Está en la página 1de 8

¿Cómo se calcula el contenido en microorganismos usando una tabla del NMP?

La tabla considera el empleo de 10, 1.0 y 0.1 ml de material analizado. Si se emplean como inóculo
otras cantidades, los valores de NMP deducidos de la tabla deben multiplicarse por el factor de
conversión y obtener el NMP por g (o ml) por 100 g (o ml), que aparece en la tabla.

Ejemplo:
Consideremos positivos los siguientes cultivos:
(1) 5 tubos inoculados con 10 ml de la dilución –1 (1/10) del material : los cinco (5) son postivos
(2) 5 tubos inoculados con 1 ml de la dilución –1 (1/10) del material: solo uno (1)es positivo
(3) 5 tubos inoculados con 1 ml de la dilucion –2 (1/100) del material: ninguno (0) es positivo

Cada uno de los cinco tubos de las tres diluciones representan respectivamente a 1, 0.1 y 0.01 g (ml),
del material analizado. La lectura debe realizarse en la “Pos” de la Tabla I correspondiente a la lectura
5-1-0 (corresponde a un NMP de 33) si se hubiesen utilizado 10, 1 and 0.1 g (ml) de material.

Si por ejemplo se uso una diluciíon 1:10 el valor de 33 debe multiplicarse por 10, lo que proporciona
un valor de 33 x 10 = 330 organismos por 100 g (ml) de material.

Si se expresa por g (o ml) el valor (330) debe dividirse por 100 = 3,3 organismos por g (ml) de
material analizado.
Criterios de selección de positivos en NMP

También podría gustarte