Está en la página 1de 2

CASO DE LIZANA PUELLES

El caso Lizana Puelles es un caso histórico relacionado con un amparo electoral en el Perú.

Pedro Andrés Lizana Puelles es una persona que interpuso una demanda ante el Tribunal
Constitucional en el año 2005. La demanda fue una acción de amparo solicitando la protección
de sus derechos fundamentales en relación con una solicitud para vacar al Alcalde.

HECHOS DEL CASO :

El caso cuestiona la interpretación de los artículos 142 y 181 de la Constitución peruana, que se
refieren a la competencia del Jurado Nacional Electoral (JNE) y al derecho a las garantías
judiciales y a la protección jurídica.

El caso fue remitido al Tribunal Constitucional, que decidió que la interpretación literal de la
disposición contradice el principio de uniformidad y que la protección constitucional es
adecuada si se violan derechos fundamentales.

El caso puede considerarse una lección de interpretación constitucional, que enfatiza la


necesidad de ver la Constitución como un todo armonioso y sistemático.

ANÁLISIS DE LAS NORMAS DEL CASO :

La resolución dictada por el JNE, se violaria lo establecido por la Constitución, artículos 142 y
181 indican las normas vulneradas en este caso, en el cual se establecen que no procede la
resolución todo lo que el JNE ha establecido.

- Artículo 142. No son revisables en sede judicial las resoluciones del Jurado Nacional de
Elecciones en materia electoral, ni las del consejo Nacional de la Magistratura en
materia de evaluación y ratificación de jueces.
- Artículo 181. El pleno del Jurado Nacional de Elecciones aprecia los hechos con criterio
de conciencia. Resuelve con arreglo a ley y a los principios generales de derecho. En
materias electorales, de referéndum o de otro tipo de consultas populares, sus
resoluciones son dictadas en instancia final, definitiva, y no son revisables. Contra ellas
no procede recurso alguno.

LO QUE EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL RESOLVIÓ :

- Declara infundada la demanda.


- Qué cada vez que el (JNE) emita una resolución qué vulnere los derechos
fundamentales de la demanda de amparo en su contra resultará plenamente
procedente.
- El proceso de amparo solo tendrá por objeto determinar las responsabilidades a que
hubiera lugar de conformidad con el artículo 1 de la CP
- Reducir sustancialmente el plazo de prescripción para interponer una demanda de
amparo contra una resolución del JNE en materia electoral.
- Que las demandas de amparo contra una del JNE en materia electoral representan
ante la sala Constitucional y social de la corte suprema.
- Poner en conocimiento del congreso de la República y del JNE de la presente sentencia.
INTEGRANTES:

-VERÁ LÓPEZ MARÍA FERNANDA


-GARCÍA BERMUDEZ JAZURY
-MEDINA PERALTA YEANCARLOS
-BOCANEGRA PALACIOS ZADITH
-CHÁVEZ ARCIE ANGIE

También podría gustarte