Está en la página 1de 3

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

ÁREA: DESARROLLO PERSONAL CIUDADANÍA Y CÍVICA


PROYECTO: ELECCIONES ESCOLARES COMO OPORTUNIDAD PARA LA REFLEXIÓN SOBRE LA
PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LA CONVIVENCIA EN LA DIVERSIDAD

ACTIVIDAD 04 Conocemos sobre los municipios escolares para promover la participación.

Los/las estudiantes elaboran un recurso visual sobre el municipio escolar.


PROPÓSITO

CRITERIOS DE
Participo en equipo elaborando un afiche sobre el municipio escolar y lo socialicé en la IE.
EVALUACIÓN
CAPACIDADES:
Convive y participa democráticamente en la
COMPETENCIA  Delibera sobre asuntos públicos.
búsqueda del bien común.
 Participa en acciones que promueven el bienestar común.
Eni Marivel Méndez Motta Grado- 4° A,B,C,D,E,F,G
Docente Fecha Del al
Sección
1. SITUACIÓN PROBLEMÁTICA

Ante la convocatoria para inscribir las listas de candidatos para el municipio escolar 2024, el aula de 4° de secundaria desea participar y
presenta una lista de candidatos a alcalde y regidores de solo estudiantes del 4° grado integrado por 6 varones y una mujer, además
buscaran votos dando algunos regalos a los votantes.

LUEGO RESPONDEN:
 ¿Consideras que esta correcta la composición de su lista? no tiene que ver equidad de genero
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________

 ¿Consideras que es correcto dar algunos regalos para ganar votos? ¿Por qué lo dices?
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________

 ¿Cuál sería la correcta composición de una lista de candidatos para el municipio escolar?
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________

 ¿los miembros de mesa para el proceso electoral deben ser designados por los docentes asesores?

____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________

REALIZAMOS UNA OPINION CRITICA REFLEXIVA DE LOS ASPECTOS


POSITIVOS Y NEGATIVOS DEL TRABAJO DEL MUNICIPIO ESCOLAR 2023

CRITICA CONSTRUCTIVA POSITIVA


_________________________________________________________________________________________
El Municipio Escolar _________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
Es la organización que representa a los
estudiantes de la IE. Es un espacio para CRITICA CONSTRUCTIVA NEGATIVA
desarrollar capacidades y valores, Pero también
_____________________________________________________________________________
es una oportunidad para fortalecer la
_____________________________________________________________________________
democracia en la IE, pues promueve la _____________________________________________________________________________
participación estudiantil al propiciar que los
estudiantes cumplan en la solución de los
problemas de su IE y del entorno. Los
integrantes del Municipio Escolar son elegidos
por votación y por el periodo de un año.

Página | 1
DPCC 4°
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
EL PROCESO ELECTORAL
En este proceso electoral participan:
El comité electoral
Está conformado por tres miembros titulares y tres miembros suplentes, designados por sorteo. Se encarga de
la planificación y organización de las elecciones del Municipio Escolar hasta la juramentación. Sus tareas son:
asegurarse de que se cumpla el reglamento electoral, elaborar el cronograma electoral, el padrón electoral, los
formatos (cédulas, actas, cartel de candidatos); capacitar a los miembros de mesa y contar con los útiles
electorales (urna, cabina de votación y tampón).
Candidatas y candidatos
Las listas de candidatas y candidatos se inscriben ante el comité electoral hasta quince días antes de las
elecciones. En las instituciones educativas mixtas, las listas deben estar conformadas por 50% de hombres y
50% de mujeres y deben representar a diversos grados. Si las elecciones se realizan al final del año escolar,
entonces las y los estudiantes del último grado no podrán candidatear.
Las listas Se presentan como mínimo dos listas y como máximo cuatro. Cada lista presenta una propuesta de
plan de trabajo que se elabora con ayuda de las y los docentes y que contiene actividades que se proponen
realizar si fuera elegida.
Los Miembros de mesa
Cada mesa de sufragio está compuesta por tres miembros titulares: presidente/a, secretario/a y vocal, y por
tres suplentes, quienes deben ser designados/as en un sorteo realizado por el comité electoral siete días antes
de la elección. Quienes sean designados/as son responsables de la instalación, el sufragio y el conteo de votos
en cada una de las mesas de sufragio el día de la elección.
Electores/as Presentan su DNI, se dirigen a la cabina y marcan la cédula, depositan la cédula en el ánfora,
firman el padrón y ponen su huella digital.
Personeros/as Se encargan de vigilar el correcto desarrollo de la mesa de votación y, sobre todo, del conteo
de votos porque son simpatizantes de un partido.

SE REALIZARÁ UNA SIMULACION DE ALGUNAS ACCIONES DEL PROCESO ELECTORAL


DENTRO DEL AULA.
se realiza un sorteo para elegir a los miembros del comité electoral
COMITÉ ELECTORAL TITULARES
1.
2.
3.
COMITÉ ELECTORAL SUPLENTES

Se forma su lista de candidatos de la directiva del municipio escolar para el 2024


DIRECTIVA DEL MUNICIPIO ESCOLAR 2023
1.Alcalde
2.Teniente alcalde
3. Regidor (a) de educación, cultura, recreación y deporte.
4.Regidor(a) de salud y ambiente
5. Regidor(a) de emprendimiento y actividades productivas
6.Regidor(a) de los derechos del niño, niña y adolescente
7.Regidor(a) de comunicación y tecnologías de la Información

EL COMITÉ ELECTORAL SORTEARA A LOS MIEMBROS DE MESA ENTRE LOS ESTUDIANTES DEL AULA :

MIEMBROS DE MESA TITULARES ¿Cuál es la función de cada uno de los


1.Presidente miembros de mesa?
2.Secretario ..............................................................
3.Tercer miembro ..............................................................
MIEMBROS DE MESA SUPLENTES ..............................................................
.............................................................

Página | 2
DPCC 4°
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

EL RETO MAYOR
ELABORA UN, AFICHE SOBRE EL MUNICIPIO ESCOLAR PARA DIFUNDIRLO EN LA I.E (pueden
colocar información, frases, imágenes, etc.,)

EJEMPLO

REFLEXIONO

Metacognición
¿Qué aprendí?

¿cómo lo aprendí?

¿para qué lo aprendí?

¿dónde puedo utilizar lo aprendido?

“El éxito académico es la llave que abre muchas puertas en la vida”


McClelland

Página | 3
DPCC 4°

También podría gustarte