Está en la página 1de 3

Gráfico lineal

El diagrama o gráfico lineal se compone de una serie de puntos que al unirlos te muestran una línea
completa con los cambios de una variable a lo largo del tiempo.

En este gráfico, los datos no se representan con barras o por trozos, si no con puntos ubicados en el
cruce de un eje x, que representa la variable del tiempo, y un eje y, donde se ubica la variable
continua que estás estudiando, como el tamaño de una mascota, por ejemplo.

Este tipo de diagramas son muy útiles cuando cuentas con una variable cuantitativa y quieres ver su
comportamiento en el transcurso del tiempo.

¿Cómo construir un diagrama lineal?

Vamos a crear un gráfico que muestre el avance de la construcción de una pequeña ciudad que promete
ser la más innovadora del mundo.

Tenemos los siguientes datos:

 En el primer año se construyeron 10 edificios.

 A los dos años ya contaban con una ciudadela de 20 edificios.

 En cuatro años, el número de edificios familiares era 50.


 A los 5 años, que era la fecha límite para entregar el proyecto, se habían construido los 100
edificios.

Paso 1:

Organiza los datos en una tabla, crea una columna para los años y otra para el número de edificios.

Paso 2:

Dibuja el diagrama. En el eje x, ubica la cantidad de años.

Paso 3:

En el eje y, coloca la cantidad de edificios. Puedes usar intervalos de 25, 50, 75 y 100, que es el número
más grande.

Paso 4:

Ubica los puntos, según los datos que se cruzan.

Paso 5:

Y aquí tienes tu gráfico lineal.

También podría gustarte