Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

FACULTAD DE ARTES Y EDUCACIÓN FÍSICA


DEPARTAMENTO DE KINESIÓLOGÍA

MOVIMIENTO Y FUNCIONALIDAD 2024

CUESTIONARIO DE ESTUDIO
BIOMECANICA DE MATERIALES Y DEL HUESO
1) Identifique que tipo de fuerzas generan estas deformaciones

2) Defina Anisotropismo y de un ejemplo en el cuerpo humano

3) Explique que es la solicitación

4) Explique que es el módulo de Young y cuál es su relación con la pendiente de la curva elástica del gráfico
Stress/Strain
Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
Facultad de Artes y Educación Física

5) Analice y explique el significado de los siguientes gráficos


Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
Facultad de Artes y Educación Física

9) Indique las características Biomecánicas del hueso cortical maduro

10) Indique las características Biomecánicas del hueso esponjoso maduro

11) En la siguiente representación de la estructura ósea macroscópica, indique lo que representa cada una de
las líneas.
Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
Facultad de Artes y Educación Física

12) Realice un diagrama stress/strain donde se compare el comportamiento mecánico del hueso cortical v/s el
hueso esponjoso

13) ¿Qué son las trabéculas óseas? ¿cuál es su importancia biomecánica?

14) Explique la “ley de Wolf” desde el punto de vista Biomecánico y Fisiológico.


Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
Facultad de Artes y Educación Física

15) El dibujo ilustra el experimento realizado con una


rama de árbol, en el que se aplica una carga que
provoca su deformación inicial. Con el transcurso de
varias horas, se observa que la deformación de la
rama se incrementa aún más. Interesantemente, al
retirar la carga, la rama no retorna de inmediato a su
estado original, sino que necesita varias horas para
hacerlo, demostrando que no ha excedido su límite de
elasticidad y, por ende, no se ha fracturado. Este
fenómeno sugiere una pregunta importante: ¿Cómo
se explica el comportamiento observado en la rama
durante y después de la aplicación de la carga?

___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________

También podría gustarte