Está en la página 1de 3

DIFERENCIAS ENTRE UNA SOCIEDAD ANÓNIMA Y UNA SOCIEDAD DE

RESPONSABILIDAD LIMITADA EN MÉXICO.

Las principales diferencias entre una Sociedad Anónima y una Sociedad de


Responsabilidad Limitada en México son:

1. El número de socios.

2. El capital de constitución.

3. Venta de las partes que componen la sociedad.

4. Incremento del capital social.

5. Admisión de nuevos socios.

6. Administración de la sociedad.

1. El número de socios: Para ambas sociedades el mínimo es dos. En cuanto al


máximo de miembros para el caso de la Sociedad Anónima no hay límites. En
cambio, y según consta en el artículo 61 de la Ley General de Sociedades
Mercantiles (LGSM); “ninguna sociedad de responsabilidad limitada tendrá más de
cincuenta socios”.

2. El capital de constitución: El monto mínimo para constituir una Sociedad


Anónima mexicana es de 50 mil pesos y se debe exhibir en efectivo “...cuando
menos el veinte por ciento del valor de cada acción...”. (Art. 89, literal III de la
LGSM). Mientras que para formar una Sociedad de Responsabilidad Limitada en
México se necesita contar con tres millones de pesos y “... Al constituirse la
sociedad el capital deberá estar íntegramente suscrito y exhibido, por lo menos, el
cincuenta por ciento del valor de cada parte social”. (Art. 64 de la LGSM).

3. Ventas de las partes que componen la sociedad. Primero que nada, conviene
aclarar que la denominación que recibe la porción de capital que cada socio posee
varía de acuerdo al tipo de sociedad. En la Sociedad Anónima se le llama
acciones mientras que en la de Responsabilidad Limitada de México se denomina:
"parte social".
Las acciones de una Sociedad Anónima se pueden cotizar en bolsa. Esto significa
que los socios pueden vender todas o algunas de sus acciones en la Bolsa y estas
ser compradas por cualquier persona o empresa. Incluso los socios integrantes no
tienen por qué enterarse de quién o quiénes compraron las acciones. En cambio,
dentro de una Sociedad de Responsabilidad Limitada en México para que un socio
pueda vender su parte social debe contar con la aprobación de la mayoría del
resto de los socios.

4.Incremento del capital social. Esta diferencia está relacionada con lo que se
detalló en el párrafo anterior. Una Sociedad de Responsabilidad Limitada en
México no puede aumentar su capital constitutivo a través de la oferta pública de
sus partes sociales en la Bolsa. Así lo prohíbe en forma expresa la Ley General de
Sociedades Mercantiles en su artículo 63.

5.Admisión de nuevo socios. También, como ya se adelantó en el punto tres, la


admisión de nuevos socios en una Sociedad de Responsabilidad Limitada en
México depende de la autorización expresa de la mayoría de los socios que
componen la sociedad de responsabilidad limitada. Mientras que, en una Sociedad
Anónima, tanto la transmisión de acciones como el ingreso de nuevos socios no
están limitados, salvo que esto se haya acordado de antemano por los socios en
los estatutos constitutivos de la

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE UNA SOCIEDAD ANÓNIMA

Algunas ventajas de constituir una Sociedad Anónima son:

• Libertad. Los socios pueden comercializar libremente sus acciones y la Sociedad


puede cotizarlas en la bolsa de valores.
• Protección. Dado que los socios tienen una responsabilidad limitada,
sus bienes personales están protegidos.
• Flexibilidad. Puede constituirse con un número variable de socios, pudiendo en
algunos países incluso ser de uno solo (Sociedad Anónima Unipersonal).

Por el contrario, las desventajas de este tipo de asociaciones son:

• Capital mínimo. Para constituir una Sociedad Anónima suele ser necesario un
mínimo de capitales disponibles y comprobados, según lo estipule la ley.
• Estricto funcionamiento. Es mucho más estricta en su accionar y más rígida que
otras formas de sociedad mercantil, ya que se encuentra mucho más supervisada
por el Estado.
• Alta tasa impositiva. Es usual también que las Sociedades Anónimas sea
pechadas con elevados impuestos, pero esto no es una regla.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE UNA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD


LIMITADA.

1. MENOR RESPONSABILIDAD

Existe una menor responsabilidad en cuanto a los solicitantes que se limita al capital de la
sociedad y a los bienes que esta posee.

2. TRÁMITES SENCILLOS

Hay una gran sencillez a la hora de realizar los trámites administrativos.

3. CAPITAL SOCIAL BAJO


El capital social que se exige es relativamente bajo, el cual, consiste en 3.000 euros.

4. NO EXISTE CANTIDAD MÍNIMA DE SOCIOS

No existe una cantidad mínima de socios, pudiéndose constituir una sociedad siendo una persona
únicamente (Sociedad Limitada Unipersonal).

5. COSTE DE ESTRUCTURA ACCESIBLE

El coste de crear la sociedad limitada tiende a ser muy accesible, aproximadamente de €600
euros, esto sin contar la contribución de capital social.

6. VENTAJAS FISCALES

En estas corporaciones, el autónomo puede constituir su sueldo propio, y reducirlo como gasto.

7. MAYOR POSIBILIDAD DE ACCEDER A UN CRÉDITO BANCARIO

De igual forma, las sociedades de este tipo tienen una mayor posibilidad de acceder a un crédito
bancario. Esto se debe, a que los bancos se encuentran asesorados en cuanto al funcionamiento
de estas sociedades.

DESVENTAJAS

1. DIFÍCIL TRANSMISIÓN DE PARTICIPACIONES

En el caso de las participaciones, no consisten en un medio que se transmite fácilmente. El


aspecto de su venta se mantiene controlado por cada uno de los reglamentos establecidos por la
sociedad y por la ley. De manera que, no consiste en un método adecuado en caso de que se
quiera obtener un mayor número de inversores.

2. LARGO PROCESO DE CONSTITUCIÓN

La constitución de la Sociedad Limitada es algo que puede llevar bastante tiempo.


Aproximadamente, suele llevar una media de 40 días.

3. SE PUEDE LLEGAR A NECESITAR GARANTÍAS PERSONALES

En caso de que se necesite adquirir los medios financieros necesarios, el banco se encargará de
solicitar garantías personales. Por ello, la responsabilidad limitada puede verse afectada

También podría gustarte