Está en la página 1de 22

PROYECTO INTEGRADOR I

PROPUESTA DE LEY

PROFESORA:
DIEZ MARINA MENA RAQUEL

MATERIA:
REGULACION AUTOMOTRIZ LEGISLACION Y PATENTES

GRUPO:
8150701

INTEGRANTES:
Hernández Sosa Jesús Jael
López Rosas Bryan Jesús

INDICE
INTRODUCCION
Cómo hemos aprendido a lo largo de nuestras clases de derecho hablamos un poco sobre los
fundamentos de derecho los cuales sabemos que son los principios en los que se basa todo sistema
jurídico de la sociedad. Estos principios, que pueden derivarse directa o indirectamente de leyes y
reglamentos, son importantes para comprender la estructura jurídica de un país o comunidad. Es esencial
que recapitulemos esto ya que el propósito de este proceso se basa en buscar modificar una ley ya
existente, en nuestro peculiar caso se debe a que la ley a modificar que se eligió, la cual más adelante se
mostrará, necesite más datos específicos para usarla de forma correcta como la idea original pretende
para los ciudadanos.

1
ÍNDICE.

Introducción…………………………………………………………………………………….. 1

Índice …………………………………………………………………………………………… 2

Propuesta de ley (desarrollo) …………………………………………………………………. 3

Conclusiones y

Bibliografías. ……………………………………………………………………………….. 5

2
PROPUESTA DE LEY .
Se modificará el artículo 10 constitucional el cual dice que:

"Los habitantes de los Estados Unidos Mexicanos tienen derecho a poseer armas en su domicilio, para su
seguridad y legítima defensa, con excepción de las prohibidas por la Ley Federal y de las reservadas para
el uso exclusivo de la Fuerza Armada permanente y los cuerpos de reserva”.

Propuesta de Modificación del Artículo 10:

Los habitantes de los Estados Unidos Mexicanos tienen derecho a poseer armas en su domicilio para su
seguridad y legítima defensa, siempre y cuando se cumplan las siguientes condiciones:

❖ Capacitación y Registro: Los poseedores de armas deben recibir capacitación adecuada en su uso
y seguridad. Además, deben registrarse ante las autoridades competentes.
❖ Limitaciones: Se prohíbe la posesión de armas de alto calibre, automáticas o de uso militar.
Asimismo, se prohíbe la posesión a personas con antecedentes penales o problemas de salud
mental.
❖ Uso Responsable: La posesión de armas debe ser exclusivamente para la seguridad y legítima
defensa del hogar y la familia. Cualquier otro uso debe estar regulado por la ley.
❖ Control y Fiscalización: Las autoridades deben llevar un registro actualizado de las armas en
posesión de los ciudadanos y realizar inspecciones periódicas para garantizar el cumplimiento de
las condiciones establecidas.

Antecedentes

El artículo 10 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos tiene su origen en la Segunda
Enmienda de la Constitución de Estados Unidos de América de 1787. Esta enmienda establece: “Siendo
necesaria para la seguridad de un Estado libre una milicia bien organizada, no se coartará el derecho del
pueblo a tener y portar armas”

A lo largo de la historia, ha habido debates y propuestas para modificar o cambiar el artículo 10 de la


Constitución Mexicana que regula el derecho a poseer armas en el domicilio. Algunos argumentan que es
necesario revisar y actualizar esta disposición para garantizar un equilibrio entre la seguridad individual y
la seguridad pública.

Algunos intentos notables incluyen:

Reformas Legislativas: A lo largo de los años, se han presentado proyectos de ley en el Congreso para
modificar las regulaciones sobre armas de fuego. Algunos buscan restringir aún más la posesión de
armas, mientras que otros abogan por una mayor flexibilidad.

3
Debates Públicos: La sociedad civil, expertos en seguridad y legisladores han participado en debates
sobre este tema. Algunos argumentan que la posesión de armas debe ser más estrictamente regulada
para prevenir la violencia y el crimen, mientras que otros defienden el derecho individual a la
autodefensa.

Contexto Internacional: Las discusiones sobre el control de armas también se han visto influenciadas por
estándares internacionales y tratados. México ha participado en debates globales sobre el tema.

Opiniones Divergentes: Existen opiniones encontradas. Algunos consideran que la posesión de armas es
un derecho fundamental, mientras que otros creen que su regulación debe ser más rigurosa para evitar
abusos y riesgos para la seguridad pública.

4
CONCLUCIONES
Hernández Sosa Jesús Jael:

Tras una ligera investigación pude darme cuenta de que en la década pasada surgió legislación sobre la
participación popular como estrategia para el desarrollo de la sociedad hablando generalmente en todas
las leyes de la constitución y no solo en la nuestra por lo que en la práctica las leyes y regulaciones
llevaron a un paternalismo excesivo que limitó la promoción, organización y desarrollo de los grupos,
con esta mejora puedo concluir que se puede usar de mejor manera, justa y eficiente para los ciudadanos
y evitar este tipo de incidentes, más que nada en esta ley que modificamos ya que las armas pueden ser
muy peligrosas en manos equivocadas.

López Rosas Bryan Jesús:

A mi parecer la regulación de la posesión de armas debe encontrar un equilibrio entre el derecho


individual a la autodefensa y la seguridad pública. Es importante garantizar que las armas no sean
utilizadas de manera irresponsable o para cometer delitos.

BIBLIOGRAFIAS
https://www.constitucionpolitica.mx/titulo-1-garantias-individuales/capitulo-1-derechos-
humanos/articulo-10-posesion-armas

https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/8/3568/20.pdf

https://www.scjn.gob.mx/sites/default/files/cpeum/documento/2020-06/CPEUM-010.pdf

5
PROYECTO INTEGRADOR II
CREACION DE UNA MARCA
PROFESORA:
DIEZ MARINA MENA RAQUEL
MATERIA:
REGULACION AUTOMOTRIZ LEGISLACION Y PATENTES
GRUPO:
8150701
INTEGRANTES:
Hernández Sosa Jesús Jael
López Rosas Bryan Jesús
INDICE

Introducción……………………………………………………………………………..2

Creación de la marca

CRONOX.…………………………………………………………………………………3

Encuesta………………………………………………………………………………….5

Conclusiones y bibliografías………………………………………………….……7

1
INTRODUCCION
Una marca es mucho más que el nombre de una empresa o producto. Se
trata de quién eres y cómo eres percibido, y ya sean personales o
relacionados con la empresa, esa percepción es extremadamente
importante. Lo bueno es que esta percepción es algo que se puede
controlar.

Cada uno crea su propia imagen y moldea las expectativas de su público.


Aquí te contamos todo lo que debes saber para empezar a construir
adecuadamente tu marca.

2
CREACION DE MARCA “CRONOX”
Se plantea crear un producto el cual es una serie de relojes elegantes.

Nombre de la empresa: “CRONOX”

Eslogan: “Elegancia por minuto”

Misión:

“Nuestra misión es crear relojes excepcionales que combinen precisión, estilo y


artesanía, brindando a nuestros clientes una experiencia de lujo única”.

Visión:

“Ser reconocidos como líderes mundiales en relojes de alta gama, sinónimo de


elegancia, calidad y prestigio”.

Valores:

❖ Excelencia: Compromiso con la excelencia en cada detalle, desde el diseño


hasta la fabricación y el servicio al cliente.
❖ Integridad: Actuar con honestidad, transparencia y ética en todas las
interacciones.
❖ Pasión por la Artesanía: Valorar la artesanía y la precisión en la creación de
relojes excepcionales.
❖ Innovación: Buscar constantemente nuevas formas de mejorar y sorprender a
nuestros clientes.
❖ Elegancia: Reflejar la elegancia en todo lo que hacemos, desde el diseño hasta
la presentación de nuestros productos.
❖ Compromiso con la Calidad: Garantizar que cada reloj lleve la marca de
calidad de CRONOX.
❖ Respeto: Respetar a nuestros empleados, clientes, proveedores y la
comunidad en general.

Logotipo;

3
Forma del Reloj:

El logotipo presenta una forma estilizada de un reloj, con las manecillas marcando la
hora exacta. Esto simboliza la precisión y la atención al detalle que CRONOX ofrece
en sus relojes.

Fuente Tipográfica:

Utilicé una fuente eyesome script elegante para el nombre “CRONOX”. Las que
añaden un toque clásico y sofisticado. El nombre está en mayúsculas para mayor
impacto.

Colores:

❖ Negro:
El negro es un color asociado con la elegancia, el lujo y la sofisticación.
Representa la calidad y la seriedad. En el contexto de los relojes, el negro
sugiere precisión y atención al detalle.
❖ Dorado:
El dorado o amarillo dorado es un color que evoca riqueza, éxito y prestigio. Es
comúnmente utilizado por marcas de lujo. En el caso de CRONOX, el dorado
simboliza la alta calidad y la exclusividad de sus relojes.

4
ENCUESTA.

Tras la realización de nuestra marca realizamos una encuesta a 20 personas sobre su


opinión acerca de ella, a continuación se mostrarán los resultados obtenidos.

5
6
CONCLUCIONES
Hernández Sosa Jesús Jael: La marca es por excelencia un distintivo del producto o
servicio que brinda, ya sea una empresa o un individuo, en conclusión puedo decir
que la marca resulta ser una “identidad y el único recurso del que se puede valer un
consumidor para vincular el producto o servicio con quien los provee”, por ello es
necesario crear y garantizar la marca mediante la protección legal como primer paso
en el desarrollo del proyecto.

López Rosas Bryan Jesús: La creación de una marca requiere una combinación de
estrategia, creatividad y consistencia en la ejecución. Es un proceso continuo que
debe estar alineado con los valores y objetivos de la empresa.

BIBLIOGRAFIA
-“Cómo crear una marca” Manual de uso y gestión escrito por Fernández
Gómez, Jorge David,Labarta, Fernando

-Empieza con el porqué: cómo los grandes líderes motivan a actuar, por Simon Sinek

-Diseño de marcas, escrito por Alina Wheeler

7
Proyecto
Integrador
III

PROYECTO OCUPACIONAL.
Nombre: Hernández Sosa Jesús Jael
Profesora: Raquel Dies Marina Mena
Materia: Derecho Penal
JESUS JAEL
HERNÁNDEZ
SOSA Técnico en Mecatrónica

PERFIL CONTACTO
5565264570
Experto en manejo y mantenimiento de herramientas
mecánicas, tales como pinzas de presión,llave
inglesa,desarmador,entre otras. jjaelhdz@gmail.com
Conocimiento y uso de materiales eléctricos como
Arduino, moto reductores, placas eléctricas,
resistencias, condensadores y de más. Jael Hernández
Experto en diseño estético: excelentemanejo para el
diseño de logos y/o mercas(ropa, calzado,autos)

EXPERIENCIA APTITUDES

Taller Mecánico “MATEO” • Trabajo en equipo


Logre un gran desempeño laboral adquiriendo así • Liderazgo
conocimientos de mecánica.En dicho taller ejerci:
-mantenimiento automotriz • Resiliencia
-cambio de aceite
-cambio de neumáticos • Puntual
IDIOMAS • Responsable

Inglés. Nivel B1
Japonés. Nivel A1
DEPORTES FORMACIÓN

•Futbol soccer CBT No2 Bicentenario,


Desempeño la posición de portero con el
equipo Guadalajara JR. Huehuetoca
TÉCNICO EN MECATRÓNICA
•Natación
Carrera técnica completa contando con
Los días Sábados asisto al domo ubicado
un periodo de 3 años
en Santa Teresa 6 para el uso de la
alberca olímpica
Universidad Politécnica
Del Valle De México
INGENIERÍA MECÁNICA AUTOMOTRIZ
Cursando actualmente el 7° cuatrimestre
teniendo un periodo de 3 años 4 meses.
TOYOTA

¿Por qué opté por Toyota ?

Toyota ofrece un abanico de beneficios para mi y mi familia.

Estos amplios beneficios comienzan el primer día y


comprenden la cobertura médica y otros recursos para mejorar la salud y el
bienestar. Tras sus primeros tres meses en el puesto, se pone en marcha un plan
de ahorros.

La salud y el bienestar de sus miembros de equipo es su


prioridad. Desde el primer día en el puesto, recibiría prestaciones médicas
patrocinadas por la empresa, que incluyen la cobertura de los medicamentos
recetados. Tres meses después, esos beneficios se ampliarán hasta cubrir los
servicios odontológicos y hasta $500 para que los gaste en el bienestar y la salud
de mi familia y yo.

De igual manera otorga un futuro financiero próspero por


medio de unos salarios competitivos y los aportes a sus ahorros. Además de la
bonificación por las horas extras, con la que recibiría un pago por hora un 50 %
más alto a partir de las cuarenta horas (cuatro horas menos que el límite de horas
extras provincial), quienes quieran trabajar más horas para tener un ingreso
adicional tendrán la oportunidad de hacerlo.

Con todos estos beneficios y aportaciones he podido


darme cuenta de que está empresa cumple con las obligaciones de un patrón (
aprendidas en clase), siendo la obligación de otorgar salario a sus empleados y
seguros de salud siendo para mí dos de las obligaciones mas importantes que una
empresa debe otorgar.

A continuación mostraré una tabla donde muestro el


puesto y el salario que espero.

Concepto
Puesto solicitado Técnico Mecánico
Salario deseado $ 8,000
(mensual mente)

Posteriormente también puedo mencionar que TOYOTA se


encuentra consciente del derecho a tener un papel en las comisiones mixtas
donde las comisiones mixtas son organismos donde se discuten temas de interés
tanto para los trabajadores como para los patrones, este derecho como podemos
ver no solo protege a la empresa si no también de cierta forma lo hace conmigo
como trabajador.

Conclusiones

Con base a lo que he aprendido en el derecho laboral


puedo decir que los objetivos de esta empresa cumplen con las leyes
establecidas por la ley federal del trabajo, me di a la tarea de investigar cada
detalle que esta proporcionaba a sus trabajadores y puedo decir que sus ofertas
son muy atractivas, razón por la cual también me interesé en dicha empresa.
Capacita a sus empleados tal y como es su obligación ante la ley y les proporciona
equipo de seguridad como lo son el calzado con casquillo.

También podría gustarte