso igual a un dólar, propia de la convertibilidad. Las ingentes deudas en dólares, en ese
contexto, fueron “pesificadas”. Esto implicó que el valor dólar de las deudas dejase de tener vigencia y le reemplazase un régimen de deudas en pesos a
interés de mercado o, en el caso de algunas, indexadas por un nuevo indicador inflacionario. Lo cierto es que las deudas en dólares en el mercado interno
dejaron de existir y, por tanto, la riqueza financiera en dólares de los bancos se redujese a su valor en pesos, previo a la devaluación del peso.
El patrimonio de los bancos cayó en forma considerable y para compensar la pérdida se acordó un régimen de aportes al sistema financiero, por parte del
Gobierno.
Ante la muy alta inflación, el default de la deuda externa declarado a principios de 2002 y la estabilidad de los salarios, la demanda real cayó fuertemente
tanto por la baja de los salarios reales como por la contracción monetaria real. Para evitar mayores niveles de inflación –y de depreciación del peso- tanto los
salarios como la oferta monetaria habían quedado prácticamente inmovilizados. En el sector bancario, el incumplimiento contractual de hacer frente a las
deudas en dólares había frenado totalmente el crecimiento de depósitos en pesos también, ya que la desconfianza del público en el sistema bancario era
absoluta. Esto impedía recuperar niveles mínimos de liquidez del sistema.
Dada la recesión y la iliquidez generalizadas, tanto a nivel nacional como provincial se optó por el pago de salarios a los empleados públicos mediante bonos
nacionales o provinciales. Estos títulos eran, en realidad, una segunda moneda ya que eran aptos como medio de pago y a la vez como título de crédito, al
comprometer un mínimo interés anual. En general, los niveles bajos de interés eran dominantes en el mercado financiero tanto por estos bonos como por
otros emitidos por el Estado para pagar diferentes tipos de deudas internas.
Un bono provincial –llamado “patacón” y emitido por la principal provincia, Buenos Aires- alcanzó elevada circulación y permitió abastecer de liquidez al
comercio y a la industria, aunque el sistema financiero no asignó a este bono carácter de segunda moneda ya que rechazó su utilización para el pago de todo
tipo de compromiso bancario.
Estos mecanismos de salvataje estuvieron vigentes hasta que el dólar resultó estabilizado hacia fines de 2002 –en 3 $, después de alcanzar un pico de 4$ por
un dólar a mediados de éste-, luego de que a partir de agosto de ese año se comenzase la reestructuración de la deuda externa, de forma de reiniciar el pago
de servicios de deuda.
Conforme distintos arreglos financieros que se fueron realizando con los acreedores externos, bajo la mediación del FMI, se logró una rebaja en el capital
adeudado, una disminución de los intereses y una extensión de los plazos de deuda, todo lo cual permitió una menor presión sobre las reservas
internacionales.
Desde finales de 2002, entonces, se iniciaba el principio del fin de la crisis financiera originada en 2001.

Bibliografía

Fanelli, José María.Growth, instability and the crisis of convertibility in Argentina. From: The Crisis That Was Not Prevented: Argentina, the IMF, and
Globalisation, FONDAD, January 2003, www.fondad.org
Frenkel, Roberto. (2003). “Del auge de los flujos de capital a las trampas financieras”. Ciclo Seminarios 2003, UFRJ, R. de Janeiro.
Heymann, D. and J.M. Fanelli (2002), “Monetary Dilemmas: Argentina in Mercosur”, paper prepared for the International Conference “Towards Regional
Currency Areas”, ECLAC, Santiago de Chile, March.
Heymann, D., M. Kaufman and P. Sanguinetti (2001), “Learning About Trends: Spending and Credit Fluctuations in Open Economies”, In: A. Leijonhufvud (ed.),
Monetary Theory as a Basis for Monetary Policy, Proceedings of a 1997 Conference under the auspices of the International Economic Association,
Macmillan,London.
Krugman, Paul. (1999), “Balance Sheets, the Transfer Problem, and Financial Crises”, in Isard, P.; Razin, A. & Rose, A. International finance and financial crises:
Essays in honor of Robert P. Flood, Jr. Kluwer Academic Publishers.

Acercándonos Movimiento Cultural


Rondeau 1651 Ciudad de Buenos Aires

11 6011-0453

Acercándonos Movimiento Cultural


Rondeau 1651 Ciudad de Buenos Aires

11 6011-0453

También podría gustarte