Está en la página 1de 3

LA HORA 11

El cambio climático está afectando a todo el planeta, esto es a causa del ser
humano, debido al excesivo crecimiento poblacional y el consumismo exagerado.
Todo este problema ambiental comenzó con la Revolución Industrial cuando
creíamos que los recursos naturales tenían que ser explotados de forma ilimitada.

Los seres humanos han destruido en tan poco tiempo los ecosistemas del planeta,
a causa de la deforestación, contaminación, degradación del suelo, etc. Como si el
planeta no sería también nuestro hogar, hemos hecho un sinfín de acciones que
tienen efectos negativos para todos.

La preocupación primordial que tienen los presidentes y los gobernadores es el


incremento de la economía, uno de los ejemplos más claros es el consumo de
energía, esto nos lleva a consumir en exceso los combustibles fósiles, ello hace que
cada vez se emitan más gases a la atmosfera, y no solo esa actividad hace que
destruyan la capa de ozono, al mismo tiempo también se emite metano por el uso
de grandes extensiones de terreno que son usados la crianza de ganado, de la
misma manera los incendios forestales que ocurren por extender los terrenos de
cultivo o de ganadería que terminan afectando a los ecosistema y con ello a miles
de especies degradando áreas que son importantes para la naturaleza, ya que los
árboles son los que retiene agua y gases contaminantes como el CO2 que van a la
atmosfera y cuando estos son quemados liberan todos los gases y dejan fluir todo
el agua retenida causando así desastres naturales en el planeta.

Los océanos han sido destruidos, ya no son océanos de agua sino de residuos
tóxicos, residuos que genera el ser humano, y debido a esa contaminación se
pierden miles de especies que habitan en el océano.

Hay miles de especies que se extinguen anualmente y no hacemos nada para parar
con esa extinción, no hay mejoras para los ecosistemas, solo nos dedicamos a
destruir y reducir los hábitats.

GÓMEZ PAIMA KENIA FIORELA


De la misma manera se está perdiendo los glaciares debido a las altas temperaturas
que está ocasionando el cambio climático, estos se están derritiendo de manera
irreversible, cada año existen menos glaciares y todo esto lo está ocasionando el
hombre con sus acciones negativas.

El planeta está enfermo y tenemos que buscar soluciones para mejorar la calidad
de vida de todos los seres humanos y de los ecosistemas en general, un planeta
que es sostenible que use recursos a favor y no en contra, un planeta que tome
conciencia y que ya no consuma en exceso, que piense en el futuro de los demás,
que el crecimiento poblacional reduzca en un cierto porcentaje y tengamos una
armonía con la naturaleza.

Los impactos del cambio climático cada vez son más notorios, y la toma de
responsabilidad por parte de las autoridades para enfrentar sus efectos es cada vez
peor debido que para ellos es un tema sin importancia, las actividades
fundamentales que toda organización debe adoptar en tiempos modernos para
mejorar las condiciones de vida tanto económicas, como medioambientales es
aplicar diversas leyes, normas, decretos que mejoren la calidad de vida de todos los
seres vivos.

Podemos realizar cambios en nuestra vida que deje de afectar al planeta, donde
reduzcamos las emisiones de Gases de efecto invernadero que aceleran al cambio
climático, podemos empezar por dejar de usar combustibles fósiles y empezar con
la energía renovable; existen muchos tipos, puede ser la energía eólica a través de
viento, energía solar con el uso de paneles solares, energía hidroeléctrica a través
de la fuerza de los ríos y corrientes de agua, biomasa energía que se genera a
través de la materia orgánica y así existen más tipos de energías que son amigables
con el medio ambiente.

Existen más actividades que pueden contribuir con el planeta como el uso de
transportes públicos o bicicletas, se empieza de lo más cotidiano y poco a poco se
reduce las emisiones de Gases de efecto invernadero, construyendo edificios
ecológicos, entre otros.

GÓMEZ PAIMA KENIA FIORELA


Estamos a poco tiempo de cambiar por que llegará un momento donde ya no haya
marcha atrás y estemos vencidos, no el planeta sino los seres humanos, el planeta
se salvará seguirá con los procesos naturales que tiene, aún podemos tomar
conciencia y darnos cuenta el daño que le hacemos, por lo tanto tenemos que dar
más importancia a la naturaleza.

La naturaleza es nuestro hogar y estamos a tiempo de cambiar las cosas, parar con
las actividades que dañen a todos y evitar que ocurran más fenómenos naturales
por todos los gases de son emitidos a la atmosfera y estos son reflejados a nosotros.

Tomemos conciencia porque estamos a poco tiempo de cambiar y tener un nuevo


destino para un mundo mejor.

GÓMEZ PAIMA KENIA FIORELA

También podría gustarte