Está en la página 1de 2

Luis Carlos Dominguez

Jenny Carolina Bermudes

Dania Vanessa Moreno

Titulo:

Inteligencia emocional en los niños de 6 años en la I.E.M Buesaquillo

Problema:

de qué manera incide la música en el desarrollo de la inteligencia emocional en

los niños de 6 años en la I.E.M Buesaquillo.

Pregunta de investigación:

¿De qué manera incide la música en el desarrollo de la inteligencia emocional

en los niños de 6 años en la I.E.M Buesaquillo?

Descripción del problema: (investigar de qué se trata el tema)

El tema de investigació n surgió a partir de la prá ctica pedagó gica realizada en la I.E.M

buesaquillo con niñ os en edades de 6 añ os, donde a través de una observació n

participante se detectaron una serie de comportamientos infantiles que permitieron

inferir que existe poco control emocional, ya que irrespetan las normas que se

establecen impidiendo la sana convivencia, reflejando un mal manejo de emociones

propias y por ende afectando a las relaciones interpersonales, que inciden en la

inteligencia emocional.

1
Al observar las relaciones entre niñ o-niñ o se detectaron conductas irritables, cuando

se quitaban forzosamente los juguetes de las manos, reaccionan con llanto,

agrediéndose físicamente con mordiscos, puñ os, manotazos, patadas, rasguñ os, re-

pelones y verbalmente utilizando vocabulario inapropiado, refiriéndose entre ellos

con apodos que resaltan sus diferencias físicas y comportamentales, usando una

entonació n ofensiva cuando discutían entre ellos se tiraban al piso, gritaban y se

lanzaban objetos.

En cuanto a las relaciones niñ os-agentes educativos y estudiantes maestros, en

algunos momentos, los niñ os respetaban la autoridad de los mismos dentro del

colegio, sin embargo; ante sugerencias y recomendaciones actuaban de una manera

indiferente continuando con su actividad, tapá ndose los oídos, alejá ndose de la

maestra, realizando otras actividades diferentes a las que se les planteaba.

Para terminar, se detectaron en el aula, algunas actitudes y comportamientos que

podrían ser reflejo de la situació n que viven en cada uno de sus hogares, a través de

una mirada enfocada en los momentos de juego libre.

También podría gustarte