Está en la página 1de 8

PREGUNTAS DE SEMINARIO Nº 01- QUÍMICA 2012-III

01. Afirmar que enunciados son falso (F) o verdadero (V)


I) Un cuerpo para pasar del estado líquido al estado gaseoso (vaporización)
siempre tiene que llegar a su punto. De fusión
II) En el estado gaseoso las fuerzas de atracción y repulsión son
equivalentes
III) El agua azucarada es una sustancia compuesta.
A) VFF B) VFV C) VVV D) FFF E) FFV

SOLUCIÓN:
I) Un cuerpo para pasar del estado líquido al estado gaseoso (vaporización)
siempre tiene que llegar a su punto. De ebullición (F)
II) En el estado gaseoso las fuerzas de atracción y repulsión son
equivalentes (F)
III) El agua azucarada es una sustancia compuesta. (F)

RESPUESTA: D

02. Diga si a continuación se describen cambios físicos o cambios químicos,


a) La manzana tiende tomar el color oscuro cundo se expone al aire por un
tiempo
b) La luz generada por una pila
c) La formación del ozono en la parte exterior de la atmósfera
d) La elaboración del acero
e) En la extracción de grasa de una superficie por acción de un disolvente

A) QFQFQ B) FQFQF C) QQFFQ E) FFQQQ E) QQQFF

SOLUCIÓN:
A) La manzana tiende tomar el color oscuro cundo se expone al aire por un
tiempo (Q )
B) La luz generada por una pila( Q )
C) La formación del ozono en la parte exterior de la atmósfera ( Q )
D) La elaboración del acero ( F )
E) En la extracción de grasa de una superficie por acción de un disolvente( F )

RESPUESTA: E
03. Si al someter un gamo de uranio a una reacción se obtiene 2,25 X 1020 ergios,
calcular el porcentaje de masa que se transforma en energía.
A) 30 B) 35 C) 25 D) 28 E) 35

SOLUCIÓN: E = mc2
20
E 2 ,25 x 10
m= 2 = 2
=0 ,25 gramos
C ( 3 x 10 10)
0 ,25
%m = x 100 = 25
1

RESPUESTA: C

04. Determine la cantidad de energía que se obtiene al desintegrar totalmente unos


3 gramos de una sustancia radiactiva. Dar respuesta en ergios.
a) 9x1023 b) 9x1020 c) 7x1020 d) 2 7x1020 e) 8x1020
Solución:
E=?
m= 3 g
c= 3 x 1010 cm/s
Sabemos: E= m c2
E= 3 g (3.1010 cm/s)2
E= 3 g (9x1020 cm2/s2)
E = 27x1020 ergios

RESPUESTA: D

05. La desintegración de una porción de masa da lugar a la liberación de 27x1019 erg


de energía. Si la masa inicial fue de 5 g, ¿qué porcentaje pasó a ser energía?
a) 20 C) 5 d) 50 d) 6 e) 10

Solución:
E= 27.1019 erg
c= 3.1010cm/s
E= mc2
m= 27x1019 = 0, 3 g
(3,1010)2

Masa transformada a energía: 0,5 g


Hallando: %
5g 100%
0,3 g ? X= 6 %
06. El concepto que define mejor lo que es una sustancia química (o especie
química) es:

A) Materia formada por una sola clase de átomos.


B) Materia homogénea con una composición definida (atómica o molecular) y por
lo tanto con propiedades especificas definidas y constantes.
C) Materia homogénea con composición variable y propiedades intensivas
constantes.
D) Toda materia que puede ser homogénea o heterogénea.
E) Materia homogénea formada solo por átomos de una misma especie.

Solución: Tanto las sustancias químicas como mezclas homogéneas son


materias homogéneas, pero el primero se diferencia porque posee una
composición molecular definida y propiedades constantes a ciertas condiciones.

RESPUESTA: B

07. ¿Cuál no es un fenómeno químico?

A) Disolución de azúcar en agua


B) Fermentación de glucosa
C) Oxidación del hierro
D) Respiración
E) Crecimiento de una planta

Solución: En la disolución azucarada cada componente conserva sus


propiedades.

RESPUESTA: A

08. Un protón interestelar posee una masa inercial de 2.08x10 -24g. Si inicialmente
poseía una masa de 1.67x10-24g. ¿A qué velocidad respecto a la luz está
viajando?

A) 6.6C B) 0.6C C) 0.8C D) 10C E) 26.6C

Solución: Aplicando:

mo
mf =


2
Vf
1−
C2
−24
−24 1.67 x 10
2.08 x 10 =


2
Vf
1− 2
C

√ 1−
V 2❑
C2
f

2
=0.8

Vf 2
1− 2
=0.8
C

V f =0.6 C

RESPUESTA: B

09. Señalar la afirmación incorrecta:

A) La sustancia y energía son dos formas de manifestación de la materia


B) El aire es una mezcla homogénea
C) La masa es una propiedad especifica de un cuerpo material
D) Una mezcla de kerosene y gasolina es posible separarlo por destilación
fraccionada
E) Si el cuerpo material se mueve con aceleración, su masa aumenta con la
velocidad

Solución: La masa es una propiedad general de la materia

RESPUESTA: C

10. Según la ecuación de Einstein:

mo
mf =


2
Vf
1−
C2
Se puede deducir que:
A) La masa disminuye conforme el cuerpo aumenta su velocidad
B) Un cuerpo nunca puede igualar o superar la velocidad de la luz
C) La masa aumenta cuando la velocidad del cuerpo aumenta
D) Cuando un cuerpo adquiere la velocidad de la luz, su masa se destruye.
E) B y C son correctas
RESPUESTA: E

11. Determinar la energía en Joule que se libera al explotar un pequeño reactivo de uranio
de 200 g.
A) 9 x 1014 B) 1,8 x 1016 C) 9 x 1016 D) 1,8 x 1020 E) 9 x 102
1

SOLUCIÓN:
Aplicando la ecuación de Einstein:
E = m.c2
E = 0,2 Kg x (3 x 108 m/s)2
E = 2 x 10-1 x 9 x 1016 Joules
E = 18 x 1015 = 1,8x1016 Joules
RESPUESTA.: B

12. ¿Cuáles son sustancias?


A) Aire, agua, carbono B) Petróleo, aire, ozono C) Gasolina, dióxido de carbono
D) Cloruro de sodio, agua, grafito E) Agua potable, ozono, diamante

SOLUCIÓN:
Sustancia es un elemento (sustancia simple) o también un compuesto (sustancia
compuesta)
Cloruro de sodio NaCl
Agua H2O
Grafito Carbono

Sustancias
RESPUESTA.: D

13. ¿Cuál será la masa de los productos de la reacción, si 2g de uranio – 235 sufren una
fisión nuclear y producen 1,5x1014 ergios de energía radiante, liberando energía térmica?
A) 0,99 g B) 9,9 g C) 1,99 g D) 19,9 g E) 1,6 g

SOLUCIÓN:
Aplicando la ecuación de Einstein:
E = m.c2
Dónde:

E 1, 5 x 1014 g x cm 2 / s2
2
=
m =c (3 x 1010 cm/s)2
m = 1,67 x 10- 6
Luego la masa de los productos:
mp = 2g – 1,67 x 10- 6g = 1,99 g

RESPUESTA.: C

14. Con respecto a los cambios de estadio, marque lo incorrecto


A) Fusión: sólido – líquido B) Sublimación: sólido – gas
C) Condensación: vapor – líquido D) Deposición: líquido-sólido
E) Licuación: gas-líquido

SOLUCIÓN:
Deposición, es el cambio de estado: Vapor  Sólido
RESPUESTA.: D

15. Una mezcla de agua, arena y sal se separan según los procesos de:
A) Vaporización y destilación B) Fusión y destilación C) Sublimación y fusión
D) Decantación y destilación E) Filtración y destilación

SOLUCIÓN:
Agua, arena y sal, se separan primero por filtración, quedando agua y NaCl.
Luego por ebullición y condensación permite separar el agua pura (destilación)
RESPUESTA.: E

16. Clasifique cada uno de los términos siguientes como elemento, compuesto o
mezcla
a) Formol b) mercurio c) agua de mar d) petróleo e) espuma f) mayonesa
A) MCMMCM B) MEMMEM C) MEMMMM
D) MCMCCM E) MCMCMM
SOLUCION
La clasificación será:
a) Formol: mezcla
b) mercurio: elemento
c) agua de mar: mezcla
d) petróleo: mezcla
e) espuma: mezcla
f) mayonesa: mezcla

RESPUESTA: C MEMMMM

17. ¿Cuántas de las propiedades de la materia son intensivas?


I) Olor II) punto de fusión III) porosidad IV) tenacidad V) dureza
VI) calor
A) 2 B) 4 C) 5 D) 3 E) 1
SOLUCION
I) Olor: extensiva
II) punto de fusión: intensiva
III) porosidad: intensivas
IV) tenacidad: extensiva
V) dureza: intensivas
VI) punto de ebullición: intensivas
RESPUESTA: B) 4

18. De los siguientes cambios de la materia cuantos son químicos:


a) Incendio forestal b) luz generada por una pila c) granizo
d) molienda de minerales e) encendido de un motor.
A) 3 B) 4 C) 1 D) 2 E) 5
SOLUCION
a) incendio forestal: químico
b) luz generada por una pila químico
c) granizo : físico
d) molienda de minerales físico
e) encendido de un motor. Químico

RESPUESTA: A) 3

19. Un electrón adquiere en una reacción química una masa de 3,4 x 10-17 gramos
si inicialmente poseía una masa de 1,7 x 10-17 gramos. ¿A qué velocidad respeto
a la luz está viajando?.
A) 2.25C B) 3,54C C) 0,87C D) 0.27C E) 0,68C
m0 1 ,7 x 10
−17
g
−17
¿ 3 , 4 x 10 =

√ √
2
v v
2
1−⌈ ⌉ 1− 2
SOLUCIÓN Mf = c2 c

√ (√ )
2
2 2 2
v v v
1− 2 =( 0 , 5 ) ⇒ 1−0 , 25= 2 ⇒v =√( 0 ,75 ) c ⇒ v=0 , 87 c
2 2
1− 2 =0 , 5 ⇒
c c c

V = 0,87 C

RESPUSTA:C

20. Si al someter dos gamos de uranio a una reacción se obtiene 3,6 x 1020 ergios,
calcular el porciento de masa que se transforma en energía.
A) 30 B) 25 C) 60 D) 20 E) 35

SOLUCIÓN: E = mc2
20
E 3 , 6 x 10
m= 2 = 2
=0 , 4 gramos
C ( 3 x 1010 )

0,4
%m = x 100 = 20% RESPUESTA: D
2

También podría gustarte