Está en la página 1de 1

introduccion

La ingeniería conceptual es la parte de la ingeniería que comprende lo relacionado con el análisis


del proyecto y sirve para generar los documentos básicos para llevar el control de la
instrumentación, así como generar la documentación necesaria para la compra de los
instrumentos y analizadores. aspectos a considerar para definir de forma adecuada la Ingeniería
Conceptual, las etapas, normas aplicadas en relación con el desarrollo de Proyectos de Ingeniería
en Automatización, Instrumentación y Control.

INGENIERÍA CONCEPTUAL

La ingeniería conceptual es la etapa más importante para la realización de un proyecto donde la


información no se encuentra disponible de forma tal que se pueda proceder a analizar, observar y
empezar a plantear o elegir la mejor alternativa. Al finalizar el desarrollo de la ingeniería
conceptual se cuenta con una alternativa que Incluye aspectos técnicos. jurídicos. de mercados.
Ambientales y económicos para dar solución al problema. Así mismo.se cuenta con elementos de
juicio para la adecuada formulación del proyecto en las subsiguientes fases de ingeniería Básica y
de Detalle.

Se genera documentación necesaria con: • Formulación del Problema. • Planteamiento de


soluciones preliminares. • Determinar la solución. El problema inicial puede ser muy vago. Se
puede replantear más adelante. Generalmente nace de una necesidad del cliente (problema
primitivo). SUB-ETAPAS • Estructuración del problema primitivo. • Elaboración de alternativas de
solución. • Análisis de alternativas. • Evaluación técnica. • Evaluación económica. • Desarrollo de
alternativas seleccionadas (solución). • Diseño y construcción de un prototipo o planta piloto. Si el
problema es lo suficientemente conocido se pueden obviar algunas sub-etapas. En el desarrollo de
la solución al problema planteado se debe tener en cuenta: • La experiencia (“’know how”):
Posibilidad de encontrar analogías con otros proyectos desarrollados. • Información que poseen
otras áreas de la sociedad para el desarrollo del problema primario. EN RESUMEN Ingeniería
básica Genera información necesaria para fijar las especificaciones y datos necesarios para el
desarrollo de la ing. de detalle. Ingeniería de detalle Durante esta fase del proyecto se genera la
información para ejecutar la construcción del proyecto.

NORMAS Y PRÁCTICAS

Para hacer ingeniería existen normas y prácticas que son de amplio uso. Las normas son
procedimientos o reglas, creadas para ser seguidas en la ejecución de un trabajo. Las prácticas
recomendadas son aplicaciones surgidas de la experiencia previa. • Importancia de las normas y
prácticas. • Sirve como medio de comunicación. • Ofrece experiencia y tecnología reduce costos
de los equipos. • De operación. • De seguros. • Mejora la seguridad y confiabilidad. • Evita
complicaciones con los aspectos legales.

También podría gustarte