Está en la página 1de 14

APARATO DE RAYOS X

INTRAORAL & EXTRAORAL


APARATO DE RAYOS X

L a s m á q u i n a s d e r ayo s X d e n t a l v a r í a n t a n to e n e l d i s e ñ o c o m o e n s u
o p e r a c ió n .
E l r a d i ó l o go d e n t a l d e b e te n e r u n a c l a r a c o m p r e n s i ó n d e l o s p r o c e d i m ie n to s
o p e r a t i vo s p a r a e l e q u i p o e s p e c í fi c o q u e s e u t i l iz a e n e l c o n s ul to r i o d e n t a l , d e m a n e r a
d e ev i t a r l a ex p o s i ci ó n i n a d e c ua d a d e l o s p a c i e n te s y e l p e r s o n al d e o d o n tol o g í a .
APARATO DE RAYOS X INTRAORAL
PARTES DEL COMPONENTE
 Tiene 3 partes visibles:
 Módulo de control
 brazos de extensión
 cabeza del tubo.
CABEZA DEL TUBO

 Es una caja o cubier ta de metal donde


se produce los Rx, y las par tes de la
cabeza incluye lo siguiente:
 Caja de metal
 Aceite aislante
 Tubo rayos X, que genera los rayos
 Transformador
 Discos de aluminio de 0.5mm de espesor
colocados en la vía del haz de rayos x.
 Calimador de plomo, conorificio central, x
donde salen los Rx
BRAZO DE EXTENSIÓN

 Sostiene la cabeza del tubo de rayos X y permite mover y colocar de


posición la cabeza del tubo.
MÓDULO DE CONTROL:

 Contiene un botón encendido, un botón


de exposición y dispositivo de control
para regular los rayos X.
 El módulo de control se conecta a un
enchufe eléctrico.
 Hay tubos
 redondos,
 cónicos,
 rectangulares →recomendable porque
tiene menos escape de radiación.
APARATO DE RAYOS X EXTRAORAL
PARTES DEL COMPONENTE
APARATO DE RAYOS X PANORÁMICO

 El dispositivo de rayos X panorámicos consta de:


 columna telescópica
 unidad del cabezal
 consola de colocación del paciente
 panel de control táctil.
COLUMNA TELESCÓPICA

 La columna telescópica presenta dos


partes principales:
 la sección fija contiene el accionador que
controla el movimiento vertical de subida y
bajada del dispositivo de rayos X
panorámicos.
 La sección telescópica sirve de soporte de
los accesorios para la colocación del
paciente.
UNIDAD DEL CABEZAL

 La unidad del cabezal está


integrada por
 El brazo superior sirve de soporte
para el brazo en C, que gira.
 El brazo en C incluye el tubo del
cabezal y el sensor extraíble.
 El tubo del cabezal produce un
haz de rayos X y el sensor es un
receptor de imágenes digitales.
CONSOLA DE COLOCACIÓN DEL PACIENTE

 La consola de colocación del


paciente guía y sirve de apoyo
para la cabeza del paciente
durante la obtención de las
imágenes de rayos X
panorámicas por medio de la
mentonera, la guía de
mordida y las varillas de
posición.
PANEL DE CONTROL TÁCTIL & BOTÓN DE
EXPOSICIÓN

 El panel de control táctil está montado en la sección fija de la


columna, debajo de la consola de colocación del paciente. Es
la principal interfaz del usuario para obtener imágenes
radiográficas

 El botón de exposición le sirve al usuario para realizar la


radiografía
GUÍA DE MORDIDA

 Una guía de mordida ayuda al paciente a mantener la


mandíbula colocada en la posición correcta. Coloque siempre
una funda protectora nueva sobre la guía de mordida antes de
colocar al paciente.
MENTONERA & POSICIONADOR ATM

 Una mentonera que se desmonta con facilidad encaja en una


abertura de la consola de colocación del paciente.

 Un posicionador ATM para las radiografías de la articulación


temporomandibular encaja en la consola de colocación del
paciente.

También podría gustarte