Está en la página 1de 16

Contabilidad Costos II

Tema II:
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES ESPECÍFICAS

Sistema de costeo por orden de producción. Compra de


materiales, fletes en compras, descuentos en compra,
materiales importados, provisión para fallas y mermas,
faltante o sobrante de inventarios, servicios contratados,
contabilización de los materiales, la mano de obra y los
costos indirectos de fabricación en un sistema de
órdenes específicas. Producción dañada, unidades de
segunda y unidades reprocesadas en un sistema de
costeo por órdenes de producción. Tratamiento contable
para cada uno de los casos. Asientos en el libro diario.
SISTEMA DE COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCIÓN

Características:
• Las compañías que utilizan este sistema elaboran una gran variedad
de productos o trabajos, que por lo general, son muy distintos uno a
otros. Los productos específicos o sobre pedido así como, como los
servicios que varían de cliente en cliente, ejemplo: imprentas,
construcción, fabricación de muebles, reparación de automóviles,
salones de belleza, etc.

• Los costos se acumulan por trabajo u orden de producción.

• El costo unitario de Producción se determina cuando el trabajo


finaliza.

• Cada trabajo puede ser una orden, un contrato, una unidad de


producción, o un lote que tenga la necesidades de satisfacer las
especificaciones de los clientes.
SISTEMA DE COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCIÓN

Hoja de trabajo u Orden de Producción: Es el formato que se utiliza


para acumular tres elementos de costos , es decir, el valor de las materias
primas, mano de obra directa y los costos indirectos de fabricación.

Descripción Unidades M.D M.O.D C.I.F TOTAL


Inv. Inicial
Consumos
Dev. Prod.
Disponible
Estropeo
Subtotal
Prod. 2da
Subtotal
Reproceso
P.T.B.E
SISTEMA DE COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCIÓN

Acumulación de costos:

Se registra en cada orden de trabajo o producción los costos solicitados


por cada trabajo, Ejemplo:

• El 10 de Julio producción inicia el proceso de la O.P # 32 para fabricar


5.000 unidades de Producto “Alfa” y Op # 33 para fabricar 8.000
unidades de Producto “Beta”.
• Las requisiciones al almacén fueron:
material directo “A” por Bs. 354.000,00 para O.P # 32
material directo “B” por Bs. 400.000,00 para O.P # 33
• El reporte de nómina indicaba:
Op # 32 4.200 horas hombre a 50 Bs./hora
Op # 33 3.500 horas hombre a 50 Bs./hora
• Se devolvió al almacén el 5% de material solicitado por sobrante en la
línea de producción.
• Los costos indirectos de fabricación se aplican en base al 60% costo de
los materiales.
SISTEMA DE COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCIÓN
Op# 32 para 5.000 unidades Producto “ Alfa “
Descripción Unidades M.D M.O.D C.I.F TOTAL Unit
Consumos 5.000 354.000,00 210.000,00 212.400,00 776.400,00
Dev. Prod. 5.000 (17.700,00) (10.620,00) (28.320,00)
Disponible 5.000 336.300,00 210.000,00 201.780,00 748.080,00 149,616

Op# 33 para 8.000 unidades Producto “ Beta “

Descripción Unidades M.D M.O.D C.I.F TOTAL Unit


Consumos 8.000 400.000,00 175.000,00 345.000,00 920.000,00
Dev. Prod. 8.000 (20.000,00) (12.000) (32.000)
Disponible 8.000 380.000,00 175.000,00 333.000,00 888.000,00 111
SISTEMA DE COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCIÓN
Producción Estropeada:
Es toda aquella producción que durante el proceso productivo por fallas
técnicas o mecánicas ha sufrido daños irreparables.

a) Estropeo Normal de una orden de producción: Cuando la orden de


producción sufre un estropeo normal, el monto de dicho estropeo es absorbido
por la cuenta de carga fabril, siempre y cuando en el presupuesto de carga fabril
se considere gastos por estropeo, caso contrario se registra como pérdida
extraordinaria.

b) Estropeo Extraordinario de una orden de producción: Cuando la orden de


producción sufre un daño superior al normal, la carga fabril absorbe la cuota
parte que se considera normal; y la diferencia se registra como una pérdida
extraordinaria.

Ejemplo: La OP # 32 se estropeo un 15%, y se recuperaron materiales valorados


en Bs. 3.000,00, en el presupuesto de carga fabril se consideró pérdidas por
estropeo del 10% del costo de los materiales estropeados.
SISTEMA DE COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCIÓN

Descripción Unidades M.D M.O.D C.I.F TOTAL Unit


Consumos 5.000 354.000,00 210.000,00 212.400,00 776.400,00
Dev. Prod. 5.000 (17.700,00) (10.620,00) (28.320,00)
Disponible 5.000 336.300,00 210.000,00 201.780,00 748.080,00 149,616
Estropeo (750) (50.445,00) (31.500,00) (30,267,00) (112.212,00) 149,616
Sub_total 4.250 285.855,00 178.500,00 171.513,00 635.868,00 149,616

Asiento Contable:
Evaluación del estropeo:
Inv. Materiales recuperados 3.000,00
´Costo Estropeo 112.212,00 Carga Fabril 5.044,50
Material recuperado (3.000,00) Perdida Normal
Pérdida neta 109.212,00 Pérdida Extraordinaria 104.167,50
Pérdida Normal (5.044,50) Inv. Prod. En Proceso 112.212,00
Op # 32 MD ( 50.445,00)
Pérdida Extraordinaria 104.167,50 Op # 32 MOD ( 31.500,00)
Op # 32 CF ( 30.267,00)
SISTEMA DE COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCIÓN

Producción Defectuosa de Segunda: Son unidades que no cumplen con los


estándares de calidad y su reproceso económicamente no es factible. A estas
unidades se les asigna un valor estimado de recuperación inferior a los de la
producción en buen estado. Su tratamiento contable es el siguiente:

a) Que la pérdida por la producción de segunda la absorba las unidades en


buen estado que quedaron en la orden de producción, en este caso el costo
unitario y total de la producción en buen estado se incrementa.

b) Que la pérdida por la producción de segunda la absorba carga fabril, en


este caso es necesario que dicha pérdida este presupuestada y por lo tanto esta
producción de segunda no afectará el costo de la producción en buen estado.

Ejemplo:

La Op# 32 se terminó, control de calidad rechazó el 8% por defectos, de los


cuales el 50% se puede vender con un Valor Estimado de realización del 80%
de sus costos producción y el resto se reprocesó.
SISTEMA DE COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCIÓN
Tratamiento de producción de segunda cuando la pérdida NO está
presupuestada en Carga Fabril.
Evaluación Producción de segunda
Unidades de segunda: 4.250 x 8%= 340 x 50%=170 unidades de segunda

Costo prod. Segunda 25.434,72


(170 x 149,616)
Valor estimado (80%) (20.347,78)
Pérdida en prod. segunda 5.086,94

Descripción Unidades M.D M.O.D C.I.F TOTAL Unit


Consumos 5.000 354.000,00 210.000,00 212.400,00 776.400,00
Dev. Prod. 5.000 (17.700,00) (10.620,00) (28.320,00)
Disponible 5.000 336.300,00 210.000,00 201.780,00 748.080,00 149,616
Estropeo (750) (50.445,00) (31.500,00) (30,267,00) (112.212,00) 149,616
Sub_total 4.250 285.855,00 178.500,00 171.513,00 635.868,00 149,616
Prod. (170) (9.147,36) (5.712,00) (5.488,42) (20.347,78) 119,692
Segumda
Sub_total 4.080 276.707,64 172.788,00 166.024,58 615.520,22 150,862
SISTEMA DE COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCIÓN
Tratamiento de producción de segunda cuando la pérdida está
presupuestada en Carga Fabril.
Evaluación Producción de segunda
Unidades de segunda: 4.250 x 8%= 340 x 50%=170 unidades de segunda

Costo prod. Segunda 25.434,72


(170 x 149,616)
Valor estimado (80%) (20.347,78)
Pérdida en prod. segunda 5.086,94

Descripción Unidades M.D M.O.D C.I.F TOTAL Unit


Consumos 5.000 354.000,00 210.000,00 212.400,00 776.400,00
Dev. Prod. 5.000 (17.700,00) (10.620,00) (28.320,00)
Disponible 5.000 336.300,00 210.000,00 201.780,00 748.080,00 149,616
Estropeo (750) (50.445,00) (31.500,00) (30,267,00) (112.212,00) 149,616
Sub_total 4.250 285.855,00 178.500,00 171.513,00 635.868,00 149,616
Prod. (170) (11.434,20) (7.140,00) (6.860,52) (25.434,72) 149,616
Segumda
Sub_total 4.080 274.420,80 171.360,00 164.652,48 610.433,28 149,616
SISTEMA DE COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCIÓN

Asientos:

Por producción de segunda con perdida no presupuesta en la carga fabril

Inv. Productos Terminados de segunda 20.347,78

Inv. Productos en Proceso 20.347.78


Op# 32 MD (9.147,36)
Op# 32 MOD (5.712,00)
Op# 32 CF (5.488,42)

Por producción de segunda con perdida presupuesta en la carga fabril

Inv. Productos Terminados de segunda 20.347,78

Carga Fabril 5.086,94

Inv. Productos en Proceso 25.434,72


Op# 32 MD (11.434,20)
Op# 32 MOD (7.140,00)
Op# 32 CF (6.860,52)
SISTEMA DE COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCIÓN

Tratamiento de la Producción Defectuosa con Reproceso: Son unidades que


no cumplen con los estándares de producción y pueden ser reprocesadas para
ser vendidas como unidades en buen estado. Este reproceso requiere de costos
adicionales; materiales directos, mano de obra directa y costos indirectos de
fabricación. Los costos del reproceso pueden ser tratados de las siguientes
formas:

a) Que los absorba la Orden de Producción, en este caso el costo unitario y total
de la producción en buen estado se incrementan.

b) Que los absorba la cuenta de Carga Fabril, en este caso deben estar
presupuestados y por lo tanto no se modifica el costo de la producción en buen
estado.

Ejemplo: La Op# 32 se terminó, control de calidad rechazó el 8% por defectos,


de los cuales el 50% se puede vender con un Valor Estimado de realización del
80% de sus costos producción y el resto se reprocesó utilizándose Bs 25.000,00
de Materiales directos, Bs. 12.000,00 de Mano de Obra directa.
SISTEMA DE COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCIÓN
Tratamiento de la Producción Defectuosa con Reproceso cuando NO está presupuestada
en Carga Fabril.
Costos Reprocesos
Evaluación Producción del Reproceso MD 25.000,00
Unidades de segunda: 4.250 x 8%= 40 x MOD 12.000,00
C.I.F 15.000,00
50%=170 unidades a reprocesar Total 52.000,00

Descripción Unidades M.D M.O.D C.I.F TOTAL Unit


Consumos 5.000 354.000,00 210.000,00 212.400,00 776.400,00
Dev. Prod. 5.000 (17.700,00) (10.620,00) (28.320,00)
Disponible 5.000 336.300,00 210.000,00 201.780,00 748.080,00 149,616
Estropeo (750) (50.445,00) (31.500,00) (30,267,00) (112.212,00) 149,616
Sub_total 4.250 285.855,00 178.500,00 171.513,00 635.868,00 149,616
Prod. (170) (11.434,20) (7.140,00) (6.860,52) (25.434,72) 149,616
Segumda
Sub_total 4.080 274.420,80 171.360,00 164.652,48 610.433,28 149,616

Reproceso 4.080 25.000,00 12.000,00 15.000,00 52.000,00 12,745


P.T.B.E 4.080 299.420,80 183.360,00 179.652,48 662.433,28 162,361
SISTEMA DE COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCIÓN
Tratamiento de la Producción Defectuosa con Reproceso cuando está presupuestada en
Carga Fabril.
Costos Reprocesos
Evaluación Producción del Reproceso MD 25.000,00
Unidades de segunda: 4.250 x 8%= 40 x MOD 12.000,00
C.I.F 15.000,00
50%=170 unidades a reprocesar Total 52.000,00

Descripción Unidades M.D M.O.D C.I.F TOTAL Unit


Consumos 5.000 354.000,00 210.000,00 212.400,00 776.400,00
Dev. Prod. 5.000 (17.700,00) (10.620,00) (28.320,00)
Disponible 5.000 336.300,00 210.000,00 201.780,00 748.080,00 149,616
Estropeo (750) (50.445,00) (31.500,00) (30,267,00) (112.212,00) 149,616
Sub_total 4.250 285.855,00 178.500,00 171.513,00 635.868,00 149,616
Prod. (170) (11.434,20) (7.140,00) (6.860,52) (25.434,72) 149,616
Segumda
P.T.B.E 4.080 274.420,80 171.360,00 164.652,48 610.433,28 149,616
SISTEMA DE COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCIÓN

Asientos:
Costos de reproceso no presupuesto en la carga fabril

Inv. Productos en Proceso 52.000,00


Op# 32 MD 25.000,00
Op# 32 MOD 12.000,00
Op# 32 CF 15.000,00
Inventario de Materiales 25.000,00
Nómina por Distribuir 12.000,00
Carga Fabril Aplicada 15.000,00

Costos de reproceso presupuesto en la carga fabril

Carga Fabril 52.000,00

Inventario de Materiales 25.000,00


Nómina por Distribuir 12.000,00
Carga Fabril Aplicada 15.000,00
SISTEMA DE COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCIÓN

Asientos:
Por el cierre de la OP # 32

Inventario de Productos Terminados 610.433,28

Inv. Productos en Proceso 610.433,28

Op# 32 MD (274.420,80)
Op# 32 MOD (171.360,00)
Op# 32 CF (164.652,48)

Nota: La orden # 33 continua en proceso.

También podría gustarte