Está en la página 1de 1

TALLER No 1 GEOTECNIA VIAL Valor 15%

EJERCICIO No 1 Metodología CSIR

En la excavación de un tunel que se ejecuta en contra sentido del azimut (b en contra),se encontraron rocas tipo
arenisca fina, el eje del tunel es perpendicular respecto al rumbo de los estratos rocosos y estos tienen
buzamiento de 33°.
Se ha determinado la resistencia a compresión inconfinada de núcleos de roca en 187 Mpa. Las capas de rocas
tienen espesores de estratos cuyas juntas estan separadas del orden de 0.97 m.
Se han perforado 30 m de profundidad en el estrato de roca y de los cauales 17 m son núcleos que tienen
longitudes menores a 10 cm.
En los planos de estratificación no se encuentran separaciones, pero existen fisuras perpendiculares cada 1 m,
que intersectan hasta tres estratos y estas tienen luces entre 0.5 mm y 1 mm de apertura, hay polvo de roca
ligeramente alterada y de consistencia dura entre ellos. La presencia de agua es moderada en las fisuras con
humedad en las paredes, sin flujo.

1 y 2. Clasifique por metodologia CSIR. Justifique con calculos y/o graficas


3. De acuerdo al tiempo de sosten por grafica de Stini o semejante, determine el rango de claro activo para el
tiempo medio de sosten obtenido. (minimo y máximo). Anexe gráfica justificando.
4. Determine una propuesta de sostenimiento para este macizo rocoso (tabla 1.3). Graficar
5. Que tipo se macizo es ?, como lo soportaría por el metodo R.M.R. Graficar propuesta

EJERCICIO No 2 Metodología NGI

En la excavación de un tunel de diametro 8.5 m, para una via principal, se encontraron rocas tipo arenisca , el eje
del tunel esta dirigido 8° respecto al rumbo de los estratos rocosos y estos tienen buzamiento de 17°.

Se ha determinado la resistencia a compresión inconfinada de núcleos de roca en 115 Mpa. Las capas de rocas
tienen espesores de estratos que varian entre 1.25 y 2.5 m.
Se han perforado 43 m de profundidad en el estrato de roca y se recuperaron una longitud de 38 m de núcleos
que tienen longitudes superiores a 10 cm.
Además de los planos de estratificación se presentan algunas fisuras de apariencia irregular corrugada que
intersectan a 85° a la mayoría de los estratos. Las fisuras tienen separaciones de apertura entre 0 y 1 mm, hay
algo de polvo de roca entre ellos, producto de una disgregación de la arenisca, pero han ocurrido
desplazamientos relativos entre bloques menores a 2.5 cm.
Hay presencia de agua con flujos de hasta 5.5 lt /minuto y presiones de 2 kg/cm2
Los valores de esfuerzos son bajos debido a que el tunel se ubica a poca profundidad en roca competente y cerca
de la superficie

1, Clasifique por metodologia NGI, que tipo o clase de macizo es


2. Que sugerencia daría Ud como medidas de protección para las paredes del tunel.
a. Por la metodología NGI, tabla 1.6 Graficar propuesta
b. Por la metodología de Barton Graficar propuesta
c. Calcule y verifique Longitud de anclajes
d. Calcule claro activo y verifiquelo en grafica Stini

Favor imprimir y regresar esta hoja con firma y codigo de los estudiantes
En ambos casos justifique sus respuestas (anexe gráficas, cálculos y tablas )

También podría gustarte