Está en la página 1de 2

El Día Mundial de la Américas

se celebra el 14 de abril y tiene como objetivo dar a conocer la soberanía, así como la
unión existente entre las Repúblicas Americanas de forma voluntaria, dentro de una
Comunidad Continental, para alcanzar la paz y la solidaridad de los pueblos.

¿Qué es el Día de las Américas?

El Día de las Américas es una celebración que tiene lugar en todas las Repúblicas
Americanas para dar a conocer su soberanía, así como su decisión soberana de formar
parte de una comunidad continental y que tiene como fin alcanzar la unión, la paz y la
libertad entre los pueblos del Continente Americano.

Este importante día, tuvo su primera celebración en el año 1931, donde fue decretado el
14 de abril como la fecha de la creación de las Repúblicas Americanas. La cual dio lugar a
lo que hoy se conoce como la Unión de los Estados Americanos, que se fundó en el año
1948

Propósito de la creación del Día de las Américas

El verdadero propósito para la creación del Día de las Américas es buscar la vía más
idónea para crear entre los países que conforman el Continente Americano, un clima de
hermandad, justicia social, solidaridad y paz.

Es en el año 1948, cuando en Colombia, se llevó a cabo el encuentro entre veintiún países,
y donde se establecieron acuerdos dirigidos a afianzar la paz y la seguridad
del Continente Americano, así como trabajar mancomunadamente para consolidad la
democracia de los pueblos y la no intervención en los asuntos internos de cada nación.

Por otro lado, se estableció el firme propósito de buscar una solución pacífica a cualquier
tipo conflicto que se llevará a cabo entre los Estados Miembros.

La lucha por la libertad y la paz de pueblos del Continente Americano

La lucha del pueblo americano ha sido ancestral. En el pasado el Continente


Americano fue llamado Amaruka y de acuerdo a las tribus indígenas de esa época, ese
nombre representaba la "Tierra Fecunda".

Hoy más que nunca, es necesario reivindicar a todos los habitantes de esta parte del
mundo que perdieron sus riquezas y que fueron víctimas de saqueos, violaciones de sus
derechos, y lo más importante, la pérdida de su verdadera identidad.
Por eso, tratar de rescatar la historia y cultura de estos pueblos originarios, es una
responsabilidad de los gobiernos que hoy manejan el mundo, pero siempre desde el
respeto y evitando repetir los mismos errores, por los cuales la humanidad ha tenido que
pagar un alto precio

Cómo celebrar el Día de las Américas?

Para celebrar el Día de las Américas, son muchas las actividades que se programan en los
distintos países para hacer de esta fecha un momento muy especial. Encuentros,
seminarios, conferencias y eventos culturales de gran interés.

Sí quieres unirte a esta celebración mundial, te invitamos a dar tu pequeño aporte con tu
opinión o compartiendo alguna información relevante sobre este interesante tema en las
distintas redes sociales a través del hashtag #DíadelasAméricas

También podría gustarte