Está en la página 1de 17

P á g i n a 1 | 17

ANALISIS PLAN DE DESARROLLO DEPARTAMENTAL

DOCENTE:
Carlos Enrique Sánchez Jaramillo

ESTUDIANTES:
Karen Janine Jiménez
Yudy López Guerrero
Nohemy Hurtado Parada
William Fernando martines

ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA


ADMINISTRACIÓN PÚBLICA TERRITORIAL
ANALISIS PLAN DE DESARROLLO DEPARTAMENTAL
CETAP: SANTA ROSALÍA VICHADA
2023
P á g i n a 2 | 17

INTRODUCCION

La construcción del Plan de Desarrollo Departamental Trabajo para Todo Vichada para el
periodo institucional 2020- 2023, se formuló bajo un amplio proceso de participación, que
agrupó a todos los sectores sociales y a las diversas expresiones ciudadanas; en estos
ejercicios de formulación participativa identificamos las carencias en la inversión pública y
la urgente necesidad de atender el llamado de la ciudadanía, pero también se determinan las
posibles alternativas de solución con el propósito de garantizar el cumplimiento de los fines
del Estado.
El Plan de desarrolla está determinada por cinco (05) ejes programáticos: desarrollo social
integral para la vida digna; crecimiento económico responsable; protegiendo nuestra mayor
riqueza, y gestión institucional responsable, veinticuatro (24) programas y cincuenta y
cinco (55) subprogramas, los cuales atiende a las necesidad y expectativas del
Departamento.
Tiene como objetivo avanzar en la superación de la pobreza, el mejoramiento de la calidad
de vida de los Vichadenses y encaminar al Departamento como un territorio de Paz,
solidario, equitativo, incluyente, competitivo, respetuoso de sus pueblos y con un alto
sentido de preservación y conservación del medio ambiente. ( (Florez, 2023)

Plan de desarrollo que se ejecutó para la vigencia desde las 5 líneas estratégicas:
1. Nuestros hermanos indígenas
2. Desarrollo social integral para la vida
3. Crecimiento económico responsable
4. Protegiendo nuestra mayor riqueza
5. Gestión institucional responsable

EJE CUMPLI SECRETARIA


META
ESTRATÉ PROGRAMAS SUBPROGRAMAS
CUATRENIO MIENTO RESPONSABLE
GICO

1.NUEST 1. Salud y protección 1. Inspección, vigilancia y control. 1 100% Secretaria de salud


ROS social para nuestros
HERMAN hermanos indígenas
P á g i n a 3 | 17

2. Educación para 2. Calidad, cobertura y fortalecimiento 32 100% Secretaria de educación y


nuestros hermanos de la educación inicial, prescolar, cultura
indígenas básica y media
OS 3. Cultura para 3. Promoción y acceso efectivo a 10 100% Secretaria de asuntos
INDIGEN nuestros hermanos procesos culturales y artísticos. indígenas y desarrollo
AS indígenas social
4. Inclusión productiva 4. Productividad y competitividad para 7 100% Secretaria de asuntos
para nuestros hermanos nuestros hermanos indígenas indígenas y desarrollo
indígenas social
2. 5.Inspección, vigilancia y control 8 100% Secretaria de salud
5. Salud y protección
DESARR 6.Salud pública 4 100% Secretaria de salud
social para el Vichada
OLLO 7. Prestación de servicios de salud 200 80%
SOCIAL
8. Calidad, cobertura y fortalecimiento 15 60% Secretaria de educación y
E
6. La Educación, la de la educación inicial, prescolar, cultura
INTEGRA
base primordial del básica y media
L PARA
desarrollo 9. Calidad y fomento de la educación 4 90% Secretaria de educación y
LA VIDA
superior cultura
DIGNA
10. Promoción y acceso efectivo a 60 100% Secretaria de asuntos
procesos culturales y artísticos. indígenas y desarrollo
7. Cultura para la territorial
formación del espíritu. 11. Gestión, protección y salvaguardia 14 42% Secretaria de asuntos
del patrimonio cultural del indígenas y desarrollo
departamento de Vichada territorial
12. Acceso a soluciones de vivienda 125 84% Secretaria de asuntos
digna. indígenas y desarrollo
8. Más vivienda y territorial
mejores condiciones de 13. Ordenamiento territorial 10 100% Secretaria de asuntos
habitabilidad para Departamental y desarrollo urbano. indígenas y desarrollo
mejorar la calidad de social
vida. 14. Acceso de la población a los 5 40% Secretaria de asuntos
servicios de agua potable y indígenas y desarrollo
saneamiento básico. territorial
9. Inclusión social, 15. Atención, asistencia y reparación 8 100% Secretaria de asuntos
garantía de los integral a las víctimas. indígenas y desarrollo
derechos de todas los social
Vichaenses 16. Desarrollo Integral de Niños, 8 100% Secretaria de asuntos
Niñas, Adolescentes y sus Familias. indígenas y desarrollo
social
17. Inclusión social y productiva para 8 100% Secretaria de asuntos
la población en situación de indígenas y desarrollo
P á g i n a 4 | 17

vulnerabilidad. social
18. Atención integral al migrante. 6000 100% Secretaria de asuntos
indígenas y desarrollo
social
19. Promoción de eventos y/o 54 100% Secretaria de asuntos
actividades a población étnica, indígenas y desarrollo
afrocolombiana, mujer y equidad de social
género, niñez y juventud apoyados.
10. Deporte y 20. Fomento a la recreación, la 100 100% Instituto de recreación y
recreación para una actividad física y el deporte. deporte IDERVICHADA
vida saludable
3.CRECI 21. Inclusión productiva de pequeños 16 100% Secretaria de Agricultura y
MIENTO productiva de pequeños productores desarrollo económico
ECONOM rurales.
ICO 22. Ordenamiento social y uso 12 100% Secretaria de Agricultura y
RESPONS productivo del territorio rural. desarrollo económico
ABLE 23. Aprovechamiento de mercados 4 50% Secretaria de Agricultura y
11. El futuro está en el externos. desarrollo económico
campo
24. Sanidad agropecuaria e inocuidad 4 50% Secretaria de Agricultura y
agroalimentaria. desarrollo económico
25. Ciencia, tecnología e innovación 4 90% Secretaria de Agricultura y
agropecuaria. desarrollo económico
26. Infraestructura productiva y 2 50% Secretaria de Agricultura y
comercialización desarrollo económico
27. Consolidar el mercado de gas
12. Minas y energía combustible a nivel residencial,
responsable y comercial e industrial.
sostenible 28. Consolidación productiva del
sector de energía eléctrica
29. Fortalecimiento Red vial 160 93,6% Secretaria de planeación y
departamental. desarrollo territorial
13. Infraestructura para
30. Infraestructura y servicios de
la comunicación de
transporte aéreo.
nuestro Departamento
31. Infraestructura de transporte
fluvial.
14. Vichada productivo 32. Productividad y competitividad en 4 100% Secretaria de planeación y
y competitivo el departamento de Vichada. desarrollo territorial
33. Turismo para el Vichada. 18 83% Secretaria de planeación y
desarrollo territorial
P á g i n a 5 | 17

34. Generación y formalización del 16 87% Secretaria de planeación y


empleo. desarrollo territorial
15. Consolidación 35. Consolidación productiva del 5 100% Secretaria de planeación y
productiva del sector sector de energía eléctrica. desarrollo territorial
de energía eléctrica
36. Fortalecimiento del desempeño 1 100% Secretaria de Agricultura y
4.PROTE ambiental de los sectores productivos. desarrollo económico
GIENDO 37. Conservación de la biodiversidad y 1 100% Secretaria de Agricultura y
16. Ambiente y
NUESTR sus servicios ecosistémicos. desarrollo económico
desarrollo Sostenible
A 38. Ordenamiento Ambiental 28 100% Secretaria de Agricultura y
para Vichada
MAYOR Territorial. desarrollo económico
RIQUEZA 39. Gestión de la información y el 1 0% Secretaria de Agricultura y
conocimiento ambiental. desarrollo económico
17. Levantamiento y 40. Levantamiento y actualización de 4 100% Secretaria de Agricultura y
actualización de información estadística de calidad. desarrollo económico
información estadística
de calidad
41. Promoción de los métodos de 2 100% Secretaria de gobierno y
18. Justicia y derecho resolución de conflictos. administración
para todo Vichada 42. Sistema penitenciario y carcelario 390 100% Secretaria de gobierno y
en el marco de los derechos humanos. administración
43. Facilitar el acceso y uso de las 1 100% Secretaria de gobierno y
Tecnologías de la Información y las administración
Comunicaciones.
5. 19. Tecnologías de la
44. Fomento del desarrollo de 2 0% Secretaria de gobierno y
GESTIÓN información y las
aplicaciones, software y contenidos administración
INSTITU comunicaciones
para impulsar la apropiación de las
CIONAL
Tecnologías de la Información y las
RESPONS
Comunicaciones (TIC).
ABLE
45. Consolidación de una 1 100% Secretaria de planeación
institucionalidad habilitante para la
Ciencia Tecnología e Innovación
(CTI).
20. Ciencia tecnología 46. Desarrollo tecnológico e 3 0% Secretaria de gobierno y
e innovación innovación para el crecimiento administración
empresarial
47. Generación de una cultura que 1 100% Secretaria de gobierno y
valora y gestiona el conocimiento y la administración
innovación.
48. Fortalecimiento de la convivencia 16 100% Secretaria de gobierno y
21. Convivencia y
P á g i n a 6 | 17

Seguridad ciudadana y la seguridad ciudadana. administración


en el Vichada
49. Participación ciudadana y política
22. Participación
y respeto por los derechos humanos y
ciudadana activa
diversidad de creencias.
50. Prevención y atención de desastres 1 100% Secretaria de gobierno y
23. Gestión del Riesgo
y emergencias. administración
51. Fortalecimiento institucional para 500 32,4% Secretaria de gobierno y
la internacionalización y emisión de administración
pasaportes
52. Políticas públicas para el 8 100% Secretaria de asuntos
departamento de Vichada. indígenas y desarrollo
24. Gobierno territorial
social
eficiente
53. Fortalecimiento Institucional. 4 100% Secretaria de gobierno y
administración
54. Equipamientos modernos y 6 10% Secretaria de planeación
funcionales.
55. Gestión financiera y de recursos 4 10% Secretaria de hacienda

Análisis por secretarias:


ASUNTOS INDIGENAS Y DESARROLLO SOCIAL.
3. Promoción y acceso efectivo a procesos culturales y artísticos- meta cuatrienio 10-
inversión- $11.417.894.359,52- realizada al 100% construcción de malocas indignas en los
4 municipios.
4. Promover la productividad de las unidades productivas y el desarrollo turístico
competitivo-meta cuatrienio 7 realizadas 100%- La administración departamental durante
la vigencia 2020-2023, logro apoyar el proceso de formulación del plan de reintegro para
comunidades indígenas, con el fin de garantizar los derechos para a la vivienda y el acceso
de su territorio ancestral.
8. Más vivienda y mejores condiciones de habitabilidad para mejorar la calidad de vida. -
13. Ordenamiento territorial Departamental y desarrollo urbano. Meta 10 alcanzada 100%
actividad Realizar acompañamiento y gestión para la planeación de los pueblos indígenas
en el desarrollo de procesos de formulación de reglamentos internos y planes de vida.
14. Promover un modelo territorial equilibrado para el uso eficiente del suelo y la provisión
de bienes y servicios urbanos y rurales, para lograr el ordenamiento planificado y sostenible
P á g i n a 7 | 17

del territorio, el crecimiento económico y la inclusión social. -1 documento elaborado-


100%- Realizar acompañamiento y gestión para la planeación de los pueblos indígenas en
el desarrollo de procesos de formulación de reglamentos internos y planes de vida.
16. Fortalecer la atención, brindar asistencia y reparación integral a las víctimas de
conflicto armado interno. - $30.000.000- meta cuatrienio 8- En el marco de la coordinación
del programa población étnica indígena se logró, realizar asistencia y seguimiento a las
acciones a cargo; de la unidad para las víctimas y Gobernación de Vichada. En resguardo
indígena Kanalitijo apoyo el comité de justicia transicional, mediante la construcción de un
aula escolar, contrición de una casa de encuentro cultural, mejoramiento de vivienda y
conucos caseros. Mediante la elección realizada en el Municipio de Santa Rosalía se logró
tener la representación de un delegado victima afrodescendiente en la mesa de victimas da
nivel departamental. 100%realizada.
18. Fortalecer las intervenciones asociadas a la inclusión social y productiva para el
mejoramiento de las condiciones de vida de la población en situación de vulnerabilidad-
meta cuatrienio 6000- $ 5.508.016.970- Desde la coordinación del programa adulto mayor
que lidera la secretaria de asuntos indígenas y desarrollo social, se logró realizar acciones
dirigidas a los servicios de atención y protección integral al adulto mayor, mediante la
implementación del programa en los cuatro municipios del departamento de vichada.-
cumplida al 100%
102. Servicio de entrega de raciones de alimentos-meta cuatreño 600- Entrega de raciones
alimentarias a los acompañantes de los menores del centro de recuperación nutricional. -
realizada al 100%
20. Promover la realización de eventos con enfoque diferencial y étnico en el departamento
de Vichada- Eventos y/o actividades realizados- meta-54- realizados 100%- Apoyar la
celebración y conmemoraciones de la población vulnerable en los cuatro Municipios del
Departamento de Vichada. - $39.500.000.
53. Promover la formulación e implementación de Políticas públicas para el fortalecimiento
institucional y de las comunidades en el departamento del Vichada- $15.000.000-meta-8-

17.Promover los derechos de los niños, niñas, adolescentes (NNA) y sus familias, así como
para prevenir los riesgos y amenazas de su vulneración. -meta cuatrienio 8- 100%- Se
P á g i n a 8 | 17

realizaron grandes estrategias con diversos actores implementado políticas, programas y


proyectos específicos orientados a brindarles las oportunidades y protección que merecen.
aunado a esto, La Administración Departamental “Trabajo Para Todo Vichada” tiene como
finalidad presentar Informe de Rendición de Cuentas Departamental sobre la garantía de los
derechos de la primera infancia, infancia, adolescencia y juventud de todo el Departamento
de Vichada- 582.952.278.
24. Gobierno territorial eficiente-52. Políticas públicas para el departamento de Vichada.
Meta 8 realizada al 100% actividad Realizar apoyo a la elección de la
representación afrodescendiente del departamento de Vichada.

SECRETARIA DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL:

16. Ambiente y desarrollo Sostenible para-Vichada- subprogramas 36. Fortalecimiento del


desempeño ambiental de los sectores productivos. Meta 1 alcanzada 1- actividad Se realizó
un diagnóstico del sector forestal departamental, donde se identifica el área forestal
productiva establecida en el departamento de vichada por municipio, se identificaron los
actores de este sector productivo y los vacíos de información que existe de ordenamiento
forestal en el departamento, año 2021.- Documento técnico de recopilación de la política
forestal orientadas al fortalecimiento del desempeño ambiental de los sectores productivos-
Año 2023 Se realizó reunión entre la SADE Y PBO donde se priorizan temáticas para que
pueden ser de apoyo a la política forestal departamental.

22. Consolidar las intervenciones integrales para el mejoramiento de las capacidades


productivas, del Departamento conducentes a la generación de ingresos sostenibles de
pequeños productores rurales y campesinos. –meta cuatrienio 12- alcanzadas 272 -: Se
realizó el acompañamiento a productores agropecuarios del Departamento mediante la
búsqueda de canales de comercialización y la exhibición de productos a otros mercados,
dentro de estos productos tenemos productores de CACAO, MARAÑÓN, MIEL DE
ABEJAS, FRUTOS EXÓTICOS DE LA REGIÓN.
21. Inclusión productiva de pequeños productiva de pequeños productores rurales-meta
cuatrienio 16 -alcanzada 440- En la vigencias del cuatrienio se logró la atención de 443
P á g i n a 9 | 17

productores de cadenas productivas así, logrando el apoyo a 213 Productores de la


cadena productiva de marañón, también se brindó apoyo a 120 productores agropecuarios
con parcelas agrícolas para el autoabastecimiento local con el fin de mitigar los efectos
económicos causados por el covid-19, Por último se están apoyando a 59 productores
agropecuarios arroceros del Municipio de la Primavera con la financiación para la
construcción de la PLANTA SEMI INDUSTRIAL de arroz. Para el 2023 se alcanzó 3
cadenas productoras pequeñas.
24. Fortalecer el desarrollo de estrategias y mecanismos para el acceso efectivo de
productos agropecuarios a mercados internacionales. - 23. Aprovechamiento de mercados
externs-meta 4 alcanzada 2- Se participo en la feria de productores de cacao, chocoshow,
asistieron productores del Municipio de Cumaribo, la inspección de Werima y de
Palmarito.
25. Promover el desarrollo de estrategias y mecanismos para el acceso efectivo de
productos agropecuarios a mercados internacionales. - 24. Sanidad agropecuaria e
inocuidad agroalimentaria-meta 4 alcanzadas 2- Se realizó acompañamiento al recorrido
para control de la langosta en las veredas: la Venturosa, Puerto Murillo, Aceitico, la
Libertad, la Esmeralda. Donde nuestro técnico apoyo la aplicación del bioinsumo en los
puntos de intersección de las rutas de desplazamiento de las altas densidades poblacionales.
-Se realizó Edo comunicación predio a predio atendido por parte de nuestro técnico y los
funcionarios donde se dieron las indicaciones de manejo para prevenir y dar manejo
oportuno a las de langosta llanera que se les presenten a futuro.
26. Promover acciones e intervenciones que buscan dar respuesta a demandas tecnológicas
y de investigación para mejorar procesos productivos, incluidas estrategias de transferencia,
extensionismo y/o asistencia técnica agropecuaria integral. - 25. Ciencia, tecnología e
innovación agropecuaria-meta 4-alcanzada 3- se logró Firma del contratao
interadminsitrativo interadministrativo 20230422-588 con un plazo de ejecución de 12
meses con fuente de financiación del sistema general de regalías por un valor de
3.740.151.500 para beneficiar 60 productores en la vereda de Omanape y la inspección de
Palmarito. Estos son las labores insumos por unidad productiva para realizar el
fortalecimiento del sector cacaotero mediante el desarrollo e implementacion de un sisetma
agroforestal (cacao theobroma , platano y abarco) sostenible en el municipio de Cumaribo
P á g i n a 10 | 17

Vichada.
27. Fortalecer intervenciones destinadas a mejorar la capacidad de la infraestructura para la
competitividad rural. Para este caso, la infraestructura productiva es el conjunto de bienes o
servicios públicos que están considerados como básicos o necesarios para que un proyecto
o una actividad agropecuaria se desarrollen. - 26. Infraestructura productiva y
comercialización-meta 2 alcanzada 1- Contrato N° 1050 Objeto “ADQUISICION DE
SEMILLAS, INSUMOS AGROPECUARIOS Y HERRAMIENTAS AGRICOLAS, KIT
DE PESCA PARA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL MARCO DE LAS
MEDIDAS CAUTELARES DE LOS PUEBLOS INDIGENAS EN EL
DEPARTAMENTO DE VICHADA”. Valor $51.994.951 Es importante resaltar que con
este proyecto se acoge a lo dispuesto en la sentencia 445 de 2022 frente a la situación de
alimentación de la comunidad se ordena a la Gobernación de Vichada, a la alcaldía de
Primavera a la unidad administrativa especial para la Atención y reparación integral a las
Victimas para que atendiendo la etapa de la prestación de la atención humanitaria, en
concertación con la comunidad Yajopta formule y ejecute proyectos encaminados a
proveer seguridad alimentaria a esta comunidad con enfoque diferencial étnico teniendo en
cuenta que se trata de una comunidad seminómada. cada día para los pescadores de la
región, existe mayor dificultad para lograr una pesca suficiente que supla las necesidades
básicas de sus familias, por otra parte, la utilización de nuevas prácticas de pesca, aleja la
posibilidad de utilizar y refrendar conocimientos ancestrales para la pesca sostenible que
han venido usando de generación en generación, lo que motiva el desplazamiento de su
territorio a otras latitudes en busca de nuevas alternativas de vida sumado a esto la pesca es
su alternativa de supervivencia y de alimentación en épocas de verano.
37. Promover que en los diferentes sectores económicos incorporen la variable ambiental-36.
Fortalecimiento del desempeño ambiental de los sectores productivos-meta 1-alcanzada 1-
Se realizó un diagnóstico del sector forestal departamental, donde se identifica el área
forestal productiva establecida en el departamento de vichada por municipio, se
identificaron los actores de este sector productivo y los vacíos de información que existe de
ordenamiento forestal en el departamento, año 2021.- Documento técnico de recopilación
de la política forestal orientadas al fortalecimiento del desempeño ambiental de los sectores
productivos
P á g i n a 11 | 17

38. Conservar y promover el uso sostenible de la biodiversidad y sus servicios


ecosistémicos-37. Conservación de la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos-meta 28-
alcanzadas 20.000 reforestación- plantas en viveros-

39. Garantizar la sostenibilidad del crecimiento sectorial y del desarrollo territorial, por
medio del fortalecimiento de los procesos de ordenamiento ambiental y la gobernanza del
territorio.- 38 Ordenamiento Ambiental Territorial- meta 1-alcanzada 0- El Departamento
de Vichada no cuenta con una estructura ecologica principal, Lo cual genera poca
información ambiental (cartográfica - temática) para tomadores de decisiones para
el ordenamiento y la planificación del uso del suelo , desconocimiento de las áreas de
frontera agropecuaria que pueden generar conflicto a futuro con las dinámicas naturales
sino se planifica y ordena, entes territoriales con bajas capacidades técnicas en integración
de información, análisis y gestión y una baja corresponsabilidad para ligar la conservación
de la biodiversidad y mantener sus beneficios a escala local y regional en planes y
estrategias territoriales
40. Generar conciencia en la mitigación de Gases de Efecto Invernadero y adaptación al
cambio climático. - 39. Gestión de la información y el conocimiento ambiental-meta 4-
alcanzada 4-En el cuatrienio 2020-2023 Se dio cumplimiento a las 4 Campañas de
información en gestión de cambio climático, mediante el trabajo articulado con los
diferentes actores presentes en el territorio, mediante la realización del tercer congreso
ambiente, ciencia y territorio.

SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA


9. Asegurar el derecho a la educación inicial, preescolar, básica y media de todos los niños,
niñas, adolescentes, jóvenes y adultos del Departamento del vichada, buscando el bienestar
de los estudiantes, docentes, directivos docentes y administrativos que permitan garantizar
la igualdad de oportunidades para todos y garantizar la calidad del servicio educativo del
departamento- subprograma- Calidad, cobertura y fortalecimiento de la educación inicial,
prescolar, básica y media -Meta cuatrenio 4- alcanzada 3- actividad- Realización de 3 Foros
Educativos Departamentales durante los años 2021, 2022 y 2023 en los municipios de La
P á g i n a 12 | 17

Primavera y Puerto Carreño


2. Educación para nuestros hermanos indígenas- meta 32- alcanzada 100%--

SECRETARIA DE ASUNTOS INDÍGENAS Y DESARROLLO TERRITORIAL


7. Cultura para la formación del espíritu. -11 Promoción y acceso efectivo a procesos
culturales y artísticos. -meta 60-alcazado 53- actividad Se realizo el apoyo logístico y
artístico a un total de 73 eventos de promoción artística en todo el Departamento de
Vichada, donde se beneficiaron por año cerca de 25.000 personas que asistieron a estos
eventos, además, se dio fortalecimiento y promoción a la cultura llanera y expresiones
artísticas de la región.
7. Cultura para la formación del espíritu. - Gestión, protección y salvaguardia del
patrimonio cultural del departamento de Vichada-meta 14 alcanzadas 6- Diálogos con el
Experto en Patrimonio Cultural Jhon Moreno Riaño.
• Orientaciones frente al proceso de consultoría que se logrará realizar a partir del
2021.
• Se lograron beneficiar las cinco bibliotecas públicas presentes en el Departamento
de Vichada, donde los asistentes a estas bibliotecas, quedan con la posibilidad de acceder a
contenidos con información cultural e histórica del Departamento de Vichada a través de la
dotación de libros de historia y videos con saberes tradicionales.
12-12. Acceso a soluciones de vivienda digna. -meta 125- alcanzadas 105- logro Mejorar
las condiciones de habitabilidad de 105 familias en el municipio Puerto Carreño
departamento de Vichada
14. Acceso de la población a los servicios de agua potable y saneamiento básico. - meta 5
alcanzadas 2- actividad Con la ejecución de estos proyectos se obtienen los insumos
técnicos, institucionales, documentales, prediales, ambientales, financieros y legales para la
ejecución de las obras públicas de acueducto y/o alcantarillado.
Durante la vigencia 2022 se culminó la etapa contractual de los proyectos destinados a la
construcción del sistema de acueducto de la inspección El Viento y del centro poblado El
Progreso, luego de lo cual se adelantó el proceso de contratación de la obra civil, estando
esta última en proceso actualmente, con lo cual se busca beneficiar a más de 800 habitantes
de esta zona.
P á g i n a 13 | 17

14. vichada productivo y competitivo-34. generación y formalización del empleo 16


alcanzada 87% actividad En articulación con la Oficina de Trabajo Regional Vichada,
Comisaria de Familia, la Policía Nacional, el ICBF, La Secretaria de Salud y la
coordinación de Competitividad y Emprendimiento, se realizó capacitación (charlas
pedagógicas) a los comerciantes del municipio de Puerto Carreño y en el municipio de la
primavera sobre prevención del trabajo infantil y protección del adolescente trabajador
capacitando a cincuenta (50) personas

En articulación con la Dirección Territorial de Trabajo en la vigencia 2022 se llevó a cabo


socialización sobre la prevención del trabajo infantil a los alumnos de la institución
educativa Francisco de Paula Santander del municipio de la primavera con la participación
de setenta (70) estudiantes.

VIGENCIA 2023
En el transcurso de esta vigencia se realizó capacitación sobre prevención de la
erradicación del trabajo infantil en el municipio de Puerto Carreño (auditorio de la alcaldía)
con la participación de cincuenta (50) personas de la comunidad del municipio de Puerto
Carreño.
SECRETARIA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO TERRITORIAL.
10. Deporte y recreación para una vida saludable-20. Fomento a la recreación, la actividad
física y el deporte. -meta 11 alcanzada 4- actividad para el corte correspondiente fecha del
31 de octubre de 2023 el estado actual es:

1. 100.00% de ejecución física de acuerdo con lo evidenciado en el registro


fotográfico anterior.
2. se cuenta con un valor de $ 134.961.600,30 de ejecución financiera por pago de
anticipo.
3. se realizó el acto de entrega a la comunidad estudiantil
4. se encuentra en proceso de recibo final a satisfacción y liquidación del contrato.
20. Ciencia tecnología e innovación-45. Consolidación de una institucionalidad habilitante
para la Ciencia Tecnología e Innovación (CTI). Meta 1 alcanzada 2 100%- Consolidación
P á g i n a 14 | 17

de una institucionalidad habilitante para la Ciencia Tecnología e Innovación (CTI).


logros: A través del documento en mención, desde sus inicios se han podido ejecutar varios
proyectos que buscan el beneficio del Departamento de Vichada, tales como: Sistema de
Producción Agropecuaria en Ambientes Controlados con Tecnología de Vanguardia para la
Producción de Peces y Vegetales en la Vereda el Merey, en donde los beneficios son la
transferencia de conocimientos a los profesores y alumnos de los grados 10 y 11 de la I. E.
el Merey así como la producción de 1.200 peces aproximadamente cada cinco (05) meses
de peces

24. Gobierno territorial eficiente- 54. Equipamientos modernos y funcionales meta 6


alcanzada 1- Modernizar y poner en funcionamiento, un espacio arquitectónicamente
funcional y dotado de manera tal, que los usuarios de este recinto, logren reunirse en un
espacio optimo y que cumple con las normas NSR-10 en cuanto a la evacuación de
espacios confinados.
• Mantenimiento, mejoramiento y adecuación de la infraestructura física de la
Asamblea Departamental del Vichada
• Realizar el mejoramiento necesario en la zona de servicios básicos del que será el
nuevo recinto para las plenarias de la Asamblea Departamental.
13. Infraestructura para la comunicación de nuestro Departamento-29. Fortalecimiento Red
vial departamental. Meta 160- alcanzado 58,5 actividad Una vez identificados los puntos
críticos en las vías secundarias del departamento, se procedió a definir un plan de acción
para su intervención durante la vigencia 2021, 2022, realizando actividades de
reconformación de la banca existente recuperando la transitabilidad en estos tramos e
impactando positivamente en el desarrollo económico de la región.
Con estos mantenimientos viales se logró dinamizar el transporte terrestre de pasajeros,
insumos agrícolas y productos mejorando la calidad de vida de los pobladores del
departamento.
los trabajos realizados consistieron en la escarificación del material existente, humectación
del material con Carrotanque de agua, reconformación de la calzada o superficie de
rodadura y finalmente la compactación de esta.
14. Vichada productivo y competitivo-32. Productividad y competitividad en el
P á g i n a 15 | 17

departamento de Vichada
-meta 4- alcanzado 120 actividad capacitación a ciento veinte (120) personas en materia de
productividad y asociatividad.
Se dio cumplimiento al 100% de los indicadores de producto en la vigencia 2020 – 2023.
14. Vichada productivo y competitivo-33. Turismo para el Vichada. Meta 18 alcanzadas 15
actividad Por medio de las asistencias técnicas y el acompañamiento constante a los
Municipios del Departamento de Vichada, se ha logrado fortalecer el desarrollo turístico de
los territorios, generando sistemas financieros sólidos y competitivos. En este sentido, los
operadores de servicios turísticos y demás personas implicadas en el sector turismo, se han
visto beneficiadas a través de la educación que se les ha impartido mediante capacitaciones,
las cuales les permite brindar un servicio de calidad generando altos niveles de
competitividad.
15. Consolidación productiva del sector de energía eléctrica-35. Consolidación productiva
del sector de energía eléctrica meta 5 alcanzada100%-logros obtenidos: -Se aumento la
participación ciudadana en las juntas de acción de 57 veredas del Departamento de
Vichada.
-Se garantizo el funcionamiento de los puestos de salud con el acceso al servicio de
energía eléctrica.
SECRETARIA DE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN
41. Promoción de los métodos de resolución de conflictos. - meta 2 alcanzada 100%- El
logro significativo fue el de sensibilizar y dar a conocer a más de 800 menores la
problemática del conflicto armado y debido a este la consecuencia del reclutamiento
forzado a los niños en edades que oscilan entre los 9 y los 13 años.
Jornadas de Sensibilización en temas de Reclutamiento forzado, Las jornadas se realizaron
en las Instituciones de los municipios de Puerto Carreño, Cumaribo, La primavera y Santa
Rosalía.
21. Convivencia y Seguridad ciudadana en el Vichada-48. Fortalecimiento de la
convivencia y la seguridad ciudadana. Meta 16 alcanzada 100% actividad Formulación,
implementación y seguimiento de Planes Integrales de Seguridad y Convivencia
Ciudadana.
Gestión de los Fondos de Seguridad Territorial.
P á g i n a 16 | 17

Convivencia ciudadana, Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana y


normatividad relacionada
Coordinación de la actividad electoral de nuestro departamento en materia de seguridad,
infraestructura de los puestos de votación, entre otros, en el territorio.
19. Tecnologías de la información y las comunicaciones-43. Facilitar el acceso y uso de las
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Meta 1 alcanzada 100%-
Construcción de la caseta para los equipos transmisores de la emisora comunitaria 104.3
FM “LA VOZ DEL PUEBLO” en el Municipio de Puerto Carreño.
19. Tecnologías de la información y las comunicaciones--44. Fomento del desarrollo de
aplicaciones, software y contenidos para impulsar la apropiación de las Tecnologías de la
Información y las Comunicaciones (TIC). meta 2 alcanzada 0%-
20. Ciencia tecnología e innovación-47. Generación de una cultura que valora y gestiona el
conocimiento y la innovación. -meta 1 alcanzada 100%-Construcción de las demandas
territoriales 2021 del departamento de Vichada en articulación con MINCIT, el CODECTI
y miembros de la sociedad civil.
Se generaron espacios para el fortalecimiento de participación de actores en Ctel de la
sociedad civil, instituciones (UNAD, UNIMINUTO, SENA)
23. Gestión del Riesgo-50. Prevención y atención de desastres y emergencias. Meta 1
alcanzada 100% actividad En estos 4 años se Solicitó a los municipios la actualización de
los planes de contingencia (temporada seca y temporada de lluvia y demás Planes de
Contingencias que se requieran): Se le solicito vía correo a cada municipio los Planes de
contingencia de temporada seca en el mes de febrero y en el mes de marzo se solicitó el
Plan de contingencia de temporada de lluvia. En este sentido se realizaron los planes de
contingencia de temporada seca, los cuales fueron aprobados por los consejos municipales
de Gestión del Riesgo de Desastres.
Se ha avanzó en la actualización de la Estrategia Departamental de Respuesta a
Emergencias (EDRE) del Vichada.
Se realizó monitoreo constante a los puntos de calor en el territorio, en especial al Parque
Nacional Natural el Tuparro (PNNT) que cada año es afectado por los incendios forestales.
Además, en articulación con los CMGRD se verificaron los puntos a los cuales era posible
realizarse dicha acción con el propósito de ser efectivos en la respuesta.
P á g i n a 17 | 17

24. Gobierno territorial eficiente-51. Fortalecimiento institucional para la


internacionalización y emisión de pasaportes- meta 500 alcanzada 34,6% actividad A través
de la Oficina de Pasaportes, se ha prestado el servicio de solicitud de este documento,
permitiendo así la expedición de 1.300 pasaportes
24. Gobierno territorial eficiente- 53. Fortalecimiento Institucional. Meta 1 alcanzada 0%-
24. Gobierno territorial eficiente-53. Fortalecimiento Institucional. Meta 4 alcanzada 100%-
actividad a entidad cuenta con los instrumentos archivísticos elaborados y adoptados como
lo son: diagnostico integral de archivos, política de gestión documental, el plan institucional
de archivos-pinar, programa de gestión documental-pgd y el sistema integrado de
conservación-sic cumpliendo con la normatividad.
-la institución cuenta con unas instalaciones adecuadas para la conservación de la
documentación que reposa en el archivo central.
-lograr que los instrumentos archivísticos cumplan con su propósito de apoyar la
implementación de la gestión documental, facilitando el manejo, clasificación,
categorización, verificación y ordenamiento de la información, adicional a esto, permiten
observar la realidad administrativa de la entidad.
18. Justicia y derecho para todo Vichada-42. Sistema penitenciario y carcelario en el marco
de los derechos humanos. Meta 390 alcanzada100%-actividad Se realizaron entregas de
alimentación desde el año 2020 a 2023: Desayuno, Almuerzo y Comida en la Cárcel
Municipal de Puerto Carreño Vichada, desde la secretaria de Gobierno Departamental,
donde se encontraban más de 130 personas privadas de la libertad entre mujeres y hombres.

También podría gustarte