Está en la página 1de 1

Doctrina económica, política y social que defiende una organización social en la que no

existe la propiedad privada ni la diferencia de clases, y en la que los medios de


producción estarían en manos del Estado, que distribuiría los bienes de manera equitativa
y según las necesidades.

Es una doctrina que puede ser catalogada como colectivista y anti-individualista. Sus
propuestas están basadas en la teoría de la lucha de clases. Busca centralizar por
completo el poder. Propone como objetivo principal la eliminación de toda la propiedad
privada de los medios de producción.

El comunismo es un sistema político surgido en el siglo XIX y basado en la lucha de clases y


la propiedad común de los medios de producción.

El comunismo es una doctrina política, económica y social que aspira a la igualdad de las
clases sociales por medio de la eliminación de la propiedad.

Se trata de una doctrina que funciona a nivel político, económico y social. La misma tiene
como objetivo la igualdad de las clases sociales

El liberalismo del siglo XIX fue una corriente filosófica, política y económica que
promovió la libertad del ser humano, su igualdad política y jurídica y la búsqueda del
progreso material de los pueblos.

Es la libertad otorgada a los individuos de una sociedad para desenvolverse en áreas


como la religión, la cultura, la política. El liberalismo se fundamenta de los derechos
humanos para concebir comunidades críticas pero sin adulterar el respeto ajeno.

Recordemos que el liberalismo surge como consecuencia de la lucha de la burguesía


contra la nobleza y la Iglesia, queriendo acceder al control políti- co del Estado y
buscando superar los obstáculos que el orden jurídico feudal opo- nía al libre
desarrollo de la economía.
Los liberales buscaban restablecer la constitución de 1812 para recuperar la autonomía
del virreinato. Los conservadores eligen como representante militar a Agustín de Iturbide,
quien en ese momento estaba siendo sometido a un proceso militar por los abusos
cometidos por sus tropas en la región del Bajío

Abstract. John Locke (1632-1704) es considerado uno de los padres del


liberalismopolítico.

También podría gustarte