Está en la página 1de 2

¿Los lithops son piedras vivientes?

Mucha gente confunde los litops con piedras, pero ¿Será esto correcto?, esta planta
tiene mucha similitud con las piedras debido a la forma de sus hojas y colores.
“Los litops pertenecen a una familia llamada suculentas”1, estas plantas se
caracterizan por almacenar agua a comparación de otras plantas las suculentas
almacenan su agua principalmente en sus hojas y hacen esto para tener agua a su
disposición en tiempos de sequías, estas suculentas han capturado la atención de los
amantes de las plantas por su asombrosa capacidad de mimetismo y su adaptación al
entorno extremo.
En este ensayo veremos por qué son muy populares entre los amantes de las plantas,
el método de camuflaje que han estado desarrollando, la repercusión que han tenido
en su habitad natural y por qué es que la gente les llama piedras vivientes.

Una de las características más notables de los Lithops es su apariencia muy parecida
a las piedras que los rodean. “Esta adaptación morfológica no solo proporciona
camuflaje contra depredadores”2, esto les permite resistir las condiciones climáticas
extremas de sus hábitats naturales y asegurar su supervivencia en esas zonas, de
esta manera su camuflaje puede ayudar a esconderse de los animales que los pueden
comer.
Debido a la forma física tan característica de estos, han crecido su popularidad entre
los fanáticos de las suculentas y además por su tan poco cuidado que requieren, los
fundamentos para su cuidado son 3 cosas: el sol, el suelo y el riego.
Los lithops son unas plantas de sol, esto quiere decir que
puede tolerar el sol directo, teniendo en cuenta que es
una planta nativa desértica tiene mucha lógica, así que
no lo debes dejar en zonas con poca luz directa, de
preferencia que todo el día este bajo el sol. El suelo es
el segundo aspecto y este se ocupa de que la planta
crezca en un suelo apropiado para ella, debe ser rico en
arena, el sustrato debe de tener un buen drenaje y no
tiene que compactarse, ya que el si el suelo retiene agua
puede llegar a pudrir los pétalos del lithops; y por último
Diferentes variedades de lithops el aspecto y probablemente el más complicado es el
(1)Consejos para el cuidado de tu piedra viva o lithops,2023.Roots Macaronesia, Recuperado de:
https://rootsmacaronesia.com/todo-lo-que-necesitas-saber-acerca-de-las-piedras-vivas-o-
lithops/#:~:text
(2) Descubre la planta que se camufla entre las piedras,2023.Muy interesante, Recuperado de
https://www.muyinteresante.es/naturaleza/26183.html
riego, ya que no se debe regar la planta muy seguido,por lo mismo que puedes sobre
hidratar la planta y llegar a pudrirla.
Esta planta es perfecta para gente que quiere una suculenta, pero es muy descuidada
así también para los principiantes que quieran empezar a cuidar plantas.

Debido a su popularidad alta su demanda comercial de estas suculentas ha provocado


una deforestación de su hábitat nativa y algunas de sus variedades se encuentran en
peligro de extinción.

Los litops pueden considerarse como unas auténticas


piedras vivientes debido a los pocos cuidados que
requieren y a la fuerte similitud física que comparten,
"Su capacidad para mimetizarse con su entorno y su
resistencia a la escasez de agua"3 los hacen unas
auténticas piedras al lograr crecer en entornos
precarios para una planta; más que simples plantas;
son testigos vivientes de la capacidad asombrosa de
la naturaleza para adaptarse y prosperar en
condiciones adversas por ello que se han ganado el Lithops en su hábitat natural
apode de unas auténticas “piedras vivientes”
Pero también tenemos que hacer conciencia y no introducirse en su hábitat y causar
daños a las especies de lithops, ya que tenemos que apreciar su capacidad de
prosperar en la naturaleza en condiciones tan precarias y aprender de estos.

(3) Lithops,2022.Tu jardín desde cero. Recuperado de https://www.tujardindesdecero.com/lithops/

También podría gustarte