Está en la página 1de 6

Semana 03: Sumativa 1 - Control 2

Fecha de entrega 29 de oct en 23:59 Puntos 10 Preguntas 10 Disponible 23 de oct en 0:00 - 29 de oct en 23:59
Límite de tiempo 45 minutos

Instrucciones

Para evaluar la unidad que estamos finalizando, deberás rendir un Control que pondera un 3.5% de la nota de presentación, y en el que tendrás 2 intentos.
La calificación corresponderá al intento en que obtengas mejor rendimiento.

Te invitamos a revisar cuidadosamente las instrucciones antes de contestar.

CARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN

Aprendizaje Esperados:
3. Asociar la influencia de la logística con la empresa.
4. Establecer el rol que tiene la logística en la competitividad de las empresas.
Indicadores de Logro Evaluación:
3.1 Ejemplifican el impacto de las actividades logísticas.
3.2 Justifican la asociación.
4.1 Identifican las actividades logísticas dentro de la estrategia competitiva.
4.2 Relacionan las actividades logísticas y la estrategia competitiva.
Disponibilidad: Desde el lunes de la semana 3 a las 00:00 horas, hasta el domingo de la misma semana a las 23:59 hrs.
Duración: 45 minutos
Número de Intentos: 2
Tipo: Sumativo 3.5%
Instrumento: Respuestas de alternativas
Procedimiento: Control
Desarrollo: Individual
Agente: Heteroevaluación
Retroalimentación: Automática por pregunta, una vez concluido el tiempo de disponibilidad.

Historial de intentos
Intento Hora Puntaje
MÁS RECIENTE Intento 1 30 minutos 10 de 10

 Las respuestas correctas están ocultas.

Puntaje para este examen: 10 de 10


Entregado el 26 de oct en 21:25
Este intento tuvo una duración de 30 minutos.

Pregunta 1 1 / 1 pts

Considere las áreas de planificación de la logística y el concepto de costo total ¿Cuál de las siguientes
aseveraciones es verdadera?
Aunque los costos se incrementan rápidamente ante mayores niveles de servicio logístico al cliente, los
mayores ingresos siempre compensan los mayores costos.

El servicio al cliente es el resultado de las estrategias formuladas para la localización de instalaciones, las
decisiones de inventario y las decisiones de transporte.

El problema básico en logística está en separar las actividades que experimentan conflicto de costos para
su optimización.

Las principales áreas de planificación de la logística son: la ubicación de instalaciones, decisiones de


inventario, decisiones de transporte y decisiones de producción. Estas áreas deben ser planificadas
individualmente.

Pregunta 2 1 / 1 pts

¿Cuáles de los siguientes son pasos básicos para lograr un ajuste estratégico?

Comprender la incertidumbre del cliente y del abastecimiento.

Comprender las capacidades de la cadena de abastecimiento.

Lograr un ajuste estratégico.

Todas las alternativas son pasos básicos para lograr un ajuste estratégico.

Pregunta 3 1 / 1 pts

¿Cuál de las siguientes aseveraciones relacionadas a la estrategia corporativa y logística es falsa?

La estrategia corporativa dirige a las estrategias funcionales debido a que estas se hallan contenidas
dentro de ella.

En general, una estrategia logística cuenta con dos objetivos: reducción de costos y reducción de capital.
La estrategia corporativa se hace realidad a medida que la manufactura, el marketing, las finanzas y la
logística dan forma a sus planes para lograrla.

La reducción de costos es un objetivo de la estrategia logística dirigida a la minimización de los costos


variables asociados con el desplazamiento y el almacenamiento.

Pregunta 4 1 / 1 pts

Las fases de decisión en una cadena de abastecimiento incluyen:

Programación de producción.

Gestión de relaciones con los clientes.

Operación de la cadena de abastecimiento.

Orientación de la cadena de abastecimiento.

Pregunta 5 1 / 1 pts

Considere el conflicto de costos existente entre los costos de transporte y de inventario en función de las
características del servicio de transporte. ¿Cuál de las siguientes aseveraciones es verdadera?

Cuando se selecciona un servicio de transporte, se dice que el costo directo de este servicio, y el efecto
del costo indirecto sobre los niveles de producción dentro del canal de logística, se encuentran en conflicto
entre sí.

La mejor elección de un servicio de transporte se basa en buscar tarifas más bajas y servicio más rápidos
y confiables.

Al mejorar el servicio de transporte los costos de dicho servicio aumentan en conjunto con los costos de
inventario.

Los costos de inventario, incluidos los costos de almacenamiento e inventario en tránsito, disminuyen en la
medida que el servicio de transporte mejora.
Pregunta 6 1 / 1 pts

Considere la relación peso/volumen de los productos. Señale cuáles de las siguientes aseveraciones son falsas:

I. Los costos de transporte y almacenamiento están estrechamente relacionados con la relación peso/volumen.
II. Los productos que son densos muestran una mala utilización del equipo de transporte y de las instalaciones de
almacenamiento, con los costos de ambos con tendencia a ser altos.
III. En los productos que tienen una relación peso/volumen baja, la capacidad de volumen del equipo de transporte
estará totalmente saturada antes de que se alcance el límite de peso que pueda transportar.
IV. Cuando la densidad del producto aumenta, los costos de almacenamiento y transporte aumentan como
porcentajes del precio de venta.

ii y iv

i y iv

i y ii

ii y iii

Pregunta 7 1 / 1 pts

La incertidumbre que existe debido a la parte de la demanda que la cadena de abastecimiento debe cumplir es la:

Tasa de incertidumbre estratégica.

Incertidumbre de la demanda.

Incertidumbre implícita en la demanda.

Error promedio de pronóstico.

Pregunta 8 1 / 1 pts

Considere el problema de “establecer el nivel de servicio al cliente” visto en clases. ¿Cuál o cuáles de las
siguientes aseveraciones son verdaderas?

I. A medida que el cliente recibe un mayor nivel de servicio, se pierden menos clientes como consecuencia de
situaciones de falta de inventario, entregas lentas y poco fiables, e incumplimiento de pedidos.
II. El costo por ventas perdidas aumenta ante un servicio mejorado.
III. Un mejor servicio, por lo general, significa que deberá pagarse más por el transporte, procesamiento de
pedidos e inventarios.

ii y iii

i y iii

i y ii

i, ii y iii

Pregunta 9 1 / 1 pts

Considere la relación valor/peso. ¿Cuáles de las siguientes aseveraciones son verdaderas?

I. Los productos que tienen bajas relaciones de valor-peso tienen bajos costos de almacenamiento, pero altos
costos de transporte como porcentaje de su precio de venta.
II. Las empresas que operan con productos de alta relación valor-peso normalmente tratan de minimizar la
cantidad de inventario que se mantiene.
III. Los productos con una alta relación valor-peso presentan bajos costos de almacenamiento y altos costos de
transporte, como porcentaje de su precio de venta.
IV. Las empresas que operan con productos de baja relación valor-peso normalmente intentan negociar tarifas de
transporte más favorables.

i, ii y iii

i y iii

i, ii y iv

ii y iii

Pregunta 10 1 / 1 pts

Considere el conflicto de costos existente entre los costos de transporte y de inventario en función de las
características del servicio de transporte ¿Cuál o cuáles de las siguientes aseveraciones son verdaderas?

I. Cuando se selecciona un servicio de transporte, se dice que el costo directo de este servicio, y el efecto del
costo indirecto sobre los niveles de inventario dentro del canal de logística, debido a un distinto desempeño de
entrega de los transportistas, se encuentran en conflicto entre sí.
II. La mejor elección de un servicio de transporte se basa en buscar tarifas más bajas y servicio más rápidos y
confiables.
III. Al mejorar el servicio de transporte los costos de dicho servicio aumentan en conjunto con los costos de
inventario.
IV. Los costos de inventario, incluidos los costos de almacenamiento e inventario en tránsito, disminuyen en la
medida que el servicio de transporte mejora.

ii y iv

i y iv

i, ii y iii

ii, iii y iv

Puntaje del examen: 10 de 10

También podría gustarte