Está en la página 1de 3

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN


UNIVERSIDAD FERMIN TORO
CABUDARE-EDO.LARA

TRES
ELEMENTO
S DE LA
DELEGACI
ÓN QUE
TODOS
LOS
GERENTES
DEBERÍAN
CONOCER
Para dar inicio al presente ensayo, es importante resaltar la definición de
Delegación, siendo este una entrega de tareas, atribuciones y autoridades, el cual
se efectúa entre una persona que ejerce un cargo superior a otro menor
jerárquico, con la finalidad de que cumpla una tarea asignada. Cabe mencionar,
que el Gerente es el responsable de planificar y dirigir el trabajo de un
determinado equipo, monitoreando así su desempeño y tomando acciones
correctivas de ser necesario, garantizando así la efectividad de las operaciones
diarias.

Cabe resaltar, que al delegar un trabajo para una organización, es


significativo enviar instrucciones detalladas por correo electrónico o alguna otra
herramienta de delegación, donde incluya la visión y objetivos de las instrucciones
a seguir. Al finalizar el equipo la tarea asignada, deben enviar los resultados al
correo electrónico y juntar todas las piezas, para luego ser auditadas y realizar su
implementación. Conforme a ello, es recomendable un sistema CRM, el cual es
una herramienta muy utilizada para la gestión de venta y productividad, por que
ayuda a las organizaciones a mantener una buena relación con los clientes,
agilizar los procesos y mejorar la rentabilidad.

Ahora bien, existen tres elementos de delegación, las cuales son: La


Autoridad: Un gerente o líder de equipo, debe usar la autoridad para evaluar que
habilidades tiene la persona que le asignó la tarea, y tener en cuenta si requiere
de capacitación para completar la tarea de manera positiva. La Responsabilidad:
Una vez que el líder delega una tarea a un determinado equipo, es
responsabilidad del equipo realizar correctamente la tarea encomendada.
Seguimiento: Es necesario que brinden observaciones y actualizaciones sobre
cómo va avanzando la tarea asignada.

Avanzando en el tema, existes varios pasos para delegar eficazmente las


cuales son: primero utilizar herramientas de delegación para mejorar el proceso de
gestión de los trabajadores, como lo son los software de gestión de proyecto, tales
como Asana, Basecamp y Trello, y conlleva a una delegación eficaz. Luego
dominar las habilidades básicas de delegación como lo es dar una buena
inducción clara y precisa, y al momento de redactar el correo realizar un llamado
a la acción en el asunto, en el cuerpo del correo establecer las expectativas
incluyendo la fecha límite de entrega, junto a eso una buena comunicación de la
tarea solicitada, las expectativas y agradecimientos.

Para concluir, existen varios tipos de tareas que todo líder debería delegar
las cuales son: Tareas tediosas que no impactan el crecimiento: Todo trabajo
realizado es importante para las labores en general de la empresa, todo eso
incluye, la compra de suministros, entrada de datos, la organización de archivos,
el trabajo administrativo, que ayuda al crecimiento y éxito de la empresa, por eso
es importante delegar lo suficiente para garantizar un excelente trabajo. Las tareas
que te quita pasión: Presentarle al grupo de trabajo la tarea asignada y preguntar
quién está seguro y cómodo de realizarla, porque cada empleado tiene sus
propias habilidades, personalidad y fortalezas únicas que conllevan al crecimiento
y éxito de la empresa.

También podría gustarte