CURSO: CONSTRUCCION I
DOCENTE: ING. JOSE LUIS VILLAVICENCIO GUARDIA
ALUMNO: SOLIS CORREA, JAVIER ANTHONY
1.- ¿Qué es un cimiento corrido, y si se utiliza en un sistema estructural
aporticado, por qué?
Los cimientos corridos como generalmente todas las cimentaciones van bajo tierra, esta
es la parte de la estructura que estamos construyendo que nos sirve para que soporte toda
la construcción y así distribuir las cargas de su peso sobre el terreno donde se encuentra,
con el fin de que no se hunda toda la estructura. Y en un sistema estructural aporticado se
usa para transferir los esfuerzos de la columna, viga hacia el suelo.
2.- ¿El fierro negativo de una vigueta de una losa aligerada pasa por
encima o debajo del fierro de la viga, por qué?
El fierro negativo de la vigueta pasa por encima de la viga porque se amarra o sujeta con
la viga, ya que la viga sirve como apoyo a la vigueta de la losa aligerada y su revestimiento
queda unos 2cm.
VIGA DE CIMENTACION
1. Lleva fierros y estribos.
2. Se amarra con la columna.
3. Sus dimensiones son mayores a la de un sobre cimiento
5.- ¿Cuántas varillas como minino se utiliza para una columna circular,
por qué?
El minino de varillas para una columna circular es 6, porque con esta cantidad se puede
formar sunchos circulares y es más fácil el moldeado para el amarre de los sunchos y para
el encofrado.
8.- ¿se puede utilizar concreto f*c=210kg/cm2 para cimiento, por qué?
No necesariamente, por la resistencia si se podría utilizar, pero es mucho, lo ideal sería
utilizar concreto de 175kg/cm2.
17.- ¿El tamaño del agregado grueso de una placa y de una columna
serán iguales, por qué?
No son iguales, es debido a las dimensiones de la placa y columna y separaciones del
acero, es decir la placa tiene dimensiones menores, y al agregar un agregado grueso esto
puede ocasionar vacíos y habría cangrejera.