Está en la página 1de 3

El principito y el piloto siguen en el desierto. El chico le hace preguntas al piloto sobre diferentes temas.

En este capítulo, le interesa saber si los corderos se alimentan de arbustos. Sobre todo, si pueden comerse los baobabs. El piloto le dice que los baobabs son árboles enormes, no arbustos. El principito le aclara que, cuando son pequeños, se
parecen a los arbustos. Así el piloto se entera de que en el planeta B-612 hay semillas buenas y malas. Como las semillas son invisibles, no se sabe si el brote es bueno o malo.
Hay que estar atento y arrancar los baobabs antes de que crezcan mucho. Si no, pueden destruir el planeta.

Como las semillas son invisibles, no se sabe si el brote es bueno o malo. Hay que estar atento y arrancar los baobabs antes de que crezcan mucho. Si no, pueden destruir el planeta. El principito le cuenta que tiene que limpiar su planeta de baobabs todas las mañanas. Es fácil, pero aburrido. Le pide al piloto que dibuje un baobab para que los niños
sepan cómo son y los eliminen. El piloto está de acuerdo y hace el dibujo. Le dice a los niños: “¡Niños, cuidado con los baobabs!”, porque es un tema grave. Capítulo 6 El piloto le habla al principito y le dice que ha entendido lo triste que es su vida. Al principito le encantan las puestas de sol, sobre todo cuando está triste. En su planeta, puede verlas
cuando quiera, moviendo su silla. Una vez vio cuarenta y tres puestas de sol. El piloto piensa que ese día el principito estaba muy triste. Capítulo 7 El principito se pregunta para qué sirven las espinas de las rosas si no las protegen de los corderos. El piloto está ocupado arreglando su avión y le responde que las espinas no sirven para nada y que las
flores son malas. Eso no le gusta al principito y le El principito le pregunta al piloto sobre las espinas de las flores, pero este no le da una respuesta satisfactoria y lo ignora por estar ocupado con el avión. El principito se enoja y lo compara con un hombre que solo se dedica a las matemáticas. Luego, llora por su flor y el piloto trata de consolarlo
ofreciéndole un dibujo.
El piloto se da cuenta de que se ha equivocado y quiere recuperar la confianza del principito. Capítulo 8 El piloto aprende más sobre la flor del principito, que es única y hermosa en su planeta.

Es fácil, pero aburrido.

Así el piloto se entera de que en el planeta B-612 hay semillas buenas y malas. Como las semillas son invisibles, no se sabe si el brote es bueno o malo. Hay que estar atento y arrancar los baobabs antes de que crezcan mucho. Si no, pueden destruir el planeta. El principito le cuenta que tiene que limpiar su planeta de baobabs todas las mañanas. Es
fácil, pero aburrido. Le pide al piloto que dibuje un baobab para que los niños sepan cómo son y los eliminen. El piloto está de acuerdo y hace el dibujo. Le dice a los niños: “¡Niños, cuidado con los baobabs!”, porque es un tema grave. Capítulo 6 El piloto le habla al principito y le dice que ha entendido lo triste que es su vida. Al principito le encantan
las puestas de sol, sobre todo cuando está triste. En su planeta, puede verlas cuando quiera, moviendo su silla. Una vez vio cuarenta y tres puestas de sol.
El piloto piensa que ese día el principito estaba muy triste. Capítulo 7 El principito se pregunta para qué sirven las espinas de las rosas si no las protegen de los corderos. El piloto está ocupado arreglando su avión y le responde que las espinas no sirven para nada y que las flores son malas. Eso no le gusta al principito y le El principito le pregunta al
piloto sobre las espinas de las flores, pero este no le da una respuesta satisfactoria y lo ignora por estar ocupado con el avión. El principito se enoja y lo compara con un hombre que solo se dedica a las matemáticas. Luego, llora por su flor y el piloto trata de consolarlo ofreciéndole un dibujo.
Así el piloto se entera de que en el planeta B-612 hay semillas buenas y malas. Como las semillas son invisibles, no se sabe si el brote es bueno o malo. Hay que estar atento y arrancar los baobabs antes de que crezcan mucho. Si no, pueden destruir el planeta. El principito le cuenta que tiene que limpiar su planeta de baobabs todas las mañanas.
Es fácil, pero aburrido. Le pide al piloto que dibuje un baobab para que los niños sepan cómo son y los eliminen. El piloto está de acuerdo y hace el dibujo.

Es fácil, pero aburrido. Le pide al piloto que dibuje un baobab para que los niños sepan cómo son y los eliminen.
El piloto está de acuerdo y hace el dibujo. Le dice a los niños: “¡Niños, cuidado con los baobabs!”, porque es un tema grave. Capítulo 6 El piloto le habla al principito y le dice que ha entendido lo triste que es su vida. Al principito le encantan las puestas de sol, sobre todo cuando está triste.
En su planeta, puede verlas cuando quiera, moviendo su silla. Una vez vio cuarenta y tres puestas de sol. El piloto piensa que ese día el principito estaba muy triste. Capítulo 7 El principito se pregunta para qué sirven las espinas de las rosas si no las protegen de los corderos. El piloto está ocupado arreglando su avión y le responde que las espinas no
sirven para nada y que las flores son malas. Eso no le gusta al principito y le El principito le pregunta al piloto sobre las espinas de las flores, pero este no le da una respuesta satisfactoria y lo ignora por estar ocupado con el avión. El principito se enoja y lo compara con un hombre que solo se dedica a las matemáticas. Luego, llora por su flor y el
piloto trata de consolarlo ofreciéndole un dibujo. El piloto se da cuenta de que se ha equivocado y quiere recuperar la confianza del principito. Capítulo 8 El piloto aprende más sobre la flor del principito, que es única y hermosa en su planeta. La flor es exigente, orgullosa y contradictoria con el principito, que la cuida y la protege con un fanal. El
principito piensa que debió disfrutar más de su belleza y no hacerle caso a sus palabras. También admite que era muy joven para amarla. Capítulo 9 El principito se va de su planeta con unos pájaros, después de hacer las tareas necesarias para mantenerlo en orden. El principito cuida de su planeta, elimina los baobabs, riega su flor y la protege con el
fanal. Al despedirse de ella, nota que la flor tarda en responderle. Entonces, ella admite su error, le dice que lo ama y que se arrepiente de no habérselo dicho antes. También le pide que no la cubra con el fanal; quiere que las orugas la visiten y quizás ver una mariposa. Asegura que no le teme a las fieras porque tiene espinas. Le ruega al chico que se
vaya porque no quiere que la vea llorar. Análisis En estos cinco capítulos, el narrador muestra algunos detalles de la vida en el asteroide B-612. Estos aspectos del principito dan lugar a dos temas clave de la obra: la nostalgia y la diferencia entre lo urgente y lo importante. Primero, hablaremos de la nostalgia. En el Capítulo 6, uno de los más poéticos
del libro, el autor usa el "tú" para hablarle a su amigo de forma más íntima. Así, el narrador emplea la apóstrofe, una figura retórica que expresa emoción hacia un interlocutor ausente; se usa mucho en la poesía y es uno de los elementos que hace que este capítulo sea más poético que otros. Además, otro aspecto que le da un tono lírico al capítulo es
el papel que tiene aquí la melancolía; el foco está en la emoción. Es en este momento de la novela cuando el narrador entiende que su amigo está muy triste. El principito le cuenta lo mucho que le gustan las puestas de sol. Cuando dice que una vez vio 34 puestas de sol en un día, el narrador le pregunta si estaba muy triste ese día, pero el principito
no responde. El silencio del chico es un motivo que se repite en la novela, pero en este caso tiene otro sentido, porque no solo ocurre en el diálogo, sino que el capítulo mismo está dirigido al amigo que, ausente, no puede responder.
Segundo, nos enfocaremos en una característica notable del protagonista: su disciplina. La novela permite comparar dos formas de ocuparse: una parece urgente pero es absurda porque no tiene utilidad, mientras otra tiene un propósito. Para el principito, hacer una tarea con diligencia no tiene valor por sí mismo; esa tarea tiene que tener un
propósito claro. Cuando describe la rutina que debe seguir, el narrador se da cuenta de que el principito no hace nada sin sentido.
El principito sabe que cuidar su planeta es su responsabilidad. Aunque algunas tareas le resultan aburridas, las hace porque son necesarias. Una de las más importantes es evitar que los baobabs crezcan, ya que pueden destruir su planeta con sus raíces.
El narrador le da mucha relevancia a este asunto y lo ilustra con un dibujo. También cambia su tono para advertir a los niños del peligro de los baobabs.
Este libro tiene muchos mensajes, pero solo en esta parte el narrador se vuelve moralista. Los baobabs podrían simbolizar los problemas que hay que resolver antes de que se agraven. Pero el planeta también tiene otros riesgos: los árboles y los volcanes. Ambos requieren de disciplina y cuidado. Los baobabs hay que eliminarlos cuando se reconocen;
los volcanes hay que limpiarlos para que no se sobrecarguen. Los baobabs podrían ser malos hábitos que hay que quitar de raíz, pues pueden causar mucho daño. Los volcanes podrían ser tensiones o conflictos que hay que manejar a tiempo para que no estallen. Al final, estos capítulos muestran la diferencia entre lo urgente y lo importante, lo que
nos distrae y lo que nos preocupa de verdad. El narrador se equivoca al atender lo urgente y olvidar lo importante. El principito es un niño que vive en un pequeño planeta con una rosa. Un día, decide explorar otros mundos y deja atrás a su flor. En su viaje, conoce a distintos personajes que le enseñan algo sobre la vida y el amor. Al final, llega a la
Tierra, donde se encuentra con un piloto que está perdido en el desierto. El principito le pide que le dibuje un cordero y se hacen amigos. El piloto aprende a valorar lo esencial y el principito descubre que su rosa es única para él. El niño decide volver a su planeta con la ayuda de una serpiente, pero le promete al piloto que siempre lo recordará. Este
resumen del cuento el principito por capítulos es una forma de conocer la obra de Saint-Exupéry, que nos invita a reflexionar sobre lo que realmente importa.
. El principito es un niño que vive en un pequeño planeta con una rosa. Un día, decide explorar otros mundos y conoce a diferentes personajes. En su viaje, llega a la Tierra, donde se hace amigo de un piloto que ha tenido un accidente en el desierto. El piloto se sorprende de la madurez y la sensibilidad del principito al tratar temas importantes. Al
final, el piloto siente un gran cariño y admiración por el niño. En una ocasión, ambos encuentran un pozo que les da agua. Ese trago salva al piloto, que ha logrado arreglar su avión. Sin embargo, pronto se entristece al ver al principito conversando con una serpiente. El principito desea regresar a su planeta y reencontrarse con su rosa. Por eso,
acepta que la serpiente le muerda. Este plan es doloroso para el piloto, que no quiere perder a su amigo. A la mañana siguiente, el piloto no halla el cuerpo del niño; solo puede esperar que esté bien. Al volver a casa, el narrador recuerda con frecuencia al niño que conoció en el desierto y anhela volver a verlo. Pide al público que le avisen si alguna
vez lo ven.

También podría gustarte