Está en la página 1de 4

EN LO PRINCIPAL: SOLICITUD QUE SE INDICA; OTROSÍ: TÉNGASE

PRESENTE.

S. J DE FAMILIA DE XXXXXX

XXXXXXXXXX, abogado(a), habilitado(a), licenciado(a),


postulante en práctica de la Corporación de Asistencia
Judicial, por la parte demandante en autos, caratulados
“XXXX/XXXX”, RIT C-XXXX-2022 a U.S., respetuosamente digo:

Que, vengo en solicitar que a la audiencia preparatoria


fijada para el día X de X del presente año a las XX:XX
horas, se nos autorice a comparecer vía remota junto a mi
representado(a), de conformidad a lo previsto en el régimen
permanente de la Ley N°21.394, artículo 4° numeral 2, que
incorpora a la Ley N°19.968 que crea los Tribunales de
Familia, un nuevo artículo 60 bis, que dispone: “De la
comparecencia voluntaria de las partes a audiencia por
videoconferencia. El juez podrá autorizar la comparecencia
remota por videoconferencia de cualquiera de las partes que
así lo solicite, a una o varias de las audiencias judiciales
de su competencia que se verifiquen presencialmente en el
tribunal, si cuenta con los medios idóneos para ello y si, en
su opinión, dicha forma de comparecencia resultare eficaz y
no causare indefensión.”

POR TANTO, en mérito de lo expuesto,

PIDO A S.S., acceder a lo solicitado, y en definitiva,


disponer la realización de la audiencia preparatoria a través
de videoconferencia.

OTROSÍ: Ruego a S.S, tener presente para efectos de que, en


su oportunidad, se les informe el código de acceso a la
audiencia, el correo electrónico ya proporcionado en la causa
y el siguiente número telefónico: +569XXXXXXXX.

POR TANTO, en mérito de lo expuesto,

PIDO A S.S., tenerlo presente.

También podría gustarte