Está en la página 1de 2

2, TIPO SELECCIÓN MULTIPLE

Instrucciones: a continuación, se le presenta una pregunta en la cual Ud. debe


encerrar con un circulo la respuesta correcta.

1. El diagnostico analiza la eficiencia interna del sector educativo en cada


región de estudio en termino de los indicadores:
a) Matricula.
b) Docentes
c) Costos e Inmuebles
d) Correcciones a problemas educativos
e) A, B y C Son correctas
f) Ninguna es correcta
2. A que se refiere la formulación de alternativas que constituyen el tercer
paso de la metodología de micro planeación:
a) Restructuración de la red escolar en la región de estudio.
b) Correcciones a problemas en la sociedad
c) Eficiencias de decisiones tomadas.
d) Ninguna es correcta
3. Los indicadores considerados para formular el diagnóstico de la situación
educativa de cada microrregión se componen con los siguientes parámetros:
a) Tasas de escolarización por grupos de edad y edades individuales en los
niveles de prescolar, primaria y secundaria.
b) Porcentaje de matrícula de educación secundaria con algún tipo de educación
prescolar.
c) Tiempo de recorrido y medio de transporte de la población escolar.
d) Áreas de captación de las escuelas primarias completas y de las secundarias,
especialmente en las zonas rurales marginales.
e) A, C y D son correctas.
f) Ninguna es correcta
4. El diagnostico trata de identificar las disparidades educativas que existen
entre:
a) Problemas Políticos de la municipalidad
b) Distinguir zonas de alta y baja población
c) A y B son correctas
d) Varios grupos poblacionales
e) Varias subregiones de la misma región de estudio.
f) D y E son correctas
5. La densidad de población es otro criterio que ha de considerarse para:
a) Infraestructura de educación básica
b) Clasificar regiones
c) Ninguna es correcta

También podría gustarte