Está en la página 1de 19

SUMILLA : Presento apelación.

SEÑOR CAPITAN PNP. JEFE DEL DEPARTAMENTO DE UNIDADES ESPECIALES.

William CALVA SANDOVAL, S2 PNP, identificado con


CIP Nº 32125397, DNI N° 73185594, con domicilio real y
procesal en Jr. 28 de julio Cuadra 2 S/N – Moyobamba;
prestando servicios en la UNITSV - MOYOBAMBA;
refiriéndome al proceso Administrativo Disciplinario
instaurado en mi contra, por presunta infracción al
Régimen Disciplinario de la PNP aprobado por Ley Nº
30714; a Usted con respeto digo:

Al amparo de los artículos 52° y 62° de la Ley 30714, “Ley


que regula el Régimen Disciplinario de la Policía Nacional del Perú”, formulo dentro
del plazo ley, la apelación al procedimiento administrativo disciplinario en mi contra
mediante Orden de sanción del 20/03/2024; negando y contradiciendo las
imputaciones, al amparo de los argumentos siguientes:

I. Cargos Imputados:

1.1. Se imputa al recurrente, la Infracción Leve contra la disciplina policial, L-09


“No cumplir de manera oportuna con el trámite, emisión o remisión de
documentos, salvo causa justificada.”; ello bajo el fundamento que ¨ Al no
cumplir de manera oportuna con el trámite del informe N° 029-2024 –
DIRNOS-PNP/ REGPOL – SAM/ DIVPOL-M/DUE-M/UNITSV, del 07MAR24,
formulado por el suscrito, relacionado al pauteo de las indicaciones a ser
cumplidas por los padres de familia, transportistas de esta ciudad y público
en general al dirigirse a las II.EE. en los horarios de ingreso y salida… ",
emitiéndolo con fecha 12MAR24 y remitiéndolo el mismo día con el oficio
N° 098-2024 – DIRNOS-PNP/ REGPOL – SAM/ DIVPOL-M/DUE-
M/UNITSV, del 12MAR24, error generado por su persona que afecta al
suscrito; toda vez que se ordenó que el documento formulado, ingrese el
07MAR24, lo cual no se efectuó, originando que el jefe de la DIVPOL –
Moyobamba, observe que no se da cumplimiento al plazo establecido en la
disposición, ya que el inicio de año escolar 2024, en las instituciones
educativas en esta jurisdicción, empezaron el 11MAR24; en ese orden de
ideas, se imputa al suscrito presuntamente no dar cumplimiento a dicha
disposición¨.

II. Fundamentos del descargo:

❖ Itinerario de los hechos:

2.1. Que, mediante MEMORANDUM N° 029-2024-DIRNOS –


PNP/REGPOL - SAM/ DIVPOL-M/UNITSV, del 27FEB24, su persona
dispuso que el suscrito continuara con sus labores de comandante de
guardia.

2.2. El 16MAR24, el suscrito es notificado mediante NOTIFICACION DE


IMPUTACION DE INFRACCION LEVE, de fecha 16MAR24, el inicio
del procedimiento administrativo disciplinario en mi contra.

2.3. El 25MAR24, el suscrito es notificado mediante la ORDEN DE


SANCIÓN, de fecha 20MAR24.

❖ Sobre la inexistencia de responsabilidad administrativa


disciplinaria:
2.4. Al respecto, se debe precisar que de conformidad con el
artículo II de la Ley de la Policía Nacional aprobada por Decreto
Legislativo N° 1267, la PNP es una entidad del Estado, cuyos
integrantes se deben al cumplimiento de la Ley, el orden y la
seguridad en toda la República. Asimismo, de acuerdo al art. IV de la
norma acotada, para el cumplimiento de la función, el profesional
policial recibe una formación académica integral, con el fin de
garantizar su desempeño profesional (…).

2.5. Para mayor abundamiento, el artículo 4 de la Ley de la PNP,


establece que el personal policial tiene la obligación de: 1) Respetar y
cumplir los mandatos establecidos en la Constitución, las leyes, los
reglamentos y las órdenes que en el marco legal vigente imparten sus
superiores; 3) Cumplir sus funciones con imparcialidad,
responsabilidad, diligencia y prontitud, así como ejercerlas con
profesionalismo, lealtad y ética (…).

2.6. Por su parte, los artículos 23 y 24 de la Ley 30714, estatuyen que, el


comando se ejercita mediante órdenes verbales o escritas que deben
ser cumplidas a cabalidad dentro del marco legal. Agregan que, el
subordinado está obligado a dar cuenta del cumplimiento de las
órdenes en forma verbal o escrita con la diligencia debida.

2.7. Centrándonos en el análisis del caso concreto, se debe precisar lo


siguiente:

i) Está probado con el MEMORANDUM N° 029-2024-DIRNOS –


PNP/REGPOL - SAM/ DIVPOL-M/UNITSV, del 27FEB24,
mismo que es adjuntado en el ANEXO 1-C, que mi persona se
desempeña como comandante de guardia de la UNITSV,
asimismo, mediante el rol de servicio del 07 al 08 de marzo del
2024, mismo que es adjuntado en el ANEXO 1-D, que el
07MAR24, el suscrito se encontraba de franco.

ii) El presente procedimiento administrativo disciplinario, es


presuntamente fundamentado, tal y como se detalla en la
descripción de hecho, de la Orden de Sanción, a cita textual
que: ¨ Al no cumplir de manera oportuna con el trámite del
informe N° 029-2024 – DIRNOS-PNP/ REGPOL – SAM/
DIVPOL-M/DUE-M/UNITSV, del 07MAR24, formulado por el
suscrito…¨, en análisis de ello, es necesario observar el
mencionado informe el mismo que obra en el ANEXO 1-E,
siendo que la fecha de formulación del mencionado documento
es del 12MAR24, y es firmado por su persona; entonces es
IMPOSIBLE, que la disposición de tramitar dicho documento se
haya dado el 07MAR24, ya que aún no se formulaba el informe,
y más aún, como ya ha quedado demostrado el suscrito se
encontraba de franco, denotando con ello una falta a la verdad
de los hechos suscitados.

iii) Asimismo, se fundamenta el procedimiento administrativo


disciplinario, tal y como se detalla en la descripción de hecho,
de la Orden de Sanción, a cita textual que: ¨ … emitiéndolo con
fecha 12MAR24 y remitiéndolo el mismo día con el oficio N°
098-2024 – DIRNOS-PNP/ REGPOL – SAM/ DIVPOL-M/DUE-
M/UNITSV, del 12MAR24…¨, en análisis de ello, se atribuye a
mi persona haber emitido el informe con fecha 12MAR24, pero
tal y como se observa en el ANEXO 1-E, en cuyas siglas de
identificación personal, son JRCHP/llcg, las que hacen
referencia a su persona, y a la S1 PNP Llulisa CARO
GUADALUPE, demostrando con ello que en ningún momento
mi persona emitió dicho documento; ASIMISMO, se me atribuye
la formulación del oficio N° 098-2024 – DIRNOS-PNP/
REGPOL – SAM/ DIVPOL-M/DUE-M/UNITSV, por lo que en
observancia del mencionado oficio mismo que obra en el
ANEXO 1-F, se puede observar que las siglas de identificación
personal, son JRCHP/llcg, las mismas que hacen referencia a
su persona, y a la S1 PNP Llulisa CARO GUADALUPE,
demostrando nuevamente que se me vine atribuyendo hechos
que nunca sucedieron; y por ultimo se me atribuye la remisión
de dicho documento el día 12MAR24, siendo que el suscrito
dicho día se encontraba de franco, tal y como se prueba
mediante el rol de servicio del 12 al 13 de marzo del 2024,
mismo que obra en el ANEXO 1-G. Quebrantando con ello el
PRINCIPIO DE CAUSALIDAD, estipulado en el numeral 13. del
artículo 1° de la ley 30714, que a tenor literal indica que: ¨ La
responsabilidad debe recaer en quien realiza la conducta
omisiva o activa constitutiva de infracción sancionable¨, y como
ha quedado acreditado mi persona el día de la presunta
emisión de la disposición de tramitar el informe me encontraba
de franco. Asimismo, se afecta el PRINCIPIO DE VERDAD
MATERIAL, estipulado en el numeral 1.11 del Artículo IV del
Titulo Preliminar del TEXTO ÚNICO ORDENADO DE LA LEY
DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL, el que
a tenor literal indica que ¨En el procedimiento, la autoridad
administrativa competente deberá verificar plenamente los
hechos que sirven de motivo a sus decisiones, para lo cual
deberá adoptar todas las medidas probatorias necesarias
autorizadas por la ley, aun cuando no hayan sido propuestas
por los administrados o hayan acordado eximirse de ellas. En el
caso de procedimientos trilaterales la autoridad administrativa
estará facultada a verificar por todos los medios disponibles la
verdad de los hechos que le son propuestos por las partes, sin
que ello signifique una sustitución del deber probatorio que
corresponde a estas. Sin embargo, la autoridad administrativa
estará obligada a ejercer dicha facultad cuando su
pronunciamiento pudiera involucrar también al interés público. ¨,
sin embargo, como ya quedo acreditado los hechos que
motivaron el presente procedimiento, nunca sucedieron.

iv) Igualmente, se fundamenta el procedimiento administrativo


disciplinario, tal y como se detalla en la descripción de hecho,
de la Orden de Sanción, a cita textual que: ¨ …toda vez que se
ordenó que el documento formulado, ingrese el 07MAR24, lo
cual no se efectuó...¨, en análisis de ello como ya ha quedado
demostrado al suscrito en ningún momento se le dispuso que
de tramite al mencionado informe, más aún, que ello es
material y físicamente IMPOSIBLE, toda vez que la formulación
del informe fue el 12MAR24, entonces no hay posibilidad en
tiempo y espacio, de poder haber dispuesto que mi persona de
tramite al informe el 07MAR24, ya que aún no se formulaba. Y
además mi presencia física en las instalaciones de la UNITSV,
es imposible, ya que me encontraba de franco.

2.8. Si perjuicio de los hechos probados, es menester señalar lo estipulado


en el numeral 12. del artículo 1° de la ley 30714, el mismo que hace
mención al PRINCIPIO DE CELERIDAD el mismo que a cita textual
indica: ¨ El superior y los órganos disciplinarios deben cumplir su
actuación dentro de los plazos establecidos, evitando actuaciones
innecesarias que dificulten su desenvolvimiento. Se impulsará de
oficio el procedimiento administrativo-disciplinario¨, siendo que tal y
como se observa en la ORDEN DE SANCIÓN, misma que obra en el
ANEXO 1-I, tiene como fecha 20MAR24, sin embargo, dicho acto
administrativo es notificado al suscrito el 25MAR24, generando un
retraso innecesario en el procedimiento disciplinario; viéndose en
consecuencia quebrantado el procedimiento disciplinario, ya que tal y
como lo indica el artículo 1° de la ley 30714 GARANTIAS Y
PRINCIPIOS RECTORES, el mismo que señala que, la cita ley
garantiza el debido procedimiento con arreglo a la constitución política
del Perú además adiciona que los principios rectores son de
aplicación obligatoria en todo procedimiento disciplinario.
Derivando en el quebrantamiento del DEBIDO PROCEDIMIENTO, el
mismo que se encuentra estipulado en el numeral 3) del artículo
mencionado líneas arriba, el que a tenor literal dice: ¨Principio del
debido procedimiento: Las infracciones son sancionadas con sujeción
a los procedimientos establecidos en la presente norma, respetándose
las garantías y derechos del debido procedimiento. Los administrados
gozan de los derechos y garantías implícitos al debido procedimiento
administrativo…¨

2.9. Adicionalmente, es importante tener en consideración que, de


conformidad con el numeral 9) del artículo 248 de la Ley del
Procedimiento Administrativo General, en virtud del Principio de
Presunción de Licitud “Las entidades deben presumir que los
administrados han actuado apegados a sus deberes mientras no
cuenten con evidencia en contrario.” Asimismo, el Tribunal
Constitucional precisa que: “(...) Toda sanción, ya sea penal o
administrativa, debe fundarse en una mínima actividad probatoria
de cargo, es decir, la carga de la prueba corresponde al que acusa;
este debe probar el hecho por el que acusa a una determinada
persona, proscribiéndose sanciones que se basen en
presunciones de culpabilidad. Así la presunción de inocencia (...)
constituye un límite al ejercicio de la potestad sancionadora del
Estado, en sus diversas manifestaciones.”
2.10. En el presente caso, como ha quedado acreditado, no existe
la posibilidad de vincular la responsabilidad del suscrito en los hechos
investigados, ya que en ningún momento se me dio la disposición de
dar trámite al informe en cuestión, siendo ello física y jurídicamente
imposible, ello en razón de lo expuesto en los párrafos precedentes,
siendo así que el suscrito siempre se ha desempeñado en el
cumplimiento cabal y legal de las ordenes emanadas por la
superioridad.

III. Medios probatorios y anexos:


1-A. Copia de mi CIP.
1-B. Copia de mi DNI.
1-C. Copia xerográfica del MEMORANDUM N° 029-2024-DIRNOS –
PNP/REGPOL - SAM/ DIVPOL-M/UNITSV, del 27FEB24
1-D. Copia Xerográfica del Rol de servicio del 07 al 08 de marzo del 2024
1-E Copia Xerográfica del Informe N° 029-2024 – DIRNOS-PNP/ REGPOL
– SAM/ DIVPOL-M/DUE-M/UNITSV, del 12MAR24
1-F. Copia Xerográfica del oficio N° 098-2024 – DIRNOS-PNP/ REGPOL –
SAM/ DIVPOL-M/DUE-M/UNITSV.
1-G Copia Xerográfica del Rol de servicio del 12 al 13 de marzo del 2024.
1-H. Copia Xerográfica de la Notificación de imputación de infracción leve
del 16MAR24
1-I. Copia Xerográfica de la Orden de Sanción, del 20MAR24
POR TANTO:
A Ud., Señor Capitán PNP solicito respetuosamente,
remita los actuados de la presente, a la autoridad competente para la evaluación y
resolución del proceso administrativo disciplinario instaurado en mi contra

Moyobamba, 01 de abril del 2024.

________________________
SA - 32125397
William CALVA SANDOVAL
S2 PNP
ANEXO 1-A
ANEXO 1-B
ANEXO 1-C
ANEXO 1-F
ANEXO 1-E
ANEXO 1-H
ANEXO 1-I

También podría gustarte